S/ 0.70
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020
AÑO L N° 20194 www.impetu.pe
Director Fernando Sánchez Rengifo
GRUPO
ÍMPETU
DESDE 1969 NO HAY REACTIVOS PARA PRUEBAS
Dengue remonta al Covid-19
ALÓ REPORTERO 986742717 SIGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Decano de la Prensa en la Amazonía
HOY
4
LISTO PARA
ENERO 2021
33°-24ºC
$
Compra: S/ 3.60 Venta: S/ 3.63
SÉ EL PRÓXIMO GANADOR
LOCAL OCAL Pág. 2
DIECIOCHO EMPRESAS DE UCAYALI
Participan en la Expoalimentaria ntaria 2020 Pág. 8 CENTRAL TRAL
BALACERA EN LA HOYADA OYADA
Quitan canguro ro a prestamista a
POLICIAL LICIAL Pág. 15
Hospital de Contingencias Cont III Etapa, ejecutándose en Manantay para emergencias y UC UCI mientras culmine la obra del Hospital Regional de superan la pandemia y retrasos en adquisiciones, ejecuta Pucallpa, superando por administración directa el GOREU, avanza a ritmo del 30% y administra esperan culminarlo el primer mes del año entrante. TEMA DEL DÍA > PÁG. 3
2
Se dice que el Dengue nos viene ganando la batalla ¿Cuál es la situación que atraviesa Ucayali? Lamentablemente estamos en aumento. Tenemos alrededor de 1600 pruebas en el laboratorio referencial, las cuales todavía no podemos tener el diagnóstico; pero estamos viendo la forma que se haga lo antes posible. El desabastecimiento de reactivos es un problema a nivel nacional y son necesarios para procesarlas.
MÁS DE 1600 PRUEBAS NO SE PUEDEN EVALUAR POR CARENCIA DE REACTIVOS
Dengue remonta al Covid-19,
asegura director de Salud ”
Debido a los efectos del cambio climático y la paralización de las acciones para hacer frente al Dengue, los casos se han incrementado, la razón sería que toda la atención del sector Salud se desvió a la pandemia del Covid-19. Hoy debido a la baja en los casos Covid-19, el personal de la Dirección Regional de Salud viene desplegando brigadas para informar a la población sobre las medidas que deben adoptar para tratar de mitigar el alza de estos casos. El director regional de salud de Ucayali, Juan Carlos Salas Suárez, respondió sobre esta situación a diario Ímpetu.
¿Qué trabajos vienen realizando? Nosotros estamos trabajando, informando a la población las medidas que deben de adoptar para eliminar los criaderos de los mosquitos, limpiar las puertas; la idea es ayudarnos en ese trabajo. Estamos pidiendo apoyo también a las fuerzas armadas, estamos trabajando con el apoyo de las municipalidades a través de sus camiones recolectores. Estamos saliendo a las 6 de la mañana, con el Escuadrón Antidengue, para la zona de Manantay ya se han hecho las coordinaciones, se ha anticipado a la población para que ayuden con la eliminación 3 millones y medio de los criaderos y de soles para coneliminación también de todos los trolar el Dengue desperdicios o inhasta diciembre, servibles. ¿Cuáles son los distritos con ma-
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
LOCAL
IMPETU.pe
pero los casos van en aumento.
nes por Dengue hasta la fecha? Defunciones por casos de Dengue tenemos ocho hasta la fecha. -En la Dirección de Epidemiología del Minsa se registran 11 defunciones. Son ocho confirmados. No hemos tenido fallecidos en estas últimas dos semanas, pero la tendencia es hacia arriba.
yor incidencia de casos de Dengue? La mayor incidencia la tenemos acá en Coronel Portillo, en los distritos de Callería, Manan-
tay y Masisea. Entonces el tema es que la mayor incidencia se ha presentado justamente en Callería. -¿Cuántas defuncio-
-¿Han pensado en hacer la declaratoria de emergencia? Por su puesto. Nosotros hemos hecho la declaratoria de emergencia en el mes de julio, el presupuesto nos ha llegado recién el 5 de octubre. -Debido a que la tendencia es hacia arriba ¿Se podría decir que el Dengue estaría remontando al Covid-19?
”
El Dengue está remontando al Covid, estamos en una etapa de crecimiento, a pesar que hicimos nuestros requerimientos, hubo un poco de demora frente a la atención de nuestros requerimientos. -¿De cuánto es el presupuesto? De aproximadamente 3 millones y medio. -¿Cómo se ha distribuido este presupuesto? Hemos hecho la distribución del presupuesto en los tres distritos de Coronel Portillo y también en Atalaya y Aguaytía, una distribución proporcional. Lógicamente que si la cosa se pone mal en cualquier lugar, nosotros tenemos que acudir. -¿Qué acciones se han priorizado con el presupuesto?
SOLICITÓ CONGRESISTA NELLY HUAMANÍ
Congreso y Contraloría inspeccionaron obras del GOREU Un grupo de auditores de la Contraloría y asesores de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, inspeccionaron tres obras del Gobierno Regional de Ucayali (GOREU), estarían inmersas en presuntos actos de corrupción. Asimismo solicitaron la documentación de cada una de ellas. La auditoría fue gestionada por la vicepresidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, Nelly Huamani Machaca, en calidad de coordinadora de Grupo de
Trabajo N° 2, encargada de fiscalizar los procesos de contrataciones de bienes y servicio en el GOREU. Al término de la inspección la congresista solicitó al gobernador de Ucayali, le envíe informes documentarios sobre el estado de cada obra, dándole 72 horas para su respuesta. Se conoce que al término de esta edición, el GOREU remitió lo solicitado. OBRAS EN INVESTIGACIÓN Presunto robo de 424 mil soles en el Parque Natural de Pucallpa: resumen
de ingreso mensual en tesorería por los depósitos efectuados por los responsables respecto a los derechos de entrada al parque, estacionamiento, alquiler
y otros servicios. Reporte mensual de los recursos presupuestarios asignados al parque del 2016 al 2020, detallando los gastos. Y otros documentos.
Construcción del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Yarinacocha II Etapa-Sector 10: Informe sobre el peritaje realizado al proyecto, precisando la finalidad, alcances, las conclusiones y acciones adoptadas. La identificación de los propietarios de los predios en donde están ubicados los pozos de la obra y que han paralizado su culminación. Hospital Regional de Pucallpa: se pidió el informe de las acciones que el GOREU realiza para efec-
Acciones que se priorizan, de momento se están implementando los trabajos de eliminación de criaderos, trabajos de abatización y la fumigación va a comenzar en noviembre. De acuerdo a nuestro plan de trabajo. -¿Con cuanto personal se cuenta para este trabajo? Con 400 nuevos trabajadores. -Se supo que parte del personal de esta brigada anti dengue algunos estarían impagos, e incluso alguno estarían reutilizando indumentaria. Eso era en años anteriores, la población puede estar tranquila, el equipo actual se ha preocupado en hacer las cosas bien, estamos viendo las cosas de responder bien al esfuerzo de las personas. -¿Ese presupuesto que les asignaron hasta cuándo les debe durar? El presupuesto es hasta diciembre. Yo pienso que vamos a ganar.
POR: SIGRIDT RODRÍGUEZ
tuar la entrega del terreno donde actualmente funciona el servicio de emergencia; y que conlleve a la continuidad de la ejecución del hospital de Pucallpa. “La información recogida por los auditores, permitirá determinar la responsabilidad de los implicados en el presunto robo en el Parque Natural de Pucallpa, y en el caso del Sector 10 de Yarinacocha, buscamos se sancione a los responsables de la paralización de la obra por casi 10 años, que no solo perjudicó al Estado, sino, a mis hermanos que fueron privados del derecho a tener agua”, manifestó la congresista. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
”
En octubre del 2019 (hace más de un año) el Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) inició la obra “Construcción del Hospital Regional de Contingencia III Etapa”, para concentrar el servicio de emergencia y cuidados intensivos. Pero desde su inicio hasta hoy, apenas presenta un avance físico del 30%. Para conocer el motivo de este –al parecer- escaso avance en infraestructura, Diario Ímpetu entrevistó al Jesús Málaga, subgerente de Obras del GOREU, quien argumenta que los retrasos obedecen a las adquisiciones de materiales y estaría lista en enero próximo. Estas fueron las respuestas que dio sobre la ejecución de la obra, que es responsabilidad absoluta de la entidad regional:
LOCAL
IMPETU.pe
OBRA SE EJECUTA POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
Hospital de Contingencias III estará listo en
enero 2021
POR: ALI RODRIGUEZ SH.
¿Cuál es el avance de la obra, está por debajo de lo programado? El desarrollo de una obra por administración directa siempre tiene percances, porque la entidad (GOREU) debe comprar uno a uno los materiales necesarios para la obra, y en algunos casos necesitan ser licitados. Eso conllevó a que se demore un poco, pero los procesos ya están encaminados y concluyéndose, para que la obra pueda continuar y concluir satisfactoriamente.
ver qué servicios más van a necesitar para que haya una buena atención, entonces, por eso se hizo esta modalidad ,para que sea más dinámica. ¿En qué porcentaje está el avance?
¿Por qué optaron con la modalidad de administración directa? Porque al hacer la licitación a un solo contratista involucraba estar expuestos a mayor cantidad de adicionales y a mayor tiem-
po que se pueda demorar la obra. Por eso hicimos el trato directo y ejecución directa.
Actualmente seguimos coordinando con el Hospital Regional de Pucallpa, con sus especialistas para
¿Para cuándo se tiene programado la culminación de la obra? Está para enero del 2021, y esperemos que esa fecha esté todo concluido. ¿Pero por la situación que vive el país, puede ampliarse más el plazo?
La obra valorizada en S/ 6 669,185 debió ser entregada en febrero de este año; pero no llega ni a la mitad de su ejecución.
”
un tema bastante álgido en las obras por administración directa; pero estamos concluyendo con los procesos y que todo el dinero esté comprometido para el pago de los materiales que faltan llegar.
