Ímpetu, Pucallpa 21 de enero de 2021

Page 1

S/ 0.70

JUEVES 21 DE ENERO DE 2021

AÑO L N° 20254 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

Decano de la Prensa en la Amazonía

DESDE 1969 TRABAJADORES DIRESA

Piden renuncia de director Juan Salas

ALÓ REPORTERO 986742717

29°-23ºC

$

Compra: S/ 3.61 Venta: S/ 3.63

CON TU DIARIO ÍMPETU + 8 SOLES

Canjea la tapa de la historia de Pucallpa

JUEGAN PING PONG CON LA DOBLE VÍA

LOCAL

Pág. 3

DEUDOS TRAMITARÁN INHUMACIÓN

Removerán 400 muertos del cementerio Covid ACTUALIDAD,

TEMA DEL DÍA > PÁG. 3

Pág. 4

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

ALCALDE DE IRAZOLA FUE DENUNCIADO

Contrató a inhabilitado como gerente

POLICIAL

Pág. 15

La lentitud de las entidades responsables de su mantenimiento, evidencia cada día L que qu la carpeta asfáltica de la Doble Vía va deteriorándose y haciéndose muy riesgosa. Su cuidado ha caído en un partido de ping pong, mientras el GOREU solicitó en 2018 su recategorización para obtener competencias e instalar semáforos, Provías Nacional aprovechó para zafarse del bulto y desde 2019 no la recategoriza a su condición inicial, como vía Nacional. ¿Hasta cuándo será?


2

Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

LOCAL

IMPETU.pe

CANDIDATO PRESIDENCIAL DE RENOVACIÓN POPULAR EN PUCALLPA

Rafael López Aliaga: “Queremos gerenciar el Perú de otra manera”

E

l candidato a la Presidencia del Perú, Rafael López Aliaga, del partido Renovación Popular, visitó

la ciudad de Pucallpa, como parte de su campaña proselitista y dio a conocer sus principales propuestas de cara a las elecciones generales del

11 de abril del 2021. “Para manejar el país se necesita experiencia, conocer el mundo, tener estudios, no solo es lanzarte por lanzarte; queremos gerenciar el Perú de otra manera, queremos hacer un gobierno honesto y con mentalidad de privado”, indicó el can-

didato presidencial. Refirió que su éxito empresarial pretende reflejarlo en la política y para eso apuesta por cuatro ejes: lucha frontal contra la corrupción, lucha contra el hambre, reformular las políticas de Estado y atender la salud de los peruanos.

PUEDE APELAR A LA ÚLTIMA INSTANCIA, EL JNE

Jessica Navas fue excluida por el JEE de Coronel portillo Jessica Navas Sánchez, candidata al Congreso por el partido Victoria Nacional, fue excluida en primera instancia por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo; sin embargo, la aspirante tiene opción de apelar esta decisión ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El colegiado del JEE

solicitó a la Corte Superior de Justicia de Ucayali información sobre la relación de sentencias de todos los candidatos que se presentaron en Ucayali, y encontró que Navas Sánchez tenía una, en la que fue condenada a un año de prisión suspendida. La aspirante a congresista de Victoria Nacional

en su hoja de vida indicó que no tenía sentencias, pero al ser contrastada el Jurado llegó a la conclusión que Navas mintió en su información, y mediante Resolución N° 00053-2021-JEE-CPOR/JNE resolvió excluirla de las elecciones generales del 11 de abril del 2021. Navas a través de su

personero legal respondió que en el sistema no figuraba condena alguna, por eso no se vio obligada a consignarla; pero esta versión no fue aceptada. Hoy tiene la opción de apelar en segunda instancia al JNE, órgano que definirá su participación en el presente proceso electoral. ALI RORIGUEZ

“No somos potencia por culpa de los políticos que se unieron a la corrupción; somos un partido con filosofía social cristiana”, asegura y anunció que de llegar a la presidencia echará a la empresa Odebrecht del Perú y hará que indemnice todo lo que debe al

Perú. Anunció entre sus propuestas la iniciativa privada plan contra el hambre a través de un voluntariado juvenil, la reducción del Estado y sus Ministerios de 19 a 10. En el caso de la región Ucayali, refiere que tiene un potencial turístico nacional e internacional y plantea un muelle turístico, recategorizar el aeropuerto de Pucallpa, trabajar en el precio del gas y la conexión de la región. “La gente de Pucallpa es muy amable a presar de lo sufrido. Por eso en esta ciudad realizaremos la Caravana de la Esperanza; y además vine a respaldar a mis cuatro candidatos al Congreso: Clara Mera, Pablo Lazo, Ruth Escudero y David Tolentido”, precisó el candidato. Sobre las encuestas en la cual no lidera, manifestó que no cree en ellas, -pues según el- existe una mafia detrás y por eso tiene sus propias empresas que sondean su avance electoral. Finalmente aseguró ser pro vida, antiaborto, y contrario al matrimonio entre personas del mismo sexo; aunque está de acuerdo en habilitar leyes a favor de la comunidad LGTBI como la herencia y patrimonio conjunto y el auxilio recíproco. ALI RODRIGUEZ


Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

D

esde el 2019 la Doble Vía entre los kilómetros 5 al 15 de la carretera Federico Basadre no recibe mantenimiento. Hoy presenta serios deterioros en su infraestructura a pesar que tiene presupuesto y garantía para el mantenimiento; pero no se ejecuta. Julio Mendoza Flores, subgerente de Estudios del Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) explicó el motivo principal del descuido y solicitó a Provías Nacional no ponga trabas en la recategorización de esa vía, para que pueda recibir mantenimiento, porque tiene presupuesto. Esto dijo en la siguiente entrevista: Hace más de un año la doble vía del 5 al 15 luce abandonada, y a este problema se suma el deterioro del pavimento ¿De quién es la responsabilidad el cuidado y mantenimiento de esta obra? ¿Sigue el peloteo entre el GOREU y Provías Nacional- Ucayali? Aclaremos, nosotros tenemos competencias hechas por la Resolución Ministerial N° 686-2018-MTC/01.02 “Reclasifican de manera temporal el tramo de la ruta nacional PE-18 C como ruta departamental o regional de la red vial del departamento de Ucayali”. En ese momento (2018) a consecuencia de los múltiples accidentes registrados en la zona, la población solicitaba mayor seguridad vial. Entonces el GOREU hizo un proyecto de inversión que correspondía al servicio de señalización y semaforización. Para eso se pidió las competencias a Provías y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Revisaron la recategorización departamental, demoró bastante y finalmente nos dieron las competencias; posteriormente se ejecutó el proyecto. En el 2019 al culminar los servicios solicitamos que la vía sea recategorizada a Nacional, para eso hemos presentado hasta en tres oportunidades a Provías Nacional dicha recategorización. Provías respondió que la solicitud del GOREU pidiendo la recategorización a vía

LOCAL

IMPETU.pe

3

TRÁMITES FRENAN MANTENIMIENTO DE LA DOBLE VÍA 5 AL 15

Subgerente de Estudios del GOREU: “Provías Nacional debería ser más proactivo”

TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS ANUNCIAN HUELGA INDEFINIDA

de Transportes y Comunicaciones de Ucayali (DRTCU). Vamos a realizar dos pedidos a Provías, porque no debería demorar tanto una transferencia de competencias, eso pone en peligro la seguridad de las personas.

Nacional tuvo observaciones ¿A qué se debió el error en la documentación enviada? No, lo que pasa, es que cada liquidador tiene su forma de evaluar, ellos consideraron como obras a la señalización y semaforización; pero no fueron obras sino servicios porque los montos eran menores a una licitación pública. Entonces la liquidadora explicó mejor. ¿Por qué se ha tenido abandonada esta vía por más de un año? Eso por la mala interpretación de Provías, la Resolución 686-2018 detalla que la vía no fue recategorizada para el mantenimiento sino para señalizarla, que son actividades muy diferentes. Provías Nacional sacó una carta en 2019 y lo presentó a la empresa Mota Engil Perú SA, para suspender las actividades de mantenimiento en

la vía del 5 al 15; eso es contradictorio: la señalización no entorpece el mantenimiento de las bermas. Aparte, el presupuesto del mantenimiento está destinado en el contrato, eso nos sorprende. ¿Qué pasa con la garantía de la obra? ¿Y el dinero del mantenimiento? Porqué el GOREU como dueño de casa no lo hace respetar. A través de la Gerencia Regional de Infraestructura se cursó documentos y se hizo los trámites de recategorización a Provías. Pero ellos aducen que por la pandemia no trabajan normal y por eso demora el trámite para que esa vía vuelva a ser Nacional. Entonces mientras sigan en este limbo administrativo ¿Cuál será la suerte de la doble vía? Hemos pedido un informe a la Dirección Regional

¿Se esperará a que ocurra una desgracia o se hará algo con esos hundimientos que hay en el pavimento? Todo lo contrario, el GOREU hará actividades de servicio para reparar esos baches, pero tienen que nacer con el informe que elaborará la DRTCU, que debe demorar un aproximado de quince días por el trámite normal de la administración pública. ¿Qué dirían a Provías nacional para que se pueda agilizar este trámite? Es responsabilidad de la entidad, ellos deberían ser más proactivos porque al final tienen un contrato firmado con una empresa concesionaria que tiene que hacer el servicio de mantenimiento de la vía. Porque mientras no se acepte la recategorización a Nacional, Mota Engil no puede meterse, deben ser autorizados por Provías. Que recuerde que si la vía no tiene mantenimiento sufrirá deterioros prontamente. ALI RODRIGUEZ

Exigen salida de director de la DIRESA Los trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), realizaron un plantón en el frontis de la sede de esta institución para exigir el cambio del director Juan Carlos Salas, y el pago de sus bonos de enero a julio de este año. Además, anunciaron una huelga regional indefinida desde este viernes 22 de enero. Augusto Castagne Pinedo, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la DIRESA, declaró que desde el lunes 18 de enero han iniciado los plantones, dos horas diarias, iniciando desde las 8.00 a.m. debido a que el director de salud “se niega” a dialogar con ellos para llegar a una solución. “Esta protesta es para pedir el cambio del director de salud, se inició el lunes, pedimos reunión con Salas, pero él se cierra y no nos quiere

hacer caso, no busca solucionar el conflicto con sus trabajadores”, señaló el dirigente. Como principal exigencia figura el bono Covid otorgado por el Estado. Desde septiembre del año pasado no les pagan, dando por perdido ese dinero, actualmente exigen sus pagos de enero hasta julio del 2021, que es el tiempo en que “durará el estado de emergencia”. “En vez de pagarnos, está tomando represalias con los trabajadores, despidiéndolos o cambiándoles de cargo, eso no lo vamos a permitir. Desde el año pasado nos deben y no nos dan solución. Exigimos el cambio urgente”. Para finalizar, anunció una huelga regional indefinida por todos los trabajadores administrativos de la DIRESA, ante la falta de diálogo entre el director y sus trabajadores. GABRIELA SÁNCHEZ


