www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
FRENTE AMPLIO:
;gdmefY \]d <aj][lgj
Mejores sueldos reactivarán Las derechas la economía con pies de
CIRCULACIÓN NACIONAL
[Política 4 ]
barro
[Política 2 ]
Director: César Lévano
EMPLAZAN A CONTRALORÍA:
Lg\gk g faf_mfg DEMANDAN PARTICIPACIÓN de todos los candidatos en conferencia anticorrupción a la que solo están invitados cinco postulantes con problemas de corrupción pendientes. [ Política 3]
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
Las derechas con pies de barro
L
a oligarquía latinoamericana y su orquestador el imperialismo celebran con júbilo su vuelta al poder en Argentina y su triunfo parlamentario en Venezuela. Sin embargo, sus himnos triunfales cargan acordes oscuros. Mauricio Macri, recién instalado en la presidencia argentina, ha desatado una guerra relámpago contra el pueblo y el interés nacional. El precio del pan, de la carne, de la gasolina y de los fármacos ha subido en ascensor, gracias a sus medidas económicas neoliberales que han encarecido el dólar. Al mismo tiempo ha emprendido una ola de miles de despidos. Por si fuera poco, Macri ha procedido a instalar en ministerios y secretarías de Estado a exgerentes (exCEO == chief excutive officer) de Shell, General Motors, Grupo Clarín, LAN, Banco J.P. Morgan, Citibank, Telefónica, Coca-Cola, entre otros. Macri engañó a los argentinos con la sonriente promeMACRI HA sa de cambios. Los camDESATADO UNA bios están a la vista. En menos de tres semaGUERRA relámpago nas, el presidente contra el pueblo y el ha suscitado la ininterés nacional. El dignación y las protestas de los argenprecio del pan, de la tinos, sobre todo de carne, de la gasolina y de la clase obrera. En Venezuela el los fármacos ha subido panorama es distinen ascensor. to, pero con semejanzas de fondo. En primer lugar, Macri ganó la presidencia en un cuasi empate, con apenas dos puntos y medio de ventaja. En Venezuela, la derrota del régimen chavista fue aplastante y sorprendente. Algo falló en la conducción de un movimiento que ha hecho tanto bien al pueblo venezolano, y que quizá no ha sabido educar y forjar conciencia política. Emir Sader, sociólogo y científico político brasileño de la Universidad de Río de Janeiro, ha precisado en un texto los límites de la derecha en América Latina. Apunta que la derecha venezolana obtuvo en la elección Legislativa 400 mil votos más que en la elección anterior. Plantea la conjetura de que esos fueron votos castigo de chavistas descontentos. Pero hubo también una gran abstención de dos millones de chavistas. Esos son, considera Sader, una reserva de apoyo para el gobierno. Un examen autocrítico de esos factores hubiera sido bueno. En mi permanente incomunicación con publicaciones de Venezuela, ignoro si eso se ha producido. El politólogo brasileño señala una pauta para la contraofensiva popular latinoamericana: “Lo determinante será la postura política de la izquierda, de proponer alternativas concretas, de desencadenar la lucha de ideas y ser capaz de movilizar a los más amplios sectores populares en la resistencia en contra de la derecha, dirigiendo, de forma unificada, la continuidad de las luchas en contra del neoliberalismo y de los intentos de restauración conservadora en nuestras sociedades”.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
Agitan el Twitter Un desastre
Sin disolver
El candidato nacionalista Daniel Urresti cuestionó los planteamientos del equipo de seguridad de Keiko Fujimori: “Entiendo q la Sra K soberbia no sepa de seguridad, pero q mal ha escogido su equipo. Medidas propuestas son desastrosas”.
Ante las amenazas de candidatos como Alejandro Toledo y Alan García contra la reforma universitaria, el congresista Daniel Mora escribió: “El candidato que quiere ser presidente del Perú no puede ‘tumbar’ o ‘disolver’ lo avanzado”.
PURAS
pataditas Voz disidente
El candidato de Alianza Popular a la vicepresidencia, David Salazar, dijo estar a favor de la Ley Universitaria que implica el mejoramiento de la calidad de la enseñanza en los centros de estudios superiores. Qué dirán de eso García y Mulder, que afirman que, de llegar al gobierno, lo primero que harán será derogar la reforma universitaria.
Descontentos
MEJOR ES REÍRSE Otra vez me la hicieron. Raúl Castro será el número dos y podría entrar al Congreso y yo quedaré afuera.
Las pugnas entre los candidatos al Congreso en el partido PPK amenazan desestabilizar la candidatura presidencial de Kuczynski. Una de las más resistidas es Cayetana Aljovín, a quien le han dado el número 3. Gino Costa, con todo su equipo de seguridad, ni siquiera ha podido colocarse entre los cinco primeros. Los blanquitos mandan y el desencanto empieza a rondar en ese partido.
Pullazos
La campaña electoral se está caracterizando por presentar situaciones impensadas y pullazos pintorescos. PPK cuestionó la presencia de Marisol Espinoza en APP y la llamó vicepresidenta de un gobierno deslucido, pero tiene como primera vicepresidenta a Mercedes Aráoz, Miss Baguazo, una de las principales responsables de la matanza de más de 30 personas.
“Popy” de vuelta
La palabra
La fujimorista Luz Salgado lamentó la exclusión de Martha Chávez de la lista al Congreso de Fuerza Popular. “Nosotras hemos demostrado lealtad y Martha Chávez ha mostrado su valía. Lamento que Martha no haya sido considerada, lo mismo que Luisa María Cuculiza y el doctor [Alejandro] Aguinaga”, aseguró.
La voz clara El vocero de la bancada nacionalista, Hugo Carrillo, cuestionó que el Jurado Especial Electoral haya determinado que el presidente Ollanta Humala vulneró la neutralidad electoral. “¿Por qué el Jefe del Estado tiene prohibido emitir opinión? ¿Alguien tiene duda respecto a lo que el Poder Judicial ha señalado sobre Alberto Fujimori? ¿Referirse a eso es una intromisión?”, sentenció.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
Algunos candidatos ya no saben qué hacer para tener figuración. En ese rubro compiten Nano García con sus spots del carajo y Fernando Olivera, que cada día ensaya una versión más disparatada que la anterior. Ayer dijo tener información confidencial que Ollanta Humala y Nadine Heredia fugarán a Francia ni bien acabe su gobierno en julio.
Miente, miente
Jorge del Castillo volvió a las andadas contra la prensa al atacar a un tabloide por publicar trascendidos sobre pugnas por candidaturas en su partido. Cuando en el diario UNO publicamos la foto de una modelo y exburrier canadiense en una fiesta familiar suya, nos acusó de difamarlo y dijo que nunca la había visto. Luego, cuando mostramos que las fotos de la joven sí correspondían a una fiesta de su entorno, se quedó calladito. Quien miente en lo menos miente en lo más. ¿Alguien le puede creer?
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe Políticos y analistas consideraron ayer que si la Contraloría dice que es imposible invitar a todos los candidatos a la conferencia internacional anticorrupción que organiza, entonces no debería invitar a ningún aspirante a fin de evitar la discriminación por el solo hecho de no aparecer bien ubicados en las encuestas. Manifestaron que la VI Conferencia Anticorrupción Internacional programada para el 3 y 4 de febrero se puede realizar con los especialistas y no con los candidatos presidenciales porque la Contraloría, como ente del Estado, no puede discriminar a nadie por el solo hecho de que no aparece entre los cinco primeros lugares de las encuestas. El responsable del Proyecto Anticorrupción del Instituto de Derecho y Democracia de la Universidad Católica, Iván Montoya, dijo a este diario que él ha sido convocado por la Contraloría para el referido evento, en el grupo de “impunidad” y que le comunicó a este ente que sería bueno para la Contraloría y el país que se invite a todos los candidatos y no solo a cinco y que si no se podía invitar a todos no debería invitarse a ninguno. “Mire, yo les dije que sería bueno invitar a todos o a ninguno. A mí me dijeron que es imposible invitar a todos y que solo llamarán a los cinco primeros de las encuestas. Ahora bien, yo quiero participar aun si no invitan a todos, porque para mí y para muchos es importante tener a candidatos para decir las cosas como son y que la corrupción es un tema fundamental para todos”, señaló. QUE LA CANCELE SI NO VAN TODOS “Yo diré, cuando me toque hablar, las cosas bien claritas, porque no puede ser que la corrupción siga creciendo. Ahora, no sé si después de estas decla-
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
3 POLÍTICA
Si no va a invitar a todos, que no invite a ninguno
LE RESPONDEN A CONTRALORÍA, que trata de justificar convocatoria solo a cinco candidatos bajo sospecha de corrupción a una conferencia internacional anticorrupción. este tipo de acciones porque viola el principio de neutralidad electoral: esto es un burla a la población”, anotó.
raciones... No creo, porque hay mucha gente seria en la Contraloría que saben cuál es mi posición”, dijo. El congresista nacionalista Fredy Otárola exigió a la Contraloría cancelar la conferencia internacional anticorrupción o incluir a todos los candidatos a la Presidencia para las elecciones generales. “Este organismo, que debe ser autónomo e imparcial, está haciendo campaña subliminal a favor de algunos candidatos que coincidentemente tienen cuestionamientos por graves
hechos de corrupción”, indicó. HABLA LA CONTRALORÍA La Contraloría trató de justificar su convocatoria excluyente al afirmar que invitó a solo cinco candidatos porque ocupan los primeros lugares en las encuestas, y descartó que exista una intención de marginar a los otros postulantes. La jefa de prensa de la institución, Hilda Abuid, manifestó que es materialmente imposible invitar a 19 precandidatos a exponer sus políticas anticorrupción, en un
PROPUESTA
Sociedad civil debe organizar otro foro
El precandidato del Frente Amplio al Congreso, Alexandro Saco, dijo al diario UNO que la sociedad civil o una institución preocupada por temas de corrupción debe organizar un foro amplio sobre la lucha contra la corrupción. Tal foro sería el espacio en el que se debata con respeto, altura y con la debida responsabilidad ante el país sobre un tema que está destruyendo las instituciones, y ante la convocatoria excluyente de la Contraloría es necesario realizar un verdadero evento anticorrupción con la participación de todos los candidatos. “Nuestro país está harto de la corrupción y por eso es necesario que se discuta este tema en foro amplio sin exclusiones y
sin lavarle la cara a nadie como pretende un ente que funciona con el dinero de todos los peruanos”, indicó.
evento que solo dura dos días, y donde además habrá expositores internacionales, que saben mucho del tema. Refirió que para las invitaciones de candidatos se ha tomado en cuenta las cifras de intención de votos que arrojan las encuestas y en cuya elaboración no ha participado la Contraloría. “Se trata de una selección total y absolutamente objetiva, nos hubiera gustado tener a los 19 precandidatos, pero era materialmente imposible”, argumentó.
CINCO JOYAS El ente fiscalizador solo invitó al evento, cuyo tema central es la política contra la corrupción, a candidatos cuestionados por casos de corrupción como Keiko Fujimori, de Fuerza Popular; Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio; César Acuña, de Alianza para el Progreso; Alan García, de Alianza Popular, y Alejandro Toledo, de Perú Posible. Los candidatos marginados como Verónika Mendoza (Frente Amplio), Julio Guzmán (Todos por el Perú), Ántero Flores-Aráoz (Orden) y Fernando Olivera (Frente Esperanza), criticaron duramente a la Cancillería por la discriminación y Mendoza señaló que la Contraloría favorece a la impunidad y trata de limpiarle la cara a los aspirantes presidenciales cuestionados. Olivera reiteró ayer que es una falta grave que la Contraloría haya convocado solo a cinco aspirantes. “Es una falta grave porque se trata de una entidad pública y el Jurado Nacional de Elecciones no debería permitir
CUENTAS PENDIENTES Manifestó que la Contraloría está actuando de manera parcial en el desempeño de sus funciones al convocar solo a un grupo de candidatos, sobre los cuales, advirtió, hay cuestionamientos en materia de corrupción. Sobre la candidata Fujimori, Olivera recordó, entre otras cosas, que hasta hoy persiste la imputación del financiamiento de sus estudios en el extranjero; sobre García, dijo, está el tema de los narcoindultos y otros casos de presunta corrupción cuando fue presidente. Respecto a Toledo, refirió, está el caso Ecoteva; de Acuña mencionó las denuncias sobre su gestión como alcalde y sobre Kuczynski el tema de los lobbies.
ADEMÁS LOS CANDIDATOS CONVOCADOS
aún no han confirmado su participación en la conferencia anticorrupción organizada por la Contraloría.
ES LO MÁS RAZONABLE, DICE EXPROCURADOR
Arbizu plantea suspender la conferencia anticorrupción El exprocurador Julio Arbizu dijo a este diario que la decisión más razonable sería que se suspenda la realización de la conferencia anticorrupción si la Contraloría no tiene la capacidad logística para invitar a todos los candidatos presidenciables. “La suspensión sería la decisión más seria, pero dudo que sea la que tomen”, dijo a este diario. Agregó: “Lo primero es, efectivamente, que todos los invitados tienen de una u otra forma cuestionamiento por actos de corrupción o por conductas que la favorecen o la promueven, como la gestión de intereses privados. Por eso, más que un panel de candidatos para hablar de corrupción parece uno de candidatos que deben des-
www.diariouno.pe
cargar las imputaciones en su contra. Y si la Contraloría quiere eso, tiene otros canales institucionales para hacerlo”.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 4 JUEVES 7 DE ENERO DE 2016 El candidato a segundo vicepresidente por el Frente Amplio, Alan Fairlie, aseguró que el aumento del sueldo mínimo planteado por Verónika Mendoza permitirá la reactivación de la economía pues implica mayor capacidad adquisitiva y de compra de los ciudadanos. “No es como esas rebajas tributarias que les han dado a los empresarios y que no se han traducido en mayor inversión. Ha caído la recaudación. Ha aumentado el déficit fiscal y no han invertido más. En cambio un aumento del sueldo mínimo sí reactiva la economía, porque la gente va a consumir, la gente no es rica, tiene necesidades que atender”, declaró el prestigioso economista y decano de la Facultad de Economía de la Universidad Católica. MYPES Y AGRO La declaración de Fairlie contrasta con la posición de Martín Pérez, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), quien cuestionó las propuestas de los candidatos que ofrecen incrementar el salario mínimo. Pérez consideró que ese aumento debe darse solo en ciertos sectores y reiteró el recurrente argumento patronal de que un incremento general del sueldo mínimo aumentaría la informalidad laboral. Alan Fairlie lamentó la ideologización extrema de sectores empresariales, las ansias de ganancia de capital que van contra los estándares de los trabajadores, los ambientales, la Ley Pulpín, la
Aumento de sueldos reactivará la economía
CANDIDATO A VICEPRESIDENTE del Frente Amplio responde a presidente de Confiep, quien criticó a candidatos por plantear incremento de remuneraciones.
flexibilización de los resguardos ambientales y el apetito voraz de tratar de afectar a los profesionales con el tema de las AFP. Consideró necesario estimular la demanda también con medidas como la restitución de la franja de precios agrícolas que se ha eliminado golpeando al sector agrario, la creación de un fondo de 10 mil millones de soles para apoyar a medianos y peque-
ños empresarios y un fondo de cuatro mil millones para los agrarios. Añadió que eso se debe hacer con las instituciones que ya existen como el Banco de la Nación y mejorando Cofide que ahora está anclado. El candidato a la vicepresidencia del Frente Amplio fue por otra parte enfático al defender que a los 65 años las personas deben tener la opción de retirar el 95% de
su fondo AFP, tal como lo ha convenido el Congreso de la República. Fairlie dijo que la AFP
ADEMÁS SOBRE LOS CUESTIONAMIENTOS de los que se oponen a la devolución de los aportes de las AFP, Fairlie dijo:“No hay que ser paternalistas y pensar que la gente es idiota, porque la gente ahorra en su casa, ya sea para la educación de sus hijos o para las cuestiones caseras. No debemos pensar a priori que se van a gastar la plata”.