Estamos aproximadamente en 30% de avance físico (con la mitad de las losas vaciadas, con las instalaciones sanitarias, parte del cerco avanzando y esperando que llegue el ladrillo). Y en el tema financiero vamos aproximadamente entre 80 a 90%. Hablo del financiero por la compra de materiales de construcción, que es
Para esta obra en específico no, porque los materiales están en proceso de adquisición y teniendo la totalidad de estos, podemos continuar tranquilamente la ejecución del proyecto. No tendría nada que ver algún tema de imprevisto o político que pudiera presentarse a nivel nacional. ¿Los retrasos por qué se generaron? Por compra de materiales de construcción que es delicado, y eso conlleva a que algunos postores observen, hagan problemas y se dilaten algunos procesos, pero es parte del proceso administrativo; y el otro retraso fue por la pandemia del Covid-19. Una vez superado el Covid se elaboró el plan Covid, requisito para reiniciar el proyecto. ¿Esta obra está a la par de la construcción del hospital central? El Hospital Regional de Pucallpa empezó en 2016, y esta ejecución, es la tercera contingencia, todo va de forma concatenada: tenemos la contingencia 1, contingencia 2 (circuito de establecimientos de salud) y la contingencia 3, que está concluyendo, y es paralela a los servicios de emergencia. Una vez concluyamos, todo el servicio de emergencia se trasladará acá,
3
para terminar la última etapa que son aproximadamente dos módulos que deben concluirse en el hospital central. Los ambientes que actualmente se usan en el servicio de emergencia (antiguo hospital) serán para el ambiente de cómputo que falta terminar, para que pueda trabajar continuamente. Tenemos un hospital de contingenciasconsultorios en Yarinacocha, y también un hospital de contingencias – emergencias en Manantay ¿Esta distancia afectará el servicio a los pacientes? Lastimosamente en Pucallpa no tenemos un solo espacio grande donde hacer una sola contingencia en general como en otras regiones. De acuerdo a la necesidad se ha desarrollado el proyecto, desde la gestión anterior y obviamente tenemos que continuar con los procesos. Pero al final, su funcionamiento será momentáneo (de 8 a 10 meses) mientras se concluya el hospital de la obra principal y el proceso de entrega. Va a ser un poco sacrificado, pero acá los servicios tendrán capacidad y eficiencia. Una vez concluida la obra ¿Qué pasará con esta infraestructura? Esta es una decisión a nivel de alta gerencia del gobernador y sector salud; definitivamente estos ambientes van a seguir siendo utilizados. ¿Qué le dice a la población ante las dudas? Que tengan tranquilidad, el personal está avanzando con el proyecto. Como cualquier proyecto tenemos algunos percances, pero esperamos concluir satisfactoriamente y que la población tenga un buen servicio y que estas instalaciones puedan seguir usándose.
4
ASEGURA DIRIGENTE MUCHOS NO DOMINAN LA TECNOLOGÍA
Tres docentes fallecieron "por excesiva presión del MINEDU" Este último fin de semana fallecieron tres docentes ucayalinos, debido a derrame cerebral. Según Daniel Ruíz, dirigente de los trabajadores del Sector Educación, la causa sería la “excesiva presión laboral” que recibían por parte de los especialistas del Ministerio de Educación. “Es preocupante lo que viene sucediendo con el Magisterio ucayalino, han fallecido tres docentes por derrame cerebral, tenían secuelas del Covid-19, más la presión laboral, no resistieron más, no estaban en edad de trabajar bajo exigencia “. Agrega que a los especialistas en Educación “les gusta llamar a los directores para que exija a los docentes a que cumplan a como dé lugar sus informes, y estos tienen que obedecer, muchos de los docentes no manejan la tecnología, y eso no les importa. Así estén enfermos, así sean días de descanso, ellos presionan las veinticuatro horas a todos”. Además, mencionó que estos tres fallecimientos “no serán los únicos, ya que hay más casos de docentes enfermos, con fuertes dolores de cabeza”. Actualmente muchos
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
IMPETU.pe
vienen evaluando, “se tienen que ingeniar cómo evaluarán a los niños que nunca se conectaron a la clase, el MINEDU exige sin dar las alternativas de solución”. Cabe mencionar que de los tres occisos, dos pertenecen a la provincia de Padre Abad y uno a Coronel Portillo, entre las edades 50, 56 y 57 años. En cuanto a los familiares, también tienen la posición del dirigente, acotando que los docentes “hacían su mayor esfuerzo para poder sobrellevar las clases virtuales”. Para concluir, el dirigente pidió a los especialistas en Educación, “dejar de presionar a los maestros y tener mayor comprensión con aquellos que no dominan la tecnología a la perfección, evitemos más decesos por derrames u ocasionar estrés”, invocó. GABRIELA SÁNCHEZ
AVISO OFICIAL N° 019-2020-ANA-AAA.U-ALA-PUCALLPA
Pucallpa, 08 Oct. 2020 La administración local de agua Pucallpa, Pucallpa, da a conocer la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica subterránea, con fines de otros usos, para el proyecto “PERFORACIÓN DE POZO TUBULAR, CON FINES DE OTROS USOS (LAVADO DE VEHICULO), Sr. ALEJANDRO HUATAQUISPE HUAUYA, MZ. A, LOTE 14. ASENTAMIENTO HUMANO FORTALEZA, AV. AVIACIÓN, DISTRITO DE MANANTAY, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO – UCAYALI”, para el procedimiento de acreditación de disponibilidad hídrica subterránea, presentado por Alejandro Huataquispe Huauya, en su calidad de propietario, mediante expediente con número CUT: N° 98321-2020. La disponibilidad hídrica subterránea, se localiza en el Asentamiento Humano Fortaleza, del distrito de Manantay.
DEMANDA DEL PROYECTO - El tipo de uso: Otros Usos - Masa Anual: 2. 737,50 m3/año, 0,273750 hm3. - Caudal: 2.00 I/s., I/s., 1.04 horas/día, 365 días/año Se realiza la presente publicación para los fines de ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso, como consecuencia del presente pedido, pueden presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas, sito en le Jr. Marañón N° 351- Pucallpa, Calleria. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA-PUCALLPA. Atentamente:
1/8PAG/ 4,5/F.5069
YA NO CREEN EN PROMESA DE PROYECTO
Micaela anuncia plantón por mal servicio de EMAPACOP S.A
E
l barrio Micaela Bastidas sigue sin el servicio de agua, los moradores anuncian un plantón frente a las instalaciones de EMAPACOP S.A. para exigir que solucionen la carencia de agua lo “antes posible”. “Seguimos sin agua, el camión cisterna no está pasando por todas las calles, tenemos que comprar el agua, y lo peor es que el recibo sigue llegando, y con amenaza de corte del servicio. Es por eso que todo el sector se va a levantar en contra de esta empresa”. El presidente del asentamiento, Daniel Ruiz, indicó que se reunió con el gerente de EMAPACOP S.A. para saber qué es lo que sucede para que la escasez de agua sea permanente; el funcionario además, anunció un proyecto de saneamiento, que demorará entre ocho meses a un año. “Con ese tema del pro-
yecto nos tienen desde el año pasado, y hasta el momento no lo han ejecutado, dijo que han destinado cuatro cisternas para el sector, sólo uno viene y por una hora, cuando ellos aseguran que es las veinticuatro horas, lo peor es que no llega a todas las calles” expresó. Informó que este domingo habrá una asamblea general, donde acordarán la fecha en que harán el plantón frente a las instalaciones de la mencionada empresa, “No podemos permitir que siga esta situación, ya llega Navidad y seguimos sin agua”, expresó muy contrariado. GABRIELA SÁNCHEZ
EDICTO JUDICAL
Ante el Juzgado de Paz Letrado de Puerto Inca que despacha el Doctor Dilmer Iván Meza Consilla, se tramita el Expediente Nro. 00009-2020-0-2401-JP-CI-01, Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Puerto Inca, a solicitud de BIANCA MARILU RENGIFO ARONI, CESAR JUAN POOL RENGIFO ARONI y JASMIN DANUSKA RENGIFO FLORES sobre Sucesión Intestada, se ha resuelto lo siguiente: RESOLUCIÓN NRO. UNO.- Puerto Inca, nueve de octubre del dos mil veinte. Parte pertinente: "... SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la demanda de SUCESIÓN INTESTADA del que en vida fuera CESAR AUGUSTO RENGIFO TORRES, interpuesta por BIANCA MARILU RENGIFO ARONI, CESAR JUAN POOL RENGIFO ARONI y JASMIN DANUSKA RENGIFO FLORES. 2) TRAMITESE en la vía del proceso no contencioso. 3) ANÓTESE la solicitud en el Registro de Sucesión Intestada, cúrsese los partes al Registro correspondiente. 4) PUBLÍQUESE los avisos pertinentes en la forma establecida por ley, en el diario oficial "El Peruano" y en el diario de mayor circulación de Pucallpa; acreditándose su realización con el agregado que debe efectuarse al expediente respecto del primer y último ejemplares que contiene la notificación. 5) HÁGASE saber a los interesados, que dentro de los TREINTA DÍAS contados desde la publicación del aviso, el que se considere heredero puede apersonarse al proceso acreditando su calidad con la copia certificada de la partida correspondiente, o instrumento público que contenga el reconocimiento o declaración judicial de filiación. 6) NOTIFÍQUESE con la resolución admisoria a la Sociedad de Beneficencia Pública correspondiente, al representante del Ministerio Público, para los fines a que se contraen los artículos 832, 834 y 835 del Código Procesal Civil. A LOS MEDIOS PROBATORIOS: Téngase por ofrecidos. A LOS ANEXOS: Agréguese a sus antecedentes.- Fdo. Meza: JUEZ.- Sec. Silva.
1/8/02, 04, 06/B9055
SE NECESITA CHOFER REPARTIDOR
Empresa distribuidora de productos de consumo masivo (SNACKS, ABARROTES), en la ciudad de Pucallpa. REQUIERE: - CHOFER REPARTIDOR (CAMION- LIC AIIB): Con EXPERIENCIA en la distribución masiva de productos: gaseosas, abarrotes, golosinas, etc En la ciudad de Pucallpa y alrededores. Se ofrece: BASICO + VARIABLE + REFRIGERIO = S/. 1,650.00 Requisitos: - Licencia de conducir (AIIB) - Proactivo, dispuesto a trabajar bajo presión (OBJETIVOS) - Ingreso a planilla (de acuerdo a capacidades y resultados). Presentar Curriculum Vitae en Av. Arborización 142 - C (ex ladrillera Arceo) o llamar al 948179325 - 948402626. 6M/3,4,5/F.5063
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020 “Para que estén protegidos, los niños deben recibir tres dosis de la vacuna contra la Difteria”, destacó Lucía Casas, coordinadora del Área de Inmunizaciones de la DIRESA, agregando que ya se activó el cerco epidemiológico en el distrito de Yarinacocha, lugar donde viven los familiares de la niña que falleció con esta temible enfermedad. “Los familiares ya han sido evaluados, viven en la comunidad Benajema y en Victoria Gracia, ya se inició con el cerco epidemiológico; en el centro de salud de Tushmo, hemos actuado de inmediato. La semana pasada se movilizaron trece brigadas de vacunación, cinco estuvieron atendiendo en la comunidad Victoria Gracia y ocho en Benajema”. Asimismo, indicó que la vacunación contra la Difteria está dentro del esquema regular de vacunación a
ACTUALIDAD
NOTIFICACION
PUERTO CALLAO, 30 DE OCTUBRE DEL 2020
3M/02, 03, 04/B9057
administra tres dosis a niños de 12 hasta los 49 años, a partir de 15 hasta 64 años, son dos dosis. Las gestantes reciben la vacuna DPT Acelular
esperando su nombramiento, pero que todo tendría un proceso. Asimismo, desmintió las versiones de algunos trabajadores que señalan a distintos medios que continuaría la contratación por terceros, sin ningún beneficio exponiéndolos a riesgos. “No. Eso desmentimos porque hay mucho riesgo. En las actuales circunstancias del Covid-19, el riesgo de que ellos no tengan un seguro, no tengan un respaldo. Imagínense un personal de salud sin seguro, la cosa es muy complicada”, aseguró. Según manifiesta Salas Suárez, hubo una orden del Ministerio de Salud que todos esos trabajadores tenían que pasar a la modalidad CAS- Co-
vid-19, quienes además tienen un presupuesto específico. “Ingresaron con mejor sueldo, con mejor remuneración que los trabajadores que tienen años aquí, pero como comprenderá esto se dio por la emergencia sanitaria. Terminada la emergencia ese presupuesto no sabemos en qué va a quedar”, manifestó. Sin embargo, recalcó que su dirección viene trabajando para que nuestros hospitales tengan los médicos, profesionales, y técnicos que necesitan para que puedan brindar un mejor servicio cada mes. Además, expresó que, a pesar de la huelga tendrán un diálogo muy cordial con sus representantes. Las puertas están siempre abiertas, para llevar sus preocupaciones. “Conversamos y general-
mente llegamos a acuerdos favorables para las partes. Cuando yo hablo favorable para las partes, no solo es el trabajador, si no también nuestros pacientes que tiene que tener algún tipo de beneficio”, expresó. Con respecto a que muchos del personal de salud estarían faltando a sus centros laborales debido a concentrarse en desarrollar la huelga en el exterior de la Dirección Regional de Salud, tendrán que devolver las horas no trabajadas. “Lo que sí no podemos permitir es que se reciba un sueldo sin hacer nada; aquellos que han estado sin hacer nada, van a tener que devolver las horas no trabajadas porque han sido pagadas, de eso que tengan la seguridad de que lo vamos a hacer”, finalizó. SIGRIDT RODRÍGUEZ
Niños, adultos y gestantes pueden vacunarse contra la Difteria nivel nacional. “Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa, producida por cepas toxigénicas de Corynebacterium Difhtheriae, la única forma de prevenir es con la vacunación”. Explicó que, a los niños menores de 5 años, se les administra la vacuna Pentavalente, que consiste en tres dosis, y se le administra a los dos, cuatro y seis meses, en la primera dosis, y su primer refuerzo a los 18 meses, el segundo refuerzo es a los 4 años, “con eso el niño está inmunizado y protegido”. En cuanto a las personas adultas, se administra la vacuna de Tétanos y Dif-
Director de Salud responde a trabajadores en huelga
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 10526-2020 POR EL SEÑOR DAMIAN MARCELO PIÑA REATEGUI, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACION DE MORADORES DEL ASENTAMIENTO HUMANO "NORUSCA CHOTA DE DIAZ", UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA.
