Diario UNO - 25 Agosto 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

;gdmefY \]d <aj][lgj

Yehude se desune [ Política 2 ]

Director:

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

VATICINA JULIO COTLER:

Aparecerá un líder radical, tipo Antauro [ Política 8 ]

César Lévano

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015 11 Practica deporte para relajar te

diarioUNO.pe

Cáncer más frecuentes en las mujeres peruanas

Practicar ejercicio físico de forma para la salud porque contribuye regular es beneficioso a sentirse bien y mejorar el funcionamiento de los diferentes cuerpo. Con su práctica habitual órganos y sistemas del se entrenan el corazón, el sistema respiratorio, el óseo y el sanguíneo. El ejercicio sico moderado debe incorporarse fítoda la familia. Es muy importante a la actividad diaria de que sus padres no son sedentarios. que los niños observen Practicar ejercicio físico moderado ayuda a mejorar la calidad del sueño y favorece el descanso. Además, relaja y descarga tensiones y nervios que a menudo se acumulan entre semana.

EL CÁNCER ANUAL

DE MAMA según últimos estudios a nivel nacional, representa casi 4 mil casos en el Perú y como cualquier tipo de

afección cancerígena, no presenta síntomas en la etapa inicial.

P

or ello es importante realizarse exámenes preventivos anualmente, pues el 85% de los casos de cáncer de mama se diagnostican en estadios avanzados. El riesgo de padecer cáncer de mama

se incrementa conforme

aumenta la edad, se estima que las mujeres entre los 40 y 60 años son las más propensas a sufrir este mal, sin embargo también se puede presentar la incidencia en mujeres a partir de 35 años. De igual manera, las probabilidades de padecer

cáncer de mamá son más altas si en caso algún familiar padece o padeció de esta enfermedad. Asimismo se ha detectado que el 80% de mujeres peruanas desarrollan cáncer de mama teniendo como principal factor de riesgo el sobrepeso o

la obesidad. Para prevenir el cáncer de mama, toda mujer a partir de los 20 años de edad, debe realizarse mensualmente un autoexamen de mama una semana después de la menstruación. Asimismo a partir de los 40 años, es importante reali-

zarse una mamografía ya que este es el estudio más seguro para la detección temprana de la enfermedad. Cabe destacar también que él de cuello uterino, causado principalmente por el Virus del Papiloma Humano

APRISTA DEL CASTILLO

(VPH), es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer peruana y la segunda en Lima. Según estudios a nivel nacional, al día fallecen 8 mujeres a causa de la enfermedad, registrándose solo durante el periodo 2006-2011 más de 20 mil nuevos casos. Los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad son principalmente el inicio sexual a temprana edad, múltiples parejas sexuales, uso prolongado de anticonceptivos orales y consumo de tabaco. Siendo de todos estos el principal factor de riesgo la conducta sexual del varón por ser el portador del VPH. Por ser una neoplasia tan común en las peruanas, es importante que la mujer prevenga esta enfermedad a temprana edad, a través de la vacunación y de los chequeos preventivos. Por ello, siguiendo con la misión de generar conciencia de la prevención del cáncer en el Perú, la Liga Contra el Cáncer continúa con la campaña “Yo Cambio La Historia”, la cual tiene por objetivo colaborar con el Estado Peruano para que los padres de familia y sus niñas de 5to Grado y 6to Grado de Primaria, conozcan más acerca del cáncer de cuello uterino y vacunen a sus hijas para prevenir la enfermedad.

Fgk \a^YeY Afirma sin prueba alguna que este diario recibe dinero chavista. Lo emplazamos a que

POR OPERACIÓN AGENDAS

Nadine saca la garra y acusa al Apra

lo demuestre. Jurista Guillermo Olivera lo califica como “difamador profesional”. [ Política 3 ]

[ Política 4 ]

[ Política 6 ]

Paro charapa demanda hoy Lote 192 para Petroperú

GANADORES

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Yehude se desune

Y

ehude Simon se ha retirado del Frente “Únete por Otra Democracia”. Él y sus sostenedores echan la culpa de esa decisión a Marco Arana y a “algunos que no quieren mi presencia”, según Simon. La Verdad es que son las bases de la izquierda los que realizaban su postura supuestamente progresista. En realidad, su pasado lo condena. En los últimos meses, en más de una ocasión, obreros y estudiantes expresaron su repulsa al personaje con el grito: “La sangre derramada / jamás será olvidada”. Era –y es– demasiada audacia que el cómplice de la matanza de Bagua quisiera fungir de líder ERA –Y ES– del cambio social. demasiada audacia Simon tiene sus defenque el cómplice de sores. Algunos de ellos la matanza de Bagua por desconocimiento quisiera fungir de de la historia. Otros por líder del cambio puro oportunismo, por social. ansiedad electorera. Frente a esos defensores de lo indefendible, nos complace reproducir párrafos de la columna que escribí el sábado 6 de junio del 2009 en protesta contra el baguazo: “Alan García ha vuelto a manchar de sangre sus manos, esas manos que ordenaron la matanza de El Frontón y firmaron en su actual período el decreto que permite a las fuerzas del orden abrir fuego contra civiles y les garantiza impunidad. “Yehude Simon, el secuaz, reveló ayer, en conferencia de prensa, el origen de la tragedia: ‘Teníamos que imponer el orden y la disciplina’, dijo. Mercedes Cabanillas lo confirmó a Canal N: “Era necesario restablecer el orden”. “Es evidente que la orden de emplear la violencia contra el pueblo amazónico provino de Palacio, con la complicidad de Yehude Simon, presidente del Consejo de Ministros, y de Mercedes Cabanillas, ministra del Interior”. Un comunicado de “Únete” firmado por el Partido Humanista, Patria Roja y el Partido Comunista Peruano defiende no solo a Simon, sino también a Salomón Lerner Ghitis. Su argumento presenta a los responsables de muchos actos antipopulares como víctimas de “declaraciones arrogantes y sectarias”. No ganan respeto con ese argumento. Declaran los autores del texto que “el frente que nuestro país requiere en la hora actual no debe tener vetos ni exclusiones”. O sea que en lugar de asumir la nueva coyuntura sin Simon y actuar conforme a esa realidad, se empeñan en la táctica que los llevó a madrugar frente a las otras fuerzas de izquierda y progresista, con los resultados a la vista, y se empeñan en aislarse defendiendo a un Simon sin bandera ni lealtades. Como lo acaba de demostrar. Felizmente, el empeño unitario de otros partidos y movimientos no sufre con la renuncia de Simon, sino al contrario. Hay vetos y exclusiones que la moral y la verdad exigen.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

PURAS

Agitan el Twitter En agenda

Beneficios

El expresidente García encontró una curiosa manera de alegar que ni él ni su partido están detrás del caso de las supuestas agendas de la primera dama, Nadine Heredia. “El expediente Humala está en la AGENDA del Ministerio Público y del Poder Judicial. No está en la AGENDA del pueblo ni en la del Apra”, escribió en su cuenta de Twitter.

Verónika Mendoza respondió los cuestionamientos de PPK, quien le dijo que estudie sobre el tema Camisea. “Los cusqueños no tenemos que estudiar para saber a quién beneficia y a quién no beneficia nuestro gas de Camisea y sabemos por qué”.“Sabemos que en 2006 se modificó el contrato del Lote 88 para asegurar su exportación. ¿Quién era Premier? Parece que no se acuerda”.

pataditas Comisión MBL

El presidente del Directorio del diario UNO, Arturo Belaunde Guzmán, no podrá concurrir hoy a la convocatoria de la Comisión MBL, debido a que su abogado le ha indicado que necesita leer previamente el expediente de la investigación, al que solo tendrá acceso mañana miércoles, por lo que pedirá una nueva fecha para su presentación.

Denuncia

MEJOR ES REÍRSE

El congresista Fernando Andra-

de, promotor de la eliminación del voto golondrino, advirtió que esta norma va muy en serio, pues los ciudadanos que no cumplan con actualizar los datos de su domicilio en su DNI, además de una multa, serían pasibles a una denuncia penal por falsedad genérica.

Yo no tengo problemas con la verdad, nunca la digo…

Matrimonio

“Se quiere ver un matrimonio

donde no lo hay”, afirmó el congresista Alberto Beingolea al sostener que no existe ninguna “conversación formal” con dirigentes del Partido Aprista, para una eventual alianza electoral. Aunque dijo que la segunda vuelta “está diseñada para conversar y ponernos de acuerdo”. Se refirió así a los devaneos apristones de Lourdes Flores.

Infiltración

La comisión que investiga la in-

La palabra Marco Arana se pronunció sobre la situación política de Venezuela y dijo que “Venezuela es un régimen emanado del voto que tiene serios problemas.Ahí hay un régimen autoritario que debe ser mejorado y sancionado donde haga falta. La democracia es la solución a los problemas”.

La voz clara La oficialista Ana María Solórzano respondió al congresista Mauricio Mulder quien dijo que el APRA podía pagar la prueba grafotécnica de Nadine Heredia. “Mauricio dice que le pagamos la pericia (grafotécnica) ¿pero con qué? ¿Con plata de los narcoindultos? No gracias”, refirió.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

filtración del narcotráfico en la política planteará que toda sentencia o resolución que determine archivar o absolver a los aspirantes a magistrados involucrados en casos de tráfico de drogas, sean informadas al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), para que este lo tome en cuenta cuando los evalúe.

Arma eficaz

El presidente ejecutivo de Devida, Alberto Otárola, consideró que la ley que permite la interdicción aérea de avionetas sospechosas al servicio del narcotráfico, corta “la vena aorta” de la salida de droga del Vraem y será “un arma eficaz, potente para combatir el narcotráfico”. Explicó que el derribo como última instancia, se dará tras un estricto protocolo de una “narcoavioneta”.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL

TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

3 POLÍTICA

EXPLICA TEÓFILO GAMARRA

Mauricio Mulder sesga la investigación a temas políticos El integrante de la comisión MBL, Teófilo Gamarra, explicó que el aprista Mauricio Mulder, también integrante del grupo de trabajo, sesga la investigación con fines políticos y sin ceñirse al mandato del pleno del Congreso. Indicó que el Congreso encargó al grupo de trabajo a investigar las denuncias periodísticas sobre las presuntas actividades ilícitas de Martín Belaunde Lossio para obtener irregularmente contratos a favor de empresas vinculadas a él, y la posible vinculación con ellas de altos funcionarios del Estado.

“Mulder muchas veces no se ciñe a este mandato y trata de politizar el tema. Él como es aprista quiere dañar políticamente a todos sus supuestos enemigos y debería ceñirse a lo que mandó el pleno a fin de que se cumpla con los objetivos”, refirió. Dijo que lo mismo pasa con el fujimorista Segundo Tapia. “El fujimorismo está empeñado a vengarse de los nacionalistas porque hasta ahora les duele que el presidente Ollanta Humala haya decidido no darle el indulto a Fujimori”, manifestó.

Del Castillo coincide con Álvaro Gutiérrez y difama a diario UNO EL EXPARLAMENTARIO PROAPRISTA GUTIÉRREZ dijo que

este diario se fundó con dinero chavista en julio y ayer Del Castillo lo repitió una y otra vez. Califican a Del Castillo como difamador profesional. El expremier aprista Jorge del Castillo, el tío George del caso Petroaudios, coincidió ayer con el exlegislador proaprista Álvaro Gutiérrez, quien difundió las agendas atribuidas a Nadine Heredia, al decir que este diario, que se llamaba La Primera, habría sido creado con dinero chavista. Del Castillo dijo que anotaciones en las supuestas agendas de la primera dama de años atrás evidencian que este diario ha sido creado con dinero de Venezuela, sin mostrar ninguna prueba concreta y hasta señaló que el supuesto financiamiento continúa. Precisó que Venezuela enviaba dinero en cajas. “Enviaron dinero a Argentina, por qué no pudieron enviar al Perú”, dijo anoche en Canal N. En el mismo canal, por la mañana, el aprista afirmó casi lo mismo: que este diario ha sido financiando y hasta sigue siendo financiado con dinero del extranjero, con dinero del

chavismo, difamación motivada con seguridad por el hecho que el diario UNO mantiene la guardia en alto para impedir que queden impunes los narcoindultos y otros casos de corrupción del último gobierno aprista. A mediados de julio de este año, el proaprista Gutiérrez declaró al diario “Perú.21” que el presidente Humala y su esposa Nadine Heredia habrían adquirido el diario LA PRIMERA con dinero venido del exterior. DIFAMADOR PROFESIONAL Al comentar las declaraciones del aprista, el jurista Guillermo Olivera Díaz manifestó a este matutino que Jorge del Castillo es un difamador pro-

ADEMÁS

fesional y difama sabiendo que legalmente no se le puede hacer casi nada; aunque desde estas páginas lo emplazamos a que presente pruebas de lo que sostiene mendazmente. Aseveró que la intención del aprista es hacer daño a un diario que ha sido crítico al segundo gobierno de García y que ha informado sobre temas de suma importancia como el caso “Narcoindultos” y el sonado caso del doctorado bamba. “La intención de Del Castillo es difamar. Es pretender quitarle la fama o reputación que tiene diario UNO, desprestigiarlo, mellar su crédito. Busca que al diario no le crean, que se venda menos, por ser producto de dinero mal habido, todo esto pretendería el difamador”, anotó.

El diario UNO, dirigido por César Lévano, reta al aprista Jorge del Castillo que demuestre con pruebas en la mano sus imputaciones difamatorias.

“Me atrevería a decir que se trata de difamación agravada porque Del Castillo está usando medios de comunicación social”, agregó sobre la ilegalidad que comete el exprimer ministro defenestrado del cargo en el último gobierno aprista por el escándalo denominado “Petroaudios”. “Los difamadores profesionales se ríen de un juicio penal por difamación. Del Castillo lo sabe y por eso hace lo que hace para tratar de desprestigiar. No existe prueba concreta de lo que asegura, pero lo suelta por los medios de comunicación con el ánimo de desprestigiar al diario UNO”, indicó. Refirió que Del Castillo tiene mucha pericia en difamar y cree que el hacerlo le dará réditos políticos y por eso difama. Aseguró que el difamador profesional siempre busca los medios masivos con la finalidad de amplificar sus difamaciones.

www.diariouno.pe

Hasta ahora no hay prueba concretas  El jurista César Azabache indicó que hasta ahora las agendas atribuidas a Nadine Heredia no constituyen prueba alguna y que eso tendrá que verse en un proceso judicial. Dijo que las agendas contienen datos sueltos muy interesantes para iniciar una investigación pero que de ninguna manera constituyen una prueba. Explicó que en primer lugar tiene que determinarse que el contenido de las agendas fueron escritos por la primera dama y luego tratar de descifrar qué significan los datos.

