Diario UNO - 11 Marzo 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

PREPARA APELACIÓN

Julio Guzmán insiste pese a duro revés

La mujer en el tintero

[Política 4 ]

[Política 2 ]

Director: César Lévano

CUSCO AYER Y LIMA HOY

J]hm\aYf Y

C]acg E9FA>=KL9FL=K AEHA<=F IM= >MBA% EGJA J=9DA;= EALAF& D] _jalYf kmk n]j% \Y\]k& @gq [gf[]fljY[a f ]f DaeY ]k ]f hdYrY KYf EYjl f& C]acg ]f hjgZd]eYk hgj ]flj]_Y \] \af]jg&

MARZO

8% [ Política 5 ]

ENERO

2%

Ka_m] kmZa]f\g =f fm]nY ]f[m]klY \] <Ylme hYkY Y ?Yj[ Y q dY l]f\]f[aY ]k hgkalanY&

www.diariouno.pe

[ Política 3 ]


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

La mujer en el tintero

E

l martes 8, Día de la Mujer, escribí una columna titulada “La bella durmiente se despierta”. Pero muchas ideas se quedaron en el tintero. Entre ellas, el papel creciente de la mujer en la lucha social y en la política. El espacio me impidió dejar constancia de mi protesta y mi homenaje a Berta Cáceres, defensora de los campesinos y el medio ambiente en Honduras, asesinada por la dictadura sanguinaria que sufre ese país. Por la misma razón espacial no alcancé a rendir homenaje a mujeres europeas arraigadas en el Perú. Entre ellas, la gran historiadora María Rostworowski, recién fallecida. Esta dama era de origen polaco, igual que Elena Poniatowska, la escritora de principesca sangre que es en México miembro de la vanguardia literaria y revolucionaria. Las compañeras de los dos gigantes del pensamiento MARIÁTEGUI y la acción social en el Perú, Manuel Goncondensó su amor zález Prada y José y su gratitud hacia Carlos Mariátegui, fueron europeas. doña Anna, en uno Adriana Verneuil, de los más bellos esposa de Don Matextos del amor nuel, era francesa. Anna Chiappe, esposa conyugal. del Amauta, italiana. El hecho de que tuvieran pasaporte europeo no les impidió identificarse con las nobles causas peruanas que sus cónyuges defendían. Doña Adriana escribió un libro de memorias, Mi Manuel, que forma parte de la historia social y moral del Perú. Puede decirse que él pagó el amor de ella en esta dedicatoria: “¡30 años! Me han parecido 30 segundos porque has sabido hacerme feliz; y la felicidad, aunque dure mil años, nos parece siempre un momento”. Mariátegui condensó su amor y su gratitud hacia doña Anna en uno de los más bellos textos del amor conyugal. Ella me dijo años después que cuando conoció a Mariátegui en la Italia de su romance, él siempre tenía fiebre, por lo cual dedujo que iba a morir joven. Eso no empañó su amor; lo acentuó. Ella llevaba los escritos de su esposo a las redacciones; iba a cobrarlos; llevaba los paquetes de Amauta y Labor al correo; daba pensión en la casa del jirón Washington. El 20 de setiembre de 1926 aparece en la revista Poliedro el poema en prosa mariateguiano “La vida que me diste”. El último párrafo expresa: “Ahora que estás un poco marchita, un poco pálida, sin tus antiguos colores de Madonna toscana, siento que la vida que te falta es la vida que me diste”. Gustavo Valcárcel, en el destierro y el hambre de México, escribe “Carta a Violeta”. Un fragmento: “Después de tantos meses de silencio sentí esta mañana el deseo de escribirte una cosa muy sencilla: para tanto amor, hemos sufrido poco para tanto amor, hemos hablado poco para tanto amor, no hemos vivido nada”.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Agitan el Twitter Sin Haya

Lo mejor

“Volviendo a Trujillo y ante la tumba del Jefe, un llamado a todos los apristas a la acción” (García solo se acuerda de Haya cuando está recontra mal).

“Invertir en el capital humano de un país es la mejor forma de gobernar” (Toledo insiste, pese a todo)

PURAS

pataditas No se va

 El candidato Daniel Urresti dijo que no renunciará, que no sabe qué es renunciar, que no sabe qué es rendirse, porque es de la escuela de Francisco Bolognesi, luego de que algunos miembros del Partido Nacionalista dejaron entrever la posibilidad de retirar la postulación para no perder la inscripción de la referida organización.

Abugattás lo defiende

MEJOR ES REÍRSE

 El congresista Daniel Abugattás, que postula a la reelección por el Partido Nacionalista, defendió a Urresti y cuestionó a dos integrantes de su agrupación, Agustín Molina y Ana María Solórzano, quienes han sugerido la renuncia del candidato presidencial. “De haber existido una decisión la del retiro de la candidatura de Urresti como la que quieren inferir este par de señores, Molina y Solórzano, que fungen de parlantes de terceras personas, el primero en ser informado debió ser el candidato”, dijo.

Yo hago lo que quiero en las pistas.

No se la cree

 El aspirante presidencial Alfredo Barnechea dijo ayer que no cree en las encuestas de intención de voto a pesar de que se encuentra en el tercer lugar tras la salida de César Acuña y Julio Guzmán. “Tengo el calor de la calle para saber por qué las encuestas están equivocadas, como se equivocaron en el 2011, en el 2006 y en el 2001. Y en caso de que las encuestas fuesen correctas, son fotos del momento y cuando salen, ya son viejas”, dijo.

La palabra

Gringo en Gamarra

El ministro del Interior, José Pérez Guadalupe, negó que la “seguridad vitalicia” otorgada a los expresidentes de la República vaya a extenderse a sus cónyuges e hijos. “Es mentira que se esté planteando la seguridad vitalicia para los padres, hijos y esposa del Presidente, no es así (…) esos titulares sobre seguridad vitalicia son totalmente falsos y pedimos que los rectifiquen”, comentó. Solo para ellos.

La voz clara El legislador nacionalista Fredy Otárola, destacó que la eliminación de la visa Schengen para que los peruanos puedan visitar los países del Viejo Continente, demuestra la seriedad que proyecta el Perú a ese continente.“Hay que reconocer el trabajo de gobierno, puesto que con Colombia somos los únicos países que gozamos de este beneficio, que demuestra la seriedad con que los países ven al Perú”, dijo.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 El candidato Pedro Pablo Kuczynski estuvo en Gamarra y trató de ganar unos puntitos entre los comerciantes al decir que “sin créditos los microempresarios tienen una situación muy difícil, queremos que sean parte de la economía organizada, con un régimen tributario bien fácil. Nuestra propuesta está enfocada en darles mayores beneficios a los emprendedores”.

Soberanía

 El ministro de Defensa Jakke Valakivi, dijo que el gobierno tiene el compromiso con la defensa de la soberanía nacional y el combate contra el narcotráfico, la minería ilegal y otros flagelos que generan daños irreparables al territorio nacional, durante la ceremonia, en la ciudad de Iquitos. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 565-7756 / 565-7385 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La candidata presidencial Keiko Fujimori fue a buscar apoyo de los ciudadanos cusqueños y se encontró con un nutrido grupo de detractores que no le permitió realizar su mitin en la plaza Santiago de la Ciudad Imperial. Apenas habló quince minutos porque los manifestantes llegaron a la plaza con banderolas, pancartas contra la dictadura y hasta con huevos para usarlos contra la candidata. Los manifestantes se habían organizado a fin de evitar que Keiko realice su mitin programado. Entre los manifestantes podía verse jóvenes de terno recién salidos del trabajo, amas de casa, estudiantes universitarios, jovencitas que gritaban “justicia para las mujeres esterilizadas” con dibujos de úteros en las manos, trabajadores que reclamaban por el asesinato del sindicalista Pedro Huilca, señores que gritaban: “Abajo la mafia más grande del país”. La policía cusqueña impidió los enfrentamientos entre los manifestantes contra Keiko y los seguidores de esta, pero la candidata no pudo hablar como estaba programado. Una de las manifestantes indicó: “No vamos a permitir que Keiko Fujimori ofenda a Cusco con su presencia, ella representa a la dictadura de su padre y nosotros vamos a responder cada vez que intente hacer demagogia en nuestro pueblo”. Antes del mitin, Keiko dijo que no mira las encuestas. “Agradezco las cifras que me respaldan, pero no me confío para nada. Sigo recorriendo el Perú escuchando a la gente y dando a conocer mis propuestas”, sostuvo. Calificó como ‘una falta de respeto’ que seguidores de su rival electoral Alfredo Barnechea (Acción Popular) señalen en las redes sociales que si un elector

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Cusco repudió ayer a Keiko y hoy Lima marcha contra ella 

CRECE RECHAZO CONTRA LA CANDIDATURA de la primera dama de la dictadura. La concentración para la marcha de hoy es en la plaza San Martín.

Salazar dijo que los fujimoristas realizan campaña regalando cosas en diversos puntos del país. Anotó que es muy extraña la salida de la contienda de Julio Guzmán y César Acuña y más extraño todavía que favorezca a Keiko y todo indica que “quieren hacerla ganar en primera vuelta”. Según la última encuesta de Datum, con las salidas de Acuña y Guzmán, Keiko subió cuatro puntos igual que Pedro Pablo Kuczynski. Estaba en 33 y ahora tiene 37% en la intención de voto.

es inteligente vote por él y si no lo es, que apoye la postulación de la lideresa fujimorista. HOY ES LA MARCHA EN LIMA Gabriel Salazar, integrante del Colectivo “Keiko no va”, dijo que la marcha de hoy contra la candidata Keiko Fujimori, que empezará a las 5:30 de la tarde en la plaza San Martín, será un éxito porque la fujimorista genera cada día más rechazo. Refirió que según varios analistas genera adhesiones

más o menos silenciosas y rechazos mucho más activos que se vienen organizando en diversos puntos del país. Indicó que Keiko no solo genera rechazo por haber sido primera dama de la dictadura de su padre y porque calló los delitos del gobierno de Alberto Fujimori cuando millones de peruanos peleaban en las calles para que se acabe el gobierno dictatorial, sino porque hasta ahora dicen que los delitos fueron solamente errores.

Explicó que la hija del dictador también es rechazada porque sigue en la contienda electoral pese a que hay evidencias de que su partido entregó dinero a los ganadores de un concurso de baile organizado por Factor K, al que su partido Fuerza Popular, según José Chlimper, donó 17 mil 516 soles pero alega que fue antes del inicio del proceso electoral. COARTADA Keiko reiteró ayer en Cusco, donde fue recibida por simpa-

Manifestantes marcharon por las calles Los manifestantes contra Keiko Fujimori, integrados por organizaciones sindicales, grupos de estudiantes y público en general, antes de impedir que Keiko Fujimori realizara su mitin marcharon por las principales calles de la Ciudad Imperial. En un momento lograron romper el cerco policial y acercarse a la zona donde la postulante presidencial se dirigía a sus seguidores, en la plaza Santiago. Según in-

3 POLÍTICA

formó Canal N, ante esta situación el mitin debió suspenderse ante el riesgo de eventuales actos de violencia. Algunos de los participantes en esta manifestación subrayaron que la motivación fue expresar el rechazo de un sector importante de la población cusqueña hacia la posibilidad de que el fujimorismo vuelva al poder para volver a cometer los mismos delitos que en la década de 1990.

tizantes y detractores, que es absurda la denuncia en su contra, que no entregó dinero y que solo estuvo en la premiación del concurso de baile del Callao como invitada, aunque llamaba a los beneficiarios.

ADEMÁS El integrante del Colectivo “Keiko no va”, Gabriel Salazar, dijo al diario UNO que diversas organizaciones sociales se están organizando para realizar movilizaciones en las principales plazas del país.

Keiko visitó algunas provincias Antes de llegar a la ciudad del Cusco, Keiko Fujimori visitó diversas localidades de esta región con la finalidad de saludar a la población y hacerles llegar sus principales propuestas de gobierno. “Así nos recibe la plaza de Pampacucho ¡Gracias Sicuani, nosotros no los abandonaremos”, escribió en la red social Twitter, antes de ser repudiada en la plaza Santiago. La candidata también visitó las localidades de Puchuri y Oropesa, entre otras.

www.diariouno.pe

REDES SOCIALES Salazar apuntó que Keiko tiene muchas acusaciones y denuncias en su contra y a eso se debe la marcha convocada para hoy por el colectivo “Dignidad” mediante las redes sociales. Manifestó que a la marcha se sumará colectivos estudiantiles, organizaciones de la sociedad civil, artistas populares, madres del vaso de leche y ciudadanos en general.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 Ramiro Angulo Diario UNO El presidente del partido Todos por el Perú (TPP), Áureo Zegarra, consideró ayer que las recientes denuncias periodísticas contra algunos de los miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pone en duda el proceso electoral así como la resolución emitida el último miércoles y que saca de la contienda al candidato Julio Guzmán. “Después de lo que sucedió con nuestro candidato sí hay algo que debe preocupar a todos los peruanos y a los millones de electores y es que a través de los diversos medios fluye información preocupante porque pone sombras sobre algunos miembros firmantes en mayoría de independencia, de corrupción, y de vinculaciones políticas, realmente ponen una sombra nefasta sobre este proceso electoral”, refirió. Zegarra señaló que en caso obtengan información más sólida contra los miembros del JNE evaluarán junto a su equipo legal interponer recusaciones contra los magistrados que emitieron la resolución Nº 197 – 2016 el último miércoles. “Esto incluso está merituando para que nuestro equipo legal evalúe la posibilidad de tener una información mucho mas sólida de la que existe y hacer una recusación sobre los miembros firmantes en mayoría”, dijo en la conferencia de prensa que ayer ofrecieron en un hotel de San Borja junto al candidato Julio Guzmán y militantes de su partido. CONTINÚA LA PELEA El candidato de TPP, Julio Guzmán, manifestó ayer que pese a la resolución del JNE que lo saca de la contienda electoral aún sigue en carrera a Palacio

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano =D=;;AGF=K *().

Partido de Guzmán denuncia falta de independencia en JNE 

EN TODOS POR EL PERÚ creen que denuncias periodísticas contra magistrados del JNE han puesto en duda proceso electoral. Hoy presentarán recusación ante el Pleno del Jurado. nes en otras organizaciones políticas que también deben ser analizadas por el ente electoral, sin embargo, pese a que estas no han sido atendidas con la misma escrupulosidad con la tuvieron con su partido, manifestó que en el ente electoral no están tratando con la igualdad a todos los postulantes a la presidencia. “Queremos apelar al sentido de equidad porque en los últimos tres días ha habido evidencia adicional y nueva sobre el caso de otras organizaciones que han tenido serios problemas en temas procesales de inscripción de sus planchas”, refirió.

de Gobierno y mostró su desacuerdo con la decisión emitida en mayoría por los miembros del ente electoral. “Queremos mostrar nuestro desacuerdo con la resolución del JNE pues los temas de democracia interna no son una causal de tacha de acuerdo a la norma actual y si así lo fuera quiero recordar que el reporte en minoría presentado en la resolución dice que TPP cumplió

a cabalidad con los temas de democracia interna”, dijo. Guzmán anunció que el día de hoy su equipo legal presentará un recurso extraordinario con información nueva que abre la posibilidad que los miembros del JNE reconsideren la decisión que tomaron el último miércoles. “Creemos que hay una oportunidad para que las autoridades consideren nuestro

caso porque en los últimos dos días el JNE en el caso de Patria Segura determinó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que no es un órgano electoral sí tiene competencias para poder pronunciarse sobre temas electorales”, anotó. Y continuó, “(…) al día siguiente, sin embargo, el mismo JNE determinó exactamente todo lo contrario en el caso de TPP: que esa autoridad no era

competente en temas electorales, entonces, esta contradicción evidente se abre como una oportunidad para que nuestras autoridades revisen nuestro caso y el recurso extraordinario pueda finalmente ser aceptado y podamos continuar en carrera”, afirmó. DISTINTA VARA Guzmán consideró que existen diversas observacio-

ADEMÁS OTRAS DENUNCIAS Guzmán recordó que una de estas denuncias se presentó contra el partido del candidato de Peruanos por el Kambio,“tenemos el caso del partido político de PPK. Se ha demostrado con documentos alcanzados a la prensa que dos miembros del tribunal del órgano que se encargó del proceso para la plancha no eran miembros del partido lo cual viola los estatutos del propio partido”, dijo.

JULIO GUZMÁN

DICE ZEGARRA

Piden criterio de equidad

Mentor del caos

El presidente del partido Todos por el Perú, Áureo Zegarra, consideró que el exjefe de Estado Alan García es “mentor” de toda la confusión e inestabilidad que están generando las diversas resoluciones del JNE al comentar la última encuesta de DATUM Pulso Perú que plantea la redistribución de los votos en un escenario en el que Guzmán sigue en carrera y otro en el que no. “Sin Julio Guzmán, ¿quiénes son los benefi-

diarioUNO.pe

ciados supuestamente de acuerdo a esta encuesta?, la señora Keiko Fujimori, el señor PPK y luego otros candidatos menores, uno de los mentores de todo esto, el señor García es el que menos recoge de esto. Bien este es un escenario, pero, el otro escenario en donde está Julio Guzmán consolida la posición de Julio Guzmán y de Todos por el Perú, porque, nuevamente aparece en un segundo puesto”, dijo.

