Diario UNO - 03 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

DIARIO

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

ROSA MARÍA PALACIOS

[Págs. 7,18 ]

CIRCULACIÓN NACIONAL

Keiko se pone en evidencia

;gdmefY \]d <aj][lgj

El valor de la cultura [Política 2 ]

Director: César Lévano

EN GOBIERNO DE VERÓNIKA

Fm]kljg _Yk Z]f]Ç[aYj~ Y eaddgf]k EN DOS AÑOS DOS MILLONES DE FAMILIAS DIEZ MILLONES DE PERUANOS tendrán conexión de

gas domiciliario, barato.

Q K]\YhYd fg k] hjanYlarYj~ www.diariouno.pe

[ Política 4-5]


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

El valor de la cultura

E

l problema de la cultura nacional se ha expuesto en estos días, directa o indirectamente, a la luz del debate político. Por ejemplo, en relación con el plagio en la tesis doctoral de César Acuña se ha llegado a plantear que eso no preocupa al pueblo, que fijarse en eso es una exquisitez de académicos. Esta es, como ha escrito Gustavo Faverón Patriau, una idea llena de desprecio al sector de abajo, al cual no le importaría la moral intelectual. No se trata de saber si, en efecto, hay esa indiferencia ética en las capas profundas de la sociedad, sino qué hacer frente a ella, en caso de que existiere. La experiencia indica que a la gente sí le importa la conducta moral de los personajes públicos. Si Alan García se ha ganado el desdén de los ciudadanos se debe en gran parte a la farsa de sus títulos académicos. Lo que se debate en el fondo es un problema de cultura. Y en esto, no basta resignarse a lo que hay, sino luchar por ampliar el campo de la honradez pública, por la decencia, por la moral. Hace veinte años leí en una publicación de Alemania Occidental el discurso del Rector de una de las principales universidades de ese país. Decía él que un alumno de administración de empresas que para doctorarse presentara una tesis sobre la poesía de Rainer María Rilke sería digno de una alta calificación ¿Por qué? Porque ese joven habría desarrollado un mejor conocimiento del ser humano, de su papel en la sociedad. La cultura no solo importa a los académicos. En la historia social del Perú brilla el caso de las comunidades campesinas y de los pueblos jóvenes que lo primero que exigen e instalan son las escuelas. En la lucha por la justicia, la conciencia de clase se forjó –manes de Manuel González Prada– en el crisol de la cultura. Suponer que a los pobres no les importa que un rector no lea libros pero sí los plagie es un exceso de imaginación. Viendo los currículos de casi todos los candidatos presidenciales –incluidos Keiko Fujimori y Julio Guzmán, exalumnos de universidades estadounidenses–, llegamos a la conclusión de que no les interesa la cultura. La excepción hasta ahora es Verónika Mendoza, quien indica que en caso de llegar a Palacio, creará la Universidad Peruana de las Artes, con acento intercultural. Cusco es un ejemplo de que la cultura, la maravilla de las creaciones culturales, puede ser un buen negocio. La propuesta de la candidata del Frente Amplio, cusqueña de nacimiento y educación, y conocedora del valor que tiene la cultura en la economía y el prestigio de Francia, es acertada y viable. Sería bueno que los otros candidatos, dando una demostración de cultura, se pronuncien al respecto.

EN RELACIÓN CON EL PLAGIO en la tesis doctoral de César Acuña se ha llegado a plantear que eso no preocupa al pueblo, que fijarse en eso es una exquisitez de académicos.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter En La Victoria

En Collique

“La Victoria, con el programa de Pistas y Veredas que propone la Alianza Popular para reactivar el empleo” (García no tuvo acogida en La Victoria).

“Recorriendo y trepando zonas de Collique junto a Daniel Urbina” (Kenji Fujimori en campaña, con muchos regalos y pocas promesas)

PURAS

pataditas Glave y Salgado

La candidata del Frente Amplio al Congreso con el número 1, Marisa Glave, le dijo varias verdades en su cara y por televisión a la fujimorista Luz Salgado, quien indicó que la agrupación política de Glave no iba a respetar el estado de derecho al renegociar los contratos del gas. Glave entonces soltó su artillería. Dijo que son los fujimoristas los que no respetaron el estado de derecho y crearon una Constitución que blinda contratos totalmente lesivos a los intereses nacionales.

MEJOR ES REÍRSE

Mejores propuestas

El poeta Arturo Corcuera, el músico Julio Humala, el historiador Nelson Manrique y los artistas plásticos Jorge Miyagui y Violeta Talaverano acompañaron ayer a la candidata presidencial Verónika Mendoza cuando presentó sus propuestas a favor de la cultura y coincidieron en señalar que la lideresa del Frente Amplio tiene las mejores propuestas de la actual campaña electoral.

No soy nacionalista. Me gusta Israel.

Presión por bonos

La palabra

El Ministerio de Economía dijo mediante un comunicado que el Perú está manejando diligentemente el caso de los bonos de la reforma agraria y que se defenderá enérgicamente respecto a cualquier demanda internacional, luego que el fondo Gramercy Funds Management recurriera al Tratado de Libre Comercio entre el Perú y Estados Unidos para presionar por el pago de los bonos de la reforma agraria, deuda que se estima en más de 5,000 millones de dólares.

Acurio condenado

“Los candidatos de la corrupción se burlan de las normas electorales y de la transparencia, porque al final lo máximo que reciben es una sanción económica que con el mismo dinero de la corrupción pagan y esto tiene que terminar”, dijo ayer el candidato Fernando Olivera.

La voz clara “Tenemos que ser conscientes de que en el Perú debemos tomar medidas para la pequeña y mediana corrupción y para recuperarnos de los daños que nos dejó la gran corrupción”, dijo el candidato nacionalista Daniel Urresti.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

El expresidente regional de Cusco Jorge Acurio fue condenado ayer a tres años de prisión suspendida por haberse aumentado el sueldo y las dietas cuando fue alcalde del distrito cusqueño de San Sebastián. No acudió a escuchar la sentencia; pero sus abogados indicaron que apelarán.

Humala, otro TLC

El presidente Ollanta Humala dijo ayer que tiene la confianza de que este año se concreten las negociaciones para suscribir el Tratado de Libre Comercio con Turquía luego de dialogar en Palacio de Gobierno con el mandatario del referido país Recep Tayyip Erdogan, quien hoy culmina una visita de dos días en la que ayer se firmaron cinco acuerdos bilaterales de cooperación. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La firme posibilidad de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declare nula la inscripción de la candidatura de Julio Guzmán por infracciones a las normas electorales, puso un signo de interrogación sobre las ambiciones del tecnócrata neoliberal de nuevo cuño. El Registro de Organizaciones Políticas (ROP) rechazó la solicitud de inscripción del nuevo símbolo del partido Todos por el Perú (una copia del logo de la Universidad de Nueva York) el pasado 14 de enero, debido a que se encontró irregularidades en la asamblea que aprobó el cambio. El mismo argumento podría servir para anular otras decisiones, lo que dejaría fuera de carrera a Julio Guzmán. El representante del JEE de Lima, Manuel Miranda, dijo que una última resolución del JNE ha verificado algunas inconsistencias sobre la modificación de los estatutos para efectos de la inscripción de la fórmula presidencial, pero cabe un recurso de apelación ante el pleno. JNE ESTRICTO El analista Luis Benavente no descartó esta posibilidad debido a que el JNE en este proceso electoral es muy meticuloso y detallista y con frecuencia está abriendo sanciones. “El JNE es muy estricto en el procedimiento y el cuidado de las normas. Tiene una gerencia de fiscalización muy dinámica”, señaló. El especialista en temas electorales precisó que cuando hay observaciones, los organismos electorales dan un plazo para levantar los cargos y en el caso particular del candidato de Todos por el Perú, habrá que

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

Su candidatura en peligro

3 POLÍTICA

JNE OBSERVA ELECCIONES INTERNAS POR GESTIONES FUERA DE TIEMPO  y cambio de logo de Todos por el Perú de Julio Guzmán. El Tribunal Nacional Electoral del partido que organizó las elecciones internas tampoco estaba inscrito y los delegados de Todos por el Perú pretendieron hacerlo el 21 de diciembre, después de las elecciones, pero no se les permitió. El ROP dice en su informe que el partido por el que postula Julio Guzmán no pudo demostrar que convocó a todos los miembros del partido a la asamblea y tampoco se acreditó que hayan tenido el quórum requerido. Además, ocho de los asistentes que firmaron el acta no están afiliados al partido que le prestó o alquiló su nombre y su inscripción a Guzmán.

esperar lo que dice el JNE. Benavente sostuvo que una muestra de lo estricto que está ahora el JNE es el pedido que hizo al mismo presidente Ollanta Humala para que no intervenga en el proceso electoral, lo que antes no sucedía. “Si encuentra una irregularidad grave podría sacarlo o al menos multarlo, de acuerdo a las normas vigentes establecidas. Si es que hay una observación tienen que subsanarla cuanto antes. Se debe tener en cuenta que muchas elecciones internas en los partidos han sido apresuradas y sin los detalles que se requieren, por lo que hay observaciones a varios partidos”, indicó.

ADEMÁS EL ROP CONSIGNÓ SUS OBSERVACIONES EN UN OFICIO del 23 de

diciembre y otro el 14 de enero y hasta ayer las observaciones contra la asamblea no se han levantado. Ante ello, el ROP ha rechazado la modificación del estatuto, la inscripción del nuevo Tribunal Nacional Electoral y del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del Partido Todos por el Perú.

LAS IRREGULARIDADES El ROP del JNE habría encontrado irregularidades en el proceso de elecciones internas del partido Todos por el Perú, una sigla comprada o prestada por Guzmán, cual “vientre de alquiler” o “franquicia”, debido a que se realizaron bajo un estatuto no inscrito en la mencionada entidad y por autoridades no reconocidas. Las elecciones en ese partido se llevaron a cabo el 20 de diciembre, bajo un estatuto aprobado en una asamblea del 10 de octubre. Esta nueva directiva de Todos por el Perú recién fue inscrita el 18 de diciembre, y hasta ayer no había sido aprobada.

CON NADINE De otro lado, Julio Guzmán, dijo en su cuenta de Twitter que conoció a la primera dama, Nadine Heredia, cuando fue parte del Ejecutivo y se desempeñó, durante la gestión presidencial de Ollanta Humala, como viceministro de MYPE e Industria y luego como secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros. El candidato de Todos por el Perú subrayó que desde que dejó dicho cargo no ha tenido más contacto con Heredia. Guzmán hizo esa aclaración tras la difusión de una foto en las redes sociales en el que se le ve participando en un evento organizado por el Partido Nacionalista.

Fredy Lozano Benique. EN AREQUIPA

Fujimoristas dejan a Keiko El excandidato a la al-

caldía de Arequipa por Fuerza Popular y voceado candidato al Congreso por dicha agrupación, Fredy Lozano Benique, anunció que se aleja del partido pues no le dieron ninguna explicación sobre su exclusión de la lista parlamentaria. Varios militantes de bases fujimoristas de la mencionada ciudad respaldaron la decisión del exprecandidato y también abandonaron la agrupación. Lozano Benique dijo que “la falta de consecuencia del partido entre lo que dijeron y las decisiones que tomaron, hicieron que como líder buscara una explicación lógica y coherente ante el Comité Ejecutivo Nacional, sin embargo se cortaron todos los canales de comunicación, situación que consideró una gran falta de respeto para las personas que trabajaron por el partido”.

POR DATOS DE SU DOMICILIO EN SJL

Improcedente tacha contra Acuña El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 declaró improcedente la tacha presentada contra el candidato de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, por presuntamente haber consignado datos falsos en su hoja de vida, con respecto a su lugar de domicilio en San Juan de Lurigancho. El presidente del JEE, Manuel Miranda, sostuvo que

la tacha no procede primero porque Acuña no incumplió ninguno de los requisitos para ser candidato a la Presidencia, entre los cuales no está el tema del domicilio. El artículo 108 de la Ley Orgánica de Elecciones, dice que debe ser peruano de nacimiento, mayor de 35 años, gozar de derechos políticos, tener nacionalidad peruana, no haber sido

www.diariouno.pe

inhabilitado y no tener incompatibilidad manifiesta con algún cargo público. En segundo lugar, sobre la supuesta falsedad en la hoja de vida, el funcionario refirió que la verificación de este documento está a cargo del propio JEE Lima Centro 1, y se realiza solo después de haberse aceptado la inscripción de la fórmula presidencial.

En el caso de Acuña, señaló lo que se ha aceptado es solo su solicitud para inscribirse, pero aún no se acepta su inscripción definitiva. Miranda anotó que la resolución de la tacha, presentada por el personero legal de Alianza Popular, José Germán Pimentel Aliaga, puede ser apelada ante el Jurado Nacional de Elecciones.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Millones tendrán gas domiciliario INDICAN QUE HASTA EL 2018, DOS MILLONES DE FAMILIAS peruanas pueden contar con conexiones domiciliarias. Actualmente solo hay 200 mil. Verónika dice que si para recuperar el gas hay que cambiar Constitución, se hará.

L

a candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, se comprometió a devolverle a Cusco y al Perú el gas que gobiernos anteriores entregaron a intereses extranjeros al suscribir contratos lesivos a los intereses del país. Manifestó que es una vergüenza para el país que en Colombia, que no tiene el recurso del gas como nosotros, el 70% de las familias tenga conexión domiciliaria de gas y que en el Perú la tengan apenas el 3% de familias, después de 10 años de explotación del gas de Camisea. Se comprometió a que su gobierno luchará por recuperar el gas para todos los peruanos y que de todas maneras renegociará los contratos aunque se traten de convenios privados blindados por la Constitución fujimorista y para ello se cambiarán las normas que se tienen que cambiar. “No aceptamos que se estén malbaratando nuestro gas, exportándolo a precios irrisorios. Nosotros no nos vamos a poner de costado como el gobierno que permite que la Shell y el Estado mexicano decidan sobre nuestro gas cuando debería defender nuestra soberanía energética. En nuestro gobierno vamos a garantizar que el gas sirva para la gente, para nuestras casas, para la industria. Vamos a cambiar la Ley de Hidrocarburos si es necesario; vamos a cambiar la Constitución si es necesario para defender nuestra soberanía y los intereses de nuestros pueblos”, sostuvo.

DOS MILLONES DE CONEXIONES

Verónika resaltó la importancia de desarrollar el Polo Petroquímico del Sur y la Industria petroquímica nacional, fuentes vitales para desarrollar el sur de nuestro país, darles calidad de vida a los peruanos y garantizar el abastecimiento familiar e industrial de nuestro gas. El candidato del Frente Amplio al Congreso Manuel Dammert explicó que en el gobierno de Verónika, hasta el 2018 dos millones de familias peruanas tendrán conexión de gas domiciliaria y que para ello hay que luchar para traerse

Candidata presidencial indica que cambiará la Constitución para recuperar el gas. abajo los contratos lesivos. Dijo que los contratos de gas firmados por el expresidente Alejandro Toledo y el actual candidato Pedro Pablo Kuczynski son totalmente desfavorables y que el gobierno de Verónika los modificará, pues ella tiene la firme decisión para recuperar el gas, a diferencia de la candidata Keiko Fujimori y otros aspirantes neoliberales que alegan que los contratos son intocables.

CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN

Humberto Campodónico expresidente de Petroperú y ahora candidato al Congreso del Frente Amplio, dijo que en el Cusco se discuten a fondo las posiciones, las ideas, a veces, con aspereza, pero siempre bus-

cando puntos de consenso y consideró importante definir si se puede o no cambiar la Constitución. “Este es un tema central. El artículo 62 de la Constitución dice que los contratos ley solo pueden ser modificados previo acuerdo entre las partes. Yo he estudiado el tema muchos años. No existe en ninguna Constitución en América Latina o Europa o Asia una referencia tan taxativa como nuestra Constitución: son contratos ley y no pueden ser modificados salvo acuerdo entre las partes”, anotó. Agregó que eso se debe a una serie de circunstancias anteriores que vivía el país: el primer gobierno de Alan García, la hiperinflación, la guerra interna y es por eso

que se puso esa cláusula. “Ahora, lo que todos sabemos es que alguna cláusula que se impone en cualquier tipo de contrato se puede cambiar de acuerdo a la circunstancia y si las circunstancias cambian”, manifestó. “Nosotros pensamos que aquella circunstancia va a cambiar. Queremos formar una nueva mayoría popular que pueda tener los votos suficientes en el Congreso, no solamente con los votos que puede conseguir el Frente Amplio, sino con otros votos para

ADEMÁS

poder cambiar. Queremos conseguir un nuevo momento que puede ser hasta fundacional de un nuevo Perú”, apuntó.

NUEVA MAYORÍA

Precisó que esto no sucederá si gana, por ejemplo, Keiko Fujimori. “Es evidente que va a mantener el mismo artículo 62 de la Constitución que se creó en el gobierno de Alberto Fujimori”, expresó. Admitió que para modificar los contratos blindados por la Constitución actual es necesario forjar una nueva mayoría, una nueva Constitución. “Dicho

LA FUJIMORISTA LUZ SALGADO confirmó ayer que Keiko Fujimori no renegociará los contratos del gas, pero que sí realizará algunas reformas sin salirse del “estado de derecho”.

www.diariouno.pe

esto, sentarse a negociar se puede. El hecho de que haya un contrato ley, que no puede ser modificado salvo acuerdo de las partes, no quiere decir que las partes no se sienten para ver si se ponen de acuerdo”, refirió. “Hay más de 220 contratos ley en el Perú. El del aeropuerto Chinchero, de Ripley, de Falabella, varias refinerías, todos los contratos de concesión de las carreteras. Todos estos contratos han sido modificados varias veces a pedido de la empresa privada. El Estado siempre modificando. Hay solo uno referido al gas, el contrato de Camisea del 2006, que fue modificado en un aspecto, el contrato del Pluspetrol sobre el precio del petróleo”, dijo. Indicó después de que el Centro Internacional de Arre-


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 3 FEBRERO DE 2016

con gobierno de Vero

5 POLÍTICA

CON LA CULTURA

Vero creará Universidad de las Artes

Mendoza dice que el gas debe estar al servicio de la gente. glo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial a donde se acudió para un arbitraje del lote 56 y se ganó el arbitraje había fuerza para decirle a la empresa: sentémonos a negociar y debemos cambiar esto, debemos introducir una cláusula de ese lado dentro de los contratos; pero el gobierno no lo hizo.

GOBIERNO NO QUISO

“No aprovechó el momento de fuerza. En este momento cualquiera puede decirle a la empresa hay que sentarnos a negociar y la empresa va a sentarse a negociar, otra cosa es decir que va a ver un acuerdo. Para que haya un acuerdo a favor del Perú, necesitamos fuerza más allá que después podemos cambiar la Constitución”.

Dijo que sí es necesario luchar por cambiar las cosas, por construir una nueva mayoría y si logramos ser gobierno trataremos de consensuar con otras fuerzas para cambiar los contratos que son lesivos a los intereses de la mayoría de los peruanos. “De otra manera, ¿nos resignamos? O sea como está el artículo ¿no lo cambiamos?

¿o no tratamos de cambiarlo? ¿o no decimos que queremos luchar para cambiarlo? Y en buena hora que hay más partidos o más peruanos que dicen que quieren modificar esos contratos porque seremos cada día más. El mensaje de renegociar es un mensaje de esperanza, un sentimiento de que podemos acabar con esos nefastos contratos”, dijo.

La candidata presidencial Verónika Mendoza dijo ayer que creará la Universidad Peruana de las Artes, con enfoque intercultural que impulse la creación, a su vez, de centros de investigación, al presentar su Plan de Cultura, que prevé crear igualmente el Instituto Peruano de Lenguas Indígenas. Manifestó que se triplicará el actual presupuesto del sector Cultura, de tal modo que pase del 0.29% actual al 1%, de acuerdo con las recomendaciones de la UNESCO. “El desarrollo si bien pasa por el crecimiento económico, por la reforma del Estado, por tener más policías en las calles, pasa también por gozar de nuestras identidades y costumbres, hablar y cantar en nuestras lenguas originarias sin ser discriminados. Eso también nos va a ayudar a combatir la desconfianza e inseguridad en la que vivimos”, señaló. Se comprometió a crear el Instituto Peruano de Lenguas

Indígenas para promover la enseñanza en lengua originaria y la certificación del dominio de lenguas indígenas para docentes bilingües. Además un programa para acceso a empleo y educación superior a poblaciones discriminadas; a promover la creación de un Inventario Nacional de Patrimonio Cultural, así como ampliar la red de museos y filmotecas. Otro anuncio importante es la Implementación del Programa de Reparaciones Simbólicas recomendado por la Comisión de la Verdad, y con ello fortalecer la investigación y recuperar los espacios públicos de memoria. Informó que uno de los planes de cultura del FA es atraer la inversión del sector privado para estimular el crecimiento de las industrias culturales: exoneraciones tributarias, incentivos a la pequeña y mediana inversión en cultura, fomento a la producción cultural independiente. Fondos concursables para producción independiente en televisión.

EL AGUA ES UN DERECHO HUMANO, DICE VERÓNIKA

Nada de privatizar Sedapal

Es una vergüenza que tengamos poco conexión domiciliaria de gas.

La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo en el Cusco que en la nueva Constitución que se forjará en el nuevo Perú debe consignarse que el acceso al agua es un derecho humano y que luchará para que Sedapal no sea privatizado. Indicó que el agua es un bien que el Estado debe proteger y que de ninguna manera debe privatizarse la empresa como pretenden hacerlo el gobierno y ciertos candidatos. Manifestó que privatizar Sedapal afectaría a las familias más pobres porque las

www.diariouno.pe

tarifas por el agua potable se elevarían y mencionó que el tema del agua debe ser abordado desde un punto de vista integral. Refirió que su organización política tiene medidas concretas, por ejemplo, para la conservación de las cabeceras de cuenca que abastecen de agua a las ciudades y cultivos. “No permitiremos que el Estado intente privatizar el agua queriendo pasar inadvertido ante la opinión pública. Aquí estamos para fiscalizar, denunciar e impedir una burla más que afecte a los más pobres”, refirió.

“En el Frente Amplio tenemos absoluta claridad de que el agua es un derecho humano y por lo tanto tiene que ser siempre un servicio público que el Estado tiene que garantizar, que bajo ninguna consideración puede ser privatizado porque sabemos lo que eso significaría, someter este servicio y este derecho a la lógica del lucro, lo que podría significar incremento de precios, dificultad de acceso para las poblaciones en situación de mayor precariedad o pobreza, y eso no lo vamos a permitir”, señaló.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

Mentiras de García al desnudo El presidente del Congreso, Luis Iberico, y dos destacados constitucionalistas coincidieron en aclarar ayer que no se puede renunciar a la inmunidad parlamentaria, como ha planteado el candidato de Alianza Popular, Alan García, porque ella no pertenece a la persona, sino que forma parte de los derechos constitucionales que solo se pueden levantar mediante un procedimiento de reforma de la Carta Magna. Iberico sostuvo que la inmunidad parlamentaria es un derecho constitucional y que cualquier eventual modificación debe pasar previamente por una reforma de la Constitución. El constitucionalista Samuel Abad dijo que la inmunidad no es un derecho de los congresistas y no pueden renunciar a algo que no les pertenece. Por ello consideró que el documento que, según Alan García, han firmado, “es un cuento y cuando quieran hacer uso de esa carta, (si es que llegan al Congreso) dirán que han tratado de aplicarla, pero la legislación no lo permite”. GARANTÍA Dijo que la garantía de la inmunidad sirve para que sus miembros no sean detenidos o procesados como represalia a su labor normativa o fiscalizadora.

PRESIDENTE DEL CONGRESO Y ESPECIALISTAS COINCIDEN QUE PARLAMENTARIOS  NO PUEDEN RENUNCIAR A LA INMUNIDAD, como anunció candidato aprista. los candidatos al Congreso de Alianza Popular han firmado un acta de compromiso para, de ser elegidos, no hacer uso de la inmunidad que les correspondería ante una eventual investigación.

“Es una protección a la institucionalidad del Congreso. No se puede restringir su aplicación a un grupo de legisladores y para otros no. Es absurdo”, refirió. El también constitucionalista Raúl Ferrero, manifestó que la firma de un acta o un juramento no es el camino. “La inmunidad no es un privilegio,

es una garantía que permite el correcto funcionamiento del sistema parlamentario. Es una herencia de la historia legislativa de Inglaterra y la única forma de evadirla es cambiando la Constitución”. Para Ferrero el retiro de la inmunidad no es tan simple como firmar un compromiso, aunque

consideró que esa figura debe ser revisada para evitar trabas innecesarias en el levantamiento del fuero parlamentario cuando hay motivos suficientes para iniciar un proceso penal. De esta forma los especialistas restaron toda credibilidad al anuncio del candidato aprista Alan García, quien informó que

SERÁN CITADOS AL CONGRESO

PPK, García y Toledo en caso “Lava Jato” Los candidatos a la presidencia Pedro Pablo Kuczynski (PPK), Alan García (Alianza Popular) y Alejandro Toledo (Perú Posible) serán citados por la comisión parlamentaria que investiga el denominado caso “Lava Jato”, suscitado en Brasil, por los presuntos pagos irregulares a autoridades diversas para la realización de obras de infraestructura. Así lo informó el presidente de ese grupo de trabajo, Juan Pari (DyD), quien aseguró que también se ha convocado al alcalde de Lima, Luis Castañeda, y a su antecesora en el cargo, Susana Villarán. La comparecencia de ambos personajes se solicita debido al proyecto ‘Línea Amarilla’ en el que también están participando empresas brasileñas cuestionadas por presuntamente haber pagado coimas a las autoridades. De los políticos mencionados, se ha cumplido con notificar sobre su citación a Kuczynski, quien deberá de presentarse el 9 de febrero. Esta es la tercera

citación que se le efectúa, indicó Pari. TRES GOBIERNOS Recordó que el líder de PPK presidió Proinversión siendo ministro de Economía del gobierno de Toledo. En su gestión se licitaron el proyecto Olmos y los tramos viales norte y sur de la Iirsa (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana). “El encargo que se nos ha dado cruza a tres gestiones presidenciales”, apuntó el parlamentario, al señalar que la comisión investigadora pedirá recoger el testimonio del presidente Ollanta Humala sobre el gasoducto del sur. “No podemos citarlo, pero solicitaremos recoger su versión”, indicó. Por el mismo tema se convocará al exministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga; y al extitular del Comité de Seguridad Energética, Edgar Cabanillas, apuntó Pari.

IMPEDIDO Sin embargo, García no solo dijo que renuncian a la inmunidad parlamentaria sino también dejan de lado la reserva tributaria. “Los integrantes de Alianza Popular renuncian a la inmunidad parlamentaria, lo que es un acto sin precedentes cuando viene, además, acompañado de dejar de lado la reserva tributaria y el secreto bancario. Es un acto de valor, de convicción, para reconstruir la confianza en nuestro Congreso ante el país”, dijo el candidato que va quinto en las encuestas. García no toma en cuenta que la inmunidad y el secreto financiero de los parlamentarios no forman parte de la misma ley. El artículo 93 de la Constitución Política fija la protección legal a los congresistas en los siguientes términos: “No pueden ser procesados ni presos sin previa autorización

del Congreso o de la Comisión Permanente, desde que son elegidos hasta un mes después de haber cesado en sus funciones, excepto por delito flagrante, caso en el cual son puestos a disposición del Congreso o de la Comisión Permanente, a fin de que se autorice o no la privación de la libertad y el enjuiciamiento.” En cambio, la legislación sobre el secreto bancario y la reserva tributaria de un congresista están protegidos por el artículo 2 de la Ley 27399, que regula los mecanismos de investigación preliminar a los funcionarios púbicos.

ADEMÁS EL EXPROCURADOR JULIO ARBIZU dijo que García muestra estar sumamente preocupado y ahora no tiene reparos en hacer este tipo de anuncios que no tienen asidero legal y que contradicen su propia conducta política en la que siempre se ha opuesto a que lo investiguen.

PUEDE PASAR A FOJAS CERO, DICE TITULAR DE JUSTICIA

Preocupación por caso Petroaudios El ministro de Justicia, Aldo Vásquez, expresó su preocupación por el hecho de que casos como el de los denominados Petroaudios puedan volver a fojas cero en los próximos días, por la recomposición de una sala. Dijo que si bien es un tema estrictamente judicial, le causa preocupación por lo que podría ocurrir con el caso. Explicó que al tener que realizarse un cambio en la Tercera Sala Penal Liquidadora de Lima -por la elección del juez Luis Arce como fiscal supremo titular- el proceso mencionado podrá declararse “quebrado”. En este caso están implicados Rómulo León y funcionarios de Petroperú y Perupetro, vinculados al caso conocido también como “faenón”, por el que se habría beneficiado a determinada empresa con una concesión petrolera.

www.diariouno.pe

De otro lado, Vásquez dijo que espera que la autoridad máxima del sistema electoral desestime la resolución que el Jurado Electoral Especial Lima Centro emitió respecto a una supuesta injerencia del presidente Ollanta Humala en la campaña electoral. “No vulneró (Humala) el principio de neutralidad”, refirió el ministro, al tiempo de especificar que la norma vigente indica que el funcionario “no debe favorecer o perjudicar a candidatos o partidos determinados”.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

7 POLĂ?TICA

ParticipaciĂłn de Keiko en foro desata protesta OFRECIĂ“ DOTAR DE RECURSOS A INSTITUCIONES ANTICORRUPCIĂ“N y le recuerdan que gobierno de su padre fue el sĂŠptimo mĂĄs corrupto en el mundo.

RENZO REGGIARDO

Ofrece abrir sus cuentas ďƒ‡ De ganar la elecciĂłn presidencial, el candidato presidencial de PerĂş Patria Segura (PPS), Renzo Reggiardo, levantarĂĄ su secreto bancario y el de su familia como una medida de transparencia en la administraciĂłn pĂşblica. Durante su exposiciĂłn en la VI Conferencia AnticorrupciĂłn Internacional (CAAI 2016), organizada por la ContralorĂ­a General

de la RepĂşblica, ofreciĂł que “desde el primer dĂ­a en la Presidencia de la RepĂşblica levantarĂŠ el secreto bancario de mis cuentas personales y de mi familia para cualquier investigaciĂłnâ€?. “La corrupciĂłn hace que las personas pierdan confianza en sus instituciones, y genera frustraciĂłn en los ciudadanos ante la impunidadâ€?, aseverĂł.

DANIEL URRESTI

Un museo de la corrupciĂłn ďƒ‡ El candidato presidencial del Partido Nacionalista, Daniel Urresti, propuso crear un museo de la corrupciĂłn que muestre diversos casos de este delito, para educar a la poblaciĂłn en valores. “Se necesita cambiar los patrones mediante la educaciĂłn, cambiar los valores, propongo tener un Museo de la CorrupciĂłnâ€?, afirmĂł durante su exposiciĂłn en la VI Conferencia AnticorrupciĂłn Internacional. Para Urresti, resulta necesario luchar contra el olvido a travĂŠs de un museo que muestre la historia de los denominados “vladivideosâ€? y otros casos de corrupciĂłn.

“Nosotros tenemos una secuela terrible, que yo llamo la gran corrupciĂłn, y las grandes secuelas es que tenemos estereotipos totalmente equivocados y paradigmas que no nos sirven de nadaâ€?, aseverĂł.