4

Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

MÁS DE 3500 CONDUCTORES FORMALIZADOS

PARA ACCEDER A REQUISITOS

Convocan a deudos para Campañas de Amnistía y Formalización iniciar exhumaciones en han sido prorrogadas hasta el 31 de enero el cementerio Covid Ante el anuncio de los planes de construcción del Parque Industrial de Pucallpa en el terreno del actual cementerio Covid, la Municipalidad de Coronel Portillo coordinará con los familiares de los fallecidos desde este lunes 25 de enero. Explicarán el proceso de exhumación que no se daría sin antes contar con el espacio para ser albergados. La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo ha activado un plan que permita la reubicación de los 401 cuerpos hacia el Cementerio General de la ciudad. Como parte de estas acciones, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, la comuna portillana informará el proceso de exhumación, en el que ha comprometido su apoyo el Gobierno Regional de Ucayali. El gerente Miguel Romero Carrillo, dio cuenta que los deudos podrán acceder a toda la información en las

instalaciones del teatro municipal, como son los planos de ubicación con una programación establecida de lunes a viernes de acuerdo a los apellidos y en orden alfabético. Desde el lunes 25 de enero será de las letras A-CH; martes 26 de las letras D-M; miércoles 27 de las letras N-R; jueves 28 de las letras S-T; y viernes 29 de la V-Z y los NN, explicó. “Hasta la fecha se han enterrado a 401 fallecidos, de los cuales 8 son N.N., por eso estamos viendo todas las posibilidades, ya que vamos a necesitar respaldo del MINSA para todo el proceso de exhumación, así como permiso de los familiares y un mandato judicial”, dijo el funcionario. En este caso muy sensible, cabe la posibilidad de que los cadáveres permanezcan en el kilómetro veinte, siempre y cuando no se incrementen los fallecimientos como consecuencia de una segunda ola de contagios, las autoridades dejaron abierta la posibilidad. GABRIELA SÁNCHEZ

Temporada Vacaciones Útiles 2021 Haz que tus vacaciones sean útiles y divertidas, otra vez. cuatro

mentos en reglas. Sólo en el mes de diciembre se ha logrado formalizar a más de 3500 conductores o propietarios del vehículo. En este mes de enero piensan superar esa cifra. “Nuestra población tiene que entender que para hacer servicio de transporte público deben estar formalizados, tener la tarjeta de circulación, Soat, licencia, así evitan toda molestia de fiscalización”, expresó Capcha.

descuento del 90% si es una infracción leve o grave. Si es una papeleta muy grave paga sólo el 15% del monto. Las papeletas impuestas antes de pandemia (2018-2019-marzo del 2020), pagan solo el 10% todas las infracciones. Los

EDICTO JUDICIAL

NATACIÓN & AMAZONIA

^ Natación convencional (aprendizaje de los olímpicos) para personas de todas las edades.

L

a Subgerencia de Tránsito y Transporte de la Comuna Portilla viene ejecutando dos campañas de formalización: La Amnistía, de papeletas y actas de control y Formalízate Acta costo-cero, que permite a los infractores pagar sólo el 10% de sus papeletas. Fredy Capcha, subgerente de Tránsito y Transporte, explicó en qué consisten estas dos campañas que fueron aprobadas en noviembre del año pasado a través de la Ordenanza 027-2020-MPCP, por el pleno de regidores debido a la Emergencia Sanitaria. Ambas han sido prorrogadas hasta el 31 de enero de este año. La campaña de Amnistía, papeletas y actas de control permite que las papeletas impuestas durante la pandemia del Covid-19 (desde el 16 de marzo al término de la ordenanza), gozan de un

estilos

Por disposición del señor Presidente de la Sala Especializada en lo Civil y Afines de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, se ha dispuesto Ia publicación de un extracto de la Resolución numero DOS, expedida en el trámite del EXPEDIENTE 00008-2020-0-2402-SPCI-01,, por tres días consecutivos en el Diario de mayor circulación CI-01 de esta ciudad y en el Diario Oficial "El Peruano" RESOLUCION NUMERO: DOS, Pucallpa, dieciséis de diciembre del dos mil veinte. ATENDIENDO.- FUNDAMENTOS POR LOS CUALES a) ADMITIR TI R a trámite la solicitud interpuesta por José Jesús Ríos Macedo, en representación de Gregorio Rojas Marcelo, sobre RECONOCIRECONOCIMIENTO JUDICIAL DE SENTENCIA SOBRE DIVORCIO EXPEDIDA EN EL EXTRANJERO expedida por el Juzgado de Primera Instancia e instrucción N° 05 de Arganda del Rey, Madrid-España, en vía de PROCESO NO CONTENCIOSO CONTENCIOSO,, contra Marivel Rosario Matos Pucuhuayla, con conocimiento del señor Representante del Ministerio Publicó. DISPUSIERON: la publicación de la presente solicitud en el Diario de mayor circulación de esta Ciudad y en el Diario Oficial El Peruano por tres días consecutivos. b) Estando al rol de vistas de Ia causa, programadas por este Colegiado, SEÑALARON: Fecha para la realización de la AUDIENCIA DE ACTUACION Y DECLARACION JUDICIAL para el día VIERNES PROFESOR EXPERTO EN INGLES CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, A HORAS APRENDA HABLAR Y ENTENDER TRES DE LA A TARDE; DESIGNARON como Director del proceso al señorDESDE Juez Superior Jorge Leonardo DE Chipana Díaz. Exp. INGLES LA COMODIDAD 00008-2020-0-2402-SP-CI-01. Sres. Torres Lozano, Rosas Torre SU CASA, OTORGA Chipana Díaz. SE Secretaria TorresCERTIFICADO Díaz. Pucallpa, 29 de diciembre del AL2020. FINALIZAR TODO EL

El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas

^ Natación Terapéutica y Aquaeróbic complementado con sesiones de masoterapia, para personas que adolecen algún problema de salud, ya que la práctica de esta actividad aporta beneficios en la salud física y psicológica. ^ Supervivencia y Rescate en medios acuáticos, para personas y/o grupos de personas interesadas que trabajan en instituciones o empresas que desempeñan sus actividades diarias a lo largo de los ríos de nuestra amazonia. Clases de máximo de 4 alumnos por profesor, ceñidas al Plan de vigilancia, prevención y control del Covid19. Días : De lunes a sábados. Horarios : Mañanas, tardes y noches. Para mayores informes y coordinaciones llamar al número de celular:

920-012-104 OM TAT SAT

vehículos internados en el Depósito Municipal del 16 de marzo al 14 de noviembre del 2020 tienen la exoneración de pago. La campaña Formalízate costo-cero, que a la fecha se viene efectuando, ayuda a que los conductores tengan todos sus docu-

SIN LICENCIA El funcionario detalló que sólo en el 2020 se han impuesto más de 33 mil papeletas, la que tiene mayor incidencia es la infracción M3, que es por conducir un vehículo motorizado sin haber obtenido la licencia de conducir, a raíz de esto surgen estas campañas que tienen como objetivo formalizar con sus documentos a los conductores. GABRIELA SÁNCHEZ

AVISO OFICIAL N° 027-2020-ANA-AAA.U-ALA-PUCALLPA Pucallpa, 29 Dic.2020 La administración local de agua Pucallpa, Pucallpa, da a conocer la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica subterránea, con fines de uso Agrícola, para el proyecto “CAPTACIÓN DE AGUA SUPERFICIAL DE LA QUEBRADA CASHIBOCOCHA, CON FINES DE RIEGO POR GOTEO, PARA LA EMPRESA: EL MEJOR CACAO DEL MUNDO S.AC, DISTRITO DE YARINACOCHA-PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO-UCAYALI”, para el procedimiento de acreditación de disponibilidad hídrica superficial, presentado por el Sr. Gonzalo Antonio Bravo Jiménez, en su condición de Gerente General de La empresa, con número de CE:001087992 La disponibilidad hídrica superficial, se localiza en el distrito de Yarinacocha.

INGLÉS RÁPIDO

CURSO –

CONTACTOS: 943627778 1/8PAG/20,21,22/9658 4M/Permanente

DEMANDA DEL PROYECTO - El tipo de uso: Agrícola - Masa Anual: 1 120.000,00 m3/año. - Caudal: 35.515 I/S., 24 horas/día Se realiza la presente publicación para los fines de ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso, como consecuencia del presente pedido, pueden presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas, sito en el Jr. Marañón N° 351 – Pucallpa, Calleria. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la Oficina de la ALA-PUCALLPA. Atentamente; 1/8PAG/21,26 /5341


Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

HASTA LA SEMANA PASADA COSTABA 42 SOLES

Proyectan que el precio del gas llegue a costar 50 soles RESPETANDO MEDIDAS PREVENTIVAS DEL COVID-19

George Forsyth inicia su recorrido en el norte del país A su llegada a la provincia de Chepén, manifestó su apoyo a los pequeños emprendedores y calificó al programa Reactiva Perú como una "payasada" El candidato presidencial del partido Victoria Nacional, George Forsyth, inició su recorrido en el norte del país donde tuvo un cálido recibimiento por parte de los pobladores de la ciudad de Chepén (La Libertad), a quienes instó a respetar los protocolos de bioseguridad y las medidas dictadas por el gobierno para mitigar el riesgo de contagio por la Covid-19. "Estoy muy emocionado con este recibimiento, les agradezco muchísimo (…) pero hay que entender que estamos en medio de una pandemia. Lamentablemente, esta situación no nos permite abrazarnos, es realmente difícil, pero queremos salir adelante", expresó. A su llegada al distrito de Pacanga, reiteró su apoyo a los pequeños empresarios y calificó al programa Reactiva Perú como una "payasada". "Vamos a apoyar a los peque-

ños, vamos a acompañarlos para que puedan emprender, porque así somos los peruanos, somos chamba. El Estado tiene que ser el aval de los préstamos porque el Reactiva Perú ha sido una verdadera ´payasada´, le ponen requisitos al que ningún emprendedor puede acceder", enfatizó. Agregó que su trabajo se distinguirá por sus actos y que seguirá recorriendo cada rincón del país para conocer la problemática de la población y escuchar sus demandas. "Queremos cambiar la política del Perú, queremos hacer la diferencia, pero con actos no en palabras, porque muchos hablan y no cumplen. Nosotros sí queremos cumplir y queremos ser muy responsables con los peruanos". Durante esta visita, el líder de Victoria Nacional se reunió con un grupo de coordinadores distritales y con líderes juveniles. Una de las representantes le entregó el cáliz de la sacerdotisa de San José de Moro, como símbolo de este pueblo.

EN EL ASERRADERO MARIO PEZO

FEMA Ucayali intervino cerca de 50 mil pies tablares de producto forestal maderable La Primera Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Ucayali, organizó un operativo en las instalaciones del aserradero Mario Pezo (Manantay) donde intervinieron un lote de madera rolliza en estado natural, consistente en 144 trozas que no contaban con algún número de contrato o guía de transporte forestal. Al constatar el patio de acopio, las autoridades advirtieron varios lotes de madera rolliza, cuyo propietario mostró su guía de transporte forestal respectiva; sin embargo, en una zona aledaña a la orilla de la quebrada Manantay se halló un lote de madera

rolliza en estado natural, consistente en 144 trozas de la especie Marupa, Cashimbo y Tornillo, con un volumen de 192 063 metros cúbicos, equivalente a 42258 860 pies tablares. Ante este hallazgo y la ausencia de alguna codificación o algún número de contrato en las trozas, se aplicó el Decreto Legislativo N° 1220, que establece medidas para la lucha contra la tala ilegal, disponiéndose la inmediata interdicción en su forma de reducción del valor comercial mediante el uso de motosierras por parte de personal de la gerencia forestal. GABRIELA SÁNCHEZ

E

l precio del balón de gas podría llegar a costar 50 soles a nivel nacional, debido a la crisis económica por la pandemia del Covid-19, que causó el despido de miles de trabajadores al haberse afectado el ingreso diario de los distribuidores formales de GLP, así informó Javier Carrasco, un distribuidor de GLP. La fuerte crisis económica, ha elevado los índices de desempleo en el Perú. Parece ser que el sector de Energía no es la excepción, pues varios distribuidores se han visto obligados a despedir a las personas que hacían el reparto del gas. El alza del precio para los agentes de venta de gas ha sido de 9.10 soles entre el 17 de diciembre del 2020 y el 14 de enero de este año. Asimismo, Carrasco señaló que, en algunas empresas, como Sol Gas y Llamagas, se registran valores de hasta 46 soles. “Hay un margen que nosotros estamos asumiendo como distribuidores. Esto nos afecta. ¿Cómo vamos a pagar a

la gente? Yo mismo he salido a repartir. No da más. Proyectan que va a llegar a 50 soles, incluso ya hay distribuidores que están vendiendo a ese precio.

