MARTES 29
S/ 0.70 DE DICIEMBRE DE 2020
AÑO L N° 20236 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
HOY
4
Decano de la Prensa en la Amazonía
DESDE 1969
SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
ALÓ REPORTERO 986742717
30°-23ºC
$
Compra: S/ 3.59 Venta: S/ 3.62
SÉ EL PRÓXIMO GANADOR
TEMA DEL DÍA > PAG. 3
RECUENTO DE ENERO A JUNIO
DESDE EL 4 DE ENERO
Las noticias del año 2020 CENTRAL
Págs. 8-9
La Historia de Pucallpa con Ímpetu
MADRE E HIJA
Requieren a sangre para salvarse del ell Dengue grave av ve
ACTUALIDAD Pág. 6
2
L
as listas de candidatos (Plancha Presidencial, Congreso y Parlamento Andino) del partido político Fuerza Popular participarán sin ningún tipo de impedimentos en las elecciones generales del 11 abril del 2021, por decisión del Poder Judicial. El juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado, Víctor Zuñiga Urday declaró INFUNDADO el requerimiento de suspensión de actividades de esta organización política. El pedido fue interpuesto por el representante del Ministerio Público, José Domingo Pérez Gómez a cargo del caso Lava Jato quien solicitó la suspensión argumentando que el partido pueda volver a cometer el presunto delito de la-
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
PODER JUDICIAL RECHAZÓ SOLICITUD DE SUSPENSIÓN
Fuerza Popular participará sin impedimentos vado de activos. Pero fue negado. Si bien el Poder Judicial declaró infundada la solicitud, impuso a Fuerza Popular, como medida alternativa, la de “SOMETIMIENTO A VIGILANCIA JUDICIAL” por el plazo de dos años; y deberá remitir en diez días un escrito al Juzgado detallando toda su in-
formación. LISTA ADMITIDA EN UCAYALI Fuerza Popular es uno de los partidos con más listas admitidas por los Jurados Electorales Especiales (JEE), lo mismo ocurrió en Ucayali, pasó por todos los filtros del JEE de Coronel Portillo y sus cuatro candidatos están en carrera
electoral. Jeny Luz López Morales, candidata con el numero uno (1) refirió que la decisión tomada por el Poder Judicial es justa, porque las acusaciones contra ellos no tienen sentido. Afirma que son una opción para un buen gobierno en estas elecciones. ALI RODRIGUEZ
TAMBIÉN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
Recaudación tributaria decreció 75.1% en octubre Durante el mes de octubre de 2020, los ingresos recaudados por tributos internos en la región Ucayali contabilizó S/ 50’429, 000 decre-
ciendo un 7,9%, con relación al mismo mes del año anterior, que se logró recaudar S/ 54’755, 000. Según la variación por-
centual de la recaudación realizada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Datos
publicados en el informe técnico “Perú: Panorama Económico Departamental”. Además, el subsector
Electricidad se observó que la producción de energía eléctrica se contrajo en 75,1%, con referencia a octubre del año pasado, afectado por la menor generación de origen térmica (centrales Aguaytía y Pucallpa), hidráulica y solar. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
3
47% DE CASOS SE DIAGNOSTICAN EN ESTADO AVANZADO
En Ucayali se registraron 445 casos de cáncer de cuello uterino
E
l Perú es uno de los países con mayor número de casos de cáncer de cuello uterino en el mundo, por esa razón resulta prioritario la vacunación de las niñas de quinto año de primaria, con dos dosis, contra el virus del Papiloma Humano (VPH), que es la forma de prevención más segura y eficaz para evitar esta enfermedad, señaló la directora de la Dirección de Inmunizaciones, María Ticona. Ticona instó a los padres de familia a llevar a sus niñas que cursan el quinto grado de primaria o que tengan entre 9 y 13 años para que sean vacunadas en los centros de salud más cerca de su domicilio, previa cita o en
las jornadas nacionales de vacunación. Refirió que el personal del Minsa cada año inmuniza en los colegios, pero este año fue sido imposible a causa de la pandemia por el Covid-19, lo que ha dejado a muchas niñas sin la protección necesaria y con el riesgo de contraer este mal de adultas. Cada año se vacunan a un promedio de 200 mil niñas del último año de educación primaria. Además, manifestó que la edad ideal para vacunarse contra el VPH es a partir de los 9 años, cuando el cuerpo puede producir más anticuerpos y antes que se expongan al virus, pues así la vacuna confiere mejor protección. Recordó que la infec-
ción por VPH es la causa principal del cáncer de cuello uterino en las mujeres y que está enfermedad se puede evitar con las vacunas que son seguras y de aplicación gratuita. En el Perú, el 54,1% de casos nuevos de cáncer invasivo (que ya se diseminó en tejidos sanos) se presenta en mujeres, siendo el cáncer de cuello uterino el segundo carcinoma con mayor frecuencia en este grupo poblacional, lo que hace que nuestro país sea uno de los que presentan mayor número de casos en el mundo, informó. El Minsa detalló que el 47% de casos de cáncer de cuello uterino avanzado (cáncer difícil de curar) se presenta en menores de 35 años. Se-
gún el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2017 el cáncer más común en las mujeres fue el cáncer de cuello uterino con 1 413 casos, seguido por el de mama (1294) y en tercer lugar el de estómago (403). En el caso de Ucayali, según el reporte de la Dirección Regional de Salud del 2019, el cáncer del cuello uterino es uno de los más frecuentes, con 445 casos registrados en ese año. El número de mujeres de 30 a 49 años con resultado de Inspección Visual con Ácido Acético (IVAA) más el número de mujeres de 50 a 64 con resultado de papanicolaou se registra un total de 738 casos, siendo el año con más casos. GABRIELA SÁNCHEZ
NOSOCOMIO REFUERZA PROTOCOLOS ANTE POSIBLE SEGUNDA OLA
Incrementa atenciones de Covid-19 y Dengue en EsSalud Ucayali
El director de la Red Asistencial Ucayali de EsSalud, Francisco Samaniego Morales, informó que en la última semana se ha reportado un incremento de contagios de coronavirus en los servicios de emergencia y consulta externa del Hospital II de Pucallpa. A ello se agrega que en el servicio de emergencia y en consulta externa del nosocomio se han presentado casos de personas sintomáticas y
personas con doble diagnóstico: Covid-19 y Dengue. Ante esta situación, Francisco Samaniego, explicó que se están reforzando las actividades para garantizar la atención durante una eventual segunda ola de Covid-19. Por ello, solicitó a los ucayalinos redoblar esfuerzos contra esta pandemia. Reiteró que la población debe de mantener la distancia corporal, usar correctamente la mascarilla y lavarse las manos. Además, evitar los espacios cerrados, los lugares concurridos y con poca circulación de aire. Cabe mencionar que desde que se inició la pandemia, EsSalud Ucayali registró 5,578 casos de coronavirus. De ellas, 311 fueron casos del personal de la institución. GABRIELA SÁNCHEZ
4
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
LA TRASLADARON DESDE ATALAYA TRAS UNA CESÁREA
MEDIDAS ENTRARÁN RÁN EN E ENERO VIGENCIA EL 1 DE
Mujer puérpera necesita cuatro donantes de sangre
Se amplía vigencia de las licencias de conducir
Merino Bencho Arminda (40), natural de Atalaya, fue referida de la ciudad de Atalaya hacia Pucallpa a causa de sus secuelas post cesárea. Necesita otra intervención quirúrgica y para ello piden que se haga gesto solidario con ella, y puedan presentarse 4 donantes de sangre, ya que Merino no tiene ningún familiar en la ciudad. A su vez, los miembros de asistencia social del Hospital Regional de Pucallpa (HRP) hacen un llamado a la Marina de Guerra del Perú, a la Policía Nacional de Perú (PNP) y a la población en general para que puedan brindar su apoyo. Asimismo, mencionaron que, si hay algún interesado en ayudar, pueden llamar a los números de celular 975 179 235 (Lic. Laura) y 951 391 563 (Lic. Verónica). JESÚS HUATANGARI
Fue referida tras agravaciones de sus heridas post cesárea.
E
l Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante la Resolución Directoral N° 35-2020-
MTC/18, informó la ampliación de la vigencia de las licencias de conducir hasta el 31 de mayo del 2021. Esta vigencia entra en ejecución para todas las licencias de conducir; ya sea autos, ómnibus, camiones, taxis, entre otros. Explicaron también que será aplicada para las licencias cuyo vencimiento se haya producido desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de enero de 2021. El MTC también anunció que hasta el 31 de marzo del 2021 entrará la vigencia las licencias de la clase A categoría II A, A II A y A III, las que permiten manejar combis, coaster, camiones hasta 12 toneladas y ómnibus. Del mismo modo hasta el 30 de abril del 2021 se ampliará la vigencia de las licencias de conducir de clase A categoría I, las que autorizan conducir vehículos de uso particular sedanes, coupé, hatchback, convertibles, station wagon, areneros, pickup y furgones. Terminó mencio-
nando que hasta el 3 de mayo del 2021 es la vigencia de las licencias de la clase A categoría III B y A III C, que acreditan manejar camiones mayores a 12 toneladas a los cuales pueden ir acoplados remolques o semi remolques. El plazo del cronograma de integración de las licencias de conducir de la Clase B (motos, mototaxis) al Sistema Nacional de
Conductores hasta el 31 de enero de 2021 en la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Provincial del Callao. En el caso de las municipalidades provinciales la prórroga es hasta el 31 de marzo, y en el resto de municipios hasta el 31 de mayo 2021. Estas medidas entrarán en vigencia a partir del 1 de enero del 2021. JESÚS HUATANGARI
MTC confirma ampliación de la vigencia de las licencias de conducir.
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
E
l 1 de enero, Gustavo Horacio Celi Arévalo, asumirá el cargo de rector transitorio de la Universidad Nacional de Ucayali, tras ser elegido por unanimidad en la Asamblea Universitaria. Con 30 asistentes a la reunión virtual de la asamblea universitaria, eligieron entre dos listas propuestas para asumir la encargatura de la UNU. Siendo ganador la lista 1 con 26 votos, la lista 2 obtuvo 2 votos y hubo 3 abstenciones. La lista 1, estaba conformada por Gustavo Horacio Celi Arévalo propuesto como rector, Isabel Esteban Robladillo para vicerrectora Académica y Fernando Pérez Leal como vicerrector de Investigación y la lista 2 conformada por Pedro Aparicio Campos Cabrera, Gustavo Horacio Celi Arévalo, Isabel Esteban Robledillo sucesivamente. Esta elección se dio de acuerdo al documento de escalafón, en donde se detalló los nombres de los docentes nombrados por facultades, categoría principal con grado de doctor y tiempo de servicio en dicha casa de estudios.