teria, llamado también (DT Adulto), “al momento de vacunarte contra el Tétanos, también te están vacunando contra la Difteria”. Se
y es una dosis en el tercer trimestre de gestación. Resalta que la vacuna es totalmente gratuita y se está aplicando en todos los centros de salud previa cita, y en las jornadas de vacunación que se realizará este 7 y 8 de noviembre. “Éste sábado se atenderá a personas adultas de sesenta años y personas con comorbilidad. Los domingos a niños menores de cinco años, adolescentes de nueve a trece años y a gestantes”. Para concluir, Lucía Casas invita a toda la población acercarse en todos los puntos de vacunación de esta segunda jornada, que son las losas deportivas y locales comunales de cada jurisdicción, para aplicarse las vacunas correspondientes, la atención será a nivel regional, los niños deben portar carnet de vacunación y adultos con DNI. GABRIELA SÁNCHEZ
HABRÁ JORNADA ESTE SÁBADO Y DOMINGO
PERSONAL TENDRÁ QUE DEVOLVER HORAS NO TRABAJADAS
Tras acatar los servidores de Salud, la huelga nacional indefinida, paralizando la sede de la Dirección Regional de Salud y de los distintos nosocomios de la ciudad hace más de cuatro días, el director regional de salud se pronunció precisando que DIRESA puede apoyar su pedido, no obstante, aclara que la dirección no son los que manejan el presupuesto. “Hay ciertos pasos que hay que cumplir, y dentro de ello quien aprueba el presupuesto
IMPETU.pe
es el Ministerio de Economía y Finanzas. Se habrán podido dar cuenta en muchos casos lo que ha sucedido es que hemos tenido que quitar el presupuesto de otras actividades y áreas, para priorizar la emergencia sanitaria, es así como se maneja esto”, indicó. En referencia al nombramiento que muchos trabajadores reclaman, señaló que no es proceso que lo pidan hoy día y lo va a tener mañana, hay personas que están 10 años NOTIFICACION POR EDICTO/CORREO CERTIFICADO DECLARCION ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR (A) AL AMPARO DE LA LEY N° 28720 Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO, PORTILLO, El (la) señor (a) DELIA QUECIA ROJAS QUIÑONES, QUIÑONES, ha solicitado con fecha 03/11/2020 03/11/2020,, la inscripción de su menor hijo (a) de nombre: LEONEL EZEQUIAS BARROS ROJAS, ROJAS, quien obra inscrito en el Acta de Nacimiento N° 3004989634 de fecha 19/03/2020 declarando como presunto progenitor (a) a don (doña): JUBINAL NEL BARROS BEDON Se notifica al interesado para los efectos del Artículo 21° del código (¹). Pucallpa, 03 de noviembre de 2020 GILMA VARGAS RENGIFO Registradora Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: LUCIANO SURCO CCAPA de 53 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: COMERCIANTE, Natural de: PALLPATA - CUSCO, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: AV. 3 DE ABRIL # 761. Y Doña: JUANA NAMUCHE MURRIETA de 51 años de edad. Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: EMPLEADA PUBLICA, Natural de: PUCALLPA UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: AV. 3 DE ABRIL # 761. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarles conforme a Ley.
3M/04/B9076
3M/04/B9078
Pucallpa, 08 de octubre del 2020 Gilma Vargas Rengifo Jefe de Registro Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: MARLON ANTONIA ALVAREZ PAIMA, de: 28 años de edad, Estado Civil: SOLTERO, Ocupación: ASIST. TECNICO, Natural de: YARINACOCHA – CORONEL PORTILLO - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliado en: JR. TUPAC AMARU MZ. 262 – LT. 02 – AA.HH. LOS CEDROS Y Doña: SUSANA PRISCILA COLLANTES GARCIA, De: 24 Años de edad, Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: INDEPENDIENTE, Natural de: YARINACOCHA – CORONEL PORTILLO - UCAYALI, Nacionalidad: PERUANA, Domiciliada en: JR. TUPAC AMARU MZ. 262 – LT. 02 – AA.HH. LOS CEDROS. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital De Yarinacocha, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciar conforme a Ley. Puerto Callao, 03 de Noviembre de 2020. Abg. Frank K. Checcalle Tang Sub Gerente de Registro Civil 3M/04/B9077
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); LEONARDO ARMAS HUANAQUIRI, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA MADRE ENA HUANAQUIRI DE ARMAS, FALLECIDA AB INTESTADA: 09:MARZO:2,020, EN HOSPITAL ESSALUD PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL ASENTAMIENTO HUMANO SAN JUAN DE MIRAFLORES, MANZANA 23, LOTE 10, DISTRITO MANANTAY, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 03 DE NOVIEMBRE DEL 2,020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/4/F.5070
5
TRAS NO SER INVITADOS A LA REUNIÓN ENTRE FUNCIONARIOS CON SUTRAN
Plantón de transportistas frente al GOREU Transportistas denuncian que vienen siendo afectados con exorbitantes multas que les está colocando la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), protestaron al exterior del Gobierno Regional de Ucayali. Se concentraron al exterior de la entidad, exigiendo se les permita el ingreso a la reunión que sostuvieron los funcionarios de la Defensoría del Pueblo, del gobierno regional y representantes de la SUTRAN, también participó el gobernador regional Francisco Pezo Torres. Según declaraciones del presidente de la Asociación de Transportistas de Ucayali, Ricardo Macuri Castañeda, ningún dirigente de los transportistas fue invitado ni fue permitido su ingreso a las instalaciones de la mencionada institución para participar de la reunión. “SUTRAN ha venido a matarnos económicamente, porque luego de la pandemia nos solventamos con lo poco que ganamos y mucho menos vamos a poder pagar multas tan altas. Nos está poniendo multas de aproximadamente 4300 soles, es un abuso lo que están cometiendo”, expresó. Ricardo Macuri expresó su malestar por la actitud que estaría tomando el gobernador regional de Ucayali al no permitirles ser parte de esta reunión, siendo ellos los afectados con las multas que colocan, según mencionan irregularmente la entidad reguladora. “Francisco Pezo es un traidor, que se acuerde, para que llegue a estar donde está, fue gracias a nosotros los transportistas, con nosotros ha alcanzado un gran porcentaje de votos”, indicó. Además, manifestó que si siguen los abusos en su contra, en los próximos días paralizarán sus servicios en señal de protesta, frente a las irregularidades del que vienen siendo víctimas, ya que muchas veces habrían buscado el diálogo con el jefe de SUTRAN, Nicolás de la Cruz, pero nunca fueron atendidos. Cabe recalcar, durante la reunión sostenida el lunes entre funcionarios con el gobernador regional y el jefe de SUTRAN, acordaron conformar una mesa técnica de trabajo para abordar problemas entre transportistas y SUTRAN. SIGRIDT RODRÍGUEZ
6
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
OPINIÓN/ACTUALIDAD
IMPETU.pe
A MI MANERA
CRITERIO PAUPÉRRIMO Por: Fernando Sánchez Rengifo Desde siempre venimos dando cuenta en esta columna la falta de criterio en aquellos que tienen en sus manos la potestad de resolver las controversias en nuestra sociedad, defecto que viene creando una suerte de falta de justicia que es percibida por la población. Por lo visto ello no solo ocurre en nuestra jurisdicción sino que el tema es endémico en nuestro país. Frente al tema de las violaciones que vienen ocurriendo en nuestro territorio con incidencias que se vienen dando con una peligrosa y hasta temerosa periodicidad, se supone que es el poder judicial quien se deben encargar de aquellos que realizan estos execrables actos en contra de las mujeres, como el vergonzoso hecho de una violación sexual. No es posible por tanto que mediante un argumento por demás absurdo se haya absuelto a un acusado de violación sexual tan solo por el hecho de que la víctima haya utilizado una ropa interior de color rojo y de material de encaje ello haya sido tomado como una suerte de provocación por parte de la misma para que la violación se concrete, utilizar ese tipo de ropa interior la hizo propensa a momentos de intimidad, según las palabras de este colegiado conformado además por dos féminas, dando mal uso a las supuestas máximas de la experiencia. Este criterio causó el repudio total a nivel nacional porque no puede ser posible que aún se sigan sustentando cosas del siglo antepasado, sosteniendo argumentos que no tienen ningún sustento lógico para absolver a un desgraciado que malogró la vida de una persona. Ya es hora de desterrar este tipo de criterios paupérrimos que lo único que causa es vergüenza ajena y nos expone a nivel nacional e internacional como una manada de borregos bajo la autoridad de jueces desfasados y cavernarios.
Qué nos pasa
MUJERES MUNDI
“Le gusta la vida social…” Texto: XAVIERA MEDINA
(
Desde Bruselas).Nuestro derecho a llevar una vida social: Una tendencia preocupante en muchos casos de abuso doméstico, agresión sexual y violación contra la mujer es la tendencia a culpar a la víctima del delito, en lugar de al perpetrador. A lo largo de los años, ha habido una serie de casos de violencia contra las mujeres de alto perfil que ponen en relieve la cultura de culpar a las víctimas. Lo estamos viendo en el reciente caso de violación colectiva (ocurrida en Lima). Muchas personas, tanto hombres como mujeres, reaccionan ante el caso culpando duramente a la joven de haber sido violada y declararon la inocencia de los hombres, a pesar de las pruebas en su contra, teniendo como principal caudillo al abogado defensor de los violadores "a la seño-
”
Al impedir que las mujeres denuncien estos delitos, permitimos que los hombres sigan agrediendo y acosando sexualmente a las mujeres.
