diario de circulación nacional
diario
MFG
PRECIO S/. 1.00
DIRECTOR
CÉSAR LÉVANO PIDE AUDIO DE BENEDICTO
VÍA AÉREA S/. 1.50
Lima, Martes 21 de Octubre de 2014
‰POLÍTICA.8
CNM evalúa investigar a Villa Stein
FISCAL EN SUS TRECE
Ramos Heredia no va al Congreso ‰POLÍTICA.2
URRESTI Y LA DUPLA DÍAZ–LÓPEZ MENESES
La bronca
es a muerte ◙ PRESIDENTE FUJIMORISTA DE LA COMISIÓN OLM ddYeY \]k]imadaZjY\g Y eafakljg \]d Afl]jagj& Mjj]kla j]khgf\] im] [gehY ]jg \] ^mbaegfl]kafaklY D h]r E]f]k]k fg \]Z]j Y hj]ka\aj [geaka f&
‰POLÍTICA.3
SALUD
HOY RECLAME
»
www.diariouno.pe
Cuidado con la
anorexia y bulimia ‰
12,13
EN DIEZ DISTRITOS DE LIMA
Bajan precios de viviendas
‰ ECONOMÍA. 9
2/
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Desorden en las alturas
L
a disputa verbal entre el ministro del Interior, Daniel Urresti, y el exoperador montesinista Óscar López Meneses indica que, más allá de las palabras, un gran desorden reina en las alturas del poder. El problema real no está en el intercambio de palabras gruesas entre los dos personajes, sino en los secretos que López Meneses guarda respecto al centro de espionaje que había instalado en el residencial distrito de Surco. La información oficial expresa que, en realidad, la excesiva vigilancia y protección al lugar se debía a que allí estudiaba un hijo de la pareja presidencial. Lo curioso es que el centro educativo del niño está a 300 metros del condominio de López Meneses. Apenas estalló el escándalo, apunté una conjetura: la posibilidad de que el centro de operaciones de López fuera una agencia al servicio de inteligencia extranjera. Me reafirmó en esa hipótesis una información que vi en una Hay varios mistelevisora local que informaba que, después de la denunterios en el caso. cia periodística, alguien retiró Uno tiene que equipos de esa residencia. preguntarse por Algunos políticos de opoqué es tan afano- sición afirman que la orden de so López Meneses instalar ese centro provino de Palacio. Si eso fuera cierto, la en infiltrar los conexión no provendría necesaservicios de inte- riamente del presidente Ollanligencia. A quién ta Humala. No hay que olvidar que López Meneses tenía gran sirve. cercanía con el entonces asesor presidencial Adrián Villafuerte. En diciembre del 2013, Gustavo Gorriti ahondó en el hecho de que López Meneses perseguía, obstinadamente, ejercer influencia en el arma de Inteligencia del Ejército. Fue así como propuso construir en el Pentagonito una sauna para generales, lo cual fue financiado por Félix Moreno, presidente del gobierno Regional del Callao. La investigación publicada por IDL-Reporteros explicaba: “Está claro que el propósito de López Meneses no fue entrar en el negocio de saunas y baños turcos. Su objetivo central fue lograr el control de la inteligencia militar”. Al reactivarse ese servicio en el Ejército, López Meneses empleó su influencia para que sus dos primos los coroneles Oswaldo Zapata y Luis Zapata se incorporaran a él. El papel del agente montesinista era decisivo. En cierto momento buscó que uno de sus primos fuese nombrado Jefe del Batallón de Inteligencia del Ejército. A esto se opuso el flamante jefe de ese órgano, Carlos Rivera. Esta conducta le costó caro a Rivera. En el 2011 lo destacaron a Iquitos. Hay varios misterios en el caso. Uno tiene que preguntarse por qué es tan afanoso López Meneses en infiltrar los servicios de inteligencia. A quién sirve. Otra interrogación busca saber si la investigación del caso ha analizado las pantallas de seguridad que el municipio de Surco manejaba.
www.diariouno.pe
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
diario
UNO DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
POLÍTICA
DIARIO UNO
Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO X 7 Política: X5 Editores: Paco Moreno, Actualidades: ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C
Fiscal de la Nación dice que no irá al Congreso A LA COMISIÓN que investiga las irregularidades en la región Ancash. FOTO: RAÚL ARRIARÁN
El fiscal de la Nación, Carlos Ramos, no asistirá hoy a la comisión congresal que investiga las presuntas irregularidades de la región Ancash, porque debe asistir a una audiencia pública en el distrito fiscal de Huaura, en Huacho, programada con antelación. En un comunicado de la Fiscalía, recalcó que su ausencia, además, “encuentra justificación constitucional y legal en que no se ha cumplido con señalar cuáles son los motivos específicos y argumentos que sustenten la decisión para cambiar la imputación de invitado a testigo y finalmente a la de investigado”. “La situación evidencia el incumplimiento flagrante y reiterativo del debido proceso, más aún cuando (Ramos) ha manifestado que, sobre los hechos materia de descargo, existen investigaciones ante el Consejo Nacional de la Magistratura”, indica el comunicado. Reiteró que el presidente de la comisión investigadora del caso Ancash, Mesías Guevara, “no ha cumplido con proveer los pedidos con claridad y precisión, cuya información resulta necesaria para el
PATADITAS ¿Altuve? ◘ El electo alcalde de Lima, Luis Castañeda, envió una carta a la alcaldesa actual Susana Villarán indicándole que la comisión de transferencia de gestión estará integrada por los abogados Patricia Juárez (teniente alcaldesa electa), Fernán Altuve (excandidato a la alcaldía y regidor saliente) y Pierino López Raygada (regidor electo). ¿Altuve ya se subió al carro? La más tardona ◘ La parlamentaria aprista Luciana León rechazó el título de ser la congresista que más faltó a las sesiones del Parlamento tras reportarse su asistencia a solo cinco de diez fechas. Alega que asistió, pero llegó tarde y por ello su asistencia no fue registrada.
irrestricto ejercicio del derecho de defensa”. Ramos agregó que solicitó a la comisión citada una copia de los medios probatorios que haya obtenido, pero ésta le indicó que tenía que pagar las copias, “algo que va en contra de las normas, pues debería de ser gratuita”, dijo. De otro lado, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) podría decidir este jueves si investiga a Ramos y al exfiscal de la Nación José Peláez. “Lo que yo voy a hacer
como presidente es pedir que se cumpla con lo que internamente debe hacerse, para que estos informes (de la investigación parlamentaria) estén listos para ser debatidos en el próximo pleno ordinario del jueves”, dijo el presidente del CNM, Pablo Talavera. El congresista Guevara anunció días atrás que Ramos fue notificado el viernes 26 de setiembre pasado en su propio despacho para que declare hoy martes 21 de octubre ante esa comisión investigadora.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA
FOTO: ARCHIVO
No es que yo llegue tarde; ustedes vienen muy temprano.
Error oficial ◘ El ministro de Interior, Daniel Urresti, sí hizo taxi cinco años cuando era oficial, pero no de la Policía, como consignamos ayer por equivocación, sino cuando era oficial del Ejército. Pedimos disculpas a nuestros lectores. Escudera del chino ◘ La congresista fujimorista Luz Salgado arremetió contra el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, al pedirle que “no se ampare bajo las faldas de Mario Vargas Llosa, Ollanta Humala ni de Nadine Heredia”. Ya no se acuerda que ella ha sido la escudera del condenado por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, Alberto Fujimori. Sembrar miedo ◘ El congresista nacionalista Josué Gutiérrez aseguró que el supuesto financiamiento minero a la campaña electoral del actual presidente Ollanta Humala, solo busca sembrar miedo en la población y es un tema estrictamente político. 24 años sin Ernesto ◘ Hace 24 años, el estudiante de la Universidad Católica Ernesto Castillo Páez fue detenido por los policías Juan Aragón Guibovich, Carlos Depaz Briones y Manuel Arotuma Valdivia, el 21 de octubre de 1990. Nunca más se supo de él y los policías se han negado a revelar dónde están sus restos.
DIARIO UNO
POLÍTICA
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
La dupla Díaz-López se lanza contra Urresti
DÍAZ LO LLAMA desequilibrado y López dice que Urresti le pidió un favor en
2007. Ministro del Interior no se queda callado y se defiende. FOTO: CARLA PATIÑO
FOTO: HUGO CUROTTO
Javier Soto Redacción El ministro del Interior, Daniel Urresti, fue ayer objeto de nuevos ataques del fujimorista Juan Díaz y del operador fujimontesinista Óscar López Meneses y el primero llegó al extremo de llamar desequilibrado mental a Urresti, porque el ministro dijo que no entiende cómo Díaz puede ser presidente del grupo de trabajo. Díaz dijo: “Urresti ya se ha presentado como una persona que no es equilibrada mentalmente así que nos tiene sin cuidado sus declaraciones”. López por su parte se sumó a los ataques al ministro, quien lo calificó el domingo de Frankenstein, y sostuvo que Urresti debe aclarar por qué lo buscó, en el 2007, cuando era jefe de la Dirección de Telemática del Ejército. “Daniel Urresti sufre de incontinencia verbal, pero aparte de eso tiene (el mal de) Alzheimer. Le quiero recordar a Urresti que, en el 2007, cuando él era coronel y trabajaba en la Dirección de Telemática del Ejército, me buscó. Lo reto a que, como es tan ‘figuretti’, vaya al cerro San Cosme y ahí diga para qué me buscó”, dijo el operador. Agregó que si Urresti no dice para qué lo buscó, él mismo lo revelará. “Que recuerde al país por qué buscó a Frankenstein”, insistió. En respuesta, el titular del Interior negó conocer y, menos, haber buscado a López, al tiempo de calificar al exoperador fujimontesinista de “mitómano”, “loco” e “injerto creado por el fujimorismo”. “No lo conozco, solo lo veo por fotografías (…) ¿Quién es López Meneses? Cree que está en el oeste
/3
FOTO: RAÚL ARRIARÁN
LOS MINISTROS
Saldrán airosos en Congreso El legislador de Gana Perú Josué Gutiérrez dijo que la primera ministra Ana Jara y los ministros del Interior, Daniel Urresti, y Justicia, Daniel Figallo, saldrán airosos cuando acudan a la Comisión López Meneses. “Aun cuando no he compartido esa decisión dentro de la comisión, entiendo que los funcionarios públicos, incluyendo los ministros, van a ir porque tienen un plus además de todo: tienen el valor de la verdad, que está por encima de todo. Siempre saldrán airosos de cualquier tema”, afirmó. Refirió que los enemigos del gobierno van a estar ahí para minar su credibilidad, a pesar de que ha sido pulcro en dar cuenta de todas sus acciones en el caso.
DICE LEGISLADOR
Están jalando agua para su molino
López Meneses y Díaz Dios tienen como objetivo atacar a Ollanta Humala. para retarme. Está loco, ese señor es un Frankenstein creado por los fujimoristas”, enfatizó. Y al responder a Díaz, como ciudadano cuestionó que un fujimorista (Díaz) haya sido designado para investigar a un fujimontesinista (López Meneses). “No entiendo cómo ponen de presidente de una comisión investigadora a alguien que investiga a un compañero”, enfatizó, al asegurar que la citación al presidente Ollanta Humala para que declare es una locura. “Si seguimos con esta locura, hasta a Obama lo van a llamar a declarar. Esto es una locura, se salió
de dimensión, alguien en el Congreso debe revisar la seriedad de esta comisión”, remarcó. Urresti recalcó que acudirá el viernes al llamado de la comisión parlamentaria, aunque dijo que no sabe qué podrían preguntarle porque él fue designado ministro después de los hechos investigados.
AUDIO DE HUMALA El exoperador de la mafia fujimontesinista indicó igualmente que “no le tiene miedo” al presidente Ollanta Humala y dio a entender que tiene un audio comprometedor del nacionalista. Al ser consultado sobre versiones de que existiría un audio de Humala y un
ASÍ LO DIJO
◘“El señor López Meneses cree que está en el oeste, está loco. Ese señor es un injerto creado por los fujimoristas. Yo no sé exactamente sobre los mecanismos del Congreso, pero como ciudadano me pregunto por qué colocan como presidente de una comisión investigadora a alguien que tiene que investigar a su compañero”, manifestó el ministro Urresti.
allegado a Vladimiro Montesinos, en el que se planea el levantamiento de Locumba como una medida distractora para posibilitar la fuga del “Doc”, López Meneses respondió que sí. Incluso insistió en que conoce al Mandatario desde que era cadete en la Escuela Militar y que en varias oportunidades se han cruzado en el nido donde los hijos de ambos estudian. “Hace dos años he estado con Ollanta Humala en el Hotel Paracas. Está en el registro del hotel. Ya era Presidente”, afirmó sumándose a los esfuerzos de fujimoristas y apristas por vincular al Mandatario al caso.
El congresista Fernando Andrade dijo que las investigaciones que realiza la comisión del caso Óscar López Meneses ya parece una telenovela y es claro que están jalando agua para su molino, al cuestionar que se insista en citar al presidente Ollanta Humala y a sus ministros. “Aquí ya es un tema político, y están jalando agua para su molino, y cuanto más agua jalen, mejor para ellos. Esperemos que la corten, la paren, y no sigamos en todo este entretenimiento que ya parece una telenovela en horario estelar”, indicó. La comisión acordó citar a la primera ministra Ana Jara y los ministros del Interior, Daniel Urresti, y Justicia, Daniel Figallo.
4/
EDITORIAL
Alerta con la leguleyada
S
on ya varias las voces de importantes juristas y parlamentarios que advierten contra la posibilidad de que la denuncia contra el exgobernante que durante muchos años ha hecho ostentación de un nivel académico que no tiene, sea manipulada y distorsionada para cerrar el asunto solo con su descarte por el Ministerio Público, posiblemente por las influencias que el exmandatario evidentemente tiene en las diversas instancias de la administración de justicia. Ya el abogado del denunciado ha comenzado a sesgar los hechos para sostener que su cliente nunca se hizo pasar por doctor, pese a que acreditan lo contrario cientos de placas de inauguración que colocó en obras propias o ajenas, en edificios públicos hechos por anteriores gobiernos y hasta en instalaciones apenas refaccionadas de las que arrancó la placa del gobernante que las hizo para colocar la suya. En todas, invariablemente, figuraba como Ya el abogado del “doctor” y hay registro denunciado ha comenzado a sesgar los gráfico y sobre todo físico, pues quedan muchas por hechos para sostener doquier, a tono con la meque su cliente nunca galomanía del exmandase hizo pasar por tario, y según opiniones doctor, pese a que jurídicas, ese solo hecho, acreditan lo contrario junto a la publicidad de su cientos de placas de participación en cursos de inauguración... postgrado de una universidad privada que le paga un sueldo fabuloso, determinan que ha cometido delito y que este amerita sanción. Para el abogado del expresidente, esos aspectos fundamentales del problema no ameritan comentarios, pues prefiere sostener que su defendido estudió cursos de doctorado en dos universidades europeas (uno sin terminar, según su hoja de vida) y supuestamente le faltaría solo el examen de grado, lo que no corresponde al nivel de los requisitos académicos establecidos para tener el título de doctor, sobre todo en universidades tan exigentes como las europeas. Otra maniobra que adelanta el defensor es sostener que su defendido nunca dijo ser magíster, lo que contradice, como consta en la información que publicamos en esta edición, lo dicho por el propio exmandatario. El Ministerio Público no debe permitir subterfugios: el denunciado debe acreditar que tiene el título de doctor o, como no puede hacerlo porque no lo obtuvo nunca, la investigación debe enfocarse en buscar los registros, las pruebas de que usó ese título indebidamente. Igualmente, como exige un destacado jurista, debe presentar el título de magíster, así como la tesis y otros elementos que demuestren que lo tiene, y, si no lo hace, la Fiscalía deberá investigar cómo es que dirige una escuela de postgrado, para lo cual se requiere ser Doctor o Magíster. ◘
POLÍTICA
DIARIO UNO
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
Díaz no debe presidir la Comisión López Meneses PIDEN QUE FUJIMORISTA deje el cargo por falta de objetividad con exasesor de su bancada. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO
Javier Soto Redacción El parlamentario fujimorista Juan Díaz debe dejar el cargo de presidente de la Comisión López Meneses por haber actuado con una evidente falta de objetividad, sesgo político y una obsesión desesperada por direccionar toda la pesquisa hacia el presidente Ollanta Humala, afirmaron el analista Alberto Adrianzén y el congresista Teófilo Gamarra. Adrianzén consideró que Díaz debe cesar en esa responsabilidad por el mal manejo y la parcialidad que ha demostrado, al punto de politizar un tema que debió haber sido investigado con mayor objetividad. “Que no politice, el presidente de esta Comisión, el caso López Meneses, que tiene que ser investigado. Su presencia ya está haciendo daño incluso a la misma pesquisa. En ese sentido, el trabajo de la presidencia de ese grupo de trabajo, bien la podría hacer otro parlamentario”, subrayó. Adrianzén estimó igualmente obvio que lo que busca el fujimorismo es presio-
nar al presidente Ollanta Humala para que “resuelva por otras vías” la prisión de su jefe, el exmandatario, Alberto Fujimori. “Lo que busca Juan Díaz es erosionar y afectar la imagen de Presidente, más allá de saber la verdad sobre el resguardo irregular a la vivienda de López Meneses”, subrayó.
DENUNCIA REGIDORA
Pretende paralizar gestión de Susana FOTO: RAÚL ARRIARÁN
APRUEBAN INICIATIVA
Quieren reorganizar Universidad Garcilaso La Comisión de Educación del Parlamento aprobó anoche el dictamen del proyecto de ley que propone declarar en reorganización integral a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en la que el rector y otras autoridades reciben ingresos millonarios.
La iniciativa plantea la reestructuración en un plazo de 12 meses y el cese inmediato de las autoridades académicas y administrativas, así como de los miembros del Consejo Universitario y de la Asamblea Universitaria, informó el presidente del grupo de trabajo, Daniel Mora.
La regidora Maritere Bustamante dijo que en la carta de Solidaridad Nacional con las designas a sus representantes en la comisión de transferencia, el alcalde electo Luis Castañeda pide no tomar ninguna decisión sobre proyectos de inversión ni gastos corrientes con la idea de paralizar la gestión de Susana Villarán que concluye el 31 de diciembre. “Lo que pide el señor Castañeda Lossio es que el concejo abdique en sus funciones, que no se tome ninguna decisión elemen-
tal, que en tres meses el concejo metropolitano no le sirva a la ciudad, lo cual es inaceptable”, dijo.