“En los últimos días se ha presentado evidencia pública del caso de la Alianza APRA – PPC que determina que se creó un órgano que no era competente para definir e inscribir la plancha presidencial, pero, no solo eso también se presentó información acreditada y certificada en donde se comprueba con documentación del mismo ROP que el mismo día se cambió los estatutos del partido

www.diariouno.pe

y se inscribió la plancha presidencial lo cual es materialmente imposible”, dijo Julio Guzmán. Y añadió: “En ninguno de estos tres casos el JNE tuvo un pronunciamiento en contra. Esa información nueva para nosotros abre esa posibilidad que las autoridades vayan a revisar con cuidado y diligencia y puedan pronunciarse de acuerdo a ley y de acuerdo al criterio de equidad”, refirió.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, se enteró de los resultados de la última encuesta de Datum en el distrito de Chazuta, la ribera de río Huallaga en la región San Martín. “Seguimos subiendo”, dijo en referencia a los resultados de la referida encuesta que revela que con la separación de Julio Guzmán y César Acuña, Keiko Fujimori sube de 33% a 37%, Pedro Pablo Kuczynski de 10% a 14%, Alfredo Barnechea asciende de 7% a 9%, Verónika Mendoza sube de 5% a 8% y pasa a Alan García que se ubica en quinto lugar con 7%, sube apenas 1%. Sobre estos hechos, el analista Sinesio López dijo que Verónika y Barnechea tienen posibilidades de crecer, ante las preguntas de este diario. —¿Cuál es su opinión acerca de los resultados de la última encuesta de Datum sin Acuña y sin Guzmán? —Se está produciendo un reordenamiento de las opciones electorales. Suben los votos viciados y blancos y los

=D=;;AGF=K *().

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Verónika seguirá subiendo

 LA ÚLTIMA ENCUESTA DE DATUM REVELA que tiene 8% de intención de voto, encima de García que tiene7%.

que no saben por quién votar. Sube Keiko Fujimori con los que votaban por Acuña en los sectores D y E. Suben PPK, Verónica y Barnechea. Comienza

una disputa entre estos últimos por el segundo lugar. —¿Cuál es el juego de Alan García en este escenario?

—García es el menos favorecido por este reordenamiento de las opciones electorales. Entramos a una nueva campaña y a una guerra sin

VERÓNIKA EN SAN MARTÌN

Apuesta por ciencia y tecnología La candidata presidencial Verónika Mendoza participó ayer en el conversatorio “Diálogo electoral presidencial y congresal”, en la Universidad Católica Sede Sapientae de Nueva Cajamarca, en la provincia de Rioja, región de San Martín. En el encuentro con estudiantes, detalló su plan para crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología cuyo objetivo es promover la especialización de los jóvenes en nuevos campos profesionales. “Que no nos digan que no se puede. Tenemos que ver el futuro con optimismo. Sí se debe confiar en la gente, en nuestros profesionales, crear desde el Estado más oportunidades y diversificar los campos de la educación para nuevas oportunidades laborales”, sostuvo. Mendoza precisó que este nuevo ministerio permitirá promover tecnologías que sirvan a la agricultura, la infraestructura, la calidad edu-

5 POLÍTICA

cativa, entre otros sectores. Durante el conversatorio con jóvenes provenientes de 50 distrito de la región San Martín, Mendoza ratificó su compromiso con el fortalecimiento de la Ley Universitaria. “La nueva ley ha

ADEMÁS

permitido sacar algunas mafias de autoridades que se enquistaron en las universidades públicas y privadas. Sabemos que la ley aún es insuficiente pero vamos a reforzarla con la participación también de los alumnos”, señaló.

La candidata Verónika Mendoza reiteró su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la lucha contra la tala ilegal y la promoción de actividades económicas sostenibles.

www.diariouno.pe

cuartel desatada por García y la derecha. —¿Barnechea y Verónika seguirán subiendo? —Verónika y Barnechea son los que más van a crecer con los votos de los sectores C, D y E que votaban por Guzmán. Quien gane el apoyo del rebelde Sur es el que va a pasar a segunda vuelta, como ha sucedido en elecciones anteriores. —¿Qué posibilidades tiene García? —Ninguna. Ya nadie le cree. Mi impresión es que no va a pasar la valla electoral. Los candidatos excluidos y sus electores lo ven como el responsable de su exclusión. Nadie cree en su voto seguro. La mayoría busca renovación en la situación de crisis que estamos viviendo.

—¿Keiko puede bajar? —Es posible, si alguien concentra el antifujimorismo. Hay que entrar a los sectores D y E y al campo. En esa tarea juegan un papel importante la radio y los celulares sobre todo. —¿Por qué cree usted que Verónika no tiene buena votación en los sectores C, D Y E? —Porque en un primer momento entró como una candidata más de la izquierda fragmentada en tres o cuatro candidaturas. Ese problema ya lo superó en la campaña y hoy aparece como la candidata viable de la izquierda. Ahora está en condiciones de entrar a las áreas rurales y a los sectores pobres y muy pobres. Ojalá le alcance el tiempo cronológico porque el tiempo político le es favorable.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Acuerdo multipartidario por la reforma electoral 

PLANTEAN QUE PARTIDOS SE COMPROMETAN A QUE EL NUEVO CONGRESO,

como primera medida, apruebe el íntegro de las propuestas planteadas por organismos electorales.

Es necesario que todas las fuerzas políticas suscriban un acuerdo político multipartidario antes que se instale para que el nuevo Congreso, sin importar cuál sea su composición, apruebe el íntegro de las propuestas planteadas por los organismos electorales para la reforma política. Así lo manifestó el analista Carlos Monge, quien dijo que organismos electorales como Reniec, ONPE y JNE presentaron hace meses un paquete de reformas que incluía una ampliación de los plazos de manera que pudiese convocar con mayor anticipación las elecciones y resolver todos los temas administrativos en diciembre, para que en el verano se desarrolle la campaña como debe ser. Esto incluía la posibilidad que la ONPE estuviese a cargo de las elecciones internas de los partidos y que, como sucede en Argentina, fueran hechas de manera simultánea y bajo un solo procedimiento y reglamento. “Pero acá, cada partido tiene sus propios estatutos y hace lo que quiere”, señaló. Sin embargo, en el Congreso, la reforma electoral planteada, fue demorada y fue partida en pedazos y se aprobó algunos artículos que de alguna manera tergiversan el pedido original. Para colmo de males se aprobó después de la convocatoria de

las elecciones que hizo el JNE. “Eso generó inconvenientes en la interpretación y aplicación de las normas, lo que generó debates como el que terminó con la exclusión de César Acuña por entregar dinero y por el que ahora deberían salir también Vladimiro Huaroc y Kenji Fujimori”, indicó Monge. Explicó que la suscripción del acuerdo multipartidario evitará que suceda lo de hoy, en el que los organismos electorales tienen que supervisar los documentos de 19 partidos, en el que cada uno tiene un reglamento distinto. Esa carga pesa-

da se tiene que eliminar. “Es una cosa brutal y burocrática. Hay que simplificar las cosas, para que todo se haga de un solo golpe y con anticipación. Lo ideal es que todo el tema este solucionado en diciembre para que en enero los candidatos se dediquen íntegramente a la campaña y ya no estar pendiente de tachas y otras trámites relacionados a las inscripciones debido a que eso mata el debate”, señaló. RESPONSABLE Carlos Monge, dijo que si bien el JNE tiene responsa-

bilidad por la manera lenta como ha procesado las tachas e impugnaciones y el JEE ha resuelto de manera

ADEMÁS

contradictoria en el caso Guzmán, no se puede cargar todo contra los tribunales electorales. Sostuvo que los congresistas del Frente Amplio y AP sí apoyaron la reforma, pero el resto de las bancadas se mostraron en contra de la reforma electoral. La bancada oficialista, el aprismo, el fujimorismo, el PPC, los que están ahora con PPK, se dedicaron a hacer tiempo pues querían ver qué parte de la norma les convenía y luego sacaron adelante este frankenstein. “Ellos son tan culpables como el JNE por haber creado esta situación”, apuntó. En su momento, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, dijo que las reformas planteadas por el Sistema Electoral tienen como único propósito fortalecer el sistema de partidos y la institucionalidad democrática del país.

El titular de la ONPE consideró necesario que la Ley de Partidos Políticos contemple la participación del Sistema Electoral en las elecciones internas de las organizaciones políticas. Así, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) elaboraría el padrón de electores, la ONPE organizaría las elecciones internas y el JNE fiscalizaría y resolvería las controversias, para dotar de más transparencia y legitimidad a los procesos de democracia interna.

POR ENTREGAR REGALOS, AL ESTILO ACUÑA

Piden exclusión de Vladimiro Huaroc Un pedido de exclusión contra el candidato a vicepresidente y al Congreso por Fuerza Popular, Vladimiro Huaroc, fue presentado en Junín. Esto por la entrega de alimentos en la mencionada región, imágenes fueron difundidas por la televisión. El ciudadano Raúl Enrique Barreto Topalaya fue quien presentó la exclusión contra Vladimiro Huaroc. “Entregó víveres a la esposa del alcalde de la provincia de

prohíbe entregar material de campaña por un valor mayor a 19.75 soles. “Solicito se oficie a la Dirección Nacional de Fiscalización de procesos electorales del Jurado Nacional de Elecciones que emitan un informe sobre las graves trasgresiones a la normatividad electoral por parte del candidato congresal por Junín Vladimiro Huaroc y se proceda a emitir la resolución de exclusión”, indica el pedido de tacha.

Satipo. Esta ayuda fue para los habitantes del distrito de Pampa Hermosa con el compromiso de que sean repartidos entre los damnificados por las intensas lluvias”, dice el documento. La tacha recuerda el caso de César Acuña, candidato presidencial de Alianza para el Progreso, que fue excluido por entregar dinero en actividades de campaña. Esto al aplicar el artículo 42 de la ley de Partidos Políticos que

www.diariouno.pe

Reconoce entrega de alimentos  Vladimiro Huaroc rechazó haber violado la legislación electoral al entregar víveres durante la inauguración de un local partidario en Satipo (Junín), pero reconoció la entrega de víveres, aunque apuntó que él no realizó la compra de los mismos. Señaló que fueron voluntarios fujimoristas los que decidieron donar estos víveres a los damnificados por los desastres naturales. “Yo traslado este desprendimiento de los jóvenes, que es parte de su alimentación, y es entregada a ellas. Mi acto, mi participación, es exclusiva para transmitirle esa voluntad, ese deseo”, mencionó el candidato.

JNE debe aplicar la ley a todos El congresista Jaime Delgado, autor de la norma que prohíbe la entrega de regalos y dádivas en las campañas electorales, señaló que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debe ponerse firme y aplicar la ley por igual a todos los candidatos. Se refirió de ese modo frente a la decisión del JNE que excluyó de las elecciones a César Acuña, de Alianza para el Progreso (APP), por la entrega de dinero en la campaña electoral, y a las denuncias contra el partido Fuerza Popular por la entrega de regalos. “Yo creo que el Jurado Nacional de Elecciones tiene que ponerse firme y claro, tiene que aplicar la ley por igual a todos los candidatos. La ley es clara, no se puede entregar ningún tipo de regalos en estos procesos electorales”, subrayó.

Toledo jura no está desanimado  Alejandro Toledo aseguró no estar desalentado con la posición que le dan los sondeos en la preferencia electoral, que lo ubican en los últimos lugares. “Para nada, soy un guerrero, lo he demostrado y hemos ganado”, respondió al ser consultado por el 1.2 % que le da la encuesta Pulso Perú de Datum Internacional. Toledo recordó que muchas de las encuestadoras han tenido procesos judiciales por su vinculación con el entonces Servicio de Inteligencia Nacional y por haber “jugado con el margen de error” de sus sondeos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

=D=;;AGF=K *().

PERÚ

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Ministerio de Transportes Y Comunicaciones

Viceministerio de Transportes

7 POLÍTICA Provias Nacional

COMUNICADO AL PÚBLICO EN GENERAL El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de conformidad con el procedimiento establecido en el Decreto Legislativo N° 1192 que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de propiedad del Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas para la ejecución de Obras de Infraestructura, en su artículo 7 numeral 7.1, y el Artículo 912º del Código Civil, cumple con hacer de conocimiento público que los predios, ubicados en las provincias de Chota y Cutervo, Departamento de Cajamarca, que a continuación se detallan, se encuentran afectados por la ejecución de la obra: Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera PE3N Longitudinal de la Sierra Norte, Tramo: “ Cochabamaba- Cutervo- Santo Domingo de la Capilla- Chiple”, los terceros que acrediten su mejor derecho de propiedad y/o posesión podrán apersonarse dentro del plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente publicación a la siguiente direcciones: Jr. Comercio N° 198, Cutervo, departamento de Cajamarca, y/o a la Av. Tingo María N° 353, Distrito Breña, Provincia y Departamento de Lima, adjuntando los documentos legales que acrediten su condición legal con el objeto de continuar con los procedimientos de Adquisición o de ser el caso con la Expropiación establecida por ley. N°

Afectado

Código

Progresiva Inicial (Km.)

1

CAMPOS FERNANDEZ, LUIS GUILLERMO VASQUEZ DE CAMPOS, DORIS NOEMI

PE3N-CCSDCH-HU-NVA-001

0+430

2

VEN CISMA EN ALIANZA POPULAR

¿El ocaso de García?

A menos de un mes para las elecciones generales del próximo 10 de octubre, la procesión va por dentro para el candidato Alan García, quien por fin parece haber comprendido que a estas alturas ya es demasiado tarde para remontar los magros resultados de las encuestas de intención de voto. Pero la complicada situación ha provocado un cisma al interior de la Alianza Popular (APRAPPC) que lo postula a la presidencia de la República, según una nota periodística publicada ayer en un semanario. Si bien al llegar al sólido norte, otrora bastión aprista, García dijo desde La Libertad sentirse confiado en que hay un inmenso “voto oculto”, los hechos más recientes desdibujan su forzado optimismo, pues solo tras ser sacados de carrera los candidatos César Acuña y Julio Guzmán, el expresidente García pudo pasar al quinto lugar. Sin embargo, en lo que sí parece ir adelante, según una encuesta de la empresa GFK, es en ser

considerado como el candidato presidencial que menos confianza genera. Por lo menos eso piensa el 78% de los encuestados por GFK. A ello se suma que García habría explotado contra sus dos marqueteros, Hugo Otero y Ricardo Ghibellini, a quienes les dijo que de ahora en adelante él mismo asumiría las riendas de su estrategia para estar en los titulares, según el periodista Américo Zambrano, de Hildebrandt en sus trece. Lo que vino después ya es historia conocida. Arremetió contra el candidato Julio Guzmán llamándolo “Guzmala” para vincularlo con Palacio de Gobierno. Luego dijo que el ataque al local aprista de Alfonso Ugarte fue realizado por gente ligada al Movadef. No pasó mucho tiempo para que sacara de la manga otra denuncia, esta vez contra la encuestadora Datum a la que acusó de haberle pedido 800 mil dólares para ayudarle en la campaña electoral del 2006. Si esa es su estrategia de poco le ha valido.