Esto es un escándalo. Queremos que el gobierno se pronuncie”, puntualizó. Lo más caro es el balón de Solgas que se expende hasta 52 soles en algunas

5

zonas del Perú, antes estaba a 37 soles, y sólo hace unos días costaba 42, “el alza es preocupante”. Esta semana el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) advirtió que las petroleras subieron un 6.1% el precio del GLP. La compañía Pluspetrol, que concentra alrededor del 80% del mercado de GLP, sostiene que el precio al consumidor final en realidad subió un 15%. Pluspetrol explicó que el Perú es importador del combustible en un 20% del mercado, y reducir los precios podrían generar desabastecimiento. No obstante, la población expresa su malestar por dicha alza sobre todo debido a la emergencia que se vive por la pandemia. Piden a las autoridades nacionales fiscalizar a las grandes empresas ya que, habrían subido los precios sin fundamentos válidos. GABRIELA SÁNCHEZ


6

Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

A MI MANERA DOBLE VÍA: ABANDONADA Y DEFECTUOSA Por: Fernando Sánchez Rengifo Ya son varios los reclamos de la ciudadanía respecto al estado actual de la gran obra de la doble vía que va desde el kilómetro 5 al 15, respecto al descuido en que esta se encuentra, ya que desde que fuera entregada no le realizan el mantenimiento debido, sin mencionar que la obra en sí presenta varios defectos insalvables y no se nos ocurre cómo es que este proyecto pasó el visto bueno para ser ejecutado. En primer lugar, está diseñada de tal modo que no tomaron en cuenta que atraviesa varios asentamientos humanos que deben tener entrada y salida a la doble vía, y es por ello que muchas de las guardavías o barandas que dividen ya fueron sacadas de su lugar para generar el pase de vehículos menores hacia la otra vía que va en sentido contrario, ocasionando con ello un gran peligro para quienes circulan por ella. Para ello se debieron prever varios by pass, pero ello trae consigo un mayor costo, pero ya debemos proyectar todas las obras de aquí a 50 años con obras que vayan acorde al crecimiento explosivo que viene teniendo nuestra ciudad, pero se llevó a cabo como si desde el kilómetro 6 para adelante no existiera población en ambos lados de la vía. Ello no se soluciona poniendo cruceros con semáforos en una vía que se supone que es una autopista o vía rápida, lo cual nos lleva a pensar que dicho proyecto de la doble vía fue realizada sin ningún tipo de estudio a largo plazo, un estudio acorde para una ciudad que debe estar preparándose para una posible interconexión con el gigante Brasil, y para ello debemos contar con una autopista moderna y no una vía llena de defectos con semáforos y cruces peligrosos en muchos tramos.

Qué nos pasa

MIDAGRI:

Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de héctareas a nivel nacional Generar información estadística agraria oportuna y confiable es imprescindible para la adecuada toma de decisiones y diseño de políticas del sector, así como para focalizar intervenciones del Estado en beneficio de los productores agrarios, optimizando recursos. A fin de fortalecer estas actividades, se desarrolló el Mapa Nacional de Superficie Agrícola del Perú. En ese sentido, la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, María Isabel Remy, sostuvo que con la generación de este mapa se podrá identificar los principales cultivos transitorios y permanentes, además permitirá monitorear satelitalmente el uso de la tierra con fines agrícolas, determinar las hectáreas sembradas y cosechadas, actividades que se irán implementado progresivamente, entre otras aplicaciones. “Estamos brindando una poderosa herramienta que constituye la base para la planificación de las siembras y el monitoreo de los

cultivos, en beneficio de los pequeños y medianos productores agrarios del país”, detalló. Con el uso de este mapa, por ejemplo, en el caso del arroz, se puede identificar las principales regiones productoras y determinar la superficie agrícola para la siembra y cosecha de este cereal como alimento estratégico en la seguridad alimentaria del país. Asimismo, mencionó que, para elaborar este mapa, se procesaron imágenes satelitales, permitiendo identificar los diferentes usos del suelo, con especial énfasis en las áreas agrícolas con y sin cultivo, a una escala cartográfica de 1 a 10,000 a nivel nacional, con un alto nivel de detalle por departamento, provincia y distrito. “Este mapa comprende un total de 11,649,716 hectáreas, generado en base a imágenes satelitales RapidEye y posteriormente actualizado con imágenes satelitales Sentinel-2 y de la plataforma de Google Earth, las cuales permitieron el

mapeo y medición precisa de la superficie agrícola en todo el territorio nacional”, expresó. Indicó que, actualmente la cifra oficial utilizada por el sector agricultura relativa a la superficie agrícola nacional, corresponde a la que fue obtenida a través de los resultados del IV Censo Agropecuario 2012, y que se obtuvo a partir de la declaración de los agricultores, alcanzando las 7,125,008 hectáreas. La viceministra Remy explicó que, con este mapa, se constituye una línea base cartográfica para monitorear los cambios en el uso del suelo, planificar infraestructura de riego, estimar pérdidas antes desastres naturales, planificar operaciones estadísticas agropecuarias como censos y encuestas, entre otras muchas aplicaciones. Finalmente, sostuvo que este nuevo instrumento de información fortalece la calidad de los indicadores agrícolas, mediante el uso de imágenes de satélite para

el monitoreo y la medición temprana del área sembrada de los cultivos transitorios, así como de la medición del área de cultivos permanentes y a partir de ello, la proyección de las cosechas. De esta manera, continuó, el MIDAGRI busca fortalecer y modernizar el Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA), a través de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), en coordinación con la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) y el Proyecto “Mejoramiento del Sistema de Información Estadística Agraria y del Servicio de Información Agraria para el Desarrollo Rural en el Perú (PIADER)”. Es preciso mencionar que, mediante Resolución Ministerial N° 0322-2020-Midagri, se oficializó el Mapa Nacional de Superficie Agrícola del Perú. Para acceder al Mapa, solo se debe ingresar al siguiente enlace: https://siea. midagri.gob.pe/portal/index.php/normas

DEBIDO A LA COMPLEJIDAD DE SU OPERACIÓN

Recién nacido diagnosticado con microcefalia fue trasladado a Lima El menor de iniciales A.M.S.R. de 1 mes y 25 días de nacido, con diagnóstico de Encefalocele Frontonasal y Microcefalia fue trasladado a Lima para que le realicen una intervención quirúrgica y poder salvarle la vida. La familia es procedente de Puerto Bermúdez, llegaron hasta la ciudad de Pucallpa el último fin de semana para internar al bebé en el hospital Amazónico, siendo hospitalizado de inmediato para recibir el tratamiento correspondiente a su diagnóstico, debido a que en el distrito no podían atenderlo por la falta de equipos.

El equipo de Gestión y la Unidad de Seguros del Hospital Amazónico de Yarinacocha, para garantizarle una mejor atención al recién nacido y viendo la complejidad del caso, procedieron a agilizar las gestiones para su pronto traslado a la ciudad de Lima en compañía del Médico Martín Guevara. A la fecha, el menor viene recibiendo los cuidados y preparación para su próxima intervención quirúrgica. Cecilia Santos Rivera, madre del menor, quien se encuentra acompañándolo en la capital, confía de que todo va a salir bien y agradece al Hospital Amazó-

nico, sobre todo al Seguro Integral de Salud (SIS), por cubrir en su totalidad con el tratamiento que necesita su menor hijo ya

que no contaban con los recursos para realizarlo de manera particular. GABRIELA SÁNCHEZ

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

ACTUALIDAD

LES NIEGAN MATRÍCULA Y LES EXIGEN LLEVAR CARPETAS

Padres de familia exigen vacantes en I.E. Comercio

P

adres de familia de la Institución Educativa Comercio, denunciaron ayer miércoles supuestos cobros y trámites engorrosos y hasta la exigencia de carpetas para acceder a vacantes y para sus hijos. El hecho habría iniciado la primera semana del mes de enero del 2021 cuando padres de familia solicitaron vacantes para sus hijos, sin embargo, el director de la institución les habría dado fecha para que retornen por ellas. “El 4 de enero busqué vacante para mi hijo, el mismo director dijo que vengamos el l8 de enero. Venimos y nos dijeron que ya no hay vacantes, se burla de nosotros. Hay otra madre de familia que no quiere hablar, ya tiene un hijo acá, pero quiere matricular a otro y dice que le están pidiendo una carpeta”, señaló, Anabella Márquez. La denuncia de una

madre de familia ayer miércoles en la Defensoría del Pueblo de Ucayali propició que la institución intervenga para supervisar

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 50312-2020 SOLICITADO POR LA SRA. ENELITH SAAVEDRA OLORTEGUI QUIEN VIENE SOLICITANDO EL TRAMITE DE EXCLUSION DE CONVIVIENTE A LA MINUTA DE ADJUDICACIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 01 DE LA MANZANA E'8, SUPER MANZANA E' DE LA HABILITACION URBANA PROGRESIVA MUNICIPAL, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Bach.Arq. Anddy Nicky Flores Campos Sub Gerente de Planeamiento Urbano Ordenamiento Territorial y Vialidad 3M/21,22,23/9665

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 02710-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA CASILDA IZUIZA IZUIZA, QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION EN EL JR 15 DE ENERO MZ 2 LOTE 2 DEL CENTRO POBLADO CASERIO SAN LORENZO SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLO 12 DE ENERO 2021 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro 3M/19,20,21/FSR

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el recurrente: VICTOR ELOY CLAUDIO BAUMAN, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE DEFUNCION N°5000593621 , correspondiente al año 2017, perteneciente a: ALCIRA SANTILLAN DE CLAUDIA, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98- PCM, Art. 71° al 75°-DI415-GRC/032, en el sentido que se rectifique el ERROR existente en el NOMBRE DE LA TITULAR DICE: ALCIRA SANTILLAN DE CLAUDIA.-Debiendo ser lo correcto: ALCIRA SANTILLAN DE CLAUDIO. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 20 de Enero del 2021. Nancy Corcino Paredes Jefe de Registros Civil 3M/21/9671

se cumpla el derecho fundamental a la educación. “Estoy incómodo porque vengo por una vacante para mi hijo que va a pri-

DECLARACIÓN UNIÓN DE HECHO

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMAN, ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C - CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); LUIS EDUARDO LAVI MELLO Y KATERINE ROMERO TENAZOA, SOLICITAN LA DECLARACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE UNIÓN DE HECHO, POR HABER CONVIVIDO LIBRE DE IMPEDIMENTOS PARA CONTRAER MATRIMONIO POR MÁS DE DOS AÑOS, CON DOMICILIO COMÚN EN ASENTAMIENTO HUMANO BELLA DURMIENTE, MANZANA 22, LOTE 02, PUCALLPA, DISTRITO DE CALLERÍA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 47 DE LA LEY N° 26662 Y LEY N° 29560, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 20 DE ENERO DEL 2,021 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/21/5341

