Diario UNO - 29 Octubre 2014

Page 1

www.diariouno.pe

Nos renovamos este lunes

DIRECTOR

diario

CÉSAR LÉVANO

MFG

PRECIO S/. 1.00

OLLANTA HUMALA EN MOQUEGUA

Llama corruptos a fujimoristas

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Miércoles 29 de Octubre de 2014

PROCURADORA JULIA PRÍNCIPE

Burga no está limpio ‰ POLÍTICA. 5

POR CASO ANCASH

Fiscal Ramos Heredia irá al Congreso

=D HJ=KA<=FL=

j]khgf\] Yk Y dgk im] YÇjeYf im] ]d d]nYflY% ea]flg \] Dg[meZY ^m] mfY ^YjkY&

‰ POLÍTICA.6

IDA ÁVILA FUE DESALOJADA

Se impuso la Ley en La Parada ‰ ACTUALIDAD. 16

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014 EDITORA:

INGRID VÁSQUEZ

HOY EN MUNDO JOVEN

El sexo virtual es moda que tiene sus riesgos

DIARIO UNO

El sexo virtual es una moda que tiene sus riesgos Es cierto que el sexo virtual puede resultar una experiencia del todo excitante, bién es verdad que puede implicar pero tamciertos peligros. Aquí te dejamos enfrentarse a algunas cosas que debes tomar en cuenta: .- ¿Es para reavivar la pasión en pareja?: Si es así, entonces puede ser una de experimentar nuevas cosas. gran oportunidad Tal guste esta sensación y se produzcavez a los dos les un lazo mucho más fuerte. No obstante, no vale correr el riesgo cuando se trata de un amor virtual. Recuerda que a veces las cosas no son lo que parecen. .- ¿Los sitios web son una buena opción?: Tener sexo con un desconocido puede llegar a ser toda una osadía. El beneficio de esta práctica es que no te expones a enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados, pero si vemos la otra cara de la moneda, esto puede traerte problemas ya que al no saber con quién te estás relacionando. Puede traerte problemas como chantajes. ¡Cuidado!

SERÁ SOLO UNA FRASE como excusa o sinceramente,usada darse un tiempo prudente parapuede estar a solas y ver que mejorar la relación.

ATACAN HELICÓPTERO DEL EJÉRCITO

1

2

3

. ¿Dar mis datos antes del acto sexual virtual es buena idea?: Por lo general esta es una gran interrogante ya que existen muchas páginas web donde ingresar para encontrar “sexo online” pero que a cambio, piden datos personales, hecho que no se debe hacer por cuestiones de seguridad.

¿Qué significa darse un tiempo?

M

Cualq uier Servic duda, llame io de Orien al Sexua (Lima lidad de APRO tación en gratuita) o al 0800PO 70-62 204- 5300 a vierne desde provi 6 (llama sábad s de 8 a.m. ncia) de da os de 8 lunes a.m. a 7 p.m. nuestra págin a 5 p.m. O y los a webw visite sexoseguro ww. .pe

uchas parejas atraviesan etapas portante que la pareja se tome de crisis. Si está pasando por el tiempo de que se darán uno conversar sobre los antes de tomar una decisión”, problemas que se han manifestó de esos momentos y viene conel experto de APROPO. templando la posibilidad de darse suscitado en su relación y que ante esta posi“Cuando ya se han establecido bilidad se adopte una posición un tiempo, le aconsejamos ciertos de preferencia acuerdos, evaluar algunas acordada. es necesario que ambos cosas antes de plantear este “descanso”. plan, pues no se puede traicionar los cumDe otro lado, más allá de si La incertidumbre, por ejemplo, la confianza es recomende las cosas que siempre asomará es una dable o no darse un tiempo, es importante del otro. Evite elegir esta alternativa como planteamiento como esto, puesto ante un que como pareja se tomen en cuenta ciertos una salida para terminar definitivamente la relación, así que sobre todo, que no se aspectos. Por ejemplo, sabe si realmente ayudará a sea honesto hay algunas pregun- consigo la relación o solo tas que pueden mismo y luego con la pareja”, adelantará el fin del romance. hacerse las personas cuando agregó Timoteo. están con duda respecto al Al respecto, Anthony Timoteo, futuro de su reespecialista lación: ¿podrá en salud sexual y reproductiva salir con otros amigos? ¿Y si MUCHO CUIDADO de APROPO, conoce a alguien?, aseguró que “esta frase ha sido ¿realmente quiero salvar usada o inter- mi relación? Finalmente, el especialista pretada de diversas maneras señaló que como: ‘quiere también es preciso hacer un “Es necesario que la pareja salir con otras personas’, ‘en balance de lo reflexione que está pasando realidad en cada uno y hacerse resterminar’ o ‘solo quiere un respiro’. quiere sobre la situación que están atravesando y ponsable de sus decisiones. Pero esta confronten esa realidad Es importante, elección dependerá de cada para luego llegar a un si forma pareja, dado que acuerdo. parte de los acuerdos, no salir Es importante que traten de esto no funciona en todas las con aclarar otras personas con las relaciones”. las dudas, así como que podría involucrarse Asimismo, añadió que ante ello es im- sos y límites como, definir bien los permi- sentimentalmente, pues podría complicar por ejemplo, el tiempo las cosas.

APEMIVES CONO SUR

Un muerto en el Vraem

JUEZA LE NEGÓ LIBERTAD

Paul Olórtiga seguirá preso .2

‰ POLÍTICA

‰ ACTUALIDAD. 18


Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Cuba gana por unahumanidad

L

as Naciones Unidas fueron ayer, nuevamente, escenario para una votación abrumadora para que Washington cese el cerco económico, comercial y financiero que Cuba padece desde hace medio siglo. La resolución, propuesta por Cuba, obtuvo 182 votos a favor. Solo votaron en contra los Estados Unidos e Israel. Dos contra el mundo. El portavoz de la Unión Europea, que no es por cierto ni izquierdista ni “caviar”, resumió con firmeza el carácter del conflicto: Washington ha establecido, para dañar a Cuba, normas que afectan a terceros países. El bloqueo abarca alimentos, productos farmacéuticos y equipo médico. No hay compasión, no hay sentimiento humano detrás de esa coerción que castiga a un país por el crimen de aplicar una política independiente, de horizonte socialista. El objetivo era el afán, estéril, de derrocar a Fidel Castro. El portavoz de la El cerco contra Cuba afecta Unión Europea la vida de toda la población curesumió con firmeza el carácter del bana, no solo la de sus dirigentes. conflicto: Washington El daño ha sido calculado en un ha establecido, para billón 112 mil millones de dólares. dañar a Cuba, normas Por algo, numerosas voces de deque afectan a terceros legados de América Latina, Europaíses. pa, Asia y África calificaron ayer de genocidio la política estadounidense. Esa política tiene carácter extraterritorial, ha dicho la ONU, porque viola normas centrales del derecho internacional como la no injerencia en naciones ajenas (Cuba no es la única víctima). Washington, y todos los organismos que manipula aseveran defender el libre comercio. No lo hacen respecto de Cuba y de quienes comerciaron o quieren comerciar con ella. El abuso ha llegado a tal punto que los dos principales diarios norteamericanos, The New York Times y Washington Post, se han pronunciado por la cesación del boicot. Líderes religiosos, intelectuales de dimensión mundial, también abogan por eso. Bruno Rodríguez, canciller de Cuba, protestó ayer contra la prisión impuesta a tres cubanos aún en cárcel de los Estados Unidos, acusados de terrorismo cuando estaban en misión para desactivar planes terroristas anticubanos. “No los han debilitado”, expresó. “Por el contrario, los han convertido en héroes y ejemplo para las futuras generaciones de cubanos”. Dijo al concluir el canciller habanero: “Podemos intentar encontrar solución a las diferencias, mediante el diálogo respetuoso y la cooperación en aspectos de común interés. Podemos vivir y relacionarnos, de forma civilizada, dentro de nuestras diferencias. “Cuba nunca renunciará a su soberanía ni al camino libremente escogido por su pueblo para construir un socialismo más justo y eficiente, próspero y sostenible. Tampoco desistirá en la búsqueda de un orden internacional distinto”. El imperio en decadencia debiera atender a esa propuesta serena y viable. ◘

Nuevo ataque en Vraem UN NARCOTERRORISTA MUERTO y dos militares heridos, informa el Comando Conjunto. Una avioneta boliviana destruida y un cargamento de aparente droga incautado. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó ayer que un narcoterrorista murió y dos militares resultaron heridos en una acción subversiva de hostigamiento a una base temporal en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Indicó que los narcoterroristas atacaron ayer, a las dos de la tarde, al helicóptero MI-17 del Ejército Nº 617. “El piloto alcanzó a realizar maniobras de evasión, logrando aterrizar en la Base de Pichari, con impactos de proyectil”, informó en un comunicado de prensa. Refirió que el ataque de los narcoterroristas dejó heridos al teniente del Ejército Denys Salas Izuisa y al sargento segundo Enzo Meza Gonzales y los atacantes se llevaron consigo el cadáver del subversivo.

Según el informe, los narcoterroristas atacaron al helicóptero como represalia por una operación de las fuerzas combinadas que un día antes intervinieron una pista clandestina de aterrizaje e incautaron aproximadamente 30 kilos de una sustancia que aparentemente es alcaloide de cocaína. “Las fuerzas combinadas y el Ministerio Público incursionaron en una pista de aterrizaje clandestina en el sector denominado Cerro Verde, distrito de Llochegua, provincia de Huanta, región Ayacucho, donde se encontraba la avio-

Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Director: César Lévano

Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

neta de matrícula boliviana”, agrega el comunicado, según el cual “el piloto emprendió la huida, estrellándose con la aeronave en una quebrada de difícil acceso”. “En respuesta a la intervención y al siniestro de la avioneta, ayer, aproximadamente a las 14:00 horas, la Base Temporal de Paquichari (distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín) situada aproximadamente a 2 kilómetros de la zona donde se intervino a la avioneta, fue hostigada por presuntos delincuentes narcoterroristas”, agrega.

 EN EL HOSPITAL ◘ El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas in-

formó que los militares heridos fueron trasladados al centro médico de Pichari en la región Junín.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO X 7 Política: X5 Editores: Paco Moreno, Actualidades: ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S.

PATADITAS Doc y todo lo oscuro ◘ El legislador nacionalista Daniel Abugattás reiteró que Vladimiro Montesinos sigue moviendo los hilos de todo lo oscuro que ocurre en la política y que Agustín Mantilla es el interlocutor o traductor del mensaje que nos está mandando el siniestro brazo derecho de la dictadura fujimorista. Le da a Díaz ◘ La vicepresidenta de la República Marisol Espinoza dijo que el presidente de la Comisión López Meneses, Juan Díaz, ha difundido reiteradamente información reservada, lo que no ayuda a esclarecer el caso y solo sirve para la exposición mediática del fujimorista, que perjudica la tranquilidad del país.

www.diariouno.pe diario

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

A MÍ NADIE ME METE GOLES.

FOTO: ARCHIVO

2/

Seria y precisa ◘ Espinoza asimismo exhortó a Díaz, quien actúa como jugando en pared con el exoperador fujimontesinista, y a la comisión, a encontrar el cauce para realizar una investigación seria y precisa. Es exagerado ◘ El legislador nacionalista Agustín Molina dijo que es exagerado pedir la renuncia de la ministra de Inclusión Social, Paola Bustamante, por la intoxicación de niños beneficiarios del programa Qaly Warma en Chiclayo, cuando, señaló, el responsable es un proveedor del programa. Duro a Orellana ◘ Julia Príncipe, procuradora contra el lavado de activos, informó que la Fiscalía investiga a otros 32 involucrados en la red del empresario prófugo Rodolfo Orellana, a quien se le imputa la apropiación ilícita de terrenos y lavado de activos, entre otros cargos. Ya van 52 los investigados. Homenaje a Malpica ◘ Con la presentación de la décima quinta edición del libro “Los Dueños del Perú”, el Comité Malpica-CM que preside Ricardo Letts Colmenares, recordará mañana al autor del libro, el exsenador e investigador Carlos Malpica Silva Santisteban en el 85 aniversario de su nacimiento y el 15 del CM. Será a las 6 pm. en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso.


POLÍTICA LLAMIL VÁSQUEZ REDACCIÓN El presidente Ollanta Humala recordó ayer la raigambre corrupta del fujimorismo, al recordar el alzamiento militar que encabezó en el distrito de Locumba, en Moquegua, para exigir la renuncia del entonces dictador Alberto Fujimori, hace 14 años. “Quiero desde acá saludar a todos esos valerosos soldados y licenciados que se han hecho hombres de bien trabajando y que podemos mirar con la frente en alto cuando en la posteridad la historia recuerde la dictadura fujimorista”, dijo emocionado el Mandatario. “Aquí le hicimos el pare a esos corruptos que se estaban tirando la plata, miles de millones de soles que sacaron de las arcas y fugaron del país, que compraban los medios de comunicación, autoridades, poderes del Estado, todo con plata y todo filmado en los vladivideos”, agregó en el acto de inauguración de la represa Chirimayuni en el distrito altoandino de Lloque, provincia de General Sánchez Cerro. “Juntos nos pusimos de pie contra la corrupción de la década de los 90, contra la dictadura que había confiscado nuestros derechos y contra reelecciones espurias que estaban sacando la vuelta a la población y a los intereses nacionales, para beneficiar intereses subalternos”, dijo como respondiendo a los que señalan que su levantamiento fue una farsa. Recordó: “Recorrimos con un grupo de militares, con mi hermano (Antauro, quien cumple una condena

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

“Aquí le hicimos el pare a los corruptos” DIJO EL PRESIDENTE Ollanta Humala en Moquegua al recordar el levantamiento de Locumba contra la dictadura fujimorista. FOTO: ANDINA

/3

Añadió que “podemos mirar con altivez y firmeza y decir: nosotros nos levantamos contra ese tipo de opresión, nos levantamos contra aquellas corrientes que venían de las cloacas y trataban de apoderarse del país. Aquí hay un pueblo valeroso que nos hemos levantado y vamos construyendo nuestro desarrollo”. “Por eso, quiero darles un fuerte abrazo a todos ustedes, muchas gracias por habernos apoyado, protegido, a los soldados del Ejército Peruano que pusimos el pundonor, alto, a una dictadura espuria”, recalcó. A la salida del evento, el Mandatario reiteró a la prensa que sintió una emoción al llegar a Moquegua en un aniversario más de la gesta de Locumba y “recordar los momentos difíciles que fue la lucha contra la dictadura fujimorista y la corrupción en la década de los 90. Si no hubiera sido por el valeroso apoyo del pueblo moqueguano hoy (ayer) no estuviera aquí”.