5
elegido rector se requiere lo siguiente: Ser ciudadano en ejercicio. Ser profesor principal con no menos de doce años en la docencia universitaria, de los cuales cinco deben ser en esta categoría y no es necesario que sea miembro de la asamblea universitaria.
Fernando Pérez Leal.
Isabel Esteban Robladillo.
Gustavo Horacio Celi Arévalo.
NUEVAS AUTORIDADES OCUPARÁN EL CARGO ESTE 1 DE ENERO
En la UNU asumirá funciones rector encargado Se eligió de acuerdo a ley, anulando la propuesta del decano de Derecho, que era elegir al nuevo rector de acuerdo a su antigüedad de servicio en la UNU, siendo un total de 52 docentes los más antiguos. Celi Arévalo tiene 28 años y 7 meses de tiempo de servicio en la universidad, y fue el favorito entre todos los presentes a la reunión, los decanos y docentes resaltaron sus cualidades y su preparación profesional para tomar la batuta de la UNU hasta las próximas elecciones, que se estima se progra-
mará para el mes de marzo del 2021. Sobre esta elección transitoria, el aún rector, Carlos Enrique Fachín Matos, indicó a nombre de los vicerrectores y a los funcionarios que le han acompañado en estos cinco años, agradece y les invoco para que sigamos en el camino de la calidad e investigación, sé que hemos cometido algunas faltas y errores, pido disculpas por eso, pero también hemos avanzado, hemos recibido licenciamiento y reconocimientos, la historia nos juzgará si
hemos hecho bien o mal el trabajo, entramos por la puerta grande y estamos saliendo por la puerta grande”. Por su parte, Pedro Julián Ormeño Carmona, vicerrector Académico, invocó a los decanos y docentes a que den todo el apoyo al nuevo rector y a su junta directiva para que pueda encaminar a la universidad, el tiempo que estará al mando. Asimismo, la vicerrectora de Investigación, Teresa Elespuro Najar, deseó los mejores éxitos a las nuevas autoridades, “el próximo año estoy
segura que la universidad continuará trabajando en este proceso de virtualización para garantizar una buena educación a los universitarios”. Así también, Fachín Matos informó que están agilizando la documentación lo más rápido posible, incluso, pidió la excepción de la firma del acta para poder hacer la resolución y el informe correspondiente y enviar al Sunedu para el reconocimiento del nuevo rector en el menor tiempo “para no perjudicar a los estudiantes”. Cabe informar que para ser
Celi Arévalo: Rector transitorio Celi Arévalo es ingeniero agrónomo, con maestría en Investigación y Docencia Universitaria, doctor en Administración y docente investigador de la Facultad Ciencias Agropecuarias de la UNU. Fue vicerrector Académico desde setiembre de 2000, hasta junio de 2001. Elegido decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en octubre de 1999; obtuvo la encargatura de vicerrector Administrativo en 1994, director general de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional. Cuenta con varios trabajos de investigación, y fue condecorado por el Colegio de Ingenieros del Perú el 8 de junio del 2016, con la Orden de la Ingeniería Peruana. GABRIELA SÁNCHEZ
6
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
SE DICE EN LOS MEDIOS
”
Se invertirá en la modernización de centros de abastos en las regiones Huánuco, Amazonas, Lambayeque, Junín, Piura, Moquegua, Huancavelica, Cusco y San Martín y Ucayali. Foto2.- Junto con la viceministra de Industrias, Rosa Balcázar, el ministro de la Producción, José Chicima, entregaron 13 perfiles viables de proyectos de mejoramiento de mercados de abastos a alcaldes de las municipalidades de las 10 regiones beneficiadas.
Lista la lista Por: AUGUSTO REY El 24 en la tarde los miembros de la Comisión de Economía debían revisar la ley agraria, pero la sesión no ocurrió por falta de quórum: aunque solo tenían que conectarse virtualmente, 7 de los 14 legisladores no aparecieron. Mientras tanto, miles de trabajadores agrarios quedaban sin respuestas, el bloqueo de vías se mantenía, y espárragos y uvas esperaban su trasladado al puerto del Callao. La agroexportación, con todo el potencial que tiene para el desarrollo, vio cómo la crisis se alargaba por la desidia, mediocridad y holgazanería de un puñado de congresistas que tomaron el 24 con imperdonable calma. Ser legislador no es una chambita cualquiera, sino una responsabilidad que exige un compromiso 24 horas 7 días a la semana. Es una posibilidad sin igual para servir, y un cargo público que cuenta con todas las condiciones materiales para representar, legislar y fiscalizar de forma efectiva y resultados concretos. Pero todo esto hoy se ha desvirtuado, y la labor del congresista se entiende como un premio, aunque ni queda claro a qué. No faltan quienes la asumen como un privilegio merecido, donde es suficiente con mandar unos cuantos tuits al día con una opinión muchas veces desinformada para cumplir. El desplante de la Comisión de Economía el 24 ocurre continuamente en otros ámbitos de la función legislativa. En parte esto se explica porque mucho de los que ganan una curul llegan ahí sin ningún compromiso previo con los asuntos públicos, gracias al arrastre de otros o los cientos de miles de soles que invierten en publicidad. La consecuencia es que no representan a nadie y nadie los fiscaliza. Y, sin reelección, han perdido un incentivo central. Ahora que las listas al Congreso ya están listas, los candidatos deberían preguntarse para qué quieren ser congresistas y nosotros, los electores, identificar a los aventureros que creen que el trabajo termina el día de la juramentación.
Qué nos pasa
”
PRODUCE
Invertirán S/ 196 millones en mercados de 10 regiones del país, entre ellas Ucayali
indicó que los 13 mercados están alineados al Plan de Competitividad y Productividad, cumpliendo los estándares actuales de salubridad adecuadas para la lucha contra la pandemia. A la ceremonia de entrega de los 13 perfiles aprobados para la construcción de mercados asistieron el alcalde distrital de Amarilis, Antonio Leónidas Pulgar; Chachapoyas, Víctor Raúl Culqui Puerta, el alcalde provincial de Chongoyape, Roger Santa Cruz, el alcalde distrital de Chongoyape, Roger Santa Cruz, entre otras autoridades cuyas comunas serás beneficiadas.
LIMA.- Con el objetivo de formalizar y mejorar los servicios de comercialización de alimentos de primera necesidad, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), promoverá la modernización de 13 mercados de abastos por S/ 196 millones. Dichos espacios de comercio se desarrollarán en 10 regiones del país beneficiando a 2500 microem-
presarios y más de 1 millón de personas, un hito que forma parte de los compromisos del sector, señaló el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar. Dichos mercados, continuó el ministro, ya se encuentran registrados y viables en el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en tanto se prevé contar con los respectivos expedientes técnicos a junio del 2021.
Truddy Tuesta Muñoz y su hija Diana Fiorella Mori Tuesta, madre e hija, se debaten entre la vida y la muerte padeciendo Dengue grave. Permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Amazónico de Yarinacocha (HAY) el estado de salud de ambas es crítico. Padecen de un Dengue agresivo y en estos momentos necesitan varias unidades de sangre, puede ser de cualquier tipo a excepción de sangre A+
HOSPITALIZADAS EN UCI DEL AMAZÓNICO
“Los mercados juegan un rol clave en nuestra economía. Son más de 2600 mercados en todo el país, concentran más de 2 millones de puestos de trabajo. Nuestra meta es convertirlos no solo en espacios comerciales, sino innovadores, sostenibles y, por la misma naturaleza de la actividad, inclusivos”, añadió Chicoma Lúcar. A su turno, la viceministra de MYPE e Industria, Rosa Ana Balcázar Suárez,
Urge sangre para salvar a madre e hija del Dengue grave para salvar sus vidas. Para brindarles apoyo, con la donación de sangre solo acérquese a UCI con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o llamar a los números de los familiares, 958 993 810 Ángelo Mori, o al 924 812 478 de María Mori. SIGRIDT RODRÍGUEZ
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020 IQUITOS.- La imposición del mega proyecto Hidrovía Amazónica en territorio indígena es una amenaza para las poblaciones indígenas y ribereñas que viven a lo largo de los ríos Huallaga, Marañón, Amazonas y Ucayali, señalaron dos líderes indígenas de Ucayali y Loreto. El Ministerio de Transporte y Comunicaciones acaba de aprobar una adenda del proyecto que pasa de 20 a 23 años el periodo de concesión del mega proyecto, además de duplicar las áreas donde se dragarían los ríos sin proceso de consulta previa. El proyecto Hidrovía Amazónica tiene una serie de cuestionamientos desde el inicio de su proceso de concesión. El 2015 las poblaciones indígenas han tenido que recurrir al Poder Judicial para el cumplimiento de la consulta previa. A la fecha, la empresa concesionaria no ha levantado las 400 observaciones a su Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d), que contempla 60 observaciones de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), 60 más del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y más de 200 observaciones de otras instituciones públicas. Sin embargo, el Ministerio de Transporte ha promovido una propuesta de adenda al contrato, ampliando tres años la concesión y duplicado las áreas de dragado de los cuatro ríos que involucra el proyecto. “El anuncio oficial del Gobierno a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorizando la ampliación del número de tramos o áreas que serían dragados como parte del Proyecto Hidrovía Amazónica, constituye un nuevo atropello al derecho a la consulta a los pueblos indígenas amazónicos, tal como ya lo ha denunciado AIDESEP. Con esta ampliación aumentaría el peligro de los graves impactos socioambientales y culturales de este megaproyecto, porque no toma en cuenta los estudios técnicos que ya alertaron sobre los graves efectos que tendrían los dragados en los 13 puntos (malos pasos) identificados en el contrato de concesión inicial del proyecto”, señaló Ismael Vega, director del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP). Jorge Abad, director ejecutivo del Centro de Investigación y Tecnología del Agua de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) enfatizó que el Ministerio de Transportes debe mejorar los estándares y los términos de referencia de los proyectos de gran inversión, ya que este proyecto pasó de 13 zonas
ACTUALIDAD
SIN CONSULTA PREVIA AMPLÍAN A 23 AÑOS LA CONCESIÓN
Duplican áreas de dragado en proyecto Hidrovía Amazónica
de dragado a 23, casi el doble. “Es importante entender el río, no puedes venir y decir vamos a dragar por 20 años y en el camino vemos qué pasa, eso no se puede admitir porque los ríos de la Amazonía peruana son muy diversos. Hay que agregar a ello las consecuencias que puede haber a la biodiversidad, es decir a los ríos como hábitat, estos componentes no se han tomado en cuenta a profundidad y no han sido considerados en los términos de referencia y tampoco en los siguientes estudios que se han realizado. Por otro lado, el estudio no contempla mediciones del transporte de sedimentos, a pesar de que se va a dragar; es decir, estamos hablando de sedimentos del fondo del río. ¿Cómo se pretende dragar si no cuentan ni siquiera con mediciones”, advirtió Abad. Para el líder indígena, Alfonso López, no se puede seguir imponiendo proyectos de gran inversión sin consultar a los pueblos indígenas. “El Convenio 169 señala bien claro que si un proyecto afecta al pueblo indígena debe ser consultado. Si el Ministerio de Transporte decide ampliar el proyecto, esta adenda debe ser consultada. Nosotros hasta ahora no tenemos claro el verdadero impacto de este mega proyecto. Nos están quitando el derecho a nuestro territorio, porque el río también es nuestro territorio, es nuestra fuente de alimentación, es nuestra vida. Con la Hidrovía el Estado no solo está violando nuestro derecho al territorio, sino que están amenazando nuestra vida. No nos han informado hasta la fecha sobre la ampliación del dragado, nos pretenden imponer un pensamiento y voluntad que va contra nuestras he-
”
El Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica consideran que ampliación del dragado es nuevo atropello al derecho a la consulta previa a pueblos indígenas.
