Ímpetu, Pucallpa 26 de diciembre de 2020

Page 1

SÁBADO 26

S/ 0.70 DE DICIEMBRE DE 2020

AÑO L N° 20234 www.impetu.pe

Director Fernando Sánchez Rengifo

GRUPO

ÍMPETU

DESDE 1969

52

HOY

4 6

Decano de la Prensa en la Amazonía

EN EL TEMA DEL DÍA > PAG. 3

SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

ALÓ REPORTERO 986742717

29°-22ºC

$

Compra: S/ 3.60 Venta: S/ 3.62

SÉ EL PRÓXIMO GANADOR

HACEN CLASES SEMIPRESENCIALES

Más de 7 mil escolares en 131 colegios

ACTUALIDAD Pág. 5

DESDE EL 4 DE ENERO

La Historia de Pucallpa con Ímpetu

TEMIBLE PUCALLPINO

‘Culón’ cae en Iquitos ACTUALIDAD Págs. 6-7


2

Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

LOCAL

IMPETU.pe

¿ERA HONESTO INSCRIBIR CANDIDATOS SIN REPRESENTATIVIDAD?

Los estatutos de los partidos tampoco garantizan legitimidad de candidatos

POR: JAVIER MEDINA

El 11 de abril la ciudadanía acudirá a las urnas para elegir candidatos que no consiguieron representatividad en las elecciones internas de sus propias organizaciones políticas.

L NO SOLO ESPERAR AL HOSPITAL, DICE MÉDICO DEL HRP

“Debemos combatir al Dengue con la prevención”

El presidente del Cuerpo Médico del Hospital Regional de Pucallpa, Antonio Rimari Vásquez, manifestó su preocupación por la gran cantidad de pacientes con Dengue que a diario ingresan al hospital, en muchos casos llegan con cuadros graves y algunos fallecen. El médico resaltó que hay un aproximado de 14 personas que han fallecido por esta enfermedad en el presente año. “A diario se ve que llegan a los hospitales pacientes con Dengue complicado”, precisa.

Señala que para frenar el avance de esta enfermedad y más aun estando en temporada de invierno, es realizar un adecuado trabajo preventivo, “[si hay muchos caso de Dengue] es porque falta un trabajo de prevención y promoción de la salud”. En ese sentido exhortó a la Dirección de Salud de Ucayali, que luchar contra el Dengue “no solo es trabajar con los hospitales”; como líder del sector deben trabajar con las municipalidades y la población en el continuo recojo de inservibles y fumigación. Sostiene que el Dengue es endémico en la zona porque a la ciudad le falta saneamiento ambiental, no tienen agua ni desagüe; “la población junta su agua en recipientes y existe un mal trabajo con los inservibles”, explicó. ALI RODRIGUEZ

as ilegitimidad de los candidatos electos en sus comicios internos para postular a un cargo por elección popular, como serán las elecciones generales del 11 de abril, no solo se manifiesta en la legislación electoral vigente, que no establece los porcentajes de votos que se deba conseguir en esos comicios partidarios para definir postulaciones legítimamente reconocidas, sino que tampoco los estatutos y reglamentos electorales de los partidos definen esas precisiones que se requieren para legitimar a los postulantes, que hasta el 22 de diciembre terminaron de inscribirse en los jurados electorales especiales del país, sin que nadie presentara alguna impugnación por esos motivos. Si alguien lo hubiera hecho, tampoco le hubieran aceptado por las mismas razones: no hay nada que establezca cómo se acepta o no a un candidato, sea cual fuere la votación que hubiera logrado en las elecciones primarias. Como todos los estatutos y reglamentos partidarios tienen la misma orientación y son muy similares, haremos referencia a lo que dicen esos documentos en el partido político Acción Popular. En su artículo 4 sostienen que uno de sus fines partidarios es “Contribuir a la gobernabilidad del país”, pero si no garantizan la legitimidad de sus representantes, es imposible que cumplan con ese objetivo. En su Artículo 16, dicho estatuto señala como derecho de sus afiliados a “Elegir a los (las) dirigentes y a los (las) candidatos (as) del Partido de conformidad con las disposiciones del estatuto y reglamentos”, pero ni el estatuto ni el reglamento dicen nada sobre la condición de representatividad de dichos candidatos. En cuanto a los deberes de sus afiliados, el artículo 17 determina que deben “Ser respetuosos con sus dirigentes, aceptando en la medida de sus posibilidades los encargos que estos le formulan”, siendo poco posible dicho respeto si el candidato que es electo a dirigente o congresista, incluso a Presidente de la República, no tiene el suficiente respaldo electoral de sus partidarios. También indica como deber,

“Contribuir a la formación cívica y política de los (las) ciudadanos (as)” y “Contribuir a la gobernabilidad del Perú”. Sin embargo, repetimos, si no aseguran la legitimidad de sus representantes, nada podrán hacer para formar civismo y menos gobernabilidad. El estatuto populista (como el de las demás organizaciones políticas en contienda) también considera como una falta muy grave “Cometer fraude electoral” (Artículo 26”, pero no considera para nada que una forma de cometer esa falta es asumir un cargo partidario o por elección popular, sin tener la legitimidad que reconozca algún quórum mínimo para ser electo en esas responsabilidades. El mismo artículo resalta como falta muy grave “Atentar contra la unidad del Partido mediante la constitución o respaldo a órganos partidarios ilegítimos o dirigencias paralelas”, así como “Fomentar la división del Partido mediante el desconocimiento de sus órganos legítimamente constituidos y dirigentes elegidos”. Sin embargo ni estatutos ni el reglamento electoral precisan cuándo se forman órganos partidarios ilegítimos u órganos y dirigentes legítimamente constituidos, y en ninguna parte se refieren al porcentaje válido para ser considerado representante legal y legítimamente elegido, salvo el que determina la Ley Orgánica de Elecciones para el reconocimiento del Presidente de la República en las elecciones generales, con la mitad más uno de los votos válidamente emitidos y la cifra repartidora para los parlamentarios electos, aunque, igualmente, hay un vacío en torno al porcentaje que debieron sacar en sus elecciones internas.

El artículo 41 determina que “La elección de las autoridades y candidatos (as) de Acción Popular, en todos los niveles, se rige por las normas de democracia interna establecidas en la Ley de Partidos Políticos, el presente estatuto y el Reglamento General de Elecciones”, pero tampoco la Ley de Partidos esclarece con qué votación se consigue la legitimidad para la representación partidaria tras las elecciones internas. Asimismo, el artículo dice que “El Reglamento General de Elecciones establece los requisitos y procedimientos para el ejercicio del derecho de elegir y ser elegido (a), así como para la revocatoria del mandato de quienes son elegidos (as) y no cumplen adecuada y responsablemente con sus funciones”, pero, insistimos, no existe ningún artículo que garantice que esa elección interna realmente signifique una representatividad legitimada porcentualmente por los votos. Respecto a los sufragios para ocupar cargos por elección popular, el estatuto populista, en su artículo 62, indica que, al margen de las elecciones internas “Hasta una quinta parte del número total de candidatos puede ser designado directamente por el órgano inmediato superior competente (Plenario Nacional, Convención Regional o Departamental o Convención Provincial) de acuerdo al ámbito de la circunscripción electoral. El Comité Nacional Electoral establece el procedimiento para la designación”, pero en ese procedimiento, establecido en el reglamento electoral, no se habla del quórum que determine la legitimidad de la representación del candidato electo, lo que hace suponer que se puede obtener la validez de una candidatura con solo 1 voto de algún militante, o el suyo mismo. La ODPE ni el JEE de Coronel Portillo han sido capaces de esclarecer ese vacío.

Sobre algún quórum, el estatuto AP solo es aludido en el artículo 89, para instalar el Plenario Nacional populista que es, “en primera citación, más de la mitad de sus miembros hábiles; y, en segunda citación, con los asistentes una hora después de la primera. Los acuerdos se adoptan con el voto conforme de la mayoría absoluta de los asistentes, salvo en los casos que el estatuto disponga un número superior”. REGLAMENTO El Reglamento Electoral de AP, en su artículo 6 precisa once principios y garantías para sus procesos electorales. Entre ellos el Principio de Transparencia, según el cual “Las regulaciones y procedimientos de carácter electoral deben ser claras y carentes de ambigüedad”, pero estamos viendo que no solo AP sino todos los demás partidos, carecieron de claridad en cuanto a la legitimidad de sus elecciones internas para llegar a postular a cargos públicos. También el reglamento confiere el Principio de Presunción de buena fe, de acuerdo al cual “Todos los actos que realicen los actores electorales durante el proceso deben presumirse como ciertos y carentes de una intencionalidad negativa o lesiva sin necesidad de probanza alguna”. Es por ello que, sin tener ninguna puntualidad respecto a la legitimidad de los electos, se da por hecho que estos son efectivamente electos sin precisión de ningún porcentaje de votos a su favor, que legitime su elección. El mismo artículo estipula el Principio de Publicad, de acuerdo al cual “Todas las actuaciones procesales deben ser de carácter público y por lo tanto pueden ser fiscalizadas por los actores del proceso”. Sin embargo, todo supone que la debilidad en la contemplación de ese párrafo causó el ausentismo durante las elecciones internas, incluso en AP, pese a que fue uno de los partidos con mayor participación. En cuanto al Principio de Legalidad, se determina que “Los Comités Electorales deben actuar con respecto a la normatividad en materia electoral, dentro de las facultades que le están atribuidas y de acuerdo para los fines para los que fueron conferidas”. Pero en AP, como en los demás partidos, esa legalidad fue cumplida en las elecciones internas, pero dicha legalidad no garantiza la legitimidad de los resultados, porque ninguna organización política, ni las leyes electorales, hacen referencia a cómo verificar dicha legitimidad. Como mencionamos al principio, todos los demás partidos que hasta ayer inscribieron a los candidatos electos en sus elecciones internas, tienen estatutos y reglamentos electorales muy similares a los de AP. Por tanto, las deficiencias en torno a la legitimidad son las mismas.


Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

LOCAL

IMPETU.pe

3

DIECISÉIS PARTIDOS INSCRIBIERON SUS LISTAS ANTE EL JEE-CP

Cincuenta y dos candidatos disputarían las 3 curules que ofrece Ucayali

YA SE ENCUENTRAN EN CARRERA ELECTORAL

Fuerza Popular y Acción Popular fueron admitidas por el JEE-CP

POR: ALI RODRIGUEZ

S

ólo 16 agrupaciones políticas de las 23 aptas en participar en las elecciones generales 2021, inscribieron a sus candidatos al Congreso de la República por Ucayali ante el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEE-CP). Pero tres serían declaradas improcedentes. La modalidad de elección de candidatos en este proceso electoral fue totalmente diferente a las anteriores; se aplicó la ley de paridad y alternancia, y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) organizó las elecciones internas por afiliados y

delegados. En Ucayali, sólo quince partidos participaron en elecciones internas y de los demás ningún afiliado eligió a sus candidatos o delgados que debieran confirmar a sus candidatos, pese a que todos de manera preliminar presentaron listas de precandidatos. INSCRITOS El 22 de diciembre venció el plazo para que los personeros legales de los partidos inscribiesen a sus fórmulas y listas de candidatos; en el distrito electoral de Ucayali los representantes esperaron el último día para inscribirse y son: Somos Perú, Acción Popular, Fuerza Popular, FREPAP, Unión por

el Perú, Perú Libre, Podemos Perú, Democracia Directa, Juntos por el Perú, Partido Nacionalista Peruano, Victoria Nacional, Partido Morado, Renovación Popular, Renacimiento Unido Nacional y el Partido Popular Cristiano. IMPROCEDENTES Y RETIRADOS La mayoría de listas están en calidad de recepcionados. La tarea del JEE-CP es revisar y supervisar toda la documentación presentada por las agrupaciones políticas, a fin de verificar el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la ley electoral. En este escenario al menos 3 listas están en peligro de ser declara-

das improcedentes y son: Renovación Popular, Renacimiento Unido Nacional y el Partido Popular Cristiano se debe a que estos partidos no realizaron sus elecciones internas con la ONPE. De las 15 agrupaciones que participaron en las elecciones internas del pasado 29 de noviembre y 6 de diciembre, dos no inscribieron a sus listas, al parecer optaron por retirarse de la carrera electoral, son: el APRA y Avanza País. Es decir, el panorama electoral en Ucayali estaría reñido por los candidatos de 13 partidos. Al momento 52 aspirantes disputarían las 3 curules que ofrece el distrito electoral de Ucayali.

El Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (JEE-CP) admitió a dos listas de candidatos al Congreso de la República por la región Ucayali; asimismo declaró inadmisible a una lista presentada. Las restantes aún siguen en trámite y figuran como recibido; se acomoda la carrera electoral. La primera en ser admitida se trata de la siguiente lista. Mediante Resolución N° 00020-2020-JEE-CPOR/ JNE, el Pleno del JEE-CP resolvió “admitir y publicar la solicitud de inscripción de la lista de candidatos… de la Organización Política Acción Popular; lista integrada de la siguiente manera”: Bessie Aida Bermúdez Peña (1), Elvis Hernán Vergara Mendoza (2), Melita Ruiz López (3) y Jack Francheli Flores Benancio (4); con el objeto de participar en las Elecciones Generales 2021. Y de la segunda en ser

admitida. Mediante Resolución N° 00018-2020-JEECPOR/JNE, el Pleno del JEE-CP resolvió “admitir y publicar la solicitud de inscripción de la lista de candidatos… de la Organización Política Fuerza Popular; lista integrada de la siguiente manera”: Jeny Luz López Morales (1), Gabino Hugo Rosas López (2), Mónica Fiorella Lao Lobo (3) y Julio César Reátegui Vela (4); con el objeto de participar en las Elecciones Generales 2021. En tanto la solicitud de inscripción de la organización política Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) mediante Resolución N° 00010-2020-JEECPOR/JNE fue declarada inadmisible. En consecuencia tiene dos días de plazo para subsanar las observaciones indicadas, bajo apercibimiento de ser declarada improcedente. ALI RODRIGUEZ


4

Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

IMPETU.pe

A

pesar de que la venta, exhibición y compra de productos pirotécnicos está totalmente prohibida en calles, plazas, mercados u otros espacios, por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), estas fueron usadas por los pucallpinos. SUCAMEC, el pasado 23 de diciembre precisó que ningún espacio está habilitado para comercializar cualquier tipo de pirotécnicos, desde “chispitas mariposa” hasta “rata blanca”, así como ya las acostumbradas ferias pirotécnicas, esto con la finalidad de evitar todo tipo de aglomeración de personas. Como se recuerda, el fiscal de prevención del delito Raúl Gutiérrez, en conversación con Ímpetu

HUBO VENTA DE PIROTÉCNICOS PESE A PROHIBICIÓN

Clientes abarrotaron negocios y centros comerciales

CON JUEGOS PIROTÉCNICOS A PESAR DE ESTAR PROHIBIDAS POR SUCAMEC

Con luces a todo color pucallpinos dieron la bienvenida a la Navidad indicó que, para asegurar el cumplimiento de la norma, en alianza con la

Policía Nacional del Perú (PNP) habían están intensificando los operativos

para detectar e incautar productos pirotécnicos puestos en venta ambulatoria ilegal como los lugares donde se están almacenando, así como la venta de licores y productos de panificadoras que no cuenten con los permisos sanitarios que establece la ley. Advirtió que las sanciones por la venta o almacenaje ilegal de los pirotécnicos son pecuniarias de entre 3 mil y 4 mil soles que alcanzan incluso hasta 500 UIT; así como penales de entre 3 y 8 años de cárcel. Además, si la manipulación de estos pirotécnicos ilegales causa lesiones, la pena de cárcel es de hasta 10 años, según el Código Penal. Toda persona que tenga conocimiento de venta o almacenaje ilegal de productos pirotécnicos puede comunicarlo de manera directa y anónima a SUCAMEC mediante un aplicativo móvil que el ciudadano puede descargar en su página web o en el Play Store. SIGRIDT RODRÍGUEZ

La fiesta de Navidad llegó para todo el mundo. Asimismo, la aglomeración también arribó a la ciudad de Pucallpa buscando el regalo prometido. Todas las tiendas y centros comerciales se llenaron de clientes. En el caso del centro comercial “El Huequito” también se vió esta aglomeración, las personas peleaban por obtener los regalos o vestidos y calzados de todo modelo. En El Huequito se podía encontrar juguetes cuyo precio rebasaba los mil soles, siendo este los juguetes, adornos navideños, adornos de año nuevo y más aún los nacimientos. Desafortuna-

damente la pirotecnia se llegó a vender, pese a su prohibición desde el 3 de diciembre. No solo hubo congestión por parte de los transeúntes, sino que esto también se observó por parte de los transportistas, a tal punto de ser casi imposible conducir de manera tranquila y sin mucha aglomeración de motos y motocarros. Además, no solo las principales calles estuvieron llenas de personas, también los lugares públicos como la Plaza de Armas de Pucallpa, fue partícipe de esta aglomeración, donde se observó una cantidad inmensa de personas. JESÚS HUATANGARI

Desesperación por el regalo prometido.


Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

ACTUALIDAD

EN TRES PROVINCIAS DE UCAYALI

E

estas obras públicas, ubicadas en diferentes distritos y provincias. Indicó, el centro de salud Campoverde, se encuentra en ejecución, con un avance del 19%, y una inversión de 39 millones, que beneficiará a más de 15 mil habitantes. “El centro de salud Campoverde, es la obra que menos avance tiene porque su ejecución es reciente”. Seguido está el centro de salud Nueva Requena. “El 35% ya está construido”, beneficiará cerca de 6 mil pobladores y cuenta con

Obra del Hospital Regional tiene un avance del 76%

una inversión de 22 millones”. En el distrito de Tahuanía, se viene ejecutando el centro de salud Bolognesi, con un avance físico del 45%, y la inversión de 23 millones. Asimismo, en la provincia de Purús, construyen el centro de salud que muestra avance del 45% y una inversión de 38 millones. El funcionario indicó, en el caso de Purús, se presentaron algunos inconvenientes para llevar los materiales de construcción, debido a la distancia, sin embargo, “eso no ha detenido su ejecución”. Por último, el hospital de Atalaya, se encuentra en su etapa final, tiene un avance del 95%, con una inversión de 94 millones de soles, beneficiará a 50 mil pobladores. Anuncian

que entrará en funcionamiento el primer trimestre del 2021. La infraestructura ya cuenta con servicios de ventilación, iluminación, vías de acceso y con la instalación de los equipos médicos básicos; sólo falta la instalación de equipamiento de cirugía y otros que están por de llegar a la ciudad. MAGDALENA Pobladores de más de 30 asentamientos humanos se atenderán en la nueva infraestructura del centro de salud Nuevo Magdalena, obra culminada en octubre del 2020, con una inversión de más de 3 millones de soles. El proyecto consistió en la mejora de la infraestructura, adquisición de nuevos mobiliarios e implementación con equipos nuevos. GABRIELA SÁNCHEZ

Hace 53 meses se colocó la primera piedra que inició la construcción del más moderno hospital en la Región Ucayali, obra que debió ser entregada en 2019. Han pasado dos gobiernos regionales y el consorcio empresarial a cargo de la construcción aún no ha concluido el trabajo. Según dio a conocer el gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo, en audiencia pública, esta obra tiene un avance físico del 76%. Se encuentra en ejecución con una inversión de 480 millones de soles. Si bien inició con 370 millones de soles, en el 2016, y que iba a funcio-

MÁS DE 7,500 ESCOLARES EN 131 COLEGIOS

En zonas rurales aumentan las clases semipresenciales Un total de 131 instituciones educativas de primaria y secundaria que atienden a más de 7,500 estudiantes vienen ofreciendo el servicio educativo semipresencial en diversas localidades y comunidades ubicadas en las zonas rurales de Ucayali. Luego de asegurar las condiciones mínimas establecidas en la Resolución Ministerial Nº 430-2020-MINEDU para el retorno semipresencial a las aulas, “los colegios se han organizado para recibir a los escolares, que se ubican a un metro y medio de distancia uno del otro en

turnos de quince alumnos por clase”, explicó el gobernador regional, Francisco Pezo. Las instituciones autoriza-