Aprista niega estar detrás de diario apócrifo El legislador aprista Mauricio Mulder negó ayer estar detrás del diario apócrifo “La Primera”, tal como lo indican fuentes confiables, y luego de que congresistas de diversas bancadas lo emplazaron a que aclare las imputaciones. Manifestó no estar detrás de ningún proyecto y que Yonhy Lescano y Teófilo Gamarra, no le pueden pedir ni emplazar que diga si es verdad que está detrás del medio apócrifo cuando no es cierto, aunque admitió haber intentado sin éxito periódicos al servicio del Apra. Dijo que él no ha pedido que le cambien de condición de invitado a investigado al presidente del directorio del diario UNO, Arturo Belaunde Guzmán.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

Nadine dice caso de agendas es para tapar narcoindultos AFIRMA QUE NADIE HABLA DE INDULTOS ni pregunta cuánto valía firma de García

para narcoindultar. García dice que actúa como propagandista del Apra. La primera dama, Nadine Heredia, acusó al Partido Aprista de estar detrás de las denuncias en torno a las cuatro agendas, que ahora dicen no son suyas, y que han salido a la luz para tapar el caso de los narcoindultos. Luego de una actividad del programa de alimentación escolar Qali Warma en San Martín de Porres, indicó que todos los días se hacen novelas con cada una de las hojas de las agendas para dañar su imagen y no hablan del tema que perjudicaría al Apra como el caso de la carretera Interoceánica, los narcoindultos, etc. “¿Por qué no hablan cuánto le pagaron a los apristas por darle la carretera Interoceánica, de las vinculaciones de las empresas brasileñas cuando ellos eran gobierno? ¿Por qué no sacan informes sobre Lava Jato? ¿Por qué salió esto de las agendas en el mismo período cuando se da el juicio de los ‘narcoindultos’? ¿Por qué ningún medio de comunicación peruano informó sobre estos testigos que están embarrando a Facundo Chinguel, a Pastor y a otros miembros del Partido Aprista? ¿Por qué no dijeron cuánto valía la firma de Alan García para narcoindultar?”, afirmó. Indicó que está claro que detrás de las denuncias en torno a las agendas está el Apra y que el exlegislador Álvaro

Gutiérrez está al servicio del llamado partido del pueblo y que este habría manipulado a Micheline Vargas, quien presuntamente ha hurtado documentos de su casa. Refirió que es posible que Micheline Vargas haya actuado bajo la manipulación de Álvaro Gutiérrez. “Detrás está el Apra, hablemos claramente”, señaló. LA RESPUESTA DE ALAN Luego de las declaraciones de Heredia, el expresidente Alan García escribió en Twitter: “Felicitaciones. La señora

Humala hace una buena labor como Secretaria de Propaganda de la candidatura aprista”. Heredia anotó que la denuncia de las supuestas agendas solamente ha favorecido a García y aclaró que los docu-

 ADEMÁS

mentos hurtados de su casa sí le pertenecen y que nunca dijo que las cuatro agendas presentadas en un medio de comunicación son suyas. “Las desconozco, no son de mi propiedad, no las reconozco como mías, no reconozco su autenticidad”, precisó tras

“Que los apristas expliquen por qué el señor Álvaro Gutiérrez ha venido desde Italia al Perú, cuando no se le

ha visto todos estos años, y para presentar unas supuestas pruebas en contra mía. Ellos dicen que no tienen nada que ver cuando el señor Gutiérrez a lo único que se dedicó en su corta vida política fue a servir al Partido Aprista”, dijo la primera dama.

referir que están contaminadas pues el propio Gutiérrez dijo que las tuvo nueve meses y se las llevó a Italia consigo. NADINE EN TWITTER Heredia también escribió en Twitter: “Como ya se sabe, los expedientes ‘llegaban por cajas’ a Palacio, y una mano los corregía, incluso con reducciones de pena mayores”, citando uno de los testimonios del juicio de los narcoindultos. “¿En los ‘narcoindultos’ también se aplica la lógica Aprista de la plata llega sola? ¿Llegaba después de una firmita?”, agregó.

ESTIMA CONGRESISTA HERIBERTO BENÍTEZ

Narcoindultos costaron al menos $ 5 millones El congresista Heriberto Benítez, quien reveló que Alan García había liberado a narcotraficantes mediante indultos y conmutaciones de penas, dijo ayer que el monto total pagado por los narcoindultos sumaría al menos cinco millones de dólares, al comentar las declaraciones de la testigo de este caso, Araceli Ugaz, quien confirmó que se pagó 17,987 dólares por la conmutación de pena a un narcotraficante. Recordó que cuando presentó la solicitud en el Congreso para efectuar una inves-

tigación por este caso, que la realizó la Megacomisión, tenía esa misma hipótesis. “Dije: si hacemos un simple cálculo aritmético son 5,000 conmutados, 3,000 de tráfico ilícito de drogas y 2,000 de robo agravado, y si cada uno solo habría dado 1,000 dólares, entonces se habrían recibido cinco millones”, comentó, mientras la expresidenta nacionalista del Congreso, Ana María Solórzano, estimó que cada uno costó como promedio tres mil dólares. Benítez dijo que los candidatos deben comprometerse a

no indultar a ningún narcotraficante más de ser elegidos y que los compromisos internacionales suscritos por el Perú deberían ser suficientes para evitar otorgar gracias presidenciales a este tipo de sentenciados.

MÁS REVELACIONES En el juicio de los narcoindultos, Marcelo Croci, exintegrante de la Comisión de Gracias Presidenciales, fue el primero de los interrogados, dijo que a los presos se les distribuyó una carta abierta del entonces jefe del Estado Alan

García, promoviendo los indultos, para lo cual se usó incluso trípticos como folletos de instrucciones y se les ayudó a preparar sus expedientes. La exministra de Justicia aprista, Rosario Fernández, negó ser responsable del nombramiento de Miguel Facundo Chinguel como presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales y admitió haber firmado la resolución que amplió totalmente las facultades de la comisión para aprobar indultos, eliminando requisitos técnicos.

www.diariouno.pe

Apristas reaccionan con furia Al defender a Alan García, el congresista Mauricio Mulder calificó como “patéticas” y “tonterías” las declaraciones de la primera dama Nadine Heredia, quien acusó al Partido Aprista de estar detrás de las denuncias en torno a las agendas. Mulder, con evidente irritación, sostuvo que Heredia ha caído en varias contradicciones sobre este caso y que lo que debe hacer es calmarse, enfrentar las cosas y someterse a una pericia grafotécnica. Acotó que el Apra puede pagar esta prueba. “¿Cuánto cuesta una pericia grafotécnica? Cueste lo que cueste se la pagamos nosotros para que pueda escoger a su propio perito y no diga que le falta plata”, enfatizó en un alarde de ironía. Heredia manifestó que ella no se puede hacer ninguna prueba por su cuenta porque los entes que administran la justicia son los encargados de pedirla.

Las agendas son un capítulo más de linchamiento El legislador Josué Gutiérrez señaló que las agendas que se le atribuyen a Nadine Heredia constituyen un capítulo más del linchamiento político que hay en su contra y no representan una prueba válida porque son falsas. “Las agendas no son prueba y eso hay que decirlo al país, ¿entonces de qué estamos hablando?, de un escandalete político, de un capítulo más, de un linchamiento a la señora Nadine Heredia”, indicó. Gutiérrez cuestionó la obtención de documentos como vouchers y fotografías de la esposa del Presidente, que sí son reconocidos por ella, a diferencia de las agendas. “La publicación, la manipulación, es delincuencial, y eso no lo puede hacer ninguna persona honorable, tendrían que hacer eso quienes hacen el trabajo sucio que naturalmente lo ponen en el debate”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

www.diariouno.pe

5 PUBLICIDAD


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

POR PRESENCIA DE YEHUDE SIMON

La izquierda más dividida que nunca

Loreto paraliza hoy en defensa de Petroperú

Los dirigentes de Únete, la alianza de izquierda integrada por el ex primer ministro Salomón Lerner Ghitis, la exalcaldesa limeña Susana Villarán y otros, calificaron de “arrogante” y “sectario” el veto que el líder del Frente Amplio, Marco Arana, ha impuesto sobre la figura del congresista Yehude Simon. En un comunicado, rechazaron las recientes declaraciones de Arana “en la cual insiste en poner vetos y descalificar” a Simon y otros políticos de izquierda. “Estas declaraciones, arrogantes y sectarias, se convierten en serios obstáculos en la construcción del gran frente unitario de la izquierda y el progresismo que el país necesita y nuestro pueblo reclama con urgencia y esperanza para enfrentar y derrotar a la derecha neoliberal”, dice el documento. Marco Arana reiteró que

Simon, al haber sido el primer ministro del “baguazo” y socio político del exministro de Economía y Finanzas Pedro Pablo Kuczynski, es resistido en el Frente Amplio. Tras el rechazo de ese sector de la izquierda, Simon escribió en Twitter: “Humanistas deseamos lo mejor para nuestra izquierda pese a que algunos no quieren nuestra presencia. Respetamos decisión. Caminaremos sin ellos”, afirmación ambigua que puede referirse a caminar sin el Frente Amplio o sin las fuerzas de izquierda en general. Asimismo, dijo que “la desconfianza debilita el grupo humano y oscurece el ambiente y la alegría; cuando no se confía en un proyecto que debe ser unitario, es mejor partir”, lo que igualmente puede significar que él debe irse de Únete o que Arana debe irse.

EXIGE QUE LOTE 192 SEA ADJUDICADO a empresa estatal y no a

canadiense Pacific Stratus Energy. En rechazo a la adjudicación del Lote 192 a la empresa Pacific Stratus Energy, y para exigir que sea operado por la empresa estatal Petroperú, los pobladores de Loreto cumplirán hoy un paro regional de 24 horas. El presidente del Frente Patriótico de Loreto, Américo Menéndez Rojas, aseguró que en esta jornada participarán el Gobierno Regional de Loreto y las federaciones de Comunidades Nativas del Alto Tigre (Feconat), y del Corrientes (Feconaco), entre otras organizaciones defensoras de la soberanía energética. Menéndez aseguró que hay una decisión política del gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, para impedir que se potencie Petroperú. Lamentó que pese a que inicialmente los postores hayan optado por no realizar

ninguna oferta por el Lote 192, el gobierno haya aumentado los beneficios para poder hacerlo más atractivo y entregarlo a una empresa casi quebrada como Pacific Stratus Energy. Explicó que la referida empresa ya no tendrá que pagar los 345 millones de dólares por los activos de la empresa y en estos dos años que operará el Lote 192 solo destinará el 16% para las regalías, cuando antes ese monto era de 30%. Por si fuera poco, Petroperú ya no participará con el 25% que le corresponde. El dirigente recordó que

ADEMÁS

el Lote 192 es el más importante del país pues tiene el 17% de la producción nacional y responsabilizó al gobierno central por lo que pueda suceder en la jornada de protesta de hoy en Loreto, debido a que los diferentes sectores de la sociedad civil se encuentran indignados ante lo que consideran un despojo en agravio de Petroperú y del Estado. OPORTUNIDAD “Era la oportunidad de potenciar Petroperú, sin embargo optaron por dejarla de lado para que no participe en la operación del Lote 192, sabiendo que genera rentabilidad”, refirió.

En Lima, Piura y otros puntos del país se preparan o han sido ya convocadas acciones de protesta para exigir que el Lote 192 sea entregado para su explotación a Petroperú, empresa que ha manifestado que la operación es rentable.

El expresidente de Petroperú, Humberto Campodónico, dijo que el gobierno por intermedio del MEF varió su política y decidió que Petroperú no participe en ningún lote petrolero. Explicó que el MEF se valió de la Ley 30130 para impedir que Petroperú explote petróleo y que avance hacia su fortalecimiento definitivo. “Lo que quiere el MEF es que no se le vea bien a Petroperú y siempre aparezca como una empresa mala y deficiente”, señaló. El presidente de la Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú, Juan Castillo More, cuestionó que se haya entregado el Lote 192 a la empresa Pacific Stratus Energy, que es una subsidiaria de Pacífico Rubiales, empresa que está al borde de la quiebra.

www.diariouno.pe

Luna pretende victimizarse El congresista José Luna (SN) aseguró ayer que la denuncia en su contra sobre la supuesta contratación de empleados fantasmas en su despacho congresal, fue hecha para cerrarle el paso a su carrera a la presidencia del Congreso. “Se filtró eso, porque mi partido había decidido lanzar un candidato, y yo podía ser ese candidato al Congreso”, argumentó el legislador de Solidaridad Nacional. Al respecto, el presidente de la comisión, Rogelio Canches (UR), informó que en dos o tres semanas ya se tendrá listo el informe final sobre este caso.

Mesías critica a Poder Judicial

El congresista Mesías Guevara afirmó ayer que el Poder Judicial debe ser reestructurado porque blindó muy groseramente a los jueces llamados por la Comisión que investiga las irregularidades en la región Áncash, denunció, tras cuestionar el pronunciamiento de la Sala Plena de la Corte Suprema frente a la convocatoria frustrada al vocal supremo Javier Villa Stein. “Yo no quería adelantar opinión, pero sin embargo, hay un tema que sí me preocupa. Es que el acuerdo de la Sala Plena del 15 de diciembre, de que ningún juez vaya al Congreso de la República para mí eso es un blindaje muy grosero, incluso es ilegal y atenta contra la Constitución”, dijo en Ideeleradio.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

www.diariouno.pe

7 PUBLICIDAD


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

diarioUNO.pe

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

Convenio de asistencia judicial

ONPE capacita a dirigentes de partidos

El Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, y su homó-

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) capacitó a más de 100 dirigentes y afiliados de los partidos políticos en temas de cultura política y electoral, con el fin de fortalecer a las agrupaciones para su participación en las elecciones generales del 2016, informó la institución. La referida capacitación se realizó a través de los talleres, que forman parte del programa de Fortalecimiento en cultura política y electoral para directivos y afiliados de partidos políticos (Cepdapp), a la que asistieron 116 afiliados.

logo chileno, Sabas Chahuán Sarrás, suscribieron un convenio de cooperación en materia de asistencia judicial que permitirá facilitar el intercambio de información que sea útil en las investigaciones criminales que desarrollan los Ministerios Públicos de ambos países. Según el convenio, se podrá solicitar certificados de antecedentes penales y reportes de causas penales vigentes que obren en los sistemas registrales peruano y chileno, así como documentos de identificación de ciudadanos que obren en los registros oficiales de cada país.

