Diario UNO - 27 Octubre 2014

Page 1

diario de circulación nacional

DIRECTOR

diario

CÉSAR LÉVANO

MFG

PRECIO S/. 1.00

“DOC” VUELVE A LA CARGA PARA SEMBRAR CAOS

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Lunes 27 de Octubre de 2014

D h]r E]f]k]k q 9_mkl f EYfladdY kgf kmk gh]jY\gj]k& < Yr <agk q dgk gljgk d] `Y[]f ]d bm]_g&

EN BRASIL

Histórico triunfo de Dilma ‰ POLÍTICA. 4

EN URUGUAY

Tabaré pasa a segunda vuelta ‰ POLÍTICA. 4

LAS AFP TIEMBLAN

Revolucionarios de la U. Pacífico

‰ Proponen acabar con el sistema que expropia a la fuerza 13% del sueldo de cada asalariado peruano. ‰ POLÍTICA. 8

Ciencia

& Tecnología

Samba al ritmo de Dilma RAÚL WIENER

Los abogados de LAP PACO MORENO

El general Urresti IVLEV MOSCOSO

¿Cómo proteger tu Smartphone de los robos?

La derrota del Barcelona

está detrás

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

EN ESTA EDICIÓN CÉSAR LÉVANO

l

www.laprimeraperu.pe

Montesinos

AL DESCUBIERTO

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

diario

UNO

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

del sabotaje ‰ POLÍTICA.3,4

FOTOCOMPOSICIÓN: EDY GONZALES

www.diariouno.pe


2/

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Samba al ritmo de Dilma

L

a victoria de Dilma Rousseff en Brasil es una hazaña histórica, que se proyecta sobre el destino de América del Sur, Centroamérica y el Caribe. Para evaluar ese triunfo hay que sopesar todo lo que se puso en juego para derrotarla: calumnias del enorme poder mediático, frente único de toda la derecha, hostilidad de políticos, intelectuales y medios extranjeros, indisimulada injerencia del imperialismo norteamericano. Una evaluación del hecho debe considerar lo que estaba en juego. Aécio Neves, el candidato presidencial opositor, no disimuló su ideología neoliberal, con toda la carga antipopular y privatizadora que eso significa. En medio del naufragio económico y social que esa receta ha provocado en países otrora poderosos, su instalación en Brasil hubiera acarreado Aécio Neves, el canruina, injusticia y rebelión en didato presidencial el gigante de Suramérica. opositor, no disimuló No es casual que la ressu ideología neopuesta haya venido mayoriliberal, con toda la tariamente de los proletarios, carga antipopular y los pobres, los jóvenes y las privatizadora que eso mujeres, y también de gransignifica. des escritores y artistas populares. Desde que en el 2006 el Partido de los Trabajadores se instaló en el poder, con el dirigente sindical Lula da Silva, Brasil ha cambiado para mejorar. No en vano Lula salió de la presidencia, después de ocho años de gobierno, con una aprobación superior al 80 por ciento. El país aprobaba sus programas contra el hambre y la miseria, y por la escolarización plena. Gracias a ese plan, 40 millones de brasileños salieron de la pobreza y el 90 por ciento de los niños goza de escolarización básica. La pobreza y la desigualdad no han desaparecido, pero han disminuido dramáticamente. El otro ángulo de la política de Lula consistió en apoyar los esfuerzos de unidad latinoamericana, con Cuba, Venezuela, Argentina, Bolivia, Uruguay y Ecuador. En ese ancho caudal de realizaciones y perspectivas, Dilma Rousseff ha sido una valiente y eficaz continuadora. Los tres millones y medio de votos de ventaja (frente a su rival) que le ha dado el pueblo significa un reconocimiento y una obligación. Otro hecho notable son las elecciones en Uruguay, que han otorgado 47 por ciento de votos a Tabaré Vázquez, el médico popular quien ha sido candidato del izquierdista Frente Amplio. El voto de Vázquez obliga a una segunda vuelta. La geometría de algunos analistas calculaba que en esa segunda ronda los votos sumados del segundo y el tercero en sufragios podrían superar a Vázquez. Pero el tercero en discordia se ha apresurado a felicitar al candidato del Frente Amplio, y a proponer un diálogo con este. También ahí la izquierda calienta motores. ◘

www.diariouno.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

DIARIO UNO

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO X 7 Política: X5 Editores: Paco Moreno, Actualidades: ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

PATADITAS Mujica feliz ◘ El presidente de Uruguay,

José Mujica, manifestó ayer, al fin de la jornada cívica en la que sus compatriotas votaron en la primera vuelta de sus elecciones presidenciales, que se siente “un hombre feliz” no por ser un buen gobernante, “sino por el cariño de la gente”. “Gracias querido pueblo, de todos los colores, de todas las definiciones”, dijo durante las celebraciones del triunfo de su compañero izquierdista Tabaré Vázquez.

La sartén a la olla

La parlamentaria fujimorista Martha Chávez se burló ayer de las edades del Nobel Mario Vargas Llosa y del pintor Fernando de Szyszlo en una entrevista televisiva al decir que ambos “ya deberían empezar a ponerse en paz con su entorno”, en respuesta a las constantes críticas lúcidas que ambos artistas profieren contra su partido. Calma, Martha. Colaboradores

Chávez también indicó que el fujimorismo ha apoyado al Apra durante su gobierno cuando sus decisiones “preservaban las matrices de las reformas que se hicieron en los ‘90”, al igual que, según dijo, apoyaron a Perú Posible y al nacionalismo cuando cumplían la misma condición. Ahora resulta que son colaboradores. Ley antigolondrinos

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil presentó

al Congreso un proyecto de ley para permitir que la entidad verifique permanentemente los domicilios que los ciudadanos estipulamos en el DNI de los ciudadanos con la finalidad de evitar los votos golondrinos. Se vienen los debates

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó ayer que ya prepara los debates electorales en las 14 regiones donde habrá segunda vuelta, proceso obligatorio cuando ninguno de los candidatos supera el 30% de los votos válidos, según informó el director central de Gestión Institucional del JNE, Luis Iglesias. Vergüenza

El jurista Carlos Rivera consideró que es una “vergüenza” que el fiscal de la Nación Carlos Ramos utilice a las víctimas de violaciones a los derechos humanos para no asistir a la comisión congresal que investiga las irregularidades en la región Áncash.

¿Muy apurada?

El exprimer ministro César Villanueva opinó que la decisión del Congreso de anular la reelección de alcaldes y presidentes regionales fue muy apresurada y que, en vez de eso, deben de trabajar más por la descentralización del país. A Villanueva le gusta la reelección o qué. ¿Cuál es la diferencia?

El congresista pepecista Javier Bedoya dijo anoche que en el campo económico su partido siente más afinidad con el fujimorismo que con el Partido Aprista, como si en ese campo hay alguna diferencia visible entre estas organizaciones. Todo sabemos que existe también el fujiaprismo económico. Huecazo

Al fin, Sedapal anunció que desde hoy reparará el huecazo de dos metros de profundidad y tres metros de largo que desde hace dos meses dejó en San Miguel, reduciendo a un carril

el tránsito por la cuadra 10 de la avenida Insurgentes. Cajón en la cima

El representante de la Organización de Estados Americanos, OEA, en el Perú, Juan Jiménez, indicó que el uno de noviembre el cajón peruano será reconocido por dicha organización como “Instrumento para las Américas” en una ceremonia que se realizará en Washington, Estados Unidos, en la que además el gran Rafael Santa Cruz, quien nos dejó hace poco, será nombrado “Compositor de América”. Ascensos

Daniel Urresti, ministro del Interior, presidirá hoy en la tarde la ceremonia de ascenso de un grupo de policías por su destacada labor en la lucha contra la delincuencia en compañía del director general de la Policía, Jorge Flores. La ceremonia se realizará en la División de Emergencias de la Policía, ubicada en La Victoria.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA Tampoco, tampoco, Kenji


DIARIO UNO

POLÍTICA

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

/3

Montesinos mueve los hilos

ÓSCAR LÓPEZ MENESES, AGUSTÍN MANTILLA entre otros serían los operadores del “Doc”. Javier Soto Redacción Óscar López Meneses, Agustín Mantilla, y otros aprofujimontesinistas, serían los principales operadores de la maquinación de Vladimiro Montesinos, el hombre que maneja los hilos para generar caos y la desestabilización del sistema democrático, a fin de favorecer los intereses del fujimorismo y el Apra, afirmaron a diario UNO, el expresidente del Congreso, Daniel Abugattás, y el vicepresidente de la Comisión de Fiscalización, Yehude Simon. Abugattás consideró que con las claras manifestaciones y mensajes de Vladimiro Montesinos, a través de las acciones de López Meneses, Juan Díaz, Agustín Mantilla y otros, “el primero nos está diciendo a los peruanos: Señores, yo sigo siendo el actor principal de la política peruana”. “Y que está por encima de lo que digan los líderes del aprofujimontesinismo. Creo que es algo que, si queremos luchar contra la corrupción, nos encontremos con que el principal gestor

Montesinos conoce a López Meneses. Es su mentor. de los psicosociales, las corruptelas y la degradación moral de los peruanos sea Montesinos. Con esto él se está riendo en la cara de los políticos, y les dice que sigue siendo quien maneja

los hilos de la política nacional”, remarcó. Alertó que estas acciones desarrolladas por Montesinos son muy peligrosas, no solo para la estabilidad, sino para el mantenimien-

to del sistema democrático. “Con la salida, hoy (ayer), de Agustín Mantilla, ya estamos cerrando el círculo. O sea, todos ellos, Óscar López Meneses, Juan Díaz Dios y Keiko (Fujimo-

DE LA DEMOCRACIA

SE SUMA

Buscan desestabilización y el descrédito absoluto El vicepresidente de la Comisión de Fiscalización del Legislativo, Yehude Simon, dijo que las acciones desestabilizadoras de Vladimiro Montesinos, por medio de sus principales operadores políticos, tienen como único objetivo lograr el descrédito del sistema democrático. “De repente, no le conviene o no hay una intención directamente golpista de Montesinos y sus acólitos, pero sí les conviene debilitar al máximo a la democracia y al gobierno, para que las fuerzas del pasado sean reclamadas como alternativa por la población, con su nefasto contenido de verticalismo, persecución y mentiras”, subrayó.

“Oscar López Meneses, Agustín Mantilla y otros, son los operadores visibles de su mafia. Vladimiro Montesinos no es visible. Pero hay otra gente. Y hay que investigarlos. Y sí mueve muchísima plata”, apuntó. Tras recalcar que con estas maniobras el encarcelado exasesor de la mafia aprofujimontesinista sigue operando con total normalidad, Simon refirió más bien que la pregunta que debemos hacernos los peruanos es cuándo no estuvo activo. Por ello, insistió en que se aísle absolutamente a Montesinos y se le impida toda posibilidad de poseer el más mínimo margen de maniobra para influir en la política y los asuntos del país.

ri), tienen este objetivo. Todos son pupilos y alumnos de Vladimiro Montesinos”, puntualizó. Respecto a Mantilla, dijo que no debe olvidarse que este y Vladimiro Mon-

tesinos, con presencia de López Meneses, arreglaron el retorno de Alan García al Perú, desde el año 2000. “Y si a eso le sumamos las tácticas montesinistas que practican Díaz Dios y, en general, la alianza aprofujimontesinista, lo que estamos presenciando sistemáticamente es un intento de manifestación de fuerza, de parte de Vladimiro Montesinos”, enfatizó. El parlamentario nacionalista indicó que con estas maniobras y acciones desestabilizadoras, el exasesor del sentenciado exmandatario Alberto Fujimori está por encima de Keiko Fujimori (la lideresa virtual del fujimorismo), y de la comisión López Meneses. “Tiene de títeres a muchos líderes políticos del Apra y el fujimorismo. Y por eso es que suelta a unas de sus marionetas, Agustín Mantilla, a decir las imputaciones que le hemos escuchado”, apuntó. Expresó que esta situación nos lleva a reflexionar hasta dónde ha llegado el nivel de la corrupción y la mafia, en el país. “Y qué cosa es lo que queremos y cómo debemos enfrentar esta lacra”, anotó.

Mantilla entra en acción

ENLACE MONTESINISTA Esta foto, publicada ayer por el diario “La República”, demuestra que Óscar López Meneses tiene contacto con el abogado de Alberto Fujimori, William Castillo Dávila, quien es, como López, operador de Vladimiro Montesinos.

El exministro aprista Agustín Mantilla, condenado a seis años de cárcel, en el 2002, por recibir 20 mil dólares de Vladimiro Montesinos, reapareció ayer para sumarse a la campaña de descrédito emprendida por el aprofujimontesinismo. En entrevista con el programa televisivo “Sin peros en la lengua”, Mantilla se refirió a la supuesta relación directa entre el presidente Ollanta Humala y el operador fujimontesinista, Óscar López Meneses, haciéndose eco de lo expresado en ese sentido por este último cuando compartieron carcelería. “Él daba la versión que lo conocía desde que estaba en la Universidad San Martín de Porres. Él era director de la clínica dental y la universidad, gozaba de protección militar.

Ahí conoció a varios militares. Cuando estábamos en la prisión, él me contaba que Ollanta era su amigo y que él lo ayudaba en la campaña”, detalló. Y como si esto le pareciese poco, Mantilla agregó: “Pudimos observar y escuchar cómo es que telefónicamente hablaba con él, desde la cárcel. Decía que hablaba con Ollanta en la cárcel. En la cárcel hay teléfonos públicos a los que puede acceder cualquier interno. Es un derecho de los internos”. Al insistir la entrevistadora sobre este último hecho, Mantilla se reafirmó diciendo: “Así es. Y decía que lo aconsejaba y que le enviaba candidatos al Congreso. Que él evaluaba y le decía si estaba bien o estaba mal. Humala le enviaba precandidatos para que Óscar López Meneses los evalúe para ver si iban o no”.


4/

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

EDITORIAL Inaceptable falta de respeto

U

n expresidente chileno con grandes negocios en el Perú se ha permitido sostener en una entrevista radial que el llamado triángulo terrestre, adyacente al tramo fronterizo adyacente al mar y que Chile pretende anexarse, es patrimonio de su país, confirmando que el tacto y el buen tino no están entre sus cualidades. Piñera dijo también que Perú y Chile deben priorizar la agenda de la integración y el desarrollo y manejar la diferencia de puntos de vista en torno al triángulo en el ámbito del diálogo bilateral, con moderación, paciencia y prudencia, las que de ninguna manera tuvo al afirmar que el triángulo es chileno. La declaración es inaceptable, por ser una falta de respeto, que pudo haber evitado el expresidente declinando comentarios político-diplomáticos, porque su visita al Perú la hacía en plan de empresario, un empresario que ha engrosado considerablemente su fortuna con sus negocios en el Perú. Pero además, cuando se le preguntó si, en vista que las Realmente es poco lo posiciones del Perú y de Chile que se puede esperar con contrapuestas y difíciles de conciliar ambos países deberían de un expresidente apelar al ya previsto arbitraje que fue calificado por por el Tratado de Límites de el semanario inglés 1929, el exgobernante mapocho The Economist como dio la respuesta tradicional “políticamente inepto” chilena, que no, que mejor el asunto se mantenga indefinidamente en el ámbito bilateral, en un diálogo en el que Chile sigue negándose a reconocer la soberanía peruana en el pequeño territorio que Santiago pretende. Es decir, sin salida. En otra entrevista, transmitida anoche, el exmandatario chileno se abstuvo de hacer comentarios políticos alegando estar dedicado a hacer reflexiones sobre el desarrollo de los países latinoamericanos, pese a lo cual sí se pronunció en un tema sensible para los peruanos, además de lanzar una prédica injerencista levantando las banderas del fundamentalismo neoliberal. Las declaraciones de Piñera encontraron pronta respuesta del Canciller de la República y de expertos en relaciones internacionales, que coincidieron en el sólido e impecable argumento peruano, de que la frontera terrestre fue definida por el Tratado de Lima de junio de 1929 por las actas de la Comisión Demarcatoria que fija con precisión la frontera que determina que el triángulo es peruano. Realmente es poco lo que se puede esperar de un expresidente que fue calificado por el semanario inglés The Economist como “políticamente inepto” y cuya gestión de gobierno fue un fracaso, al punto que la derecha que representa fue derrotada en forma aplastante al término de su mandato. Tampoco puede esperarse más de quien durante su gobierno se caracterizó por las llamadas “piñeradas” –neologismo que combina su apellido con un término muy popular que aquí y en Chile define las tonterías- en las que cometió infinidad de metidas de pata diplomáticas y mostró una extrema ignorancia histórica, cultural y hasta geográfica; “piñeradas” que hacían carcajear a los chilenos. ◘

CRITICAN DECLARACIONES DE PIÑERA

“Son falsas e imprudentes” El jurista Eduardo Ferrero dijo ayer que las declaraciones del expresidente chileno Sebastián Piñera, en las que asegura que el “triángulo terrestre” es chileno, son falsas e imprudentes. “Estamos de acuerdo con los comentarios de Piñera de que este tema hay que tratarlo con prudencia y madurez, pero él no ha sido prudente, ha sido

imprudente al levantar el tema en el Perú, cuando ha venido con otro propósito”, agregó. Reafirmó que el Tratado de 1929 y la Comisión Mixta de 1930 son claros en establecer que la frontera terrestre se inicia en el punto Concordia y no en el hito número uno, por lo que el “triángulo terrestre” es peruano.