5

INVERSIÓN BORDEA LOS 500 MILLONES DE SOLES

Seis centros de salud se vienen ejecutando en Ucayali

n la región Ucayali se vienen ejecutando seis centros de salud, dos de ellos cuentan con un avance mayor al 50%. En el mes de octubre, el Gobierno Regional de Ucayali culminó la construcción del centro de salud Nueva Magdalena, y en unos meses más entregará el centro de salud Breu, que está con un avance del 95%. El gerente regional de Infraestructura, Edwin Gonzales, detalló la ejecución y el estado en que se encuentran

IMPETU.pe

das atienden a un total de 7,589 estudiantes con una plana de aproximadamente 200 docentes. Estas instituciones se en-

cuentran en comunidades que no registran casos de contagio de Covid-19. Las clases se dictan los lu-

nes, miércoles y viernes durante dos horas, en dos grupos: de 8:00 a 10:00 horas y de 10:30 a 12:30 horas. La media hora del intermedio sirve para la desinfección del mobiliario utilizado. “Todos los colegios cuentan con materiales para la limpieza y desinfección de los espacios, y también con materiales para la protección de la salud de su personal, como termómetro y mascarillas. Los espacios donde se brinda las clases cuentan con las condiciones de salubridad y permite el distanciamiento social” agregó.

nar desde 2019, la empresa contratista, Consorcio Pizzarotti y Asociados, en todo este periodo de tiempo, presentaron más de 40 solicitudes de ampliación que han atrasado la entrega. Ha transcurrido cuatro años, el presupuesto que estaba designado para la ejecución de esta obra, aumentó 109 millones más, teniendo actualmente un avance del 76%. Cabe recordar, en abril del 2019, el GOREU informó que el avance físico a nivel general del hospital era de 67%, inclusive, anunciaron que la obra estaría lista a principios del 2020. GABRIELA SÁNCHEZ Con respecto a las clases virtuales, dijo que se logró cubrir más del 97,2% de instituciones educativas, a través de radios, altoparlantes y visitas domiciliares. Asimismo, para cumplir con la estrategia, se realizó 3 monitoreos virtuales al 80% de directores de instituciones educativas y 100% a especialistas de las UGEL. Sin dejar de lado la Educación Intercultural Bilingüe, informó que se contrató 1724 docentes en los niveles inicial, básico y avanzado. El 96% con dominio en las 16 lenguas originarias. Estos, adecuaron los cuadernos de trabajo para alumnos de inicial y primaria en 11 lenguas originarias y se distribuyó el material educativo a 1614 instituciones educativas. GABRIELA SÁNCHEZ


6

Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

OPINIÓN/ACTUALIDAD

IMPETU.pe

SE DICE EN LOS MEDIOS

Ante el conflicto Por: Augusto Rey El trance en torno al régimen agrario ha sacado al fresco varias de las falencias estatales y empresariales que existen para hacer frente al conflicto. También ha evidenciado la ausencia de espacios políticos serios capaces de canalizar demandas y sobre los que se construyan consensos. No es un secreto que las protestas suelen escalar porque las expectativas, formadas con base en promesas, se frustran y porque los actores que se supone que están ahí para identificar soluciones sensatas andan perdidos o vendidos. A ello se suma que faltan espacios legítimos de representación de los trabajadores. La estigmatización de los sindicatos ha terminado siendo en el largo plazo mucho más dañina. La relación empleador-empleado ha perdido una instancia de amortiguamiento. El debilitamiento de los sindicatos, fruto de una mirada cortoplacista y mercantilista, azuzada por el cuco comunista, ha sido un cálculo equivocado, generando un vacío que siempre termina ocupado por el caos. Pocas cosas pueden dificultar más el diálogo franco y orientado a soluciones que la multiplicidad de líderes que entre sí compiten y se contradicen. Eso es casi inevitable cuando los trabajadores no están organizados: es muy difícil llegar a acuerdos si se imponen agendas varias y el teléfono del diálogo parece malogrado. Además, sin organización se hace más difícil canalizar el descontento, muchas veces abstracto, en demandas concretas. El sindicato da institucionalidad, generando responsabilidad entre los empleadores y los dirigentes y entre estos y los trabajadores. De hecho, con un sindicato, fácilmente se puede identificar a los infiltrados y a los responsables de las acciones ilegales dentro de una protesta, como es prender fuego a una ambulancia. Esta discusión no debería ser usada para reafirmar militancias, sino para asegurar la sostenibilidad de sectores tan importantes como el agrario, donde es evidente que falta una plataforma donde todos los actores se entiendan.

Qué nos pasa

Agentes del Depincri de Iquitos capturaron al temible y ranqueado pucallpino Jorge Sánchez Rodríguez, “Culón”, solicitado por la justicia penal de Pucallpa.

IQUITOS.- El viernes 18 de diciembre, el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la Policía Nacional, en esta ciudad, capturó a Jorge Elí Sánchez Rodríguez (38), alias “Culón” o “Koko”, identificado con DNI 45346249, quien tenía orden de captura a nivel nacional por peculado, solicitado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Ucayali. Para eludir esa requisitoria emanada desde Pucallpa, “Culón” llegó a Iquitos con la finalidad de hacer su negocio redondo desarrollando fechorías en esta ciudad, donde ya había sido responsable de asaltar una agencia bancaria liderando una banda cuyos integrantes se encuentran en Pucallpa, quienes también podrían ser capturados en las próximas horas. Dicha organización habría hecho lo mismo en otro banco de Huánuco. Sánchez Rodríguez, con amplio prontuario policial y judicial, es requerido por juzgados penales de Pucallpa, Iquitos, Huánuco y Tingo María. Aquí es requerido por la Sala Penal Liquidadora de Maynas por el robo de ganado, comisión del delito contra el patrimonio. Cabe indicar que, de acuerdo a la investigación realizada por agentes del Departamento de Investigación Criminal de Huánuco y Tingo María, también identificaron al presunto cabecilla de la banda delincuencial “Los Topos del Oriente”, señalada como responsable del asalto al Banco de la Nación. En Tingo María, el 9 de marzo del 2019, “Culón” y otros siete sujetos ingresaron a la

TEMIBLE PUCALLPINO

“Culón” cae en Iquitos Texto: JAVIER MEDINA

oficina del Banco de la Nación, ubicada en la avenida José Prato 315, y se llevaron más de 800 mil soles. ASALTO AL BANCO Luego de 7 meses de analizar varios videos, los detectives de Huánuco determinaron que los delincuentes ingresaron por un local deshabitado aledaño al banco y abriendo forados se apoderaron del botín. Para llevar a cabo el robo, días antes los delincuentes alquilaron una habitación en el Hotel Sumac, ubicado frente al banco, para realizar el marcaje a la institución. Asimismo alquilaron un trimóvil con placa de rodaje 6957-BS para movilizarse. Uno de ellos ingresó por la puerta del balcón del local deshabitado, abrió un forado por el techo y el cielo raso e in-

gresó descendiendo al primer piso, donde rompió la puerta principal enrrollable para que ingresen sus cómplices. Usando una gata hidráulica, tanques de oxígeno, balón de gas y otros implementos, abrieron el forado rompiendo la pared que colinda con el banco. Ingresaron al área de comunicaciones y desactivaron los sistemas de seguridad y de video cortando los cables. Tras asegurarse que no eran grabados, los ladrones se dirigieron a la caja fuerte que abrieron utilizando soldadura autógena y otras herramientas de perforación y sustrajeron S/ 791 178.40 y US $ 4217. Los agentes ubicaron el trimóvil usado por los ladrones durante el robo, determinaron que era alquilado y que el conductor era Jorge Elí Sánchez

Rodríguez, quien ya cuenta con orden de detención preliminar, pero al momento de ejecutar el allanamiento de su casa no lo encontraron. La captura se produjo después. Las investigaciones de los agentes del Departamento de Investigación Criminal de Huánuco y Tingo María, identificaron al presunto cabecilla de la banda delincuencial “Los Topos del Oriente”, responsable del asalto al Banco de la Nación, ocurrido el 9 de marzo del 2019, Jorge Eli Sánchez Rodríguez alias “Koko” o “Culón”. Usando una gata hidráulica, tanques de oxígeno, balón de gas y otros implementos, abrieron el forado rompiendo la pared que colinda con el banco, ingresaron al área de comunicaciones y desactivaron los sistemas de seguridad y de video cortando los cables. Tras asegurarse que no eran grabados, los ladrones se dirigieron a la caja fuerte que abrieron utilizando soldadura autógena y otras herramientas de perforación y sustrajeron S/ 791 178.40 y US$ 4217. Los agentes ubicaron el trimóvil usado por los ladrones durante el robo y determinaron que era alquilado y que el conductor fue Jorge Elí Sánchez Rodríguez, quien ya cuenta con orden de detención preliminar, pero al momento de ejecutar el alla-

FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores

Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com


Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020 namiento a su casa no lo encontraron. Según el informe policial remitido al Ministerio Público, la función de “Culón” fue conducir el trimóvil rojo que alquiló a Francisco Amasifuén Paredes. Las cámaras de seguridad captaron al cabecilla y a sus cómplices. Uno de ellos hizo el papel de marca y fue quien alquiló una habitación frente al banco desde donde observaba para mantener informado a los ladrones que ejecutaban el ilícito penal. Los malhechores para llegar a la bóveda de la entidad financiera ingresaron por una vivienda abandonada desde hace seis meses ubicada en la cuadra 4 de la avenida Tito Jaime. Tras violentar la puerta que daba al balcón, llegaron al segundo piso e hicieron un forado en el techo para acceder al primer piso. Como se dijo, abrieron la puerta enrollable para ingresar la gata hidráulica, tanques de oxígeno, soldadura autógena, entre otros equipos. Luego procedieron hacer un forado de 25×35 centímetros en la pared que colinda con el banco y una vez adentro, desactivaron el sistema de alarma y de cámaras, violentaron las paredes de Drywall para llegar a la caja fuerte y hacer otro forado de 15x10 cm. por donde sacaron los soles y dólares Sin embargo, según fuentes policiales, pese a la plena identificación del malhechor que participó en el hurto del año en Tingo María, el fiscal a cargo del caso no presentó el requerimiento de prisión, por lo que por este caso, Jorge Sánchez no tiene orden de captura. “Culón” llegó a estar internado en el penal de Iquitos