 EN EL 2000 ◘ Ollanta Humala lideró

y eso jamás lo vamos a olvidar, llevamos a Moquegua y a la provincia General Sánchez Cerro en nuestros corazones. Cuando me entregan esa resolución de alcaldía yo la valoro bastante y es una de las cosas que llevaré en el seno de mi hogar, este reconocimiento de hijo ilustre, porque así me quiero considerar, un moqueguano”, dijo.

el levantamiento el 29 de octubre de 2000, exigiendo la renuncia de Fujimori, porque este se había reelegido por segunda vez en unas elecciones que fueron consideradas ilegítimas. El dictador escapó furtivamente a Japón, el 19 de noviembre de 2000, y desde allí renunció mediante un fax al Congreso, lo que dio paso al gobierno transitorio de Valentín Paniagua.

tener agua para sembrar orégano, mejorar la alimentación del ganado, elevar la economía, trabajar proyectos de agua, desagüe, saneamiento, y luchar contra la desnutrición crónica infantil”, enfatizó. El Mandatario consideró fundamental la ejecución de este proyecto, a fin de enfrentar los desafíos que implica el cambio

climático y mejorar las condiciones de riego de los cultivos y la economía de la región. “Saludo este proyecto. Esas son las obras que también hacen desarrollo en el país. Como Gobierno queremos trabajar juntos, por eso venimos al distrito de Lloque para saludar esta obra de más de 31 millones de soles”, expresó.

“Se llevaron miles de millones de soles que sacaron de las arcas y luego se fugaron”, Ollanta Humala a los fujimoristas. de cárcel por el posterior alzamiento de Andahuaylas), con licenciados y con el pueblo toda esta zona, nos persiguieron y si no fuera por el valeroso pueblo moqueguano, de la provincia General Sánchez Cerro particularmente, que nos acogieron, nos ayudaron, nos protegieron y alimentaron, probablemente no estaría aquí parado”.

“Cuando estoy aquí en Lloque y Chojata, provincia de Sánchez Cerro, lo primero que me viene a la mente hoy es la remembranza, la emoción de ver caras conocidas, gente que se acuerda de mí, que me abraza y me dice Ollanta, no me dicen Presidente, me dice Ollanta y así prefiero que me llamen”, prosiguió.

JEFE DE ESTADO

El jefe de Estado expresó su agradecimiento y “de todo corazón” por el apoyo de Moquegua a la gesta de Locumba y el reconocimiento como hijo ilustre. MI ESPOSA TAMBIÉN LES AGRADECE “Nadine, mi esposa, también les agradece a todos ustedes el apoyo que nos dieron

REPRESA DE CHIRIMAYUNI

Se declara un moqueguano y humilde soldado Contra la El presidente Humala escasez de ratificó su compromiso con cada uno de los pueblos agua que conforman la región de Moquegua. “Desde aquí seguimos comprometidos para crear un mercado de desarrollo entre la zona altoandina de Moquegua y Arequipa y trabajar los proyectos de irrigación también en todo Moquegua, así como los proyectos de salud y hospitales”, dijo. “Así que señores alcaldes, quiero decirles que me tomen como un moqueguano más para trabajar al ser-

vicio de los que ustedes dispongan porque representan la voluntad del pueblo de Moquegua. Aquí soy un hu-

milde soldado para seguir trabajando en estos proyectos que nos benefician a todos”, indicó.

El presidente Ollanta Humala explicó que la represa de Chirimayuni permitirá solucionar de manera directa la escasez de agua en los distritos de Chojata y Lloque, así como ampliará en más de 400 hectáreas la frontera agrícola y mejorará el riego de más de 800 hectáreas para las zonas altoandinas de la provincia General Sánchez Cerro y beneficiará a más de 3,800 agricultores. “Chirimayuni nos permite


4/

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

EDITORIAL

Un caso lamentable

U

n nuevo y lamentable caso de intoxicación masiva de escolares con alimentos del programa social Qali Warma ha motivado justificada preocupación, alarma y malestar ciudadano porque en modo alguno es admisible que se haya registrado una situación de ese tipo, por lo que la investigación en marcha debe dar con los responsables a fin de aplicarse las sanciones que sean pertinentes. Pero también es motivo para reflexionar sobre los problemas de fondo que afectan al importante programa destinado a reforzar masivamente la alimentación de nuestra niñez, en una magnitud tal que los casos de intoxicación son estadísticamente poco significativos, lo que de ninguna manera puede ser un consuelo. Además de reforzar los controles de la calidad y el estado de los alimentos, hay que perfeccionar y hacer más exigente el proceso de selección de proveedores y aplicar correctivos que sirvan de escarmiento para que haya más celo en Es deplorable que los responsables de los sumihaya grupos políticos nistros y en toda la cadena que, en vez de aportar de abastecimiento, desde la soluciones y reflexionar producción hasta la ingesta misma en los colegios. sobre el fondo del Pero lo sucedido es tamproblema, aprovechen bién consecuencia de la pérla triste situación para su prédica demagógica. dida de institucionalidad del país que hace posible que haya quien venda y quien compre alimentos que no estén en condiciones; que haya fábricas y otros centros de producción que se atrevan a comercializar productos que no cumplan a plenitud los requisitos sanitarios establecidos. Y para recuperar esa institucionalidad, perdida a lo largo de décadas de deterioro causado por gobiernos carentes de responsabilidad y patriotismo, es necesario sobre todo un Estado fuerte y cumplidor celoso de los intereses de la comunidad, respetado y cuya sola presencia sea disuasiva de incorrecciones e ilegalidades. Porque lo sucedido con los alimentos de Qali Warma confirma una vez más que la tan promovida primacía de la empresa privada y la prédica que promueve eliminar o reducir aún más el Estado y sus controles, carecen de sentido en un país que ya debe haber aprendido que el extremismo privatista solo lleva a situaciones de debilidad y dispersión nacional. Es por otra parte deplorable que grupos políticos que usan el Congreso de la República con fines políticos de escasas miras y prematuros y afiebrados trajines electoralistas, en vez de aportar soluciones y reflexionar sobre el fondo del problema, aprovechen la triste situación para su prédica demagógica, pidiendo que rueden cabezas y hasta la resurrección de un organismo marcado por la corrupción y la ineficiencia, en lugar de Qali Warma. ◘

HIZO BREVE DECLARACIÓN

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, tuvo ayer una actitud más discreta que la del expresidente Piñera. “La posición de Chile sobre el denominado triángulo es conocida y el acuerdo entre los cancilleres de radicar el tema en el ámbito diplomático se mantiene inalterado”, fue su breve comentario. Las declaraciones del canciller chileno se dan luego que el

Crece repudio a provocación del exmandatario chileno EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA le pidieron que se vaya a su país FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

El repudio a las declaraciones del expresidente Sebastián Piñera, quien dijo que el triángulo terrestre es chileno, creció ayer en una jornada en la que un grupo de ciudadanos irrumpió en la Cámara de Comercio de Lima, cuando el chileno ofrecía allí una conferencia, y le exigieron que se vaya del Perú por su actitud provocadora. Mientras tanto, congresistas de diversas bancadas pidieron al expresidente chileno disculparse por sus declaraciones que calificaron como provocadoras. El congresista Juan Pari afirmó que toda su bancada, Dignidad y Democracia, exige al gobierno tomar acciones concretas para frenar las provocaciones de Piñera, quien dificulta la integración entre los dos países. Dijo que Piñera debe pedir disculpas por realizar declaraciones provocadoras en “nuestra cara” en “nuestro país”. El parlamentario Daniel Mora, de Perú Posible, indicó que “lo mejor sería darles (a Piñera y quienes compartan esa posición) una copia certificada del Tratado de 1929” y los documentos complementarios. “Sus declaraciones son inoportunas e inapropiadas tomando en cuenta que él venía a dar conferencias sobre otros temas (empresariales) y lo que debe hacer es pedir disculpas”, aseguró. El aprista Mauricio Mulder coincidió en que las de-

Sebastián Piñera en campaña. claraciones de Piñera son una provocación y que debe pedir disculpas. El fujimorista Héctor Becerril dijo que Piñera está “totalmente equivocado” y que su posición tendría la intención de ganar la simpatía política de sus compatriotas. PROTESTA La manifestación de repudio al exgobernante chileno en la Cámara de Comercio tuvo entre sus participantes al congresista cajamarquino Jorge Rimarachín, de Dignidad y Democracia y

◘ El presidente Ollanta Humala recibió anoche en Palacio

de Gobierno la visita del polémico expresidente chileno Sebastián Piñera. No se informó si hablaron sobre el rechazo que han causado las declaraciones del visitante.

presidente Humala ratificara que el triángulo terrestre es peruano y que nuestro país aplicará todos los mecanismos necesarios para defender esa tesis.

enemigo de nuestro país. Luego fueron desalojados por la Policía, pero siguieron protestando en los exteriores indicando: “Fuera Piñera, fuera chilenos”. Rimarachín relató: “Yo asistí a la conferencia y me he parado a decirle (a Piñera) que el triángulo terrestre es territorio peruano y no me quedé a escuchar a una persona que viene a ofender a los peruanos en nuestro suelo sosteniendo que el triángulo es suyo. He venido a actuar en defensa de la soberanía del Perú”, subrayó. Recalcó que Piñera debe ser expulsado. “¿Por qué aceptamos semejante atropello? Tampoco debemos permitir que el gas de Camisea sea llevado a Chile, pues este debe ser usado para industrializar el sur peruano”. FOTO: ARCHIVO

Maneja un doble discurso El internacionalista Rodríguez Mackay y el embajador retirado Hugo de Zela coincidieron en que Piñera maneja un doble discurso al apostar por la integración y al mismo tiempo desconocer el Tratado de 1929 entre el Perú y Chile, que establece como límite terrestre al punto de la Concordia. Mackay dijo que “sin duda Piñera ha venido con un doble discurso. Por un lado destaca la relación bilateral como impor-

demandó al gobierno que declare persona no grata y expulse a Piñera. Los manifestantes ingresaron por la fuerza a la sede empresarial, con carteles que decían: “El triángulo terrestre es territorio peruano”, “Boicot a Chile”, “La Patria no se vende, la Patria se defiende” y “Alto a la invasión silenciosa”. El grupo estuvo cerca de 10 minutos en el local, muy cerca del auditorio donde Piñera dictó una conferencia, gritando frases contra Piñera, a quien consideraron

 CON HUMALA

DICEN ANALISTAS

Canciller chileno fue más discreto que expresidente

POLÍTICA

DIARIO UNO

tante en términos económicos para el Perú y Chile, pero por otro no ha desaprovechado la circunstancia para ponerse en agenda estelar al promover un tema de alta sensibilidad para los dos países”. De Zela indicó que Piñera se contradice, “pues él dijo siendo presidente de Chile que los tratados deben cumplirse, pero ahora su posición es no respetar el Tratado de 1929. Hay un conflicto entre las opiniones de Piñera”.


POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

Hay indicios contra Burga

/5

ACLARA LA PROCURADORA de lavado de activos Julia Príncipe. No está libre de polvo y paja, advierte.

DICE DANIEL ABUGATTÁS

Burga, roba y hace futbol El legislador Daniel Abugattás dijo que es sumamente escandaloso que Manuel Burga trate de perpetuarse en la Federación Peruana de Fútbol y que los ciudadanos están cansados de los que “roban, pero hacen obra” y que Burga sería algo así como “roba y hace fútbol”. Manifestó que Burga debe ser investigadodemaneraexhaustiva y que debe acudir al Parlamento a responder por una serie de acusaciones en su contra.