POSIBLE CENSURA El parlamentario Teófilo Gamarra afirmó que el desempeño de Díaz está muy cuestionado y no sería extraño que se plantee su censura, ya que, anotó, “de sus acciones puede colegirse que la investigación es totalmente sesgada y carente de independencia”. Ante una consulta del
diario UNO sobre la aparentemente estrecha coordinación entre Díaz y López Meneses, afirmó que “infiero que existe un entendimiento tácito entre estas dos personas para tratar de vincular de alguna manera al gobierno, cuando, como ningún otro caso irregular, éste se ha denunciado ante las instancias correspondientes”.
DICE URRESTI
A mí no me pueden decir corrupto El ministro del Interior, Daniel Urresti, dijo que a él nadie le puede decir que es corrupto porque siempre ha trabajado con honradez y no como otros militares que no entiende cómo pueden tener casas con piscinas y otros bienes. Reiteró que nunca ha recibido dinero sucio y que lo poco que tiene lo ha ganado honradamente y que tuvo que trabajar incluso como taxista por cinco años mientras era oficial del Ejército. Manifestó que seguirá luchando contra la corrupción y que por lo cual creará la división de la Policía encargada de investigar ca-
sos de lavados de activos. “Nosotros conocemos que algunos jefes tendrían importantes propiedades. Residencias con piscinas, dueños de hoteles. Yo he sido general y yo me he retirado como general. Entonces yo digo: bueno no sé pues, ellos ahí tendrán que demostrar cómo es que han obtenido esos bienes y de dónde han sacado la plata”, refirió.
POLÍTICA Llamil Vásquez Redacción El expresidente Alan García podría ser denunciado por ser uno de los autores mediatos de la matanza de El Frontón, el 18 y el 19 de junio de 1986, declaró ayer el jurista Carlos Rivera, al comentar la reciente decisión del Poder Judicial de declarar imprescriptible ese hecho sangriento. “La Fiscalía Superior, cuando presentó acusación en enero del año pasado, informó que los autores mediatos iban a ser incluidos a resultas del juicio oral que empezaría el próximo año. Es decir que cuando se termine dicho juicio a los autores inmediatos, ahí se va a tener que determinar la responsabilidad de posibles autores mediatos como el expresidente García”, explicó. Rivera recalcó que “el caso de El Frontón está a mitad de camino” al referirse al fallo del Primer Juzgado de la Sala Penal Nacional, que declaró improcedente la excepción de prescripción presentada por la defensa de dos exmiembros de la Marina de Guerra, procesados por crímenes de lesa humanidad ocurridos en El Frontón. “A mí me parece que es una decisión correcta. Nosotros hemos estado litigando en ese proceso y hemos sostenido que la matanza de El
DIARIO UNO
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
Aún pueden denunciarlo como autor mediato de “El Frontón” JURISTA CARLOS RIVERA SEÑALA que esa posibilidad se evaluará en cuanto termine el proceso a presuntos autores directos de la matanza.
Frontón constituye un delito de lesa humanidad y no un delito común. Esa resolución ha asumido una posición jurídica acorde con el Derecho Internacional”, refirió. Rivera destacó que “es la enésima vez que el Poder Judicial ratifica que la masacre de El Frontón es un crimen de lesa humanidad”.
SALA PENAL NACIONAL ◘ La Sala Penal Nacional es un órgano jurisdiccional ordinario y especializado, que inicialmente fue creado para juzgar delitos de terrorismo, pero después su competencia se amplió a los delitos cometidos contra la humanidad y demás delitos comunes que constituyan casos de violación a los derechos humanos. Está compuesto por cuatro juzgados penales nacionales y por una Sala Penal Nacional, la cual está integrada por seis colegiados (del “A” al “F”).
MANIOBRAS DILATORIAS “El abogado de los 33 marinos procesados por este delito ha decidido utilizar una estrategia de dilación del proceso al interponer excepciones por cada uno de sus patrocinados y en cerca de 30 oportunidades el Poder Judicial ha respondido lo mismo”, precisó. FOTO: ARCHIVO
AL ATACAR A HUMALA
FOTO: ARCHIVO
Israel Lozano Redacción
para atacar al Presidente y favorecer de alguna manera a López Meneses. “Hay que dejarlo ahí, es una declaración infeliz ya que alguien que ha ejercido mandato presidencial debe resguardar
su imagen y no devaluarla” expresó. “El Ejecutivo ha colaborado muchísimo con la comisión congresal y creo que eso está claramente demostrado. García no ha colaborado nunca con la justicia luego de su mandato del 85 al 90 y tuvo que esperar a que prescribieran sus delitos para poder retornar al país”, opinó. “Cualquier término venido del señor García sobre el tema lo rechazamos, el señor Humala no tienen nada que ver con eso. Ya quisiera él que se le involucre con estos temas”, recalcó. Para el presidente de la Comisión de Fiscalización, Enrique Wong, la participación de García en este debate entre el Ejecutivo y el Parlamento “genera más ruido político” en torno al caso del resguardo ilegal a la casa de López Meneses.
“El Poder Judicial se ha venido pronunciado de la misma manera desde hace cuatro o cinco años. El abogado de los marinos ha querido dilatar el proceso, con el fin de crear la apariencia de que no hay una decisión definitiva sobre si la matanza de El Frontón es o no un delito de lesa humanidad”, reiteró. Rivera resaltó que “el Poder Judicial siempre ha tenido una posición unánime y constante de que este hecho es un delito de lesa humanidad”. El Primer Juzgado de la Sala Penal Nacional emitió este fallo, pese a que existe un pronunciamiento del Tribunal Constitucional (TC), que considera que las matanzas de El Frontón no constituyen crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, el Poder Judicial argumenta que el fallo del TC resulta independiente a un pronunciamiento judicial sobre temas penales.
TRANSPARENCIA
Los gastos de campaña deben tener un límite
Alan cierra filas con López Meneses El expresidente Alan García respaldó al cuestionado exoperador fujimontesinista Óscar López Meneses y al titular montesinista de la comisión encargada de investigar al primero, al afirmar que el presidente Ollanta Humala no declara ante el grupo parlamentario porque podría incurrir en perjurio. “Humala dijo a la prensa: ‘No conozco a López Meneses’. Pero si lo dice ante una comisión del Congreso cometerá perjurio. Por eso no va”, escribió García en Twitter. El congresista Josué Gutiérrez consideró que las opiniones del jefe aprista no deben ser tomadas en cuenta ya que se trata de un “aprovechamiento político”
/5
FERNANDO ANDRADE
Bloqueadores evitarán extorsiones El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Fernando Andrade, dijo que los bloqueadores de señal telefónica y de Internet ayudarán a la lucha contra las extorsiones hechas desde las cárceles. “Se trata de bajar y desaparecer las extorsiones gracias al bloqueo de estas señales. Por lo menos tendremos la tranquilidad de que desde los
penales no nos llamarán para extorsionarnos”, refirió. Calificó de buena noticia el anuncio de la primera ministra Ana Jara, quien sostuvo que los referidos equipos ya son una realidad. Jara dijo que los bloqueadores funcionarán a partir del 2015 en 33 penales a nivel nacional y el objetivo es ampliarla a otros recintos penales.
El secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara, dijo que los gastos de las campañas electorales deben tener un límite y que este debe ser fijado por una norma legal. “En otros países se establecen límites, pero aquí un partido puede gastar más de 100 millones de soles sin que haya límite para eso”, manifestó. Agregó que los congresistas, ayudados por especialistas, deben estudiar el tema a fin normar el caso para que haya mayor transparencia.
6/ MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
Raúl Wiener Aportes informales
E
l caso de los mineros informales puede ser el punto de quiebre de este gobierno. Las posiciones son las de los dirigentes que dicen que dieron dinero durante la campaña, y que el candidato Ollanta tenía diversos intermediarios para ello, y en ciertos momentos él mismo estuvo presente en sus territorios recibiendo apoyo de ese mundo de informalidad y dinero, y la del gobierno de Ollanta Humala que niega todo eso. Algunos dirán que es la voz de informales e ilegales que presentan pruebas como fotos, audios y sus propias declaraciones, frente al gobierno del país que fue el que ilegalizó a muchísimos pequeños mineros y les destruyó sus medios de trabajo. Parecería que entre el nacionalismo y la minería informal no hubiera habido vínculos, a la luz del trato que se les dio a estas personas, los últimos tres años, el más duro en comparación con otros gobiernos. Entonces lo que dice Chanduví y otros, que ciertamente tiene el feo olor del despecho y de la disposición de darle armas a los viejos enemigos y eternos perseguidores para, después de haber usado a Humala para reprimirlos, poder acusarlo de ser un aliado inicial, aunque no quiera reconocerlo, ciertamente no ha caído del aire ni es una invención arbitraria. Varias veces lo he dicho, el caso de los mineros informales es el que mejor expresa la Entonces lo que dice reconversión del nacionalismo, Chanduví y otros, que de movimiento popular, de gentes ciertamente tiene el feo no representadas que querían olor del despecho y de la representarse, y que estaban disposición de darle armas seguros que con el comandante a los viejos enemigos y lograrían un mejor espacio para eternos perseguidores… trabajar y formalizarse. Entre el 2006 y el 2011, fueron batallones enteros de informales tras Humala. De ahí que no me extraña que hayan hecho aportes a la campaña que eran muy difíciles de regularizar. Pero si esta gente quería contribuir para cambiar su ambiguo estatus legal y quería ayudar a la victoria, ¿qué se podría decir? Debe ser lo que pensaron Humala y Abugattás cuando se fotografiaron con sus aliados. Pero, ¿qué pasó? Que entre noviembre y diciembre del 2011, Humala hizo un violento viraje de dos caras. De un lado estuvo Conga va y todos las terribles consecuencias que arrastró esa palabrita que lo asociaba a las grandes minas, y de otra se cambió el discurso con la nueva tesis que le alcanzó la derecha, de que los pequeños mineros eran los que contaminaban y eran improductivos e incontrolables. Traicionó a sus amigos de Cajamarca que se la pagaron con varias huelgas, dos gabinetes caídos y ninguna Conga, y con muertos, presos y enjuiciados. Y traicionó a sus mineros informales que por primera vez creyeron que había un gobierno capaz de tomarlos en cuenta. Éstos hicieron huelgas, marchas, campamentos en Lima y lograron casi nada. Pero ahora están removiendo el pasado que Humala quisiera olvidar. Todavía no sabemos el alcance que esto puede tener. ◘
SEÑALA ANA JARA
Lucha contra crimen organizado es frontal ◘ La primera ministra Ana Jara informó ayer que el gobierno lucha de manera frontal contra el crimen organizado con estrategias claras y enérgicas con el fin de dar una solución integral y equilibrada a este flagelo, al inaugurar el Seminario In-
ternacional “Narcotráfico y Crimen Organizado”. Manifestó que el gobierno está desplegando importantes esfuerzos para perseguir, capturar y procesar a las organizaciones criminales que vienen actuando en el país.
POLÍTICA
DIARIO UNO
Mi compromiso es la lucha anticorrupción DICE OLLANTA en Amazonas y agrega que el mal impide que las obras se realicen.
El presidente Ollanta Humala reafirmó ayer su compromiso de lucha contra la corrupción, al presentar un paquete de leyes para instalar programas sociales y realizar obras de infraestructura en salud, educación, comunicaciones y agricultura en la región de Amazonas y en beneficio de sus comunidades nativas. Recordó que un gobierno anterior otorgó 11 millones de soles a la localidad de Santa María de Nieva, región Amazonas, para proyectos de agua y desagüe, pero las obras no se pudieron realizar porque las autoridades corruptas de entonces “se tiraron la plata”. “Tenemos que luchar contra la corrupción, no podemos estar desperdiciando la plata cuando algún sinvergüenza se está tirando la plata, si vemos que no avanza, le corto la plata, tengo que defender la plata de todos los peruanos”, afirmó en la mencionada localidad amazonense. El mandatario informó que el gobierno central y la autoridad regional de Amazonas están construyendo 33 colegios en la provincia de Condorcanqui. “Traemos una norma legal suscrita con mi firma, en la cual el programa Qali Warma se amplía a todos los colegios públicos de la Amazonia, solamente
FOTO: SEPRES
en eso estamos beneficiando a más de 28 mil jóvenes” en esa provincia, agregó. Anunció que el Estado ingresará a la región Amazonas con los programas Beca 18, Cofopri, Trabaja Perú, Foncodes, además de crear un programa de investigación y desarrollo de proyectos agrarios, así como de combatir la minería ilegal
para formalizarla y dar alternativas de trabajo. “Hoy día, necesitamos grandes proyectos de desarrollo en nuestra Amazonia y estos proyectos requieren que haya un acompañamiento a nuestros hijos, el motivo central de nuestra presencia aquí es decirles con hechos que vamos a apoyar el desarrollo de Condorcanqui,
TOMÓ NOTA DE PROBLEMAS ◘ El presidente Ollanta Humala indicó que a su llegada a Amazonas se reunió con las autoridades y líderes de las comunidades nativas y tomó nota de los problemas que tienen en los aspectos de saneamiento físico legal y los servicios de agua y desagüe, electrificación, conectividad y calidad de vida.
PARA CONSTRUIR FUTURO DE LA AMAZONIA
Nativos deben participar El presidente Ollanta Humala manifestó que el futuro de la Amazonía se tiene que construir en un trabajo conjunto de las municipalidades, gobiernos regionales y el gobierno central, y se necesita que los “apus”, líderes de las comunidades nativas, permitan al Estado ingresar con sus programas sociales, la ampliación de los servicios de salud, educación y carreteras. “El Estado flojo y haragán no quería subir los cerros porque tiene soroche, y le tenía miedo al calor porque no quiere sudar y entonces no
llegaba ni a Imasita, Chiriaco, ni a Huampaní, menos va a llegar a Santa María de Nieva de Amazonas, por esto duran-
el desarrollo de la Amazonia”, recalcó. Indicó que su gobierno hace ahora lo que no se realizó en los últimos 50 años, y destacó la necesidad de ampliar los programas sociales, en beneficio de las comunidades nativas de esta parte del país. El mandatario reiteró su deseo de que “los jóvenes vayan al servicio militar, porque de ahí van a salir con la beca de licenciados y van a tener la educación superior gratis, es una manera de servir la patria. Los invoco a hacer su servicio militar, les va a gustar”. “No sé cuántas veces habrá venido un presidente aquí a Santa María de Nieva, sin embargo nosotros sí vamos a estar viniendo acá, aquí están los ministros de Estado que son los titulares que van a ver las necesidades de cada sector”, subrayó. Por otro lado, los diferentes ministros que acompañaron al presidente explicaron a la población el trabajo que desarrollarán sus sectores a favor de la población de esta parte del país, en materia de bonos para los médicos, nombramiento del personal de salud en las zonas rurales y de frontera, recursos para el hospital local, y asesoramiento para los expedientes técnicos de obras de infraestructura, entre otras acciones.
MINISTRO DE DEFENSA
Sigue duro contra el fujimorismo FOTO: SEPRES
te décadas nuestra Amazonía estaba abandonada no tenía proyectos grandes, salvo el petróleo”, dijo.
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, dijo ayer que lo único que está haciendo es recordar las cosas que ocurrían en el pasado reciente durante el fujimontesinismo como la tortura a Susana Higuchi, la fuga de Alberto Fujimori, los casos de corrupción, etc. Señaló que él no insulta y que se defiende con argumentos, en alusión a los adjetivos que le lanzó Kenji Fujimori. Agregó que él responderá de manera alturada, sin insultar, porque no permitirá que ciertos políticos le digan fujimorista o montesinista, lo que considera un insulto, y que traten de vincular al gobierno con el fujimontesinismo.
POLÍTICA
DIARIO UNO
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
/7
Piden investigación seria sobre “doctorado bamba” CONGRESISTA SERGIO TEJADA reclama que Fiscalía investigue objetivamente dudosos títulos de García.
FOTO: ARCHIVO
Javier Soto Redacción La Fiscalía debe realizar esta vez una investigación seria y objetiva sobre el doctorado apócrifo del expresidente Alan García, caso que no debe seguir el mismo destino del archivamiento de las anteriores denuncias en su contra, dijo el extitular de la Megacomisión, Sergio Tejada. “Bueno, esperemos que no se haya abierto esta pesquisa para que se archive, porque ya hemos visto que en muchos casos se abren investigaciones para archivarlas, y después decir que es ‘cosa juzgada’. Ojalá que éste no sea el caso y realmente se pueda hacer una investigación seria y objetiva”, subrayó. Tejada dijo que García tiene muchas cosas que aclarar. “Había incluso publicidad de la Universidad San Martín en la que se promovía al Instituto de Gobernabilidad con un título que el expresidente no tiene. Entonces, era una publicidad engañosa y podría ser incluso falsedad genérica. Que se investigue a profundidad”, demandó. El parlamentario advirtió igualmente que los documentos en los que García ha suscrito con su nombre y rubricado el falso título de doctor que no posee, en realidad, “podrían constituir, también, algún delito, como el de falsedad”.
“Espero pues que se pueda ver con total objetividad, por parte del Poder Judicial y sin temor”, enfatizó. QUE LO PRUEBE El presidente de la Comisión de Fiscalización del Legislativo, Enrique Wong, emplazó a García a probar con documentos, ante la justicia, la certificación de sus grados y títulos académicos. “Él tiene que presentar toda la documentación pertinente para demostrar si ejercía o no ese doctorado. Lo que sí sé es que él es un buen abogado y un hábil político”, puntualizó.
El congresista Teófilo Gamarra expresó igualmente la necesidad de que el Ministerio Público “haga una verdadera investigación a fondo” para determinar los grados y títulos que en realidad tiene el abogado Alan García. “Y ver si estos grados y títulos están debidamente registrados en la Asamblea Nacional de Rectores porque, hoy por hoy, debido al incremento del mercado de grados y títulos en el jirón Azángaro, hay que sospechar; y si estos no están debidamente registrados en la ANR, esto va ser materia de investigación. García tiene mucho que aclarar sobre este asunto”, remarcó.
AFIRMA SU ABOGADO Y ASEGURA QUE A GARCÍA NO LE GUSTA QUE LE LLAMEN DOCTOR
Ya no ostenta el grado de doctor El abogado del exmandatario Alan García, Wilbert Medina, dijo que su patrocinado ha reconocido que no es doctor sino licenciado en derecho, abogado, y que ha cursado estudios de maestría y ha cursado dos de los cursos de doctorado, uno en la Universidad Complutense de Madrid y otro en la Sorbona de París.