”
rencias y contra la lectura que tenemos del cosmo. Mezquinar y amenazar nuestros ríos repite la historia permanente de abuso y violaciones a los pueblos indígenas. Lo que pretende hacer el Estado es matar a nuestras próximas generaciones, desaparecer nuestra cultura. Están matando nuestro futuro”, dijo López. Mientras que el apu Berlín Diques, presidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali, sostiene que las organizaciones regionales y locales que están dentro del ámbito del proyecto han hecho de público conocimiento el rechazo absoluto a la continuidad de Hidrovía Amazónica. “No es posible que se amplié el dragado si el proyecto tiene 400 observaciones. El Ministerio de Transportes no puede seguir con las intenciones de poner en marcha esta mega obra. Nos quieren sorprender aprovechando la situación de la pandemia. Nosotros ya tenemos una posición firme: no vamos a aceptar las condiciones o estrategias que emplean las empresas y las instituciones públicas para promover este proyecto; el Estado debe respetar nuestra posición y no solo es una negación absoluta a la
continuidad de este proyecto de parte de las poblaciones indígenas, sino de los caseríos que están asentados en todo el recorrido de estos cuatro ríos”, enfatizó Diques. Hidrovía Amazónica es un proyecto que no solo carece de licencia social sino que tiene serias observaciones técnicas que no han sido resueltas por el Consorcio Cohidro. El ingeniero Abad remarca que el Ministerio de Transportes debe de mejorar los estándares y los términos de referencia de los proyectos que promueve. “Nosotros le hemos dicho al MTC que sus requerimientos son muy limitados, se requiere más análisis y estudios. Por ejemplo, que el Estudio Detallado de Ingeniería (EDI) se haga antes para que sirva como insumo al EIA, sobre todo en proyectos donde la incertidumbre de los impactos ambientales es alta. Tenemos que velar para que las cosas se hagan bien en el país, debemos de preocuparnos de elevar los niveles o los estándares de calidad en la ingeniería y la ciencia, porque después vienen las repercusiones ambientales”, advirtió Abad. “Aumentar las zonas donde se haría el dragado, como se indica en la adenda, es multiplicar exponencialmente los impactos que esta acción produciría en los ríos, en los territorios y en la alimentación y la vida de más de 400 comunidades de los 14 pueblos indígenas que serían impactados por este megaproyecto, que no solo ha sido rechazado por las organizaciones indígenas de Loreto y Ucayali, sino que además han exigido su cancelación definitiva y el inicio de un proceso de diálogo en torno a la protección de los ríos y el transporte fluvial”, finalizó el antropólogo Ismael Vega, del CAAAP. ¿QUÉ SEÑALA LA ADENDA? - Se amplía el plazo de concesión: de 20 a 23 años. - La suscripción de la acta de entrega del área de desarrollo del tramo I y II pasa de 32 a 70 meses de suscrito el contrato. - La entrega del informe final del Estudio de Impacto Ambiental-detallado pasa a ampliarse de 14 meses a 52. Mientras que el informe final del EDI pasa de 22 a 64 meses. - Se reconoce que la naturaleza de los ríos no permite definir los malos pasos. Entre otros. (Fuente: CAAAP-Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica)
IMPETU.pe MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: CESAR AUGUSTO BARBARAN MEJÍA, de: 37 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI,. Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JIRON MARAÑON N° 149 Y Doña: ANDREA BETTY SANTILLAN LA TORRE, De: 26 Años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: SU CASA, Natural de: PUCALLPA – UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JIRON MARAÑON N° 149. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Pucallpa, 28 de Diciembre de 2020 Gilma Vargas Rengifo. Jefe de Registro Civil 3M/29/B.9496
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMIN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); SARA ILDAURA ZENTENO MONTEYRO, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE GILBERTO ELIAS ZENTENO SANTOS, FALLECIDO AB INTESTADO: 04:NÓVIEMBRE:2,020, EN DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN PERENE, MANZANA W, LOTE 05, ASENTAMIENTO HUMANO NUEVO BOLOGNESI, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 28 DE DICIEMBRE DEL 2020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALPPA 3M/29/5263
SUCESION INTESTADA
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, SITO EN LA AV. YARINACOCHA MZ. 167 -A, LOTE 6, DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, SE HA PRESENTADO: DORIS CYNTHIA CASTILLA PADILLA, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA: SARA LUZ PADILLA TOMEGA VDA DE CASTILLA, FALLECIDA EL DIA 13 DE MAYO DE 2020, TENIENDO COMO ULTIMO DOMICILIO EL DISTRITO DE YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, TODA PERSONA QUE SE CONSIDERE CON DERECHO DE SER INCLUIDA EN ESTA SUCESION DEBERA APERSONARSE ANTE MI DESPACHO RONALD GIOVANNI MENDOZA POZO NOTARIO DE YARINACOCHA-PUCALLPA. PUCALLPA, 28 DE DICIEMBRE DE 2020. 3M/29/5262
DENUNCIA PERDIDA DE DOCUMENTOS
Siendo la hora y fechas anotadas, se presentó el denunciante DEYVIS CALAMPA HUANUIRI (33), con fecha de nacimiento 03/02/1987, estados civil: DIVORCIADO (a) con documento de identidad DNI NRO: 44095998, Ocupación: Docente, Dirección: Ucayali – Coronel Portillo – Manantay: Jr. Yahuantinsuyo Mz. C lt. 18 – AA.HH. Tahuantinsuyo. El mismo que refiere haber extraviado su título profesional de Educación Secundaria en la especialidad de Comunicación, expedida por el Instituto Superior Pedagógico Público Horacio Zevallos Gamez, del 11 de Marzo del 2008. Hecho ocurrido en circunstancias que el deponente transitaba por la dirección líneas arriba mencionada. Lo que denuncia ante la PNP para los fines del caso.
3M/29, 30, 02/B9510
7
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 13766-2020 SOLICITADO POR LA SEÑORA Juanita Vasquez Maynas, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSESION JR CALLAO MZ 41 LOTE 3-B. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSESION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO 28 DE DICIEMBRE 2020.
3M/29, 30, 02/B9509
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA ,HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); MELISSA SHARON MURAYARI TINA, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA MADRE ANA MARIA TINA TARICUARIMA, FALLECIDA AB INTESTADA: 20:NOVIEMBRE:2,0 20, E,M HOSPITAL REGIONAL PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL ASENTAMIENTO HUMANO SANTA ROSA DE LIMA, MANZANA H, LOTE 19, DISTRITO MANANTAY, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN ,VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 28 DE DICIEMBRE DEL 2020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALPPA 3M/29/5263
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 9115-2020 SOLICITADO POR EL SR. EDER HENRY PINEDO CUEVA QUIEN VIENENE SOLICITANDO EL TRAMITE DE EXCLUSION DE CONVIVIENTE DEL LOTE DE TERRENO N° 03 DE LA MANZANA G'2, SUPER MANZANA G' DE LA HABILITACION URBANA PROGRESIVA MUNICIPAL, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES 0 TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESION SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Bach. Arq. Anddy Nicky Flores Campos Sub Gerente de Planeamiento Urbano Ordenamiento Territorial y Vialidad 3M/29, 30, 2/9495
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 43597-2020 SOLICITADO POR EL SR. EDUARDO RAMIREZ MARIN, QUIEN VIENE SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 16 DE LA MANZANA N° 119 DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN LA AV. BELLAVISTA, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/26,28,29/B.9491
8
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
RECUENTO DE NOTICIAS ENERO – JULIO 2020 POR: JAVIER MEDINA
P
ara Ucayali, la noticia del año sucedió en Lima. El 28 de febrero fue encontrado muerto en un cuarto policial donde se encontraba detenido, Luis Alberto Jara Ramírez, presidente de la Junta de Fiscales en nuestra región. La Policía Nacional había llegado diez días antes para detenerlo por disposición del Ministerio Público, señalado como jefe de la organización criminal “Los patronos de Ucayali”, desde donde presuntamente se negociaban los cargos de fiscales, incluso desde Lima. Toda una vergüenza para Ucayali y el Ministerio Público que, con el deceso de Jara, hasta la actualidad se mantiene en silencio las investigaciones y el destino de los demás investigados. Fue tan grave el caso, que todavía se sospecha que Jara no se suicidó, sino que fue asesinado para que no aflore la responsabilidad que podrían tener personajes que ocupan distintos niveles de función en el Ministerio Público, incluso en otras dependencias públicas. Será menester que, por el bien del país y de la imagen institucional del MP, el 2021 se despejen las dudas sobre la conducta de los fiscales involucrados con “Los patronos de Ucayali”. Igualmente, como en el resto del país, este 2020 impac-
El silencio de la vergüenza y el año de las mascarillas baño, la sombra de una segunda ola está presente y, nuevamente, seguimos poco preparados.