La procuradora Julia Príncipe dijo ayer que es falso que el cuestionado presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, que busca la reelección, este limpio de polvo y señaló que tiene indicios de que ha cometido el delito de lavado de activos. Manifestó que en el 2010 la Procuraduría a su cargo presentó una denuncia en su contra fundamentando que hay indicios razonables de que está cometiendo el delito de lavado de activos. Informó que Burga presentó, en junio de 2010, un hábeas corpus con el fin de paralizar la investigación, que fue resuelto después de un año, y que en abril de 2012 el titular de la 36 fiscalía archivó la FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

CONGRESISTAS

Rechazan bloqueo de EE.UU. contra Cuba El Congreso de la República rechazó ayer el bloqueo económico que Estados Unidos impone contra Cuba desde octubre de 1960 por considerarlo injusto, ilegítimo y transgresor de “todos los principios que norman las relaciones internacionales y los vínculos entre los Estados”. Tal posición está expresada en una moción suscrita por los congresistas Vicente Zeballos, Virgilio Acuña y Enrique Wong, de Solidaridad Nacional; Esther Saavedra, y Natalie Condori, de Dignidad y Democracia; Rosa Mavila y Verónika Mendoza, de Acción Popular-Frente Amplio, Mariano Portugal, de Unión Regional; Jaime Valencia, Roberto Angulo, Elsa Anicama y Jhon Reynaga, de Gana Perú, y otros. Resaltaron que el presidente

Ollanta Humala ha pedido ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en dos oportunidades el cese del bloqueo a la isla y ha señalado que este afecta las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica. LA POSICIÓN PERUANA Asimismo le solicitaron al presidente Humala que haga pública la posición del Perú referente al bloqueo y que, por medio de la Cancillería, exponga la misma, “en mérito a la histórica tradición sustentada por el Canciller de la Dignidad, don Raúl Porras Barrenechea”, diplomático peruano que se opuso a la exclusión de Cuba de la Organización de Estados Americanos (OEA) y es considerado un emblema de la amistad entre ambos países.

denuncia. Príncipe dijo que la Procuraduría presentó posteriormente un recurso de queja y, después de ocho meses, la 8va Fiscalía Superior declaró nulo el archivamiento y dispuso que el caso pase a conocimiento de la Fiscalía Especializada en Delitos Tributarios. Añadió que el 8 de enero de este año, se vuelve a archivar el caso pero tras un nuevo recurso de queja, que demora tres meses, se declaró nuevamente nula la resolución, y se dispuso que se amplíen las investigaciones. Dijo que no puede dar detalles del caso porque la investigación es reservada. “Pero no puede decir que él está libre de polvo y paja”, precisó.


6/

Raúl Wiener Su moral y la nuestra

¡

Como estará de molesto Aldo M, que ha acusado sin vainas a la izquierda de inmoral por no decir a coro con él que Dilma y Lula son ladrones, y la derecha brasileña un amor! Y como el picante ha sido fuerte, porque Brasil no es cualquier cosa, se ha dado una vuelta con un solo ojo para decir que la izquierda es encubridora de todos los dictadores y corruptos, que por supuesto siempre son de izquierda. Y empieza con decir que Evo ha hecho las de Fujimori para su segunda reelección y la izquierda mutis. Claro que cuando “el chino” hacía la interpretación auténtica (violaba su propia Constitución), sometía a los medios y desarrollaba una fuerte represión contra sus opositores, la derecha y M en particular no estaban vociferando en las calles y hasta ahora siguen con la cantaleta de que “fue más lo bueno que hizo” (modelo neoliberal y leyes antiterroristas), que la corrupción, la destrucción institucional y las violaciones brutales de derechos humanos, algo así como que roba y mata, pero nos mete en la globalización. ¿Dónde está el elemento de comparación con Evo, quien enY comparar a Fidel cabeza un proceso de cambios y con Pinochet, es redistribución económica que querer lavarle la cara es aplaudido por una amplia mayoría de bolivianos? Fujimoa este último, y lo mismo el cuento ese ri no tenía la ley de su lado, y había perdido su mayoría de 1995. de que Velasco fue Pero igual Aldo M quería que “más prepotente” ganara, como el 2011 impulsó la que Fujimori. restauración a través de su hija, y lo repetirá sin duda el 2016. En Brasil, es cierto, ha habido actos de seria corrupción en 12 años de gobierno, pero con la peculiaridad que se ha procesado a importantes líderes del partido de gobierno, y no ha habido maniobras para encubrirlos. ¿Alguien recuerda lo que pasó con Collor de Mello y la Red O Globo?, ¿cuándo vimos a M preocupado de la corrupción brasileña?, ¿tanto le irrita que tremendo país no se desplace al campo pro-Estados Unidos? Y comparar a Fidel con Pinochet, es querer lavarle la cara a este último, y lo mismo el cuento ese de que Velasco fue “más prepotente” que Fujimori. Claro que depende de quién esté hablando: del manguerazo que recibieron los chicos miraflorinos en la Larco, por el asunto de los diarios, y que para M es la única “epopeya democrática” que existe a lo largo de la república; o del Grupo Colina, del régimen carcelario fujimorista, del millón de trabajadores despedidos del Estado sin beneficios, del congelamiento de las pensiones, etc. Podríamos seguir, pero como de hipocresías se trata y Aldo M viene de mostrar que le interesa Goyo pero no Castañeda, Dilma pero no el colombiano Uribe, etc., vamos a reconocer que efectivamente esto es un asunto político. No es que la izquierda inmoral tiró a la derecha al personaje, es que él se hizo de derecha desde chico porque quiso y desde ahí construyó toda su fantasía. Pero los electarados siguen dándole la contra. Aquí y en otras partes.◘

MESÍAS GUEVARA

FOTO: CÉSAR GRADOS

Fiscal cede y va al Parlamento

fuerza”, dijo. Indicó que la tercera citación a Carlos Ramos, para que se presente el lunes próximo, fue entregada a su despacho ayer a las 9:30 de la mañana.

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

DICE QUE ESTARÁ EL LUNES ante la Comisión de Fiscalización, que volvió a citarlo para ese día, y pide que sesión sea pública.

PRESIDENTE DEL PJ

Cadenas perpetuas contra inseguridad

Fiscal Ramos Heredia cambió de opinión. Ramiro Angulo Redacción El fiscal de la Nación, Carlos Ramos, anunció ayer que el lunes próximo acudirá de todas maneras a la comisión congresal que investiga presuntas irregularidades en la región Ancash y pidió que la sesión sea pública a fin de que los ciudadanos se den cuenta que nada tiene que ocultar. Manifestó que hasta ahora no sabe con certeza si es convocado como testigo o como investigado ya que el presidente de la comisión congresal no ha explicado este asunto. “De acuerdo a las coordinaciones que estoy haciendo, este lunes podré asistir. Un de-

DICE PRIMERA MINISTRA

talle significativo es que en estos últimos días no sé en qué situación jurídica estoy, si soy testigo o investigado. Primero se dijo que era investigado ahora se dice que no. En cualquiera de las dos situaciones asistiré”, señaló. Aseguró que el debido proceso exige la justificación de todo cambio de situación legal y reiteró que

La primera ministra Ana Jara dijo ayer que tiene el compromiso de trabajar por la promoción y defensa de los derechos de la mujer y para eliminar la brecha de desigualdad de género. “En estos 18 años del Ministerio de la Mujer, nuestra mayor celebración debe ser ratificar nuestro compromiso de avanzar por eliminar la brecha de desigualdad entre el hombre y la mujer, por proteger a la niña, por empoderar a la mujer; ese trabajo todavía continúa”, señaló

la citación enviada por la comisión que preside el congresista Mesías Guevara, no precisa la condición en la cual es convocado. “Dice que vaya a esclarecer un cuaderno anexo a una notificación, no se me ha remitido el cuestionario de preguntas, respecto a hechos generales haré el descargo pertinente el lunes”, refirió.

 QUE SEA PÚBLICA ◘ “Quisiera desde ya que, así como se han hecho conferen-

cias de prensa del presidente de la comisión congresal que investiga las irregularidades en la región Ancash para dar afirmaciones que luego se han desdicho, que esta reunión sea abierta o pública, con el ingreso de los periodistas, para así esclarecer este tema”, manifestó.

FOTO: JAVIER QUISPE

Mi compromiso es trabajar por la mujer

No quisimos llegar a extremos El presidente de la Comisión Ancash, Mesías Guevara, dijo ayer que su grupo de trabajo no quiso llegar a extremos, por lo cual no citó de grado o fuerza al fiscal de la Nación, Carlos Ramos, y decidió invitarlo por tercera vez. “Nosotros no queremos llegar a extremos y por eso no lo citamos de grado o

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

EN APURÍMAC

El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, informó a la Comisión de Defensa Nacional del Congreso que los tribunales impusieron 56 condenas de cadena perpetua, la máxima pena, en los primeros ocho meses del presente año. Precisó que el distrito judicial de Puno registra el mayor número de sentenciados con esta condena, seguido de Lima, Huánuco, Ucayali, Madre de Dios, Junín, Lima Norte y otros. Dijo también que entre enero y agosto de este año, el Poder Judicial emitió 20,767 sentencias en materia penal, de las cuales el 21 por ciento fueron condenas efectivas y el 3 por ciento con otras modalidades (penas comunitarias, inhabilitaciones, multas) y el 76 por ciento de prisión condicional. FOTO: CARLA PATIÑO

Duro golpe al narcotráfico

en la ceremonia conmemorativa del 18 aniversario del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, creado el 29 de octubre de 1996.

El ministro del Interior, Daniel Urresti, informó que la Policía Antidrogas decomisó al narcotráfico 26 inmuebles y 16 vehículos, y congeló cuentas bancarias por un monto estimado de 15 millones de nuevos soles, en operaciones realizadas en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac. Detalló que la Policía inició su trabajo de inteligencia hace seis meses y rastreó el origen

de los signos exteriores de riqueza de personajes de esa ciudad, cuyas propiedades no guardaban relación con sus ingresos o presentaban signos de riqueza injustificados.


POLÍTICA Ramiro Angulo Redacción El congresista nacionalista Daniel Abugattás manifestó ayer que es muy lamentable la intoxicación de 138 niños de Lambayeque por haber ingerido alimentos del programa Qali Warma en mal estado pero, también es muy lamentable que ciertos grupos políticos aprovechen la situación para exigir incluso la renuncia de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante. Rechazó el espíritu negativo de los opositores que pretenden que las acciones del gobierno se paralicen y criticó

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

Quieren la cabeza de ministra

/7

FOTO: ARCHIVO

PIDEN QUE TITULAR de Inclusión social informe al Congreso sobre nueva intoxicación en programa Qali Warma y hasta exigen su renuncia. las duras críticas contra Bustamante. “Ahora estamos en este espíritu tan negativo de que todo es un desastre y çque todo debe paralizarse, es un aprovechamiento político con una desgracia”, dijo, tras indicar que deben encontrarse de manera inmediata a los responsables de la intoxicación de ayer, ya que, según añadió, nadie puede exponer a los ni-

ños a situaciones de riesgo. “Creo que tiene que actuarse de inmediato. La ministra tiene muchas formas de enviar las explicaciones, pero, lo que tenemos que encontrar es un procedimiento de atención de los niños que garantice la salubridad de los alimentos”, dijo. QUE SE VAYA El vocero de la bancada de

Solidaridad Nacional, Virgilio Acuña, pidió la renuncia de Bustamante, al considerar que ella es la responsable política de la tragedia. “La ministra por decoro debe renunciar ante una situación tan grave como ésta ocurrida en Lambayeque. Tener a cerca de 200 niños en diferentes hospitales de Chiclayo con suero es una tragedia”, dijo tras anunciar la presentación

de la moción para que Bustamante acuda mañana al Parlamento y explique lo sucedido en la institución educativa N° 10132. El legislador nacionalista Agustín Molina calificó como una exageración el pedido de renuncia ya que, según dijo, la responsabilidad en este caso, recae sobre la empresa Nutrilam, proveedora de los alimentos contaminados.

“La responsabilidad recae en la empresa que ha ganado la licitación, entonces, creo que estos pedidos de renuncia son totalmente desproporcionados”, concluyó.

SINDICATO UNICO DE MOTORISTAS Y OFICIALES DE MÁQUINA DE PESCA DEL PERÚ – SUMOPP

COMUNICADO DICE MINISTRA BUSTAMANTE

Fiscalía investiga caso La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, informó ayer que la Fiscalía de Lambayeque inició las investigaciones para determinar quiénes son los responsables del delito contra la salud pública, por la masiva intoxicación de escolares con alimentos en mal estado en el distrito de Mochumí. Dijo que un equipo de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque ha tomado muestras de los alimentos ingeridos por los es-

tudiantes intoxicados. Añadió, asimismo, que un equipo de epidemiología de la región Lambayeque y otro llegado de Lima, examinan la planta de preparación de alimentos para identificar las causas de la intoxicación. Mencionó, que el proveedor de los alimentos ha sido suspendido a través de una comunicación directa, pero que sin embargo se requiere de un informe técnico para eventualmente resolver el contrato.