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196 (FRENTE AL COLISEO CERRADO), EN EL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI. VENETZIX LEYN ROMERO MONTOYA, ESTÁ SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA Y QUE SE LE NOMBRE COMO ÚNICA HEREDERA UNIVERSAL A: VENETZIX LEYN ROMERO MONTOYA, EN CALIDAD DE MADRE DEL CAUSANTE DON: MAXIMO ARMANDO ROMERO OSAMBELA, FALLECIDO EL 21 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2020, EN EL DISTRITO DE RAIMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN EL JR. NAUTA N° 240, DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDO EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 19 DE ENERO DEL 2021. 3M/21/PXI

IMPETU.pe

mer año y me dicen que no hay, me dicen que si vivo a más de quinientos metros del colegio no puedo acceder a una vacante”, aseveró Alvín Silva. Según trascendió, la dirección del colegio Comercio había citado a los padres de familia ayer una vez más para acceder a una vacante, no obstante, les comunicaron de dicho acceso sería de manera virtual, a pesar de que ya habían presentado el formato único de trámite y otros requisitos. SIGRIDT RODRÍGUEZ

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURIMANA OFICINA DE REGISTRO CIVIL

PARA SALVAR SUS DEDOS QUE SUFRIERON QUEMADURAS POR DESCARGA ELÉCTRICA

Menor de 1 año necesita apoyo económico para operación La pequeña Sofía de 1 año y 9 meses, necesita ayuda económica para costear su operación que salve de la amputación a sus dedos índice y medio de su mano derecha, esto luego de que el pasado 29 de diciembre sufriera una descarga eléctrica. La menor se encuentra actualmente con tratamiento en las que se le aplica cremas y antibióticos por la vía oral e intravenosa, no obstante, ella requiere de una operación para la reconstrucción de sus dedos. Además requiere injertos de piel en ambos dedos. La operación tiene un costo de dos mil soles, dinero con el que Kiara Mori, su joven madre no cuenta debido a que se quedó sin dinero por costear los medicamentos que la pequeña requiere. Kiara Mori, pide colaboraSUCESIÓN INTESTADA

Hago saber que don: FERNANDO PACAYA MANIHUARI, de 67 años de edad, Estado Civil: soltero Ocupación: Agricultor, Natural de: Requena –Requena- Loreto, Nacionalidad: Peruano, Domiciliado en: Caserío Zona Patria – Curimaná –Padre Abad-Ucayali, Y Doña: JULIA SANDOVAL SALDAÑA, de 63 años, Estado Civil: soltera, Ocupación: Ama de casa, Natural de: Distrito Lamas – Provincia Lamas-Departamento Lamas, Nacionalidad: Peruana, Domiciliada en: Caserío Zona Patria-Curimaná-Padre Abad-Departamento Ucayali. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital Curimaná, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme ley. Curimaná 20 de Enero del 2021 Isabel Calua Limay Jefe de Registro Civil.

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); JULIA TEODOLINDA PUJAICO FELIPA, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA MADRE DONATILA FELIPA LURITA, FALLECIDA AB INTESTADA: 23:JUNIO:2,011, EN HOSPITAL ESSALUD PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN LAUREANO DEL AGUILA, MANZANA C, LOTE 02, ASOCIACIÓN PRO VIVIENDA LAS GAVIOTAS, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 20 DE ENERO DEL 2,021 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA

3M/21/PXI

3M/21/5341

TRANSFORMACIÓN DE EMPRESA.

POR ACTA DE DECISION DE TITULAR DE FECHA 16 DE ENERO DEL AÑO 2021, SE ACORDÓ LA TRANSFORMACIÓN DE LA EMPRESA NEGOCIACION CULTURAL IMPORT E.I.R.L., CON RUC Nº 20351667771, CON DOMICILIO EN JR. CORONEL PORTILLO N° 637 DE LA CIUDAD DE PUCALLPA, DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, EN UNA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, DENOMINADA: “NEGOCIACION CULTURAL IMPORT S.A.C.”, POR LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE ACUERDO AL ARTICULO 337º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES.PUCALLPA, 19 DE ENERO DEL AÑO 2021. ROYER CECILIO BARRETO, DNI Nº 22709336 3M/21, 29, 8/PXI

7

DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO

Ante mí, PAUL RICHARD PINEDA GAVILAN, Abogado - Notario de esta Provincia de Coronel Portillo, con Oficio en la Av. Túpac Amaru Nº 196 Manantay (Frente al Coliseo Cerrado), se presentan Don ALEXIS VLADIMIR TAPULLIMA PAREDES y doña GRIMANESA FLORES POLOCENO, solicitando que se reconozca por Escritura Pública su Unión de Hecho por haber convivido libre de impedimento, por más de DIECISEIS (16) años. Aquella persona que se oponga podrá presentarse a la notaria. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN-NOTARIO DE MANANTAY. Pucallpa, 18 de Enero del 2021

3M/21/PXI

ción ya que la fecha de la operación es muy cercana y no le da tiempo de realizar una actividad para recaudar fondos. Para cualquier ayuda llamar al número 925 320 823 y depositar suma de dinero que será de gran ayuda a la cuenta del Banco de Crédito 48094512557091 a nombre de la madre. SIGRIDT RODRÍGUEZ

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Por ante la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el recurrente: ALFREDO RAMIREZ ROMAINA, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N°423 , correspondiente al año 1963, perteneciente a: ALFREDO RAMIREZ ROMAINA, acogiéndose a la Ley N° 26497 D. S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°-DI-415-GRC/032, en el sentido que se rectifique el ERROR existente en el NOMBRE DEL TITULAR DICE: EDELMIRA ROMAYNA VASQUEZ.- Debiendo ser lo correcto: EDELMIRA ROMAINA VASQUEZ. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 20 de Enero del 2021. Nancy Corcino Paredes Jefe de Registros Civil 3M/21/9669

UNION DE HECHO

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN LA AVENIDA YARINACOCHA MANZANA 167 — A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA — PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE PRESENTARON: LUIS AUGUSTO CAMARGO PEZO Y SOLEDAD MARINA MARQUINA ALEGRIA, SOLICITANDO QUE SE RECONOZCA POR ESCRITURA PUBLICA SU UNIÓN DE HECHO POR ESTAR CONVIVIENDO LIBRE DE IMPEDIMENTO PARA CONTRAER MATRIMONIO, DESDE EL 08 DE NOVIEMBRE DE 2010. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO, NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. PUCALLPA, 19 DE ENERO DE 2021. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO – CORONEL PORTILLO 3M/21/F5343


8

IMPETU.pe

Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

CENTRAL

EXDECANO DE ABOGADOS ABO OGADOS

Caso Ushñahua

L

úper García Sandoval volvió a su función de abogado litigante, luego de haber dirigido durante dos años el Colegio de Abogados de Ucayali (CAU). Si algo lo tuvo siempre ocupado diligentemente, fue tratar de dejar esclarecido la presunta desaparición de alrededor de 400 mil soles de los ingresos institucionales, cuando fue decano el extinto

El exdecano del Colegio de Abogados de Ucayali, Lúper García, sigue preocupado porque se esclarezca la presunta desaparición de alrededor de 400 mil soles de dicho gremio, cuando fue decano el excongresista Glíder Ushñahua y coincide con la actual decana, Karen Abregú, de que, en este tema, la situación financiera del CAU debe estar plenamente esclarecida y, por tanto, la investigación a quienes corresponda, debe continuar.

decano y excongresista Glíder Agustín Ushñahua Huasanga. Si bien cualquier investigación contra el fallecido también queda extinta con su fallecimiento (que fue a consecuencia del Covid 19 y la precaria atención que hubo y hay en Pucallpa ante la situación pandémica), el caso penal no ha concluido y proseguirá contra quienes acompañaron a Ushñahua en su gestión. Por el bien del CAU, el tema debe quedar plenamente esclarecido y en eso coincide la actual decana, Karen Abregú, como el saliente Lúper García Sandoval, quien accedió a tocar el tema, y otros, con IMPETU. ¿Qué espera de lo que puede lograr la nueva gestión en el CAU, a cargo de la decana Karen Abregú? Yo espero que, definitivamente, el norte esté definido en cuanto al combate frontal y directo contra la corrupción y, evidentemente también, continuar con la investigación que tiene en condición de agraviado al Colegio de Abogados de Ucayali, en relación a los procesos que tiene, específicamente con el extinto past decano Glíder Agustín Ushñahua Huasanga.

no es

Usted lo ha dicho, Ushñahua está extinto y, con él, se extinguió su caso. Si bien la acción penal se extingue a su favor, sin embargo hay miembros de su junta directiva que continúan investigados por el mismo hecho. Estamos hablando específicamente de seis miembros de aquella directiva que condujo Glíder Ushñahua. ¿De quiénes se trata? Oh, en estos momentos se me han ido sus nombres, pero sé de quiénes se trata.

¿Se le va los nombres porque de pronto fue un poco fastidioso esclarecer el asunto con el ex decano? El tema en sí, básicamente parte de una denuncia formulada por el decano anterior a mi gestión. Ciertamente el proceso se inició en función a la denuncia que presentó el doctor Joel Orlando Santillán Tuesta. Él fue quien formalizó la denuncia. Y fue quien asumió cuando Ushñahua se postuló a congresista y lo logró. En efecto. Él formuló la denuncia, siguió el trámite de la denuncia. Cuando nosotros asumimos el decanato del Colegio de Abogados de Ucayali, específicamente nos notifican el archivo del caso al mes de haber asumido el cargo. Lo que nosotros hemos efectuados es poner los mecanismos necesarios para que ese proceso


Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

CENTRAL

IMPETU.pe

9

POR: JAVIER MEDINA

stá cerrado continúe, porque lo elevamos en consulta, el fiscal superior nos dio la razón, ordenó que se formalice la investigación preparatoria en contra de Glíder Ushñahua y, en relación a la oposición que planteamos ante el Poder Judicial, el doctor Jenner García Durán elevó en consulta el expediente al fiscal superior y ordenó que se formule el requerimiento acusatorio correspondiente. ¿Cómo es que hasta ahora no se puede probar fehacientemente que existe un faltante de 400 mil soles? No es una cifra cualquiera, no es una bicoca como para que no se detecte si existió como ingreso o no. En un informe no se pudo demostrar y eso alivió al doctor Ushñahua en el proceso. El tema básicamente es una diferencia de opiniones entre un perito oficial y un perito de parte. ¿Puede ser tan prolongada la apreciación de esas diferencias en un caso de números, que es una cuestión extremadamente concreta? En cuanto a peritajes, en muchas ocasiones sí existen diferencias. Únicamente, en cuanto a las clasificación de las partidas, los gastos ejecutados y la forma de acreditar o sustentar los mismos. ¿No existen papeles, documentos, como los de ingresos y salidas, que permitan demostrar esas situaciones concretas y dar la razón a quien la tenga? Por supuesto que sí. Justamente por eso es que nosotros hemos sostenido en nuestro recurso de elevación y también al momento de formular nuestra oposición, de que corresponde, en todo

caso, cuando el proceso llegue a la instancia judicial, para ajustamiento, el debate pericial correspondiente a los peritos que han intervenido en las conclusiones que llevaron a formular la denuncia y a las razones para que la fiscal archive en su momento el caso. Entonces el caso Ushñahua está archivado. En relación a él, específicamente, la acción penal está extinguida. A él no se le puede tocar para nada. De ninguna manera. Aun cuando se realice la ampliación de la investigación, tal vez se le encuentre responsabilidad principal. En realidad, la muerte es una causal de la extinción penal. No existiera pronunciamiento por parte del órgano jurisdiccional, si fue culpable o fue inocente. La acción penal se extingue. Lo único que sí podría existir es un pronunciamiento sobre la responsabilidad o inocencia de los miembros de la junta directiva, de aquellos que todavía continuarán en el proceso. Eso implica una continuidad de la investigación. Por supuesto que sí. Lo cual puede revelar que el responsable principal es una tercera persona, a los que están todavía investigados. Y en las posibilidades de esa tercera persona podría haber un fallecido. Claro. Son múltiples posibilidades y, naturalmente, está como una de las principales… ¿Cubrir eso de inmediato prescribe el proceso, o continúa la investigación

para descubrir los niveles de responsabilidad que podrían tener los miembros de la organización afectada? Claro. En realidad, correspondiera a responder penalmente de acuerdo a la actuación de cada miembro que está comprendido en la investigación. Si la investigación en curso determina que el extinto decano (Glíder Ushñahua) tenía responsabilidad, pues únicamente quedaría el reproche y la memoria en la sociedad de un comportamiento ilícito. Más, una responsabilidad penal propiamente dicha, por cuestión de la extinción de la acción penal por muerte, lamentablemente no sería posible ningún tipo de sanción.

de la actual junta directiva. Asimismo, un día antes de entregar el cargo, se continuó con el trabajo del área económica.