MARISOL ESPINOZA VA POR LA REELECCIÓN
Dijo que no postularía y terminó con César Acuña Cuando Marisol Espinoza, vicepresidenta de la República y parlamentaria, renunció al Partido Nacionalista dijo que no postularía a ningún cargo; sin embargo, ayer fue presentada como nuevo jale de Alianza para el Progreso (APP), partido encabezado por el candidato César Acuña. Espinoza confirmó que irá como número uno en la lista al Congreso por la región Piura. “Quiero decir que me uno a un hombre emergente que viene de abajo y que ha luchado (…) quiero agradecer la oportunidad que me da el equipo que me ha permitido incorporar los temas que le preocupan a la región de Piura, como la agricultura”, señaló. En otro momento, Marisol Espinoza recalcó que el líder de
debe ser complementaria y voluntaria, pero sí cubrir a los mayores de 65 años porque aportaron al desarrollo del país. “Por eso vamos a duplicar la cobertura y el monto que se les paga, pues hay que atender a los sectores vulnerables que son los ancianos y los niños. Tenemos que hacer esas políticas de Estado, así como invertir en Ciencia y Tecnología y en educación. Para nosotros en el Frente Amplio la educación es un derecho, no un negocio”, señaló el economista. Asimismo, consideró que en el sector Salud se debe retomar aspectos de igualdad, pues en la actualidad hay un tipo de salud para los pobres que están hacinados en hospitales, otra para los que están en el SIS y que incluso son mejor atendidos que en EsSalud, hay atención para aquellos que pueden pagar y para otros no.
CON “PISHTACO” OCTAVIO SALAZAR
Keiko presentó a su equipo de seguridad La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, presentó ayer a su equipo técnico en materia de seguridad ciudadana, que está integrado por el exviceministro del Interior, Dardo López–Dolz; el extitular del Interior, Octavio Salazar; y el exviceministro del Interior y general PNP (r), Marco Miyashiro. “Este equipo viene trabajando meses para hacer una propuesta seria, responsable y técnica, y sobre todo que resuelva y combata la delincuencia para que podamos vivir en paz”, manifestó Keiko Fujimori. Durante su presentación, Keiko Fujimori, sostuvo que el tránsito debería ser dirigido por los serenos para que haya más policías trabajando en la seguridad ciudadana y que la Marina debería encargarse de la seguridad en el Callao, y el Ejército en los alrededores de los penales.
URRESTI ANUNCIA
Ana Jara irá a la reelección
Alianza para el Progreso le prometió hacer los esfuerzos para trabajar de forma articulada para dinamizar la economía local. “César me ha prometido un trabajo articulado, pensando en lo que necesita la gente y necesita el país. Estamos preparados para gobernar”, indicó la congresista que era considerada de izquierda y se enroló en APP, un partido derechista. La vicepresidenta de la República se separó del Partido Nacionalista en el 2015, según dijo, debido a los cuestionamientos a la primera dama, Nadine Heredia, por sus agendas y ante los cuestionamientos dijo que no lo hacía para postular en otro partido. Los hechos la desmintieron.
www.diariouno.pe
La congresista y expremier, Ana Jara, postulará a la reelección al Congreso por el Partido Nacionalista, representando a la región Ica, aseguró ayer el candidato presidencial Daniel Urresti. Dijo que aunque la lista de candidatos al Legislativo recién se definirá el 20 de este mes, Jara Velásquez ha expresado su disposición de postular, y esta ha sido aceptada. “He conversado con ella, quiere ir a la reelección, y ya está propuesta”, refirió. De otro lado, Urresti se sumó a las críticas hacia la Contraloría por invitar solo a cinco candidatos presidenciales que ocupan los primeros lugares en las encuestas a un encuentro anticorrupción. Manifestó que candidatos como Alan García y Keiko Fujimori, dos de los invitados, en su opinión, no tendrían mucho que aportar, porque arrastran serios cuestionamientos en la materia.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
5 POLÍTICA
Piden que Humala no salga del país
Mientras el Congreso espera escuchar mañana las explicaciones del jefe del Gabinete y de la canciller, sobre el virtual congelamiento del tratado de extradición con Francia, el candidato presidencial del Frente Esperanza, Fernando Olivera, se sumó ayer a las críticas contra el presidente Ollanta Humala y pidió que se le impida la salida del país al igual que a su esposa Nadine Heredia. Olivera, quien ha estado fuera del país más de 10 años y se caracteriza por buscar notoriedad, dijo tener conocimiento de que Humala y su esposa tienen todo preparado para salir del país el próximo 28 de julio y por ello que el gobierno ha dado marcha atrás con el tratado de extradición con Francia, que el Parlamento había aprobado a pedido del Ejecutivo. Al respecto, la congre-
EXMINISTRO TOLEDISTA OLIVERA DICE que el Mandatario y su esposa
Nadine Heredia se irían a Francia el mismo 28 de julio.
sista fujimorista Luz Salgado dijo que Humala da mala señal al retroceder con la ratificación del tratado de extradición con Francia preparado por téc-
nicos de la Cancillería, por lo que el Congreso no modifica nada y se limita a verificar que esté de acuerdo a la Constitución. “Por eso digo que Huma-
la da una pésima señal y espero que el viernes (mañana) el Congreso reciba las explicaciones del caso”, agregó. Por su parte, el oficialista Santiago Gastañadui
www.diariouno.pe
restó autoridad al candidato Fernando Olivera para hablar sobre el tema por haber estado mucho tiempo fuera del país. “Está desconectado de la política peruana y de nuestra realidad”, agregó. Dijo que el referido tratado no es recíproco y que por lo tanto Francia no se compromete a entregar a sus connacionales como sí lo hace el Perú, pues Francia tiene normas que le obligan a juzgar allá a sus connacionales, entonces pasa lo que ocurre con Suiza, país al cual Perú está pidiendo sin suerte desde hace varios años la extradición de Ernesto Schütz. El exprimer ministro César Villanueva afirmó que la virtual suspensión
del Tratado de Extradición afecta la imagen del país y podría afectar las relaciones con Francia. Señaló que, en un país de especulaciones, el asunto de este tema no le hace bien a la credibilidad del gobierno. Según Villanueva, si el presidente Ollanta Humala mantiene su negativa, el nuevo presidente que asuma el 28 de julio pondrá en vigencia el tratado.
ADEMÁS El congresista
Gastañadui calificó como un error del gobierno no haber estudiado la legislación francesa al respecto ni haber tomado en cuenta la práctica de ese país para los casos de extradición.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
Pedro
Francke
Justicia ante poderes financieros: una lucha del Frente Amplio
L
as AFP no han sido un buen sistema: nos fuerzan a aportar una cantidad grande de nuestros sueldos, nos cobran 1,200 millones de soles anuales en comisiones, se han llevado 40 mil millones de soles al exterior en vez de invertirlos en el Perú y ni siquiera se responsabilizan cuando pierden nuestra plata. Frente a la propuesta de que nos devuelvan nuestro fondo a los 65 años, el fujimorismo se opone, Acuña “no sabe no contesta”, PPK primero dijo que sí y ahora que no, mientras Julio Guzmán se opone: quiere que sigamos encadenados a la AFP. En el Frente Amplio apoyamos que se devuelva el fondo a los 65 años, pero proponemos más, planteamos que solo permanezcan en las AFP quienes quieran hacerlo. Las pensiones deben ser un derecho, para lo cual es necesario una reforma Integral del sistema de pensiones, en las tasas de incluyendo que los eminterés y el aumento presarios también apordel crédito deben ten, para que este sea constituirse en tripartito. Pero no solo las herramientas claves AFP han abusado de los para que la industria trabajadores, también la y el agro salgan del gran banca privada. Pagan intereses del 0,5% por nuestros estancamiento… ahorros pero cobran 70% y más por tarjetas de crédito. Solo un banco tienen ganancias de más de 3,500 millones de soles al año, ¡lo que ganarían 350 mil obreros que reciben salario mínimo ¡ Los consumidores debemos ser defendidos de los abusos de los bancos, y el Estado debe regular a estos poderosos intereses. No es justo que las pymes y el agro no tengan acceso al crédito, y si lo tienen, paguen 50% o más de tasas de interés. Si las elevadas tasas de interés son un abuso que no debiera permitirse, es aún menos aceptable que esto se mantenga cuando el Estado, nuestro Estado, tiene 70 mil millones de soles depositados en esos bancos. Ese dinero no debe estar ahí depositado pasivamente. Una parte de ese dinero debe darse en créditos a los sectores desfavorecidos, unos 10 mil millones de soles para las pymes y otros 10 mil millones para el agro, a tasas de interés menores al 10%. Los abusos de los bancos no deben seguir permitiéndose. La rebaja en las tasas de interés y el aumento del crédito deben constituirse en herramientas claves para que la industria y el agro salgan del estancamiento en el que se encuentran. Aunque le duela a los bancos y por eso ni Fujimori ni PPK ni Alan se atreven a proponerlo.
LA REBAJA
Denuncia a generales y le dejan una granada
ABOGADO QUE AFIRMA HABER DESTAPADO CASO de corrupción en la FAP halló explosivo de uso militar en cochera de su estudio y hoy presenta denuncia por tentativa de homicidio. Una denuncia con nombres propios contra altos mandos de la Fuerza Aérea, presentará hoy el abogado Sandro Balvín Sáenz, quien ayer encontró una granada tipo piña en el estacionamiento de su estudio jurídico luego de haber hecho público un caso de corrupción por parte de malos elementos de la FAP. Dijo que los agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que acudieron al inmueble ubicado en la cuadra 10 de la calle Luis Villarán, en San Isidro, desactivaron el artefacto de uso militar. Relacionó el amedrentamiento con sus denuncias a generales de la Fuerza Aérea involucrados, según afirma, en actos de corrupción, pues “justo ayer tenía una citación para declarar en contra de ellos”. COMPRAS CUESTIONADAS Además, señaló que no es la primera vez que recibe amenazas de la FAP y que el coronel Rodrigo que le proporcionó las pruebas también recibe este tipo de amenazas. Se trata –relató– de una denuncia por la compra de tres aviones para trabajos de inteligencia, equipados con tecnología de punta, por 59 millones de dólares, y la denuncia fue presentada ante la Fiscalía el año pasado.
“Ese caso de corrupción en una institución militar ya ha sido puesto en conocimiento del presidente Ollanta Humala, quien a su vez corrió traslado al ministro de Defensa, quien aún no se ha pronunciado al respecto”, declaró Balvín al diario UNO.
ADEMÁS
TAMBIÉN SU HIJO Anteriormente, el abogado había sido alertado por amigos que laboraban en la institución de que debía cuidarse porque se estaba planificando un atentado en su contra, pero –según dijo– él no le tomó importancia, pero ahora sí presentará la denuncia por tentativa de homicidio.
Sandro Balvín ha solicitado garantías para él y su familia, y la Policía Nacional le ha ofrecido seguridad tanto en su oficina como en su domicilio ante un acto criminal como es la colocación de una granada de guerra en su oficina de San Isidro.
ES OBLIGATORIO Y PLAZO VENCE EL 29 DE ENERO
Magistrados presentarán informes a CNM Unos 3,000 jueces y 4,000 fiscales de todas las instancias que hay en el país, deben presentar sus informes anuales de organización de trabajo y documentos de calidad de decisiones y gestión de procesos correspondiente al año 2015. El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Guido Aguila, explicó que este procedimiento se implementa por primera vez en concordancia con las disposiciones del
Reglamento de evaluación integral y ratificación de jueces y fiscales, aprobado en su gestión. En tal sentido, invocó a todos los magistrados del país a remitir sus informes anuales, recordándoles que el plazo para hacerlo vence el próximo 29 del presente mes. “Los informes deben remitirse por vía virtual mediante formatos de fácil acceso que se encuentran disponibles en el portal web del CNM”, agregó.