DIARIO UNO

Llama a la paz y unidad

POLÍTICA EN URUGUAY

Tabaré gana y pasa a la segunda vuelta

“LA REELECCIÓN ES UN VOTO DE ESPERANZA”, dice Dilma después de ganar elecciones en segunda vuelta. La reelecta presidenta brasileña, Dilma Rousseff, llamó a la paz y la unión y pidió apertura y disposición al diálogo, tras confirmarse su triunfo con el 51,4 por ciento de las votos frente al 48,5 del candidato derechista Aécio Neves. Anunció que avanzará en la reforma política, para la que convocará un plebiscito popular, y la lucha contra la corrupción. “Como vencedora de estas elecciones históricas envío mis palabras de agradecimiento. Hemos llegado al final de una contienda que movilizó a todo el país”, señaló Dilma, junto al expresidente Lula Da Silva. “Las elecciones no dividieron al país”, dijo y convocó a los ciudadanos de “una de las más grandes democracias del mundo” al diálogo. “Los llamo a que nos unamos por el futuro de nuestro pueblo. Esta elección movió ideas contradictorias, pero con un punto común: la búsqueda de un mejor Brasil”, manifestó. “A partir de ahora, en Brasil, el debate de las ideas, el encuentro de posiciones puede producir espacios y consensos para los cambios que tanto necesitamos”, afirmó. Se impuso con más de

53,3 millones de votos, lo que supone una ventaja de unos tres millones de sufragios sobre el senador liberal Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), quien obtuvo el 48,55 por ciento de los sufragios válidos. Rousseff ya había logra-

do un importante triunfo en las urnas el pasado 5 de octubre, cuando se impuso a Neves y a la ambientalista Marina Silva con el 41,59 por ciento de los votos válidos. No obstante, la victoria en primera vuelta no le aseguró una campaña cómoda de cara al balotaje.

 HUMALA LA SALUDA ◘ El presidente Ollanta Humala saludó a Dilma por su

triunfo. “Un abrazo fraterno y mis felicitaciones a Dilma por la victoria y a través de ella a todo el pueblo brasileño, por su futuro y desarrollo”, escribió en Twitter.

AUDIO UNO ENERO 2001

El candidato presidencial del Frente Amplio uruguayo, Tabaré Vázquez, ganó ayer las elecciones de manera holgada pero irá a la segunda vuelta con Luis Alberto Lacalle, del Partido Nacional. La segunda vuelta será el 30 de noviembre. El Frente Amplio, la coalición que gobierna el país desde el 2005, obtuvo entre el 45 y el 46 por ciento de los votos, frente al nivel de entre el 31 y el 32 por ciento del conservador Partido Nacional, de acuerdo con datos preliminares. Según Equipos Consultores, Vázquez alcanzó el 44 por ciento de los sufragios y Lacalle Pou el 33 por ciento, mientras que la Consultora Cifra otorgó entre el 44 y el 46 de los votos al candidato oficialista y entre el 31 y el 33 a su rival de la oposición. Los sondeos a boca de urna también indican que ningún partido obtendrá la mayoría en el Senado ni en la Cámara de Representantes, lo que obligará al próximo gobierno a forjar algún tipo de alianza para legislar.

La relación de Mantilla con López Meneses En este audio, publicado por un diario local, el operador fujimontesinista Óscar López Meneses, dice estar con el aprista Agustín Mantilla. —Lo que pasa es que no tengo tiempo porque estoy ahorita con Agustín, dice Óscar López Meneses...

—Qué agustín, ¿Mantilla? —Sí, Mantilla. —Mantilla, mándale mis saludos… Asu, un beso en el poto. Jaja putamadre. Estamos viendo unos temas. —Tú ya apuntaste que el caballo entra, ¿no? —Claro pues, hermano...

—Entra ah. Somos, somos, somos. —Sí —Hay buenos amigos en ese grupo. —Sí —Yo he visto fotos bien interesantes ahí. —Sí, claro —Carajo, ganador.


POLÍTICA El coronel Benedicto Jiménez, capturado el sábado en un terrapuerto de Arequipa, permaneció ayer en Requisitorias de Lima y hoy por la mañana será conducido a la Sala Penal Especializada en Delitos de Crimen Organizado donde responderá a la justicia. El ministro del Interior, Daniel Urresti, informó que un equipo especial de detectives de la Policía fue el que capturó a Benedicto Jiménez. Dijo que el grupo de agentes organizado por él, el director general de la Policía, Jorge Flores, y el jefe de la Dirincri, general César Cortijo, recibirán un reconocimiento por parte del Ministerio del Interior, aunque la identidad de sus integrantes no serán dados a conocer. “Yo quiero felicitar una vez más a la Policía y a este grupo de detectives, quienes durante las 24 horas y por turnos han trabajado sin desmayo”, dijo en la sede de Requisitorias de la Policía Nacional, en Lima. Urresti, quien viajó el sábado a Arequipa para supervisar el traslado del detenido, explicó que dicho equipo especial de detectives fue constituido hace aproximadamente un mes, después de que los integrantes de un primer equipo similar sufrieran un accidente vehicular en Arequipa, adonde habían

DIARIO UNO

/5

El coronel en su laberinto

HOY PASARÁ A LA SALA PENAL Especializada en Delitos de Crimen Organizado donde responderá a la justicia

sido destacados a cumplir el mismo trabajo. “Estos dos equipos han respondido directa, única y exclusivamente a quien habla y al general Flores, a nadie más”, señaló, luego de referir que estos agentes fueron escogidos de entre policías sin ningún tipo de

relación con Benedicto Jiménez o con el empresario Rodolfo Orellana, también prófugo de la justicia, y que además pasaron por la prueba del polígrafo. Indicó que desde hace un mes se tenía un 80% de certeza de la ubicación de Benedicto Jiménez en un

inmueble de Arequipa, pero que había dispuesto que no se solicitara el descerraje, porque había la posibilidad de que se filtrara la información y se frustrara el golpe, debido a que habría personas pertenecientes a diversas instituciones que lo protegían.

El jefe de la unidad de requisitorias de la Policía Nacional, Virgilio Salas, negó que se le haya restringido a Benedicto Jiménez la comunicación con sus familiares y la defensa, al comentar las declaraciones de Nikitina Hidalgo, abogada de Jiménez, quien cuestionó que

Se escondía en casa de suegros

Díaz sigue en el ataque El congresista fujimorista, Juan Díaz, titular de la Comisión Óscar López Meneses, quien emprendió una campaña contra el presidente Ollanta Humala, sostuvo que el descenso de la aprobación presidencial en 2% se debería a que se resiste a ser entrevistado por este grupo investigador.

DICE SU VOCERO

Orellana está en el Perú Carlos Camacho, quien se presenta como el vocero del prófugo Rodolfo Orellana, dijo ayer a una radio local que no sabe exactamente dónde se encuentra el buscado, pero indicó que aún está en el Perú. “Yo no tengo conocimiento de dónde está, tengo entendido que (Rodolfo Orellana) está en el país”, dijo. Camacho indicó que Orellana se mantendrá en la clandes-

tinidad porque indicó que no existen las garantías para un debido proceso. “Él considera que no existe garantías para un debido proceso, por todo lo que se ha visto desde un principio en este caso”, afirmó. Resaltó que el único vínculo entre Orellana y Jiménez fue que este último fue director de la revista Juez Justo y ser su abogado por un tiempo.

su cliente permanezca en Requisitorias. “Ella, como cualquier abogado profesional, sabe perfectamente que la sala correspondiente no atiende hoy y que la única autoridad que puede variar la situación del detenido o disponer de él es la que ha emitido el mandato de detención”, apuntó. Salas indicó que “es absolutamente falso que al detenido se le haya restringido el derecho a comunicarse o a tener alguna comunicación, como le asiste a cualquier persona en esta situación”. “En principio, la Policía no está vulnerando los derechos que le asisten como ciudadano”, señaló, nuevamente, en respuesta a algunos cuestionamientos lanzados por Hidalgo. La sede de Requisitorias de la Policía es un centro de detención ´para personas que tienen la condición de inculpados, y allí estas permanecen hasta que la instancia judicial correspondiente dispone su traslado a algún centro de detención, explicó el oficial.

CUANDO FUE CAPTURADO

CONTRA MANDATARIO

INTERVENIDO EN UN BUS

El director general de la Policía, general Jorge Flores Goicochea, informó que Benedicto Jiménez, fue detenido en el interior de un bus de la empresa de transportes Civa, en el terrapuerto de Arequipa, cuando pretendía viajar a Lima, con una identidad falsa. Explicó además que Jiménez se encontraba escondido en una vivienda de sus suegros, en la urbanización Villa Florida, manzana C, lote 16, distrito de Cerro Colorado. Precisamente este inmueble era el objetivo del operativo de seguimiento y vigilancia que realizaba a diario el equipo especial. De acuerdo a investigaciones periodísticas, esta red criminal habría amasado una fortuna (más de 100 millones de dólares.

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

“Esta actitud agresiva de sus ministros y este silencio que ha sido traducido por la población como un silencio cómplice, puede ser una de las razones por las que la población ha dado este bajón al presidente de la República”, dijo. Según la última encuesta de GFK, la aprobación presidencial bajó de 27 a 25%. FOTO: CÉSAR GRADOS

Tenía un DNI falso Benedicto Jiménez poseía, al momento de su captura en Arequipa, un Documento Nacional de Identidad falso a nombre de Mario Felipe Velaochaga Jiménez. La detención se realizó en el terrapuerto de la Ciudad Blanca. En su poder tenía también una computadora que quedó confiscada.


6/

POLÍTICA

DIARIO UNO

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES

Raúl Wiener

No basta evitar la reelección

Escribe

Los abogados de LAP

E

n un oficio del 18 de septiembre, el procurador público del sector Transportes y Comunicaciones, Jaime José Vales Carrillo, se dirige a la Corte de Justicia del Callao, para informar que se hará representar por 17 abogados de esa procuraduría “en los seguidos entre Lima Airport Partners LAP y Cexport Exclusive sobre desalojo…”. Impresionante. ¿Y cuál es el interés del Estado o de la sociedad, que tamaño tropel de juristas va a defender en un viejo juicio entre la empresa que administra el aeropuerto desde hace 14 años y el pequeño módulo de artesanías que se resistió a ser desalojado del lugar donde había trabajado por muchos años, como sí se hizo con muchas otras empresas nacionales, y que ha entrado últimamente en una nueva etapa en el siempre sorprendente Poder Judicial del Callao? ¿No se suponía que el aeropuerto estaba ahora bajo administración privada, que LAP es un actor no gubernamental, al igual de Cexport, con la única diferencia de que uno ¿Y cuál es el interés del mueve centenas de millones de Estado, que tamaño tropel dólares cada mes y el otro algunos de juristas va a defender miles? ¿A quién debe defender el en un viejo juicio entre la Estado? ¿Por qué no al pequeño empresa que administra el exhibidor que tenía contrato aeropuerto y el pequeño vigente con CORPAC, al momento módulo de artesanías? de la privatización, y que alguna protección debía tener ante el ingreso de la gran empresa que se propuso acapararlo todo? Todas esas son preguntas, pero lo cierto es que LAP tiene un poderoso equipo de abogados, con mucha influencia en esferas judiciales, y que los 17 del MTC son un refuerzo que no se sabe a título de qué, llegan para dejar sentado que el desalojo de un pequeño módulo, en el que trabajan 4 personas en forma rotativa, situado en una esquina del espigón internacional, es un interés del Estado peruano que no puede permitir que se siga agraviando los derechos de la empresa concesionaria, permitiendo que Cexport siga vendiendo artesanías típicas peruana y compitiendo con los amigos de LAP de Café Britt, que venden “artesanía peruana hecha en China”. Claro que en la decisión del MTC de salir al ruedo por LAP, quedan flotando temas como saber si esta incursión judicial masiva responde a la política de Estado de “promover las inversiones”, que parece resumirse en que siempre hay que ponerse del lado del gran inversor, porque es el que mueve el gran billete. Nótese que el conflicto LAP-CEXPORT es entre dos privados, sin otras connotaciones que las del derecho, a saber si LAP es el dueño del aeropuerto y puede decidir quién vende o negocia legalmente dentro de sus instalaciones. Otra cosa que queda en interrogante es cómo se carga presupuestalmente este “servicio” a los fondos públicos. Porque suponemos que LAP es un beneficiario a título gratuito de los 17 abogados de la procuraduría del sector Transporte. ¿Habrá un rubro para la defensa de empresas privatizadas, aeropuertos, puertos, carreteras, telefonía y otros, contra empresas y ciudadanos peruanos que tengan controversia judicial con ellas? ◘

NO IRÁ HOY AL CONGRESO

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

ANTES DE PRESENTAR cualquier proyecto de ley hay que generar un debate amplio con la participación de todos los actores, dice Delgado. Javier Solís Redacción El congresista Jaime Delgado dijo al diario UNO que es necesario un debate nacional para llegar a un consenso entre las fuerzas políticas, de la sociedad civil, el Estado y los empresarios para lograr una reforma del sistema previsional y establecer una pensión universal no contributiva y la eliminación de los aportes obligatorios, tal como lo plantean académicos de la Universidad del Pacífico. “Antes de presentar cualquier proyecto de ley hay que generar un debate nacional amplio con la participación de todos los actores. Los consensos son necesarios

para lograr una reforma profunda para tener un mejor sistema provisional del Perú”, afirmó. Sostuvo que el actual modelo previsional pensionario solo beneficia al 25% de la población peruana, mientras que el 75% de los peruanos no podrá gozar de ninguna pensión, por lo cual se requiere una alternativa que beneficie a todos como es la creación de una pensión universal. “Yo estoy de acuerdo con una pensión universal para nuestros ciudadanos cuando lleguen a ser adultos mayores tengan una pensión digna. Creo que el acceso universal al sistema previsional debe ser un

DE EXALCALDE DE CHICLAYO

En espera la incautación

Fiscal de la Nación afirma que vulneran sus derechos ◘ El fiscal de la Nación, Car-

los Ramos, no acudirá hoy al llamado de la comisión que investiga la red de corrupción en el gobierno regional de Áncash por estimar que no se está respetando “los derechos fundamentales que existen en una investigación”. “Estamos sujetos a las pesquisas como todo funcionario público, pero siempre se tienen que respetar los derechos fundamentales”, manifestó.

Debate nacional por pensión universal

Asimismo señaló que viajará a Ayacucho para la entrega de los restos óseos de personas asesinadas durante la guerra interna a sus familiares. Reclamó que haya más “claridad” en las imputaciones que se le hacen desde el grupo parlamentario presidido por Mesías Guevara (AP-FA).

◘ La presidenta de la Comisión Nacional de Bienes Incautados, Pilar Sosa, dijo que está a la espera de que el Ministerio Público ordene la incautación de nuevos bienes, muebles e inmuebles, del detenido exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres y de la organización que encabezaba. Indicó que por el momento tienen bajo su administración la casa incautada a Katiuska del Castillo, pareja del exalcalde, y dos

vehículos. Por otro lado, el remate de bienes incautados a organizaciones del crimen organizado y de corrupción son una política ejemplar para rescatar los activos obtenidos de manera ilícita. Indicó que estas acciones son parte de una política de Estado para reforzar la normatividad, a fin de que las personas que actúan al margen de la ley tengan el castigo efectivo.

principio fundamental. El problema está en cómo se financiará esto”, aclaró. El presidente de la Comisión de Economía del Congreso Yonhy Lescano dijo que insistirá en presentar su proyecto de ley para lograr una pensión universal no contributiva que sea pagada por el Estado y que sea financiada con los impuestos que pagamos todos los peruanos. “El Estado tiene que darle una pensión por el trabajo que ha realizado cada peruano ya sea dependiente o independiente. También es necesario que esta reforma tenga un sistema para que los ciudadanos puedan afiliarse o desafiliarse libremente a una AFP”, agregó.

LE PIDE QUE ASISTA

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Alonso Navarro, consideró que no basta con prohibir la reelección de presidentes regionales y alcaldes para mejorar la representación política y el manejo de las regiones y municipios del país. Dijo que debe trabajarse también en las reformas a la Ley de Partidos Políticos para que estas organizaciones estén obligadas a presentar candidatos con mayores méritos, mejores filtros en la selección y más transparencia en la información que brindan. “Pienso que el Congreso responde a momentos y coyunturas, pero si creen que eso va a resolver los problemas de representación política, creo que no basta. Hay que hacer cambios en la Ley de Partidos Políticos para evitar que salgan cosas oscuras de los candidatos una vez que son electos”, manifestó.

FOTO: CARLA PATIÑO

Guevara: simplemente estamos investigando ◘

El presidente de la comisión especial que investiga la corrupción en el gobierno regional de Áncash, Mesías Guevara, dijo que el fiscal de la Nación, Carlos Ramos, debe asistir al Congreso. “Es bueno decirlo otra vez que nosotros no lo estamos denunciando y no lo estamos acusando, simplemente estamos investigando y es importantísimo su testimonio, su declaración que tiene que dar-

nos para contrastarla con otras que hemos recibido”, dijo. “Nosotros no esperamos llegar a ese extremo (de grado o fuerza) sobre todo respetando la investidura del fiscal de la Nación y a una institución tutelar como es el Ministerio Público”, aseveró.


POLÍTICA Javier Solís Redacción

El congresista Víctor Andrés García Belaúnde, integrante de la comisión que investiga la red de Rodolfo Orellana, dijo que el mencionado abogado y empresario prófugo debe ser el próximo en caer, luego de que la policía capturara de Benedicto Jiménez. —¿De qué manera la captura de Benedicto Jiménez ayudará con las investigaciones a la red mafiosa de Orellana? —La captura va a ayudar mucho si Benedicto Jiménez dice todo. Si él colabora será muy importante porque es una pieza clave en esta organización criminal. Es muy importante su testimonio y las pruebas que pueda mostrar y explicar cómo se han hecho las cosas y cómo funcionaba esta mafia. Yo le exhortaría a Benedicto Jiménez que pase como colaborador eficaz. La única manera de que pueda salvar su pellejo y disminuir sus responsabilidades es colaborar con la justicia y ayudar al Ministerio Público y a la Policía para lograr la captura definitiva de Orellana. —¿El próximo en caer tiene que ser Rodolfo Orellana? —Es indispensable la captura de Rodolfo Orellana para que finalmente esta mafia sea desbaratada y se haga justicia a los cientos de estafados y despojados de sus propiedades. Esperamos que la Policía haga su trabajo y lo capture rápido. —¿Cuánto dinero amasó la red de corrupción de Orellana? —En este caso se hablan

DIARIO UNO

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

Captura ayudará si Benedicto dice algo “SI ÉL COLABORA SERÁ MUY IMPORTANTE porque es una pieza clave en esta organización criminal”, dice congresista Víctor Andrés García Belaúnde.