¿En qué situación quedan los derechos que pueda tener la persona jurídica Colegio de Abogados de Ucayali? Sobre eso, al algo se refirió en una entrevista con ÍMPETU la actual decana Karen Abregú, quien dijo que es necesario continuar con la investigación para que quede claro la situación financiera de la institución. Claro. Lo que sucede es que con quienes están aún vivos, comprendidos en el proceso, de determinarse responsabilidad penal contra alguno de ellos, evidentemente ellos tendrían que responder por el efecto resarcitorio.

¿Qué otras situaciones de corrupción ha tenido que tocar cuando usted estuvo al frente de la gestión en el CAU? Internamente, en nuestro colegio lo que hemos continuado es con algunas colegiaturas de gestiones anteriores que se habían efectuado sin ser abogados o sin tener la documentación necesaria para incorporarlos como abogados. Evidentemente este tema afecta al CAU, pero directamente, en asuntos de corrupción internos, el único caso, como referente, es el caso del doctor Glíder Agustín Ushñahua Huasanga. El resto de los tópicos a tratar corresponden a la marcha de la institución.

¿Este caso ya está en manos de la nueva directiva del gremio, o todavía faltan gestiones a realizar para que el caso pase de la actuación que tuvo la directiva que usted comandó, a la directiva en ejercicio? En realidad nosotros hicimos la entrega de cargo tanto de la parte administrativa, personal, activos, bienes muebles y el acervo documentario en el que se incluyen los expedientes que están en trámite, donde el Colegio de Abogados tiene la condición de agraviado. Para esa entrega se levantó el acta correspondiente, por tanto ese tema ya es potestad

¿Eso les obliga a continuar con el proceso, o a una decisión sobre lo que, como directiva, deben o quieren hacer? Asumen obligaciones y las decisiones que, eventualmente, la actual directiva tome, será responsabilidad de ellos sobre el tipo y la forma de decisión que adopten. Pero, por sucesión, ya corresponde a que ellos decidan qué camino optar en relación a esos temas en concreto.

OTROS CASOS

¿Cuántos fueron esos ingresantes al CAU que, imagino, al menos habrán sido suspendidos, por la duda de su condición de ser planamente abogados? Lo que sucede es que hay un trámite previo a seguir. Resulta que esta decisión debería haber correspondido al decano anterior, el doctor Joel Orlando Santillán Tuesta, porque, evidentemente, si optas por formular una denuncia penal, evidentemente en sede administrativa lo que dirían es que ya se judicializó el tema y, por lo tanto, amerita

un pronunciamiento judicial al respecto. ¿De cuántos casos de ese tipo estamos hablando? De este proceso solamente el Colegio tiene dos.

AUN NO SON NOTIFICADOS DEL DECESO DE USHÑAHUA

¿Durante su decanato, el tema corrupción le fue frustrante, institucionalmente o personalmente? Ciertamente hemos tenido limitaciones de orden sanitario. La intención, definitivamente, en el primer año, ha sido sanear nuestros bienes, hemos avanzado en los trámites del saneamiento de nuestro local principal y está solo a un paso para la titulación, que seguramente la doctora Karen Abregú lo concretará. Hemos avanzado con el trámite del terreno del kilómetro 11 de la carretera Basadre, que es de nuestra institución. Sin embargo, en relación a otros temas de interés judicial o donde el Colegio tenga la condición de agraviado, lamentablemente con motivo de la pandemia que comenzó en marzo del año pasado, fue imposible continuar con los trámites. Incluso, a la fecha, nosotros no recibimos notificación alguna referente al pronunciamiento del Ministerio Público sobre el archivo referente a la extinción de la acción penal por muerte del ex decano extinto Glíder Ushñahua Huasanga. La demora en la tramitación del expediente obedece, no solo a esa circunstancia, sino también a la forma como viene trabajando el Ministerio Público que, desde mi punto de vista, ya como abogado litigante, definitivamente es bastante desaprobatorio. En su discurso final usted se refirió a que la institución tuvo mayor presencia en temas sociales que estuvo afectando a la colectividad. ¿Eso ubicó mejor al CAU fren-

te a nuestra sociedad? ¿En qué situaciones han logrado determinados cambios? En cuanto a nuestra intervención en temas sociales en nuestra región, por ejemplo, el Colegio de Abogados fue el impulsor de la reactivación del Consejo Regional de Decanos, que a la fecha viene trabajando. También hemos intervenido en relación al Lote 31C (gas de Aguaytía), sobre el cual el CAU también sentó posición en relación específica a este tema. Nosotros, también, nos hemos pronunciado en su momento sobre el alza del combustible y la suerte de aprovechamiento de algunos empresarios que se dedican a la venta de combustible, con motivo de reiterados huaicos que en ciertas épocas del año se producen. Ciertamente considero que de repente esos temas servirán de base para la nueva gestión del gremio y continuar trabajando en el mismo sentido. Sobre la actuación del Ministerio Público y el Poder Judicial durante el periodo en que usted fue decano, ¿qué apreciación le dejó? Siempre lo hemos señalado y siempre lo he indicado, que es necesario que el presidente de Corte que salió, incluso el actual, se comprometa en impulsar la creación de nuevos órganos jurisdiccionales, porque la carga procesal es abrumadora. Tenemos juicios con reos libres que están programados para este año. Evidentemente esta situación va en desmedro del derecho a ser juzgado en un tiempo oportuno. Pero teniendo en cuenta la carga procesal que enfrentan el Ministerio Público y el Poder Judicial y, más propiamente, la tugurización que nosotros los litigantes sentimos en los órganos jurisdiccionales, la necesidad de gestionar nuevos juzgados de investigación, así como, esencialmente, la creación de un nuevo juzgado penal colegiado.


10

Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

6 DE FEBRERO TODOS CONTRA EL DENGUE

Manantay se prepara para la macro campaña de recojo y eliminación de criaderos del zancudo MANANTAY.- La Municipalidad Distrital de Manantay, luego de sostener una reunión de trabajo multisectorial acordaron desarrollar el sábado 6 de febrero, la primera macro campaña de recojo y eliminación de inservibles que sirven de criaderos del zancudo transmisor de las peligrosas enfermedades del Dengue, Zika y Chikungunya. Con el apoyo del Gobierno Regional de Ucayali, profesionales de la Dirección Regional de Salud, Fuerzas Armadas e instituciones involucradas, serán parte de la jornada de limpieza en diferentes sectores de la

tección contra el zancudo vector, coordinación con dirigentes de asentamientos humanos previos a la fecha de recojo y eliminación de inservibles que mayormente se encuentran en las huertas de viviendas, entre otras acciones. Cabe recordar, que por dos años consecuti-

ciudad, con el objetivo de cumplir la meta en la fecha establecida, asumiendo compromisos

para implementarlo con la logística necesaria. Entre las estrategias que acordaron realizar

FORMATO DEL RESUMEN DE LA SOLICITUD DE CONCESIÓN FORESTAL CON FINES MADERABLES

Se hace de conocimiento al público en general, que con fecha 18 de Diciembre del 2020, la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, ha recibido una solicitud para el otorgamiento de una concesión Forestal con fines maderables mediante el procedimiento abreviado, según el detalle siguiente: 1.INFORMACIÓN GENERAL: GENERAL: Solicitante Superficie solicitada (Ha)-UO 03 Plazo de la concesión Sector/Anexo/Caserío Distrito-provincia y departamento

son campañas de difusión en medios de comunicación, educación sobre medidas de proFORMATO DEL RESUMEN DE LA SOLICITUD DE CONCESIÓN FORESTAL CON FINES MADERABLES

Se hace de conocimiento al público en general, que con fecha 18 de Diciembre del 2020, la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, ha recibido una solicitud para el otorgamiento de una concesión Forestal con fines maderables mediante el procedimiento abreviado, según el detalle siguiente: 1.INFORMACIÓN GENERAL: GENERAL: Solicitante

: Consorcio Forestal Logistic Corporatión Of The Peruvian Amazon (LCPA) : 8,431.6562 has : 40 años (UO 03) : Rio Sheshea : Iparia - Yurúa/Coronel Portillo - Atalaya/Ucayali

Superficie solicitada (Ha)-UO 01 Plazo de la concesión Sector/Anexo/Caserío Distrito-provincia y departamento

2. OBJETIVO DE LA CONCESION

vos, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, prioriza campañas preventivas para proteger la vida y la salud de la población, desarrollando permanentes faenas de limpieza en diferentes sectores de la jurisdicción, con el apoyo de trabajadores municipales, colaborando en la eliminación de botellas de plástico, llantas viejas, cáscara de frutas entre otros objetos que el zancudo aprovecha para reproducirse, disminuyendo así las cifras de infectados en Manantay.

: Consorcio Forestal Logistic Corporatión Of The Peruvian Amazon (LCPA) : 15,902.5404 has : 40 años (UO 01) : San Miguel de Agua Blanca : Masisea/Coronel Portillo/Ucayali

2. OBJETIVO DE LA CONCESION

El Objetivo de la concesión Forestal es el aprovechamiento del recurso forestal maderable, con fines comerciales e industriales.