“Él no está ostentando el grado de doctor y ya lo ha dicho en junio en un twitter”, apuntó. Medina admitió que su defendido tiene pendiente la obtención de grado académico de doctor. “En Europa, como en el Perú, hay que sustentar la tesis doctoral. Al presidente no le gusta que le llamen doctor”, afirmó, pese a que las placas de obras
que inauguraba en su último mandato, consignaban ese título, lo que permitía el entonces presidente. El abogado dice que García ha dicho “que ha cursado estudios de maestría”. En realidad, García escribió: “Tonterías. Soy abogado titulado (1972), Magíster (2004) y seguí cursos de Doctorado (72-77). No presumo de títulos ajenos y cumplo la ley”.
8/
Opinión
Juan Sheput
Confrontación y distracción Cuáles podrían ser las razones que lleven a un grupo de ministros a confrontar directamente con la llamada oposición parlamentaria? En primer lugar la necesidad de desenmascarar políticamente a quienes quieren constituirse en portaestandartes de la moral en el país, asumiendo que los ciudadanos sufren de amnesia y no recuerdan lo que significó en su momento los gobiernos aprista y fujimorista quienes, en conjunto, sumaron quince años continuos de actos de corrupción, que hasta ahora son investigados y cuyas consecuencias seguimos padeciendo. Luego está el hecho de salir al frente de políticos que requieren del escándalo mediático para poder tener un poco de figuración. En ese sentido la confrontación es un recurso válido y necesario. Pero también está el hecho que el gobierno está atravesando por graves problemas en los ámbitos de seguridad, economía y la misma corrupción la cual, según las últimas encuestas, ha transformado la percepción de los ciudadanos que ya ven al gobierno de Ollanta Humala como el más corrupto de los últimos tiempos, lo cual ciertamente no es correcto. El hecho que sea un A estas alturas no hay grupo de ministros los que remedio y ese, junto salgan a confrontar los conal tema económico, vierte en personajes vulnerapuede constituirse en bles. Esa función la deberían un gran problema para Ollanta Humala en estos tener los parlamentarios oficialistas pero, como vemos últimos 20 meses de su permanentemente, en ellos mandato. lamentablemente no hay ni capacidad ni oficio para el debate político y sí para el escándalo de coyuntura. La situación deviene así en problemática para el gobierno pues pone a sus ministros en el límite, siendo víctimas fáciles de comisiones, interpelaciones y cuestionamientos. La falta de operadores políticos que confronten y expliquen, es uno de los déficits de este gobierno. Ello contribuye al deterioro de la imagen del oficialismo y a la percepción exageradamente negativa que hay en casos como el de la corrupción. A estas alturas no hay remedio y ese, junto al tema económico, puede constituirse en un gran problema para Ollanta Humala en estos últimos 20 meses de su mandato. Una situación económica que seguirá deteriorándose destapará todos los problemas que tiene la actual administración. En épocas de bonanza económica todo se perdona, no así cuando hay deterioro de los fundamentos económicos. Y si a eso le agregamos falta de capacidad de los políticos oficialistas y un clima de destapes propio de un periodo electoral, pues no vemos un escenario tranquilo para el presidente Humala. ¿Cómo se puede cambiar esa tendencia? Pues con un gabinete con un premier de real peso político y concertador que entienda que la controversia no ayudará en un año especialmente difícil. A pesar de lo evidente de la fórmula dudamos que esta sea aplicada por el presidente pues un ambiente de confrontación también suele ser un excelente distractor. ◘
LUEGO DE REVELARSE AUDIO
Piden indagar nexos de mafia en Poder Judicial A RAÍZ DE DIFUSIÓN DE AUDIO de Benedicto Jiménez y su abogada.
FOTO: CÉSAR GRADOS
Javier Solís Redacción El integrante de la comisión investigadora del caso Rodolfo Orellana Víctor Andrés García Belaunde dijo al diario UNO que deben investigarse los tentáculos de la mafia de Rodolfo Orellana con el Poder Judicial, al comentar el audio de una conversación entre la abogada Lizeth Orihuela y el prófugo Benedicto Jiménez, en el que la primera dice que tienen de su lado a los magistrados Javier Villa Stein y José Neyra. “Si hay una infiltración de magistrados en el caso Orellana eso tiene que investigarse a profundidad porque esa es la manera como la mafia ha ido ganando juicios. Habrían contactos de la mafia no solo en algunas instancias del Poder Judicial y eso debe preocupar y llamar la atención de todos y del Congreso”, subrayó. Sostuvo que las declaraciones de la abogada Orihuela, quien afirma que ha dejado de defender a Jiménez, son muy ilustrativas. “Orellana decía que él ganaba todos los juicios. La pregunta es ¿ganaba los juicios con jueces amigos? Probablemente”, dijo García Belaunde. El parlamentario recalcó que el magistrado Villa Stein debería ser investigado en la comisión Orellana y no debería inhibirse del caso y resol-
ver de inmediato el recurso de casación presentado para revocar la prisión preventiva de 18 meses dictada contra Benedicto Jiménez. “Tengo buenos referentes del juez Villa Stein, pero eso no significa que no haya que investigarlo. No debería inhibirse, porque si dice ser independiente debería re-
conversa con Jiménez está editado “con la finalidad de desprestigiar a cualquier magistrado y que no resuelva el caso”. Sostuvo que si es citada, acudirá ante la comisión investigadora del caso Rodolfo Orellana, para brindar su descargo.
PARA EMPEZAR INVESTIGACIÓN
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) solicitará el audio de la conversación entre Benedicto Jiménez y su exabogada Lizeth Orihuela, con el fin de evaluar si abre una investigación al juez Javier Villa Stein, señaló el presidente de esta institución, Pablo Talavera. “Irá a la Comisión de Procesos Disciplinarios para que haga el informe respectivo, haga la calificación y decida si se va a indagar o no este
ABOGADA SERÁ CITADA El vicepresidente de la comisión Orellana, Teófilo Gamarra, dijo que la abogada Lizeth Orihuela será cita-
◘ La abogada Orihuela admitió que el audio en el que
FOTO: RAQUEL BALDARRAGO
favor de una de las partes, la otra va a suponer que estuve involucrado en otros asuntos. Si fallara a favor de otra de las partes dirían que he sido víctima de una presión al Poder Judicial”, afirmó. Aseguró que no conoce a Jiménez ni a la abogada Orihuela. “No tengo ninguna vinculación de ningún tipo con la abogada, a la que no conozco ni he visto, ni con el señor Benedicto Jiménez”, dijo.
solver con independencia, pues el recurso presentado es una cosa grotesca e improcedente que no se debió admitir”, dijo.
JURA QUE AUDIO ESTÁ EDITADO
Villa Stein a punto de inhibirse CNM evaluará el audio El presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, dijo a una radio local que evalúa inhibirse y no participar en resolver el recurso de casación que presentó el prófugo Benedicto Jiménez, para revocar la orden de prisión preventiva de 18 meses dictada en su contra. “Voy a evaluar una eventual inhibición, no por temor a las críticas futuras sino porque si fallara a
POLÍTICA
DIARIO UNO
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
caso”, declaró. Agregó que esta noticia “afecta y pone en duda la credibilidad del sistema judicial y la imparcialidad de los magistrados”.
da a declarar ante el grupo de trabajo. Indicó que la investigación permitirá descubrir “hasta qué punto existe el vínculo con magistrados de las más altas esferas del Poder Judicial”. “No se puede pasar por agua tibia este audio, pues las declaraciones de la abogada son muy graves”, agregó. Manifestó que este audio revela que “una interlocutora da a saber la suerte de un recurso, en donde aparentemente se habla de dos vocales que tendrían ya inclinación a favor del caso. Esto tiene que someterse a una investigación”.
ASEGURA MENDOZA
PJ es autónomo para resolver caso Jiménez El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, dijo que cada sala de la Corte Suprema es independiente para resolver las sentencias judiciales en alusión al recurso judicial presentado por Benedicto Jiménez. Al ser consultado sobre la posibilidad de que el juez Javier Villa Stein se inhiba del caso, señaló que: “Todo está reglamentado por el Poder Judicial, este
procedimiento también. Esta decisión la toma la Sala (Penal Permanente) y no olvidemos que son cinco magistrados los que la componen”.
ECONOMÍA
DIARIO UNO
Bajo la Lupa Carlos Monge
Propuestas para avanzar, Petroperú en el país
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
/9
Ligera baja en precios de viviendas PRECIOS DE VIVIENDAS por metro cuadrado bajan 4% en diez distritos de Lima, durante el tercer trimestre del año. FOTO: ARCHIVO
L
a semana pasada (Petroperú en la Amazonia, ¿Razones para Celebrar?) expresé mi oposición al ingreso de Petroperú a la explotación del Lote 64, en la Amazonia del Perú. Las razones: su falta de capacidad de una adecuada gestión ambiental y la no consulta a los pueblos indígenas de la zona. Esta objeción es parte de un cuestionamiento mayor a la estrategia energética vigente que considera a la Amazonia como fuente de energía fósil y de hidroenergía, para lo cual se ha concesionado la mayor parte del territorio para actividades de exploración y se proyectan varios megaproyectos hidroenergéticos. La alternativa que planteo es ver la Amazonia como una gran fuente de servicios ambientales globales, tales como la conservación de la mayor biodiversidad del planeta, la mayor capacidad de secuestro de carbono que controla el calentamiento global, y la mayor fuente mundial de agua fresca. En esas ideas me ratifico. Creo, al mismo tiempo, que es fundamental que PePetroperú debería troperú recupere su conditener un rol de ción de empresa integrada, liderazgo en el derrotando al dogma neoesfuerzo por masificar liberal y los intereses de las el consumo del gas en petroleras privadas que no quieren una estatal fuerte lugar del petróleo que les quite parte del negocio. En esta orientación hay varias cosas por las que hay que apostar. Hay que garantizar que se lleve adelante el Plan de Modernización de la Refinería de Talara, con eficiencia y con honestidad, para poder procesar el crudo pesado que hoy exportamos barato dejando importar crudos ligeros más caros, y para bajar los niveles de azufre en la gasolina. Además, si se vuelve a hablar de la venta de la Refinería La Pampilla por Repsol, Petroperú debería tener la primera opción de compra. Luego, en lugar de iniciar nuevas explotaciones en la Amazonia, Petroperú debería haber tomado los pozos en la costa norte cuya concesión ha sido extendida sin razón alguna a Interoil. Y como en Brasil en relación con los yacimientos del Presal, Petroperú debería tener una participación mínima en todas las concesiones petroleras. En tercer lugar, Petroperú debería tener una participación en el negocio actual del gas (en manos del Consorcio Camisea) y en el proyecto de nuevo gasoducto (también licitado a privados). Finalmente, Petroperú debería tener un rol de liderazgo en el esfuerzo por masificar el consumo del gas en lugar del petróleo y por desarrollar energías renovables no convencionales, para limpiar la matriz energética del país, mitigando nuestro aporte al calentamiento global. Petroperú, como empresa verticalmente integrada, tendría pues muchos espacios para desarrollarse en el marco de una nueva estrategia nacional energética y una nueva visión de la Amazonia. En esa dirección debemos avanzar.◘
SEGÚN BUNDESBANK
Alemania entraría en recesión
◘ Alemania está en ries-
Los precios por metro cuadrado de las viviendas en diez distritos de Lima se redujeron en 4% en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, considerando la cotización en soles constantes, informó el Banco Central de Reserva (BCR) en su último reporte de inflación. El documento señala que los precios bajaron en La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro, Surco, Jesús María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre y San Miguel. El reporte también dio a conocer que el ratio del precio de venta respecto al ingreso por alquiler anual (PER por sus siglas en inglés), que muestra el número de años que se tendría que alquilar un inmueble
para recuperar el valor de la compra, es de 16,4 en los 10 distritos de alta movilidad inmobiliaria en Lima. Es decir se necesitan un poco más de 16 años de alquiler de la casa para recuperar el valor de la inversión, indica el informe. El reporte señala que el PER ha mostrado una evolución estable en los últimos años, manteniéndose en los rangos considerados como normales -entre 12,5 y 25-, de acuerdo con los criterios de Global Property Guide. De otro lado, según cifras del Fondo Mivivienda, al 30 de setiembre del presente año, los créditos hipotecarios desembolsados por el mencionado programa estatal FOTO: ARCHIVO
Inscripción culmina el 31 de octubre El viernes 31 de octubre culminará el proceso de inscripción para participar en el Premio Nacional a la Mype 2014, informó el Ministerio de la Producción. A través de esta distinción se reconocerá a las mype que hayan destacado
en sus actividades o sectores productivos como gestoras de fuentes de empleo y que son evidencia y ejemplo de la inclusión social y productiva en el Perú, refirió la citada cartera. A la fecha se han inscrito 1,333 empresarios de 13 regiones del país.
suman los S/. 905’087,000, en un total de 8,285 préstamos, cifra aún lejana a los 13,164 créditos otorgados durante el año pasado. Con el resultado de setiembre se superó la barrera de los 100,000 créditos hipotecarios desde el año 1999, llegando a un total de 100,783 créditos desembolsados por un monto total de S/. 7,906’167,000. De los créditos otorgados en setiembre, 453 corresponden al Crédito Complementario Techo Propio (S/. 87.1 millones), 7,266 son el Nuevo Crédito Mivivienda (S/. 873.38 millones), 561 son créditos de Mi Construcción (S/. 22.40 millones) y cinco del programa Mi Casa Más (S/. 588,000).
go de acercarse peligrosamente a la recesión, advirtió ayer su banco central en una proyección que predijo poco o nulo crecimiento económico en la segunda mitad del año. Según el pesimista vaticinio del Bundesbank, la principal economía de la zona euro seguirá débil, agravando los problemas del bloque de 18 países, donde la economía ya se está ralentizando hasta acercarse a una parada virtual. En su boletín mensual, el Bundesbank adelantó que habrá pocas mejoras en el débil desempeño alemán del último tiempo, señalando que el año terminará con una nota “modesta”. En los tres meses que van de abril a junio de este año, la producción económica germana se contrajo un 0,2 por ciento. Una nueva contracción en el tercer trimestre pondría a su economía en recesión.
Tránsito vehicular crece 3.2% en agosto El movimiento de vehículos ligeros y pesados registrados por las unidades de peaje a nivel nacional creció en agosto en 3.2%, comparado con igual mes del año anterior; y en los últimos doce meses aumentó en 4.9% respecto al similar periodo anterior, informó el INEI. Cabe precisar que este com-
portamiento se sustentó en el crecimiento de la economía nacional, principalmente en los sectores Comercio (3.23%) y Agropecuario (3.12%). Solo en vehículos ligeros, el movimiento de unidades presentado en las garitas de peaje a nivel nacional subió en agosto 3.7% con relación al similar mes del 2013.
10/
DIARIO UNO
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
ECONOMÍA
Exportaciones crecen 16.1% ENVÍOS NO TRADICIONALES de la Macrorregión Norte crecieron 16.1 % de enero a julio
CONSIDERA EMPRESA PERUANA AJEPER
ISC favoreció el monopolio en el sector cervecero ◘
El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que se aplica a la cerveza desde mayo del año pasado ha favorecido la concentración y dominio del monopolio del mercado, sostuvo la empresa peruana de bebidas Ajeper. Agregó que la norma, al contener un componente fijo, desalienta la libre competencia en el mercado favoreciendo a los productos de mayor precio, pues el componente fijo de la misma (S/.1.25 por litro) siginifica un pago de mayor impuesto cuando
el precio es menor, perjudicando al consumidor que debe abonar precios más altos. Cabe recordar que el ISC provocó la salida de este mercado de las cervezas del grupo. “Con este modelo se ha provocado el efecto contrario al deseado, pues los consumidores con menor poder adquisitivo están migrando al consumo de bebidas adulteradas o alcoholes nocivos para el consumo humano; incrementándose la externalidad que se pretende combatir”, dijo.
Las exportaciones de productos no tradicionales de la Macrorregión Norte alcanzaron los 1,551.5 millones de dólares a julio de este año, lo que significó un crecimiento de 16.1 por ciento respecto al mismo periodo del 2013, informó Perucámaras. Según el informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE), dicho resultado se vio impulsado por el sector agropecuario y el pesquero, que registraron un aumento de 37.1 y 28.5 por ciento, respectivamente. Cabe destacar que el sector agropecuario tiene la mayor participación en las exportaciones no tradicionales de Lambayeque (97.2 por ciento), La Libertad (90.9) y Cajamarca (76.5). En tanto, el pesquero concentra el 97.7 y el 44.2 por ciento, respectivamente, de los envíos no tradicionales de Tumbes y Piura. Los principales productos agropecuarios que destacaron en la Macrorregión Norte fueron: paltas frescas (que exhibió un crecimiento de 107.0 por ciento), mangos frescos
MODELO DE PUBLICACIÓN
Por el presente aviso se comunica a los interesados que ante la Oficina Registral N° IX - Sede Lima, se ha iniciado el procedimiento de saneamiento registral y catastral al amparo del Art. 62° del Reglamento de la Ley N° 28294 aprobado por D.S. N° 005-2006-JUS, conforme al detalle que aparece en el cuadro siguiente: DATOS
IDENTIFICACIÓN DEL PREDIO:
ASIENTO EN EL QUE CORRE EXTENDIDA LA ANOTACIÓN PREVENTIVA Y EL AREA, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS REALES ANOTADOS:
TITULAR REGISTRAL DEL PREDIO:
TITULARES REGISTRALES O CATASTRALES DE LOS PREDIOS COLINDANTES:
NUMERO DEL TITULO QUE DA MÉRITO A LA ANOTACIÓN PREVENTIVA:
DETALLE Predio ubicado en el Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la Partida N° 07062390 del Registro de Predios de Lima Asiento B00002, en el que se consigna que el predio tiene un área real de 264.05m2, encerrados dentro de los linderos y medidas perimétricas: Por el Frente: Colinda con la Calle 2 de Mayo, con una longitud de 15.01m Por la Derecha: Colinda con el Lote 004, con una longitud de 17.30m Por la Izquierda: Colinda con el Lote 015, con una longitud de 5.00m, 0.90m, 2.05m, 0.85m, 4.45m, 0.90m, 4.50m, 3.00m, 1.75m. Por el Fondo: Colinda con el Lote 015, con una longitud de 12.80m UNIÓN DE OBRAS DE ASISTENCIA SOCIAL - Hugo Eduardo Galarza Cuervo y cónyuge. - Javier Jose Edgardo Ugarte Taboada y cónyuge. - Elvira de la Vega Portillo de Venero. - Andres Alberto Gustavo Gorriti y Gladys Marcela Leonor Briceño Villena. - Oscar Roberto Vargas Gonzales y Ruth Tatiana Salazar Ugaz. - Luis Santiago Servat Fournier y Juana Maria Villalobos Bustamante. - Sandra Paola Salcedo Arena. - Bertha Aramburu Zavala. N° 00645133 del 25.06.2014
DAVID GALILEO MARCOS GRANADOS REGISTRADOR PÚBLICO Zona Registral N° IX - Sede Lima
FOTO: ARCHIVO
(24.4) y espárragos preparados o conservados (25.8). Mientras que los productos pesqueros no tradicionales con mayor demanda fueron: calamares y potas, y colas de langostino con caparazón congeladas, que mostraron incrementos de 19.5 y 50.4 por ciento, respectivamente. En tanto, las exportaciones totales de la Macrorregión Norte alcanzaron los
NC. 3475
4,432.5 millones de dólares de enero a julio, monto que representó una caída de 6.7 por ciento respecto a los primeros siete meses del 2013. En el periodo de análisis, los envíos de productos tradicionales sumaron 2,880.9 millones de dólares, registrando una caída de 15.6 por ciento. Ello debido al resultado alcanzado por el sector minero, que tuvo una varia-
NC. 3474
Ante mi Despacho se ha presentado EDILBERTO FAUSTINO LEDESMA CASTILLO, solicitando la Sucesión Intestada de FELIX LEDESMA ALMONACID, fallecido el 16 de Setiembre de 1998, quien tuvo como ultimo domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.