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

de 100 millones de dólares, aunque si se profundizan las investigaciones, esa suma podría elevarse. —¿Cuál fue la modalidad de esta red para obtener esa cantidad de dinero de manera ilícita? —Esta mafia se ha enriquecido apoderándose de propiedades y terrenos del Estado y del sector privado. Es una organización que se dedicó a usurpar, estafar y falsificar y generar documentos supuestamente legales con la colaboración de funcionarios

corruptos para lograr sus fechorías. —¿Cuál ha sido la participación de Benedicto Jiménez en esta red criminal? —Benedicto ha participado en esa mafia como un operador que coaccionaba y amenazaba a

través de la revista Juez Justo a todos aquellos que denunciaban a Orellana y su organización. Se dice que también habría cometido lavado de activos transfiriendo bienes a sus hijos, pero se sabe hasta hoy que no es dueño de los negocios ilícitos.

 EL ESTADO DEBE PROTEGERSE —¿Hay que seguir poniendo mano firme para que este tipo de mafias no vuelva a operar en el país? —El Estado tiene que protegerse y ser más eficaz para luchar contra este tipo de mafias que le robó propiedades a la gente mediante leguleyadas.

PEPECISTA LUIS BEDOYA

—¿Orellana tuvo la complicidad de jueces para realizar sus fechorías? —Es inevitable y están involucrados jueces y fiscales que ayudaron a esta organización. —¿Es necesario expropiar todo el dinero y propiedades que adquirió la red de Orellana? —Habrá que proponer un dispositivo legal que permita que las propiedades despojadas por Orellana vuelvan a las manos de quienes le pertenecen.

RENZO REGGIARDO

“No debe censurarse a ministro del Interior”

Resalta detención

El legislador Luis Bedoya, del Partido Popular CristianoAlianza por el Progreso (PPCAPP), dijo anoche que para él el ministro del Interior, Daniel Urresti, no debe ser censurado por el Congreso. Bedoya destacó que, tras un llamado de atención del Parlamento durante la sesión de interpelación del pasado jueves, Urresti abandonó su posición confrontacional contra los legisladores y respondió las preguntas del pliego interpelatorio “con solvencia”. Precisó que su bancada no ha

El legislador Renzo Reggiardo saludó la captura de Benedicto Jiménez y subrayó que se trata de una muestra de la eficiencia de la Policía. El expresidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana subrayó que la captura es un logro de esta institución que debe ser reconocido por todos. “Tengo conocimiento del trabajo realizado por la Policía y puedo dar fe de su profesionalismo, eficiencia y del esfuerzo que realizan para cumplir con su misión en medio de grandes dificultades”, manifestó.

MOCIÓN DE CENSURA

Solo está en evaluación evaluado el tema de la censura hasta el momento, hecho que ocurriría en los próximos días. “Las decisiones no son unilaterales y no nos hemos reunido con la bancada ni con la comisión política del partido”, precisó.

La legisladorafujimoristaMartha Chávez dijo que la bancada de Fuerza Popular evaluará en los próximos días la posibilidad de presentar una moción de censura contra el ministro del Interior, Daniel Urresti. Dijo que hasta el momento no hananalizadoestetema.“Prefiero de momento no opinar sobre el

tema y esperar a que la bancada analice el tema en la reunión”, indicó en el programa Agenda Política. Chávez criticó al ministro del Interior al considerar que su actitud confrontacional tiene la finalidaddeservircomoelemento de distracción frente a problemas de mayor envergadura.

/7

Enfoque PACO MORENO (EDITOR)

Urresti

L

a captura de Benedicto Jiménez frenará, al menos por ahora, la intención del fujiaprismo de censurar al ministro del Interior, Daniel Urresti, el hombre que no puede estar quieto. La captura también servirá para que Urresti recupere algunos puntos que ha perdido en este mes. Cayó del 49 a 41% en su aprobación, tal como lo señala la última encuesta de GFK. Con este nivel de aprobación es, digamos, el hombre fuerte del gabinete en el que abundan técnicos sin mucho brillo que poco hacen para que este país encuentre un rumbo propio hacia el desarrollo. Urresti es un extaxista que al menos quiere hacer las cosas, aunque a veces no tenga mucha suerte y se ensucie con yeso. Es impulsivo y le gustan los resultados al toque. Le gustan más las cámaras y mostrar todo lo que hace y es de los que odian la palabra descanso. No es de los que se rinden y tiene una popularidad mayor que cualquier ministro del Interior del gobierno de Toledo, de García, o los primeros ministros de Humala. Tiene la sombra y carga el peso del caso referido a la muerte en Ayacucho del corresponsal de “Caretas” Hugo Bustíos que la justicia investiga, y en su gestión murió un menor de 16 años de edad, posiblemente por un disparo policial durante las protestas de Quillabamba en el Cusco. Tiene que investigarse con mayor detalle. Sus principales detractores son exministros fracasados y los fujiapristas que lo quieren ver fuera del gobierno por lo que sea. No es un ministro muy bueno, pero al menos trabaja y en una cartera donde la corrupción había infectado casi todo. Eso, en este país, ya está bien. Además tiene las uñas en su sitio el general del Ejército que está tratando de luchar contra la delincuencia que cunde sin freno.


8/

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

HOJA CON RUTA JULIO SCHIAPPA

J

uan Mendoza y Bruno Seminario han desconcertado al capitalismo duro peruano. Sus impecables argumentos tiran por los suelos el evangelio neoconservador al decir que las AFP “no sirven”. Como si esto fuera poco, sacan una comba, y añaden la prueba definitiva: el 2050 sólo un 55% de los peruanos podrán asegurarse una jubilación. Proponen acabar con el sistema que expropia a la fuerza 13% del sueldo de cada asalariado peruano. Juan Mendoza dijo que no tiene sentido quitarle esa cantidad a un joven que gana con las justas 1,200 soles. Pero el blanco social de esta crítica a las AFP se orienta a resolver la situación de miles y miles de pensionistas próximos a jubilarse que los hacen sin pensión o con ridículas asignaciones que no les permiten vivir con dignidad. Más grave aún es la situación de un 70% y tantos de personas que no son parte de ningún sistema pensionario. Sus ideas, hablan un nuevo lenguaje que ya cautiva a los medios y la gente. Por ejemplo al proponer que un nuevo sistema de pensiones se base en el IGV y en el ahorro voluntario. ¿Puede haber una idea más liberal y democrática que respetar la dignidad y libertad de las personas cuestionando un sistema que abandona la compulsión y la viveza criolla de las AFP peruanas? Bien peruanas por lo demás, basadas en el aprovechamiento de fondos de los aportantes que no tienen ningún control sobre el proceso de inversiones y administración del sistema. Los profesores de la Universidad del Pacífico proponen un sistema de pensiones realmente universal, sin costos administrativos cobrados al aportante y sin descuentos salariales. El Estado, quizás vía la banca, con los impuestos que pagamos por IGV entregaría a 30 millones de peruanos una pensión al cumplir 65 años. Pensión además de la cual se podría tomar un porcentaje para cubrir estudios o emergencias por desempleo y de salud. Si me estoy muriendo de cáncer o quiero pagar la maestría de mis hijos, mi respaldo es mi pensión de jubilación.

DIARIO UNO

Revolucionarios en la U. Pacífico

PROPONEN ACABAR CON EL SISTEMA que expropia a la fuerza 13% del sueldo de cada asalariado peruano. Plantean el dilema ¿Sistema de aporte obligatorio o basado en el IGV? FOTO: ARCHIVO

En esta línea los investigadores de la Universidad del Pacífico se hacen preguntas válidas: ¿por qué los peruanos tenemos un sistema de pensiones privado que no tienen la mayoría de países del mundo incluido Estados Unidos?, ¿por qué un sistema basado en los salarios y no uno basado en impuestos como el IGV?, ¿por qué un sistema de ahorro obligatorio y no uno voluntario?, ¿por qué un sistema que saca inmensas masas de dinero al extranjero que podrían servir para inver-

En esta línea los investigadores de la Universidad del Pacífico se hacen preguntas válidas: ¿por qué los peruanos tenemos un sistema de pensiones privado que no tienen la mayoría de países del mundo incluido Estados Unidos?, ¿por qué un sistema basado en los salarios y no uno basado en impuestos como el IGV?, ¿por qué un sistema de ahorro obligatorio y no uno voluntario? siones, como el agua potable e infraestructura en el país mediante APP? No son preguntitas, son

preguntotas, de esas que rompen los velos del secreto, desnudan la viveza criolla y alarman a los aportantes

que dudan hace tiempo de la transparencia y eficiencia del sistema de AFP. No fueron ni un congresista, ni un académico caviar de la U Católica, ni un director de ONG, sino dos profesores e investigadores de la universidad de élite del país, los que han puesto el tema de mandar al infierno a las AFP en el debate electoral del 2016. Y con ello han prendido los motores a la discusión del modelo de desarrollo del país, que potencia un gran crecimiento pero crea inequidades sociales

¿Vanguardia liberal, retaguardia izquierdista? En el Perú la crisis de las universidades no solo es moral sino sobre todo intelectual. La burocracia académica es tan reacia al cambio como banquero de AFP. Por eso los centros de reflexión intelectual de la izquierda, San Marcos y Católica, se han amodorrado con sesentones investigadores de la nada. Basta revisar sus bibliografías. Otros centros académicos, como la U. del Pacífico y ESAN, están a la vanguardia. Basta ver los brillantes trabajos de Francisco Vásquez sobre la

pobreza en el país o el de Juan Mendoza sobre las AFP, para entender que el multitudinario desborde social y de ideas que vivimos tiene nuevas expresiones en estos intelectuales.

No vienen de la izquierda, pero son radicalmente progresistas, proponiendo reformas y cambios muy profundos en la sociedad y la economía. Mientras un economista y

profesor de la U. Católica, dirigente de Tierra y Dignidad, ha propuesto “sustituir el oro por el queso y el yogurt”, como solución al desarrollo de Cajamarca, estos economistas, seguidores de Paul Krugman, demuestran que les sobra ubicaína. Entienden muy bien como atacar la desigualdad y la injusticia, demostrando con las herramientas de la razón y las matemáticas que las cifras no suman y que los resultados sociales favorecen la avaricia y no el beneficio para los desvalidos. (J.S.)

POLÍTICA Los investigadores no vienen de la izquierda, pero son radicalmente progresistas, proponiendo reformas y cambios muy profundos en la sociedad y la economía como el maltrato a los pensionistas y la tercera edad. HEREJES En un roadshow televisivo, que ya quisieran varios candidatos presidenciales, los dos economistas herejes siguieron disparando con brío ideas muy potentes. Varias de estas son el resultado de comprobaciones técnicas realizado por sus investigadores y otras provienen del análisis de los sistemas pensionarios de todo el mundo. La crisis de los bonos basura ha removido la ciencia económica y levantado secretos muy bien guardados por el sistema financiero. Secretos como la política de inversiones que practican las AFP en el exterior, que los expertos cuestionan porque ha generado grandes pérdidas al ser afectadas por la crisis mundial. Los propietarios del dinero, aportantes y pensionistas, no son informados de los resultados. Como sí lo hacen los Fondos de Inversión o cualquier operador de la Bolsa de Valores, que tienen la confianza de sus clientes gracias a una información transparente. El proceso de reflexión intelectual, sobre las inequidades que genera el capitalismo y la economía de mercado, es ya una corriente mundial de crítica que ha dejado fuera de carrera al marxismo ortodoxo, el ambientalismo radical y otras visiones críticas. Desde adentro del sistema económico capitalista y en las universidades de mayor prestigio del mundo surgen los sepultureros de los bonos basura, del capitalismo casino y de un mercado sin regulaciones. Sus productos más visibles son jóvenes académicos con ideas renovadoras. El francés Joseph Picketty que ha demostrado, en su emblemático libro “El Capital” la inviabilidad de una manejo timbero de la economía, es uno de estos líderes. Otro es el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, el español Pablo Iglesias, fundador del contestario grupo político “Podemos” que ha demolido a la izquierda rosa del PSOE y vendido reformas políticas a una España en crisis.


DIARIO UNO

ECONOMÍA PRODUCE

Sancionará a empresas ◘ El Ministerio de la Produc-

ción (Produce) informó que se iniciaron los procesos sancionadores a dos embarcaciones de menor escala, que capturaron anchoveta en áreas no autorizadas. Estas acciones de control se llevaron a cabo en el muelle Centenario y el muelle Cridani, ambos ubicados en la región Ancash, donde se inspeccionó las capturas realizadas por las naves Maricielo (matrícula PL-28584-CM) y Don Juan (matrícula PT-20905-CM). Estas naves realizaron operaciones de pesca en zonas diferentes a las permitidas o

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

/9

Envíos a Bolivia crecen 16.5%

EL BUEN DESEMPEÑO de la economía boliviana permite que las exportaciones peruanas a dicho país crezcan en contraste a lo que sucede en otros mercados.

en áreas reservadas o prohibidas. De esta manera, se incautaron 18 mil 850 kilogramos de anchoveta a la nave Maricielo y un total de 15 mil 875 kilogramos del citado recurso a la embarcación Don Juan.

EMPRESARIOS DE JULIACA

Listos para exportar a Brasil ◘ Cerca de 200 empresarios del sector textil y confecciones de la región Puno se alistan para exportar al mercado brasileño la colección de prendas de verano “Juliaca Fashion”. Estos diseños son parte del plan de negocios que viene ejecutando Sierra Exportadora en la ciudad del Altiplano, además la colección fue presentada en la pasarela de la Expotextil 2014. El Gobierno a través de Sierra Exportadora brinda asistencia técnica a los empresarios andinos, con el objetivo de impulsar el cluster de textil y confecFOTO: ANDINA

ciones en Juliaca. En ese sentido, esta institución logró que la diseñadora Marina Mejía realice dicha colección exclusivamente para el mercado brasileño. El conjunto de ropas incluye pantalones, shorts, vestidos, blusas, camisas, sombreros, buzos, entre otras prendas al gusto y estilo del cliente de Brasil.

Contrariamente a lo que sucede con muchos países, las exportaciones peruanas a Bolivia crecieron 16.5% entre enero y agosto de este año al sumar US$ 415.7 millones. Si bien los minerales cayeron, los productos con valor agregado abonaron a que los despachos cierren en azul, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). La Gerencia de Estudios Económicos del gremio señaló que la evolución positiva de las exportaciones peruanas a ese destino responde a la buena performance de la economía boliviana regis-

trada en los últimos años. Su consumo interno e inversión fueron los motores para su desempeño. Diversos organismos internacionales prevén un crecimiento del país altiplánico en 5.5%, debido a la expansión de las inversiones, principalmente del sector público en gas natural y petróleo. Esto lo ubicaría como uno de los líderes de crecimiento de la región sudamericana. Los despachos tradicionales a Bolivia en el periodo ya señalado sumaron US$ 51.5 millones (crecimiento 231.4%)

y representaron el 12.4% de los envíos. La minería cayó en -51.7%, pero el subsector petróleo y gas natural creció en 252.8%. El agro primario creció en 30.8%. Las cifras de ADEX señalaron que las exportaciones no tradicionales a Bolivia alcanzaron los US$ 364.2 millones (crecimiento 6.7%) y concentró el 87.6% de los despachos totales. Los subsectores que contribuyeron a esta alza fueron el químico, que pese a una mínima caída de -0.09% concentró el 28.6% de las ventas, y el sidero-metalúrgico (crecimiento 16.6%).

Luego siguieron varios (12%), agropecuario y agroindustrias (14.6%), metal mecánico (11.3%), textil (1.1%), minería no metálica (7.2%), prendas de vestir (-22.2%), pesca (-1.6%) y maderas (30.8%). Los productos no tradicionales más demandados entre enero y agosto fueron las barras de hierro, pañales para bebés, cemento portland, placas y láminas, hojas y tiras de polímeros de etileno, preparaciones para limpieza, fibras acrílicas y modacrílicas, galletas dulces y perfumes, entre otros.

EN SECTORES COMO COMERCIO, SERVICIOS, ENTRE OTROS

Hoy comienza ‘Quinta Semana del Empleo’ y ofrece más de 13,000 vacantes El Ministerio de la Trabajo y Promoción del Empleo informó que la ‘Quinta Semana del Empleo’, que se inicia hoy, ofrecerá 13,328 vacantes en 90 empresas del sector servicios, salud, comercio, alimentos, entre otros. El ministro Fredy Otárola

dijo que la ‘Quinta Semana del Empleo’ se efectuará en la Alameda de la Integración, ubicada en la explanada de la Tribuna Sur del Estadio Nacional. Agregó que los asistentes podrán postular a empresas como Saga Falabella, Pardos

APEMIVES CONO SUR

Chicken y Perfumerías Unidas, Clínica Internacional, Prima AFP, Ajinomoto del Perú, entre otras, Para ello, los postulantes deberá presentar su DNI y su Curriculum Vitae, lo que les permitirá ser evaluados por

las empresas a las que postulan. La ‘Quinta Semana del Empleo’ está orientada a jóvenes que desean prácticas pre profesionales, a aquellos que requieren capacitación para insertarse en el mercado labo-

ral o que desean desarrollar una idea de negocio. Durante la semana se realizarán seminarios y charlas sobre temas relacionados al mercado laboral, la búsqueda de empleo, el emprendimiento, entre otros.


10

DIARIO UNO

LUNES 27 OCTUBRE DE 2014

Saga Falabella es el mejor lugar para trabajar en rubro Tiendas

Saga Falabella fue elegida como la empresa en la que más peruanos quisieran trabajar dentro del rubro de Tiendas por departamento, según el Estudio “Dónde Quiero Trabajar 2014”, que realizaron por segundo año seguido las consultoras Laborum y Arellano Marketing. Con más de 6.000 colaboradores en 20 tiendas de Lima y provincias, Saga Falabella es la cadena de tiendas por departamentos más grande del Perú.

