Ímpetu, Pucallpa 23 de diciembre de 2020

Page 1

MIÉRCOLES 23

S/ 0.70 DE DICIEMBRE DE 2020

AÑO L N° 20233 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

HOY

4

Decano de la Prensa en la Amazonía

DESDE 1969

TEMA DEL DÍA > PAG. 3

30°-23ºC

$

Compra: S/ 3.58 Venta: S/ 3.62

SÉ EL PRÓXIMO GANADOR

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

ALÓ REPORTERO 986742717

EN EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

GOREU VA SEGUNDO SON 23 LOS PARTIDOS EN CARRERA

JEE inscribió listas al Congreso por Ucayali

LOCAL Pág. 2

DESDE EL 4 DE ENERO

La Historia de Pucallpa con Ímpetu

DESDE EL 13 DE ENERO O

Reinicia la huelga médica

ACTUALIDAD Pág. 6


2

EXIGEN INICIO DE ELECTRIFICACIÓN

Vecinos de Grimaneza protestaron en Electro Ucayali

E

n el último día de plazo y al cierre de esta edición, catorce agrupaciones políticas inscribieron a sus candidatos al Congreso de la República ante el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEECP). Estos cincuenta y seis aspirantes disputarán las tres curules que ofrece la región Ucayali. Sin embargo son 23 los partidos políticos aptos para participar en las elecciones generales del 2021. Algunos personeros legales esperaron a que sean las 11:59 p.m. de la fecha límite para realizar el trámite correspondiente. Los inscritos hasta las 10 p.m. de ayer son: SOMOS PERÚ: Nelson Raúl Ramírez Ramos (1), Elva Reátegui Dávila (2), Jhon Edwar Avilés Sandi (3) y Delicia Milagros García Gonzales (4).

Moradores del asentamiento humano Grimaneza de Nitzuma, llegaron hasta la sede de Electro Ucayali S.A, para hacer sentir su descontento a los funcionarios de dicha empresa prestadora del servicio eléctrico. Según señalaron, viven hace 9 años, sin embargo, a pesar desde que ya hace tres años ha salido la licitación para que el asentamiento sea beneficiado con la electrificación, aún no han obtenido dicho servicio. “Nos dijeron que el 15 de diciembre se iniciaría el proyecto de electrificación, para que comiencen los trabajos, pero no hasta hoy no nos dicen nada. Estamos en oscuridad, desde hace 9 años no tenemos luz, todo el tiempo Electro Ucayali nos dice que ya, pero hasta ahora no sale el trabajo”, señaló una moradora. También indicaron que la delincuencia por falta de

Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

LOCAL

IMPETU.pe

alumbra pública envuelve el asentamiento haciendo que sea inseguro para cada uno de ellos. Hasta el lugar llegaron padres de familia con sus menores hijos con velas en mano en señal de que ese sería el único medio por el que pueden alumbrarse para hacer las tareas. Los vecinos de la asociación calificaron como un abuso que Electro Ucayali S.A los tenga postergando el trabajo de electrificación pues para realizar las clases virtuales en el marco de la pandemia fue muy necesario. “Ya no dejaremos pasar esto, todo el año en clases presenciales hemos necesitado este servicio, ahora con las fiestas de fin de año, vamos a pasar navidad a oscuras, Cuánto más vamos a esperar, ahorita no nos dan la cara los funcionarios”, señaló, Toval Paiva, presidente de Grimaneza de Nitzuma. SIGRIDT RODRÍGUEZ

ACCIÓN POPULAR: Bessie Aida Bermúdez Peña (1), Elvis Hernán Vergara Mendoza (2), Melita Ruiz López (3) y Jack Francheli Flores Bernardo (4). FUERZA POPULAR: Jeny Luz López Morales (1), Gabino Hugo Rosas López (2), Mónica Fiorella Lao Lobo (3) y Julio César Reátegui Vela (4). FREPAP: Leocadia Mendoza Carlos (1), Tobid Isaí Taipe Chávez (2), Milvia Nélida León Cárdenas (3) y Jhon Ezequiel Collahuazo Palacios (4). UNIÓN POR EL PERÚ: Walter Acha Romaní (1), Luz Maritza Cassana Navarro (2), Ricardo Susanibar Guardamino (3) y Jenica Marquina Angulo (4). PERÚ LIBRE: Rómulo Gabriel Coronado Calderón (1), Francis Jhasmina Paredes Castro (2), German Augusto Ramírez Soria (3) y Jessica Gianina Torres Reátegui (4). PODEMOS PERÚ: Leison Sandoval Amasifuen (1), Mirtha Loja Panaifo (2), Yovani

AL CIERRE DE EDICIÓN, ERAN CINCUENTA Y SEIS LOS CANDIDATOS EN CARRERA

Catorce partidos inscribieron sus listas ante el JEE-CP Peralta Gonzales (3) y Betty Martha Matos Sánchez (4). DEMOCRACIA DIRECTA: Graciela Ríos Arirama (1), Raúl Viena Cachique (2), Teófila Selendonia Zavala Paredes (3) y Bryan Ulises Orbe Shahuano (4). JUNTOS POR EL PERÚ: Ernesto Fausto Tapia Chávez (1) Cecilia Chujutalli Mego (2), Ángel Augusto López Panduro (3) y Yara Marina Ruiz Guerrero (4) PARTIDO NACIONALISTA PERUANO: Namer Simeón Huamán Andrés (1), Blanca Estela Zevallos Ruiz (2), Maximiliano Jorge Zevallos Ruiz (3) y Merci Yndigoya Cárdenas (4)

COMO PARTE DE LA META CUATRO

Realizan visitas a menores de un año para controlar anemia Con la finalidad de hacer frente a la anemia, capacitadores sociales iniciaron la ardua labor de visitar a los menores de un año, como parte de las acciones que vienen realizando las municipalidades para atender las necesidades de los niños. Dicha atención se realizó a los menores de un año,

que consistió en subir al padrón nominal a los niños de tres meses, el cual según los actores sociales se cumplió en un 80 por ciento; visitas domiciliarias y georreferenciadas a menores de entre a 4 a 5 meses; y llamadas telefónicas a las madres de niños de entre 6 meses a un año.

Metas que se tenía previsto de un 60 por ciento, sin embargo, se logró superar la valla, llegando a 85 por ciento de atenciones en el distrito de Callería, trabajo articulado por aproximadamente 100 actores sociales. Cabe mencionar que en la meta cuatro de la lucha

contra la anemia se tenía previsto trabajar durante todo el año 2020 en los diferentes distritos de la ciudad, sin embargo, estos trabajos tuvieron que ser suspendidos en el marco de la crisis sanitaria por el Covid-19, retomándose en el mes de septiembre. SIGRIDT RODRÍGUEZ

VICTORIA NACIONAL: Rómulo Javier Bonilla Pomachari (1), Jessica Lizbeth Navas Sánchez (2), Robinson Irwin Panduro Rocha (3) e Yris Elena Silva Orbegoso (3). PARTIDO MORADO: Ina Emilia Vásquez Rodríguez (1), José Juraci Angulo Mathews (2), Jessica Mercedes Linares Benavides (3) y Javier Alejandro Ushñahua Sánchez (4). RENOVACIÓN POPULAR: Clara Mera de Díaz (1), Pablo Lazo Panduro (2), Ruth Candelaria López Escudero (3) y David Clemente Tolentino López (4).

ALIANZA PARA EL PROGRESO: Edwin Miranda Ruiz (1), Ruth Damaris Pacaya Angulo (2), Luis Alberto Vicente Yaya (3) e Hilda Amasifuen Picota (4). INADMISIBLE La mayoría de listas están en calidad de recepcionados, hasta el cierre de esta edición el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo ha revisado algunas listas y declaró inadmisible a la del Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP), que tendrá que subsanar la documentación remitida. En adelante se abrirán el plazo para las tachas e impugnaciones a las listas de candidatos. ALI RODRIGUEZ


Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

L

a ejecución presupuestal del año fiscal 2020 obtuvo baja calificación en los diecisiete gobiernos locales de Ucayali (municipalidades provinciales y distritales), según cálculo realizado, en promedio gastaron el 62.3% de su presupuesto total. Esta tendencia habría sido ocasionada por la paralización de proyectos y obras, a causa de los estragos de la pandemia del Covid-19. En comparación a la ejecución de gasto del 2019 que promedió el 82%; es decir, este año la ejecución ha caído 19.7%. Según el portal de Transparencia Económica Perú- Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, hasta ayer 22 de diciembre la ejecución del gasto en el departamento de Ucayali- municipalidades dio como resultados los siguientes datos: Municipalidad Provincial de Coronel Portillo- Callería: Presupuesto Inicial de Apertura- PIA (S/ 92 037,586), Presupuesto Institucional Modificado- PIM (S/ 194 836,752) y avance de ejecución hasta el momento es de 61.6%. Municipalidad Distrital de Campoverde: PIA (14,198,379), PIM (26,975,009) y ejecutado

LOCAL

IMPETU.pe

3

AL CIERRE DE AÑO A CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA

Ejecución de gasto en las municipalidades de

Ucayali cayó 19.7% el (43.0%); MD- Iparía: PIA (7,883,870), PIM: 11,455,482 y ejecutado (73.3%); MD- Masisea: PIA (10,356,073), PIM (18,752,076) y ejecutado (67.8%). MD- Yarinacocha: PIA (32,821,950), PIM (47,880,312) y ejecutado (81.2%); MDNueva Requena: PIA (3,757,220), PIM (7,720,81) y ejecutado el (60.1%); MDManantay: PIA (25,135,649), PIM (44,306,125) y un avance del (70.4%). Municipalidad Provincial de Atalaya– Raimondi: PIA (37,834,837), PIM (85,855,520) y ejecutado (45.3%); MD- Sepahua: PIA (13,831,992), PIM (16,706,969) y ejecutado (64.8%); MDTahuania: PIA (10,607,132), PIM (13,811,882) y ejecutado (57.0%); MD- Yuruá: PIA (6,763,611), PIM (9,816,178) y

avanzado (71.0%). Municipalidad Provincial de Padre Abad– Aguaitia: PIM (41,239,965), PIM (85,205,955) y ejecutado (49.7%); MD- Irazola: PIA (5,510,936), PIM (10,185,008) y ejecutado (74.1%), MDCurimaná: (6,624,931), PIM (10,390,620) y ejecutado al (65.2%). MD- Neshuya: PIA (4,303,319), PIM (9,325,927) y avance (62.9%); MD- Alexander Von Humboldt: PIA (3,052,278), PIM (5,536,770) y avance del (51.0%); y la Municipalidad Provincial de Purús: PIA (6,908,101), PIM (9,301,778) y un avance del (61.0%). Cabe precisar que el presupuesto que los gobiernos locales no logren comprometer o devengar será de-

El presupuesto que el Gobierno Central destinó a las municipalidades de la región Ucayali para este año es de S/ 608 millones. Las municipalidades pueden devengar o comprometer este presupuesto hasta el 31 de diciembre del 2020.