Recordó que antes, cuando un magistrado iba a pasar por el proceso de evaluación y ratificación que se realiza cada siete años, la labor de obtener la información afectaba el ejercicio de sus funciones. Ahora todos los magistrados deben entregar información anual y el procedimiento es más expeditivo, sostuvo. El titular del CNM reiteró que la obligación alcanza a los magistrados de todos los distritos judiciales del país
y la información que sea remitida se utilizará en los procesos de ascenso o ratificación porque estará en los legajos personales de jueces y fiscales. Finalmente, dijo que su gestión está comprometida para trabajar con transparencia y adelantó que se darán más facilidades para la remisión de los informes en consideración de aquellos jueces o fiscales que trabajan en el interior del país o en lugares remotos y de difícil acceso.
www.diariouno.pe
Manifestó que los únicos enemigos que tiene son los generales involucrados en el caso de corrupción y señaló que su hijo también ha sido amenazado. Balvín aseguró que gente de inteligencia ha ingresado mensajes en el Facebook de su hijo para amedrentarlo diciéndole que se cuide de una bala perdida o un accidente de tránsito. Además, recordó que cuando editaba una revista digital policial y judicial, un hacker le vació todo el contenido.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
Partidos deben informar hoy sobre gastos a Onpe
7 POLĂ?TICA
VENCE PLAZO PARA PRIMERA ENTREGA, pero no hay cĂłmo cobrarles mĂĄs de 8 millones que deben al JNE por infracciones de 2011. Hoy vence el plazo para que los partidos presenten ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) la primera entrega de informes financieros con los gastos totales de sus campaĂąas, sin embargo es poco probable que lo hagan, mĂĄs aun si algunos partidos tienen deudas pendientes con el Jurado Nacional de Elecciones por multas por infracciones de 2011. La procuradurĂa del JNE informĂł que siete partidos tienen deudas pendientes por infracciones a las normas electorales por S/ 8â&#x20AC;&#x2122;722.800 en las elecciones del 2011. PerĂş Posible debe S/ 3â&#x20AC;&#x2122;841.200, el Partido Aprista S/ 2â&#x20AC;&#x2122;505.600, Fuerza Popular S/ 756,000, Solidaridad Nacional S/ 648,000, Alianza para el Progreso S/ 432,000, Alianza por el Gran Cambio S/ 324,000 y Gana PerĂş S/ 216,000. El presidente del JNE, Francisco TĂĄvara, ha planteado que a los partidos que tengan deudas se les suspenda la inscripciĂłn en el registro de organizaciones polĂticas, propuesta incluida en el proyecto de reforma electoral, pero la norma eliminada por el Congreso y el JNE no tiene armas legales para hacer el cobro. FUJIMORISTAS Y APRISTAS Lo mĂĄs grave del asunto es que varios de los partidos que tienen deudas tambiĂŠn son investigados por lavado de activos. El partido fujimorista Fuerza Popular es investigado por el Ministerio PĂşblico por los gastos de campaĂąa de la candidata Keiko Fujimori el
DEBE ACATAR REFORMA DICE SAAVEDRA
Cotillo incumpliĂł totalmente la ley
2011, que incluye un peritaje contable, e incluso se ha pedido el levantamiento del secreto bancario, tributario y bursĂĄtil del grupo fujimorista. El Ministerio PĂşblico tambiĂŠn investiga al expresidente Alan GarcĂa PĂŠrez, por el presunto delito de lavado de activos en la modalidad de conversiĂłn y transferencia de dinero al Partido Aprista. ACUĂ&#x2018;A, OTRO CASO En una situaciĂłn similar estĂĄ el candidato de Alianza Para el Progreso (APP), CĂŠsar AcuĂąa, quien ha sido interro-
ADEMĂ S
gado en la Primera FiscalĂa de Lavado de Activos, por sus vĂnculos con 10 empresas que obtuvieron contratos por 10 millones de soles con municipalidades de La Libertad. AcuĂąa fue denunciado por delitos de asociaciĂłn ilĂcita para delinquir, patrocinio ilegal y negociaciĂłn incompatible por presuntamente haber creado una red empresarial para ganar millonarias licitaciones en Trujillo. CUENTAS A LA ONPE La Onpe recordĂł que todo aporte igual o superior a 3 mil 500 soles debe ser entregado
LA ONPE INFORMĂ&#x201C; que constituye una infracciĂłn recibir contribuciones de una misma persona natural o jurĂdica superiores a las 60 Unidades Impositivas Tributarias (S/ 231,000) o recibir aportaciones anĂłnimas superiores a las 30 UIT (S/ 115, 500) referidas a las actividades de ďŹ nanciamiento proselitista.
A Ă&#x161; N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO GE BR ETFIE=MJ S=
LLEVA
2
TOMA SIGUE El presidente de la FederaciĂłn de Estudiantes de esta casa de estudios, Ro-
berto Huaraca, asegurĂł que mantendrĂĄn el control de la universidad. â&#x20AC;&#x153;Mientras que no estemos seguros que ha vuelto la institucionalidad democrĂĄtica a San Marcos no vamos a levantar las medidasâ&#x20AC;?, sentenciĂł. En tanto, los representantes de los trabajadores y docentes se manifestaron a favor de la vicerrectora acadĂŠmica Antonia Castro como nueva autoridad y consideraron que debe ser reconocida como la nueva rectora, en reemplazo de Pedro Cotillo. Subrayaron que el artĂculo N° 94 del estatuto vigente seĂąala que, en ausencia del rector, a quien le corresponde asumir el cargo es al vicerrector acadĂŠmico y no al vicerrector de investigaciĂłn, por lo que no reconocerĂĄn a Bernardino RamĂrez como el sucesor de Pedro Cotillo. AĂąadieron que RamĂrez es â&#x20AC;&#x153;parte de la mafia de Cotilloâ&#x20AC;? y al ser de su entorno de confianza no contarĂĄ con su respaldo y como prueba difundieron un video de la reelecciĂłn de Cotillo en el que RamĂrez, como su personero, obliga a los delegados estudiantiles a mostrar su voto por el ahora exrector, antes de depositarlo en la urna de votaciĂłn.
inscripciĂłn
y la es totalmente
TAS LADE ALPHA LIPID
por aportantes debidamente identificados a travĂŠs de medios de pago bancarios y los partidos deben presentar el total de sus gastos de publicidad electoral, ya sea en radio, televisiĂłn, prensa escrita y publicidad exterior. TambiĂŠn deben dar cuenta de los gastos referidos a mĂtines, viajes, servicio de asesores y consultores, tenencia de vehĂculos y otros. La ONPE recordĂł que tambiĂŠn constituyen infracciones a la Ley de Partidos PolĂticos el recibir financiamiento de cualquier entidad de derecho pĂşblico o empresa de propiedad del Estado o con participaciĂłn de este; de confesiones religiosas de cualquier denominaciĂłn; de partidos polĂticos y agencias de gobiernos extranjeros, excepto cuando los aportes estĂŠn destinados a la formaciĂłn, capacitaciĂłn e investigaciĂłn.
El ministro de EducaciĂłn, Jaime Saavedra, asegurĂł que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es la Ăşnica casa de estudios del paĂs que no ha cumplido casi nada de la Ley Universitaria vigente y sus autoridades tendrĂĄn que acatar la norma asĂ estĂŠ pendiente un recurso de aclaraciĂłn ante el Tribunal Constitucional (TC). El alto funcionario seĂąalĂł que en San Marcos ni siquiera se ha iniciado el proceso para la elaboraciĂłn de un nuevo estatuto, lo que evidencia la intenciĂłn de desacatar la norma vigente. â&#x20AC;&#x153;San Marcos es la Ăşnica universidad que casi no ha cumplido con nada de la ley. No hay ni siquiera una Asamblea Estatutaria que estĂŠ escribiendo el nuevo estatuto. EstĂĄ muy atrasada, mĂĄs atrasada que las otras universidadesâ&#x20AC;?, mencionĂł. Ayer en la universidad se estaba a la espera de un pronunciamiento de la SUNEDU respecto a los rectores nombrados recientemente (Antonia Castro y Bernardino RamĂrez).
LIFELINE
GRATIS
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
Hay que cambiar régimen económico de Constitución
PLANTEA MANUEL BENZA PFLÜCKER, precandidato del Frente Amplio al Congreso con el número 32.
Denis Merino Diario UNO
Manuel Benza Pflücker, precandidato del Frente Amplio, que este domingo efectúa comicios para elegir a quienes postularán al Congreso, dice que quiere volver a ser parlamentario para luchar por cambiar el régimen económico de la Constitución porque sus artículos del 58 al 63 atentan contra los intereses populares y nacionales. Con una militancia izquierdista de 55 años y una historia de luchas y deportaciones, Benza, sociólogo y economista con estudios universitarios en Alemania y actualmente profesor en la Universidad Nacional Faustino Sánchez Carrión, sostiene que no se puede continuar con la política del libre mercado a ultranza porque es deber del Estado promover y gerenciar la economía para dar bienestar a todos los peruanos. Compite con el número 32 en las elecciones internas del Frente Amplio de este domingo y señala que, además es imprescindible el cambio del régimen social establecido en el artículo 13 de la Carta Magna.
Señala que ese cambio es necesario para brindar buena salud y educación al pueblo porque de lo contrario se produce la privatización de la educación en perjuicio de los jóvenes. “Además debemos recuperar la soberanía energética como el gas y el petróleo y cambiar la matriz eléctrica con el uso de gas”, añade. Sobre su participación en el proceso eleccionario, el veterano luchador, que fue militante de la Democracia Cristiana, fundador del hoy desaparecido Partido Socialista Revolucionario hasta la ruptura de Izquierda Unida y diputado en el periodo 85-90, dice que si bien es la hora de un cambio generacional, también es importante que los mayores aporten con su experiencia, consecuencia y honestidad.
ADEMÁS
Benza recuerda que en su carrera política ha sido también víctima de fraudes,
como cuando después de un mes de ser proclamado y asumido la alcaldía de Barranco en los años ochenta, Jorge del Castillo movió sus fichas y de repente resultó ganador de la contienda por un voto.
INMUNIDAD LO IMPIDE
Descartan sanción del JNE a Humala El exjefe de la ONPE y analista político Fernando Tuesta desahució ayer la posibilidad de que se pueda sancionar al Jefe de Estado, Ollanta Humala, por el dictamen del Jurado Electoral Especial de Lima Centro que determina que el Mandatario violó el principio de neutralidad con sus críticas a partidos y candidatos opositores. Según Tuesta, Humala tiene inmunidad, por lo que el asunto no puede pasar de una llamada de atención pública y de la reprobación de la ciudadanía. Cuestionó también la norma que establece el principio de neutralidad de las autoridades, que no se aplica en otros países y señaló que es usual que los partidos y candidatos en campaña critiquen al gobierno y este quiera responder, por lo que la norma debería ser derogada. Al dar el contexto de la disposición, recordó que se dio duran-
te el régimen de Alberto Fujimori cuando este postulaba a la reelección y era criticado por utilizar en su campaña recursos públicos como las inauguraciones de obras. El dictamen del JEE también reconoce la improcedencia de una sanción al Presidente y solo recomienda una amonestación. Según el JEE, Humala incurrió en la infracción señalada al criticar a los cinco candidatos que expusieron en CADE el mes pasado y al expresidente Alberto Fujimori, a quien llamó ladrón por cumplir condena por corrupción y también por crímenes de lesa humanidad. Cuando fue cuestionado por la prensa por sus referencias a Fujimori, Humala dijo que solo había recordado hechos de la historia reciente y señaló que el preso no es candidato, pero el JEE cree que afectó la campaña de Keiko Fujimori, hija del recluso.
Tribuna
Libre
Empezó la carrera
Agustín Haya de la Torre
E
l Perú debe ser uno de los países con los procesos electorales más largos en las democracias modernas. La práctica internacional señala siempre plazos, generalmente de pocos meses, formulado por las entidades correspondientes. La reiterada publicación de encuestas desde cinco años antes, añadida a la inconsistencia de la mayoría de las fuerzas poíticas, lleva a la generación de un estado de tensión permanente, que da la impresión de que aún a largos años de distancia, las elecciones son inminentes.
EL APOYO
Ello da lugar a una situación muy peruana, que al momento de empezar realmente la campaña, ya existen favoritos bien posicionados aparentemente, pero que como los antecedentes lo señalan, van perdiendo piso en los tres meses finales. Lógicamente tal cosa sucede porque recién en el tramo de los noventa o sesenta días previos, el electorado toma nota de los debates en curso. No es por cierto que la opción escogida lo sea necesariamente por un análisis de los programas puestos sobre la mesa, sino que deviene de múltiples factores, donde la subjetivi-
dad y la pasión no dejan de jugar un papel importante. Para la ocasión, cuatro o cinco candidatos encabezan las preferencias. El apoyo más consistente y regular, resulta el de Keiko Fujimori, empeñada en hacer algo parecido a lo que hizo la derecha chilena agrupada en la UDI, para librarse de la imagen negativa del dictador Augusto Pinochet. Con su persistente tercio de respaldo en las mediciones, más las características de seguidores, que añoran el populismo estatal al lado de empresarios que quieren mayor liberalización, provoca sin embargo la
duda sobre su triunfo en primera vuelta, casi su única opción para llegar a Palacio. El segundo lugar, por el momento, lo disputan PPK y César Acuña, ambos con cierta dificultad para formular propuestas que garanticen respalso político sólido. El primero porque sus seguidores encajan perfectamente con la frase que Andrés Townsend le endilgó a Acción Popular, definiéndola como una “federación de independientes”, sin orden asegurado de llegar al poder. El cajamarquino, porque con su plata como cancha, sube a
www.diariouno.pe
cualquiera a su carreta de feria, sin que ello garantice la menor cohesión. La alianza del Apra y el PPC, dos partidos que, aunque disminuidos, bien organizados, sustentados en programas y doctrinas de validez internacional, proponen que el eje de la campaña apunte a derrotar la improvisación y la informalidad en la política. Algo que no escapa al análisis proviene de la media docena de líderes que reclamándose de izquierda, no pudieron conformar una sola lista. La tarea parecía meses atrás que podría
más consistente y regular, resulta el de Keiko Fujimori, empeñada en hacer algo parecido a lo que hizo la derecha chilena… cumplirse, pero al igual que en anteriores elecciones, cada cual prefirió bailar con su propio pañuelo, evidencia clara de que no cabe hablar de izquierda en singular, de la misma manera que carece de sentido reclamar una sola candidatura del centro o de la derecha. Seguramente, como marca la tendencia de los últimos 35 años, a principios de marzo tendremos un panorama más claro.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe OCDE MEJORARÁ CALIFICACIÓN DEL PERÚ
Promoverá la institucionalidad del Estado La incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) contribuirá a mejorar la calificación crediticia del Perú, pues promoverá el fortalecimiento de la institucionalidad en el país, señaló el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura. Aseveró que si bien las agencias calificadoras reconocen la fortaleza macroeconómica del país, resaltan la necesidad de consolidar a las instituciones. “Seguir mejorando la calificación crediticia del Perú pasa necesariamente por el fortalecimiento de la institucionalidad en el Perú”, comentó. Explicó que formar parte de la OCDE nos permitirá incorporar buenas prácticas de gobernanza pública y de fortalecimiento institucional. El primer paso para
9 ECONOMÍA
Fuerte alza de medicinas TEMEN QUE PROBLEMA SE AGRAVE por efecto del Tratado Transpacífico (TPP), pendiente de ratificación.
Alonso Segura. alcanzar ese objetivo es el “Programa País”, añadió. Segura dijo que en lo que va de este gobierno se han adjudicado más de 20,500 millones de dólares en proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP). “Si comparamos con los diez años anteriores, en que se adjudicaron planes por 12,000 millones de dólares, vemos que hay un incremento sustancial”, comentó.
POR DEVALUACIÓN DEL YUAN
Ingresarán más productos chinos
La nueva devaluación de la moneda china, el yuan, permitirá que productos chinos de alta gama que se comercializan en el Perú sean más baratos y estén al alcance de los consumidores, lo que de alguna forma mantendrá el dinamismo del mercado interno, afirmó el especialista en economía asiática, Carlos Aquino. Dijo que productos como electrodomésticos y automóviles se comercializarán a menores precios, lo que de alguna manera fomentará la competencia en nuestro mercado. “Lógicamente, esta situación favorecerá a los compradores locales, sin embargo, también se verá un efecto similar en otros productos como calzado y textiles. En este caso,
JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
la mayor competencia china podría afectar a la industria peruana”, comentó.. “Recordemos que este año el FMI incluirá en la canasta de monedas con derechos especiales al yuan y una de las condiciones para que ello ocurra es que la moneda tenga mayor libertad de cotización internacional.