” rita, le gustaba la vida social". Dentro de esta cultura de culpar a las víctimas, que no es menos que la cultura de violación, se les dice a las mujeres que
cambien su propio comportamiento para evitar ser agredidas o violadas. A las mujeres se les dice repetidamente que se vistan de manera menos provocativa, beban menos alcohol y no se pongan en situaciones de riesgo. Esto prolifera la creencia de que las mujeres tienen la culpa cuando son atacadas y conduce a una falta de responsabilidad para los hombres: son ellos quienes deben aprender sobre el consentimiento y hacerse responsables. Esto es significativo porque a pesar de
la percepción común de que los violadores suelen ser extraños violentos, las mujeres suelen ser violadas por hombres en quienes confían y consideran amigos. Al impedir que las mujeres denuncien estos delitos, permitimos que los hombres sigan agrediendo y acosando sexualmente a las mujeres. Al decirles a las mujeres que fue culpa suya que las violaran o abusaron sexualmente, permitimos que los violadores justifiquen lo que hacen. No, la culpa NUNCA es de la víctima. El violador eres tú.
FUNDADOR: Fernando Sánchez Vela DIRECTOR: Fernando Sánchez Rengifo EDITOR GENERAL: Yris E. Silva Orbegoso EDITOR GRAFICO Y PRE-PRENSA: Carlos Kukurelo Corilloclla JEFE DE INFORMACIONES: Luis David Barriga Pérez ESPECIALES: Javier Medina Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-00034 Contenido elaborado por: Empresa Periodística Editorial de la Amazonía SAC Jirón Nueve de Diciembre 599 Teléfono (61) 573443 Los artículos firmados son de absoluta responsabilidad de sus autores
Impreso en Imprenta Impetu Editorial SRL Avenida Centenario 281 www.impetu.pe redaccion@diarioimpetu.com publicidad@diarioimpetu.com
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
ACTUALIDAD
PUNTO DE VISTA TAMBIÉN IMPACTARÍA CONTRA VIDA CULTURAL Y ESPIRITUAL DE PP.II.
Ni el Gobierno ni Cohidro saben del comportamiento de los ríos POR: ISMAEL VEGA DÍAZ Director del CAAAP “El río es un ser vivo. Por ejemplo, hablar simplemente de una cocha que parece que no corre, pero esa cocha tiene vida porque tiene ojos de agua que le mantienen…no tenemos información básica sobre qué es hidrovías, qué es lo que va a pasar cuando se draguen los ríos… no tenemos seguridad si vamos a seguir teniendo nuestros peces para comer y si no es así estarían atentando contra nuestra vida alimentaria y para nosotros tiene importancia los seres sagrados que viven bajo el agua y pido al Estado que respete a los ríos y a los seres vivientes que viven debajo del agua” (Rusbel Castornoque, sabio y líder del pueblo kukama) Si el Estado escuchara con
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 365922020 SOLICITADO POR LOS SRES. JACK ROBER VEGA PANAIFO, XIOMY PATRICIA GARCIA PANAIFO, TONY JERSSON PANAIFO RAMIREZ CASADO CON REYNA EMPERATRIZ DIAZ DIAZ DE PANAIFO Y JACQUELINE PANAIFO REYES, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 1 DE LA MANZANA N° 177 - DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO ENTRE LOS JIRONES NAUTA E IQUITOS, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SIRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Arq. John Tomas Alvarado Sub Gerente de Catastro 3M/30,2,4/9049
NOTIFICACION
respeto y con una auténtica perspectiva intercultural a los pueblos indígenas amazónicos, no seguiría insistiendo en la ejecución del megaproyecto Hidrovía Amazónica como un proyecto prioritario para el desarrollo del país. Hace rato que lo hubiera sacado de su lista de proyectos incluidos en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad. A todas luces la Hidrovía Amazónica es una obra absurda si se considera que ni la empresa china COHIDRO ni el gobierno tienen un conocimiento claro y real sobre el comportamiento de los ríos que serían impactados por el dragado (remover y excavar) de los trece puntos conocidos como “mal pasos”. El gobierno afirma que se va a dragar unos metros, medio kilómetro o más, cuando el nivel de los ríos lo permita. Pero no tiene
idea de lo que pasará con los ríos cuando nuevamente suban de nivel (creciente) y vuelva a arrastrar toneladas de arena y sedimentos, produciendo, sin duda, cambios importantes en el curso de los ríos, en la pesca, en las formas de vida y de la alimentación de los pueblos indígenas, ribereños y las ciudades que serían afectados. Hay que tener en cuenta que el 90% de los indígenas y ribereños y el 70% en las ciudades de Loreto se alimentan de pescado. Sin embargo, la preocupación de los pueblos indígenas va más allá de la calidad del agua y de los peces, que son su fuente principal de alimentación. Sus temores también tienen que ver con su cosmovisión, pues, para ellos, en los ríos no solo hay flora y fauna importante para su subsistencia, sino que también son habitados por seres
La municipalidad distrital de Yarinacocha a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de su conocimiento público que se ha presentado el expediente N° 100882020 solicitado por la Señor. LUIS MARVIN RAMIREZ COZ, quienes solicitan CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL AAHH JHON HOCKING WEEKS Jr. San Martin Mz. R lote 23 del plano regulador del distrito de Yarinacocha Si hubiera colindantes o terceros interesados que se opongan al referido tramite por considerar mejor derecho de posesión, sírvase presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad distrital de yarinacocha. Puerto Callao, 02 de Noviembre del 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro
NOTIFICACIÓN
NOTIFICACION POR EDICTO/CORREO CERTIFICADO DECLARCION ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR (A) AL AMPARO DE LA LEY N° 28720 Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO, El (la) señor (a) JULIA MERCEDES TRIGOSO SAAVEDRA, ha solicitado con fecha 03/11/2020, la inscripción de su menor hijo (a) de nombre: DILAN NOE SALDAÑA TRIGOSO, quien obra inscrito en el Acta de Nacimiento N° 3004987442 de fecha 03/11/2020 declarando como presunto progenitor (a) a don (doña): PEDRO SALDAÑA PEREZ Se notifica al interesado para los efectos del Artículo 21° del código (¹). Pucallpa, 03 de Noviembre de 2020. GILMA VARGAS RENGIFO Registradora Civil de la Oficina de Registro del Estado Civil
3M/4,5,6/N.P
3M/4/B9060
NOTIFICACIÓN
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 10526-2020 POR EL SEÑOR DAMIAN MARCELO PIÑA REATEGUI, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACION DE MORADORES DEL ASENTAMIENTO HUMANO "NORUSCA CHOTA DE DIAZ", UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 30 DE OCTUBRE DEL 2020
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO A TRAVÉS DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE ANTE LA MPCP SE HA PRESENTADO, EL EXPEDIENTE N° 29223-2020 SOLICITADO POR LOS SRES. JAMER PINCHI CACHIQUE CASADO CON CARMEN ORBE GARCIA, QUIENES VIENEN SOLICITANDO CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL LOTE DE TERRENO N° 5 DE LA MANZANA N° 255 - DEL PLANO REGULADOR DE LA CIUDAD DE PUCALLPA UBICADO EN EL JR. RICARDO PALMA N° 243, DISTRITO DE CALLERIA. SI HUBIESEN COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRÁMITE, POR CONSIDERAR QUE TIENEN MEJOR DERECHO DE POSESIÓN SÍRVANSE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICIÓN ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL.
3M/02, 03, 04/B9057
3M/3, 4, 5/B9072
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL TRAMITE EXTERNO 10526-2020 POR EL SEÑOR DAMIAN MARCELO PIÑA REATEGUI, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACION DE MORADORES DEL ASENTAMIENTO HUMANO "NORUSCA CHOTA DE DIAZ", UBICADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE ESTE DISTRITO. SI EXISTE PERSONAS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 30 DE OCTUBRE DEL 2020
IMPETU.pe
que le dan significado y orden al mundo de los kukama kukamiria. El dragado también los impactaría seriamente desde el punto de vista espiritual y cultural. Para ellos, en el mundo del agua viven espíritus como los bufeos, las sirenas y los yacurunas y todos viven en ciudades acuáticas de las que salen eventualmente para visitar el mundo de la tierra. Además, en los ríos habitan la L’Ipira o madre/dueña del agua de los peces, la Puruhua o serpiente, la Raya mama o pez raya gigante y la Charapa mama o tortuga gigante parecida a una isla. Todos estos seres deciden cuestiones como el nivel de agua de los ríos y son capaces de inundar embarcaciones creando remolinos y llevándose a las profundidades del río a hombres, mujeres y niños. Las referencias sobre los seres acuáticos en la mitología de este pueblo son muchas, incluso el pueblo kukama se define como proveniente del río. Para ellos, el río es parte de ellos y es sagrado en su totalidad y eso incluye a las zonas que COHIDRO y que el Estado definen como “malos pasos”. Para el pueblo shipibo-conibo, de Ucayali, que también sería afectado por este megaproyecto, el río también tiene un papel determinante en sus vidas y está relacionado con las transformaciones que tiene el río anualmente en época de estiaje y en época de lluvias.