COMITÉ MALPICA

¡Luchar, Trenzar y Persistir hasta Vencer! Invita a Uds. al acto de conmemoración por el 16º aniversario de su fundación y el 85º aniversario nacimiento (26.10.29) del Ing. Carlos Malpica SS. ------------------------------------------------------------------Presentación del Libro “Los dueños del Perú”, en su décima quinta edición. -------------------------------------------------------------------

Jueves 30 octubre 2014 - 6pm. Sala Porras - Congreso República. Ricardo Letts Colmenares agradece su asistencia. Acceso libre

Ante la alarmante disminución de la biomasa de anchoveta y frente al dramático escenario que se cierne sobre la pesca industrial por la presencia de las ondas Kelvin en nuestras costas,y ante la inminente llegada de la corriente de El Niño, que hará imposible la reanudación de la pesca en el presente año, las tres organizaciones sindicales que suscribimos el presente comunicado, nos dirigimos a las autoridades y al pueblo peruano en general para expresar lo siguiente: PRIMERO: Deploramos el deficiente control en los puntos de descarga de pesca de anchoveta, en altamar y en las primeras diez millas marinas, así como el incumplimiento de la promesa hecha por la ex ministra Gladys Triveño de encargar la supervisión y fiscalización a empresas de reconocido prestigio internacional, para acabar con el conflicto de intereses de CERPER y SGS,cuyos contratos han sido ampliados hasta el 2015. SEGUNDO: Rechazamos la forma fraudulenta en la que fue elegido Raúl Lafora en la Federación de Pescadores del Perú, quien junto a Juan Pedemonte del Sindicato Único de Pescadores de Nuevas Embarcaciones del Perú (SUPNEP) y a Javier Castro Zavaleta de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) Pesquera, se atribuyen la representatividad de los pescadores, la cual no reconocemos, por ser ilegítima y porque no responde a los verdaderos intereses del pescador. TERCERO: Repudiamos la designación de Rolando Coral Giraldo en la Dirección Regional de la Producción de Ancash, por sus antecedentes oscuros cuando ocupó igual cargo, y porque ha sido impuesta por un grupo interesado de harineros disfrazados de empresarios conserveros, como premio a su descabellada propuesta de destinar una cuota anual de 300,000 TM de anchoveta para consumo humano directo, de las cuales se quiere legalizar el envío de 250,000 TM a la harina de pescado, por el índice de conversión propuesto de 10 cajas de conservas por TM de anchoveta, cuando su rendimiento normal es de 60 cajas por TM. CUARTO: Solicitamos que la pesca industrial sea declarada Santiago Bocanegra Mejía Sec. General del SPPCH-JOB

en emergencia y que el gobierno central disponga medidas extraordinarias que coadyuven a paliar el impacto que tendrá la extensión de la temporada de veda sobre la economía de los pescadores en general. QUINTO: Exigimos que el pescador sea considerado damnificado por la presencia de las corrientes de las ondas Kelvin y de El Niño, para que sea asistido por el Fondo de Contingencias que el Estado ha previsto para este año por ese motivo. SEXTO: Solicitamos que, mediante un decreto de urgencia, se permita la libre disponibilidad del 100% del CTS del pescador y la exoneración del pago del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría por el lapso de 3 años; asimismo, que se considere, de manera extraordinaria, al año 2014 como año laborado de 15 semanas contributivas para efectos de su jubilación, haciendo posible la devolución del monto retenido al pescador (8%) que sumado al aporte del armador (5%) para su fondo pensionario en los meses de febrero, marzo, abril y mayo, le permitan paliar su crítica situación económica; del mismo modo, que se atienda, de manera excepcional, a todos los pescadores en EsSalud durante la extensión de la temporada de veda; y que se otorgue ayuda inmediata mediante bonos de víveres y con el congelamiento de sus deudas contraídas con entidades bancarias hasta que se reinicien las actividades extractivas. SÉTIMO: En atención a la crítica situación del stock de la biomasa estimada en 1´450,000 TM, solicitamos la suspensión total de las actividades extractivas de la anchoveta hasta que las condiciones sean favorables y no se ponga en riesgo la sostenibilidad de este recurso. En tal sentido, invitamos a todos los pescadores industriales, afiliados y no afiliados a los sindicatos que suscribimos el presente comunicado, a participar en la marcha pacífica programada para el jueves 30 de octubre a las 9 de mañana, que se iniciará desde la Plaza Miguel Grau (ex 28 de Julio), para hacer más contundente nuestro pedido. Chimbote, octubre 29 del 2014

Alcides Herrera Inga Sec. General del SUMOPP

Gregorio Marcelo M. Sec. General del SUCAPOPP


8/

Opinión Manuel Dammert Ego Aguirre

Días cruciales: Renta estratégica nacional, Petroperú y Túpac Amaru

E

l 4 de noviembre se realiza en el Congreso la 19 Sesión del Foro Soberanía Energética Nacional. Una amplia convocatoria nacional, nos unirá en la exigencia de fortalecer Petroperú como empresa integrada en las actividades de hidrocarburos. Existe la amenaza de privatizarla y desmembrarla, afectando la soberanía nacional. La ultraderecha lobista presiona para descuartizarla, como a Túpac Amaru en el Siglo XVIII. Estos días son cruciales para la soberanía energética nacional. Está en disputa la renta estratégica que generan los hidrocarburos, la que es crucial para el desarrollo nacional. Bolivia lo demuestra. Evo Morales recuperó la renta de la exportación del gas, lo que permitió incrementar el ingreso público nacional de US$ 500 millones anuales a más de US$ 5,000 millones anuales. No se fugó la inversión extranjera, y Bolivia es el país que más crece en América Latina. Y crece para bien: con ese recurEstos días son cruciales para so conquistado, el gobierno de la soberanía energética Evo Morales está construyennacional. Está en disputa do la industria petroquímica la renta estratégica que (fertilizantes, úrea, etc.) y de generan los hidrocarburos, la que es crucial para el separación de líquidos y GLP, desarrollo nacional. y elevando la capacidad productiva general boliviana; está afirmando derechos universales en programas sociales básicos a todos los sectores más vulnerables, está mejorando la educación y la salud. En esta nacionalización, tiene un rol clave la integrada industria Empresa Pública Petrolera Boliviana, que ha sabido atraer a socios privados de primer nivel mundial. En el Perú, la voracidad lobista pretende imponerse. Son tres frentes de esta batalla estratégica por la soberanía nacional. Primero, se bloquea que Petroperú, para garantizar la nueva Refinería de Talara, concrete la explotación del lote 64 en la amazonía, el que tiene un valor de US$ 5,000 millones, de petróleo ligero probado; al tiempo que se incentiva que Graña y Montero (El Comercio) y otras empresas amplíen su presencia integrada en el sector (lotes noroeste, almacenamiento), en miras a privatizar a Petroperú. Segundo, el grupo actual monopólico en exportación del Gas de Camisea (Techint, Repsol, Shell, Pluspetrol, que representa PPK), presiona para que Petroperú no impulse la petroquímica surandina y la industrialización del sur. También el Grupo Monopólico de PPK, presiona para que en Lima no se amplíe la masificación del mercado de gas natural y continúe el dominado mercado cautivo de balones de GLP con más de dos millones de usuarios, a los que se vende tres veces más caro el recurso. La Ley 30130 es el paraguas para privatizar y desarticular Petroperú. El Foro Soberanía Energética (FSE) tiene el respaldo de 60 mil firmas de la Iniciativa Legislativa para modificar sus artículos antinacionales. Se están sumando las voluntades para llegar a 70 mil firmas y presentar el recurso en defensa de Petroperú. El 4 de noviembre, en el Foro se reafirmará la lucha por la patria y por la soberanía energética nacional. ◘

SANCIONES DRÁSTICAS

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

Hay que mejorar la fiscalización FOTO: ARCHIVO

El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, dialogó ayer con el diario UNO, tras participar en la VII Conferencia Nacional de Acceso a la Información Pública. Pidió al gobierno crear una autoridad autónoma para evitar trabas en la transparencia de la información pública. Javier Solís Redacción —¿Cómo garantizar la transparencia de la información pública y la honestidad en las contrataciones del Estado? —Creemos que uno de los retos fundamentales para fortalecer la transparencia en el Perú es caminar hacia la creación de una autoridad autónoma en materia de transparencia que pueda resolver aquellos problemas y conflictos cuando una autoridad pública renuente ponga trabas para entregar información o se demore en entregarla. Hay periodistas que han puesto ejemplos de cómo EsSalud no entrega información de las contrataciones con clínicas privadas o cómo el Ministerio de Defensa se resiste a informar de manera oficial sobre los soldados caídos en el Vraem. —¿Qué hacer contra los casos de corrupción que se han presentado en los gobiernos regionales y en las municipalidades? —Hemos visto muchos problemas en las contrataciones del Estado de bienes y servicios como en los casos de corrupción que se han presentado en municipios y en los gobiernos regionales como compras fraccionadas, empresas fantasmas, cobros fuera de registro sin que se sigan los lineamientos legales.

Defensor del Pueblo Eduardo Vega. Hay una necesidad de fortalecer el control y la fiscalización, y también hay que hacer transparente toda la información pública. —¿Cómo estaría conformada esta autoridad autónoma? —Deben ser personas especializadas en el tema y con integridad moral y ética, debe tener una composición mixta con funcionarios estatales y de la sociedad civil para mirar cómo se está atendiendo la solicitud de información exigida por la ciudadanía. Tendría la figura de un organismo público descentralizado en la estructura del Ejecutivo que cumpla las funciones autónomas e imparciales para fiscalizar cómo funciona la entrega de información del aparato público. —¿En manos de quién está la decisión de concre-

tar esta propuesta? —Nosotros presentamos un anteproyecto de ley en el 2012. Se han hecho las evaluaciones correspondientes y se ha sometido a una serie de anotaciones. El proyecto está listo para que el Ejecutivo, a través de la premier Ana Jara, pueda tomar la decisión final. Los costos que demandarían son relativamente bajos y lo que podría ganar el país en materia de fortalecimiento de la transparencia es mucho más beneficioso. —¿Y cómo se resuelve actualmente el problema de entregar información pública? —En la actualidad los ciudadanos cuando tienen conflictos de no recibir la información solo se puede quejar ante esa misma autoridad estatal o presentar un recurso de Habeas Data en el Poder Judicial, que es una figura

EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

importante que toma demasiado tiempo. Hay un promedio entre 400 y 500 días que toma resolver un Habeas Data, incluso yo he visto casos en que han tomado 3 años en resolver este recurso. Necesitamos una autoridad a nivel administrativo que resuelva con mayor rapidez los casos que se deniega información pública a la ciudadanía y a la prensa en general. —¿Cuáles son las entidades públicas que más se niegan a entregar información pública a la prensa? —En los registros de la Defensoría del Pueblo las instituciones más quejadas por no entregar información pública son los municipios y los gobiernos regionales. Es una práctica que hay que combatir pues la cultura del secreto ha estado por muchos años arraigada en la administración pública.

Rendición de cuentas debe ser obligatoria

Necesitamos una reforma integral

—¿Cómo enfrentar el secretismo del financiamiento y los gastos de campaña de los partidos y movimientos políticos? —Hemos alcanzado una propuesta muy concreta y muy directa: hay que hacer obligatoria la rendición de cuentas en las hojas de vida de los candidatos, tanto de sus bienes y de su patrimonio. Por otro lado, aquellas agrupaciones políticas que no cumplan con rendir sus cuen-

—¿Con esto evitaríamos el grave caso de los narcocandidatos y narcoautoridades regionales y locales? —Necesitamos una reforma integral en la lucha contra la corrupción, la cual tiene que darse a nivel preventivo y luego con el control y la fiscalización permanente de las autoridades. Necesitamos fortalecer los órganos de control de las contrataciones del Estado y así evitar lo que ha

tas de campaña deben tener sanciones no solo pecuniarias (económicas) sino también la posibilidad de sanciones como excluir a esos partidos o movimientos políticos de los próximos procesos electorales. Esa debe ser una garantía clara para evitar que dineros ilícitos ingresen a las campañas políticas. Hasta ahora solo 64 de 300 organizaciones políticas han rendido cuentas de sus gastos de campaña, es decir solo el 31%.

pasado en Ancash, Chiclayo, Tumbes, Pasco y en muchas regiones. Los controles no han funcionado adecuadamente. Los controles básicos son mayores niveles de transparencia, fiscalización y mayor participación ciudadana y rendición de cuentas. De esta manera lograremos combatir la corrupción que se ha instalado en muchas regiones y sectores de la administración pública.


ECONOMÍA Luego de la crisis de 2008 las economías avanzadas, como se esperaba, se han venido recuperando pero a menor ritmo, mientras que las economías emergentes se constituyeron en la locomotora de crecimiento mundial. Lo último solo se dio hasta mediados de 2011, pues de esa fecha hacía adelante las economías en vías de desarrollo se han venido desacelerando. Así lo indica el Comité Latinoamericano de Asuntos Financieros (CLAAF), grupo de prestigiosos economistas latinoamericanos, que en su declaración Nª 32 advierte que estamos frente a un nuevo escenario global poco beneficioso para las economías emergentes, como el Perú. En la conferencia “Desaceleración de las economías emergentes: Retos de política económica a nivel global y nacional”, los economistas advirtieron que la subida de la tasa de interés estadounidense paralizará el ingreso de capitales a las economías emergentes. Ahora la tasa de interés que dicta la FED (Reserva Federal de EE.UU., por sus siglas en ingles) es de 0% y se espera que la suba en cualquier momento. Un segundo factor de riesgo para las economías emergentes, según la CLAAF, es que existen razones de peso por las cuales China podría estar enfrentando una desaceleración mucho más significativa de la que se espera. La posibilidad de que los precios de las materias primas se reduzcan de manera más

DIARIO UNO

Panorama sombrío EL NUEVO ESCENARIO financiero global no pinta bien para las economías emergentes como el Perú y recomiendan tomar medidas para enfrentar una próxima turbulencia financiera.

rápida que el consenso actual lo internaliza, se convierte en un tercer factor de riesgo, según los economistas. “Estos riesgos adicionales que el Comité ha identificado encuentran a América Latina en condiciones iniciales más frágiles que las que existían en el 2008”, señalaron los economistas. El informe precisó que ahora muchas economías emergentes presentan un deterioro de los saldos de cuenta corriente (el BCR proyecta para el Perú un déficit en

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES “CARRETERA CENTRAL” S.A.C., DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 245 DE LA LEY 26887 Y EL INCISO 7 DEL ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO DEL ESTATUTO, CONVOCA A LOS ACCIONISTAS A LA JUNTA GENERAL QUE SE REALIZARÁ EL DÍA 08 DE NOVIEMBRE DE 2014, EN LA SEDE SOCIAL SITO EN AV. BERNARDO ALCEDO N° 101-102, SEGUNDO PISO, SANTA EULALIA, A LAS 10:00 HORAS. AGENDA UNICA. AUTORIZACION PARA TRANSFERIR LOS VEHICULOS ADQUIRIDOS MEDIANTE LEASING. DE NO CELEBRARSE LA JUNTA GENERAL POR FALTA DE QUÓRUM, SE CONVOCA EN SEGUNDA CONVOCATORIA PARA EL DÍA 12 DE NOVIEMBRE DE 2014, A LA MISMA HORA Y EN EL MISMO LUGAR. SANTA EULALIA, 27 DE OCTUBRE 2014. EL DIRECTORIO

Por ante esta Notaría, Blanca Victoria Peña Ugarte solicita la SUCESION INTESTADA de: VILMA ISAURA BARRETO UGARTE, fallecida en esta capital el 24/ NOVIEMBRE/2008. LIMA, 24 de OCTUBRE del 2014. AURELIO ALFONSO DIAZ RODRIGUEZ ABOGADO - NOTARIO DE LIMA AV. NICOLAS DE PIEROLA 672-201.

cuenta corriente de 4.8% para este año), un alto déficit fiscal y un mayor endeudamiento de las empresas y familias. También cuestiona el poco esfuerzo para aumentar la productividad. “Un aumento repentino de las tasas de interés internacionales, acompañado por una caída en el precio de una amplia gama de activos, en un contexto de desaceleración económica puede generar una fuerte pérdida de confianza en las economías emergentes”, señaló el informe.

DISOLUCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE LIQUIDADOR

SE COMUNICA QUE POR ACTA DE DECISIÓN DEL TITULAR DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2014, LA EMPRESA DENOMINADA “CONFECCIONES SANTA ISABEL E.I.R.L, IDENTIFICADA CON RUC N°. 20509001341, SE DECIDIÓ LA DISOLUCIÓN DE LA MISMA Y SE NOMBRÓ COMO LIQUIDADOR A SU TITULAR FÉLIX ALCIBIADES CUYA HUAMANI, IDENTIFICADO CON DNI 06045080. EL LIQUIDADOR DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 88° DE LA LEY N°. 21621, CONVOCA A TODOS LOS ACREEDORES DE LA EMPRESA PARA QUE PRESENTEN LOS DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS DE SUS CRÉDITOS DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE AVISO, BAJO APERCIBIMIENTO DE NO TOMAR EN CONSIDERACIÓN LAS ACREENCIAS QUE NO FIGURAN EN LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA. LIMA, 22 DE OCTUBRE DEL 2014. FÉLIX ALCIBIADES CUYA HUAMANI D.N.I. N°. 06045080 LIQUIDADOR DE CONFECCIONES SANTA ISABEL E.I.R.L.

INSTITUTO MÉDICO ZEPITA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA JUNTA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 116 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES Y EL ARTÍCULO NOVENO DEL ESTATUTO DE LA SOCIEDAD, POR MEDIO DEL PRESENTE AVISO, GERENCIA CONVOCA A LA JUNTA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS, EN PRIMERA CONVOCATORIA, PARA EL DÍA 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014 A LAS 10:00AM EN EL LOCAL UBICADO EN JR. ZEPITA 728, LIMA, PARA TRATAR LOS SIGUIENTES ASUNTOS: 1. ACORDAR LA ENAJENACIÓN DE ACTIVOS DE LA SOCIEDAD INSTITUTO MÉDICO ZEPITA SRL. 2. OTORGAMIENTO DE FACULTADES AL SEÑOR JULIO ISA NAKANDAKARI PARA LA VENTA DE INMUEBLES DE LA SOCIEDAD INSTITUTO MÉDICO ZEPITA SRL. DE NO LLEVARSE A CABO LA JUNTA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS EN PRIMERA CONVOCATORIA, LA SEGUNDA CONVOCATORIA SERÁ PARA EL DÍA 08 DE NOVIEMBRE DEL 2014, A LAS 10:00 AM EN EL LOCAL UBICADO EN JR. ZEPITA 728, LIMA, EN EL CUAL SE TRATARÁ LOS MISMOS ASUNTOS QUE EN PRIMERA CONVOCATORIA. LIMA, 29 DE OCTUBRE DEL 2014. LA GERENCIA

El Comité cree que de materializarse este escenario la arquitectura financiera actual, compuesta por bancos y las instituciones multilaterales, es inadecuada para responder a los desafíos que dicho escenario conlleva. Por ello, recomienda la creación de un Fondo para Mercados Emergentes con capacidad de intervenir en los mercados de deuda soberana con el fin de contribuir a reducir la volatilidad. Además, el Comité se manifestó a favor de crear un Fondo Latino-

americano de Liquidez. Este último tendría un capital de 50 billones de dólares y una capacidad prestable de 100 billones (equivalente a la necesidad neta de liquidez de la región durante la crisis de 2008-2009). Según Julio Velarde, presidente del BCR, empieza a haber un pesimismo en las economías emergentes, pero considera que es exagerado. “En el caso de Perú el próximo año simplemente por proyectos habrá un crecimiento mejor”, comentó.

/9

SEGÚN BCR

Indicadores de setiembre son positivos ◘

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES CARRETERA CENTRAL S.A.C.

SUCESIÓN INTESTADA

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

La economía peruana habría crecido en setiembre bastante más que en los tres meses previos y ya se aprecia una reversión de la desaceleración económica, señaló el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. “Creemos que la situación cíclica, parcialmente, se está revirtiendo, pues las señales reflejan un mes de setiembre bastante mejor que en junio, julio y agosto”, indicó. Manifestó que las últimas encuestas reflejan cierta recuperación de las expectativas en el país. “En el Perú el consumo se ha mantenido, aunque la inversión privada tendrá una expansión negativa”, anotó. Velarde destacó que la situación de los países en la región es diferenciada. Manifestó que existen países que tienen margen para políticas fiscales más expansivas como es el caso de Chile y Perú. El economista refirió que Perú registró un superávit de 0.9% del Producto Bruto Interno (PBI) el año pasado, siendo el único país en la región en tener un resultado favorable, y se prevé que podría alcanzar un nivel de 0.1% del PBI este año.


10/

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

Bajo la Lupa Pedro Francke

Las críticas al informe de pensiones de la UP

H

a causado cierto revuelo el estudio sobre el sistema de pensiones realizado por tres economistas de la Universidad del Pacífico: María Amparo Cruz-Saco, Juan Mendoza y Bruno Seminario. Vale la pena resaltar algunos de sus datos y frases más importantes: -El rendimiento real neto para el afiliado es negativo, de -1,91% en los últimos 5 años (2008-2013), considerando el costo de comisiones y primas de seguro. -La industria de AFPs es altamente rentable, estando varios años encima del 70%. -La pensión promedio de jubilación en las AFPs no llega a los mil soles. La tasa de reemplazo (ratio entre último sueldo y pensión) es de apenas 40%; es decir, al jubilarte tus ingresos se reducen a menos de la mitad. -39,5% del fondo de pensiones es invertido en el exterior por las AFPs: 15 mil millones Las AFPs el año pasado de soles. tuvieron ingresos por -La cobertura del sistema comisiones de S/. 1,077 previsional con la reforma de millones. Es decir, a las AFPs ha caído en 12,8%. los trabajadores nos Era 37,4 en 1980 y ahora solo descontaron más de mil es 25,7%. millones de soles que no -En el 2012 y 2013 los trafueron a financiar nuestra bajadores prefieren la ONP a pensión o a dotarnos las AFPs: en afiliados mensuade un seguro, sino les la ONP golea a las AFPs por directamente a las AFPs. 205 mil a 63 mil. -En el sistema de AFPs, el afiliado enfrenta un alto riesgo de capitalización de su fondo. -Pensión 65 es una estrategia de inclusión social que ignora que una pensión básica es un derecho humano. -La tasa de dependencia del IPSS a fines de los 80 no implicaba la insostenibilidad del sistema de reparto. Era del 7% y ha subido a solo 9%. A esta misma conclusión llega el Informe Defensorial 99 en el que colaboré, y es central en el debate: NO es verdad que las AFPs eran la única alternativa por una quiebra inminente del sistema público. Este informe ha recibido muchas críticas desde la DBA. Hay millones de razones para ello. Las AFPs el año pasado tuvieron ingresos por comisiones de 1,077 millones de soles. Es decir, a los trabajadores nos descontaron más de mil millones de soles (S/. 1,077´000,000) que no fueron a financiar nuestra pensión o a dotarnos de un seguro, sino directamente a las AFPs. No por gusto a las AFPs las defiende el ex ministro de Alan García junto a PPK, mientras Fujimori hija, trata de que nos olvidemos que Fujimori padre las impuso: 1,077 millones de soles, harta plata. ◘

DIARIO UNO

Apuesta por la innovación

AL 2016, gobierno financiará, 368 emprendimientos

innovadores y 30 incubadoras de negocios en aplicación del Plan de Diversificación Productiva. El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, señaló que el gobierno espera financiar 368 proyectos de innovación hasta junio del 2016, en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP). Tras su participación en la IX Cumbre Internacional de Comercio Exterior 2014, organizada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), explicó que es necesaria la intervención del Estado en el campo de la innovación debido a la casi nula apuesta del empresariado por los costos que le genera. “Si un empresario innova, normalmente no se puede apropiar de los beneficios de la innovación porque rápidamente es copiado, pero si innova y no funciona él es el único que pierde (...) Ello hace que el empresario vea la innovación como algo asimétrico y prefiera imitar que innovar”, afirmó. Indicó que la financiación de proyectos se realizará como parte de la política nacional de innovación que conforma el Eje 1 del PNDP, el mismo que apunta a lograr una diversificación productiva en el país. “Venimos trabajando en dos grandes líneas dentro de la política nacional de innovación, uno es el desarrollo el ecosistema emprendedor y el

segundo es la recuperación de la innovación en la estrategia empresarial”, indicó. Recordó que en el primer trimestre del próximo año iniciará sus funciones el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), el mismo que establecerá las políticas de normalización, acreditación y metrología. Asimismo, reconoció que la creación de parques industriales en el país no han obtenido los resultados esperados debido a que no contaban servicios básicos y tecnológicos necesarios para su óptimo funcionamiento. “El Estado no puede dar una simple autorización (para la crea-

PayULatam gana el primer puesto

Gestión de inmuebles son Miraflores, Barranco, San Isidro y Surco.

ENERO-AGOSTO

Envíos de Mype disminuyen 1.4% ◘ Los envíos de la micro y pequeña empresa (mype) ascendieron a US$ 1,520 millones entre enero y agosto del 2014, lo que significó una caída de -1.4% respecto a similar periodo del 2013, informó la Comisión Pymeadex de la Asociación de Exportadores (ADEX) en su boletín informativo. Sin embargo, se debe señalar que el número de pymes que despachan al exterior se incrementó de 5,871 a 5,938, en ese mismo periodo, lo que según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade indican un crecimiento de 1.1%. De este número, 4,120 lo constituyen microempresas y 1,818, pequeñas empresas. Las 5,938 mypes exportadoras peruanas, además, representan el 90% del total de empresas nacionales con presencia en el exterior, pero, en contraste, el monto despachado por esas unidades económicas representó solo el 6% del total; US$ 24,955 millones entre enero y agosto de este año.

Innova Schools recibe acreditación

Modus presenta su unidad de Negocio ◘ La empresa inmobiliaria MODUS presenta su unidad de Negocio “Administración y Gestión de inmuebles” cuyo objetivo es velar por el correcto funcionamiento y mantenimiento de las áreas comunes de los distintos edificios, cuidar la inversión de cada propietario y mantener el valor de los inmuebles. Los distritos con mayor demanda en cuanto a Administración y

ción de parques industriales) y nada más, necesita dotarlos de agua, electricidad, vías de acceso, Internet, entre otras cosas, por eso los 19 parques instalados no funcionaron”, enfatizó. Adelantó que Produce ha detectado dos terrenos potenciales en Ancón y en Arequipa para la creación de dos parques internacionales de ámbito nacional, además de otras áreas para parques regionales. De igual modo, anunció que su cartera espera antes del 2016 inaugurar un Centro de Innovación Tecnológica (CITE) de carácter minero - ambiental en Madre de Dios.

ECONOMÍA

◘ En el marco del eCommerce Day realizado recientemente en Lima, el proveedor líder en servicios de pagos en línea PayULatam fue premiado con los eCommerce Awardcon con el primer puesto en la categoría de “Servicios y So-

luciones para el ecommerce”. “La premiación refleja nuestra trayectoria y la confianza que le generamos a los más de 20.000 clientes en América Latina”, sostuvo Rafael Hospina Ossio, Country Manager de PayULatam para Perú.

◘ Innova Schools, la red de colegios del Grupo Intercorp, recibió la acreditación internacional AdvancED, que la certifica como una institución con el más elevado estándar de calidad, gracias a su modelo de gestión educativa. Se trata de la primera red de colegios del Perú que recibe esta distinción de la reconocida agencia internacional AdvancED. “Somos la única red de colegios dirigida a la clase media peruana que cuenta con esta acreditación en el Perú”, destacó Jorge Yzusqui, gerente general de Innova Schools.


MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014 EDITORA:

INGRID VÁSQUEZ

DIARIO UNO

El sexo virtual es una moda que tiene sus riesgos Es cierto que el sexo virtual puede resultar una experiencia del todo excitante, pero también es verdad que puede implicar enfrentarse a ciertos peligros. Aquí te dejamos algunas cosas que debes tomar en cuenta: .- ¿Es para reavivar la pasión en pareja?: Si es así, entonces puede ser una gran oportunidad de experimentar nuevas cosas. Tal vez a los dos les guste esta sensación y se produzca un lazo mucho más fuerte. No obstante, no vale correr el riesgo cuando se trata de un amor virtual. Recuerda que a veces las cosas no son lo que parecen. .- ¿Los sitios web son una buena opción?: Tener sexo con un desconocido puede llegar a ser toda una osadía. El beneficio de esta práctica es que no te expones a enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados, pero si vemos la otra cara de la moneda, esto puede traerte problemas ya que al no saber con quién te estás relacionando. Puede traerte problemas como chantajes. ¡Cuidado! . ¿Dar mis datos antes del acto sexual virtual es buena idea?: Por lo general esta es una gran interrogante ya que existen muchas páginas web donde ingresar para encontrar “sexo online” pero que a cambio, piden datos personales, hecho que no se debe hacer por cuestiones de seguridad.