Mientras la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, participaba en la VI Conferencia AnticorrupciĂłn Internacional, organizada por la ContralorĂ­a, un grupo de jĂłvenes protestaba afuera, segĂşn dijeron, contra la primera dama del sĂŠptimo gobierno mĂĄs corrupto del mundo. ParadĂłjicamente, la hija del presidente Alberto Fujimori –actualmente preso en la Dinoes por delitos de corrupciĂłn y contra los derechos humanos- proponĂ­a otorgar mĂĄs recursos a las instituciones encargadas de la lucha contra la corrupciĂłn. Asimismo, seĂąalĂł que un eventual gobierno suyo garantizarĂĄ la independencia de los procuradores y funcionarios especializados en combatir la corrupciĂłn. El gobierno de su padre controlĂł el Poder Judicial y debilitĂł las instituciones anticorrupciĂłn. PROMESAS En otro momento, expresĂł su compromiso de que no se repitan los actos de corrupciĂłn que hubo durante el gobierno de su padre, Alberto Fujimori. “AsĂ­ como reconozco los logros del gobierno de mi padre, reconozco tambiĂŠn la corrupciĂłn que huboâ€?, agregĂł. Afuera, se dejaban sentir las protestas contra la ex primera dama de Alberto Fujimori. MĂĄs adelante, dijo que “proponemos el fortalecimiento de las funciones de protecciĂłn del ciudadano a

A Ăš N I T N O C A LA OFERT

2

LTGO<DGO REG >S= ET:IEJM=BJ

LLEVA

ADEMĂ S

“TRANSPARENCIAâ€? La candidata Keiko Fujimori dijo, tambiĂŠn, que apostarĂĄ por reducir las trabas burocrĂĄticas, transparentar las contrataciones del Estado y que las pequeĂąas y medianas empresas accedan a las licitaciones pĂşblicas. Sostuvo que en un even-

LA CANDIDATA DE FUERZA POPULAR, KEIKO FUJIMORI fue la primera en exponer en la conferencia denominada “Agenda polĂ­tica contra la corrupciĂłn al 2021â€?, en la que tambiĂŠn participaron Ă ntero Flores ArĂĄoz (Partido Orden), Renzo Reggiardo (PerĂş Patria Segura), Felipe Castillo (Siempre Unidos) y Daniel Urresti (Partido Nacionalista Peruano).

tual gobierno a su cargo, se fiscalizarĂĄ los proyectos que ejecuten los gobiernos locales y serĂĄ muy firme con la sanciĂłn a los funcionarios que impulsen malas obras. RemarcĂł que protegerĂĄ legalmente a los funcionarios que denuncien los actos de corrupciĂłn. Pero mĂĄs allĂĄ del Foro AnticorrupciĂłn, las crĂ­ticas contra la candidata Fujimori continuaron en las redes sociales. Afuera, representantes de organizaciones y personas particulares recordaron los delitos del gobierno fujimorista contra los derechos humanos y actos de corrupciĂłn de los que solo se supo a la caĂ­da del rĂŠgimen.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

cargo de la Defensoría del Pueblo, pues todo intento por generar una sociedad que pida y rinda cuenta resultaría siendo en vano si es que no establecemos los mecanismos legales que garanticen el cumplimiento de ese rol�, agregó.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

Teresa Tovar

Samanez

A ojo de buen cubero

Maestros en la última fila de los planes de gobierno

U

www.twitter.com/diariounolevano

n cambio educativo solo es posible revalorizando la profesión docente. Esto, que es reconocido por la mayoría de partidos, significa tres cosas concretas: elevar el piso salarial, mejorar la formación docente y considerar al maestro como actor de las políticas y no solo como insumo de la canasta educativa. Sin embargo, si revisamos los planes de gobierno de los partidos nos damos con la sorpresa de que los candidatos punteros en las encuestas no plantean elevar el salario docente, pese a la evidencia de su extrema precariedad: un maestro gana menos que un gasfitero o un albañil, con un piso salarial de 1,500 soles que hace inviable cualquier cambio serio en educación. Solo Toledo plantea duplicar el salario docente. Tampoco se habla de reducir la cantidad de maestros contratados, que hoy son la tercera parte y trabajan en condiciones aún más EN SUMA, los precarias. Existe pues una decisión maestros continúan mayoritaria de no invertir en siendo el talón de Aquiles los docentes y de continuar con la evidente postración de las reformas educativas de la carrera. ofrecidas y los olvidados La decisión de no mejorar de la mayoría de los el salario y las condiciones de planes de gobierno. trabajo de los maestros es consistente con la debilidad en la decisión de incrementar el presupuesto en educación, acerca de lo cual Keiko, PPK y Guzmán no dicen ni pío. Alan habla de “promover” el incremento hacia el 6% del PBI para educación y solo Toledo y Acuña se plantean cumplir con la meta del 6% del PBI para educación, estipulada en el Acuerdo Nacional. En suma, el discurso de la “prioridad” de la educación es sumamente gaseoso a la hora de los hechos y las decisiones. Respecto de los otros puntos relacionados a la revaloración de la profesión docente, ninguno de los candidatos punteros plantea dialogar con los maestros como actores y solo algunos mencionan mejoras en la formación (PPK y Toledo) y becas (PPK y Acuña). En suma, los maestros continúan siendo el talón de Aquiles de las reformas educativas ofrecidas y los olvidados de la mayoría de los planes de gobierno. Es hora de plantear con precisión una seria política magisterial, que considere las siguientes medidas: 1) Destinar 6% del PBI a educación conforme al mandato del Acuerdo Nacional y, con esta base, duplicar el piso salarial de la carrera docente. 2) Mejorar sustantivamente las condiciones de trabajo de los maestros, incluyendo atención en salud, consideración de tiempo de preparación de clases y mejoras para los maestros cesantes. 3) Eliminar progresivamente la política de maestros contratados. 4) Mejorar las escalas y ampliar los ascensos, que han beneficiado solo a una minoría. 5) Financiación sustantiva para Universidades e Institutos públicos que ofrecen la carrera docente y cierre de Universidades e Institutos privados “bamba”. 6) Hacer atractiva la carrera docente vía mejora salarial, incentivos y becas. 7) Dialogar y tomar en cuenta a los maestros para las decisiones pedagógicas y de política educativa. Basta de discursos vagos para la platea. No hay evidencias de una reforma seria sin maestros.

La “luna de miel” de Guzmán durará poco

ANALISTA POLÍTICO SINESIO LÓPEZ y congresista Víctor Andrés García Belaunde afirman que candidato de Todos por el Perú no tiene ideas.

La “luna de miel” abierta por el insólito repunte del candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, en una encuesta de GfK,va a durar muy poco porque no tiene ideas, coincidieron en señalar ayer el analista político Sinesio López, y el congresista y candidato de Acción Popular a la primera vicepresidencia, Víctor Andrés García Belaunde. Guzmán, a quien la citada y polémica encuesta ubicó en empate técnico por el segundo lugar con César Acuña y Pedro Pablo Kuczynski, asegura que su crecimiento en los sondeos de opinión se debe al “hartazgo” de los peruanos ante los políticos tradicionales. Sin embargo, para López , el candidato Guzmán es un rostro nuevo, una nueva generación en la línea neoliberal, pero no tiene la experiencia política ni las estrategias necesarias para enfrentar una campaña agresiva como la que se viene por el segundo lugar. CANDIDATO FICTICIO Al respecto, el congresista García Belaunde criticó a Guzmán y lo calificó de un producto “probeta de la política”. “Es un candidato totalmente ficticio, impuesto por un grupo de personas vinculadas a intereses económicos clarísimos, y la fuente de sus ingresos proviene de grandes compañías de cosméticos”, aseguró. Sobre los financistas de Guzmán, el sociólogo Sinesio López afirmó que no se les conoce, pero dijo que de hecho hay nexos familiares a través de uno de los militantes del

partido de Drago Kisic, yerno del acaudalado dueño de una conocida empresa de cosméticos, que ya le habría puesto 200 mil soles para su campaña. NO TIENE IDEAS Insistió, sin embargo, que Guzmán no está preparado

ADEMÁS

El candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, alcanzó un 10.4% y pasó del sétimo lugar, en diciembre 2015, al segundo puesto en enero 2016, en empate técnico con César Acuña, de Alianza para el Progreso (10%), y Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio (9.5%).

para una lucha que será una guerra sin cuartel, pues él no es político. “Tengo la impresión de que él no sabe ni la teoría ni la práctica porque no es político”, apuntó. Guzmán señaló que su fórmula para crecer en los sondeos es “salir a las calles”. “Más del 40% de peruanos no nos conoce, tenemos un campo enorme para seguir siendo conocidos”, sostuvo. Hasta el momento, Julio Guzmán ha evitado revelar los nombres de los asesores de su campaña. “No

quiero decirlo por el momento, pero están colaborando ad honorem”, ha dicho recientemente.

Solo hasta el 10 inscribirán listas congresales El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó a los partidos políticos y alianzas que participarán en los comicios generales, que el próximo miércoles 10 de febrero es la fecha límite para la inscripción de listas de candidatos al Congreso y al Parlamento Andino, y los invocó a no esperar el últi-

mo momento para realizar ese trámite. El organismo electoral recordó que quienes tengan sentencia con pena privativa de la libertad o sentencia con inhabilitación de los derechos políticos no podrán presentarse como candidatos en el próximo proceso electoral. Tampoco podrán presen-

www.diariouno.pe

tarse quienes hayan sido cesados o destituidos como consecuencia de la inhabilitación dispuesta por sentencia en proceso penal (artículo 114 de la Ley Orgánica de Elecciones). Además, no pueden ser candidatos al Parlamento Nacional los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en actividad y

quienes no se encuentran debidamente inscritos en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Para ser elegido congresista o parlamentario andino, el candidato requiere ser peruano de nacimiento, tener como mínimo 25 años, gozar del derecho de sufragio y estar inscrito en el Reniec.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

NEGOCIACIÓN FUE SECRETA

Opositores reclaman transparencia La crítica de los opositores del TTP cuestiona el carácter secreto de la negociación que, según la Cancillería peruana, definió los 30 capítulos del acuerdo, que abarcan desde el acceso a mercados hasta competitividad, desarrollo y pequeñas y medianas empresas. Desde Chile, Carlos Figueroa, vocero de la “Plataforma Ciudadana Chile Mejor Sin TPP” se refiere a los tres ítems conocidos: medioambiente, propiedad intelectual (que afecta desde las patentes de los medicamentos a los derechos digitales) y la regulación de las empresas del Estado. Figueroa manifiesta preocupación por las normas que regularían los medicamentos que ha sido un tema relevante, ya que podría implicar pagar mucho más caro por ellos afectando políticas públicas y programas. Otra preocupación para las organizaciones contrarias al TTP tienen que ver con las reglas de propiedad intelectual en materia de Internet, ya que el tratado mantendría la posibilidad de entregarle incentivo a los prestadores de servicios para combatir la piratería o el intercambio ilegal de archivos, de forma de hacer una especie de policías

9 ECONOMÍA

Mañana se firma polémico TPP EL PERÚ SERÁ PARTE DEL BLOQUE COMERCIAL formado por 12 países que en conjunto representan 805 millones de consumidores y el 40% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial.

de la red de los ISP (Internet Service Provider o Proveedor de Servicios de Internet). Otro aspecto polémico del tratado es que apunta a desregular aún más el comercio y lo establecido en el marco de la OMC en beneficio de las transnacionales y asegurar el control de derechos de propiedad y patentes de las grandes corporaciones, particularmente grave será esto en materia de medicamentos genéricos e insumos biológicos así como en el ámbito de la informática y de las nuevas tecnologías. El Instituto de Defensa Legal (IDL) señala que el TPP, sobre cuyo proceso de negociación y sus implicancias, tanto comerciales como de otra índole, se sabe demasiado poco, se suma a una lista cada vez más larga de acuerdos de libre comercio suscritos con las principales economías mundiales, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea y China.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, se encuentra en Auckland, Nueva Zelanda, para firmar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), junto con los ministros de Comercio de otros once países que conforman este bloque comercial, aunque un importante sector de peruanos y de países como Chile no están conformes porque traerá desequilibrios perjudiciales para la economía. El controvertido acuerdo se suscribirá mañana 4 de febrero por Perú, Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam; economías que en conjunto representan un mercado de 805 millones de consumidores y un 40% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial. BENEFICIOS DEL ACUERDO La ministra Silva, acusada de aceptar términos del TPP favorables a las transnacionales farmacéuticas contra la opinión del Ministerio de Salud, sostiene que el Acuerdo de Asociación

Transpacífico contribuirá decisivamente a la consolidación de las exportaciones, principalmente las no

ADEMÁS

tradicionales, contribuyendo así a generar nuevos motores de crecimiento a la economía peruana y a darle sostenibilidad en el largo plazo a través de la interna-

Según el Mincetur, con la apertura de cinco nuevos mercados (Nueva Zelanda, Malasia, Vietnam, Brunéi y Australia), inmediatamente después de la entrada en vigencia del TPP, el Perú logrará aumentar las exportaciones en US$ 2,250 millones en frutas y hortalizas, granos andinos, productos pesqueros y productos textiles de algodón y alpaca.

cionalización de las Pymes y su incorporación a las cadenas globales de valor, según afirma. “Las Pymes peruanas se insertarán a las cadenas globales de valor y accederán a un mayor nivel de especialización, así como a una importante transferencia de tecnología; se mejorará la competitividad del país y los estándares nacionales, además de consolidar la presencia del Perú en el Asia-Pacífico”, subrayó la titular del Mincentur.

MINAGRI: PRECIO DEL POLLO

En centros de acopio bajó 18% en enero En enero se ha registrado una reducción de alrededor de 18% en el precio del kilo de pollo en los centros de acopio y que ha empezado a reflejarse en los mercado minoristas, anunció ayer el director general de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, Christian Garay. “El kilo del pollo en pie en enero ha registrado una reducción en su precio. Hay que

recordar que siempre en fiestas navideñas se registra un alza y ahora los precios ya están volviendo a los niveles previos a las celebraciones”, explicó a la Agencia Andina. “Ahora se está observando una reversión en el precio del pollo en los centros de acopio y ha bajado alrededor de 18%. El costo por kilo se encuentra alrededor de 4.95 soles, lo cual es una buena noticia

para el ama de casa”, expresó el funcionario del Ministerio de Agricultura y Riego. El funcionario manifestó que para el presente trimestre la producción de pollo destinada a Lima crecerá alrededor de seis por ciento (210,000 toneladas). “En el primer trimestre del año la producción crecerá seis por ciento, es decir alrededor de 210,000 toneladas. En términos

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

denuncias@diariouno.pe

mensuales significa 70,000 toneladas que se producen para Lima, la cual se abastece con 60,000 toneladas al mes. El abastecimiento está asegurado por la producción”, precisó. Garay anotó que la principal referencia del precio del pollo que se visualiza en los mercados minoristas, son los que se presentan en los mercados mayoristas, llamados centros de acopio.