Año del tapa bocas. Colas para atención por Coronavirus. tó el tema de la pandemia por Covid 19, especialmente porque después que Pucallpa y demás ciudades de la región estuvieran libres del mal. Durante más de un mes en que apareció el coronavirus por el país, en Ucayali no se presentaban casos, pese a la inconciencia ciudadana que no acataba, ni acata hasta ahora, las medidas de prevención dispuestas por el Gobierno nacional y las autoridades regionales, problema al que se agregó la desorienta-
ción y falta de capacidad de las autoridades locales y nacionales para proveer oportunamente de los recursos para combatir el coronavirus. La población prefiere arriesgar su vida ante la falta de trabajo. Rápidamente Ucayali llegó a superar a Loreto en el número de contagiados y muertes por la pandemia. Se teme que el 2021, pese a que existen corrientes que sostienen que los efectos serán mucho menores porque a ya tuvimos una contaminación de re-
ENERO: ELECCIONES PARA UN CONGRESO TRANSITORIO 02. ¿SUICIDA? El jefe de Salud Ambiental en Atalaya, veterinario Manuel Gómez Vinces (30), se suicidó en la casa de su enamorada, en Bolognesi, hasta donde fue a visitarla, pero descubrió que lo engañaba con un policía. Sin embargo, se inició una investigación por presunto asesinato. 07. ATACAN A ODONTÓLOGA en la residencia de médicos del Hospital de EsSalud. Arthur Miller Meléndez Reátegui (19) fue capturado después que ingresara al cuarto de la odontóloga y amenazarla con un cuchillo. Sin embargo el juez Roy Ruiz dejó libre al sospechoso. Essalud decidió trasladar a la víctima a Lima. La Segunda Sala Penal de Apelaciones revocó la decisión del juez Ruiz y la jueza Isabel Calderón, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, el 31 de enero dispuso 9 meses de prisión preventiva. Hasta ahora lo están buscando.
09. FUE FEMINICIDIO. Un video que registra la violación a una menor de 14 años el 17 de diciembre del 2019 en Campoverde, quien el 22 de ese mes fue encontrada colgada, demostraría que el caso se trataría de un feminicidio. Están detenidos sus violadores Jorge Ruiz Siu y Manuel Laos Sajamí. Es buscado como principal sospechoso, el enamorado de la víctima, René Flores Tamani. 26. DON DAVID. A los 79 años de edad, muere en Lima David Yamashiro, exalcalde de Coronel Portillo (1999). Fue el alcalde que empezó a dar aires de modernidad a Pucallpa. Nació en el Callao el 22 de mayo de 1940. Llegó a Pucallpa a los 29 años de edad. 27. LA SORPRESA. Nelly Huamaní, del FREPAP, logró la mayor votación en Ucayali para integrar el nuevo Congreso de la República que funcionará solo hasta el 26 de julio del 2021. Dicha organización dio la sorpresa en todo el país al conseguir 16 curules. El otro electo en Ucayali fue César Gonzales, de Somos Perú, bancada a la que renunció.
Alberto Jara, presidente de la Junta de Fiscales de Ucayali, aparentemente se suicidó en una cama de la Policía Nacional, en Lima. FEBRERO: MES DE LA VERGÜENZA 04.- PADRES VIOLADORES. Félix Paul Mercado Ihuaraqui recibió sentencia de por vida por violar a su hija de 14 años. También obligaba a su mujer a prostituirse y él a la ausencia de su mujer en las noches para abusar de su hija, a quien le decía que eso era normal. Cuando la niña creció, en el colegio supo que eso era un abuso y se lo contó a las autoridades de su escuela, quienes denunciaron los hechos. Ese fue el quinto caso de violación de padres a sus hijas en un mes. 06. COMUNICADORES. Egresó la primera promoción de la
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
GRUPO
Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Ucayali. En total fueron 12 egresados. 11. BRASILEÑOS. Una comitiva de empresarios y autoridades brasileñas llegaron a Pucallpa para propiciar la integración Perú-Brasil a través de Pucallpa y Cruzeiro do Sul. Con ellos se realizó el I Encuentro Empresarial Ucayali-Acre. La comitiva estuvo encabezada por el vicegobernador del Estado de Acre, Wherles Fernandes da Rocha. Los participantes consideraron que las autoridades de uno y otro país les interesa poco el desarrollo de la Amazonía. 17. VÍA DE NADIE. El GOREU quiere devolver la competencia a Provías Nacional para el mantenimiento del tramo del 5 al 15 de la carretera Basadre. El MTC le había conferido a la región las potestades de mantenimiento al GOREU para que pueda instalar semáforos, pero hasta ahora no cuenta con presupuesto para las obligaciones de mantenimiento. Dicha vía se está deteriorando rápidamente y se ha convertido en una ruta de la muerte. 18. ¿SE SUICIDÓ? La Policía Nacional capturó al presidente de la Junta de Fiscales de Ucayali, Luis Alberto Jara Ramírez, acusado de liderar la organización criminal “Los patrones de Ucayali”, dedicada a lucrar con puestos, por los que pedían hasta 20 mil soles. Las investigaciones apuntaban a que estaban involucrados fiscales de Lima. La Junta de Fiscales de Ucayali dispuso dejar sin efecto la designación de fiscales suspendidos por la Oficina de Control y a todo el personal comprendido en la investigación
sobre “Los patrones de Ucayali”. El desprestigio del Ministerio Público en Pucallpa llegó a tal grado que sus servidores estuvieron reacios a usar el uniforme laboral. El 28 de febrero, Jara fue encontrado muerto en el camarote de policías del Departamento de Apoyo a la Justicia de la Corte Suprema, en Lima. Oficialmente se reportó como suicidio, pero hasta hoy muchos creen que fue asesinado para no revelar a altos personajes comprometidos en la organización criminal que encabezó Jara. Este es considerado el caso del año, por los resultados fatales en los que derivó la captura de Jara y porque sigue manchando de vergüenza a la justicia en Ucayali. 19. KIKE SHOW. Murió Enrique Olórtegui Riera, conocido en el mundo artístico como Kike Show. Durante años padeció cáncer a la piel. MARZO: SIN LUGAR PARA PACIENTES 02. ME VOY PRESO, QUÉ CHU… Los restos de la quinceañera Darlene Rodas fueron descubiertos enterrados por el kilómetro 24 de la Basadre, en Campoverde. Ella había acudido a una fiesta de amigos y, al salir, se encontró con su tío Jenry Flores Vela (36), con quien recorrió varios sitios, según videos que descubrió la policía. Aparentemente el sospechoso se obsesionó con su sobrina. Él pregonaba su inocencia, pero el 12 de marzo se dispuso su captura, que aceptó con estoicismo. “Ya pe, me voy preso, qué chu…”, dijo al momento de su captura. 09. UN DÍA SIN ELLAS. Ese fue el slogan de la masiva movilización convocada por la alcaldesa de Yarinacocha, Jerly Díaz, para exigir un alto al maltrato y asesinato contra mujeres en nuestra región, así como no a la violencia infantil y por la equidad de género. La actividad fue una réplica de otra convocada en México. 10. MINISTRA DE LA MUJER, Gloria Montenegro, llegó a Pucallpa para tocar temas de prevención contra el coronavirus y el dengue. Hasta este día, todavía no se registraba un caso de Covid 19 en nuestra región. 17. SIN CONDICIONES. El di-
rector regional de salud, Abdulac Torres Ruiz, declaró que Ucayali no cuenta con un lugar para internar a los pacientes que den positivo al coronavirus. Sin embargo EsSalud instaló un espacio para esas necesidades. Entre tanto, la población no hace caso a las medidas de prevención y organizan fiestas y deportes, mientras en clubes privados se celebran reuniones. 21. MARINOS. Cuatro marinos, uno de ellos en condición de baja, fueron capturados por la Policía Nacional cuando, en plena pandemia, participaban de una reunión social bebiendo licor. Fueron puestos a disposición de su institución el OM2 Nalvarte Llanca Tafur, OM3 Ronald Aspajo Sangama (25) y el cabo2 César Fababa Pérez (20). También el cabo1 en condición de baja Richard Kevin Saboya (24). También detuvieron a seis damas y tres trabajadores de una empresa naviera. ABRIL: PRIMEROS CASOS 15. LOS DOS PRIMEROS. En comunicado oficial, el gobernador regional Francisco Pezo anunció el fallecimiento de los dos primeros pacientes diagnosticados con el Covid 19 en Ucayali, quienes se encontraban en la Unidad de Cuidados Intensivos. Asimismo, el Hospital II de Pucallpa dio cuenta del primer paciente, con 51 años, que fue dado de alta tras padecer ese mal. 23. COMANDO LISTO. Llegaron 22 ventiladores mecánicos. El gobernador Francisco Pezo y el presidente del Comando Regional contra el virus, Ángel Gutiérrez, pusieron en funcionamiento el nuevo Centro Covid 19 en Ucayali. Gutiérrez consideró que de cada diez pacientes que requieran asistencia en ventilación, 8 morirán. De otro lado, las condiciones para el personal de salud seguían siendo deficientes y preocupantes. 28. CAMBIO DE TIMÓN. El doctor Willy Lora Zevallos reemplaza en la Dirección Regional de Salud de Ucayali al doctor Abdulac Torres. Se dijo que es consecuencia del incontrolable aumento de casos de Covid 19, incluso de la desatención que sufrió el ex congresista Glider Ushñahua antes de morir por esa enfermedad. 30. EL SHOW DE MELITA. Así
se denominó durante 40 años el programa radial de Melita Zevallos Eyzaguirre (69), quien falleció. En su juventud, ya siendo conductora radial, fue elegida Miss Pucallpa. MAYO: MILAGRO EN PUCALLPA 01. BEBE VOLVIÓ A LA VIDA. Un bebe de cuatro meses, quien cuatro días antes lo rechazaron en los hospitales locales porque padecía fiebre alta, fue considerado muerto y estuvo listo en la puerta del nosocomio para ser llevado al cementerio. Pero, en el último minuto, el médico que lo atendió anunció que el niño recobró la conciencia y balbuceaba. ¡Un milagro! 04. MUERTE DE UN HIJO. Fue hallado en la quebrada Manantay el cuerpo sin vida de Antonio Fernando Marino Rojas (27), quien estuvo desaparecido varios días. Era hijo del anterior alcalde de Pucallpa, Antonio Marino Panduro. Hasta hoy se investiga, con mucha reserva, los motivos de su desaparición. 06. CRUZADA DE SOLIDARIDAD. El Vicarito Apostólico de Pucallpa hace pública la convocatoria a una colecta para salvar vidas y conseguir recursos para los hospitales de la región, sobre todo oxígeno. Las cuentas del vicariato siguen abiertas en el BCR 480-2659387-0-77, CCI 00248000265938707722, con la razón social Vicariato Apostólico de Pucallpa. Recaudaron casi 300 mil soles. (…) RENUNCIA EN NOSOCOMIO. Arlene Falcón es encargada de dirigir el Hospital Regional, por renuncia de Juan Araníbar Gutiérrez, quien denunció falta de apoyo por parte de responsables regionales. 07. LOGRA DETENCIÓN DO-