SERÁ SOLO UNA FRASE usada como excusa o sinceramente, puede darse un tiempo prudente para estar a solas y ver que mejorar la relación.

1 2

3

¿Qué significa darse un tiempo?

M

uchas parejas atraviesan etapas de crisis. Si está pasando por uno de esos momentos y viene contemplando la posibilidad de darse un tiempo, le aconsejamos evaluar algunas cosas antes de plantear este “descanso”. La incertidumbre, por ejemplo, es una de las cosas que siempre asomará ante un planteamiento como esto, puesto que no se sabe si realmente ayudará a la relación o solo adelantará el fin del romance. Al respecto, Anthony Timoteo, especialista en salud sexual y reproductiva de APROPO, aseguró que “esta frase ha sido usada o interpretada de diversas maneras como: ‘quiere salir con otras personas’, ‘en realidad quiere terminar’ o ‘solo quiere un respiro’. Pero esta elección dependerá de cada pareja, dado que esto no funciona en todas las relaciones”. Asimismo, añadió que ante ello es im-

APEMIVES CONO SUR

portante que la pareja se tome el tiempo de conversar sobre los problemas que se han suscitado en su relación y que ante esta posibilidad se adopte una posición de preferencia acordada. De otro lado, más allá de si es recomendable o no darse un tiempo, es importante que como pareja se tomen en cuenta ciertos aspectos. Por ejemplo, hay algunas preguntas que pueden hacerse las personas cuando están con duda respecto al futuro de su relación: ¿podrá salir con otros amigos? ¿Y si conoce a alguien?, ¿realmente quiero salvar mi relación? “Es necesario que la pareja reflexione sobre la situación que están atravesando y confronten esa realidad para luego llegar a un acuerdo. Es importante que traten de aclarar las dudas, así como definir bien los permisos y límites como, por ejemplo, el tiempo

Cualq duda, ll uier Se am Sexualidrvicio de Orien e al (Lima) o ad de APROP tación en gratuita al 0800-70-6 O 204- 5300 a viern desde prov 26 (llamada sábado es de 8 a.m. aincia) de lunes sd 7p nuestrae 8 a.m. a 5 p.m.m. y los .Ov página sexoseg webwww. isite uro.pe

que se darán antes de tomar una decisión”, manifestó el experto de APROPO. “Cuando ya se han establecido ciertos acuerdos, es necesario que ambos los cumplan, pues no se puede traicionar la confianza del otro. Evite elegir esta alternativa como una salida para terminar definitivamente la relación, así que sobre todo, sea honesto consigo mismo y luego con la pareja”, agregó Timoteo. MUCHO CUIDADO

Finalmente, el especialista señaló que también es preciso hacer un balance de lo que está pasando en cada uno y hacerse responsable de sus decisiones. Es importante, si forma parte de los acuerdos, no salir con otras personas con las que podría involucrarse sentimentalmente, pues podría complicar las cosas.


12

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

TOME NOTA

Campaña nacional de planificación Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (INEI) del año 2013, casi todas las mujeres en edad fértil (99,8%), conocen o han oído hablar de algún anticonceptivo, pero este no es usado por el mismo porcentaje de esta población sino por uno muy inferior. Por ejemplo, de todas las mujeres

1

.- ¿Cómo puedo hacer para que mi enamorado se enamore de mí? Él me ha dicho que no me quiere, pero no le creo, porque cuando alguien me llama al celular se muestra celoso. Definitivamente, y aunque sea doloroso, la realidad es que no podemos forzar los sentimientos ni hacer que alguien nos quiera cuando no lo siente así. Este sentimiento surge de forma espontánea y se fortalece con el tiempo. Si ya lo intentaste y él te ha dicho que no siente lo mismo por tú, debes aceptarlo. Ten presente que una relación es de dos y a pesar que tú hagas todo lo que él pida para complacerlo no terminará sintiendo lo que anhelas, e incluso a la larga te sentirás peor, pues corres el riesgo de que te trate mal, si no empiezas por valorarte más. El hecho de que sienta celos no es sinónimo de amor, sino que es un síntoma de control o posesión que no deberías permitir.

entrevistadas, el inyectable fue el método más usado por solo el 11.3%, seguido por el condón masculino (9.8%) y por la píldora (5.9%). Por esa razón INPPARES pensando en el bienestar de hombres y mujeres ha programado la Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar denominada “Existe un

Una mala postura en la o

puede ocasionar problemas d

2

. ¿Cómo puedo saber si tengo una ITS (Infección de Transmisión Sexual)? Si tienes descenso vaginal de color blanco, verde o amarillo, con mal olor. Si presentas ardor, picazón, irritación vaginal, dolor en la parte baja de la barriga o durante las relaciones sexuales. Si observas la presencia de heridas o llagas en tu vagina o cerca de ella. Si presentas alguna de estas molestias es conveniente que efectúes una consulta ginecológica con el fin de que se especifique el nombre de la infección y recibas tratamiento oportuno. Recuerda que algunas de estas ITS no presentan síntomas y la mejor manera de prevenirlas es no manteniendo relaciones sexuales o usando el condón si decideb mantenerlas.

3

. ¿Puede la depresión acabar con el deseo sexual? Sí, ya que una persona deprimida no tiene ganas de nada, hay una baja hormonal. No olvidemos que los principales síntomas de la depresión son desgano, tristeza, alteraciones del comportamiento, insomnio, pérdida del apetito, incluso, disminuye las ganas de tener sexo. Lo conveniente en este momento, es acudir en busca de un profesional en salud mental, un psiquiatra o un psicólogo, quien podrá recomendar la terapia más adecuada, tratar la depresión y así volverán las ganas no solo de tener sexo sino de enfrentar el día a día.

¿Alguna vez consideraste que muchas de las complicaciones pulmonares, digestivas, entre otras, son causadas por la mala postura que optamos debido al sedentarismo? Presta atención.

V

arios estudios han determinado que la mala postura, el dolor de espalda, y hasta problemas cardiovasculares son producto del sedentarismo que por estos días se ha convertido en una rutina tanto de estudiantes, como en trabajadores. Según estadísticas nuestro cuerpo permanece quieto aproximadamente entre 8 a 10 horas, lo que implica que durante ese tiempo la espalda, los hombros, y el cuello mantengan una posición estática, lo que genera los posibles dolores de espalda, de cuello, presión en los músculos,

y esto puede acarrear problemas de estrés . Ahora bien, otro factor a destacar sobre los posibles dolores musculares, puede ser el tipo de silla que se usa, ya que usar una que sea cómoda, que brinde el soporte necesario, y que tenga un alto nivel de adaptabilidad del cuerpo no es una tarea tan sencilla, considerando que ni las empresas ni los mismos trabajadores se preocupan por este aspecto. Cabe destacar que el 37% de trabajadores sufren una dolencia muscular en Perú, lo que nos lleva a la conclusión que

ya sea por desinformación, o desinterés, muchas empresas hacen caso omiso a lo indicado por el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo del Perú, que dice claramente que la protección de la salud y seguridad de los trabajadores debe obligatoriamente formar parte de las políticas de gestión, sin contar que es responsabilidad de cada empleador investigar sobre los posibles riesgos que puede padecer un empleado en referencia a su salud. Otro punto que recalcar sobre esta problemática, son las complicaciones que pueden presentarse por las malas

po se oc Sin co go un co las car po tóm un cu pla


DIARIO UNO

n familiar Método Anticonceptivo Adecuado para Ti .... Infórmate”. Los interesados pueden recibir información llamando a los teléfonos: 461-1711/ 640-2070 / 351-3628 / 542-4659/ 3766559 / 485-0186. También pueden enviar un e-mail a informes@ inppares.org o visitar la página www.inppares.org.

Tips

osturas, la presión sanguínea, a lo que le atribuye la falta de aire que puede casionar complicaciones pulmonares. n embargo, esto puede solucionarse on sillas especializadas como las eronómicas, cuyo componente permite n contacto permanente de la espalda on respaldo de la silla; adaptándose a s necesidades de cada usuario. Lo que aracteriza a este tipo de sillas es que osee brazos regulables y espaldar anamico, características que aseguran n adecuado apoyo de la postura del uerpo y la capacidad de realizar desazamientos y movimientos fluidos.

13

El swiminging: una manera de salvar o destruir el matrimonio

oficina

de salud

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

Embarazo múltiple:

El swiminging generalmente es una práctica realizada por parejas casadas o comprometidas que están en la constante búsqueda de algo nuevo para sus relaciones amatorias. Este tipo de situaciones se presentaban en la época de los 70 en círculos muy específicos de personas de niveles socioeconómicos privilegiados. Ahora si hablamos en la actualidad el gran impacto que ha tenido estas nuevas experiencias en los participantes ha sido tal que han creado una organización donde cada pareja debe pagar una especie de membrecía para pertenecer a este cerrado círculo que por lo general se lleva

a cabo en bares, discotecas o spas. Cabe resaltar que entre los participantes está prohibido el tocamiento sin autorización de la pareja, y el juego puede consistir en solo ver a las parejas mantener relaciones, o permitir que terceras personas intercedan por medio de caricias o que se consolide con sexo oral. No obstante está prohibido la aceptación de los solteros ya que la idea es cumplir fantasías no romper relaciones. Por ello si lo que buscas es darle algo nuevo a tu relación podrías considerarlo pero claro, antes debes estar completamente segura de lo que conlleva esta práctica.

no recomendable en reproducción asistida Dr. Julio Dueñas Chacón Director de la Clínica Procrear www.procrear.com.pe Los tratamientos de fertilidad incrementan las posibilidades de desarrollar un embarazo múltiple. Sin embargo, a diferencia de lo que se cree, no es recomendable este tipo de gestación porque puede causar múltiples complicaciones en el embarazo. La medicina reproductiva, desde hace un tiempo, está intentando frenar la proliferación de este tipo de gestaciones. La frecuencia de embarazo múltiple en la población

común en gestaciones naturales es menor al 2%, pero con un tratamiento de fertilidad, estas aumentan al 30% debido a que se estimulan los ovarios para que produzcan más óvulos, teniendo más de un óvulo disponible para fecundarse. Al respecto se debe indicar que el embarazo múltiple no es lo más recomendable ya que implica muchos riesgos para el bebé y la madre. Por ejemplo, en el caso de los bebés las posibles complicaciones son: alteraciones psicomotoras, parto prematuro, bajo peso al nacer. Estas últimas si se llegan a complicar pueden causar la muerte del

recién nacido. Sobre los riesgos que la mamá puede experimentar en un embarazo múltiple, el especialista indica que las más comunes son posibilidad de cesárea, preeclampsia y diabetes gestacional. En caso de la madre, las complicaciones también pueden llevarla a la muerte. Pero esta situación se puede prevenir, si una paciente recibe una atención personalizada. Con un adecuado control de la estimulación ovárica y control ecográfico continuo durante el tratamiento de fertilidad reduce las posibilidades de un embarazo múltiple.

Causas por las que ellos rompen una relación 1

3

.- No está listo para una relación: Por lo general, los hombres son un poco más inmaduros respecto a las relaciones, y cuando se dan cuenta de que no están, se podría decir dispuestos a mantener una relación seria con alguien, acuden a la solución más práctica que es terminar.

5

.- Descuidas tu aspecto: Sabemos que ellos son muy visuales, por ejemplo si ya no te arreglas como antes, te aburre salir con él, o dejas de comportarte como lo hacías siempre, ellos terminan optando por lo más fácil, dejándote.

.- Impuntualidad: Para nadie es muy grato esperar a alguien por horas. Entonces, si estas situaciones son repetitivas el chico en cuestión se aburrirá.

4

2

.- Lo minimizas: No hay nada que frustre a un hombre que una pareja todo el tiempo lo haga sentir inferior, que cada acto que él haga le parezca malo, e incluso que todo el tiempo le digas que sus actitudes son mediocres.