Miles de reclamos llegan al Centro de Defensa del Consumidor, a Indecopi y a los ministerios de Economía y Finanzas y de Comercio Exterior, para exigir explicaciones y decisiones que detengan la exagerada elevación de los precios de medicamentos. A eso se suma la preocupación por los posibles efectos que puede tener en el tema el reciente Tratado Transpacífico suscrito por el Ministerio de Comercio Exterior y pendiente de ratificación del Congreso. Las alzas de precio van por encima del 30% y 40%, empezando por los psicotrópicos y para el tratamiento del cáncer, además de los fármacos genéricos, según una encuesta en varios dis-
tritos de Lima como Comas, San Borja y Villa El Salvador. En conjunto el mercado de medicinas es sumamente especulativo, en tanto EsSalud, carece del stock necesario para sus afiliados y el Hospital de Solidaridad de la Municipalidad de Lima terceriza su servicio de farmacia a empresas del sector. INDECOPI El libre mercado de medicamentos se convierte en un problema de especula-
ADEMÁS
ción y acaparamiento. Las personas encuestadas tienen conocimiento que una empresa de capitales chilenos ha vendido sus acciones de una de las más grandes cadenas de farmacias a un banco peruano, que incursiona también en grandes cadenas de centros comerciales, minería y restaurantes de primera categoría. Este banco logró las facilidades del Estado, empezando por la SBS, aduciendo que el Perú tendría mayores posibilidades para contribuir al desarrollo de empre-
LOS CONVENIOS INDECOPI-ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES tiene posibilidades
de la entrega a favor de dichas organizaciones, de hasta 50% del monto de las multas por acaparamiento o especulación.
www.diariouno.pe
sas nacionales. Pero el personal encuestado sostiene que en esa cadena los precios de la medicinas han subido y se han reducido salarios, personal y días de descanso. INDECOPI y ASPEC Está vigente la Directiva Nº 009-2013-DIR-COD-INDECOPI “Normas sobre Registro, Reconocimiento y Participación de las Asociaciones de Consumidores en los Procedimientos sobre Defensa de los Derechos de los Consumidores”. Dicha norma, en su Artículo 18, señala posibilidades de concertar convenios de cooperación interinstitucional entre Indecopi y las asociaciones de consumidores a fin de concertar medidas para abaratar los precios de las medicinas.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10 JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
diarioUNO.pe
Plan 2016 de Produce mira el largo plazo
EL PERÚ FUE REFERENTE DE FORTALEZA MACROECONÓMICA, pero con desempeño desigual, afirma el Ministro de la Producción.
No se conoce aún la cifra real de peruanos en el exterior, pero las remesas en el 2014 sumaron 2,639 millones de dólares y se estima que el 2015 el Ministerio de la Producción (Produce) rescata la fortaleza macroeconómica lograda a lo largo de 60 meses, pero recalca en su Plan 2016 la prioridad en la educación, desarrollo rural y lucha contra la corrupción, porque el desempeño es desigual. Produce considera que las mejoras en la Ley d e Seguridad y Salud en el Trabajo, “son las mejores contribuciones para reforzar el Plan 2016” y conseguir el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección social. ¿QUÉ SE PUEDE HACER POR EL PERÚ” El titular de Produce, Piero Ghezzi, desde una mirada de largo plazo, analiza que la desaceleración del crecimiento generó el clima adecuado para impulsar avances en otras áreas fundamentales, según indican documentos y en la interrogante de ¿Qué se puede hacer por el Perú”, libro de su autoría, publicado por la Universidad del Pacífico. Mencionó que existen importantes rezagos en empleo, productividad y distribución de ingresos, accesos y oportunidades, llamados pilares del bienestar, que deben servir de base para construir una economía inclusiva desde el interior del país. EVALUACIONES Produce incluye en su plan
estratégico 2016 evaluaciones o actualizaciones, incorporando disposiciones necesarias para potencializar el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). Su análisis incluye el 2014 como el año de menor crecimiento, pero deja algo bueno para la economía peruana como las reformas muy importantes para nuestro desarrollo a largo plazo en educación y salud. Remarca que la desaceleración generó el clima adecuado para impulsar otras áreas fundamentales, como la reducción del Impuesto a la Renta, la diversificación productiva, tomar en cuenta la caída en los precios de las materias primas y la necesidad de una canasta exportadora más variada. Según Ghezzi, el gobierno dinamizó la inversión mediante la simplificación de los procedimientos, permisos y contrata-
ciones del Estado. El ministro considera aciertos las mesas técnico-ejecutivas (sectores público y privado) para las actividades forestal y acuícola, dos potenciales nuevos motores de la economía. Busca intervenciones del Estado en infraestructura, regulación, etc., que aumenten la productividad de estos sectores. INFORME BCR Esta es la información que ofrece el “Perfil migratorio del Perú” que contiene la primera encuesta realizada en el 2012. El informe del BCR revela que las remesas que en el 2014 sumaron US$ 2,639 millones, según el BCR, se estima que este año bajarán. El monto más alto fue $3,500 millones en el 2007. La procedencia de los envíos son España y Argentina que experimentaron los descensos más fuertes con 14.9% y
EN 20 MODERNOS DESEMBARCADEROS
9.8%, respectivamente. Las remesas durante el 2014 tuvieron un descenso de 2.5% con relación a US$ 2,707 millones obtenidosía un retroceso de 6.4% en relación a 2013, mientras que en 2015 la caída sería de 8.1%. El principal país de origen de inversiones mineras es China (22%), seguido por EEUU (18%) y el Canadá (16%), mientras que los principales minerales que atraen esta inversión son el cobre (64%) y el oro (13%) Perú es el tercer mayor productor mundial de plata, Durante 2014 la IED (Inversión extranjera directa) disminuyó 18%. El año pasado las inversión en minería tuvo un crecimiento de 6.4%, mientras que en el presente año el crecimiento sería 4.1%.
Seis modernos desembarcaderos pesqueros artesanales se terminarán de construir en el primer semestre del presente año, para lo cual se invirtió más de 100 millones de soles, señaló el jefe del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), Sergio González. Indicó que estos desembarcaderos son los de Bahía Blanca (Callao), Máncora
FLUJO DE LA INVERSION Durante 2014, el flujo de la inversión extranjera fue US$ 7607 millones, monto inferior en US$ 1691 millones al importe obtenido en 2013. Para el año 2014 el BCR vaticinó una importante baja en las inversiones mineras. Durante el 2014 completaría un retroceso de 6.4% en relación a 2013, mientras que en 2015 caída sería de 8.1%. Las exportaciones de metales -cobre, plata y plomo, particularmente- bajaron 10%, mientras que los envíos de pesca tradicional, petróleo y derivados y productos agrícolas tradicionales se desplomaron en 74%, 45% y 20%, respectivamente.
Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran en estos momentos los mercados latinoamericanos. La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presenta indicadores desfavorables. El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina cae 0.60%, mientras el indicador tecnológico Nasdaq retroceden 1.59%. La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de ayer con índices mixtos, impulsada por las acciones
Fondepes invertirá un total de 200 millones de soles (Piura), Ático (Arequipa), Morro Sama (Tacna), San José (Lambayeque) y Faro Matarani (Arequipa). En enero se inaugurará el desembarcadero de Bahía Blanca, el cual tendrá una capacidad de desembarque de 80,000 toneladas al año, a diferencia del antiguo desembarcadero del Callao que sólo tenía 20,000 toneladas.
PRINCIPALES BOLSAS DEL MUNDO
La de Lima mostró índices mixtos industriales, financieras, mineras y de consumo, pese a las noticias provenientes de China, donde se devaluó el yuan y por la baja del precio de los “commodities” como el cobre. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión subiendo 0.25% al presentar 9,720 puntos. El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocede 0.33%o al mostrar 244.02 puntos.
MULTAS SUMAN HASTA 20 UIT
FONDOS SON CONCURSABLES
Eliminan 978 trabas burocráticas
Hay 350 millones para innovación
La reciente Ley Nº 30056 establece las sanciones que recibirán los funcionarios del Estado, incluyendo municipios, si incumplen las disposiciones para eliminar 978 trabas burocráticas. Las sanciones que recibirán los funcionarios que no cumplan la norma, van desde una amonestación, debido a una falta leve, hasta una sanción máxima de 77,000 soles (20 UIT) ante la gravedad del daño,
El déficit nacional en Innovación y Desarrollo es posiblemente tan grande e importante como el de educación. Para cerrarlo, es necesario trabajar con programas de transferencia tecnológica y con incentivos fiscales, afirma el ministro Ghezzi. En quince años, afirma, en el Perú se crearon medio centenar de centros especializados para impulsar la Investigación para el desarrollo. Con respecto a los incentivos fiscales para la inversión
la reincidencia o continuidad de la comisión de la infracción, intencionalidad, entre otros. El Indecopi logró que 37 entidades del Estado eliminen un total de 978 barreras burocráticas, entre junio de 2013 y diciembre de 2015, gracias a las investigaciones de oficio realizadas por la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas. Este avance se alcanzó tras inspecciones y comu-
nicaciones a las entidades advirtiendo las leyes que podrían estar incumpliéndose con el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), entre otros. Con esta ley se contempla sanción para el funcionario público que impone una barrera burocrática declarada ilegal o a cualquier otra persona que ejerza funciones administrativas que hayan sido delegadas.
www.diariouno.pe
en innovación, el presupuesto del 2016 incluye fondos concursables por más de 350
millones para fomentar el emprendimiento innovador. En el Congreso está un proyecto de ley del Ejecutivo para aumentar el monto deducible de los gastos en innovación y los centros de investigación tecnológica (CITE) para empresas jóvenes y mipymes. Los resultados de los estudios de Produce demuestran que la solución al problema de bajo crecimiento en regiones es compleja porque éstas son diversas.
www.facebook.com/diariounolevano JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
BGJ?= E9LKM<9
Facc]a \] hYdY\Yj
h]jmYfg
LA SIDAD O RI CU Y LOS ANCESTROS
el lo llevaron a descubrir esa; ADN de la cocina japon esa y otras influencias importantes han marcado su estilo. La cocina del chef Jorge Matsuda es una compilación de sus mejores experiencias, un camino labrado gracias a la mente abierta a influencias internacionales, y es notoria su ascendencia japonesa, aunque enfatiza que ante todo es un chef con paladar peruano.
—Qué marcó sus inicios en la cocina? —Mi familia tiene panadería y todo esto nace por un tema de no saber qué estudiar, que es lo que le pasa a todos luego de terminar el colegio, lo que sí sabía era que no quería nada con números ni nada con letras, entonces averigüé los cursos de cocina en una universidad, entré y me gustó mucho, encontré
muchas cosas que no pensé que habían, al mismo tiempo era conocer productos y todo lo que estaba detrás. El tener sangre japonesa, por ambos lados, de papá y de mamá, entonces quería saber todo sobre esa cocina y entré a restaurantes de cocina japonesa y me establecí en la barra de sushi de Edo y me salió la oportunidad de ir a estudiar cocina a Japón, fui como becado a la cuidad de mis abuelos, al sur de ese país, Kagoshima. —¿Cuál fue la experiencia en Japón? —En la escuela era otro mundo, tenía sus reglas, primero no podías entrar con zapatos de calle, llegabas como 15 minutos antes de que empiece tu clase, no había servicio de limpieza, nosotros mismos teníamos que limpiar. Y en el tema gastronómico, yo venía de una escuela francesa y era totalmente distinto, las cocciones y salsas son distintas, ahí se respeta más el producto, era aprender una cultura distinta a mis bases. Algo distintivo es que el japonés fermenta muchos productos, de eso sale el mirin, la soya, el hondashi, sake, entre otros que se usan para la comida, también usan mucho los encurtidos, la idea es preservar todo, mantenerlo
J]klYmjYfl] Lrmjm <aj][[a f2 ;Ydd] *)& /(/ º MjZ& ;gjhY[$ KYf Aka\jg& L]d ^gfg2 **- *)1-
www.diariouno.pe
en conserva, sus sabores son puros, pero complejos de obtener. —¿Qué pasó después en Italia? —Después fui a estudiar cocina en Italia, hice una pasantía de dos meses y de ahí trabajé cuatro meses en la OsteriaFrancescana (número 2 de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo) de Massimo Bottura. Así como Japón me abrió los ojos para descubrir su comida, Italia me mostró qué está pasando en el mundo gastronómico. De regreso a Lima estuve un tiempo corto en un restaurante y de ahí salió el proyecto de Tzuru. —Hay muchos sushibares… ¿Qué tiene de especial el suyo? —La idea de Tzuru es usar los productos del Perú para hacer con los insumos peruanos muchos platos japoneses, mantenemos una filosofía japonesa dentro del Perú. Lo nikkei está relacionado con la cocina, en muchas expresiones japonesas en varios países, eso hay en otros sitios, no ocurre solo aquí. Lo que evaluamos es hacer nikkei todo,
desde el producto. —O sea que no se trata solo de hacer makis…. —Es una cocina nikkei de autor. No quiero hablar mal de los sushibares que venden muchos makis con su barra libre, porque es gracias a ellos que la comida japonesa ahora es bien aceptada, ha llegado a muchos paladares, pero yo no solo quiero demostrar esa parte de la cocina . —¿Qué platos recomienda? —Unodelosplatosesel“Dela selva su nikkei”, que es un paiche a la plancha en salsa anticuchera, acompañado de una causa con miso,vinagretademirinconcocona y una reducción de betarraga con fondo. Otro es un pulpo con espárragos con mayonesa de yogurt con aceitunas verdes, aceite de albahaca y láminas de aceituna deshidratada. Hay makis interesantes para explorar, pero no te recomendaría uno en especial, pues creo que tienes todo Lima para explorar.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe 12 LIMA, JUEVES 7 DE ENERO DE 2016 MIRASOL
Disfrute con vista al mar
Lo que en un principio empezó con ocho mesas, se ha ido ampliando y convirtiendo en un espacio de culto a la cocina marina donde, además, se disfruta de una vista increíble del mar chorrillano, pues es ahí donde se encuentra el restaurante Mirasol, conocido por su infraestructura imponente justo a la subida al morro. “No solo tengo pescados y mariscos, tengo comida peruana tradicional como un lomo saltado o el cabrito norteño, que lo dejo macerar
con chicha de jora de un día para otro con hierbas, aparte que mis insumos son de calidad, la parte logística maneja muy bien la calidad y cantidad del insumo”, comenta Andrés Rosas, dueño y gestor de Mirasol. Otros platos recomendados son el arroz con mariscos, el atún a la pimienta verde con risotto al pesto y el ceviche Mirasol con una crema anaranjada encima. Igual salen los helados artesanales de chocolate, maracuyá y lúcuma.