ACTUALIDAD de serie ilegible. Este “Culón” se encontraba acompañado de Javier Oswaldo Aspajo Isuiza (19), Isaías Sánchez Quiroz (20), Luis Vásquez Arimuya (18), además de los menores de iniciales JHNP (17), RECC (17), LÁTCH (17) CSP (16) y ALLCR (16), quienes al momento de la intervención pusieron resistencia, siendo reducidos y conducidos a la unidad policial, donde fueron reconocidos por sus víctimas como autores del hecho delictivo.

cuando pertenecía a la banda “Pokemón”, que creaba temor a los usuarios del puerto Masusa, en Iquitos, pero sin mayor explicación salió del penal y continuó su vida delictiva en la banda “Los Malditos de San Antonio”, quienes fueron intervenidos por efectivos policiales de la comisaria de Punchana, luego que sus integrantes, entre ellos varios menores de edad, asaltaran con arma de fuego y en motocarros, a un grupo de amigos que retornaban a sus casas. Las víctimas, Llan Rodrigo Chávez (24), Fabricio Tunjar Ojanama (26) y Jessica Gonzales Chávez (26) no pusieron re-

sistencia al momento del asalto. A pesar de ello, uno de los sujetos que portaba un arma, golpeó con la cacha del revolver a Llan Rodrigo, dejándole herido, siendo trasladado por sus amigos al Hospital Regional de Loreto. En esa ocasión, personal policial logró intervenir a varias personas que iban en un mototaxis, quienes al notar la presencia de los policías intentaron darse a la fuga. Uno de los sujetos fue identificado como Pablo César Borbor Freyre (20), quien también tenía el alias de “Culón”, a quien se le encontró un arma de fuego tipo revolver, marca Jaguar, con el número

EN PUCALLPA Hasta donde se conoce, en la capital de Ucayali Sánchez Rodríguez cuenta con propiedades inmuebles de lujo, tiene hijos que estudian en instituciones privadas y también se habría dedicado a la extorsión dirigiendo una banda que incluía miembros de nacionalidad colombiana, quienes, con esta captura, serán plenamente identificados y capturados. Por el momento, sus cómplices se encontrarían buscando escondites y refugio para eludir a la justicia. (Fuentes: diarios La Región y Pro & Contra, de Iquitos; El Siglo y Tu Diario, de Huánuco).

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 09963-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA GAVI KELINDA RODRIGUEZ EUGENIO, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSECION CENTRO POBLADO CASERIO SANTA ROSA MZ 10 LOTE 1D-1E SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO 20 DE DICIEMBRE 2020 Ing. Álvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano Y catastro 3M/22, 23,26/9470

SUCESIÓN INTESTADA

Ante la NOTARIA "BAILÓN CALDERÓN"; ubicado en el Jr. Sargento Lores Nro. 135 - Aguaytía - Ucayali; CLEISER COQUITO FLORES MOZOMBITE; solicita el Proceso Sucesorio de su madre ELIZABETH YNES MOZOMBITE ARIMUYA, fallecida el 25 de Diciembre de 2019; en el Hospital Regional de Pucallpa; su último domicilio fue la Junta Vecinal Pampa Yurac - Padre Abad - Ucayali; solicitando se le declare heredero; se publica de acuerdo a Ley, para los fines pertinentes. Aguaytia, 22 de Diciembre del 2020. BUCNER BAILON CALDERON NOTARIO PUBLICO DE AGUAYTIA 3M/26/B5249

SUCESION INTESTADA

SUCESION INTESTADA

NOTIFICACION

IMPETU.pe

7

ENTREGAN ESTUDIO DEFINITIVO

Recuperación de la quebrada Yumantay

Es la IV reunión de la Mesa Técnica, conformada con la finalidad de promover la coordinación y articulación multisectorial entre las instituciones públicas y privadas para la recuperación de la quebrada Yumantay, el gerente de la Autoridad Regional Ambiental, Noé Guadalupe Baylón, detalló información relevante sobre su estado situacional que contempla datos políticos, socioeconómicos e hidrográficos, importantes para realizar el proyecto de inversión pública, cuyo financiamiento estará a cargo

NOTIFICACION

del Gobierno Regional de Ucayali. Por su parte el director de la Autoridad Nacional del Agua Ronald Quispe Vergara, invocó a la población asentada en la zona de la quebrada a entender el trabajo que realizan los entes involucrados ya que lo hacen pensando en el bienestar del pueblo. En la reunión participaron representantes del Gobierno Regional de Ucayali, Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, municipalidades distritales de Manantay y Yarinacocha, entre otras.

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 13766-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA CANDY FIORELA PAIMA RENGIFO DE QUISPE, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSECION AA.HH LA PAZ DE YARINACOCHA MZ 15 LOTE 12 SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO 21 DE DICIEMBRE 2020 Ing. Álvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 45163-2020 SOLICITADO POR LA SRA. MILAGROS CENEPO HIDALGO, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 16 DE LA MANZANA N° 157A DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN LA AV. SAENZ PEÑA, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPQSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro CAP. N° 21215

3M/22,23,26/9471

3M/23, 26, 28/B9481

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY EDICTO MATRIMONIAL

POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA DOCTOR EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JÍRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DOÑA JULIA DENIZA CHACON SILVA, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU MADRE CORINA SILVA DIAZ, FALLECIDA EL 25 DE OCTUBRE DE 2020, EN EL DISTRITO DE EL AGUSTINO, PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA, QUIEN TENÍA SU ÚLTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LE DECLARE COMO HEREDEROS UNIVERSALES A: JULIA DENIZA CHACON SILVA, JUAN CARLOS CHACON SILVA Y LUIS ANDRES CHACON SILVA, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 22 DE DICIEMBRE 2020. DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA

POR ANTE EL NOTARIO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA DOCTOR EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRON CORONEL PORTILLO N° 439, DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, SE HA APERSONADO DON CRISTHIAN RODOLFO MUÑOZ COLLANTES, QUIEN SOLICITA SUCESION INTESTADA DE SU MADRE ROCIO NANCI COLLANTES MORALES, FALLECIDA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2020, EN EL DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, QUIEN TENIA SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, A FIN QUE SE LE DECLARE COMO HEREDEROS UNIVERSALES A: CRISTHIAN RODOLFO MUÑOZ COLLANTES, OSCAR WILDER MUÑOZ COLLANTES Y MICHAEL FELIPE MUÑOZ COLLANTES, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. PUCALLPA, 22 DE DICIEMBRE 2020. DR. EUDOCIO RAUL SALAZAR MARTINEZ NOTARIO DE PUCALLPA

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 43597-2020 SOLICITADO POR EL SR. EDUARDO RAMIREZ MARIN, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 16 DE LA MANZANA N° 119 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN LA AV. BELLAVISTA, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro

Hago saber que don: DAMIAN CHACON SAUCEDO, de: 35 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: CAJAMARCA – CELENDIN - SOROCHUCO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. VIA ORIENTAL MZ. E LT. 16 A.H. BRISAS DEL SUR - MANANTAY Y Doña: FRESIA JUDITH TENORIO HUANSI, De: 28 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: INDEPENIENTE, Natural de: CALLERIA - C. PORTILLO -UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. VIA ORIENTAL MZ. E LT. 16 A.H. BRISAS DEL SUR - MANANTAY. Lugar de celebración: Municipalidad Distrital De Manantay Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Manantay, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Manantay, 15 de Diciembre del 2020 Carmen Loui Vasquez Siu de Gonzales Jefe de Division Registro Civil

3M/26/B5258

3M/26/B5258

3M/26,28,29/B.9491

3M/26/B.9485

NOTIFICACION

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIEMTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE 063202020 SOLICITADO POR EL SEÑOR ALEX ALI CIFUENTES GONZALEZ, QUIEN SOLICITA CONSTANCIA DE POSECION DEL LOTE N° 7 MZ "N" AA.HH ALAN SISLEY, CON FRENTE A LA AVENIDA PASEO DE LA REPUBLICA, SEGÚN EL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTEREZADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 22 DE DICIEMBRE DEL 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano Y castastro 3M/23, 26, 28/9478


8

Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN LA CÁMARA DESTROZAN AN LA RAZÓN Javier Macedo, pescador dee los ríos Madre de Dios y Tambopata. “Es ma-ravilloso ver er la cantidad y la diversidad dee especies que hay en nuestra Amazonía. Para criar ganado, los migrantes de la sierra han ‘limpiado’ ‘limpiado o’ millones dee hectáreas y están quemando mando el bosque. Ellos rompen el equilibrio. Y destrozar este equilibrio tan fácil es

Miren cómo “habla” la Am

Este año, a la directiva aún vigente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali (CCITU) desempolvó algunas f y las puso p en una exposición permanente en su auditorio. Conscientes o no, esa fue una de las mejores decisiones adopta que preside José Llontop, pues con los gráficos registrados en distintos lugares de la Amazonía, han hecho “hablar” al m q la habita, consiguiendo que quien las observa, poblador local o turista, entienda, quizá a cabalidad, lo que sienten lo qué no es solo romanticismo, sino práctico, llegar a sentir amor por esta tierra bendita. Un lenguaje probablemente se expuso en los congresos empresariales amazónicos realizados organizados por dicho gremio el 2019 y el 2020

destrozar la razón que nos da la vida. Están malogrando los pulmones de nuestra tierra” (Puerto Maldonado, Madre de Dios, 2006).

NUEVAMENTE HUELE RICO Leonila Hernández Carrasco. Productora de café orgánico en la finca “Las Casuarinas”. “En la época de mi abuelo crecía el café en toda la chacra al aire libre. Como aquí todo es loma, lo que no sube baja. La lluvia se llevó la tierra. Los que cosechaban tenían que llevar sus productos en mula al pueblo, donde les pagaban una miseria. Este campo de café ya va a cumplir 5 años y recién está dando bien. La humedad es óptima, aun cuando falta lluvia. La tierra nuevamente huele rico y en algunos años más estará lista la madera para la cosecha. Nuestra organización nos asesora. Juntos formaremos una asociación muy grande de café muy bueno”. (San Ignacio Jaén, 2007)

EL HO PIDEN MI CACAO Francisco López Morales. Delegado de la Asociación de Pequeños Agricultores de Piura. “Mi abuelo sembraba cacao criollo hace más de 100 años, en la finca de Piedra Blanca. Hubo una época en donde muchos productores cambiaban su cacao criollo por otras variedades, con mazorcas más grandes y con mayor rendimiento. Sin embargo, yo siempre he defendido el cacao de mis antepasados, que hoy es una de las variedades más cotizadas en Italia. Ahora, mis paisanos piuranos, debido a las plagas y el llamado cambio climático, han empezado a pedir mi cacao” (El Salitral, Piura, 2007).