MICILIARIA. El juez Jenner García Durand, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, dispuso detención domiciliaria durante 18 meses para el ex director regional de Agricultura, Isaac Huamán Pérez. Actualmente se dedica a la venta virtual de productos naturales curativos. 11. GALENOS FALLECIDOS POR COVID. El primero fue el internista Hilario Francisco Mendoza Ferrer (67), quien durante cuatro días batalló contra la pandemia en el Hospital II de Essalud, hasta que murió el 11 de mayo. Ese mismo día falleció el doctor Nell Alarcón Quispe. Después, el 24 de mayo, en el Hospital Rebagliati, en Lima, fallecieron los médicos Tomás Amayo Lima, Anthony Hans Silva Tananta y Jorge Rodríguez Hilares. Dos días después, en el mismo nosocomio, murió el anestesiólogo de Essalud, Luis Quintana Verástegui. 12. MASISEA DE LUTO. El alcalde de ese distrito, Silvio Valles Lomas, murió de coronavirus tras varios días de atención hospitalaria. 15. ¡PUEBLO NECESITA OXÍGENO! Llegó el primer ministro Vicente Zevallos para supervisar el centro de salud de San Fernando, el mercado minorista del kilómetro 6 y entregar fumigadores y mascarillas a representantes indígenas. Al reunirse con las autoridades acordaron terminar el Hospital Regional y la adquisición de dos plantas de oxígeno. Se enteró que en Pucallpa el oxígeno se está vendiendo escandalosamente entre 3 y 4 mil soles. Le informaron que, en un mes, se quintuplicó las muertes por Covid. JUNIO: COMO SI NADA 01. INCONCIENCIA
CIU-
9
ÍMPETU
DADANA. Se reinician algunas actividades económicas, aunque la cuarentena sigue vigente. Sin embargo para la población era como si nada pasara. Las plazas y puertos estuvieron repletos de gente sin mascarillas, rodeados de ambulantes y mototaxistas. En los bancos y tiendas se aglomeran interminables colas. La policía y las fuerzas armadas, arriesgando sus vidas, no se dan abasto para recomendar a la gente que mantenga su distancia y usen mascarillas. Una inconciencia total. 04 UCAYALI FUERA. Debido al alto número de contagios, el Gobierno no consideró a Ucayali para fase 2 de la reactivación económica. Para el presidente de la Cámara de Comercio, José Llontop, la economía en Ucayali está en cuidados intensivos. 05. TERRORISTA. La policía de Huánuco capturó en Iparía a Dimas Loyola Martínez (51), camarada “Dimas”, quien fue brazo derecho de Florindo Eleuterio Flores Hala “Artemio”, preso en Lima. 10. BENEFICIOS INDEBIDOS. La Contraloría detectó en Ucayali a 92 funcionarios beneficiados indebidamente con canastas de víveres. La Municipalidad de Pucallpa solicitó se publique los nombres de esos servidores, para exigirles que devuelvan las canastas. 11. SE AMPLIÓ CONTRATO. El Ministerio de Energía y Minas aprobó la modificación del Contrato de Licencia con Aguaytía Energy para la explotación del Lote 31C, elevando de 24 a 34 años la concesión para las operaciones del gas de Aguaytía, hasta el año 2034. 12. MÁS RENUNCIA EN SALUD. El médico Juan Carlos Salas Suárez asume la Dirección Regional de Salud en reemplazo de Willy Lora, quien había entrado a reemplazar a Abdulac Torres. 18. DE 9 PM A 4 AM. El Presidente Martín Vizcarra llegó a Pucallpa para inaugurar el Hospital de Campaña de Essalud contra el Covid. Anunció un nuevo horario de toque de queda en Ucayali, entre las 9 de la noche y las 4 de la mañana.
Pucallpa, martesde 29octubre de diciembre Pucallpa, MVOFT de 2020de 2020
172
xx 20
xx 58
xx 67
10
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
EN CUALQUIER ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTE 29 Y 30 DE DICIEMBRE
Inician campaña de Papanicolaou gratuito
PARTICIPARON VECINOS DE TODAS LAS EDADES
Con práctica deportiva se evita el estrés YARINACOCHA.- Por la participación en la reactivación de las actividades recreativas y deportivas en el distrito Yarinacocha, la Subgerencia de Cultura y Deporte de la comuna yarinense, rindió me-
recido reconocimiento a los instructores de diversas disciplinas deportivas. Las actividades que se iniciaron el 3 de octubre y culminó el 19 de diciembre, tuvo como objetivo fortalecer la
cultura física saludable y potenciar el desarrollo humano integral de las personas de todas las edades, muy en particular de la tercera edad, quienes fueron los más vulnerables en estos tiempos de pandemia.
Más de mil 500 personas de diversos lugares del distrito, participaron en las actividades deportivas, de esta forma evitar el estrés, problema de salud que es un sentimiento de tensión físico y emocional.
DE MANANTAY
Priorizarán iluminación de parques y plazas Con la finalidad de hacer frente al incremento del cáncer de cuello uterino (cáncer cervical) en las mujeres ucayalinas, la Dirección Regional de Salud de Ucayali, inició una campaña gratuita de Papanicolaou. Las mujeres en edad fértil deben acudir a cualquier establecimiento cercano a su domicilio, para realizarse el tamizaje de inspección visual con ácido acético (IVAA), el cual se realiza mediante un lavado del cuello uterino. La prueba del Papani-
colaou detecta cambios celulares, provocados por el virus del Papiloma Humano; cabe recalcar que esta prueba puede formar parte del chequeo regular de control ginecológico, si aún no te lo ha hecho, no desaproveche esta oportunidad. Este tamizaje es de costo cero y está disponible para cualquier mujer que requiera de esta prueba, solo tiene que acercarse hoy martes 29 y miércoles 30 de diciembre en horarios de 8 de la mañana a 1 de la tarde. SIGRIDT RODRÍGUEZ
REMATE EN 3RA CONVOCATORIA DE BIEN INMUEBLE
En el Expediente No 00055-2014-0-2402-JP-CI-03 00055-2014-0-2402-JP-CI-03,, en los autos seguidos por YAN TU TAY contra la Sucesión de WALTER DAVID RONCAL TOVAR, representado por su Curador Procesal Dr. TONY FLORES CABRERA, Sobre OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO, la Juez del 1ER Juzgado de Paz Letrado de Pucallpa, de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, a cargo de la Jueza Dra. LIBIA ALBERTINA DAVILA MOGROVEJO, Especialista Legal Dra. EXILDA RODRIGUEZ FERNANDEZ, ha dispuesto sacar a REMATE PUBLICO EN 3RA CONVOCATORIA, el siguiente Bien: 1.-Inmueble Ubicado en el Jr. José Olaya Mz. 1-C Lote 05, del Distrito y Provincia de Satipo y Departamento Junín, cuyo dominio, área, medidas perimétricas y colindancias, Corren Inscrita en la PARTIDA ELECTRONICA No 11022666, de la Zona Registral Nº VIII – Sede Huancayo -Oficina Registral Satipo. Se deja constancia que los actuales coopropietarios son ERICK DAVID RONCAL CAMPOS, SHEYLA WENDY RONCAL CAMPOS y WALTER JAMPOL RONCAL CAMPOS. TASACIÓN: Tasación Asciende a la Suma de S/.129,195.76.SOLES. BASE DE REMATE: Las Dos Terceras Partes de la Tasación, Menos un 15%, Menos otro 15%, por tratarse de una 3RA Convocatoria lo que Asciende a la Suma de S/.62,229.30.SOLES. AFECTACIONES: 1.- EMBARGO JUDICIAL: a favor de YAN TU TAY Hasta por la Suma de S/.34,453.00.SOLES, Inscrito en el asiento D00002 el 27/08/2014. FECHA Y HORA DEL REMATE: El Día 07 de Enero del Año 2021, a Horas 11.00:a.m, y será llevado a cabo por el Abogado Martillero Publico Alberto Oscar Ramos Wong, Wong, con Registro Nacional Nº 226, con Tlf: 942089706-C.E: albertooscarramos0209@gmail.com. -albertooscarramos@hotmail.com. LUGAR DE REMATE: En La Sala de Remate Virtual de la Plataforma GOOGLE MEET, cuyo enlace es https://meet. google.com/ujd-eter-jwa. LOS POSTORES: Depositarán una cantidad no menos al 10% del Valor de la Tasación en Certificado de Depósito Judicial o Cheque de Gerencia y presentarán el arancel y su DNI. Los Honorarios del Martillero Público más el IGV será Cancelado al Finalizar el Remate y es por cuenta del Adjudicatario. Pucallpa, 27 de noviembre del 2020.
MANANTAY.- El equipo técnico municipal de Manantay, sostuvo una reunión con ejecutivos de Electro Ucayali, para coordinar acciones e intervenir sectores que más lo necesitan, siempre y cuando los terrenos cumplan con el saneamiento físico legal, cuenten con la constancia de posesión, la municipalidad haya aprobado los planos de lotización y manzaneo, que no se encuentren dentro de zonas prohibidas por ley como franja marginal y arqueológica, de ello depende que los proyectos se efectúen en un periodo menor. En la reunión que se desarrolló en el salón de actos de la comuna manantaína, el gerente técnico de la empresa, Henry Poma, anunció que el 15 de enero, iniciarán las obras de electrificación en el asentamiento humano Grimaneza Pa-
redes de Nitzuma, aclarando que el retraso se dio por un problema de apelación de postores,
RECONOCIMIENTO DE AA.HH.
El Presidente de la Asociación de Moradores del AA.HH INTERCULTURAL 12 DE JULIO, JULIO, hace de su conocimiento a la población en general que por motivo de reconocer tal asentamiento en la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, con la finalidad de obtener su resolución gerencial que le acredite seguir con sus trámites administrativos. Atte.
1/8PAG/23, 28, 29/9482
JUAN CARLOS SALAS ASCA PRESIDENTE
4M/21,28, 31/B4708
estimando que a fines de diciembre se dé la buena pro a la empresa ganadora.