<aj][[a f2 Bj& ;`gim]`mYf[Y *(1 % ;`gjjaddgk L]d ^gfg2 *-*,+/+
EL BIJAO
Verano charapa
Bj& A_fY[ag E]jafg *(-)$ Daf[]& L]d ^gfgk *.-+()* ' 111(-*//*
La ensalada de chonta es uno de los platos recomendables para la presente temporada de verano en El Bijao. Las ofertas también incluyen los refrescos y chupetes. “A nuestras especialidades como tacacho con cecina, juanes, tamales, inchicapi de gallina y sopa de carachama se suman en la oferta de nuestra carta refrescos de aguaje (aguajina), aguaymanto, camucamu, cocona y otras frutas. Para esas preparaciones –de los refrescos- tenemos cuidado en el licuado, lavado, corte, licuado y colado de las frutas y también en el añadido y mezcla de agua y azúcar para obtener buenos refrescos”, dice Sulma Peñaherrera, anfitriona de ese pedazo de selva ubicado en el distrito de Lince.
DULCE MEMÉ
/'1,),010)( L]d ^gfg2 1111/)0) _eYad&[ge EYad2\md[]e]e]&hY8
Postres helados de estación
La pastelería artesanal “Dulce Memé” es una marca que nace en casa con el fin de brindar un buen servicio, para lo cual la chef pastelera Melissa Cárdenas ha elegido los mejores insumos. Entre sus productos más recomendados está el pie helado de mango con una base de galleta de vainilla, relleno de pulpa de mango, leche condensada y un toque de jugo de limón, cubierta con gajos de mango y gelatina de naranja; el segundo recomendado es el pie helado de lúcuma con una base de galleta de chocolate, relleno de pulpa de lúcuma y leche condensada, con gajos de lúcuma y gelatina de naranja. Hay versiones light para los que deseen cuidarse.
Este producto es llevado vía delivery a los distritos de La Molina, San Borja, Surco, San Luis, San Isidro, Miraflores y Barranco, pero es mejor consultar por la zona exacta para dar con anticipación la tarifa del servicio
HOMEMADE
Lo hecho es más sa
La carta de este restaurante
“
Homemade” significa hecho en casa, ese mismo cariño de las mamás es lo que ha tratado de hacer la chef Gina Bernuy en este espacio miraflorino que por fuera parece un buen lugar para tomar el té, pero cuya carta tiene de todo un poco para quedarse a disfrutar un gran banquete. Los ambientes del restaurante tienen dos estilos bien marcados: una sala para tomar el té con una tiendita de antojos, y el otro, aún más fresco, al que se accede por el pasillo, pasa por la cocina y llega al patio en el que los comensales pueden sentarse y picar lo que sale de los fogones; todo con un estilo casero que tiene como principal pilar a la alimentación balanceada. “Todo está hecho con cariño, con elementos saludables, esto nace de la necesidad de atender a la gente como si estuviera en mi casa, donde yo me siento cómoda. Comencé con una carta más reducida, luego se fue ampliando, porque tuvo mucha aceptación. Me visitan muchos vegetarianos y veganos, pero hay también para los que comen carne, todo es equilibrado”, comenta la cocinera. Lo primero que pueden observar en la entrada del local es una vitrina con muchos pastelitos como los muffins con yogurt, miel y salvado
que está sujeto a disponibilidad de la movilidad. La novedad es que el fin de semana de este verano (sábados y domingos) tendrá el servicio en algunas playas del sur (kilómetro 89 al 98).
www.diariouno.pe
<aj][[a f2 ;Ydd EajYÈgj]k L]d ^gfg2 ,,-
www.facebook.com/diariounolevano
LIMA, JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
e tiene de todo un poco.
-11)+
13 diarioUNO.pe
TENEDORES
o en casa aludable
d] J]n]ll *-1
www.twitter.com/diariounolevano
integral, entre otros productos que pueden comer a media mañana o en el desayuno. Hay leche vegana con avena orgánica y almendras, que sale bastante, hay también desayunos completos como una ensalada de frutas con miel, yogurt natural con granola, cafecito orgánico de Quillabamba, wafels hecho en casa, mermeladas caseras y jugo de frutas con linaza. La carta tiene una sección de sánguches, hechos con el pan de la casa, pastas caseras, ensaladas como la andina-marroquí con pollo, quiches, pastel de choclo; y los postres como la torta de chocolate, cupcake de nutellla, pie de manzana, pie de baileys y el cake de manzana con cranberry, este no tiene ni huevos ni mantequilla, solo aceite de oliva, ideal para veganos.
TALLER
Aprenda a hacer hamburguesas veganas Este domingo (3pm) será realizado el Taller de Hamburguesas Veganas en el restaurante “Vegan” (Calle Cabo Gutarra 854 – Pueblo Libre), donde aprenderán a preparar este plato a base de lentejas, quinua y alverjita verde, el curso incluye recetarios, ingredientes para las preparaciones, clase participativa, materiales y degustación. Para mayor información, llamar al 992 367 535.
VISITAS CULINARIAS
La cocina piurana es parte del currículo Jóvenes de Estados Unidos, Brasil, Colombia y Ecuador llegarán al Instituto Ceturgh de Piura para estudiar la gastronomía peruana, con mucho énfasis en la norteña. Este es parte de una alianza formada por la mencionada escuela, que tiene como fin el apreciar y hacer conocidos los recursos como la papa, algarrobina, mango, café, cacao, entre otros.
INTERNACIONAL
AGENDA 2016
La pasión por la cultura y gastronomía peruana unida a un gran amor por el Perú, llevó a Oscar Vásquez Solís y un grupo de compatriotas a crear la revista “PAILA” para difundir e informar sobre las maravillas del Perú en el Brasil. Por sus páginas se han expresado chefs como Diego Muñoz, Javier Wong, Héctor Solís y otros peruanos que radican allá. Para mayor información, entrar a su web www.revistapaila.com.br .
12° versión con un formato más fresco, práctico y dinámico para su uso diario. Este año también cuenta con la participación de los más destacados chefs del Perú como Virgilio Martínez, Christian Bravo, Pedro Miguel Schiaffino, Teresa Ocampo, Mistuharu Tsumura, Jana Escudero y muchos más. Este es un buen regalo para los amantes de la gastronomía, pues ayudará a planificar el trabajo gracias a su sección de cronograma de eventos, tabla de conversiones, artículos de la especialidad, entre otros.
Un buen Difusión de la gastronomía regalo gourmet Como todos los años, la Agenda peruana en Brasil Gourmet & del Pan 2016 lanza su
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe grama
JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
MOJON, `POSTE
URDIR
DIOS DEL TRUENO
101 ROMANOS
ORO (FRANCES)
FILM DE KUROSAWA HIELO (INGLES)
EN ESTE LUGAR
VE FUTBOL ARGENTINO
DIOS MUSULMAN “TSUNAMI” NOBEL 1908 LITERATURA CINEASTA “MELO”
ARQUERO DEL BETIS
EL DIA QUE PASO
RECIPIENTE PARA CAFE
TANTALIO
GIOSUÉ CARDUCCI
Nº 627
Nº 626
A
L
A
A
R
E
O
N
E
O
N
A
S
O
L
O N
IMPUESTO A VENTAS
R
A
R
NIQUEL
D
E
R
S
A
N
D
R
E
T
A
S
I
A
T
A
S
A
L
R
M E
LETRA GRIEGA
I
LEOPOLDO ... = CLARIN
C
E CENTAVO DE CORONA
A
O
D
A
GATILLO DE PISTOLA
A
A
N
N
V
N
B
A
A
ACUDIRE
L
R
V
7 EN LA SEMANA
E
R A
O
E
LA PULGA CREMA
I
P
& “MI MADRE LA OCA”
T
C
A
A T
A
R
L
S
EL AZOTE DE DIOS
I
“LA HISTORIA INTERMINABLE””
U
B
E L
J
EL CAMINO TAOISTA
U
POETA GRIEGO
C
V
R A
A
VOLVER, REGRESAR
A
“EL CABALLO ROJO”
A
E
ESPINA DEL PESCADO
4 ROMANOS
O
R
ABUELA DE ENOS
O P
EDSON ARANTES
D
N
AGUACATE
G
TONTO
“LA CASA DE MATRIONA”
I
B A
TRIVIAL, BALADI
MONEDA DE ITALIA
A
R
N
A
LAGO SALADO DE ASIA
E
A
R
TASCA, CANTINA
UNO (INGLES)
O R
N
R
E
G
E
PICANTE DE AJI
A
B
O
E ABUELA DE JESUS
A R
CORTEZA DE ENCINA
N
J
L
GAS DE ALUMBRADO
N A
N
T
DOROTEO ...= PANCHO VILLA
S I
RIVAL DE GRANT
UNICO EN SU ESPECIE
R
A
PLUSMARCA
CATAR, PROBAR
C A
YUNQUE PEQUEÑO DE PLATEROS
A
TRUEQUE, PERMUTA
PALMERA AMAZONICA
A
INUNDAR
U
M E
ALMAGRO LA DIRIGE
S
CANAL CORPORAL
EPOCA, PERIODO
VOCALES EXTREMAS
A
N
A M EMILIO ZOLA
VE COMERCIO MUNDIAL
M
U
R
ACTOR “EL PADRINO”
R A
A
RELATIVO AL CAMPO
MALRAUX O GIDE
O
COMER, YANTAR
L
O D
ABRASAR, INFLUENCIA FIEBRE HEBARCO HUMEAR MORRAGICA GRANELERO
R
B J
A A
DISTRITO DE CAÑETE
M A
ACTOR “ASU MARE”
PUEBLO PEQUEÑO
EN ESTE LUGAR
“ISLA DE PUEBLOS”
L S
LIEBRE DE PATAGONIA
EL 5 DEL EINTRACHT
Z A C
VERBAL, DE “NARCISO Y QUERER, EL 10 DEL PALABRA ARMONIA” ADORARA GARCILASO
SOLUCIÓN GRAMA
NO (INGLES)
SABIO DE GRECIA REINO DE ULISES
BARCO DE RECREO BAHIA, “CAPITAL CAPITAL DE ENSENADA DEL DOLOR” PORTUGAL
IMPAR
OLISCAR
PREFIJO VINO
CARRIL, RIEL
CEREMONIA
SOLDADERA EN PERU
IMPULSO ESPONTANEO
PROTOZZO UNICELULAR ABUELO DE TRES PARA ABRAHAN UN CARGO
COLCHA
PELO DE CARNERO
RECIPIENTE PARA EL TE
CUARTO PRINCIPAL LICOR DE MELAZA
“LA LIBERTAD CUNA DE NOTA CRISTIANA” TURGUENIEV MUSICAL
HURTA
CABO EN ALICANTE
TANTO EN FUTBOL ALERO DEL TEJADO
MALVAVISCO
ACCION DE DOMAR
POEMA LIRICO
NOBEL 2009 DE LA PAZ
CANAL DE CABLE
DISTRITO DE MAYNAS
SET DE CINE
GUARDIANAS DEL OLIMPO
LISTA, NOMINA
LICOR DE YUCA
HERMANO DE ER
HIT DE JUANES
RATA (INGLES)
GRAN OFIDIO
ESCUCHAR
FILOSOFO DE ELEA
FUE LA URSS
DT DEL BARCELONA
DPTO. DEL PERU
NOMBRE DE ETO’O
CALENTAR LOS MUSCULOS
PAREJA DE HARDY
14
www.twitter.com/diariounolevano
O
UN MUCHACHO DE BUEN TEMPLE
Nº628
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
Joven agresora de policía pasó al penal
Juez de Huánuco dictó 4 meses de prisión preventiva contra joven de 18 años que arañó el rostro y cuello a policía. Ella dice que policía también la agredió.
Melina Capcha Hilario (18), la joven de 18 años que agredió física y verbalmente a un policía del distrito de Amarilis, en Huánuco, fue internada en el penal de Potracancha donde estará cuatro meses recluida por orden del juez de Investigación Preparatoria de Amarilis, José Solís Canchari. El magistrado también aprobó el pedido de iniciar proceso inmediato a la joven que incluso se metió debajo de un patrullero con la finalidad de evitar ser intervenida junto a su hermano menor y un amigo expresidiario. En el referido lapso de prisión preventiva deberá realizarse el juicio oral y terminar con una sentencia. La defensa de la joven indicó en la audiencia que no se somete a la terminación anticipada, indicando que ella también fue agredida por los policías y que además el parte policial sobre el hecho fue redactado por el agente presuntamente agredido. Subrayó también que Capcha Hilario nunca tuvo antecedentes policiales y que es estudiante de Laboratorio Clínico en el Instituto Aparicio Pomares. La población considera que el castigo es excesivo por tratarse de una chica que recién ha cumplido 18 años y estaba bajo los efectos del alcohol, y
15 NACIONAL
EN BOLIVIA
Perú y Bolivia dialogan sobre el lago Titicaca El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, viajará hoy a Bolivia para reunirse con su homóloga de ese país, Alexandra Moreira, como parte de las acciones previas a la firma del acta y proceso de implementación de los lineamientos y acciones para la recuperación ambiental del lago Titicaca. La cita se desarrollará hoy en La Paz, donde también se conocerán los
resultados de la Comisión Binacional de Alto Nivel, que definió la línea de trabajo para recuperar el lago Titicaca y su diversidad biológica. La comisión fue creada como parte de los acuerdos de la Declaración de Isla Esteves, tras el Encuentro Presidencial y Primera Reunión del Gabinete Binacional de Ministros Perú - Bolivia, suscrita el 23 de junio del 2015.
ÁNCASH
Entregan protectores solares gratis comentan que los papás también tienen parte de culpa en este comportamiento. FISCAL ACUSA El fiscal Roberto Lecaros argumentó que sí se podía iniciar un proceso inmediato
ADEMÁS
a Melina Capcha debido a que la investigada sí habría cometido el delito de violencia y resistencia a la autoridad. Entre los elementos presentados están el acta de intervención, la declaración del agraviado, el agente PNP SO3 Gian Carlos Rojas Loarte, un
ARREPENTIDA. La joven fue trasladada al
Centro Penitenciario de Huánuco en Potracancha, antes de subir a la camioneta del Inpe reiteró que está arrepentida y que actuó de esa manera porque los policías golpeaban a su hermano.
video, el certificado de medicina legal sobre el policía, la declaración de la misma investigada y la declaración de su hermano de 16 años. Para el juez Solís, los elementos presentados por el fiscal fueron suficientes para aprobar el proceso inmediato, decisión que fue apelada por el abogado de la detenida. El incidente se produjo cuando dos policías de Amarilis detuvieron a Melina mientras transitaba en una motocicleta con su hermano y su amigo Franklin Sabino Salazar, “Cocoliso”, quien se dio a la fuga.
www.diariouno.pe
La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote inició la campaña de prevención “Cuida tu piel, protégete del sol”, con el objetivo de reducir la incidencia de casos de cáncer y lesiones en la piel. La jornada se desarrolló en la piscina olímpica del polideportivo de Casuarinas, donde alumnos de la escuela de natación recibieron gratuitamente sachets de protectores solares con factor de protección solar de 50, señaló el alcalde Valentín Fernández Bazán.