.- Tu familia o amigos: Cuando no encaja bien en tu círculo de amigos, o cuando no se lleva con tu familia esa relación está a punto de fracaso, porque por más que él quiera estar contigo no es fácil lidiar con una suegra o suegro detestable, y algunos ni siquiera están dispuestos a dar la pelea.


diarioUNO.pe grama

PATRON

ARQUITECTO DE BRASILIA

SEDA SIN BRILLO

ROMANZA

PREFIJO EL SER

PATRIARCA DEL ARCA

NOBEL 1987 DE LA PAZ

NOBEL 1959 MEDICINA

PATO, AVE PALMIPEDA

O

O

EN ESTE MOMENTO

A

T

O

L

C

A

R

O

R

A

I

C

Y

E

S

A

A

R NOBEL 1921 FISICA

MUESTRA DE ALEGRIA

VEREDA

U

SE DIRIGE

TERMINO, CONCLUSION

R

M O

N

A

L

E

F

R

A E

A

L

N

... NADAL ... SABATINI

M

F

I

S

H

A

P

I

S

O

E

S

I

D

E

C

E

O

O

O

L

O

N

PANTALLA DE CINE

E

PEZ GALLO

R

NOBEL 1987 DE LA PAZ

VASIJA PA’ VINO Y AGUA

R

C

O

C

E

R

A

R

E

I

S

A

N

D

T

E

A

E

N

D

A

V

N E

I

A N

SONIDO LEJANO

ANTORCHA HERMANO DE CAM

E

S

A

C

E

R

R

O

M

A

RIEGA SATIPO

NAVE

O

O

NOMBRE DE LETRA

SANTERO, HECHICERO

AGUA EMHERMANO PATRIA DE ACEPTAR, POZADA DE MOISES ABRAHAM CONSENTIR

H

S

ANULAR UNA RESOLUCION

ALEX HALEY

S

SI (INGLES)

A

O D

Nº 311

GRAN BULTO

LICOR DE JAMAICA

ACTOR “ROB ROY”

N

O

I N

CUBILLAS O BALOTELLI

INSULZA LA DIRIGE

O

S

E

T A

PADRE DE TELEMACO

T

CANTA “DIMELO”

T

LAGO DE EGIPTO

H I

O

HOY ES SEDAPAL

CIUDAD EN TAMAULIPAS

A

ENROQUE CORTO

A

U R

RELATIVO AL ESPACIO

L

A

L U

DESCUBRIO AMERICA

S

T

R

ESPOSO DE BETSABE

FIN (INGLES)

E

TAMBIEN (INGLES)

O

E

O C

ELBA DE PADUA LIMA

G

V E

ARENA (INGLES)

E

E N

PUESTA DE UN ASTRO

NOBEL 1994 LITERATURA

NOMBRE DE HIGUITA

M

C H O

R E

UNO (INGLES)

“LIMA EN “LA CASA EN ROCK” LA PRADERA”

PERU, VE DEPORTES

N

E R

14 EN UN SONETO

PADRE DE TESEO

“CUENTOS DE LA MALA STRANA”

ROBIN DE LOS BOSQUES

“PAN DE BODA”

PADRE DE DEYANIRA

SABIO DE GRECIA

ESCLAVOS ESPARTANOS GARBOSO, GALLARDO

ATRAE METALES

MUERTO, DIFUNTO

N O

L

VIENTO DEL SUR

L O

NORMA, LEY

OLOR AGRADABLE

S

SU CAPITAL: COLUMBUS

A L

NOMBRE DE LETRA

VOCALES ALBUM “CHICHA FUERTES CON SAYA”

Y

A

UNA DE LAS ERINIAS

MOJON, PROVIN. DE NO DISEÑADOR & “EL REY POSTE CAJAMARCA ROTUNDO FRANCES DE YS”

L

CAPITAL DE TOGO

PODA, CORTE

INSANO, DEMENTE

Nº 310 TODO (INGLES) CERVEZA INGLESA PUNTO EN EL DADO

ENROQUE LARGO

SOLUCIÓN GRAMA

CINEASTA “ANACONDA”

CONVIDADO, COMENSAL

CAPITAL DE LITUANIA PADRE DE MOAB

MOTIN, ALGARADA

CINTURON DE KIMONO

ACTRIZ “CLEOPATRA”

FLOR DE LIS

HIJO DE PERSEO

FESTIVAL MUSICAL

NOBEL 2009 ... CEREZO VER DE LA PAZ ... DOS SANTOS (INGLES)

INSULZA LA DIRIGE

HIT DE MICHAEL JACKSON

RETRASO, TARDANZA

BARAJA DE ADIVINOS

AUTOR VALS “MADRE”

ACTOR “THE MATRIX”

IMPAR

FRUTO DE LA VID

BALLENA ASESINA

400 ROMANOS

BOXEAODR EN LA LONA

CRIBA MOVER DE UN GRANDE LADO A OTRO

ESPOSO DE SEMIRAMIS

NOBEL 2001 LITERATURA

HIT DE DADDY YANKEE

TEOFILO CUBILLAS

ESPOSA DE CHAPLIN

PREFIJO MADERA

QUE GOZA DE SALUD

ADELANTE

SALUDO FAMILIAR

CRACK FR“LE SULK”

GITANO, CINGARO

GRITO TAURINO

AMIGO, COMPAÑERO

MITICO JEFE REMOLINO NOBEL 1908 DEL FBI DE RIO LITERATURA

TERCERA PERSONA

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

DIOS DEL VIENTO

14

E

AUTOR VALS “ANSIAS”

L

Nº 312

SOLUCIÓN

SUDOKU

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los numeros del 1 al 9 y en cada linea horizontal y vertical tambien sin cruzarse.


NACIONAL LORETO

Indígenas toman

aeropuerto

◘ Más de 150 indígenas tomaron desde las 04:00 a.m. el aeropuerto del distrito de Andoas, provincia de Loreto-Nauta, ubicada en la jurisdicción del proyecto Pluspetrol. El presidente de la Federación de Indígenas Quechuas del Pastaza-FEDIQUEP, Aurelio Chino Dahua, señaló que esta medida obedece a que su población se ubica dentro del lote 1AB donde se ha planteado cerrar la válvula que transporta el crudo ya que afecta a la naturaleza. El apu sostuvo que siguen tomando agua contaminada e indicó que la empresa Pluspetrol tiene mucho poder y que no hace caso al Estado. “Hacen lo que quieren e incumplen acuerdos. El Estado no presiona, no le interesa, a pesar de saber el grado de contaminación”, precisó.

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

Golpe al narcotráfico en el sur POLICÍA INCAUTÓ 26 INMUEBLES, vehículos y cuentas por 15

millones de soles en Andahuaylas y otras zonas de regiones Cusco y Puno. Agentes policiales decomisaron 26 inmuebles, 16 vehículos y congelaron cuentas bancarias por un monto estimado de 15 millones de nuevos soles, durante operaciones antidrogas en el Corredor Surandino correspondiente a las regiones Apurímac (Andahuaylas), Cusco y Puno. El Ministro del Interior, Daniel Urresti explicó que estas personas acopiaban droga en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y la llevaban por la ruta del Corredor Surandino (Andahuaylas-Cusco-Puno) con destino a Desaguadero y Bolivia. El traslado de los estupefacientes se realizaba por medio de “mochileros”; es decir, de personas contratadas por las mafias de narcotraficantes para llevar cargamento ilegal por tierra, explicó el ministro.

FOTO: ANDINA

La policía inició su trabajo de inteligencia hace seis meses, tiempo en el cual se rastreó el origen de los signos exteriores de riqueza de una organización criminal de esa localidad, cuyas propiedades

no guardaban relación con sus ingresos. La fiscal provincial de Apurímac especializada en tráfico de drogas, Elvira Aldana, señaló que se trata de los grupos vinculados a Dimas Urrutia y a los

hermanos Contreras. El ministro Urresti, quien se encuentra en esa ciudad, inspeccionó ayer los bienes decomisados, en compañía del director general de la Policía Nacional y de representantes del Ministerio Público. Urresti reveló también que Andahuaylas, es el segundo punto del país en el que se produce una intervención de esta índole, luego de Madre de Dios. Adelantó, asimismo, que falta intervenir un tercer lugar cuyo nombre no reveló por la confidencialidad de la investigación. En estas intervenciones, realizadas del 22 de julio al 9 de agosto último en la ciudad de Andahuaylas, la policía también decomisó 378.418 kilos de clorhidrato de cocaína y fueron detenidas 13 personas.

/15

LAMBAYEQUE

Investigan a proveedor de QaliWarma ◘ El Ministerio Público inició una investigación penal contra la empresa Nutrilam S.A.C, proveedor que entregó los alimentos del programa social QaliWarma en la Institución Educativa N° 10132 “Jesús Divino Maestro” del distrito lambayecano de Mochumí, donde unos 138 niños resultaron intoxicados. El fiscal provincial, Wilmer Orlando Bustamante Delgado, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lambayeque, inició todas las indagaciones para sancionar a los que resulten responsables por el delito contra la salud pública en agravio de los estudiantes de este colegio.


16/

◙ Municipios

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

Se impuso la ley en La Parada MUNICIPIO DE LIMA desalojó a comerciante Ida Ávila después de 7 meses de permanecer atrincherada e impedir trabajos en Parque del Migrante FOTO: RAÚL ARRIARÁN

Luego de mantenerse atrincherada por más de siete meses en uno de los almacenes del exmercado La Parada la exdirigente de los comerciantes de esa zona, Ida Ávila, fue desalojada por policías y agentes municipales para que concluyan con los trabajos de construcción del Parque del Migrante. Ávila dejó el lugar junto a María Santa Cruz (68) y a su hija Rosa Zavala, tras permanecer en forma voluntaria desde el 15 de marzo pasado, cuando se ejecutó el desalojo de todos los comerciantes quienes fueron trasladados al nuevo Mercado Mayorista de Santa Anita. A pesar de las solicitudes de las autoridades, la exdirigenta se mantuvo en el lugar desafiando a todos y afirmando que estaba pendiente un proceso judicial y una demanda ante el Tribunal Constitucional (TC). Pasada la medianoche, Ávila y los otros dos comerciantes fueron retirados por 20 trabajadores de la Municipalidad de Lima, apoyados por policías que acordonaron todo el inmueble ubicado en el corazón de La Parada. Ávila adelantó que se reunirá con otros dirigentes de los comerciantes para realizar una movilización, ya que

Municipio del Callao en homenaje

◘ La Municipalidad del Callao rindió un homenaje especial al Señor de los Milagros durante el cuarto recorrido realizado ayer en las calles del Cercado de Lima. El acto se realizó a pocos metros de la Plaza Francia, en el Centro Histórico, hasta donde llegaron el alcalde Juan Sotomayor, funcionarios y trabajadores del municipio chalaco. El burgomaestre cargó la imagen del Cristo Moreno junto a la cuadrilla 17, a la cual pertenece. La máxima autoridad municipal del Callao pidió

que el Señor de los Milagros derrame bendiciones al pueblo chalaco y pare la ola de violencia que azota actualmente el Primer Puerto del país. Finalmente entregó cerca de una tonelada de pescado a la Hermandad del Señor de los Milagros en Las Nazarenas. Las hermanas agradecieron este generoso donativo.

Decomisan cereales adulterados ◘ Más de 10 sacos, contenienen su opinión, la alcaldesa Susana Villarán “actuó de manera delincuencial y se violó el debido proceso en el juicio pendiente sobre el caso”. Por su parte, el abogado de los comerciantes, Malzon Urbina, aseguró que llegarán hasta el final, con un recurso de Hábeas Corpus ante las autoridades correspondientes.

DENUNCIAN A ÁVILA Los miembros del cuerpo de guardaparques, obreros e ingenieros que trabajan en la construcción del Parque del Migrante, denunciaron que han venido siendo amedrentados y asaltados por parte de personas que habrían sido enviadas por Ida Ávila. Además, los trabajadores señalaron que eran fotogra-

fiados y grabados con celular y las imágenes eran enviadas a delincuentes. En el área del exmercado La Parada, se están construyendo veredas, losas deportivas y sembrando áreas verdes que formarán parte del Parque del Migrante, un proyecto diseñado por la Municipalidad de Lima y el Servicio de Parques de Lima (Serpar).

COMAS

Acuario más grande de Latinoamérica ◘

SEÑALA PROTRANSPORTE

Valor de pasaje en Corredor podría bajar rios de los buses del Corredor Azul –que es entre 15 y 20 por ciento mayor a la calculada– se mantiene en las próximas semanas, el costo del pasaje disminuiría, señaló ayer el presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García.

FOTO: CARLA PATIÑO

VES

FOTO: CÉSAR GRADOS

◘ Si la cantidad actual de usua-

AL CRISTO MORENO

“Es posible que debamos recalcular las tarifas hacia abajo (...), ya se ha contratado a los expertos para esa tarea y sobre la base de los datos de esta semana y de la siguiente tendremos un recálculo de las tarifas del sistema”, comentó

Hasta al 31 de octubre se realizará el Festival de Peces Ornamentales 2014, que en su 15va edición presentará el acuario más grande de Latinoamérica que albergará a más de 1 millón de peces. La cita es en la Piscigranja del distrito de Comas, altura de la cuadra 99 de la Av. Universitaria a partir de las 10:00am hasta las 06.00pm.

Los amantes de los peces y del mar podrán conocer a los tiburones de aleta negra traídos de Filipinas, Damisela de cola amarilla, cerca de 500 especies de peces de diferentes continentes y las especies marinas, Zebrasoma Flavescens, Goldfish traídas de China y Tailandia, entre otras variedades acuáticas.

do unos cien kilos de cereales, fueron decomisados ayer por agentes de la Policía Fiscal, Ministerio Público y la Dirección de Salud Lima Sur en Villa El Salvador. La intervención se realizó en el mercado Plaza Villa Sur donde los inspectores, apoyados por personal municipal, recorrieron los puestos de venta de estos productos que son adquiridos sobre todo, por madres de familias para dulces en loncheras de los niños. Durante la diligencia se comprobó que en muchos casos los dulces no contaban

con registro sanitario,inclusive se encontraba en condiciones insalubres y antihigiénicas, ya que tenían agujeros que al parecer eran ocasionados por pequeños roedores. Ante esto, las autoridades procedieron al retiro de dichas golosinas para los análisis correspondientes a cargo de la DIGESA.

CONVOCATORIA

Elecciones del Consejo de la Juventud ◘ La Municipalidad de Lima, la Secretaria Nacional de la Juventud y el Colegio de Obstetras del Perú, integrantes del Comité Electoral para la elección de los miembros del Consejo Metropolitano de Participación de la Juventud, convocan a las organizaciones juveniles a participar del proceso electoral que se realizará el próximo 6 de diciembre en el Museo Metropolitano. Los interesados pueden solicitar su adhesión hasta el lunes 24 de no-

viembre. Para ello, deberán descargar los formatos en el siguiente enlace http://goo. gl/VxIxDP, y presentar la documentación en la oficina de la Subgerencia de Organizaciones Juveniles, ubicada en el jirón Miró Quesada Nº 327 – cuarto piso, oficina 405 - Cercado de Lima.