El Objetivo de la concesión Forestal es el aprovechamiento del recurso forestal maderable, con fines comerciales e industriales. 1/4PAG/21/5340

1/4PAG/21/5340


Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

REGIONAL

IMPETU.pe

11

L ASENTAMIENTOS HUMANOS DEL BLOQUE 9

Muestran respaldo por mejoramiento de Av. TĂşpac Amaru Frente a doce dirigentes de asentamientos humanos ubicados hasta el kilĂłmetro diez de la carretera Federico Basadre, correspondiente al bloque nueve, el alcalde provincial Segundo PĂŠrez Collazos, anunciĂł el inicio del proyecto “Mejoramiento a Nivel de Afirmado de la Av. TĂşpac Amaru (desde Av. HabilitaciĂłn Urbana hasta Av. Alexander Von Humboldt) Y Av. Alexander Von Humboldt (desde Av. TĂşpac Amaru Hasta Carretera Federico Basadre), con cĂłdigo Ăşnico de InversiĂłn (CUI) n° 2497320, que contarĂĄ con un presupuesto de S/ 10, 867,978.21 soles. La citada inversiĂłn comprenderĂĄ el mejoramiento de vĂ­a a nivel de afirmado de poco mĂĄs de 4,912.92 metros, con una secciĂłn de 16.40 metros de ancho de vĂ­a, correspondiĂŠndole a la Av. TĂşpac Amaru una proyecciĂłn de 3,707.79 metros de intervenciĂłn, mientras que para la Av. Alexander Von Humboldt le corresponde al menos unos 1, 205.13 metros. Para garantizar un correcto discurrir de las aguas pluviales y de cauces naturales, el proyecto contempla la construcciĂłn de 13 alcantarillas, lo cual permitirĂĄ que la vĂ­a se mantenga en buen estado durante la temporada de lluvias en la amazonĂ­a. Los trabajos involucran tambiĂŠn la construcciĂłn de 9,825.84 metros lineales de cunetas laterales en zonas de corte con 0.60 metros de ancho y 0.50 metros de de profundidad en

terreno natural, ademĂĄs de la instalaciĂłn de cĂŠsped y ĂĄrboles forestales. Otro de los importantes aspectos tratados durante la reuniĂłn desarrollada en el despacho de AlcaldĂ­a se refiere a la recientemente aprobada Ley de FormalizaciĂłn promovida por la presente administraciĂłn edil a travĂŠs de una iniciativa legislativa cuyo reglamento ya se encuentra establecido, el cual subsecuentemente darĂĄ paso al tan anhelado proceso de electrificaciĂłn y otros servicios bĂĄsicos. Los dirigentes populares, Javier Guerrero, presidente del asentamiento humano La CaĂąa; IvĂĄn OberĂłn del asentamiento humano Flor de Esperanza, y Fernando Roeda, presidente del asentamiento humano CorazĂłn de Pucallpa, valoraron el compromiso que viene demostrando el alcalde Segundo PĂŠrez Collazos para que los sectores periurbanos tengan las mismas condiciones y acceso a la inversiĂłn pĂşblica. Entre los demĂĄs servicios municipales que solicitaron los representantes de los asentamientos humanos sean ampliados, se encuentran la seguridad ciudadana y la recolecciĂłn de residuos sĂłlidos que en los prĂłximos dĂ­as serĂĄn consolidados con la entrega de trimĂłviles equipados para las Juntas Vecinales, asĂ­ como el inicio de las operaciones de seis nuevos camiones compactadores para basura.

os representantes del EjĂŠrcito del PerĂş, Marina de Guerra, PolicĂ­a Nacional, Ministerio PĂşblico, Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y demĂĄs gobiernos locales, expusieron los resultado obtenidos durante el megaoperativo realizado los dĂ­as 15 y 16 de enero con la finalidad de controlar establecimientos que vienen generando gran aglomeraciĂłn de personas ante una potencial segunda ola de contagios de la COVID-19. La reuniĂłn fue presidida por el alcalde provincial Segundo PĂŠrez Collazos y demĂĄs autoridades competentes, llegando al acuerdo y compromiso de seguir trabajando garantizar mejores resultado de los megaoperativos y asĂ­ seguir participando de este trabajo para el cumplimiento de la ley que designa el gobierno en la lucha contra la COVID-19. Sobre el particular, el titular del pliego provincial, resalto que para esta tarea ha comprometido el trabajo de 42 fiscalizadores y la logĂ­stica necesaria para la cooperaciĂłn con demĂĄs municipalidades. Del mismo modo, solicitĂł a la poblaciĂłn mantener los cuidados como el lavado de manos, uso de mascarillas y sana distancia en procura de salvaguardar la salud de los integrantes de sus familias. “Nosotros vamos a seguir trabajando para hacer frente a esta pandemia. Por eso estamos realizando constantemente la desinfecciĂłn de mercados y otros espacios concurri-

MPCP REITERĂ“ SU COMPROMISO PARA PREVENCIĂ“N DE ENFERMEDAD

Autoridades expusieron cifras de megaoperativo contra el avance del Covid-19 dos del a ciudad, complementĂĄndolo tambiĂŠn con nuestro propio equipo de fumigaciĂłn contra el dengueâ€?, detallĂł la autoridad municipal. “Ya hemos conversado con los directivos de los bancos y representantes de los diferentes comercios para que tomen medidas frente a las aglomeraciones, y que exijan a sus usuarios y clientes que respeten las medidas sanitarias, caso contrario tambiĂŠn serĂĄn sancionadosâ€?, aĂąadiĂł. Durante esta cita, el alcalde PĂŠrez Collazos, informĂł que la comuna portillana, movilizĂł todo su contingente de miembros del Serenazgo, PolicĂ­a Municipal y Fiscalizadores de ComercializaciĂłn, asĂ­ como toda su logĂ­stica de unidades de transporte, al igual que la PNP y Fuerzas Armadas. Estos fueron algunos de

los primeros resultados de las acciones tomadas por las autoridades polĂ­ticas, policiales y militares, junto a integrantes del sistema de justicia, como parte del plan de acciĂłn ante un potencial rebrote de la SARS-Cov-2,

luego de la exitosa convocatoria realizada por el alcalde de la provincia de Coronel Portillo, Segundo PĂŠrez Collazos, teniendo como respaldo la experiencia adquirida durante la primera ola del nuevo coronavirus.

9$&$&,21(6 87,/(6


12

Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

DEPORTES

IMPETU.pe

MÁS DE MIL SOLES EN PREMIOS

El 23 de enero inicia la “Copa Amazónica 2021”

C

on el objetivo de promover el deporte en las personas mayores de 40 años, este 23 de enero se llevará a cabo el campeonato de fulbito máster varones y vóley mixto que tendrá como premio mayor 800 soles para los campeones y 400 soles

para los equipos que ocupen el segundo lugar. La comisión organizadora de este evento deportivo extiende la invitación a todas las academias, clubes e instituciones de nuestra ciudad a fin de participar en el campeonato que se disputará en las instalaciones de una cancha de-

portiva ubicada en el jirón Iparía con Perú (Yarinacocha). Este campeonato se jugará los días miércoles y jueves desde las 6:00 p.m. y los días sábados desde las 9:00 a.m. la gran final y clausura del evento será el 14 de febrero. La inscripción para los equipos que deseen parti-

VENDO PROPIEDAD

GEYSI DE 20

VENDO PROPIEDAD

Con título, 420 m2 en Km. 6, Almacén y casa. Llamar al Cel.: 961651429

1M/19 AL 25/9648

SEXY CHARAPITAS

Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja. Cel. 970727369 -912146155

1M/16 AL 22/NP266

ALQUILO MENSUAL Habitaciones independientes con baño propio. Jr. Aguaytia (Cerca de Electro Ucayali – Yarinacocha) Cel.: 961914290 – Sra. Mejia.

1M/21 al 27/B9670

URGENTE

Se necesita cocinero (a) con experiencia en comidas criollas y azafatas para atención al público, los interesados llamar al 975- 953-721 con la sra. Mildreth Andaluz 1M/20 al 25/ 9661

Brinda servicios, hoteles y buena atención. Cel. 951-358-768

1M/19 AL 25/9649

LAS TIERNITAS

Guapas y Sexis señoritas de 18 a 20 años, realizan servicios a caballeros exigentes, salida a hoteles. Cel: 948653406 – Solicito señoritas. 1M/18 al 23/B9646

MIA CLASE A

Señoritas exclusivas, universitarias A1 atienden solo a caballeros exigentes Información al 975813471 horario único de 11 am a 8pm.

1M/19 AL 25/9655

1,200 m2 con casa de 9x18 material noble, todo cercado, urb. Los Portales. Llamar al Cel.: 961651429 1M/19 AL 25/9648

VENDO TERRENOS CON TITULO 10x25 – 10x30 – 14x25 – 20x30 – 13x33 – 16x33. Llamar al Cel.: 961651429

1M/19 AL 25/9648

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/21 al 27/9667

SE NECESITA

01 Pastelero (a) con experiencia 01 Ayudante de cocina 01 Personal para Atención al cliente Cel.: 949936062

2M/LSR

Necesito Cocinero con EXPERIENCIA en comidas criollas, pescados y mariscos. Citas al: 999002111

1M/20 AL 26/B9663

Chifero – Anticuchero y Ayudante. Llamar al: 956526196 1M/20 AL 26/B9664

HOTEL SOL DEL ORIENTE

Está en la busca de: 01 asistente contable con bachiller o técnico (V o M) 01 recepcionista (V o M) 01 Cocinero (a) 01 una azafata (o) presentar C.V en la recepción del hotel 1M/19 al 22/5334

Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .

1M/15 al 22/B9633

SE ALQUILA DEPARTAMENTO

COCINERO

NECESITO

OPORTUNIDAD LABORAL

Amplio y nuevo, lugar céntrico, costa de 2 cuartos, sala comedor, baño, luz y agua las 24 horas del día, wi-fi, lavandería, finos acabados, cochera. Llamar a los Cel: 961-634616 – 961-630482 3M/FRS

1M/20,21/9656

1M/19 al 25/pxi

VENDO TERRENO

Costureras y Ayudantes Practicantes. llamar al:978686570 NECESITO SEÑORITA

SE VENDE

Una casa de 4 pisos de material noble, ubicada en la ciudad de Aguaytia, ubicada Jr. Aguaytia 142 – Referencia a espaldas de discoteca el Tráfico número cel. 972 -500-185 o 997-587-813.

En esquina 600 m2 con casita habitable agua y luz, esquina calle señor de los milagros y nazca entrando por el km.7 de la carretera Federico Basadre segundo puente, título de propiedad en regla. Cel.: 961095538 999081166. Abstenerse intermediarios.

SE NECESITA PARA HUANCAYO, PARA VENTAS DE PROTEINAS Y ASISTENTE EN CONSULTORIO LLAMAR 999-830-633 SEÑOR DANIEL.

cipar tendrá un valor de 150 soles. Los equipos de fulbito podrán inscribir hasta un total de 12 jugadores y de igual manera para el vóley mixto. Para mayor información, pueden comunicarse al número 936295619. RAY SAAVEDRA

1M/18 AL 26/B9644

BUSCO NOVIA

Profesional en Pucallpa, 35 años, soltero, con trabajo estable, busca a una mujer soltera, seria, amable de 18 -30 años, para una relación estable. Llamar al 951-880-696

1M/12 AL 25/9598

NECESITO COSTUREROS

- Que sepa manejo de maquina industrial de costura, recta, remalle, recubridora. - Ayudantes de costura. - Diseñador Grafico Los interesados llamar al: 984017353 o presentarse en: Jr. Libertad # 379 – Calleria. 1M/ 19 a6 25/B9654

EMPRESARIO LIMEÑO

Soltero, agradable desea conocer señorita, soltera, independiente, amable, para amistad, relación estable. CEL.: 999402090 - AUGUSTO AUGUSTO..

1M/16 al 22/PXI

SE VENDE

Terreno de 14 hectáreas a S/ 15,000 soles la hectárea precio negociable. Lugar: carretera a nueva Requena km 3 en la misma pista. Llamar al: 923135929 1M/18 al 23/JPS

ARIANA A1

Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos. 1M/20 AL 26/B9660


Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

IMPETU.pe

Grama

ENTRETENIMIENTO AYUDA AL NOBEL QUIM. “LOS TRES ALCOHOLICO 1939 MOSQUETEROS”

SOBRE (ING.)

TEATRO JAPONES

INV. CODIGO PARA TELEGRAFO

Horóscopo

“MI VIDA QUERIDA”

DIOS DEL VINO

INGERIR ALIMENTOS

ARIES (marzo 21-abril 20) Hay momentos perfectos que solo pueden vivirse entre la gente. Es necesario que rompas ese aislamiento, y los disfrutes. Nada suma como dar.