Oswaldo

DE RIVERO Los intereses nacionales y el Acuerdo Transpacífico

H

www.twitter.com/diariounolevano

ace unas semanas fracasaron en Hawai las negociaciones para adoptar el texto final del Acuerdo Transpacífico. (TPP) Este texto fue negociado en secreto, hasta tal punto que en muchos países los parlamentos y la prensa no conocen que concesiones ha dado su país. Uno de estos países es el Perú. Este secretismo se debe sin duda a la influencia que ejercieron los numerosos ejecutivos de las grandes corporaciones norteamericanas que participaron en la delegación negociadora de los EE.UU. La hábil labor de estos ejecutivos consistió en nutrir el texto del TPP de propuestas a su favor y además lograr que se guardaran en secreto. Según los premios Nobel Joseph Stiglitz y Paul Krugman, las grandes corporaciones norteamericanas lograron secretamente PERÚ, un país que la mayoría de las disposiciorecipiente neto de nes del TPP se ocupen más de los inversiones extranjeras, derechos de los inversionistas podrá ser enjuiciado, extranjeros que del comercio no solo por compañías entre los países. norteamericanas, sino Uno de los mayores logros también por las de los de las corporaciones norteameriotros países miembros canas ha sido introducir en el texto del TPP… del TPP un “Sistema Internacional de Solución de Disputas entre Inversionista y Estados (ISDS)” que extrae de la jurisdicción nacional las disputas con los inversionistas extranjeros. Sustraer de la jurisdicción nacional las disputas de las inversiones extranjeras con los Estados en el más grande espacio económico del planeta, el Pacifico, y a la vez marginar del TPP al país más competitivo del mundo, la China, no ha sido un táctica comercial cualquiera, sino una gran maniobra geopolítica de los EE.UU para crear con el TPP un gran espacio económico favorable a sus corporaciones transnacionales. En efecto, en este nuevo gran espacio, las corporaciones norteamericanas no solo tendrán las ventajas para dejar fuera de competencia a las marginadas empresas chinas, sino que además tendrán más derechos que los Estados, ya que en caso de una disputa, no solo no se someterán a la jurisdicción nacional, sino que además, tendrán el derecho de enjuiciar a los Estados ante un tribunal internacional si creen que sus intereses son afectados por alguna regulación económica, ecológica o sanitaria nacional. Así, bajo este régimen, el Perú, un país recipiente neto de inversiones extranjeras, podrá ser enjuiciado, no solo por compañías norteamericanas, sino también por las de los otros países miembros del TPP, como son las compañías japonesas, canadienses, mexicanas y chilenas. El TPP es así la consagración de la supremacía de las inversiones extranjeras sobre el Estado nacional. Hoy las negociaciones del TPP están paralizadas por serios desacuerdos. En el caso que se reanudarán y se logre un texto de acuerdo final, el moribundo gobierno del Perú debería abstenerse de adoptarlo para no embarcar al nuevo gobierno que se elegirá dentro de ocho meses. El TPP, por las implicancias que tiene para los intereses nacionales, debería ser materia de un serio debate en las próximas elecciones.

Cotler pronostica aparición de personaje como Antauro DE ACUERDO A LA CARACTERÍSTICA DE LÍDER DE NUESTRO PAÍS, asegura analista. Dice que acercamiento Lourdes Flores–Alan García es un intercambio de favores. todo lo que sean planteamientos teóricos, filosóficos o morales”. Cotler cuestiona que Lourdes Flores, pese a la experiencia que tuvo en el acuerdo con Pedro Pablo Kuczynski (Perú+) que se diluyó en el Congreso, insista en las alianzas porque busca la manera de situarse mejor en el tablero político. “Se trata de gente que está buscando situarse por diferentes motivos –subir en posiciones económicas, asegurarse posiciones de prestigio o de poder– sobre un fundamento en el que todos están de acuerdo. Entonces, lo único que usted encuentra es la personalización total de la política”, puntualizó. En los próximos años tendremos un nuevo personaje de las características de Antauro Humala, “no me cabe la menor duda”, sostuvo el sociólogo Julio Cotler, quien consideró que es probable que del sur del país salga un nuevo candidato antisistema. “Un día de estos vamos a tener un Antauro Humala, no me cabe la más mínima duda. No gracias a Ollanta Humala, sino que es la característica del país, y el sur del Perú va a dar que hablar en esta historia. No él personalmente y no necesariamente en las elecciones del 2016, pero de aquí a unos años vamos a tener una sorpresa”, declaró en Ideeleradio. “El Perú ha tenido tres experiencias fallidas de movimientos populares, con el Apra, con Velasco y con Humala. Dicen que a la tercera

es la vencida, quizás la cuarta, pero ahí hay algo que está germinando”, estimó. APRA-PPC: SIN PRINCIPIOS Sobre una eventual alianza entre el Apra y el Partido Popular Cristiano (PPC), dijo que sería un enroque sorpresivo, pero basado en un intercambio de favores, más que en una cuestión ideológica, y ese acuerdo implicaría que Lourdes Flores le limpie la cara al partido de la estrella y Alan García sitúe a la lideresa en el

ADEMÁS

tablero político. “Hay enroques sorpresivos, sorprendentes y este es uno más de esos. Se preparan para la campaña, Lourdes le limpia la cara, Alan se lo agradece y hay un intercambio de favores, yo creo que eso es lo que tenemos por delante. Aquí no hay principios ideológicos ni nada que tenga que ver eso”, refirió. Explicó que son coaliciones oportunas, “por no decir que son oportunistas, y que lo único que figura es la manera en que alguien puede ganar posiciones, dejando a un lado

Cotler sostuvo que la ambigüedad que expresa la izquierda sobre Venezuela es la misma que tuvo frente a Sendero Luminoso. Fue al comentar las declaraciones de Verónika Mendoza, precandidata del Frente Amplio, quien recordó que en Venezuela hubo varias elecciones y dijo que el tema no debe ser estelar en el debate electoral peruano.

www.diariouno.pe

BARBARIDADES DE TOLEDO Cotler también se refirió al expresidente Alejandro Toledo, de quien dijo pretende recuperar puntos y, por eso, se atreve a decir barbaridades al plantear algunas medidas para combatir la inseguridad. Fue al comentar el planteamiento de Toledo para utilizar las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia. “¿Quién le va a dar crédito a Toledo de lo que está diciendo? Que esto lo pudiera decir Daniel Urresti, lo puedo entender, pero que lo diga un doctorado en Stanford es realmente sorprendente”, afirmó. “Quiere recuperar puntos, entonces el doctor Toledo se atreve a decir estas barbaridades. No tiene nada que perder y tiene todas las de ganar. Es la irresponsabilidad política porque no tiene representatividad social”, agregó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Octavio

GALVÁN GILDEMEISTER* AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO - DAR

*Columnista invitado

Obligatoriedad y utilidad de dejar fragmentos de bosque en los predios agropecuarios

D

esde 1978, mediante el Decreto Ley N° 22175 (Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de las Regiones de Selva y Ceja de Selva), el Estado exige conservar como mínimo el 30% del bosque en los predios rurales cuyos titulares acceden a las autorizaciones de cambio de uso que permiten convertir áreas boscosas en agropecuarias, siempre que la capacidad de la tierra sea compatible. Luego, en el año 2000, la Ley N° 27308 (Ley Forestal y de la Fauna Silvestre), señaló que además se debe proteger una franja no menor de 50 metros del cauce de los ríos y espejos de agua. Esta obligatoriedad no ha variado hasta ahora pero, a pesar del largo lapso, no ha sido cumplida por la mayoría de agricultores y ganaderos, notándose que el Estado ha impuesto una norma que aplica a emprendimientos productivos agroindustriales, principalmente los mediatizados por razones políticas o EL ESTADO periodísticas. con esta norma legaliSucesivas leyes za la fragmentación del y sus reglamentos bosque, dificulta sus no han establecido el propósito que se labores de monitoreo persigue con la cony evaluación. servación del 30% del bosque en un predio para cultivo; aunque es de presumir que se pretende conservar la biodiversidad y servicios del bosque, no obstante, en la práctica, el Estado con esta norma legaliza la fragmentación del bosque, dificulta sus labores de monitoreo y evaluación (debe supervisar las labores que se realizan en tantos fragmentos de bosque, como propietarios o posesionarios de predios existen) y, en ocasiones, se enfrenta a los productores agrarios, puesto que los obliga a dejar fragmentos boscosos sin precisar su utilidad. El abordaje de los problemas que genera la fragmentación del bosque tropical incluye adoptar estrategias para la conservación del paisaje (ecosistemas de un territorio). Algunas investigaciones señalan que el mero hecho de dejar fragmentos de bosque no impide la extinción local de algunas especies y que evitar esto requiere del manejo integral del paisaje para aprovechar la existencia de los fragmentos de bosque, los cuales deben tener conectividad entre sí, con áreas extensas de bosques, a través de corredores biológicos.

Aumentan remesas de peruanos Las remesas que envían al país los peruanos desde el exterior crecieron a un ritmo anual de 1.4 por ciento en el segundo trimestre de este año, resultado positivo que se registra por primera vez en más de dos años, informó ayer el Banco Central de Reserva (BCR). El total de remesas ascendió a 669 millones de dólares en el segundo tri-

mestre del 2015, mayor a los 627 millones del período previo. El ente emisor explicó que este incremento respondió principalmente a las mayores remesas provenientes de Estados Unidos, principal país de origen de los envíos de los peruanos, pues alrededor de un tercio de las remesas provienen de ese país.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

9 ECONOMÍA

En debate fin de tributo a ganancias de capital LA CAÍDA DE BOLSA CHINA provoca esta eventual decisión, ante posible descenso de categoría de Bolsa de Lima.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evalúa si es conveniente mantener el impuesto a las ganancias de capital en el contexto actual en el que MSCI, la proveedora de índices de Morgan Stanley, ha anunciado que podría degradar al Perú en el índice de mercados emergentes al de mercado frontera. ElviceministrodeEconomía, Enzo de Defilippi, anunció que en la actual coyuntura es un tema bajo análisis. Ese impuesto fue introducido por algunas razones y lo que estamos analizando es si las razones por las cuales fue introducido aún siguen vigentes. “Aunque la evidencia no indica que se ha caído el monto de negociación por el impuesto, si las razones son vigentes y sigue siendo conveniente mantenerlo, se mantendrá. Si no, no tenemos ningún problema en cambiar de posición”, declaró a la prensa. SEGURA RETICENTE

El ministro de Economía, Alonso Segura, se ha mostrado en repetidas oportunidades reticente a eliminar este impuesto, que muchos analistas consideran el principal motivo de la caída rotunda de la liIndecopi impondrá sanciones a las empresas que incumplan, total o parcialmente, la obligación de remisión de la información, con multas no menores a 3 mil 850 soles (1 UIT) ni mayores de 100 UIT) con suspensión del registro o inhabilitación permanente. La sanción responsabiliza a los administradores o representantes legales de la empresa concursada que incumplan la obligación de presentar en un plazo no mayor de 10 días, la totalidad de la información sobre el estado de la situación financiera, entre otros informes como cambios en el patrimonio neto, y flujos de efectivo de los dos últimos años.

quidez de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en los últimos años, que es, precisamente, la razón por la que MSCI ha tomado la decisión de evaluar reclasificar al Perú. Defilippi anunció que el sector público, a través del MEF, acompañará a la comitiva liderada por la BVL que viajará a

 ADEMÁS

Nueva York la próxima semana para comunicarle a Morgan Stanley el plan de acción para mejorar la liquidez de la bolsa y evitarlareclasificaciónamercado fronterizo, que podría afectar a los fondos de pensiones. “Una de las razones por las cuales el Estado peruano fomenta el desarrollo del mercado valores es porque todos los

MSCI decidirá a fines de setiembre si mantiene al Perú en el índice de emergentes, junto con Brasil, Colombia, Chile y México, o si lo reclasifica en el grupo de fronterizos, como Marruecos, Kazajistán o Sri Lanka.

inversionistas son tratados de la misma manera. En este caso, los inversionistas que tienen inversiones a través de su AFP o fondos especializados se van a ver afectados. Queremos minimizar esa afectación”, dijo. “No es que se van a ir todos, sino que es razonable suponer que se va a transar una menor cantidad, que va a haber un menornúmerodedemandantes de valores peruanos. Por eso es razonable suponer que potencialmente podría tener un efecto adverso en los valores que listan en la bolsa”, indicó.

MULTAS DE HASTA 100 UIT

Modifican Ley de Autoridad Concursal

www.diariouno.pe

La norma incluye esencialmente el proceso de liquidación de una empresa, declarada de oficio por la Autoridad Concursal y puede ser revertida por decisión de la Junta de Acreedores. La norma amplía el plazo de la liquidación en marcha acordada por los acreedores. Será un máximo de un año, y prorrogado por un plazo igual. Respecto al Registro de entidades administradoras y liquidadoras, se mejoran y amplían los requisitos de acceso al registro y se establece la obligación de constituir carta fianza.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 La inflación creciente en el Brasil está afectando al Mercosur mientras que Bolivia aún estudia condiciones para entrar en la Unión. Diversos analistas de la integración regional advierten la primacía de los intereses individuales. “No se piensa como bloque a nivel estratégico, más bien bajo un proteccionismo a ultranza en cómo no perjudicarse a sí mismos”, advierte desde Europa el grupo Yacharina, dirigido por Isabel Recavarren Ph.D Pese a los avances, agrega, que el proceso de integración regional actual adolece de democratización en su misma esencia considerando el tinte intergubernamental del proyecto de integración del Mercosur. Recalc, que los Estados Partes conservan siempre la última palabra en materia de decisiones grupales en todos los campos centrales de las políticas de Estado. “Prima el criterio del decisionismo, no contribuyendo a la construcción de institucionalidad común”. La ausencia de una agenda unificada que trace políticas aplicables a la región, sumada a la inexistencia de una ciudadanía mercosureña, dan cuenta de una identidad regional aún no construida.

diarioUNO.pe

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

Intereses individuales afectan la integración

EXPERIENCIA DE LA OCDE En ese contexto, el Perú está camino a integrar la OCDE, luego de Chile, México y recientemente Costa Rica. Caracterizado por un crecimiento económico interesante con una población caracterizada por su

 ADEMÁS

La decisión de la OCDE de elegir al Perú

como aspirante a nuevo miembro se debió a que es el sexto país más poblado de América Latina y la séptima economía de la región, además goza del llamado Bono Demográfico, una amplia población en edad de producir.