Er artesan que ha nosotro cultura animal llería, p con tod tar”. (Co

VA A Q

An en la M cién no y del c fumad nosotr mundo y cuan para m hermo


Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

CENTRAL

IMPETU.pe

9

POR (JAVIER MEDINA)

mazonía

fotografías que tenía archivadas das por dicha directiva saliente, morador común y corriente que os amazónicos de adentro y por e más claro y conciso que el que 0. Escuchemos a la Amazonía.

VIENEN DESDE EUROPA

YO NO VENDO MI BOSQUE

José Roque Maynas o Ininshrica (en shipibo). Chamán de la comunidad nativa Santa Clara. “De muy joven he tenido un sueño: salvar la cultura de mi pueblo, el modo de vivir con el bosque, de cazar animalitos, de pescar y de descansar. Con cada generación se valoran menos las tradiciones. Los jóvenes rozan grandes extensiones para sembrar y vender en la ciudad, y quieren irse a vivir allá. Por eso, desde hace algunos años he comenzado a organizar el turismo comunitario en mi pueblo. Si hasta de Europa vienen personas para compartir nuestra cultura, quiere decir que es interesante, y además nos traen algo de ingresos. ¡Y cómo adoran el bosque!”. (Yarinacocha, Ucayali, 2007).

José Saavedra. Shiringuero del poblado Tropezón. “Si tú eres periodista, entonces diles por favor a los peruanos que yo no soy pobre, que no soy flojo. Cosecho casi 2 kilos de látex seco al día. ¿Te imaginas cuántos condones se pueden hacer con lo que produzco? Por el margen derecho están asfaltando la Interoceánica. Por el margen izquierdo pasan todas las noches las camionetas. En fin, a mí no me interesan las camionetas ni los brasileros que vienen por el asfalto a comprar nuestras tierras. Yo no vendo mi bosque. Además, algunos ingenieros me han dicho que puedo vender este aire que les falta a los gringos y que a nosotros nos sobra”. (Iberia, Madre de Dios, 2007).

GUARDAPARQUES Segundo Maldonado Pérez y otros guardaparques. Miembros del Comité de Gestión del Bosque “Maronal”. “En el 2001 algunos vecinos querían ‘limpiar’ el maronal que había quedado en Atumplaya, para ampliar sus chacras. Pensábamos que este bosque ya no servía para nada. El alcalde de entonces nos convenció de que era mejor comenzar a trabajar como un bosque. Pedimos un plan de manejo al INRENA y, fíjate, ahora tenemos un maronal grande, del cual todos tomamos madera para construir y todavía nos queda bastante para vender. Es hermoso entrar a este bosque, con sus aves y su clima fresco y húmedo”. (Moyobamba, San Martín, 2007).

OMBRE ACABÓ CON TODO

rladi Mori Barbarán. Presidenta del comité de nas “Korin Caui”. “El comité de gestión del bosa logrado certificar nuestra maderita. Con esto, os hemos revalorizado lo que tenemos, nuestra a, nuestros bosques, los ríos y riachuelos y los litos. Los turistas vienen desde muy lejos a Caporque en otros lados el hombre ya ha acabado do. No hay nada que ver, que visitar, que disfruomunidad shipiba de Callería, Ucayali, 2007).

QUEDAR PARA MI HIJO

ntonio Nonato. Motosierrista. “Aquí en Iñapari, Maderija y Maderacre, nos han capacitado y reos han explicado el valor del bosque, del agua clima. Hemos entendido que somos como los dores de tabaco, con la única diferencia de que ros malogramos el pulmón más importante del o: los bosques. Hoy en día trabajamos con GPS ndo veo a un árbol tierno, sé que se va a quedar mi hijo. Por primera vez veo el bosque como algo oso”. (Iñapari, Madre de Dios, 2006).

Pucallpa, sábado 26 de diciembre Pucallpa, MVOFT de octubre de 2020 de 2020

xx 4

xx 16

xx 24

xx 54

xx 59

xx 74


10

SIGUIENDO LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

CON LOS CÓMICOS AMBULANTES

Misa de Navidad en pandemia La víspera de Navidad fue bien recibida por muchos pucallpinos. La iglesia Católica realizó como de costumbre la misa de la Santa Natividad; para así rememorar el nacimiento del Niño Jesús. Para la celebración de esta festividad, la catedral se organizó para hacer cumplir las normas de bioseguridad. Poniendo de esta manera a la entrada a dos personas de seguridad, quienes hacían cumplir el uso de la mascarilla, medir la temperatura corporal y aplicar alcohol. Adentro en cada nave o banca, había divisiones para que la gente pueda respetar el distanciamiento social. Lamentablemente esto no se pudo realizar, ya que de igual manera hubo aglomeración. En las primeras bancas se encontraban los miembros del coro de niños, los cuales junto con su joven guitarrista fueron los encargados de cantar a viva voz la alegría de estar presente en la fiesta del nacimiento de Jesús. En las partes laterales, en el viacrucis, se encontraban los nombres de todos los fallecidos en este año a causa de Covid 19. La misa fue cele-

Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

REGIONAL

IMPETU.pe

brada durante una hora con la participación de un sacerdote, un diácono y varios monaguillos. El sacerdote hizo realce sobre la crisis sanitaria que actualmente se vive. Llamando de esta manera a no bajar la guardia ante una posible segunda ola. Finalmente, a la salida (como sucedió al ingresar) los dos miembros de seguridad se encargaron de nuevo de reiterar el uso de la mascarilla y aplicar alcohol. La población de Pucallpa sigue esperanzada en que pronto toda esta problemática de salud vaya mejorando para que de a poco la “normalidad” pueda ir regresando a la vida cotidiana. JESÚS HUATANGARI

Las risas navideñas no faltaron Los cómicos ambulantes fueron partícipes de muchas risas que se dieron antenoche en muchos sitios de la ciudad de Pucallpa, dando el gran regalo de la alegría. Estas personas dedicadas a sacar carcajadas también sufrieron a causa de la pandemia. Puesto que su principal fuente de ingreso eran sus shows y hacer reír a

la gente en las plazas o calles, las normas dictadas como la cuarentena y aislamiento social, les dio un duro golpe. Pero desde hace unos meses vienen dando nuevamente sus presentaciones, haciendo lo que más saben hacer, sacar unas sonrisas. Y por su puesto que en la fiesta de Navidad no perdieron la oportunidad de dar alegrías

a quienes veían afligidos en esta festividad, donde el amor y las risas no deben faltar. Aunque generó mucha aglomeración, ellos daban regocijo y el espíritu de la Navidad. Asimismo, confirmaron que estarán presentes en Año Nuevo, en los mismos lugares, prestos a seguir sacando risas ante todo el sufrimiento que generó la pandemia a causa de Covid 19. JESÚS HUATANGARI

GARANTIZÓ EL LIBRE TRÁNSITO EN LA ZONA

Sancionan a vecino por ocupar vía pública sin permiso

T Llegó el nacimiento del niño Jesús

REMATE EN 3RA CONVOCATORIA DE BIEN INMUEBLE

En el Expediente No 00055-2014-0-2402-JP-CI-03 00055-2014-0-2402-JP-CI-03,, en los autos seguidos por YAN TU TAY contra la Sucesión de WALTER DAVID RONCAL TOVAR, representado por su Curador Procesal Dr. TONY FLORES CABRERA, Sobre OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO, la Juez del 1ER Juzgado de Paz Letrado de Pucallpa, de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, a cargo de la Jueza Dra. LIBIA ALBERTINA DAVILA MOGROVEJO, Especialista Legal Dra. EXILDA RODRIGUEZ FERNANDEZ, ha dispuesto sacar a REMATE PUBLICO EN 3RA CONVOCATORIA, el siguiente Bien: 1.-Inmueble Ubicado en el Jr. José Olaya Mz. 1-C Lote 05, del Distrito y Provincia de Satipo y Departamento Junín, cuyo dominio, área, medidas perimétricas y colindancias, Corren Inscrita en la PARTIDA ELECTRONICA No 11022666, de la Zona Registral Nº VIII – Sede Huancayo -Oficina Registral Satipo. Se deja constancia que los actuales coopropietarios son ERICK DAVID RONCAL CAMPOS, SHEYLA WENDY RONCAL CAMPOS y WALTER JAMPOL RONCAL CAMPOS. TASACIÓN: Tasación Asciende a la Suma de S/.129,195.76.SOLES. BASE DE REMATE: Las Dos Terceras Partes de la Tasación, Menos un 15%, Menos otro 15%, por tratarse de una 3RA Convocatoria lo que Asciende a la Suma de S/.62,229.30.SOLES. AFECTACIONES: 1.- EMBARGO JUDICIAL: a favor de YAN TU TAY Hasta por la Suma de S/.34,453.00.SOLES, Inscrito en el asiento D00002 el 27/08/2014. FECHA Y HORA DEL REMATE: El Día 07 de Enero del Año 2021, a Horas 11.00:a.m, y será llevado a cabo por el Abogado Martillero Publico Alberto Oscar Ramos Wong, Wong, con Registro Nacional Nº 226, con Tlf: 942089706-C.E: albertooscarramos0209@gmail.com. -albertooscarramos@hotmail.com. LUGAR DE REMATE: En La Sala de Remate Virtual de la Plataforma GOOGLE MEET, cuyo enlace es https://meet. google.com/ujd-eter-jwa. LOS POSTORES: Depositarán una cantidad no menos al 10% del Valor de la Tasación en Certificado de Depósito Judicial o Cheque de Gerencia y presentarán el arancel y su DNI. Los Honorarios del Martillero Público más el IGV será Cancelado al Finalizar el Remate y es por cuenta del Adjudicatario. Pucallpa, 27 de noviembre del 2020.

1/8PAG/23, 28, 29/9482

ras las denuncias y descontentos debido a que un vecino obstruía el libre tránsito en el distrito de Yarinacocha, la Defensoría del Pueblo de Ucayali, intervino con el fin de que restituya el derecho a la salud y al libre tránsito de los ciudadanos. Esto luego de que un vecino de la zona acopiaba material de construcción en la vía pública obstruyendo un caño natural y ocasionando la desviación del agua empozada por las lluvias y posterior inundación de las casas vecinas. Ante ello, la institución solicitó información a la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, a lo que la Subgerencia de Control Urbano y Catastro respondió que ya se había realizado la inspección en el lugar, verificándose que efectivamente se cometió

una infracción. El vecino responsable realizaba una obra de construcción que no contaba con permiso para ocupar la vía pública. Por ello, el caso fue derivado a la Gerencia de Acondicionamiento Territorial, a fin de que se tomen las medidas correctivas correspondientes.

TRANSFORMACIÓN DE EMPRESA

TRANSPORTES GONZALES EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA -TRANSPORTES GONZALES E.I.R.L. - R.U.C. N° 20393389045, POR ACUERDO DE SESIÓN DE ÉL TITULAR GERENTE DE FECHA 11 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2,020, EN EL PUNTO SEGUNDO DE LA AGENDA, ACORDÓ TRANSFORMAR TRANSPORTES GONZALES EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - TRANSPORTES GONZALES E.I.R.L.; A, TRANSPORTES GONZALES SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA -TRANSPORTES GONZALES S.R.L., POR INCLUSIONES DE NUEVOS SOCIOS HEREDEROS POR IGUALDAD, ANTE EL FALLECIMIENTO DE ERMITAÑO GONZALES FARRO, LO QUE SE PONE A CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE ACUERDO Y AL AMPARO DE LA LEY.

4M/15,22,30/F5218

Para dar solución al problema, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali acudió hasta el lugar de los hechos, junto con personal de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial y de la Gerencia de Obras de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, y constató que la construcción se en-

contraba paralizada y aparentemente abandonada. Finalmente, se dispuso que maquinaria municipal realizara la apertura de la canaleta de toda la cuadra, así como el perfilado y el compactado de dicha vía, con lo cual se reabrió el tránsito por el lugar. SIGRIDT RODRÍGUEZ


Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

PREVIAS A FESTEJAR LA NAVIDAD

Banda de música de la Policía Nacional brindó show en el bulevar Tacna

Con la finalidad de brindar paz y armonía, la banda de música de la Policía Nacional de Perú, deleitó a más de una veintena de personas en el bulevar del jirón Tacna, personas quienes hacían cola en el Banco de la Nación así como a aquellos curiosos quienes pasaban por el lugar. Dicha actividad se llevó a cabo a horas de celebrarse la fiesta de Navidad. La banda sorprendió a propios y extraños con su presencia, logrando ubicar en horas de la mañana en el bulevar, momento en el que se incentivaba a celebrar estas fiestas en unión familiar. Personal policial dio ini-

cio entonando villancicos navideños, posteriormente continuaron con música criolla y marinera norteña. Mientras se desarrollaba esto, personal policial también obsequió bebidas gaseosas para todo el público del lugar. Este espectáculo tuvo gran acogida sobre todo por parte de niños y ancianos, quienes se emocionaron y agradecieron por tan agradable momento tras llevar horas realizando cola para lograr ingresar a las instalaciones de la agencia bancaria para cobrar el ansiado Bono Familiar Universal. SIGRIDT RODRÍGUEZ

PRIORIDADES DEL ALCALDE ROMÁN TENAZOA SECAS

Obras de agua y desagüe, carretera y mercado AGUAYTÍA.Directivas para ser ejecutadas en el más breve plazo, dio el alcalde de la provincia de Padre Abad Román Tenazoa Secas, a los integrantes de su equipo técnico de gestión municipal que lo acompañará en el reinicio de sus actividades, tras la emisión del habeas corpus a su favor. El reinicio de las obras del mercado de Aguaytía, agua y desagüe, la carretera Santa Ana – Santa Rosa; son los proyectos de inversión pública que deberán priorizar su atención, toda vez que son exigencias in-

mediatas por parte de la comunidad, con el único propósito de alcanzar mejor calidad de vida y acceso digno a los servicios básicos. Tenazoa Secas, refirió que la dinámica de su trabajo se afianzará en alcanzar la integración vial de las zonas de producción. En tanto, se inicie la atención pública en la sede municipal y en el despacho de alcaldía este lunes 28 del presente, el alcalde Román Tenazoa cumplió diversas actividades sociales como chocolatadas en juntas vecinales y caseríos.

REGIONAL

IMPETU.pe

11

MPCP REAFIRMA COMPROMISO

Seguirá recuperación de Yumantay

C

on participación activa de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo se desarrolló la IV Reunión de la Mesa Técnica para la recuperación de la quebrada Yumantay, con el objetivo de promover la coordinación y articulación multisectorial entre las instituciones públicas, privadas y los actores involucrados. Nestor Arroyo Salinas, gerente de Acondiciona-

miento Territorial, dio cuenta que, en esta reciente cita quedó establecida una ordenanza regional para hacer frente a la problemática así como el presupuesto para la recuperación de la quebrada Yumantay. El funcionario añadió que tras esta reunión contarán con un documento de gestión y dispositivo legal que respalda el accionar de las autoridades. Arroyo Salinas, añadió que desde el año 2019, la co-

muna portillana ha venido desarrollando labores de prevención en cauces naturales como los ubicados en los sectores Urubamba, Indoamérica, Maya de Brito y Yumantay. “En el sector de Yumantay hemos avanzado en la recuperación de los primeros 500 metros para la realización permanente de labores de limpieza, en suma de evitar la ocupación mediante colocación de hitos. En adelante esta-

remos realizando labores de reforestación porque merecemos un ecosistema saludable”, puntualizó. Junto al programa Nuestras Ciudades del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la corporación edil provincial, logró la llegada de un contingente de maquinaria pesada de gran calado para la descolmatación de la quebrada Yumantay que continuará durante el próximo año.

EN YARINACOCHA

Más de mil 200 niños se salvaron de la anemia YARINACOCHA.Actoras sociales de la Meta 4 de la municipalidad de Yarinacocha, haciendo trabajo articulado con las familias, previnieron la anemia y desnutrición en mil 211 niños que oscilan entre las edades de 4 a 6 y 6 a 11 años de edad. De esta forma, se ha salvado y fortalecido la vida a estos infantes que radican en distintos asentamientos humanos de la jurisdicción. Los actores sociales orien-

taron a las progenitoras, sobre la importancia de la leche materna en los primeros meses de vida de los hijos, además dotaron de nutrientes como hierro y vitaminas a niños de 4 a 11 años de edad, para prevenir la anemia, así garantizar la sostenibilidad de aprendizaje de los estudiantes. La Meta 4, son las acciones de los municipios para promover la adecuada alimentación, la prevención y reducción de la anemia en los niños.


12

Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

DEPORTES

IMPETU.pe

C

ontinúa los distintos campeonatos de menores en nuestra ciudad. Antes que culmine el año, la novel Academia de Fútbol Plumita Dávila, logró hacerse del título de campeón en la categoría 2013, luego de vencer en la gran final al elenco de la Academia Arañita Aguirre. En un encuentro bastante entretenido para los padres que se dieron cita a presenciar este encuen- EN LA CATEGORÍA 2013 tro, el equipo dirigido por Jack Dávila se impuso por 4 tantos a 0, demostrando así una mejor eficacia a la hora de definir, lo cual le permitió conseguir el ansiado triunfo que finalmente le dio el título de campeón. Cabe precisar que, en inconveniente alguno al abultado de 7 a 0. la semifinal, el cuadro de derrotar al Deportivo Cha“Recién estamos iniPlumita Dávila no tuvo pecoense por el marcador ciando como academia y

El 15Plumita de octubre los Academia museos abrirán sus puertas Dávila se hizo del título

-912146155

Temporada Vacaciones Útiles 2021

al 04/B9405 INGLES DESDE1M/15 LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –

1M/21 AL 29/9391

OM TAT SAT

OPORTUNIDAD LABORAL

NECESITO

1 cocinero, 1 ayudante de cocina y un mozo. Jr. Mariscal Cáceres 389 961523140 – 571246

Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, CONTACTOS: 943627778 la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .

1M/22 al 29/5243

1M/19 al 28/NP256

NATACIÓN & AMAZONIA

INGLÉS RÁPIDO

Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.Cel. 970727369

EMPRESA SOLICITA

para mí es un paso importante haber campeonado. Más allá de eso, me voy

Natación convencional (cuatro estilos olímpicos), Natación Terapéutica y Aquaeróbic complementado con sesiones de masoterapia, Supervivencia y Rescate en medios acuáticos. Clases de máximo de 4 alumnos por profesor, ceñidas al protocolo de ALQUILO CENTRICO LOCAL bioseguridad de la FDPN. Días : De lunes a sábados. A una cuadra del BCP – Area: 300 EN INGLES PROFESOR EXPERTO Horarios : Mañanas y tardes. m2. Jr. Huascar # 575 – 2do Piso APRENDA A HABLAR Y ENTENDER Mayores informes y coordinaciones llamar al número de celular: 920-012-104 – Cel.: 961622474 / 961622506

SEXY CHARAPITAS

Administradores para Grifos en la ciudad de Pucallpa. Enviar CV: artur148@hotmail.com / o llamar al Cel.: 957578188 *Necesito Lavadores para vehículos.

tranquilo por el avance futbolístico que noté en mis alumnos. Nuestro trabajo es formar y creo que vamos por buen camino, señaló el entrenador Jack Dávila. RAY SAAVEDRA

4M/Permanente

EMPRESA HOTELERA

Necesita personal c/experiencia: - Recepción – Limpieza – Cocina Presentar c/v en Av. 3 de abril 181 – Costado mercado Micaela. Correo: c.hotel@makoto.com.pe

1M/23 al 02/F5248

URGENTE

Empleada de hogar un día por semana, altura del estadio (centro) Tel. 925866315

1M/18 al 26/5230

SE NECESITA URGENTE Chef con experiencia en comidas criollas. Llamar al N° 975953721 con a sra. Mildreth Andaluz