Artista peruano de 21 años cantará en “Valencia Open 500” ◘ A sus cortos 21 años y gracias a su talento en el canto, Marcos Golergant –Joey Legant como nombre artístico- ya está transcendiendo las barreras de nuestro país, y tendrá el placer de cerrar una de las competencias de tenis más importantes a nivel mundial, la edición número 20 del Valencia Open 500 ATP World Tour.

Congreso internacional

Con una inversión proyectada total en torno a los US$1.200 millones en cinco años, centrada en despliegue de red, tecnología y crecimiento en puntos de contacto con sus clientes, Entel presenta su propuesta de valor al mercado peruano, enfocándose en los segmentos de personas y empresas. “Nuestra vocación profunda por buscar siempre la calidad en el servicio y nuestro propósito de construir relaciones de largo plazo, nos motiva a traer una propuesta de valor centrada en el cliente y en sus necesidades”, dijo Sebastián Domínguez, gerente general de Entel. “Creemos fehacientemente en la competencia y queremos promover y apoyar aquellas iniciativas que la profundicen y fortalezcan; a través de un

Entel inicia operaciones en el Perú Yogurt Griego 0%

grasa de Laive en nueva presentación

trabajo colaborativo y transparente con los organismos reguladores peruanos”, agregó. Entel es líder de telecomunicaciones en Latinoamérica con más de 50 años de experiencia, y cuenta con el soporte y las mejores prácticas de su aliado estratégico Vodafone, el segundo operador móvil más grande del mundo.

Le Cordon Bleu brinda Diplomado de Cocina Italiana Para los amantes de la cocina internacional y los que desean ampliar sus conocimientos en este rubro, el instituto gastronómico Le Cordon Bleu Perú, ofrece el Diplomado de Cocinas del Mundo: Cocina Italiana, cuya finalidad es ampliar los conocimientos y desarrollar las técnicas culinarias de la cocina italiana, famosa por la variedad de sus platos. El objetivo del diplomado es desarrollar talentos en la cocina de última generación así como formar líderes con altos estándares de calidad ade-

cuados a las exigencias del mercado gastronómico mundial. Las clases tienen una duración de seis semanas. informes@ cordonbleu.edu.pe

◘ Nescafé® Dolce Gusto®, marca

◘ APEBIT, la Asociación Peruana de BPO, KPO e ITO, organizará el próximo lunes 03 de noviembre en el Hotel Hilton, el Congreso Internacional “Predicción e Innovación como Estrategia de Negocio” el cual estará a cargo de expertos nacionales e internacionales que abordarán importantes temas.

Finalmente, considerando clave el factor humano en este proyecto, Sebastián Domínguez añadió: “contamos con un equipo humano comprometido con nuestros clientes, apasionado por esta nueva etapa y preparado para competir y entregar una propuesta de valor, tecnológica y de servicio, interesante y atractiva para el mercado”.

año, Billy The Artist fue el elegido. El artista es un icono representativo del arte pop y su trabajo ha sido expuesto en museos y galerías alrededor del mundo.

◘ Manteniéndose a la vanguardia y dedicada en el bienestar de toda la familia, Laive ingresa al mercado el yogurt Griego 0% grasa en una nueva presentación: un pote de 500 gramos en los sabores natural y trozos de fresa. Un yogurt Griego con la misma cremosidad y textura de siempre, ideal para compartirlo con la familia. El yogurt Griego 0% grasa natural es excelente para preparar diferentes tipos de recetas como aliños, repostería, pastas, o también combinarlo con la fruta, cereal y miel.

José María Álvarez-Pallete recibe Medalla Sorolla

José María Álvarez-Pallete, consejero delegado de Telefónica, recibió en Nueva York la Medalla Sorolla que entrega anualmente la Hispanic Society of America. Durante su intervención en una gala a la que asistieron más de 300 invitados, José María Álvarez-Pallete destacó la larga apuesta de Telefónica por la región, donde lleva invertidos más de 140.000 millones de dólares y cuenta con más de 224 millones de clientes. Más allá de la apuesta económica, el consejero delegado de Telefónica subrayó también el compromiso social de la compañía por Latinoamérica a través de iniciativas como Proniño, el programa de la Fundación Telefónica para erradicar el trabajo infantil del que se han beneficiado ya medio millón de niños; o Wayra.

Nescafé® Dolce Gusto® presenta su máquina Genio 2 del portafolio de Nestlé, presenta al mercado peruano la edición limitada de su máquina Genio 2 intervenida por el reconocido artista de la ciudad de Nueva York Billy The Artist. Se espera que al finalizar el 2014, se vendan poco más de 20,000 máquinas desde su lanzamiento. Todos los años, Nescafé® Dolce Gusto® trabaja con reconocidos artistas a nivel mundial para lanzar máquinas intervenidas con su particular estilo. Este

Empresarial

“El estilo y carácter de Billy the Artist, combinado con su arte urbano y colores brillantes, encajan perfectamente con nuestra filosofía de marca, que propone el arte moderno del café. El lema del artista es “Crea tu propia realidad” que refuerza la idea detrás de nuestra línea de edición limitada, de siempre innovar y no caer en lo convencional”, señala Astrid Segersbol, Gerente de Marketing de la categoría de Café de Nestlé Perú.

Telf. 447-1218 447-3092

Starbucks, mejor marca empleadora del 2014

◘ En el marco del 12° Congreso Peruano de Gestión de Personas, se realizó la entrega del reconocimiento a las Mejores Marcas Empleadoras del 2014, en la que Starbucks recibió el premio al obtener el primer lugar en el sector Restaurantes. “En Starbucks estamos muy comprometidos con todos nuestros partners, al crear un excelente ambiente de trabajo y enfocándonos en su desarrollo personal y profesional. Nos llena de orgullo recibir esta distinción que se la dedicamos a cada uno de ellos, los cuales día a día brindan una experiencia única a nuestros clientes”, señaló Carlos Bravo Mannucci, Gerente de Recursos Humanos de Starbucks Coffee Perú.


Ciencia

& Tecnología

l

www.laprimeraperu.pe

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

¿Cómo proteger tu Smartphone de los robos?

C

omo todos estamos propensos a los robos cibernéticos, por eso te damos algunos consejos para que tu Smart móvil no sea la nueva víctima de los ladrones. .- Actualiza tu código pin y el patrón de seguridad: Activar el código pin de tu chip puede ser muy recomendable a la hora de proteger los datos de tu móvil, el paso a seguir es establecer un patrón de seguridad con el fin de que cualquiera no pueda ingresar a tus archivos. .- Adquiere un anti virus: Es recomendable que esco-

1

2

jas uno que se adecue a tu móvil, recuerda que la mejor forma de adquirirlos es comprándolos en las tiendas de app más seguras, y escoger los más populares, así protegerás el software de tu dispositivo, e incluso hasta podrás bloquearlo en caso de pérdida. .- No permitas publicidad en tu móvil: A veces la publicidad puede venir cargada de malas intenciones, en determinadas oportunidades cuando accedes a las aplicaciones más prácticas que tienes en la pantalla suelen aparecer banner demasiado grandes que hacen que demos clic y clics en pági-

3

nas engañosas, que a las finales lo que hacen es ponernos en la mira de los hacker. .- Cuidado con las redes wifi abiertas: Muchas veces por el afán de estar en línea nos conectamos a cualquier red wi fi abierta sin detenernos a pensar que estas no suelen ser muy seguras que digamos, cabe recalcar que muchas veces cuando se accede a ellas, a medida que se va navegando en la web estamos siendo víctimas de los ladrones de información, incluso en esas oportunidades aprovechan para apropiarse de las contraseñas.

4

ACTUALMENTE la mayoría tiene un teléfono con acceso a internet, no obstante la pregunta de rigor en estos casos es: ¿estamos completamente inmunes a los hacker, espías y delincuentes cibernéticos?

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

diario

UNO EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

7.5 X7 AN


l

www.laprimeraperu.pe

CIENCIA &

diario

TECNOLOGÍA UNO Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

Lunes 27 de octubre de 2014

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Player, la nueva consola de Google

12

Seguridad a toda

incluso al aire  La firma confirmó el lanzamiento de su nueva consola player. En este rubro los reyes son Sony con su Play Station, y Xbox bajo la dirección de Microsoft. El dispositivo, que no pasa de ser un aparto circular que trae incorporado controles de consola y app, funciona con comandos de voz, para ver películas, series y demás, para mantener a los aficionados a las consolas entretenidos.

“Audio Card”: la nueva apuesta de twitter  Se trata de una herramienta que permitirá a los usuarios de esta red social compartir sonidos a través de 144 caracteres. La compañía, en colaboración con Musical Sound Icloud, asegura que la idea de esta nueva actualización de la red es brindarles a los usuarios una herramienta de comunicación que les permita, a través de fragmentos de audio, expresar o comunicar novedades o noticias. Los usuarios pueden colaborar, promocionar y distribuir sus proyectos musicales.

Nokia desaparecerá del mercado  Al parecer la marca Nokia saldría del mercado luego que Microsoft la comprara. De ahora en adelante los nuevos móviles saldrán bajo el nombre de Microsoft. El cambio ya inició desde el jueves 23, fecha en que los voceros de la firma finlandesa han afirmado que los Nokia Lumia ahora serán conocidos como Microsoft Lumia, y esto aplica no solo para la marca de los móviles, si no para páginas de internet, sitios web, entre otros.

Fotografías en Flickr serán vendidas  Flickr está próximo a lanzar una nueva visión de negocio que permitirá las mejores foto-imágenes exhibidas en la red social, las cuales serán vendidas a usuarios que gustan del arte. Según voceros de compañías lo que buscan es que las mejores exposiciones de la galería pasen a ser parte del “marketgallery”, donde los interesados pueden pagar un precio justo por cada imagen, costo que será dividido entre la empresa y por supuesto el fotógrafo.

C

on los tips que aquí daremos, su tablet quedará segura y a prueba de hackers y gente inescrupulosa. Lo primero que debe realizar es instalarle una contraseña o clave de acceso. Aunque para algunas personas esto puede resultar fastidioso, es indispensable si es que queremos llevar nuestro aparato a todos lados. Eso sí, ojo con las combinaciones que se utilicen: la idea es evitar aquellas que son fácilmente descifrables, como el famoso “1234”, por ejemplo. Una vez realizado esto, preocúpese de instalar un sistema anti-robos. La incorporación de GPS y cámaras han permitido a los desarrolladores crear excelentes herramientas de rastreo y localización que abarcan prácticamente todas las plataformas. Esto permitirá que el dispositivo pueda ser localizado, bloqueado o, en caso necesario, ejecutar un borrado de datos, otorgando al usuario dueño del equipo un panel de control donde en caso de pérdida o robo, pueda vigilar remotamente

las acciones que se están llevando a c obteniendo capturas de pantalla, fot cámara e incluso ver una localización Cuando ya se hayan realizado estas acc mos entonces lo siguiente: .- Evitar las redes inalámbricas púb gratuitas de aeropuertos, estacion usarse con cierta precaución, pues son in Diversos archivos pueden entrar a través públicas, por lo que se recomienda util sea estrictamente necesario. En caso de 3G de su tablet es una alternativa much . Descarga las aplicaciones de sit cipal forma de infección en dive a través de descargas alternativas. . Seguridad con control parenta manipula un dispositivo móvil, d cuidado en la seguridad que tendrá al m por páginas web, redes sociales y jue

1 2 3


l

www.laprimeraperu.pe

Lunes 27 de octubre de 2014

13

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

cabo en el equipo, tos tomadas por la n aproximada de él. ciones, recomenda-

blicas: las conexiones nes y hoteles deberían nseguras por defecto. s de las redes de wi-fi lizarlas sólo cuando e dudas, la conexión ho más segura. tios oficiales: la prinersos dispositivos es

al: Cuando un niño debe tenerse especial momento de navegar egos que necesitan

SI LO QUE LO PREOCUPA ES LA SEGURIDAD, tanto de su dispositivo como de la información y datos que este contiene, no se alarme.

Nueva versión de ESET NOD32 Antivirus ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia el lanzamiento de la versión 8 de sus multipremiadas versiones ESET NOD32® Antivirus y ESET Smart Security® para usuarios hogareños. Las mismas se encuentran disponibles a partir del día de hoy para la compra. A continuación se detallan las principales novedades que incluyen los nuevos productos de la compañía: .- Exploit Blocker mejorado: Esto permite bloquear ataques específicamente diseñados para evadir la detección del antivirus, eliminar lockscreens y ransomware y proteger de ataques a los navegadores web, lectores de PDF y otras aplicaciones, entre ellas, aplicaciones basadas en Java. .- Protección contra Botnets: Esta nueva protección evita que el equipo del usuario se convierta en parte de una red controlada por criminales y sea utilizada con fines indebidos. “Estas nuevas características proporcionan a los usuarios de ESET NOD32® Antivirus y ESET Smart Security® un nivel de seguridad mejorado, ya sea para chequear el correo electrónico, navegar por Internet o revisar la cuenta bancaria online”, dijo Ignacio Sbampato, Chief Sales and Marketing Officer de ESET. “Combinado con nuestra protección anti-malware, estamos confiados en que estas características traerán un enorme valor a nuestros clientes”.

A

B

interacción en línea. Para ello, se deben buscar opciones -como las herramientas de seguridad ofrecidas por Intel y que vienen en los dispositivos con su tecnología- que permiten un gran nivel de control sobre el contenido que puede verse, protegiendo también contra virus y hackers, todo esto con el respaldo de Intel Security. . Descarga la versión más reciente del sistema operativo de tu tablet: la constante actualización reduce la posibilidad de ataques oportunistas a través de las brechas de seguridad. . Cuidado con el clima: las temperaturas muy altas pueden afectar el funcionamiento de la batería. Evitar exponerlos al sol de manera directa y protegerlos mediante el uso de fundas. .- Instalar aplicación anti-malware: otro aspecto fundamental es instalar en la tablet una aplicación anti-malware, que nos permita mantenernos seguros de los posibles ataques de virus que pudieran ocasionar problemas en el equipo.

4

5 6

diario

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

TIPS PARA QUE LA BATERÍA DE TU SMARTPHONE DURE MÁS TIEMPO

prueba,

e libre

CIENCIA & UNO TECNOLOGÍA

A decir verdad lo que más molesta de tener teléfonos inteligentes es su baja resistencia en cuanto a batería se refiere, y aunque en los nuevos modelos que se han lanzado los últimos meses han querido solucionar esta incomodidad muchos no lo han conseguido al menos en su totalidad, sin embargo nosotros como usuarios constantes de estos aparatos podemos hacer que la batería no se acabe en tan solo 24 horas y dure mucho más, para eso es necesario que preste atención a los siguientes tips. . Desactiva el GPS: Si cuentas con un móvil con sistema operativo android o iOS lo más recomendable es que desactives esta opción ya que la constante actualización de tu ubicación puede contribuir a que tu batería dure poco. Para realizar esta acción debes entrar a la opción privacidad si tienes un iOS, y desactivarlo desde allí y para el otro dispositivo puedes ingresar a configuración y realizar el procedimiento normal. . Cierra las aplicaciones que no usas: La gran mayoría de nosotros tiene la costumbre de abrir todas las redes sociales, y por descuido nos olvidamos de cerrarlas, y esto ocasiona que la batería del nuestro dispositivo móvil se gaste antes de haber cumplido las 24 horas, no obstante para solucionar este tipo de inconvenientes, una buena opción sería solo

1

2

dejar activa la que se está usando en el momento y cerrar las otras. . Reprograma la duración de iluminación de tu pantalla: Sabías que uno de los principales motivos por los que la batería se agota muy rápido es por el tiempo en el que la pantalla está iluminada, sin embargo para solucionarlo solo tenemos que bajarle a la duración por ejemplo si tu pantalla contaba con un tiempo de 10 segundos de iluminación bájale a 5 o 3 que es el tiempo en promedio que te tardas en ver una notificación, o la hora. . Reemplaza aplicaciones: Según un informe la app que más gasta batería es el facebook, y creo que la mayoría concordamos con este informe, sin embargo no podemos vivir sin estar conectados en esta red social, pero para eso existe otra app llamada Messenger facebook, que permite estar conectado sin necesidad de abrir la página en sí es una manera un poco práctica de ahorrar batería, sin estar desconectados. . Evita estar mucho tiempo con el wifi encendido: “Tú móvil también necesita un descanso” esta es una frase muy aplicable a la hora de proteger la batería de nuestros dispositivos móviles, así que trata de no estar todo el día conectado a una red wi fi, ya que esta es otra de las app que más consume energía en tu celular.

3

4

5


diarioUNO.pe grama

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

ACTOR INSULZA LA “ANACONDA” DIRIGE

VIAJE, EXCURSION

TRAIDOR, FALSO

MONARCA RUSO

ARTICULO NEUTRO

MASCOTA DE PEDRO PICAPIEDRA

PERU, TRATA OJOS

SUCEDIO A CLAUDIO

PAUSADO

“EL NEGRO DE PARIS”

PREFIJO HUEVO

RECIEN NACIDO

ACTRIZ “MALEFICA”

LLEVAR CON UNO

HIERRO (INGLES)

MOLIBDENO

ESPOSA DE ANFION

GANADO LANAR SUEGRO DE CAIFAS

NOM,BRE DE LETRA

SI (QUECHUA)

DIOS SOL INCA

CLUB DEL RIMAC

DISPARAN FLECHAS

ONDAS MARINAS CARCOMER, CORROER

CAPITAL INGLESA

DIOS DEL TRUENO ANTONIMO DE ALTO

ORIENTE, SALIENTE

SE DIRIGE

POCO COMUN

ULTIMO (INGLES)

SU CAPITAL: GRENOBLE

PADRE DE GANIMEDES

RENTA DE UN AÑO “LOS OJOS DE ELSA”

AZUL O VERDE

ASBESTO

“LA LEY DEL AMOR”

FESTIVAL MUSICAL

REUNION PACTADA

PROVINCIA DE LIMA

ALBUR, ACASO

LIDIAR LOS SANGRE DE MARCHITO, CONCORDE TOROS LOS DIOSES AJADO O MIG

ASISTIR, ACUDIR

PREFIJO OIDO

CANTAN “KAMIKAZE!