A NIVEL DE TODAS LA REGIONES DEL PAÍS

GOREU ocupa el segundo lugar en ejecución de gasto

vuelto a las arcas del Estado; de acuerdo a la ejecución de gasto de este año recibirán un determinado monto en su Presupuesto Inicial de Apertura (PIA). ALI RODRIGUEZ

El Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) lidera el segundo lugar en ejecución de gasto, a nivel de todas las regiones del país, a nueve días que culmine el año fiscal 2020 ha logrado comprometer el 87.5% del total de su presupuesto.

En el presente año el GOREU recibió un Presupuesto Inicial de Apertura- PIA de (S/ 861,827,891), luego en la modificación de su Presupuesto Institucional Modificado obtuvo (S/ 1,143,022,171).

Según el portal de Transparencia Económica- Perú del Ministerio de Economía y Finanzas, Consulta Amigable, las regiones que lideran la ejecución de gasto son: GORE- Junín (87.9), GORE- Ucayali (87.5), GOREApurímac (87.5%), y GORE- San Martin con (86.7%).

Se refiere que el nivel ejecución que presentan es debido a los estragos de la pandemia del Covid-19 que paralizó obras y proyectos por casi 5 meses; en comparación al año fiscal 2019 esta entidad gastó y ejecutó el 94.8% de su presupuesto total. ALI RODRIGUEZ


4

DEMORA TRANSPORTE FLUVIAL DE MATERIALES DESDE PUCALLPA

Centro de Salud de Breu muestra 50% de avance Para que los pobladores del lejano distrito de Yurúa reciban una atención de salud integral, cerca de su comunidad, el Gobierno Regio-

L

a Navidad ha volcado a los pucallpinos a las calles en busca de regalos y adornos, pese a las dificultades originadas por la pandemia, solo encuentran una diferencia, este año se celebrará con mascarilla, alcohol y desinfectante. Se tenía la idea que las ventas podrían bajar ante las medidas de bioseguridad prohibiendo la aglomeración, incluso se teme una posible reinfección masiva. Muchos siguen al pie de la letra las normas de bioseguridad entre la desinfección de manos y el uso obligatorio de la mascarilla, en el caso del centro comercial

Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

nal de Ucayali construye el centro de salud en Breu, la capital distrital. La obra estuvo paralizada debido a la pandemia, pero actualmente se

retomó la construcción, presentando un avance del 50%. El acceso a Breu es través de la vía aérea. El costo del flete es muy elevado y el aeródromo que cuenta, no tiene la capacidad para el aterrizaje de aviones de carga. Debido a esta realidad, la empresa que ejecuta la construcción del centro de salud, tuvo que llevar los materiales de construcción tales como fierros y cemento desde Pucallpa por vía fluvial.

El cargamento recorrido por el río Ucayali, luego el caudaloso Amazonas y finalmente el Yurúa. La chata partió de Pucallpa, llegó a Iquitos, prosiguió hasta la triple frontera y luego al estado de Amazonas, en Brasil. Desde este lugar, surcó el río Yurúa hasta Cruzeiro do Sul-Acre y tras semanas de viaje, nuevamente ingresó al territorio peruano llegando finalmente al puerto Breu. El viaje demoró más de dos meses.

“Este recorrido está ocasionando cierta demora en el avance de la construcción, pues los materiales están tardando en llegar”, expresó el gobernador regional durante la audiencia pública virtual de rendición de cuentas del año fiscal 2020. La construcción del centro de salud de Breu, contempla dos etapas: la primera que se encuentra culminada, fue la instalación del centro de salud de contingencia a

donde se trasladaron todos los servicios, para demoler la antigua construcción. Actualmente se encuentra en ejecución la segunda etapa, que es la construcción propiamente de la nueva infraestructura con una inversión de 31 millones de soles. Esta obra beneficiará a más de 2,587 personas, la mayoría de ellas indígenas. GABRIELA SÁNCHEZ

EN EL HUEQUITO “VOLARON” LOS NACIMIENTOS

A pesar de la pandemia pucallpinos compran regalos y adornos “El Huequito”, en la entrada cumplen estas disposiciones, aunque en el camino se va formando la multitud. Algunos vendedores de este centro comercial indicaron a Diario Ímpetu que la gran mayoría de compradores llevaron adornos navideños, juguetes baratos y lo que han “volado” desde que empezó el mes, fueron los nacimientos. En lo juguetes lo que más ha salido fueron los carros a control remoto, pis-

tolas de juguetes, pelotas y muñecas. Los precios han variado desde entonces, siendo que los nacimientos se encuentran desde 15 hasta 600 soles. Los adornos navideños y de año nuevo también se vendieron en gran mayoría, partiendo desde los gorros hasta el famoso “calzón amarillo”. Rusbel del Águila (19) comentó que la venta de nacimientos estuvo en auge todo este mes de diciembre,

tanto que al llegar mercadería se acababa en menos de un día. Asimismo, mencionaron que la venta de los pirotécnicos sigue prohibida y que a su vez no permiten la entrada a los ambulantes con estos productos, los únicos productos de pirotecnia son los “pop pop”. De la misma forma afirmaron que seguirán con sus ventas el 24, y que el 25 no abrirán sus puertas. JESÚS HUATANGARI

A un día de navidad siguen saliendo los juguetes.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS NO PRESENCIAL – Decreto de Urgencia N.° 100-2020 – Empresa Concesionaria de Electricidad de Ucayali S.A. ELECTRO UCAYALI S.A. De conformidad con lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 100-2020, el Estatuto Social de la empresa, los artículos pertinentes de la Ley N° 26887 – Ley General de Sociedades y de acuerdo a lo aprobado por el Directorio, se convoca a los señores accionistas de la Empresa Concesionaria de Electricidad de Ucayali S.A. - ELECTRO UCAYALI S.A. a la Junta General de Accionistas No Presencial, a celebrarse en primera convocatoria, el 29 de diciembre de 2020, y en segunda convocatoria, el 04 de enero de 2021, ambas a las 15:00 horas. En atención a lo dispuesto en el referido Decreto de Urgencia N° 100-2020, se informa que el medio utilizado para la realización de la Junta General de Accionistas No Presencial será por medio de la plataforma “ZOOM” (ambas convocatorias), a través del cual, se garantizará el acceso de los accionistas, la validación del quórum y los acuerdos adoptados. La agenda a tratar en la sesión de la Junta General de Accionistas No Presencial será la siguiente: 1. 2.

Ratificación del presupuesto para el ejercicio económico 2021. Otorgamiento de facultades para la formalización de los acuerdos que se adopten en la Junta.

De conformidad con el artículo 121° de la Ley General de Sociedades, tienen derecho a concurrir a la Junta, los accionistas de la sociedad cuyas acciones se encuentren inscritas en la Matrícula de Acciones hasta 02 (dos) días antes de la realización de la misma. Todo accionista puede ser representado por otra persona, de conformidad con el artículo 26° del Estatuto Social y el artículo 122º de la Ley General de Sociedades, en dicho caso la representación debe conferirse por escrito, con carácter especial para cada junta, salvo que se trate de poder otorgado por escritura pública. Los poderes deben ser registrados ante la sociedad con una anticipación no menor de veinticuatro (24) horas a la hora fijada para la celebración de la Junta. Para obtener los datos de acceso a la plataforma ZOOM, registrar poderes, o para cualquier coordinación o requerimiento adicional relacionado con la Junta correspondiente, los accionistas deberán remitir un correo electrónico a la siguiente dirección: juntadeaccionistas@electroucayali.com.pe. Desde el día de la publicación de este aviso, los documentos relacionados con la agenda se encuentran a disposición de los accionistas en las oficinas administrativas de la Empresa. Yarinacocha, 22 de diciembre de 2020. EL DIRECTORIO


Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

PARA COBRO DEL BONO EN AGENCIA BANCARIA

Madres de familia denuncian inexistencia de atención preferencial

I

nterminables colas son las que se pueden apreciar en las distintas agencias bancarias del Banco de la Nación, no obstante, lo que más llamó la atención la mañana de ayer fue tener a tantas madres de familia con sus menores de un año realizando largas colas bajo el sol en los exteriores del Banco de la Nación ubicado en Manantay. Según señalaron las denunciantes, habría sido una orden desde el interior de la agencia bancaria hacia el vigilante para que no las dejaran ingresar, puesto que menores de cinco no deberían estar ex-

puestos a la aglomeración de personas. “Al Banco de la Nación no nos dejan entrar con bebés, voy a recibir el bono, estoy afuera desde las tres de la mañana, no existe preferencial, desde adentro del banco le han dado

la orden al vigilante que no nos dejen entrar, que dejemos a nuestros hijos, no tengo con quién dejarle”, señaló Karla Gutiérrez. Sin embargo, ese no sería el único problema, puesto que habría también madres de familia que llegaron desde caseríos ribereños con sus niños en brazos para cobrar y tuvieron que esperar bajo el sol a ser atendidas. “Mi niño tiene 15 días de nacido, me han dicho para esperar, yo no puedo bajo este sol, yo vengo desde el bajo Ucayali a cobrar mi bono. Si todos estamos madrugando debemos entrar todos por igual, no nos dejan entrar, nos querían poner otra vez a hacer cola, cómo vamos a hacer cola otra vez”, señaló, Susana Vela Flores. SIGRIDT RODRÍGUEZ

IMPETU.pe

5

COLAS DE DOS DÍAS PARA COBRAR EL BONO

Navidad esperando en el banco A dos días de la Noche Buena, las interminables colas siguen para cobrar el ansiado bono. Muchos de los que esperan su turno para ser atendidos van para cobrar su bono o algún cheque. Aseguran que pasan hasta dos días esperando que les atiendan, llegan cuando el banco está por cerrar, pero les dan un ticket para que al día siguiente puedan ser atendidos de una u otra manera, antes del cierre de la agencia. Además, confirmaron que fueron testigos que muchos de los policías miran que la gente se mete y no les detienen. En el caso de la agencia principal en el Jr. Tacna se originaron algunas discusiones entre los que se meten o compran la cola. “Hubo momentos en los que se pudo ver cómo le daban 30 soles y les hacían pasar de manera directa al interior del banco” mencionó William Valencia (27) quien esperaba

su turno por segundo día para ser atendido. Asimismo, aseguró que también muchas personas de avanzada edad venían, estaban horas esperando; algunas madres que no tenían con quien dejar a sus niños, los traían con ellas; por su parte los niños se distraen e incluso cruzan la calle y corren muchos riesgos. En la otra sucursal del Banco de la Nación, de la Av. Tupac Amaru, en Manantay, la cola se extendía más que la sucursal de Jr. Tacna. La gran mayoría de las personas estaban esperando ser atendidos dos días y apenas habían recibido ticket. Del mismo modo, se reitera el hecho de la vigilancia y eficacia de la policía, en cuidar, hacer respetar el orden y la buena atención. De la misma forma evitar dejar residuos en el suelo. Muchos esperan conseguir a tiempo su bono o pago antes de empezar la Navidad. JESÚS HUATANGARI