Sostuvo que esta campaña de prevención se intensificará los fines de semana en las playas Atahualpa, Caleta Colorada y El Dorado. Por su parte, el especialista dermatólogo Enrique Gambini Lay resaltó la importancia de instruir a la población sobre la necesidad de usar bloqueadores solares. “Los rayos ultravioleta penetran con mayor intensidad debido a que la capa de ozono se está perdiendo, los rayos ultravioleta hacen mucho daño y los efectos se ven luego de varios años”, explicó.
www.facebook.com/diariounolevano
MUNICIPIOS 16 16 En la mañana de ayer el cuerpo de Andrés Cosechoque Puma (16) fue varado en la playa Punta Negra, convirtiéndose de esta manera en la cuarta víctima de los primeros seis días del año. Este había desaparecido el pasado domingo 3 de enero cuando se encontraba en el mismo lugar junto con amigos. Sus familiares y amigos llegaron a la playa ubicada en el sur de Lima mostrándose muy apenados. Señalaron que recién había acabado el colegio y pensaba prepararse para postular a la universidad. Agregaron que no sabía nadar y desapareció de un momento a otro hasta que no volvió a salir. El lunes pasado otro cuerpo fue encontrado en la playa Agua Dulce en Chorrillos. El cadáver de Sanderland Vera Huaraca (23) fue hallado en medio de un grupo de embarcaciones tras haberse ahogado el sábado pasado. Según sus familiares, ese día salió con su primo pero cayó al mar cuando estaba cerca a las rocas. El mismo sábado, un día de playa en La Punta, Callao, terminó en tragedia luego de que un adolescente de 14 años falleciera ahogado durante la tarde del 2 de enero. Pese al auxi-
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
En lo que va del año han muerto cuatro bañistas SALVAVIDAS PIDEN MÁS CUIDADO a la hora de ingresar al mar. Punta Negra, Agua Dulce, La Punta y San Pedro son las playas donde se registraron decesos.
gresar al mar con flotadores o llantas ya que si no sabes nadar, el mar te va a jalar y de todas maneras te vas a ahogar”, dijo un agente. Así mismo, pidieron a los bañistas nadar paralelo a la orilla, cerca de la zona donde se encuentre instalada la torre de los salvavidas y respetar la bandera roja. “Los veraneantes deben colaborar para evitar desgracias y no cometer imprudencias”, sostuvo.
ADEMÁS PLAYA PELIGROSA.
lio que recibió por parte de los salvavidas, el menor de edad murió en la playa La Arenilla. El domingo, Jorge Sáenz (20) falleció en el mar de Lurín en la playa San Pedro a donde acudió con un grupo de amigos. Todo indi-
VILLA EL SALVADOR
ca que la ingesta de alcohol provocó su ahogamiento en la tarde. NADA CON PRECAUCIONES Para los salvavidas de la Policía Nacional los jóvenes no miden el peligro a la
hora de ingresar al mar. Por ello recordaron, por ejemplo, que no se debe ingresar al agua luego de haber ingerido alimentos o libado licor, pues pueden sufrir de cólicos y calambres. “Tampoco es recomendable in-
Incendio en peluquería deja unmuerto Rubén Flores (66) murió luego que un incendio se produjera en la habitación que alquilaba en una vivienda en la asociación Los Ángeles en Ate. La víctima se encontraba junto a su padre Cipriano Flores Aylas de 98 años de edad, quien resultó con graves quemaduras y fue rescatado por los vecinos de la zona. El incendio, que se habría producido por un cortocircuito, sucedió en el primer piso de una vivienda donde funciona una peluquería. Los vecinos rescataron a la propietaria del inmueble que se encontraba en la planta superior pero nada pudieron hacer para salvar a Flores. “Fue de un momento a otro, parece que se quedaron dormidos y el humo los sorprendió hasta asfixiarlos”, dijo un policía.
DEL METROPOLITANO
Balean a mujer cuando iba al mercado
Estación Naranjal colapsa por aumento de pasajeros
Una ama de casa fue herida de bala por desconocidos cuando se dirigía de su casa al mercado en Villa El Salvador. Katherine Melo Sánchez (28) fue atacada a las 8 de la mañana de ayer cuando estaba en el cruce de las avenidas Pastor Sevilla con Bolívar. Según los testigos, la mujer caminaba por las mencionadas calles cuando de pronto unos sujetos aparecieron y le dispararon en la pierna y en la mano. Al parecer también la habrían golpeado, pues presenta lesiones en los brazos y tendría la pierna izquierda rota. Tras recibir la alerta, una patrulla del Serenazgo de de Villa El Salvador acudió al lugar trasladándola al Hospital María Auxiliadora. Se desconocen las causas del ataque, aunque no se des-
Una vez más la esta-
cartaría un tema pasional, dijeron los policías que iniciaron las investigaciones. La Policía también acudió a la casa de Melo Sánchez, ubicada en la Mz. K, Lote 5, Sector 06, Grupo 07 para interrogar a sus familiares y vecinos. Sus amigos pidieron a las autoridades más vigilancia en el sector debido a la presencia de pandilleros sobre todo en la noche.
Los vecinos de la zona indicaron que el mar de la playa Punta Negra es muy traicionero, pues hay sitios con huecos que pueden ocasionar que las personas caigan y se ahoguen.
ATE
ción Naranjal del Metropolitano, en Los Olivos, colapsó por la gran cantidad de usuarios que llegaron durante la mañana de ayer a este terminal. Según los usuarios, se formaron largas colas desde las 8 de la mañana generando el malestar debido al fuerte sol que sale desde tempranas horas. Incluso algunos afirmaron que esperaron una hora y media para poder abordar una unidad que los llevara a sus centros de trabajo. Protransporte indicó que se trató de un problema momentáneo y que el problema fue resuelto con el empleo de nuevos buses, sin embargo los pasajeros se
mostraron disconformes con el servicio. “No es la primera vez, pero cada día tenemos que esperar bastante tiempo, ahora ha sido el colmo, con este sol y encima subes a un bus repleto, deben comprar más buses para ir al menos sin que te aplasten”, dijo una enfermera que viajaba al centro de Lima.
www.diariouno.pe
MAGDALENA
Piden aprobar nuevo carril en Javier Prado La
Municipalidad de Magdalena del Mar solicitó a la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), acelerar el expediente técnico para la ejecución de la ampliación del tercer carril en la avenida Javier Prado Oeste. El teniente alcalde de Magdalena del Mar, Javier Olazábal, indicó que hasta la fecha la comuna no ha recibido una
respuesta formal, que diga no tener competencia para evaluar dicho expediente. “Nosotros no estamos pidiéndole a Emape que autorice la obra sino que vea la factibilidad técnica. Después nosotros procederemos a solicitar, ante la Municipalidad de Lima, un convenio para la ejecución de la obra”, sostuvo el teniente alcalde.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
Aumentan las denuncias por cobros indebidos en colegios
17 ACTUALIDAD
SE PRESENTAN EN PROMEDIO 100 DENUNCIAS AL MES y cifra va en aumento, indican en el Ministerio de Educación. Denuncias son por cobros indebidos y por docentes impagos.
Gustavo Alvarado Diario UNO A pesar que recién se inicia el año, los padres de familia empiezan a preocuparse por la matrícula para este año escolar que empieza en marzo. La preocupación radica en que muchos colegios pretenden condicionar con algunos cobros por matrícula cuando la ley subraya que la educación básica es gratuita en los colegios públicos. Fuentes de la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción del Ministerio de Educación (Minedu) señalaron a este diario que han aumentado las denuncias sobre cobros indebidos en algunos colegios públicos en Lima. TAMBIÉN DOCENTES IMPAGOS Estas denuncias se han hecho en la Defensoría del Usuario de las Ugel (Unidades de Gestión Educativa Local) de la capital. “Sí se han presentado muchas denuncias, se dan aproximadamente 100 denuncias el mes y van en aumento”, nos indicaron. Nos informaron que, además de denuncias de condicionamiento de matrículas, también hay muchas de docentes que tienen problemas porque no les pagan, señalaron. POR DIFERENTES CONCEPTOS El presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia del Perú (Conapafa), Gregorio Durand, declaró a este diario que todos los años los
ASEGURA CASTAÑEDA
No habrá alza en tarifa de peaje
colegios cobran por diferentes conceptos, incluida la matrícula. “Los 50 mil directores de los colegios cobran por diferentes conceptos, por venta de buzos, chompas, por carpeta, bingo, rifas”, recalcó. Juan Carlos Ruiz Sánchez, director del colegio José Baquíjano y Carrillo de Lince indicó a este diario que la matrícula es gratuita y que no tiene ningún tipo de obstáculo. Sin embargo el funcionario señaló que muchos colegios condicionan el ingreso de alumnos vulnerando el derecho a la educación.
ADEMÁS
APAFA NO ES OBLIGATORIO La norma indica que en el pago por Apafa se tiene que abonar como máximo 1.5% de una UIT que corresponde a 58 soles, sin embargo el diario UNO comprobó que en la institución educativa Villa Jardín en San Luis se cobra 75 soles por concepto de Apafa a los padres antiguos y 150 a los nuevos. “Esto no está condicionado al proceso de matrícula. La Apafa es un convenio interno de los padres de familia”, dijo Ruiz Sánchez. En tanto voceros del Minedu afirmaron que “no te pueden condicionar por el pago de la Apafa. No es obli-
gatorio, pero con este dinero los colegios implementan sus instalaciones.
No habrá alza alguna de los peajes en la Vía de Evitamiento, aseguró el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, quien indicó que ese procedimiento siempre está sujeto a evaluaciones de parte de la comuna capitalina y que por el momento no hay nada acordado al respecto. Esto -agregó- a pesar de que la gestión anterior suscribió convenios que establecían un alza de 50 céntimos en este año en una de las estaciones de peaje
¿A DÓNDE ACUDIR? En Lima Metropolitana existen 18 Defensorías del usuario, que cuentan con dos abogados defensores en cada sede, que reciben denuncias de cobros indebidos e irregularidades de los docentes, las que también pueden ser presentadas llamando al teléfono gratuito 080013687
PESE A ACUERDO
Policía ya no apoyará a municipio de Lima La Municipalidad de Lima informó que los servicios policiales pagados por la comuna limeña, y prestados al Serenazgo, Transporte Urbano, Metropolitano, Mercados Municipales, SAT, entre otros, fueron retirados unilateralmente por el gobierno.
ubicadas a la altura de Monterrico. De otro lado, Castañeda se mostró confiado en que este 18 de enero entregará a la ciudad, luego de casi cinco años de espera, los túneles San Martín y Santa Rosa, una obra de ingeniería que permitirá conectar al distrito de San Juan de Lurigancho con el Rímac y de allí a otros distritos de la ciudad. “Esta obra beneficiará a un millón de habitantes”, agregó el alcalde.
A través de un comunicado, la comuna manifestó su extrañeza debido a que el 31 de diciembre pasado, el Ministerio del Interior dispuso cesar los convenios interinstitucionales suscritos con las diferentes entidades de la corporación municipal.
Esta decisión -señala- “afectará seriamente a la ciudad de Lima, en circunstancias que la inseguridad ciudadana es el principal problema del país, poniendo en riesgo el orden interno y contraviniendo el artículo 166 de la Constitución Política del Perú”.
FFET DESAYUNO BU INGO LUNES A DOM 0 A.M. 7:00 A.M. - 11:0
www.diariouno.pe
UFFET ALMUERZO B INGO LUNES A DOM 0 P.M. 12:00 M. - 5:0
CENA BUFFET ADO LUNES A SÁB 0 P.M. 7:00 P.M. - 11:0
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
Cambios en Ley de flagrancia Alejandro Arteaga Diario UNO
—¿Cuál es el balance de los primeros días de entrada en vigencia de la ley de flagrancia? —La ley de flagrancia entra en vigencia el 29 de noviembre del año pasado como consecuencia de las facultades que otorgó el Legislativo al Ejecutivo para legislar en diversos temas, entre ellos la criminalidad y como consecuencia de ello se emitió el DL 1194 que regula el proceso inmediato para flagrancia. A la fecha han ingresado 2,447 procesos inmediatos para casos de flagrancia y dentro de estos casos se han procesado 2,163 a nivel nacional. Los distritos judiciales con mayor incidencia en estos casos de flagrancia son Ica con 226 denuncias, le sigue Piura con 163 y el distrito judicial de La Libertad con 114 casos. —¿Era necesaria esta ley? —Estas normas estaban vigentes con el Código Procesal Penal (CPP) que está vigente en todo el país excepto en Lima, sin embargo el CPP no decía que esos casos de flagrancia podían entrar en un proceso inmediato así como que el fiscal estaba obligado a hacerlo, antes era facultativo. Ahora lo que hace la ley es que el fiscal debe solicitar la acción inmediata del proceso bajo responsabilidad. Además de esto, la ley prevé plazos más rápidos de 48 horas para entrar al juzgamiento. —¿No es desproporcionado dar 6 años y 8 meses de cárcel a una mujer que no tiene antecedentes, que tuvo un altercado con un policía y que pudo tratarse de un malentendido? —Lo que ocurre es que en materia penal los jueces se someten a la ley, no pueden ir más allá de la ley. En caso de violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de funciones ya sea policial u otra autoridad, la ley contempla de 2 a 4 años, pero cuando es agravado y se agrava por tratarse de un funcionario, la ley prevé una condena entre 6 y 12 años. El juez no puede bajar de ese mínimo, en caso de flagrancia no hay confesión sincera.
ANUNCIA PRESIDENTE DE LA CORTE DE LIMA SUR. Resalta los logros de esta novedosa norma y revela detalles de cambios para evitar excesos.