“Nosotros hacemos el seguimiento de los precios minoristas en los principales mercados de cinco distritos: Magdalena, Pueblo Libre, Jesús María, Breña y Cercado de Lima, en los cuales se ha presentado una tendencia descendente del precio de dicha ave, pues cayó alrededor de 8.5% en enero”, señaló. Garay indicó que existe mucha diversidad de pescados que pueden sustituir a la carne

de pollo e impulsar que el precio del ave siga bajando. “Deberíamos ver como una alternativa de consumo cotidiano a los productos sustitutos, como el pescado. Ahora, en el terminal pesquero se puede encontrar pescados como la caballa a 4.50 soles el kilo, mientras el precio del bonito tiene una tendencia bastante atractiva en sus precios y puede ser una alternativa al ave de granja”, recomendó.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Las mypes demandan mayor formación de emprendedores SOLO EL GRUPO ACP proyecta para este año un millón de capacitados, dos mil más que en el 2015. Las mypes de diferentes sectores se han convertido en organizaciones básicas que contribuyen al PBI nacional, al punto que demandan una mayor formación de los emprendedores que las llevan adelante. Tal exigencia deriva también del hecho de que las mypes han mejorado la calidad de sus servicios o productos, según el programa “Acceso al Conocimiento”, dedicado a capacitar a emprendedores en organización empresarial, que el año pasado obtuvo una utilidad de 4,3 millones de soles y proyecta para el 2016 llegar a un millón de empresarios, con estímulos como capital semilla y capital de trabajo, entregados a los mejores proyectos del alumnado al final de los cursos. El programa está a cargo de la empresa Acción de Capacitación de Pequeñas Empresas (ACP), que obtuvo en 2015 un incremento de sus utilidades de 18% respecto a 2014, año en el que fueron de S/3.5 millones. El gerente del grupo ACP, Renzo León-Velarde, manifestó que “el 2015 representó un año de consolidación en la promoción y desarrollo del emprendimiento a nivel nacional, reflejado en los proyectos del Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo (Fon-

BVL CORRIGE A LA BAJA

Acciones industriales y financieras se afectan

doempleo), siendo la primera empresa operadora en dichos fondos, tradicionalmente administrados por instituciones educativas y ONGs”. Fondoempleo da cuenta que ha facilitado el financiamiento de siete proyectos destinados a la promoción del emprendimiento juvenil, para encaminar a los jóvenes emprendedores de

ADEMÁS

siete regiones del Perú para la creación y fortalecimiento de sus propios negocios, brindándoles acceso a la capacitación, asesoría empresarial personalizada y a un fondo de más de 330 mil soles como capital semilla. DINAMIZADOR DE LA ECONOMÍA Para los beneficiarios, un aspecto que sobresale es la

El Estado lidera la promoción de mypes en los sectores de consumo masivo, minería e hidrocarburos, banca y telecomunicaciones, a diferencia de años anteriores en que el énfasis estuvo en áreas comerciales y de marketing.

educación empresarial como el principal propulsor del incremento de la productividad y el desarrollo de los negocios emergentes, mediante el acceso a actividades integrales de formación, uso eficaz de los recursos dentro de la empresa y mejora de la productividad con menos recursos, manteniendo la calidad. El grupo APC continuará ofreciendo a los emprendedores el Premio Citi a la Microempresa, iniciativa emblemática de Fundación Citi que desde el 2005 ha otorgado más de un millón de soles en premios a 98 empresarios de la microempresa del Perú.

ALZA FUE DE 1,78% EN ENERO

Suben precios de materiales de construcción Los precios de Materiales de Construcción (IPMC) de Lima Metropolitana registraron un aumento de 1,78%, lo que representó un fuerte incremento en los costos de la construcción, acumulando en los últimos doce meses una tasa de 3.48% sostuvo el gerente general de la constructora Produktiva, César Guzmán-Marquina. El ejecutivo explicó que en el primer mes del año, incidieron en las alzas, fundamentalmente, dos grupos, los aglomerantes y las estructuras de concreto. El primero creció 4,95%, explicado por los mayores precios del cemento portland tipo I y V con 5,0%

y 4,7%, respectivamente; en tanto que las estructuras de concreto con 4,94%, básicamente por el alza del concreto premezclado que subió 6,5%, por mayor costo del insumo. Recordó que durante el año pasado el aumento de los precios de estructuras de concreto fue de 17.30%, por las alzas de precios en concreto premezclado 20.0%, lo que marcaría una tendencia alcista. Al referirse a los insumos que más bajaron, refirió que presentaron contracción de precios los agregados como el hormigón 0,7%, arena 0,3% y piedra en 0,2%, por menores precios en canteras por disminución de la demanda.

www.diariouno.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de hoy con pérdidas, afectada por el retroceso de las acciones industriales, financieras y de servicios, mostrando una corrección técnica, luego de acumular varias sesiones al alza, pese al buen desempeño de los valores mineros. El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión bajando 0.51% al pasar de 9,430 a 9,382 puntos. El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas

en el mercado, retrocede 02% al pasar de 234.32 a 231.93 puntos. Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran en estos momentos los mercados latinoamericanos. La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presenta indicadores desfavorables. El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina cae 1.46 por ciento, mientras que el índice Standard & Poor’s y el indicador tecnológico Nasdaq retroceden 1.34 y 1.09 por ciento, respectivamente.

SEGÚN RANKING DE CONSULTORA EUROMONITOR

Lima entre las 45 ciudades más visitadas del mundo Nuestra capital se ubicó en el puesto 45 del ranking de las 100 ciudades más visitadas del mundo, elaborado por la consultora Euromonitor International y en el que figuran solo seis urbes de América Latina, demostrando su importancia como destino turístico. Según el índice “Top 100 City Destinations 2016”, Lima es la segunda ciudad de Latinoamérica con mayor número de turistas internacionales, después de Cancún (México) que ocupa la ubicación 44 dentro de la lista. El informe, dado a conocer por el Portal de Turismo, señala que la capital peruana mantiene su posición pese a haber registrado en el 2014 una caída de 20% en la llegada de visitantes (en el 2013 recibió 4.9 millones de turistas y un año después 3.9 millones). Lima supera a otras ciudades y destinos importantes de América Latina, como: Punta

Cana (República Dominicana) que se sitúa en el puesto 65 (con 2.9 millones de turistas), Buenos Aires (Argentina) en el puesto 67 (2.8 millones), Ciudad de México (México) 75 (2.6 millones) y Río de Janeiro (Brasil) 80 (2.4 millones). A nivel global el ranking de las 100 ciudades del mundo que más turistas internacionales reciben sitúa a Hong Kong, por sexto año consecutivo, como el destino número uno con 27.8 millones de visitantes. Le siguen Singapur (17.1 millones), Bangkok (17.5 millones) y París (15.3 millones). Completan el Top 10 las ciudades de Macao (13.9 millones), Shenzhen (12.1 millones), Nueva York (11.8 millones), Estambul (10.5 millones) y Kuala Lumpur (11.6 millones). Lima supera en número de visitantes a ciudades como San Francisco, Toronto, Sydney, Jerusalén, El Cairo, Frankfurt, entre otras.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

O N EN BRONCEAD IÓ C LU O EV R LA LLEGA ATURAL SIN SOL 100% N DO UN RONCEADO DE TO CONSIGUE UN B 5 MINUTOS VERANO EN SOLO SE TÁNEO DHA A BA N A ST IN O D EA C BRON A CAR Y ALOE VER DE CAÑA DE AZU

www.twitter.com/diariounolevano

11

Esta fecha es una maravillosa oportunidad para mostrar tu agradecimiento a las personas que amas, entre ellos tus hijos.

Festeje

San Valentín con los niños E

1

. Decoraciones útiles: Para muchos niños, el Día de San Valentín se convierte en la primera festividad de amor de importancia. Algunos lo festejan en el jardín y otros en casa. Si quiere ser su primer maestro, ayúdele a su niño a decorar cajas individuales para celebrar esta fecha. También valdría la pena enseñarle a armar tarjetas para sus seres queridos, como sus hermanos, sus abuelos o tíos.

l amor también se celebra en familia. Más que una fiesta comercial, San Valentín también puede ser una excelente ocasión para que los papás compartan un momento en familia y les enseñen a sus hijos sobre San Valentín, presbítero y mártir patrono de los enamorados, quien fue decapitado un 14 de febrero. Aquí les dejamos algunas ideas para compartir este día sin salir de casa.

2

. Pide ayuda. Ellos pueden ayudarte a planificar una cena familiar especial. A los pequeños les encanta adornar y ayudar en la cocina. Anímalos a moldear galletas de corazones para hornear y a dibujar y recortar las decoraciones, que pueden ser corazones, globos y ositos. Por tu parte, asegúrate de prepararles su comida y postre preferidos; es siempre una buena manera de demostrarles que estás pensando en ellos también.

3

.- Espíritu de San Valentín: Recuerda sobre todo, que la idea no es darles mensajes confusos a los niños acerca del significado de esta festividad. Puede utilizar simples detalles como regalos como una manera de ayudar y enseñar a los niños la tolerancia y el amor por las demás personas.

Bronceado Instantáneo

EN SOLO 5 MINUTOS 100% NATURAL SIN UVA

Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe Arma sorpresas para tu amada Organizar algo con ayuda de tus amigos y

conocidos puede ser un gran plan ahora que se acerca San Valentín. Por ejemplo, imagine que ustedes dos (tú y tu chica) caminan en el parque y, de repente, se ve la caja de chocolates en el banco con las flores y la tarjeta del día de San Valentín. Ella lo abre, lee... y pasa a ser una tarjeta tuya dirigida a ella. Esta será una experiencia inolvidable para tu señorita especial. Ahora bien, si eres casado, se pueden ir a un restaurante juntos para una cena romántica y, luego, cuando llegan a casa se ve que la sala está cubierta con pétalos de rosa y velas todo iluminado. ¡Es una gran idea!

¿Está enfadada contigo y no hay sexo? La mayoría de las mujeres no pueden tener inti-

midad con un hombre con el cual están enojadas y por desgracia para ustedes, caballeros, muchas mujeres reprimen su resentimiento en lugar de simplemente hacerles saber cuándo han hecho algo que les molesta. Esto significa que tu mujer podría estar loca de rabia contra ti y tú ni cuenta de lo que hiciste. ¿La solución? Habla con ella y con calma pregunta si has hecho algo que le ha molestado últimamente. Si ella rápidamente dice “no”, y trata de cambiar de tema, anímala a ser honesta, es posible que después de que ella baje la guardia, arreglen sus cosas ustedes dos y puedan tener una ronda alucinante del sexo.

Ideas para celebrar Es el día más romántico del año... hasta que terminan básicamente sentados en el regazo de la pareja en una cena exorbitantemente cara del Día de San Valentín. Ideas que puedes aplicar para celebrarlo.

E

stas ahí preguntándote si el regalo que recibió tu novio era demasiado o no lo suficiente. Todos hemos caído presos de un sin fin de errores por el día del “amor”, desde accidentes de lencería a los desastres de las cenas. Este año, para que puedas abrazar los corazones de caramelos, los osos de peluche, o las flores hemos hecho una lista de cosas lindas que se pueden hacer con o para tu novio en el día de San Valentín. ¿Cuáles son las formas más singulares y románticas para celebrar? ¿Qué regalo quiere tu novio realmente? ¿Cómo se puede preparar el día sin estresarse? Tenemos todo cubierto. Veamos

San

Valentín

1

. Sorpréndelo con un lindo estilo: La manera más fácil de difundir la alegría de San Valentín es usar lindos atuendos de color rosa y rojo en una fecha tan especial; unos jeans ajustados, un top rosa o lucir un mini vestido rojo para tu noche juntos; después de la cena asegúrate de usar ropa interior con temas de San Valentín. (O sea algo súper sexy al mismo estilo de Victoria Secret, pero más económico).

2

. El regalo ideal: Como buscamos el regalo perfecto para nuestros novios el día de San Valentín, sabíamos que los chicos

aman dos cosas: cerveza, y un montón de cerveza. Entonces nada mejor que regalarle a tu novio lo que le gusta o puedes optar por una cajita de dulces o chocolates si te parece muy caro.

tradición que tienen todos. gar de gastar un dineral tr ordenar una cena casera q rezca de restaurante y come la cama. Pase una noche rel con su pareja sin salir de cas

3

5

. Una velada aventurera: Para este verano nada más romántico que una velada romántica en una piscina, algo fresco, novedoso, y aventurero Solo ten cuidado, por favor; conseguir entrar ilegalmente y aparte ser capturado podría matar el estado de ánimo de una bonita noche.

4

. Cena en la cama: Salir a cenar el Día de San Valentín es una

Dos errores que cometemos en el sexo Mientras nos gustaría creer que somos todos unos conquistadores en el ruedo, la verdad del asunto es que cada uno de nosotros ha cometido buena parte de errores en la cama. Pero hay un lado brillante a estas debilidades sexuales, ya que estas desgracias son usadas como el aprendizaje de experiencias para el trato sexual a futuro, más

impresionante. Aquí algunos de ella. 1. A veces el hombre es simplemente demasiado trabajador en las primeras etapas de sexo y se concentra tanto que se salta la vista previa, optando por el acceso rápido a la penetración convirtiéndose en egoísta; esto es lo que hace que seas uno de los peores polvos de una mujer.

www.diariouno.pe

2 Después de una ruptura la mayoría de mujeres se da al olvido, descuidando su zona íntima. Y, de repente, cuando te das cuenta estás en el ruedo y sin querer le estás mostrando la selva amazónica a tu nuevo compañero y es ahí donde viene el error puesto que te acomplejas tanto que olvidas disfrutar y te conviertes en un témpano.

. Cócteles temáticos: Mie que emborracharse en del “amor “probablemen es la mejor idea, hacer có temáticos de San Valentín su novio es una manera f para celebrar el día de la sión. Hacer bebidas despu la cena; después de todo mejor que terminar el día d Valentín con una casera Be Mojito. ¡Inténtalo!


. En lurate de que paerla en lajante sa.

entras el día nte no ócteles n con festiva diverués de o nada de San e Mine

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

13

Lo que los chicos no saben sobre los pechos  Nuestros pechos son sinónimo de admiración imaginación, anhelo por parte de los hombres. A veces las mujeres revelamos muy poco y nos convertimos en sus musas, otras veces invitamos accidentalmente al deseo. Sin embargo, en medio de obsesionarse con lo que están deseando ver y tocar, los chicos no saben nada sobre nuestras gemelas y es allí donde cometen errores, primero no a todas les gusta que les estrujen los senos, como a otras les puede gustar o tal vez que les pellizquen los pezones, entonces caballeros, cuando su pareja se quite el brasier traten de explorar como si fuese la primera vez.

¿Qué sucede con tu cuerpo cuando te enamoras? En el amor casi todo es confuso, asustadizo, divertido, y cambia la vida, todo al mismo tiempo. Mientras que muchos de los efectos físicos de estar enamorado pueden ser únicos para ti, los científicos han sido capaces de identificar explicaciones neurológicas y físicas de algunos de los síntomas más comunes de lo que es el mal de amores: los latidos del corazón, nerviosismo, enfoque obsesivo, etc. Rompe el proceso de enamoramiento

en tres etapas diferentes: la lujuria, la atracción y el apego. El cuerpo reacciona de manera específica en cada etapa basado en la química del cerebro y la liberación de varias hormonas. La respuesta física de tu cuerpo a través de estas etapas también depende de si eres feliz o insatisfecha en la relación romántica. Tu voluntad de continuar o interrumpir la relación también se ve influida por estos factores neurológicos.

Dos cosas son cruciales para una relación  Debes tener tu propio propósito y pasión, independientemente de con quien estás. Si busca el amor para llenar un vacío en tu vida que ha sido esculpida por la inseguridad, el dolor, el miedo, o la soledad; si vienes de un lugar de necesidad y dependencia, tu re-

lación se convertirá en un desastre. Cuando estás apegado a alguien, es casi como una droga, eres dependiente de él para cumplir con tu felicidad. Pero esto no es muy bueno para la pareja ya que comenzará a manipularlo con el fin de obtener su aceptación.

o i r o t l u Cons

¿Nuevos atributos o la reinvención del ejecutivo de hoy? Versatilidad, liderazgo, eficacia pueden ser algunos de los atributos más importantes que las empresas buscan hoy en sus ejecutivos. ¿Se ha tenido que reinventar el perfil de ejecutivo que ahora requieren las empresas? Según Vanessa Palomino, Directora de HR-In, el perfil ideal ha variado en los últimos 5 años y ha sido en función a las necesidades y la dinámica de las empresas y de los mercados. Una visión más amplia de negocio, una mirada de largo plazo que sea estratégica en los actuales escenarios económicos y políticos, y la capacidad para asumir riesgos calculados son parte de ese perfil cada vez más demandado. Los ejecutivos más demandados serán aquellos que tengan un enfoque integral que permita innovar

un modelo de sostenibilidad y para ello algunas compañías buscan también profesionales que puedan promover buenas prácticas de RSE al interior de la organización y que tengan preocupación por mantener mejores relaciones con el entorno. Las empresas, especialmente para sus niveles gerenciales y líderes de área, consideran relevante el desarrollo de habilidades blandas (ética, responsabilidad, facilidad para comuy generar nuevas soluciones, que sean flexibles para desenvolverse en nicarse, creatividad, entre otras). entornos cambiantes, que tengan Ponerlas en práctica hace que cada la capacidad de liderar a un equipo vez más involucren a sus ejecutivos en un entorno digital de integrar en proyectos o se les otorguen asigdiferentes generaciones haciendo naciones donde puedan desarrollar que sus motivaciones profesiona- sus habilidades y evidenciar que les se alineen a los objetivos de sus estamos frente a un ejecutivo cacompañías. En muchas empresas la paz de alcanzar los objetivos y retos Responsabilidad Social es parte de puestos por la empresa.