6

Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

A MI MANERA NAVIDAD ATÍPICA Por: Fernando Sánchez Rengifo Evidentemente que la pandemia hizo que todo cambiara drásticamente en todos los ámbitos de nuestras vidas y la del mundo entero de tal manera que se tiene que obviar o dejar de hacer muchas cosas que formaban parte de nuestra cotidianidad. En esta caso, la Navidad de este 2020 será una celebración distinta y muy diferente a las demás, una celebración que es unión familiar por antonomasia y que este año, deberíamos evitar juntar a los demás integrantes del grupo familiar quienes no pasaron la pandemia juntos y que para evitar el contagio que hoy se está volviendo a incrementar y que hace temer un posible rebrote tal como está ocurriendo en el Reino Unido. Es en estos difíciles momentos que se hace necesario recurrir a la ayuda que nos ofrece la tecnología y que hoy podamos celebrar una reunión con solo utilizar una de las muchas aplicaciones de nuestros teléfonos celulares, haciendo posible ver en tiempo real a nuestros familiares que viven a miles de kilómetros de distancia de nosotros. Todas esas limitaciones representan un gran inconveniente para nosotros, que como latinos tenemos muy enraizados dentro de nuestro ADN el tema de los lazos familiares, es casi necesario para nosotros el departir con los nuestros ante cualquier celebración y la Navidad para nosotros es una fiesta en donde se debe celebrar con la mayoría de nuestros familiares. Una Navidad sin familiares a quienes saludar, abrazar o simplemente desearles lo mejor en el año que se viene, no es lo natural ni lo normal, es por ello que la pandemia nos está obligando a pasar una Navidad atípica en donde muchos no podrán celebrarla con algunos de sus seres queridos que ya no están ya que perecieron por causa del Covid. Pero debemos seguir adelante, esto aun no acaba pero no por eso debemos dejar de sentir la alegría de estar con los nuestros, celebrar las bendiciones incluso el de haber disfrutado de las vivencias de quienes ya nos tomaron la delantera, que esta Navidad diferente nos haga reflexionar acerca de lo frágiles que somos los humanos ante las enfermedades, pero a la misma vez lo fuertes que podemos ser para afrontar las dificultades. Ante todo ello no podemos dejar de desearles a todos ustedes amigos lectores de Ímpetu una Feliz Navidad.

Qué nos pasa

LA AMAZONÍA

HACIA EL FUTURO I POR: CARLOS TUBINO ARIAS SCHREIBER

D

urante dos días el II Congreso Empresarial Amazónico desarrolló un programa muy bien estructurado para visualizar un futuro mejor para el 61% de nuestro territorio nacional y donde vive el 10% de la población nacional, desafortunadamente con un aporte de solo 4% al Producto Bruto Interno (PBI) de nuestro país, ínfimo para la riquezas y potencialidades existentes. Para buscar soluciones se desarrollaron siete conferencias, comentadas por cuatro panelistas sobre los siguientes temas: • Visión de la Amazonía Peruana al 2050. • Economía Circular: Retos y Oportunidades en la Amazonía Peruana. • La Infraestructura para el Desarrollo Sostenible e Inclusivo de la Amazonía. • Inversiones para la Reactivación de la Economía Amazónica. ¿Qué Acciones Inmediatas o Mediatas se Proponen? • Oportunidades de

Inversión Post Pandemia en Reforestación, Agroindustria, Acuicultura y Turismo de Naturaleza. • Mancomunidades Municipales como Modelos Estratégicos para Mitigar el Cambio Climático e Impulsar el Desarrollo Sostenible en la Amazonía. • Estabilidad Jurídica para impulsar el Desarrollo Sostenible e Inclusivo de la Amazonía. Entre los aspectos tratados y que entre otros merecen ser tomados en cuenta tenemos: Hacia el Mediano y Largo Plazo se tienen que impulsar en forma inteligente las potencialidades que el territorio ofrece, integrando esfuerzos entre el gobierno nacional y subnacional a través de nuestras regiones, dejando de lado las rivalidades e impulsando la creación de clusters especializados, es decir la concentración de empresas relacionadas con una materia concreta en determinados lugares, ejemplo Pucallpa en el aspecto forestal y la Región San Martín en temas

agrícolas. Es fundamental una especialización inteligente del territorio, implementando programas para el desarrollo económico con la activa participación del empresariado privado en agroindustria: En cacao, café, castaña, camu camu, sacha inchi, aguaje, etc., desgraciadamente están pasando por un momento incierto al haberse derogado la legislación que impulsó esta actividad en los últimos veinte años. No menos importante es la actividad forestal y de reforestación, el turismo de naturaleza, la minería con tecnologías limpias y la industria acuícola a través de piscigranjas. Todo esto a través de cadenas de valor tanto en la fase de producción, como en la transformación y comercialización, uniendo a los actores claves: Gobiernos Regionales, Empresa Privada y Universidades, utilizando las mesas productivas que realizadas profesionalmente constituyen herramientas de gran utilidad. Tenemos que observar las experiencias exitosas y po-

nerlas en valor visualizando e impulsando lo que se ha hecho bien y corrigiendo lo que ha estado mal en la tala de nuestros bosques y la minería ilegal, de tal manera de conservar nuestra riqueza natural sin llegar a radicalismos como la intangibilidad de los bosques. Fue muy interesante que se tocara el tema de la economía circular que es un modelo económico alternativo, reparador y regenerativo, de tal manera que los recursos mantengan su utilidad y valor en el tiempo, reduciendo desechos y produciendo un efecto positivo en el ecosistema al reducir la explotación del medio ambiente. Se expusieron experiencias exitosas en el área oleaginosa donde los residuos líquidos y sólidos son reutilizados, los primeros para producir el gas que requieren sus calderas y los segundos en compostaje para abonos y mejoramiento de suelos. Como vemos aportes importantes que los seguiremos analizando en el próximo artículo, viendo la infraestructura que requerimos y la estabilidad jurídica que es fundamental para atraer inversiones.

DESDE EL 13 DE ENERO PRÓXIMO

Hospitales de Ucayali se plegarán al reinicio de la huelga médica Antonio Rimari Vásquez, presidente del Cuerpo Médico del Hospital Regional de Pucallpa anunció que los hospitales de la región Ucayali acatarán la huelga nacional convocada por la Federación Médica del Perú. Esta medida de lucha comenzara el 13 de enero próximo. El médico informó que la Federación no llegó a ningún acuerdo con el Gobier-

no Central y el Ministerio de Salud sobre las demandas que exigen por muchos años. Añade que los demás profesionales de las diferentes ramas de la salud también acataran la huelga. Añade que la protesta se suma debido a que el Tribunal Constitucional observó la ley de ascenso automático; “el ascenso hace 15 años no se da, y debería darse cada 5 años, pero no sucede,

porque no hay plazas; esto debe implementarse de inmediato”. Señala que exigen que el presupuesto del sector aumente al 6% para que se pueda dar una buena atención, exigen el pago del bono Covid en su totalidad, y el del bono de reactivación e incentivo de la productividad del 2019, que aún no reciben. ALI RODRIGUEZ

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020 MANANTAY.- El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, agasajó a más de 100 personas discapacitadas y adultos mayores de diferentes asentamientos humanos de la jurisdicción, ofreciéndoles una gran chocolatada, panetón y regalos en vísperas de la fiesta de navidad, ratificando su compromiso de seguir apoyando a las personas que más lo necesitan, fomentando la inclusión social. La reunión se desarrolló en el patio del palacio municipal, donde compartieron una mañana llena de alegría al ritmo de los villancicos, fortaleciendo así lazos de amistad en unión con su autoridad, quien repartió vasos con chocolates a cada uno de los presentes. Humberto Fumayali Huiro, presidente del asentamiento humano

Anuncie aquí

CON MÁS PÁGINAS YNOTICIAS...

Tu diario Vendedor MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALEXANDER VON HUMBOLDT EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: DAVID MOISES OCHAVANO CHISTAMA, de: 25 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: PANADERO, Natural de: UCAYALI – CORONEL PORTILLO CALLERIA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: AA. HH 8 DE OCTUBRE - MANANTAY Y Doña: PAMELA BEATRIZ MANUYAMA CUMAPA, De: 19 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: AMA DE CASA, Natural de: LORETO – REQUENA REQUENA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JJ.VV BARRIO UNIDO – VON HUMBOLDT Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Alexander Von Humboldt el día 29 de Diciembre del 2020, a las 10:00 Am los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Alexander Von Humboldt, 21 de Diciembre del 2020 Kathleen Bárbara Rivera Miguel. Jefe de Registros Civil 3M/23/B.9476

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

7

FOMENTANDO LA INCLUSIÓN SOCIAL

Alcalde compartió chocolatada con pobladores discapacitados y tercera edad

NOTIFICACION

DECLARACIÓN UNIÓN DE HECHO

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE 063202020 SOLICITADO POR EL SEÑOR ALEX ALI CIFUENTES GONZALEZ, QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION DEL LOTE N° 7 MZ "N" AA.HH ALAN SISLEY, CON FRENTE A LA AVENIDA PASEO DE LA REPUBLICA, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTEREZADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 22 DE DICIEMBRE DEL 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano Y castastro

ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO — NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10—C — CALLERÍA — UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); JOSE ISRAEL HUAMANI CORREA Y JACKELINE GOMEZ RUIZ, SOLICITAN LA DECLARACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE UNIÓN DE HECHO, POR HABER CONVIVIDO LIBRE DE IMPEDIMENTOS PARA CONTRAER MATRIMONIO POR MÁS DE DOS AÑOS, CON DOMICILIO COMÚN EN JIRÓN BOLIVIA, MANZANA A, LOTE 22, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 47 DE LA LEY N° 26662 Y LEY N° 29560, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 22 DE DICIEMBRE DEL 2,020, DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA

3M/23, 26, 28/9478

3M/22/5245

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 09963-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA GAVI KELINDA RODRIGUEZ EUGENIO, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSECION CENTRO POBLADO CASERIO SANTA ROSA MZ 10 LOTE 1D-1E SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO 20 DE DICIEMBRE 2020 Ing. Álvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano Y catastro 3M/22, 23,26/9470

NOTIFICACION

10 de Marzo, en representación de las personas con discapacidad, felicitó el noble gesto del burgomaestre manantaíno, resaltando que es la única autoridad que está atendiendo sus necesidades, deseándole

seguir cosechando éxitos en su gestión. Muy contento por la presencia de los vecinos de diferentes asentamientos humanos, el alcalde manantaíno, expresó que viene celebrando la navidad en zo-

nas urbanas y rurales del distrito, compartiendo gratos momentos, principalmente con las familias que fueron afectadas por la pandemia, ofreciéndoles momentos de alegría y degustando la tradicional chocolatada.

SUCESIÓN INTESTADA.