Lado Afectado

Sector

Distrito

Objeto que se Afecta

IZQUIERDO

HUALPAHUAGANA

COCHABAMBA

VIVIENDA

VEGA LLEMPEN, BENITO MONSALVE LOPEZ, ZARA

PE3N-CCSDCH-LL-VA-007

4+470

IZQUIERDO

LLANDUMA

COCHABAMBA

VIVIENDA

3

VASQUEZ MOLOCHO, DEMETRIO DELGADO DIAZ, BELERMINA

PE3N-CCSDCH-LL-NVA-010

4+755

IZQUIERDO

LLANDUMA

COCHABAMBA

VIVIENDA

4

CONTRERAS DELGADO, MARTIN

PE3N-CCSDCH-LL-VA-013

4+920

IZQUIERDO

LLANDUMA

COCHABAMBA

VIVIENDA

5

VEGA DELGADO, VICTOR RAUL PEREZ SANCHEZ, MARTINA

PE3N-CCSDCH-LL-VA-017

5+190

DERECHO

LLANDUMA

COCHABAMBA

VIVIENDA

6

RAMIREZ GUEVARA, JUANITO VASQUEZ LOPEZ, GLADIS

PE3N-CCSDCH-LL-VA-018

5+330

DERECHO

LLANDUMA

COCHABAMBA

VIVIENDA

7

CASTILLO ASTONITAS, ANTERO

PE3N-CCSDCH-LL-NVA-011

5+540

IZQUIERDO

LLANDUMA

COCHABAMBA

VIVIENDA

8

LLEMPEN CORONEL, MARIA ANITA

PE3N-CCSDCH-AT-NVA-012

6+180

DERECHO

ATUMPAMPA

COCHABAMBA

VIVIENDA

9

GUEVARA MONSALVE, FRANCISCA

PE3N-CCSDCH-AT-VA-020

6+370

DERECHO

ATUMPAMPA

COCHABAMBA

VIVIENDA

10

GAMONAL CORONEL, JOSE EDIN CORONADO VILCHEZ, FLOR MARITZA

PE3N-CCSDCH-AT-NVA-013

6+430

DERECHO

ATUMPAMPA

COCHABAMBA

VIVIENDA

11

CORONEL CORONEL, HERCILA

PE3N-CCSDCH-AT-VA-021

6+440

DERECHO

ATUMPAMPA

COCHABAMBA

VIVIENDA

12

DIAZ SAUCEDO, HIPOLITO

PE3N-CCSDCH-FR-NVA-014

7+230

DERECHO

EL FRANCO

COCHABAMBA

VIVIENDA

13

IDROGO SEMPERTEGUI, WILSON SIXTO

PE3N-CCSDCH-LL-NVA-015

7+860

DERECHO

ALTO LLANDUMA

COCHABAMBA

VIVIENDA

14

TORRES QUISPE, ELMER CHILCON RIMAPA, MARIA PETRONILA

PE3N-CCSDCH-ALL-VA-022

8+090

IZQUIERDO

ALTO LLANDUMA

COCHABAMBA

VIVIENDA VIVIENDA

15

CASTILLO DELGADO, ERMEL

PE3N-CCSDCH-NHU-VA-028

9+420

DERECHO

NUEVO HUALPAHUAGANA

COCHABAMBA

16

CASTILLO MENOR, SABINO

PE3N-CCSDCH-NHU-NVA-016

9+660

DERECHO

NUEVO HUALPAHUAGANA

COCHABAMBA

VIVIENDA

17

BRAVO CARRASCO, JUAN

PE3N-CCSDCH-PS-VA-029

11+440

IZQUIERDO

PALO SOLO

COCHABAMBA

VIVIENDA

18

FERNANDEZ CARRASCO, FELIX GUEVARA CARDENAS, ADELAIDA

PE3N-CCSDCH-PS-NVA-017

11+980

DERECHO

PALO SOLO

COCHABAMBA

VIVIENDA

19

BRAVO CARRASCO, GREGORIO MENOR CARRASCO, ALBERTINA

PE3N-CCSDCH-PS-NVA-049

12+900

IZQUIERDO

PALO SOLO

COCHABAMBA

VIVIENDA

20

CARRASCO MENOR, ARISTEDES

PE3N-CCSDCH-PS-VA-032

12+910

IZQUIERDO

PALO SOLO

COCHABAMBA

VIVIENDA

21

BRAVO CASTILLO, RUPERTO RAMIREZ CARRASCO, MANUELA

PE3N-CCSDCH-PS-VA-034

13+010

IZQUIERDO

PALO SOLO

COCHABAMBA

VIVIENDA

22

GUERRERO VEGA, JAVIER

PE3N-CCSDCH-PS-NVA-018

13+140

DERECHO

PALO SOLO

COCHABAMBA

VIVIENDA

23

MOLOCHO FLORES, JOSE OSCAR DELGADO MENDOZA, SARITA ESTHER

PE3N-CCSDCH-RE-NVA-019

15+030

IZQUIERDO

EL REJO

CUTERVO

VIVIENDA

24

HUAMAN VASQUEZ, FREDY MOLOCHO VEGA, MARIA FLOR

PE3N-CCSDCH-RE-NVA-020

15+080

DERECHO

EL REJO

CUTERVO

VIVIENDA

25

CARRERO TELLO, JOSE VICTORIANO VASQUEZ CARRASCO, MARIA REINA

PE3N-CCSDCH-RE-VA-036

15+250

DERECHO

EL REJO

CUTERVO

VIVIENDA

26

LLATAS ALEJANDRIA, JUAN CARRERO TELLO, LAUREANA

PE3N-CCSDCH-RE-VA-037

15+270

DERECHO

EL REJO

CUTERVO

VIVIENDA

27

LLATAS AGUINAGA, JOSE SANTOS CONTRERAS DE LLATAS, CRISPINA

PE3N-CCSDCH-RE-VA-038

15+350

IZQ. - DER.

EL REJO

CUTERVO

VIVIENDA

28

LLATAS CONTRERAS, JOSE EDILBERTO

PE3N-CCSDCH-RE-VA-039

15+510

DERECHO

EL REJO

CUTERVO

VIVIENDA

29

HUAMAN CARRERO, ALBERTO CECILIO HOYOS ESPINOZA, HILDA

PE3N-CCSDCH-AD-VA-047

17+070

IZQUIERDO

ADCUÑAC

CUTERVO

VIVIENDA

30

CARRERO HORNA, BUENAVENTURA

PE3N-CCSDCH-AD-VA-049

17+190

IZQUIERDO

ADCUÑAC

CUTERVO

VIVIENDA

31

DELGADO ALVARADO, TEODORO

PE3N-CCSDCH-AD-NVA-021

17+850

DERECHO

ADCUÑAC

CUTERVO

VIVIENDA VIVIENDA

32

DELGADO ALVARADO, MAXIMIRA

PE3N-CCSDCH-AD-NVA-022

17+900

DERECHO

ADCUÑAC

CUTERVO

33

TELLO CARRERO, SANTOS GERMAN HORNA PIEDRA, BELERMINA

PE3N-CCSDCH-AD-NVA-023

18+070

IZQ. - DER.

ADCUÑAC

CUTERVO

VIVIENDA

34

LOPEZ ESTELA, MAURO ALEJANDRIA FLORES, JUANA

PE3N-CCSDCH-AD-NVA-024

18+230

DERECHO

ADCUÑAC

CUTERVO

VIVIENDA

35

LOPEZ ESTELA, MAURO ALEJANDRIA FLORES, JUANA

PE3N-CCSDCH-AD-VA-055

18+370

IZQUIERDO

ADCUÑAC

CUTERVO

VIVIENDA

36

CARRANZA SEGOVIA, JOSE EDAR

PE3N-CCSDCH-AD-NVA-025

18+390

IZQUIERDO

ADCUÑAC

CUTERVO

VIVIENDA VIVIENDA

37

BRAVO TORRES, MAXIMIRA

PE3N-CCSDCH-CR-NVA-026

19+210

DERECHO

CRUZ ROJA

CUTERVO

38

HEREDIA FERNADEZ, JORGE LUIS LLATAS HORNA, MARIA JUSTINA

PE3N-CCSDCH-CR-NVA-027

20+310

DERECHO

CRUZ ROJA

CUTERVO

VIVIENDA

39

PIEDRA TELLO, HIPOLITO FLORES TELLO, REINA ISABEL

PE3N-CCSDCH-CA-VA-062

21+040

DERECHO

CONGA DE ALLANGA

CUTERVO

VIVIENDA

40

DELGADO CONTRERAS, HUMBERTO

PE3N-CCSDCH-CA-VA-063

21+240

DERECHO

CONGA DE ALLANGA

CUTERVO

VIVIENDA

41

CALDERON LLATAS, SANTOS FERNANDO CONTRERAS MUÑOZ, ROSA MARIA

PE3N-CCSDCH-CA-VA-064

21+310

IZQUIERDO

CONGA DE ALLANGA

CUTERVO

VIVIENDA

42

FLORES MUÑOZ, FABIAN RAMIREZ TORO, LIDIA

PE3N-CCSDCH-CA-VA-070

22+160

DERECHO

CONGA DE ALLANGA

CUTERVO

VIVIENDA

43

MERA MUÑOZ, SANTOS LLATAS CALDERON CLEMENTINA

PE3N-CCSDCH-CA-VA-074

22+160

IZQUIERDO

CONGA DE ALLANGA

CUTERVO

VIVIENDA

44

CONTRERAS PIEDRA, MANUEL

PE3N-CCSDCH-CA-NVA-028

23+210

DERECHO

CONGA DE ALLANGA

CUTERVO

VIVIENDA

45

LLATAS HORNA, NEYSER NOEL

PE3N-CCSDCH-CA-NVA-029

23+510

IZQ. - DER.

CONGA DE ALLANGA

CUTERVO

VIVIENDA

46

RIOS CORONEL, JULIO

PE3N-CCSDCH-NSP-NVA-030

49+200

IZQUIERDO

SAN PEDRO

CUTERVO

VIVIENDA

47

QUINCHO SANTA CRUZ, HANS VLADIMIR QUISPE SEGURA, MARIA GRIMANES

PE3N-CCSDCH-SJ-VA-158

61+140

DERECHO

SAN JOSE

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA

48

QUISPE PINEDO, OCTAVIO HEREDIA DE QUISPE, BERCELIA

PE3N-CCSDCH-SJ-NVA-031

61+420

IZQUIERDO

SAN JOSE

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA VIVIENDA

49

BENAVIDES VILCHEZ, JOSE FERNANDO

PE3N-CCSDCH-SJ-VA-160

61+450

IZQUIERDO

SAN JOSE

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

50

BENAVIDES ALTAMIRANO, PABLO

PE3N-CCSDCH-SJ-NVA-032

61+530

DERECHO

SAN JOSE

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA

51

BARTUREN OLIVERA, ELISEO CABRERA VARGAS, OLINDA ROSA

PE3N-CCSDCH-SCA-VA-161

62+330

IZQUIERDO

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA

52

GONZALES TONGO, ARCENIO GUEVARA CUBAS, EUSEBIA

PE3N-CCSDCH-SCA-NVA-033

62+340

IZQUIERDO

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA

53

QUISPE MENOR, JOSE JORGE FLORES BERNAL, BREMILDA

DERECHO

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA

54

VELARDE OLIVERA, JOSE FLORES BERNAL, DIONILA

DERECHO

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA

PE3N-CCSDCH-SCA-VA-162 PE3N-CCSDCH-SCA-VA-163

62+680 62+700

Continúa en la siguiente página

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

=D=;;AGF=K *().

Sin argumentos, apropepecistas insultan FRENTE A DOCUMENTOS QUE DEMUESTRAN que pepecistas no cumplieron sus estatutos

 Raúl Castro y Maurico Mulder atacan a director de revista que hizo denuncia. El pepecista Raúl Castro y el aprista Mauricio Mulder no pudieron mostrar argumentos frente a la denuncia contra el PPC por incumplir con sus estatutos para formar la alianza electoral con el Apra y la emprendieron con insultos contra David Rivera, director de la revista Poder, que formuló la denuncia. “Mulder y Castro no tienen ningún argumento para responder. Hemos demostrado con papeles que el PPC no cumplió con lo que decían sus propios estatutos, que decían que no existe posibilidad de delegar en una comisión la conformación de alianzas”, refirió Rivera. En su defensa Raúl Castro dijo que Rivera estaba dando manotazos de ahogado para defender a Julio Guzmán,

mientras que Mauricio Mulder calificó al director de la revista Poder como un humalista que quiere manchar a los demás ante la exclusión de Guzmán.

PRUEBAS Rivera sostuvo que todo indica que no se respetó la democracia interna para la elección del candidato en la

alianza del PPC con el Apra y Vamos Perú. “Con este informe, se ha demostrado que en realidad los partidos políticos no cumplen con todos los pro-

viene de la página anterior

PERÚ

Ministerio de Transportes Y Comunicaciones

Viceministerio de Transportes

Provias Nacional

Afectado

Código

Progresiva Inicial (Km.)

Lado Afectado

Sector

Distrito

Objeto que se Afecta

55

FLORES BERNAL, ELENA

PE3N-CCSDCH-SCA-NVA-034

62+730

DERECHO

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA

56

TERRONES VILLALOBOS, JOSE INES MONZALVE TERRONES, ELVA YACIT

PE3N-CCSDCH-SR-NVA-035

67+080

IZQUIERDO

SANTA RITA

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA

57

BERRIOS BERRIOS, VICTOR FERNANDEZ LOZANO, YOLANDA JESUS

PE3N-CCSDCH-LG-VA-179

68+180

DERECHO

LIMAS GRAMALOTE

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA

58

OLIVERA MEDINA, JUAN CRUZADO HEREDIA, MARIA PAULINA

PE3N-CCSDCH-LG-NVA-036

69+000

IZQUIERDO

LIMAS GRAMALOTE

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA

59

LOZANO OLIVERA, ANDREA

PE3N-CCSDCH-LG-NVA-037

70+000

IZQUIERDO

LIMAS GRAMALOTE

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA VIVIENDA VIVIENDA

60

COBA MENDOZA, DANIEL

PE3N-CCSDCH-PH-VA-182

70+975

IZQUIERDO

PLAYA HERMOSA

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

61

ZUBIATE ARTEAGA, LEOPOLDO

PE3N-CCSDCH-PH-NVA-038

70+985

IZQUIERDO

PLAYA HERMOSA

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

62

ANGASPILCO LOZANO, ROLANDO ANTONIO

PE3N-CCSDCH-PH-VA-186

71+200

DERECHO

PLAYA HERMOSA

"SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA"

VIVIENDA

63

RAMIREZ MEDINA, JOSE YOEL

PE3N-CCSDCH-CHQ-VA-191

73+780

DERECHO

CHAQUIMAYO

CALLAYUC

VIVIENDA

64

GUEVARA CUBAS, HILMER MONTEZA DELGADO, BLANCA FLOR

PE3N-CCSDCH-LAG-NVA-039

77+700

IZQUIERDO

LAGUNAS

CALLAYUC

VIVIENDA

65

QUINTOS ROMERO, LIDIA SEGURA SILVA, DELIA ROSA

PE3N-CCSDCH-PI-NVA-040

80+160

DERECHO

EL PINDOC

CALLAYUC

VIVIENDA

66

SALAZAR CAMPOS, MANUEL QUINTOS ROMERO, LIDIA

PE3N-CCSDCH-PI-NVA-041

80+170

DERECHO

EL PINDOC

CALLAYUC

VIVIENDA

67

LLAJA GONZALES, MARIA TIODOLINDA

PE3N-CCSDCH-PI-VA-209

80+250

IZQUIERDO

EL PINDOC

CALLAYUC

VIVIENDA

68

CABRERA ROMERO, DIANIRA LUZ

PE3N-CCSDCH-PI-VA-210

80+265

IZQUIERDO

EL PINDOC

CALLAYUC

VIVIENDA

69

GASCO FLORES, LAURO

PE3N-CCSDCH-PI-VA-211

80+280

IZQUIERDO

EL PINDOC

CALLAYUC

VIVIENDA

70

GASCO FLORES, LAURO

PE3N-CCSDCH-PI-VA-212

80+300

IZQUIERDO

EL PINDOC

CALLAYUC

VIVIENDA

71

SEGURA SILVA, DELIA ROSA

PE3N-CCSDCH-PI-NVA-042

80+330

IZQUIERDO

EL PINDOC

CALLAYUC

VIVIENDA

72

CABRERA VARGAS, REINER

PE3N-CCSDCH-PI-NVA-043

80+450

DERECHO

EL PINDOC

CALLAYUC

VIVIENDA

73

BARTUREN OLIVERA, SANTOS

PE3N-CCSDCH-JU-NVA-044

83+130

IZQ. - DER.

JUNTAS

CALLAYUC

VIVIENDA

74

MANOSALVA CHUQUILIN, AMADO MEDINA MONTENEGRO, CLORINDA

PE3N-CCSDCH-JU-NVA-045

83+155

DERECHO

JUNTAS

CALLAYUC

VIVIENDA

75

VARGAS MESTANZA, AMELIA

PE3N-CCSDCH-JU-NVA-046

83+165

DERECHO

JUNTAS

CALLAYUC

VIVIENDA

76

ALEJANDRIA TORRES, SANTIAGO MUÑOZ DIAZ, MARIA LIDUVINA

PE3N-CCSDCH-JU-VA-213

83+160

IZQUIERDO

JUNTAS

CALLAYUC

VIVIENDA

77

LABAN TELLO, FELICINO

PE3N-CCSDCH-JU-VA-214

83+165

IZQUIERDO

JUNTAS

CALLAYUC

VIVIENDA

78

ALEJANDRIA TORRES, NATIVIDAD HEREDIA MEGO, BERTHA

PE3N-CCSDCH-JU-VA-215

83+175

IZQUIERDO

JUNTAS

CALLAYUC

VIVIENDA

79

CABRERA TENORIO, JUAN

PE3N-CCSDCH-JU-VA-216

83+180

IZQUIERDO

JUNTAS

CALLAYUC

VIVIENDA

80

BUSTAMANTE ALEJANDRIA, MARTHA

PE3N-CCSDCH-JU-VA-217

83+190

IZQUIERDO

JUNTAS

CALLAYUC

VIVIENDA

81

DIAZ VILLOSLADA, RAUL ROBERT LINARES LEON, ELVIA

PE3N-CCSDCH-JU-NVA-047

83+250

IZQUIERDO

JUNTAS

CALLAYUC

VIVIENDA

82

VIGO FERNANDEZ, WILLIAM MUÑOZ ALTAMIRANO, MARIBEL

PE3N-CCSDCH-JU-NVA-048

84+250

DERECHO

JUNTAS

CALLAYUC

VIVIENDA

Los interesados podrán acercarse a las Oficinas indicadas, para verificar la información contenida en los códigos de los predios.

Lima, Marzo de 2016

www.diariouno.pe

cedimientos establecidos por ley y ni siquiera con sus propios estatutos. ¿Cuáles son los criterios del JNE para definir quiénes siguen en marcha y quiénes no?”, preguntó. Rivera negó la existencia de alguna relación entre Poder y el Gobierno. “No sé cuál es la relación entre Guzmán, Humala, la revista y el caso”, dijo en respuesta a las acusaciones del aprista Mulder y el pepecista Castro. Poder encontró que el PPC no realizó un congreso nacional extraordinario para decidir sobre la alianza electoral con el partido que lidera Alan García, como señalaban sus propios estatutos. “Según el artículo N° 26 del Estatuto del PPC, son los congresos nacionales extraordinarios los que en coyunturas nacionales electorales deciden alianzas políticas, alianzas de gobierno, pactos políticos, coaliciones, entre otros”.