ACTRIZ “GHOST”

BRAZO (ING.)

TAURO (abril 21-mayo 20)

IGUALDAD QUE CONTIENE UNA O MAS INCOGNITAS

Hallar el amor comienza con un paso esencial: aquel en donde reconocemos nuestras virtudes, pero también nuestras limitaciones.

# ATOM.: 58 Y 53

PABLO NERUDA

PATRIA DE ABRAHAM

PADRE DE CAM

IMITAR, COPIAR

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

1ª, 12ª Y 20ª LETRAS

RATA (ING.) “EL MATADERO”

RIO DE SUIZA “CAMPOS DE CASTILLA”

ISLOTE GRIEGO

CANCER (junio 22-julio 22)

SI (QUECH.)

COMPONE LA SAL

ACTRIZ “DR. NO”

VEHICULO QUE NAVEGA POR AIRE

Cuida mucho lo que comes, en especial en estas fechas. Hay tendencias astrales que te hacen más proclive a daños en tu estómago.

LEO (julio 23-agosto 22) Las amistades de nuestra pareja son sagradas. No las debes criticar, ni en su aspecto ni en su obrar y mucho menos debes mostrarle alguna agresividad.

CAP. DE MONGOLIA

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Es un error que sigas esperando por “el momento adecuado” para cuidar tu alimentación y volver al ejercicio. Y es que ese momento no está por llegar: ese momento es ahora y hoy. LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

“LA PESTE”

PREF. “MILMILLONESIMA”

HURTE

502 (ROM.)

UTILICE

VIRTUD TEOLOGAL

# ATOM.: 23 Y 15

“PEPITA JIMENEZ”

1er. HOMBRE EN LA LUNA

PREFIJO “VINO”

DEFECTO FISICO

HERMANAS (ABV.)

Los sueños en pareja deben ser compartidos. Este es un buen día para sentarse el uno frente al otro, y hablar de lo que anhelan.

2ª ESPOSA DE ENRIQUE VIII NEGRO (FR.)

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

VESTIDO MUSA DE LA TRADICIONAL ASTRONOMIA COREANO

LA ZURDA DE ORO

BARRIO DE DAKAR

CAPITAN DEL REAL MADRID

FUERTE (ING.)

SATCHMO

Algo que va a ayudarte mucho en el cuidado de tu salud, sobre todo en lo que tiene que ver con la disminución del estrés, es alejarte de Internet.

ESPOSO DE EURIDICE

MUCHO MAS GRANDE

ACCION DE LLOVER

ULTIMAS VOCALES

JOVEN ESCRITORA JUDIA FAMOSA POR SU DIARIO

EL (FR.)

PREFIJO “OIDO”

2900 (ROM.)

“HISTORIA DE ROMA”

13ª LETRA GRIEGA

Antes de dar ese paso definitivo hacia la persona que te interesa, debes estar seguro de que es la persona que has estado esperando.

ACTRIZ “LA LLEGADA”

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) COGERA CON LA MANO

Sientes una fatiga crónica y no sabes como vencerla. La clave está en tu alimentación, y es mejor que la cuides, de modo que te brinde la energía y la fuerza que necesites. Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior E L

G

I

Ó

N

K

U

O

Í L

T

L

Z

Ü

M

J

T

Ñ

X

T

Ó

M

A

E

F

N

C

R

N

L

H

L

M

P

Ñ

J

É

R

C

I

T

O

H

D

N

A

Q

E

B

P

E

Ñ

Y

P

L

É

K

O

Y

R

Ó

M R

M

É

D

Ú

A

X

A

I

B

Ú W

Ñ

I

D

A

D

Á

Y

P

L

Ñ

D

K

N

Ú

L

P

R

Ñ

E

I

“NOCHE DE LLEVA SANGRE PRESID. DEL RONDA” AL CORAZON PERU 2001

A V A L E T P N I A S E M U T A R A L F

“ANA KARENINA”

E

N

E

C

I

Ó

H

O

A

Ó

I

Z

P

I

R

T

É

R

A

N

B

S

C

Q W

I

Ó

R

D

B

A

A

S

Ó

I

R

T

X

J

D

E

U

A

R

T

C

I

A

9 7 6 4 8 3 5 2 1

M

J

H

Ñ

Á

T

T

A

E W M Q

Ü

L

G W

T

A

E

I

P

D

H

U

S

S

R

S

U

T

G

Á

A

S

E

A

R

P

E

A

7 8 3 9 4 5 1 6 2 6 4 2 8 1 7 3 5 9 5 1 9 2 3 6 4 8 7

Z

R

N

D

A

U

H

I

F

O

R

N

M Ó W

E

H

C

J

X

S

É

Á

N

A

A

C

U

C

H

O

L

Ó

R

Ü

Ó

Í

P

K

U

O

Ú

Ó

X

T

Ñ

I

J

Á

D

B

Ú

Ü

H

L

U

H

I

N

D

E

P

E

N

D

E

N

T

I

S

T

A

T

A

A

U

Ñ

A

U

D

Y

B

H

Á

A

É

A

E W

P

E

Y

U

Ó

Á W M

I

F

N

S

J

I

N

D

E

P

E

N

D

N

C

I

A

Ñ

A

B

G

A

Z

E

Y

N

T

P

DEPORTE NAUTICO

ANTONIMO DE BIEN

SUDSUDOESTE

T

P

PADRE DE MATUSALEN

QUE ESTA SIN ARMAS ACTOR “LAS VEGAS”

DECRETO DEL ZAR

DIOS DEL CAPITAN DEL REAL MADRID INFRAMUNDO

R U S L U C R E R A C O E S T M E S

CAPITAN DEL BARZA

ETAPA DEL SUEÑO

BENEFICIO LABORAL

H A D E S

3

T Z E E S U S E R O G T D S R I E O C H I M N E R M O R E

PREF. “TECNICA”

4 7

“HANSEL Y GRETEL”

ACUDIRE

FILME CON JOAQUIN PHOENIX

8 5

ESTOS, ..., AQUELLOS

COCIENTE INTELECTUAL

LA DAMA DE LA PAMPA

M R

6 4

USA LA MANO IZQUIERDA

SOL (QUECH.)

I N T I

8

L A O

GRANERO

EEUU

ACTRIZ “CABARET”

“ULTIMA VOLUNTAD”

R

C

“PEPITA JIMENEZ”

E

Á

BARAJA PARA AVE CARTOMANCIA CORREDORA

P

1 2 5 6 7 9 8 3 4

FILME CON JUDE LAW

4 3 8 1 5 2 9 7 6

ACTOR “EL GOLPE”

BACICCIO

R

M A R I T A O L M S O T N O T I E

“PERSONAS EN LA SALA”

PLANETA ROJO

E

V A S Q U E Z

AQUI (FR.)

I C I Por: Eduardo Ribeyro Ponce

3

5

4

9

Sudoku

L X

Ó

“ASI HABLO ZARATUSTRA”

J É

Ú

NOBEL DE QUIM. 2011

B

E

7

FILOSOFO CHINO

REPARTIR LOS BIENES

R

N

D

ELLO (ING.)

Q

P

A

HEROE DE “MATRIX”

B

O

R

4

CAPITAL DE SUIZA

E R N A R T E N J E R G N T M O R L C O E J E E

CULTURA PRE INCA

O

U

ARGOT, JERIGONZA

J

“CYRANO “EL # ATOM.: 7 Y 68 DE BERGERAC” JARDINERO”

INV. EL FLUORESCENTE

Ü

B A R N A R D

401 (ROM.)

2 5 4 3 6 1 7 9 8 3 6 1 7 9 8 2 4 5

Y

E

RENUNCIO POR ESCULPIO “EL WATERGATE PENSADOR”

X

Á E

Ñ W M

PASION SUBLIME

Ü

O

S

PERIODO GANAR, SACAR HISTORICO PROVECHO

Ú

PONIENTE

Ó

FILME DE JAMES CAMERON

Ó

Grama REALIZO EL PRIMER TRANSPLANTE DE CORAZON HUMANO

MADRE DE APOLO

8 9 7 5 2 4 6 1 3

13

1

4 7

4

8

7

9 2

9

3

6

7 3

6

1

9

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Hay que esperar a que las condiciones del mercado sean más favorables antes de lanzar esta nueva apuesta. Es un momento para resistir más que para expandirse. ACUARIO (enero 21-febrero 19)

Tus rivales van a ver lo que quieren ver, y es por ello que su opinión no debe importarte. Lo que esas voces buscan es que te equivoques y que fracases. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

Es estado ideal de cualquier persona es la espera, pues siempre que tenemos la idea de que la vida va a darnos algo, somos mejores. Es lo que tu vida necesita: esperanza.


Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

TRABAJADOR DE EMPRESA DE PALMA ACEITERA INVOLUCRADO

Después de dos meses le entregarán denuncia por agresión

P

EN GALILEA, IPARÍA

Denuncian desaparición de patrón de lancha Dijo que iría a pagar las cervezas que minutos antes había consumido; sin embargo, el encargado de la embarcación fluvial Redy, desapareció sin dejar rastro el lunes último al promediar las 10:00 de la noche cuando salió del puerto con destino al mismo lugar donde se detuvieron para pernoctar. La embarcación proveniente del distrito de Sepahua, con destino a Pucallpa, hizo una parada para dormir en el caserío Galilea, en el distrito de Iparía, lugar donde Ronny Alejandro Maldonado de la Cruz de 58 años desapareció. Los trabajadores de la

embarcación fluvial después de preguntar por él en Galilea, si llegó para pagar las bebidas que consumió, les respondieron que no y al no encontrarlo por ningún lado, continuaron su recorrido hacia nuestra ciudad. Los tripulantes se comunicaron con uno de sus sobrinos en Pucallpa quien acudió a la Unidad de personas desaparecidas de la DIVINCRI, para hacer de conocimiento; si alguna persona conoce de su paradero comunicar a cualquier comisaría. CEYMO RENGIFO

reocupada ante la lentitud del proceso de investigación que afronta en calidad de agraviada, María Inga de 51 años, acudió al Instituto de Medicina Legal en Manantay, para averiguar el motivo de la demora para entregarle el resultado de Reconocimiento Médico Legal, documento que es de mucha necesidad para el proceso que sigue por violencia. Según la denuncia, su expareja, Víctor Lorenzo Castro Landeo de 53 años, la noche del 20 de noviembre del 2020, la agredió con un golpe de puño intenso que le provocó heridas en la boca y labios, los hechos sucedieron en su vivienda ubicada en el distrito de Neshuya.

Víctima interesada llega para averiguar motivo en la demora de su documento.