Ante mi Despacho se ha presentado EDILBERTO FAUSTINO LEDESMA CASTILLO, solicitando la Sucesión Intestada de DELIA CASTILLO SOTO DE LEDESMA, fallecida el 02 de Enero del 2010, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.
Francisco Javier Villavicencio Cárdenas Abogado, Notario Público de la Provincia Constitucional del Callao encargado del oficio del de igual clase Dr. J. Antonio Vega Erausquin; durante la licencia concedida por el Colegio de Notarios del Callao.
Francisco Javier Villavicencio Cárdenas Abogado, Notario Público de la Provincia Constitucional del Callao encargado del oficio del de igual clase Dr. J. Antonio Vega Erausquin; durante la licencia concedida por el Colegio de Notarios del Callao.
Callao, 16 de Octubre del 2014.
Callao, 16 de Octubre del 2014.
REMATE PÚBLICO EN PRIMERA CONVOCATORIA
En los seguidos por BBVA BANCO CONTINENTAL contra CORPORACIÓN CUSO S.A.C y MIGUEL SOBRADOS ROLDAN, Terceros Legitimados ALBERTO GAMBOA CARO y MARIA FELIPA LOYOLA ARANDA, sobre EJECUCIÓN DE GARANTÍAS (Expediente N° 07214-2013-0-1817-JR-C0-08), el Octavo Juzgado Subespecialidad Comercial de Lima que despacha la señora Juez Ana Patricia Lau Deza y Especialista Legal Fernández Lara César Augusto; mediante Resolución número once del diecisiete de Julio del año dos mil catorce, ha dispuesto sacar a Remate Público en Primera Convocatoria el bien inmueble ubicado en PREDIO RURAL VALLE HERMOSO - EL ARENAL NUMERO DE PARCELA L3 PROYECTO VALLE HERMOSO EL ARENAL VALLE CHILLON - RÍMAC, DISTRITO DE PUENTE PIEDRA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, constituido por un área de 2,500 metros cuadrados, inscrito en la partida electrónica N° P01014973 del Registro de Predios de Lima, remate que será efectuado por el Martillero Publico Adolfo Recalde Morales con Registro N° 271, designado en autos.. TASACIÓN: US$.400,000.00 (Cuatrocientos mil y 00/100 Dólares Americanos). BASE DE REMATE: US$.266,666.67 (Doscientos sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis y 67/100 Dólares americanos) equivalente a las dos terceras partes de su tasación. GRAVAMENES: A. Hipoteca, ASIENTO 00006: Inscripción de Hipoteca.- Corporación Cuso S.A.C ha constituido hipoteca a favor del BBVA Banco Continental, hasta por la suma de US$.375,000.00 (Tres cientos setenta y cinco mil y 00/100 Dólares Americanos) según Escritura Pública del 05/06/2012; otorgada ante la Notaria Clara Palmira Ysabel Carnero Avalos. B. Anotación de Demanda, ASIENTO 00008: Anotación de demanda.- El Señor Juez del juzgado especializado en lo civil Puente Piedra Santa Rosa y Ancón del Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que despacha el Dr. Fredy Escobar Arquiñego y el Secretario Judicial Yen Roberth Nima Palacios, mediante resolución N°02 de 02/09/2013, ha ordenado que se anote la anotación de demanda de prescripción adquisitiva de dominio, en los seguidos por la sociedad conyugal conformada por Alberto Gamboa Caro y María Felipa Loyola Aranda contra Corporación Cuso S.A.C.. C. Embargo en forma de inscripción, ASIENTO 00009: Embargo en forma de Inscripción .hasta por la suma de S/.37,000.00 (Trenta y siete mil y 00/100 Nuevos Soles), ordenado mediante resolución 01 de 22/08/13, aclarada por resolución 04 de 05/11/2013, expedidas por el juez del Quinto Juzgado de Paz letrado de Comas de la Corte Superior de Lima Norte, Dr. Teófilo Etler Cahuarincra Córdova y secretario judicial Sabino Mauro Peceros Pérez, en el proceso seguido por Banco Continental contra Corporación Cuso S.A.C. DIA Y HORA DEL REMATE: 06 de noviembre de 2014 a las 09:00 de la mañana. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates habilitada en el Sótano Dos de la sede de las Salas y Juzgados Comerciales de Lima, sito en la Av. Petit Thouars 4979 Distrito de Mirafl ores, Provincia y Departamento de Lima. LOS POSTORES: Oblarán el 10% de la tasación en efectivo o en Cheque de Gerencia a su nombre y presentaran el original del Arancel Judicial correspondiente consignando el número de expediente, Juzgado y número de DNI del Postor (con copia del Arancel debidamente suscrito y del DNI). De ser el caso, el adjudicatario deberá depositar el saldo del precio, dentro el tercer día de cerrada el acta, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate. COMISION DEL MARTILLERO: La Comisión del Martillero Publico serán por cuenta del Adjudicatario a la entrega del Acta de Adjudicación de conformidad a los rangos y tramos arancelarios consignados en el Art. 18° del D.S. N’’ 008-2005-JUS y están afectos al IGV. Martillero Publico Adolfo Recalde Morales con Registro N° 271.
Lima, 06 de Octubre de 2014. PODER JUDICIAL CESAR AUGUSTO FERNANDEZ LARA Secretario Judicial Ing. Adolfo Recalde Morales 8° Juzgado Civil Subespecialidad Comercial Martillero Público CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA Registro N° 271
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
De conformidad con lo establecido en el artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se informa que en Junta General de Accionistas realizada el 14 de octubre de 2014, se acordó y aprobó por unanimidad la disolución y liquidación de la empresa ERPU S.R.L. nombrándose como Liquidador al señor Hugo Enrique Suárez Espinoza, identificado con DNI 42182859. El Liquidador
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don HEBERT EPIFANIO VENANCIO PORTILLA, de 57 años de edad, D.N.I. Nº 10870822, Soltero, natural de Lima - Oyón - Caujul, de nacionalidad Peruano, Chofer, domiciliado en MZ. O LT. 8 ANCIETA ALTA - EL AGUSTINO y doña ESPERANZA BACILIA HOCES CAUCHI, de 52 años de edad, D.N.I. Nº 07108886, Soltera, natural de Lima - Chancay - Sayan, de nacionalidad Peruana, Ama de Casa, domiciliada en MZ. O LT. 8 ANCIETA ALTA - EL AGUSTINO, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. EL AGUSTINO, 20 DE OCTUBRE DEL 2014. DRA. ELVA ROSA GUTIERREZ MARRES JEFE DE UNIDAD DE SEPARACIÓN CONVENCIONAL, DIVORCIO ULTERIOR Y REGISTRO CIVIL C.A.L. Nº 16187
ción negativa de 29 por ciento, indicó el informe. En cuanto a las regiones, Perucámaras señaló que de las cinco regiones que conforman esta macrorregión, Piura y La Libertad son las que tienen la mayor participación en las exportaciones totales con el 38.4 y 33.3 por ciento, respectivamente. Les siguen Cajamarca (21.5), Lambayeque (4.1) y Tumbes (2.7).
CONSUMO DE PERSONA ADULTA
1.2 litros de bebidas con alcohol ◘ Las bebidas de mayor preferencia entre los peruanos son, en primer lugar, el pisco, seguido por el whisky, ron y vodka, sin dejar de lado a la cerveza, sostuvo Salvador López Cano, presidente del Gremio de Importadores y Comerciantes de Vinos, Licores y otras Bebidas de la Cámara de Comercio de Lima. El consumo por persona adulta en el país se calcula en 1.2 litros, que está comprendido en: 0.5 litros de pisco, 0.4 litros de ron, 0.2 litros de whisky y 0.1 litros de vodka, señaló el empresario. “En los últimos años y estamos consumiendo el pisco en diversas presentaciones. Eso no significa que exista también una parte importante del mercado que también tiene preferencia por los licores importados”, precisó. En lo que se refiere al volumen de las importaciones, en el año 2013, se importaron 380 mil cajas de 9 litros de whisky, seguido del ron, con 210 mil cajas de 9 litros; y, en lo que respecta al vodka se adquirieron 70 mil cajas de 9 litros. Al cierre del 2014, se estima que en lo que respecta a licores, nacionales e importados, el sector cerrará bordeando los US$ 140 millones
◙ Municipios MIRAFLORES Desvían tránsito en Av. Ricardo Palma La Municipalidad de Miraflores inicia mañana martes 21 la segunda etapa de las obras de rehabilitación y mejoramiento de la avenida Ricardo Palma, en el tramo comprendido entre las avenidas Casimiro Ulloa y Andrés Avelino Cáceres, se informó hoy. El primer tramo de estos trabajos, que corresponde a ambos lados de las cuadras 6, 7, así como el lado impar de la cuadra 8, se iniciará hoy y se extenderá hasta mediados de diciembre. Desde mañana los conductores que vayan de este a oeste por la avenida Roca y Boloña deberán tomar por la avenida República de Panamá, la avenida Cáceres y continuar por la avenida Ricardo Palma hasta llegar al Óvalo de Miraflores.
DIARIO UNO
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
/11
‘Tacora’ tiene hasta el viernes AUTORIDADES CONSTRUIRÁN un parque en zona que era ocupada por
ambulantes. Informales serán reubicados en galería de calle García Naranjo. Josselyn Revilla Redacción Los “cachineros”, comerciantes y recicladores que por años estuvieron ocupando la avenida Aviación tienen los días contados. Hasta el viernes, efectivos de la Policía Nacional terminarán con las labores de recuperación de la mencionada vía, que ahora tiene como punto final hasta el óvalo Arriola, en La Victoria. “No estamos desalojando a nadie, lo que nosotros hacemos es una labor de recuperación de la avenida. Hoy (ayer) hemos recuperado hasta la avenida Hipólito Unanue en Gamarra, y para el viernes tenemos planeado recuperar hasta el óvalo Arriola”, señaló a Diario UNO el coronel PNP José Montesinos, quien está a cargo del operativo.
FOTO: JAVIER QUISPE
Según Montesinos cuentan con la ayuda de ocho sociólogos, encargados de explicar a los ambulantes sobre el procedimiento a seguir, e instarlos -por las buenaspara que desalojen la vía. Ayer la recuperación de la avenida Aviación llegó hasta el cruce con la avenida Hipólito Unanue, posteriormente esta labor se duplicará hasta las intersecciones con las avenidas México, Grau y por último el óvalo Arriola. COMERCIANTES DE ‘TACORA’ De otro lado los recicladores y cachineros que fueron desalojados de las primeras cuatro cuadras de la avenida Aviación están a la espera de su reubicación a los 40 locales habilitados por la Municipalidad de Lima en la calle García Naranjo.
“Antes nos querían cobrar entre 15 soles a más, por eso no queríamos; pero con las negociaciones que ha hecho el coronel Montesinos el alquiler se redujo a 5 soles diarios. Ahora, estamos esperando que nos indiquen para de una vez irnos para allá”, señaló a Diario UNO Cecilia Vialba, conocida como la “Reina de la Chatarra”. ILUMINACIÓN TOTAL Edelnor vienen llevando a cabo trabajos de iluminación en las vías ya recuperadas, y para el lunes está programado el inicio de las obras para que la Av. Aviación se convierta en un nuevo corredor vial que sirva para disminuir los problemas de tránsito en el Centro de Lima, La Victoria, San Borja y San Isidro.
12
SALU
DIARIO UNO
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
Tips para una perfecta jornada de ejercicios 1
. Usar un calzado adecuado para salir a correr: Trata de elegir una tienda donde te puedan aconsejar sobre el mejor calzado para correr, en la que además puedas averiguar si es pronador, supinador o de pisada neutral. . Usar una vestimenta cómoda: Debemos buscar prendas cómodas e intentar que no sean 100% algodón, ya que este material retiene el sudor y provoca rozaduras e incluso lla-
2
gas. Fibras naturales como el bambú y sintéticas como el poliéster o la lycra son ideales. . Elabora una rutina: Elegir un plan, especialmente si tenemos una vida sedentaria o hace mucho que no practicamos deporte, es necesario. Debemos empezar haciendo planes que mezclen correr con caminar. . Acostúmbrate al ritmo: Aclimatarse al ejercicio es un paso fundamental. Es preciso comenzar poco a poco, para permitir a los músculos adaptarse, aunque a menudo sentiremos calambres, sobre todo en las pantorrillas. . Alimentación correcta. Alimentarse: ¿cómo y cuándo? Probablemente es una de las preguntas más comunes. Lo ideal es comer una hora y media antes de realizar el ejercicio, entre 200 y 400 calorías de carbohidratos. .- Buena hidratación. Debemos hidratarnos antes y durante el ejercicio. Es recomendable añadir una bebida isotónica para recuperar los electrolitos perdidos. .- Calentamiento. Entrar en calor mediante estiramientos es importante para evitar lesiones. Con solo cinco minutos aliviamos la sensación de rigidez. Otro tanto más debemos hacer al finalizar, así como también un poco de relajación.
3 4 5 6 7
D
ebido a que las redes sociales están siendo utilizadas por grupos de pacientes que defienden la anorexia y bulimia los padres deben ver qué sitios visitan sus hijos en la Internet, qué averiguan y con quiénes se contactan a fin de evitar que sean influenciados por estas personas, sobre todo, si ya tienen estos trastornos alimenticios, dijo Diana Pacheco, psicóloga y coordinadora de Gaba (Grupo de Autoayuda en Bulimia y Anorexia). Estos grupos se hacen llamar “princesas” y defienden la anorexia y bulimia con frases como: “yo tengo la libertad de elegir mi futuro”, pero además se comunican entre ellas alentándose a seguir ayudándose a engañar a los padres y al médico dándose tips como: usa ropa holgada, di qué comiste en la casa de tu tía para que ya no comas, dile al médico que tuviste una infección y por eso perdiste peso. La especialista informó que estos mensajes en las redes sociales pueden llevar a desarrollar estas patologías, sobre todo, en los adolescentes que tienen factores predisponentes como: baja au-
Cuidado con la a bulimia en las re toestima a causa de un abuso sexual infantil, que han sufrido bullying en el colegio o que han sido discriminados por no tener la delgadez del “físico ideal”. “En el caso de pacientes que permanecen conectados con los grupos que promueven estos trastornos alimenticios hay estudios que demuestran que tardan más en aceptar el tratamiento porque la influencia de este tipo de grupos persiste aún comenzado el tratamiento. Es una influencia muy fuerte porque los pacientes encuentran un refugio donde no son criticados sino aceptados”, expresó. En el Perú el 10% de los adolescentes
de secundaria tienen estos trastornos alimenticios que se caracterizan por el miedo intenso a engordar, y cuyo número de casos está en el aumento en el mundo debido a factores socioculturales que imponen un cuerpo cada vez más delgado como el “físico ideal”. La especialista manifestó también que estos trastornos son curables, pero si no se recibe tratamiento pueden hacerse crónicos y debido a que causan desnutrición afectan seriamente la salud y pueden provocar la muerte del paciente. Por ello, se debe sospechar de anorexia si los adolescentes comen poco, dejan de comer, usan ropa holgada,
“En tus manos” la lucha contra el cáncer de mama Son muchos los canales nacionales e internacionales que se han sumado a la lucha contra el cáncer de mama, por esa razón cabe destacar al canal FOX International Channels Latín América que en el entorno de su programa de Responsabilidad Social, se suma a la cruzada contra el cáncer y junto con Unión Latinoamericana Contra el Cáncer de la Mujer y Unidos en Red presenta, la campaña multiplataforma “EN TUS MANOS” que tiene como finalidad generar conciencia en toda Latinoamérica acerca de la importancia de que tanto mujeres como hombres se chequeen al menos
una vez al mes para incrementar las posibilidades de detectar alguna irregularidad. Cabe destacar que dentro de la campaña también se promueve el autoexamen como una medida adicional a la indispensable consulta médica periódica, la mamografía y una alimentación saludable, entre otros factores que contribuyen en la lucha contra la enfermedad. “Confiamos en que la creatividad de la campaña, impulsen a más y más gente a tomar conciencia y hagan que el autoexamen se transforme en un hábito que contribuya -junto a otras medidas- a la detección temprana.
cue tien mal o co y ta per al fr trua ira, por
com com van vóm laxa
UD
DIARIO UNO MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
conversando con tu geriatra
En el Perú el 10% de los adolescentes de secundaria tiene estos trastornos alimenticios.
entan las calorías de la comida, nen un peso por debajo de lo norl, hacen ejercicios físicos en exceso onsumen edulcorantes en exceso ambién si hay pérdida de peso en ríodos cortos, palidez, sensibilidad río, debilidad, mareo, falta de mensación en las mujeres, irritabilidad, inseguridad, sentimientos de culpa r comer y aislamiento social. Y sospechar de bulimia si evitan mer, pero tienen atracones de mida (comer en exceso) y luego n al baño a eliminar calorías con mitos autoprovocados o ingieren antes y diuréticos, hacen ayunos
CARLOS SANDOVAL
El Médico de Cabecera
A
Elimine las piedras de su camino
anorexia y redes sociales compensatorios o ejercicios excesivos, evitan ir a reuniones o restaurantes para no comer. También si tienen roturas vasculares debajo de los ojos y en las mejillas, garganta irritada, fatiga, dolores musculares, depresión, sentimientos de culpa, odio a sí mismo y severa autocrítica. La psicóloga de Gaba recomendó a los padres tener presente las conductas patológicas y los signos de alarma mencionados a fin de que los adolescentes afectados reciban tratamiento oportuno para estos trastornos alimenticios que tienen una tasa de mortalidad de 15%.
13
La litiasis renal o Nefrolitiasis es una enfermedad producida por los denominados cálculos también conocidos como piedras dentro de las vías urinarias. Están formados por diferentes sustancias que forman parte de la composición normal de la orina, pero por distintas razones se concentran solidificando en fragmentos dentro de las vías urinarias. En la mayoría de las ocasiones son causados por el trastorno de la absorción o de la excreción de sustancias como calcio, ácido oxálico, ácido úrico (principales formadores de cálculos) Muchos podrían padecerlos y no saber la importancia de un diagnóstico preventivo. El cólico renal, se manifiesta como dolor lumbar unilateral agudo e intenso que cursa de forma episódica y que se irradia hacia la ingle o genitales. Surge como consecuencia del tránsito de un cálculo surgido en las cavidades renales por las vías urinarias. Cuando este tránsito se ve interrumpido el cálculo se enclava o impacta provocando los síntomas del cólico renal o nefrítico. Antiguamente la solución al problema se daba a través de una cirugía, método invasivo además de doloroso y peligroso, que poseía un postoperatorio que mantenía al paciente
fuera de actividad por mucho tiempo, hoy por hoy la litotricia, procedimiento médico destinado a romper los cálculos que se forman en el riñón, la vejiga o el uréter mediante el uso de ondas de choque es la solución. Una vez destruidas las piedras, son eliminadas en diminutos pedazos que salen del cuerpo a través de la orina. “Este procedimiento es utilizado en pacientes con cálculos en los riñones o en la porción superior ureteral en quienes se ha demostrado que los riñones y las vías urinarias son normales. La litotricia extracorpórea (por fuera del cuerpo) por ondas de choque es el tipo más común de litotricia. Las ondas de choque de alta energía, también llamadas ondas sonoras, atravesarán del cuerpo hasta que golpeen los cálculos renales”, anota el especialista. Según cuenta el representante de Anglo Medical, el procedimiento se realiza con el paciente acostado, suavemente sedado, con analgésicos y en algunos casos recibiendo antibióticos para prevenir una infección. El paciente experimentará una sensación de golpecitos ligeros cuando el procedimiento comienza. Las ondas rompen los cálculos en pedazos diminutos. El procedimiento de litotricia generalmente toma de 45 minutos a 1 hora.
Especialista recomienda chequeos preventivos a fin de saber si padecemos o no de cálculos renales.
ntiguamente, todos los miembros de una familia eran atendidos por un médico de familia o médico de cabecera, quien atendía a todos los integrantes de una familia desde los pacientes más pequeños desde que nacían, pasando por los niños más grandecitos en edad escolar, luego a los adultos y finalmente a los adultos mayores, es decir a los abuelos. El médico con el tiempo llegaba a constituirse en un miembro más de la familia, conocía a todos los miembros por su nombre de pila, y entraba a las casas con la familiaridad de un tío o un padrino. Muchas veces los hijos de los hijos que el médico atendía también eran auscultados por éste, de manera que llegaba a revisar a dos o tres generaciones de una familia. Cuando había celebraciones familiares como bautismos, graduaciones o matrimonios, los médicos de familia acudían a participar de las celebraciones y ya no como médico, sino como amigos de la familia. Con el desarrollo de la medicina y el conocimiento cada vez mayor de las enfermedades, la aparición de nuevos aparatos para diagnósticos de enfermedades cada vez más complejas, el conocimiento de nuevos tratamientos, la medicina comenzó a especializarse y empezaron a aparecer los especialistas. Y con la aparición de los especialistas el concepto de médico de familia o de cabecera se comenzó a perder. Los enfermos del corazón eran vistos por el cardiólogo, los del pulmón por el neumólogo, los de riñón por el nefrólogo y etc. Todo esto asociado a un tratamiento hospitalario que en un número de pacientes en un turno de 4 a 6 horas era muy grande y el tiempo que un médico le podía dedicar a la consulta a su paciente muy breve. La relación médico - paciente comenzó a perder la calidad que tenía antes. Las consultas comenzaron a ser impersonales, breves y frías. Y ya no se conversaba de todos los temas ni se trataban temas personales, incluso ya no se veían dolencias de otros órganos y sistemas, sino solo la especialidad del médico especialista. De manera que si un paciente acudía al cardiólogo y le comentaba al doctor que estaba triste y cansado éste lo enviaba al psiquiatra y asunto arreglado y que pase el siguiente paciente. En el caso del adulto mayor consideramos que se debe de volver al médico de cabecera, debido a que el adulto mayor tiene varias dolencias a la vez, generalmente toma varios remedios o medicinas y aparte de las enfermedades, el adulto mayor comienza a presentar dificultades para movilizarse, vestirse y muchas veces hasta para alimentarse. El médico de cabecera no debe de limitarse al diagnóstico de su paciente y recetarle una medicina, el médico de cabecera debe de ver a su paciente como a un ser integral, analizándolo completamente desde una visión bio, psico, social y espiritual. Debe de conocer bien a su enfermo, y debe de llegar a ser amigo, su socio, su cómplice, su “compinche”. Yo abogo y apuesto por el sistema antiguo del médico de familia o cabecera que había antes y que se vuelva a la medicina no como una relación fría e impersonal en donde solo se va por una receta, sino por una medicina personal, cálida, en donde el paciente vea que no solo es recetado con unas cuantas medicinas, sino que es atendido como un verdadero ser humano. � Hasta pronto, si Dios lo permite E-mail: pachogeriatra@yahoo.es Consultas Clínica Los Andes, 221-0468 Celular 999462423 RPM #999 462 423
14/
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
DIARIO UNO
Nuevo revuelo de “Madame Butterfly”
CULTURA & ARTES
LA FAMOSA ÓPERA de Puccini se verá en el Gran Teatro Nacional
E
l director italiano Lorenzo Tazzieri dirigirá desde el 26 de octubre en el Gran Teatro Nacional la ópera “Madamme Butterfly”, de Puccini, una de las piezas más sensibles y nostálgicas de la ópera contemporánea. Serán solo tres funciones (26 y 30 de octubre y 1 de noviembre)que contarán con la dirección de escena en Boris Lauren, cuya representación ya ha sido puesta en escena en el aclamado teatro Colón en Argentina. La reconocida soprano japonesa Miki Mori interpretará a Madame Butterfly junto al tenor peruano Andrés Veramendi, quien será el teniente de la Marina estadounidense B. F. Pinkerton. Ambos intérpretes han sido pareja artística en Europa habiendo cantado juntos muchas veces títulos como “Madame Butterfly”, “Boheme” y “Traviata”. En el 2012 realizaron un concierto en Lima en donde interpretaron grandes piezas donde la participación de ambos géneros fueron reconocidos como una gran dupla en el arte de la lírica. También se contará con la presencia del talentoso joven barítono lírico Rudy FernándezCárdenas como Sharpless y reconocida mezzosoprano Josefina Brivio como Suzuki. El joven tenor Iván Ayllón hará su debut en la escena limeña haciendo la interpretación de Goro.
Concierto criollo ◘ Previo a su viaje a Argentina para el festival Sonamos Latinoamérica, el músico Renzo Gil brinda esta noche (7.30 p.m.) un concierto con temas cantados e instrumentales de su repertorio en el que incluye obras de los autores más renombrados de la música popular costeña, tales como Felipe Pinglo Alva, Luis Abelardo Núñez, Alicia Maguiña, Manuel Acosta Ojeda, Serafina Quinteras, Eduardo Márquez Talledo, Pablo Casas, entre otros. Auditorio del Centro Cultural Británico: Malecón Balta 740 Miraflores. Ingreso libre.
Intervenciones a la memoria
◘ Casandra Tola expone hasta el 4 de noviembre su cuarta individual “Garage ‘La Protección’” en la Fundación Euroidiomas (Ca. Libertad 130, Miraflores). Aquí, la artista explora los mundos fantásticos que se esconden detrás de una fotografía callejera. El título de la muestra alude al garage “La Protección”, espacio encontrado por la artista en su andar a pie. A partir de una mirada personalista, y tomando como referencia una fotografía del lugar, Casandra Tola ha realizado una serie de grabados que fueron posteriormente intervenidos a mano, en un intento por enmendar lo que la fotografía perdió. En palabras de MijailMitrovic, estas podrían ser formas más felices de imaginar cómo ese garage se mete en un sueño cualquiera.
Arte sugerente Este jueves 23 de octubre, a las 8 p.m., será la inauguración de “Con pincel y con cincel”, nombre de la muestra que ofrecen el pintor Guillermo Niquén y el escultor Dacio Agüero, en la Casa Shenan del Pasaje Sánchez Carrión 181, Boulevard de Barranco.
El espacio donde se ambientan los cuadros de Niquén son los parques, donde expone sus trabajos y ahora, otro valioso entorno, las chicherías. Espacio que no solo los ocupa físicamente, sino que lo acompañan en su itinerario de vida. Como dice la etnomu-
sicóloga Chalena Vásquez: “Niquén nos brinda un sentido de humanidad con la que cada personaje, en actitud casi cómplice con el espacio, eleva el significado del parque a un nivel trascendente: el refugio”. El escultor Dacio Agüero, egresado como Niquén,
de la Escuela Nacional de Bellas Artes, nos entrega sólidas esculturas, que insinúan caminos a seguir. Esculturas como puntos de partida, referencias importantes, logros de figuras recreadas como la paloma “Picassiana”, como el negro buey que sigue esperando.
DIARIO UNO
NACIONAL
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
Abancay contará con aeropuerto TERMINAL AÉREO estará ubicado a 30 minutos del teleférico de Choquequirao.
AREQUIPA
Otra huelga de trabajadores de Salud
◘ Unos 5 mil trabajadores del Ministerio de Salud de Arequipa anunciaron la paralización de sus labores este jueves 23 de octubre. “La ministra de Salud Midori de Habich incumplió con el acta firmada el pasado 29 de junio, donde se establecía un incremento de remuneraciones del 55%, el pago de un bono de 268 soles y ser parte de la Ley de la Reforma de Salud y no de la Ley del Servicio Civil”, argumentó la secretaria de los trabajadores, Dina Quintanilla. Aseguró que desde este jueves los trabajadores administrativos y asistenciales no prestarán servicios para consultorios externos y se restringirá la atención en hospitalización. “Acataremos la medida los empleados de los hospitales Honorio Delgado, Goyeneche, Camaná, Aplao”, especificó.
Los técnicos del Gobierno Regional de Apurímac vienen afinando los últimos detalles del expediente técnico del proyecto del aeropuerto en Abancay que esta semana culminará una de sus fases con el lanzamiento del proceso del concurso para entregar en concesión la construcción de dicho terminal aéreo. “Un equipo de profesionales del gobierno regional son los encargados de lanzar esta semana, por iniciativa privada, el concurso para la construcción del aeropuerto de Abancay”, afirmó el presidente regional, Elías Segovia. El aeropuerto estará ubicado a 30 minutos de la ciudad de Abancay y a 30 minutos del lugar donde va a estar instalado el teleférico de Choquequirao, precisó Segovia quien añadió que solo en la ejecución de la primera etapa de esta obra
demandará una inversión superior a los 50 millones de nuevos soles. Sostuvo que el terminal aéreo ha sido pensado para responder a la fuerte demanda de turistas que va a generar la construcción de dicho teleférico que permitirá facilitar el acceso hacia los principales atractivos arqueológicos de Cusco y Apurímac.
SAN MARTÍN
Bloquean vía por pérdida de 36 actas CUSCO
Policía se habría suicidado ◘ Un miembro de la Policía
murió en extrañas circunstancias. Fue encontrado con un impacto de bala en la cabeza tras deambular por el parque infantil de la avenida Los Cipreses en la urbanización La Florida, distrito de Wanchaq en Cusco. El cuerpo del policía presentaba un impacto de bala en la boca con salida por la nuca, por lo que sus colegas no descartaron un posible suicidio.
◘
A pesar de haber transcurrido 2 semanas de las elecciones municipales y regionales, más de 2 mil vecinos de la ciudad de Bellavista, en la región San Martín, acataron una huelga por la pérdida de 36 actas electorales en el distrito de Bajo Biavo. Las actividades de la provincia se vieron canceladas en los mercados, colegios, bancos, buses y comercio. Además bloquearon la carretera Fernando Belaúnde Terry y obligaron a cerrar el local de la Municipalidad Provincial de Bellavista. “Si el Organismo Descentralizado de Procesos Electorales de Juanjuí declara como perdidas las actas, entonces el Jurado Nacional de Elecciones debería anular el proceso en la provincia de Bellavista”, señaló uno de los vecinos, quienes fueron repelidos por la Policía.
El titular regional de Apurímac manifestó que en el estudio definitivo se estima que las telecabinas de Choquequirao transportarán un promedio de 2,500 turistas diarios hacia las zonas arqueológicas. Segovia calculó que la puesta en marcha de este teleférico y el funcionamiento del aeropuerto de Abancay permi-
tirán a Apurímac constituirse en un nuevo e importante destino turístico, ofreciendo no solo una entrada hacia Machu Picchu, sino conocer el gran cañón de Apurímac. “El Comité de la Inversión Privada de Apurímac está trabajando en esa línea para poder captar a más de 500,000 turistas al año”, afirmó Segovia.
/15
ÁNCASH
Balacera en local de Acción Popular ◘
La Policía desalojó a balazos a ocho desconocidos que ingresaron al local de Acción Popular en Chimbote, Áncash sin embargo todo se trataría de un problema entre dirigentes de ese partido. Yuri Espinoza Vargas, quien se presentó como secretario general, dijo que fue agredido por los individuos que escaparon al ver a los agentes. Espinoza relacionó el hecho a su negativa de apoyar al candidato regional por Ande Mar, Ricardo Narváez. En tanto Alan Keffel, dijo que él es el secretario general y que Espinoza cesó en sus funciones en abril de este año. Además dijo que los supuestos desconocidos estaban autorizados para ingresar al local.
16/
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
Perú presenta alto índice de diabetes
DERRAMA MAGISTERIAL organizó Seminario Técnico Internacional sobre Medicina y Seguridad Social. Ochenta mil nuevos casos de ese mal se reportan al año. En el Perú existe un millón ochocientos mil personas afectadas por la diabetes, reveló el presidente de la Asociación Internacional de Seguridad Social-AISS y gerente de Administración y Finanzas de Derrama Magisterial, Fernando Pazos Cherres, durante el seminario Avances en la Medicina hacia una Seguridad Social Proactiva y Preventiva organizado por la Derrama Magisterial. Detalló que en nuestro país cada año se presentan 80 mil nuevos casos de dicho mal. “El Perú es uno de los diez países con mayor incidencia de diabetes en América Latina”, señaló Pazos, quien añadió que a nivel mundial 346 millones de personas padecen esta enfermedad. El evento desarrollado por la Derrama Magisterial para difundir información sobre seguridad social y salud preventiva, también contó con la presencia del exministro de Salud de España, Bernat Soria. El funcionario extranjero contó que la cobertura total y la calidad del sistema sanitario en su país permitieron mejorar la calidad de vida y reducir los costos de atención en salud.
◙ Actualidad
DIARIO UNO AVON
Caminata contra cáncer de seno Miles de ciudadanos se unieron a la Carrera y Caminata contra el Cáncer de Seno que se realiza desde hace 12 años con la finalidad de concientizar a las mujeres sobre dicho mal. Esta vez la caminata se efectuó en el Pentagonito de San Borja, y contempló una carrera de 5 kilómetros y una caminata familiar. El evento organizado por Avon Perú, la Liga Contra el Cáncer, y la Cruzada Un Lazo por la Vida, hizo un
llamado sobre la importancia que tiene la prevención y diagnóstico precoz de esta enfermedad. De igual modo, cientos de familias acompañados de sus hijos y esposos se vistieron de color rosa para apoyar esta causa social que también busca recaudar fondos para colaborar con la Liga Contra el Cáncer en la lucha contra este mal.
ESTUDIANTES
Tres casos de bullying al día “Para aumentar la medicina preventiva hay que invertir más en educación. En ese aspecto tienen un gran rol las instituciones como la Derrama Magisterial, por su nivel de convocatoria y capacidad para llegar a una gran cantidad de docentes de escuela pública a través de sus beneficios previsionales y servicios”, sugirió. A su turno, el gerente de Derrama Magisterial, César Reyes, aclaró que las
responsabilidades del Estado y las iniciativas privadas no tienen porqué colisionar, “si consideramos el compromiso con la salud pública”. “La Seguridad Social debe superar su enfoque económico y avanzar a factores asociados al potencial de la calidad de vida de los ciudadanos”, recomendó Reyes para luego solicitar el fortalecimiento de la relación entre salud y educación con la finalidad de establecer po-
líticas conjuntas. Finalmente, desde México, la especialista del Instituto de Seguridad y Servicios del Estado, Iyari Sánchez Díaz, narró la experiencia vivida en su país con el programa que promueve la participación de pacientes con diabetes en campañas de prevención. Aseguró que estas campañas tuvieron excelentes resultados en la reducción de la incidencia de los casos de dicho mal.
El Ministerio de Educación reportó 803 casos de estudiantes víctimas de acoso escolar o ‘bullying’, lo que representa la aparición de un promedio de tres casos por día. El ente rector reveló que estas cifras se desprenden de los 9 mil 166 colegios privados y públicos que tienen afiliados al sistema de reporte de casos sobre violencia escolar. Por otro lado, el Seguro Social de Salud (EsSalud) sugirió a los padres de familia, especialmente de niños que sufren de sobrepeso, apoyar
emocionalmente a sus hijos para identificar problemas como el bullying. Instó a los padres a no usar sobrenombres como “gordito o gordita”, pues de esa manera los niños crecerán creyendo que es normal esa condición, cuando en realidad, según EsSalud, es un descuido de los padres en la salud del menor.