◙ Actualidad

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

Cruzada contra pirotécnicos

A DÍAS DE EMPEZAR temporada navideña, policías advierten sobre uso y venta de peligrosos productos que el 2013 dejaron 120 heridos y 90 incendios. FOTO: CARLA PATIÑO

JOSSELYN REVILLA REDACCIÓN Las autoridades locales iniciaron la campaña de prevención en el uso de pirotécnicos denominada “El cohete no es un juguete”, que tiene como finalidad evitar daños personales en esta temporada que principalmente afecta a menores de edad. Personal de la Municipalidad de Lima, con la colaboración de especialistas de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), efectuaron una exhibición ante más de 2 mil menores del colegio Melitón Carvajal de los daños que ocasiona las detonaciones en maniquíes. “De los afectados por los pirotécnicos el 28% son niños, es por eso que realizamos esta campaña para informar a la población que el uso de pirotécnicos prohibidos, o el mal uso de aquellos que están

autorizados pueden provocar daños irreparables como pérdida de miembros”, señaló Virgilio Rojas, representante de la UDEX. Por su parte los bomberos indicaron que en las festividades de

A NIVEL REGIONAL

fin del año pasado se registraron entre 60 a 90 incendios causados por mal uso de pirotécnicos, así como 120 heridos por el mal manejo de los mismos. En tanto Susel Paredes, Geren-

FOTO: ARCHIVO

En 15 años no hubo mejoras en la educación Expertos internacionales en educación analizaron la situación educativa en la región señalando que en los últimos 15 años no hubo mejoras en la eficacia de la calidad educativa en Latinoamérica. Jorge Sequeira, Director de la OREALC/UNESCO, explicó que en el compromiso mundial “Educación para Todos”, la región ha tenido un avance en cobertura y permanencia, sin embargo precisó que es necesario contar con estrategias y políticas

SEGÚN INEI

para seguir disminuyendo los casos de abandono en primaria, secundaria y educación terciaria. En el caso del Perú sostuvo que el porcentaje de analfabetos bordea el 10%. Estos alcances se dieron durante la sesión informativa sobre la próxima Reunión Regional Ministerial “Educación para Todos en América Latina y el Caribe: Balance y desafíos post-2015”, que se realizará mañana y el 31 de octubre. FOTO: ARCHIVO

Hora y media para atenderse en hospitales La Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud, efectuada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), reveló que el tiempo de espera en promedio de los usuarios de consulta externa es de 81 minutos a nivel nacional. Esta cifra comprende la atención en instituciones del Ministerio de Salud (Minsa), cuyo tiempo de

espera llega a los 114 minutos, el Seguro Social de Salud (EsSalud), 58 minutos, los nosocomios de las Fuerzas Armadas (50 minutos) y en las clínicas particulares, de 35 minutos. Según los resultados de la encuesta el tiempo en la obtención de citas en hospitales también es materia de preocupación, ya que a nivel nacional los usuarios esperan 17 días en promedio.

ta de Fiscalización de la comuna limeña, hizo hincapié en la responsabilidad que tienen los padres en prevenir que sus hijos sufran accidentes por manipulación de pirotécnicos.

“El objetivo de la campaña es prevenir accidentes, los padres tiene que entender que los niños pueden morir, ya sea por la explosión de un pirotécnico o por una intoxicación”, apuntó. MULTAS Y CLAUSURAS Las multa para la venta no autorizada de pirotécnicos es de 7 mil 600 soles así como el decomiso de la mercadería, la cual aplicarán, según Paredes, “sin misericordia”. La campaña preventiva también se realizará en las instituciones Ricardo Bentín del Rímac y Estados Unidos de Comas, la misma que contará con la participación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, Defensa Civil, UDEX y la SUCAMEC. Finalmente, la comuna de Lima señaló que la detección y clausura de locales de venta no autorizados se iniciará desde mediados de noviembre.

/17

EN ESSALUD

Retienen camilla de bomberos Un nuevo altercado entre EsSalud y los bomberos se produjo ayer luego que una camilla de los hombres de rojo fuera retenida en el policlínico Angamos en Miraflores. “Llevamos más de cinco horas sin que tengan consideración de que es una unidad de emergencia al servicio de toda la comunidad. No nos dejan salir, están reteniendo la camilla y, por ende, la ambulancia”, manifestó el comandante Mario Cassareto. Agregó que este impasse ocasionó que se deje de atender unas veinte emergencias. Al respecto EsSalud lamentó los hechos y pidió disculpas a los bomberos agregando que ambas instituciones trabajan por el bien de la comunidad.


18/

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

DIARIO UNO

Mar morado rebasó calles de Lima

◙ Actualidad FOTO: ANDINA

EN CUARTO RECORRIDO PROCESIONAL, Señor de los Milagros recibió homenaje de pacientes de hospitales Loayza y San Bartolomé. FOTO: CARLA PATIÑO

En su cuarto recorrido procesional acompañado de miles de fieles, la imagen del Señor de los Milagros visitó ayer tres hospitales de Lima y otras instituciones públicas que le rindieron homenaje durante el recorrido más largo que la milagrosa imagen realiza todos los años en esta fecha. La efigie del Cristo Moreno salió a las seis horas del Santuario de Las Nazarenas. En la Avenida Tacna donde un mar morado empezaba a formarse a la espera del recorrido procesional y de la misa que ofició el Monseñor Juan Luis Cipriani. La avenida Tacna y los jirones Cañete y Quilca fueron rebosados de fieles que llegaron hasta la avenida Alfonso Ugarte donde el Señor de los Milagros recibió un emotivo homenaje por las autoridades del hospital San Batolomé. Luego cruzó la vía e ingresó por la puerta de emergencia al hospital Arzobispo Loayza donde los enfermos le rindieron un homenaje que emo-

cionó a todos los asistentes. El cielo también se tiñó de morado con los globos de ese color que le daba un ambiente de fiesta a una de las actividades religiosas más grandes del mundo. ENCUENTRO ESPERADO Por la tarde, las andas llegaron hasta la avenida Venezuela donde se encontró con la imagen de la Virgen María Auxiliadora, patrona del distrito de Breña.Luego visitó la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. El encuentro fue uno de los más celebrados por los devotos motivando que muchos se arrodillarán y pidieran por la salud y la paz en el país. La imagen avanzó luego por la avenida Uruguay hasta llegar a la avenida Bolivia donde recibió el homenaje de la Policía y de institutos públicos y privados. Cerca de la media noche el Señor de los Milagros ingresó al templo de las Nazarenas con una masa de fieles que agradecía por los milagro concedidos.

MADRE ASESINADA

Cinco hermanos reciben apoyo en albergue Los cinco niños que presenciaron el asesinato de su madre en San Juan de Miraflores son cuidados en el albergue Lazos de Amor del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), ubicado en Pueblo Libre. Según informó el Gobierno, los menores de entre 1 y 14 años reciben alimentos y ayuda emocional. En el albergue hay otros 20 hermanos de seis familias diferentes quienes reciben ayuda especializada. La ministra Carmen Omonte, titular del MIMP, informó ayer que los niños permanecerán en este centro hasta que culmine el proceso de investigación por la tutela.

ABOGADO APELA

Desestiman libertad de Paul Olórtiga El Poder Judicial resolvió rechazar el pedido de libertad de Paul Olórtiga, quien está siendo proceso por el supuesto crimen contra su esposa, Edita Guerrero. De esta manera, el viudo de la excantante de Corazón Serrano, seguirá su proceso desde el penal Río Seco (Piura), donde se encuentra recluido desde hace dos meses. Su abogado, Ángel Infantes, señaló que apelarán el rechazo del pedido de libertad contra su patrocinado. Además precisó que la jueza de investigación preparatoria, Marlene Bustamante, ha publicado solo la parte de la resolución

pero no los argumentos o la valoración que se ha tenido. El abogado señaló que para presentar el recurso de apelación tienen que tener la resolución con los fundamentos en que se han basado a esta decisión. La defensa de Olórtiga ha señalado que realizarán en las próximas horas una conferencia de prensa, junto a los familiares del detenido, para dar los pormenores sobre esta decisión. “Esperamos que luego de la apelación se reconsidere esta decisión y se permita que mi patrocinado afronte este proceso en libertad”, señaló Infantes.


DIARIO UNO

Mundo

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

Brasil en observación

EN HONG KONG

Continúan las protestas por la democracia

AGENCIA MOODY’S DECIDIÓ esperar hasta 18 meses en calificar la marcha de la economía brasileña tras la reelección de Dilma Rousseff.

La agencia internacional Moody’s no muestra “apuro” en decidir si reducirá la calificación de crédito de Brasil, pero podría actuar rápidamente si observa que la presidenta reelecta Dilma Rousseff no está haciendo cambios significativos en la política en su segundo Gobierno, dijo el martes un analista senior de la firma. Así lo informó Mauro Leos, analista de esta firma, la misma que hace unos meses amenazó con rebajar la nota a Brasil si el Gobierno no cambia su política económica. “Si hay un nuevo equipo, una nueva política, una nueva estrategia, es justo que veamos cómo son sus planes y cómo implementan sus programas. No tenemos apuro en tomar una decisión. Podemos esperar 12 a 18 meses para llegar a una conclusión final sobre si las condiciones están mejorando o no”, expresó. La estrecha victoria de Rousseff ante el preferido de los mercados, Aécio Neves, subraya el desafío que enfrentará la mandataria en complacer a aquellos que votaron por la continuidad

de su política y el escéptico sector privado. La incertidumbre en relación a las políticas económicas que emprenderá la mandataria continuará en los próximos dos meses mientras lleva a cabo nombramientos clave en el gabinete que serán una señal de

SUCESIÓN INTESTADA (Kardex 1109 N.C.)

EL SEÑOR JOSE LUIS BAZALAR COLONIA, SE HA PRESENTADO ANTE ESTE OFICIO NOTARIAL, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA SU SEÑOR PADRE ISMAEL CARLOS BAZALAR OCHOA, FALLECIDO EL 22 DE JUNIO DEL 2012, EN LA CIUDAD DE LIMA, HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO EN JIRÓN CASTILLA Nº 678, EDIFICIO F, DEPARTAMENTO 302, DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. LOS QUE CREAN TENER VOCACIÓN HEREDITARIA PODRÁN APERSONARSE EN EL PLAZO DE LEY, ACREDITANDO TAL CALIDAD. LIMA, 23 DE OCTUBRE DEL 2014 ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

si su segundo gobierno será el mismo o distinto. “Si la evidencia es clara en algún momento de que el Gobierno es incapaz o reticente a hacer cambios suficientes estaremos listos para adoptar una posición”, dijo. Cabe recordar que el 9 de septiembre, Moody’s re-

SUCESIÓN INTESTADA (Kardex 1110 N.C.)

EL SEÑOR EUSEBIO GARCIA NAPAN, REPRESENTADO POR OLGA FELICITA AUCAPURI HERRERA, SE HA PRESENTADO ANTE ESTE OFICIO NOTARIAL, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA SU SEÑORA MADRE MAURITA NAPAN QUIROZ DE GARCIA, FALLECIDA EL 02 DE ENERO DEL 2007, EN LA CIUDAD DE LIMA, HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO EN JIRÓN PEDRO CHAMBOCHUMBE Nº 578, URBANIZACIÓN LA CORPORACIÓN, DISTRITO DEL AGUSTINO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. LOS QUE CREAN TENER VOCACIÓN HEREDITARIA PODRÁN APERSONARSE EN EL PLAZO DE LEY, ACREDITANDO TAL CALIDAD. LIMA, 23 DE OCTUBRE DEL 2014 ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

La Victoria, 28 de Octubre del 2014

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don YGNACIO NOVOA SAULO ANDERSON, de 26 años de edad, Soltero, natural de Comas - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Obrero, domiciliado en AV. UNIVERSITARIA 2686 - COMAS y doña ORBE MAMANI STEFANY KARLA, de 23 años de edad, Soltera, natural de Uchiza - Tocache - San Martín, de nacionalidad Peruana, Empleada, domiciliada en CALLE GRAL. PEZET 447 URB. HUAQUILLAY - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil.

Pretenden Contraer Matrimonio Civil: Don JORGE LUIS TENORIO HUAMAN de 26 años. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruano. Soltero. PNP. Domicilio:Prolg. Parinacochas1994 Int.D Piso 3- La Victoria. Y Doña LORENA IVOONE FARROÑAN PUNIL de 23 años. Natural de Lima-Lima-Rímac. Peruana. Soltera. Estudiante. Domicilio: Prolg. Parinacochas 1994 Int.D Piso 3-La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del código civil.

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

DISOLUCION Y LIQUIDACION

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 412º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, SE HACE DE CONOCIMIENTO QUE POR ACUERDO DE JUNTA GENERAL DE PARTICIPACIONISTAS DEL 15 DE OCTUBRE DEL 2014, SE ACORDO LA DISOLUCION DE LA EMPRESA ANGULOS RANURADOS MUEBLES Y ESTANTERIA EN GENERAL SRL NOMBRANDO COMO LIQUIDADOR A: JORGE NEMESIO CARHUACHAHUA CASTRO, IDENTIFICADO CON DNI NRO. 25818352. LIMA, 20 DE OCTUBRE DE 2014. EL LIQUIDADOR

EDICTO MATRIMONIAL

COMAS, 28 DE OCTUBRE DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

Hago saber que: Don CRISTIAN ALEX APONTE VASQUEZ Natural de AncashHuari-Masin. Peruano. 37 años. Soltero. