Ímpetu, Pucallpa 21 de octubre de 2020

Page 1

MIร RCOLES 21

S/ 0.70 DE OCTUBRE DE 2020

Aร O L Nยฐ 20182 www.impetu.pe

Director Fernando Sรกnchez Rengifo

GRUPO

ร MPETU

ALร REPORTERO 986742717 SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

HOY

4

D Decano de la Prensa en la Amazonรญa

DESDE 1969 GOBERNADOR PIDE A CONGRESO

Declarar de interรฉs nacional integraciรณn Perรบ - Brasil

27ยฐ-23ยบC

$

Compra: S/ 3.59 Venta: S/ 3.62

Sร EL PRร XIMO GANADOR

LOCAL Pรกg. Pรก 2

POR RENTA DE TRABAJADORES

Embargan al Hospital Amazรณnico POLICIAL Pรกg. 14

POR MAQUINARIA DE SEGUNDO USO

Ratifican sentencia contra Loiber Rocha Pinedo

CENTRAL Pรกg. 9

En 22 aรฑos de vigencia de la ley 27037 de Promociรณn a la Inversiรณn en la Amazonรญa, el Estado, nunca invirtiรณ teniendo la obligaciรณn de destinar 150 millones de dรณlares anuales y el 10% de los presupuestos de ocho ministerios en las regiones amazรณnicas, resalta el empresario Nelson Torres.

TEMA DEL Dร A > Pร GS 2-3

NI UN SOL PARA LEY DE AMAZONร A

RECORTA ESTE CUPร N 5(&257$ (67( &83ร 1

&DEDxD /D

32//26 < 3$55,//$6

$Y <DULQDFRFKD 0] ORWH

$ FXDGUD \ PHGLD GH OD 3OD]D GH $UPDV GH <DULQDFRFKD

< &DQMHD

HOY MIร RCOLES 1 pollo a

40 soles

Y canjea:

3ROOR SDSDV HQVDODGD D WDQ VROR 6 $WHQFLyQ HQ VDOyQ R 'HOLYHU\ JUDWXLWR

3ROOR SDSDV HQVDODGD D WDQ VROR 6 $WHQFLyQ VROR HQ QXHVWUR DPSOLR VDOyQ

3ROOR SDSDV HQVDODGD D WDQ VROR 6 $WHQFLyQ VROR HQ QXHVWUR DPSOLR VDOyQ

'(/,9(5< '(/,9(5<


2

GOBERNADOR PRESENTÓ INICIATIVA A PARLAMENTARIOS UCAYALI

GOREU propone al Congreso que declare de interés nacional la Integración Perú-Brasil El gobernador de Ucayali, Francisco Pezo Torres, presentó a los congresistas representantes de Ucayali, la iniciativa legislativa, que declara de necesidad pública e interés nacional la integración sostenible multimodal entre la región n Ucayali (Perú) y el Estado de Acree (Brasil). El texto de la propuesta toma como referencias a la Ley N° 29778 "Ley marco para el desarrollo e integración fronteriza"; la declaración de interés para la interconexión Pucallpa- Cruzeiro do Sul del 02/02/2019; la declaración de interés para la conectividad multimodal Pucallpa- Cruzeiro do Sul del 04/10/2019; la ordenanza regional N° 010-2019-GRU-CR; y el oficio N° 579-2020-GRU-GR. La solicitud fue enviada al despacho de los legisladores Nelly Huamani Machaca y César Gonzales Tuanama, para que lo presenten en agenda de las comisiones indicadas, llegue a tener un dictamen favorable y finalmente sea aprobado por el pleno del parlamento nacional. SUSTENTO Este proyecto busca poner el conocimiento al Congreso, que la integración generará oportunidades de desarrollo sostenible de la región Ucayali y el resto del país. Por esta razón, el gobierno regional en 2019 sacó a la palestra este tema, que lleva más de 30 años postergados. La actual gestión regional conjuntamente con el gobernador

Pucallpa pa miércoles 21 de octubre de 2020

LOCAL

IMPETU.pe

del Estado de de Acre (Brasil) han Ac dado avances da en el proceso de integración y el año pasado suscribieron la su Declaración de D Interés para la In Conectividad C Multimodal PPucallpa (Perrú)-Cruzeiro do Sul (Brasil). Tom a ndo como base la política nacional de desarrollo d e integración fronteriza, las secretarias técnicas de Integración de ambos gobiernos (Ucayali- Acre) desarrollan acciones al corto plazo lograr la conectividad aérea, declarado de interés regional mediante Ordenanza Regional N° 101-2019-GRU-CR. También se expuso la conectividad terrestre, que permitirá a mediano y largo plazo consolidar una cadena de intercambio comercial extendida desde la región Ucayali, principalmente en las regiones Huánuco, Huancavelica, Pasco, Junín, Ancash y Lima, así como acceder a los puertos de Callao, Chancay, Chimbote y Salaverry; e integrando la oferta productiva de los departamentos de Loreto, San Martin, Amazonas y Madre de Dios, con mercados de los Estados de Acre, Rondonia, Mato Grosso y Amazonas (Brasil). Finalmente el gobernador precisa que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a través de su ministro de Relaciones Exteriores ha priorizado en su gobierno la conectividad entre las ciudades de Cruzeiro do Sul y Pucallpa, como resultado de segundo encuentro Perú- Brasil avances en la integración Ucayali y Acre. ALI RODRIGUEZ

VISITA El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, recibió ayer por la tarde al embajador de Brasil, Rodrigo Baena Soares, con quien dialogó sobre la agenda bilateral relacionada con el desarrollo e integración de las regiones fronterizas de la Amazonía, así como el impulso de las relaciones comerciales de ambos países.

¿Cuál es la situación de la Ley 27037, de Promoción a las Inversiones en la Amazonía Peruana, creada el 30 de diciembre de 1998 por el Presidente Alberto Fujimori? Esa ley fue muy importante y está actual. Aunque la anularon en una oportunidad, pero luego el Tribunal Constitucional restituyó su vigencia. Las leyes en el Perú no salen muy bien reglamentadas, o la reglamentación demora. Como lo fue en este caso. Ese fue uno de los problemas. Cuando el ingeniero Fujimori dejó el gobierno, ingresó Alejandro Toledo, quien no le dio importancia a la ley y lamentablemente se dedicó a “otras cosas”. No le dio esta herramienta legal a la selva amazónica peruana, porque esta era una ley de promoción de la inversión privada y pública. ¿Los intereses que tuvo Toledo para impulsar la IRSSA Sur, no pudieron ser aprovechados también para los alcances de la Ley 27037? Claro, pero el mayor interés fue más comercial que la ejecución de la obra. Ahí tenía una herramienta importante que eran los estudios que hizo la consultora Apoyo sobre las bondades de cada eje IRSSA, norte, centro y sur, y el único eje que era económicamente rentable, que permitía el retorno de lo invertido, con una inversión bastante baja comparando con el sur y el norte, era la del IRSSA Centro, pero es a la que le dieron menos importancia. Le dieron más importancia donde no había bondades económicas y tampoco sociales. Lamentablemente se despilfarró dinero de las arcas del Perú y no tiene ninguna trascendencia. ¿Por qué aprobar algo así, en una carretera que luce desierta? Realmente extraño. Es que no hicieron los estudios como debía ser. En el norte se movilizaban en ese momento algo de 5.5 millones de habitantes y la inversión era algo más de 800 millones de dólares. Y en el sur era de

5 millones de habitantes y la inversión era más de 1200 millones de dólares. En cambio el eje IRSSA Centro la inversión era de 500 millones con retorno de lo invertido y se movilizaban 12 millones de habitantes. Lamentablemente eso no lo consideran los gobernantes que ahora están presos o huidos por corrupción. Pero los gobernantes de Brasil, para ellos les significaba de todas maneras un acercamiento importante hacia el mercado que están buscando, que es Asia. El problema es económico. Si tú inviertes 1200 millones de dólares, tienes que tener un retorno de lo invertido, en cuántos años, qué cantidad. Ahí no había una proyección, todo era falso. Porque qué cosa llevas del sur hacia el Estado de Acre o a Rondonia. Uno, que el problema es que el trayecto es larguísimo; dos, que no hay mucha movilización de ciudadanos, no hay movilización de carga, no hay productos que Brasil necesita, no hay productos que se puedan sacar y llevar desde el sur al Brasil. Acá sí se les demostró, en varias oportunidades, que IRSSA Centro era el único eje que podría tener retorno de lo invertido y movilizar a 12 millones de habitantes y sectores productivos que necesitaba Brasil: minería, la parte agrícola, incluso la parte eléctrica. ¿Pero ellos a dónde podían sacar sus productos? Al Callao. Y ahora tienes hasta cuatro oportunidades, que es el Callao, vas a tener Chancay, tienes el puerto de Salaverry y el de Paita, donde en Paita tenemos fosfatos para llevar. Ahorita los está explotando una entidad brasilera. Todas esas cosas se dejaron a un lado y se priorizó más el monto que se iba a invertir en IRSSA Sur, que justamente era para beneficiarse con irregularidades. La 27037 tiene varios aspectos cuyos plazos de vigencia ya caducaron. Lo que pasa es que tiraron a esa ley en complicidad con algunos congresistas de esa época, quienes lamentablemente permitieron que

se mutile la ley. Inclusive durante el gobierno aprista fue derogada la ley en forma irregular. Es entonces cuando la Cámara de Comercio, junto con el Colegio de Economistas, hicimos una demanda ante el Tribunal Constitucional por la ilegalidad de haber permitido la derogatoria de la ley sin haber cumplido con los requisitos que dice la Constitución. Incluso, también, incumpliendo el Reglamento del Congreso. Ese fue un paso muy importante para Ucayali, que la Cámara de Comercio, junto con los economistas, prepararon la demanda, que fue la única que quedó después de haberse presentado 5 demandas por parte de cinco departamentos. La única que fue aceptada fue la de Ucayali y salió la sentencia a favor. Fue una de las pocas veces que una entidad privada ganó un juicio al Estado. ¿Qué es lo que más está vigente y lo que más se puede aprovechar para cumplir con los objetivos de la ley? La ley lo que más aprovecha entre todos los sectores es la parte de los hidrocarburos. Gozamos de una reducción del IGV que no se paga, el Impuesto Selectivo al Consumo y el Impuesto al Rodaje… Tampoco la renta. La renta en algunos sectores. Sobre todo en Turismo, hotelería, se paga solo el 10%. Incluso eso es incorrecto, porque en Loreto pagan el 5% y eso no cumple con lo que dispone la Constitución, que especifica que toda la Amazonía debe tener igualdad en todo lo que el Estado le brinde. ¿Qué fue lo que técnicamente –más técnico que político- permitiera que el TC respaldara la propuesta del equipo de Ucayali? Porque fue una defensa efectuada por técnicos de muy buen nivel. En la parte legal fue el doctor Jorge Ruiz Rojas, quien hizo una defensa bastante clara. En la parte económica estuvo la decana del Colegio de Economistas Lisette Rengifo y Walter Pasache. Yo creo que fue muy bien defendida, versus los que defendieron al Estado que era el

Ministerio de Economía y Finanzas, quienes no supieron cómo contestar las preguntas que los miembros del TC les hicieron. De todas maneras nosotros tuvimos que batallar mucho, sobre todo buscando apoyo para que no se encarpete y el TC no devuelva el estudio. Se consiguió por las relaciones que uno tiene, incluso en el Congreso, donde teníamos inclusive rechazo de congresistas loretanos. Pero el loretano César Zumaeta, del Apra, era al presidente del Congreso. César Zumaeta cumplía las órdenes del Presidente de la República. Pero llegó un momento en el que nosotros le hicimos ver, juntamente con Severo Del Castillo, qué cosa se le dice a la Amazonía si la ratificación de la vigencia de su ley no se aprueba. ¿Cuál fue la respuesta? Dijo, entonces ya no importa, qué es lo que me tiene que decir el Presidente. Hicimos ahí una jugada, que nos apoyaron las congresistas Elena Moyano y Cecilia Chacón


Pucallpa miérc miércoles col oles e 2 21 1 de octubre re ed de e 20 2 2020 2 20

LOCAL

IMPETU.pe

bierno regional de turno que solicite una compensación a la renuncia que mucho antes de esas propuestas de canje hizo la Cámara de Pucallpa.

En más de dos décadas, el Estado nunca cumplió con la Ley de Promoción de Inversiones en la Amazonía 27037.

CON SU VIGENCIA YA NO PUEDEN HACER TRIQUIÑUELAS CONTRA INVERSIÓN

Estado nunca dio 1 sol para cumplir con Ley de Amazonía ”

El empresario Nelson Torres Contreras está preocupado porque en 22 años de existencia de la Ley 27037, de Promoción a la Inversión en la Amazonía, el Estado nunca invirtió 1 sol en el marco de esa ley, que le obliga a aplicar 150 millones de dólares anuales y destinar el 10% de los presupuestos de ocho ministerios en las regiones de la Amazonía peruana.

y el congresista Rafael Yamashiro. Chacón se quedó presidiendo la mesa y nuestro expediente que estaba en cuarto lugar, lo pasó al primero y se vio en 15 minutos porque ya había sido debatida; solamen-

te faltaba la votación. Le dieron 15 minutos al presidente de la Comisión de Economía, congresista Yamashiro, y se aprobó por mayoría calificada. ¿Qué trascendencia

tiene eso? Ahora cuando quieran tocar la ley, se tiene que tener en cuenta que en primer lugar, esa ley fue ratificada por el TC, segundo que fue votada con una mayoría calificada, entonces ya no vale cualquier triquiñuela que quieran hacer en el Congreso, porque hay gente que piensa que en la selva la inversión es tan fácil como en la costa o en la sierra. Eso se demostró acá en Pucallpa, porque aquí vino en una oportunidad toda la Comisión de Economía y constataron los barrizales y los problemas que sufríamos. Y fue considerado que Ucayali es una zona de mucha proyección económica. Yo creo que se le dio su

sitio a la ley y, sobre todo, se estableció que era necesaria su vigencia. Pero lamentablemente los gobiernos y las autoridades regionales que han pasado por acá no le dieron la importancia debida, siempre queriendo tener mayores recursos, procuraron el canje de las exoneraciones tributarias, confundiendo a la opinión pública. Hubo una propuesta de ese canje que sigue manteniendo el actual gobierno y la propia Ley 27037 deja abierta esa posibilidad: renunciar a ella y los gobiernos han podido canjear las exoneraciones por un fideicomiso. No, es que ahí hay una confusión. Lo que el gobierno central quería canjear en principio era el Reintegro Tributario. Ese reintegro lo ha tenido con Loreto hasta el año pasado. Pero nosotros lo denunciamos, antes del 2010, porque veíamos que beneficiaba a muy pocos y no era un beneficio para la mayoría de ciudadanos. Denunciamos y ya era responsabilidad del go-

¿Cuál es el aspecto más fuerte que está vigente en esta norma. Por qué no se nota de que existe una ley de promoción de inversiones? Porque no le han dado la importancia debida. Yo saludo que el otro día haya habido unas exposiciones de gente que conoce el tema, sobre todo viendo la posibilidad de exigir al Estado que cumpla con la ley. El Estado nunca cumplió con la ley. Y la ley es muy clara en la parte que le corresponde al Estado, que es que a la Amazonía se le brinde un sistema económico diferente al resto del país. Por esa ley existen fondos que el Estado está obligado a destinar a la Amazonía. Ese fondo era de 150 millones de dólares anuales para obras de desarrollo. También el 10% del presupuesto de ocho ministerios para gastos de capital (Agricultura, Energía, Educación, Pesquería, Salud, Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Construcción y el de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano), pero nunca se cumplió. O sea el Estado nunca dio 1 sol para cumplir con la Ley 27037. Lo que ha hecho es lo contrario: mutilarla, cambiar las reglas de juego. Por decir un ejemplo, a pesar que existe la Ley de Inversión a la Amazonía, existe el Convenio Peruano Colombiano (PECO), cuyos aranceles se han modificado en forma unilateral. Acá que somos una zona tropical, un aire acondicionado, una refrigeradora cuesta más que en Lima. ¿Cómo pudo ocurrir eso? El Gobierno cambió las reglas de juego, puso aranceles altos en la Amazonía y en la capital y resto del país lo puso cero. ¿Qué podría ganar el Gobierno al hacer eso en la Amazonía? Podría intentar ingresos al Tesoro, pero el mercado es pequeño.

3

Eso es efecto de los famosos lobbies de las empresas grandes que lo que buscan es no salir de la capital asfixiante de Lima. Es el centralismo que nunca se han dado cuenta que también tenemos derecho de surgir y poder tener mejores condiciones de vida. ¿Qué hay que esperar de esta ley en adelante, porque está vigente? En primer lugar lo que se tiene que hacer es que el Estado cumpla con lo que dice la ley. La ley se hizo para cumplir. ¿Hay que esperar al Estado para que eso ocurra? No. Yo creo que esa reunión que ha tenido (con presidentes regionales antes de la audiencia congresal de vacancia presidencial) ojalá que no sea un saludo a la bandera. Que se preocupen de armar una comisión multisectorial que vaya a reclamar al Congreso a que exija al Ejecutivo cumplir con la ley. Y exigir lo mismo al próximo Ejecutivo que ingrese que se comprometa a cumplir con la 27037 y mejorarla, reglamentarla en su totalidad. Eso veo que es lo importante. ¿La integración, entonces, es capaz de reforzar la fuerza inversora que promueve la 27037? Abre muchas puertas. El problema son las decisiones políticas. Se toman decisiones políticas absurdas sobre las que nos preguntamos por qué, y no encontramos una respuesta coherente. ¿Por qué? Los gobiernos de turno siempre han mirado a la Amazonía de espaldas. No sé si se dan cuenta, cuando escuchan que todo es Lima, de vez en cuando la sierra pero se olvidan de la Amazonía que es lo más extenso que tiene el Perú y la que más produce. Producimos hidrocarburos, minería, producimos el área forestal que ahora está mejor reglamentada. Pero ni con eso se preocupan que la Amazonía, como la brasilera, tienen productos cuya siembra dan muy buenos resultados, como el arroz, del que se tiene dos cosechas al año por el agua que tienen las regiones amazónicas. JAVIER MEDINA


4

4

IMPETU.pe

Pucallpa miércoles 21 de octubre de 2020

ACTUALIDAD

E Y NO APOYARÁ UNA SEGUNDA MOCIÓN DE VACANCIA EN CONTRA DEL PRESIDENTE

Acción Popular ya tiene pre-candidatos al Congreso en Ucayali Acción Popular en Ucayali presentó lista de pre-candidatos al Congreso de la República. En un comunicado, este partido político da cuenta de quienes calificaron tras la presentación de solicitudes para postular a ser candidatos a los "padres de la patria", los días 16 y 17 de octubre. Bessie Aida Bermúdez Peña, Sofia Cuentas Carrera y Melita Ruiz López, son las mujeres que desean participar para los comicios 2021, asimismo, Jack Francheli Flores Benancio, Bethman Segundo Quevedo Villacrés, Ryder Julio Perea Zurita y Elvis Hernán Vergara Mendoza, tienen las mismas intenciones. Cabe mencionar que la agrupación también cuenta con planchas presidenciales que competirán en estas elecciones internas el

29 de noviembre. Son cuatro planchas lideradas por los precandidatos; Alfredo Barnechea, Edmundo del Águila, Yonhy Lescano y Luis Enrique Gálvez. Por otro lado, Ricardo Burga, vocero del partido, sostuvo que su bancada no apoyará una segunda moción de vacancia contra el Presidente de la República. "Como Acción Popular no vamos a respaldar ninguna vacancia. Tenemos que escuchar a los aspirantes a colaboradores eficaces y se tienen que demostrar los sobornos". Además, desmintió que un integrante de su partido le haya pedido al presidente Martín Vizcarra que se postergaran las elecciones del 2021, desmintiendo lo que dijo el mandatario días antes. MARTHA ZACARIAS

l iquiteño, Franz Navarro a sus 13 años, es uno de los postulantes al "Children's peace prize" o Premio Internacional por la Paz de los Niños, representando al Perú. Él actualmente está compitiendo con otros niños de Bangladesh, India, Australia, Afganistán y de nuestro continente. El Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores (Infant) nomina a niños y niñas del mundo por acciones emprendidas para hacer respetar sus derechos y generar cambios en su entorno, actualmente tiene 120 nominados al premio pero solo 3 serán finalistas. El ganador se conocerá el 2 de diciembre en la ciudad de La Haya, Holanda. Franz, vive en la comunidad de San Andrés y las iniciativas que fomenta para promover el cuidado del medio ambiente y reducir las cifras de violencia infantil entre otras acciones, fueron las causales de su nominación. “Sueño que mi comunidad sea un espacio sin violencia y con cero contaminación. Pero no hablo

ESTÁ COMPITIENDO CON 120 NOMINADOS MÁS DE TODO EL MUNDO

Iquiteño es candidato al Premio Internacional por la Paz de los Niños solo de la contaminación ambiental, sino también la de pensamiento. Deseo que las nuevas generaciones vean que los niños pudimos cambiar en el mundo el pensamiento y la opinión sobre lo que nosotros podemos hacer como personas". Añadiendo que; “Si bien fui nominado a este premio, para mí también lo fueron mis compañeros

porque ellos están comprometidos en esta tarea”. Asimismo, Franz y el Instituto de Formación de Niños y Adolescentes Trabajadores (Infant), han gestionado la implementación de baños secos, ecohuertos, sistemas de captación de agua de lluvia y más innovaciones en San Andrés, ya que no cuenta con servicios básicos.

Cabe mencionar que Franz fue vocero de la campaña ‘Infancia sin castigo. Infancia sin violencia’ y con otros niños empezaron la campaña ‘Con ternura venceremos la basura’. Este niño peruano es un ejemplo a seguir para los demás niños de Ucayali, de nuestro país y el mundo. MARTHA ZACARIAS

COMICIOS EMPEZARÍAN EL 21 DE OCTUBRE Y CULMINARÍAN EL 18 DE ENERO

Cronograma de elección a miembros del TC es aprobado El día de ayer, martes, la comisión especial para la elección de los miembros del Tribunal Constitucional (TC) aprobó el cronograma de sus comicios, estableciendo que el día de hoy, miércoles 21, se publicará la convocatoria para el concurso. Del 22 al 28 de octubre, se dará la inscripción y presentación de carpetas, para el 29 al 2 de noviembre se evalúe el cumpli-

miento de la información de dichas inscripciones. Ya el 3 se publicará la lista de postulantes que sí cumplan con los requisitos, con la finalidad de que el 4 al 17 de dicho mes sea el plazo para presentación de tachas. Del 18 de noviembre al 1 de diciembre saldrá la resolución de estas tachas contra los postulantes, y así el 2 de diciembre salga la remisión de la lista de

El 15 de octubre lo museos abrirán su quienes superaron esta etapa. Estas medidas se dan con la finalidad de que el 18

de enero del 2021, se lance la convocatoria al pleno para las elecciones del TC. MARTHA ZACARIAS

ING

PROF APRE INGL SU C AL F CURS

CON


Pucallpa miércoles 21 de octubre de 2020

ACTUALIDAD

ALCALDESA DE YARINACOCHA ESTARÍA EN LA LISTA

Al menos tres kits de revocatoria se habrían solicitado en Ucayali

El revocador Trauco admite que fue trabajador en la gestión de Jerly Díaz, por 7 meses hasta que terminó su contrato, pero que este proceso que encabeza no es por resentimiento; sin embargo, al ser despedido inició sus misivas contra su exjefa.

D

esde que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició de manera virtual (1 de octubre), la expedición de kits electorales para la recolección de firmas de adherentes para la consulta popular de revocatoria, se conoce que en la región Ucayali, se habrían presentado

PERU

3 solicitudes. El mismo ONPE publicó una nota de prensa confirmando las solicitudes, pero sin precisar contra que autoridades. Diario Ímpetu consultó con la oficina de esta institución en Pucallpa, pero respondieron que desconocen, por ser el trámite de forma virtual y directa a la sede central. Pero, Carlos Aparicio Coras, jefe del ONPE Pucallpa solicitó la información a Lima y le respondieron "que no hay ninguna", -según nos refirió-. Este diario también consultó con la Oficina Nacional de Prensa del ONPE, se comprometieron a responder, pero va casi una semana sin dar respuesta. ESPERAN EL KIT CONTRA LA ALCALDESA DE YARINACOCHA Hasta el momento, de manera informal, sólo el ciudadano Wilfredo Trauco ha informado públicamente, que ha tramitado la solicitud del kit de

La ONPE entregará el material electoral en la ciudad de Lima; al ser consultado sobre las solicitudes en Ucayali niega que haya trámites, pero en su nota de prensa dice otra cosa. Su demora en responder oficialmente causa preocupación.

revocatoria contra la alcaldesa de Yarinacocha, Jerly Díaz Chota, y que está a la espera que en 10 días, la ONPE le entregue el material electoral. Trauco, promotor de la revocatoria en Yarinacocha y afirma ser vocero del colectivo Ciudadanos Libres; "el motivo del pedido es por el incumplimiento de promesas electorales, prepotencia, autoritarismo y poca atención a los asentamientos humanos", explica que es su argumento. Sobre el financiamiento de

este proceso, sostiene que no hay nadie detrás y menos por intereses personales, -según élel dinero para pagar el trámite sale de colaboraciones de los dirigentes de asentamientos humanos, "que rechaza la gestión de la alcaldesa yarinense". Este promotor dice tener la convicción de lograr recolectar al menos 20 mil firmas, más de lo necesario para que esta solicitud se concrete en la consulta popular de revocatoria, programada para el 2021. ALI RODRIGUEZ

IMPETU.pe

5

SU USO FUE SUSPENDIDO EN EL TRATAMIENTO DEL COVID 19

Hidroxicloroquina, Ivermectina y Azitromicina siguen a la venta para tratar otras enfermedades El pasado 13 de octubre el Ministerio de Salud (MINSA) retiró el uso de la Hidroxicloroquina, Ivermectina y Azitromicina en el tratamiento de los pacientes hospitalizados a causa del Covid-19, luego de demostrarse que solo tienen un efecto placebo contra esta nueva enfermedad. “El uso de la Hidroxicloroquina, Ivermectina y la Azitromicina o sus combinaciones, en base a las evidencias actuales no tiene un efecto beneficioso, es decir no nos ayuda a mejorar a los pacientes, por lo tanto, no se recomienda su uso”, sostuvo la ministra de salud, Pilar Mazzetti. Sin embargo, debe aclararse que la venta de estos medicamentos continúan, pues al ser antibióticos sirven para tratar otras pato-

logías; pero a causa de sus contra indicaciones, deben ser adquiridos con receta y supervisión médica. En Pucallpa, la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID) implementó dos farmacias municipales: en el distrito de Callería y Yarinacocha. Ahí se pueden comprar estos medicamentos, pero con receta médica. "Como esos son productos antibióticos requieren de receta médica, no han sido suspendidos totalmente, solamente para tratar el Covid, pero se utilizan para otras afecciones de acuerdo al diagnóstico médico", indicó Arthur Reyes, responsable de la Farmacia Diremid en Yarinacocha. ALI RODRIGUEZ

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GERENCIA GENERAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

EDICTO 1.- LA GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE UCAYALI, EMPLAZA A LA ADMINISTRADA: MARDEN CÓRDOVA MORI MORI,, IDENTIFICADO CON DNI N° 42650779, CON DOMICILIO EN JR. LOS PINOS MZ. 250 LT. 13 - DISTRITO DE YARINACOCHA; MEDIANTE RESOLUCIÓN DE ÓRGANO INSTRUCTOR N° 017-2020-GRU-GGR-GERFFS DE FECHA 24 DE AGOSTO DEL 2020, SE RESUELVE EL INICIO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR POR LA PRESUNTA COMISION DE INFRACCION A LA LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE, LEY 29763 Y SU REGLAMENTO APROBADO POR DECRETO SUPREMO N° 018-2015-MINAGRI 018-2015-MINAGRI.. SE LE NOTIFICA PARA QUE SE APERSONE A LAS INSTALACIONES DE ESTA GERENCIA, SITO EN LA C.F.B. KM. 4.200 – INTERIOR 300 METROS, A FIN DE REALIZAR SU DESCARGO CORRESPONDIENTE SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 254, NUMERAL 4, DE LA LEY 27444, LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL; BAJO APERCIBIMIENTO DE DECLARARCE EL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO Y CONTINUAR CON LAS ACCIONES DE ACUERDO A NUESTRA COMPETENCIA. ¼ PAG. /21, 22, 23/PDT

CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE UCAYALI CONVOCATORIA A ELECCIONES PERIODO 2021 – 2022 Fe de Erratas Publicación de fecha 19/10/2020 5.- Formulación de tachas

Dice: 09 y 10 de noviembre Debe Decir: 11 y 12 de noviembre

El Presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Ucayali y el Presidente del Comité Electoral designado en Asamblea General de fecha 02 de Octubre del 2020, en uso de sus facultades conferidas en el Estatuto Social, invitan a sus asociados a participar activamente en el proceso de elecciones para elegir el Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, que conducirá los destinos de la Institución, por el Periodo 2021 – 2022, el mismo que se llevará de acuerdo al siguiente cronograma: 1- Presentación de listas e Inscripción de Candidatos 2.-Revisión y verificación de listas 3.- Notificación Levantamiento de observaciones 4.- Resolución de subsanación de observaciones 5.- Formulación de tachas 6.- Resolución de tacha 7.- Elecciones

: 29, 30 y 31de octubre 2020 : 05 de noviembre 2020 : 06 de noviembre 2020 : 10 de noviembre 2020 : 11 y 12 de noviembre 2020 : 13 de noviembre 2020 : 14 de noviembre 2020 Primera convocatoria 9:00 am Segunda convocatoria 9:30 am

El Acto eleccionario, se llevará acabo de manera presencial cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio del COVID19, el sábado 14 de noviembre del 2020, en local Institucional; sito en Jr. Tarapacá Nº 746-Pucallpa desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, De acuerdo con el Artículo 58º del estatuto social, todos los asociados, tienen derecho a participar personalmente en las elecciones; en caso de ser persona jurídica lo hará por intermedio de su representante legal, según sea el caso; pudiendo elegir y ser elegidos. Asimismo, el artículo 59º estipula que el voto en elecciones es obligatorio, secreto y directo. El Presidente del Directorio y el Presidente del Comité Electoral Pucallpa, 19 de octubre 2020.

¼ PAG. /20, 21/JPS


6

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

SE DICE EN LOS MEDIOS

Promoviendo la inversión privada

Pucallpa miércoles 21 de octubre de 2020

ACUERDO DE ESCAZÚ

AL ARCHIVO

POR: CARLOS TUBINO ARIAS SCHREIBER

Por: FELIPE MORRIS Se estima una caída del PBI de casi 13% este año y una fuerte pérdida de empleos. En este contexto es indispensable promover la inversión privada para reactivar la economía, lo que no es sencillo en la coyuntura actual. Cuatro factores están limitando la inversión privada. En primer lugar, la estricta cuarentena que se impuso ocasionó una fuerte caída de la economía que aún continúa, aunque en menor proporción. Esto desincentiva las inversiones. Un segundo factor es el conjunto de propuestas de ley de corte populista del Congreso sobre una serie de aspectos como controles de precios y de tasas de interés, condonaciones de deuda, liberación de fondos de sistemas de pensiones, entre otros, generando una sensación de inestabilidad jurídica que no facilita la inversión. En tercer lugar, los inversionistas enfrentan una crisis sanitaria aún no controlada, aunque parecería que ha menguado en semanas recientes. Esto retrae la demanda interna, particularmente el consumo, y por lo tanto desincentiva invertir en aquellos sectores que requieren de dicha demanda para crecer. Por último, en unos meses tenemos elecciones nacionales, lo que genera un contexto político muy incierto que desincentiva la implementación de proyectos de inversión. Si bien es poco lo que se puede hacer para reducir los riesgos, el Estado podría implementar varias acciones para promover las inversiones, incluyendo el destrabe de la inversión pública que tiene un efecto multiplicador muy grande y de los grandes proyectos de inversión con alto impacto económico que se encuentran paralizados por diversas razones e impulsar la simplificación administrativa y estandarización de prácticas de fiscalización para evitar que gobiernos locales traben las inversiones. El FMI estima que un sol de inversión pública equivale a dos soles de gasto corriente o transferencias monetarias y es un catalizador de la inversión privada. El Estado debe convertirse en un socio estratégico del sector privado, para impulsar actividades con gran potencial de crecimiento económico y generación de empleo y de divisas, facilitando la diversificación productiva de la economía. Deberíamos de desempolvar el informe de 2010 de Michael Porter y Lucho Carranza, que con un vasto equipo de profesionales identificó nuestras ventajas competitivas, en sectores tan diversos como minería, pesca, forestal, acuífero y agroindustrial, y propuso una serie de medidas para aprovecharlas. Lamentablemente cayeron en saco roto.

Qué nos pasa

E

l 2 de Agosto del 2019 mediante un oficio firmado por el Presidente Martín Vizcarra y el Ministro de Relaciones Exteriores en ese entonces, el Embajador Néstor Popolizio se remitió al Congreso el “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe” que fue firmado por el Perú en la ciudad de Escazú en Costa Rica el 04 de Marzo del 2018, para someterlo a su aprobación de acuerdo a los artículos 56 y 102 inciso 3 de nuestra Constitución, para proceder a la eventual ratificación por el Presidente de la República, si esto sucediera. Al recibirlo el Presidente del Congreso lo remitió a la Comisión de RREE como está establecido, para su estudio, análisis y puesta a votación; de ser aprobado

pasa al Pleno donde se define su aprobación, debiendo tratarse como reforma constitucional. Sino se aprueba en la Comisión con el voto mayoritario de sus miembros, va al archivo y concluye el trámite. Es conveniente destacar que en los últimos meses se han realizado en la citada Comisión 13 sesiones para analizar en profundidad este Acuerdo, convocándose a 49 invitados y cursándose 168 documentos que han sido colocados en su página Web, mostrando en todo momento transparencia y profesionalismo al tratarse de un Tratado que de ser aprobado pasa a integrar la legislación nacional. Fue promovido por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), un organismo de las Naciones Unidas, fue firmado por 23 países y ratificado por 10 hasta la fecha, para su entrada en vigencia se requiere que 11 lo ha-

gan. En América del Sur ya lo han hecho Ecuador, Guyana. Bolivia y Argentina; últimamente lo rechazó Chile y Brasil el país amazónico más importante de nuestro continente, ni siquiera lo ha firmado. Entre los problemas que se han detectado en el texto de este tratado se observa que combina aspectos inherentes a la persona con una fusión con el Medio Ambiente y la Gestión Territorial, que le compete exclusivamente al Estado, configurándose nuevos Derechos Humanos que podrían ser llevados a la Corte Interamericana de DDHH., la que tomaría la decisión final sobre temas que ya se encuentran normados en nuestra jurisprudencia, configurándose una intromisión inaceptable en nuestra Soberanía e Independencia Nacional Todo lo que este Tratado pretende titular ya está incorporado en nuestra Constitución

y las Leyes, así lo relacionado a que todos tenemos derecho de solicitar información a las entidades públicas, está normado en el Art 2 inciso 5 de la Constitución y en la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Adicionalmente en temas relacionados a la Justicia tenemos la Ley 29786, Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios. Finalmente debe tenerse en cuenta que en el Perú tenemos 1,704 ONGs, las que a través de este Tratado podrían constituirse en titulares de la acción y paralizar una carretera, trocha, línea férrea, inversión petrolera, gasífera o forestal u otras actividades, afectando el desarrollo socioeconómico de nuestra Región. Por esto y otras consideraciones la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso ha enviado al Archivo este Tratado.

CCITU:

Elección de Directiva 2021-2022 será en noviembre Con el total de sus integrantes, el Comité Electoral de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Ucayali (CCITU), se dio lectura a la agenda preparada para hacer el nuevo cronograma para las próximas elecciones del nuevo Consejo Directivo 2021-2022. Neria Inés Velásquez Arcentales (presiden-

te), Carolina Guadalupe Rojas (secretaria) y Nilo Demetrio Maguiña Vásquez (vocal), analizaron los periodos necesarios para el desarrollo de las elecciones, de acuerdo a lo prescrito por los Estatutos modificados de la CCITU, luego de las deliberaciones, se procedió a la aprobación del siguiente cronograma.

La convocatoria de elecciones se dio el día lunes, la presentación e inscripción de listas serán el 29, 30 y 31 de este mes, luego será la revisión y verificación de listas el 5 de noviembre, posteriormente la notificación y levantamiento de observaciones se darán a cabo al día siguiente.

Mientras que, la resolución de subsanación de observaciones se llevará el 10 de noviembre, después se hará la formulación de tachas el 11 y 12, con su resolución publicada el 13, finalizando con las elecciones y proclamación del nuevo Consejo Directivo 20212022 el 14 de noviembre. CLAUDIA ROJAS

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Javier Medina Dávila EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR MULTIPLATAFORMA: Fernando Gonzalez-Polar Abensur Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa miércoles 21 de octubre de 2020

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

Y SU ESPOSO ATENCIÓN MÉDICA

MORADORES VIVEN EN ZONA INUNDABLE

Abuelita de 98 años requiere silla de ruedas María Rita Sangama Marichi (98), hace meses se desplaza arrastrándose al haber perdido fuerzas sus piernas. Casi no se mueve de su cama, y cada que le urge debe bajar y avanzar como pueda. Vive con su esposo, Bernardino Fasabi Tuanama (87), quien sufre de mareos intensos, ambos adultos mayores reciben el subsidio económico de Pensión 65 y son cuidados por su hijo, Wemple Fasabi Sangama (48), un paciente diabético hace 8 años. Esta pequeña familia, vive en una humilde vivien-

da ubicada en la avenida San Marcos Mz-8 Lt-8 asentamiento humano 20 de Diciembre. El hijo Wemple, informó que no tiene trabajo, para poder solventarse hace favores a los vecinos, dinero que debe alcanzar para todas las necesidades. Cada dos meses, ambas pensiones de los ancianitos que suman 500 soles, lo invierten en compra de víveres, pañales y algunas medicinas para los dolores que les aqueja. Ante la necesidad que vive esta familia, los vecinos no son mezquinos, les alcanzan algunos víveres.

SUCESIÓN INTESTADA

NOTIFICACION POR EDICTO/CORREO CERTIFICADO DECLARCION ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR (A) AL AMPARO DE LA LEY N° 28720 Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO, El (la) señor (a) YESSENIA BELINDA ORIZANO COTRINA, ha solicitado con fecha 20/10/2020, la inscripción de su menor hijo (a) de nombre: FERNANDO GABRIEL CHUQUISACA ORIZANO, quien obra inscrito en el Acta de Nacimiento N° 3004954522 de fecha 20/10/2020 declarando como presunto progenitor (a) a don (doña): MICHAEL JOSEP CHUQUISACA DIANDERAS Se notifica al interesado para los efectos del Artículo 21° del código (¹). Pucallpa, 20 de Octubre de 2020 GILMA VARGAS RENGIFO Registradora Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); TANIA LIBERTAD DIAZ LOZANO, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA MADRE DALMITH LOZANO DE DIAZ, FALLECIDA AB INTESTADA: 12:OCTUBRE:2,018, EN DISTRITO CALLERÍA UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL AVENIDA TÚPAC AMARU 714, MANZANA 3, LOTE 10, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 20 DE OCTUBRE DEL 2,020. DR.OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/21/F5010

NOTIFICACION POR EDICTO/CORREO CERTIFICADO DECLARCION ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR (A) AL AMPARO DE LA LEY N° 28720

Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO, El (la) señor (a) YESENIA ELIZABETH ROJAS NAVILA, ha solicitado con fecha 20/10/2020, la inscripción de su menor hijo (a) de nombre: MILAGROS AMASIFUEN ROJAS, quien obra inscrito en el Acta de Nacimiento N° 3004954150 de fecha 20/10/2020 declarando como presunto progenitor (a) a don (doña): NESTOR AMASIFUEN HARO. Se notifica al interesado para los efectos del Artículo 21° del código (¹). Pucallpa, 20 de octubre de 2020 GILMA VARGAS RENGIFO Registradora Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil 3M/21/B8982

3M/21/B8983

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN LA AV. YARINACOCHA MZ. 167 -A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA- PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE HA PRESENTADO: SEGUNDO DE LA CRUZ CASAS, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUERA: NIMIA DIAZ RUIZ DE DE LA CRUZ, FALLECIDO EL DÍA 1 DE MARZO DE 2020, TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDA EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PUCALLPA, 19 DE OCTUBRE DE 2020. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. 3M/21/F5012

7

Asentamiento es fuente de zancudos

Cada vez que Wemple sale de casa para buscar trabajo, la pareja de ancianos se queda sola, a veces sin comer en el día, debido a la difícil situación, los vecinos invocan al Centro del Adulto Mayor para tomar este caso. Lo más urgente para María Rita es una silla de

ruedas y Bernardino un chequeo general por los constantes dolores de cabeza. Wemple pide apoyo a la población con víveres para que se puedan alimentar bien, y si alguien cuenta con posibilidades, donar una silla de ruedas para su madre. GABRIELA SÁNCHEZ

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NESHUYA EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: LUIS FERNANDO VALERA PEREZ, de: 33 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: CHOFER, Natural de: UCAYALI – CNEL PORTILLO – CAMPO VERDE, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: CASERIO NUEVO SAN JORGE KM. 55 Y Doña: CINTHIA KATHERINE PANTOJA VIVAR, De: 27 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA DE CASA, Natural de: JUNIN – CHANCHAMAYO – CHANCHAMAYO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: CASERIO NUEVO SAN JORGE KM.55. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Neshuya, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Villa Monte Alegre, 19 de Octubre de 2020 Virginia Mori Bardales. Jefe de Registro Civil

Hago saber que don: HICLER IPUSHIMA PACAYA, de: 39 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: AGRICULTOR, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANO, Domiciliado en: JR. FERNANDO CHACON SURITA MZ, 01 LT. 06 A.H RUMBO AL FUTURO - M Y Doña: JUNELLY VALLES AHUANARI, De: 40 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA DE CASA, Natural de: CALLERIA – CORONEL PORTILLO – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. FERNANDO CHACON SURITA MZ, 01 LT. 06 A.H RUMBO AL FUTURO - M, Lugar de celebración: Municipalidad Distrital de Manantay. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 19 de Octubre de 2020 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil

3M/21/B.8984

3M/21/B.8988

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN LA AVENIDA YARINACOCHA MANZANA 167 -A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE HA PRESENTADO: WALTER MUÑOZ LA TORRE, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUERA: CELIA LA TORRE OJEDA, FALLECIDO EL DÍA 13 DE FEBRERO DE 2005, TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EL DISTRITO DE CALLERÍA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDA EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. PUCALLPA, 19 DE OCTUBRE DE 2020. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. 3M/21/F5012

UNION DE HECHO

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN LA AVENIDA YARINACOCHA MANZANA 167 -A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE PRESENTARON: JORGE LUIS REYES HEREDIA Y MIRIAM NOEMI RIOS VILLACORTA, SOLICITANDO QUE SE RECONOZCA POR ESCRITURA PUBLICA SU UNIÓN DE HECHO POR ESTAR CONVIVIENDO LIBRE DE IMPEDIMENTO PARA CONTRAER MATRIMONIO, DESDE EL 15/07/2018. PUCALLPA, 16 DE OCTUBRE DEL 2020 RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. 3M/21/F5012

Teodora Chichipe Chota, es una moradora de 65 años que vive sola por más de 8 años en el asentamiento humano Lime Mary 2, ella se contactó con el diario para dar a conocer el problema que viene sucediendo en sus calles que están en mal estado y provoca que varias casas se inunden por completo cuando llueve. “Los vecinos estamos cansados que no vengan a solucionar este problema, porque ya hemos pedido a la municipalidad que vengan a ayudarnos a rellenar la zona, pero nos tienen en abandono. La mayoría somos de bajos recursos y cuando nos enfermamos a causa del Dengue u otra enfermedad el SIS no cubre todos MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: JOSUE SAMUEL CAMPOS CARBAJAL, de: 29 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: LIMA- SURQUILLO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. 24 DE SETIEMBRE N° 135 A.H SAN JUAN DE MIRAFLORES Y Doña: ERIKA PEZO SALDAÑA, De: 31 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: LORETO – UCAYALI – VARGAS GUERRA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. 24 DE SETIEMBRE N° 135 A.H SAN JUAN DE MIRAFLORES, Lugar de celebración: Municipalidad Distrital de Manantay. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 20 de Octubre de 2020 Abog. Carmen Loui Vásquez Siu de Gonzales Jefe de Registro Civil 3M/21/B.8987

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 08437-2020 SOLICITADO POR LA SRA. EVILA MENDOZA SAJAMI, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 3 DE LA MANZANA N° 157-A — DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA CON FRENTE AL JR. CABO SOPLIN N° 249, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/20,21,22/F5009

los gastos”. Al observar el lugar pudimos constatar que las personas viven en condiciones deplorables, expuestas a enfermedades y atentando contra la vida de los niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables. Los moradores aseguraron que ya pidieron ayuda a Defensa Civil, pero la institución se negó debido a que la zona es considerada inundable. Además, los más de 400 moradores hacen un llamado al alcalde Segundo Pérez Collazos, quien les prometió llegar a una solución y así evitar que la zona siga siendo criadero de los zancudos y del Dengue. CLAUDIA ROJAS SUCESIÓN INTESTDA

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); EMPERATRIZ REYNA MUÑOZ MARIÑO, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE ROBINSON MUÑOZ CLAROS, FALLECIDO AB INTESTADO: 25:JUNIO:2,018, EN HOSPITAL REGIONAL PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN PERENE, MANZANA T, LOTE 04, DISTRITO MANANTAY, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 20 DE OCTUBRE DEL 2,020. DR.OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/21/F5010

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 09566-2020 POR EL SEÑOR DUBLIN DE JESUS QUEVEDO RAMIREZ, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DEL ASENTAMIENTO HUMANO LA CUADRA, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. Puerto Callao, 13 de Octubre del 2020 Ing. Agr. Henry Pinedo López Sub Gerente de planeamiento Urbano Y Rural 3M/14,19,22/B.8917


8

CENTRAL

IMPETU.pe

CÉSAR PITA DUEÑAS “Doctor Merengue” Yerno

E

l papá de Lucía (Fernández, esposa del autor de la nota) partió hace pocos días (14 de octubre) de manera inesperada pero en un ambiente de paz y de calma. Le han hecho una nota (en el diario ÍMPETU) a propósito de su trabajo y de su contribución. Vivió en Pucallpa y se enamoró de la ciudad a pesar de ser chalaco de nacimiento.

Yo recuerdo a mi suegro como un tipo gigantesco e intimidante que apenas me dirigió la palabra cuando lo conocí y que ni me miró a pesar de estar sentado y callado a pocos centímetros de él. Prefirió leer el periódico y responder con monosílabos mis imprudentes preguntas. Yo hubiera hecho lo mismo. En ese momento me cayó bien y creo que se percató de ello porque años después era el que celebraba de manera más atronadora cada una de mis impertinencias verbales durante los almuerzos y en los momentos que compartimos.

DIVERTIDA NOTA NECROLÓGICA:

Homenaje al “Oso” Fernández ”

Murió el 14 de octubre último, mientras dormía en su casa, de un mal al corazón. Fue la primera autoridad descentralizada en Pucallpa. No recibió homenajes. Hombre de pocas palabras e intimidante. Según su yerno, cuando se dejó crecer la barba parecía un oso polar. Tipo cool, que inspiraba respecto y tenía un exquisito rigor literario.

” Hombre de pocas palabras, de dulces y de café, de exquisito rigor literario y de

Pucallpa miércoles 21 de octubre de 2020

aguantar pocas pulgas, don Carlos se dejó crecer las barbas y andaba por las calles como si fuera un oso polar o un Gandalf (*) de la selva. Tipo cool como pocos, inspiraba respeto a la distancia. Yo siempre le tuve un poco de miedito en buena onda. Creo que eso le divertía. Mi suegro tenía tan buen ojo que un día le dijo a Lucía que yo era un sujeto con doble personalidad y que estaba un poco loco. Me llamaba Doctor Merengue (**), pero no necesariamente porque me considerara un tipo dulce. Lo que pasa es que en el fondo él también estaba un poco loco. Como dice mi madre: únicamente se puede confiar en la gente que está loca. Lo bueno es que ahora don Carlos está en un sitio mejor. El problema es que cuando se encuentre con mi viejo van a rajar de lo lindo. Diantres.

(*) Gandalf.- Personaje ficticio perteneciente al legendarium del escritor británico J. R. R. Tolkien, uno de los principales personajes de las novelas El hobbit y El Señor de los Anillos. (**) Caricatura creada por el humorista argentino Guillermo Divito en 1945. El personaje era abogado, casado, imperturbable, correcto y educado. Un señor serio que las normas sociales le imponen una forma de comportarse y expresarse, hasta que aparece su otro yo y hace conocer sus verdaderos pensamientos.