MINISTERIO DE TRABAJO
MUNICIPALIDAD DE LIMA
Capacitan a más de 100 mil jóvenes Durante los últimos cuatro años, la Municipalidad de Lima capacitó a ciento 4 mil 630 adolescentes y jóvenes entre los 15 y 25 años. Ellos recibieron talleres técnicos que les ayudarán a desarrollar sus habilidades para el emprendimiento y su inserción en el mercado laboral. El proyecto “Plan para Chicos y Chicas” contempló a los programas ‘Me quiero, me cuido’, ‘Chicos
Chamba’ y ‘Termina tu Secundaria’. “Los Chicos Chamba son formados en gestión de emprendimiento para que puedan insertarse al mercado laboral mediante la formación de una idea o proyecto de negocio”, detallaron voceros de la comuna. Con ‘Me quiero, me cuido’ se busca fortalecer la autoestima, la comunicación asertiva, los valores, y los proyectos de
vida de los adolescentes y jóvenes, mientras que con ‘Termina tu Secundaria’ se orienta a los jóvenes para reingresar al sistema educativo alternativo. De otro lado, en una labor con el Ministerio de Educación, capacitaron a 5 mil docentes de secundaria en las áreas de Educación para el Trabajo y a quienes dictan clases en los Centros de Educación Técnico Productiva - CETPRO.
Ofrecerán más de 7 mil puestos de trabajo Siete mil 336 puestos de trabajos serán ofrecidos por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del 27 al 31 de octubre en la alameda de la Integración de la explanada sur del Estadio Nacional en Lima. El evento se realizará como parte de la Quinta Semana del Empleo, donde participarán 53 empresas privadas La feria orientará y facilitará el encuentro entre jóvenes estudiantes, egresados y/o bachilleres y las
empresas privadas para que puedan ser capacitados y luego logren cubrir diversas plazas de trabajo. Para los jóvenes que desean prácticas pre-profesionales, se desarrollará en el mismo espacio una Feria Juvenil. Durante la semana, los asistentes podrán contactar con los 34 centros de formación –entre universidades, institutos y CETPROs– los cuales brindarán información acerca de las carreras técnicas y profesionales que ofrecen.
◙ Actualidad
DIARIO UNO FOTO: JAVIER QUISPE
Josselyn Revilla Redacción
DEL JR. GAMARRA
Desalojarán a 10 mil ambulantes Más de 10 mil ambulantes que día a día utilizan el jirón Gamarra para ofertar sus productos serán desalojados desde la próxima semana a pedido de los comerciantes formales de esta conocida zona comercial de Lima. Diógenes Alva, dirigente de los comerciantes gamarrinos, sostuvo que la presencia de ambulantes ocasionó grandes pérdidas económicas así como un deterioro en la imagen de sus productos. Recalcó que informaron al alcalde Alberto Sánchez Aizcorbe sobre la gravedad
de la situación y cómo los ambulantes perjudicaban el comercio de productos, pero éste hizo oídos sordos a sus quejas. “Nuestras ventas se han reducido en 60%, las calles están repletas de comerciantes y basura, y todo por culpa del alcalde de La Victoria (Aizcorbe), quien no ha hecho nada por sacar a los ambulantes de Gamarra”, señaló Alva a diario UNO. La operación de desalojo será realizada por unos 300 agentes bajo el mando del coronel PNP, José Montesinos, encargado también de la recuperación de ‘Tacora’.
A cinco días del siniestro que afectó una de las ocho edificaciones que conforman la histórica Plaza 2 de Mayo, voceros de Prolima confirmaron que reconstruirán el inmueble debido al gran valor histórico que representa para el país. Patricia Días Velarde, arquitecta de Prolima, explicó que el inmueble no será destruido porque dañaría la imagen de toda la plaza, y es por eso que solicitarán fondos al gobierno central para la reconstrucción de la casona. “El Ministerio de Cultura nos servirá de intermediario para solicitar al Ministerio de Economía los fondos para la reconstrucción del inmueble. Esto lo hacemos porque no podemos perder un elemento de tanto valor como la Plaza 2 de Mayo, nuestra prioridad es su recuperación”, señaló Días a diario UNO. Agregó que están a la espera de que los bomberos autoricen su ingreso al edificio, para que los ingenieros realicen la evalua-
REVELA ESTUDIO
Unos 34 distritos en alto peligro en caso de sismo FOTO: ARCHIVO
Un estudio sobre la estabilidad de los suelos en Lima y Callao reveló que el 30% de ambas ciudades está ubicado dentro de las zonas de peligro sísmico. De esta área, 10 mil hectáreas son consideradas de peligro muy alto y están distribuidas a lo largo de 34 distritos de Lima y Callao. La investigación, realizada por Mapcity.com, precisa que en la zona de peligro, más de 320 mil hogares con una población de más de 1 millón de personas serían seriamente afectados. El estudio advierte también que en el caso de Ventanilla, el 77% de las viviendas que se encuentran en la zona de peligro están construidas con mate-
riales de madera, esteras y adobe. El vicepresidente ejecutivo de Mapcity.com, Fernando Horna, señaló que “los distritos con mayor área vulnerable en caso de sismos son, en primer lugar, San Juan de Lurigancho, con más de 3 mil hectáreas; Villa El Salvador, con más de 2 800 ha.; seguido del Callao y Ventanilla, ambas superan las 2 000 has.”.
INVESTIGACIÓN
Se suicida en carceleta de Requisitorias Juan Olimpo Granados (60) se suicidó ayer al interior de la celda de la División de Requisitorias ubicada en La Victoria, donde se encontraba detenido temporalmente por orden judicial. El coronel PNP Virgilio Salas Portugal, jefe de la citada división, informó que Olimpo Granados fue detenido por orden de
la Tercera Sala Penal del Callao que lo procesa por tráfico ilícito de drogas. Según información policial, se quitó la vida ahorcándose con sus medias. Salas Portugal ratificó que se trató de un suicidio y dijo que si bien habían otros detenidos junto con el occiso en la celda, está comprobado que nadie le provocó la muerte.
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
/17
Reconstruirán casona de la Plaza 2 de Mayo PROLIMA ANUNCIÓ que en 15 días empezarán las labores de apuntalamiento del inmueble incendiado. Esperan la autorización de los bomberos para ingresar y evaluar los daños. FOTO: JAVIER QUISPE
ción de daños y empiecen con las labores de reconstrucción. “En los próximo 15 días comenzaremos con los trabajos de apuntalamiento. Este proyecto ya lo estamos desarrollando para que apenas los bomberos nos dejen entrar, comencemos con todo”, apuntó. A su
vez, sostuvo que realizarán el desmontaje de los ambientes más afectados para luego comenzar con la reconstrucción de la casona. Según Díaz, la acumulación de agua ha afectado la estabilidad del, ya de por sí dañado inmueble, lo que impide que
personal de Criminalística y arquitectos de Prolima ejecuten las labores de inspección y evaluación; por eso la comuna retiraría el agua haciendo uso de bombas especiales. DAMNIFICADOS Mientras tanto, los damnificados continúan viviendo en carpas a la espera de que los bomberos den el visto bueno para su ingreso a la casona con el fin de recuperar lo que queda de sus pertenencias. Nidia Alegría, subgerenta de Organizaciones Vecinales de la comuna metropolitana anunció que cerca de 30 afectados por el incendio serán reubicados en albergues.
18/
Mundo
DIARIO UNO
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
Piden mil millones de euros para frenar ĂŠbola
UCRANIA
AmnistĂa denuncia atrocidades
Ejecuciones sumarias y otros homicidios y atrocidades fueron cometidos tanto por fuerzas ucranianas como por separatistas en el conflicto en el este del paĂs, advirtiĂł ayer en un informe AmnistĂa Internacional, aunque reconociĂł carecer de pruebas sobre crĂmenes masivos y fosas comunes. El reporte enfatizĂł que “hubo casos aislados de ejecuciones sumarias y deliberadas por parte de los grupos prorrusos y de las fuerzas pro-Kiev, pero no de las dimensiones referidas por los medios y las autoridades de Rusiaâ€?. “No hay duda de que tanto los separatistas prorrusos como las fuerzas favorables a Kiev estĂĄn llevando a cabo ejecuciones sumarias y cometiendo atrocidades en el este de Ucrania, pero es difĂcil hacerse una idea exacta de la magnitud de estos abusosâ€?, dijo John Dalhuisen, director del programa Europa y Asia Central de AmnistĂa.
BRITĂ NICOS SOSTIENEN que aĂşn hay tiempo para frenar el avance del mortal virus. Europeos ya dieron 500 millones de euros. El ministro de Exteriores britĂĄnico, Philip Hammond, sostuvo ayer que hay “una ventana de tiempo muy estrechaâ€? para detener la difusiĂłn del ĂŠbola, por lo que es necesario que la UniĂłn Europea (UE) ponga a disposiciĂłn 1.000 millones de euros. Al llegar al consejo de ministros de Exteriores, celebrado ayer en Luxemburgo principalmente para abordar la respuesta europea a esta epidemia, Hammond precisĂł que esta cifra debe servir para “aumentar la posibilidad de aislamiento en los paĂses afectadosâ€? por el brote. “Hay que dar una respuesta concertada a la crisis del ĂŠbola en Ă fricaâ€?, agregĂł. Se trata de un problema “serio y significativoâ€?, indicĂł por su parte Catherine Ashton, jefa de la diplomacia europea, afirmando que el virus tiene el “potencial para viajar a todas partesâ€?. Ashton tambiĂŠn recordĂł que los 28 paĂses europeos ya estĂĄn contribuyendo con 500 millones de euros en afrontar la crisis. La epidemia del ĂŠbola tam-
biĂŠn serĂĄ abordada en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la UE prevista el jueves y viernes. MEDICAMENTO HUÉRFANO De otro lado, el regulador europeo de medicamentos dijo ayer que estaba preparado para ofrecer a los tratamientos y vacunas contra el ĂŠbola los beneficios de medicamento “huĂŠrfanoâ€?, entre ellos una mayor exclusividad en el mercado, para alentar su desarrollo.
ASOCIACIĂ“N DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS DE LA GALERIA CAPON CENTER AVISO DE CONVOCATORIA SE COMUNICA A TODOS LOS ASOCIADOS DE NUESTRA INSTITUCION QUE, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 19Âş INCISO 6Âş DEL ESTATUTO, ARTICULO 51 DEL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS LA SEĂ‘ORA PRESIDENTA CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ELECCIONARIA CON EL FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LA SIGUIENTE AGENDA: ELECCIONES 2014 - 2016. LUGAR: JIRON PARURO NÂş 926 5TO PISO LIMA 1. FECHA: VOTACION MARTES 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014. HORA: 10.00 A.M A 4.00 P.M. 5 P.M. JURAMENTACION DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA. LIMA, 18 DE OCTUBRE DEL 2014. HILDA DORIS MIRANDA JAQUE PRESIDENTA JUNTA DE PROPIETARIOS GALERIA CAPON CENTER
La Agencia Europa del Medicamento (EMA) dijo que el estatus de medicamento “huĂŠrfanoâ€? se concede a fĂĄrmacos experimentales dirigidos contra enfermedades mortales que afecten a menos de cinco de cada 10.000 personas en la UniĂłn Europea, como en el caso del ĂŠbola. Lograr la designaciĂłn tiene beneficios financieros, ya que las empresas obtienen un asesoramiento cientĂfico gratuito, exenciones de impuestos y 10
PRIMER REMATE JUDICIAL EXPEDIENTE NÂş 05476-2013
8 69= =02?4/9= :9< ! ! "!"' $ H $ & )& ! ! ( $% ! "$ ( ! ,/7484=><,/9 :9< "!"' $ % %! %&$ !$ ! !% ( $% ! .98><, '#' *'$ % & %& =9-<0 50.?.4N8 /0 ,<,8D ,= A:0/408>0
08 06 I '+ ! ( %' %" ! $ , .,<29 /06 < ?,8 '64=0= %,6,C,< ,B80= B =:0.4,64=>, 02,6 ,<69= 8/<L= =.9-,< 3,82 3, 9</08,/9 70/4,8>0 $0=96?.4N8 I /06 B I /06
=,.,< , $ & "' ! "$ $ ! (! &!$ 06 487?0-60 =4>9 08 9>0 ,8C,8, $ =08>,7408>9 ?7,89 9E C,.4N8 82,79= %0.>9< H 4=><4>9 /0 (08>,8466, "<9@48.4, /06 ,66,9 0:,<>,708>9 /0 47, 48=.<4>9 08 6, ",<E /, I "!
/06 $024=><9 /0 "<9:40/,/ 87?0-60 /0 6, +98, $024=><,6 I ) H %0/0 47, ( !$ & % ! '% 48.?08>, B .?,><9 746 B N6,<0= 70<4.,89= % $ & '% &<048>, B =04= 746 B N6,<0= 70<4.,89= ;?0 =98 6,= /9= >0<.0<,= :,<>0= /0 6, >,=,.4N8 $ ( % * $ % %
H % $ " ! "!& 98=E >?4/, :9< J '#' *'$ % & %& 3,=>, :9< 6, =?7, /0 '% N6,<0= 70<4.,89= .98 6, F 8,64/,/ ;?0 =0 074>, 06 &4>?69 /0 <L/4>9 4:9>0.,<49 029.4,-60 & ,6 ,7:,<9 /0 6, 0B /0 &M>?69= (,69<0= H 0B I =M .98=>, /0 6, =.<4>?<, "O-64., /06 9>9<2,/, ,8>0 9>,<49 /0 47, < $4.,</9 0<8,8/484 ,<<0/, % H % $ " ! )" ! & &' ! $ &! "!& $ ! & =964.4>?/ /06 9>9<2,8>0 '#' *'$ % & %& =0 0A:4/0 06 E >?69 /0 <L/4>9 4:9>0.,<49 029.4,-60 H & I
, =? 9</08 <0=:0.>9 /06 2<,@,708 34:9>0.,<49 48=.<4>9 08 06 ,=408>9 ;?0 ,8>0.0/0 %0 0AE 08/0 06 :<0=08>0 ,=408>9 /0 .9819<74/,/ .98 6, 0B /0 &M>?69= (,69<0= H 0B I =M .98=>, /0 6, =.<4>?<, "O-64., /06 9>9<2,/, ,8>0 9>,<49 /0 47, < $4.,</9 0<8,8/484 ,<<0/, !$ * ' $ $ & /M, 6?80= /0 9.>?-<0 /06 , 6,= 39<,= 08 6, %,6, /0 $07,>0= ?-4.,/9 08 06 %02?8/9 %N>,89 /06 /4F .49 /0 6, %0/0 /0 6,= %,6,= B ?C2,/9 970<.4,6 =4>9 08 6, ,@084/, "0E > &39?,<= I 4=><4>9 /0 4<,G 9<0= "<9@48.4, B 0:,<>,708>9 /0 47, !% "!%&!$ % 0-0<K8 9-6,< 08 .30;?0 /0 20<08.4, 24<,/9 , =? 897-<0 =48 =0669 /0 89 8029.4,-60 9 08 010.E @9 ?8, .,8E /,/ 89 7089< ,6 /40C :9< .408>9 /0 6, >,=,.4N8 ,8>0= 708.498,/, ,=M .979 ,/5?8>,< 06 ,<,8.06 5?/4.4,6 .9<<0=:98/408>0 .98 .9:4, /06 ,<,8.06 B /06 "0<=98, ?<M/4., .98 :9/0< @4208>0 B .9:4, $' %' & /0 =0< 06 .,=9 6 ,/5?/4.,>,<49 /0-0<K /0:9=4>,< 06 =,6/9 /06 :<0.49 /08><9 /06 >0<.0< /M, /0 .0<<,/, 06 ,.>, -,59 ,:0<.4-47408>9 /0 /0.6,<,<=0 6, 8?64/,/ /06 <07,>0 9= 3989<,<49= /06 ,<E 660<9 "?-64.9 =98 :9< .?08>, /06 ,/5?/4.,>,<49 B 0=>K8 010.>9= ,6 ( $,O6 9<402, <,8/98 ,<E 660<9 "O-64.9 $02 PODER JUDICIAL Dr. CARLOS ANDRES ESCOBAR CHANG SECRETARIO JUDICIAL 10Âş Juzgado Civil Subespecialidad Comercial CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
aĂąos de exclusividad en el mercado desde que se aprueba un nuevo medicamento. AdemĂĄs, la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS) declarĂł el lunes a Nigeria libre de ĂŠbola, tras un perĂodo de 42 dĂas sin que surgieran nuevos casos en el paĂs. â&#x20AC;&#x153;Nigeria estĂĄ en la actualidad libre de ĂŠbolaâ&#x20AC;?, dijo el representante de la ONU Rui Gama Vaz en rueda de prensa en la capital, Abuya. â&#x20AC;&#x153;Es una historia de ĂŠxito espectacularâ&#x20AC;?, aĂąadiĂł.
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden Contraer Matrimonio Civil: Don ANGEL JOEL ANARDO CASTILLO de aĂąos. Natural deLima-Lima-JesĂşs-MarĂa. Peruano. Soltero. Empleado. Domicilio:Raymondi 730 Dpto.10 P-2 La VictoriaY DoĂąa CAROLA ASTRID CALLE MORAN de 34 aĂąos. Natural de Lima-LimaLa Victoria.Peruana. Soltera. Empleada. Domicilio: Prolog.Raymondi 730 Int.10-La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrĂĄn denunciarlas dentro del tĂŠrmino de ocho dĂas y en la forma prescrita en el artĂculo 253 del cĂłdigo civil. La Victoria, 20 de Octubre del 2014
MG. JORGE ANDĂ&#x161;JAR MORENO Secretario General
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden Contraer Matrimonio Civil: Don FIDENCIO VILCHEZ SOCUALAYA VILCHEZ de 65 aĂąos. Natural deJunĂn-Chupaca-Ahuac. Peruano. Jubilado.Oc. Domicilio:Jr.Abtao 218 Int.6 La Victoria Y DoĂąa MARIA ESTHER HERMOZA SILVESTRE de 25 aĂąos. Natural de LimaLima-Lima.Peruana. Soltera. Ama de Casa. Domicilio:Jr.Abtao 218 Int.6 La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrĂĄn denunciarlas dentro del tĂŠrmino de ocho dĂas y en la forma prescrita en el artĂculo 253 del cĂłdigo civil. La Victoria, 20 de Octubre del 2014
MG. JORGE ANDĂ&#x161;JAR MORENO Secretario General
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden Contraer Matrimonio Civil: Don MAURO PEĂ&#x2018;A PIĂ&#x2018;AN de 53aĂąos. Natural de HuĂĄnuco-Dos de Mayo-La UniĂłn.Peruano.Viudo. Independiente. Domicilio: Parque UniĂłn Panamericana 491 Balconcillo-La VictoriaY DoĂąa NANCY PATRICIA CARDENAS FLORES de 43 aĂąos. Natural de HuancavelicaHuaytara-Quito Arma.Peruana. Divorciada. Comerciante. Domicilio: Parque UniĂłn Panamericana 491 Balconcillo La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrĂĄn denunciarlas dentro del tĂŠrmino de ocho dĂas y en la forma prescrita en el artĂculo 253 del cĂłdigo civil. La Victoria, 20 de Octubre del 2014
MG. JORGE ANDĂ&#x161;JAR MORENO Secretario General
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden Contraer Matrimonio Civil: Don GREGORIO TITO MARI SALAZARde 80 aĂąos. Natural deLima-Lima-La Victoria. Peruano. Viudo.Jubilado. Domicilio:Jr.BĂŠlgica 136 La Victoria Y DoĂąa ZULEMA ELIZABETH CAJAS TUCTOde 36aĂąos. Natural de HuĂĄnuco-HuĂĄnucoHuĂĄnuco.Peruana. Soltera. Ama de Casa. Domicilio: Jr. BĂŠlgica 136 La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrĂĄn denunciarlas dentro del tĂŠrmino de ocho dĂas y en la forma prescrita en el artĂculo 253 del cĂłdigo civil. La Victoria, 20 de Octubre del 2014
MG. JORGE ANDĂ&#x161;JAR MORENO Secretario General
TURQUĂ?A
DejarĂĄn libre trĂĄnsito hacia zona siria TurquĂa ayudarĂĄ a las fuerzas kurdas de los peshmerga iraquĂes a entrar en Siria para unirse a los kurdos que combaten contra el Estado IslĂĄmico (EI) en la defensa de la ciudad fronteriza de Kobane, anunciĂł ayer el ministro de Exteriores Mevlut Cavusoglu, dando un giro en la polĂtica de Ankara, hasta ahora reacia a apoyar las milicias kurdas de las Unidades de ProtecciĂłn Popular (YPG), considerĂĄndolas una organizaciĂłn terrorista peligrosa para la integridad territorial turca. Entretanto, por primera vez Estados Unidos lanzĂł por paracaĂdas armas, municiones y material mĂŠdico a las milicias kurdas que defienden Kobane. Una iniciativa considerada â&#x20AC;&#x153;de gran ayudaâ&#x20AC;? de parte de un vocero de las YPG. â&#x20AC;&#x153;SerĂa irresponsable no ayudar a los kurdosâ&#x20AC;?, dijo por su parte el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, explicando las razones de la decisiĂłn. Las milicias kurdas del YPG resisten desde hace semanas, gracias tambiĂŠn a los ataques aĂŠreos de la coaliciĂłn internacional que encabeza EEUU, el intento del EI de adueĂąarse de la ciudad siria junto a la frontera turca.