¿Cómo es el sexo en verano? En este clima puede sonar inverosímil dormir tan apegado a tu pareja por el extremo calor, sin embargo nada más excitante que una sesión intensas de abrazo con tu pareja en el que intentas quemar todas las calorías; la idea es despegar tu ropa solo

www.diariouno.pe

para una aventura extrema. No temas disfrutar del calor corporal y mezclarlo con el sofocante bochorno del clima Es posible que aproveches los inmensos beneficios de esto. Puedes hacer la pose de cabalgar es una posición típica de la vaquera.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

JANGADA, “LA CONFIDENTE ALMADIA MONTESPAN” DE OTELO

RIO DE SUIZA “DIARIO DE UN SKIN”

IGUALDAD DE NIVEL

DEMORA, RETRASO

ESTACION DE PLAYAS

ALTAR

AHORA

HERMANO DEL PADRE

DISTRITO DE UCHUMARCA

EL DATIL ES SU FRUTO

FLANCOS DE LA P

LA CIUDAD HEROICA

ACTOR “NOE”

“RIO FUGITIVO”

ARTURO ... CAVERO

“RUMOR DE ALMAS”

“LA NOVIA ESPOSA DE EDITOR UNO NOMBRE DE OSCURA” JACOB DEPORTES LETRA

“EL ROSAL Y LA ESFERA”

CANTA “TABOO”

HORMIGA (INGLES)

VENCI, GANÉ

... MELCHOR, ATLETA

CAPACIDAD DE CINE

& “MI MADRE LA OCA”

HACER MASA

& “LOS PINOS DE ROMA”

“PAIS DE JAUJA”

“LA DIVINA COMEDIA”

Nº 693

Nº 692

M

A L

O

S

F

O

S

C

U

N

E

A

A A

M

A

GOLPE 1RA. JUGADA EN EL GOLF

C

O

D

A

R

Y

I

M

I

O

L

I

V

E

E

R

T

R

DESCIFRAR LO ESCRITO

L

P AGUACATE VESTIDO HINDU

A

L

S

A

FLANCOS DE LA S

MUSA DE LA ELEGIA

O

R

C

A

B

N

T

E

O

S

A

T

G

E

R

R

A

A

M

O

GATILLO DE PISTOLA

DISTRITO DE CAJAMARCA

NO CREE EN DIOS

CAPITAL DE QATAR

D O

L

E

D

RADIO TV ITALIANA

I R

L

A

ZONA DE & “GATOS Y ARQUERO PALOMAS” AMO A LA PERRICHOLI

R

OTORGAR, CONCEDER

I

DORSAL 4 BARCELONA

E ARMA ARROJADIZA

A LENGUA PROVENZAL

L

TIERRA DE LABRANZA

R

“CUENTOS ANDINOS”

D

D

PSDTE 1969 VENEZUELA

A

R U

A

C

O

T

I

A

A

R

E

A

I

N

A

O

GALIO

BUFALO DE LAS CELEBES

S

G O

H

A

D

A

N

Z

T

I

A

L

E

L

L

O

E

A

N

PROVINCIA DE ANCASH

HIJO (INGLES)

N

CIUDAD DE EEUU

CALLE (FRANCES)

DESTINO, SINO

I

R

CHIP Y DALE

MONEDA EUROPEA

I

D E

ESTAÑO (INGLES) OXIDO DE CALCIO

GITANO, CINGARO

O

N

M

UTENSILIO DE COSTURA

C A

CINEASTA “LA HIJA DE RYAN”

B

O

A

A L

ACTOR “EL MAGNATE”

O

Z

ACTOR “SHANE”

ESPOSA DE JACOB

N

M

M I

PIEZA DE AJEDREZ

A

A

CAPITAL DE ESPAÑA

R

T

A L

EFLUVIO, EMANACION

O

OPERA DE PUCCINI

LEVANTAR, ELEVAR

DIEZ VECES CIEN

A

L I

NAVE

O

BEJUCO

QUINTO HIJO DE SEM

CONJUNTO DE PERSONAS

C ALBUM 2002 “SERENO”

O R

PLASTICO DURO

PREFIJO MONTAÑA

SU FRUTO: RIO DE ACEITUNA URUGUAY

“OS HABLA MARIO ... ELECTRA” ZAGALLO

L

S

C A

MADRE DE ADONIS

SABIO DE GRECIA

ROPA DE CURAS

N

LADRON DEL AVENTINO

CARLOS RUIZ PRESTIGIO, ZAFRON REPUTACION

E

E L

CARRIL, RIEL

“LAMPARA VOTIVA”

SONIDO LEJANO

MICIFUZM GATO

SONDA SE POSO EN EROS

SOLUCIÓN GRAMA

VIENTO DEL SUR

RIO DE SUIZA

RADIO DE LONDRES

PREMIO DE CINE

ACTRIZ TVN “LALOLA”

“EL NUNCA USADO MAR”

“EL ZARCO”

“VISION DE ANAHUAC”

PETROLEO MADRINAS SIN REFINAR DE CUENTOS

“LOS ADIOSES”

ARBOLEDA, MATORRAL

“ELOGIO DE LA LOCURA”

“SANTOS V EGA”

BORRICO, RUCIO RATA (INGLES)

AUXILIO, SOCORRO “EL LAZO DE PURPURA” IDIOMA DE JESUS

CUPIDO, AMOR

VE SALUD MUNDIAL

GANANCIA, LUCRO

APURAR, INSTAR

“EL NEGRO DE PARIS”

ENGRASAR

DOC. DE IDENTIDAD

HNOS ..., MITO INCA

FRUTO COPOCO MESTIBLE COMUN, PL

LIEBRE DE PATAGONIA

PINTO “LA PASCANA”

“LA PESTE”

MIÈRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

LAVATIVA, AYUDA

14

www.twitter.com/diariounolevano

L

“LA LEY DEL AMOR”

A N

O A

GAS DE ALUMBRADO

N

Nº694

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Clases empiezan el siete de marzo

LAMBAYEQUE

Piden supervisar medicinas del SIS  Pobladores del distri-

to de Chongoyape, en la región Lambayeque, pidieron a las autoridades del sector Salud que fiscalicen constantemente el estado de las medicinas, pues afirman que a los pacientes que son atendidos por el Seguro Integral de Salud (SIS) les entregan los mismos medicamentos a pesar de presentar diferente sintomatología. “Solo nos dan ibuprofeno o diclofenaco, amiquín de 500 mg para controlar todo tipo de enfermedades, sea cual sea la especialidad, pero es que acá hacen lo que quieren porque no hay ningún control en la distribución de las medicinas”, precisó una madre de familia.

LORETO

Huaicos bloquean vía Yurimaguas-Tarapoto Decenas de vehículos que-

daron varados por más de dos horas en el kilómetro 23 de la carretera YurimaguasTarapoto, luego de las intensas lluvias que ocasionaron el desborde de las quebradas en ese sector. Las fuertes precipitaciones se registraron desde las tres de la tarde hasta las 7 de la noche de ayer lunes y ocasionaron que el tránsito quede restringido durante la madrugada y parte de la

15 NACIONAL

Cajamarca: se entregan funcionarios municipales

SAN MARTÍN

El lunes 7 de marzo se iniciarán las clases escolares en la región San Martín según lo dispuso la Dirección Regional de Educación. La directora regional de Educación, Pilar Saavedra, puntualizó que los directores deberán dar cumplimiento a la calendarización planificada por la institución educativa y garantizar el servicio educativo de acuerdo a la norma complementaria regional para el desarrollo del año escolar. Se informó que la medida se debe a los compromisos de gestión escolar, como el cumplimiento de las horas efectivas de clases en los tres niveles de la educación básica, 900 horas en inicial, 1,100 en primaria y 1,200 en secundaria.

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

mañana de ayer. Sin embargo, algunos vehículos pusieron en riesgo la vida de los pasajeros y cruzaron pese al desborde de las quebradas. Buses, camionetas y autos permanecieron hasta las diez de la mañana aproximadamente en que fue reabierta la carretera. Por la mañana, se reabrió dicha vía gracias al trabajo de cuadrillas de trabajadores de la región apoyados por maquinaria pesada.

TRABAJABAN CON ALCALDE DE SAN IGNACIO, Sadón Gómez, acusado de liderar red de lavado de activos. En total hay 29 implicados.

Tres funcionarios municipales implicados en la presunta red de corrupción liderada por el alcalde de la provincia cajamarquina de San Ignacio, Sadón Gómez, se entregaron a las autoridades tras ser intensamente buscados por los presuntos delitos contra la administración pública, asociación Ilícita para delinquir y lavado de activos. En total son 29 involucrados en estos delitos que encabeza Gómez. Los últimos detenidos fueron identificados como Ader Román Neyra (31), Edgardo Gómez Peltroche (51) y Casimiro More Roque (33). Según el Ministerio Público, ellos vienen acogiéndose a la confesión sincera con la finalidad de obtener beneficios legales o reducción de la pena al que podrían ser objeto. Ha trascurrido ya más de una semana en que se allanaron los inmuebles del alcalde provincial de San Ignacio y hasta la fecha se desconoce su paradero. Según el teniente alcalde Heli Adrianzén, quien ha asumido las funciones, ha manifestado que el titular está de vacaciones y que lo esperan hasta el 9 de febrero, de no apersonarse a la comuna le darán treinta días más para solicitarle la vacancia.

APROVECHÓ SU CARGO Sadón Gómez afronta un proceso por los delitos de lavado de activos y contra la administración pública en agravio de la Municipalidad de Chirinos, cuando fue burgomaestre

ADEMÁS

de ese distrito entre el 2011 y 2014. De acuerdo a la información revelada por la Fiscalía Especializada de Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque y la Policía Nacional del Perú, el fin de semana se montó un me-

5 MILLONES DE SOLES. El Ministerio Público dice que esta presunta red criminal habría perjudicado económicamente a la comuna de Chirinos por un monto no menor de 5 millones de soles, a través de la constitución de empresas con testaferros que se convirtieron en los principales proveedores de bienes y servicios de la municipalidad cajamarquina.

TRUJILLO

Temor por plaga de zancudos Los pobladores del sector de Río Seco, en el distrito trujillano de El Porvenir, pidieron que se fumiguen casas, locales públicos y colegios en ese sector, debido a la plaga de zancudos que existe desde hace semanas. Dijeron que la gerencia regional de Salud de La Libertad anunció que iniciarían la segunda campaña de fumigación en su zona pero hasta el

momento ningún funcionario, ni brigadas de salud han aparecido. El titular de la gerencia, Luis Arteaga Temoche, informó que la segunda campaña de fumigación se focalizó en esta zona debido a que el año pasado se concentró el mayor número de casos de dengue. En lo que va del año en el distrito El Porvenir se han

detectado tres casos de dengue y la población teme que puedan presentarse casos del zika. “Tenemos temor porque ya hay casos de dengue y hay una posta cercana donde se atienden gestantes, niños y ancianos; pueden darse casos de zika. Las autoridades deben fumigar de una vez y no esperar casos graves”, dijo un dirigente de Río Seco.

www.diariouno.pe

gaoperativo simultáneo en el distrito chiclayano de Ciudad Eten y las provincias de San Ignacio y Jaén en la región Cajamarca. Las acciones permitieron la detención preliminar de, al menos, 20 empleados que laboraron en la gestión municipal de Chirinos, Cajamarca, entre los años 2011 y 2014. Sadón Gómez es acusado de ser el cabecilla de la presunta organización criminal denominada “Cero corrupción” o “Sodoma y Gomorra”, que -según la Fiscalía- habría operado al interior de la comuna aprovechándose de su cargo.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 Estaba por terminar su jornada particular de trabajo en un grifo en San Juan de Lurigancho cuando notó la presencia de cinco sospechosos en un auto. De inmediato alertó a los trabajadores y sacó su arma pero otro grupo de asaltantes lo atacó desde la parte posterior del local y lo mató a balazos. El crimen se cometió a las 5 de la mañana en el grifo Cinco Continentes, ubicado en el asentamiento humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho, a donde llegaron los asaltantes en dos autos. El suboficial William Quispe Oroya daba seguridad en el establecimiento en sus días de franco y, según testigos, se encontraba resguardando el conteo del dinero del día anterior, cuando llegaron los delincuentes. Al verse descubiertos, los hampones abrieron fuego contra el policía, que repelió el ataque usando su arma de reglamento. Los trabajadores indicaron que el primer auto retrocedió porque, al parecer, un delincuente resultó herido.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

Asesinan a policía por tratar de frustrar asalto VALEROSO AGENTE SE ENFRENTÓ A UNOS 10 DELINCUENTES durante asalto a grifo en San Juan de Lurigancho. Banda se llevó 50 mil soles.

SURCO

Más de sesenta productores en Festival del Pisco Sour

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

SE ENFRENTÓ AGONIZANDO Sin embargo, el resto de la banda apareció por la parte posterior de la estación disparando por la espalda a Quispe Oroya dejándolo gravemente herido. “Estaba malherido, había sangre en su pecho pero aún así disparó contra los delincuentes hasta que recibió otro balazo y se desvaneció”, dijo un vecino que vive frente al grifo.

Las primeras investigaciones dan cuenta que fueron al menos 10 asaltantes los que llegaron en una miniván y una camioneta Station Wagon, ambos sin placa. Una vecina relató que se encontraba en su vivienda cuando escuchó disparos y luego una ráfaga, tras lo cual salió a la calle, al igual que sus otros vecinos, logrando ver cómo los hampones emprendían la huida. El policía, que vestía de civil, quedó tendido en el suelo al lado de una miniván de la empresa que también tenía huellas de impactos de balas. Los vecinos del lugar indicaron que el grifo ya había sido asaltado en otras ocasiones, pero es la primera vez que alguien es asesinado.

 La Municipalidad de Santiago de Surco y sesenta productores de pisco se suman a las celebraciones por el Día del Pisco Sour realizando una serie de actividades durante cuatro días de fiesta en dicho distrito. Durante este XIII Festival Nacional del Pisco Sour, vecinos y visitantes podrán conocer, degustar y adquirir las variedades de nuestra bebida de bandera así como los secretos de su preparación a cargo de los dueños de los fundos y viñedos de este distrito. Las celebraciones empezarán mañana en la Plaza de Armas de Surco viejo con detalles de lo que será este festival en honor a nuestro cóctel de bandera.

SURCO

Obras llevan casi un año paralizadas Los vecinos del cruce de las avenidas Tomás Marsano con Caminos del Inca reclamaron por los trabajos para la construcción de un nuevo carril que llevan paralizados casi un año, que genera gran congestión vehicular así como accidentes de tránsito. Este diario comprobó que el carril en cuestión se encuentra aún sin pavimentar, con maderas y fierros empleados para su construcción, que hace lento el tránsito. “El polvo por la pista en construcción, con este calor nos genera grandes problemas, la congestión en horas punta es un infierno”, dijo el dueño de una tienda en el lugar.

www.diariouno.pe

Los vecinos afirmaron que las obras empezaron en abril del año pasado por lo que enviaron cartas a la Municipalidad de Lima que en respuesta colocó un aviso señalando que dicha construcción no es hecha por la

comuna metropolitana. La obra está a cargo de las autoridades del Metro de Lima pero sus representantes informaron que debido a filtraciones en las tuberías pidieron apoyo a Sedapal que tampoco concluyó las tareas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Manchay volvió a protestar 

PESE A QUE AUTORIDAD EDIL SUSPENDIÓ RUTAS “ALIMENTADORAS”, la población bloqueó vías y la policía la reprimió con gases lacrimógenos y perdigones, con apoyo de tanquetas y un helicóptero. Hubo varios heridos y detenidos.