ACCIONES MINERAS Y FINANCIERAS LAS MÁS AFECTADAS

La Bolsa de Lima y el dólar La jornada de ayer lunes se inició con pérdidas, contagiada por las plazas bursátiles globales y en línea con los retrocesos de los precios de los metales básicos, viéndose afectadas esencialmente a las acciones mineras y financieras. El precio del dólar mostró una nueva alza frente al sol al cierre de la sesión de ayer, al situarse en 3.28 soles, en un contexto de volatilidad global. El Banco Central de Reserva (BCR)

www.twitter.com/diariounolevano

continuó interviniendo directamente en el mercado cambiario vendiendo 50 millones

de dólares a un a un tipo de cambio promedio de 3.2779 soles por dólar.

juventud, se presenta la necesidad de integrarlo en la comunidad internacional de las reglas de políticas públicas a fin que pueda llegar a tener los estándares de desarrollo para su inserción a pleno titulo en la economía internacional. Los especialistas de Yacharina resaltan la reciente selección tanto del Perú como de Colombia, quienes con el Instituto de Gobernanza de Basilea, están creando un Mecanismo de Denuncia de Alto Nivel Anticorrupción, mecanismo que funcionará con carácter preventivo generando alertas tempranas en los procesos de licitación y permita tomar medidas correctivas. Un referente es la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE) que se estableció en 1948 para ejecutar el Plan Marshall financiado por Estados Unidos para la reconstrucción de un continente devastado por la guerra. La OCDE, creada en 1961, con una perspectiva de desarrollar un escenario global. En la actualidad, 34 países son miembros de la OCDE. Los Estados Unidos han visto su riqueza nacional casi triplicada en las cinco décadas desde que la OCDE se ha creado.

CHINA ARRASTRA A BOLSAS

Los efectos negativos empezaron en Wall Street Las operaciones bursátiles, en línea con el derrumbe de las bolsas asiáticas y europeas, han provocado por el temor en los inversores por las perspectivas de la economía mundial: el Dow Jones caía 5,75% y el Nasdaq 7,72%. El viernes el Dow Jones

Industrial Average sufrió su peor baja en una sola sesión en cuatro años al caer 3,12% y terminó en 16.459,75 puntos, su nivel más bajo desde octubre de 2014. El Nasdaq, dominado por los valores tecnológicos, perdió todavía más: 3,52% pára cerrar en 4.706,04 puntos.

Se hunden mercados asiáticos

El precio de venta del dólar interbancario (entre bancos) terminó en 3.28 soles, nivel superior al de la jornada previa de 3.27 soles, del viernes. La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo o casas de cambio se situó en 3.28 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 3.347 soles en promedio. En lo que va del 2015 el sol se ha depreciado 10.07 por ciento, teniendo en cuenta que el precio del dólar cerró en 3.28 soles, luego de haber terminado el año pasado en 2.980 soles.

www.diariouno.pe

El desplome de las bolsas chinas arrastra a los mercados globales. Ha sido un auténtico lunes negro para los mercados asiáticos, ya que al hundimiento de Shanghái se sumó la caída del 7,83 % en la segunda bolsa del país, y Shenzhen, que tiene un fuerte componente de valores tecnológicos “La reacción de los mercados asiáticos refleja el sentimiento de los inversores y su convicción de que un desplome brutal (de la economía china) es inevitable”, señalan voceros de IG Markets y de la madrileña Energía 16. Desde que China devaluó recientemente su moneda, el yuan, la situación de su economía se extendió a la región asiática, Europa y EEUU. El efecto más evi-

dente fue ayer lunes con el hundimiento de las bolsas asiáticas y arrastraba a las europeas que abrieron con fuertes pérdidas en lo que se califica como un lunes negro. Shanghai lideró el desplome general, con una caída del 8,49%, después de haber llegado a perder el 9% durante la sesión. La semana pasada se había dejado más del 11%. El Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró la jornada con una pérdida del 4,61%, cayendo a su nivel más bajo en seis meses, tras cinco sesiones consecutivas en rojo. El contagio llegó hasta la Bolsa de Taiwán, con una caída del 4,84% tras llegar a ceder un 7,46%, y Hong Kong que perdió más del 5%. En dos años, y Seúl un 2,47%.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

11

Practica deporte para relajarte diarioUNO.pe

Cáncer más frecuentes en las mujeres peruanas

Practicar ejercicio físico de forma regular es beneficioso para la salud porque contribuye a sentirse bien y mejorar el funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas del cuerpo. Con su práctica habitual se entrenan el corazón, el sistema respiratorio, el óseo y el sanguíneo. El ejercicio físico moderado debe incorporarse a la actividad diaria de toda la familia. Es muy importante que los niños observen que sus padres no son sedentarios. Practicar ejercicio físico moderado ayuda a mejorar la calidad del sueño y favorece el descanso. Además, relaja y descarga tensiones y nervios que a menudo se acumulan entre semana.

EL CÁNCER ANUAL DE MAMA según

últimos estudios a nivel nacional, representa casi 4 mil casos en el Perú y como cualquier tipo de En labores de monitoreo afección cancerígena, no El Ministerio de la Producción dispuso ayer que el IMARPE presenta inicie labores de monitoreo de en la anchosíntomas la veta, anchoveta blanca u otras especies destinadas al consumo humano en Chimbote, en la región etapadirecto inicial.

Ancash (08’’ 30 -09’’30’S), a partir de las tres millas de distancia de la costa, con la participación de embarcaciones pesqueras de menor escala Dicha actividad se or ello es imporaumenta la edad, se estirealizará desde las 00:00 horas del próximo miércoles hastante realizarse ma que las mujeres entre ta las 24:00 horas del 11 de noviembre.

P

exámenes preventivos anualmente, pues el 85% de los casos de cáncer de mama se diagnostican en estadios avanzados. El riesgo de padecer cáncer de mama se incrementa conforme

los 40 y 60 años son las más propensas a sufrir este mal, sin embargo también se puede presentar la incidencia en mujeres a partir de 35 años. De igual manera, las probabilidades de padecer

cáncer de mamá son más altas si en caso algún familiar padece o padeció de esta enfermedad. Asimismo se ha detectado que el 80% de mujeres peruanas desarrollan cáncer de mama teniendo como principal factor de riesgo el sobrepeso o

la obesidad. Para prevenir el cáncer de mama, toda mujer a partir de los 20 años de edad, debe realizarse mensualmente un autoexamen de mama una semana después de la menstruación. Asimismo a partir de los 40 años, es importante reali-

zarse una mamografía ya que este es el estudio más seguro para la detección temprana de la enfermedad. Cabe destacar también que él de cuello uterino, causado principalmente por el Virus del Papiloma Humano

www.diariouno.pe

(VPH), es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer peruana y la segunda en Lima. Según estudios a nivel nacional, al día fallecen 8 mujeres a causa de la enfermedad, registrándose solo durante el periodo 2006-2011 más de 20 mil nuevos casos. Los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad son principalmente el inicio sexual a temprana edad, múltiples parejas sexuales, uso prolongado de anticonceptivos orales y consumo de tabaco. Siendo de todos estos el principal factor de riesgo la conducta sexual del varón por ser el portador del VPH. Por ser una neoplasia tan común en las peruanas, es importante que la mujer prevenga esta enfermedad a temprana edad, a través de la vacunación y de los chequeos preventivos. Por ello, siguiendo con la misión de generar conciencia de la prevención del cáncer en el Perú, la Liga Contra el Cáncer continúa con la campaña “Yo Cambio La Historia”, la cual tiene por objetivo colaborar con el Estado Peruano para que los padres de familia y sus niñas de 5to Grado y 6to Grado de Primaria, conozcan más acerca del cáncer de cuello uterino y vacunen a sus hijas para prevenir la enfermedad.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

Casos de ojo seco en niños por excesivo uso de tablets y Smartphone

Como tr 1

. El tratamiento más laparoscópica o vagi mallas, dependiendo de es necesario sacar los ór Pueden simplemente vo del caso. . Tratamiento conser la menopausia la falt urinarios provoca una a y de la vagina. Por eso su supositorios con estróge . El correspondiente e jorar un leve prolaps remedios, como los pesa tampones de espuma es . Los pesarios tienen chos de porcelana, go cen en la vagina y tiene los pesarios tratan los sí sión de la enfermedad.

En los últimos años se duplicó la incidencia de casos de fatiga ocular y “ojo seco” en niños atendidos en el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), debido al uso excesivo de pantallas de Smartphone y tablets. El médico especialista en Oftalmología Pediátrica, Abel Flores Boza, explicó que a diferencia de cinco años atrás, actualmente se reciben cuatro o cinco casos a la semana de fatiga ocular y dos de ojo seco en niños, ocasionados generalmente porque el paciente pasa muchas horas frente a una pantalla. El oftalmólogo indicó que la fatiga ocular se presenta con ardor de los ojos y dolor de cabeza frontal. Muchas veces se confunde con una falsa miopía, pero los exámenes médicos permiten descubrir que en realidad es el cansancio de los ojos por pasar tantas horas frente a una pantalla. El ojo seco es un problema de salud de carácter inflamatorio que antes solo afectaba a adultos pero ahora se presenta mayormente en niños que están mucho tiempo con videojuegos en el Smartphone y se origina por la falta de lubricación ya sea por disminución de la producción de lágrimas o por exceso de evaporación de las mismas.

2 3 4

Recomend eliminar l

La disfunción eréctil

La disfunción eréctil afecta al 50% de los hombres de más de 40 años al menos de forma temporal. Este porcentaje aumenta con la edad. Las causas de la disfunción eréctil son muy numerosas. Existen los factores psicológicos (por ejemplo, estrés o miedo al fracaso sexual), así como ciertas enfermedades, trastornos hormonales, lesiones neurológicas o efectos secundarios de ciertos medicamentos que pueden desencadenar esta disfunción. Los factores físicos de riesgo, así como las causas de la disfunción eréctil (problemas de erección) pueden ser, entre otros.

El prolapso genital es más frecuente en mujeres después de la menopausia

ENRIQUE FLINT Ginecólogo de la clínica San Felipe El prolapso genital es un problema relativamente frecuente que se puede dar en las mujeres a partir de los 30 ó 40 años, y que se acentúa en la menopausia. A pesar de que lo padecen muchas mujeres, pocas se atreven a comentarlo, ya que les da vergüenza. Entre los síntomas están la sensación de bulto en la vagina, escape involuntario de orina, problemas en las relaciones sexuales, infecciones vaginales, dificultad para evacuar, etc. El prolapso es el descenso

de los órganos pélvicos a través de la vagina, haciendo que esta se acorte. El ginecólogo, Enrique Flint dio a conocer que las causas de los prolapsos genitales son generalmente debidos a múltiples factores, siendo los más importantes los embarazos, partos vaginales, estreñimiento crónico, obesidad, tos crónica, abuso de carga de peso, menopausia, envejecimiento y la genética de la mujer, ya que algunas nacen con tejidos muy elásticos pero poco firmes, por lo que tienen mayores posibilidades de desarrollar prolapso desde jóvenes y/o sin tener otros factores de riesgo. También resaltó que son varios

www.diariouno.pe

los órganos que pueden prolapsar, por ejemplo puede haber Prolapso de vejiga urinaria, de recto, uterino y Prolapso de intestinos. Y se clasifican en diferentes grados del 1 al 4, dependiendo a la cercanía o nivel de protrusión del órgano a través del canal vaginal. “Para prevenir los prolapsos las mujeres deben cuidarse del estreñimiento, de la tos crónica y de la obesidad, además de hacer ejercicios de fortalecimiento de la musculatura pélvica (Kegel)”, resaltó el especialista de la clínica San Felipe, Enrique Flint. El tratamiento se hace en función del órgano afectado y la causa del problema.

1

. Puedes empezar mes y evitando e tos, capeados o empa como el aceite de oliv son los aceites vegeta Te recomiendo que pa por ser rico en omega ción más alta. . Estos están dispon en el semáforo. Lo tores rápidos de insul la acumulación de gr tran: harinas blancas, botellados y bebidas a alimentos dulces proc no, mango o mamey. . Come muchas ver que quieras, no im cuerda que papa y agu ga frutas a tu dieta: D bien, de preferencia a integrales, tortillas y p

2 3


www.facebook.com/diariounolevano

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

ratarlo

daciones para la grasa excesiva

reduciendo las porciones de lo que coespecialmente consumir alimentos frianizados. Prefiere las mono-insaturadas va y aguacate. Y las poliinsaturadas, que ales (de soya, canola, girasol o ajonjolí). ara cocinar prefieras el aceite de canola, a 3 y tener una temperatura de satura-

nibles en cualquier tienda, maquinita o malos de estos carbos, es que son induclina (hormona anabólica que promueve rasa corporal). En este grupo se encuen, azúcares refinados, refrescos, jugos emazucaradas, arroz, cereales no integrales, cesados y algunas frutas como el pláta-

rduras, ¡Consúmelas todo el día, toda la mporta que sean solo zanahorias! Solo reuacate no son verduras. Recuerda AgreDe 2 a 3 piezas o tazas de fruta al día está antes de las 17:00 Lo mismo con cereales pastas.

13

diarioUNO.pe

Mujeres con sobrepeso tienen más riesgo de desarrollar diabetes gestacional

común es mediante la cirugía abdominal, inal y en todas ellas se puede o no usar e cada caso. Algo importante es que no rganos prolapsados (por ejemplo el útero). olver a colocarse en su lugar, dependiendo

rvador: Sobre todo en mujeres después de lta de estrógenos en los órganos sexuales y atrofia de los tejidos y el prolapso del útero uele ayudar un tratamiento con pomadas o enos (estrogenización vaginal local). entrenamiento del suelo pélvico puede meso del útero e impedir su progresión. Otros arios en forma de anillo o de cubo, así como speciales, pueden aliviar las molestias. forma de cuenco, anillo o arco y están heoma dura o un material similar. Se introduen la función de sostener el útero. Es decir, síntomas pero no cambian nada la progre-

www.twitter.com/diariounolevano

Las mujeres que tienen sobrepeso u obesidad al inicio del embarazo tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes gestacional, un tipo de diabetes que aparece en la etapa de gestación en mujeres que no tenían previamente diabetes y que puede afectar la salud de la madre y el bebé si no se trata oportunamente, dijo la Dra. Gloria Larrabure, responsable de Endocrinología Ginecológica y Materno Perinatal de la Sociedad Peruana de Endocrinología. La diabetes no tratada puede afectar el feto al provocar aborto, retardo de cre-

Entrenamiento mental una forma de ejercitar el cerebro Se han llevado a cabo diversos estudios científicos sobre la efectividad del entrenamiento mental o del entrenamiento de la memoria, que han arrojado en parte resultados contradictorios. No obstante, muchos confirman que estas técnicas permiten “entrenar” el cerebro. Estrictamente hablando, se ejercitan sobre todo las capacidades de la mente o cognitivas y la memoria. La monotonía diaria provoca que se establezca con rapidez rutinas de actuación a las que se “acostumbra” el cerebro. Estas exigencias unilaterales pueden derivar en una atrofia de otras funciones cerebrales y la disminución de la capacidad de memoria. Además a esto se une el descenso paulatino de neu-

ronas cerebrales asociado al proceso natural del envejecimiento. El entrenamiento mental permite enlentecer esta pérdida y mantener el cerebro “en forma” durante mucho tiempo. Por ejemplo, leer escri-

tura invertida durante 15 minutos al día puede contribuir a la expansión de la sustancia gris en el cerebro, lo que es probablemente signo del aumento del número de conexiones entre las células nerviosas (neuronas).

Conoce acerca de insuficiencia venosa Aunque la insuficiencia venosa crónica no es un problema grave de salud, merma significativamente la calidad de vida de la persona afectada. Así, según estudios más del 67% de los pacientes que acuden a Atención Primaria presentan síntomas de IVC como piernas cansadas, por lo que resulta fundamental prevenirla y tratarla cuanto antes. Del mismo modo, es importante controlar su evolución para evitar complicaciones, como por ejemplo, tromboflebitis o trombosis venosa profunda, la cual puede desembocar en un embolismo pulmonar. Actualmente, no existe un

tratamiento definitivo que permita evitar o recuperar totalmente el daño producido en el sistema circulatorio, puesto que en el desarrollo de la IVC influyen factores que no se pueden controlar, como

la predisposición genética o las alteraciones hormonales, entre otros. Sin embargo, si se pueden adoptar diferentes medidas y hábitos saludables para prevenir la insuficiencia venosa crónica.

www.diariouno.pe

cimiento intrauterino, malformaciones congénitas o muerte intrauterina súbita e inexplicable al final de la gestación. Mientras que las madres pueden presentar edemas, presión alta o convulsiones, retención de líquido, exceso de líquido amniótico, etc. A futuro los hijos de las madres con diabetes gestacional pueden llegar a tener problemas de obesidad, hipertensión arterial, grasas elevadas en la sangre, riesgo coronario y diabetes. En el caso de las niñas además de lo mencionado pueden presentar ovario poli quístico o diabetes gestacional.

Peligro para los bebes por automedicación de madres lactantes “Por ningún motivo las madres que dan de lactar deben auto medicarse porque a través de la leche materna podrían exponer a sus hijos a la toxicidad de los fármacos, los que podrían afectar el sistema nervioso, alterar el crecimiento de los huesos, generar anemia severa, diarreas, dolores de estómago, sueño excesivo, irritabilidad, decoloración de los dientes y hasta cambiar el sabor de la leche y originar rechazo en el lactante”, señaló el jefe del Equipo de Atención Farmacéutica de la Digemid, Aldo Álvarez Risco. Detalló que existen fármacos que están contraindicados con la lactancia porque se ha comprobado que registran efectos secundarios en el bebé; otros que deben utilizarse con precaución, evaluando si es necesario interrumpir la lactancia durante el

periodo de tratamiento y si los beneficios de la leche materna compensan los riesgos para el niño. Ahora algunas recomendaciones

1

. que mientras alimenten a sus hijos con leche materna no se auto mediquen y que consulten a un médico en caso de sentir alguna molestia o padecer alguna enfermedad.

2

. Si se les ha prescrito un tratamiento, deben estar atentas a cualquier cambio en el comportamiento de su bebé y consultar a su médico de inmediato, pues podría ser necesario suspender o cambiar el medicamento. De esta manera protegerán su organismo y la salud de su bebé, contribuyendo a fortalecer sus defensas y a que su crecimiento y desarrollo sean los adecuados.


www.facebook.com/diariounolevano

FIESTA PUBLICA

ESTAÑO, ERBIO

HEROE DEL & “RAPSODIAS ARQUERO RAMAYANA HUNGARAS” DEL SEVILLA

ASUNTO, MATERIA

SEÑAL DE AUXILIO

CHIRIMOYA ACTRIZ “MALEFICA”

PROVINCIA DE LIMA

PRONTO (INGLES)

LIDER DE APOLLO SOUND

EQUIPO (INGLES)

MULTITUD EN FILA

ASESINO A MARAT

AURORA DUPIN

SALIDA DE DINERO

LA MUJER DE FUEGO

CABO EN ALICANTE

EN ORDEN GORRA CON CRECIENTE VISERA

HOJA PURGANTE

PREFIJO VINO

NAVE URSS ESPACIAL

NITIDO

HIJO DE APOLO

ARQ. DE BOCA JR. PUERTO EN CHICLAYO

DIOS DEL VIENTO

CLORURO DE SODIO

INSTRU. DE PERCUSION

ACTOR “GIGANTE”, ... HUDSON

VE FUTBOL MUNDIAL

OPERA DE MASSENET MELCHOR O GASPAR

CLUB DE MILAN

TERCERA PERSONA

EMBALSE, REPRESA

BARQUERO INFERNAL

“DELTA DE VENUS”

DESP’EDIDA

ARCO (INGLES)

LEY JUDIA NOMBRE DE INVENTO LA NADAL DINAMITA

“SANDOKAN” ALDEANO, CAMPESINO

ANION O CATION

REMOLCAR UNA NAVE

“LOS IDILIOS DEL REY”

“LA JOVEN PARCA”

PARTE DE TRAYECTO

MONARCA SUCESOR RUSO DE TRAJANO

SEÑAL DE PELIGRO

CANTAR LAS MITO INCA, RANAS HNOS. ..

5 ES SU Nº ATOMICO

ALERO DEL TEJADO

EXCRACK “CHOLO”

MADRE DE A´POLO

“LA RUTA DE FLANDES”

diarioUNO.pe grama

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

INDEFENSO, SIN ARMAS

14

www.twitter.com/diariounolevano

GATO (INGLES)

CINEASTA “MELO”

Nº 278

Nº 277

V

I

D

A

S

O

O

ARCO (INGLES)

A

R C

IMPAR

N

U

A R

S

O

S

ALBUM 1999 “NECTAR”

R

MORTIFERO

O

O

L

N

T

E

P

N

E

E

B

E

OBSERVO, MIRO

V

A

T

O

C

O

L

E

R

A

ENFERMED. DIARREICA

N

E

O

N

L

GAS DE ALUMBRADO

M

R A I

CUERDA, SOGA NOBEL 1987 DE LA PAZ

PREFIJO VAPOR

A T

M

“JIM BOTON”

R I

E

A

T

N

O

I

R

N

A

V

I

D

S

E

S

O

O E

APODO, MOTE

A

R

L

L

A

R

I

I

A

O

S

RIMAC O AMAZONAS

INVENTO LA RADIO

N T

I R

R

DIOSA DE LA DISCORDIA

N

PAPA NAVIDEÑO

NULO, NO VALIDO

B

O

R

M E

ACTOR “EL PADRINO”

OXIDO DE HIERRO

Y

O

V

GRITO TAURINO

CADA RAMA LADRON DE MIMBRERA

D

SURGIR, MANAR

A T

N

PIEZA DE AJEDREZ

R

N

RADIO TV ITALIANA

APOCOPE DE NORTE

G

A CINEASTA “ET”

A R

NOBEL 1994 LITERATURA

O E

SODIO

N A

EN ORDEN CRECIENTE

O

R

E

S

T

T

FILM DE SPIELBERG

CICLISTA PERUANO TOKYO 1964

N

A

ARMADA (INGLES)

PRUDENCIA, MADUREZ

S

E

D

P E

NEGRO (FRANCES)

N

N

K

PRINCIPE TARTARO

... FLEMING, CREO A 007

A N

I

A

O C

PREFIJO TRES

SUEGRO DE CAIFAS

E

A

SALIDA DE UN ASTRO

S

S

CANTAN “MIL PEDAZOS”

E

R

PRIMERA MUJER

E

RIO DE PAKISTAN

FALTA EL OESTE

D E

R

CUNA DE SAN FRANCISCO

A

ESPOSO DE TETIS

PERDIDO (INGLES)

A

N

POLLINO, BORRICO

R O

CERCA (INGLES)

N

VIGILAR POR LA NOCHE

ALBUM “AQUI ESTOY”

I

A

E L

ACEITAR LA ENSALADA

T

S

I O

FILOSOFO INGLES

A

R O

ANION O CATION

“VEINTE AÑOS DESPUES”

U T I

U D

ANSAR, OCA

Q A

ESTAÑO (INGLES)

T

ACTOR PUEBLO EN “SIMONE” EL TITICACA

CIUDAD DE ITALIA

ESTIMAR, VALORAR

“LA DAMA INMOVIL”

SU CAPITAL DOHA

T E A S

DIOS DE LA GUERRA

& “LUNAS ROTAS”

ULCERA CORNUPETA FACIAL TORO

HOY ES CRIMEA

ESLABON PINTOR DE CADENA FRANCES

SOLUCIÓN GRAMA

PIEDRA DE SACRIFICIO

PERU, VE EL AGUA

GRACIA, DONAIRE

Nº279

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

Detienen ebrio al gobernador de Ica DUEÑO DE RESTAURANTE tuvo que llamar a la Policía debido al estado en que se encontraba. Efectivos lo intervinieron cuando manejaba su camioneta.

Un vergonzoso incidente protagonizó el gobernador de Ica, Roy García Segura, al ser intervenido en estado de ebriedad a la salida de un restaurante ubicado el kilómetro 302 de la carretera Panamericana Sur, a la altura de la avenida Los Maestros. Agentes de la Unidad de Emergencias 105, abordaron a García cuando estaba al volante de su camioneta de placa de rodaje R I P – 3007 y le solicitaron sus documentos personales pero se negó a entregárselos. La autoridad descendió de su vehículo para regresar al restaurante, de donde no quiso salir a pesar del llamado policial. Tras un forcejeo fue retirado del vehículo y lleva-

do a la dependencia policial. En las puertas de la comisaría el gobernador continuó con su mala actitud y se sentó en la vereda, resistiéndose a ingresar. Los custodios una vez más emplearon la fuerza y lo metieron a la comisaría, donde permaneció algunas horas hasta que fue dejado en libertad tras someterse al dosaje etílico. Los policías contaron que en todo momento el funcionario se mostró prepotente, respondiéndoles con groserías. La falta en que incurrió el gobernador de Ica fue el delito de peligro común por conducir en estado etílico, poniendo en riesgo su vida y la de los demás.

TESTIGO LO SEÑALA Al respecto, el propietario del restaurant El Cordón y la Rosa, Moisés Navarro Zea, dijo a los policías que se vio obligado a llamarlos porque no podían atender al gobernador en el estado en que se encontraba y porque estaba generando escándalo. También indicaron que el gobernador se encontraba acompañado por dos personas que abandonaron la autoridad al ver a los policías. “Es una pena que una autoridad se comporte de esa manera, perdió los papeles y gritaba. Algunos trabajadores del local quisieron calmarlo e incluso le pidieron que se tranquilice pero no hacía caso”, dijo otro testigo.

PIURA

Sancionan a clínica donde falleció joven en operación AREQUIPA

Doce distritos sin agua hoy

 Vecinos de 12 distritos de la provincia de Arequipa quedarán hoy privados del servicio de agua potable durante 12 horas, desde las 5 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Los distritos desabastecidos del recurso hídrico serán Cayma, Yanahuara, Cercado, José Luis Bustamante y Rivero, Sachaca, Hunter, Socabaya, y las partes bajas de alto Selva Alegre, Mariano Melgar, Paucarpata, Cerro Colorado y Miraflores. El corte de agua se debe a los trabajos de mantenimiento y evaluación del canal de Zamácola, programado por la Junta de Usuarios de la Zona Regulada del Chili.