CONSTANCIA NEGATIVA DE INSCRIPCION DE MATRIMONIO

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SAN JOSÉ DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL

ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN LA AV. YARINACOCHA MZ. 167 -A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE HA PRESENTADO: TERESITA SABOYA OCHAVANO, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA: ADILIA OCHAVANO CAYTIMARI, FALLECIDA EL DÍA 3 DE JUNIO DE 2003, TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDA EN ESTA SUCESIÓN DEBERÁ APERSONARSE ANTE MI DESPACHO. RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO, NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. PUCALLPA, 21 DE DICIEMBRE DE 2020. 3M/23/F.5246

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 13766-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA CANDY FIORELA PAIMA RENGIFO DE QUISPE, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSECION AA.HH LA PAZ DE YARINACOCHA MZ 15 LOTE 12 SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO 21 DE DICIEMBRE 2020 Ing. Álvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 45163-2020 SOLICITADO POR LA SRA. MILAGROS CENEPO HIDALGO, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 16 DE LA MANZANA N° 157A DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN LA AV. SAENZ PEÑA, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPQSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro CAP. N° 21215

3M/22,23,26/9471

3M/23, 26, 28/B9481

El que suscribe, DEJA CONSTANCIA: Que en merito a la búsqueda realizada en nuestros Archivos Magnéticos del Registro de Estado Civil, así como en el Acervo Físico Documentario de nuestra Entidad; a la fecha NO APARECE ningún registro a nombre De: PRIMER APELLIDO: REATEGUI SEGUNDO APELLIDO: TORRES PRENOMBRES: ORIOL Se extiende la presente a solicitud del interesado para los fines que estime conveniente Honoria, 21 de DICIEMBRE de 2020

3M/23/9483

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: ELIEZER DEL AGUILA ARIMUYA, de: 42 años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: CARPINTERO, Natural de: UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: CASERIO SAN JUAN DE YARINACOCHA Y Doña: NURINARDA PIÑIN PACAYA, De: 30 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: CASERIO SAN JUAN DE YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad del centro poblado San José de Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. San José de Yarinacocha, 16 de Diciembre del 2020 Lida Panduro Rengifo. Jefe de Registros Civil 3M/23/B.3863

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

San Alejandro, 21 de diciembre del 2020

Hago saber que don: CRISTHIAN WILLY SANGAMA TUANAMA, de: 27 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: MECANICO, Natural de: PUCALLPA - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. ANGAMOS MZ. 19 – LT. 09 Y Doña: MELANY BEICYS ROJAS SATALAYA, De: 30 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: LICENCIADA EN ENFERMERA, Natural de: P. CALLAO - LIMA Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. ANGAMOS MZ. 19 – LT. 09 Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 22 de diciembre de 2020

River Ramírez Zevallos OFICINA DE REGISTRO CIVIL

Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil

Hago saber que don: JUAN PURI ZUÑIGA de: 27 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: AGRICULTOR, Natural de: PUCALLPA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. SALAVERRY 588 – PUCALLPA. Y Doña: VERICRUZ PEREZ CHUJUTALLI, De: 22 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: SU CASA, Natural de: PUCALLPA, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: AV. ZARUMILLA 154 – PUCALLPA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad de Irazola – San Alejandro, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarles conforme a Ley.

3M/23/B9480

3M/23/B9479


8

Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

¡LA VIENEN ROMPIENDO!

GRUPO

ÍMPETU

Jóvenes universitarios llevarán alegría a familias ribereñas

A

vísperas de la Noche Buena, estudiantes del quinto ciclo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Ucayali, vienen realizando diversas actividades en favor de los niños más necesitados de nuestra región.

Esta vez, los jóvenes llegaron a la parroquia Jesús de Nazaret, con donativos que serán distribuidos a tres caseríos por la cuenca del río Ucayali (Utuquinia, José Olaya y Santa Sofía), beneficiando aproximadamente a 200 niños. Entre los donativos, hay juguetes, canastas y panetones. Esta iniciativa presidida

por el reconocido Víctor Tedy López Panaifo en conjunto con los estudiantes, hasta la fecha ha permitido llegar a un promedio de 500 niños. Cabe mencionar que desde el año pasado vienen realizando esta generosa acción. Para concluir, los jóvenes, hacen un llamado a la población ucayalina a

tomar conciencia en esta fiesta navideña y quedarse en casa para evitar posibles contagios. Asimismo, invitan a las demás personas que compartan lo poco o mucho que tengan con los más necesitados. Recordemos que en esta temporada debe primar la bondad y la solidaridad. GABRIELA SÁNCHEZ


Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

9

Navidad diferente E

n el mundo, las redes sociales han intensificado sus buenos deseos por la Navidad, como también traen reminiscencias tristes, penas, nostalgias y esta vez también temores por que una segunda ola del COVID-19 termine arrasando con la vida humana. Esas circunstancias son las que rodearán la Navidad de este año y seguramente también el año nuevo y quién sabe si igualmente se mantenga durante varios meses u años más. ¿En ese marco, es posible saludarnos y desear buenaventuras a nuestros seres queridos? ras Sí. Y lo han enfatizado cientos de cibernautas con un mensaje que han bajado de algún sitio del ciberespacio, pero que parece el más m s apropiado para las má rece

actuales circunstancias? Entre esos miles de cibernautas que bajaron este mensaje se encuentra nuestra colaboradora en Bélgica, Io Xaviera Rubí Medina Torres, que nos lo hizo llegar y nosotros lo compartimos con ustedes.

perdido a familiares y la Navidad no será la misma sin ellos... Algunas personas están luchando por sus vidas!! Las compras de Navidad son lo último en sus mentes. Este año es más importante quién rodea nuestro árbol en lugar de lo que hay debajo de él. 2020 ha sido tan frenético para todos de muchas maneras, así que solo agradece por lo que tienes, porque ssii este enseñ ñ año te ha enseñado algo, debería ser que un día

UNA NAVIDAD DIFERENTE Esta Navidad será diferente, así que seamos empáticos y discretos con nuestras publicaciones, recordemos: Algunos padres han perdido su trabajo y no saben cómo van a alimentar a sus hijos. Algunos padres reciben un 80 % o menos de su sueldo y sólo se las arreglan para pagar deudas. Algunas personas han

estés aquí y mañana no; que hoy no necesites nada y mañana pueda faltarte todo. Vive, Ama, Ríe Amor, vida, salud, amigos y familia son los mejores obsequios que este año podremos tener. GLOBOS BLANCOS Otro cibernauta, Daniel Acosta Heinsohn, no sabemos desde qué parte del mundo, pero también tuvo un comentario interesante sobre los deseos para una Navidad y un año nuevo diferentes: “Sinceramente, yo creo que cuando llegue el día 31 de diciembre a las 23:59 horas, nosotros no

deberíamos lanzar fuegos artificiales, ni quemar muñecos, ni nada de esas cosas. Lo que deberíamos hacer es lanzar globos blancos y simplemente hacer un minuto de silencio por todas las vidas que se perdieron en el 2020 a causa de esta pandemia (covid-19). No es momento para chistes, ni memes, ni celebraciones. Es momento de reflexión y pedir a Dios por tu familia y por todas las familias del mundo y sobre todo dar gracias a Dios por tener salud y bienestar”. Feliz Navidad les desea el diario ÍMPETU.

Pucallpa,MVOFT miércoles 23 de diciembre Pucallpa, de octubre de 2020 de 2020

175

xx 26

xx 48

xx 61


10

JAVIER MEDINA

U

na comitiva de 20 personas del Ministerio Público, Policía Nacional, Ministerio de Cultura, Defensoría del Pueblo y dirigentes indígenas, después de más de un mes que asesinaran al padre del pueblo mastanahua, Shuri Epa, la semana pasada se dirigieron a la escena del crimen para levantar los cadáveres y el lunes regresaron a Pucallpa. Estuvo dirigida por un representante del Ministerio Público quien fue enviado desde Lima, porque Julio César Encajima Pantaleón, fiscal mixto de Purús, solo firmó un acta desistiendo ir hasta el punto donde se cometió el asesinato, argumentando que había riesgo. Eso determinó un tiempo prolongado hasta que se cumplió con esa diligencia, responsabilidad del Ministerio Público, pero falta que se conozca el informe de aquella comisión y saber si ese abandono de Encajima para investigar, ocasionó que la paulatina descomposición de los cuerpos descompusiera, también, cualquier prueba que abone al esclarecimiento del crimen. Si se perdieron esas pruebas por falta de acción del Ministerio Público, podría devenir en una demanda contra el fiscal mixto de Purús, Encajima Pantaleón, por incumplimiento de funciones. Sobre este tema declaró a ÍMPETU la abogada de los mastanahuas Karen Abregún Esteban, presidenta del Colectivo Purús Late. ¿El trabajo del Colectivo Purús Late abarca temas policiales? Si afectan los derechos indígenas, sí, como en este caso. Por eso asumimos la defensa de la comunidad Mastanahua y del asesinato de Epa, quien es considerado padre de los mastanahuas. Él fue muerto junto a su familia. Sucedió en la zona de Cetico, Santa Rey, a una hora de Balta. Considerando que ellos eran personas en contacto inicial, estamos a la

Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

REGIONAL

IMPETU.pe expectativa que las autoridades que fueron hasta ese sitio puedan culminar todas las acciones y emitan su informe, a fin de saber qué es lo que realmente sucedió. ¿Qué es lo que se sabe? Lo que tenemos conocimiento es que alrededor del 12 o 13 de noviembre, los guardaparques reportaron la muerte de Epa y su familia, quien en realidad tiene por nombre Shuri. Pero se estima que han muerto aproximadamente el 8 de noviembre, considerando la última vez que los guardaparques de la reserva vieron a Epa. Ellos reportan por el hecho de que Epa acostumbraba acercarse cada cierto tiempo a las casetas del Parque, sin embargo de pronto él y su familia desaparecieron, por lo que se acercaron a donde vivían y encontraron la escena del crimen. Se deslindan dos situaciones. La primera podría ser el ataque de la comunidad mashco piro, que son un pueblo originario no contactado. Y otros están diciendo, con menos probabilidades, que sea un tema de narcotráfico. ¿Por qué piensa que es de menor probabilidad, si la zona es de tráfico de drogas? Por el modo y forma como los guardaparques han reportado que encontraron a los cadáveres, los que aparentemente fueron lesionados con flechas y solo uno de ellos fue atacado con machete. Bajo esas circunstancias se esbozó la probabilidad mayor, que se trataría de una responsabilidad de los mashco piro, que es una comunidad no contactada. Pero son hipótesis que pueden correr, dependiendo de lo que haya descubierto la última comitiva que levantó los restos. Lo que a nosotros nos interesa es la investigación por parte del Ministerio Público, encargado de detallar de acuerdo a la investigación que deben haber realizado en la escena del crimen y todas las pesquisas necesarias para establecer quién o quiénes estarían

OPORTUNIDAD LABORAL IMPORTANTE EMPRESA DE CONSUMO MASIVO REQUIERE EL SIGUIENTE PERSONAL: SUPERVISOR DE VENTAS EDUCACION: Bachiller y/o Técnico en Administración, Marketing, Ing. De Sistemas, Ing. Industrial o carreas a fines. *REQUISITOS: Experiencia Laboral: 2 años en Ventas consumo masivo liderando, equipos comerciales. Conocimientos Informáticos: Office a nivel intermedio/avanzado. Licencia de Conducir. Disponibilidad: Pucallpa- Campo Verde -Aguaytia *COMPETENCIAS: Gestión de Ventas, Atención de eventos, Gestión Comercial, *COMPORTAMIENTO: Negociación, Planeamiento y Organización, Liderazgo, Solución de Problemas, Supervisión. *REMUNERACION: Sueldos en planillas más beneficios sociales, incentivos, comisiones acorde al mercado. CONTACTO:: Enviar cv hasta el 23-Dic-2020 CONTACTO Email: seleccion.personaltbjm@gmail.com INFORMACION: WATSAPP: 930 185 170 - 930 185 168 CV CHOFERES LICENCIA A-III/ ALMACENEROS/MONTACARGUISTA 6M/18 AL 23/F5231

CUERPOS ESTUVIERON MÁS DE UN MES SIN SER LEVANTADOS

Todavía se desconoce por qué y cómo asesinaron a mastanahuas esa tarea. Ya había preocupación nacional e internacional sobre el caso, que fue publicado por National Geographic y hubo manifestaciones de Amnistía Internacional. ¿Qué autoridad o entidad fue la que evacuó a esas comunidades? El Ministerio de Cultura.

Toma aérea de la casa de Shiro Epa, en Santa Rey, Purús, registrada por la National Geographic y que está dando la vuelta al mundo. detrás de estas muertes. ¿Desde que fueron asesinados, los cuerpos se mantuvieron allí o fueron movidos por los guardaparques? La comitiva que viajó deben haberlos encontrado en el mismo lugar donde fueron asesinados, hace más de un mes. Seguramente solo encontraron osamentas. No creo, pero dependerá del tipo de descomposición al que estuvieron expuestos. El problema está que, según conocemos, las pruebas se pierden con el tiempo. El paso del tiempo hace perder todas las pruebas que podrían llevarnos a la verdad. Creemos que lo más importante, tanto para el pueblo mastanahua como para todo Purús y todo el país, lo que se necesita saber es lo que las pesquisas de la autoridad competente haya traído como resultado de la diligencia que realizaron.

¿Por qué ese pueblo mastanahua no enterró los cuerpos según sus costumbres? ¿Usted, como su defensora, o las autoridades les recomendó que no lo hagan? Una recomendación inicial fue por parte de las autoridades que se acercaron hasta Balta, que está a 45 minutos de la zona, desde donde lo que hicieron fue evacuar a varias comunidades. Por eso no hubo quién recoja los cadáveres. Pero eso era responsabilidad del Ministerio Público. ¿Cuántos pueblos fueron evacuados? Hasta donde se informó, fueron evacuados los pueblos aledaños, que son tres o cuatro, por un tema de seguridad. Hay un grupo mastanahua y otro grupo cashinahua evacuados. Lo que nos preocupó en su momento, fue que no se veía el ánimo de la Fiscalía Mixta de Purús de hacer su trabajo y no tenía fecha para la constatación fiscal, hasta que Lima envió fiscales para realizar

TRANSFORMACIÓN DE EMPRESA

TRANSPORTES GONZALES EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA -TRANSPORTES GONZALES E.I.R.L. - R.U.C. N° 20393389045, POR ACUERDO DE SESIÓN DE ÉL TITULAR GERENTE DE FECHA 11 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2,020, EN EL PUNTO SEGUNDO DE LA AGENDA, ACORDÓ TRANSFORMAR TRANSPORTES GONZALES EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - TRANSPORTES GONZALES E.I.R.L.; A, TRANSPORTES GONZALES SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA -TRANSPORTES GONZALES S.R.L., POR INCLUSIONES DE NUEVOS SOCIOS HEREDEROS POR IGUALDAD, ANTE EL FALLECIMIENTO DE ERMITAÑO GONZALES FARRO, LO QUE SE PONE A CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE ACUERDO Y AL AMPARO DE LA LEY.

4M/15,22,30/F5218

¿El Mincul envió gente desde Lima? Desde Pucallpa enviaron a un grupo, pero también desde Lima enviaron un grupo por gestiones del Mincul y de la Defensoría del Pueblo, en Pucallpa. Pero ellos hicieron un trabajo sobre derechos humanos y el tema cultural. Pero el tema de investigación criminal estaba a cargo del Ministerio Público, por lo tanto existe una carpeta fiscal. Si bien es cierto, en este caso el proceso sería contra quienes resulten responsables, porque no

tenemos nombres directos de estos, pero es en esa carpeta donde se va a ver todo el trabajo que se está realizando para averiguar la verdad. ¿Cuál fue la justificación para que el fiscal mixto de Purús desista de ir hasta la escena del crimen durante más de un mes? Lo que nos informaron es que lo consideran una zona de riesgo, pero no indica que tiene esa consideración porque existe la presencia de mashco piros. No indica cuáles son las reales circunstancias de lo que sería una zona de riesgo, porque hay que tener en cuenta que otras autoridades y personas han llegado hasta el mismo lugar y fueron ellos quienes reportaron el crimen. Pero el propio Ministerio Público de Purús, que era el encargado de llegar hasta allá con la seguridad del caso, no lo hizo durante más de un mes, hasta que

Shuri Epa, considerado el padre de los mastanahuas, asesinado con su familia probablemente el 8 de noviembre, cuyos cuerpos aún no son levantados por el Ministerio Público, pero una comitiva de 20 personas están por llegar al lugar para esa diligencia.


Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

Esposa de Shuri Epa, asesinada igual que él. Ninguno recibió su identificación por el RENIEC. de Lima enviaron a otros fiscales. ¿El Estado está tan indefenso que no pudo hacer a tiempo el levantamiento de unos cadáveres? Es una pena, porque Epa y su familia estaban en un contacto inicial. Ellos ya tenían ingreso a Puerto Esperanza desde hace varios años. Tampoco el RENIEC se preocupó en identificarlos y darles su correspondiente DNI. ¿No tenían identidad? Lo que tenían era nombres mastanahua con los que se identificaban. Normalmente a él le decían Epa porque es la palabra que acostumbraba a decir cada vez que iba a pedir algo de azúcar o alguna ropa a los pobladores de Purús. ¿Su nombre era Shuri Epa, que significa papá? No. Epa significa papá. Shuri no se sabe. Su esposa, suegra y cuñada fueron asesinadas junto a él. No está reportado si tenían hijos. Lo que tenían son parientes colaterales que serían los sobrinos, quienes hace muchos años, antes que él se animara a entrar en contacto inicial, ya están viviendo como personas contactadas. ¿Es verdad que los varones pueden tener varias mujeres? Eso pensaron, que Epa vivía con tres mujeres haciendo pareja con cada una de ellas. Pero luego, con el tiempo, como ellos ya iban a Puerto Esperanza y tenían varios años en la zona de Cetico, la gente fue identificando quién era la esposa, quién era la cuñada y quién era la suegra y no era una relación de varón con tres mujeres. Era solo una relación de familia. ¿Los sobrinos cumplirán algún papel en el proceso? El proyecto de nuestro Colectivo Purús Late, es que estas

REGIONAL

¿Existen informes sobre ataques frecuentes de los mashco piros? No. Aparentemente el dato más cercano proviene del año 2000. Ya son 20 años sin reportes de ese tipo. ¿Los pueblos contactados saben que deben comunicar a la autoridad si son amenazados? Sí. Si tienen alguna amenaza a sus vidas, ellos podrían hacer un contacto directo con los guardaparques de la Reserva Mashco Piro, que son los que están más cerca. Pero, aparte de ello, consideramos que el Ministerio Público es un ente que debe tener no solo el trabajo de ir a la escena del crimen en el término de la distancia, sino también tener más contacto con las comunidades, porque Purús es especial, tiene

personas ingresen al proceso como parte agraviada, porque considerando que no tenemos identificadas a las personas que correspondería defender, esto se haría con los colaterales. Y tenemos a un pariente colateral, quien es bastante mayor, pero podría ingresar a la carpeta como parte agraviada con la finalidad de que, desde ese espacio, presionar la labor del Ministerio Público. Él se llama Antonio Pinedo, mastanahua, quien actualmente es jefe de la comunidad desde hace mucho tiempo. ¿Quién fue el fiscal que desestimó llegar hasta la escena del crimen? Es el doctor Julio César Encajima Pantaleón, de la Fiscalía Mixta de Purús. ¿Estando en Puerto Esperanza, el fiscal Encajima dejó pasar más de un mes sin querer ingresar a la escena del crimen por miedo? Lo que supimos fue que en ese espacio de tiempo estaba solicitando vacaciones. Si eso se hubiera dado, la diligencia simplemente se hubiera postergado mucho más. Los fiscales pueden pedir vacaciones cualquier momento del año, pero consideramos que, como autoridad, ante una situación tan delicada como ésta, no era empático ni responsable pedir vacaciones en medio de un tema tan humano y de inquietud nacional e internacional. ¿Procedería alguna queja o demanda contra el fiscal Encajima? Sí, pero, para hacerlo, necesitamos un mayor acceso a la carpeta fiscal. Estamos viendo el apersonamiento, con la ayuda de Antonio Pinedo. Él primero tendría que apersonarse como agraviado e interesado directo y, de esa forma, tener mayor información sobre la carpeta y así poder presionar.

Karen Abregú, abogada de los agraviados y del pueblo mastanahua a través de su colectivo Purús Late.

IMPETU.pe

11

8 pueblos originarios y al menos se tiene que saber la historia de cada uno de ellos para poder realizar un buen trabajo y entender cuál es su mecanismo para el proceso de contacto inicial en el que están. Muchos ya tienen el dominio del castellano, pero hay que entender el modo y forma de vivencias que tienen. Eso es lo especial de Purús, que es la única provincia que tiene esa característica a nivel nacional, con tantas comunidades y tantos idiomas y tantas formas de vida diferentes. Por eso también han mostrado interés entidades como Amnistía Internacional y National Geographic. National Geographic fue uno de los primeros en reportar el crimen. Incluso el 1 de diciembre emitió un comunicado y también publicó la primera fotografía de la zona, una toma aérea del lugar de los hechos que está dando la vuelta al mundo. Se ve la casita de Epa pero no tuvo el acercamiento suficiente para ver los cuerpos. ¿La conducta que tuvo el fiscal Encajima configura algún delito? No delito, pero sería una falta de omisión de las funciones fiscales. Pero él podría justificarla diciendo que es una zona de riesgo (como lo hizo), pero tendría que justificar cuál es la prueba de que efectivamente estuvo en riesgo y cómo otras personas y otras instituciones sí llegaron hasta el lugar. ¿Será que fue un desdén con-

REMATE EN 3RA CONVOCATORIA DE BIEN INMUEBLE

En el Expediente No 00055-2014-0-2402-JP-CI-03 00055-2014-0-2402-JP-CI-03,, en los autos seguidos por YAN TU TAY contra la Sucesión de WALTER DAVID RONCAL TOVAR, representado por su Curador Procesal Dr. TONY FLORES CABRERA, Sobre OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO, la Juez del 1ER Juzgado de Paz Letrado de Pucallpa, de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, a cargo de la Jueza Dra. LIBIA ALBERTINA DAVILA MOGROVEJO, Especialista Legal Dra. EXILDA RODRIGUEZ FERNANDEZ, ha dispuesto sacar a REMATE PUBLICO EN 3RA CONVOCATORIA, el siguiente Bien: 1.-Inmueble Ubicado en el Jr. José Olaya Mz. 1-C Lote 05, del Distrito y Provincia de Satipo y Departamento Junín, cuyo dominio, área, medidas perimétricas y colindancias, Corren Inscrita en la PARTIDA ELECTRONICA No 11022666, de la Zona Registral Nº VIII – Sede Huancayo -Oficina Registral Satipo. Se deja constancia que los actuales coopropietarios son ERICK DAVID RONCAL CAMPOS, SHEYLA WENDY RONCAL CAMPOS y WALTER JAMPOL RONCAL CAMPOS. TASACIÓN: Tasación Asciende a la Suma de S/.129,195.76.SOLES. BASE DE REMATE: Las Dos Terceras Partes de la Tasación, Menos un 15%, Menos otro 15%, por tratarse de una 3RA Convocatoria lo que Asciende a la Suma de S/.62,229.30.SOLES. AFECTACIONES: 1.- EMBARGO JUDICIAL: a favor de YAN TU TAY Hasta por la Suma de S/.34,453.00.SOLES, Inscrito en el asiento D00002 el 27/08/2014. FECHA Y HORA DEL REMATE: El Día 07 de Enero del Año 2021, a Horas 11.00:a.m, y será llevado a cabo por el Abogado Martillero Publico Alberto Oscar Ramos Wong, Wong, con Registro Nacional Nº 226, con Tlf: 942089706-C.E: albertooscarramos0209@gmail.com. -albertooscarramos@hotmail.com. LUGAR DE REMATE: En La Sala de Remate Virtual de la Plataforma GOOGLE MEET, cuyo enlace es https://meet. google.com/ujd-eter-jwa. LOS POSTORES: Depositarán una cantidad no menos al 10% del Valor de la Tasación en Certificado de Depósito Judicial o Cheque de Gerencia y presentarán el arancel y su DNI. Los Honorarios del Martillero Público más el IGV será Cancelado al Finalizar el Remate y es por cuenta del Adjudicatario. Pucallpa, 27 de noviembre del 2020.

1/8PAG/23, 28, 29/9482

Acta del desestimiento del fiscal mixto de Purús para acudir al lugar del crimen, fechado el 20 de noviembre. tra la condición indígena de los agraviados? Hummm… a mí me da pena. Si yo estaría de fiscal en un pueblo originario, como Purús, una provincia que tiene tantos pueblos originarios, desde el momento en que asumo el cargo tengo que saber cuáles son las condiciones de riesgo de mi trabajo. Si estoy en Pucallpa también tengo riesgos, porque una se enfrenta con secuestradores, extorsionadores, marcaje, entre otras cosas. No puedes excusar el riego por sí solo para no realizar una investigación. Tiene que haber un fundamento real. Consideramos que el desestimiento que emitió el fiscal de Purús no tuvo un fundamento real porque, de haberlo, ninguna autoridad hubiera llegado.

¿Cuál va a ser la gestión que realice como defensora de Epa y del pueblo mastanahua? Con respecto a Epa, lo primero es tener las copias de todo lo que se ha avanzado, incluyendo el informe que emita la comitiva que fue hasta el sitio y que regresó el lunes a Pucallpa. Si viéramos que no hay ánimo de realizar las diligencias que podamos proponer, continuar con las quejas de las irregularidades que se susciten. ¿Después de las quejas, procedería una demanda? Las quejas lo que traen es que los fiscales de control hagan la revisión. Si los fiscales de control ven que existe una omisión de funciones, podría plantearse una denuncia.

REMATE JUDICIAL EN SEGUNDA CONVOCATORIA En los seguidos por GRUPO VARGAS NEGOCIOS AMAZÓNICOS S.A.C S.A.C.. contra Don OMAR RUIZ SORIA y don JAIME RUIZ TAFUR, Expediente N° 00335-2018-0-2402-JPCI-01,, sobre EJECUCIÓN DE GARANTÍAS, CI-01 GARANTÍAS, ante el J JUZGADO UZGADO MIXTO DE YARINACOCHA, a cargo de la Juez Dr. CARLOS ENRIQUE DIAZ HERBOZO HERBOZO,, Especialista Legal Dra. MILCA TINOCO SILVA, ha dispuesto sacar a Remate Público lo siguiente: EN SEGUNDA CONVOCATORIA.- BIEN INMUEBLE UBICADO EN EL JIRÓN 16 DE NOVIEMBRE S/N., MZ. C, LOTE 16, AA.HH. LAS AMÉRICAS, DISTRITO DE CALLERÍA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI; cuyo dominio, colindantes, linderos, medidas perimétricas y porcentaje de participación en áreas comunes se encuentran inscritas en la Partida Electrónica N° 00008267 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Pucallpa. VALOR DE TASACIÓN: Asciende a la suma de S/100,000.00 (CIEN MIL Y 00/100 SOLES); conforme lo ordenado por Resolución N° 06 de fecha 07 de Octubre del año 2019. PRECIO BASE: Asciende a la suma de S/56,666.66 (CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 66/100 SOLES). AFECTACIONES, GRAVAMENES Y CARGAS - PARTIDA N° 00008267, ASIENTO D00005 - HIPOTECA: A favor de Grupo Vargas Negocios Amazónicos S.A.C., hasta por la suma de S/50,000.00 (CINCUENTA MIL Y 00/100 SOLES), así y más ampliamen te conste de la Escritura Pública de fecha 12 de Enero de 2018, otorgado ante el Notario Dr. Fernando Rubén Inga Cáceres. LUGAR DE REMATE.- frontis del Juzgado Mixto de Yarinacocha, sito en la avenida Yarinacocha N° 900, Distrito de Yarinacocha, Provincia Coronel Portillo, Departamento de Ucayali. DIA Y HORA DEL REMATE.- El Día martes 30 de Marzo del 2021 a horas 09:00 a.m. OBLAJE, TASA JUDICIAL Y PAGO DE HONORARIOS.- Los postores abonarán el 10% del valor de la tasación en efectivo o cheque de gerencia girado a su nombre (Negociable) y copia del mismo; también entregarán en original y copia el recibo del Arancel Judicial (Código: 07153) correspondiente, suscribiendo dicho arancel con el número de expediente, Juzgado, Materia y los ejecutante, según corresponda el caso, cancela los honorarios del Martillero más IGV de acuerdo a Ley, al finalizar el remate judicial, conforme al artículo 18 del Decreto Supremo N° 008-2005-JUS (Reglamento de la Ley del Martillero Público). SALDO DE PRECIO: De ser el caso, el adjudicatario deberá depositar el saldo del precio, dentro de tercer día de cerrada el acta. FUNCIONARIO QUE EFECTUARA EL REMATE.- BORIS AUGUSTO OLIVERA FERNÁNDEZ Martillero Público con registro número 349. Yarinacocha, 13 de Noviembre de 2020.

1/8 PAG./21, 22, 23/NP25553


12

S

egún se pudo conocer, la Federación Peruana de Fútbol a través de la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado, ente encargado de la organización de la Copa Perú, hizo llegar una propuesta para el formato del torneo que se jugaría el 2021, el mismo que arrancaría desde la etapa departamental y, no desde la etapa distrital, como habitualmente se venía haciendo. Toda esta coyuntura provocada por la pandemia, estaría dando origen a que no

se juegue la etapa distrital ni provincial, sino que todo inicie desde la etapa departamental, la misma que solo jugarían los equipos que cumplan una se-

EMPRESA HOTELERA

SE NECESITA URGENTE

POR PROPUESTA DE LA FPF

Copa Perú se jugaría desde la Etapa Departamental

Necesita personal c/experiencia: - Recepción – Limpieza – Cocina Presentar c/v en Av. 3 de abril 181 – Costado mercado Micaela. Correo: c.hotel@makoto.com.pe

Chef con experiencia en comidas criollas. Llamar al N° 975953721 con a sra. Mildreth Andaluz

SEXY CHARAPITAS

NECESITO

1M/23 al 02/F5248

Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.Cel. 970727369

-912146155

1M/21 AL 29/9391

1M/22 AL 29/9468

1 cocinero, 1 ayudante de cocina y un mozo. Jr. Mariscal Cáceres 389 961523140 – 571246

1M/22 al 29/5243

El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas

rie de requisitos. Solo podrán participar equipos de primera división que se hayan mantenido en los 3 últimos años en dicha catego-

NATACIÓN & AMAZONIA Temporada Vacaciones Útiles 2021

Natación convencional (cuatro estilos olímpicos), Natación Terapéutica y Aquaeróbic complementado con sesiones de masoterapia, Supervivencia y Rescate en medios acuáticos. Clases de máximo de 4 alumnos por profesor, ceñidas al protocolo de ALQUILO CENTRICO LOCAL bioseguridad de la FDPN. Días : De lunes a sábados. A una cuadra del BCP – Area: 300 EN INGLES PROFESOR EXPERTO Horarios : Mañanas y tardes. m2. Jr. Huascar # 575 – 2do Piso APRENDA A HABLAR Y ENTENDER Mayores informes y coordinaciones llamar al número de celular: 920-012-104 – Cel.: 961622474 / 961622506

INGLÉS RÁPIDO

al 04/B9405 INGLES DESDE1M/15 LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –

OM TAT SAT

OPORTUNIDAD LABORAL

Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, CONTACTOS: 943627778 la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .

2M/16 al 23/PDT

1M/19 al 28/NP256

como, local institucional. También deben acreditar personal administrativo como: Gerente Deportivo, Administrador y delegado. Directores Técnicos y asistentes con Licencia A o B, preparador físico, médico, fisioterapeuta. Así mismo, los clubes deberán asumir los gastos de protocolo sanitarios: Pruebas de descarte previo al reinicio de los entrenamientos y de los partidos. Sede de entrenamiento, sede de concentración, alojamiento, transporte, equipos de protección personal, etc. Cabe precisar que, los presidentes de las Ligas Departamentales tienen hasta el 26 de diciembre para hacer alguna observación o dar algún aporte a dicha propuesta. RAY SAAVEDRA

2M/22/9472

A matrimonios que recién se inician y/o a profesionales independientes, living comedor, 2 dormitorios, cocina – lavandería, baño, agua potable, las 24 horas, luz eléctrica, consumo independiente, intercomunicador, chapa eléctrica, TV, Cable. Ubicación: Jr. Roca Fuerte #359 – Distrito: Calleria – Pucallpa. Cel: 947020211.

EMPRESA SOLICITA

ría que, a propuesta de la Liga Departamental, cuenten con la aprobación de la Comisión de Licencias. Aquellos equipos que

mantengan deudas con las Ligas Departamentales, SAFAP (Agremiación de Futbolistas), AFAP (Agremiación de Árbitros), Federación Peruana de Fútbol, deberán cumplir con el pago de dichas obligaciones o suscribir un acuerdo de refinanciamiento sobre las mismas. Los equipos participantes deben acreditar campo propio o presentar un contrato de alquiler y/o convenio de uso, así

Señor todo poderoso tu que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, el milagro de la salud y vida, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo. Quiero agradecerte por todo y confirmar una vez más mi fe, no separándome de ti por mayor que sea mi ilusión material. Gracias por tu infinita misericordia para conmigo y mi hijito Jesús Matteo Castro Quevedo Amén.

ALQUILO DEPARTAMENTO

Administradores para Grifos en la ciudad de Pucallpa. Enviar CV: artur148@hotmail.com / o llamar al Cel.: 957578188 *Necesito Lavadores para vehículos.

Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

DEPORTES

IMPETU.pe

4M/Permanente

Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...