ADEMÁS

JUGADA Dichos congresos, deben ser convocados como mínimo con 30 días de anticipación, pero el partido decidió delegar en una comisión consultiva que tomase la decisión. “Y lo hizo en una cita que no tenía la característica de Congreso Nacional Extraordinario, como lo mandan sus estatutos”, dice el informe. La decisión de formar una alianza con los apristas se tomó en una “reunión de pepecistas notables”, en la que solo participaron alrededor de 60 militantes. Sin embargo, para que esto fuera válido, debieron recurrir además a dirigentes de todos los comités distritales de Lima, el Callao, y representantes de los comités regionales, los cuales son cerca de 170, pero no sucedió así. Lo curioso es que en este caso, el JNE no realizó ninguna acción de control, pese a que era público que había problemas internos en el PPC a raíz de las elecciones internas.

EL ARTÍCULO 26 DEL ESTATUTO (DEL PPC) es claro al señalar que es el Congreso Nacio-

nal Extraordinario el competente para decidir sobre alianzas electorales. No figura en el texto la potestad de delegar dicha competencia en ningún otro órgano y menos en un órgano ad hoc.

Lo que piensan los pepecistas de Castro El año pasado a propósito de las elecciones internas en el PPC los principales dirigentes de ese partido cuestionaron duramente al presidente pepecista Raúl Castro y la legalidad de ese proceso. El 22 de noviembre del 2015 Lourdes Flores dijo: “Ningún sinvergüenza va a manchar al PPC (en clara referencia a Castro). Con profundo pesar estamos documentando lo que consideramos es un ilícito penal. Lo que ha ocurrido con nuestro partido no lo podemos callar. Nos da pena y vergüenza”. El congresista Alberto Beingolea también se refirió a Raúl Castro el 27 de noviembre del 2015. “Nosotros reci-

bimos de los fundadores una herencia, la de una doctrina y una línea de comportamiento. Y ellos han violentado esta línea. Raúl Castro es el peor presidente en la historia del PPC”, aseveró. El suspendido pepecista Pablo Secada también dio su punto de vista sobre Raúl Castro. “Se puede contar con los dedos a esos personajes que actúan al margen de la ley, que en su trayectoria tienen denuncias sobre las zonificaciones y trasgresiones de la ley, uno de ellos es el escándalo del Jockey Plaza. Castro quiere quedarse con el partido con el grupo lumpen que lo apoya”, señaló.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

S/ 79 MILLONES POR DERRAME

Fuerte multa a Petroperú  El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició un procedimiento administrativo sancionador contra Petroperú por los derrames de petróleo ocurridos en enero y febrero de 2016 en Amazonas y Loreto, respectivamente. Si el procedimiento administrativo sancionador determina que la entidad estatal incumplió con sus obligaciones ambientales, Petroperú recibiría la orden de ejecutar acciones de limpieza y rehabi-

litación ambiental en las zonas afectadas por los derrames de petróleo mencionados. Además, Petroperú tendría que pagar una multa que podría llegar hasta las 20 000 Unidades Impositivas Tributarias, equivalentes a 79 millones de soles. A esto se suma los indicios de reincidencia en daños generados a la vida o salud de las personas, por lo que se impondría la multa sin la reducción del 50% y, a la vez, se dictaría una medida correctiva.

EN SANEAMIENTO Y AGUA

Se cumplen metas  El Perú ha presentado, en los últimos 25 años, un progreso en el mejoramiento de instalaciones de saneamiento y en el acceso a fuentes mejoradas de agua, asegura un informe de la UNICEF, dado a conocer en el marco de la Latinosan 2016. El informe, que analiza la panorámica entre los años 1990 y 2015, indica que en el país hubo un aumento del 23% en

el acceso a instalaciones de saneamiento mejorada. Mientras que los progresos sobre fuentes de agua potable y su protección de la contaminación externa, son de 13 %. Alcanzando el 76% y 87%, respectivamente. Con estos resultados, el Perú cumple los Objetivos de Desarrollo del Milenio en relación a reducir a la mitad la proporción de la población sin acceso a saneamiento básico.

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

9 ECONOMÍA

Negocios sin afectarse por proceso electoral 

MINISTRO DE ECONOMÍA asegura que elecciones

presidenciales no representan ningún riesgo para los capitales por los indicadores estables del país.

El Ministro de Economía, Alonso Segura, destacó que la economía del país empieza a acelerarse, producto de la recuperación de indicadores macroeconómicos, y dijo que en esa línea, las elecciones generales del 10 de abril no presentan un riesgo para los inversores. “El Perú se ha abierto al mundo para traer inversión al país, y ha logrado contar con indicadores estables, además de un marco institucional fuerte; constituyéndose en la economía con el mejor desempeño en la región”, sostuvo. Por su parte, Hugo Santa María, de Apoyo Consultoría, dio cuenta del escenario político de cara a las próximas elecciones en nuestro país y enfatizó sobre el comportamiento de los candidatos frente a los grandes cambios en la estructura económica y como esta no se vería afectada; pero también sobre la perspectiva del elector y cuáles son sus principales características. Así, señaló que por ejemplo el 20% del electorado decide por sus candidatos una semana antes de las elecciones y 23% lo hace el mismo día. EN NUEVA YORK Fue tras culminar el décimo road show de inPERÚ, que tuvo como escenario la ciudad de Nueva York y que logró congregar a más de 450 inversionistas, en el Semina-

rio “Peru: Emerging country of greatoportunities”, reuniones privadas y reuniones 1:1. En su segundo día de trabajo la delegación peruana encabezada por Luis Miguel Castilla, embajador de Perú en EstadosUnidos; Julio Velarde, presidente del BCR; José

ADEMÁS

Antonio Blanco, presidente de inPERU; y Christian Laub, presidente de la BVL; asistió a las instalaciones de NASDAQ donde fueron parte del famoso campanazo que da inicio a las operaciones bursátiles. PROYECTOS A continuación, el Director Ejecutivo de ProInversión,

Los organizadores destacaron que el Road Show

tuvo un balance positivo, porque ha sido un evento distinto donde se ha tocado además de temas económicos el panorama político social y la permanencia del Perú como mercado emergente en el MCSI.

Carlos Herrera, detalló los principales proyectos de inversión en los sectores minería, salud, transporte, infraestructura vial y puertos. Mientras tanto, Julio Velarde, presidente del BCR, presentó las principales expectativas económicas para los próximos años, poniendo en valor el potencial a futuro del Perú para los inversionistas americanos. Finalmente, José Antonio Blanco, presidente de inPERÚ, cerró la plenaria destacando la importancia de este road show en el marco del escenario actual de nuestro país.

POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

Perú: primer exportador de quinua Por segundo año consecutivo el Perú se consolidó como el principal exportador mundial de quinua tanto en volumen exportado como en monto de negocios, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima. “Desde el 2014 nuestro

país se ha convertido en el principal exportador mundial, desplazando a Bolivia al segundo lugar”, mencionó Carlos García, gerente del CCEX. Las principales regiones de producción de quinua son: Puno ( 37%), Arequipa (20%), Ayacucho (14%) y Junín (8%), con una área total de cultivo

www.diariouno.pe

de alrededor de 65.000 hectáreas, según el Ministerio de Agricultura. Respecto a los principales mercados de destino, Estados Unidos representa el 44% del total exportado por el Perú, seguido de Canadá con 8%, Holanda y Reino Unido con 7% para ambos casos e Italia con 5%.

“Al cierre del 2015 las exportaciones de quinua se valorizaron en US$143 millones y los envíos en volumen sumaron cerca de 42.000 toneladas, logrando un crecimiento en 13%, es decir 4.743 toneladas más que el año anterior”, manifestó Carlos García, gerente del CCEX.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

Pronto licitarán Línea 3 del “Metro de Lima” A FINES DE MAYO PRÓXIMO ESTARÍA LISTO el estudio de factibilidad, y el segundo semestre de este año ProInversión realizaría la convocatoria.

El estudio de factibilidad de la construcción de la Línea 3 del Metro de Lima estaría listo a fines de mayo de 2016 y podría licitarse en el segundo semestre, según anunció ayer el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Carlos Herrera. Precisó que la firma consultora encargada de realizar el estudio, el cual determinará el mejor trazo para este medio de transporte, se encuentra terminando el mismo. “Con esto podemos decir que la convocatoria para el proyecto podría licitarse en el segundo semestre, dado que a fines de mayo tendríamos los estudios de factibilidad que se encargó a una firma consultora que fue elegida en concurso internacional”, manifestó a la Agencia Andina. Asimismo, refirió que la adjudicación la efectuaría el próximo Gobierno, porque si bien el estudio de factibilidad estará listo en mayo, la aprobación de lo acordado

AUTOEMPLEO

Abren bodegas en domicilios

“toma un buen tiempo”. “Entonces ya el próximo Gobierno tendría que tomar la decisión de cuándo es que

 ADEMÁS

sale la licitación”, refirió. Herrera manifestó que como parte del inPerú realizado en Nueva York, sostuvieron reuniones con diversos inversionistas y empresas

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones con fecha 03 de abril de 2013 ha

encargado a PROINVERSIÓN el proceso de promoción de la inversión privada en la ejecución y desarrollo de la Línea 3 del Metro de Lima y Callao.

BVL sigue en negativo La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició su jornada con índices negativos, afectada por las acciones mineras, financieras, de consumo y juniors, en línea con el retroceso de los precios de los metales básicos en el exterior

y pese al avance de los minerales preciosos. El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión bajando 0.01 por ciento al pasar de 11,497 a 11,495 puntos.

Germán

ALARCO

Profesor Universidad del Pacífico

Propuestas que hacen agua

N

uevamente los grupos de poder económico y mediático y la primera consultora privada nacional siguen en campaña y haciendo negocios. Ahora se trataría de privatizar los servicios de agua potable y alcantarillado en Lima Metropolitana. El ministro de Vivienda acaba de anunciar que se contrataría a una empre-

sa consultora, probablemente ellos mismos, para que analicen las propuestas. Niegan que sea una privatización pero se entregaría la gestión comercial (facturación y distribución del agua) en las zonas norte, centro y sur de la capital a tres empresas privadas en la modalidad de asociación público privada (APP). Por suerte, este gobierno no concre-

taría estas modalidades de APP pero desafortunadamente las dejaría listas al próximo. Comentan la autoridad, la consultora y la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional que no se producirían aumentos de las tarifas del agua. Se trataría de mejorar la cobertura de servicios, la misma que se financiaría con la mejora de la cobranza, al 100% en nueve años. Para vendernos los proyectos señalan que se trataría de tres APP autofinanciadas donde el gobierno no tendría que colocar dinero alguno. También anotan que no debemos preocuparnos ya que la producción del agua seguiría a cargo de SEDAPAL y que la participación de pri-

Un reciente estudio denominado “Impacto Económico en Bodegas”, realizado por la asociación “Mecanismos de Desarrollos Alternos” (MDAPERU), señala que un 41% de bodegas fueron emprendidas a consecuencia de la escasez de trabajo y como forma de autogenerarse empleo. Otras de las razones de la creación de estos negocios son: el conocimiento del negocio (24%), y por tratarse de un negocio familiar (19%). Creando con ello a nivel nacional 448 mil empleos. Al respecto, Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), refirió que “es necesario generar un am-

del sistema financiero, donde se mostró el gran interés existente en los proyectos promovidos por nuestro país. “El Perú es un país con un potencial de crecimiento importante dentro de la región y las necesidades que se plantean para su desarrollo, asociadas a cubrir la brecha de infraestructura, generan una buena oportunidad de inversión”, aseguró.

biente positivo y propicio para el desarrollo de este sector, porque se trata de una clase emergente y emprendedora de nuestro país, que genera desarrollo, y aporta a la economía”. Según el estudio, la mayor cantidad de bodegas se concentra en Lima Norte con un 43.1%, mientras que Lima Sur registra un 21.7%. Existiendo, en total, en Lima Metropolitana un total de 113 mil bodegas, y a nivel nacional 414 mil. Además el 68.7% de las bodegas están ubicadas dentro de las viviendas, y el 29.3% en un local diferente. Asimismo, en el 60.3% de los casos se trata de un local propio, mientras un 38% paga un alquiler.

Dólar se debilita El precio del dólar continuó debilitándose frente al sol y se sitúa en 3.432 soles, ante una mayor oferta de la moneda extranjera. La cotización para el tipo venta se situó en 3.432 soles en el mercado interbanvados ya se da en la empresa pública desde años atrás mediante contratos de corto plazo para la cobranza del agua. No se conocen los detalles de las tres propuestas pero de partida hay serios problemas. La inversión principal de esta actividad es la producción de agua, esa corresponde a la gran inversión de desviar cauces de los ríos, construir grandes túneles y áreas de tratamiento, no la distribución y cobranza que es más sencilla. Dividir la producción de su distribución es dejar el mal negocio (pérdidas) a la empresa estatal y otorgar el simple, el de las utilidades a los privados. La segunda observación es legal, dicen que las empresas

www.diariouno.pe

cario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.445 soles. En el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.44 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.54 soles. privadas se comprometerían a aumentar la cobertura y el 100% de la cobranza. Sin embargo, no debemos olvidar que la probabilidad de que se renegocie un contrato de APP en el Perú es del 100%. ¿Hay garantía de que los contratos no se podrían modificar?, ¿cuáles son las condiciones y montos de las fianzas para garantizar el cumplimiento de los mismos? La estrategia que se propone es la misma de siempre. Se debilita por años a la empresa pública; hasta se establecen malos contratos como los que se mencionan. Se han introducido años atrás APP cofinanciadas independientes de SEDAPAL afectando su integralidad y rom-

piendo el monopolio natural. Luego, vienen estas propuestas para generar buenos negocios a unos pocos mientras se condena a la empresa pública al fracaso absoluto. ¿Y dicen que estas propuestas son técnicas?

LA ESTRATEGIA

que se propone es la misma de siempre. Se debilita por años a la empresa pública; hasta se establecen malos contratos como los que se mencionan.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe VIERNES 11 DE MARZO DE 2016 dY MfY ^ jemdY im] hjge]l] \]ngdn]j \g jYf dg_ jY$ Z]dd]rY h]j\a\Y ]f lm [YZ]dd] im] ]d 1- \] lm [YZ]ddg gZl]f_Y mfY gf YhYja]f[aY kmh]jagj Y dY gZl]fa\Y [ ljYlYea]flgk \] c]jYlafY&

EADO CIÓN EN BRONC LLEGA LA REVOLU RAL ATU SIN SOL 100% N O UN NCEADO DE TOD O R B N U E U G SI CON 5 MINUTOS VERANO EN SOLO BASE ANTÁNEO DHA A BRONCEADO INST Y ALOE VERA CAR DE CAÑA DE AZU

<]k[mZj] dYk eYjYnaddYk \] dY

[ajm_ Y hd~kla[Y [YhadYj

¿

Es tan difícil tener un cabello bien cuidado? Tener un cabello sedoso y de mucho brillo es el sueño de toda mujer, y lograrlo ya no es una fantasía. Actualmente existe en el mercado una serie de tratamientos que buscan este fin, siendo una de las más revolucionarias, por sus resultados, la famosa cirugía plástica capilar. Las especialistas de Listas! Salón & Spa nos cuentan más de una razón para apostar por

3

. Repara, renueva y devuelve belleza a la cabellera. Logra recuperar su vitalidad, tras daños mecánicos por cepillados y planchados, procesos químicos como tintes y decoloraciones, así como también la excesiva exposición solar durante el verano.

. Está recomendado para todo tipo de cabello y los resultados del tratamiento se ven de acuerdo al estado de la hebra capilar. Si tu cabello es natural se puede ver el cambio desde la primera sesión, pero si tu cabello está muy dañado, probablemente se requiera de 2 a 3 sesiones, ya que los resultados son de manera progresiva.

2

4

este maravilloso tratamiento para tu cabello:

1

. La cirugía plástica capilar es una genial alternativa si buscas un cabello ordenado y de ondas más suaves. En decir, su composición está diseñada para ser un anti-frizz y anti-volumen de hidratación profunda, que otorga brillo natural a tu hebra capilar y a su vez resalta el tono de tu cabello de una manera espectacular.

. La cirugía plástica capilar tiene un procedimiento que dura aproximadamente dos horas. El proceso es similar al alisado con keratina y su efecto dura aproximadamente 10 semanas. Además, se recomienda que de necesitar más de una sesión, la realices cada 15 días.

5

. El procedimiento de la cirugía plástica capilar consiste en: primero se lavará tu cabello con un shampoo purificante, para eliminar residuos de productos y dejarlo limpio. Enseguida se seca tu cabello con la secadora y se aplica la crema del tratamiento con una brocha; luego, se peina y masajea cada área, y se deja actuar por 20 minutos. El siguiente paso es secar completamente tu cabello con la secadora mientras lo cepillan. Acto seguido se pasa la plancha por tu cabello. Para finalizar enjuagan tu cabello y te aplican la máscara hidratante selladora y la dejan reposar por 10 minutos. El proceso termina con el secado total del cabello, de forma vertical.

Bronceado Instantáneo

EN SOLO 5 MINUTOS 100% NATURAL SIN UVA

Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

El otoño ya se acerca y debido a ello la marca de ropa americana Gap, presenta un adelanto de su colección de otoño 2016.