Por otro lado, con el tema de iluminación de parques y plazas del distrito de Manantay, aseveró que han solicitado a la entidad edilicia priorizar las zonas que serán beneficiadas con luminarias led, que se caracterizan por ser económicas y ecológicas, y que cuentan con los artefactos necesarios para atender espacios públicos en la jurisdicción a partir del 2021.
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
11
COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR DEL CONGRESO
Respalda ampliación del Malecón Grau
CÁMARA DE COMERCIO Y MDY
Reforestan con Tahuarí la carretera Federico Basadre
YARINACOCHA.- “Sembrar una planta, es sembrar una vida”, reza el slogan de un trabajo articulado de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali (CCITU) y la municipalidad de Yarinacocha, en la reforestación con árboles maderables de Tahuarí, en la carretera Federico Basadre, del kilómetro 5 al 15. En esta zona de la mencionada vía, se sembrarán mil plantones, de las cuales 300 ya están en tierra firme,
trabajo que se realizó desde tempranas horas del lunes 28 de diciembre. La Subgerencia de Parques y Jardines y Medio ambiente de la MDY, proporciona los arbolitos de Tahuarí y la CCITU entrega los abonos y ayuda en su sembrado. Se invoca a los vecinos, cuidar estas plantas en todo su proceso de crecimiento. No permitir que se acopien residuos sólidos en sus tallos, porque sería letal para su sostenibilidad.
E
l proyecto Ampliación del Malecón Grau (desde Jr. Huáscar hasta Jr. Ucayali) en el distrito de Callería, promovido por la gestión del alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, continúa recibiendo el respaldo del Legislativo nacional por la relevancia que representa para la colectividad ucayalina. Una muestra del apoyo del cual goza la iniciativa municipal, es una reciente reunión a través de plataformas digitales, sostenida por el titular del pliego provincial con el congresista por la región Piura, Edward Zárate
Antón, actual presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo. Durante esta cita, el alcalde pucallpino mostró las bondades y potencialidades del proyecto que integra el puerto de la ciudad, el río Ucayali y la cultura viva de
la que todavía puede hacer gala la capital ucayalina. “No podemos dejar de pasar la oportunidad de exponer esta necesidad pública que involucra a cerca de 500 mil habitantes que no cuentan con un espacio que los identifique y permita
PANETONES, CHOCOLATADA Y JUGUETES EN UNA NAVIDAD ATÍPICA
Comité de Damas MDY compartió con humildes niños YARINACOCHA.- En una fiesta de Navidad, donde se celebra el nacimiento del niño Dios, que por cierto este año fue totalmente atípica por la presencia de la pandemia COVID-19, el Comité de Damas de la municipalidad de Yarinacocha, igual llegó con alegría a niños humildes de los asentamientos humanos, centros poblados y comunidades indígenas de la jurisdicción. Este grupo de mujeres
yarinenses, liderado por su presidente, Ashley Saira Díaz, desde tempranas horas de los días previos al 25 de diciembre, fecha del nacimiento del niño Jesús, se
trasladaba con cargamentos de panetones, chocolatadas y juguetes, que se entregó a centenares de niños, quienes en todo momento se mostraron contentos por el
compartir con la familia; así como un espacio turístico con altos estándares como en otras metrópolis”. Finalmente, el alcalde Pérez Collazos enfatizó que a pesar de la coyuntura política resulta necesario que el Parlamento pueda priorizar proyectos de gran impacto social. En la actualidad, el proyecto Ampliación del Malecón cuenta con código único de inversión n° 2390030, a la espera del financiamiento que permita consolidarlo, el cual se estima en un promedio de S/ 100 millones de soles. alimento y los regalos. En esta oportunidad llegaron a las familias de los pueblos de Nueva Esperanza de Panaillo, Zapotillo, Echegaray, Huitococha, San Francisco, San Juan del kilómetro 13, San Salvador, entre otros barrios de la jurisdicción. Ya es una constante, muchas veces de forma silenciosa, que el referido Comité de Damas esté presente en las familias que más necesitan del soporte de la municipalidad, no solamente en Navidad, sino en otras ocasiones de urgencia y emergencia.
12
E
s casi imposible que Deportivo Spot Loreto vuelva a enfrentarse a los equipos de la Liga 2 y menos de la Liga 1, por lo menos no en un tiempo cercano. Esto en cuanto a un campeonato oficial organizado por la Federación Peruana de Fútbol. En donde si es posible que enfrente a equipos como Universitario, Sporting Cristal, Universitario y otros equipos del balompié nacional es a través de los torneos de PES en los eSport, video-
KART CÁRDENAS SE HIZO DEL TÍTULO
Equipo de Sport Loreto participó en el torneo PES juego en donde el elenco decano si cuenta con un equipo profesional conformado por puros pucallpinos. Precisamente, el equipo de eSport de Sport Loreto este último fin de semana realizó un torneo para conseguir nuevos miembros en el equipo profesional. Fueron dos fechas de mucho entusiasmo y emoción,
SE NECESITA TRABAJADORA DEL HOGAR LLAMAR AL N° 961-607-065
lo que al final dio como ganador a Kart Cárdenas quien derrotó en la gran final a Ronaldo Chávez por 2 a 0, coronándose campeón. De esta manera, Kart Cárdenas ganó el trofeo y el derecho a integrar el equipo profesional que representará en los distintos torneos nacionales e internacionales de PES. R. SAAVEDRA
El 15 de octubre los museos abrirán sus puertas SE NECESITA
2M/NSR/
Una sra para trabajar en Lima en casa cuidando dos niños trato familiar, pago s/.800 mensual llamar al cel. 949994009 1M/29 al 6/9507
Señoritas atractivas de 18 a 22 años, trato de pareja.Cel. 970727369
-912146155
Temporada Vacaciones Útiles 2021
1M/29 AL 9/9497
Natación convencional (cuatro estilos olímpicos), Natación Terapéutica y Aquaeróbic complementado con sesiones de masoterapia, Supervivencia y Rescate en medios acuáticos. Clases de máximo de 4 alumnos por profesor, ceñidas al protocolo de ALQUILO CENTRICO LOCAL bioseguridad de la FDPN. Días : De lunes a sábados. A una cuadra del BCP – Area: 300 EN INGLES PROFESOR EXPERTO Horarios : Mañanas y tardes. m2. Jr. Huascar # 575 – 2do Piso APRENDA A HABLAR Y ENTENDER Mayores informes y coordinaciones llamar al número de celular: 920-012-104 – Cel.: 961622474 / 961622506
OM TAT SAT
OPORTUNIDAD LABORAL
NECESITO
1 cocinero, 1 ayudante de cocina y un mozo. Jr. Mariscal Cáceres 389 961523140 – 571246
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, CONTACTOS: 943627778 la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .
1M/22 al 29/5243
1M/29/B9508
NATACIÓN & AMAZONIA
al 04/B9405 INGLES DESDE1M/15 LA COMODIDAD DE SU CASA, SE OTORGA CERTIFICADO AL FINALIZAR TODO EL CURSO –
1M/21 AL 29/9391
A SAN JUDAS TADEO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. DE TU DEVOTA. M.M.SH.G
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133
INGLÉS RÁPIDO
SEXY CHARAPITAS
AGRADECIMIENTO
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
DEPORTES
IMPETU.pe
4M/Permanente
EMPRESA HOTELERA
Necesita personal c/experiencia: - Recepción – Limpieza – Cocina Presentar c/v en Av. 3 de abril 181 – Costado mercado Micaela. Correo: c.hotel@makoto.com.pe
1M/23 al 02/F5248
VENDO LOCAL COMERCIAL
SE NECESITA URGENTE
1M/29,30/9501
1M/22 AL 29/9468
Mercado mayorista Km. 6 Costado del terminal terrestre con dimensiones de 7 metros de largo por 5 de nacho, ideal para abarrotes, golosinas, avícolas, verdulería etc Contacto al: 952796419
Chef con experiencia en comidas criollas. Llamar al N° 975953721 con a sra. Mildreth Andaluz
WINCHA JOHN DEERE
Se vende Wincha para tractor forestal, marca John Deere, modelo 4000, recién importada de USA. Llamar al: 996371413
1M/12 al 31/F5213
NECESITO
BELLA ATREVIDA
PANADERO (AS) MAESTROS Y AYUDANTES CON EXPERIENCIA PRESENTAR C.V JR. INDEPENDENCIA -550 EN EL HOTEL DEL CASTILLO PLAZA – FRENTE A LA CATEDRAL.
2M/28 AL 14/F.5259
Escultural señorita dispuesta a realizar todas sus fantasías sexuales, veras que no te arrepentirás Cel. 913428342 1M/23 AL 2/9474
Grama
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
IMPETU.pe
ENTRETENIMIENTO TODAVIA
ISLA DEL TITICACA
ATO, JUNTO
“EL JARDINERO”
“JUDAS”
NOBEL QUIM. 1939
2 (ROM.)
ULTIMO INCA
Horóscopo
DIOSA DE LA MATERNIDAD
PATRIA DE HUGH JACKMAN
ARIES (marzo 21-abril 20)
UNIDAD (ING.)
No dejes que te abrumen los deberes antes de que sean un hecho. Que tengas nuevas responsabilidades es algo bueno, pues demuestra que tus superiores tienen una mayor confianza en ti. NOBEL DE PAZ 1901
ANGUILA (ING.) NOSOTROS (ING.)
DRAMA DE “TAN BUENOS SHAKESPEARE: CHICOS”
Hoy es un buen día para hacerte una revisión general. Las tendencias están a punto de cambiar, y tu cuerpo y mente deben adaptarse a ellas.
“PEER GYNT”
GEMINIS (mayo 21-junio 21) La llegada del amor marca toda una serie de nuevos problemas. Y ahora que estás seguro de que está por entrar a tu vida, es necesario que te plantees esos nuevos retos.
FIN (ING.)
ALBUM DE THE BEATLES
“LA PESTE”
ACTOR “MUERTE EN EL NILO”
400 (ROM.)
MONEDA (ING.)
MARTIR DE LA MEDICINA PERUANA NORMA EL IDIOMA ESPAÑOL
ENTARIMADO, ESTRADO
LA DIRIGE LUIS ALMAGRO
PREFIJO “DOS”
# ATOM.: 8 Y 39
CANCER (junio 22-julio 22)
# ATOM.: 49 Y 16
Te enredas demasiado para explicar tus sentimientos, y eso te frustra, pues no puedes compartir tus ideas con la claridad necesaria.
LEO (julio 23-agosto 22)
HOMBRE (ING.)
El Sol se levanta alto en tu Cielo, justamente en tu Casa del Cuerpo. Ello solo puede significar una cosa: el fin de un padecimiento, mental o físico.
EMITIR, IRRADIAR “PENELOPE”
VIRGO (agosto 23-septiembre 22)
ACCION DE AMPARAR
Hoy debes dar un paso atrás para dejar que una persona más capaz que tú salve el día. No es algo que debas ver como un fracaso, sino como un aprendizaje.
POLITICO CHINO
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
¿Estás en lo cierto o estás equivocado? Eso carece de importancia. Lo que cuenta es que hay gente en tu vida que te cuestiona y acorrala. SATCHMO
# ATOM.: 88 Y 59
IRONIA, TONO TEORIA DE LA BURLON GRAVITACION UNIVERSAL
HIJO DE NOE
BURRO
1er. HOMBRE EN LA LUNA
RECIBIO LOS 10 MANDAMIENTOS
CADENA MONTAÑOSA DE EUROPA
POTENTE EXPLOSIVO
DT DE LA SELEC. DE FUT 2010
TAURO (abril 21-mayo 20)
“EL NOMBRE DE LA ROSA”
HOGAR
CANTINFLAS
“EL VAMPIRO
PREF. “HUEVO”
ACTOR “QUISIERA SER MILLONARIO”
EDSON ARANTES DO NASCIMENTO
... BUTRON (ARQUERO)
ACTRIZ “CASPER”
ARMARIO EMPOTRADO
MONEDA DE BULGARIA
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
OREJA DE TAZA
Evita seguir los llamados falsos, que solo van a hacerte perder el tiempo con soluciones irreales para tus problemas de liquidez. No hay nada que pueda sustituir al esfuerzo y a la dedicación.
PLATO TELEVISIVO
IMPULSO VITAL
CABEZA DE GANADO
EL (FR.)
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
El silencio es una de las necesidades de tu signo que la vida moderna no parece dispuesta a concederte. Y es necesario que lo busques y te rodees de él.
PONE HUEVOS
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior H
U
A
C
O
N
E
S
O
Z
Y
O R
Ó
S
G
I
O
E
Ñ
P
Ó
A
V
R
Ó
X
Y
J
I
X
O
Z
S
Y
I
C
U C
N
S
L
Z
R
R
U
Y
T
C
K
N
U
T
A
D
T
Ñ M
9 2 7 8 3 6 5 4 1
Í
Z
M
Y
A
E
E
É
T
M
Z
N M C
Ü
K
A
S
H
Ú
H O
E
M R
R
C
I
E
I
N
T
U
U
J
I
N
V
R
5 1 8 4 9 7 6 2 3 3 6 4 5 2 1 7 8 9 1 7 6 3 4 2 8 9 5
F
S Ñ
O N
S
O
F
T
E
N M R
S
S
I
Ñ C
C
Í
E
K
A
R
T
A
I
P
T
I
C
S
E
C
T
B
H
H
A
I
D
N
L
Á
Ü C
A
Í
P
U C
L
M
A
Í
G
Ü
S
P
H M
Á
O
N
É
N
A
U B
D
D
R
P
E
M G
Y
Í
E
R
N
N Ó
I
S
E
L
Ü
N
Ñ
P
N
K
A
I
Ñ
N Q
I
S
A
P W C
Z
C
E
P
Á
Z
L
C
L
Á
D
Y
I
E
D
T
Á
E
M
O R
I
G
I
N
A
L
I
D
A
D
D
Á
A
Q C
G
A
F
R
A
2 8 5 6 7 9 3 1 4
O Q Ó
E
V
A
H Ó
É
B
G
K
I
E
Ñ D
Z
A
Y
D
V
K
Ó G
É
E
S
A
T
O R
I
D
A
D
O
Á
Í
J
A
I
U
U
T
N
4 9 3 1 5 8 2 6 7
N
U
K
I
I
C
M W
T
BRAZO DE UNA GRUA
A G U I L O N
DIRIGIO “EL EXTRAÑO MUNDO DE JACK”
VIRTUD TEOLOGAL
“TIO VANIA”
LENGUA PROVENZAL
INV. EL FLUORESCENTE
CELULA GERMINAL
“BOLERO”
MADRE DE CASTOR Y POLUX
PREFIJO “HUEVO”
“EL TUNEL” SE ATREVEN
S A B A T O
O S A N
“VIAJES NOBEL QUIM. HACE USO DE 1993 UN DERECHO IMAGINARIOS”
K A R Y
PREFIJO “OIDO” DESCIFRA LO ESCRITO
L M L E U H I E L U V A L G U R I O R E S 54 (ROM.)
SANTO (ABV.)
L A S
9
R O C A S
4
ARSENICO
ERES (ING.)
PATRIA DE ABRAHAM
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
5
6
3
2
7
4 4
LEONARDO DA VINCI
CORTAR (ING.)
7
6
Sudoku
C
“MISTERIO BUFO”
ACTOR “DIAMANTES EN BRUTO”
X
FUNDO “MIAMI SOUND MACHINE”
D E L E D A R I O E H J E F E R O R A S C U T E D O ACTRIZ “TERCIOPELO AZUL”
H
“EL VIEJO Y EL MAR”
V
550 (ROM.)
DIOS DEL SUPERIOR DE UNA AMOR CORPORACION
É
DE ACUERDO
Á
“TARAS BULBA”
E N E G
26ª Y 19ª LETRAS
S
“EL MATADERO”
CANTINA
6 5 2 9 1 3 4 7 8 7 4 9 2 8 5 1 3 6
E
ACTOR “SHINE”
G R A L E J A N D R O
MONEDA RUMANA
Y
CREADOR DE HULK
Ú
Ü
FUNDO APPLE
Á
C
EL MEJOR
I
J
AGENCIA AEROESPACIAL DE EEUU
V
A
FILME DE KUROSAWA
M
V
BILIS
S
L
PARECIDO A LA UVA
J
Ü
NIÑO, MUCHACHO
A
K W
“LA SERPIENTE DE ORO”
Z
R
4 (ROM.)
N
J
ARBUSTO CHINO
A
V
UTILIZARA
AROMAS
O D
P
1er. HOMBRE ENF. EN LA LUNA” BRONQUIAL
T
K
I R U A S M A S F R E T E N E A S B C Y H O E K J O O N O O V I C T O R C A I V T E O L V T A N
GRATIS (ING.)
I
E W
ACTOR “300” DIOSA DE LA SABIDURIA
M
T
# ATOM.: 92, 6 Y 39
E
U
VECINAS
D
A
ORGANO DE MONEDA DE LA VISION ALBANIA
Í
Y
TEATRO JAPONES
Ñ
Ñ
O R
NOMB. DE VARIOS FARAONES
# ATOM.: 23, 73 Y 7
H C
É
1
Grama
8 3 1 7 6 4 9 5 2
E
13
8
5
6
1
5
7
5
9
8
3
1
7 1
3
6
3 6 5
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
No prestes atención a quien dice que debes actuar de una manera diferente a cómo lo has hecho hasta ahora. Eres dueño de tu vida. Y con ello de tu imagen y de tus decisiones. ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Hay más de una manera de resolver un acertijo, pero todos los enigmas que tienes que ver con el amor tienen una solución única: trabajo y más trabajo. PISCIS (febrero 20-marzo 20)
Tu cuerpo es un templo sagrado. Te olvidas, a menudo, de que todo templo está construido en firme roca, pero también con esfuerzo y fe.
AUTORIDADES ESPERAN RESULTADOS DE PROTOCOLO DE NECROPSIA
Enterraron restos de niña que se habría quitado la vida En medio del llanto desconsolado y exclamaciones reclamando justicia, la madre y demás familiares de A.B.C.H. de 8 años de edad, la acompañaron hasta su última morada en Yarinacocha donde enterraron sus restos. Con la necropsia de ley los especialistas encontraron indicios para seguir indagando la posibilidad de un abuso sexual. Sin embargo, el abuelo de la pequeña con el certificado de necropsia en la mano, que indica como diagnóstico de muerte asfixia por sofocación interna, negó rotundamente las presunciones. Además, amenazó con denunciar a los medios de comunicación y personas que propalen información falsa que perjudica la imagen de su familia; también, declaró que su familia no tiene problemas de ningún tipo. Pero, aceptó haber fallado en el sentido con la nieta al no haberle brindado atención debida luego de verla varios días entristecida. Las autoridades antes de brindar un pronuncia-
Especialista: Menor no presentaba marcas en el cuello pero si lo tenía fracturado.
miento prefieren esperar los resultados finales que se prevén estarán listos en 20 días. Así mismo, explicaron la diferencia existente entre el protocolo de necropsia que es el informe final donde detalla todo los hallazgos en un cuerpo. Mientras que el certificado de necropsia detalla sólo las causas de la muerte. CEYMO RENGIFO
UNA ADOLESCENTE ES REINCIDENTE Y OTRO PROVIENE DE ATALAYA
Fugan dos menores de la Aldea San Juan Una adolescente de 15 años fugó de la Aldea San Juan del distrito de Yarinacocha, según dieron parte los trabajadores a las autoridades, la menor de edad llevaba un mes albergadaa y el último sábado trepó el cerco perimétrico, p re s u m e n con ayuda de otra adolescente. Se conoció que S.P.H.G. había fugado la primera vez estando bajo tutela de sus padres; luego fue albergada en EL centro de acogida residencial Virgen María a cargo del INABIF, de donde también escapó; situación por la que decidieron las instancias tute-
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
lares trasladarla a la Aldea San Juan, que se encuentra bajo la administración del Gobierno Regional de Ucayali. Las autoridades policiales y judiciales la buscan desde en entonces. Así mismo, se informó que ese mismo día, un segundo menor de edad también logró su cometido de abandonar el albergue de la Aldea San Juan en el distrito de Yarinacocha. Se trataría de un joven de 16 años, quien fue traído desde Atalaya, al encontrarse en desprotección familiar. Cualquier información del paradero de ambos, comunicar al número 921794796. CEYMO RENGIFO
D
espués de cuatro días de luchar por su vida, falleció Eduardo Ruiz Flores de 78 años, quien fue golpeado en la cabeza con un listón de la especie capirona. Su asesino, identificado como Cleyder Piero Cárdenas Pérez de 18 años, luego de herirlo de muerte, le arrebató su teléfono móvil y huyó del lugar. Tras lo ocurrido, los ronderos del distrito de Honoria iniciaron la búsqueda del sospechoso y auxiliaron al anciano que se dedicaba a predicar la palabra de Dios. Cárdenas Pérez, fue retenido por la turba de ciudadanos y ante las evidencias confesó que atacó al anciano e incluso se atrevió a pedir perdón a sus familiares y envió un mensaje a todos los jóvenes a no dejarse llevar por los impulsos. El cobarde ataque ocurrió el 20 de diciembre a las 5:30 de la tarde y el 24 de diciembre el adulto mayor falleció en el Hospital Regional de Pucallpa. Sin embargo, el 25 de diciembre el criminal confeso fue conducido a la Fiscalía del distrito de Campoverde, donde no pudieron recibir al detenido porque había acabado el tiempo de flagrancia. El joven de 18 años, acusado de la muerte del anciano, fue retornado al
Pupihistoria SARA JOFFRÉ GONZALES
PIONERA DIFUSORA TEATRO INFANTIL PERUANO DRAMATURGA DIRECTORA PROMOTORA ACTRIZ EDITORA
CRÍTICO TEATRAL FUNDADORA HOMERO TEATRO DE GRILLOS REALIZÓ MUESTRA DE TEATRO UNIVERSITARIO
ASESINO ARGUMENTA QUE VOCES LE PERTURBARON LA MENTE
A palazos matan a predicador en Honoria distrito de Honoria, lugar a donde lllegaron los aagentes de la Comisaría de C Campoverde, C para detenerpa lo a mérito del re q u e r i m i e nto por parte del Juzgado de Campoverde por Cam presunto delito el pr robo agravado de ro con consecuencia c muerte. de mu Cleyder Piero Cárdenas, en su alocución frente a los pobladores manifestó que antes de dejar privado al hombre de 78 años, estaba frente a él predicándole la palabra de Dios, y según él “fue un poder inexplicable”, unas voces que perturbaron su mente y le pegó fuerte en la cabeza hasta dejarlo inconsciente. CEYMO RENGIFO
Autoridades realizaron un ‘papelón’, para poder detener a asesino confeso.