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Por ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, la recurrente: EVERT TUESTA VIENA ; presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 3732 del AÑO: 1976, Perteneciente a: EVERT TUESTA VIENA, acogiéndose a la Ley N° 26497 D.S. 015-98-PCM-DI415-GRC/032, en el sentido que se rectifique EL ERROR existente en el SEGUNDO PRENOMBRE DE LA MADRE DEL TITULAR; DICE: ANA MARIA VIENA WONG.- DEBIENDO SER LO CORRECTO: ANA VIENA WONG.- Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 30 de Octubre del 2020 Nancy Corcino Paredes Jefe de Registros Civil 3M/4/B.9075
NOTIFICACION
El conocimiento del comportamiento del río Ucayali, en relación con el aumento y disminución de su caudal, motivan en este pueblo preocupaciones sobre lo que podría pasar si se lleva a cabo el proyecto Hidrovía Amazónica. Para los y las shipibo–conibo, las madres del río se fastidian con el ruido y con presencias extrañas. Este fastidio causa que se muevan de su hábitat para otros lugares. Además este desplazamiento tiene un efecto directo sobre las zonas abandonadas por ella: también los peces (de la que es dueña) se van con la madre. “Cuando le empiecen a dragar, creo que va a ser bien peligroso […] Sí, pues, se va a mover [la madre del río]” “Se va a ir a otro sitio [la madre]. Donde no le han cavado ahí va a irse. Eso es cierto. Es cierto, y cuando ya sale eso ya se puede secar más el río” (Pensamiento de shipibo–conibo de la comunidad Libertador). Para las instituciones especializadas como Wildlife Conservation Society (WCS) y la Universidad de Tecnología e Ingeniería (UTEC), la preocupación también se enfoca sobre el impacto en el ecosistema amazónico y su biodiversidad. Ellas han realizado estudios sobre los ríos que serían afectados por el Proyecto Hidrovía Amazónica y sostienen que el dragado, principal trabajo del proyecto, afectará la dinámica hidrológica de los ríos
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); HELMUT VALERA COVARRUBIAS, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA CÓNYUGE CINTHYA LIZ MENDOZA VELA, FALLECIDA AB INTESTADA: 15:OCTUBRE:2020, EN HOSPITAL REGIONAL PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL JIRÓN LAGO TITICADA, MANZANA 303, LOTE 09A, PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41 DE LA LEY N° 26682, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 03 DE NOVIEMBRE DEL 2,020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/4/F.5070
NOTIFICACIÓN
7
y provocaría la re-suspensión (elevación) de las sustancias tóxicas como metales pesados generados por los derrames de petróleo que han asolado a los ríos amazónicos durante los últimos 40 años. Estas sustancias, puestas en circulación, se podrían acumular en los tejidos de millones de peces y otros organismos acuáticos, produciéndose el envenenamiento de los mismos, con el posterior efecto de contaminación de la población indígena y no indígena que consume diariamente estas especies, por lo que habría una enorme vulneración a la seguridad alimentaria de todas las poblaciones –indígenas y no indígenas- que dependen de los ríos como fuente de vida. A partir de estas constataciones y amenazas contra la vida de los 14 pueblos indígenas y los ríos Huallaga, Amazonas, Marañón y Ucayali que serían gravemente impactados por el proyecto Hidrovía Amazónica, las organizaciones indígenas ACODECOSPAT y ORPIO de Loreto, así como ORAU, FECONAU y COSHICOX de Ucayali, ya se han pronunciado exigiendo su cancelación y la creación de un espacio de diálogo que encuentre opciones para mejorar la navegabilidad de los ríos, sin poner en peligro la vida y los derechos de los pueblos y de los ríos. (Centro Amazónico de Antropología Aplicable-CAAAP)
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MÍ, OVIDIO TELADA HUAMÁN, ABOGADO - NOTARIO DE PUCALLPA, OFICINA JIRÓN PROGRESO, MANZANA 109, LOTE 10-C, CALLERÍA - UCAYALI (FRENTE SUNARP PUCALLPA); LEONARDO ARMAS HUANAQUIRI, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA QUE VIDA FUERA PADRE JOSE LUIS ARMAS PEÑAHERRERA, FALLECIDO AB INTESTADOA: 16:ABRIL:2,017, EN HOSPITAL ESSALUD PUCALLPA, DISTRITO CALLERÍA - UCAYALI Y SEÑALANDO ÚLTIMO DOMICILIO HABITUAL ASENTAMIENTO HUMANO SAN JUAN DE MIRAFLORES, ' MANZANA 23, LOTE 10, DISTRITO MANANTAY, PROVINCIA CORONEL PORTILLO Y REGIÓN UCAYALI Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 13 Y 41. DE LA LEY N° 26662, SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY. PUCALLPA, 03 DE NOVIEMBRE DEL 2,020 DR. OVIDIO TELADA HUAMAN ABOGADO – NOTARIO DE PUCALLPA 3M/4/F.5070
NOTIFICACION
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVES DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 10242-2020 SOLICITADO POR LA SEÑOR. TONI LARRI PINEDO BARDALEES, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSESION DEL CENTRO POBLADO SAN JUAN DE YARINACOCHA MZ 19 LOTE 3 PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. Si HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSESION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 30 DE OCTUBRE DEL 2020.
La municipalidad distrital de Yarinacocha a través de la gerencia de acondicionamiento territorial hace de su conocimiento público que se ha presentado el expediente N° 07632-2020 solicitado por la Señor. ANDREZ LOPEZ CARDENAS, quienes solicitan CONSTANCIA DE POSESIÓN DEL AA.HH PROYECTO INTEGRAL LAS BEGONIAS Mz. A lote 15 del plano regulador del distrito de Yarinacocha. Si hubiera colindantes o terceros interesados que se opongan al referido tramite por considerar mejor derecho de posesión sírvase presentar y sustentar su oposición ante la referida municipalidad distrital de Yarinacocha. Puerto Callao, 28 de Octubre del 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de control Urbano y Catastro
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA A TRAVEZ DE LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL HACE DE SU CONOCIMIENTO PUBLICO QUE SE HA PRESENTADO EL EXPEDIENTE N° 10365-2020 SOLICITADO POR LA SEÑOR. ALEX AREVALO ORDOÑEZ, QUIENES SOLICITAN CONSTANCIA DE POSECION DEL AAHH PROYECTO INTEGRAL LAS BEGONIAS MZ A LOTE 15 DEL PLANO REGULADOR DEL DISTRITO DE YARINACOCHA. SI HUBIERA COLINDANTES O TERCEROS INTERESADOS QUE SE OPONGAN AL REFERIDO TRAMITE POR CONSIDERAR MEJOR DERECHO DE POSECION, SIRVASE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU OPOSICION ANTE LA REFERIDA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA. PUERTO CALLAO, 02 DE NOVIEMBRE DEL 2020 Ing. Alvaro Ernesto Mejía Vásquez Sub Gerente de Control Urbano y Catastro
3M/3, 4, 5/B9064
3M/31,2,4/B.9057
3M/3,4,5/9059
3M/02, 03, 04/B9057
8
Y DE FAUNA SILVESTRE
Implementan plataforma de estadística forestal Esta plataforma busca facilitar la transparencia de la información pública generadas por la GERFFS-U, a través de su portal institucional, facilitando así el acceso a la información pública. La implementación es con apoyo del programa FOREST de USAID y el Servicio Forestal de los EE.UU. y Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR). El objetivo contribuye en desarrollar mejores herramientas informáticas a partir de la experiencia y lecciones aprendidas en el proceso de gestión de la información que genera la gerencia; con la intervención articulada entre las autoridades forestales regionales y con las entidades competentes a nivel nacional. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
18 empresas de Ucayali participan en la Expoalimetaria 2020
L
a Expoalimentaria Virtual 2020 es una plataforma comercial de alimentos y bebidas en Latinoamérica, un punto de encuentro para los operadores claves de la distribución y canal especializado en el mercado nacional e internacional. En este evento participan 18 empresas de la región Ucayali.
Entre ellas, Pasión & Chocolate SAC, OLAMSA, Ucayali River Cacao SAC, Cooperativa Ecológica Agroindustrial de Curimaná, Havisha Producción y Comercialización de Productos Agrícolas, Asociación de Productores Ecológicos El Pimental, Asociación Agroindustrial Progreso, Agroindustrias Villavicencio EIRL, Samaca SAC, Snack Charapita
Amazónico SAC, Peruvian Amazon Green SAC, Hancco Pfuño EIRL, Sumasachaperú SAC, Collcamayoc EIRL, Amazonfrut EIRL, Asociación de Productores de Palmito de Aguaytia, A&R Productos Orgánicos y Naturales SAC, e Industrial Palmas Oleaginosas SAC. El evento inició el 30 de septiembre y culminará este 15 de noviembre. Este es el lugar perfecto para que los participantes presenten
nuevas ideas. Los visitantes encontrarán una amplia gama de alimentos, bebidas y equipos de catering. La feria ofrece a los asistentes la oportunidad para crear asociaciones con los fabricantes y proveedores cualificados y aprender sobre las últimas tendencias. Numerosos expositores internacionales presentan sus últimos productos y aprovechar la oportunidad para desarrollar nuevos negocios. En el caso de los empresarios ucayalinos exhiben lo mejor de su portafolio de alimentos a través de la plataforma B2Perú. Cabe precisar que los participantes locales ingresaron a esta plataforma virtual con auspicio del Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) a través de la Gerencia de Desarrollo Económico. ALI RODRIGUEZ
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
CENTRAL
IMPETU.pe
9
CEDIERON TERRENO PARA CENTRO DE RESCATE DE FAUNA SILVESTRE Iquitos.- Tomando contacto directo con la naturaleza desde el centro poblado “El Varillal”, ubicado en el km. 14.9 de la carretera Iquitos - Nauta, el lunes 2 de noviembre se lanzó la “Semana Forestal 2020” en Loreto. 2020” se unen las ocho provincias de la región donde se ubican las Oficinas Desconcentradas Provinciales - ODPs de la GERFOR Loreto.
El evento organizado por la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal – GERFOR del Gore Loreto, este año se propuso hacer algo distinto y realizar la ceremonia en medio del bosque y con pobladores rurales. Dentro del programa y en la línea iniciar la proyección social previa solicitud formal del sector Educación de Loreto, donaron mobiliario escolar (20 sillas, 5 mesas y 1 armario) y enseres para el colegio I.E.I. N°321, así como una hermosa y resistente puerta tallada en madera incautada en operativos contra la tala ilegal de este recurso del bosque. Los donativos fueron recibidos por el agente municipal Wilson Trigozo Fasabi y la directora, Elizabeth Orbe Guerra, respectivamente, quienes agradecieron el gesto e hicieron alusión a la vital importancia de vivir en armonía con el bosque y sus recursos. A la celebración de la “Semana Forestal
Desde El Varillal lanzan Semana Forestal 2020 en Loreto
Siguiendo con el programa especial el representante de la Dirección Regional de Agricultura (DRAL), Jhonny Llerena Flores, por encargo del titular del sector entregó a la GERFOR la Resolución Directoral 207-2020 mediante la cual cede en uso una extensión de terreno de una hectárea y media (km. 14 carretera Iquitos – Nauta), para la construcción del Centro de Rescate de Fauna Silvestre de la gerencia forestal del GOREL. “Esta semana nos llena de alegría y de mucho compromiso y responsabilidad, estamos trabajando para la población y estamos queriendo darle una mejor visión para reactivar el sector forestal y nuestra economía en base a la legalidad”, dijo el gerente de la GERFOR a la prensa al término de la ceremonia. DIANA LÓPEZ
Pucallpa, 4 de noviembre Pucallpa, miércoles MVOFT de octubre de 2020 de 2020
xx 18
xx 37
xx 55
xx 68
10
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
REGIONAL
IMPETU.pe
MUNICIPALIDAD DE PADRE ABAD Y CAC UCAYALI FIRMARON ACUERDOS
El 9 de noviembre reinicia obra agua y desagüe de Aguaytía Con la firma de un acta de compromiso culminó la reunión pactada entre el Concejo de regidores de la municipalidad de Padre Abad y la coordinadora regional del Centro de Atención del ciudadano CAC Ucayali, del Ministerio
de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Los ediles dieron a conocer la inversión realizada por parte del Estado en la ejecución de la obra Agua de Aguaytía, además tomar acuerdos e implementar ac-
PARA DESCARTAR COVID 19
Operación Tayta atendió 500 adultos mayores en A.H. Nuevo Paraíso. La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, realizó la quinta Operación Tayta para descartar el Covid19 entre más de 500 personas de la Tercera Edad del asentamiento humano Nuevo Paraíso, del distrito de Callería. La comuna previamente identifica y empadrona a las personas de la tercera edad y el personal de la Dirección Regional de Salud realiza las pruebas rápidas y moleculares, mientras que la Marina de Guerra del Perú coordina la Operación Tayta. La directora del Instituto Nacional de Defensa Civil Judith Ramos Campos, quien entregó alimentos a más de 500 personas de la tercera edad.