URGENTE

Empleada de hogar un día por semana, altura del estadio (centro) Tel. 925866315

1M/18 al 26/5230

SE NECESITA

Una persona con experiencia cuidando niños de 10 meses a 2 años que sea capacitada en educación inicial o a fin, 8 horas de trabajo en la ciudad de lima, la entrevista se realizará en Pucallpa, Llamar al: 990230157 1M/17 al 23/PXI

WINCHA JOHN DEERE

Se vende Wincha para tractor forestal, marca John Deere, modelo 4000, recién importada de USA. Llamar al: 996371413

1M/12 al 31/F5213

SE NECESITA PERSONAL

Para planta de producción de bebidas y personal para reparto Llamar: 960468822 o 947431151 - Enviar CV: joseph.macgon@ gmail.com 1M/18 al 26/F5228

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133

1M/18 al 26/9456

BELLA ATREVIDA

Escultural señorita dispuesta a realizar todas sus fantasías sexuales, veras que no te arrepentirás Cel. 913428342 1M/23 AL 2/9474


Grama

Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO CAP. DE LA TUESTAN, DORAN MATERIA PRIMA DEL CIGARRO REPUBLICA CHECA

REUNE A LOS TENISTAS PROFECIONALES

PATRIA DE ABRAHAM

13

Horóscopo

ARBUSTO CHINO

ACTRIZ “KILL BILL”

“LA NAUSEA”

ARIES (marzo 21-abril 20) Si te sientes por debajo de tu pareja, debes hacer algo al respecto. No hay pretextos para no crecer dentro de una relación, sobre todo porque ese desequilibrio puede dañar a la relación.

CANTINA REPTIL TERRESTRE

TERCIA DE ASES

MUSA DE LA ASTRONOMIA

LEVANTAR, SUBIR

Esa persona que te interesa no se encuentra al 100%. Le han sucedido muchas cosas en su vida; algunas con visos de tragedia. Por ello, si decides seguir adelante con tu acercamiento.

MATO A MEDUSA

VIVE EN PANALES

LETRA REPETIDA

Este es un buen día para dejar todo a un lado y escuchar a tu pareja. Ambos suelen moverse sin pausa de una obligación y es raro que puedan decirse lo que siente y por lo que atraviesan.

ENSENADA AMPLIA

GEMINIS (mayo 21-junio 21) CASTILLO FRANCES

DIOS PADRE DE ISIS

1001 (ROM.)

“EL PEZ EN EL AGUA”

INV. LA DINAMITA

LIRIO

“24 CAPRICHOS PARA VIOLIN”

UTILIZO

MIGUEL ANGEL

ELEMENTO VIVIFICADOR

DAR ASILO

JET ... (ACTOR)

MUEBLE PARA ACOSTARSE

TAURO (abril 21-mayo 20) LEY DE LA GRAVITACION UNIVERSAL

CANCER (junio 22-julio 22)

RIO FRANCES

Cuida cada centavo, pues cada ingreso que tienes significa esfuerzo y sudor, horas y planificación. Valora tu trabajo y deja de regalar algo que es el fruto de tu vida.

5ª, 9ª Y 13ª LETRAS

DE FAMA SUPERLATIVA

LEO (julio 23-agosto 22)

AFIRMACION

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

s probable que, ahora que le has conocido, esa persona no sea lo que esperabas en un principio, y te sientas un tanto decepcionado. Eso es un error.

INSC. EN LA CRUZ

MUY FRIO

ANTIPATIA, AVERSION

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) La mejor manera de comenzar a ser parte de la vida de esa persona que te atrae es ser parte de su rutina. Deja de verla a la distancia. Saluda, charla, acércate, trata de ser útil.

PREFIJO “HUEVO”

QUE TIENE IMPUREZAS

CORAZON DE LEON

ENTRE LA FRENTE, LA OREJA Y LA MEJILLA

FILME DE BUÑUEL

DESC. LA PENICILINA

Hay que saber reconocer una baja en el ritmo del trabajo y de las ventas sin llamarse a la tragedia. Es natural que a final de un ciclo se noten algunas vacas flacas.

PEREZOSO DE TRES DEDOS

ANCA

ANDAR HACIA ATRAS

RELATIVO AL HIJO

ESCUCHAD

ACTRIZ “ENCANTADA”

ACUDID

EXVOCALISTA DE “SODA STEREO”

MUERTO NOBEL DE VIOLENTAMENTE LIT. 1913

DESTROZO, PERDICION

ARMA TIPO FUSIL

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

ANONA

RECIPE (ABV.)

Nada se puede producir sin un esfuerzo. Esa reconciliación que deseas necesita se tu sinceridad y de tu compromiso, pues de otra manera no se producirá la magia.

SONRIE

SU SEGURO SERVIDOR (ABV.)

SAMARIO

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

HELIO O NEON

Hoy la tensión va a subir de manera delicada. Nada de lo que preocuparte, pero sí un pequeño aviso para que consideres un mayor cuidado con tu corazón.

GIGANTE CON UN OJO

CORREO (ING.)

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior

Grama

3 5 2 8 1 7 9 4 6 9 1 8 9 5 3 7 5 2

Z

F

Ú

A

T

I

E

N

E

F

S

J

J

F

Ú

Í

E

O

L

C

Ó

Ñ

Z

V

R

D

D

A

I

I

J

É

N G

M

L

A

N

N

Í

S

U G

7 8 3 9 5 1 6 2 4 2 9 5 4 7 6 1 8 3 4 6 1 2 3 8 5 9 7

S

K

U C

J

P

V

N

S

O W W

P

A

T

O

N O

E

R

N

E

É

R

Ü G

I

X

R

E

K

Z

J

Ú C

O

I

C

O

I

S

D

O

S

É

N

Z

O

Q

L

B

D

A

I

N

A

D

M

I

I

M O

L

K

C

T

Z

T

Y

Ü

N O

N

E W

K

S

N

U D

C

O

L W

S

E

I

I

Ó

E

Ú

U

P

E

Í

Á

H

K

P

É

O

É

C

Ñ

R

M C

R

O

V

A

L

M

Z

D

N Q

M Ó

R

L

G

V

L

I

T

O

Á

Y

R W

Ú C

F

S

R

X

Z

P

Z

E

R

Á

A

U

R

U

H

E

A

E

D

E

M

A

1 2 6 3 9 4 8 7 5

Y

I

J

K

S

Q

E

U

T

B

T

F

H

Á

B

A

P

P

F

Ó

Í

F

T

G

C

Ó

R

F

C

O

S

T

E

N

T

A

8 4 7 1 6 5 2 3 9

Á

E

N

E

L

Ü

J

N O W

N

A

O

Á W

L

Ñ

S

M

K

O

L

Ü

K

Á

S

N

É

I

Á

G

G

B

O

M O

Ú

V

Ñ

Á

S

D

Ñ

B

X

T

D W

I

Ü

Ü M Ó

Y

Í

G

V

N

F

E

R

M O

S

U

5 3 9 7 8 2 4 6 1

A

E

É

O

E

Í

Y

M Ó

# ATOM.: 15 Y 10

ORDENO “LA MATANZA DE LOS INOCENTES”

H E R O D E S

“LAS CUATRO ESTACIONES”

V I V A L D T I

D I A N A

ATAQUE EN ESGRIMA

I D A UN CIENTO

DERROCADO POR PINOCHET VIDEO ARBITRAJE

B E S O A C

NOBEL DE MED. 1912

AFIRMACION

C I E N G A L A E E S T E S I N A R A P AMOR DE MARCO ANTONIO

PINTO “CRUCIFIXION”

COGER CON LA MANO

VOLCAN DE SICILIA

# ATOM.: 49 Y 1 “EL GATO NEGRO”

ESTUDIA EL SUERO

SEÑORA (ABV.)

SATCHMO

GRUPO TERRORISTA VASCO

ACTOR “DJANGO”

DIOS MUSULMAN

“LOS TRES MOSQUETEROS” NOBEL DE FIAICA 1921

2

3

5

E

7 6

C E L A B R Y C E

4 (ROM.)

EMPERADOR RUSO

“AMINTA”

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

6 2

3

1

1 5

Sudoku

L

# ATOM.: 64 Y 6

O

ESLABON DE CADENA

R

X

ANGUILA (ING.)

O

S

ACTRIZ “EL EXORCISTA”

F

A

SEGUNDA PERSONA

Á

S

PASION SUBLIME

A

O

# ATOM.: 47 Y 39

É

G

4

GANAS DE BEBER

TEXTUALMENTE

J

Z

ASOC. DE BASQUET DE EEUU

Z

A

“JAMAS IMPEDIRAS”

ACTOR “CRUZADA”

L O J O S E B E E G D E S E E S R L F R E D O A R L T U L A M O A N B A A G C O L S I A O S A A I N H V E Z T R A T O R REPOLLO

A

N

2 (ROM.)

M I S I

SE ATREVE

P

O

A L L E N D E

NOBEL QUIM. 1931

A

R

ACTOR “CASANOVA”

L

T

QUE RAPTA

E

A

16ª, 5ª Y 2ª LETRAS

D

P

PREFIJO “DIOS”

Q

Ñ

CAMINO

Z

Ó

ACUDID

A

V

ATOLON DE LAS ISLAS MARSHALL

X

F

ACTOR Y CANTANTE ACTOR APODADO “LA “FREEJACK” VOZ”

X

D

DIOS PADRE “LA CANTANTE DESC. LA VITAMINA K DE ISIS CALVA”

N Q

J

# ATOM.: 8, 11 Y 20

E

EXVOCALISTA DE “THE POLICE”

6 7 4 5 2 9 3 1 8

GUSTAV KLIMT

DIRIGIO “ANACONDA”

DIRIGIO “EL IRLANDES”

C L E O P A T R A

8

9

8

1

7 2

7

4

3

9

6

8 4

6

ACUARIO (enero 21-febrero 19)

No dejes que la carga de trabajo te desaliente. Debes de ver estas obligaciones como lo que son: retos que se te conceden debido a la gran calidad de tu trabajo.

9

7 3

2

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

Los acuerdos se hacen para respetarse. El primero que los viola es quien muestra una debilidad que amenaza a la pareja. Por ello es necesario que corrijas el rumbo.

PISCIS (febrero 20-marzo 20)

Si te sientes por debajo de tu pareja, debes hacer algo al respecto. No hay pretextos para no crecer dentro de una relación, sobre todo porque ese desequilibrio puede dañar a la pareja.