NAVE

HIJA DE ASCLEPIO

ISLA DE SOLO EN SU INDONESIA ESPECIE

CREMA DE LA LECHE

14

YODO, ARGON

ROPA DE CASA

ANADE

PREFIJO TRES

... MORITA, INTEJECC. ACTOR TELEFONICA

CORTA HILO DE LA VIDA

DISTRITO DE CAÑETE

Nº 304

R

E

O

T

E

A

L

A

J

A

S

S B

A

R

R

A

R

U

M A

L

A

R

I

A

O

N

I

O

PATRON

A

ATRAE METALES

M

ANSAR, GANSO

T

A

E

U

O S

AUTOR VALS “ANSIAS”

O

L

A

C

N

A

OBEDECER UNA ORDEN

R

RECLUTA DE SOLDADOS

ENE Y FIESTA, VOZ MANTARO FAMILIAR

T

PAJARERA

A

MATEMATICO SUIZO

A

RUMBO, CAMINO

C

PALUDISMO

N

NO CREEN EN DIOS

GRAN DIOS SUMERIO DESCANSO ESCOLAR

T A

SACERDOTE

A

T

C

A

N

U

P

A

R

U

A

W

A

R

VIÑA TREPADORA

I

S

L

E

R

L

A

L

E

T

A

L

A

Y

O

V

I

CALLE DE ARBOLES

E

V

A

I

A

A

T

A

R

A

N

N

A

I

L

CIUDAD DE ITALIA

EL KUN

R

LETRA GRIEGA

R E

I

T

Nº 305

DESAFIAR

E T

T

U

SI (QUECHUA)

LETRA GRIEGA

A, PARA (INGLES)

Y

O

E R

YUNQUE DE PLATEROS

O

INSANOS, LOCOS

G

LA CIUDAD DE BATMAN

N

J O

TANTALIO

3 ROMANOS

ROSTRO

S

I

O

PINZA DE CIRUJANOS

GANADO OVINO

I

O

D

ESPOSA DE CHAPLIN

PREMIOS PROVINCIA (INGLES) DE CUSCO

E

C

O

DEPOSITO DE HUESOS

A N

“INCESTO” “EVA LUNA”

R

JULIO RIVERA (a) CESTA DE ESPUERTA

I L

“EXODO”

T

N

VERBAL, DE PALABRA

L A

“LOS NIÑOS DEL BRASIL”

PADRE DE GANIMEDES

SABROSA

R

AEROPUERT DE MADRID

N O

A

T A

BAILE ARAGONES

E N

MORTIFERO

E

M A

PAN (QUECHUA)

M-2014, 1O ECUADOR

A L

R I

TROYA

PAREJA DE SIMBA

A M

PREFIJO VINO

CRUCE DOGO Y LEBREL

C D A

ENSENADA AMPLIA

WOTAN

ASI SEA

EMILE ZOLA

IMPAR

MEZCLAR PAREJA DE METALES ‘ÉL TOYO’

LENGUAJE GITANO

IRLANDA

SOLUCIÓN GRAMA

ACEPTAR, CONSENTIR

A R

24 HORAS

D

I

I

N

A

“HOGUERAS EN LA LLANURA”

S

O

SEÑAL DE AUXILIO

S

O S NOBEL 1994 DE LA PAZ

I

R

Nº 306

SOLUCIÓN

SUDOKU

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los numeros del 1 al 9 y en cada linea horizontal y vertical tambien sin cruzarse.


NACIONAL ICA

Miles de fieles acompañaron al Señor de Luren ◘ La venerada imagen del Señor

de Luren, patrono de la ciudad de Ica, realizó ayer su segundo recorrido procesional en medio de gran fervor por parte de sus fieles que la acompañaron desde la mañana hasta la noche. Con la presencia de miles de devotos, la sagrada imagen inició su recorrido con una misa de acción de gracias en la capilla provisional de Luren, oficiada por el padre Grover Cáceres. Posterior a esta celebración litúrgica, la imagen se desplazó por las principales calles de Ica. “Creemos mucho en el Señor de Luren y no solo en Ica sino en todo el país. Después del terremoto todos acudimos a orar a lo que quedó de la iglesia, a pesar de los daños”, dijo Mauro Oyola. La procesión estuvo acompañada de vendedores de comida que realizaron ferias para vender picarones, anticuchos, sopa seca, carapulca, entre otros.

DIARIO UNO

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

Sismo provocó derrumbes MOVIMIENTO DE 6 GRADOS en Ucayali también se sintió en

Áncash, Huancayo, Huánuco, Ayacucho y Trujillo. El sismo de 6 grados en la escala de Richter remeció ayer la región Ucayali dejando serios daños materiales tanto en inmuebles como en carreteras por el deslizamiento de piedras que cayeron por el temblor ocurrido a las 5 y 45 de la mañana. El movimiento telúrico ocasionó el colapso de la pared de una vivienda en Oxapampa (Pasco) y el deslizamiento de piedras en la carretera La Merced-Chanchamayo en Junín, reportó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Cuadrillas del Indeci ha salido a supervisar los daños pero por el momento se ha suspendido el transporte para prevenir accidentes debido a las caídas de rocas”, dijo un funcionario de Indeci Ucayali.

En tanto el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordinó acciones con autoridades de diversos sectores para evaluar daños en colegios, hospitales y en el sistema de agua y desagüe. “No se han registrado daños personales hasta el momento pero si la afectación de viviendas y deslizamientos de rocas que han originado que el transporte se paralice en algunas zonas. Mañana (hoy) se tendrá un mejor conocimiento de la situación”, dijo un representante del Indeci. El temblor se sintió también en Huari (Áncash), Huancayo, Huánuco, Ayacucho, Trujillo y de manera más leve en algunos distritos de Lima.

/15

TUMBES

Roban 40 mil soles de Banco de la Nación ◘ Dos delincuentes robaron

cerca de 40 mil soles a una agencia del Banco de la Nación en el distrito de Zorritos, región Tumbes. El hecho se produjo antes de la una de la tarde del sábado, cuando dos sujetos a bordo de una moto lineal, entraron a la mencionada entidad bancaria, ubicada en la avenida Faustino Poggio de dicha localidad. En pocos segundos redujeron al vigilante y con armas en mano provocaron el pánico en el lugar. Los facinerosos se acercaron a las ventanillas que funcionaban y encañonaron a las cajeras, así como a los 20 clientes que estaban en el lugar, quienes al verse amenazadas no opusieron resistencia. Estos lograron apoderarse de aproximadamente 40 mil nuevos soles y lograron huir raudamente en un vehículo con rumbo desconocido.


16/

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

◙ Municipios

DIARIO UNO

Fábrica de telas se incendia por quinta vez en el Callao EMERGENCIA EN FÁBRICA TEXTIL en el Callao fue controlada

tras tres horas de trabajo de los bomberos. Denuncian informalidad en negocio. FOTO: CÉSAR GRADOS

POR ASALTOS

Más seguridad dentro y fuera del aeropuerto Para frenar los asaltos a turistas que salen del aeropuerto internacional Jorge Chávez, el Municipio del Callao y la Policía Nacional realizarán un megaoperativo para inspeccionar todos los vehículos que ofrecen transporte de pasajeros dentro y fuera del terminal aéreo. Esta fiscalización se realizará hoy desde las 7:30 de la mañana en la puerta del primer terminal aéreo. El doctor Miguel Gonzales, gerente general de transporte urbano, encabezará este ope-

rativo donde desplegará a fiscalizadores, Policía Nacional y grúas. Según el funcionario se verificará la documentación del conductor y de los vehículos que se encuentran dentro y fuera del aeropuerto, a fin de comprobar si se encuentran en regla.

DESDE HOY

SAT remata 200 vehículos

Un incendio de grandes proporciones causó zozobra en el Callao luego que una fábrica de textiles de alpaca fuera afectada por el fuego dejando tres heridos y cuantiosos daños materiales. El incendio se produjo en la cuadra 45 de la avenida Argentina, en el Callao donde se ubica la fábrica textil Alpaca Color S.A.C. A las 9 y 45 de la mañana el grupo de trabajadores que estaba de turno abrió las puertas y empezó a sacar insumos y fardos de telas mientras otros empleados trataban de apagar el fuego con agua. Sin embargo, el material

inflamable hacía que las lenguas de fuego alcanzaran los tres metros de altura y se expandieran del control de máquinas al depósito. “Nosotros escuchamos una explosión, fue como un cortocircuito y de ahí salió el fuego, no pudimos apagarlo porque éramos pocos y había poca agua, por eso abrimos las puertas”, dijo un trabajador a la Policía. A las 10 y 30 de la mañana el comandante Mario Casaretto, jefe departamental de Lima de los bomberos, informó que el siniestro estaba fuera de control, debido a que en el depósito se guardaban insumos en grandes

cantidades, como fibra de alpaca para confeccionar frazadas y prendas de vestir, que constituyen materiales altamente inflamables. El vicecomandante del Callao, brigadier Miguel Bonifaz, detalló que el almacén donde están los insumos para la fabricación de la tela para frazadas y el cuarto para la elaboración de estos productos fueron los más afectados. Producto de la humareda, cuatro trabajadores fueron atendidos por inhalación de humo en ambulancias que se encontraban en los exteriores. RACHA DE INCENDIOS

Según los trabajadores de fábricas vecinas, esta no es la primera vez que sucede este tipo de emergencias en Alpaca Colors y esto se debería a la informalidad con que trabajan, por ese motivo es que ayudaron a evacuar a los heridos y a tratar de apagar el fuego con extintores. En tanto, el gerente general de Paraíso, Enrique Catanzaro, indicó que es la quinta vez que sucede esta clase de incidentes en el local. Añadió que el último de ellos fue el 24 de setiembre pasado.

Cerca de 200 vehículos serán rematados desde hoy hasta este miércoles en cuatro depósitos de Lima por el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT). En total, se ofertarán 85 automóviles de diferentes marcas, 43 vehículos menores, 27 camionetas rurales tipo combi, 23 station wagon, siete ómnibus y cinco camionetas pick up con un precio base que irá desde S/. 219 a más.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL

SE HACE SABER QUE: Don JHON LINO GONZALES ANICAMA Edad: 22 Años. Estado Civil: Soltero. DNI N°71768984. Ocupación: Auxiliar Administrativo. Nacionalidad: Peruano. Natural: Jesús María. Dirección: Jr. Los Amatistas 674 Piso 2 - El Agustino. Y Doña ESTELITA KATHERYN CARRASCO PORTUGAL. Edad: 20 Años. Estado Civil: Soltera. DNI: N°20898560Ocupación: Estudiante. Nacionalidad: Peruana. Natural: San Juan de Miraflores. Domicilio: Jr.Valle Riestra 416.Piso 2 P.Baja S.J.M. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. San Juan de Miraflores, 24 de Octubre del 2014 Abog. RUTH JAQUELINE RAMIREZ DELGADO Secretaria General

EDICTO

Exp. Nro. 10328-2014-0-1801-JR-FC-16, en los autos seguidos por JOSE ANTONIO MENDIOLA FACHO sobre RECTIFICACION DE ESTADO CIVIL, la señora Juez del 16 Juzgado Especializado de Familia de Lima; ha dispuesto notifi car lo siguiente; RESOLUCION NUMERO 01 de fecha 12-09-2014; SE RESUELVE ADMITIR la solicitud de RECTIFICACION DE ESTADO CIVIL y tramitarse como proceso no contencioso, con conocimiento del Ministerio Publico y cítese audiencia de Actuación y Declaración Judicial para el día 11-11-2014 a las 09:00 a.m., Notifíquese mediante edictos en el diario ofi cial El Peruano y otro de mayor circulación la presente resolución por un día hábil.- Fdo. Dra. María Esther Gallegos Candela. Juez.- Zoila Llontop Trujillo. Especialista Legal. LIMA, 14 DE OCTUBRE DEL 2014. PODER JUDICIAL ZOILA A. LLONTOP TRUJILLO ESPECIALISTA LEGAL 16º JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LIMA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

“Los vehículos rematados son entregados a sus nuevos dueños totalmente saneados, es decir, sin ninguna deuda pendiente”, señaló Patricia Caballero, ejecutora coactiva del SAT. Los depósitos se ubican en Coronel Miguel Baquero 200 (Cercado de Lima), Las Vertientes 224 Lote E4A Mz. X (Villa El Salvador), avenida Portada del Sol 880 (San Juan de Lurigancho) y avenida Alfredo Mendiola 6241 (Los Olivos).

INSCRIPCION DE PARTIDA DE DEFUNCION

Solicita: AGUSTIN MORENO REYES, De su madre: ROSA REYES SANTOS, fallecida en esta Capital el 17-03-90. Tramitando ante el 4º Juz. de Paz Letrado de Lima Este (Sede San Juan de Lurigancho). Especialista: Quispe. Expediente Nº 03629-2014-03207-JP-CI-04. Lima, 23 de octubre del 2014. ERLINDA DELGADO ARCE ABOGADO Reg. Cal. 21143

DISOLUCION Y LIQUIDACION

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 412º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, SE HACE DE CONOCIMIENTO QUE POR ACUERDO DE JUNTA GENERAL DE PARTICIPACIONISTAS DEL 15 DE OCTUBRE DEL 2014, SE ACORDO LA DISOLUCION DE LA EMPRESA ANGULOS RANURADOS MUEBLES Y ESTANTERIA EN GENERAL SRL NOMBRANDO COMO LIQUIDADOR A: JORGE NEMESIO CARHUACHAHUA CASTRO, IDENTIFICADO CON DNI NRO. 25818352. LIMA, 20 DE OCTUBRE DE 2014. EL LIQUIDADOR


◙ Actualidad El presidente Ollanta Humala, acompañado de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, inaugurará hoy (9 a.m), la tercera Semana de la Inclusión Social, en el Museo de la Nación. La III Semana de la Inclusión Social, que se realizará hasta el viernes, abordará como tema principal la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer. Este certamen se realiza anualmente desde la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y es un espacio de reflexión y debate sobre experiencias de diversos países en su lucha contra la pobreza, la promoción del desarrollo infantil temprano, la generación de capacidades productivas. Voceros del Ministerio de Inclusión Social informó que el objetivo del certamen es mostrar los avances, resultados y desa-

DIARIO UNO

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

/17

Semana de la Inclusión Social

HUMALA INAUGURA HOY la tercera Semana de la Inclusión Social. temprano (0 a 5 años), que busca incrementar los niveles de desarrollo físico, cognitivo, motor, emocional y social en la primera infancia, y para lo cual el MIDIS contribuye a través de Cuna Más, Qali Warma y Juntos. El día 2 del evento, continúan las ponencias sobre los ejes 1 y 2 de la estrategia nacional. “El tercer día estará dedicado al eje 3, Desarrollo integral de la niñez y la adolescencia (6 a 17 años), cuya finalidad es incrementar las competencias para el desarrollo personal, educativo y ocupacional de las niñas, niños y adolescentes de acuerdo a su edad. El MIDIS contribuye a través de Qali Warma y Juntos”, informó.

fíos de la estrategia Incluir para Crecer, que aborda cinco ejes estratégicos que buscan resultados concretos bajo la lógica de ciclo de vida de una persona, desde su nacimiento hasta su etapa de adulto mayor y teniendo al hogar como centro. El primer día de la III Semana de la Inclusión Social está dedicado a la estrategia Incluir para Crecer, con énfasis en sus ejes 1 y 2. El eje 1 es Nutrición infantil (0 a 3 años), cuyo objetivo es reducir la prevalencia de la desnutrición crónica infantil y para lo cual el MIDIS contribuye a través de sus programas Cuna Más y Juntos. El eje 2 es Desarrollo infantil FOTO: ARCHIVO

ESTE VIERNES, EL ÚLTIMO DÍA

Protección del Adulto Mayor El Ministerio de Desarrollo e Inclusión informó que el último día de la tercera Semana de la Inclusión Social, este viernes, abordará el eje 5, Protección del Adulto Mayor (65 años a más), cuyo objetivo es incrementar su bienestar y protección a través de intervenciones que promuevan su seguridad económica y acceso a servicios, principalmente aquellos vinculados a la salud y nutrición, así como la existencia de redes de protección social que den soporte en esta etapa de la vida.

Dijeron asimismo que en la tercera Semana de la Inclusión Social participarán ministros y funcionarios de diversos sectores del Estado, así como autoridades y representantes de gobiernos regionales y locales. Asimismo, compartirán sus experiencias diferentes expertos nacionales e internacionales y representantes de la cooperación internacional, de la sociedad civil, y asistirán delegados de las organizaciones sociales de base, investigadores y estudiantes.

DESDE EL 2004

El Perú redujo la pobreza en casi 50% El presidente del Parlamento Andino, Javier Reátegui, dijo que el Perú redujo la pobreza en casi 50%, en gran medida, por la ejecución del plan de Integración de Infraestructura de Regional Sudamericana (IIRSA), desde el 2004.

Durante su participación en el foro sobre infraestructura en América del Sur, en Bogotá, Colombia, explicó que en el 2004 la cifra de peruanos en situación de pobreza y pobreza extrema alcanzaba el 58% en las zonas de influencia del IIRSA.