Priscila Ortiz Chuquipiondo, monitora de Operación Tayta, indicó que es la quinta intervención que se realiza en el distrito de Callería y que la meta es atender a más 500 personas vulnerables y 380 viviendas de la zona. La Operación Tayta en Ucayali cuenta con doce equipos de respuesta rápida que intervienen casa por casa realizando la prueba rápida, consiste en la detección temprana mediante tamizajes y diagnóstico clínico, tratamiento temprano con el otorgamiento de medicamentos aprobados por el Ministerio de Salud y el aislamiento domiciliario de las personas infectadas y su familia.
CONDOLENCIAS
El día 2 de noviembre del 2020, falleció en la ciudad de Huancayo la señora: NELLY LORENZA CORILLOCLLA ROJAS
ciones administrativas para el reinicio de esta importante obra de agua, informo Silvia Sato Ruíz, representante del CAC. Participaron de los regidores Nirma Alegría Torres, Grimaldo Lastra Campos, Luis
Cabrera Ramírez, Nely Martin Carmen, Aquiles Jiménez Moreno, Elmith Flores Rojas, Alfonso Gardin Ramírez, Luis Tecco Fernández; quienes junto al gerente municipal de la comuna de Padre Abad, Wilson Mego Fuentes en primer
término informó las acciones realizadas para continuar la ejecución de la obra en controversia, contándose para ello con los representantes de la empresa ejecutora. Finalmente acordaron que la contratación del inspector para la obra se hará a más tardar el lunes 9 de noviembre junto al reinicio de la obra. En tanto, el regidor Luis
Cabrera Ramírez, encargado del despacho de alcaldía saludó la iniciativa del CAC del Ministerio de Vivienda, sede Ucayali al propiciar esta reunión para la culminación de la obra que tanto requiere la población de Aguaytía, dejando de lado colores o tintes políticos, “una gestión con vocación de servicio a la comunidad así lo entiende”, remarcó.
EN SEIS ASENTAMIENTOS HUMANOS DE MANANTAY
Entregan 250 certificados de posesión
M
ás de 250 familias de seis asentamientos humanos que forman parte del Plan de Formalización Predial que ha emprendido la Municipalidad Distrital de Manantay desde el primer año de gobierno municipal, está beneficiando a numerosos sectores, priorizando la entrega de certificados de posesión para que puedan tramitar sus servicios básicos, como el fluido eléctrico, agua potable y desagüe. Ayer en el local comunal del asentamiento humano Brisas de Manantay, el burgomaestre manantaíno, acompañado por el dirigente de dicho sector, Leonardo Trujillo Vásquez, entregó 98 certificados de posesión; posteriormente la autoridad se dirigió has-
ta el local del asentamiento Mario Denis II donde entregó personalmente sus documentos a los moradores de dicho lugar y vecinos de Lander Tamani, Jardines de Mario Denis, 16 de Noviembre y Nuevo
Manantay. Por su parte, Víctor Hugo López, expresó que no se ha descuidado a los asentamientos humanos y se está favoreciendo a más familias con certificados de posesión, que considera el inicio del
desarrollo y progreso en dichos sectores; al mismo tiempo gestiona proyectos a favor de la comunidad, con 33 obras que pronto serán inauguradas y que estarán al servicio de los manantaínos.
EN ESTOS DÍAS TRABAJAN EN LAS PALMAS
MDY en este año arreglará calles de 60 AA.HH Mujer ejemplar que dejó grandes enseñanzas. Elevemos una oración para que Dios le dé descanso eterno y renueve las fuerzas de la familia en este momento de dolor por tan irreparable pérdida. Un abrazo solidario para toda su familia y en especial para su hijo, nuestro colaborador del grupo Ímpetu CARLOS KUKURELO CORILLOCLLA
El nuevo pool de maquinaria de propiedad de la Municipalidad de Yarinacocha, hasta el 31 de diciembre 2020 trabajará en el arreglo de las calles de 60 asentamientos humanos de la jurisdicción, así dio
cuenta Robert Pérez Vásquez, supervisor de vías. Mientras tanto, en estos días, la maquinaria trabaja en el arreglo de las arterias del asentamiento humano Las Palmas. En el jirón Alfonso
Ugarte, se limpia, raspa, cunetea y afirma con ripio las zonas críticas donde existen drenes naturales. El trabajador municipal, luego de afirmar que ya culminaron los trabajos en el sector de Shi-
rambari, dijo que la maquinaria pasará a otros sectores del distrito, con la finalidad de cumplir con un cronograma de tareas establecidas, y dar cumplimiento a los requerimientos de los vecinos.
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
DESDE CASA
Estudiantes practican actividades físicas
Por el convenio establecido entre la Municipalidad Distrital de Yarinacocha y el Instituto Pedagógico Horacio Zeballos Gámez, los alumnos realizan actividades físicas de manera virtual o presencial, respetando los protocolos de bioseguridad. Estudiantes de décimo ciclo, comprometidos con su salud y bienestar, practican constantemente ejercicios de respiración, estiramiento, gimnasia rítmica, etc. Wagner Sánchez, director del Instituto, comentó que estás actividades serán permanentes en su alumnado, y que anteriormente ya se realizaron caminatas y otras actividades. "La vida saludable no es cuestión de sólo ejercicio, sino también de alimentación. Podemos usar ejercicios de estiramiento cinco minutos para que no interrumpan nuestras labores", recomendó.
REGIONAL
L
a Asociación de Funcionarios del Servicio Diplomático del Perú (AFSDP), presidida por el Embajador Elard Alberto Escala Sánchez-Barreto, realizará mañana en Ucayali una donación consistente en tres concentradores de oxígeno, con sus respectivas cánulas, que serán destinados para los centros de salud de las tres provincias alejadas de Pucallpa: Purús, Atalaya y Padre Abad. El acto de entrega de los equipos médicos será a las 10 de la mañana en la sede de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Pucallpa, ubicada en el jirón Atahualpa N° 657. El acto estará a cargo del director de di-
Diplomáticos del Perú entregarán oxigeno a tres provincias de Ucayali Presidente de la AFSDP, embajador Elard Escala Sánchez-Barreto (izquierda). No se confirmó si estará presente en la ceremonia.
Más Servicio Diplomático del Perú (AFSDP) es una asociación civil sin fines de lucro, que agrupa a los integrantes del Servicio Diplomático del Perú en situación de actividad (que laboran en Lima, en provincias y en el exterior), disponibilidad y retiro.
EsSalud: Usuarios padecen insolación por colas se aglomeran en las áreas donde hay sombra, exponiéndose a contraer el Covid-19. Ante este panorama, las citas por vía telefónica deberían ser priorizadas y estar a disposición de los usuarios, con la finalidad de evitar o reducir las inmensas colas. Es por ello que en el transcurso de la semana EsSalud estará implementando nue-
11
MAÑANA
OFRECEN CONTRARESTARLAS CON NUEVAS ESTRATEGIAS
Los usuarios de EsSalud diariamente hacen largas colas bajo el intenso sol, con resignación reciben los rayos ultravioletas con tal de recibir su ticket para alcanzar una cita en consultorios externos. Los niños, ancianos y discapacitados también tienen que acatar estas medidas. Asimismo, al no contar con un espacio para resguardarse del calor, las personas
IMPETU.pe
vas estrategias que ayuden a contrarrestar la situación diaria de quienes acuden al establecimiento, según el jefe de Imagen Institucional, Miguel Saavedra. Dentro de las acciones a ejecutar se está tomando en cuenta el activar más turnos para las consultas y atención, además de la implementación de citas vía telefónica. MARTHA ZACARIAS
cha dependencia para Ucayali, Alberto Carlos Rodríguez Chamorro, y contará con la presencia del gobernador regional, Francisco Pezo; el vicegobernador y jefe del Comando COVID-19, Ángel Gutiérrez; así como de los jefes de los Centros de Salud de Purús, Rubén Salicio; Atalaya, Ana Vásquez; y, Aguaytía, Diana Martínez. En una nota de prensa, la AFSDP resalta que este aporte evidencia la importancia de la solidaridad de todos los diplomáticos peruanos con el oriente peruano, el cual no sólo coadyuvará con los esfuerzos que viene emprendiendo el sector Salud de Ucayali para el control de la pandemia producida por la COVID-19, sino que los referidos concentradores de oxigeno podrán ser empleados permanentemente para otros tratamientos médicos (lesiones, enfermedades, oxigenoterapia) que requiera la población que reside fuera de Pucallpa, en las otras tres provincias de la región.
12
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
DEPORTES
IMPETU.pe
GANARON 22 MEDALLAS EN TOTAL
¡SPORT HUANCAYO NOMÁ!
El ‘Rojo matador’ le ganó 2-0 a Liverpool, en Uruguay, y avanzó en la Sudamericana
Liga de Aguaytía arrasó en “I Encuentro de Levantamiento de Pesas”
H Daniel Morales a los 41 minutos y Carlos Neumann a los 78 marcaron los goles de la victoria del Huancayo, mientras que Agustín Ocampo anotó el tanto del empate parcial para Liverpool a los 49. La serie culminó 3-2 a favor del equipo andino, tras el empate 1-1 el martes pasado en Lima por en la ida de esta llave de segunda fase. Con este triunfo en el estadio Luis Franzini de la capital uruguaya, el equipo dirigido por Wilmar Valencia se metió por primera vez en su historia
MELANY A-1
Lindas y bellas señoritas de 18-20 añitos, todas jovencitas atienden a caballeros a hoteles y hospedajes – trato de pareja, sin apuros. Atención las 24 hrs. 962679133 1M/30 AL 5/B.9052
NECESITO
Cocinera con especialidad en comidas criollas, oriental y típica de la Región Comunicarse al N° 960-650-473
1M/30 AL 7/BSR
en octavos de la Sudamericana, torneo que ha disputado en siete ocasiones. Sport Huancayo enfrentará en octavos al vencedor de la llave entre el chileno Coquimbo Unido y el venezolano Estudiantes de Mérida. “Dimos todo, desde nuestro punto de vista. Nos merecimos más nosotros, pero ellos se llevaron la clasificación. No queríamos empatar, pero un error que pasa siempre, nos deja fuera”, sostuvo Agustín Ocampo, mediocampista local, tras el partido. VENTAS Y SERVICIOS MARTEL CONVOCATORIA
De acuerdo con lo señalado por el estatuto y la ley se convoca a ASAMBLEA GENERAL a realizarse según el siguiente detalle: Fecha de la sesión: 04 de Noviembre de 2020 Hora: primera convocatoria: 10:00 AM Lugar: Av. Centenario N° 348 Agenda: compra venta de acciones y exclusión de socio Ventas y servicios Martel SRL Juan Martel Estela Gerente General 2M/29 AL 4/B.9443
izo respetar la casa. La Liga de Levantamiento de Pesas de Aguaytía ganó un total de 22 medallas, entre oro, plata y bronce, tras su destacada participación en el “I Encuentro Nacional de Levantamiento de Pesas Online Sub 17”, evento desarrollado el último fin de semana que contó con la participación de 125 atletas de las distintas Ligas a nivel nacional. Las dirigidas por el entrenador Pedro Paredes Zuta, tuvieron una destacada participación en este evento deportivo, ganando 12 medallas de oro, 6 medallas de plata y 4 medallas de bronce. Además, ocuparon el primer puesto por equi-
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
VENDO TERRENO 80 X 22.50 – 1800 M2 A UNA CUADRA DEL JR. ALAN SISLEY – DOCUMENTO SANEADO INFORMES: 995094556
1M/16 AL 14.11/B.8965
pos en damas y el primer puesto como entrenador en damas. Todo esto conllevó a la obtención de 2 trofeos. Jheysi Paredes, Leydi Barrera, Dana Domínguez,
Mary Cielo Paredes, Gabriela Vásquez, y Augusto García, son solo algunos de los pesistas aguaytianos que sacaron cara por la región Ucayali y nos representaron de la mejor manera. Cabe precisar que, muchos de los deportistas no pasan los 15 años, por lo que, pese a haber dado ventaja en la edad, tuvie-
ron un buen desempeño. En declaraciones para nuestro medio, Pedro Paredes Zuta se mostró contento por las medallas obtenidas por sus dirigidas y por la buena organización del campeonato, demostrando que la Liga de Aguaytía puede ser organizador de grandes eventos. R. SAAVEDRA
El 15 de octubre lo museos abrirán s
IN
EMPRESA
Se necesita personal para ventas c/s experiencia. Jr. Moquegua 151 o comunicarse al N° 980614960
PRO APR ING SU AL CUR
1M/3,4/B.9069
SE VENDE
Un lote de terreno de 10x38.90 a 4 cdras de la plaza san Fernando de Pucallpa jr. Masisea S/N Cel. . 961960124 961960124,, con agua, desagüe, luz, título y documentos en regla.
CO
1M/3 AL 9/B9063
OPORTUNIDAD LABORAL
Necesito 1 ayudante de cocina y 1 mozo con experiencia, la dirección es Tarapaca 1062 frente al mercado # 1 .
Anuncie aquí Tu diario Vendedor CON MÁS PÁGINAS Y NOTICIAS...
CALIENTITAS Ofrece sus servicios a caballeros exigentes y sin apuros, trato de pareja las 24 horas. Cel. 977953778 - Atención especial a departamentos.
1M/28 al 4/B9032
LAS SIRENITAS
Guapas señoritas de 18 años, brindan servicios a caballeros. Cel.: 948653406 – Atención a Hoteles.
1M/27 al 02/B9023
Grama
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
ENTRETENIMIENTO
MAMIFERO, VARIEDAD SALVAJE DEL CERDO
SONREIR (ING.)
RIO DE GALICIA
VOCALISTA DE ESCULPIO “EL “AEROSMITH” PENSADOR”
NORDESTE
# ATOM.: 4 Y 53
TEXTUALMENTE
Quien habla más fuerte no siempre tiene la razón. No hace falta que levantes la voz, sino que, cuando te den la palabra, hables con honestidad.
TAURO (abril 21-mayo 20) No censures aquellas cosas que te dicen con el sincero ánimo de hacerte mejorar en lo que haces. Hay que endurecer la piel ante las críticas y tomar lo bueno que hay en ellas.
“OBJETO DE AMOR”
“LOS MISERABLES”
ENCONTRARE
EL CANTANTE DESCIFRO EL DE LOS CANTANTES CODIGO ENIGMA
“PEPITA JIMENEZ
Este día está diseñado para que alguien de tu pasado te diga algo que en su momento calló, pero que ahora te hace falta. No lo dudes: haz esa llamada.
NAVE
CANCER (junio 22-julio 22) HORMIGA (ING.) DOCENA (ABV.)
... TSE (FILOSOFO)
DESCIFRE LO ESCRITO
LEO (julio 23-agosto 22)
HERMANO DE PAPA
UNID. TRIBUTARIA
Debes conservar el justo medio ante los debates que se van a generar hoy en más de una parcela de tu vida. No dejes que te afecten ni que te obliguen a la ira.
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Una manera muy sencilla de traer esa calidez que le falta a tu corazón es cantar. No tengas miedo de hacerlo. Y si te pesa ser criticado por ello, hazlo a solas.
CAZON
GANAS DE BEBER
AFIRMACION
EL (ITAL.)
CAMA (ING.)
Si los campos están arrasados, no hay otra salida: hay que regar las semillas y empezar de nuevo. Las cenizas nutrirán la siembra.
24ª Y 16ª LETRAS
ACTOR “CASANOVA”
GEMINIS (mayo 21-junio 21)
# ATOM.: 40 Y 6
FAMOSA CANTANTE BARBADENSE
“EL HOLANDES ERRANTE”
SUFIJO “ALCOHOL”
Horóscopo
YUNQUE DE PLATERO
TODO (ING.)
PUNTO (ABV.)
LAGO ENTRE EDITH ... EEUU Y CANADA (CANTANTE)
5 Y 10 (ROM.) FAMOSA BAILARINA, CORTESANA Y ESPIA NEERLANDESA
2º EN EL HUASCAR
ESTADO MEXICANO
13
ARIES (marzo 21-abril 20)
ALABE DT DE LA SELEC. DE FUTBOL 2010
ACTOR “LA ROCA” ACTRIZ “DR. NO”
CHARLES DICKENS:
CIUDAD DE CANADA
PRESID. DEL PERU 2001
SHAKESPEARE:
IMPETU.pe
DIOS DEL AMOR
RABO
No te ha sentado bien saber lo que se dice a tus espaldas. Algo que te parece terrible, pero que es también injusto. Debes proceder con cautela y cuidar tu salud emocional.
MADRE DE APOLO
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)
Te sientes desalentado, fatigado de antemano, pues sabes que dentro de tu hogar y de tu círculo de amigos eres quien hace una mayor inversión emocional.
LABRE
ACTRIZ DIOS DEL VINO “CASABLANCA”
FUNDO MONOS Y MONADAS
ESPECIE DE CABRA MONTES
LIBRA (septiembre 23-octubre 22)
FELINO AMERICANO
“LAYLA”
“EL TUNEL”
También tu autoestima es una forma de bienestar. Tienes que actuar y cuidarte, de manera que te sientas orgulloso de lo que ves es el espejo todas las mañanas.
SEÑAL DE AUXILIO
GANSO DOMESTICO
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
Solucionario anterior N
L
D
H
S
T
D
E W R
E
Z
N
M
E
L
Ü
M
A
S
U
E
O
Q
C
Ó
Ú
C
Y
I
I
B
A
D
I
I
D
F
T
L
T
N
A
S
U
L
M G
C
Ó
J
P
O
P
P
S
N
Á
A
Ó
O
O
Í
C
Z
C
L
E
R
Z
O
Ü
Ó
L
S
R
N
Á
R
R
C
Ú
H
F
L
É
L
Á
E
N
E
U
O
Ü
Y
E
U
D
C
T
2 1 3 9 5 6 7 4 8
W
I
I
U
I
H
U
A
D
M O
U
F
R
O
Ú
A
N
G
E
E
C
T
D
L
V
N
A
U
I
Q
T
R
Ó
H G
S
C
R
D
P
O
6 7 5 4 8 3 1 2 9
M O
O
A
E
O
P
R
S
R
K
A
K
U
N
O
F
O
A
I
C
R
R W
V
S
I
T
E
O
H
S
L
R W
Á
I
P
S
N
C
I
A
4 6 7 2 3 8 9 1 5 1 3 8 5 9 4 2 7 6 9 5 2 7 6 1 3 8 4
Í Ñ
O
T
I
Í
R
U
S
F
Y
I
E
A
F
T
D
B
C
U
H
A
Ó
L
J
A
E
Q
N
O
S
A
D
P
S
Ú
J
F
E
O
Í
A
Y
C
N
E
O
P
E
I
R
P
Á
D
E
L
P
E
R
Ú
Y
Y
T
Ú
H
I
H
S
P
R
H
P
O
K
É
R W Q
R
I
X
X
É
Ü
L
Ó
A
Ó
X
G
A
D
I
R
E
C
T
O
Y
Ú
P
Ü
B
Í
N
A
U
N
Ñ
C
R
R
Y
QUE APESTA SATELITE DE URANO
NOMADE DEL SAHARA
T U A R E G
CABEZA DE GANADO
NATURAL DE IRLANDA
VIRTUD TEOLOGAL
VOCALES CERRADAS
APOCOPE “NORTE”
BAÑA COSTAS DE BRASIL
DIRIGIO “KIKA”
CAPITAN DEL REAL MADRID
“AMINTA”
T S
ACTOR “48 HORAS”
DISTINTO, DIFERENTE
8
ETCETERA (ABV.)
CONSTELACION
C A V E R O
MONO DE COLA LARGA
3ª EN LA ESCALA
“EL CONDOR PASA”
LEON TOLSTOI:
Por: Eduardo Ribeyro Ponce
5 6 4
6
2º EN EL HUASCAR
ESPOSA DE HADES
HONGO MUY LA DIRIGE ANTONIO PEQUEÑO GUTERRES
Z A M B O
2
9 7
8
5 6 4
1
Sudoku
Ó
A
DIOS PADRE DE ISIS
I
N
“JUDAS”
C
Y
PERTENECIENTE A
M O
H
# ATOM.: 68 Y 5
O
J
P
SIGNO ZODIACAL
R
Ú
DIRIGIO “PELOTON”
O
M
Ñ
“LAS SILLAS”
X
N
S
CAMBIO QUE LLEVO A LA DISOLUCION DE LA URSS
10ª, 11ª Y 19ª LETRAS
Á
O
“ASI HABLO ZARATUSTRA”
# ATOM.: 36, 84 Y 23
P P
A
LETRA REPETIDA
PEREZOSO DE TRES DEDOS
Í Q
O
V
CANTA “SEÑORA LEY”
R T U R O E N U S P D E E R L E S N E E T N A O S R K R P O A I E I R O J K E N O A N M I D I N A C A R O ISLOTE GRIEGO
Y
R
ISLA FRANCESA
PREFIJO “VINO”
M
C
A
“EL MATADERO”
E
L
R
QUIERO, ADORO
Ú
U
ARMONICA
T
HECTAREA
L
ACTOR “EL ILUSIONISTA”
U
MI (ING.)
C
5ª, 26ª Y 8ª LETRAS
Í
S R A V T T H A E N R A R I E L P E R S E F O E S L A E E A S I A T U N M Y O N D A A S O E Y H O R S T U A M O R O N H U O T DESPUES DE LA “Q”
S
INV. EL FLUORESCENTE
B W
S
VUESTRA SEÑORIA
Y
CORDILA ADULTO
R
ACCION DE RONDAR
8 9 4 1 2 7 6 5 3
D
ESTO, ..., AQUELLO
7 4 9 6 1 5 8 3 2 3 2 1 8 4 9 5 6 7
Á
“LAS CUATRO ESTACIONES”
CREADOR DE SPIDERMAN
IR (ING.)
5 8 6 3 7 2 4 9 1
3
Grama
4
2 5
3
4
1 1
6
5 7
9
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)
Recuerda: es tan malo ocultarse de la luz como volar cerca del sol. El punto medio, donde te permute ver con claridad a tu alrededor, es el ideal.