Errores fatales al comprar tacones 1

.-Comprarlos en una talla más chica. Mucho cuidado, tus pies pagarán por este error.

2

.- Comprar zapatos de taco chico para una fiesta. Si no te gustan o no estás acostumbrada, es preferible que optes por unas mega plataformas antes que ese tipo de zapatos. 3.- Elegir zapatos de tacos

www.twitter.com/diariounolevano

oscuros para una fiesta de día. Olvídalo, aprovecha las fiestas al aire libre o de día para usar colores cremitas y súper claros.

4

.- Comprar zapatos hiper altos con tiritas muy finas para una fiesta en la que vas a bailar hasta el amanecer. Un error que puedes pagarlo en plena fiesta si se te rompen.

C

olección Inspirada en estampados de flores y rayas, colores clásicos, camisas a cuadros y el infaltable denim que siempre brindan ese toque de sensualidad se convierten en prendas que no podrás dejar de usar. La línea para mujer nos ofrece diversas opciones en cuanto a estilo y prendas, que van desde las blusas a cuadros, un Must para esta temporada, hasta vestidos manga tres cuartos en colores como el verde militar, perfectos para los outfits de oficina o salidas entre amigos. Si de jeans se trata, Gap, nos trae esta temporada los jeans Girlfriend, los que se caracterizan por tener un mayor espacio en la cadera y muslos, y una apertura de pierna ajustada, además pueden usarse con un doblado en la parte inferior para que quede arriba del tobillo, detalle que brinda al look, el toque fashion que buscamos. Así mismo los jeans Flare, son la novedad, ya que su diseño palazo es una tendencia a nivel mundial. Para la línea de hombres, la marca presenta los pantalones Jogger, en sus modelos clásicos y algunos con cierre en los tobillos y pretina en la cintura, siendo este un dise-

Gap presenta su colección otoño 2

ño versátil y fashion. Así mismo, las camisas con estampado a cuadros, serán el complemento ideal para atuendos de estilo casualurbano. Para los pequeños del ho-

a los pequeños en salidas de d o noche. Con esta nueva tem rada, llegan también nuevos p cios que no podrás dejar pas por lo que te invitamos a visi

Una fragancia que los encantos de un

Look fresco y natural Inspirada en tendencias internacionales, D! Make Up presenta su colección de color para la temporada Otoño Invierno 2016 denominada “Make Up No Make Up”, para las mujeres que buscan un look natural y fresco en su maquillaje. Esta tendencia resalta la belleza natural del rostro con tonos desnudos y terrosos, para lograr un look “sin maquillaje”. En cuanto a las sombras, los colores predominantes son el naranja, morado y verde. Estas poseen excelente adherencia, inten-

gar, la línea Baby Gap y Gap Kids, nos ofrece vestidos y pantalones floreados, faldas de denim y camisas con estampados; prendas que harán brillar y darán toque cool

sidad en el color y larga duración. Se pueden aplicar secas o húmedas. En los labios se impone la tendencia mate, en colores como naranja, nude y morado. Son de larga duración y color intenso. Los esmaltes para esta temporada sorprenden con colores como el verde, morado, naranja, rosado y dorado. Estos son de color intenso, secado rápido, larga duración y poseen la brocha “flat brush”, que facilita la aplicación en una sola pasada y evita la formación de vetas.

Se trata de un nuevo aroma de Natura que ha recibido el nombre de Luna. Esta fragancia es muy cautivadora debido a sus notas cítricas y frutales con un fondo amaderado. Verónica Kato, perfumista exclusiva de Natura, en colaboración con la casa de perfumes International Flavors & Fragrances, tradujo en ‘Luna’ todo el esplendor y la delicadeza de la mujer a través de acordes olfa-

www.diariouno.pe

tivos con ligeros matices du ces. El perfume está dirigido mujeres entre 25 y 45 años d edad, que les gusta cuidars y no pasar desapercibidas. E una fragancia que tiene gran personalidad y se caracteriz por ser elegante, femenina, intensa”, resaltó Fiorella So lari, Gerente de Marketing d Producto de Natura Perú. Ade más cabe mencionar que e eau de parfum es innovado


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

u 2016

día mpopresar, itar

4 peinados para usarlos con gorra 1

. Peinado de medio lado: Algunas chicas odian tener el cabello en el rostro, es por ello que usan gorras, sin embargo existe cierto tipo de peinado para que te veas linda y glamorosa aunque lleves una gorra casual. Uno de los peinados más acertados para darle un toque jovial es poner todo el cabello hacia un lado ya que se ven lindos bajo una gorra, y demuestra que sigues siendo elegante. . trenzas en ambos lados: A medida que vas creciendo es más difícil usar trenzas en ambos lado como cuando eras niña. No obstante, cuando usas gorras este peinado es una gran elección ya que te hará parecer menos como una niña pequeña y más como una mujer deportiva. . Deja el cabello liso o rizado: Lo que es natural es natural así que deja de preocuparte por si se ve un poco sucio, no te preocupes. La mayoría de mujeres quieren lograr el aspecto desordenado cuando están usando un gorro, ya que las hace parecer casual. . Cola de caballo: Coloca el pelo alto para arriba en tu cabeza y tira de ella a través de la abertura en la parte posterior del gorra. Se va a crear un efecto de saltos que te harán ver joven y llena de vida, como una animadora.

2 3 4

TIPS para no equivocarte

al usar perfume en verano

sus tiendas ubicadas en el Centro Comercial Larcomar, Jockey Plaza y Real Plaza Salaverry y así conocer la nueva colección de otoñó de Gap.

1

. En el calor del verano, fresco y natural al menos hay que elegir una fragancia inspirada en la naturaleza con ingredientes cítricos, con sabor a fruta, oceánico, leñoso y ligeras notas florales.

turas del verano pueden hacer que el uso de la fragancia sea una experiencia fugaz. Alto calor del cuerpo hará que el alcohol en los perfumes se evapore más rápidamente, lo que lleva a la decoloración rápida del aroma.

2

3

. Evita por todos los medios cualquiera que podría convertirse en dolor de cabeza intensificado por el calor, tales como mezclas pesadas florales, orientales empalagosos, pachulí, vainilla y otros aromas dulces, licorosos o azucarados. Las altas tempera-

. Tenga cuidado de no exagerar: Su perfume no debe entrar en una habitación antes de que tú lo hagas, ejemplo no debes oler como si te hubieseas bañado con él. En caso de duda, pregunta a un amigo de confianza si necesita bajarle al aroma, esto siempre ayuda.

rescata na mujer

ula de se Es n za e ode eel or

13 diarioUNO.pe

Vestido negro para una cita romántica

desde la perspectiva olfativa, conceptual e incluso desde el diseño de su embalaje. “Su frasco es creación del escultor francés Yoann Saura, quien a través de un trabajo artesanal con arcilla reinterpretó la silueta femenina y sus detalles”, agregó Solari. El nuevo perfume del portafolio ha sido elaborado con alcohol orgánico, insumo amigable con el medio ambiente.

Todas las chicas saben que tener una cita de noche puede ser una verdadera tortura sobre todo cuando se quiere impresionar. De repente te encuentras cuestionando todo en tu armario. Pero tranquila hay tantas ocasiones en las que un pequeño vestido negro es una opción infalible, y sobre todo en

www.diariouno.pe

una cita romántica. Generalmente hablando, ahora bien, obviamente la idea no es que lo uses como lo llevarías en algo formal; recuerda que estás buscando transmitir una sensación de romance, así que ponle algo con un paño suave y un bonito detalle o dos es una gran opción .


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

“LA ILIADA”

ESCULPIO EL DISCOBOLO OPERA DE MASSENET

BECERRO, TERNERO

WOLE SOYINKA

RIO DE PARIS

ALBUM “5TO PISO”

ENROQUE CORTO

TRAGAR, YANTAR

ROBERT DE ..., ACTOR

TAILANDIA “MIGUEL STROGOFF”

CREO CUBO MAGICO

OPUESTO A SUROESTE

CARCOMER, CORROER

LECHE (INGLES)

& “DANZAS HUNGARAS”

DEREK WALCOTT

PAUSADO

YOKO ..., VDA NOBEL 1908 DE LENNON LITERATURA

“CACAO” TOSTAR, SOASAR

PRESDTE, PERU

MADRE DE EPAFO

CARRIL, RIEL

ACTOR “EL CUERVO”

AMOR (ITALIANO)

ASAZ, HARTO

OLOR AGRADABLE

ORINAL DE HOSPITAL

ABSENTA

OPERA DE VERDI

... SHARIF .... FIERRO

ALGA EN SUSHI

LEY JUDIA

VERBAL, DE PALABRA

“EL SEXTO”

ALBUM 2007 “17”

MONTON, PILA

BUCLE, RIZO

PRIMERA PERSONA

QUERER, ADORAR

NUEVE (INGLES)

PREFIJO VIDA

& “MARIA BONITA”

PIEL CURTIDA DE VEHICULO INVASOR CINTURON CARNERO AGRICOLA CIBERNETICO DE KIMONO

TEATRO JAPONES DUO CON IRMA CESPEDES

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

PACTO ATLANTICO

DIOS SOL INCA RIO DE SUIZA

DIRECTOR EJECUTIVO

FILM DE SPIELBERG

“LIMA EN ROCK”

EL NIÑO DEL ATL. MADRID

... AFFLECK ... GAZZARA

& “EL ARTE DE LA FUGA”

PUNTAJE EN EXAMEN

NINGUNA COSA

HORMIGA (INGLES)

IMPUESTO M-66 DT PORTUGAL

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº 789

T

R

E

T

H

A

R

T

S

E

A

A

C

L

O

R E

A

L

M

ENERO O JUNIO

E

S

CANIDOS CARNIVOROS

B E

O

N

O

R

B

I

N

E

O

S

S

PIEDRA (INGLES) GAS DE ALBUM 2012 ALUMBRADO “WONKY”

HIT DE JUANES

E

A

T

O

“EL CAPITAN VENENO”

P

S

A

U

A

Z

“LA BELLA TENDERA”

E

M

L

M

N

O

O

M

B

N

B

A

A

I

S

HIJO DE ENEAS

A

NACIONALSOCIALISTA

Z I

A

BUCLES, RIZOS

OCLUSION INTESTINAL

I

T

A

L

N

SONDA SE POSO EN EROS

L

S

E

E

T

LUCHA, COMBATE

P

VER ( INGLES)

“RIO DT DEL SAO FUGITIVO” PAULO

E

ARDID, ENGAÑO

A N

VACA O TORO

N

S

N

G

A

L

... TAÑON ... GUILLOT

A PATRON, DUEÑO VERBAL, DE PALABRA

O

I

O

N

N

G

D

E

E

A

R

O

S

R A L

REGLA, LEY

O L

N O

... O’NEILL, ESPOSA DE CHAPLIN

G

R

O

A

M

O

FLOR DEL NILO

L

A

HOMBRE (INGLES)

O

M

T

A

O

N

NEODIMIO

T

U

A

PALMERA BOLIVIANA

S U

AUTOR VALS “ANSIAS”

E

K I

CORTEZA DE ENCINA

N

N

C O

CIUDAD DE 7 COLINAS

O

O

LADRON (QUECHUA)

A L

PUERTO EN MOQUEGUA

M

A

ALTO (INGLES)

E

CRUCE DOGO SU CAPITAL: Y LEBREL BOGOTA

J A

KIRI, CD “OMNIBUS”

M

R

REGAZO

A

VOZ DE ANIMO

SEC. GRAL DE LA OEA

A N

ESPOSA DE MAHOMA VE BASKET EEUU

D I

POLICIA, CACHACO

MADRE DE AFRODITA

DUO CON LENNOX

N A

DINASTIA CHINA

DISTRITO DE CAJAMARCA

HERMANO DE ER

SU CAPITAL: AUGUSTA

E M

N

AUTOR VALS “VOLUBLE”

ESPADAÑA, TOTORA

R

L O

FRANCESES

NUEZ (INGLES)

L

INSTRUM PARA HILAR

ALABAR, ELOGIAR

ACTOR “RAMBO”

P E

G E

UNO (INGLES)

L L

JABON LIQUIDO

“EL JINETE POLACO”

H E G

SACIADO, AHITO

LAIKA O CINEASTA PADRE DE LASSIE “ANACONDA” TESEO

5TO ALBUM THE BEATLES

INTERJECC. TELEFONICA

Nº 788

... MADRID ... BETIS

SOLUCIÓN GRAMA

CABO EN ALICANTE

PREFIJO UN BILLON

N A

“NOLE” TENISTA

N

D

Nº790

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Aumenta flujo turístico por Semana Santa  La región Ayacucho recibiría alrededor de 18,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, durante la Semana Santa, a celebrarse del 24 al 27 de marzo, lo que representa un aumento de 20 por ciento respecto al año 2015, proyectó la Dirección Regional de Turismo (Dircetur). Rosa Sabina López, titular de la Dircetur, afirmó que para este año se ha promocionado con anticipación esta emblemática festividad del calendario turístico, sobre

todo en las regiones aledañas de Apurímac, Cusco, Ica, Huancavelica, Junín y Lima, dado que de allí proviene la mayor parte de visitantes nacionales. La funcionaria refirió, en cuanto al hospedaje, que existen actualmente en la ciudad 128 establecimientos categorizados y alrededor de 120 no categorizados, por lo que se ha intensificado la inspección y fiscalización para combatir la informalidad y garantizar un buen servicio.

AMAZONAS

Tres menores desaparecidos por huaicos El alcalde de Chachapoyas, Diógenes Zavaleta, confirmó la desaparición de tres menores de edad, tras la caída de seis huaicos en el valle de los Chilchos, al sur de Amazonas. Según indicó el alcalde provincial, los huaicos que se registraron en la zona ocasionaron una serie de daños

en los cultivos de panllevar. Zavaleta señaló que convocará una reunión urgente con el equipo de Defensa Civil para que brinden la ayuda respectiva en la zona afectada lo antes posible. El valle de los Chilchos está ubicado a 12 horas a pie de la localidad de Leymebamba y a 10 horas cabalgando.

15 NACIONAL

Mercurio envenena a nativos no contactados 

AYACUCHO

www.twitter.com/diariounolevano

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL SURVIVAL indica que el 80 por ciento de población indígena ha sido contaminada por proyecto de gas o minería ilegal. Piden a Minsa publicación de estudio realizado el año pasado

Hasta el 80% de los nahuas, un pueblo indígena recientemente contactado, han resultado envenenados con mercurio, lo que ha aumentado la preocupación sobre el futuro de esta tribu, alertó la organización internacional Survival, al informar que un niño ya ha fallecido con síntomas de envenenamiento por mercurio. Los expertos sospechan que el envenenamiento se podría deber a la realización de actividades extractivas en su hábitat y otra posibilidad que baraja Survival es que la contaminación tenga su origen en la desenfrenada minería ilegal de oro que hay en la región. Los nahuas, que viven dentro de una reserva para indígenas aislados en el sudeste del país, también padecen infecciones respiratorias agudas y otros problemas de salud desde que fueron contactados. OTRAS COMUNIDADES Otras comunidades indígenas de la zona también podrían estar afectadas por la contaminación de mercurio, pero no se han llevado a cabo pruebas que lo confirmen, según Survival. Algunas de las comunidades por las que se teme son no contactadas o se

encuentran extremadamente aisladas. Los nahuas fueron forzados a establecer contacto en los años 80, lo que provocó la muerte de muchos por enfermedades que contrajeron. La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), viene exigiendo al Gobierno que realice completos reconocimientos médicos a los nahuas y a otros pueblos indígenas de la región. Además, le ha pedido que dirija una adecuada investigación sobre las causas del envenenamiento. El Ministerio de Salud (Minsa) –señala Survival- efec-

tuó un estudio el año pasado, pero todavía no se han publicado los resultados. MUY GRAVE “La contaminación con mercurio es sumamente delicada para la salud humana, por sus consecuencias irreversibles que acarrea, por tanto las autoridades de salud deben de incidir con las investigacio-

ADEMÁS

nes a fin de frenar la fuente de contaminación en contra de la población originaria”, señaló la dirigente indígena Nery Zapata El director de Survival, Stephen Corry, indicó que “las autoridades peruanas siempre han sido bastante indiferentes a los problemas que afrontan sus comunidades indígenas, y la total negligencia que han mostrado en este caso así lo demuestra”. Y agregó: “Si este envenenamiento se hubiera producido en Lima, dudo mucho que hubieran sido tan relajados en su respuesta, o que se hubieran tomado con tanta calma la publicación de los resultados de sus hallazgos previos. Es poco menos que escandaloso que no actúen con contundencia para resolver esta crisis. Es también muy revelador que oculten al público información sobre el caso.” Survival International, movimiento dedicado a los derechos de los pueblos indígenas, también ha mandado cartas al Ministerio de Cultura y al Minsa para que apuren la publicación de los resultados de sus estudios.

Los nahuas se encuentran ubicados en el asentamiento poblacional de Santa Rosa de Serjali, en el distrito de Sepahua, en la región Ucayali.

