Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) Es la denominación atribuida a programas informáticos destinados a gestionar la operativa de un almacén. Proviene de la traducción del termino inglés “ WMS” (warehouse management system). Sistema de Administración de Inventario
¿Qué es un SGA? Es el sistema responsable de la operativa de almacén, ofreciendo funcionalizadades e interfaces (ya sean en PC, o a través de otro tipo de terminales: radio frecuencia, voz…) que permitan desarrollar todas las tareas operativas de un almacén y mantener de forma integra todo el flujo de información de éste: Entradas, inventarios, pedidos a preparar, salidas...
Posee dos tipos b谩sicos de mecanismos de optimizaci贸n. 1) Dedicado a optimizar el espacio de almacenaje,
mediante una adecuada gesti贸n de ubicaciones.
2) Destinado a optimizar los movimientos o flujos de
material.
Sistemas de planificación de recursos
empresariales (ERP) Enterprise resource planning
Son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.
Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modula. ERP ES
llamados ocasionalmente back office (trastienda) trata directamente con el cliente
TAMBIÉN
con sistemas de negocios electrónicos. Comercio, administración y más
nuevas Tecnologías utilizadas en la gestión de Almacenes
• Almacenes automáticos • Pick by Voice • Pick to Light • Trazabilidad mediante RFID
¿Qué es un almacén automático? Son estructuras, generalmente de gran altura, donde los elementos de almacenamiento y los elementos de manutención van integrados y controlados por un sistema informático.
tipos de almacén automático • ASRS Por palets , un palet o incluso mayor • MINI LOAD por caja o cubeta.
VENTAJAS
• Óptimo aprovechamiento de suelo disponible • Control absoluto del stock. • Reducción en operarios directos dedicados al almacenaje y manutención
INCONVENIENTES
• Inversión inicial muy alta • Necesidad de un sistema informático muy robusto • Elevados costes de mantenimiento
Sistema Pick by Voice
(picking por voz)
Ofrece numerosas ventajas respecto a otros métodos convencionales de preparación de pedidos, tales como la listas de papel o terminales inalámbricos. En lugar de utilizar la comunicación visual a través del papel o de pantallas de terminales.
Se basa en
Instrucciones de voz a través de los auriculares y la confirmación de tareas con un micrófono. El operario puede manipular cómodamente los productos garantizando un tarea de picking cómoda y ergonómica .
Beneficios: • Generación de Informes eficientes, permite conocer en tiempo real todos los parámetros críticos de proceso: secuencias de picking, información de estado, tiempos de proceso y productividad por zonas. • Gestión Inteligente de almacén, preparación de pedidos, el sistemas de picking por voz ofrece importantes ventajas en la gestión del almacén especialmente en la configuración y optimización de procesos.
Sistema Pick to Light
Los displays situados en los racks de las estanter铆as se dirigen al operario hacia la ubicaci贸n donde debe realizar el picking y le indican en la pantalla la cantidad de producto a extraer. El proceso de picking comienza cuando el operario escanea el c贸digo de barras de un producto.
Beneficios:
• Aumenta la productividad • Alta precisión • Coste por ubicación
¿Qué es RFID? Es una tecnología para controlar y seguir el rastro de objetos, mediante de ondas de radio y lectores especiales de RFID. La tecnología RFID te permite reducir tiempos y costos. Gracias a que no es necesario mantener una línea de visión entre las etiquetas y el lector.
Una aplicaci贸n para un minorista : Etiquetas pasivas colocadas en la entrada de carga de sus centros de distribuci贸n. Si un trabajador mueve un palet o una caja del almacen a la zona de carga de un cami贸n. El lector RFID en la entrada de carga se activa y lee las etiquetas en los palets o cajas.
Con un software especifico, el numero se puede asociar a informaci贸n importante como la fecha de su producci贸n y su ubicaci贸n en la cadena de suministro, su numero de serie y de lote e incluso a un registro de proveedores intermediarios.
En algunos casos la RFID es la base de los sistemas de control de acceso como entradas sin llave a los edificios de las oficinas. Otro ejemplo, algunos paĂses colocan RFID en sus pasaportes para agilizar los procesos de control fronterizo.
多dudas?