7
8 7
4 1
ACUARIO (enero 21-febrero 19)
Es un buen día para desaparecer cosas de tu vida. No con un acto de magia, sino con responsabilidad y disciplina: desaparecer las tensiones, el rencor, los malos hábitos… PISCIS (febrero 20-marzo 20)
No dejes en manos de terceros las decisiones que importan sobre tu vida y sobre tu bienestar. Puedes ser indolente en otros terrenos, pero no sobre tu salud.
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
JUDICIAL/POLICIAL
IMPETU.pe 14 IMPETU.pe
unidades de los bomberos llegaron para ayudar a controlar la emergencia. Los familiares con ayuda de los vecinos retiraban las pertenecías y los colocaban en medio de la calle. El siniestro deja en evidencia la gran necesidad de implementar con más cisternas, uniformes, balones de oxígeno y mangueras a los hombres de rojo para que puedan realizar mejor labor. Personal de Defensa Civil, llegaron para evaluar los daños que hasta el cierre de la nota eran incalculables según los dignificados con lágrimas de impotencia, refirieron que perdieron todo. Así mismo, hicieron un pedido especial a las autoridades para que ayuden a implementar a los bomberos voluntarios. CEYMO RENGIFO
BOMBEROS Y VECINOS
Se unieron para sofocar incendio EN PADRE ABAD
Incumplieron requerimiento fiscal El pedido urgente que hiciera el fiscal Roy López Mendoza, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Padre Abad, para que los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, remita a su despacho copias certificadas de todas las cartas notariales y resoluciones de alcaldía expedidos por Daniel Osiel Zegarra Macuyama, cuando se desempeñó como alcalde provisional, habría sido incumplido, citaron fuentes confiables. El mismo documento señala un apercibimiento de ser denunciado por desobe-
diencia a la autoridad, sería el próximo paso que el despacho fiscal accionaría en contra de los que resulten responsables de este ilícito penal. El documento fiscal daba plazo de 24 horas que ya se cumplieron, para acumular elementos de prueba en la investigación seguida contra Daniel Osiel Zegarra Macuyama y LQQR, por la comisión de los presuntos delitos contra la administración pública, en la modalidad de usurpación de función pública, asimismo por falsa declaración en procedimiento administrativo. TONY REATEGUI.
TRABAJADORES MUNICIPALES PROTAGONIZAN ACCIDENTE DE TRANSITO
Motocicleta se cruza en camino y choca a patrullero Un herido de consideración dejó la colisión de un vehículo patrullero con una motocicleta; eran las 4:15 de la tarde ayer, en las intersecciones del jirón Inmaculada con José del Carmen Cabrejos, una motocicleta con dos personas a bordo impactó con una camioneta del Serenazgo de Pucallpa, que en esos instantes se dirigía a un incendio. La peor parte lo llevó el conductor del vehículo de dos ruedas de quien no pudimos tener su identidad ya
que había perdido la conciencia, las autoridades decidieron tomar el caso con minuciosidad ya es trabajador de la Municipalidad de Coronel Portillo. El pasajero herido, ha sido identificado como, Wilmer Vásquez Molina, quien se encontraba de tránsito en nuestra ciudad realizando capacitación a los trabajadores de Maestranza Municipal. Mientras el sereno de apellido Acuña, quien era el conductor, fue detenido. CEYMO RENGIFO
Fuerte humareda se pudo observar a kilómetros de distancia.
E
n menos de 48 horas que ardiera un almacén de abarrotes, ayer en Pucallpa, tres viviendas fueron devoradas por las llamas, ante el ince-
Pupihistoria WASHINGTON DELGADA TRESIERRA
POETA PROFESOR UNIVERSITARIO CRÍTICO NARRADOR ESTUDIO LETRAS SAN MARCOS Y MADRID TIENE
PUBLICADOS ARTÍCULOS PRÓLOGOS NOTAS HA SIDO JURADO CONCURSOS LITERARIOS NACIONALES Y EXTRANJEROS
S
A
sante sol. Las llamas se extendieron hasta la segunda planta de una de las viviendas, luego se expandió por toda la casa, hasta la vivienda contigua también fue perjudi-
cada por grandes llamas de fuego que amenazaban con expandirse aún más. Los hechos sucedieron en las intersecciones de los jirones César Calvo de Araujo con Pachitea, varias
N M
A
R
C
O
S
M
X
P
Í
P
E
Ó
L
Í
Y
Ó
T
Ñ
G C
Í
L
E
T
R
A
S
U
Z
D
U
Z
D W
Z
G G
L
I
C
C
R
Í
T
I
C
O
V
Z
V
N W
Ñ
B
P
O
E
T
A
E
E
O
P
Z
H
P
É
Ñ
U
N
F
L
E
I
F
Á
L
X
Ü
L
J
Ó
N
N
R
Ó
U
A
B
E
A
J
A
O
Í
É
V
S
L
I
K
Z
Á
Í
E
C
Ó
A
P
R
N
S
U
U O C
C
Ñ O
E
A
N C
Á
É
Z
Ü
U
L
P
R
T
Á
T
C
R
B
Ñ
I
I
Q
N R
H
E
A
R
Ú
S
R
O R
O
Í
I
U
I
A
G
X
R
O
É
É
K
S
K
Í
D
É
P
S
G
H
F
C
X
D
Í
D
I
A
R
D
N
N
Í
Ü
I
B
A
O
K
O
O
A
E
U
F
I
B
O R
O Q G
I
A
Ó Ó R
T
Q
U
S
S
S
S
S
L
G O Q
E
D
Ú
Á
Ü
P
J
L
Ó
A W
A
B
U
H
S
I
O O
J
C
T
A
O
T
I
Á
U
Z
D
E
T
S
Y
R
P
C
R
S
C
I
R
Í
W D
T
Á
B
Ñ
S
G
S
V
X
M
I
J
P
O C
Ó
L
R
I
J
Ú
P
N O
T
A
S
H
K W
N W
S
O
R
A
V
Z
A
D
V
Y
E
X
T
R
A
N
J
E
R
O
S
É
É
S
Q M
Ü
N
Í
S
K
Y
M
A
D
R
I
D
B
K
H
E
A
X
C
C
H D
Pucallpa miércoles 4 de noviembre de 2020
POLICIAL
IMPETU.pe IMPETU.pe
POR QUEDARSE CON ALIMENTOS DE QALI WARMA
EN LA HOYADA SE LLEVARON SU CANGURO
Confirman condena de ocho años a docente
Asaltan a prestamista y policía los persigue a tiros
Por delito peculado doloso, al apoderarse de tres entregas de alimentos del Programa Nacional Qali Warma, destinado a los estudiantes de una institución educativa de Iparía, la Primera Sala Penal de Apelaciones, confirmó la sentencia condenatoria de ocho años de prisión efectiva contra el docente Edwin Shuña Moreno, para quien emitieron los boletines de ubicación y captura para su internamiento en el penal de Pucallpa. Proviene de la sentencia condenatoria que el Juzgado Penal Colegiado, emitiera el pasado 28 de noviembre del 2019, cuando el Ministerio Público demostró que tres remesas de alimentos que tenían como destino los estudiantes
Por intento de violación sexual en contra de una menor de diez años de edad que era su vecina, los magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, confirmaron la sentencia condenatoria de 18 años de prisión efectiva en contra de Eligorio Moron Caynamari. El 3 de febrero del año 2018, la madre de la menor agraviada, le encargo realizar compras en una bodega cerca de su casa, cuando la niña se encontraba en camino, pudo ver que el imputado la venía siguiendo por lo que asustada comenzó a correr. La alcanzó donde había abundante maleza, proce-
de la Institución Educativa 64682 de Iparía, nunca llegaron, pese a que el responsable de las entregas cumplió con dárselo al hoy condenado. En una verificación en la misma sede institucional descubrieron que los alimentos no llegaron pese a que el docente los recibía. Cabe indicar que la secuela del proceso el docente se ausentó de las audiencias. Ayer mismo, los magistrados expidieron los oficios para su ubicación y captura. Además de la condena, el docente está inhabilitado por seis años para ocupar cargo público y deberá pagar una reparación civil de 15 Mil 455 soles a favor del estado, TONY REATEGUI.
S
in importarles que habían muchas personas a escasos metros de su víctima, dos delincuentes estacionaron su vehículo frente a una joven prestamista. El sujeto que iba como pasajero descendió y se dirigió hacia la trabajadora y la tomó del cuello. La victima reaccionó oponiendo resistencia, tal acción enfureció a su verdugo por lo que disparó varias veces sin lograr herirla y tras arrebatarle su canguro fugó con su cómplice. A la vuelta de la calle, un policía que se encon-
‘Pescuecearon’ y dispararon contra la prestamista, sin lograr herirla.
traba reparando su vehículo en un taller de mecánica, escuchó los disparos. El agente sin uniforme, decidió enfrentarse con los hampones produciéndose un fuego cruzado, los vecinos utilizaron piedras para tratar
de evitar que escaparan y junto al policía los persiguieron ellos seguían disparando para evitar que los atraparan. Los hechos ocurrieron al mediodía de ayer, en la vivienda donde funciona un negocio de venta de comidas y de ras-
15
padillas, en la décima cuadra de la avenida Sáenz Peña, en el distrito de Callería, en el sector conocido como La Hoyada. Según los vecinos la señorita es conocida entre los comerciantes ya que trabaja cobrando préstamos a diario y aquel puesto de venta es su preferido ya que siempre aprovecha para descansar y disfrutar de los productos que ofrecen. Personal de la DIVINCRI, acudió al lugar para recoger los casquillos que atravesaron la pared de madera y quedaron dentro del inmueble. Así mismo, otras municiones quedaron regadas a lo largo de la calle, los testigos quedaron aterrados por lo sucedido. Los vecinos piden a las autoridades mayor presencia policial, luego que estos feroces hampones a quienes no es tembló la mano para disparar delante de personas inocentes. Esta vez, los malhechores lograron salirse con la suya, después desatar la balacera, se llevaron el canguro, pero con poco dinero, la mayor cantidad, la prestamista lo había puesto a buen recaudo. CEYMO RENGIFO
SALA PENAL LO CONFIRMA
Dieciocho años de cárcel por intentar violar a niña de 10 años diendo a intentar abusar de la menor, pero se frustró al ser sorprendido por la madre Noé de laMuyama menor y Ahuanavecinos delpadre lugar de quienes acudieri, un menor de ronaños al juicio testigos. 15 quecomo se encuentra Pese en a la evidencia, postrado cama, tras suel investigado negó los frir un asalto el 12 de julio, hechos leimputados, donde dispararon arguen la mentandopide queaalas la menor espalda, autoriagraviada la sedujo con dades y personas de buen mentiras.que Se quedará corazón ayuden prea su so hasta el 2 de del hijo, ya que él febrero no cuenta 2037 los y deberá pagar una con recursos necesareparación civil de Tres Mil rios. 500Elsoles. adolescente con las iniciales, TONY S. N. REATEGUI. M. Actual-
IMPETU.pe
PUBLICIDAD
Pucallpa, miĂŠrcoles 4 de noviembre de 2020