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden Contraer Matrimonio Civil: Don CHRISTOPHER CORTEZ SOTO de 31 aĂąos. Natural deLima-Lima-JesĂşs MarĂa. Peruano. Soltero. Tec. ElectrĂłnico. Domicilio:SebastiĂĄn Barranca 930 Dpto.F-11-La Victoria Y DoĂąa MILAGROS ALCANTARA ZAPATA de 28 aĂąos. Natural de Lima-Lima-La Victoria.Peruana. Soltera. Empleada. Domicilio: SebastiĂĄn Barranca 930 Dpto.F-11-La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrĂĄn denunciarlas dentro del tĂŠrmino de ocho dĂas y en la forma prescrita en el artĂculo 253 del cĂłdigo civil. La Victoria, 20 de Octubre del 2014
MG. JORGE ANDĂ&#x161;JAR MORENO Secretario General
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden Contraer Matrimonio Civil: Don FRANK BRASIL KONJA CARREĂ&#x2018;Ode 30 aĂąos. Natural deLima-Lima-Pueblo Libre. Peruano. Soltero. Ing.de Sistemas. Domicilio:Calle Oswaldo Hercelles 371 Urb. Sta. Catalina-La Victoria Y DoĂąa ROSA ANGELA GAMBOA SAIRE de 31aĂąos. Natural de Lima-Lima-JesĂşs MarĂa. Peruana. Soltera. Ing. de Sistemas. Domicilio: Calle Oswaldo Hercelles 371 Urb. Sta. Catalina-La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrĂĄn denunciarlas dentro del tĂŠrmino de ocho dĂas y en la forma prescrita en el artĂculo 253 del cĂłdigo civil. La Victoria, 20 de Octubre del 2014
MG. JORGE ANDĂ&#x161;JAR MORENO Secretario General
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden Contraer Matrimonio Civil: Don LUIS ANGEL MORENO PEREZde 24aĂąos. Natural deLima-Lima-Lima. Peruano. Soltero. Cocinero. Domicilio:AA.HH.Cerro El Pino Sect.15 Lte.67 La Victoria Y DoĂąa ALLINSON DONNA ANTUANNETTE LLALLIRE ESPINOZA de 20aĂąos. Natural de Lima-Lima-La Victoria.Peruana. Soltera. Ama de Casa. Domicilio:AA.HH.Cerro El Pino Sect.15 Lte.67 La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrĂĄn denunciarlas dentro del tĂŠrmino de ocho dĂas y en la forma prescrita en el artĂculo 253 del cĂłdigo civil. La Victoria, 20 de Octubre del 2014
MG. JORGE ANDĂ&#x161;JAR MORENO Secretario General
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden Contraer Matrimonio Civil: Don UDSON GOMEZ CHASNAMOTE de 19 aĂąos. Natural deLoreto-Ucayali-Vargas Guerra. Peruano. Soltero. Comerciante. Domicilio: Jr. Antonio Bazo 1254-011 Urb. La Victoria Y DoĂąa EVA MAMANI CARITA de 20 aĂąos. Natural de Puno-Huancane-Huancane.Peruana. Soltera. Comerciante. Domicilio: Jr. Antonio Bazo 1254-011 Urb. La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrĂĄn denunciarlas dentro del tĂŠrmino de ocho dĂas y en la forma prescrita en el artĂculo 253 del cĂłdigo civil. La Victoria, 20 de Octubre del 2014
MG. JORGE ANDĂ&#x161;JAR MORENO Secretario General
Mundo La policía chilena realizó ayer arrestos masivos de militares en situación de retiro, debido a su participación en los delitos de torturas, homicidios y desapariciones cometidas en el Regimiento de Tejas Verdes de San Antonio -a 100 kilómetros de Santiago-, lugar que fue cuna de la DINA, la temida policía política de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Entre los militares arrestados figura el hasta ahora intocable exalcalde de Providencia, coronel Cristián Labbé, quien durante un careo realizado en junio último fue reconocido por sobrevivientes como la persona que los torturó a partir del 11 septiembre de 1973 y primeros meses de 1974. El procesamiento dictado por la jueza Marianela Cifuentes es por 13 víctimas, sumado al hallazgo de restos óseos en lugares cercanos al mencionado regimiento y el testimonio de prisioneros políticos sobrevivientes que estuvieron detenidos en ese lugar. Según el auto de procesamiento, “aparecen presunciones fundadas para estimar que Cristián Labbé Galilea ha tenido participación, en calidad de autor, en el delito de asociación ilícita (...) por haber tomado parte en su ejecución de manera inmediata y directa”. Los otros nueve oficiales y
DIARIO UNO
Chile: arrestan cúpula militar pinochetista POLICÍA CHILENA DETUVO A MILITARES acusados de asesinar y torturar a cientos de ciudadanos durante la dictadura de Augusto Pinochet. suboficiales retirados procesados son Manuel Contreras (el condenado exjefe de la Dina), Klaudio Erich Kosiel Hornig, Raúl Quintana, Vittorio Orvieto (médico conocido como el Doctor Muerte), Ramón Carriel, Rodolfo Vargas, Nelson Valdés, Carlos Silva y Bernardo Purto. La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, valoró el procesamiento y prisión preventiva asegurando que es una “noticia maravillosa” para la justicia que llega con 41 años de retraso. “Es una noticia importante para el país, ésta es una noticia maravillosa para la justicia. Son muchos años de tardanza, son 41 años después de iniciado el exterminio. Recordemos que esto ocurre en Tejas Verdes, en el centro de formación de agentes de la DINA”, manifestó
MÉXICO
Ofrecen recompensa por paradero de estudiantes El aviso de recompensa de las autoridades federales fue publicado ayer a doble página en diarios del país con la foto individual de los estudiantes, la mayoría veinteañeros, que estudiaban en la escuela rural para maestros de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero. Además, se ofreció una recompensa similar a quien brinde información que permita “la localización,detenciónoaprehensión” de los probables responsables de haberlos desaparecido, reportó la agencia DPA. Los hechos ocurrieron el 26 de septiembre después que los estudiantes, que se habían apoderado de tres buses para ir hacia la capital mexicana y participar del homenaje a jóvenes asesinados en 1968 en la masacre de Tlatelolco, fueran atacados a balazos por policías y narcotraficantes en la ciudad de Iguala. Como consecuencia del ataque hubo seis muertos, 25 heridos y varios detenidos, que no se sabe
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
a dónde fueron llevados. Según integrantes del grupo de narcotraficantes Guerreros Unidos, en la desaparición de los jóvenes participaron miembros de esa agrupación y policías municipales de Iguala y de la vecina ciudad de Cocula. Dos de los detenidos reconocieron que participaron en el asesinato de 17 jóvenes. Hasta ahora han sido detenidos 26 policías y 17 integrantes de la banda, una escisión del cártel de los Beltrán Leyva, que condujeron a un sitio donde se hallaron varias fosas clandestinas con 28 cuerpos y otros restos humanos.
a radio Cooperativa. Mientras el abogado defensor del exjefe comunal, Cristián Espejo, dijo que “estamos muy sorprendidos porque el auto de procesamiento versa sobre un delito bien especial como es la asociación ilícita”.
Cristián Labbé exmilitar arrestado.
ANTE ONU
G77 busca crear comisión para revisar deudas Un borrador de resolución publicado ayer por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) precisa que Argentina y el resto de los países que integran el G77 más China buscan que ese ente internacional establezca una comisión especial para negociar un marco internacional que regule los procesos de reestructuración de deuda soberana. El texto fue presentado por Bolivia en nombre del G77 más China, como soporte para fijar las modalidades de negociación del marco regulador ya solicitado a la Asamblea General de la ONU el pasado 9 de septiembre tras el caso de Argentina y los fondos buitre. Según el borrador, la comisión que redactaría el marco legal para las deudas soberanas debería reunirse al menos tres veces por períodos de cuatro días, en febrero, abril y junio de 2015 en Nueva York. La iniciativa aprobada por la ONU en septiembre, con 127 votos a favor, fue impulsada por países en desarrollo que forman el G77 más China con el objetivo de servir de soporte a la soberanía de las naciones y evitar que élites capitalistas pongan en jaque sus reservas económicas.
MACABRO HISTORIAL Pese a ser uno de los fundadores de la policía secreta DINA en la escuela de ingenieros militares de Tejas Verdes, en el litoral central, a fines de 1973, Labbé nunca había sido procesado. Aficionado a las motos, después fue jefe de los escoltas del fallecido Augusto Pinochet e incluso se dice que mantuvo un romance con una de sus hijas, Jacqueline. El hecho nunca ha sido desmentido pero recurrentemente se ha afirmado que es el padre de uno de sus cinco hijos.
/19
PRECAUCIÓN
CELAC alista analizar plan por ébola ◘ El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que propondrá una convocatoria urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) para tratar el tema del ébola, en el marco de la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) que sobre la lucha contra esta enfermedad se inició ayer en Cuba. “Vamos a solicitar una reunión de autoridades de salud también de urgencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y llevar el conjunto de conclusiones, las propuestas de protocolos, de acción al resto de América Latina y el Caribe”, dijo Maduro. También comentó que “si fuera posible con el gobierno de los EEUU, hacer reuniones de trabajo, para atender temas de estas características, con todo el poder que ellos tienen, económico y financiero. Sería extraordinario que sea un punto de encuentro por la humanidad”.
20/
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
Espectáculos
DIARIO UNO
Premiarán su carrera en los premios Goya
Antonio Banderas recibirá galardón El actor Antonio Banderas recibirá el premio de honor de la Academia del Cine en la próxima edición de los Goya por su “fulgurante carrera a ambos lados del Atlántico, en la que ha desarrollado una versátil trayectoria como intérprete, ha mostrado su punto de vista como realizador y se ha inmerso en el terreno de la producción para apoyar valores nacionales”, señalaron desde la Academia de Cine Español. “Actúa, dirige, produce, canta, ha abierto camino en Hollywood, donde es una estrella, y tiene muy presente sus raíces”, dijo la Academia en un comunicado.
Antonio Banderas, uno de los principales actores españoles, con este galardón será la primera vez que recibe un Goya. Por varias películas ya estuvo nominado pero nunca consiguió alzarse con el premio. Las películas por las que estuvo nominado fueron ‘Matador’, ‘¡Átame!’, ‘TwoMuch’, ‘La piel que habito’, y la última ocasión fue este año, pero gracias a su faceta de productor por la cinta ‘Justin y la espada del valor’. Banderas ha recibido galardones honoríficos en España como el premio Donostia del Festival de San Sebastián y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que concede el gobierno.
MELISSA LOZA
Muda por encuentro de Guty y Milett ◘ La integrante de ‘Esto es Guerra’, Melissa Loza no quiso hablar sobre el encuentro que tuvieron Guty Carrera con Milett Figueroa en el set del programa de Magaly Medina, el último sábado. Loza asistió a una tienda de autos, donde llegó para recoger una camioneta que adquirió y fue asediada por la prensa que no dudó en consultarle su opinión respecto al programa de Magaly. “No vi el programa, en realidad yo he venido acá a recoger mi camioneta que me compré, no
voy a hablar de terceros pero les agradezco su interés, de verdad muchas gracias”, expresó.
Magaly superó en rating a Gisela
◘ Por sexta vez consecutiva, el pro-
grama de Magaly Medina, ganó en rating a ‘Gisela el gran show’, con 19.3 puntos y el espacio de la rubia llegó a hacer 13 puntos. Con sus polémicos invitados Magaly está logrando derrotar a Gisela, pues este sábado estuvo en su set Guty y Milett quienes captaron la atención
de la gente. Y Gisela Valcárcel, tuvo en su programa al actor César Ritter que se caracterizó de Michael Jackson para el ‘Desafío de amor’. Cabe mencionar que el programa ‘Versus de Colegios’, con su secuencia de baile ‘Amigos y rivales’, logró 14 puntos y de esta manera se ubicó en la segunda posición del ránking.
l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
Lima, jueves 29 de mayo de 2014
diario
Director: CÉSAR LÉVANO
21
H]j kmZ[Yeh] f K=D=;;A×F BMN=FAD <= F9L9;A×F lmng mfY Zm]fY h]j^gjeYf[] ]f dY PPPAN ;ghY HY[ Ç[g \] =[mY\gj&
Atentos a James
ESPAÑOL SE AUTOMEDICÓ PARA PARTICIPAR
FY\Yd k] aehgf] ]f KmarY
E
ste sábado a partir de las 11 de la mañana, el colombiano James David Rodríguez Rubio jugará su primer clásico en el fútbol español y tendrá la oportunidad de consagrarse y hacer honor a su camiseta número 10 del Real Madrid para cerrar la boca de sus críticos. Definitivamente no es el único súper jugador que actuará este fin de semana pero los reflectores lo apuntarán de todas maneras al menos en esta parte del continente, sobre todo en la tierra de Gabriel García Márquez. Estará al lado Ronaldo y frente a Messi y Neymar, cuatro grandes en un solo partido sin contar a los otros enormes del fútbol mundial. El sábado, la ciudad de Madrid estará paralizada como Buenos Aires cuando juegan Boca contra el River. Cuando se juega el clásico en Madrid no se piensa en otra cosa que en fútbol. Es verdad. Está verde James y no es aún el que pensaron iba a ser; pero tiene el talento para llegar a la gloria donde no debe bailar el “Ras-tas-tas” para no quedar mal ante los otros genios. James es un futbolista con cara de actor de cine, de galán de telenovela, que sabrá llegar a donde soñó aquellos días infantiles en los que jugaba con la redonda con la alegría de los que bailan bien una salsa colombiana.
El actual número tres del mundo, Rafael Nadal, ganó en su debut del ATP 500 de Basilea ante el italiano Simone Bolelli con parciales de 6-2 y 6-2 en solo 71 minutos de partido. Esta fue la primera victoria de su carrera para Nadal, pues anteriormente compitió en dos ocasiones cayendo en la ronda inicial. Pese a no estar bien físicamente, el “Rafa” no tuvo problemas para ganar. Hay que recordar que el tenista sufre de apendicitis y tuvo
Se estuvo cerca. La selección juvenil de natación peruana finalizó su participación en la XXXIV Copa Pacífico, llevado a cabo en Guayaquil, Ecuador. Nuestros nadadores obtuvieron el subcampeonato luego de cuatro días de ardua competencia en la piscina olímpica de Guayaquil. El campeón, por estrecho margen, fue Colombia. Perú acumuló 56 preseas en total: 21 doradas, 19 plateadas y 16 de bronce. En tanto que Colombia sumó 57 discos dividiéndose en 22 de oro, 17 de plata y
18 de bronce. Un campeonato que se luchó hasta las últimas pruebas. En el puntaje general, los “cafeteros” hicieron 646 puntos, sobre los 608 de Perú. Tercero, totalmente relegado, acabó Ecuador. Siguieron Brasil, Chile, Bolivia y Paraguay. CAMPEONES EN LA CATEGORÍA JUVENIL A En esta categoría que la disputaron nadadores de 13 a 14 años, nuestro país arrasó con Colombia. Se hicieron 316
puntos contra los 280 de los colombianos. Mucho tuvo que ver la excelente actuación de la cajamarquina María Fe Muñoz, pues ella obtuvo siete preseas doradas en este torneo, siendo la peruana más ganadora. Incluso batió varios récords del torneo. Destacada fueron también las actuaciones de Jéssica Cattaneo, Jean Pierre Monteagudo, Lizzy Nolasco, Luciana Pun y Camila Quineche, dejando en claro que hay un futuro muy prometedor para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
PANAMERICANO DE MAYORES EN CANADÁ
:~\eaflgf dg_j Zjgf[] El bádminton sigue sacando cara por el deporte peruano, al tener una destacada participación en el reciente Panamericano de Mayores realizado en Toronto-Canadá, enfrentando a verdaderas potencias del continente. En el plano individual se obtuvo dos medallas de bronce en dobles mixtos con las duplas de Luz María Zornoza-Andrés Corpancho y Katherine WinderMario Cuba. Por equipos se obtuvo un
Lajg ]f dY 9LG El domingo se efectuó en la Asociación de Tiro Olímpico de La Victoria por sus bodas de diamante (75 años), una competencia de la especialidad que también fue en homenaje al 151 Aniversario de Pilsen Callao, donde los ganadores fueron en Pistola de Aire, Mariana Quintanilla con 365 puntos y en Carabina Tendido, Justo Moreno con 590 puntos, recibiendo ambos sus respectivos trofeos de parte de la empresa homenajeada.