LAS CIFRAS EN LIMA SUR PORCENTAJE
CANTIDAD
DELITO
43% 20% 3% 9% 3% 3%
15 7 1 3 1 1
9%
3
3% 6%
1 2
3% 100%
1 35
Robo Hurto Lesiones Cohecho Usurpación Violación Sexual Conducción en estado de ebriedad Homicidio Desobediencia y resistencia a la autoridad Exhibiciones obscenas TOTAL
www.diariouno.pe
—¿Se van a hacer cambios en la ley de flagrancia? —La Corte Suprema ha anunciado dos situaciones al respecto. La primera preparar un proyecto de ley especificando no el procedimiento de la flagrancia sino propiamente el tema de las penas. La idea es verificar si las penas especificadas para este tipo de delitos son las más adecuadas. En segundo lugar la realización del Segundo Pleno Jurisdiccional Supremo Extraordinario en materia penal y procesal penal justamente para ver la aplicación de los artículos 366, 368 y 365 que tienen que ver con la figura penal de violencia contra la autoridad. —¿Si un policía comete abuso de autoridad, se le aplica esta ley de flagrancia? —Claro, no está dentro del tipo penal porque el tema es violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones, pero sí podría calzar en el delito de abuso de autoridad. También puede existir la flagrancia, además son los fiscales los que van a realizar la denuncia, ellos son los titulares de la investigación, no la policía. —¿Qué una chica de 18 años ponga en jaque a dos o tres policías, no demuestra que le falta mecanismos disuasivos a la Policía para ejercer la autoridad? —Yo creo que la vigencia de esta ley ha puesto en evidencia muchos casos reales como este caso y otros que finalmente serán evaluados por los fiscales para ver si amerita un caso de flagrancia o que atente contra el ejercicio de sus funciones. —¿En la zona sur de Lima cómo están los casos? —Acá se demuestra que la ley sí da resultados, lo que ocurre es que se ha dado más cobertura mediática a las denuncias por desobediencia a la autoridad cuando por ejemplo en el distrito judicial de Lima sur, solo el 6% tiene que ver con resistencia a la autoridad y más del 90% son delitos comunes.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
E
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
l director de la taquillera película “A los 40”, Bruno Ascenzo, iniciará este año con el pie derecho dirigiendo “En el Barrio”, exitoso musical de Broadway ganador de cuatro premios Tony y un Grammy, que causó sensación en su estreno al innovar en el género musical del teatro incorporando ritmos como la salsa, el merengue y el hip-hop. El explosivo espectáculo, que aborda temas como la lucha por nuestras metas y la búsqueda de nuestro lugar en el mundo, estará protagonizado por Andrés Salas, Gisella Ponce De León, Anahí De Cárdenas, Ebelin Ortiz, Guillermo Castañeda, Elena Romero, Gustavo Mayer, Luis Baca, Verónica Álvarez, Elsa Oliveros y Marco Romero, “un elenco de lujo”, en palabras de Ascenzo, quien dirigirá un musical por primera vez. “Estoy emocionado y feliz, con muchas ganas de estrenar. Ya falta poco y estamos trabajando muy duro para brindarles un espectáculo de primer nivel. Personalmente es un honor poder dirigir “En el Barrio” y presentarlo aquí en nuestro país y mucho mejor si es con este elenco”, agregó. El espectáculo estará en escena desde el 20 de enero de jueves a lunes en el Teatro Pirandello, ubicado en la avenida Alejandro Tirado 274, en Lima. Las entradas están a la venta en Teleticket desde S/. 15.
Bruno Ascenzo
Musical estará protagonizado por Andrés Salas, Gisella Ponce De León, Anahí De Cárdenas, Ebelin Ortiz y Elena Romero, entre otros.
Vuelve
Dolores Delirio
Las autoridades de Singapur prohibieron a los menores de 18 años asistir a un concierto de Madonna porque consideran su contenido demasiado atrevido, indicaron este miércoles los organizadores. La cantante dará un concierto el próximo 28 de febrero de su gira Rebel Heart Tour en un estadio de 55,000
KARDEX NC 3673.- Ante mí se ha presentado, MAGDA REBECA CANGALAYA DE RAMON, pidiendo la sucesión de quien en vida fue MARIA ESTHER CANGALAYA SAMANIEGO VDA DE MUÑOZ, fallecida, el 11 DE OCTUBRE DEL 2015 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 29 DE DICIEMBRE DEL 2015 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250
ESPECTÁCULOS
dirige “En el Barrio”
Prohibida para menores
SUCESIÓN INTESTADA
19
plazas. El organizador, MediaCorp Vizpro, advirtió que el espectáculo estará prohibido a los menores de 18 años “a causa de sus referencias sexuales”. Según el periódico de Singapur Straits Times, en el concierto habrá bailarinas con poca ropa disfrazadas de monjas y simulando un striptease en barras en forma de cruz.
La banda de rock peruano Dolores Delirio celebrará los 20 años de su primer disco “Cero” con un concierto con su formación original el jueves 21 de enero en el Sargento Pimienta de Barranco. Serán más de dos horas de show, en el que interpretarán dicho disco, uno de los más representativos de la escena rockera peruana de los noventas, y otros clásicos que calaron en la memoria de sus seguidores durante más de 22 años de carrera. Canciones como “¿No ves el sol?”, “A cualquier lugar”, “Vértigo” , “Viento satélite”, “Juramento”, “Uña y carne”, “Locura”, “Rojo”, “Carmen”, “Silencio”, “Doble moral”, “Espiral”, “Pastilla”, “Al acecho”, harán un show inolvidable para quienes crecieron escuchando a la banda. En la discoteca también habrá venta de discos y mercadería de la banda, así como videos inéditos de sus primeras presentaciones. Las entradas están a la venta en Teleticket.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
( Art. 250 del Código Civil )
( Art. 250 del Código Civil )
( Art. 250 del Código Civil )
( Art. 250 del Código Civil )
HAGO SABER QUE: Don EMERSON DOMINGUEZ SILVA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Militar. Domiciliado en Mz M2 Lt 35 Santa Luzmila Etapa 2 - Comas. Y Doña SILVIA MILAGROS DEL CARMEN SANCHEZ QUEVEDO, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Militar Domiciliada en Psj. A 187 Urb. Cueto Fernandini - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
HAGO SABER QUE: Don EDWARD STEVEN CASAS FERNANDEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Zeus 888 T Lt 14 Urb. Mercurio II - Los Olivos. Y Doña MARIA DE LOS ANGELES VALLE RAFAEL, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 19 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Zeus 888 T Lt 14 Urb. Mercurio II - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
HAGO SABER QUE: Don WILLIAM MOISES AGUILAR SOTO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 48 Años. Estado Civil: Divorciado. Profesión: Contador. Domiciliado en Júpiter 125 - Los Olivos. Y Doña YANNINA ISELA RODRIGUEZ ESPINOZA, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora. Domiciliada en Júpiter 125 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
HAGO SABER QUE: Don MOISES RUIZ PEREZ, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 42 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Albañil. Domiciliado en Mercado Virgen del Sol Mz F Lt 15 -Los Olivos. Y Doña ELITA BUSTAMANTE MUÑOZ, Natural de Amazonas. Nacionalidad: Peruana. Edad: 39 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Negociante. Domiciliada en Mercado Virgen Del Sol Mz F Lt 15 -Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
LOS OLIVOS, 5 DE ENERO DEL 2015
LOS OLIVOS, 21 DE DICIEMBRE DEL 2015
LOS OLIVOS, 15 DE DICIEMBRE DEL 2015
LOS OLIVOS, 30 DE DICIEMBRE DEL 2015
ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
AVISO CLASIFICADO AL PÚBLICO EN GENERAL Se requiere jóvenes dinámicos, para ventas. Enviar su CV a: cgarcia@diariouno.pe
Se comunica que el Sr. Antonio Salazar Milla no tiene vínculo alguno con EDITORIAL NILAI S.A.C. desde el mes de agosto del 2014.
www.diariouno.pe
RECTIFICACION DE PARTIDA ANTE MI, ALICIA QUIROZ CISNEROS, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE MATRIMONIO, EN EL SENTIDO QUE EL NOMBRE CORRECTO DE SU CONYUGE ES WINSTON NAPOLEON ACEIJAS PAJARES. LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY. DOY FE. LIMA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2015.
ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
MONICA C. SALVATIERRA SALDAÑA NOTARIA - ABOGADA DOM. AV. LOS RUISEÑORES 160 SANTA ANITA LIMA
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
AVISO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL
MEDIANTE ACTA DE DECISION DE TITULAR DEL 29.12.2015, SE DECIDIO LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA EMPRESA “DIREXIONA CONSULTORES SAC” NOMBRANDOSE COMO LIQUIDADORA A ROXANA MARGARITA CHAVEZ CAYCHO, CON DNI N° 09861204. LIMA, 29 DE DICIEMBRE DEL 2015. LIQUIDADORA
CORPORACIÓN DE CEREALES S.A.C. De conformidad con Art. 217 de la Ley General de Sociedades , CORPORCION DE CEREALES S.A.C. RUC 20107209825 comunica que en Junta General de Accionistas del 30 de Noviembre del 2015 se acordó por unanimidad reducir el Capital Social en s/. 2,688.550.00 (Dos millones Seiscientos ochentaiocho mil Quinientos cincuenta con 00/100 Soles) por concepto de devolución de aportes y se modifica también el artículo sexto del Estatuto Social. LIMA, 28 DE DICIEMBRE DEL 2015 GERENCIA GENERAL
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20 La Tercera Muestra de Cine Cajamarquino, que traerá cuatro largometrajes de Chota, Cajamarca y Bambamarca, se realizará los viernes 8, 15, 22 y 29 de enero en el Centro Cultural CAFAE-SE, ubicado en la avenida Arequipa 2985, en San Isidro a las 7:30 pm. El ciclo comienza este viernes con la película “El bandolero” del joven cineasta chotano Dante Rubio. Se trata de un filme de acción protagonizado por un antihéroe que, ante la delincuencia y la inseguridad que campean en su ciudad, decide hacer justicia con sus propias manos y enfrentar solo al crimen organizado. El viernes 15 será el turno de “Yo mimo soy”, decimonoveno filme del cajamarquino Héctor Marreros, prolífico cineasta regional que ha batido todos los records de velocidad y cantidad de películas realizadas desde su debut en el año 2003 con “Justicia santa”. “Yo mimo soy” está basado en el libro autobiográfico de Richar Chávez Vargas,
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
Cine cajamarquino en pantalla grande
de cada función se realizará un conversatorio Después con sus realizadores.
suboficial de la policía que alterna su desempeño en el Escuadrón de Emergencia con su caracterización del payaso
Trampolín. El viernes 22 se exhibirá el documental de dos horas “Chiriqipa”, ópera prima de
* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com
DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO
*
Milton Antezana que muestra las diversas actividades (agrícolas y ganaderas) de los habitantes de Chiguirip, así como de sus valores culturales, artísticos, arqueológicos y naturales (flora, fauna y geografía). La muestra culminará el viernes 29 con el largometraje “Ángeles de manos negras”, dirigido por John Alexander y producido por César Mejía. Narra la llegada a Bambamarca de tres misteriosas niñas que curan enfermedades. Augusto, un mendigo, ve en ellas la oportunidad de librarse de una maldición con la que carga desde hace tiempo, sin embargo su deseo tendrá consecuencias inesperadas.
Urge preservar marinera y huaino La marinera y el huaino son expresiones genuinas de peruanidad que corren peligro de perderse ante el avance de otros géneros con mayor difusión mediática si es que no se adoptan medidas severas, advirtió el educador y catedrático de la universidad Garcilaso Carlos Oyola Martínez, quien sostuvo que la música que forma parte de nuestra cultura podría desaparecer. Su propuesta es que se realicen talleres gratuitos durante el año escolar, para que los niños, adolescentes y jóvenes conozcan y sientan amor por la música peruana y que en los colegios se promuevan las visitas gratuitas a los museos, para transmitir a los jóvenes los conocimientos sobre los orígenes de estas danzas. Señaló que las danzas costeñas (entre ellas la marinera), que se originaron a
Cinestrenos
Hombre irracional
El drama escrito y dirigido por Woody
Allen cuenta la historia de Abe Lucas (Joaquin Phoenix), un profesor de filosofía que ha perdido la alegría de vivir. Poco después de llegar a la universidad comienza dos relaciones; una con Rita Richards (Parker Posey), una colega, y otra con Jill Pollard (Emma Stone) su mejor estudiante.
Suite Francesa
Historia ambientada en los años 40,
durante la ocupación del ejército nazi en Francia. Gira en torno a un romance que surge entre Lucille Angellier (Michelle Williams), una campesina francesa cuyo marido es prisionero de guerra, y un oficial alemán. El guion es la adaptación de la novela póstuma y homónima de Iréne Némirovsky, escritora de origen judío que fue trasladada a Auschwitz en 1942.
Guerra de papás
BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.
)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP
partir de la llegada de los españoles y los esclavos africanos al Perú, tienen una gran carga cultural que se ha venido desarrollando a través de la historia de nuestro país. Oyola también indicó que el huaino es una danza que pertenece por identidad a la sierra peruana, pero que expresa el sentimiento de todos. El educador resalta las melodías tocadas con el arpa, que es el instrumento principal de esta música autóctona de las entrañas del Perú.
La comedia familiar narra los esfuerzos de un tranquilo ejecutivo de radio (Will Ferrell) por convertirse en el mejor padrastro para los dos hijos de su esposa, mientras el salvaje padre biológico de los niños (Mark Wahlberg), lo obliga a competir por el afecto de los niños.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
Choque de poderes ASAMBLEA NACIONAL DE VENEZUELA juramentó a tres diputados de la oposición cuya proclamación está suspendida por Tribunal Supremo de Justicia. En abierto desafío al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Asamblea Nacional de Venezuela juramento ayer, para asegurarse la mayoría de dos tercios, a tres diputados de la MUD, cuya proclamación fue suspendida por el máximo tribunal del país. La bancada oficialista -actualmente en minoría- consideró que el desacato de la orden judicial que impedía la juramentación de esos legisladores era “inconstitucional”, lo que intensifica la confrontación política. Ahora, la oposición suma 112 diputados, dos tercios de las 167 curules, una mayoría que le permite promulgar o modificar leyes orgánicas, convocar a una Asamblea Constituyente y nombrar a los integrantes de los otros poderes públicos, entre otras prerrogativas. ENTRAMPAMIENTO La juramentación estaba pendiente desde el pasado martes, cuando 109 diputados
mo insiste en que hay que respetar la orden del máximo órgano judicial y adelantó que denunciarán ante el TSJ a la junta directiva de la Asamblea Nacional por desacato. El expresidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello advirtió que ahora lo que se viene es un “conflicto de poderes”, pues cada vez que ahí (en la Asamblea) se tome una decisión, sus resoluciones serán írritas, nulas. Advirtió que el Estado podría no dar “ni un céntimo” para el funcionamiento del Congreso.
ADEMÁS
Cabello aseguró
de la oposición asumieron el control del poder legislativo por primera vez en 16 años, en medio de una agitada sesión en la que reafirmaron su promesa de hacer contrapeso al Gobierno socialista de Nicolás Maduro. Algunos analistas políti-
cos consideraron que la decisión de juramentar a los diputados impedidos -entre ellos, uno oficialista que no asumió el miércoles- pondría en riesgo las decisiones del nuevo Parlamento. Por un lado, la oposición sostiene que las decisiones del
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que en la última década ha fallado mayoritariamente a favor del Gobierno, no pueden prevalecer sobre la voluntad de los electores. CONFLICTO Sin embargo, el oficialis-
Maduro nombró nuevo Gabinete El presidente Nicolás Maduro tomó juramento a los integrantes de su nuevo gabinete como una medida destinada a darle al gobierno una mayor eficiencia en momentos en que enfrenta una grave crisis política tras la abrumadora derrota electoral que lo dejó en minoría en la Asamblea Nacional. Entre los nuevos colaboradores en su equipo de gobierno destaca el ministro de Economía Productiva, el profesor universitario Luis Salas, quien estará a cargo de supervisar varios ministerios a cargo de la economía. Entre otros ministerios del área económica, Salas coordinará el despacho de Industria y Comercio, donde designó como ministro a Miguel Pérez Abad, actual presidente de Fedeindustria, un gremio de pequeños y medianos empresarios visto como cercano al oficialismo.