Pucallpa miércoles 21 de octubre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

9

LE CONFIRMAN CONDENA Y DEBE PAGAR MÁS DE DOS MILLONES

Loiber Rocha concertó para adquirir maquinaria usada

A

l pasar de los años, algunas familias u c aya l i n a s han optado por tener huertos en su casa para así tener diversidad de plantas ornamentales, sin embargo, las plantas medicinales están dando la hora puesto que nos encontramos en plena emergencia sanitaria y muchas personas optan por algo natural. Tal es así, que en nuestra ciudad de Pucallpa tenemos una tienda que se dedica al rubro de la agricultura llamada Orígenes, que tiene la finalidad de incentivar el cuidado de las plantas medicinales y preservar una buena salud por medio de ellas. Por ello, Mercedes Chávez Noriega, la dueña del lugar nos cuenta un poco de la historia del negocio. “Llevo 24 años cuidando de las plantas porque siempre he tenido mi jardín y me encanta. También he sido proveedora mayorista para las señoras del mercado 2 en la ciudad. Luego me dediqué a ser docente

FOMENTANDO EL CUIDADO DE LAS PLANTAS

Orígenes: Biohuerto

familiar ecológico ”

y madre a la vez, lo cual puse en pausa mi trabajo en el vivero. En esta pandemia me mantuve ocupada en cuidar mis plantas y desde hace tres años retomé el tema de la venta y todo nació gracias a una amiga que me invitó a su matrimonio en Ica y me dieron como regalo una plantita, lo cual me dio la idea de tener un negocio en Pucallpa”. En el lugar se encuentran 400 variedades de plantas enanas que son medicinales entre sábilas, cactus, suculentas, begonias, etc., que tienen muchas propiedades, como, por ejemplo, el espinazo del diablo cura el cáncer de colón y muchas personas las tienen en sus huertas, pero no saben reconocer sus bondades. “También tengo plan-

La señora Mercedes tiene más de 20 años de experiencia en el cuidado de estas plantas y cada una tiene un significado y con diferentes propiedades, siendo de mucha ayuda para la salud de las personas.

tas regionales como mamey, palta, ají charapita, mango injerto, guaba, zapote, pijuayo, taperiba entre otros y también andinas como plantas de terapia, de salud, de abundancia y de equilibrio, pero hay público para todo. Hay bastante aceptación en Pucallpa y tengo muy buenos clientes”, dijo. Hay dos tipos de pre-

cios, uno es para el consumidor final que varía entre 5 y 150 soles dependiendo del tamaño de las plantitas y el material que lo contiene, y el otro es para el emprendedor que lo dejo al por mayor dependiendo de la cantidad que se lleve con 25% o 30% de descuento. “Hago arreglos en arcilla, plástico vestido, loza y vidrio para cualquier tipo de eventos. Por ello, Orígenes tu vivero favorito, te espera en Av. Yarinacocha esquina con jr. José Gálvez, como referencia frente al semáforo ubicado entre el campo ferial Inkaferro y el colegio CNY. Atendemos todos los días, hasta las 9 de la noche”, finalizó. CLAUDIA ROJAS

Loiber Rocha Pinedo, mintió cuando dijo que la compra de maquinaria para renovar la maestranza de la municipalidad estuvo limpia. En realidad, antes de la licitación concertó con la empresa que ganó la licitación, esta empresa compró pasaje en avión a un miembro del comité especial de adquisición para garantizar que gane; IVJ ganó el proceso y entregó maquinaria de segundo uso y Loiber Rocha, nunca reclamó por la garantía de esa compra y calladito, al poco tiempo de uso compró piezas de recambio cuando las máquinas fallaron. Por eso ayer la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali, confirmó su condena de 10 años de prisión efectiva y deberá devolverle a Curimaná, como reparación civil, junto a tres de sus excolaboradores dos millones 500 mil soles. LOS HECHOS De acuerdo a lo encontrado por los magistrados, leído en la sentencia de ayer, a fines del año 2009 Loiber Rocha Pinedo, concertó con los de IVJ que su municipalidad en donde era alcalde, iba a mejorar la maquinaria de la maestranza y realizaría una licitación. Jaime Gregorio Flores Sánchez, era el integrante que fue descubierto que le pagaron el pasaje en avión, pero tampoco se hizo problemas para colaborar con la justicia y terminó admitiendo que una sola vez estuvo en el comité especial y fue precisamente para dar la buena pro a quienes le pagaron el pasaje de avión. La Justicia encontró que IVJ aseguró que tenía contrato con Toyomotors para el respectivo mantenimiento en la etapa de garantía. Eso también resultó que era falso, la empresa Toyomotors, no se jugó su credibilidad y re-

portó un documento a la justicia en el que precisaba que su empresa no tenía contrato alguno con IVJ y que además esta empresa solo trabajaba con mantenimiento a vehículos menores. Para la justicia se trata de un acto de concertación señalado como delito contra la administración pública y colusión para defraudar al estado por más de dos millones y medio de soles y por eso al momento de confirmar la sentencia condenatoria, ordenaron el pago de la reparación civil por el mismo monto, que deberá ser devuelto a las arcas de Curimaná. TONY REATEGUI.

Más Como Loiber Rocha, no se presentó ayer, los magistrados ordenaron su ubicación y captura junto a sus exfuncionarios Hugo Sebastián Díaz Barbarán, Carlos Valera Pérez y Jaime Gregorio Flores Sánchez, con quienes además pagará la reparación civil de dos millones 500 mil soles.

VER EL VIDEO

AQUÍ

Pucallpa, miércoles 21 de de octubre Pucallpa, MVOFT de octubre 2020 de 2020

xx 6

xx 18

xx 24

xx 49


10

Pucallpa miércoles 21 de octubre de 2020

REGIONAL

IMPETU.pe

INVERTIRÁ MUNICIPALIDAD DE MANANTAY

INICIARÍA EL PRÓXIMO AÑO

Más de 4 millones agua y saneamiento Santa Isabel de Bahuanisho

Alistan construcción de centro artesanal de San Francisco El proyecto de mejoramiento y fortalecimiento del centro artesanal de la comunidad nativa San Francisco, del distrito de Yarinacocha, se encuentra muy bien encaminado. Ayer el alcalde de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos, junto a Jerly Díaz Chota, alcaldesa de Yarinacocha y los líderes de la mencionada comunidad nativa, se reunieron para tomar acuerdos respecto a esta inversión pública.

En relación al expediente técnico del centro artesanal, el burgomaestre pucallpino, refirió que tuvo que ser reformulado por la actual gestión, al no armonizar con el medio ambiente; con el nuevo proyecto que de verdad refleje la identidad amazónica y amigable con el entorno. El anteproyecto expuesto frente al equipo técnico y regidores de ambas entidades ediles espera contar con la aprobación y presupuesto

correspondiente para su ejecución que a más tardar sería para el año 2021. “Trabajamos con gran celeridad para que este expediente técnico se encuentre listo en los siguientes 30 días de tal manera que se logre su inclusión en el presupuesto institucional de Apertura (PIA) para el año que viene”, detalló el titular del pliego portillano. A su turno, Marangoni Urquía Huayta, jefe de la comunidad na-

PARA EL AÑO FISCAL 2021 MANANTAY.- El único pozo con bomba manual que por años abastece con agua a la comunidad nativa Santa Isabel de Bahuanisho, no es apto para el consumo humano, ante el riesgo que corre toda la población, la Municipalidad Distrital de Manantay, gestionó ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el financiamiento el proyecto de agua potable de calidad y saneamiento básico para el tratamiento de aguas residuales, que beneficiará a 129 familias. Requiere la inversión de S/ 4´815,241.36, e iniciará el 15 de noviembre del presente año, a cargo del Consorcio Corami E.I.R.L. La buena noticia fue dada a conocer por la comitiva que

visitó dicha comunidad, encabezado por el equipo técnico de la comuna manantaína, ejecutivos del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PAISAR) del Ministerio de Vivienda y el representante de la empresa contratista que ganó la licitación pública. Thalía Aquino Valentín, responsable del Área Técnica Municipal, manifestó que la corporación edil ha iniciado los procedimientos administrativos el año pasado para la firma de la adenda del convenio para la ampliación del proyecto de saneamiento rural, que consiste en la construcción de un sistema de agua, pozo tubular, redes de conexión domiciliaria, redes matrices, unidades básicas de saneamiento (UBS) para la eliminación de excretas.

NOTIFICACION POR EDICTO

Expediente N° 00843-2019-0-2402-JR-CI-02, en los seguidos por AMAZON JOPA E.I.R.L., representado por su gerente Melita Mercedes Díaz Ruiz, interpone demanda de ineficacia de título, dirigiéndola contra el BBVA CONTINENTAL, ante el Tercer Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Coronel Portillo, se ha resuelto lo siguiente ---- RESOLUCIÓN NUMERO CINCO, Pucallpa, siete de octubre del año dos mil veinte, dado cuenta con el escrito de subsanación, demanda y sus anexos que anteceden: Atendiendo PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO se resuelve ADMITIR a trámite la demanda de INEFICACIA DE TITULO VALOR interpuesta por AMAZON JOPA E.I.R.L., representado por su gerente Melita Mercedes Díaz Ruiz, contra BBVA CONTINENTAL, en la vía del PROCESO SUMARISIMO, ADMITIR a trámite la demanda de INEFICACIA DE TITULO VALOR interpuesta por AMAZON JOPA E.I.R.L., representado por su gerente Melita Mercedes Díaz Ruiz, contra BBVA CONTINENTAL, en la vía del PROCESO SUMARISIMO. CÓRRASE TRASLADO de la demanda y anexos a la demandada a fin de que en el plazo de CINCO DIAS conteste la demanda, bajo apercibimiento de declarársele Rebelde y seguirse el proceso en su ausencia conforme lo dispuesto en el artículo 458° del Código Procesal Civil. ORDENAR la publicaron de un extracto de la presente demanda en el Diario Oficial por CINCO DIAS consecutivos. Juez Justo Rosales Maynas, Secretario Elmer Ahuanari Manihuari.

1/8PAG/21,22,23,26,27/F.5011

Gobiernos Regionales sustentaron sus presupuestos

G

obernadores de diversas regiones del país sustentaron, los proyectos de presupuesto para el año fiscal 2021 para sus respectivos pliegos ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside el legislador Humberto Acuña Peralta. En el caso del Gobierno Regional de Ucayali, el presupuesto para el año 2021 y que se requiere su aprobación es de más de 839 millones de soles; con lo cual se podrían concluir las obras pendientes; además

se encuentra desfinanciado el presupuesto requerido del costo AIRHSP para la contratación de trabajadores CAS por S/ 6´832,272.00.

TRANSFORMACIÓN DE EMPRESA

POR ACTA DE FECHA 12 DE OCTUBRE DEL 2020, SE ACORDÓ LA TRANSFORMACIÓN DE LA EMPRESA PETROGAS E.I.R.L., CON RUC N° 20309757662, CON DOMICILIO EN EL JR. GUILLERMO SISLEY N° 1200 DISTRITO DE CALLERIA, PUCALLPA, EN UNA SOCIEDAD ANÓNIMA DENOMINADA PETROGAS S.A., POR LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE ACUERDO AL ARTICULO 337° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES.- PUCALLPA, 12 DE OCTUBRE DEL 2020. TITULAR GERENTE EL SEÑOR GARDEL CARDENAS TORRES DNI N° 00065863

4M/13, 21, 29/F4985

RECONOCIMIENTO DE AA.HH.

El Presidente de la Asociación de la Ampliación Callao, hace de su conocimiento a la población en general que por motivo de reconocer tal asentamiento en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, con la finalidad de obtener su resolución gerencial que le acredite seguir con sus trámites administrativos. Atte.

LUZ MARINA NAVARRO SOUZA PRESIDENTE

4M/21,26, 29/B4708

Respecto al sector educación las autoridades sustentaron que El Programa “Aprendo en casa” no ha logrado sus objetivos debido que las zonas rura-

tiva San Francisco, se mostró de acuerdo con la exposición del anteproyecto. “Es una necesidad para reactivar la economía con un campo ferial trabajado. Entregar a la comunidad sería un golazo de media cancha del alcalde provincial, expresó. Con una historia reconocida de 106 años; pero habitada desde hace varios siglos, la comunidad nativa San Francisco se prepara para su despegue turístico y económico sostenible.

les no cuentan con la señal de telefonía para internet. Por lo que se recomienda priorizar la ampliación de la cobertura de la red dorsal de telefonía. Asimismo; la cartera de inversiones se encuentra desfinanciada en S/ 30 millones debido a la reducción drástica de la fuente de financiamiento Recursos Determinados (Canon y sobre canon). También dieron a conocer un análisis comparativo de los proyectos productivos programados en el 2020 y 2021 en concordancia con la Ley de Procompite. En tanto, la reducción de presupuesto en la categoría Acciones Centrales incidirá desfavorablemente en la sostenibilidad en la prestación de servicios porque no se está tomando en consideración la demanda generada por los protocolos de bioseguridad, el mantenimiento para el funcionamiento de las 20 Unidades Ejecutoras del Pliego (Servicios de vigilancia y limpieza, alquileres, servicios de auditoría, entre otros indispensables para la operatividad).