POR DERRAMES DE PETRÓLEO

Inician proceso sancionador a Petroperú LA LIBERTAD

Piden emergencia sanitaria por dengue La Gerencia Regional de

Salud La Libertad solicitó al gobernador del Gobierno Regional Luis Valdez Farías, declarar en emergencia sanitaria durante tres meses a la provincia de Ascope. El pedido ya fue transferido al Ministerio de Salud (Minsa). Esto debido a los 466 casos de dengue, probables y confirmados, presentados en lo que va del año princi-

palmente en los distritos de Casa Grande (170), Paiján (293) y Chicama (3), que han sido las zonas más afectadas. La gerencia de Salud también pidió un presupuesto de 2 millones de soles para optimizar estrategias y combatir este mal transmitido por el zancudo Aedes aegypti, que también ocasiona chikungunya y zika.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició un procedimiento administrativo sancionador contra Petróleos del Perú S.A. – Petroperú por el supuesto incumplimiento de sus obligaciones ambientales vinculado con los derrames de petróleo ocurridos en enero y febrero de 2016 en Amazonas y Loreto, respectivamente. El proceso sancionador tiene como objetivo determinar si Petroperú tuvo responsabilidad administrativa en

dichos desastres petroleros. En caso se determine la culpa de la empresa, se procederá la ordenanza para iniciar las acciones de limpieza y

www.diariouno.pe

rehabilitación ambiental en las zonas afectadas. Asimismo, se impondría una multa que podría ascender hasta las 20 mil Unidades

Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a 79 millones de soles. Petroperú informó la semana pasada que ha contratado a la empresa finlandesa Larsen Marine Oil Recovery (Lamor) para encargarse de remediar los derrames del Oleoducto Norperuano en la Amazonía nacional. Los derrames de petróleo ocurridos en las regiones selváticas de Loreto y Amazonas han dejado un centenar de heridos y 4.500 afectados, según Defensa Civil.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 A casi un mes de las elecciones presidenciales, la propaganda electoral de diversos partidos políticos inunda las principales avenidas de Lima. Según la Defensoría del Pueblo, los alcaldes tienen que fiscalizar los paneles y anuncios publicitarios de su jurisdicción, por lo que el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, emplazó a las autoridades ediles a actuar antes la proliferación de estos avisos y anuncios. Advirtió que la estructura o la ubicación de los carteles puede ser un riesgo para la seguridad de los transeúntes, automovilistas y conductores, al recordar la prohibición de colocar propaganda electoral en entidades públicas, centros de salud, centros educativos, templos religiosos, colegios profesionales y en postes de alumbrado público y de telefonía.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Lima se llena de carteles DEFENSORÍA DEL PUEBLO exige regulación de anuncios y pintas a municipios. Letreros vienen inundando bermas de principales avenidas. Postes de alumbrado tampoco se salvan. cruces de avenidas. Así mismo, en el cruce de las avenidas Circunvalación y Canadá los paneles ocultan unas diez casas. UBICACIÓN DE PROPAGANDA Según el reglamento sobre propaganda electoral que emitió el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los gobiernos locales, provinciales y distritales deben autorizar la ubicación y disponer el retiro de anuncios y avisos publicitarios. La semana pasada la Municipalidad Metropolitana de Lima aprobó una ordenanza que actualiza las disposiciones legales que regulan la propaganda política instalada en el Cercado de Lima así como en las vías expresas, avenidas principales y

DESPLIEGUE DE SOLIDARIDAD NACIONAL En un recorrido, este diario comprobó que la berma de la avenidas Pardo de Zela y Canevaro, en Lince, una gran cantidad de letreros del candidato al Congreso por Solidaridad Na-

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

cional, José Luna, así como del candidato a presidente, Nano Guerra, ha invadida la ruta Lo mismo ocurre con la avenida Salaverry y La Marina en Jesús María donde gran cantidad de carteles de diversos partidos inundan las bermas y

ADEMÁS

Municipio restringe derechos de parejas

www.diariouno.pe

MUNICIPIOS Y JNE “Estamos incluyendo precisiones a las ordenanzas anteriores referidas a la propaganda política, con el fin de corregir algunos vacíos que tenía la norma anterior y adecuarla a las modificaciones que se han hecho en las leyes y reglamentos electorales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE)”, declaró el regidor Martín D’Azevedo. Al ser consultado por el diario UNO, el especialista en temas municipales Julio César Castiglioni, señaló que la responsabilidad de imponer multas es compartida por el JNE y por las municipalidades. El JNE puede multar desde 30 a 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y las municipalidades, alrededor de una UIT.

El especialista Castiglioni señaló que la regulación municipal es incompleta. En su opinión, “ningún bien público debe ser pintado”. “No se puede malograr el predio y desconocer el pago a los vecinos. Estos carteles obstaculizan la visión de los vecinos, la multa es muy poca”, añadió.

PUEBLO LIBRE

 Pese a contar con una ordenanza contra todo tipo de discriminación, una pareja de lesbianas fue expulsada de un parque de Pueblo Libre por besarse, pero aunque la municipalidad dispuso una investigación, su asesor de seguridad dijo que de todas maneras está prohibido que estas parejas se abracen o besen en público. El general PNP Alberto Jordán indicó que todos los serenos del distrito están capacitados para no caer en actos de discriminación; pero que “no es permitido” que las parejas homosexuales se abracen o besen. “No estamos en contra de que cualquier opción sexual pueda pasearse por Pueblo Libre. Pueden conversar, tocarse la mano, pero llegar a la acción de sentarla en las piernas, abrazarlas o besarlas

demás calles de la ciudad.

yo creo que eso no es permitido”, expresó. Por su parte, Berenice Colchado Sepúlveda, una de las agraviadas, indicó que la comuna de Pueblo Libre es ambigua respecto a su ordenanza que prohíbe la discriminación por orientación sexual e identidad de género.

EN EL RIMAC

Multan a 40 movilidades escolares informales  La Municipalidad del Rímac multó a los propietarios de 40 vehículos que brindan el servicio de movilidad escolar de manera informal. Enrique Peramás, alcalde del Rímac, detalló que las faltas cometidas por los propietarios de las movilidades escolares van desde no instalar los cinturones de seguridad en todos los asientos de sus unidades hasta la falta de los elementos para emergencias como extintor y botiquín de primeros auxilios. “Estamos poniendo el orden y no tenemos contemplaciones en este tema y vamos a aplicar sanciones drásticas, con multas de 3,950 soles e internamiento en el depósito municipal”, refirió.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

17 ACTUALIDAD

EN MANCHAY

Niña muere tras caer bus en nido  Una menor de 15 años muerta y quince heridos fue el saldo de la caída de un bus sobre un patio de un jardín de niños en la zona de Manchay, en Pachacámac. Ayer a las 11 de la mañana, el bus de placa A4F712 de la empresa Los Magníficos se salió de la pista cuando bajaba por una pendiente cayendo sobre la institución. Según los testigos, el vehículo dio varias vueltas de campana y cayó sobre el pa-

tio del nido San Roque. Yerina Santos salió disparada del micro y cayó sobre unas escaleras del nido de donde fue llevada a una clínica pero no resistió. El vicecomandante de los bomberos de Lima Sur, Iván Lazo, señaló que ocho heridos fueron derivados a hospitales y clínicas. Los pobladores de la Cooperativa Las Dunas señalaron que este tipo de accidentes son recurrentes en la zona y pidieron eliminar de la ruta a esa parte de Manchay.

CON ACTUACIÓN DE NIÑOS

Eliminación de visa Schengen en vigencia desde el lunes PERUANOS PODRÁN VIAJAR a mayoría de países europeos sin mayor trámite, aunque presidente Humala advierte fijarse sobre requisitos de países a visitar. Desde el próximo 15 de marzo, los peruanos podrán ingresar sin visa a la mayoría de países de Europa por un tiempo máximo de 90 días, anunció el presidente Ollanta Humala, quien un día antes firmará el acuerdo que elimina el requisito en Bruselas, capital de Bélgica. El Mandatario dijo que pesó el informe de riesgo aprobado por la Comisión Europea de octubre del 2014, que destacó el desempeño de la economía nacional y la baja migración peruana irregular hacia Europa. La exención de la visa Schengen servirá para hacer turismo, visitar familiares, asistir a actividades culturales o deportivas, explorar posibilidades de negocios o tratamientos médicos, entre otros. CUIDADO CON REQUISITOS Este beneficio se da también gracias a la emisión de pasaportes biométricos o electrónicos desde el pasado 25 de febrero en el país. Asimismo podrán acceder al beneficio los que cuenten con el pasaporte mecanizado, que será emitido solo hasta julio de este año y tiene validez solamente hasta el 2021.

El jefe del Estado recomendó a los peruanos que observen cuidadosamente los requisitos de las autoridades europeas para el ingreso y a ser respetuosos de los plazos de permanencia, de 90 días. “Los invito a informarse debidamente y a hacer un uso responsable de este derecho, respetando las condiciones para nuestro ingreso sin visa y permanencia por 90 días, lo que sin duda redundará en beneficio de la buena imagen y prestigio del Perú y los peruanos”, manifestó. NO TAN FÁCIL Por su parte, el Parlamentario Andino Alberto Adrianzén, especializado en temas migratorios, dijo al respecto que falta aclarar estos requisitos. “Creo que eso está por aclararse. Si viajas a un país vas a tener que demostrar que tienes

ADEMÁS

dinero o vas a comunicar a la embajada que vas a viajar. No es como viajar a Argentina, por ejemplo. Imagino que van a pedir algún tipo de garantía como dinero, tarjetas de crédito o familiares residentes en el país a visitar”, señaló a este diario. Adrianzén recomendó por ello certificar en la embajada del país europeo al que se viaja cuáles son los requisitos que solicitan para efectuar el viaje. LOS PAÍSES Estos son los países que podrán visitar los peruanos sin visa: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Chipre, Dinamarca (sin Groenlandia ni Islas Feroe), Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia y Letonia. También Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia.

FIRMA ACUERDO

El Congreso autorizó ayer por 70 votos a favor y nueve abstenciones el viaje del presidente Humala, del 13 al 16, de marzo para participar en la firma del referido acuerdo.

www.diariouno.pe

Puericultorio “Pérez Araníbar” celebró 86 años de fundación El Puericultorio Augusto Pérez Araníbar, celebró 86 años de fundación con un animado programa de cantos corales, danzas de grupo y concursos festivos a cargo de los niños y adolescentes que viven en la institución. El presidente de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, Martín Bustamante, destacó la generosa obra del Dr. Pérez Araníbar, fundador y símbolo de “esta casa en la que se enseña a honrar a la patria y a reverenciar a Dios”.

A su tiempo, Mons. Luis Bambarén resaltó la gran tarea que cumple esta institución en la formación de niños y jóvenes, “que más adelante egresarán convertidos en ciudadanos ejemplares”. El evento sirvió para recibir una importante donación efectuada por el Banco Financiero (BANBIF) y la entrega del Diploma de Honor a la Sra. Carmen Rosario Vargas Rojas por su valiosa colaboración en favor de los tutelados.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

diarioUNO.pe

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Mario

Huamán

Unidad, organización y lucha

L

a democracia se debilita cuando las leyes son aplicadas de manera arbitraria. Esta semana hemos presenciado la impugnación de dos candidaturas presidenciales que han polarizado a la opinión pública. Ambos candidatos defienden políticas de empleo precario, que los trabajadores rechazamos. Sin embargo, a pesar de las diferencias, creemos que la legislación electoral debe revisarse urgentemente para evitar suspicacias y favoritismos. La campaña del fujimorismo viene cometiendo serias infracciones al regalar productos y dinero a los ciudadanos, pero no es cuestionada por la autoridad electoral. La legislación electoral debe aplicarse con la misma rigurosidad a todos los candidatos, sin excepciones. Lo más grave, es que estas discusiones relegan los verdaderos temas importantes; por ejemplo, las políticas de empleo del próximo gobierno. Hace poco los candidatos presionados por la CGTP han señalado su posición sobre el incremento del salario mínimo; pero más allá de eso, no hay Para la derecha, mayores precisiones. todas son promesas Peor aún, voces que durante la campaña. Pero vienen de anteriores gocuando es gobierno, la biernos consideran que derecha actúa como incrementar el sueldo el nuevo gobierno de mínimo sería perjudicial Mauricio Macri en para la economía. Propugnan incluso una mayor flexiArgentina bilización para poder despedir a los trabajadores sin grandes contratiempos. Para la derecha, todas son promesas durante la campaña. Pero cuando es gobierno, la derecha actúa como el nuevo gobierno de Mauricio Macri en Argentina, donde más de cien mil trabajadores han sido despedidos durante los dos primeros meses de su mandato. En ese país, como en el nuestro, se han paralizado obras de gran envergadura, por lo que los trabajadores en general, y los de la construcción en particular, han sido afectados enormemente. Desde aquí, expresamos nuestra solidaridad con los despedidos de Argentina. En caso de que triunfe la derecha neoliberal, es necesario que los trabajadores se organicen para resistir las políticas de empleo precario y ajuste económico, para defender los derechos laborales, la negociación colectiva y las libertades sindicales. Unidad, organización y lucha son los pasos a seguir para la resistencia contra la política neoliberal. En esa línea, desde la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), estamos convocando a nuestras bases sindicales para una movilización Nacional con el objetivo de entregar a la autoridad ministerial el pliego de reclamos de nuestro sector. En Lima, la concentración será en la Plaza Dos de Mayo, a la 1.30 de la tarde. En esta jornada pacífica, marcharemos en todo el país en defensa de la negociación colectiva por rama de actividad. Gracias a la misma durante 15 años se han logrado acordar entre empresarios y trabajadores múltiples beneficios, derechos y aumentos de salario. Este es un ejemplo que puede servir para la extensión de la negociación colectiva a las demás ramas de actividades económicas en el país.

EN PASCO

Huaico afecta veinte viviendas y dos puentes La intensa lluvia provocó un huaico que afectó veinte familias de la localidad de Pucurhuay, en el distrito de Ticlacayán, provincia de Pasco, según comunicó el Centro de Operaciones de Emergencia del Fenómeno El Niño.

www.twitter.com/diariounolevano

El Instituto Nacional de Defensa Civil informó que el deslizamiento de piedras y lodo dañó veinte viviendas. Asimismo, casi provocó el colapso de dos puentes, para lo cual se habilitó una ruta alterna por el distrito de Huariaca.

Policías raqueteros caen robando celular 

ASALTARON A UNA ADOLESCENTE cuando llegaba a su

casa en San Juan de Lurigancho. PNP dispuso su baja. El 2015 fueron sancionados más de 3,700 policías por diversas faltas y delitos.

Dos policías fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público por asaltar a una menor de edad cuando retornaba a su casa en San Juan de Lurigancho. Ante las evidencias y la gravedad de los hechos, ambos serán pasados al retiro anunció la Policía Nacional. Se trata de los suboficiales Rubén Villafuerte Concepción y Manuel Fernández Montero, quienes asaltaban empleando sus armas de reglamento y una motocicleta con la que recorrían las calles de ese distrito. ATRACO En la noche del miércoles, la estudiante universitaria Jenny Samanez fue despojada de su celular y su cartera cuando caminaba por la calle Los Rubíes en la zona de La Huayrona. Los vecinos escucharon sus gritos de auxilio y salieron a ayudar a la joven, ante lo cual los malos policías dejan caer sus armas. Cuando regresaron a recogerlas fueron sorprendidos por sus colegas que patrullaban por el lugar. “Esos dos han robado varias veces. No es posible que los propios policías roben e incluso disparen contra sus víctimas. Debe haber una mejor selección de sus efectivos”, dijo un vecino.

LOS PASAN AL RETIRO El Inspector General de la Policía, general Eleuterio Díaz Pérez, afirmó ayer mismo que ambos suboficiales de tercera serán expulsados de la institución y procesados por el delito contra el patrimonio.

 ADEMÁS

Reveló que ambos efectivos tienen antecedentes por sanciones disciplinarias en la PNP y ahora enfrentarán una pena de 12 a 20 años de prisión. “La Policía está empeñada en encontrar y extirpar de la institución a estos malos elementos. Es un proceso continuo, y la Inspectoría General y todos los policías

En lo que va del 2016 se ha sancionado a 2 oficiales y 38 suboficiales con el pase a retiro, mientras que 4 oficiales y 18 suboficiales fueron castigados con pase a disponibilidad. Asimismo, 9 oficiales y 186 suboficiales han recibido sanciones de rigor, informó Díaz Pérez.

queremos que la institución recupere la confianza ciudadana”, subrayó. 3,700 SANCIONADOS Díaz reveló que durante el año pasado, un total de 3,700 agentes fueron sancionados por diversas faltas cometidas durante sus funciones. La autoridad policial precisó que, en ese periodo, pasaron al retiro 86 oficiales y 819 suboficiales, mientras que 27 oficiales y 201 suboficiales fueron separados de la institución por un tiempo de dos años.

PARA DEFENDER A INDEPENDIENTES

Canillita busca llegar al Congreso El Subsecretario General del Gremio de Canillitas del Perú (Unidiarios), José Perales Avendaño, dejará sus labores gremiales y su trabajo diario en su quiosco de la capital para postular al Congreso de la República por el partido Alianza para el Progreso. Este nuevo candidato al parlamento proviene de una familia de canillitas que ha trabajado más de 70 años en su tradicional quiosco de periódicos ubicado en Barranco, generando gran expectativa entre sus compañeros de trabajo así como de los vecinos a

quienes entrega diariamente sus periódicos. “Puedo asegurar que el gremio de canillitas está integrado por unas 30,000 familias, que

www.diariouno.pe

apoyarán mi candidatura en estas elecciones del 10 abril”, dijo Perales Avendaño. Consultados sobre la candidatura, sus seguidores des-

tacaron que su postulación representará a los sectores olvidados por los diferentes gobiernos así como a distintos gremios como el de los emolienteros, golosineros, mototaxistas, lustradores de calzado y otros. Perales aseguró que de llegar al Congreso defenderá el cumplimiento de la Ley de Seguridad Social para los Canillitas, así como también impulsará la creación de la Ley de expendio en la vía pública y la creación de una Ley en Salud y Pensión para los trabajadores independientes.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Estrenan cortometrajes sobre el pisco CUATRO DIRECTORES NACIONALES estrenan en Arequipa, Ica, Iquitos y Lima filmes inspirados en cuatro piscos distintos.