Las calles y cerros de Manchay, en el distrito de Pachacámac, fueron nuevamente escenario de protestas de pobladores que fueron reprimidos por la policía, que usó gases lacrimógenos y disparos de perdigones y usó hasta tanquetas y un helicóptero, dejando algunos heridos y varios detenidos. Los disturbios se repitieron pese a que la Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, decidió suspender indefinidamente la ruta alimentadora rechazada por los manifestantes y dejar a las combis y custers en esa zona del este de Lima. GASES Y PIEDRAS Ayer se esperaba una protesta pacífica, según lo anunciado por los dirigentes vecinales y transportistas del lugar, pero la mañana empezó con troncos, rocas y llantas encendidas bloqueando nuevamente la avenida Víctor Malásquez. Las piedras y bombas lacrimógenas surcaron los aires mientras que efectivos de la Dinoes ingresaban a las calles persiguiendo a los jóvenes que lanzaban piedras. Cerca de la posta médica se detuvo a un poblador que fue rescatado por madres de familia. Una decena de heridos, ocho detenidos y daños a propiedades fue el saldo durante la mañana.

las calles reclamando, esta vez, la presencia de alguna autoridad para estar seguros de que las rutas fueron suspendidas. Además reclamaron por el empleo de gases lacrimógenos y disparos de perdigones que dejaron a varios pobladores heridos, según los manifestantes. “No les han importado los niños y los gases han ingresado a las casas, otros han sufrido heridas por las armas de la Policía”, dijo una vecina en la zona de La Curva.

SUSPENDEN RUTAS En una reunión de emergencia, las autoridades de Protransporte decidieron suspender de manera indefinida las rutas alimentadoras para terminar con la violencia en Manchay. “Todas las rutas del servicio tradicional van a continuar con el mismo recorrido, la misma tarifa y el mismo horario”, comunicó Roxana Rocha, presidenta de Protransporte. Aseguró que con esta suspensión, los 27 buses que ingresaban a Manchay serán utilizados para cubrir la ruta troncal del corredor Javier Prado - La Marina.

Del mismo modo, el párroco de Manchay, José Chuquillanqui, invocó a la calma a la población y saludó la decisión de suspender la ruta alimentadora. “Faltó mayor conocimiento socioeconómico y de la realidad de este pue-

blo emergente”, dijo a manera de crítica. VUELVE EL CAOS A la una de la tarde, cuando todo hacía suponer que la calma retornaría, sucedió todo lo contrario y los manifestantes volvieron a

ADEMÁS

EL ALCALDE DE PACHACÁMAC HERNÁN NAVARRO, FUE EL GRAN AUSENTE EN EL CONFLICTO REGISTRADO en su jurisdicción. “Desistió de asistir a una reunión debido al ataque que sufrió el local comunal”, dijo Hernández.

ESTUVO EN COLOMBIA

Chiclayana sería el segundo caso de zika Una paciente chiclayana de 40 años de edad, quien presenta la sintomatología del virus y además días antes estuvo en Colombia, sería el segundo caso de zika en el país. El gerente regional de Salud de Lambayeque, Víctor Torres Anaya, manifestó que la víctima presentó fiebre y dolor muscular, por lo que se realizó el análisis respectivo en el laboratorio del hospital regio-

nal, descartándose que se trate de un caso de dengue. Tras ello, las muestras fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud de Lima para confirmar o descartar si se trata de un caso de zika. Por el momento, la mujer se encuentra estable. “La paciente es considerada como un caso sospechoso pero ya se encuentra estable y sin riesgos aparentes”, dijo el

funcionario. “Se ha enviado una muestra y estamos esperando el resultado del Instituto Nacional de Salud”, indicó Torres. El director regional precisó que ya se coordinó con los gerentes de las redes y directores de los hospitales de la región para realizar las adecuaciones respectivas para atender oportunamente a los posibles casos que se podrían presentar.

www.diariouno.pe

LLEGA LA CALMA Recién a las 5 de la tarde la calma volvió al lugar. Niños en bicicleta fueron las primeras señales de que la tranquilidad llegaba poco a poco en medio de la vigilancia de la Policía. El vocero de Protransporte, David Hernández, llegó por la tarde a Manchay donde sostuvo una reunión con dirigentes vecinales así como transportistas. “Nos hemos reunido con los dirigentes vecinales y transportistas a quienes les hemos explicado la decisión de la autoridad. En este momento no hay interlocutores válidos, el lunes no había representantes de la población desde la madrugada hasta las 3 de la tarde en que se presentó un grupo de personas”, dijo Hernández.

CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL CALLAO

Recuerdan a sus mártires El Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de la Provincia Constitucional del Callao recordará hoy en una misa a sus exdirigentes y mártires Armando Viera Rosales, Guillermo Yacila Ubillús y Carlos Malásquez Bastante, asesinados entre 2012 y 2014, sin que haya ningún sentenciado por los crímenes. Dirigentes del sindicato señalaron que los asesinados fueron defensores de los derechos de los trabajadores y víctimas de la delincuencia que, aún en el estado de emergencia, continúa haciendo de las suyas en el primer puerto. Por ello, solicitaron a las autoridades realizar un trabajo efectivo que tenga como fin acabar con la ola delincuencial en el Callao y con los seudo-sindicatos dedicados a la extorsión. El referido sindicato es base de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), gremio que entre 2011 y 2015 perdió a 15 dirigentes de sus bases en manos de la delincuencia en todo el Perú. La misa se realizará en su sede institucional (Av. Guardia Chalaca 1277, Urb. Santa Marina Sur).


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ESPECIAL 18 MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Keiko Fujimori se sale del guión ROSA MARÍA PALACIOS Tomado de su blog

AL DECIR QUE SU PADRE ES INOCENTE, Keiko pone en evidencia que es falsa la imagen de renovación y de distancias de su padre que ha querido mostrar.

E

n entrevista a El Comercio, el domingo último, Keiko Fujimori defiende la inocencia de su padre. Para ella, él no es un delincuente. Es un preso inocente. Esta declaración es una novedad importante en los mensajes de “renovación” de campaña de Fujimori por varias razones:

Es imposible. Se cayó el telón y la tramoya quedó al aire.

4

1

.Si quiso alejarse del padre ha deshecho todo su trabajo. Ni las declaraciones en Harvard, ni la “mochila pesada” en el evento de Proética, ni el desembarco de Martha Chavéz, Alejandro Aguinaga o Luisa María Cuculiza han servido para nada. Keiko Fujimori sigue sin poder discriminar el bien del mal. Puede aceptar que se cometieron “delitos” en el gobierno de su padre, pero los cometieron otros. Cuando se le pregunta por el allanamiento de su padre en los casos de corrupción (entre ellos las famosas maletas con 15 millones de dólares que Fujimori le regaló a Montesinos para que huya y que ni ella misma puede explicarse) responde de una forma tan infantil que se refuerza la idea de su amoralidad. Ella sostiene que su padre se allanó (reconoció los delitos) porque ya en los juicios por derechos humanos lo habían encontrado culpable y por tanto el tribunal estaba parcializado. Es una explicación que no busca respuestas de fondo, que hasta la hija más leal buscaría. Por ejemplo, preguntarse ¿por qué mi papá le dio 15 millones de dólares a Montesinos? ¿Por qué aparece – para desaparecer por siempre – mi tío Victor Aritomi cargado de maletas en Palacio de Gobierno? ¿De dónde sacaron el dinero para reponer lo que habían entregado a Montesinos y que eran fondos del Estado?

No puedo creer que ella nunca se hiciera a sí misma esas preguntas o que se negara a buscar las respuestas. Pues en la entrevista no deja lugar para la duda. “Mi padre es inocente”. Y punto. La amoralidad total, en el mejor de los casos.

2

.Nunca creí en el cambio de Keiko Fujimori hacia posiciones más conciliadoras –está aquí publicado– así que para mí no es sorpresa su respuesta sobre la inocencia de su

padre. Pero esta entrevista marca un cambio de estrategia pública. ¿Por qué a estas alturas, nuevamente como el 2011, ya no tiene problema en ser “la hija de”? ¿Los estudios de opinión pública que realiza internamente le habrán marcado esa nueva línea? ¿El cuento de la renovación no la movió en las encuestas hacia arriba –hasta hacerla ganar en primera vuelta– y por ello regresa al “albertismo” leal? ¿Empezó a creer que su sólido popular D/E vota por su padre y no por ella?

3

.Keiko Fujimori ha caído en una contradicción insalvable en su discurso. Afirma que no indultará a su padre. Afirma que su padre es inocente. Luego, ¿el padre seguirá preso siendo inocente? No resiste análisis. Los inocentes no deben estar en prisión y si un Presidente hace uso del privilegio de indultar es justamente para sacar de prisión a condenados inocentes. ¿Cómo cumplirá su promesa de no indultar a su padre?

www.diariouno.pe

.Keiko Fujimori es la candidata deseada por todos sus contrincantes en segunda vuelta. Por eso nadie la toca. Si le ganó Humala, el “cuco”, ¿por qué no los demás? Es la contendora ideal porque tiene más problemas de los que aparecen a simple vista. Solo con su familia tiene para llenar días de discusiones y denuncias electorales. Tíos, tías, primos prófugos de la justicia. La casa de la tía fugada donde vivió por años ¿gratis? la candidata. Una ¿ex? esposa japonesa de su padre desaparecida de escena. Su madre, torturada –según su testimonio– que hoy exhibe a su lado y a la cual su hija no le cree. Y por supuesto, los ingresos fantásticos de su esposo, el más exitoso corredor de inmuebles del país que gana en comisiones 800,000 soles al año sin poner ni un avisito de su agencia. Para no añadir al tío Vladi que no se va a quedar solito en la Base Naval si indultan a Fujimori. Que va a cantar, va a cantar. O va a mandar decir que va a cantar. Si Keiko Fujimori sigue insistiendo en la inocencia de su padre (preso por robar –200 millones de dólares en cuentas en Suiza que Montesinos afirmó a la Comisión Estrada eran un “fondo de contingencia” ordenado por Fujimori– y por organizar un grupo militar de aniquilamiento) no podrá seguir mintiendo sobre el indulto. Si alguna vez hubo dudas, cada día de campaña hay más certezas. La hija está trabajando, con mucho esfuerzo y determinación, para la reivindicación del padre. ¿Ya no lo quiere ocultar o se fue de boca en la entrevista?


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

19 PUBLICIDAD

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

SECRETARIA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don SANTIAGO ANTONIO CORNEJO ARANDA, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Dependiente. Domiciliado en Etapa II Mz Ñ Lt 21 Urb. Pro Lima- Los Olivos. Y Doña MARISOL MARTINEZ AGUILAR, Natural de Ayacucho. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliada en Jr. José Sato 105 Dpto. 303 Urb. Villa Sol -Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 1 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don VICTOR RAUL CORREA AREVALO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 40 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ingeniero. Domiciliado en Av. Carlos Izaguirre 1102 Dpto.201 - Los Olivos. Y Doña CARMEN AMASIFUEN SABOYA, Natural de Loreto. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Av. Carlos Izaguirre 1102 Dpto.201 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JULIO CESAR CABANA MUNIVE, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 41 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Urb. Rosario del Norte Mz.P Lt.8 - Los Olivos. Y Doña JANET LUZ YNGA VILCHEZ, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 49 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Urb. Rosario Del Norte Mz P Lt 8 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 27 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JHONN STIP ROBBERTH BRAVO ORE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empresario. Domiciliado en Mz.72 Lt.23 Asent. H. E. Milla Ochoa - Los Olivos. Y Doña IRMA TERESA ZAMBRANO BENITES, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empresaria. Domiciliada en Mz.72 Lt.23 Asent. H. E. Milla Ochoa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 7 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don LUIS ALBERTO MARTINEZ FLORES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 43 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Av. Rio Marañón 683 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Y Doña ELIZABETH MIRIAM PAUCAR SOLIS, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 42 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Comerciante. Domiciliada en Av. Rio Marañón 683 Urb. Villa Del Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 27 DE ENERO DE 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 2 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don RENZO ALEXIS BRAVO ALEGRE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Contador. Domiciliado en Jr. José Sato 105 Dpto. 301 Urb. Villa Sol 2da Etapa - Los Olivos. Y Doña ROCIO DEL MILAGRO SIERRA LLENQUE, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Ingeniera Informática. Domiciliada en Ca. Antonio Moreno M V L 26 G Urb. Villasol 2da Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ABSALON LOAYZA CACERES, Natural de Apurímac. Nacionalidad: Peruana. Edad: 40 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Conductor. Domiciliado en Ca 30 Mz.A Lt.8 - La Franja Los Olivos De Pro - Los Olivos. Y Doña OLGA VILLANO OCHOA, Natural de Apurímac. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Ca 30 Mz.A Lt.8 -La Franja Los Olivos De Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 2 DE FEBRERO DE 2016

HAGO SABER QUE: Don RONALD ALARCON INGA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Comerciante. Domiciliado en Asent. H. Chillon Mz 58 Lt 3 Los Olivos. Y Doña EDITH MIRIAM ESPINOZA CORONADO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Comerciante. Domiciliada en Asent. H. Chillon Mz.58 Lt.3 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 2 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MICHAEL JOHN JUAREZ HUERTAS, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Túpac Yupanqui Nº 1972 Urb. El Trébol - Los Olivos. Y Doña YANELLA NICOLLE MENDOZA EIZAGUIRRE, Natural de Ucayali. Nacionalidad: Peruana. Edad: 19 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Jr. Túpac Yupanqui Nº 1972 Urb. El Trébol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

NC. 3832

NC. 3838 RECTIFICACION DE PARTIDA

CALLAO, 01 DE FEBRERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SAENZ PEÑA Nº 214 - CALLAO

Ante mi Despacho se ha presentado AGUSTIN TEODORICO SEGURA MOSTACERO, solicitando la Rectificación de su Partida de Nacimiento expedida por la Municipalidad Distrital de La Victoria; con relación a los nombres de sus ascendientes: En el nombre del Padre: Dice: TEODORICO SEGURA. Debe decir: TEODORICO SEGURA LEYVA En el nombre de la Madre: Dice: MARIA MOSTACERO Debe decir: MARIA BENIGNA MOSTACERO SANCHEZ CALLAO 01 DE FEBRERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SAENZ PEÑA Nº 214 - CALLAO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

EDICTO PENAL EXPEDIENTE ESPECIALISTA

: 00555-2013-0-3004-JM-PE-01 : ZOILA SOFIA TARAZONA TRUJILLO

( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don FLORES RAMIREZ JOSE LUIS de 32 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Estudiante. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-Jesús María. Domiciliado en Av. San Juan 898 Urb. Las Moras -San Luis Y Doña POMA FERNANDEZ GLADYS de 28 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-San Juan de Lurigancho. Domiciliado en Av. San Juan 898 Urb. Las Moras -San Luis. Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil.