La Municipalidad de Sullana y el Ministerio Público inspeccionaron la clínica María Auxiliadora donde el pasado 15 de agosto perdió la vida la joven Cindy Garcés Flores (25), mientras se practicaba una liposucción. Tras la inspección se multó a la institución médica. En dicho centro de salud los inspectores comprobaron que el almacenamiento de los residuos sólidos no cumple con las normas técnicas, ya que los tachos no cuentan con las ta-

LA LIBERTAD

Empresa pirateaba y vendía señal de cable Las autoridades de La Libertad intervinieron una empresa que distribuía ilegalmente las señales de cable de la empresa Telefónica usando para ello los propios equipos de la empresa española. El Juzgado de Investigación Preparatoria de Sánchez Carrión ordenó el allanamiento e incautación de la empresa Gmardy & CP – TV- INT. SAC., ubicada en la provincia de Huamachuco,

por la presunta comisión de los delitos contra el patrimonio, en las modalidades de hurto agravado y distribución ilegal de señales de satélite portadoras de programas. La empresa intervenida retransmitía a través de equipos de Telefónica los canales CMD, AXN, TLNOVELAS, Discovery Kids, Space y Nick, entre otros. Durante la intervención del local se hallaron 11 de-

15 NACIONAL

codificadores utilizados para trasmitir canales de TV y 13 platos satelitales utilizados para captar la señal de Telefónica. “Estas empresas, sin contar con ningún tipo de autorización, incluyen canales y contenidos que pertenecen a Telefónica y los retransmían a sus clientes y lucraban con ello de manera ilegal”, señaló Renzo Habich Morales, representante legal de Telefónica del Perú.

www.diariouno.pe

pas respectivas y la disposición final de los desechos se realiza en el botadero municipal, lo cual no está permitido. El inspector sanitario de la comuna de Sullana, Francisco Lozano Ramos, señaló que, según las declaraciones del dueño del establecimiento, Antonio Borrero Vargas, los residuos médicos son arrojados al botadero municipal luego de rociarles formol, incumpliendo con las normas sanitarias para el tratamiento de esta clase de desechos.


www.facebook.com/diariounolevano

CIUDAD 16

www.twitter.com/diariounolevano

16

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

Asaltan a punta de pistola a recién casados e invitados

diarioUNO.pe

HASTA INTEGRANTES DE GRUPO MUSICAL fueron desvalijados por ladrones que también se llevaron

cámara con grabación de la boda y el paseo de los novios. El colmo. Una fiesta de recién casados fue asaltada por ladrones que ingresaron fingiendo ser invitados para despojar de sus pertenencias a más de 60 concurrentes e incluso a los integrantes de un grupo musical. El novio tuvo que fingir un ataque de asma para salvar su anillo de bodas. Todo ocurrió en el local Vega Eventos ubicado en la calle 21 en la zona de República Democrática Alemana en San Juan de Miraflores. Eran las 11 y 40 de la noche del sábado pasado cuando los flamantes esposos, Juan Carlos Oré y Sandra Bernaola, bailaban un tema de moda y de pronto irrumpieron cinco desconocidos, lo que despertó la sospecha de la mujer. “Ella me dijo están asaltando y se puso muy nerviosa, solo atiné a tratar del calmarla pero los ladrones empezaron a amenazar a todos con sus armas”, dijo Juan Carlos Oré. Comentó que al ver a los delincuentes tuvo que fingir un ataque de asma para evitar que agredan a su esposa y se lleven sus aros de matrimonio. “Me arrojé al piso y empe-

Un taxista se convirtió

en la nueva víctima de los deslizamientos en los acantilados de la Costa Verde cuando se desplazaba por la zona de Barranco. El accidente se produjo en la tarde del domingo cuando el taxi conducido por Javier Melgarejo Rivera, de placa F6X-312, transitaba con una pasajera por dicha vía rápida. “Una piedra de un acantilado cayó, rompió el parabrisas y golpeó en la cabeza al conductor.Lo vi todo ensangrentado me puse muy nerviosa pensé que yo también estaba herida”, dijo Belermina Cuba, quien iba en el asiento de copiloto del taxi. Fue trasladado por la policía desde la Costa Verde hasta el Hospital

cé a pedir un spray, como para que piensen que tengo una crisis de asma. El delincuente que ser acercó ya no me revisó, a mi esposa le quitó su aro pero yo logré salvar el mío”, dijo. INVITADOS DECLARAN Algunos de los agraviados se acercaron ayer a la Policía para declarar sobre el robo. Según dijeron. dos de los asaltantes estaban con ropa formal y los cinco usaban pasamontañas. “Dicen que dos de ellos se presentaron como invitados para distraer a los que estaban en la puerta del local pero luego ingresó el resto de la banda”, dijo un agraviado. Por su parte, uno de los integrantes de la orquesta señaló que se llevaron más de diez mil soles en instrumentos y equipos. La Policía de la Divincri de San Juan de Miraflores investiga el caso. Ayer se supo que en total fueron 40 los celulares robados a los asistentes, además de dinero en efectivo, una cámara filmadora, dos cámaras fotográficas, una Lap Top y equipos de sonido y consolas del grupo musical.

Familias en peligro por caída de rocas en cerro  Tres humildes familias viven en peligro por haber construido sus casas en las alturas del asentamiento humano El Aposento Alto, zona en donde han empezado a ocurrir deslizamientos incrementando el riesgo de que las viviendas se desplomen. Durante la madrugada de ayer una gran cantidad de rocas cayeron en una de las casas. Susana Condori señaló que sintió como un temblor y solo atinó a correr a la puerta. “Mi familia se salvó de milagro, pero la casa ha quedado dañada”, dijo la madre de familia. Los vecinos temen que las constantes garúas o un eventual sismo puedan terminar de destruir su vivienda. Ante este peligro, pidieron ayuda a la Municipalidad de Comas.

VENTANILLA

BARRANCO

Deslizamiento deja un herido en Costa Verde

de Emergencias Casimiro Ulloa, donde trataron las heridas de Melgarejo Rivera. Los médicos informa-

COMAS

ron que las heridas fueron leves por lo que el taxista fue dado de alta pocas horas después.

Mina funcionaba como recicladora clandestina La municipalidad de Ventanilla clausuró una mina que funcionaba bajo la fachada de un local de reciclaje en el sector 7 de la zona de Parque Porcino donde se detectó una alta contaminación debido a estas actividades extractivas. Los vecinos informaron a las autoridades que durante las noches se escuchan explosiones y el paso de maquinaria pesada, lo que genera ruidos molestos que perturba la tranquilidad en la zona. Otros señalaron que las detonaciones son a diario a partir de las siete de la noche, y que esto afecta principalmente a los más pequeños. Agentes ediles indicaron que el local pertenece a César Espinoza Paucar, además no cuenta con los permisos correspondientes como certifi-

cado de Defensa Civil y licencia de funcionamiento. “Se le ha sancionado de acuerdo a las normativas vigentes, y siguiendo los procedimientos, se le ha clausurado temporalmente”, dijeron los inspectores. En tanto los representantes de la Gerencia de Gestión

www.diariouno.pe

Ambiental del municipio señalaron que se decomisó las palas mecánicas y volquetes. “Las labores de perforación generaban gran cantidad de partículas (polvo) que contaminaba el aire de toda esta área y podría haber ocasionado enfermedades respiratorias”, dijo un especialista.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe PJ LANZA PLAN NACIONAL

Acceso a la justicia para personas vulnerables El presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, lanzó el “Plan Nacional de Acceso a la Justicia: las 100 Reglas de Brasilia”, como un impulso decisivo a las prácticas realizadas por esta institución a favor de la igualdad social. La autoridad judicial señaló que el objetivo de las 100 Reglas de Brasilia, aprobadas por la Cumbre Judicial es promover el efectivo acceso a la justicia para ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad, mediante recomendaciones para quienes trabajen en el sistema judicial. Indicó que se considera en condición de vulnerabilidad a quienes, por razón de edad, género, estado físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas, étnicas y/o culturales, encuentran especiales dificultades para ejercer sus derechos. La jueza suprema Carmen Julia Cabello Matamala anunció que para este año se capacitará a cinco mil magistrados y personal jurisdiccional de las 33 Cortes Superiores de Justicia en aplicación de las normas.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

Inauguran intercambio vial en el Cono Norte

ÓVALO INFANTAS BENEFICIARÁ A UN MILLÓN DE PERSONAS

 de 7 distritos de la capital y se disminuirá media hora de tiempo de viaje, señala Municipalidad de Lima.

La Municipalidad de Lima inauguró ayer el Intercambio Vial a Desnivel (IVD) 25 de Enero, conocido también como Óvalo Infantas, obra que beneficiará a cerca de un millón de pobladores de siete distritos del cono norte, y a más de 120 mil vehículos que pasan a diario por la Panamericana Norte. Gracias a esta nueva obra de la comuna limeña, los vehículos que van por la Panamericana Norte, de Lima al Cono Norte y en sentido inverso, pasarán por debajo de un anillo el cual conecta por encima de esta vía troncal a los distritos de San Martín de Porres y Los Olivos. “Esta obra la empezó la anterior gestión, es parte de la concesión que se hizo a la empresa Rutas de Lima que pertenece a Odebrecht. Tanto de la Panamericana Norte como de la Panamericana Sur. Al sur en las obras de Javier Prado hasta Pucusana, que aún no se concluye, y en el norte de Habich hasta Ancón”, manifestó a este diario Luis Quispe Candia, especialista en temas de transporte. MEDIA HORA MENOS José Justiniano, gerente de Proyectos de la comuna limeña, destacó que con el intercambio vial a desnivel se reducirá en 30 minutos el tiempo del traslado de Lima hacia la zona norte y viceversa.

Refirió que la obra cuenta con dos puentes peatonales modernos con rampas de acceso inclusivos, para permitir el paso de todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad que hacen uso de sillas de ruedas, muletas o con objetos como coches de bebés, entre otros. Conocido también como el Óvalo Infantas, el IVD ahora tiene cuatro

 ADEMÁS La moderna vía también permitirá conectar-

se con los intercambios viales a desnivel de Naranjal y Los Alissos, y con los by pass Habich, Carlos Izaguirre y Tomás Valle-Angélica Gamarra.

carriles de 3.60 metros cada uno, más una berma de seguridad. Su diseño permitirá la eliminación de los semáforos en la intersección permitiendo el paso fluido y seguro de la carretera Panamericana Norte y las avenidas 2 de Octubre y 25 de Enero. MEGAOBRA Para esta megaobra, que además de San Martín de Porres y Los Olivos, beneficiará a los distritos de Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón, se empleó 800,650.92 Kg. de acero y 7,643.03 metros cúbicos de concreto. “Esta obra va a aliviar el tráfico, antes se formaban cuellos de botella. La ciudad está cambiando“, reconoció Quispe Candia.

www.diariouno.pe

17 ACTUALIDAD GERENTE MUNICIPAL RECTIFICA EN CARTA Señor CÉSAR LÉVANO Presente . De mi consideraclón: Por Ia presente carta que se cursa por conducto notarial, me dirijo a usted con relación a la noticia difundida el día el 14 de agosto del 2015, en la página 17 del DIARIO UNO, medio que usted dirige, en donde se publicó la nota periodística inexacta: “DENUNCIAN A GERENTE MUNICIPAL POR EMPLEAR A MENOR Y ACOSARLA” . Que la referida nota está sustentada en una serie de medios probatorios que no han sido corroborados con respecto a la autenticidad de los mismos y solo se ha tomado la versión unilateral del supuesto abogado Carlos Rengifo, en donde se consigna su apellido incompleto y no señala su registro de identificación como Letrado. Tampoco se ha realizado un análisis profesional de la autenticidad de los audios y documentos, desprestigiando mi honra y honor como Funcionario Público. Que el supuesto audio, el cual sería el medio probatorio que respaldará la afirmación del supuesto abogado Carlos Rengifo, de acuerdo al peritaje de parte, el cual se puede acceder a su verificación, se encuentra EDITADO, MANIPULADO y CREADO, con la única finalidad de dañar mi imagen como Funcionario de Alta Dirección de la Municipalidad de San Juan de Miraflores. Asimismo, las denuncias realizadas mediante el FACEBOOK pertenecen a la cuenta de una persona, que de acuerdo a la FICHA RENIEC: NO EXISTE; por lo que ambos medios probatorios que señala el supuesto letrado Carlos Rengifo no cuentan con VALIDEZ ALGUNA. En cuanto al hecho que una menor de edad se ha encontrado laborando dentro de la Institución Edil, se están realizando las investigaciones administrativas correspondientes para realizar las acciones legales y el deslinde de responsabilidades que hubiese lugar. Que llama poderosamente la atención la LIGEREZA Y POCA SERIEDAD con la que se ha tratado la presente noticia, acusando a una persona, en calidad de funcionario público, desprestigiando su honor y su honra, sin un fundamento veraz y fehaciente, llevando a confusión a los lectores, fundamentándose en un AUDIO APÓCRIFO, que no cuenta con LA VERACIDAD POR ENCONTRARSE EDITADO CON LA ÚNICA FINALIDAD DE PERJUDICAR AL RECURRENTE Y que fue publicado en la página social de una persona que no tiene existencia real. Señor director entre los principios rectores que inspiran la labor periodística de su prestigioso medio se encuentra el de rectificación y la réplica, por el cual resaltan que “lo peor del error es no enmendarlo” por lo que solicito EL USO DEL DERECHO A RÉPLICA, en el mismo espacio y tamaño utilizado en la referida nota periodística; por lo que insisto que se debe ordenar la rectificación de la información contaminante e inmerecida, pues de no ser atendida la presente solicitud, se me obligará a realizar las acciones legales correspondientes. Por otro lado señor Director, ponemos a su disposición el peritaje de parte que prueba la manipulación y falta de veracidad del Audio en donde se sustenta la acusación del “Supuesto Abogados”, base en donde se fundamenta la referida nota periodística. Sin otro en particular; Atentamente MARCOS CESPEDES MENDIETA DNI N°08214181


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe

La imagen del rostro original de Santa Rosa de Lima ha sido reconstruida gracias a un proyecto científico multisectorial en el que participan investigadores peruanos y brasileños quienes aplican lo más avanzado en tecnología. Este importante aporte al conocimiento de la Patrona de América y de las Filipinas empezó el pasado 2 de agosto, cuando se exhumaron en el convento de Santo Domingo los restos óseos de la santa, del santo Martín de Porres y San Juan Masías, cuya faz original también serán reconstruidos. Tras esta exhumación se realizaron los análisis odontológicos, antropológicos forenses y la digitalización en 3D por fotogrametría, con software de código abierto. Este último proceso estuvo a cargo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, y en la trascendental investigación el Equipo Brasileño de Antropología Forense y Odontología Legal, la Sociedad Peruana de Odontología Legal, Forense y Criminalística y la Universidad San Martín de Porres. La Facultad de Odontología de la Universidad San Martín se encarga de elaborar un estándar de profundidad de tejidos blandos específicos para la población peruana, esto en base a una muestra de tomografías computarizadas. A través del análisis de la morfometría dentaria y estructuras bucales se logra establecer las características antropológicas de los santos, entre ellas la talla, edad y otra información importante para lograr su representación real. Todos estos procesos científicos cuentan con el respaldo de equipos de alta

EMPRESA AUTOGESTIONARIA INICIA MOLIENDA

Trabajadores se hacen cargo de la azucarera Tumán  Los 2,500 trabajadores de la empresa azucarera Tumán, luego de una larga huelga de más de 100 días y de haberse organizado autogestionariamente ante el alejamiento del ex concesionario Edwin Oviedo, reiniciarán los trabajos con la molienda de 2,500 toneladas de caña de azúcar, para producir 6,000 bolsas diarias a partir de la primera semana de setiembre próximo. Informaron que para iniciar la molienda han vencido un boicot de la empresa Electronorte que les cortó el fluido eléctrico pretextando una deuda de S/ 400 mil no pagada por el ex concesionario Oviedo, frente a lo cual han debido realizar una urgente negociación para dotarse de

Reconstruyen el rostro de Santa Rosa de Lima 

tecnología y con profesionales experimentados que garantizarán que, al final del estudio, se puedan conocer las características físicas reales de los santos. APOYO BRASILEÑO El proyecto cuenta con la activa participación de los especialistas del Equipo Brasileño de Antropología

Róger

Rumrrill

GRACIAS A PROYECTO CIENTÍFICO que aplicó lo más avanzado en tecnología. También se podrá reconstruir los rostros de San Martín de Porres y San Juan Masías

No tengo ninguna duda que la Consulta Previa e Informada del Lote 192, será la prueba de fuego de Ollanta Humala”, escribí en mi columna titulada “El lote 192 o el desafío amazónico” y publicada el domingo 30 de marzo de 2014. A continuación, en la misma columna, afirmé: “Ollanta Humala, que promulgó la Ley de Consulta 29785 que Alan García había vetado, seguramente no olvidará que la peor derrota política que sufrió el triste-

Forense y Odontología Legal, quienes tienen la experiencia de haber participado en la reconstrucción facial de santos como Santa María Magdalena y San Antonio de Padua. Los investigadores brasileños Cicero Moraes y Paulo Miamoto trabajan en la reconstrucción de los rostros, en la ciudad de Guaruja (Estado de Sao Paulo) con la

información obtenida y enviada desde Lima. Asimismo, se tiene el aporte científico de la Sociedad Peruana de Odontología Legal Forense y Criminalística. La fase final del estudio se realizará en noviembre próximo en Brasil y concluirá con la exposición real de los rostros y características de los santos católicos.