que automedicarse para competir. Cuando finalice el torneo él decidirá si se opera o no. En los octavos de final se medirá ante el desconocido francés Pierre Hughes Herbert (120 ATP Singles) El gran candidato, Roger Federer, quien busca su sexto título en Basilea, debutará mañana ante el luxemburgués Gilles Muller. El suizo buscará reivindicarse en casa luego de perder en sus dos últimas finales ante Del Potro.
cuarto lugar, detrás del campeón Canadá, Estados Unidos y Brasil. El mismo da puntos al ranking mundial, donde buscan la clasificaciónalosJuegosPanamericanos del 2015 (4 varones y 4 damas, el equipocompleto),disputándoseel puesto con México y Guatemala, debiéndose seguir participando en todos los open que faltan, siendo el próximo en Sao Paulo, para lograr el cupo en mención. De lo contrario solo irían 3 mujeres y tres hombres.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:
DULCE www.dulcevip.com
692-1117 / 692-1137
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
RUBI WWW.RUBIVIP.COM
734-8211 / 734-8248
SABRINA XXXXXXX
770-7296 / 770-7377
7.5 ALTO X7X5 ANCHO
diario
UNO 22
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
El “no” de Messi
A los 76 minutos del partido ante Eibar, el técnico del Barcelona Luis Enrique le dijo a Lionel Messi que vaya al banco. El delantero de origen marroquí Munir calentaba a las órdenes del asistente. Pero para sorpresa del entrenador el argentino le dijo que no salía y se alejó lo más posible de la banca. Luis Enrique habló con su asistente y le dijo que Messi no quería salir por lo que el cambio fue por Neymar. Habla claro que desde la aparición del Messi en Barcelona, la dirigencia lo ha protegido sabiendo claro sus condiciones de genio. Messi es un caso extraño en el fútbol. Porque es un líder sin carácter, un fenómeno capaz de eludir a varios rivales con una sola jugada. No se excede en sus recursos técnicos. Su fútbol es frontal, siempre buscando el gol sin lujos ni excesos. Así siente el balompié. Seguramente es un genio, pero eso a él no le importa. Parece que Luis Enrique no habló leyó lo que le dijo Guardiola al técnico Sabella justo antes del partido eliminatorio contra Perú. “No le hables mucho y sobre todas las cosas no lo cambies nunca”, fueron las palabras del español al entrenador argentino. Y eso fue justamente lo que pasó. El “no” de Messi se puede interpretar como una desobediencia. Una mala actitud o indisciplina. Pero no es así. Ya se sabe que tiene un cierto grado de autismo. Y que está súper concentrado en el fútbol. Por eso no le dio la mano a un niño antes de salir al campo en el mundial o se aleja sin escuchar las indicaciones para el tiempo extra en la final del mundial. En la mente de Messi solo existe jugar. Y le va a ocurrir estos casos siempre y dejarán una imagen negativa de él. Pero no es así. Es su manera de vivir. Pinto decía que Messi está perdiendo la emoción de jugar al fútbol. Creo que no es así. Messi ya no rinde como antes, porque cada vez juegan menos al lado de Iniesta y Xavi. Con ellos a los costados era probablemente el mejor de la historia. imoscoso@laprimeraperu.pe
Hgj dY [gfimaklY \] JgeY :9Q=JF <= EMFA;@ nakalY Yd ]imahg \] dY [YhalYd \] AlYdaY hgj dY l]j[]jY ^][`Y \] Da_Y \] ;Yeh]gf]k
GRAVE PÉRDIDA DEL REAL MADRID
:Yd] kaf [d~ka[g Los hinchas del Real Madrid están preocupados porque el próximo sábado se enfrentará a Barcelona en el clásico español sin su atacante Gareth Bale. El galés ya fue descartado para el choque de mañana frente a Liverpool por la Liga de Campeones y su participación es casi nula para el choque frente a los catalanes. Bale sufrió una lesión frente Levante, pero según los médico ya venía sentido después de jugar los partidos eliminatorios por su selección ante Bosnia y Grecia.
LUEGO DEL CHOQUE ANTE NEWELL´S
<gk em]jlgk ]f JgkYjag Dos muertos dejó el clásico de Rosario entre el club del mismo nombre y Newell´s Old Boys. El primer fallecido fue identificado como Martín Acosta de 39 años. Vestía los colores de su club y al parecer fue muerto a balazos por un hincha contrario. Según la policía ya lo identificó. La otra víctima fue idenEn el año 9 después de Cristo, el Imperio Romano intentó llevar sus fronteras más allá del río Rin y no pudo al perder en la batalla del bosque de Teutoburgo, ahora es el turno de los germanos que siglos después visitan la capital de Italia para conquistarla cuando Bayern de Munich sin Claudio Pizarro se enfrente a Roma a las 13:45 horas (peruana) por la tercera fecha del Grupo E de la Liga de Campeones. Bayern es el líder en su liga, mientras que Roma es segunda en Italia pero con un fútbol que impresiona. De hecho esta semana venció 3-0 a Chievo con un tanto de su leyenda Totti. Pero Bayern también venció y por mayor margen. Los dirigidos por Guardiola aplastaron a Bremen 6-0 con dos goles de Gotze. El portero Neuer no recibe gol desde el 30 de agosto cuando su equipo empató 1-1 con Schalke 04. Luego se ha mantenido invicto en seis fechas de la Bundelsiga y dos de la Liga de Campeones. Según el técnico de Roma Rudi García, no le tiene miedo a Bayern y por el contrario
confía en un triunfo jugando en la capital italiana. “En un partido como este no vamos a ser espectadores. Y tengo confianza en que podemos lograr un resultado positivísimo. Queremos llegar a los octavos de final, y si logramos los tres puntos mañana vamos a tener mucha confianza de poder lograrlo”. Mientras que para el español Guardiola será un partido especial, pues tiene un grato recuerdo del equipo cuando fue jugador. “Me encanta volver aquí. Este partido será un reto muy importante. Si un equipo gana estos dos partidos, se clasificará seguro. En este momento estamos en una posición perfecta con seis puntos en dos partidos, pero siempre he dicho que la clasificación en este grupo se decidirá en la última jornada. OTROS PARTIDOS Además del choque entre romanos y bávaros, será muy interesante el duelo que enfrentará Barcelona con Ajax de Holanda. Los catalanes están segundos en el grupo con tres puntos, mientras que su rival tiene dos pero está invicto. También será atractivo ver
tificada como Lautaro Bova de 22 años quien fue atacado por arma blanca. La policía capturó al presunto agresor. Otros seis hinchas de Rosario también fueron atendidas en el hospital de la región. Sin embargo el presidente del club Rosario cree que estos actos no tienen nada que ver con el fútbol.
a Sporting de Lisboa con el peruano Andre Carrillo que visitará al Schalke 04 que no contará con Farfán que está lesionado. POSIBLES ALINEACIONES: Roma: De Sanctis; Maicon, Yanga-Mbiwa, Manolas, Cole; Pjanic, De Rossi, Nainggolan; Iturbe, Totti, Gervinho. Bayern: Neuer; Rafinha, Boateng, Dante, Alaba; Lahm, Alonso; Robben, Müller, Götze; Lewandowski. TODOS LOS PARTIDOS GRUPO E” Roma- Bayern Munich CSKA- Manchester City GRUPO F Barcelona- Ajax APOEL- PSG GRUPO G Schalke 04- Sporting Chelsea- Maribor GRUPO H Porto- Athlétic Bilbao Bate- Shakthar
SE ROMPIÓ EL CUELLO POR FESTEJAR
=d _gd \] dY em]jl] Peter Biaksangzuala, volante del FC Bethlehem Vengthlang, murió a los 23 años durante un encuentro del campeonato local. El jugador marcó el empate ante el Chanmari West a los 17 minutos del segundo tiempo y lo festejó con una pirueta, pero al caer se rompió el cuello. Cuando sus compañeros fueron a saludarlo, Biaksangzuala estaba inmóvil en el piso. Los médicos del equipo ingresaron al campo de juego para reanimarlo y lo llevaron al hospital, donde murió cinco días después por las graves lesiones en la médula. El club decidió retirar la camiseta número 21 en honor de Biaksangzuala.
l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
Lima, jueves 29 de mayo de 2014
diario
Director: CÉSAR LÉVANO
23
JULIO LANDAURI: SOBRE CLÁSICO ANTE LA “U”
Dg lgeYegk [gf kmeY k]ja]\Y\ El volante aliancista Julio Landauri, comentó que esperan la hora para jugar el clásico de mañana, y que esperan mantener el nivel mostrado en los últimos partidos, que ahora los tienen de escoltas del puntero del Clausura Melgar. “León, el último rival vino a buscar su partido, y tenemos que proponer más de lo normal. Con Christian
Cueva hemos ganado jugadas en conjunto, además todos hemos elevado el nivel”, señaló Landauri. Admitió eso sí, que aún le falta para llegar a su mejor nivel. “Tomamos el clásico con la seriedad debida, esperando ya la hora del partido, me falta aún para llegar a mi mejor nivel”, apuntó Landauri.
@gq [gfÇjeYf _YjYfl Yk
SAN SIMÓN SE JUEGA EL TODO ANTE CRISTAL
;dYmkmjY fg k] \]la]f] La octava fecha del torneo Clausura se inicia hoy, en la ciudad de Moquegua, con el partido que jugarán San Simón ante Sporting Cristal, desde las 13:15 horas en el estadio “25 de Noviembre”. Los locales urgen del triunfo para seguir con la esperanza de salvarse del descenso, siendo coleros en los dos frentes: Clausura y Acumulado. José Carlos Amaral, el nuevo técnico del San Simón, enviará a su mejor oncena, buscando darle
;DÐKA;G l]f\j Y dmr n]j\] \] hYjl] \]d Eafakl]jag \]d Afl]jagj hYjY bm_Yjk] eY YfY ]f ]d =klY\ag FY[agfYd&
pelea a los rimenses, que pese a ser visitantes, apuntan como favoritos a lograr el triunfo, por su mejor estructura de equipo y venir embalados al golear al Aurich en su último compromiso.
RECIBE A UNIÓN COMERCIO
KYf EYjl f dY la]f] \a^ [ad Ante su complicada situación en la tabla, la Universidad San Martín afronta hoy un cotejo de riesgo al recibir la visita de Unión Comercio, que buscará sumar de a tres, tras ceder sorpresivamente un empate en su cotejo del domingo ante Garcilaso. El partido se efectuará en el estadio “Miguel Grau” del Callao, desde las 15:30 horas. Con apenas 24 puntos en el acumulado, los santos urgen de ganar, pues solo aventajan en cuatro unidades al antepenúltimo Los Caimanes, y su técnico Julio
Ante las dudas sobre si se jugará o no el clásico entre Alianza Lima y Universitario, en el transcurso de hoy el Ministerio del Interior debe confirmar el otorgar las garantías del caso para el espectáculo deportivo en mención, con lo cual el club organizador (Alianza) brinde la tranquilidad del caso a su par de la “U” cuyos dirigentes habían manifestado que de no existir las mismas, no se presentarían a jugar mañana. Anoche las conversaciones parecieron que llegaron a buen término, pero deberán ratificarla ahora. Luego de los polémicos precios que impuso la directiva aliancista a la tri-
buna norte de 50 soles, lo cual generó rechazo del club Universitario y los hinchas, quienes afirmaron que la exorbitante cantidad era una abierta provocación, se generó violencia en las redes sociales, por lo que se exigía las garantías totales con un fuerte resguardo policial que dé la tranquilidad al público como a los actores del partido. VIDAL: EL CLÁSICO LO GANAMOS Mientras tanto, el gerente de Universitario, Jorge Vidal, afirmó que pese a las dificultades que tenga el equipo, siempre han ganado los clási-
cos, por lo que aguarda que mañana miércoles no sea la excepción. “Si se juega o no, esos rumores, deberían preguntarle al organizador que es Alianza, por qué puso las entradas a precios altos para la hinchada visitante, hay un malestar pero igual nosotros estamos listos para jugar, mientras existan las garantías correspondientes que deben resolverse”, apuntó. Añadió: “Se demostró actitud en Arequipa, se ganó un punto. Hemos demostrado que a pesar de las dificultades que tengamos ganamos los clásicos”, finalizó.
JUAN AURICH ANTE LOS CAIMANES
@YZj~ \m]dg fgjl] g César Uribe enviará un esquema ofensivo con presencia de sus arietes Luis Perea y Santiago Silva, esperando la recuperación total de su conductor Jhonnier Montaño. Comercio quiere seguir en la pelea del Clausura y necesita ganar para acercarse al líder Melgar.
Cerrando la jornada de hoy en el estadio “Elías Aguirre” de Chiclayo, se enfrentarán en un duelo norteño a cargo del Juan Aurich ante Los Caimanes, con suertes distintas en la última fecha, por lo que el partido cobra un atractivo especial. A las 18:15 horas fue programado el mismo. El “Ciclón” viene golpeado no solo por la goleada que
sufrió a manos de Cristal, sino que sufrirá dos bajas importantes, como son Jair Céspedes y Cristian Ramos, pero igual necesitan recuperarse. Pero no la tendrán fácil, ya que Los Caimanes golearon a la San Martín 4-1 y necesitan seguir sumando, para escapar del descenso, y apuestan por darle otro golpe al cuadro dirigido por Roberto Mosquera.
7.5 ALTO X7X5 ANCHO
diarioUNO.pe grama
CIUDAD DE JAPON
TABERNA, CANTINA
POEMA LIRICO
ESPOSA DE MAHOMA
RADIOTV ITALIANA
SE DIRIGE
PREFIJO ENCIMA
REINA DE JORDANIA
CINEASTA “MURIEL”
SE MUESTRA
TERCETO
ATORO
LA ZURDA DE ORO
ENSENADA, BAHIA
SEPULTAR
TODAVIA
COMPUSO “MADRID”
EL MAGO DE MENLO PARK
M-2014 DT URUGUAY
CORTEZA DE ENCINA
IGUALDAD DE NIVEL
“ABRIL ROJO”
ASEVERAR, ASEGURAR
APOCOPE DE NORTE
PENDIENTE, LADERA
1ER ALCALDE DE VILLA EL SALVADOR
HERMANA RELIGIOSA
SER SUPREMO
RIO DE SUIZA
MANTA GIGANTE
ANION O CATION
INFUSION
TANTALIO
ELEVADO
3RA NOTA MUSICAL
DT DE RAFA NADAL
PLAYA EN PUCUSANA
CANASTA
NOBEL 1913 LITERATURA
HIJA DE NECKER
SALON DE CLASE
EL 14 DEL BAYERN
CUEVA DE OSOS
... SOSA, “LA NEGRA”
VENDER A BAJO PRECIO TELA DE HILO CRUDO
CABALLO PEQUEÑO
BATRACIO ANURO
COLERA, ENOJO
AÑOS VIVIDOS
AMADA DE URSUA
LABRAR LA TIERRA
ACTOR “EL GATOPARDO”
ACCION DE NEVAR
HECES DEL VINO
ACARO DE LA SARNA
VENDIO SU PRIMOGENITURA POR UN PLATO DE LENTEJAS
& “POEMA INDIO”
GARANTIA, FIANZA
SUDOKU
YOGUI O LOTSO
PADRE DE TITANES
COLMAR, SATURAR
24
LIMA, MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
“LAZARO”
LA MAFIA CHINA
Nº 289
A
P
S
N
O
D
A
E
D
I
B
I
S
A
R
A
B
O
D
A
P
O
R
L
L
O
R
I
N
A
G
S
T
A
C
O
I
N
E
N
E
E
T
E
L
I
T
O
H
E
“LA GUERRA GAUCHA” CASPIO Y ARAL
BOFETADA
L
L
A
HERMANO DE ROMULO
M
A
U
T
S
R
R
A
D
A
N
S
I
E
T
E
R
E
N
O
E
M
N
E
M
E
S
I
S
O
M
S
O
S
O
S
QUE TIENE HUESO
O
“LEYENDAS DE GUATEMALA”
A
CONFITURA MENUDA PREFIJO ENFERMEDAD
TRIBU DE ISRAEL
E
T
VIRUS DE LA FIEBRE HEMORRAGICA
A
PREFIJO ABEJA
A TRAVES DE
N
PREFIJO DOS
E
NOBEL 2011 LITERATURA
L
PUERTO EN MOQUEGUA
A
I
D
O
MUJER DE ABRAHAM
CIUDAD POULOSA
E L
R
R
U
B
R I
B
E R
T
Nº 290
PRONTO (INGLES)
W E
L
I
ALUVION
DIOS GR. DEL AMOR
TORO O VACA AMADA DE ABELARDO
O
CAPITAL DE LETONIA
F
“DISCURSO DEL METODO”
M
COLERO, POSTRERO
N
R U
SECRECION RENAL
K
A R
UNION, ENLACE
O
CIUDAD EN CALIFORNIA
ANILLO DE COMPROMISO
AYUNO LARGO Y VOLUNTARIO
W
A
P A
6 ECUADOR M-2014
PASA POR MUNICH
C
ACTOR “EL GOLPE”
E
U
CUNA DE TURGUENIEV
LIBELO, PASQUIN
A S
RUMIANTE “LA MANO BOREAL DESASIDA”
O T
Y
MANIJA, MANGO
“ZENOBIA Y EL ANCIANO”
M O
O
LEYENDA
R I
CIEASTA “DR. ZHIVAGO”
E
L
T A
RIEGA SATIPO
R
D
A
LETRA GRIEGA
A M
NOMINA, ROL
A
CAUDAL DE NOVIA
VERANO (FRANCES)
R
A
INTERJECC. TELEFONICA
DIOSA DE LA VENGANZA
O R
E N
VE SALUD MUNDIAL
R
ESPOSA DE EOLO
SARTEN EN MANDIOCA CHIFAS
A
T A
“LA ISLA DE DORSAL DE EN OREDEN REMOLINO HOYO, ARTURO” RONALDO REGRESIVO DE RIO AGUJERO
POCO VERBAL, DE PAIS DE COMUN PALABRA AMER. CENT
P
LA MUJER REVUELTA, GOLEADOR DE FUEGO SEDICION M-1950
PESO DEL EMBALAJE
DESAFIO
SOLUCIÓN GRAMA
OPUESTO A NORESTE
“LA DAMA DEL ALBA”
S O
O N
DEFECTO FISICO
T
Nº 291
SOLUCIÓN
SUDOKU
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los numeros del 1 al 9 y en cada linea horizontal y vertical tambien sin cruzarse.