EDICTO PENAL EXPEDIENTE ESPECIALISTA

: 00908-2013-0-3004-JM-PE-01 : ZOILA SOFIA TARAZONA TRUJILLO

SAN LUIS, 1 DE FEBRERO DEL 2016 DANIELA GONZALES MONTAÑEZ DE MARQUEZ SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

Se hace de CONOCIMIENTO al acusado SAMUEL RAMOS PRUDENCIO, que mediante resolución de fecha 05/01/2016 se resolvió PRESCINDIRSE de su declaración instructiva en razón de su inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa, de conformidad con la Resolución Administrativa 310-2014-CE-PJ, publicada en el diario oficial “El Peruano” el día 12/12/2014, Ingresando los actuados a despachos para resolver; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito contra la Familia – Omisión a la Asistencia Familiar – Incumplimiento de Obligación Alimentaria, en agravio de Karina Fiorella Ramos Capodonico.-

Se CITA a OMAR EDWIN POMACHAGUA ARZAPALO, a fin que concurra a la Audiencia de LECTURA DE SENTENCIA en el local del juzgado, el OCHO DE MARZO DEL DOS MIL DIECISEIS A HORAS 09:00 DE LA MAÑANA, siendo notificado con el presente edicto. Acto que será público e inaplazable y que se llevara a cabo con los que concurren al mismo. Bajo apercibimiento de designarse defensor público en caso de inasistencia del abogado defensor elegido por el acusado, conforme lo dispuesto en la en la Directiva Nº 012-20113-CE-PJ (aprobado por la resolución Administrativa Nº 297-2016-CE-PJ); en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Seguridad Publica – Delitos de Peligro Común – CONDUCCION EN ESTADO DE EBRIEDAD, en agravio de la SOCIEDAD.

Se CITA a JOSE ANTONIO SULLON HUERTAS, a fin que concurra a la Audiencia de LECTURA DE SENTENCIA en el local del juzgado, el OCHO DE MARZO DEL DOS MIL DIECISEIS A HORAS 12:00 DEL MEDIO DIA, siendo notificado con el presente edicto. Acto que será público e inaplazable y que se llevara a cabo con los que concurren al mismo. Bajo apercibimiento de designarse defensor público en caso de inasistencia del abogado defensor elegido por el acusado, conforme lo dispuesto en la en la Directiva Nº 012-20113-CE-PJ (aprobado por la resolución Administrativa Nº 297-2016-CE-PJ); en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Libertad – VIOLACION DE LA LIBERTAD SEXUAL – ACTOS COTRA EL PUDOR DE MENOR, en agravio del menor de clave L.O.P.B.

VILLA EL SALVADOR, 05 DE ENERO DEL 2016

VILLA EL SALVADOR, 08 DE ENERO DEL 2016

VILLA EL SALVADOR, 08 DE ENERO DEL 2016

MEDIANTE DENUNCIA POLICIAL Nº 6737829 CON FECHA 28 DE ENERO 2016, PRESENTADA EN LA DEPENDENCIA POLICIAL CALLAO, SE DEJÓ CONSTANCIA DE LA PERDIDA DE TITULO PROFESIONAL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO CESCA, ESPECIALIDAD ADMINISTRACION, PERTENECIENTE A DOÑA MARILUZ VICTORIA ALVAREZ LOPEZ IDENTIFICADO CON DNI 42220304, EN DICHO SENTIDO, EL QUE SUSCRIBE EL PRESENTE AVISO, SOLICITA AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO CESCA, EXPIDA EL DUPLICADO DE LA DIPLOMA EN MENCION.

EL GERENTE GENERAL DE LA SOCIEDAD MINERA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA NEPTUNO DE LIMA CONVOCA A LOS SOCIOS PARTICIPACIONISTAS A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA A LLEVARSE A ACABO EN PRIMERA CONVOCATORIA EL 12/02/2016 A LAS 8:00AM, Y EN SEGUNDA CONVOCATORIA EL 18/02/2016 A LAS 8:00 AM, A REALIZARSE EN EL DOMICILIO DE LA SOCIDAD UBICADO EN LA CALLE EL PINO SILVESTRE Nº 127, DISTRITO DE SURQUILLO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, PARA TRATAR EL SIGUIENTE ASUNTO DE AGENDA: - REMOCION Y NOMBRAMIENTO DE SUB GERENTE LIMA, 01 DE FEBRERO DE 2016 ALDO ARTURO QUISPE SALAS GERENTE GENERAL DNI. Nº 08863329

www.diariouno.pe

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don RICKSON JHONATAN ZATAN CASTILLO Edad: 22 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Agente de Seguridad. Nacionalidad: Peruana. Natural de Chulucanas-Morropón DNI N°48194938 Dirección: Jr. Ismael Escobar N°499San Juan de Miraflores. Doña BETTY VANESSA REQUENA SILVA Edad: 24 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Natural de Chulucanas-Morropon. Nacionalidad: Peruana. DNI N° 47209296. Domicilio: Jr. Diego Ferre N°705 Chulucanas. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 2 DE FEBRERO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

: 00741-2012-0-3004-JM-PE-01 : ZOILA SOFIA TARAZONA TRUJILLO

JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

EDICTO.- Exp. N° 03433-2015 - DECLARACIÓN JUDICIAL DE UNIÓN DE HECHO - El Juzgado de Familia de La Molina y Cieneguilla, mediante Resolución N° DOS, de fecha 08 de enero del 2016, ha admitido a trámite la demanda interpuesta por JUANA MARILU HUARINGA HUAMANYAURI contra la SUCESION INTESTADA DE VICTOR FERNANDEZ CAMPOSANO, sobre DECLARACIÓN JUDICIAL DE UNIÓN DE HECHO, en vía Proceso de Conocimiento, habiéndose dispuesto mediante resolución dos, que la SUCESION INTESTADA DE VICTOR FERNANDEZ CAMPOSANO sea notificada mediante EDICTOS, concediéndosele el plazo de treinta días hábiles para que conteste y acredite lo que corresponda a su derecho, bajo apercibimiento de nombrarse curador procesal.- La Molina, 28 de enero del 2016.PODER JUDICIAL - MARTHA PATRICIA GALINDO SORIA - SECRETARIA JUDICIAL - Juzgado de Familia de La Molina y Cieneguilla - CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE.

LOS OLIVOS, 2 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

EDICTO PENAL EXPEDIENTE ESPECIALISTA

JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

AVISO DE CONVOCATORIA

MARILUZ VICTORIA ALVAREZ LOPEZ DNI 42220304

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL

LOS OLIVOS, 2 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don SERGIO MATUTE MARTINEZ, Natural de Barcelona. Nacionalidad: Española. Edad: 35 Año. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Mz G Lt 6 Coop. Viv Cajabamba - Los Olivos. Y Doña SHIRLEY HELENA AGUIRRE CAMPOS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliada en Mz G Lt 6 Coop. Viv Cajabamba - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 22 DE OCTUBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR.

AVISO PERDIDA DE DIPLOMA

LIMA, 02 DE FEBRERO DE 2016

HAGO SABER QUE: Don FREDDY JUAN GOYTIZOLO ANGELES, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 47 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Av. Las Palmeras Nº3878-Los Olivos. Y Doña ANGELA MABEL CISNEROS SAQUIRAY, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 44 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Av. Las Palmeras Nº3878-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 5 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JUAN MOISES PEREZ CHUMBE, Natural de Loreto. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Estudiante. Domiciliado en A.A.H.H. Los Jazmines De Naranjal Mz A Lt 31 - Los Olivos. Y Doña MARIA ELVITH OCC FERNANDEZ, Natural de Amazonas. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliado en Pancho Fierro Mz Z Lt 16 Panamericana Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 2 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JOSE BENJAMIN INGA GARCIA, Natural de Pasco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ingeniero Industrial. Domiciliado en Urb. Los Rosales de Pro Mz.S Lt.17 - Los Olivos. Y Doña MARIA ISABEL CASAS MIRANDA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora. Domiciliada en Urb. Los Rosales de Pro Mz S Lt 17 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 2 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don LENIN EDWIN REYES PEREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Dpto. UI-2 Bq 2do Piso Mz N Lt 5 Asent. H. Los Jazmines - Los Olivos. Y Doña BELLA AZUCENA ÑAHUI SALCEDO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltera., Ocupación: Empleada. Domiciliado en Dpto. UI-2 BQ 2do. Piso Mz N Lt 5 Asent. H. Los Jazmines - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 2 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Ante mi Despacho se ha presentado FRESIA AURORA VALVERDE NAJARRO, solicitando la Sucesión Intestada de JESUSA NAJARRO OCHOA, fallecida el 11 de Marzo del 2014, quien tuvo como ultimo domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

HAGO SABER QUE: Don JOSE MARTIN VILLAFUERTE NUÑEZ, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle 5 Mz Ñ Lt 3 Urb. Prolima - Los Olivos. Y Doña DORIS CLAUDIA CHICLLA ANDIA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Divorciada. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Asent. H. Laura Caller Iberico Mz 15 Lt 28 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206

UNO DIARIO

EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CULTURA 20 MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Cien años de Rubén Darío ENTREVISTAMOS AL LITERATO NICARAGÜENSE JORGE EDUARDO ARELLANO sobre el legado del príncipe de las letras castellanas.

Eduardo Santana Diario UNO El poeta, ensayista, filólogo e historiador Jorge Eduardo Arellano llegó a Lima para participar del homenaje que la Embajada de Nicaragua ha preparado en conmemoración al centenario de la muerte de Rubén Darío. El diario UNO se reunió con él y la embajadora Marcela Pérez Silva para conversar sobre la vida y el legado del fundador del modernismo, pero minutos antes de empezar un poema llamó la atención de Arellano. “Canción a Angélica Palma”, poema que Darío dedicó a la hija de Ricardo Palma, descansaba en los archivos de la Biblioteca Nacional desde hacía varias décadas –o incluso más de un siglo- hasta que la embajadora solicitó el álbum de Angélica en el que se encontraba, de puño y letra de su autor. Para sorpresa de todos, el manuscrito, cuya reproducción teníamos sobre las manos, era distinto al poema que se había editado en las Obras completas de Darío. Distinto y sin duda más bello, con una estrofa adicional y un par de erratas que cambian el sentido

ADEMÁS —¿Tiene asidero real la supuesta adicción de Rubén Darío al alcohol?

—Se dice que bebía, pero en las recepciones diplomáticas siempre mantuvo el decoro. Tampoco afectó a su obra en lo absoluto. Su producción es inmensa y un alcohólico no lograría hacer eso. Si uno revisa su correspondencia, verá que escribía un promedio de dos cartas diarias, y un alcohólico no puede escribir tanto con esa calidad. Se ha exagerado. En última instancia seguro perjudicó su salud, pero no su obra ni su decoro. Gabriela Mistral escribió sobre ese tema y lo puntualiza muy bien: Un ebrio no deja 60 tomos. de los versos. Descubrimiento del que Arellano dejará constancia en algún próximo artículo y que no hubiera ocurrido sin el homenaje. —¿Cómo pueden ocurrir estos errores? —Con las copias. Además en ese tiempo se utilizaban muchos manuscritos. Es probable que algún copista o mecanógrafo se haya equivocado al pasarlo a limpio. Cuando eso sucede, el resto arrastra ese error. —¿Era cercana la relación entre Ricardo Palma y Rubén Darío? —Tenían una amistad

epistolar. Luego, cuando regresa de Chile a Centroamérica pasa por Lima y va a visitar a Ricardo Palma. En 1889 se conocieron y en 1890 escribió un artículo sobre esa visita. En ese documento acuñó por primera vez el término “modernismo”. Después se reencontraron en Madrid para el cuarto centenario del descubrimiento de América, y allí le hace ese poema a Angélica. —Se dice que Darío cambió la forma de hacer poesía en castellano, ¿cómo era antes de sus publicaciones? —La poesía antes de Da-

río estaba fosilizada. Cuando llega él con el modernismo estableció un nuevo lenguaje, una nueva forma, nuevos ritmos, temas, y, sobre todo, le dio una nueva importancia a la estética, a buscar la palabra precisa, reveladora, significativa. Todas estas características siempre envueltas por la riqueza musical. Ese esteticismo impactó en las dos orillas del Atlántico. —¿Ese impacto había ocurrido antes? —Hubo casos, como el del Inca Garcilaso, o españoles que vivieron en México, pero Darío impactó, influenció y transformó la lengua poética en ambos continentes. Por ejemplo, la aliteración, el uso de sonidos similares en un verso, como en “bajo el ala aleve del leve abanico”, es un recurso muy usado ahora y es uno de los aportes de su poesía. —¿Coincide en que “Azul…” es su poemario más importante? —No hubiera sido suficiente para fundar el modernismo. “Azul…” es un esbozo de toda su obra; y, sobre todo, tiene más prosa que poesía. Por eso en la segunda edición le va agregando más poemas.“Prosas profanas” sí es la culminación esteticista de toda su obra.

www.diariouno.pe

Homenajes y conferencias La Embajada de Nicaragua ha preparado una serie de actividades por el centenario de la muerte de Rubén Darío, estas inician hoy con el “Homenaje a Rubén Darío” que se llevará a cabo a las 6 p.m en la Sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República. Jorge Eduardo Arellano dictará la conferencia titulada “Darío trans-atlántico”. Asimismo, el poeta Arturo Corcuera hablará de “La amistad de Rubén Darío y José Santos Chocano, afinidades y distancias”. En la misma sala, la Embajada de Nicaragua presentará el disco “Darío nuestro. Rubén Darío en ritmos peruanos”, musicalización de sus poemas más célebres a cargo de Juan Luis Dammert e interpretados al compás de marineras, huainos, landós, tonderos, toriles y lamentos negros, por las voces de Rosita Guzmán, Sylvia Falcón, Miryam Quiñones, Piero Bustos, Luz María Carriquiry, Patricia Saravia, Magali Luque y Marcela Pérez Silva. El 5 de febrero la Casa Museo Ricardo Palma, ubicada en Miraflores, será el escenario del

ciclo de conferencias titulado “Ricardo Palma y Rubén Darío, una amistad Centenaria” que se desarrollará a partir de las 7 p.m. Las conferencias estarán a cargo de los literatos: Alberto Varillas Montenegro del Instituto Riva Agüero; Marcos Martos, de la Academia Peruana de la Lengua y Jorge Eduardo Arellano, de la Academia Nicaragüense de la Lengua. El 6 de febrero, día central de la conmemoración, la sede diplomática nicaragüense inaugurará a las 7:30 p.m. la exposición: “Darío nicaragüense y universal. Exposición del Centenario del inmortal Rubén Darío”. La muestra presenta fotografías, artículos personales del poeta, cartas escritas por él a don Ricardo Palma, entre otros objetos. También se podrán apreciar dos lienzos de los reconocidos pintores Róger Pérez de la Rocha y Bruno Portuguez. La exposición podrá visitarse del 6 de febrero al 6 de marzo, de lunes a viernes, de 9 a.m. a 5 p.m. en la calle Paul Beaudiez 471, en San Isidro.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El gobierno del presidente Juan Manuel Santos lanzó ayer una seria advertencia al Ejército de Liberación Nacional (ELN) señalando que “se le está acabando el tiempo” para instalar una mesa formal de negociaciones para poner fin a más de medio siglo de conflagración interna. “Si de verdad esa organización quiere alcanzar una salida negociada al conflicto armado, tiene que ser capaz de tomar decisiones de fondo y cambiar las palabras y los comunicados ambiguos e inútiles por hechos claros y concretos de paz”, dijo Frank Pearl, jefe de la delegación del gobierno en los diálogos preliminares de paz con esa guerrilla. Desde el Palacio de Nariño (sede del Ejecutivo), Pearl fue claro al advertir que “Al ELN se le está acabando el tiempo para ser parte de la solución política al conflicto armado en Colombia”. Pearl, plenipotenciario en los diálogos de paz que tienen lugar en Cuba desde hace más de tres años con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el primer y más antiguo grupo insurgente de Colombia, negó que el ELN “esté dispuesto y listo para continuar las conversaciones de la fase exploratoria”, iniciadas hace dos años. En pláticas secretas para definir una hoja de ruta a fin de oficializar las conversaciones, el ELN, señaló el domingo que terminado el último ciclo de conversaciones los delegados de Santos no definieron un lugar para el próximo encuentro. El comando central del ELN indicó, en un comunicado desde las “montañas de Colombia”, que su delegación “para el diálogo está preparada desde noviem-

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

21 MUNDO

OPOSICIÓN EN EL CONGRESO

Pretenden recortar el mandato de Maduro La oposición en el Con-

Santos advierte a ELN que el tiempo se acaba EMPLAZA A GUERRILLA para instalar una mesa formal de negociaciones y poner fin a medio siglo de guerra interna. bre pasado para acudir al ciclo donde debe darse por concluida la fase confidencial de las conversaciones y dar inicio a su fase pública”, pero que el “gobierno no quiso definir estos dos asuntos”. El propio Santos dijo el lunes estar “en espera” de concretar las reuniones necesarias “para pasar de la fase confidencial a la fase pública” con el ELN, con el cual su gobierno mantiene pláticas secretas desde enero de 2014 para definir una hoja de ruta para las conversaciones. El jefe de la delegación del gobierno en los diálogos

preliminares con el ELN, se sumó al presidente Santos, quien la víspera negó que el gobierno de Colombia esté retrasando la instalación de una mesa con la guerrilla. Dijo que no es verdad que el ELN esté dispuesto y listo para continuar las

ADEMÁS

conversaciones de la fase exploratoria”. Frank Pearl recordó que desde finales del año pasado, a través del conducto formal que tienen establecido, el gobierno nacional ha planteado opciones claras para continuar los diálogos, sin que hasta hoy haya obtenido respuesta.