VALORIZADOS EN 250 MIL SOLES

Decomisan instrumentos musicales en Plaza 2 de Mayo  Como parte de las acciones de control programadas para este año, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) decomisó instrumentos musicales por un valor comercial aproximado de S/. 250 mil soles, los cuales se vendían sin haber sido declarados al fisco En el operativo se intervenieron 51 locales ubicados en las cuadras 1, 2 y 3 de la avenida Nicolás de Piérola y, en las cuadras 7 y 8 del jirón Moquegua y Angaraes.

La prueba de fuego del Lote 192 mente célebre autor de la teoría del ‘Perro del hortelano’ fue asestado por los pueblos indígenas en Bagua, el 5 de junio de 2009”. En efecto, el Lote 192 es una prueba de fuego para el presidente Humala, para los pueblos indígenas amazónicos, para el Gobierno Regional de Loreto y su gobernador Fernando Meléndez Celis, para las organizaciones sociales y políticas loretanas, los empresarios e inversionistas tanto de la Amazonía y del resto del Perú que siguen atrapados y perdidos en el túnel sin salida de

una economía primaria exportadora, cortoplacista, extractivista, rentista y mercantilista. Las dádivas, los cantos de sirena, las viejas prácticas maquiavélicas del Estado y las empresas, además de la corrupción, han dividido a las organizaciones indígenas que habitan en el ámbito del Lote 192. Su prueba de fuego será unirse para decidir por la defensa de sus tierras y territorios, por la Amazonía y el país. Para el gobernador Fernando Meléndez Celis y las organizacio-

nes sociales de Loreto el Lote 192 es también una prueba de fuego. La dispersión y la división, el discurso racista contra los pueblos indígenas, debilita la defensa de los intereses regionales y amazónicos frente un Estado fagocitado por el gran capital y que ha puesto todos los huevos en la canasta del extractivismo y del modelo primario exportador. El Lote 192 es también una prueba de fuego para el sistema extractivomercantil, primario exportador y rentista. El colapso de la economía

www.diariouno.pe

un grupo electrógeno capacitado para producir 500 KW, considerado suficiente para operar la fábrica al 100%. El trabajador Mario Vera Páucar, coordinador de la planta, señaló que son muchas las deuda no pagadas por el exconcesionario Oviedo, a pesar de los miles de millones de soles generados por la venta del azúcar producido por Tumán, hecha por sus empresas tercerista y no por Tumán, lo que explica que él se haya adueñado de los ingresos de la empresa. “Nuestro compromiso es pagar las deudas incumplidas por la administración Oviedo, para lo cual los de la fábrica trabajaremos las 24 horas del día”, dijo.

De esta manera, un total de 29 contribuyentes que comercializaban productos musicales no pudieron sustentar la propiedad de los mismos mediante los respectivos comprobantes de pago, lo que es una falta que constituye una sanción y decomiso. Los productos intervenidos fueron guitarras, baterías, tarolas, amplificadores, entre otros bienes, los mismos que fueron trasladados al almacén central de la Administración Aduanera y Tributaria, en el distrito de Lurín.

loretana por el derrumbe de la renta petrolera es, una vez más, una advertencia, una señal de alarma de que el modelo es una hoja de ruta al suicidio económico, social y ambiental. Cómo es posible que en la capital genética del planeta Tierra, en el reino del agua, de la biodiversidad, se dependa que un solo producto no renovable: el petróleo. Pero no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. La prueba de fuego del Lote 192 debe generar una poderosa inflexión y un parteaguas en la Amazonía y todo el Perú.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

Víctor Manuelle estrena video antes de llegar a Lima estadio que tienen en Lima”, indicó. Víctor Manuelle actuará en el Estadio Nacional de Lima este sábado 5 de setiembre en el festival de salsa y música urbana “Urban Latin Party” junto a Don Omar, Olga Tañón, Plan B y De la Guetto. El sonero tuvo que responder a los comentarios de sus fanáticos que estaban preocupados por su peso tras presentarse bastante delgado en los Premios Tu Mundo, en los que

ACTO REGISTRAL

PREDIO

DENOMINACION

AREA (M2)

PERIMETRO

UBICACIÓN

Primera de Dominio

01

Taller

131.30 m2

46.06 ml

Av. Santa Rosa S/N Callahuanca

Primera de Dominio

02

Terreno ĚĞ ƵůƟǀŽ Municipal

2,403.30 m2

207.44 ml

Carretera a Santo Domingo S/N Callahuanca

Primera de Dominio

03

Camal

416.14 m2

88.13 ml

Calle El Mirador S/N callahuanca

estaba nominado como Artista Tropical del Año. “Créanme, no me sacrifico tanto. Estoy comiendo porciones pequeñas muchas veces al día. Es una cuestión de salud propia y mi mejora de metabolismo. Ahora me mantengo con una dieta, pero próximamente, si tengo valor, iniciaré durante la gira americana un plan de ejercicios”, afirmó. “Que suenen los tambores”, el álbum más reciente de Víctor Manuelle, ha comproba-

ESPECTÁCULOS

Juan Diego Flórez junto a Eva Ayllón

“NO QUERÍA ENGAÑARTE” ya está disponible en dos versiones: salsa y pop. El salsero Víctor Manuelle estrenó el videoclip de su más reciente éxito, “No quería engañarte”, que fue grabado en versión salsa y en balada pop junto a la cantautora puertorriqueña Raquel Sofía y afirmó que está entusiasmado por llegar a la capital. “Voy para Perú los primeros días de setiembre y les aseguro que la dieta no será impedimento para disfrutar de un riquísimo ceviche y de hacer sonar los tambores en ese magnífico

19

do ser una de las producciones musicales más exitosas de este año. Sus primeros dos sencillos, “Que suenen los tambores” y “Agua bendita”, lograron ubicarse en el primer lugar de las listas Tropicales de Billboard, logrando que Víctor Manuelle fuese el único artista de su género en posicionarse por tres semanas consecutivas durante el 2015.

www.diariouno.pe

El tenor nacional Juan Diego Flórez regresa al Perú para presentarse junto a Eva Ayllón, Andrés Dulude y William Luna en un concierto pro fondos para el proyecto social que dirige desde hace cuatro años, “Sinfonía por el Perú”. Flórez ha asegurado que será un espectáculo de primera calidad donde interpretará éxitos de la música nacional e internacionales este sábado 17 de octubre en el Estadio Nacional. Las entradas estarán a la venta a partir de este jueves en Teleticket. “Sinfonía por el Perú” trabaja en beneficio de los niños y niñas de bajos recursos de nuestro país por medio del aprendizaje de un instru-

mento musical. En muy poco tiempo, a través del poder de la música, los participantes demuestran mayor autoestima, mayor tenacidad para alcanzar metas, mayor creatividad y mejores formas de convivir en sociedad, según la rigurosa medición de impacto realizada por el Grupo de Estudios para el Desarrollo (GRADE).


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

México devolvió bienes prehispánicos al Perú

AGENDA cultural

Presidenta argentina anunció que su país hará lo mismo próximamente. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México restituyeron 9 bienes culturales de la cultura Chiribaya, entre textiles y restos arqueológicos y óseos, a nuestro país el viernes 21 de agosto en la ciudad de Cuernavaca en una ceremonia a la que asistió Javier León Olavarría, embajador peruano en dicho país. La restitución de este Patrimonio Cultural de la Nación se ejecutó en el marco de las actividades de cooperación entre ambos países, conforme al “Convenio para la protección, conservación, recuperación y devolución de bienes arqueológicos, artísticos, históricos y culturales robados, exportados o transferidos ilícitamente”, suscrito entre ambos países el 15 de octubre de 1975. La cultura Chiribaya, de donde salieron estos bienes, se desarrolló en el territorio que ahora ocupa Moquegua durante el periodo Intermedio Tardío (900-1450 d.C.). ARGENTINA TAMBIÉN La presidenta argentina, Cristina Kirchner, también

Recetario de oro

anunció la restitución de bienes culturales peruanos el sábado, durante la inauguración de la ampliación del Museo Nacional de Bellas Artes ubicado en el barrio de Recoleta de Buenos Aires. “Estamos haciendo algo inusual, inédito, restituyendo patrimonio cultural a

otros países, en este caso a Ecuador y Perú, a quienes estamos restituyendo más de 4,000 piezas de arte que habían sido sustraídas y que fueron recuperadas”, indicó. “Vivimos en un mundo que se ha caracterizado, de parte de las grandes potencias, de arrebatar el patrimo-

nio cultural de los pueblos (…) Así como se cobran las patentes de los inventos medicinales, los países que siguen sin devolver los tesoros culturales deberían, por lo menos, pagarle a los países a los que pertenecen ya que han sido elaborados por nuestras culturas”, agregó.

El libro “Recetario de oro de los productos andinos, Tomo I: Quinua y Cañihua” de Carmen Ayala Alazábal será presentado hoy a las 7 de la noche en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta obra contiene más de 400 recetas en base a estos dos productos andinos, entre bebidas y refrescos, sopas, guisos y postres. El libro está lleno de sorpresas gratas para el paladar más sofisticado y conocedor de los sabores, aromas y delicias de los andes. Los comentarios estarán a cargo de la educadora Elva Blas Heraldes, la socióloga Mérida Aliaga Santamaría y el antropólogo Rodolfo Sánchez Garrafa. El Centro Cultural está ubicado en el jirón Ucayali Nº 391, Cercado de Lima. Ingreso libre.

CELEBRARÁN EN ICPNA DE MIRAFLORES

Revista Voces cumple 15 años “Voces, Revista Cultural de Lima”, cumple 15 años de publicación ininterrumpida que celebrarán con un programa artístico en el que participarán el destacado poeta peruano Carlos Germán Belli, Ricardo Silva Santisteban, presidente de la Academia Peruana de la Lengua, y los poetas Alberto Benavides Ganoza y Alessandra Tenorio. Desde el inicio la revista estuvo bajo la dirección de Amalia Cornejo Cavero, con un equipo editorial que permanece hasta la actualidad. “Gracias a la seriedad

que mantiene Voces, la empresa privada, muchas universidades y distintas instituciones y empresas, continúan apoyándonos en este quehacer. Difundimos la cultura nacional en todas sus manifestaciones y actividades, para estimular la identidad de nuestra sociedad, que está enriquecida por su pluralidad”, comentó Cornejo. La celebración se realizará el miércoles 26 de agosto en el auditorio del ICPNA Miraflores a partir de las 7 y media de la noche. El ingreso será de 7:15 a 7:30 para el público en general.

www.diariouno.pe

Teatro Teatro: “Antón Perulero habla con Zetas” de Sergio Arrau, a cargo de Milagros Hernández, Johann Allpas Alvarado, Danny Sánchez y David Otazú, Dir.: Henry Sotomayor; a las 7:30 pm. Auditorio del Británico de Pueblo Libre (Av. Bolívar 598). Ingreso libre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

21 MUNDO

OEA reitera respaldo a la paz en Colombia SECRETARIO GENERAL DEL ORGANISMO PANAMERICANO, Luis Almagro, se reunió con el presidente Juan Manuel Santos y expresó su confianza en un acuerdo con las FARC. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, se reunió con el presidente colombiano Juan Manuel Santos y le expresó su confianza en que el proceso de paz entre el Gobierno y las FARC llegará a buen término, además de reiterarle el apoyo del organismo continental a ese propósito. Almagro estimó que el proceso negociador, que se realiza en La Habana, alcanzará los resultados que el Gobierno se ha planteado y dijo esperar ser de utilidad en todo el proceso. Tras una reunión con el presidente Santos en la Casa de Nariño, Almagro destacó el compromiso del jefe de Estado colombiano de seguir contando con la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP) de la OEA que desde hace once años opera en

quince lugares de Colombia y que ha brindado asistencia a unas 70.000 víctimas del conflicto armado. Consideró fundamental dialogar sobre temas como la reparación de víctimas, reinserción social y las operaciones de verificación de desminado humanitario. “Todos estos asuntos son importantes en este acompañamiento al proceso de paz que realiza la OEA”, sostuvo. En diálogo con los periodistas, Almagro calificó como “extremadamente positiva” la entrevista que sostuvo con

el mandatario colombiano con quien exploró “diversos aspectos de cooperación entre el Gobierno de Colombia y la Organización de Estados Americanos”. Dijo que para la OEA fue absolutamente satisfactorio presentar el trabajo que viene realizando la Misión de Acompañamiento al Proceso de Paz (Mapp), con mucho trabajo en el terreno y con enormes capacidades técnicas desplegadas”, indicó. VENEZUELA De otro lado, recomendó un diálogo directo entre

 ADEMÁS El secretario general de la OEA, Luis Almagro se encuentra desde el pasado viernes en Colombia para supervisar las actividades del organismo continental, reunirse con autoridades del país y participar en un foro del Club de Madrid sobre la democracia en América Latina.

OEA ahora pide retorno de Cuba

los gobiernos de Colombia y Venezuela para buscar una solución a la crisis humanitaria en la frontera entre ambos países. “El diálogo directo entre las partes es el instrumento fundamental para resolver este tema”, acotó Maduro ordenó el miércoles el cierre por 72 horas de la frontera después de un

enfrentamiento armado de contrabandistas con militares venezolanos. Posteriormente amplió el cierre y decretó el estado de excepción por 60 días en algunos municipios fronterizos con Colombia para restablecer el orden. Colombia denunció que más de mil colombianos han sido deportados hasta ahora durante los operativos.