1M/22 AL 29/9468

WINCHA JOHN DEERE

Se vende Wincha para tractor forestal, marca John Deere, modelo 4000, recién importada de USA. Llamar al: 996371413

1M/12 al 31/F5213

SE NECESITA PERSONAL

Para planta de producción de bebidas y personal para reparto Llamar: 960468822 o 947431151 - Enviar CV: joseph.macgon@ gmail.com 1M/18 al 26/F5228

MELANY A-1

Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133

1M/18 al 26/9456

BELLA ATREVIDA

Escultural señorita dispuesta a realizar todas sus fantasías sexuales, veras que no te arrepentirás Cel. 913428342 1M/23 AL 2/9474


Grama

Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

IMPETU.pe

ENTRETENIMIENTO CAMPO SIN CULTIVAR

... AFFLECK (ACTOR) DONDE NACIO JESUS

NOBEL FISICA RIO DONDE ABANDONARON A MOISES 1938

HOGAR

Horóscopo

DEPORTE NAUTICO ESPIRITU CELESTE

ARIES (marzo 21-abril 20)

HERMANOS QUE INV. EL CINEMATOGRAFO GOBIERNA VENEZUELA

Contener tus emociones es la salida más habitual que tienes ante la agresividad de los demás. Esta estrategia, sin embargo, te hace daño, y debes moderarla. RIO DE TOSCANA

PRODUCIDA POR EL VIH

GEMINIS (mayo 21-junio 21) En muchos aspectos de la vida es bueno meter el acelerador, pero en el amor no. De manera que es mejor evitar las confrontaciones, las líneas rectas y entrar por las puertas entreabiertas.

CANCER (junio 22-julio 22) Hay que volverse un huracán, una fuerza de la naturaleza: es necesario que hoy tomes la ventaja por delante de tu competencia. Si les permites que te rebasen.

RENO, CIERVO

DIRIGIO “SIN CITY”

FURIA DESATADA

SIGLA LAPIDARIA

AIRE (ING.)

LARVA DE MARIPOSA

POBRE, INDIGENTE

PINTOR APODADO “EL GRECO”

RATA (ING.)

3ª EN LA ESCALA

16ª, 15ª Y 19ª LETRAS

HIJA DE ATLAS

PULSACION EN EL MOUSE

EL MEJOR

BAÑA COSTAS DE BRASIL

EN (ING.)

... TSE (FILOSOFO)

JERGA, JERIGONZA

POLITICO CHINO VOZ (ITAL.)

Hay que baja el ritmo, pues solo nos hace desgastar este ritmo incesante para dejar atrás a la competencia. No es tiempo para ganar ni para ir a la vanguardia.

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Nada se puede dar por hecho dentro de una relación. Ese adelantarse a las cosas y actuar si prestarle importancia no es benéfico para ninguna de las dos partes.

TALIO

”EL VIEJO Y EL MAR”

RIO DE GALICIA

LEO (julio 23-agosto 22)

GENIO, TALENTO

DE MAL CARACTER

DOMINGO (ABV.) PREF. “HUEVO” LEJOS (ING.) OCUPADO HASTA # ATOM.: 8, EL LIMITE 14, 53 Y 5

TAURO (abril 21-mayo 20)

LENGUA PROVENZAL

TITANIO

DERRUMBE EN EL INTERIOR DE UNA MINA, TRABANDO LA SALIDA

DIOS DEL AMOR

SATCHMO

“TRADICIONES PERUANAS”

JUNTE HILERA DE CABALLOS ATADOS

“EL MATADERO”

La música puede ser una gran herramienta para ayudarte a librarte de esas tensiones que se convierten en un estrés que te mina. Sí, los astros saben que no te gusta bailar.

ANTONIMO DE GUERRA

DUENDE QUE ODIA LA NAVIDAD

COMANDA A LOS RENOS DE SANTA

GAS DE ALUMBRADO

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) DISCIPULO DE JESUS

Tienes que ir con tiento en esta ocasión. Esa sensación que tienes de estar ocupando el lugar de otra persona no es una fantasía, y es mejor que sigas a ese pálpito.

PENDE, CUELGA

HIPOCORIS- MAZAMORRA TICO DE JOSE MORADA

GARANTE

“PLUTONIA”

“EL DESHIELO”

PERSONA DESCONOCIDA

ANHELAN, DESEAN

ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)

Hoy es necesario que dejes que tu pareja sea un poco más libre. Suele adoptar una actitud censora en cuanto lo que hace y lo que dice. Y eso le hace sentir presa. SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)

Este día debes ir con cautela, pues las tendencias señalan que tu sensibilidad estará al tope. Pequeños estímulos pueden desatar tus emociones de manera violenta. Por: Eduardo Ribeyro Ponce

Solucionario anterior Q

A

Ó

R

U

E

Ü

E

Í

W

Ñ C

B

K

F

T

L

E

D

T

É

I

R

I

V

O

R W

S

B

E

X

T

O

M D

U

K

P

Í

A

Á

U

Z

A

I

JET ... (ACTOR)

U

P

Ñ C

É

X

M

E

A

N

I

N

Y

L

I

L

T

U W G

A

R

B

R

C

U

L

G

O

C

S

T

X

A

R

É

L

Á

S

M

A

C

1001 (ROM.)

2 3 1 4 5 7 8 9 6

S

A

O

P

O

M

E

F

Á

E

N

É

A

A

C

U M G

J

Í

W

U

LEVANTAR, SUBIR

MIGUEL ANGEL

P Ó I

L

T

Q

U D

B

L

L

J

N

I

N

B

C

I

Ó

Z

G

A

Z

L

DESTROZO, PERDICION

Í

4 5 6 8 2 9 3 7 1

T

Y

Á

U

H

U

A

A

R

P

I

F

I

I

Á

O

O

G

J

X

T

O

A

N

B

O

I

I

C

O

H R

Z

R

I

H

L

F

Ó

X

Á

I

É

S

C

Ü D

C

E

P

G

I

X

C

O

I

A

A

F

Z

V

5 6 4 1 8 3 7 2 9

K

F

C W

E

S

A

T

T

I

A

S

S

Ñ

N

A

Z

D

M

L

T

O

Ó

Q

A

P

A

E

O

E

É

V

Ó

Í

Z

C

É

B

R

C

A

P

D

S

3 2 7 9 4 6 5 1 8

K

Í

S

M R

A

V

J

Ú

Í

R

N

E

A

F

M Q

Ó

M D

Y

E

A

E

I

C

Z

Y

U

Z

Ú

F

Á

T

A

G

R

Í

O

L

A

K

L

V

R

Z

Ñ

P

R

E

C

O

N O

M

Í

A

Ñ

Ú

Í

U O

F

Q

Í

P

J

M C

U R

S

O

S

O

A

T

E

R

I

A

S

K

S

D

9 7 8 3 6 1 2 5 4

8 1 9 5 7 2 4 6 3

M

L

C

N

U

Í

I

ESCUCHAD

P

“EL PEZ EN EL AGUA”

M A R I O ANTIPATIA, AVERSION

MUSA DE LA ASTRONOMIA

L A U I R U P A U I N D E I I D A V A R O D I LETRA REPETIDA

DE FAMA SUPERLATIVA

CORAZON DE LEON

DESC. LA PENICILINA

HELIO O NEON CORREO (ING.)

“24 CAPRICHOS PARA VIOLIN”

CANTINA

ANDAR HACIA ATRAS ENTRE LA FRENTE, LA OREJA Y LA MEJILLA

AFIRMACION

S S I L I E L I N O N S S R M A I

INSC. EN LA CRUZ

SAMARIO

ANCA

C U A D R I L

5

9

7

REPTIL TERRESTRE

TERCIA DE ASES

ELEMENTO VIVIFICADOR

S A V I A C I C L O P E

LEY DE LA GRAVITACION UNIVERSAL

INV. LA DINAMITA

LIRIO

I L A N I N I S P F L E G O R C I S A R E I A O MATO A MEDUSA

CASTILLO FRANCES

RIO FRANCES

EXVOCALISTA DE “SODA STEREO”

PEREZOSO DE TRES DEDOS

R I A

GIGANTE CON UN OJO

Por: Eduardo Ribeyro Ponce

1 1

6 8

ARMA TIPO FUSIL

E O L O

4 5

6

ENSENADA AMPLIA

Sudoku

É

FILME DE BUÑUEL

É

PREFIJO “HUEVO”

“LA NAUSEA”

N

DAR ASILO

M

VIVE EN PANALES

S

MUERTO NOBEL DE VIOLENTAMENTE LIT. 1913

O

ARBUSTO CHINO

U T T R E R U A L M A A P A G A R T O

RECIPE (ABV.)

L

PATRIA DE ABRAHAM

ACTRIZ “KILL BILL”

QUE TIENE IMPUREZAS

Ó

P R A G A

SONRIE

T

MUEBLE PARA ACOSTARSE

C

UTILIZO

I

DIOS PADRE DE ISIS

M D

RELATIVO AL HIJO

Y

MUY FRIO

Ü

T A B A C S O A R A M A G A O F G A S ANONA

L

A S A N

SU SEGURO SERVIDOR (ABV.)

Ú

5ª, 9ª Y 13ª LETRAS

P

CAP. DE LA TUESTAN, DORAN MATERIA PRIMA DEL CIGARRO REPUBLICA CHECA

ACUDID

7 9 5 6 3 4 1 8 2 6 8 3 2 1 5 9 4 7

P

1

Grama REUNE A LOS TENISTAS PROFECIONALES

ACTRIZ “ENCANTADA”

1 4 2 7 9 8 6 3 5

13

4

6

8 4

4 3 5

1

7

3

9 8

6 8 5

ACUARIO (enero 21-febrero 19)

Hoy es un buen día para mirar hacia el futuro, y establecer mecanismos para que tengas un futuro más promisorio. Tu bienestar debe estar cubierto de manera económica.

5 2

2

5

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)

La clave de las relaciones duraderas es la paciencia y el compromiso. Son dos ingredientes que no tienes problema en dar. Tu pareja, sin embargo.