POLICÍAS RESULTARON HERIDOS AL SER ATACADOS CON PIEDRAS

CAEN CON PBC Y MARIHUANA

Desbaratan negocio de drogas en La Hoyada

A las 8:20 de la noche del lunes, agentes encubiertos de la comisaría de San Fernando capturaron a tres sujetos ante la sospecha que se encontraban comercializando sustancias tóxicas en la avenida Sáenz Peña con Prolongación Espinar en el distrito de Callería. Wallington Saldarriaga Ramírez de 51 años, en el bolsillo derecho de su short guardaba 3 bolsitas de plástico conteniendo marihuana; Erik Jhorman Sánchez Shuña de 21 años, tenía en su poder 2 bolsitas con marihuana y 130 soles. Russbel Lombardo Al-

Agricultores iqueños bloquearon la Panamericana Sur

T

ras el bloqueo de la Panamericana Sur en los kilómetros 290, 300 y 310, por parte de trabajadores agroindustriales de Ica, fuerzas policiales de la Dirección de Operaciones Especiales (DINOES) llegaron al lugar, produciéndose enfrentamientos. Los bloqueos se dieron como manifestación contra el Pleno del Congreso, debido a que no se llegó a un acuerdo con la ley de promoción agraria, volviendo a la Comisión de Economía, después de 15 días que se levantó el paro agrario.

varado Angulo de 29 años, con la mano izquierda sujetaba un canguro en cuyo interior guardaba 140 envoltorios de papel cuaderno, tipo ‘ketes’, conteniendo pasta básica de cocaína. Además 5 soles y una bolsa negra con hojas y semillas de marihuana, posteriormente los tres detenidos fueron conducidos a la sede policial donde comprobaron en el sistema que el último de los nombrados Alvarado Angulo, abandonó hace poco el penal tras 6 años de prisión por el mismo delito. CEYMO RENGIFO

CONDUCTOR TIENE 70 AÑOS

Con vehículo estatal atropellan a mujer Un conductor de 70 años, atropelló a una mujer de 57 años y a su nieta de 5 años, cuando cruzaban la puerta de ingreso de un conocido centro comercial de la avenida Centenario jurisdicción del distrito de Yarinacocha. El accidente se registró el último lunes a las 5:25 de la tarde, cuando el vehículo de placa EGZ256, perteneciente al Ministerio de Agricultura de Ucayali, embistiendo a la mujer identificada como María Lourdes Sinarahua Rivera, que fue conducida al tópico, por los trabajadores de Open Plaza.

Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe

El chofer del vehículo se identificó ante la policía como Jorge Pérsico Tuanama, según los testigos al momento del accidente a bordo de la unidad se trasladaba una mujer que no fue identificada; por otro lado, afortunadamente la víctima resultó con daños leves. El chofer ofreció 300 soles como compensación económica por el daño. Sin embargo, la propuesta finalmente fue rechazada por la víctima, el caso se encuentra en investigación de sección Tránsito de la comisaría de Yarinacocha. CEYMO RENGIFO

Pupihistoria GEORGES VANDERGHEM CRABB

CREADOR ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA Y VETERINARIA PROPÓSITO TECNIFICAR PRODUCCIÓN MATERIAS PRIMAS

DICTÓ LOS CURSOS TECNOLOGÍA AGRÍCOLA BOTÁNICA CONTABILIDAD ECONOMÍA RURAL YA CULTIVOS ESPECIALES

P

P

Ú

L

Ü

Y

M D

R

U

E

Ü

E

Í

O R W

S

B

P

El operativo se inició a las 6 a.m. con la finalidad de restaurar el tránsito vehicular, ante el segundo día de su cierre a manos de los agricultores. Efectivos policiales como campesinos terminaron heridos al final del día. No se registró ningún muerto hasta la fecha, pero sí pérdidas materiales en los equipos de las fuerzas policiales, ante las piedras, palos, botellas, entre otros, que fueron utilizados, asimismo, como medida de defensa, los miembros de la ley reaccionaron arrojando bombas lacrimógenas. MARTHA ZACARIAS

I

C

T

Ó

L

O

S

M

N

É

É

Q

A

Ó

W

Ñ C

B

K

F

T

L

E

D

T

É

I

R

I

V

E

X

T

Í

O M D

U

K

P

Í

A

Á

U

Z

A

I

E

U

P

Ñ C

É

X

M

A

N

I

N

Y

L

I

L

T

U W G

A

Ó R

B

R

C

U

L

G O C

S

T

X

A

R

É

L

Á

S

M

A

C

S

A

O

P

O M

E

F

Á

E

N

É

A

A

C

U M G

J

Í

W

U

I

L

T

Q

U D

B

L

L

J

N

I

N

B

C

I

Ó

G

A

Z

L

T

Y

Á

U

H

P

U

A

A

R

P

I

F

I

I

Á

O O G

J

X

T

O

A

N

B

O

I

I

C

O

H R

Z

R

I

H

L

L

N

F

Ó

Í

I

X

Á

I

É

S

C

Ü D

C

E

P

G

I

X

C

O

I

A

A

F

Z

V

K

F

C W

E

S

A

T

T

I

A

S

S

Ñ

N

A

Z

D

M

L

T

O

Ó Q

A

P

A

E

O

E

É

V

Ó

Í

Z

C

É

B

R

C

A

P

D

S

K

Í

S

M R

A

V

J

Ú

Í

R

N

E

A

F

M Q Ó M D

Y

E

A

E

I

C

Z

Y

U

Z

Ú

F

Á

T

A

G R

Í

C

O

L

A

K

L

V

R

Z

Ñ

P

R

E

C

O

N O M

Í

A

Ñ

Ú

Í

U O

F

Q

Í

P

J

M C

U R

S

O

S

O M

T

E

R

I

A

S

K

S

D

A

Z

U


Pucallpa miércoles 23 de diciembre de 2020

T

ras consumirse por completo sus viviendas la noche del domingo, por el incendio ocurrido aproximadamente a las 9: 30 de la noche, las tres familias del pasaje San Isidro ubicado en el asentamiento humano Lidmer Mary, recibieron ayuda solidaria. No obstante, fue Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, quien llegó a tempranas horas con ayuda para los damnificados, Jerly Cabrera Quiróz y Diana Carolina Campos Reátegui. Ambas fueron beneficiadas con planchas de calaminas, planchas de triplay, listones, productos de básicos de primera necesidad, así como camas, colchones, baldes con agua, entre otras cosas que les permitiera subsistir hasta que puedan tener un techo. A esta importante donación también se unieron los Jóvenes emprendedores con Propósito (JOEMPRO), haciéndose presentes con once canastas repletas de productos de primera necesidad. Asimismo, se unieron, OsLa familia de Julián Santos Cervantes, no lo esperaba, pero ayer salió libre luego de estar más de un año encarcelado acusado de violación sexual. Cuando llegó un ADN que amparó su inocencia, sumada a su versión que jamás incurrió en el mencionado delito, obligando a una audiencia de oficio a la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali que ordenó su inmediata excarcelación para seguir el juicio con comparecencia. Los magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones, tras el término de la audiencia

IMPETU.pe

POLICIAL

15

ABOGADO ASEGURA DEMOSTRARÁ INOCENCIA EN JUICIO

Le niegan libertad a mujer acusada de traficar drogas

TRAS VORAZ INCENDIO

Familias damnificadas recibieron ayuda car Lanares y su madre Merita Lanares, quienes junto a un grupo de amigos del barrio El Arenal acudieron a ayudar a su amigo conocido como el “Chino”. “El Chino”, y su familia es uno de los damnificados del incendio ocurrido la noche del domingo, recibió ayuda por parte de sus amigos voleibolistas, como es la donación de ropa, mosquiteros, víveres, colchón y sábanas para ayudarlo a salir de

este gran pesar. Aunque esta ayuda es de suma importancia, y muy valiosa, son dos las familias damnificadas y una afectada, es por ello que se hace un llamado a todas las personas que deseen hacer llegar su apoyo, acercarse al pasaje San Isidro en el asentamiento humano Lidmer Mary (Arenal) para brindar todo el apoyo que estas familias necesitan. SIGRIDT RODRÍGUEZ

ADN Y LA PROPIA VÍCTIMA LO SACARON DE PRISIÓN

Pagó cárcel acusado de violación

Los magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, le negó el pedido de libertad a Zoraida Marcelina Lobatón Fasabi (29) encarcelada con un enorme cargamento de droga y celulares el 26 de mayo, pero que asegura la droga nunca fue suya, tendrá que demostrar su inocencia durante la etapa de juicio en un debate de contradictorio. Su abogado Edgar Borja Zárate, aseguró que será en la etapa de juzgamiento en donde primero el Ministerio Público, deberá demostrar la tesis presentada en contra de su patrocinada al presentarla como presunta traficante de

que se realizó en estricto privado, por tratarse de un delito cuyo interés obliga el cuidado de la víctima, explicaron que el imputado primero había sido acusado de haber violado a una joven que estaba próxima a alcanzar la mayoría de edad y producto del cual se inició un proceso penal. Sin embargo, en el curso de las investigaciones la misma agraviada, dijo con precisión que Julián Cervantes, no era la persona que atentó contra ella, sino otro. Cabe señalar que en nuestra legislación, los

drogas, pues en la estrategia de defensa asegura que la inocencia de la mujer está intacta. Se supo que la confirmación de la prisión de la imputada solo está basada en presunciones que en todo caso no revela certeza ni convicción de delitos, por lo que bien pudiera estar en la cobertura del indubio pro reo, que la duda favorece a la acusada. Pese a presentar evidencia con videos además existen otros documentos como la primera acta policial redactada para su encarcelamiento y cuyos elementos están en manos de la Primera Sala Penal de Apelaciones. TONY REATEGUI

magistrados en nuestro país persiguen a los que incurren en este delito, aunque la víctima cambie su versión. Pero una prueba de ADN, aporta y aborda con precisión inequívoca cualquier detalle que requiera exactitud. En el caso de Santos Cervantes, así fue, la prueba llegó y se confirmó que era inocente y los magistrados realizaron audiencia de oficio para que este caso de justo derecho del justiciable reciba lo que le correspondía, ser liberado para demostrar su inocencia desde la comodidad de la libertad. TONY REATEGUI.


IMPETU.pe

Pucallpa, miércoles 23 de diciembre de 2020

TAMBIÉN SE ELIGIÓ AL MISTER TEEN UCAYALI

Bross Sánchez fue elegido Mister Perú Ucayali

T

al como lo anunciaron la edición 2020 del Mister Perú Ucayali se reinventó y se desarrolló de manera virtual y eligió a su representante oficial para este 2020, de entre 10 candidatos aptos para llevarse el ansiado título, fue Bross Sánchez, representante

de Adrian Coiffure Salón & Spa, el afortunado de llevarse la banda de Mister Perú Ucayali 2020. Pero además, Geancarlo Timaná, representante del Comité de Damas de Apoyo Social de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha,

quien se llevó la banda de Mister Perú Pucallpa 2020 en la categoría adulto; asimismo Andrés Herrera Capelleti, representante de Adrían Rioja Make Up, quien se llevó el nuevo y ansiado título de Mister Teen Ucayali 2020 en la categoría adolescente. Los ganadores de estos tres importantes títulos, fueron preparados en diferentes disciplinas durante los meses de competencia con la finalidad de apoyarlos con reforzar a cada uno en su personalidad, desenvolvimiento y seguridad; además de repotencia el aspecto físico de cada uno de ellos. La temática de este año fue concientización ambiental y responsabilidad social, durante este período de competencia los candidatos fueron evaluados a través de diferentes desafíos fotográficos, audiovisuales, mensajes de sensibilización ambiental, campañas de ayuda social, retos de gestión, entre otros Como dignos representantes de la región, nos representarán en concursos nacionales e internacionales aun en el marco de la pandemia que promete seguir brindado los mejores concursos. SIGRIDT RODRÍGUEZ

Café de medio kilo Premiun

Gourmet

Orgánico

sin cupón s/20 con cupón s/15

sin cupón s/25 con cupón s/20

sin cupón s/30 con cupón s/25

e n i l e k c a J Cáceres

Chica In


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.