POR REFORMA EDUCATIVA

U. de Chile emplaza a Bachelet La principal institución de estudios superiores del país, la Universidad de Chile, emplazó ayer al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet a transformar el modelo educativo con cambios que fortalezcan su rol social, a través de la reforma de la educación. Los diferentes estamentos de esa casa de estudios superiores se reunieron en el salón de honor de su local central, a dos cuadras del Palacio de La Moneda, para discutir los lineamientos que debería recabar el nuevo proyecto educativo y que será plasmado en un documento que entregarán el martes al Ministerio de Educación. En el inusual cónclave se reunieron los representantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Federación de Asociaciones de Funcionarios de la universidad (Fenafuch) y Asociación de Académicos

(Acauch), También las vicerrectorías de Extensión y Comunicaciones y de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios y el Senado Universitario (SU). La directora del Instituto de Comunicación de la Universidad de Chile, María Olivia

Mönckeberg, dijo que los tres estamentos concluyen que la educación superior debe tener un rol social y se deben fortalecer estas instituciones que han tenido un protagonismo histórico para hacer cambios reales en la sociedad.

www.diariouno.pe

Cuba llegará a la incorporación plena en la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró ayer el secretario general de ese organismo, Luis Almagro, pero señaló que se requiere de “una agenda de trabajo que permita ir limpiando las diferencias”. Almagro advirtió que Cuba “tiene una agenda muy positiva, con el diálogo con Estados Unidos, además de mantener buenas relaciones bilaterales con todos los países. En entrevista publicada en el último número de la revista colombiana Semana, Almagro recordó que “la OEA ya ha limpiado el camino para que Cuba pueda participar en otras instancias interamericanas que le resulten menos problemáticas que la OEA”.


www.facebook.com/diariounolevano

22

MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

Pases Cortos  León de Huánuco venció 3-2 a Ayacucho FC y salió de la zona del descenso. Los goles del equipo ganador fueron obra de Santamaría a los 15’ y 65’, mientras que Manco puso el tercero a los 79’. El equipo ayacuchano reaccionó y descontó por Tamasevich a los 83’ y por Villasanti de penal a los 87’. Con la victoria, León sumó 18 puntos y pasó hasta el duodécimo lugar, en tanto Ayacucho se quedó con 15 unidades en el décimo quinto lugar.

El delantero ecuatoriano Félix Borja llegó a la ciudad del Cusco y fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Real Garcilaso. El “Canguro” firmó contrato hasta fin de temporada. Borja cuenta con amplia experiencia, y una gran trayectoria en el fútbol europeo y mexicano. Con 32 años de edad, jugó por los clubes El Nacional, Olympiacos (Grecia), Mainz (Alemania), Puebla, Pachuca (México), Chivas USA y Mushuc Runa. Además fue mundialista con su selección en Alemania 2006.

Estadio Huancayo 15:30 h. Huancayo vs Ayacucho

Sábado 29 Estadio César Flores (Lambayeque) 12:30 h. Aurich vs Alianza Lima Estadio Miguel Grau (Callao) 15:00 h. U. San Martín vs Melgar Estadio Aliardo Soria (Pucallpa) 17:45 h. Loreto vs A. Atlético

décima

Arce DT de Sport Loreto El técnico Javier Arce fue confirmado ayer lunes como nuevo DT del Sport Loreto, llegando ayer por la tarde a la ciudad de Pucallpa, para trabajar desde hoy con el primer equipo, que debutará este sábado ante Alianza Atlético Sullana como locales. Sport Loreto cayó en Pucallpa ante Unión Comercio 1-0, en la última fecha del Apertura, sumando cuatro derrotas consecutivas. Recordemos que este equipo fue dirigido inicialmente este año por el colombiano César Tabares y luego, de manera interina, por Jovino Reátegui, quien ahora pasará a entrenar a la reserva del club pucallpino.

PROGRAMACION - Primera fecha Viernes 28

diarioUNO.pe

Podía quedar

Salió del descenso

Refuerzo ecuatoriano

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

Estadio Mansiche (Trujillo) 20:00 h. Vallejo vs Municipal

Domingo 30 Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco) 11:15 h. Garcilaso vs UTC Estadio Heraclio Tapia (Huánuco) 13:30 h. León vs Cienciano Estadio Monumental 16:00 h. Universitario vs Comercio

KENIANA GANÓ LOS 10 MIL METROS en el mundial de

China. Inés Melchor estaba lejos del podio. Si nuestra máxima carta en el atletismo, Inés Melchor hubiese competido en los 10 mil metros planos, lo máximo que podía conseguir era el décimo lugar según su mejor tiempo de clasificación. Ayer se corrió esta prueba en el mundial de China y la ganadora fue la keniana Vivian Cheruiyot que acumuló un tiempo de 31 minutos, 41 segundos y 31 décimas. Melchor que participó en los 10 mil metros en los Juegos Panamericanos totalizó 33:07.66. Quedó quinta. La ganadora de esa competencia fue la mexicana Brenda Flores con 32:41.33 quien acabó ayer en el décimo cuarto lugar. Melchor es la actual campeona sudamericana de le prueba con 32:41.33. Sin em-

bargo con este tiempo hubiese acabado vigésima primera. El mejor tiempo de Melchor para la prueba lo hizo el 2 de mayo de este año en Estados Unidos. Ahí totalizó 31:56.62. Con ese tiempo, nuestra atleta hubiese quedado en el décimo lugar. Lo que confirma lo exigente que es esta competencia. La medalla de plata fue para la etiope Gelete Burka (31:41.77) y la de bronce para la estadounidense Emily Infeld (31:43.49). OTRAS MEDALLAS En el tercer día de competencia del mundial de atletismo hubo cinco finales incluido los 10 mil metros planos damas. En salto con garrocha damas, la ganadora fue la canadiense Shawnacy Barber

con 5 metros 90 centímetros. La alemana Raphael Holzdeppe también hizo la misma marca pero en el tercer intento y ganó la de plata. En el salto triple ganó la colombiana Caterina Ibarguen con 14 metros, 90 centímetros. La plata fue para la israelí Hanna Knyazyeva con 14.78. En los 3 mil metros, Kenia ganó oro, plata y bronce. La ganadora fue Ezekiel Kemboi con 8 minutos, 11 segundos y 28 décimas. Finalmente en los 100 metros planos, triunfó la jamaiquina Shelly Ann Fraser con 10 segundos y 76 décimas. La plata fue para la holandesa Dafne Schippers con 10:81. Kenia lidera el medallero con dos de oro, dos de plata y dos de bronce.

www.diariouno.pe

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

El Clausura

U

niversitario está prácticamente eliminado para disputar el título nacional. Definitivamente no le alcanzará la acumulación de puntos. Melgar lo dobla. Le sacó 15 puntos de ventaja. La única opción que tiene la “U” es ganar el torneo Clausura. Con los refuerzos, supongamos que lo hace. Pero encima tendría que quedar por lo menos octavo en el acumulado. Hoy el octavo del torneo Apertura es Juan Aurich con 22 unidades. La “U” tendría que pasarlo y, aunque es factible, la tarea será complica. Cristal celebró el torneo Apertura. Parece un título, pero en realidad es un adorno. Pues uno de los denominados “campeón” puede quedarse sin Copa Libertadores al final del año. Hasta el momento, César Vallejo y Cristal han clasificado para disputar el título nacional. Se sumarán el ganador del Clausura y el de mejor puntaje acumulado. Al término del certamen Clausura, seguramente el ganador festejará como Cristal. Se tirarán al suelo y habrá lágrimas. El mejor acumulado podría celebrar exactamente de la misma manera sin recibir un trofeo. Porque el valor de los “campeones” y del mejor acumulado es lo mismo. Nadie hasta el momento ha garantizado siquiera su participación a la Copa Libertadores. Me pregunto si, luego de un festejo desmedido por ganar el Apertura o Clausura, un equipo quede cuarto en el cuadrangular final, ¿no sería ridículo? Ganar el torneo Inca, Apertura o Clausura no garantiza nada. De todas maneras habrá un equipo de los cuatro finalistas que se quede sin Libertadores. La caída para ese club será terrible.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Cuadrado al Juventus La directiva de la Juventus de

Turín confirmó que el colombiano Juan Guillermo Cuadrado le fue cedido en calidad de préstamo por el Chelsea inglés. El diario “Corriere dello Sport” tuvo en su portada de la edición dominical al volante de la selección de Colombia. Lo mismo sucedió con “Tuttosport”, que recuerda que Cuadrado ya brilló en Italia jugando para la Fiorentina. Se espera que hoy sea presentado a la prensa, tras pasar ayer las pruebas médicas en Turín. Cuadrado ya conoce lo

deportes

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

23

Van por la gloria

El delantero peruano André

que es jugar en el “calcio”. En el pasado defendió los colores de Fiorentina, Lecce y Udinese.

Carrillo viajó integrando el Sporting de Lisboa rumbo a la ciudad de Moscú, donde mañana miércoles, su equipo buscará sellar la clasificación a la fase de grupos de la UEFA Champions League frente al CSKA. La “culebra” colocó en las redes sociales una foto junto al colombiano Fredy Montero, en la que se muestran confiados de poder conseguir un resultado positivo que los clasifique a la fase de grupos del más importante torneo europeo. En la ida, el Sporting de Lisboa ganó por 2-1 al CSKA, teniendo participación el peruano en el segundo gol marcado por Islimani.

H]j [Yq [gf K]jZaY

 Revés. La selección peruana de vóley perdió ante Serbia por 3 sets a 0, en el tercer encuentro de la primera fase de la Copa del Mundo Japón 2015. El equipo europeo se impuso con parciales 25-10, 25-17 y 25-10. Esta es la segunda derrota de la selección nacional, que antes cayó ante Corea, también por 3-0, mientras que en el primer encuentro ganó por el mismo marcador a Argelia. Hoy se medirá con Estados Unidos.

Kaf <YcYj *().

FENÓMENO DEL NIÑO obliga a cancelar tradicional Rally, anuncia el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Decisión final. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, mediante un comunicado, el Perú decidió cancelar su participación en el Dakar Series 2015 y del Rally Dakar 2016, a raíz de los impactos que pudiera ocasionar el Fenómeno de El Niño. El Desafío Inca o Dakar Series estaba programado para iniciarse el próximo 10 hasta el 13 de setiembre en Ica, mientras

que el Rally Dakar que empezaría en los primeros días del 2016 y se dividiría en cuatro etapas dentro de nuestro país, quedaron cancelados. Sin embargo, de acuerdo al comunicado citado, la participación del Perú en esos eventos estaba confirmada, cuando la predicción Fenómeno de El Niño no había alcanzado las condiciones actuales, por lo que se busca atenuar los efectos sobre

la población. Ahora, ASO, organizadora del Rally Dakar 2016, debe evaluar y reestructurar contra el tiempo una nueva ruta para la competencia, en la que también participan Argentina y Bolivia. Chile ya había comunicado con anterioridad su negativa a ser parte del recorrido de la competencia en 2016, debido al desastre de la Región de Atacama, por donde pasaba la

competencia. “Los equipos de organización del Dakar se han abocado de inmediato a la construcción de un recorrido alternativo que presente las mejores condiciones de seguridad y de atractivo deportivo en Argentina y Bolivia”, dice ASO en un comunicado. El recorrido definitivo será dado a conocer la segunda semana de setiembre.

9dn]k ^m]jY mf e]k Dani Alves, lateral derecho del Barce-

lona, estará fuera de las canchas durante algunas semanas, según señaló un comunicado del club español, debido a una lesión en el aductor de la pierna derecha. Aunque no se especificó la gravedad de la lesión del futbolista, se estima que podría estar fuera durante un mes. “En el caso de Dani Alves, las pruebas realizadas han confirmado

que el brasileño tiene una lesión en el aductor de la pierna derecha. El lateral tuvo que ser sustituido por Sergi Roberto a los 15’ en el partido ante Bilbao en San Mamés”, señala el comunicado. De otro lado, sobre Sergio Busquets, quien también dejó el campo de juego, no tiene lesión de consideración en su tobillo derecho, y podrá estar apto a órdenes de Luis Enrique.

MEDIA MARATÓN DE LIMA

9jarYhYfY _Yf La 106 Toyota Media Maratón de Lima &10k fue todo un éxito con la participación de más de 8,000 atletas entre damas y varones teniendo como punto de partida la Plaza de Armas de Lima y llegada en el Paseo Mágico del Agua. El ganador fue Walter Nina, quien hizo un tiempo de 29 minutos, 27 segundos. En damas, para la misma distancia, la ganadora fue Charo Inga con 36

www.diariouno.pe

minutos, 04 segundos. En los 21 kilómetros el ganador fue Christian Pacheco con una hora, 03 minutos, 40 segundos. En damas la primera en cruzar la meta fue Vilma Arizapana con una hora, 15 minutos. Los medallistas panamericanos Gladys Tejeda y Raúl Pacheco que estaban inscritos para la competencia finalmente no pudieron llegar a tiempo.


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015

SELECCIÓN PERUANA inició microciclo con jugadores locales para los amistosos en Estados Unidos. Edison Flores estuvo en la mañana y luego fue liberado.

<] nm]dlY E

Y dgk ljYZYbgk

l seleccionado peruano inició su primer microciclo ayer, de cara a los dos partidos amistosos que afrontará en setiembre ante Estados Unidos y Colombia. El técnico Ricardo Gareca trabajó con los jugadores locales convocados,

incluido Edison Flores, quien solo entrenó por la mañana, ya que luego fue liberado para viajar con su club Universitario a Montevideo, para jugar ante Defensor Sporting por la Copa Sudamericana. Los jugadores que llegaron a la Videna, para pasar los exámenes

médicos fueron, además de Flores, Pedro Requena, Pedro Gallese, Jair Céspedes, Hansell Riojas, Daniel Chávez, Christian Ramos, Carlos Lobatón, Diego Penny, Josepmir Ballón y Joel Sánchez. Hicieron trabajos regenerativos y en la tarde entraron en contacto con el

www.diariouno.pe

balón en jugadas de orden táctico. El viaje rumbo a Washington será el 31 de agosto, en el cual se unirán los jugadores del extranjero, para prepararse con miras a los topes amistosos frente a Estados Unidos el 4 de setiembre en esa ciudad y el día 8 ante Colombia en New Jersey.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.