ENTRE ARABIA SAUDÍ E IRÁN
PERO EXPERTOS DUDAN
Irak se ofrece como mediador
Norcorea anuncia su bomba H Corea del Norte probó con éxito una bomba de hidrógeno miniaturizada, asegurando que logró un significativo avance en su capacidad de ataque, en un hecho que hizo saltar las alarmas en Japón y Corea del Sur. Esta es la cuarta ocasión en que Corea del Norte hace estallar un dispositivo nuclear, y la prueba fue ordenada por el joven líder Kim Jong Un. Según informó la agencia oficial de noticias norcoreana, KCNA, la prueba se llevó a cabo exitosamente ayer a las 10 de la mañana (hora local). Sin embargo, los expertos sostienen que es difícil creer que se trate de una bomba de Hidrógeno, a menos que Corea del Norte ofrezca evidencias más claras al respecto, pues podría tratarse de un dispositivo de rango medio entre una bomba atómica y una de hidrógeno. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó de un seísmo de magnitud 5,1 que, según Corea del Sur, tuvo su epicentro a 49 kilóme-
que de todas maneras el oficialismo denunciará ante el TSJ por desacato a la directiva de la Asamblea Nacional para que quede claro que todos los actos que está tomando carecen de validez.
21 MUNDO
Estado Islámico lanza amenazas tros de Punggye-ri, lugar en el que Corea del Norte realizó sus pruebas nucleares previas. El anuncio sobre un dispositivo miniaturizado, que permitiría adaptarlo como un arma e instalarlo en un misil, es considerado como una nueva amenaza para Estados Unidos y sus aliados en la región.
El Estado Islámico amenazó con destruir cárceles en Arabia Saudí donde permanecen cautivos algunos de sus militantes, luego de que Riad ejecutó a 47 presos, entre ellos 43 miembros de Al Qaeda. El grupo radical islamista, que se ha adjudicado la responsabilidad de ataques en el reino e incrementó sus operaciones en la vecina Yemen, mencionó a las cárceles de al-Ha’ir y Tarfiya, donde están detenidos muchos miembros del Estado Islámico y al Qaeda.
www.diariouno.pe
Irak ofreció mediar entre Arabia Saudí e Irán luego de las tensiones tras la ejecución en el reino de un importante clérigo chií y ataques contra dos edificios diplomáticos saudíes en la República Islámica. En conferencia de prensa, el canciller iraquí Ibrahim al-Jaafari propuso la mediación, pero también se refirió a la ejecución del jeque Nimr al-Nimr como un “crimen”. Arabia Saudí y sus aliados dicen que al-Nimr fue decla-
rado culpable de terrorismo. Arabia Saudí rompió relaciones diplomáticas con su acérrimo rival. Irak ha asumido un delicado papel de equilibrio en medio de las tensiones en la región. El gobierno de Bagdad, mayoritariamente chií, depende de ayuda de Irán para combatir al grupo extremista Estado Islámico, pero está tratando también de reparar sus lazos con Arabia Saudí.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
22 JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
diarioUNO.pe
Pases Cortos
ANÁLISIS MUNDIAL IVLEV MOSCOSO DELGADO
imoscoso@diariouno.pe
Q
uedé pasmado al leer declaraciones de ciertos comentaristas de televisión que defendían al expresidente de la Federación de Fútbol, Manuel Burga. Ahora piden que vaya a la cárcel, si cometió irregularidades, cuando antes defendían al titular de nuestro balompié. Su defensa de la FPF siempre fue sospechosa para la opinión pública. Incluso debatí con uno de ellos en Canal N, siendo el conductor Jaime de Althaus. El defensor de Burga sostenía que la FIFA podía hacer lo que le venga en gana en el Perú, pues, al asociarnos a ella, debíamos aceptar sus reglas de juego sin dudas ni murmuraciones. Le dije que estaba equivocado (el video está en Youtube) que la FIFA como cualquier transnacional podía instalarse y poner sus reglas pero siempre bajo el marco legal del Estado peruano, pues es ilógico que exista un Estado dentro de otro como si fuese el Vaticano. La FIFA y cualquier otra empresa multinacional pueden establecerse en un país. Tendrá un reglamento, pero sin desobedecer las leyes de una nación. Y ejemplo de eso es lo que sucedió en Estados Unidos. Asociados de la FIFA realizaron actos que son delito para la justicia norteamericana y por ello se encuentran presos en calidad de investigados.
<][aka f dg[Y El técnico alemán Ottmar Hitzfeld, quien fue campeón de la Liga de Campeones con Borussia Dortmund y con Bayern de Munich, calificó como demencial y loca la contratación del francés Zinedine Zidane como nuevo estratega del Real Madrid. “Le ha tocado la lotería”, sostuvo y comparó su situación con la de Jurgen Klinsmann cuando lo contrataron la selección alemana y luego Bayern. ¡Salió fatal! dijo. La entrevista la publicó el diario suizo Blick.
Dgk Yea_gk \] :mj_Y Digo que estoy sorprendido por esos comentaristas porque, en lugar de seguir defendiendo a Burga, como siempre lo hicieron, ahora le han dado la espalda. Una vez explicaba en radio Ovación este tema y un conductor tuvo la frescura de llamar a la emisora para atacarme. Me pregunto por qué con esa vehemencia ahora no lo defienden. Se han escondido bajo la cama. Quizás porque hay mucho más que explicar
con las cuentas de la FPF. Y solo ellos saben si recibieron favores y están asustados. SIN DESARROLLO Si yo hubiera defendido a Burga, seguiría haciéndolo y empezaría por criticar que lo juzguen en Estados Unidos y no en el Perú en donde también se le sigue procesos por situaciones ilícitas. Pero no escucho nada de quienes fueron sus defensores. La imagen de Burga esposa-
EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES E-MAIL E EM IL : MA
denuncias@diariouno.pe
CEL :
945050949
do, con la cabeza gacha, obligado a ingresar a un vehículo policial fue bochornosa y lo lamento por él. Debieron pasar horas interminables él y su familia. Es una pena. Estoy seguro que Manuel Burga no es un capo, que es cómplice de la ambición de otros asociados y en ese sentido seguramente también es responsable y tendrá alguna sanción. Pero eso es un tema aparte. Mi ácida crítica fue al mal ma-
nejo dirigencial, pues no acató la primera norma de sus propios estatutos que es desarrollar el deporte, es decir el fútbol. Las videnas o programas como Creciendo por el Fútbol no desarrollaron nada concreto. El fútbol hoy es para los que pueden pagar una academia. El resto tiene que mendigar. La mayoría de clubes profesionales cobran para que nutran sus divisiones menores. Es una vergüenza y todo pasa bajo las narices de la Federación.
Ima]j] Y ? e]r Según el medio turco Miliyet, el delantero Mario Gómez que milita actualmente en el Besiktas de ese país sería el primer fichaje del técnico francés Zidane. El atacante alemán estuvo en el Bayern y luego pasó a Fiorentina en donde no tuvo mucha participación. En el club turco viene cumpliendo una buena campaña. Ayer el francés realizó un entrenamiento exigente en el que trabajó mucho con Bale.
PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:
594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
HYj][] ZjgeY
JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
BREVES
23
9b]\j]r La Federación Peruana de
Luis Guadalupe fue invitado a entrenar con Universitario en Campo Mar, pero podría quedarse.
Ajedrez que encabeza Boris Ascues invita a todos los apasionados de este deporte a participar en el torneo metropolitano categorías Sub 8, Sub 12 y Sub 16 desde mañana hasta el 10 de enero. El local está aún
por definir. Las inscripciones se realizan en el Ministerio de La Cultura ubicado en la avenida Javier Prado. Se otorgará un trofeo al primer lugar de cada categoría y medallas para el segundo y tercer lugar respectivamente.
El más entusiasta de todos en el entrenamiento fue Guadalupe.
V
er a Luis Guadalupe en los entrenamientos de Universitario en Campo Mar llamó la atención. El moreno defensor de 40 años recibió una invitación de Roberto Chale para sumarse a los entrenamientos cremas pero en calidad de invitado. “Cuto” no lo pensó dos veces y emocionado no desaprovechó la oportunidad. “Me llamó Roberto a mi
casa. Ya se imaginan fue uno de los días más emocionantes en mi carrera futbolística. No le dije nada a mi familia. Me vine a Campo Mar y aquí estoy. Con todo el entusiasmo de volver. Voy a entrenar y hacer la pretemporada”, sostuvo el jugador que está voceado para reforzar a La Bocana, equipo que recién ascendió a la Primera División. El gerente del club, Germán Leguía confirmó la lle-
gada de Guadalupe. “Roberto (Chale) me dijo si Guadalupe podía entrenar con nosotros. Yo le dije que él es el jefe y que decida. Que la directiva está para apoyarlo. Y aquí está”. Sin embargo Leguía aclara que la presencia de Guadalupe no significa que se quedará en el primer equipo, al igual que Michael Guevara, quien también entrena en calidad de invitado. “Cuando termine la pretemporada evaluaremos.
Si no pasa nada, se lo diremos y nadie tiene que amargarse. Así de sencillo”. La llegada de Guadalupe coincide con la amistad que tiene el jugador con José Carranza quien forma parte del comando técnico. Y a pesar que solo está en condición de invitado, es difícil creer que no lo van a contratar y que le hagan perder tiempo cuando tiene ofertas en otros clubes.
TAMBIÉN A ALBARRACÍN
HERNÁNDEZ EN DAKAR
=p[dmq]f Y EaeZ]dY
?YfY ]lYhY
Pese a que tienen contrato y estaban formando parte de la pretemporada en Alianza Lima, el club comunicó que, por decisión del técnico Mosquera, no tomarán en cuenta a Paulo Albarracín ni a Willyan Mimbela para la presente temporada y por lo tanto deben negociar su salida y buscar otra
institución. La Administración se lo dijo en la tarde cuando por la mañana cumplieron con los entrenamientos. Todo hace suponer que la medida de Mosquera pasa por un tema disciplinario. El club, a través de sus redes sociales, desmintió algún acercamiento con Reiner Torres como posible sustituto.
El peruano Alexis Her-
nández fue el ganador de la cuarta etapa en la categoría cuatrimotos en el rally Dakar que se desarrolla en los países de Argentina y Bolivia. Este logro histórico para el deporte peruano se basó en la destreza del piloto nacional. El incaico hizo un tiempo de 4 horas 53 minutos y 23 segundos recorriendo 429 kilómetros por lo cual esta etapa se denominaba maratón. En el segundo lugar quedó el argentino Marcos Patronelli quien en realidad llegó primero a la meta pero fue penalizado con 20 segundos por lo que su tiempo oficial fue de (4:53:27). Es decir cuatro segundos más que el
peruano. Tercero fue otro peruano, Umbert Okomura que quedó a 28 segundos de Hernández. En la tabla general de la categoría primero está el chileno Casale con 11 horas, 55 minutos y 41 segundos. Hernández está cuarto con 12 horas, 10 minutos y 57 segundos. Mientras que Okomura está décimo con 12 horas, 21 minutos y 59 segundos.
www.diariouno.pe
Hj]k]flY\g José del Solar fue presentado como técnico de la Universidad San Martín. Dijo sentirse muy contento por estar en una institución tan seria como la entidad universitaria y todo lo que representa. Sobre su pasado crema aceptó que es
hincha pero se abstuvo de emitir alguna opinión del club crema por respeto a su nuevo club. También se refirió a la posibilidad de contratar a Antonio Gonzales quien hasta hace poco perteneció a la “U”.
=f[gflj ]imahg Johan Sotil encontró donde jugar en el 2016. Se trata del recién ascendido Comerciantes Unidos. El delantero de 33 años fichó por toda la temporada y ahora será dirigido por “Petróleo” García. Sotil paseó su fútbol por muchos equipos del balompié nacional, como León de Huánuco, Alianza Lima, Universitario de Deportes, etc . Y también vistió la casaquilla de KVC Westerlo y FC Bruselas, ambos de Bélgica. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
www.facebook.com/diariounolevano
24
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
deportes
LIMA, JUEVES 7 DE ENERO DE 2016
Gljgk j]kmdlY\gk Athletic Bilbao - Villarreal 3-2 Mirandes - La Coruña 1-1 Valencia - Granada 4-0 Betis - Sevilla 0-2 Rayo Vallecano - Atlético 1-1
Ljamf^g Y[[a\]flY\g H
ace unos días se enfrentaron por la Liga Española y ayer por los octavos de final de la Copa del Rey. Era el partido de ida y pese a que los dos son catalanes, Barcelona era local frente al Espanyol. La rivalidad de ambos originó un partido muy accidentado con dos expulsados y varios conatos de bronca que opacaron en algo el triunfo de los azulgranas 4-1. El actual campeón de la Liga de Campeones comenzó perdiendo. A los 9 minutos, Alves perdió un balón en el mediocampo. Asencio le “robó” la pelota, avanzó varios metros y luego cedió al ecuatoriano Caicedo quien remató y anotó. Barza tuvo varias situaciones de peligro y
:Yj[]dgfY n]f[a ,%) Yd =khYfqgd ]f ]d
[d~ka[g ;YlYd~f& E]kka Yfgl \gk _gd]k q dgk h]j\]\gj]k Y[YZYjgf [gf 1 `geZj]k& @mZg [gfYlgk \] Zjgf[Y ]f lg\g ]d hYjla\g&
reclamó dos penales. Una mano dentro del área y una falta contra Neymar. El portero Pau encaró a Messi y Suárez en dos situaciones confusas. Hasta que a los 13’, Iniesta habilitó magistralmente a Messi y el argentino convirtió. Luego, a los 43’, Messi ejecutó un tiro libre que venció la resistencia del portero Pau. El tanto fue festejado en el rostro del meta “Periquito”, lo que encendió más los ánimos de los futbolistas. TURÁN
El técnico Luis Enrique por fin pudo contar con el turco Arda Turán quien jugó como volante por derecha en donde habitualmente está Rakitic.
Además, el estratega azulgrana puso a su tridente de ataque Neymar, Suárez y Messi, lo que pinta lo serio que fue el choque para Barcelona pese a que el fin de semana tendrá actividad por la Liga. Piqué anotó el tercero a los 48’ y Espanyol comenzó a ponerse más nerviso. Todos los jugadores se amenazaban e increpaban al otro. El Espanyol tuvo la mala fortuna de perder a Caicedo por lesión. Luego el juez expulsó a Hernán Pérez y a Diop. Barcelona con dos hombres más no sacó provecho por la imprecisión de Suárez y solo Neymar anotó a falta de dos minutos para el final. La revancha será dentro de una semana.
www.diariouno.pe