18/

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

A ojo de buen cubero

Teresa Tovar Samanez

Bono para docentes: el espejo roto

E

n el Perú se tiende a imitar la política educacional chilena, asumida como espejo y “modelo”. Parte de este modelo fue un sistema de medición de la calidad por el cual escuelas compiten entre sí para que no las cierren o las coloquen en una lista negra. Aplicado en Chile en su versión más autoritaria, se implementó con variantes en muchos países de la región. Hoy ese modelo está en cuestión. El espejo en el que nos mirábamos está roto. La investigación en la región no muestran resultados concluyentes de que incentivos a la competencia mejoren los resultados educativos y sí evidencia que el sistema de competencia ha generado una fuerte segmentación (Treviño/Salazar 2011, Mex) Según M. Bachelet el uso de las mediciones “empobreció el concepto de calidad”, promovió la exclusión de niños en las escuelas y ocasionó que el sistema educativo gire casi exclusivamente “en torno al entrenamiento de pruebas”. Sin embargo hoy en el Perú, el reciente “bono-escuela” aprobado por el MINEDU insiste en el En el Perú se tiende camino fracasado. El bono beneficiará a docentes y directores de a imitar la política las escuelas con mejores resultaeducacional chilena, dos en la prueba censal. asumida como En A. Latina se está cuestioespejo y “modelo”. nando la competencia como mecanismo regulador de la calidad y se rebate su asociación con pruebas estandarizadas señalándose que “bajo ninguna circunstancia la evaluación docente o la evaluación de los estudiantes debe utilizarse para castigar y/o recompensar a individuos sobre la base de test de gran repercusión u otras formas de remuneración por “méritos”, que incitan a la competencia entre los actores de la educación” (Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación). Beatrice Ávalos, Premio Nacional de Educación Chile 2013, el Colectivo Una Nueva Educación y el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) publicaron en junio una carta pública de oposición a la evaluación censal por haber reproducido y amplificado la segregación educacional y haber reducido el sentido de la educación. Se ha perdido el norte. El objetivo central es cerrar brechas y eliminar la desigualdad, garantizando a todos el derecho a una educación integral, que no es tener mejor performance en las pruebas PISA en un par de asignaturas. Sin inversión en la reversión de la pobreza educativa y sin discutir qué es “calidad”, ésta será solo un espejismo, mientras que la injusticia educativa será la realidad persistente. Para los docentes obtener un bono ocasional no soluciona la precariedad de su salario que está entre los últimos de la región (Gentili 2014). El bono (entre 1,000 y 3,000 soles) es una vez al año y no tiene carácter remunerativo ni pensionable. Sin piso salarial decente y amarrados a las pruebas censales, los incentivos económicos pervierten el proceso de enseñanza. Ocasionan que los maestros se dediquen a entrenar a los estudiantes para dar respuestas “correctas”. Necesitamos maestros aleccionados en su desarrollo profesional, con capacidad de innovación y respuesta a la diversidad, no maestros mecanizados. ◘

Alzan la voz contra las corridas de toros MANIFESTACIÓN PACÍFICA se realizó desde la Plaza San Martín hasta la Plaza de Acho. FOTO: CÉSAR GRADOS

EN FEBRERO DEL 2015

Alistan Dirección Nacional Contra la Violencia Familiar ◘ Con la finalidad de que las

Más de 300 activistas en contra de las corridas de toros marcharon ayer por las calles del Centro de Lima y exigieron la prohibición de estas actividades por considerarlas crueles y que no tienen ningún fundamento cultural ni tradicional que los ampare. Bajo el lema “Ninguna tradición por encima de la razón”, los manifestantes se reunieron en la Plaza San Martín hasta donde llegaron portando carteles, globos y polos blancos con temas alusivos a sus demandas. Desde allí marcharon hasta la Plaza de Acho en medio del resguardo policial. “Marchamos con motivo de la temporada taurina que se inició en octubre y reúnen a

FOTO: CÉSAR GRADOS

PLAN INTEGRAL

Fortalecen familias a nivel nacional

los aficionados a estos espectáculos que no tienen en cuenta el maltrato a los animales y gozan con su sufrimiento. Afortunadamente la Policía no nos reprimió como el año pasado pero nosotros seguiremos con esta actividades”, dijo un activista. En la concentración estuvo presente el congresista Yonhy Lescano, quien apoyó esta iniciativa de colectivo Perú Antitaurino que ya lleva varios años impulsando la

cancelación de las corridas de toros. El grupo de manifestantes hicieron un plantón en las inmediaciones de la Plaza de Acho para pedir un pronunciamiento de las autoridades. El lugar estuvo custodiado por policías que enrejaron el lugar sin embargo no lograron evitar que los manifestantes hagan sentir sus demandas y contar con el apoyo de vecinos y peatones que aprobaron su actitud.

A NIVEL MUNDIAL Las corridas de toros están prohibidas en varias zonas o distritos de diversos países del mundo. Por ejemplo en Francia, España, Portugal, Colombia, Ecuador, Venezuela, México y Perú (Junín)

denuncias por la violencia doméstica no queden como referencias en las comisarías, sino para que se abran procesos y quienes cometan las faltan sean sancionados por la justicia se creará en los próximos meses la Dirección Nacional Contra la Violencia Familiar. Así lo anunció ayer el ministro del Interior, Daniel Urresti Elera, al señalar que su sector ya trabaja para contar con esta dirección dada la urgencia de enfrentar este problema con mayor incidencia y que aún no tiene solución desde el punto de vista policial. “Muchas mujeres que acuden a la Policía para denunciar su caso terminan siendo victimizadas nuevamente con preguntas que las afligen, y esta situación no ha mejorado a pesar que se intentó desaparecer con la incorporación de psicólogos”, explicó Urresti quien dijo que dicha unidad estaría lista en febrero del próximo año.

CON REQUISITORIA

Detienen a sesenta en San Cosme

◘ La ministra de la Mujer y Po-

blaciones Vulnerables, Carmen Omonte, anunció la pronta aprobación del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2014-2021, documento que representa la apuesta conjunta de doce ministerios que se han fijado como objetivo principal ofrecer a las familias las condiciones para que cumplan con su tan importante rol. La funcionaria lo anunció

◙ Actualidad

DIARIO UNO

en el Festival de Familias, organizado por su sector, que tuvo como lema “Compartiendo responsabilidades crecemos en familia”, el cual contó con la participación del ministro del Interior, Daniel Urresti. “Este gobierno apuesta y

promueve que las familias asuman de manera compartida sus responsabilidades y que éstas no recaigan principalmente en las mujeres. Afortunadamente, cada vez hay más varones que cuidan a sus hijos e incluso hacen actividades domésticas”, indicó.

◘ La presencia policial en las entradas y salidas del cerro San Cosme de La Victoria, permitió en las últimas dos semanas detener a 60 requisitoriados por incumplir con la pensión de alimentos o por estar involucrados en lesiones graves, informó la Policía Nacional. El mayor PNP Óscar Pérez, comisario de San Cosme, señaló que gracias al

trabajo de los 100 efectivos que solicitan el DNI a los habitantes de este cerro y refuerzan la lucha contra la inseguridad ciudadana, se ha podido capturar a esta cantidad de individuos.

“Los detenidos han sido llevados a la sede de Requisitorias de la Policía, en la avenida Canadá, para luego ser derivados a los juzgados correspondientes”, explicó Pérez.


Mundo

DIARIO UNO

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

/19

Revelan cómo tortura el Estado Islámico a rehenes occidentales “THE NEW YORK TIMES” AFIRMÓ que hay 23 occidentales de 12 países distintos en manos de los islamistas

EL PAPA FRANCISCO

Bendijo imagen del Señor de los Milagros ◘

El Papa Francisco bendijo la imagen del Señor de los Milagros tras el rezo del Ángelus en la Plaza San Pedro en Roma. El Pontífice también saludó a la comunidad peruana en el Vaticano. “Un saludo especial a la comunidad peruana de Roma, aquí presente con la sagrada Imagen durante el Ángelus, del Señor de los Milagros”, dijo. Los peruanos llevaban el tradicional hábito. El año pasado también se realizó un acto similar. El Papa envió saludos a la imagen.

El estadounidense “The New York Times” informó que la milicia terrorista Estado Islámico (EI) ha maltratado de forma brutal a sus rehenes occidentales, con ejecuciones simuladas y torturas, entre otros vejámenes. El periódico basa su información, entre otras fuentes, en el testimonio de cinco exrehenes que tenían que compartir una celda con el periodista estadounidense James Foley, asesinado en agosto. De acuerdo con los testigos, a Foley le colgaron de cabeza del techo de la celda. “Se podían ver las heridas en los huesos de sus pies”, dijo un exrehén de Bélgica. Los rehenes también fueron sometidos al “waterboarding” (ahogamiento simulado, en español), según los testigos. La práctica del ahogamiento simulado fue confirmada por un video propagandístico difundido el sábado por los islamistas. En el video, el periodista británico que lleva más de dos años secuestrado por el EI, John Cantlie, afirma que “algunos de los rehenes que intentaron huir fueron torturados por sus secuestradores con el water-

SUCESIÓN INTESTADA

KX. 2696-NC, Ante el Notario Público de Lima, que suscribe, con oficina en la Av. Eduardo de Habich N° 497-2do. piso, Urb. Ingeniería del Distrito de San Martín de Porres, se presenta doña JACKELY VICTORIA LEYVA LIZARBE, solicitando la SUCESION INTESTADA de su madre doña LUISA LIZARBE MARTINEZ, fallecida el 25 de Octubre del 2,001, encontrándose de transito en el Hospital Daniel Alcides Carrion, Distrito de Bellavista, Provincia Constitucional del Callao, para que se presenten los que se consideren con derecho a la herencia. Lima, 24 de Octubre del 2,014.FIDEL D’JALMA TORRES ZEVALLOS NOTARIO PUBLICO DE LIMA.

SUCESIÓN INTESTADA

boarding”, de la misma manera que presos musulmanes son torturados con el waterboarding por sus secuestradores estadounidenses”. Según el reporte publica-

SUCESIÓN INTESTADA

K-3811 Se comunica que JILMA ZULEMA RAMOS GONZALES DE TELLO ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de LUIS ALFREDO RAMOS RAMOS fallecido (a) el 17.06.1994. Lima, 23 de Octubre del 2014. Juan Gustavo Landi Grillo Notario de Lima.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, HUMBERTO DANIEL FRUCTUOSO SALAZAR CORRALES, solicita la de su padre FRUCTUOSO SALAZAR TORRES, fallecido el 8 de octubre de 1998, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4122.

Ante esta Notaría, GERMAN ESPINOZA ARONI, solicitan la de quien fuera su madre, JUANA UBALDINA ARONI CORONADO, fallecida el 26 de agosto de 2014, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4104.

PUBLICACIÓN JUDICIAL

DISOLUCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE LIQUIDADOR Se comunica que por Acta de Decisión del Titular de Fecha 21 de octubre de 2014, la empresa denominada “Confecciones Santa Isabel E.I.R.L, identificada con RUC N°. 20509001341, se decidió la disolución de la misma y se nombró como liquidador a su titular Félix Alcibiades Cuya Huamani, identificado con DNI 06045080. El liquidador de conformidad con lo establecido por el artículo 88° de la Ley N°. 21621, convoca a todos los acreedores de la empresa para que presenten los documentos justificativos de sus créditos dentro del plazo de treinta días contados a partir de la última publicación del presente aviso, bajo apercibimiento de no tomar en consideración las acreencias que no figuran en la contabilidad de la empresa.

Lima, 22 de octubre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

EXP. N°. 29110-2014.- EN LOS SEGUIDOS POR AUGUSTO CARDENAS LLERENA CONTRA SUCESION O HEREDEROS MARIA NATIVIDAD CARDENAS CARRASCO SOBRE; PRESCRIPCION ADQUISITIVA, EL SEÑOR JUEZ DEL 15° J. CIVIL DE LIMA, DR. JOSÉ CARLOS ALTAMIRANO PORTOCARRERO, ESPECIALISTA LEGAL DR. EVER GASTÓN BOCANEGRA LLANOS, HA ORDENADO PUBLICAR RESOLUCIÓN NRO. 02 DEL 01 DE SETIEMBRE DEL AÑO 2014; DANDO CUENTA EN LA FECHA EL ESCRITO QUE ANTECEDE CON LOS INSTRUMENTALES QUE ACOMPAÑA AL PRINCIPAL; TÉNGASE POR CUMPLIDO LO ORDENADO POR RESOLUCIÓN UNO DE AUTOS; VISTOS Y CONSIDERANDO: PRIMERO: QUE, TODA DEMANDA PARA SU DEBIDA ADMISIÓN, DEBE CONTENER LOS REQUISITOS Y ANEXOS QUE SEÑALAN LOS ARTÍCULOS 424 Y 425 DEL CÓDIGO ADJETIVO, A FIN DE NO ENCONTRARSE INCURSA DENTRO DE LAS CAUSALES DE INADMISIBILIDAD E IMPROCEDENCIA QUE SEÑALAN LOS ARTÍCULO 426 Y 427 DEL MISMO CUERPO LEGA; SEGUNDO: QUE, SIENDO ELLO ASÍ, DEBE CONTEMPLARSE QUE TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA……..O MORAL, SEGÚN LO PREVÉ LA PRIMERA PARTE DEL ARTÍCULO VI DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO CIVIL; TERCERO: QUE, SEGÚN SE ADVIERTE DE LA DEMANDA QUE OBRA EN AUTOS CON EL ESCRITO PRECEDENTE, ESTA CUMPLE CON LAS REGULACIONES Y REQUISITOS QUE DISPONEN LOS ARTÍCULOS 130, 131, 132, 424, 425 Y 505 DEL CÓDIGO ADJETIVO Y, POR TANTO NO SE ENCUENTRA INCURSA DENTRO DE LAS CAUSALES DE INADMISIBILIDAD E IMPROCEDENCIA SEÑALADAS EN EL PRIMER CONSIDERANDO; CUARTO: QUE, POR TANTO, CONCURRIENDO LOS PRESUPUESTOS PROCESALES Y LAS CONDICIONES DE LA ACCIÓN Y, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO POR EL INCISO 2 DEL ARTÍCULO 486 DEL CÓDIGO ADJETIVO; SE RESUELVE: ADMITIR A TRÁMITE LA DEMANDA INCOADA, SOBRE PRESCRIPCION ADQUISITIVA, CORRESPONDIENDO SU TRÁMITE EN LA VÍA DE PROCESO ABREVIADO; Y, EN CONSECUENCIA: TRASLADO A LA DEMANDADA SUCESION O HEREDEROS MARIA NATIVIDAD CARDENAS CARRASCO, POR EL PLAZO ESPECIAL DE CINCO DÍAS PARA QUE CONTESTEN LA DEMANDA; BAJO APERCIBIMIENTO DE DECLARARSE SU REBELDÍA, DEBIENDO EFECTUARSE EL EMPLAZAMIENTO DE LA CITADA DEMANDADA MEDIANTE EDICTOS POR ENDE EL RECURRENTE DEBE REALIZAR LA PUBLICACIÓN EN UN DIARIO OFICIAL Y UNO DE MAYOR CIRCULACIÓN POR TRES DÍAS HÁBILES, DE CONFORMIDAD A LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 167° DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL EN CONCORDANCIA CON EL ARTÍCULO 435° DEL CITADO CÓDIGO, POR EL PLAZO ESPECIAL DE QUINCE DIAS, BAJO APERCIBIMIENTO DE NOMBRÁRSELE CURADOR PROCESAL; Y TÉNGASE POR OFRECIDOS LOS MEDIOS PROBATORIOS PROPUESTOS; Y, ASIMISMO EN APLICACIÓN DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 506 DEL GLOSADO CUERPO LEGAL; SE DISPONE LA PUBLICACION DEL EXTRACTO DEL PRESENTE AUTO ADMISORIO POR 3 DÍAS HÁBILES EN EL DIARIO EL PERUANO Y EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CAPITAL, SEGÚN EL ARTÍCULO 167 Y 168 DEL MISMO CUERPO LEGAL; DEBIENDO ESTA PARTE PROGRAMAR LA ENTREGA DE LOS EDICTOS EN EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN MODULAR;…….NOTIFICÁNDOSE.JUEZ. DR. JOSÉ CARLOS ALTAMIRANO PORTOCARRERO - EVER GASTÓN BOCANEGRA LLANOS.- ESPECIALISTA LEGAL.PODER JUDICIAL EVER GASTON BOCANEGRA LLANOS ESPECIALISTA LEGAL 15° JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

Lima, 20 de octubre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

Lima, 22 de Octubre del 2014. Félix Alcibiades Cuya Huamani D.N.I. N°. 06045080 Liquidador de Confecciones Santa Isabel E.I.R.L.

do por el “New York Times”, las víctimas del secuestro vivían hacinados en sus celdas sin colchones y sin mantas suficientes. En algunos momentos, hasta 19 prisioneros

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, JOHN VILLA CARBAJAL, solicita la de su cónyuge ELIZABETH NORMA AYALA VASQUEZ DE VILLA, fallecida el 2 de octubre de 2014, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4114. Lima, 22 de octubre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, FRANCISCO JOSE SOTO ESTENS, solicita la de su cónyuge LEONOR ROSA MUÑOZ MENA DE SOTO, fallecida el 17 de noviembre de 2009, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4110. Lima, 22 de octubre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS

Ante esta Notaría, (1) JOHNNY RICARDO ARROYO CANO, (2) CELIA NATALIA ARROYO CANO, (3) LIZANDRO FRANCISCO ARROYO CANO y (4) ALEX JESUS ARROYO CANO solicitan las de su nacimiento, al haberse consignado erróneamente el nombre de su padre como: “Lizandro Teodosio Arroyo” en (1), “Lizandro Arroyo Vilcahuaman” en (2) y (4) “Lizandro Arroyo Vilcahuamán” en (3) siendo lo correcto: “Lizandro Teodosio Arroyo Vilcahuamán”. También el nombre de su madre “Dionicia Octavia Cano Llacua de Arroyo” a quien se ha consignado como: “Dionisia Cano de Arroyo” en (1), “Dionicia Cano de Arroyo” en (2), “Dionicia Cano Llacua de Arroyo” en (3). Asimismo, en la partida de matrimonio de sus padres se ha consignado el nombre de la contrayente como: “Dionisia Octavia Cano Llacua”, siendo lo correcto “Dionicia Octavia Cano Llacua”. De igual forma en la partida de defunción de su madre se ha consignado su nombre como: “DIONISIA CANO LLACUA”, siendo lo correcto: “Dionicia Octavia Cano Llacua”. KNC. 4126. Lima, 23 de octubre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

se vieron obligados a compartir un espacio de unos 20 metros cuadrados, al que solo entraba alguna luz por el resquicio de la puerta. Las raciones diarias de comidas