Arequipa e Iquitos fueron las primeras ciudades en disfrutar de “Ofrenda” y “El viejo y sus tesoros”, los primeros de cuatro cortometrajes inspirados en cuatro piscos distintos. “Mi historia está vinculada a la familia, pero con un concepto que va más allá porque aborda los vínculos familiares que se construyen en el tiempo. Se trata de un viejo agricultor que trabajó por años en un viñedo y le obsequia su mejor cosecha de pisco al hijo del dueño del viñedo”, cuenta el cineasta Héctor Gálvez, quien estrenó en la ciudad blanca “Ofrenda”. En tanto, Dorian Fernández-Moris presentó en su tierra, Iquitos, el corto titulado “El viejo y sus tesoros”. “Trabajé el tema del egoísmo y

esa necesidad que a veces tenemos de beber el pisco solos y sin querer compartirlo con nadie. La historia la he hecho en un tono de humor negro, a diferencia de mis películas que siempre son de terror y suspenso. Es la historia de una familia pudiente a punto de escuchar el testamento del padre y cómo, poco a poco, van descubriendo que el mayor tesoro de la herencia es un pisco. Grabamos con un gran elenco de actores como Alejandra Guerra, Lilian Nieto y Sebastian Monteghirfo”, revela Fernández. Este lunes 14, Eduardo Mendoza, director de la premiada película “El Evangelio de la Carne”, presentará en Ica el corto “Las Raíces”, que cuenta la historia de dos niños que se enamoran entre

viñedos y que, con el paso de los años, vuelven a encontrarse para retomar su relación. Finalmente, Daniel Vega estrenará el corto titulado “Legato”, que refleja el poder de la amistad y que se presentará este martes 15 en Lima. “No es una historia convencional,

sino más bien muy sensorial. Tiene que ver más con los sentimientos. Son tres bailarinas independientes que poco a poco se juntan y se van complementando. Al inicio cada una baila sola y hay mucha pasión, pero cuando se juntan hay más sonrisas”, explica Vega.

Extreme Noise Terror

Murió el quinto Beatle

Una de las bandas que sentó las bases del género Grindcore, Extreme Noise Terror, ofrecerá un concierto en Lima por primera vez el miércoles 16 de marzo en la discoteca MK Vip, ubicada en la avenida Arenales 1756, en Lince. Visitarán nuestro país como parte de su primera gira en Latinoamérica que también pasará por Brasil, Colombia, Argentina y Chile con la compañía de las banda de Reino Unido Descreation, y los brasileños de Soh y Nervochaos. Las entradas está a la

El productor musical de The Beatles, George Martin, falleció el martes a los 90 años, según anunció el baterista de la banda de Liverpool, Ringo Starr. “Tengo maravillosos recuerdos de este gran hombre que siempre estarán conmigo. Fue un auténtico caballero y como un segundo padre para mí”, escribió McCartney en un texto difundido en su página web. “Si alguien se ganó el título del “quinto Beatle”, ese fue George. Desde el día que nos dio a The Beatles nuestro primer contrato de grabación,

venta en Teleticket y en Pentagram Records de las Galerías Brasil a S/. 120.

TESCO PERÚ S.A. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que en la Junta General de Accionistas de Tesco Perú S.A. celebrada el día 03 de marzo del 2016, se acordó, entre otras cosas, proceder a la disolución de dicha sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como Liquidador Titular al señor Germán José Martín Barrios Fernández Concha, identificado con DNI N° 08774403 y como Liquidador Suplente al señor Edmundo Francisco Taboada Monge, identificado con DNI N° 10266758, los cuales en el desempeño de su cargo gozarán sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tales les confiere la Ley General de Sociedades y la Junta General de Accionistas. Lima, 09 de marzo de 2016. German José Martín Barrios Fernández Concha D.N.I. N° 08774403 Liquidador Titular

TRANSVOL JAM S.R.L. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Socios de TRANSVOL JAM S.R.L. celebrada el día 2 de marzo de 2016 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Iván Rodolfo Fonseca Ramos, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal le confiere la Ley General de Sociedades. LIMA, 2 DE MARZO DE 2016. IVÁN RODOLFO FONSECA RAMOS D.N.I. N° 44361255 LIQUIDADOR

19

ESPECTÁCULOS

ESTE SÁBADO

Chiquitín de los Andes en concierto  Hernán Alberto Gil Minaya, Chiquitín de los Andes, ofrecerá un esperado concierto la noche del sábado 12 de marzo en Wayruro Peña Folk, Av. Arequipa 1505, Lince. El espectáculo, que se iniciará a las 9 p.m., será con música andina de la región central del país y, convocados por Liz Rosales Astullla, Chiquitín de los Andes compartirá escenario con Mao Fernández, Karen Riques “Joyita del Valle”, Melissa Lucero del Perú, el Poeta Ayacuchano, Javier Camavilca “El Príncipe de Carhuamayo”, Keny Hidal-

go, entre otros. “Cantaré mulizas y huainos sentidos que son vigentes y han superado modas al igual que nuevas canciones que daré a conocer”, adelantó Chiquitín de los Andes.

Gianmarco anuncia gira El carismático cantautor nacional Gianmarco anunció ayer en su cuenta de Facebook que pronto arrancará una gira por el Perú, Ecuador y Argentina, luego de culminar sus citas en Europa. En el viejo continente la gira se inicia el 24 de marzo en Milán; luego visitará Madrid, Barcelona, Colonia, Roma, Berlín, Ginebra y Estocolmo. Mientras tanto, la figura se mantiene en permanente contacto con sus fans a

través de sus redes, donde publica videos de sus ensayos y grabaciones.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

hasta la última vez que lo vi, fue la persona más generosa, inteligente y musical que tuve la oportunidad de conocer”, agregó sobre el productor que participó en todos los discos de la banda, salvo uno, y a quien se le atribuyen varias ideas que caracterizaron la música del cuarteto londinense.

AVISO CONJUNTO DE ESCISIÓN De acuerdo con el Art. 380 de la Ley General de Sociedades, INMOBILIARIA YANK’S S.A.C e INMOBILIARIA AKI S.A.C., comunican que mediante sus respectivas Juntas Generales de Accionistas, ambas de fecha 26 de Octubre del 2015, acordaron por unanimidad la escisión parcial de INMOBILIARIA YANK’S SAC, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 2 del Art. 367° de la Ley General de Sociedades, mediante la segregación de un bloque patrimonial de un activo de un valor de S/. 6’649,300.00 transferido a favor de INMOBILIARIA AKI SAC. Como consecuencia de la referida escisión, INMOBILIARIA YANK’S SAC, reduce sus activos en S/. 6’649,300.00 e INMOBILIARIA AKI SAC, aumenta su capital social a la suma de S/. 6’659,300.00. La escisión entrara en vigencia desde su inscripción en Registros Públicos. LIMA, 29 DE FEBRERO 2016. INMOBILIARIA YANK’S S.A.C. R.U.C. N° 20510521537

INMOBILIARIA AKI S.A.C R.U.C. N° 20492078671

www.diariouno.pe

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don HANS CHRISTOPHER ZAMBRANO OBISPO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Cheff. Domiciliado en Urb. Los Nogales Calle Los Flamingos 151 -Los Olivos. Y Doña CYNTHIA LIZET VILLAVICENCIO VELASQUEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 42 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora. Domiciliado en Urb. Los Nogales Calle Los Flamingos 151 -Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 10 DE MARZO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Central Telefónica

565-7756 565-7385

Llegamos a Nivel Nacional

SE REQUIERE Químico Farmacéutico Experiencia 1 año Colegiado e inscrito en Digemit Contactarse al Teléfono 4443827 anexo 23


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

CULTURA 20 VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

AGENDA Ay, amor

cultural

 “¡Ay, amor!” es una comedia musical protagonizada por Patricia Barreto y Ricky Tosso. Critica situaciones cotidianas de la vida conyugal y su desgaste a lo largo de los años. La cita es hoy a las 8 p.m. en el ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Entradas en Teleticket.

Reglas para vivir

Ritmo de cada día

 La comedia “Reglas para vivir” se desarrolla en una reunión familiar en la que cada personaje despliega sus estrategias para afrontar los retos de la convivencia y se aferran a dichos planes hasta las últimas consecuencias. Dirigida por Josué Méndez. La cita es a las 8 p.m. en el teatro La Plaza, ubicado en Larcomar. Entradas en Teleticket y la boletería.

 La Casa de la Literatura Peruana realizará el taller “El ritmo nuestro de cada día”, que explora la cotidianidad del ritmo y su presencia en nuestra vida diaria. La cita es hoy a las 6 p.m. en el jirón Áncash 207, en el Cercado de Lima. Ingreso libre.

El sonido de las montañas Festival gratuito reúne desde hoy a músicos de las alturas de Austria, Argentina, España, Colombia, India, Italia, Suiza, Chile y Perú.

La segunda edición del Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA), que busca acercar, conocer, integrar y promover la música y las culturas de los Andes, Alpes, Pirineos, Himalaya y otras montañas, arrancará hoy en el Parque de la Exposición. El festival, que se desarrollará durante todo el fin de semana en Lima, será inaugurado a las 7 p.m. por el guitarrista ayacuchano Manuelcha Prado. El Dúo Bottasso (Italia), el Dúo Sankara (Chile), y Geschwister Küng (Suiza) completarán el cartel de la noche. El sábado a la misma hora llegará el turno de Consuelo Jerí y Luciano Quispe, Tomás Lipán (Argentina), Bipul Kumar Ray (India) y Kepa Junkera (País Vasco y España); y el domingo el FIMA será clausurado con la música de Marrhias Loibner (Austria), el Dueto Renaceres (Colombia), el grupo cajamarquino Serranova y la cantante y multi-instrumentalista limeña Magali Luque. UN VIAJE Liana Cisneros, directora del festival, resaltó, en una conversación con el diario UNO, que el FIMA es una oportunidad única para “hacer un viaje por el mundo” y apreciar en vivo música e instrumentos distintos a los que conocemos en el Perú. También destacó la

Festival Internacional de Guitarra

gratuidad del festival, “elemental para que llegue a la mayor cantidad de gente posible”. “Nuestro sueño es que el Parque de la Exposición se llene de familias enteras, de niños”, señaló. “Con el festival estamos descubriendo y estamos experimentando las similitudes y diferencias entre nuestras culturas marcadas por vivir en las montañas y allí está la riqueza de reuniones como esta”, agregó. El FIMA, que también pasará por Cusco y Cajamarca, llegaría

a otras ciudades como Huancavelica, Ayacucho y Puno en sus próximas ediciones según adelantó su directora. CONFERENCIAS El sábado 12 y domingo 13 de marzo se darán conferencias internacionales en el Museo de Arte de Lima a las 3:00 p.m. La conferencia central abordará las raíces de la música de montañas y contará con la participación de Johannes Rühl (Suiza/Ale-

mania, director artístico del festival alpino Alpentöne), Leo Casas (Perú, cantante, músico, estudioso y promotor de la cultura andina),

Sandeep Chakravorty (Embajador de India en el Perú), Enrique López-Hurtado (Coordinador de Cultura de la UNESCO).

 EL CONCIERTO EN CUSCO se realizará el 15 de marzo por segunda vez en el Teatro Municipal y con artistas de Italia e India. El 16 el FIMA llegará por primera vez a Cajamarca con músicos de Suiza, Austria y Colombia.

www.diariouno.pe

 El 27 Festival Internacional de Guitarra de Lima, que contará con la participación de intérpretes de 9 países, arrancará el lunes 14 en el Auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Entre los guitarristas que participarán estarán el brasileño Daniel Wolff, el colombiano Cristian Cardozo, el chileno Francisco Salazar, el cubano Rubén González Ávila, el norteamericano Jon Yerby, la italiana Marina Tomei, el mexicano Alan Juárez Balderas y el uruguayo Mathías Atchugarry. Por el Perú se presentarán Sonia Hernández, Hugo Castillo y Riber Oré. El festival también ofrecerá un segmento de Jóvenes valores, con cuatro solistas y un cuarteto, que se presentarán en cada jornada.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Mientras la abogada colombiana Piedad Córdoba, promotora de los diálogos de paz, dijo esperar que el 23 de marzo el Gobierno y las FARC decreten el cese el fuego bilateral, el ministro colombiano del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que en esa fecha habrá anuncios importantes sobre la paz desde La Habana. Para Córdova, excongresista y defensora de derechos humanos, dijo que no tiene que haber desesperanza porque es mucho lo que se ha avanzado en este proceso, y las pláticas entre las partes deberán finalizar satisfactoriamente en meses próximos. Cristo dijo que ambas delegaciones avanzan en temas como la definición del modelo de desarme, desmovilización y reintegración a la sociedad de los guerrilleros, que abarca la determinación de las zonas donde serán ubicados en un primer momento y la verificación internacional. Según dijo el titular del interior, los debates entre representantes gubernamentales y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP), en busca de una solución concertada a la guerra, no deben prolongarse más allá del mes de mayo. El presidente Juan Manuel Santos dejó entrever, en la víspera, la posibilidad de pactar otro plazo con las

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Gobierno y FARC darán paso decisivo MINISTRO COLOMBIANO DEL INTERIOR afirma que el 23 de marzo es una fecha clave, aunque no se firme un acuerdo de paz definitivo. los dos equipos tendrán que determinar el mecanismo más adecuado para refrendar por la vía popular todo lo pactado en la capital cubana y la manera en que serán escogidos los magistrados del tribunal especial encargado de investigar, juzgar y sancionar a responsables de la guerra.

Se trata de un asunto difícil pero

FARC para poner punto final a las conversaciones y con ellas al conflicto, el cual dura más de medio siglo. Por cumplir una fecha no firmaré un mal acuerdo, subrayó el mandatario durante un recorrido por Pereira, capital del departamento de

Risaralda. Como resultado de tales encuentros en La Habana ambas delegaciones lograron consensos en los temas de reforma rural integral, participación política, combate a las drogas ilícitas y víctimas. Hasta el momento, falta es-

tablecer los términos del cese el fuego bilateral, la dejación de las armas, desmovilización y reintegración a la sociedad de los ahora guerrilleros, puntos con grandes avances, dijo el ministro colombiano del Interior. Asimismo los voceros de

Venezuela retiró a su embajador El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el retiro de su encargado de negocios en Estados Unidos, Maximilian Arveláez, quien despacha en Washington con rango de embajador. Adelantó igualmente que ha instruido a su canciller, Delcy Rodríguez, para que se tome las medidas pertinentes en el campo diplomático, como parte de las medidas de rechazo al decreto de Estado Unidos que declara a Venezuela como una amenaza para la seguridad del país norteño. Maduro informó sobre la aprobación de un Plan Especial Integral de denuncia al documento firmado por el presidente Barack Obama hace un año, y ratificado recientemente para que se mantenga vigente por otros 12 meses.

Crece tensión con Seúl

Respaldan a Lula da Silva

Corea del Norte disparó dos

12 mil réplicas de sismo en Japón

llevado por la fuerza a declarar ante la Policía Federal sin la menor necesidad de ello, subrayó en declaraciones al portal Vermelho. El pedido de prisión preventiva, además de a Lula, incluye al expresidente de la empresa OAS, Leo Pinheiro, y al extesorero del Partido de

las dos partes tienen el ánimo de agilizar las conversaciones y si el 23 de marzo, como se ha proyectado, no se ha conseguido un acuerdo conclusivo que incluya todas las cuestiones contenidas en la agenda, de seguro llegarán a decisiones importantes, dijo el titular del Interior, Juan Fernando Cristo.

DE ESTADOS UNIDOS

NORCOREA LANZA MISILES

Y REPUDIAN PEDIDO DE CÁRCEL

El Partido Comunista de Brasil expresó ayer su total repudió al pedido de prisión preventiva para el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, presentado hoy en Sao Paulo por el fiscal Cássio Conserino. Estamos viendo un paso más de sectores específicos del Ministerio Público que tienen como propósito destruir la imagen de Lula, gran líder popular e ícono de la izquierda, manifestó el titular de la bancada del Partido Comunista, el diputado Daniel Almeida. En tanto, la presidenta nacional de la organización partidista, Luciana Santos, consideró que el pedido de Conserino no pasa de ser un acto más de persecución política. “Este es un embate político, que se comprobó ya desde cuando el exdignatario fue

ADEMÁS

21 MUNDO

los Trabajadores (PT), Joao Vaccari Neto. En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde, el fiscal Conserino admitió no tener pruebas de que Lula sea el propietario de un inmueble investigado como parte de la operación anticorrupción Lava Jato.