La víctima cuenta con medida de protección a su favor. Nuestro reportero vía telefónica se contactó con el efectivo policial a cargo de la investigación para consultarle sobre la demora del trámite, luego se comprometió a buscar

el documento, horas después el mismo efectivo devolvió la llamada a la denunciante para decirle que el documento lo habían traspapelado y para el día de hoy que se constituya a la sección Delitos de la Comisaría de Neshuya. CEYMO RENGIFO

MADRE LOS DEJÓ AL CUIDADO DE LA ABUELITA

Pupihistoria

X

J

Ñ R

Í

V

S

Ó

L

Ü O

F

X

E

Ü

T

V

D

Z

L

M

K

Animador fue acusado de manosear a hijos de su comadre

I

A

O

E

J

O

I

G

É

C

Á

F

N Q

S

É

B

E

O

P

E

Q

PANTEÓN DE LOS PRÓCERES

Q

N M C

N

E

R

Í

I

A

A

Ñ

E

J

A

Ñ

S

A

X

X

Z

Q

Q

Á

A

A

I

Ó

S

R

Ñ

S

L

D

É

M

Ñ

T

U

Y

I

I

A W

V

A

T

U

F

N Ó

U O

F

C

T

É

Í

Ñ M

P

A W

Í

D

G Ó C

C

G

T

T

I

I

S

D

E

Ó

S

M C

R

C

V

Y

Ú M

S

Ñ

J

E

S

U D

E

E

T

Ó

A

S

A

É

O

E

U

F

U

P

I

Í

E

Ó

I

N

U R

R

G C

A

L

Ü

Í

H

N

S

C

U

B

Y

G

N D

H C

T

T

A

A

F

R

E

L

Ñ

L

Á

S

I

H

V

I

C

L

O W

E

S

G

T

R

I

D

K

A

N

K

E

T

T

D

O

N C

M

E

G

Í

E

L

I

G

B

O

Ü O O D

T

Z

E

R

E

Ú

H

A

M

S

Q Ó

E

L

I

K

G

A

I

F

B

C

O R

Y

U

N

P

Á

D

H

I

P

I

I

R

C

M

V

D

E

L

P

E

R

Ú O

I

T

X W O

A

A

O M

Ú

É

Ó

T

A

Í

L

E

G

U

Í

A

E

D

E

J

S

V

U

V

T

U

Z

C

E

N

T

E

N

A

R

I

O

U

Ñ O

E

K

O Q

Í

T

Ú

Ü

Y

L

Á

G

É

G

Á

V

B

A

T

A

L

A

Í

É

H

B

Junior Joel Shuña Ochavano de 22 años, fue detenido por la policía de la comisaría de San Fernando, luego de la denuncia interpuesta por la abuelita de dos menores de edad quien acusó al detenido de haberle realizado tocamientos indebidos a sus nietos de 7 y 9 años. Sucedió en la madrugada al interior de la vivienda de la abuelita materna ubicada en el asentamiento humano Manuel Gavidia. Los agentes del orden realizaron un

operativo la tarde de ayer, para detener a Shuña Ochavano a quien encontraron en su vivienda. Según información policial, uno de los menores logró hacer una llamada telefónica a su progenitora para alertar sobre las malas intenciones del ‘compadre’. El detenido se encuentra en manos de las autoridades quienes realizan las diligencias de ley, para condenar o dar libertad al investigado. CEYMO RENGIFO

INAUGURADO CENTENARIO BATALLA DE AYACUCHO UBICADO CENTRO DE LIMA CONSTRUIDO PRESIDENTE LEGUÍA

SÓTANOS AÑEJA IGLESIA JESUITA INTEGRADO CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICO MILITARES DEL PERÚ

L

M

R


Pucallpa jueves 21 de enero de 2021

ALCALDE FUE DENUNCIADO POR NOMBRAMIENTO INDEBIDO

En Irazola trabaja un inhabilitado por malversar fondos

J

orge Luis Villareal Durán, alcalde del distrito de Irazola fue denunciado el pasado 14 de enero ante el Ministerio Público por designar a Duarte Gonzales Ruíz en el cargo de gerente de Administración Financiera y Tributaria, el 2 de mayo del 2019 pese a que este estaba inhabilitado de asumir algún cargo público. La denuncia fue interpuesta por un ciudadano irazolino ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Turno Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionario de Ucayali, acusando delito contra la administración pública, en su forma de nombramiento y aceptación indebida para cargo público, en agravio de la Municipalidad Distrital de Irazola. Según consta en el documento, involucra a Jorge Luis Villareal Durán, alcalde del

distrito de Irazola por la comisión del delito o contra la administración n pública, en la modalidad d nombramiento ilegal dee cargo público; asimismo o a Duarte Gonzales Ruízz por la comisión del delito o contra la administración n pública, en la modalidad d de aceptación ilegal de cargo público. Según los hechos deenunciados Villareal Durán án durante su gestión como mo alcalde del distrito de Irarazola, emitió la resolución ón de alcaldía N°223-2019-MDIDIALC de fecha 2 de mayo del 2019 mediante el cual designó a Gonzales Ruíz como mo gerente de Administración ión Financiera y Tributariaa a pesar de que, según indica dica la denuncia, la autoridad edil tenía conocimiento de que Duarte Gonzales fue condena-

CONDUCTOR SEÑALÓ QUE “SE CRUZÓ EN SU CAMINO”

Motocarrista arrolla a inspectora de tránsito Rosmery Calepsio Romero de 28 años, fue arrollada ayer miércoles mientras realizaba la intervención de vehículos. Ocurrió en el jirón Iquitos cuando Alfredo Cano Soria de 26 años, intentó evitar la ins-

pección. La inspectora realizaba su trabajo en un operativo en el jirón Iquitos por el parque José Gálvez, cuando al intervenir a Cano Soria, habría intentado escapar del operativo con di-

IMPETU.pe

POLICIAL

do por el delito contra la administración pública, malversación de fondos. La sentencia consta en

la Resolución N° 14 de fecha 7 de mayo del 2019, el Juzgado Penal Unipersonal de Ucayali-Contamana, condenó a Duarte Gonzales Ruíz por el delito contra la administración pública, llegando a aceptar el delito cometido por funcionarios públicos en la modalidad de malversación de fondos. De esta manera se le condenó a la pena de un año y tres meses de pena privativa de libertad suspendida, por el plazo de un año. Asimismo, se fijó reparación civil de 10 mil soles pagados en cuatro armadas mensuales. Además, se le impuso ocho meses de inhabilitación quedando plenamente consentida y ejecutoriada deviniendo esta sentencia del expediente 00101-2012-0-1906-JR-PE-01. Según se advierte en el Decreto Legislativo N°1295 en el artículo 2° numeral 2-2 “las personas con sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada, por alguno de los delitos previstos en el artículos 389 (malversación de fondos) del Código Penal, no pueden prestar servicios a favor del Estado bajo cualquier forma o modalidad. No obstante, aunque Duarte Gonzales Ruíz aceptó el cargo de confianza el 2 de mayo del 2019 como gerente de Administración Financiera y Tributaria y la sentencia fuese dada el 7 de mayo de 2019, Gonzales Ruíz ha seguido en el cargo de confianza hasta este año 2021, es decir la autoridad edil de Irazola Jorge Luis Villareal Durán, no lo removió a pesar que con dicha sentencia incurre en el delito contra la administración pública. SIGRIDT RODRÍGUEZ

15

RETOMAN COMPROMISOS PARA EVITAR CONFLICTOS

Autoridades instalaron segunda mesa de diálogo en Padre Abad La Defensoría del Pueblo presidió la segunda mesa de diálogo en Pampa Yurac, Aguaytía, en cumplimiento del acuerdo de la primera mesa instalada el 22 de diciembre, en respuesta a las protestas de los pobladores porque un juez de Pasco declaró fundado el habeas corpus del exalcalde Román Tenazoa, acusado de actos de corrupción. Como se recuerda, el exburgomaestre de la Municipalidad de Padre Abad, Román Tenazoa Secas, debía cumplir cinco meses de prisión preventiva al ser investigado por el delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio y falsedad ideológica por conexidad. La reunión contó con la presencia del prefecto regional, el director regional de Agricultura de Ucayali, funcionarios del Gobierno Regional y de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, así como representantes de la sociedad civil organizada. El jefe de la Defensoría del Pueblo en Ucayali, Hugo Pari, informó que en esta segunda mesa de

rección al jirón Cusco. Al intentar detener al conductor fue arrollada y arrastrada algunos metros en el mencionado jirón, hecho que fue presenciado por otros inspectores, vecinos y transeúntes de la zona, quedando tendida en el piso. Cano Soria, logró ser reducido por un transeúnte y los compañeros inspectores de la agraviada, en su manifestación responsabilizó a la inspecto-

diálogo se acordó remitir al Poder Judicial un oficio detallando el estado situacional, político, económico y social que vive la provincia. Esto a fin de que se inicie una investigación por la expedición del mencionado habeas corpus en favor del exalcalde de la provincia. Además, el fiscal responsable de los casos de corrupción de funcionarios en la provincia emitirá un informe sobre las investigaciones referidas a la Municipalidad de Padre Abad y señaló que ha solicitado la designación de un fiscal ad hoc. Asimismo, retomarán la construcción de un nuevo puente en el centro poblado Previsto y en la ciudad de San Alejandro, así como el mejoramiento de la carretera Federico Basadre, tramo La Divisoria - Neshuya, Además se reanudarán los trabajos de agua y desagüe de la ciudad de Aguaytía, mientras que la Red Integrada de Servicios de Salud Aguaytía informó, que continuará con los trámites de recategorización del centro de salud. SIGRIDT RODRÍGUEZ

ra de haberse cruzado en su camino. Posteriormente fue trasladado a la comisaría de Pucallpa por el personal de patrullaje integrado de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. Mientras que Rosmery Calepsio fue trasladada hasta la Red Asistencial de Salud de EsSalud en donde viene siendo atendida y descartar posible fractura en la pierna izquierda. SIGRIDT RODRÍGUEZ


IMPETU.pe

Pucallpa, jueves 21 de enero de 2021

PARA FRENAR EL INICIO DE LA SEGUNDA OLA DE COVID-19

Chica In

L

a presidenta de Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó este miércoles que pese al incremento de casos de COVID-19, el Gobierno descartó una cuarentena total en nuestro país. Sin embargo, precisó que se evaluará si en un futuro se toma esta medida. “Permanentemente estamos haciendo una evaluación de la enfermedad y que las decisiones que adoptamos son un balance de la salud de las personas y economía de las familias, en ese sentido, por el momento, el confinamiento de la población no ha sido considerado”, señaló Bermúdez en conferencia de prensa. “Pero les aseguramos que permanentemente analizamos la situación y de ser necesario, convocaremos a un Consejo de Ministros Extraordinario para tomar nuevas medidas. Esperemos no tener que llegar a medidas extremas”, agregó. El Gobierno había decretado anteriormente una cuarentena general en el país el pasado 16 de marzo

Gobierno descarta cuarentena total Violeta Bermúdez señaló que pese al incremento de casos por COVID-19, “el confinamiento de la población no ha sido considerado”.

del 2020 y la medida estuvo vigente hasta el 23 de junio, a excepciones de algunas regiones donde se mantuvo una cuarentena focalizada. Sin embargo, ante el descenso de casos, dejó de regir esta disposición gubernamental. Por el momento, el estado de emergencia a causa de la pandemia del COVID-19 estará vigente hasta el 31 de enero de 2021, con la finalidad de contener el avance de los contagios en todo el país. La inmovilización social obligatoria (toque de queda) en Lima Metropolitana y el Callao rige de 9 p.m. a 4 a.m. hasta el 31 de enero. También se anunció que en Lima y Callao se restringirá el tránsito de vehículos particulares los domingos. En el caso de Áncash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima provincias, Piura y Tacna, la medida res-

trictiva de circulación será de 7 p.m. a 4 a.m. En estos lugares retornará la inmovilización social, vehicular y peatonal, los domingos. Las medidas adoptadas en estas regiones responden a que se encuentran en un nivel de alerta de contagio muy alto. El Ejecutivo también anunció que el toque de queda regirá desde las 9 p.m. hasta las 4 a.m. en Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes, comprendidas en el grupo de regiones con alerta alta de contagio. En estas regiones, además, solo regirá la restricción vehicular los domingos. En las demás regiones del país el toque de queda regirá desde las 11 p.m. hasta las 4 a.m., y no habrá restricción de movilidad vehicular ni personal los domingos.

Daniela Díaz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.