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, KARINA SALOME ESPINO BRAVO, solicita la de su cónyuge WILDOR ERNESTO MACA CCAHUANA, fallecido el 30 de julio de 2014, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4072. Lima, 22 de octubre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, CRISTEL HERMELINDA POZO CARDENAS DE NICOLAS, ISAAC ELPIDIO NICOLAS POZO y JANET CRISTEL NICOLAS POZO, solicitan la de quien fuera su cónyuge y padre, respectivamente, ELPIDIO NICOLAS MEZA, fallecido el 21 de mayo de 2011; llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4106. Lima, 20 de octubre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS

Ante esta Notaría, (1) RAUL GIANMARCO CARO TOLAY, (2) GIOVANNI PAOLO CARO TOLAY, (3) MARIELLA SOFIA CARO TOLAY esta ultima por propio derecho y en representación de (4) GIANNINA VANESSA CARO TOLAY, solicitan las de su nacimiento, al haberse consignado erróneamente a su padre como “Raúl Alberto Caro Laffon” en (1) y (3) y “Raúl Alberto Caro Laffón” en (2) y (4), siendo lo correcto “RAUL ALBERTO CARO LAFON”; y también a su madre “Sofía Lucía Tolay Menéndez de Caro”, a quien se ha consignado como “Sofía Lucía Tolay de Caro” en (1) y (2) y “Sofia Lucia Tolay de Caro” en (3). Asimismo solicitan se rectifique el apellido materno del declarante al haberse consignado Laffon en (1) y (3) y Laffón en (2) siendo lo correcto lo arriba indicado. De igual forma, SOFIA LUCIA TOLAY MENENDEZ DE CARO, solicita la de su matrimonio con RAUL ALBERTO CARO LAFON, al haberse consignado erróneamente el apellido materno del contrayente como: “LAFFON”, cuando lo correcto es “LAFON”. KNC 4083. Lima, 20 de octubre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

cabrían en una taza de té. Según el “New York Times”, hay en total 23 rehenes occidentales originarios de 12 países que se encuentran en poder del EI.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, TRINIDAD ANTONIETA SANCHEZ SALAS y NESTOR JESUS CARPIO FUENTES, solicitan la de quien fuera su hijo NESTOR RAUL CARPIO SANCHEZ, fallecido el 23 de agosto de 2014, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4107. Lima, 21 de octubre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, ASTERIA NARRO PALACIOS, solicita la de su padre JULIAN NARRO HUAMAN, fallecido el 12 de enero de 2007, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4109. Lima, 20 de octubre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, ADELINA RONCO FLECTCHER VIUDA DE CAMBA, solicita la de su cónyuge AURELIO REYNALDO CAMBA CORONEL, fallecido el 20 de mayo de 2004, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4071. Lima, 21 de octubre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, VERONICA CHATA SUNA, por su menor hijo LUIS GUSTAVO MELO CHATA, solicita la del padre de éste RICHARD MELO HUAYTA, fallecido el 17 de julio de 2014, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4113. Lima, 21 de octubre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.


20/

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

Marco FernĂĄndez RedacciĂłn Barcelona, ParĂ­s y Lisboa o Huaraz, el RĂ­mac y el Centro de Lima. Lo mismo da un espacio peruano que uno europeo para encontrar ese encuadre y ese momento exacto que rescatar para la posteridad. Sin embargo, al fotĂłgrafo Javier ChĂĄvez-Ferrer (Lima, 1956) no le es suficiente la imagen profesional. Cada fotografĂ­a debe ser Ăşnica y en ese afĂĄn artĂ­stico ha apelado al retoque digital y, actualmente, a la intervenciĂłn fotogrĂĄfica con Ăłleo, que hace de la imagen algo irrepetible, y que muestra hasta el 8 de noviembre en la exposiciĂłn “Viajes al interior de la luzâ€?, en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Nacional del PerĂş: Av. De la PoesĂ­a 160, San Borja. “Vengo trabajando desde los 17 aĂąos la fotografĂ­a. En realidad, esta es mi primera experiencia con el Ăłleo. Es una aventura. QuerĂ­a enseĂąar la posibilidad de la manipulaciĂłn de la foto con el Ăłleo. EmpecĂŠ a hacer fotografĂ­a de arte de una manera seria a partir del aĂąo 2002 y a partir de 2006 empecĂŠ mis composiciones con Ăłleoâ€?, refiere ChĂĄvez-Ferrer, fotĂłgrafo que tiene como objetivo hacer de cada una de sus imĂĄgenes algo Ăşnico. En la muestra no solo exhibe su

ARTES & CULTURA

DIARIO UNO

Ă“leo sobre fotografĂ­a

IMĂ GENES FOTOGRĂ FICAS INTERVENIDAS con Ăłleo son una nueva

exploraciĂłn artĂ­stica de fotĂłgrafo peruano.

Javier ChĂĄvez-Ferrer utiliza el Ăłleo para intervenir sus fotografĂ­as. “GĂłndolas amarradas al puertoâ€?.

mĂĄs reciente producciĂłn, sino tambiĂŠn imĂĄgenes fotogrĂĄficas solamente retocadas con Photoshop. AndrĂŠs Garay AlbĂşjar, historiador de la fotografĂ­a y curador de la reciente Bienal de FotografĂ­a de Lima, seĂąala sobre ello que Javier ChĂĄvez-Ferrer “se mueve en el hilo fino de la frontera entre

pintura y fotografía, fundiÊndolas‌ De hecho, la inocencia de los motivos elegidos contribuye a generar esa tensión con las tÊcnicas aplicadas. Pero es en la policromía donde se subordina lo fotogråfico, mientras que es en la monocromía (el blanco y negro) donde Êl subordina lo pictórico�.

AsĂ­, uno puede ver unos simples vasos de vidrio sobre un azafate en tonalidades azules reposado en un suelo marroquĂ­ mojado o una estatua solitaria en el Paseo de los Descalzos del RĂ­mac, como puede recaer la vista en un puente al sur de Francia reconstruido digitalmente con

un aspecto de pintura sobre lienzo o la Torre Eiffel de ParĂ­s rodeada por las bailarinas en azul de Degas retratadas en Ăłleo por la mano de ChĂĄvez-Ferrer. Esta muestra es el resumen de algunos de sus viajes y tambiĂŠn de su arte: sobre un escaparate descansa una cĂĄmara antigua con la que probablemente se iniciĂł en la fotografĂ­a artĂ­stica, una laptop y Ăłleos y pinceles que representan un recorrido minimalista por su trayectoria artĂ­stica. Para completar la exposiciĂłn, un televisor de pantalla plana con un sensor (al que hay que acercarse lentamente) muestra la imagen original y la imagen intervenida, para que el espectador vea los dos momentos de la obra. Cuando se le pregunta quĂŠ es esta reciente etapa de su producciĂłn artĂ­stica, si pintura o fotografĂ­a, ĂŠl responde: “No es pintura, es un intermedio, es una fusiĂłnâ€?.

Zarzuela en Miraflores â—˜ El programa “La Zarzuela Semanalâ€? de Radio FilarmonĂ­a presenta maĂąana martes (7.30 p.m.) “La Zarzuela Siempreâ€?, en el Centro Cultural Ricardo Palma: Av. Larco 770, Miraflores. El espectĂĄculo incluye romanzas, dĂşos y danzas, con el barĂ­tono Eduardo Borra, la soprano Susy Estrada, el tenor Carlos Callirgos y el pianista Rafael Prieto, asĂ­ como la actuaciĂłn especial del Ballet EspaĂąa. REMATE PĂšBLICO EN PRIMERA CONVOCATORIA

En los seguidos por BBVA BANCO CONTINENTAL contra CORPORACIĂ“N CUSO S.A.C y MIGUEL SOBRADOS ROLDAN, Terceros Legitimados ALBERTO GAMBOA CARO y MARIA FELIPA LOYOLA ARANDA, sobre EJECUCIĂ“N DE GARANTĂ?AS (Expediente N° 07214-2013-0-1817-JR-C0-08), el Octavo Juzgado Subespecialidad Comercial de Lima que despacha la seĂąora Juez Ana Patricia Lau Deza y Especialista Legal FernĂĄndez Lara CĂŠsar Augusto; mediante ResoluciĂłn nĂşmero once del diecisiete de Julio del aĂąo dos mil catorce, ha dispuesto sacar a Remate PĂşblico en Primera Convocatoria el bien inmueble ubicado en PREDIO RURAL VALLE HERMOSO - EL ARENAL NUMERO DE PARCELA L3 PROYECTO VALLE HERMOSO EL ARENAL VALLE CHILLON - RĂ?MAC, DISTRITO DE PUENTE PIEDRA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, constituido por un ĂĄrea de 2,500 metros cuadrados, inscrito en la partida electrĂłnica N° P01014973 del Registro de Predios de Lima, remate que serĂĄ efectuado por el Martillero Publico Adolfo Recalde Morales con Registro N° 271, designado en autos.. TASACIĂ“N: US$.400,000.00 (Cuatrocientos mil y 00/100 DĂłlares Americanos). BASE DE REMATE: US$.266,666.67 (Doscientos sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis y 67/100 DĂłlares americanos) equivalente a las dos terceras partes de su tasaciĂłn. GRAVAMENES: A. Hipoteca, ASIENTO 00006: InscripciĂłn de Hipoteca.- CorporaciĂłn Cuso S.A.C ha constituido hipoteca a favor del BBVA Banco Continental, hasta por la suma de US$.375,000.00 (Tres cientos setenta y cinco mil y 00/100 DĂłlares Americanos) segĂşn Escritura PĂşblica del 05/06/2012; otorgada ante la Notaria Clara Palmira Ysabel Carnero Avalos. B. AnotaciĂłn de Demanda, ASIENTO 00008: AnotaciĂłn de demanda.- El SeĂąor Juez del juzgado especializado en lo civil Puente Piedra Santa Rosa y AncĂłn del Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que despacha el Dr. Fredy Escobar ArquiĂąego y el Secretario Judicial Yen Roberth Nima Palacios, mediante resoluciĂłn N°02 de 02/09/2013, ha ordenado que se anote la anotaciĂłn de demanda de prescripciĂłn adquisitiva de dominio, en los seguidos por la sociedad conyugal conformada por Alberto Gamboa Caro y MarĂ­a Felipa Loyola Aranda contra CorporaciĂłn Cuso S.A.C.. C. Embargo en forma de inscripciĂłn, ASIENTO 00009: Embargo en forma de InscripciĂłn .hasta por la suma de S/.37,000.00 (Trenta y siete mil y 00/100 Nuevos Soles), ordenado mediante resoluciĂłn 01 de 22/08/13, aclarada por resoluciĂłn 04 de 05/11/2013, expedidas por el juez del Quinto Juzgado de Paz letrado de Comas de la Corte Superior de Lima Norte, Dr. TeĂłfilo Etler Cahuarincra CĂłrdova y secretario judicial Sabino Mauro Peceros PĂŠrez, en el proceso seguido por Banco Continental contra CorporaciĂłn Cuso S.A.C. DIA Y HORA DEL REMATE: 06 de noviembre de 2014 a las 09:00 de la maĂąana. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates habilitada en el SĂłtano Dos de la sede de las Salas y Juzgados Comerciales de Lima, sito en la Av. Petit Thouars 4979 Distrito de Mirafl ores, Provincia y Departamento de Lima. LOS POSTORES: OblarĂĄn el 10% de la tasaciĂłn en efectivo o en Cheque de Gerencia a su nombre y presentaran el original del Arancel Judicial correspondiente consignando el nĂşmero de expediente, Juzgado y nĂşmero de DNI del Postor (con copia del Arancel debidamente suscrito y del DNI). De ser el caso, el adjudicatario deberĂĄ depositar el saldo del precio, dentro el tercer dĂ­a de cerrada el acta, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate. COMISION DEL MARTILLERO: La ComisiĂłn del Martillero Publico serĂĄn por cuenta del Adjudicatario a la entrega del Acta de AdjudicaciĂłn de conformidad a los rangos y tramos arancelarios consignados en el Art. 18° del D.S. N’’ 008-2005-JUS y estĂĄn afectos al IGV. Martillero Publico Adolfo Recalde Morales con Registro N° 271.

Lima, 06 de Octubre de 2014. PODER JUDICIAL CESAR AUGUSTO FERNANDEZ LARA Secretario Judicial Ing. Adolfo Recalde Morales 8° Juzgado Civil Subespecialidad Comercial Martillero Público CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA Registro N° 271

PRESCRIPCIĂ“N ADQUISITIVA DE DOMINIO

"+ .' 57+8+39'*4 547 '39+ 2/ *+85').4 349'7/'1 $ " !# & " 841/)/9'3*4 1' 57+8)7/5)/H3 '*6:/8/> ;' *+1 /32:+(1+ :(/)'*4 +3 ; !+3D3 1F'8 A /897/94 *+ ":(9'30'11' 74;/3)/' < +5'79'2+394 *+ )' 8:8 1/3*+748 < 2+*/*'8 5+7/2E97/ )'8 843 1'8 8/-:/+39+8 47 +1 !# 41/3*' )43 745/+*'* *+ 48E '7)F' :'2(').'34 '39+8 745/+*'* *+ 8)'7 ('7-:7+3 '8> 114 +3 1F3+' 7+)9' *+ 21 47 +1 "$! 41/3*' )43 1' ; !+3D3 1F'8 +3 1F3+' 7+)9' *+ 21 47 +1 "# 41/3*' )43 5745/+*'* *+ !48' 1+0'3*7/3' '142/34 43='1+8 +3 1F3+' 7+)9' *+

21 47 +1 "# 41/3*' )43 745/+*'* *+ '3/+1 '7;+< < 745/+*'* *+ '7F' 8'(+1 %*' + :+94 +3 1F3+' 7+)9' *+

21 ! 2 841/)/9'3*4 8+ +3> +3*' 1' 57+8+39+ 57+8)7/5)/H3 )43 148 6:+ 9+3-'3 4 )7+'3 9+3+7 *+7+).48 84(7+ +1 57+*/4 4(0+94 *+ 57+8 )7/5)/H3 ' 6:/+3+8 8+ 1+8 34> ? )' 2+*/'39+ +1 57+8+39+ +*/)94 ! $ # " " $ # " ! " "$ " #$ " " ! " # #$ ! 2+*/'39+ +1 574)+*/ 2/+394 *+ ! " ! C $ " # % 57+;/894 +3 1' +< B 8: 7+-1'2+394 " B

@ @% % < +< B

)4251+ 2+39'7/' ' 1' +< *+1 49'7/'*4 5'7' 1' 7+-:1'7/=')/H3 *+ +*/? )')/4 3+8 /32:+(1+ 6:+ ;/+3+ 548+<+3*4 *+8*+ .')+ 2D8 *+ 'G48 "+ 7+'1/=' 1' 57+8+39+ 5:(1/)')/H3 *+ )43,472/*'* )43 +1 '7> ):14 B I1> 24 5D77',4 *+1 " B

@ @% % Ica, 22 de Octubre del 2,014. GINO E. BARNUEVO CUÉLLAR NOTARIO ABOGADO DE ICA CALLE ACACIAS L – 40 – SAN ISIDRO – ICA


Espectáculos

DIARIO UNO

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

/21

LA GENTE NO LA QUIERE

SE LANZA COMO PRODUCTOR DE CINE Y TV

Nueva faceta de

Mick Jagger E

l vocalista de los Rolling Stones, Mick Jagger, ha estado produciendo proyectos que van desde la cinta biográfica de James Brown, ‘Geton Up’, hasta una serie de HBO dirigida por Martin Scorsese. También está detrás del documental ‘Mr. Dynamite: TheRise of James Brown’, proyecto en el que le ofrecieron participar mucho antes de dar curso al filme sobre el fallecido rey del soul. “Realmente me interesó, pero estaba un poco saturado de los documentales en ese momento”, dijo el músico de 71 años, explicando que le pidieron que produjera ‘Mr. Dynamite’ en la misma época en que estaba terminando de trabajar en el documental de los Stones ‘CrossfireHurricane’, de 2012. “Es algo que consume mucho tiempo... pero dije ‘sí, de verdad me gustaría hacer el documental’. Entonces me desperté a la mañana siguiente y pensé que sería una gran idea”, añadió. Jagger le pidió al director ganador del Óscar, Alex Gibney, que trabajara en el documental sobre la vida de James Brown, fallecido en el 2006 a los 73 años. “El hecho de que lo hicimos después del deceso del señor Brown le permitió a la gente hablar con un poco más de libertad sobre él”, indicó al respecto el cineasta, quien añadió que disfrutó colaborar con Jagger. Cabe destacar que la nueva faceta de Jagger como productor está en alza y entre sus próximos proyectos incluye a las películas ‘Tabloid’ y ‘The Tiny Problems of White People’.

SE ESTRENA NUEVA OBRA TEATRAL

“Náufragos en la Luna”

◘ El jueves 6 de noviembre, se estrena la obra teatral

“Náufragos en la Luna”, escrita por Jimena Ortiz de Zevallos, bajo la dirección de Joaquín Vargas. Actúan Carlos y Alonso Cano -padre e hijo-, quienes unirán experiencia y juventud en el escenario. Además, la primera actriz Lilian Nieto y Alana La Madrid, respectivamente. “Náufragos en la Luna” es una comedia de humor negro que la convierte en una buena alternativa teatral que los espera desde el 6 de noviembre en el Nuevo teatro del Centro de la Amistad Chino Peruana, Av. de la Peruanidad sin número, frente al Campo de Marte. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del teatro.