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

ANTE MI PAUL RICHARD PINEDA GAVILAN, ABOGADO-NOTARIO PÚBLICO CON OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196, (FRENTE AL COLISEO CERRADO DE MANANTAY) DEL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE PRESENTO: RICARDO GILBERTO RODRIGUEZ RAMIREZ Y ERNESTINA HIDALGO MORI, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL PREDIO UBICADO EN ASENTAMIENTO HUMANO MANANTAY MZ. “M”, LT. 07 (JR. UCAYALI) DEL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, INSCRITO EN LA PARTIDA Nº 00011895, DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DE PUCALLPA, EL CUAL ENCIERRA UN ÁREA DE 497.80 M2 (CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE PUNTO OCHENTA METROS CUADRADOS). Y QUE FIGURA A NOMBRE DE: EMILIO GARCIA DEL AGUILA Y DAYCI PAREDES NITZUMA, LO QUE SE HACE SABER A LOS INTERESADOS PARA HACER VALER SUS DERECHOS Y/O CUALQUIER OPOSICION PUEDAN APERSONARSE A ESTA NOTARIA. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN NOTARIO DE MANANTAY. PUCALLPA, 10 DE OCTUBRE DEL 2020. 4M/13, 19, 23/PXI

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

ANTE MI PAUL RICHARD PINEDA GAVILAN, ABOGADO-NOTARIO PÚBLICO CON OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. TÚPAC AMARU Nº 196, (FRENTE AL COLISEO CERRADO DE MANANTAY) DEL DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE PRESENTO: SERAPIO CONDORI JIHUALLANCA Y NELY TARRILLO VASQUEZ, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL PREDIO UBICADO EN EL ASENTAMIENTO HUMANO 9 DE OCTUBRE MZ. 59, LT. 6, SECTOR 9 DE OCTUBRE, (AV. 2 DE MAYO) DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, INSCRITO EN LA PARTIDA Nº P19018935, DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DE PUCALLPA, EL CUAL ENCIERRA UN ÁREA DE 310.6000 M2 (TRESCIENTOS DIEZ PUNTO SEIS CERO CERO CERO METROS CUADRADOS). Y QUE FIGURA A NOMBRE DE: GUELLES HUAYNACARI NATIVIDAD Y MURAYARI AHUANARI JULIO, LO QUE SE HACE SABER A LOS INTERESADOS PARA HACER VALER SUS DERECHOS Y PUEDAN APERSONARSE A ESTA NOTARIA. PAUL RICHARD PINEDA GAVILÁN NOTARIO DE MANANTAY PUCALLPA, 08 DE OCTUBRE DEL 2020 4M/13, 19, 23/PXI


Pucallpa miércoles 21 de octubre de 2020

REGIONAL

JEFA DE INDECI SOBRE DAÑOS QUE OCASIONAN LAS FUERTES LLUVIAS

"Todos somos responsables de las inundaciones en Pucallpa"

L

a jefe del INDECI Ucayali, Judith Ramos, habló sobre las constantes lluvias que vienen ocurriendo en este mes de octubre en Pucallpa, asegura ya dieron la alerta a las autoridades pertinentes para que ejecuten desde ya el plan de prevención para prever desastres naturales que

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 09566-2020 POR EL SEÑOR DUBLIN DE JESUS QUEVEDO RAMIREZ, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DEL ASENTAMIENTO HUMANO LA CUADRA, UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. Puerto Callao, 13 de Octubre del 2020 Ing. Agr. Henry Pinedo López Sub Gerente de planeamiento Urbano Y Rural 3M/14,19,22/B.8917

ocasionan las precipitaciones. “En octubre constantemente ocurren diferentes fenómenos naturales, venimos coordinando con los gobiernos locales para que ya tomen las medidas preventivas, a manera de poder mitigar las proximidades, en este caso de las lluvias que provocan inundaciones”.

Además, dijo que una lluvia de 5 horas es suficiente para que Pucallpa se inunde, por eso es importante y necesario que las cunetas y conductos pluviales estén libres de desperdicios, agregando que esta es la mejor manera de prevenir inundaciones en las distintas calles de Pucallpa. “No podemos ser ajenos a que una lluvia de

cinco horas es suficiente para inundar a Pucallpa, afectando a las familias, por eso es importante que las autoridades inicien con acciones preventivas y también poner de su parte la población, evitando arrojar basura en las cunetas, y conductos pluviales, provocando las inundaciones”, concluyó. GABRIELA SÁNCHEZ

Asegurados cuentan con nueva posta en Campoverde Posta Médica de EsSalud en Campoverde reabrió sus puertas con ambientes remodelados, tiene una demanda de más de 4 mil asegurados, los mismos que pueden atenderse en los servicios de medicina general, obstetricia, odontología, enfermería, crecimiento y desarrollo, inmunizaciones, control de anemia y tuberculosis. Al respecto, el director de EsSalud Ucayali, Francisco Samaniego, declaró

que actualmente la posta de Campoverde cuenta con el 100% de sus ambientes remodelados y está fortalecida con más profesionales, que tienen la misión de llevar la atención más cerca de los asegurados. Asimismo, Samaniego informó que ya están en proceso otros dos proyectos de fortalecimiento de dos centros de atención primaria que comprenden las postas médicas de Atalaya y Manantay, las mismas que se estarán

implementando a fines del mes de noviembre. Cabe recordar que el viernes 16 de octubre se realizó en Campoverde una jornada preventiva integral por parte del equipo multidisciplinario de profesionales del Hospital II de Pucallpa, donde se atendieron a más de 150 personas entre asegurados y no asegurados entregándoles a cada uno de los presentes, mascarillas, alcohol gel y varios productos naturales. GABRIELA SÁNCHEZ

IMPETU.pe

11

Meningitis apaga la vida de futbolista Rudy Segobia Luego de permanecer hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos, el futbolista ucayalino, Rudy Segobia de 21 años de edad, falleció ayer luego de permanecer una semana en estado de coma en la ciudad de Lima. El deportista sufrió un grave cuadro de meningitis bacteriano diagnosticado en EsSalud Pucallpa por lo que fue referido a Lima pero no pudo recuperarse. En un intento desesperado por salvarle la vida, sus familiares y amigos realizaron diferentes actividades para recaudar fondos y así solventar los gastos para su recuperación. Lamentablemente se dio su temprana partida, las redes sociales se inundaron con mensajes de condolencias a su familia. “Dios necesita de ángeles en el cielo y por eso lo escogió a él. Te amo hijito de mi corazón escoge un lugarcito en el cielo para mí cuando yo me vaya”, comentó su mamá Marcelith Pinchi Tananta en Facebook. “Gracias por sus oraciones, desde el fondo de mi corazón agradezco a cada uno de sus amigos, amigas, familiares y profesores”, agregó. “Una pena tremenda, descansa en paz chato como te decía… abrazo al cielo, muchas fuerzas para la familia para afrontar este terrible momento”, comentó José Luis Junior Núñez, del equipo Manantay FC. Rudy fue futbolista desde muy pequeño, participó en

distintos campeonatos de menores, Juegos Escolares y en la Copa Perú; perteneciendo a la categoría 99 ADEU, reforzó al CNI nacional, jugando como volante ofensivo. También jugó para Sao Paulo, Colegio Comercio, Pucallpa FC, Defensor San Alejandro FC y Manantay FC. Su cuerpo será trasladado a Pucallpa en las próximas horas. Era soltero y el segundo de tres hermanos. Hasta siempre Rudy, gracias por regalarnos tanto fútbol. Dios te tenga en su gloria. Nuestras condolencias a su familia y seres queridos. MILAGROS CÁRDENAS

Rudy, quien representó a Ucayali en múltiples oportunidades, hace unos días había entrado en coma, producto de una meningítis bacteriana.

TRANSEÚNTES SE ASUSTARON

Lluvia torrencial hizo caer carteles El día de ayer recibimos el llamado de Sandro Flores, un transportista que al conducir por la Av. Yarinacocha, presenció la caída del cartel del colegio privado “Cruz Saco” que estuvo a punto de provocar un accidente de tránsito. “Estaba empezando a llover más o menos al mediodía y yo estaba motocarreando por la avenida cuando de pronto cayó ese enorme cartel por un fuerte viento y al impactar con el suelo me sorprendió y casi choco con una moto, felizmente

no fue grave y solo me golpeé el brazo al maniobrar mi vehículo”. El conductor nos explicó que después de lo ocurrido movió el cartel hasta la vereda para evitar la obstaculización del tránsito, puesto que aún seguía lloviendo. Se pudo apreciar que similar percance se dio con el cartel del Hospital Temporal ubicado en el Campo Ferial de Yarinacocha, al que la fuerza el temporal que se vivió ayer lo resquebrajó. CLAUDIA ROJAS


12

BINACIONAL SE DESPIDIÓ DE LA LIBERTADORES

El ‘Poderoso del Sur’ cayó 5-1 ante Sano Paulo El partido entre Binacional y Sao Paulo se jugó con gran intensidad teniendo en cuenta que ambos equipos se jugaban su permanencia en un campeonato internacional, sin embargo, el cuadro tricolor aprovechó su localía y sacó una importante victoria, goleando 5-1 al ‘Poderoso del Sur’. Vitor Bueno fue el encargado de abrir el marcador a los 7 minutos del duelo. El futbolista encontró un espacio y remató con tal potencia que el golero del ‘Bi’ no pudo hacer nada. Para el segundo tanto en contra, Raúl Fernandez intentó sacar todas sus armas, sin embargo, Brenner Souza logró encajar el balón en el arco y aumentó la ventaja para su equipo. El único tanto de Binacional llegó minutos antes

de terminar el primer tiempo. Jean Deza se lució con un golazo que hizo soñar a los hinchas de Juliaca con una posible remontada. Para el segundo tiempo, el equipo brasilero salió con todo y anotó dos goles en menos de 5 minutos, haciendo todo más complicado para el equipo rival. Pablo Felipe Teixeira marcó a los 51 minutos y Robert Arboleda se lució con el cuarto tanto a los 54 minutos. Para cerrar con broche de oro, Pablo Teixeira anotó el último tanto de Sao Paulo a los 85 minutos, que también significó un doblete para él. Para el final del duelo el cuadro paulista intentó seguir ampliando el marcador pero Raúl Fernández salvó el varias ocasiones el arco, convirtiéndose en una de las figuras del partido.

VENDO TERRENO

SEXY CHARAPITAS

80 X 22.50 – 1800 M2 A UNA CUADRA DEL JR. ALAN SISLEY – DOCUMENTO SANEADO INFORMES:

Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.

982947821 – 995094556

Cel. 970727369

1M/16 AL 14.11/B.8965

ARIANA A1

Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos.

1M/16 al 23/B8968

Puca Pucallpa allpa a miércoles 21 de e octubre oct c ubre de 2020

DEPORTES

IMPETU.pe

1M/21 al 27/b8987

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs.

962679133

1M/16 AL 22/B.8963

TRES PUNTOS Y ROJA DE PIQUÉ

Barcelona goleó 5-1 al Ferencvaros por Champions League

E

l equipo húngaro amagó de entrada por disputarle la tenencia del balón al cuadro azulgrana, pero a los 5 minutos optó decididamente por replegarse en el fondo y apostar por un contragolpe con pelotazos largos l delantero Nguen. Por su parte, los de Koeman se adueñaron del balón y comenzaron a generar juego. La primera clara fue a los 16 minutos. Messi apareció por el centro, a la espaldas de los volantes, tiró una pared con Ansu Fati, remató de zurda al primer palo y el arquero rechazó hacia un costado. El visitante tuvo la suya más tarde gracias a un pelotazo que Nguen, única referencia de ataque, aguantó de espaldas en el área ante REMATE DE TERRENO En la localidad de Tournavista, propiedad del sr. Jaime Pinto Davila, Ex alcalde de Puerto Inca, Aprox. 300 hectareas, para mayor información contactarse al N° 961097750 1M/17 AL 24/B.8972

EMPRESA

IMPORTANTE SOLICITA:

Un especialista en contrataciones con el estado, con experiencia. Enviar CV al correo: grupovillacontable@hotmail.com Cel.964090806 1M/15 al 21/F.4941

la atenta mirada de Lenglet. El delantero esperó a que lleguen sus compañeros y cuando Isael le pasó por la derecha lo asistió para que el brasileño desenfunde un potente derechazo que dio en el palo. Un llamado de atención para la defensa local. A los 21 minutos, el cuadro azulgrana armó una jugada preparada en un tiro libre al borde del área en el sector derecho. Messi amagó a rematar, pero tocó al medio para Philippe Coutinho, que pateó desde la medialuna del área pero su intento fue por arriba. En la siguiente acción, La Pulga recibió en 3/4 por la derecha y protagonizó uno de sus típicos arranques pegado a la raya derecha. El Diez juntó varios jugadores, continuó en velocidad, y al meterse al NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 07632-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA GLORIA HUAÑAMBAL CHOCHABOT, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSECION DEL AAHH ROBERTO RUIZ VARGAZ DE YARINACOCHA MZ CH1 LOTE 1 DEL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSESION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 15 DE OCTUBRE DEL 2020

3M/19, 20, 21/B8973

COMERCIAL LUIS WILLIAM Ajos, cebolla, aceituna, papa al por mayor, consultas Al Whatsapp: 975028885 Jr. 7 de Junio 446

1M/ 10 AL 23/B.8930

REMATE DE TERRENO

En la localidad de Tournavista, propiedad del sr. Jaime Pinto Davila, Ex alcalde de Puerto Inca, Aprox. 300 hectareas, para mayor información contactarse al N° 961590257

1M/17 AL 24/B.8972

área fue derribado. El árbitro no dudó, cobró infracción y el argentino, con un disparo rasante y cruzado lo cambió por gol. Pese a sus intentos, el cuadro húngaro sufrió el 4-1 en un contragolpe comandado por Dembélé. Con espacios hubo tiempo también para el gol el francés, quien recibió de Messi, que aguantó como centrodeloantero la marca y soltó hacia su izquierda. Con el triunfo de este martes, el Barcelona se coloca como líder del grupo por encima de la Juventus gracias a la diferencia de gol. El equipo italiano se había impuesto más temprano de visitante ante el Dinamo Kiev por 2 a 0 con un doblete de Morata.

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS... OPORTUNIDAD LABORAL

Empresa solicita personal obreros para trabajos de campo en psicigranja en el km. 12 carretera Tournavista, preferible que viva en campo verde, contacto: 975695448 1M/21, 22/F5013

Alquilo bonito chalecito

3 dormitorios, 2 baños, sala, comedor, cocina, patio anterior y posterior, lavandería y cocina. Av. Yarina con Jr. Peru / Yarinacocha. Cel.: 961-965692 1M/20 AL 26/B8981

VENDO UNA MINI RETROEXCAVADORA Marca: JCB Semi nueva, con 2,500 horas de uso. $ 30,000.00, acepto ofertas. Cel.: 955-710115 – 902-970481

1M/20 AL 26/B5005

SE NECESITA

Un cocinero (a) con especialidad en ceviches y mariscos, comunicarse al: 950488340 sr. Fidel o presentarse a Jr. Libertad # 449 ref. Pollería restaurant el “príncipe”. 1M/20,21,22/B.8976

SE NECESITA PERSONAL

Empresa requiere especialista en telemarketing con experiencia en ventas, sexo femenino. Interesadas enviar C.V. al correo: peramejun@gmail.com – Celular: 942792337

1M/19AL 24PDT


ENTRETENIMIENTO ANT. NOTA “DO”

ACTRIZ “FRIDA”

# ATOM.: 39 Y 92

NOMB. DE HAYA DE LA TORRE

EXPRESABLE

“AMINTA”

La familia de las personas que amamos siempre son un tema delicado, pero no son motivos para que estallemos y nos alejemos. En lo que se refiere a este tema.

PRESID. DEL PERU 1879

No debes aceptar, bajo ningún pretexto, que ese maltrato continúe, pues es malo para tu autoestima como para tu salud. Tal vez creas que las palabras se van.

GEMINIS (mayo 21-junio 21)

“EL MATADERO”

Es importante que el día de hoy no des espacio a chismorreos y que todo entre tu pareja y tú sea claro y transparente. Existen, por desgracia.

EN UN ... POR TRES

ISLOTE GRIEGO

TAURO (abril 21-mayo 20)

ATOM.: 11 Y 99

UNID. DE FUERZA

# ATOM.: 7 Y 23

“EL VIEJO Y EL MAR”

ARDILLA DE HOLLYWOOD

LO DIRIGIO ARAFAT

ARIES (marzo 21-abril 20)

DIRIGIO “ARGO”

CONOZCO

“TRADICIONES PERUANAS”

AVE PALMIPEDA

CANCER (junio 22-julio 22)

13ª, 20ª Y 14ª LETRAS

HOLMIO

LEO (julio 23-agosto 22) Antes de dar ese paso definitivo hacia la persona que te interesa, debes estar seguro de que es la persona que has estado esperando. Debes responderte si no estás ante un espejismo.

TELA DE FIBRA HERBACEA 1050 (ROM.)

PLATO TELEVISIVO

ANG ... BRUCE ...

DIRIGIO “PSICOSIS”

UNO (ING.) “ULTIMA 1er. HOMBRE VOLUNTAD” EN LA LUNA

ESTO, ... , AQUELLO

PUNTOS OPUESTOS “TERNURA” GIOVANNI PAPINI:

“EL TUNEL”

Los sueños en pareja deben ser compartidos. Este es un buen día para sentarse el uno frente al otro, y hablar de lo que anhelan. Hay que tomar los puntos en común.

“LAS SILLAS”

SI (RUSO)

ANGUILA (ING.)

TELA DE ALGODON

VIRGO (agosto 23-septiembre 22)

MICHEL DE NOTRE-DAME DESAFIAR

ULTIMAS VOCALES

CLAQUE

“EL DESHIELO”

ANT. PLAZA PUBLICA GRIEGA

Te preguntas si es correcto o no avanzar hacia esa persona. Te has enterado a medias acerca de su vida. Crees que tiene pareja, y no quieres ponerla en un predicamento.

PONIENTE

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

INV. LA DINAMITA

BARQUERO DE HADES

Hay que esperar a que las condiciones del mercado sean más favorables antes de lanzar esta nueva apuesta. Es un momento para resistir más que para expandirse.

AGUA (FR.)

HUEVO (ING.)

“EL NOMBRE DE LA ROSA”

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

REY DEL TIMBAL

VACA (ING.)

RAZA DE GATO DOMESTICO

NORDESTE

Espera a que tu pareja se dé cuenta por sí misma. Hay revelaciones que pueden ser tomadas por ella como imposiciones. Este es uno de esos casos.

EXVOCALISTA DE “SODA STEREO”

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

PROV. DE ANCASH

Es importante, si deseas que las cosas entre ti y la persona que deseas funcionan, que evites esta sensación de competencia que impregnan sus encuentros. Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior T

U

J

N Ó

O

M O

E W R

O

P

O

E

A W R

X

A

Y

O

R

D

E

C

Ü

U R

Z

V

I

R

R

E

I

N

A

T

O

K

K

T

L

M

U

J

Í

I

R

V

J

Z

F

S

Ó

Ó

S

G

J

Q

6 1 5 9 7 3 4 8 2

A

U

N

E

Q

H

F

Z

V

Ñ

J

Ó

C

X

O

Y

X

Ó

K

R

S

L

Ú D

Ú C

H M

I

M C

E

Ó

O

C

U

E

N

L

I

M

A

G

PUERTO DE MOQUEGUA

9 8 7 2 4 1 6 3 5

U

Á

N D

Z

Z W Ó

O

I

H

T

U Ó

Ñ

F

Z

N

Í

V

X

M

Ñ O

H

B

L

Y

I

X

I

M

N

I

K

Ó

E

R

B

E

L

Í

K

3 4 2 6 5 8 6 7 1

Q

C

Ó

O

Z

Ó

Á

Í

Á

E

V

T

C

E

F

E

N G

A

O

R

G

1 6 8 3 9 5 2 4 7

C

E

N

S

O

D

E

Y

R

F

S

M

Ñ

E

M

Í

Í

T

O

G

T

Í

Z

R

F W D

Ó

Y

P

D

N

L

Ñ R

I

D

D

B

Í

A

É

Y

S

7 3 9 4 1 2 8 5 6 5 2 4 8 6 7 1 9 3

Í

I

É

Y

Q

I

N

É

I

Z

E

Ü R

N

N

I

T

P

I

S

L

S

V

T

Ú

L

A

E

R

Ó

Ó

Ó

E

P

G

I

A

U Ó

Q

R

U

Ü

Ñ

C

S

S

R

E

A

L

I

Z

Ó

M G

R

A

N

Ñ

É

J

Á

A

É

X

P

E

R

U

A

N

A

D

E

V

D

P

R

I

M

E

R

A

X

T

N

L

NOBEL DE FISICA 1905

K

ATOM.: 8, 7, 13 Y 19

L

ACTRIZ “DR. NO”

P

J

ULTIMAS VOCALES

ALBERT CAMUS:

C U P I D O DIOS DEL AMOR

O L O A U P O I S R A L K P O E P L E R “EL GATO NEGRO”

A L L A N

DT DEL JUVENTUS

DIRIGIO “PELOTON”

2

DONDE (POESIA)

5

ONU PARA LA SALUD

8

DIOS (ING.)

ISLA FRANCESA

26ª Y 21ª LETRAS

ARTICULO NEUTRO

MUERTO VIOLENTAMENTE

ACTOR “SERPICO”

TALIO

SU CAP. ES COLUMBUS

NOSOTROS (ABV.)

INV. EL FLUORESCENTE

DIOS DEL VIENTO

NRO. MAXIMO AUTORIZADO

REMO (ING.)

LIRIO

SU CAP. ES SUVA

JAVIER HERAUD:

SOBRE (ING.)

SER (ING.)

8 2

4

“EL TUNEL”

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

5

8 5

2

3

4

8

5 4

9 1

2 9

1

7

4 7

9 1

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Espera del amor aquello que le das. No más ni menos. Esa es la regla esencial de toda relación. De otro modo, sin esa reciprocidad, todo se desmorona.

3

6

YO (ITAL.)

Sudoku

A

N M

FIN DEL APARATO DIGESTIVO

ANOTACION EN FUTBOL

Í

5ª, 14ª Y 13ª LETRTAS

L

ARBUSTO CHINO

A

PREFIJO “HUEVO”

Q

N

ESCUCHE

Y

U

OBOE RUSTICO

N

B

DESPUES DE LA “E”

Z

I

ACTOR “TOP GUN”

S

R

AMAZONAS O NILO

R

T

VERANO

L

E

DENTISTA

GIACOMO PUCCINI:

K

É

550 (ROM.)

DIRIGIO “EVITA”

Y

J

NORDESTE

SEMEJANTE AL LOBO

DIRIGIO “LA DOLCE VITA”

HERMANO DE ESAU

O

S

REZO

Ú D

N

EN ESTE DIA

A

Ú

PREFIJO “OIDO”

N D

R

SANTA (ABV.)

E

E

ACTRIZ “EL ILUSIONISTA”

L E J A N D R O E L D O C O B G O L O Y E N M O O T E G O D O T M E R Y L O R L O S T E T O S C A O O T C F G H R I O O I E S T I O E O L O U N O A P S T A F F R I O L I B E Y R O S E S I O N A A R O N

CONSEJO, JUNTA

I

P

TODAVIA

M

L

ES (ING.)

O

E

J O H A N N E S

“LA PALABRA DEL MUDO”

N C

PORCION DEL INTESTINO GRUESO

E

SI (RUSO)

2 9 6 5 3 4 7 1 8 4 7 3 1 8 6 5 2 9

RIO DE GALICIA

2º NOMBRE DE ELVIS

D

P

4

Grama

CAPITAN DEL REAL MADRID

8 5 1 7 2 9 3 6 4

13

Horóscopo

FUNDO MONOS Y MONADAS

“CYRANO DE BERGERAC”

IMPETU.pe

APAGADO (ING.)

HERMANO DE POSEIDON

EMPERADOR RUSO

ESCULPIO “EL INV. EL FLUO- EMPRENDER PENSADOR” RESCENTE CON AUDACIA

Grama

Pucallpa miércoles 21 de octubre de 2020

8 4

ACUARIO (enero 21-febrero 19)

Es duro enfrentar las propias limitaciones, pero es un ejercicio de franqueza que nos puede ayudar a tener una mejor relación de pareja. Reconoce aquello que no sabes hacer. PISCIS (febrero 20-marzo 20)

Algo que va a ayudarte mucho en el cuidado de tu salud, sobre todo en lo que tiene que ver con la disminución del estrés, es alejarte de Internet.