DOS SOLDADOS DEL EJÉRCITO MURIERON EL DOMINGO ÚLTIMO en

combates con esta guerrilla en Teoarama, Santander (noreste) en medio de operaciones para la defensa del oleoducto Caño Limón, informaron fuentes castrenses.

www.diariouno.pe

greso pretende recortar en dos años el mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y convocar a elecciones a finales de 2016, según un proyecto en tal sentido entregado ayer al Parlamento por un partido opositor. Es la Causa R -integrante de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que controla el Legislativo-, la que promueve la iniciativa que plantea reducir de seis a cuatro años el período presidencial y eliminar la reelección indefinida, pero será el pueblo venezolano el que finalmente diga la última palabra. Si bien la enmienda debe ser aprobada con el voto del 50% más uno de los legisladores presentes en la sesión, los constitucionalistas señalan que también debe ser refrendada por el voto popular.

El mandato del presidente Nicolás Maduro se inició el 19 de abril de 2013, tras ganar unos comicios convocados a raíz del fallecimiento de su mentor político, Hugo Chávez, quien gobernaba desde 1999. Además de la enmienda, la MUD ha planteado un referendo revocatorio y una Asamblea Constituyente como fórmulas para anticipar la salida del poder de Maduro. El mecanismo se definirá a más tardar en junio, según informó la coalición. “El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, explicó que el referendo es muy engorroso, según dijo, porque fue diseñado para dificultar su aplicación; la Constituyente hay que verla con cuidado porque es para cambiar la Constitución y no el gobierno; la enmienda y la reforma serían los más manejables”, según dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

22

deportes

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

Paolo Guerrero, delantero del Flamengo de Brasil, volvió a hablar luego de mucho tiempo con la prensa brasileña, y se refirió a los goles que ha anotado en los primeros encuentros con el cuadro del “mengao” en la presente temporada 2016. “Fue difícil estar cinco meses sin marcar un gol. Muy difícil. Yo me esforzaba mucho y trabajaba y trabajaba. Si no estaba marcando goles, creo que tenía una razón. Empecé bien y tiene que ver mucho con la seriedad en el trabajo, la preparación en el Flamengo ahora es distinta”, afirmó Guerrero en conferencia de prensa. El “Depredador” añadió que la base estuvo en hacer una buena pretemporada con su equipo. “Conocí la forma de trabajar y en la pretemporada, me he dado cuenta de que era un trabajo mejor que el del año pasado. La preparación fue muy diferente. El Flamengo se ha modernizado, adopté la tecnología y eso ha sido mejor para todos. Esto se está viendo en la actuación del equipo”. El delantero peruano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

K] d] `arg \a^ [ad H9GDG ?M=JJ=JG [gfl dg im] nana hgj [af[g e]k]k [gf k]im Y \] _gd h]jg Yd ngdn]j Y YfglYj k] kY[ dY ¼kYdY\]jY½&

dijo que la lesión en el tobillo es parte del pasado y que quiere tener una gran temporada. “El tobillo está

sano. Yo estaba muy bien en la pretemporada y la preparación tiene un papel importante en eso”.

“Me concentro en el rendimiento en el campo. Quiero empezar y terminar bien esta temporada. El Flamengo nece-

Pases cortos

Benavente destaca  Cristian Benavente apenas lleva unas semanas en el equipo del Sporting Charleroi, ha disputado tan solo algunos minutos en tres encuentros y anotó un gol el pasado fin de semana. Es considerado una revelación en el fútbol belga, donde está como candidato al título de jugador del mes. El club, a través de su Facebook oficial, anunció que el “Chaval” se encuentra como candidato junto al portero Nicolás Penneteau, el atacante David Pollet y los volantes Clinton Mata y Sotiris Ninis en la terna.

sita pensar en luchar por los títulos. Tenemos que llegar hasta allí, no terceros, cuartos, nada de eso”, señaló.

Tapia debutaría el domingo

El tiempo es corto

 Gio van Bronckhorst, técnico del Feyenoord, manifestó que Renato Tapia no estará en el partido de hoy miércoles de la Copa Holandesa. Sin embargo, indicó que el peruano debería estar ya disponible el domingo, cuando enfrenten al Ajax por la liga. “Renato (Tapia) aún no está disponible para jugar mañana ante el Roda. La expectativa de todos es que juegue ante Ajax por la Liga Holandesa”, dijo el entrenador. Renato Tapia llegó la semana pasada al Feyenoord tras su paso por el Twente, también de Holanda.

El flamante jefe de la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fúbol, Daniel Ahmed, señaló que antes del fin de semana tendrán al técnico de la Sub 17, habiendo sostenido entrevistas con varios candidatos, viéndoles buenas características para el puesto. “Este lunes empieza a entrenar la Sub 17 y una semana después lo hará la Sub 20. El 2019 será un año en el que haya una población más grande, para este 2017 el tiempo es corto, vamos a tratar de mejorar en lo que podamos, buscar algún jugador emergente”, explicó Ahmed.

Rebajaron sanción  La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), decidió reducir las sanciones a jugadores y clubes para los torneos internacionales futuros con motivo de su Centenario. Entre los clubes beneficiados con la medida, está Alianza Lima, que estuvo sancionado por incidentes registrados en el encuentro ante Barcelona de Guayaquil en la Copa Sudamericana de 2014. La medida reduce la sanción a los escenarios deportivos en dos terceras partes. De esta manera, la sanción del cuadro blanquiazul, de tres fechas, será reducida a tan solo una. Alianza cumplió esa fecha al jugar en Matute sin público frente a Huracán, un partido válido por la Copa Libertadores 2015.

www.diariouno.pe

BENFICA NUEVO CLUB DE CARRILLO

Confirmado Finalmente se hizo oficial. El jugador peruano André Carrillo militará a partir de la próxima temporada en el club Benfica de Portugal. Sporting Lisboa anunció que el delantero, una vez que termine su contrato en junio, pasará a las filas del eterno rival del Sporting. “Sporting Lisboa comunica que fue formalmente informado por el Benfica, de la firma de contrato de André Carrillo”, anunció el club portugués. Este vínculo va a partir del 1 de julio del 2016 y dura cinco años, es decir hasta el 2021. Ello significa que Carrillo permanecerá en el Sporting Lisboa por lo que resta de la temporada (junio de este año), aunque seguramente seguirá sin jugar, como ha ocurrido en los últimos meses. El peruano fue castigado por su actual club, por negarse a renovar su contrato, por lo que no juega desde setiembre del año pasado. Había muchos clubes interesados en contratarlo, casos del Sevilla de España, Galatasaray de Turquía y el mismo Porto de Portugal.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

D] eYdg_jYjgf dY Ç]klY

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

BREVES

23

Hjae]jY k]eaÇfYd

F

ue una “Noche Crema” que no tuvo un final feliz. Universitario empató con Colo Colo de Chile 3-3, en partido que tuvo buenos goles y que dejó cosas por corregir de parte del técnico Roberto Chale. Tras una colorida presentación del plantel crema ante su hinchada, se jugó el cotejo contra los chilenos, que tuvieron al peruano Cristofer Gonzales de titular. La “U” se puso en ventaja a los 5’, por acción del uruguayo Diego Guastavino quien remató fuerte alto en el área, batiendo al arquero Garcés. A los 16’ otra gran jugada colectiva, donde Trauco cedió pase al vacío para Edison Flores quien viendo el ingreso

UNIVERSITARIO empató con Colo Colo 3-3 en su“Noche Crema”. Diego Guastavino (2) y Hernán Rengifo anotaron los goles cremas en el“Monumental”. libre de Diego Guastavino quien a placer mandó el esférico a la red, ante un sorprendido arquero Pablo Garcés y toda la defensa rival. 2-0 para el anfitrión. Colo Colo reaccionó y poco a poco encimó el arco de Raúl Fernández, y en un error en salida del central Horacio Benincasa, no perdonó el delantero Martín Tonso que descontó a los 27’. MEJORÓ EL PARTIDO En la etapa final y con varios cambios en ambos equipos, la “U” estiró la ven-

taja con anotación de Hernán Rengifo quien remató cruzado ante la salida de Mauro Garcés. A los 57’ otra falla de Horacio Benincasa es aprovechada por el recién ingresado Juan Delgado, para poner un nuevo descuento de Colo Colo. Y a los 90’ llegó el empate colocolino, con un remate fuerte de Esteban Pavez que hizo estéril el esfuerzo de Raúl Fernández, dejando con la miel en los labios a la hinchada crema.

ALINEACIONES:

C M Y K

COLO COLO: Garcés: Zaldivia, C. Rodríguez, Gutiérrez (Suazo); Gonzales (Carvallo), Pavez, Baeza, M. Rodríguez (Valdés), Reina (Figueroa); Vílchez (Delgado) y Tonso. DT: J.L. SIERRA.

ÁRBITRO: Diego Haro

=d gljg hYjla\g

>YngjalYk Yd ;gdaZj \] HdYlY tista, federación o equipo que en el calendario del año anterior se hayan distinguido por sus resultados, por su trayectoria destacada y ejemplar para la juventud y el pueblo peruano. La ceremonia de entrega del Colibrí de Plata y la Antorcha Olímpica que otorga el Comité Olímpico Peruano será el miércoles 10 desde las 19.00 horas en el Gran Teatro Nacional, ubicado en la esquina de la Av. Aviación y vía expresa Javier Prado, frente a la Biblioteca Nacional.

la vuelta. El partido está programado para las 15:00 horas de Perú. Los valencianos, que tienen al inglés Gary Neville como entrenador, no vienen bien en la Liga de España, habiendo perdido el sábado de local ante Sporting de Gijón 1-0, intentará dar la sorpresa, pese a no tener el favoritismo.

UNIVERSITARIO: Fernández; Chávez (Cuba), Benincasa, García, Trauco; Romero, Vargas (Mendoza), Siucho (Rengifo-Ruidíaz), Flores; Polo y Guastavino (J. Gutiérrez). DT: R. Chale.

CUGLIEVAN, MALLQUI Y GRANDE

 El próximo miércoles 10 de febrero, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) hará entrega del Premio Nacional del Deporte 2015 “Colibrí de Plata”, a los mejores deportistas que han destacado en el año y en la categoría Femenino Individual Absoluta (21 años a más) las candidatas a ganar son: Alexandra Grande, Thalía Mallqui y Natalia Cuglievan. El Premio Nacional del Deporte “Colibrí de Plata” es el título que otorga anualmente el Estado peruano a través del IPD al depor-

 El partido de ida por la semifinal de la Copa del Rey se jugará hoy en el Nou Camp, cuando el F.C. Barcelona reciba al Valencia, partiendo como favorito el cuadro catalán, que contará con el “tridente” de Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez, como carta de gol para sacar una buena diferencia, a fin de ir con tranquilidad a

Buscando su pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, esta noche en México, se medirán los elencos de Puebla y Racing Club de Argentina, desde las 21:00 horas (Perú), en el que los locales buscarán el triun-

ITALIA: NÁPOLI VISITA A LAZIO

9jja]k_Y dY hmflY  Al jugarse la fecha 23 del Calcio italiano, el líder Nápoli tendrá una salida de riesgo, cuando visite al Lazio en Roma, buscando el triunfo, ya que su escolta inmediata, Juventus de Turín, jugará en casa ante el Génova, siendo favorito para acceder al triunfo. La diferencia entre ambos equipos es de apenas dos puntos (50-48), por lo que ambos

(Nápoli y Juventus) necesitan ganar, pero la tarea más complicada la tiene el cuadro napolitano, que podría ceder su liderato si pierde y gana la “Juve”, o compartirlo si empata y los de Turín vencen. Completan la fecha hoy los siguientes partidos: Inter-Chievo; Empoli-Udinese; Fiorentina-Carpi; PalermoMilán; Sampdoria-Torino; Verona-Atalanta.

www.diariouno.pe

fo para ir la otra semana con verdadera opción al cotejo de vuelta. Si no lo logran, podrían ir con un equipo alterno, ya que necesitan sumar puntos en la Liga local, para no comprometerse con el descenso.

L]f]jdg ]k mf dmbg Luka Modric, volante del Real Madrid, destacó el hecho de tener como entrenador al francés Zinedine Zidane. Por otro lado, también resaltó a su compañero, el portugués Cristiano Ronaldo por lo fuerte que trabaja. “Zinedine era un ídolo, uno de esos jugadores a los que admiraba cuando era niño. Creo que todos los chicos lo admiraban, fue uno de los mejores de su generación. Cada consejo que puede dar es un tesoro y te ayudará a mejorar en el campo”, dijo Modric.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

;gf _YjjY q [gjYr f IONES

AC ALINE

Denis Bruno

a Cardoz Riojas la Guizaso Ciucci s Morale rg Hohbe

ros Quinte Chávez

: AULO SAO P

JO: VALLE R A S CÉ

Libman a Requen

o Caio Rodrig Lucao os Carlinh s Mende Thiago Wesley Bastos ón Centuri Kardec

Calleri Bauza gardo DT: Ed Montes ) varro uador nco Na no (Ec a r b DT: Fra m ddy Za jillo RO: Ro de Tru ÁRBIT pm 5 siche” n :4 a 8 1 M : “ HORA Estadio ARIO: ESCEN

;zK9J N9DD=BG k] ]klj]fY `gq ]f ;ghY DaZ]jlY\gj]k j][aZa]f\g Yd KYg HYmdg \] :jYkad& LjmbaddYfgk fg kgdg ima]j]f _YfYj$ kafg `Y[]jdg [gf mfY \a^]j]f[aY im] d]k \ gh[a f \] [dYkaÇ[Yj ]f ]d hYjla\g \] nm]dlY&

U

na dura tarea tendrá esta tarde (18:45 pm) César Vallejo, en su debut en la Copa Libertadores de América, enfrentando al poderoso favorito Sao Paulo de Brasil, en el cotejo de ida de la ronda inicial. El cuadro “poeta” quiere hacer diferencia, para ir con mayores opciones de clasificar a la fase de grupos, cuando se juegue la vuelta, la próxima semana. Con solo un partido de preparación en público, en la denominada “Noche Poeta”, ante el Once Caldas de Colombia (1-0), el técnico de Vallejo, Franco Navarro, es consciente que será complicado el cotejo de hoy, pero tiene plena confianza en lo que pueda hacer su equipo, para crecerse e inclinar la balanza a su favor.

De los refuerzos llegados esta temporada, Alejandro Hohberg sería el único con chance de iniciar las acciones, de acuerdo a los trabajos últimos efectuados para este decisivo cotejo. La base del equipo será la que jugó en la temporada pasada. Por su parte, Sao Paulo, dirigido por el argentino Edgardo Bauza, hará debutar a su flamante jale, el ex Boca Juniors, Jonathan Calleri, que hará dupla ofensiva con Alan Kardec. No jugarán el uruguayo Diego Lugano (estará apto para la vuelta) ni Alexander Pato, que irá al Chelsea inglés, pero Sao Paulo igual tiene un equipo respetable que en el papel es favorito.

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.