2

PISCIS (febrero 20-marzo 20)

Para terminar con esas discusiones que últimamente se han presentado es mejor ceder. Tu pareja cree que te tomas todos los privilegios dentro de la relación sin brindar espacios comunes.


Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

JUDICIAL/POLICIAL

IMPETU.pe 14 IMPETU.pe LA EMBARCÓ EN MOTOTAXI Y FUE ENCONTRADA EN SAN PABLO DE TUSHMO

Detienen a hombre que secuestró a niña Down

NI LE INTERESÓ EL LLANTO DE SUS HIJOS

Agrede a su conviviente hasta fracturarle la columna Secuestro, intento de violación sexual y abandono a persona en peligro, son algunos de los delitos que le habrían imputado a Wilmer Javier Vásquez Lomas de 28 años, tras embarcar en un mocarro a una menor de 14 años, con síndrome de Down, con rumbo desconocido. La policía montó un operativo logrando ubicarlo en el centro poblado San Pablo de Tushmo, cerca al lugar también encontraron a la menor quien debido a

su enfermedad no puede valerse por sí misma, manifestó su progenitora. La angustiada madre indicó que la tarde del 23 de diciembre se movilizó por toda la ciudad al conocer que su hija con habilidades diferentes corría peligro en manos de un desconocido a quien denunció y quedó en manos de los efectivos de la DIVINCRI. La policía informó que el detenido no cuenta con denuncias por similares delitos. CEYMO RENGIFO

A VISTA DE TODOS EN AV. TÚPAC AMARU

Armados arrebatan dinero a docente Un morral conteniendo un manojo de llaves, billetera con 560 soles, tarjetas bancarias y documentos personales, arrancharon dos hampones a una docente quien iba de compras acompañada de su hija. Eran 3:30 de la tarde del 24 de diciembre, ambas, mujeres transitaban a bordo de su motocicleta por la avenida Prolongación Túpac Amaru, cuando aparecieron los malhechores armados y luego de for-

cejear con su víctima huyeron llevándose el celular y objetos de valor de la educadora de 52 años. Las víctimas acudieron a la sede policial a denunciar el robo como también, brindaron las características de los maleantes para que la policía trate de ubicarlos y ponerlos tras las rejas que fue el pedido de la víctimas quienes relataron los momentos de terror que vivieron a manos de estos violentos sujetos. CEYMO RENGIFO

U

Pupihistoria MADELEINE HARTOG BELL HOUGHTON

EMIGRÓ A FRANCIA DONDE SE DESEMPEÑÓ COMO MODELO AGENCE DORIAN LEIGH CORONADA MISS MUNDO 1967 EN EL

jando a su víctima tendida en el suelo. Horas después fue capturado por la policía. Medalith no podía levantarse y ante el intenso

na mujer de 27 años fue agredida por su pareja sentimental al interior de su vivienda ubicada en el Jr. Palcazu, en el asentamiento humano Villa Rosario en el Km. 7.300, hasta causarle una grave lesión en la columna vertebral dejándola inmóvil. Al escuchar los gritos de dolor durante la persistente lluvia, los vecinos salieron de sus viviendas para tratar de ayudarla, lo que aprovechó el agresor para fugar de-

LYCEUM THEATRE DE LONDRES DECLARADA PRESIDENTA VITALICIA DEL EVENTO DE BELLEZA RESIDE EN FLORIDA

Más Las víctimas cuentan con las comisarías para denunciar casos de violencia familiar o sexual, así mismo cuentan con la Línea 100 donde personal capacitado les atenderá de manera reservada. .

dolor fue socorrida en una camilla para que reciba atención médica, luego de ser agredida por Ángel Sabino Ventura de 38 años. Según relató el agresor le había pedido el cargador de su celular y Medalith se había negado, el hombre enfureció y la golpeó sin interesarle la presencia de sus menores hijos. SIGRIDT RODRÍGUEZ

O Ó Q R

C

Ü O

Ú

Y

I

Z

M

I

S

S

M

U

N D

O

J

É

C

É

Ü M

T

N

G G

K

A

V

Ñ R

Ñ

Z

H

K

L

Á

R

J

O

F

B

É

A W R

S

A

D

M

H

I

H

Á

G

N

Z

Ü C

Y

Í

R

R

Á

F

U G

Ú

X

A

E

G

A

P

T

A

T

P

F

Ü

Á

É

O

E

D

O

L

K

F

R

F

D

M

H

Ñ

I

A

J

R

O Q M M

A

N

S

L

O

S

O

A

O

É

D

Ó

I

C

Ú Q

L

L

Z

C

U

T

H

A

I

P

Ü

N

L

R

H D

Y

O

N G O O

E

I

K

E

N

P

1

D

D

E

U C

D

D

I

B

E

A

R

C

R

N Ó C

E

X

E

9

A

E

K

E

L

E

E

Ü D

R

B W

I

O Ó

Ñ

Y

D

I

D

P

6

Í

E

D

S

C

O

L

S

F

A

T

E

M

A

E

L

I

X

E

A

R

7

W

N C

N

É

G

E

A

E

C

O O

L

P

N

S

O R

E

É

U

E

M

A

E

É

V

R

V

B

F

Ú M

M

L

E

L

T

G

V

J

M

N

G G G

V

D

I

E

Ó O O R

E W R

E

A

E

M

Ü M

Ñ

E

A

N

É

É

N G C

Z

S

X

P

Ü

E

Z

R

I

X

A

N

L

X

H G

L

A

D

A

Ú C

O

B

Ñ G

T W M

E

Y

F

Q

H

H

A

A

G

Í

X

I

H

D

N

S

O

B

R

K

T

E

I

A

Ú M Ó

H

B

M

L

I

Ñ D


Pucallpa sábado 26 de diciembre de 2020

IMPETU.pe

POLICIAL

15

PRIMERA SALA PENAL DE APELACIONES DE UCAYALI

Se avoca al tema de Román Tenazoa Secas

D

esde el 23 de diciembre, mediante resolución 20 la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, emitió una disposición judicial que levantaba la orden de captura del alcalde Román Tenazoa Secas y además se avoca al conocimiento del caso seguido en su contra, tras disposición del Juez del Segundo Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Cerro de Pasco, que declaró fundada un hábeas corpus. Es decir, la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali, dejó de tener control total del caso y los actuados pasaron a la Primera Sala Penal de Apelaciones a efecto que lleve adelante la nueva audiencia de apelación tanto del Ministerio Público y de la defensa técnica de Román

DE MANERA SUSPENDIDA

Por hurto de energía eléctrica condenan a mujer Tenazoa Secas. El Ministerio Público, apela el cese de prisión que el ex Juez de Aguaytía emitiera a favor de Román Tenazoa Secas y mientras tanto su defensa también apela los 300 mil soles, que le indica como pago

de caución para la comparecencia, en caso contrario le revocará la comparecencia. APELADA Mientras tanto, se supo que el hábeas corpus, emitido por el Juez Uriol Olórtegui de la Corte de Cerro

La Juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, condenó a prisión suspendida a Susana Arimuya, al ser encontrada responsable del presunto delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto de energía eléctrica, en agravio de Electroucayali.

de Pasco, queda en stand by, luego los magistrados de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali, René Cueva Arenas y Eliana Tuesta Oyarce, presentaron apelación del caso. TONY REATEGUI.

Su condena implica 30 días multa que equivalen a pagar 325 soles mensuales durante cinco meses, más una reparación civil de 500 soles, de los cuales se dio cuenta en la audiencia que 200 soles ya los había pagado. TONY REATEGUI.

DECLARÓ ANTE LA DIVINCRI

Mujer denuncia desaparición de dinero de su cuenta bancaria Mirian Arirama de 38 años, se apersonó a la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), para denunciar al Banco de Crédito del Perú (BCP), por el presunto delito de hurto sistemático. La víctima manifestó ante la policía que dos meses consecutivos estaba siendo víctima de la sustracción de dinero de su cuenta bancaria y no ha recibido ninguna

explicación. La denunciante se encuentra muy preocupada por esta situación que por cierto le perjudica mucho e inclusive dijo que ella misma se acercó a la entidad financiera para tratar de que den solución a su reclamo y le indicaron que en un plazo de 30 días, le darían una explicación. A fin de mes de no-

viembre su dinero desapareció de su cuenta y actualmente el 24 de diciembre se acercó a cobrar su sueldo que supera los mil soles y se dio con la sorpresa que su dinero ya había sido retirado desde dos conocidos agentes bancarios ubicado en el distrito de Manantay. La policía y fiscalía investigan el caso. CEYMO RENGIFO


IMPETU.pe

Pucallpa, sábado 26 de diciembre de 2020

Chica In

EN ATALAYA Y CORONEL PORTILLO

Ucayali tendrá dos ODPE para elecciones 2021

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) designó a los 94 jefes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) con miras a las elecciones generales del 11 de abril de 2021. A través de la Resolución Jefatural N°0000722020-GOECOR/ONPE, de fecha 22 de diciembre, se otorga facultades a la Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Regional para que asigne, a cada designado, la circunscripción y oficina descentralizada de pro-

cesos electorales que le corresponda. En esta oportunidad, la región Ucayali, con una población superior a los 378 mil electores; tendrá dos Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales – ODPE, en el ámbito de la circunscripción electoral de la provincia de Coronel Portillo, recae la designación en Germán Henry Sánchez Farfán y en el ámbito de la provincia de Atalaya, será José William Díaz Águila. Las ODPE son oficinas que se instalan para cada proceso electoral y tienen carácter temporal.

Tendrán por encargo asegurar el cumplimiento de las acciones necesarias para la organización y ejecución de los comicios generales del próximo año en sus respectivas jurisdicciones. Entre sus funciones está designar a los miembros de mesa, determinar los locales y la distribución de mesas de votación en su jurisdicción y distribuir el material electoral en todos los locales de votación. Además, brindar información sobre el proceso electoral en su localidad, ejecutar disposiciones para el mantenimiento del orden y protección de la libertad personal durante los comicios e instalar las cámaras secretas y verificar su seguridad. Igualmente, tienen por función entregar las actas y el material electoral necesario para el escrutinio y la difusión de los resultados del proceso, así como brindar permanente información sobre el cómputo de los votos, entre otras.

Lauraa Arriag


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.