Lanzan botella a Milett Figueroa ◘ En Iquitos, así como Grasse Becerra, la gente empezó a tirarle botellas a Milett Figueroa, quien tuvo que suspender su presentación en una discoteca. Colgó un video en Facebook y contó que un asistente a la discoteca le lanzó una botella de agua mientras realizaba su presentación. Tras ello, se regresó al hotel donde se venía hospedando. “Me presenté en el local, acabo de regresar porque por motivos de seguridad me tuve que retirar ya que estaba continuando con mi show y me tiraron una botella de agua helada que me cayó en el hombro. Próximamente me iban a tirar un vaso con agua con hielo, con cerveza. El VIP agarró a esa persona”. “Lamentablemente, justos pagan por pecadores y yo no me puedo exponer más. Es la primera vez que llego a Iquitos, espero que haya una nueva oportunidad para llevarme la mejor impresión (…) Pido disculpas a las personas que fueron de buena manera”, manifestó. ANTONIO PAVÓN OLVIDA A SHEYLA

Presenta a su nueva pareja ◘ El torero Antonio Pavón aprovechó el programa de Magaly Medina para presentar a su nueva pareja y dijo estar feliz. La desconocida joven que hace unos días fue captada con el español, responde al nombre de Sofía Venero y es una modelo de 22 años. Pavón decidió cantarle en pleno set una canción a su nueva conquista y se mostró muy emocionado con ella. Al término de la canción el torero le dio un beso en la boca a la modelo. “Sheyla perdiste, a pasar la página nomás, porque la vida está para pasar páginas, sino mírame

a mí”, dijo Magaly. Cabe recalcar, que también estuvieron como invitadas al programa de Magaly las archienemigas Geni Alves y Milena Zárate. La brasileña mostró un documento en el que comprobaría que la colombiana obtuvo la ciudadanía peruana de manera irregular.

RICKY MARTIN DESEA VENIR AL PERÚ

“Qué ganas de estar por su tierra” ◘

El cantante Ricky Martín mostró sus deseos de venir al Perú en una entrevista realizada por “Domingo al Día”, que viajó hasta Chile para hablar con el boricua. “Saludos a Perú. Qué ganas de estar por su tierra. Cuando me inviten, yo voy. No tengo ningún problema”, expresó Martín. Por otro lado, evitó dar muchos detalles sobre su vida sentimental, sin embargo confirmó que estaba soltero. Pues se supo que Ricky había

terminado su relación con Carlos Gonzales, sin embargo se especuló que ya podría tener una nueva pareja, pero esto fue descartado por él mismo al confirmar que está solo.


diario

UNO 22

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

La derrota del Barza

Los automatismos del Real Madrid fueron demasiado para el Barcelona. Si bien dos de los tres goles de los merengues fueron originados de pelota detenida, cuando estaban con el marcador en contra tuvieron tres llegadas claras. Una de ellas fue el balón al poste de Benzema. Señal que el sistema funcionaba. Eso me deja claro que en ningún momento Barcelona fue superior al Real Madrid, incluso con el marcador a favor. Luis Enrique intentó hacer la lógica. Poner a Busquets, Xavi e Iniesta en el mediocampo. Algo que debieron hacer sus predecesores Vilanova y Martino. Pero por hacer experimentos le quitaron el recurso más fuerte del Barza: el toque corto. Por eso Luis Enrique volvió a la volante que hizo del Barcelona quizás el mejor equipo de la historia. Sin embargo, al jugar Neymar tan adelantado, impidió que Iniesta subiera para apoyar a los atacantes. Ancelotti puso ahí a Rodríguez y el “Cerebro” se vio limitado. Encima jugaba mucho más abierto casi en una línea con Busquets y Xavi. Solo en algunos minutos del primer tiempo se juntaron, Messi, Xavi e Iniesta y ahí se generó la ocasión de gol que Lionel desperdició. Pero al margen de la táctica, hay algo con lo que no se puede discutir y son los años. Xavi ya no es el mismo de hace dos años e Iniesta empieza a declinar lo genial que es. Sin ellos, Messi es un jugador maravilloso pero ya no el posible mejor de la historia. Y eso está sucediendo con el argentino. Al no funcionar Xavi, Luis Enrique creyó que Rakitic le solucionaría el problema, pero aún con los años, el español es más jugador. Sin Xavi e Iniesta (por lesión), las pocas posibilidades del Barza se reducían a Messi. Porque Neymar por más publicidad que tenga, no es socio de Lionel y mucho menos será el salvador del Barza. imoscoso@laprimeraperu.pe

9 dY [YrY \]d f e]jg mfg    JG?=J >=<=J=J n]f[a ^~[ade]fl] Y <Yna\ ?g^Çf hgj dY ÇfYd \]d 9LH \] :Ykad]Y& Kmarg Y[][`Y ]d hjae]j dm_Yj \]d jYf% caf_ emf\aYd da\]jY\g hgj <bgcgna[&

MAURICIO FIOL COMPITE MAÑANA EN COPA MUNDIAL DE TOKIO

Mf ¼laZmj f½ ]f BYh f

Fue un verdadero expreso. El tenista Roger Federer no tuvo problemas en vencer al belga David Goffin por 6-2 y 6-2 y coronarse por sexta vez en su carrera como campeón del ATP de Basilea. Un torneo que “Fed” lo vive distinto, ya que lo juega ante su gente. El suizo que sumó su victoria número 66 en el año, consiguió darse una pequeña revancha. Pues en las dos últimas ediciones había caído en la final ante el argentino Juan Martín del Potro. Pero esta vez las cosas fueron muy distintas,

ya que superó fácilmente al belga ubicado en el puesto número 28 del escalafón mundial. El primer set, Federer se lo llevó fácil. Aprovechó los nervios de un joven Goffin quien cometió varios errores en el encuentro para llevarse el primer parcial en 24 minutos. En el segundo set, el suizo quebró el saque de Goffin en el quinto juego para adelantarse 3-2. Desde ese instante Federer se apoderó del juego para llevarse el último set en 51 minutos de juego.

A 500 PUNTOS DE DJOKOVIC Ahora el suizo tendrá una tarea nada fácil: el de arrebatarle el primer lugar del ranking mundial al serbio Novak Djokovic. Para eso tendrá que salir victorioso en el ATP Masters 1000 de París. Torneo francés que entrega 1000 puntos para el ranking al campeón. Gracias al título número 82 de su carrera, Roger ha logrado reducir diferencias contra el serbio y están a solo 500 puntos de diferencia.

El destacado nadador nacional, Mauricio Fiol, iniciará mañana su participación en el mundial de natación a desarrollarse este martes y miércoles en Japón, Tokio. El “tiburón” sigue con su preparación para lo que será el mundial de piscina corta a darse en Dubái, en diciembre. En este mundial, Mauricio se verá las caras contra

verdaderas potencias de la natación internacional, en la cual figuran norteamericanos, europeos, y asiáticos. Nuestro compatriota viene de tener una buena actuación en el mundial de Beijing hace pocos días, logrando acceder en las finales de diversas pruebas. Incluso compitiendo ante el campeón olímpico Chad Le Clos.

ACABÓ EN EL TOP PESE A PROBLEMAS MECÁNICOS

>m[`k imaflg ]f =khY Y

BREVES :gllg [gfka_m] Za[Yeh]gfYlg La “leona” sigue rugiendo. La raqueta femenina número uno del Perú, Bianca Botto, consiguió el bicampeonato en el Women’s Circuit 6 – Copa Regatas, al derrotar en la final a la argentina María Constanza Vega (612 WTA Singles) por 6-3 y 6-1. Nuestra compatriota viajará en los próximos días a Paraguay en la cual competirá en torneos future.

E]d[`gj fg k] [YfkY \] _YfYj La fondista peruana, Inés Melchor, sigue cosechando triunfos fuera del país. Esta vez se impuso en la 1/4 maratón ciudad de Bucaramanga en Colombia. Inés, se impuso en los 10 kilómetros con un total de 35m, 28s, dejando en el segundo lugar a la ecuatoriana Diana Landy con 36m, 12s, y a la colombiana Kelly Arias.

Sigue escalando. Nuestro mejor exponente en los fierros, Nicolás Fuchs, finalizó su participación en el Rally de España –penúltima prueba de la fecha mundial- conquistando un quinto lugar y marcando un tiempo de 04h, 17m, 42s. El ganador fue el príncipe Catarí Nasser Al Attiyah con un crono de 03h, 59m, 24s. Este Rally contó con tres días de ardua competencia.

Por finalizar dentro de los cinco primeros, Nicolás asciende una posición (9º) en la clasificación general del WRC 2, sumando 44 puntos. La siguiente prueba del piloto será en la última fecha del Rally mundial a disputarse en Gales del 13 al 16 de noviembre. Por otro lado, el campeón en la WRC –máxima categoría que se corre en conjunto con la WRC2- fue el francés Sebastián Oiger.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

23

NYj_Yk bm_ Yfl] Ead~f    ;9JJADDG ?9F× [gf Khgjlaf_ q J]qfY Yfgl ]f dY da_Y \] 9mkljaY Nuestro compatriota jugó más de 20 minutos con el Fiorentina como visitante en donde igualó 1-1 con Milán por la octava fecha de la Liga italiana. Abrió la cuenta el holandés De Jong para los locales, mientras que el volante Ilicic anotó el empate a los 65’. El partido fue intenso. Milán tuvo predominio en la primera etapa y luego los violetas estuvieron más cerca de la victoria. El peruano Vargas reemplazó al chileno Mathías Fernández. En otros partidos de la Liga italiana, el líder Juventus le ganó 2-0 a Palermo con goles del chileno Vidal y del español Llorente. En tanto que Nápoles aplastó 6-2 Hellas Verona. El eslovaco Hamsik anotó dos goles, Higuaín tres y el restante lo hizo Callejón. Lazio venció 2-1 a Torino con tantos de Biglia y Klose. Mientras que Inter superó a Cesena con gol de Icardi vía penal.

Juventus lidera la tabla con 22 puntos, seguido de Roma con 19, Udinese tiene 16 y uno menos tiene Lazio y Milán. Fiorentina tiene 10 puntos y está undécimo. En la liga de Austria, Jordy Reyna se cobró una revancha personal y le anotó al Red Bull Salzburgo su actual club que lo prestó al Grodig. Ambos equipos igualaron 2-2 y el peruano puso el primer tanto para Grodig. Mientras que en la Liga de Portugal, Sporting de Lisboa venció 4-2 a Marítimo por la octava fecha. En el equipo perdedor estuvo en la banca de suplentes Vidales. El peruano André Carrillo comenzó de titular y jugo hasta los 68’, en la que fue reemplazado por el español Capel. Sporting marcha cuarto en la liga de Portugal. En tanto que en Chile, el peruano Retamozo fue titular en el empate de su equipo Cobreloa ante Iquique 3-3.

VENCIÓ A JUAN AURICH 1-0

;ge]j[ag _Yf kgZj] dY `gjY

Cuando el partido terminaba, apareció el atacante Joao Villamarín quien logró romper el cerco chiclayano y con potente derechazo cruzado, derrotó al arquero Erick Delgado, para darle un triunfo vital al Unión Comercio sobre Juan Aurich 1-0, colocándose en un expectante cuarto lugar del Clausura con 16 puntos. Pese a que tuvo las mejores opciones de gol en el transcurso del partido, con el paraguayo Christian

Bogado, no pudieron concretar las mismas, exponiéndose a los contragolpes del “Ciclón”, que bien pudo sorprender en los contragolpes que tuvo. Los aficionados que llegaron al estadio “IPD” de Moyobamba, ya se resignaban a no ver ganar a su equipo, pero vino el pase de Bogado a Villamarín, quien con maña superó a Jair Céspedes en el área, para rematar al segundo palo y anotar el tanto triunfal. Dirigió el árbitro Fredy Arellanos.

L9:D9 <= HGKA;AGF=K

SOLO PUDO IGUALAR 2-2 ANTE GARCILASO

E]d_Yj k] im]\Y Melgar dejó escapar dos puntos valiosos en casa, al empatar 2-2 con Real Garcilaso, con lo cual se alejó del líder Alianza Lima, quedando a cuatro unidades. Tras un primer tiempo sin goles, en la fase final llegaron las emociones y con un final incierto. Fue Garcilaso el que sorprendió al abrir la cuenta, con gol de Carlos Flores a los 47’, pero rápidamente Melgar logró empatar a los 56’, merced a un cabezazo del argentino Bernardo Cuesta luego de un rebote del arquero Diego Carranza. Sin embargo, en un rápido ataque César Ortiz puso el segundo para la visita a los 74’. Melgar se quedó con diez hombres por expulsión de Ysrael Zúñiga, pero sobre el final, a los 89’ alcanzó la igualdad con otro tanto de Bernardo Cuesta. En otro partido, San Simón venció 2-0 a Caimanes.

TABLA ACUMULADA

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PTS

DG

EQUIPOS

Ptos.

1.-Alianza Lima

9

6

3

0

12

4

21

+8

1.-FBC Melgar

42

2.- Sporting Cristal

8

5

2

1

21

11

17

+10

2.-Juan Aurich

41

3.- FBC Melgar

9

5

2

2

11

7

17

+4

3.-Alianza Lima

40

4.-Universitario

38

5.- Unión Comercio

37

5.-Sporting Cristal

34

7.-César Vallejo

34

8.-Inti Gas

34

9.-León de Huánuco

33

10.-Cienciano

32

11.-Real Garcilaso

30

12.-San Martín

27

13.-Sport Huancayo

25

14.-UTC

25

15.-Los Caimanes

21

16.-San Simón

18

EQUIPOS

4.-Unión Comercio

9

5

1

3

14

8

16

+6

5.- Universitario

9

4

2

3

9

8

14

+1

6.- Cienciano

9

4

1

4

13

12

13

+1

7.- Inti Gas

9

2

5

2

10

9

11

+1

8.-Juan Aurich

9

3

2

4W

6

11

11

-5

9.-León de Huánuco

8

3

2

3

10

10

11

0

10.-Real Garcilaso

9

2

5

2

12

11

11

+1

11.-César Vallejo

7

3

1

3

11

13

10

-2

12.-Sport Huancayo

9

3

1

5

9

11

10

-2

13.-Los Caimanes

9

2

3

4

6

10

9

-4

14.-UTC

8

2

1

5

6

14

7

-8

15.-San Martín

6

2

0

4

10

12

6

-2

16.-San Simón

9

0

1

7

8

17

4

-9

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA XXXXXXX

770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diarioUNO.pe Deportes

24

LIMA, LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2014 FOTO: JAVIER QUISPE

DY l Y ima]j] aj \] Ç]klY

C

g f =kY

MFAN=JKAL9JAG ]f gljY hgZj] hj]k]flY[a f k] \]b a_mYdYj hgj Afla ?Yk )%) q k] Yd]bY \] h]d]Yj ]d ;dYmkmjY&

½ M ¼ Y d k ]

UNIVERSITARIO:

INTI GAS:

Carvallo

Villasanti

Chávez

Arismendi

Alloco

Penalillo

Reátegui

Prieto

Otarola

Benincasa

R. Torres (Romero)

Prado

Vargas

Guerra (Gómez)

Ampuero

Colán

Gómez (García)

Salazar

Ruidíaz (M. Torres)

Orejuela (Reyes)

Alemanno

Oliveira

DT: Óscar Ibáñez

DT: Carlos Leeb

Árbitro: Fernando Legario

Carlos Hidalgo Redacción

L

os hinchas cremas asistentes al Monumental no lo podían creer que pese a estar jugando mal sacaba adelante un triunfo, pero otra vez las falencias defensivas se notaron nuevamente, encajando un gol en los descuentos. Universitario e Inti Gas terminaron 1-1 y con apenas 14 puntos en la tabla, se complica su opción de pelear el Clausura. El tempranero golpe sufrido

en la rodilla de su mejor efectivo Raúl Ruidíaz, le iba a generar un cambio obligado con Miguel Torres, que lo hizo bien pues aunque en el primer tiempo no se movió el marcador, generaron avances de riesgo en la valla de Villasanti. La fase final tuvo un mejor inicio para la “U” que abrió la cuenta a los 56’. Miguel Torres sacó un centro preciso al primer palo para que Germán Alemanno anticipándose a Penalillo y Villasanti, cabeceó el balón y la mandó a la red. Era el 1-0 parcial. La salida de

Rainer Torres agotado por Romero, no mantuvo el dominio crema y permitió la reacción ayacuchana que a los 91’ encontró la igualdad, luego de un centro de Colán al área y ante la duda de Maelo Reátegui y la salida en falso de José Carvallo, José Benincasa proyectado empujó el balón a la red, y dio un inesperado empate a Inti Gas, ante la desazón merengue y una hinchada que ya hizo sentir su molestia porque queda en evidencia la falta de muñeca de Óscar Ibáñez como técnico crema.

arlos, de 17 años de edad, ha entrado en undilemadelcualno puede salir. No sabe qué celebrar este viernes 31 de octubre. Su tía, siempre atenta a sus cosas, le dice que debe dejar de hacer chiquilladas y celebrarcomolosmayoreseldía de la canción criolla y olvidarse para siempre del Halloween o la noche de las brujas. —Pero tía, a las fiestas por el día de las brujas asisten chicas más lindas, jovencitas. —Muchachodeldemonio,¿qué quieres decir con eso? —No te enojes, pero a las fiestas por del día de la canción criolla van puras mujeres maduras y uno está todavía muy joven. —Pensé que tenías más cerebro, pensé que tenías algo de conciencia; pero veo que eres un simple alienado. —No me digas eso. No estoy diciendo que no me gusta la música criolla. Solo digo que a esas fiestas van mujeres que me doblan la edad. La tía lo mira muy enojada, como preguntándose: “¿Qué se cree este chibolo del demonio?” Piensa un momento y luego dice: “¿Y quién te ha dicho que tendrás permiso el viernes? Tienes que estudiar, hacer tus tareas. Nada de fiestas”. —Pero tía, es viernes. Quiero salir. Además mi mamá sí me hubiera dado permiso. —Tú lo has dicho. Tú mamá. Yo soy tu tía y estás a mi cargo, de modo que yo digo que no hay permiso y punto. —Ya pues, tía. No te pongas así. —Nada. —Ya, pues. —Nada. —¿Y si vamos juntos a una fiesta por el día de la canción criolla? —Podemos pensarlo. —¿Sí? —Sí, podemos pensarlo. Ahora anda a hacer tus tareas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.