Ó
A
J
X
K
R
E
A
L
I
Z
Ó
Ú
K
K
S
U R
X
Z
Ñ
X
D
P
Ú M
É
X
O
T
A
Ñ
É
Ú
T
T
Í
B
Y
Q
L
P
Ñ
Ú
G
É
B
X
U R
D
R
A
C
V
L
Y
P
I
O
N
E
R
A
Ú C
D
S
J
F
E
E
O
T
E
A
T
R
O
I
N
F
A
N
T
I
L
R
N
J
Q M
U
T
S
I
U
N
I
V
E
R
S
I
T
A
R
I
O
Í
Ó
U O
Y
C
N
Í
T
L
P
E
R
U
A
N O
T
Q
Ñ D W
T
C
H D
E
M M D
L
R
S
E
Z
T
Ú W
I
Q G
F
I
O
I
S
N R
R
R
P
A
A
O
A
R
D
P
E
T
B
Ñ Ó D
F
Í
C
B
I
Ú
K
A
T
R
L
D
Ñ
X
B
I
X
A W C
J
Í
U
T
O
D
P
O W
V
M
L
O C
O
X
Ú
A
T
T
T
J
I
C
S
E
Q
K
C
K
Ú O
I
A
I
M
L
R
Y
I
C
O
A
R
D
J
O
A
D
Y
Ú
Z
P
R
E
K
T
N O C
A
C
A
T
R
Ü
A
Í
R
T
Ú
É W G G
A
T
D
B
U C
T
Y
H R
Ú R
A
Á
L
A
R
C
Í
D
E
T
E
A
T
R
O R
J
O
P
Ñ
H R
I
G
V
R
O
É
Q
Z
J
F
T
Í
V
B
L
Ú G O R
S
E
F
Í
Z
B
O D
Ü
W
U
N
H R
S
Ñ
Ñ
U
F
A
Í
N
Z
Ñ
Y
A
É
Q
A
F
E
Pucallpa martes 29 de diciembre de 2020
IMPETU.pe
POLICIAL
15
UNICEF Y EL MIMP
Lanzan video sobre derecho de niños y adolescentes a vivir en familia
A
pocos días de culminar el año donde la familia ha sido el mayor soporte para atravesar una las peores crisis debido al Covid-19, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), junto con UNICEF lanzan un video sobre el derecho que tiene la niñez y adolescencia víctima de desprotección familiar a vivir en una familia. En el Perú más de 6 mil niñas, niños y adolescentes se encuentran en albergues, también conocidos como Centros de Acogida Residencial (CAR), debido a que enfrentan factores de desprotección. Al atravesar por estos problemas, no pueden vivir con sus padres o madres. De todo este universo, 49% son adolescentes y el 18 % del total son niños entre 0 y 5 años. El video animado muestra esa parte de la vida de una niña, quien se encuentra en un centro de albergue, y cómo cambia su vida al ser acogida temporalmente por una familia. El derecho a vivir en familia está asegurado en la Convención sobre los Derechos del Niño como uno de sus mandatos. En el 2016,
MADRE DENUNCIA QUE CHOFER DE VEHÍCULO NO DA NI UNA PASTILLA
Harán colecta para salvar vida de hombre que impactó en camión el Comité de los Derechos del Niño, en sus observaciones finales, le planteó su preocupación al Perú debido a que la institucionalización ha venido siendo usada como una primera opción en resolver las situaciones de desprotección familiar en vez de garantizar su derecho a vivir en familia. La situación de niñas y niños menores de 5 años, que no pueden vivir con su propia familia o una familia de acogida es todavía más preocupante. Esta es una etapa clave del desarrollo, donde necesitan
no solo una atención especial, sino que es donde crean un vínculo de apego con un adulto significativo, situación que difícilmente ocurre en los CAR. Esto puede generar graves consecuencias en su desarrollo físico, cognitivo y emocional. Frente a ello, el MIMP a través de la Unidad de Protección Especial, viene priorizando que quienes se encuentren en desprotección familiar puedan vivir temporalmente con familias acogedoras. Entre marzo y octubre del 2020, 879 niñas, niños y adolescen-
tes han sido dirigidos a un entorno familiar seguro. Es decir, viven con familias extensas de sangre, y si esto no es posible son acogidos en una familia que, sin tener ningún vínculo con ellos, los reciben en el seno de su hogar. Sobre este segundo escenario, el Banco de Familias Acogedoras del MIMP cuenta en la actualidad con 219 personas y familias rigurosamente evaluadas y capacitadas para asumir la protección temporal de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situaciones de alta vulnerabilidad.
Se debate entre la vida y la muerte conectado a un respirador, José Santos Ysuiza Manihuari, el conductor de la motocicleta que la noche del domingo chocó contra la parte posterior de un vehículo pesado que aparentemente se encontraba estacionado a un lado de Doble Vía. Se encuentra en la Unidad de Trauma Shock del Hospital Amazónico de Yarinacocha, la madre dio cuenta que tiene dos hijos menores de edad
SE COMPROBÓ QUE SUJETO ABUSÓ DE NIÑO
Corte dio 35 años de prisión a violador MADRE DE DIOS: La Corte Superior de Justicia de Madre de Dios sentenció a 35 años de cárcel para un hombre que abusó de un niño en el asentamiento humano Campoverde, del sector El Triunfo, en la provincia de Tambopata. Se trata de Jhons Edwards Gonzales Cueva, quien ya se encuentra internado en el penal San Francisco de Asís, de la
ciudad de Puerto Maldonado, donde cumplirá su condena tras ser hallado responsable del delito de violación sexual en contra de un menor de edad. Según la acusación fiscal, la víctima fue interceptada por el sentenciado cuando se encontraba jugando en una cancha de fútbol y, tras amenazarlo, lo condujo a su vivienda donde cometió el delito.
Durante el juicio, el representante de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Tambopata presentó como pruebas los exámenes de integridad sexual, la entrevista única en cámara Gesell y la pericia psicológica practicada al menor agraviado, que también confirmó que no era la primera vez que este sujeto había abusado del niño.
que preguntan por él. También, hizo extensiva la invitación a la actividad pro salud que realizarán este 30 de diciembre, en el taller ‘Chispa’, situado frente de la expapelera en Manantay. Además, aprovechó nuestro medio de comunicación para denunciar que el conductor del vehículo maderero ya que a la fecha no aporta ni un sol, para la curación de su hijo. CEYMO RENGIFO
IMPETU.pe
SALUD
Pucallpa, martes 29 de diciembre de 2020
CÓMO SABER
Chica In
Los ronquidos son señal de un problema de salud Si bien todas las personas roncan de vez en cuando, hay algunas personas para quienes se vuelve un mal crónico que afecta no solo sus vidas sino las de sus seres cercanos y que puede indicar problemas de salud subyacentes.
D
e acuerdo con la Clínica Mayo, los ronquidos son el sonido ronco fuerte que se produce cuando el aire pasa por los tejidos relajados de la garganta haciendo que vibren mientras se respira. CAUSAS DE LOS RONQUIDOS El Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello de Madrid (IOM) señala que las razones por las que
roncamos pueden ser varias. Por ejemplo, puede deberse a problemas en las vías respiratorias, boca y garganta, como tener inflamadas las amígdalas, tener una garganta
Queremos felicitar a Camila Aguilar Cedillo por haberse graduado con éxito. ¡ Sigue adelante Cami !
más estrecha de lo normal, el paladar grueso o incluso anomalías en los huesos de la cara. Cuando las vías respiratorias son estrechas, la vibración del paso del aire será mayor, causando ronquidos más fuertes. También es posible que el ronquido sea causado por un tono muscular debilitado, lo que ocasiona que el aire no se pueda mover libremente a través de la nariz y la boca durante el sueño, como señala el IOM. La sinusitis, alergias y resfriados también pueden ocasionar ronquidos, así como el consumo de alcohol, tabaco, drogas y ciertos medicamentos que causan la relajación del músculo. Una de las principales causas del ronquido es el sobrepeso u obesidad. El IOM menciona que el 50 por ciento de los casos de ronquidos pueden resolverse bajando de peso. Otras situaciones que pueden causar ronquidos son el embarazo y la menopausia debido al aumento de peso y la laxitud de los músculos del cuello en estas etapas de la vida de la mujer. El problema suele desaparecer cuando el embarazo termina o que se pasa por los cambios hormonales. Por otro lado, aunque todos pueden llegar a roncar en algún momento de sus vidas, hay condiciones que pueden hacer más propensas a algunas personas, como ser hombre, tener sobrepeso, tener una vía aérea estrecha, consumir alcohol, tener problemas nasales y tener antecedentes familiares con ronquidos o que padecen el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS).
Sephora Mori