Pucallpa miércoles 21 de octubre de 2020

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

cuando estaba en la dirección Stalin Romero Jara. Otras deudas corresponden al mes de junio del 2016, cuando dirigió Elena Albán. Así como al mes de agosto 2017 hasta diciembre del 2018, cuando estaba en la dirección Stalin Romero. Entre marzo a septiembre del 2019 con Walter Leveau, y al mes de septiembre del 2019 hasta febrero del 2020 en la dirección, Juan Carlos Marmolejo Gálvez. “Nosotros ya estamos trabajando en un fraccionamiento para ir pagando paulatinamente y no caemos en error porque no hay ninguna deuda de parte de mi gestión desde el mes de julio”, indicó el actual director. Anuncia que tomará acciones sobre los responsables en esos momentos de las oficinas de Personal, Administración y Economía ya que ellos veían todo acerca del pago al personal. “Esta gestión piensa no tener más deudas con la SUNAT, no hay ninguna deuda que se verifique durante mi gestión, estamos trabajando transparentemente y estamos tratando de solucionar problemas que otros han dejado”, finalizó. SIGRIDT RODRÍGUEZ

121 MIL 363 SOLES DEL PRESUPUESTO PRONIS

Embargan cuenta del hospital Amazónico Aduanas y Policía reprimen contrabando

En un sorprendente operativo realizado por la Policía Fiscal y Aduanas, intervinieron locales comerciales de la primera cuadra del jirón Julio C. Delgado en Callería. Al promediar el mediodía de ayer martes, irrumpieron en puestos de venta de anteojos y zapatillas; en la mayoría de casos, los comerciantes no pudieron sustentar su procedencia, por lo que la policía junto al personal de Aduanas procedieron a decomisar las mercaderías. Uno de los puestos intervenidos fue Lugos Sport, que ofertaba zapatillas al por mayor y menor, los precios de cada par de zapatillas bordeaban hasta los 35 soles. En dicho establecimiento, las autoridades fiscalizadoras decomisaron 8 sacos de zapatillas, bajo sospecha que se trataba de productos provenientes de contrabando. Personal policial indicó que tiene programado peinar la zona con la finalidad de reprimir todo acto que implique evadir las obligaciones tributarias, por lo que acompañados de SUNAT controlarán y fiscalizarán el tráfico de mercadería. SIGRIDT RODRÍGUEZ

L

a Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), alista embargo al hospital Amazónico por una deuda acumulada desde junio del año 2016 hasta febrero del 2020, que corresponde a cuatro gestiones ejecutivas. El embargo que hace la SUNAT afectaría el presupuesto depositado por PRONIS para vigilancia y atención en el Centro de Atención Temprana del Campo Ferial. Este nosocomio firmó convenio con PRONIS por 400 mil soles, de los cuales se iba a entregar un adelanto de 120 mil soles durante los primeros días de octubre, y el resto (280 mil) en los primeros días de noviembre, según su director, Raúl Vázquez. “El día 14 nos depositan a nuestra cuenta 120 mil soles, SUNAT al tener la opción del

embargo, comunicaron que van a embargar 70 mil soles de la cuenta. Efectivamente hay una deuda que sume el hospital ante SUNAT por 121 mil 363 soles, por no haber hecho depósitos o pagos lo que corresponde renta de cuarta y quinta

Pupihistoria

Ñ W

CÉSAR URETA DE LAS CASAS

CÓMICO EL LOCO URETA INICIÓ CARRERA PRESENTÁNDOSE EN LOS CINES DE BREÑA TRABAJÓ

EN RADIO LA CRÓNICA PROGRAMA LOQUIBAMBIA PARTICIPÓ TELELOQUILANDIA EL TORNILLO LA TUERCA LA MATRACA ESTRAFALARIO

categoría a EsSalud en años anteriores, estamos hablando desde el año 2016 hasta febrero del 2020”, aseguró. Los montos más grandes, suman 40 mil soles y corresponden a octubre y noviembre del año 2018; otros de noviembre y diciembre del 2017

A

X

Ñ Ó

S

Z

F

T

R

A

B

A

J

Ó D

Z

J

U C

O

I

C

I

N

E

S

C

O

E

A

Í

Ú

Ú

W

Ü

E

C

C

I

E

T

I

O

Í

S

L

A

T

U

Q

L

I

G

Ñ

U

J

Ñ

I

W O

N

T

Í

C

P

N

Y

B

A

O

A

D

Í

D

T

E

Ü

A

I

O

Í

N C

S

A

F

N

H R

S

H

Q

K

É

I

O R

Q

Á

T

U

U

L

A

É

M

L

N C

T

Ñ

H

Ü

T

W Ó

N

E

Ó

N

V

E

S

T

C

E

K

M

E

Í

Q

P

Q

H D

R

S

O Ó

Ú

L

I

I

M

E

T

E

L

E

Ñ R

Á

F

Z

N D

P

K

Á W

P

R

J

K

C

A

R

G

K

J

V

E

Ñ

Y

I

M

Z W

H D

K

E

R

C

A

N

F

Y

C

F

É

I

D

T

X

P

E

L

L

O C

O

Ü

Ñ

Á

T

Ñ

S

A

K

C

A

M

A

T

R

A

C

A

L

Ú

Ú

V

D

E

B

R

E

Ñ

A

D

K

R

A

F

A

L

A

R

I

O

K

É

Q

Y

C

E

L

T

O R

N

I

L

L

O

V

Q

K

N

Y

L

A

C

R

Ó

N

I

C

A

L

O Q

U

I

L

A

N D

I

A

H D

Ñ

Z

L

L

O Q

U

I

B

A

M

B

I

A

É

N

U

O G R

A

M

A

R

P

A

R

T

I

C

I

P

Ó

R

E

R

A

K

C

I

B

I

Ú

T

L

E

Ñ G

S

É

Q

Ú

X

E

D W

U

J

U

J

E

M Ó M

Y

E

N


Pucallpa miércoles 21 de octubre de 2020

POR CONTRATAR EMPRESA INEXPERTA Y NO ESPECIFICAR TRABAJOS A REALIZAR

Siete con responsabilidad penal por obra en hospital Amazónico Siete funcionarios del Hospital Amazónico habrían contratado de manera directa a un solo proveedor para acondicionar un ambiente destinado a pacientes con Covid-19, así informó la Contraloría mediante un informe. Dicha empresa no reunía los requisitos, los trabajos quedaron inconclusos y en mal estado. Lo que se indica en el informe, es que el hospital seleccionó a un proveedor que no cumplía los requisitos que establece la Ley de Contrataciones del Estado para las contrataciones directas, lo que conllevó a seleccionar una empresa sin experiencia para ejecutar la obra, e incumplió con la totalidad de los trabajos comprometidos. Al no haberse determinado qué trabajos se deberían realizar para acondicionar la Unidad de Tratamiento de Dengue, en la que se habilitaría un ambiente para casos Covid-19, se permitió que se ejecuten obras de ampliación

y adecuación en diferentes ambientes del nosocomio, sin contar con la definición de los trabajos y puntos de intervención física. “Los funcionarios y servidores del Hospital Amazónico, modificaron un requerimiento para circunscribir el presupuesto total asignado por el Covid-19, y regularizar la documentación a favor de la empresa que realizó dicho servicio, que desarrolló trabajos inconclusos y en mal estado”, informó la Contraloría. Sobre este caso, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) ya fue notificado a fin de iniciar las acciones administrativas correspondientes para el deslinde de las responsabilidades en los funcionarios y servidores públicos involucrados. Asimismo, se emitió el informe a la Procuraduría Pública Anticorrupción para iniciar las acciones legales ante los hechos con evidencia de irregularidad. GABRIELA SÁNCHEZ

DESMIENTE DENUNCIA DE SUELDOS IMPAGOS

Director del HRP señala que sí pagarán sueldos del mes de septiembre Luego de que una enfermera perteneciente al hospital de contingencia del Hospital Regional de Pucallpa, denunciara que no les pagarían el sueldo correspondiente al mes de septiembre, José Mercedes Garay, director del Hospital Regional de Pucallpa, en conversación con Diario Ímpetu, desmintió esta versión. “La realidad es que nosotros como hospital debemos a los trabajadores CAS del mes de septiembre, debido a que el presupuesto asignado por el Ministerio de Economía para los CAS Covid todavía no ha sido reembolsado”, señaló. Asimismo, indicó que, hay un compromiso de la ministra de economía en las visitas anteriores ya que debe estar sacando una resolución ahora en el mes de octubre en la cual les daría un poco de respiro para poder pagar al personal en el mes de septiembre hasta diciembre. Por otro lado, respecto al tema de bono señaló, “A los trabajadores CAS si les corresponde bono, pero

previa evaluación que hace el departamento de Recursos Humanos, hacen un ajuste con unos roles programados, actualmente nos paga de julio y agosto si no me equivoco”. Mercedes Garay, aseguró que, han venido pagando los bonos pero que también han venido algunos casos en el reporte de los jefes de departamento que personal que no estuvieron acorde para el bono. “Se está evaluando nuevamente, se ha pedido una ampliación presupuestal también de bono, esperemos que se haya enviado en este mes para poder nivelarnos a aquellas personas que les falta sus bonos, sí se les va pagar, eso es responsabilidad de la parte administrativa y de Recursos Humanos”, aseguró. Finalmente manifestó que, necesitan no solo apoyo presupuestal hasta el mes de diciembre, sino también otros recursos para poder cubrir la necesidad de medicamentos y equipos de protección personal que se necesita. SIGRIDT RODRÍGUEZ

POLICIAL

IMPETU.pe IMPETU.pe

15

HABRÍA QUEDADO DORMIDA CON VELA ENCENDIDA

Se incendia vivienda y muere quemada una anciana

U

n incendio consumió la vivienda de una humilde mujer de 69 años. Rosita Nélida Cambuningui López, no pudo escapar y murió calcinada mientras descansaba. Rosita como todos sus vecinos la conocían, vivía sola, se alumbraba con velas y nadie pudo ayudarla. El incendio se habría iniciado por una vela que habría dejado encendida; al terminarse prendió en el mueble donde la había dejado; al promediar las 3 de la mañana de ayer martes, cuando todos dormían, las

El día de ayer, la concurrida casa de apuestas Tinbet, ubicada en la Av. Unión con el Jr. Rosa Merino, tuvo gran acogida por más de treinta usuarios, quienes estacionaron sus vehículos en los exteriores del local, obstaculizando el tránsito peatonal de la zona. Buscaban su suerte apostando en los partidos de la Champions League. Además, los vecinos están cansados de que las personas que asisten a dicho lugar, sean irrespetuosos y no quieran mover sus vehículos cuando se los piden, ya que en la zona viven personas discapacitadas y adultos mayores

llamas se apropiaron de la precaria vivienda. Este lamentable hecho sucedió en el pasaje 19 de Octubre Mz C Lt 14, del asentamiento humano Ramitrans donde, según la versión de algunos vecinos tuvieron que romper tube-

rías para buscar agua y controlar el fuego que amenazaba con expandirse a otras viviendas. “Cuando me di cuenta el fuego estaba muy fuerte, intenté entrar para sacar a doña Rosita, pero no pude, las llamas se estaban expandiendo y parecía que ya iba pegar a las otras casas. Tuvimos que romper tuberías, sacar agua de donde sea, pero ya era demasiado tarde”, señaló Daniel Vargas. Los bomberos llegaron cuando la vivienda de la abuelita estaba consumida

Conocida casa de apuestas aglomera personas y vehículos Casinos, casas de juego, de apuestas y tragamonedas aún no pueden reanudar sus labores, porque son actividades que están prohibidas, según lo dicho por el presidente Martin Vizcarra.

que necesitan desplazarse. “Me fastidia mucho que no respeten el espacio público y los dueños de ese lugar

permiten que sus asistentes hagan lo que quieren. Ya estamos cansados de pasar por el borde la pista, ya que

en llamas. Tras controlarlas encontraron el cuerpo de la abuelita, su cuerpo fue encontrado en el sitio donde habría sido instalada su cama. Después de varias horas, llegó el médico legista y representantes del Ministerio Público, para la constatación de ley. Tras varios minutos, concluyeron que el cuerpo no fuera llevado a la morgue de Pucallpa, sino entregado a la familia para que velen sus restos y sean enterrados. SIGRIDT RODRÍGUEZ en cualquier momento nos pueden atropellar y eso muy preocupante”, comentó Cindy Amasifuen, una de las moradoras del lugar. Asimismo, adentro del local se pudo observar a muchos clientes que estaban atentos y a la espera de los resultados de un partido de fútbol, pero muchos de ellos no respetaron el protocolo sanitario ni tenían puestas sus mascarillas. Por ello, los vecinos piden a las autoridades que fiscalicen el lugar y pongan mano firme sobre aquellas personas que no respetan lo dispuesto por el Estado. CLAUDIA ROJAS


IMPETU.pe

Pucallpa, miércoles 21 de octubre de 2020

LA SELECCIÓN SE HIZO EN BASE A LOS CERTÁMENES PASADOS

Este sábado coronarán a los nuevos Miss y

Chica In

Míster Ucayali 2020

Con motivo de celebrarse la IX Edición del Certamen Miss & Míster Ucayali 2020, este sábado 24 de octubre se realizará la coronación de manera excepcional a los nuevos embajadores, bajo la responsabilidad y organización del evento a nombre de Modelaje Lins Skart SRL. “Este sábado vamos a condecorar a los cuatro ganadores, de las ocho ediciones pasadas estamos eligiendo a los nuevos su-

cesores, por la coyuntura no se puede hacer certámenes, sin embargo, no queremos dejar de lado esta fecha”, indicó Lindys Reategui, encargada de este evento simbólico. La condecoración se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Águilas Doradas a partir de las 6.30 p.m. El nombre de los ganadores está guardado bajo reserva, este sábado se coronará a los cuatro nuevos embajadores, dos representantes en la ca-

tegoría adulta y dos en la categoría teen. Según señaló Lindys Reátegui, esta coronación será para tener presentes a los sucesores de este año, para que los ganadores del año pasado dejen su título, de esta manera, no perder la tradición de que cada año se tiene que elegir a un nuevo embajador. El aforo es mínimo, y el evento será algo breve, pero “a la altura en que se merece esta edición”. GABRIELA SÁNCHEZ

Bárbara Portugal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.