Alrededor de 12 mil réplicas ocurrieron en Japón desde el terremoto de nueve grados de magnitud en la escala abierta de Richter del 11 de marzo de 2011, confirmó la Agencia Nacional de Meteorología. Los sismos en el noreste del archipiélago nipón se duplicaron en comparación con los registros de antes del seísmo de hace cinco años. El terremoto y posterior tsunami dejó un saldo de 18 mil víctimas. Muchas de las 12 mil réplicas superaron los cinco grados de magnitud en la escala de Richter.

www.diariouno.pe

misiles balísticos y anunció la liquidación de los activos de empresas surcoreanas que todavía funcionan en el Norte, incrementando las tensiones en la zona. Los misiles fueron disparados hacia las 05:20 (17:20 hora peruana del miércoles) y sobrevolaron unos 500 km antes de caer en el mar Oriental, o de Japón, frente al puerto norcoreano de Wonsan, según un

portavoz del ministerio de Defensa de Seúl. Las tensiones entre ambos países han aumentado desde que en enero Pyongyang lanzó un ensayo nuclear y Seúl respondió anunciando sanciones contra su vecino esta semana. El Consejo de Seguridad de la ONU impuso la semana pasada nuevas sanciones contra Pyongyang, a raíz del ensayo nuclear y las pruebas balísticas.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

diarioUNO.pe

¼9 f ]klYegk d]flgk½ JG:=JLG EGKIM=J9 [gfÇ]kY im] d]ka f \] EgflY g `arg [YeZaYj kmk hdYf]k Y dY `gjY \] YjeYj ]d ]imahg& Pese a estar de mejor humor por la victoria de su equipo, Alianza Lima, sobre Ayacucho por 4-1, Roberto Mosquera reconoció que aún debe trabajar varias líneas. Una de ellas es la defensa y lo otro es el traslado lento de la pelota de su retaguardia a la ofensiva. También aseguró que no existen rotaciones y que tres jugadores estaban enfermos pero pese a ello jugaron en Matute. “Sé que estamos lentos. Yo también me doy cuenta de ello. Y por eso cuando armo dos equipos en un partido de práctica y ataque el “A”, le doy la pelota al “B” para cambiar una situación rápida y viceversa”, explicó Mosquera. CON Y SIN MONTAÑO El técnico aliancista también confesó que los cambios que hace en el plantel no son por rotaciones sino por necesidad. Ya que Montaño, su jugador principal, está lesionado. “Yo he hecho un molde del equipo para jugar con Montaño y otro para jugar sin él. Jugamos los tres primeros partidos sin él y ganamos, después lo puse y no nos acomodamos porque él viene de una lesión y su ritmo no era al que nos tiene acostumbrados; entonces nos paramos un poco. Ahora hemos reto-

Álvaro

Balarezo Futbolismo carísimo e irreal

N

mado la idea sin Johnnier, pero en algún momento igual vamos a jugar con él o sin él y tenemos que ganar”. TRIUNFO Para el estrega el triunfo no fue por la expulsión de

Goyzueta. “Quizás con él en el campo, no goleábamos, pero seguro que sí ganábamos. La presión que hizo Alianza Lima dio sus frutos. No podían contenernos”. También pudo opinar sobre la hinchada blanquiazul a

la que hace unos días se refirió en un tono no muy simpático. “El hincha tiene que disfrutar en la tribuna y obviamente grita todo el partido pero nosotros no siempre tenemos que ir a ese ritmo, a veces tenemos que ser pausados”.

ESQUÍ ACUÁTICO

Gjg hYjY H]j Nuestra destacada esquiadora María Alejandra de Osma, quien cuenta con el respaldo de ADO PERÚ, revalidó el título del año pasado y se convirtió en bicampeona del Moomba Masters en Australia. María Alejandra, en la modalidad de slalom, no dejó el primer lugar obtenido en la preliminar y superó a rivales como las estadounidenses Austin Bailey y Grathwohl Abbi, adjudicándose

el título con 4.00/55/12.00 y 71.00 puntos. La esquiadora no solo obtuvo la medalla de oro en slalom sino también la presea de plata en overall (sumatoria de las tres modalidades) con un puntaje de 2592.55. Tras competir en este torneo, María Alejandra junto a su hermano Rafael de Osma viajarán a Estados Unidos para competir en los Masters de Atlanta.

www.diariouno.pe

o recuerdo bien, quien de los dos filósofos argentinos, Bilardo o Menotti, afirmó que “el fútbol es el espejo de un pueblo”, pero logró plantear una verdad absoluta. Ha pasado el tiempo y en nuestra patria este sapientísimo análisis interpretativo de la realidad, no solo se confirma, sino que adquiere la singularidad de un cuento. A escasas tres semanas de enfrentar el segundo round de las clasificatorias al Mundial de Rusia frente a Venezuela y Uruguay, no hay visos de poder tener un equipo que represente dignamente nuestros colores patrios. Sin duda, más adelante tendremos una lista de jugadores seleccionados; empero, eso no significa que contaremos con un conjunto competitivo. Selección no es igual a equipo. Como solía decirse en la época de Marcos Calderón: “son convocatorias y entrenadores de aeropuerto”. Efectivamente, la Federación Oviedo de Fútbol con su gerencia deportiva de J.C. Oblitas, no solo demuestra ineficiencia programática y ejecutiva, sino que obliga a extrañar la pésima gestión de Manuel Burga Seoane, que tanto sufrimiento nos ocasionó. Hasta el momento, la labor del DT Ricardo Gareca se ha limitado a viajar para “comprometer” a los jugadores del extranjero, a manifestar que la blanquirroja no está acostumbrada a ganar, que los peruanos no creen en sus propios recursos, que confía todavía en clasificar para Rusia; y que, el jugador peruano es poseedor de un gran potencial de talento. Tras la filosofía de Bilardo o Menotti, vienen cuentos parecidos a los de los Hermanos Grimm, Perrault y Hans Christian Ándersen, con mucho del Pinocho de Carlo Collodi. Subliminalmente, se habla de la Copa Centenario, posterior a los partidos antes mencionados y la supuesta aparición de nuevas figuras que entusiasman al entrenador, pero todo continúa en declaraciones interesadas y no en hechos tangibles. Resulta incomprensible que una selección nacional se pueda preparar a pocos días de la competencia; y que, se sufraguen gastos mensuales enormes a las gerencias y comandos técnicos en base a palabrerías, optimistas vaticinios y ofrecimientos falaces. No se puede pagar doce meses por ocho semanas de labor. Ya se da por hecho el triunfo sobre la desorganizada Venezuela sin jugar el partido. ¡Demasiado jarabe de lengua! Una chamba bien remunerada debe justificarse con una labor eficiente en tiempo y resultados. Perú, ya desengañado de clasificar, debería tener una selección local estable en actividad para la Copa Centenario y futuras etapas premundialistas, pensando únicamente en Qatar y punto, tal como ya pusieron el parche para asegurar sus cargos. Bien dice el Vice de la FPF Agustín Lozano sin precisar nombres, que “hay indeseables y sueldos de 50 mil”.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

23

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

Pases Cortos

;`gim] \] mfan]jka\Y\]k  La Universidad César Vallejo enfrentará a la Universidad San Martín de Porres en la segunda etapa de la Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV) Femenina Categoría Mayores Temporada 2015-2016. El encuentro está programado para las 19:00

Alianza Atlético supero 3-1 a Juan Aurich y sumó 15 unidades al igual que Sporting Cristal

;Yjj]jY \] [gdgj]k

9d[Yfr dY hmflY En un partido intenso, Alianza Atlético de Sullana superó 3-1 a Juan Aurich lo que le permitió ganar tres puntos y alcanzar al líder Sporting Cristal con 15 unidades. El partido se desarrolló en el estadio Melanio Coloma de Piura. El cuadro chiclayano empezó ganando y fue un duro rival. Solo cuando ya culminaba el encuentro, los locales sacaron ventaja. A los 6 minutos, el panameño Tejada abrió el marcador con remate de golpe de cabeza. El moreno delantero se adelantó a la defensa local y convirtió. El pase fue de Buitrago que a su vez recibió

el balón por derecha de su compañero Acevedo. El empate llegó a los 28’, cuando Calderón le envió un balón preciso desde su campo. La pelota pasó por detrás de la defensa chiclayana y la amortiguó Vélez con el pecho. Giró y remató en primera para anotar la igualdad. En la segunda parte, el portero Gallese evitó sendas ocasiones de gol de Aponzá y Valencia. Hasta que a los 80’, Rivas se elevó por encima de todos los defensores y conectó con golpe de cabeza. El balón fue a la ubicación de Aponzá que no desaprovechó

DORTMUND GOLEÓ A TOTTENHAM

?jYf na[lgjaY  Borussia Dortmund de

Alemania dio un paso importante para clasificar a los cuartos de final de la Liga de Europa luego de vencer 3-0 a Tottenham de Inglaterra. El cuadro teutón jugando en casa convirtió por medio de Reus en dos ocasiones y de Aubameyang. La vuelta será la próxima semana. En otro de los partidos atracti-

vos, Liverpool superó 2-0 a Manchester United con tanto de Sturridge y de Firminio. Villarreal de España venció a Bayer Leverkusen 2-0 con ambos goles de Bankambú. Basilea de Suiza empató sin goles ante Sevilla de España. Mientras que en partido entre equipos españoles, Athlétic de Bilbao le ganó por 1-0 a Valencia.

horas en el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores, donde a las 21:00 horas el Club de Regatas Lima buscará recuperarse de la derrota ante las poetas y sumar victoria cuando enfrente al Circolo Sportivo Italiano que viene de dos partidos perdidos.

la ocasión clara frente al arco y concretó. El cuadro visitante se lanzó en busca del empate y descuidó la retaguardia. Aponzá generó un contragolpe por derecha. El colombiano enfrentó a Gambetta, cambió de velocidad y lo eludió. Luego remató fuerte al arco y marcó el tercero a los 90’. En el otro partido de la jornada, Comerciantes Unidos con camiseta morada goleó a La Bocana 4-1. Pérez, Laura, y Goyzueta en dos ocasiones anotaron para los ganadores. Borges descontó para el equipo de Piura.

ALIANZA ATLÉTICO: Carranza, López, Calderón, Rivas, Rabanal, Carranza (Mayurí), Valencia, Uribe, Aponzá, Rodríguez (Adrianzén), Vélez (Chira). DT: Gustavo Roverano.

JUAN AURICH: Gallese, De la Haza, Ramos, Gambetta, Rodas, Rojas (Medrano), Ubierna, Acevedo (Campos), Buitrago (Takeuchi), Cedrón, Tejada. DT: Víctor Rivera.

K] d]kagf HarYjjg  El peruano Claudio Pizarro no terminó el entrenamiento de su equipo Bremen. El delantero sufrió un problema en el muslo y tuvo que abandonar la práctica. La prensa alemana señaló que a nuestro compatriota le harán una resonancia magnética hoy para ver la gravedad del caso. El técnico Ricardo Gareca recientemente convocó a Claudio para enfrentar la fecha eliminatoria ante Venezuela y Uruguay.

www.diariouno.pe

 Se acerca la carrera pedestre de colores denominada: “Alaska 5k - Playas del Sur” que se realizará mañana en el balneario de Asia a las 9.00 horas y que congregará a más de 3,000 atletas. Entre los participantes están Abel Villanueva, Vladimir Figari, Renato León, Constantino León, los africanos Boaz Laroupe y Michael Koipak, Paola Kung, Julia Rivera, Sandra Morris, entre otros.

Esta carrera es organizada por Perú Runners y auspiciada por D’Onofrio. Los participantes en cada kilómetro atravesarán estaciones de colores y para el deleite de los concurrentes habrá un show en vivo en el punto de llegada. El punto de partida será en la Plaza de Armas de la Capilla de Asia y la llegada en la explanada de la Playa Pública de Asia en Rosario.

LA TABLA PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF.

PTS

1. Cristal

EQUIPOS

7

4

3

0

13

6

7

15

2. Alianza Atlético

8

5

0

3

15

9

6

15

3. Universitario

7

4

2

1

16

6

10

14

4. Alianza Lima

7

4

1

2

14

9

5

13

5. Juan Aurich

8

3

3

2

14

14

0

12

6. Real Garcilaso

6

3

2

1

10

6

4

11

7. Municipal

8

3

2

3

11

14

-3

11

8. Sport Huancayo

8

2

4

2

6

6

0

10

9. Comerciantes

8

2

3

3

9

9

0

9

10. San Martín

7

3

0

4

6

10

-4

9

11. Unión Comercio

8

2

3

3

9

14

-5

9

12. FBC Melgar

7

2

2

3

12

10

2

8

13. Ayacucho FC

7

2

2

3

5

11

-6

8

14. UTC

7

1

3

3

7

11

-4

6

15. La Bocana

8

1

3

4

13

18

-5

6

16. César Vallejo

6

0

3

3

3

7

-4

3

Próxima fecha: Ayacucho- Comercio, Cristal- San Martín, Melgar- Municipal, Juan Aurich- Alianza Lima, Huancayo- Comerciantes, UTC- César Vallejo, Universitario- Alianza Atlético, La Bocana- Real Garcilaso. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA,VIERNES 11 DE MARZO DE 2016

ANÁLISIS MUNDIAL IVLEV MOSCOSO DELGADO

imoscoso@diariouno.pe

C

uandounequipogana,no necesariamente quiere decir que hizo las cosas bien o es superior al otro. Sporting Cristal ganaba 3-0 a Huracán sin que la idea de su técnico Soso se plasme en el campo de juego. Soso puso a tres delanteros para tener un buen volumen ofensivo. Quizás por la obligación de Cristal de ganar jugando en Lima por su situación en la tabla. Ballón jugaba en el centro, delante de los defensores, mientras que Calcaterra y Lobatón iban a los costados no muy abiertos. Se vio desde el inicio que Lobatón con su sutileza para los pases largos y con precisión debía ser el “alimentador” de los hombres que estaban delante de él. Pero Lobatón al igual que sus otros compañeros no tenían la precisión para que el balón vaya justo en el pie del compañero. Por la circunstancia del partido, Calcaterra pasó a la derecha. Lobatón quedó rezagado y no pudo intervenir en la jugada. Ávila hizo el trabajo del capitán celeste y tocó con Calcaterra. El argentino superó a Sosa, un joven habitualmente suplente que estaba bastante nervioso. Luego Costa aprovechó la habilitación de Calcaterra y anotó. Costa que jugaba por derecha apareció en el centro haciéndole la chamba a Silva. MOVIMIENTO Si esta jugada era un trabajo táctico planificado por el técnico Soso, me pongo de pie para aplaudirlo. Pero un movimiento similar no se produjo en lo que restó del partido. Eso me hace pensar que solo fue por la circunstancia. Calcaterra jamás volvió al sector derecho. El segundo tanto se genera de un saque lateral. El balón va hacia Lobatón y él estando de espalda más que pasar a un compañero simplemente se desprende de la pelota. La misma que va hacia la posición de Silva que estaba recostado por la derecha. Y como Calcaterra,

DY na[lgjaY \]

;jaklYd

supera la marca de Sosa, para marcar el segundo tanto.

EL PENAL El penal sí es una buena jugada colectiva cuando Huracán cada vez era más peligroso y había justo aumentado el volumen ofensivo. Céspedes debió anotar. Pues estaba mano a mano con el portero argentino. Pero prefirió ceder a Silva. Un defensor con mayor experiencia posiblemente le hubiese ganado la posición a Silva. Si eso ocurría, la culpa directa de no haber convertido era de Céspedes. Pero felizmente para Cristal y el fútbol peruano, era el inexperto Sosa quien fue a disputar el balón con el delantero rimen-

se. Quiso sacarlo con el hombro, pero su ingenuidad hizo que lo empujara al delantero. Era claro penal. Encima como tenía ya tarjera amarilla le mostraron la segunda y lo expulsaron.

A SU TERRENO El técnico de Huracán iba a reforzar el lado izquierdo por la expulsión de Sosa. Pero al ver que Ábila acortó la diferencia se dio cuenta que le podía hacer daño a Cristal y optó por seguir con el mismo sistema sin tomar precauciones. La noche del miércoles ocurrió algo similar con Alianza Lima- Ayacucho. Los visitantes se quedaron sin un hombre por expulsión y el técnico Mosquera

lo aprovechó al máximo. Ospina se dejó encimar. No busco soluciones. Quizás porque como el marcador estaba 1-1 pensó que podía soportar 45 minutos sin modificaciones. Alianza lo terminó de avasallar y golear. Con un hombre menos, el técnico de Huracán mandó a tener mucho volumen ofensivo buscando el descuento. El técnico de Cristal nunca encontró la solución para frenar a su rival. Y la tarea no debía ser complicada, pues Huracán estaba con 10 hombres. Allí se vio la falta de experiencia internacional de Mariano Soso. Huracán anotó otro gol más. Solo cuando Cristal puso a Ra-

www.diariouno.pe

múa y Succar en los minutos finales, el entrenador visitante prefirió aguantar. Cristal desaprovechó el lado izquierdo de Huracán. Era incomprensible como no recostó el juego por esa zona. Soso perdió mucho tiempo y pasó apuros innecesarios. PERSPECTIVA Siempre es mejor ganar. Y los hinchas tienen todo el derecho a celebrar. Cristal está segundo en la tabla de su grupo de la Copa Libertadores, pero lo que se le viene será difícil. Jugará ante este mismo equipo en Argentina y luego con Peñarol en Uruguay. Dos partidos de visita. Para clasificar necesita sacar por lo menos tres puntos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.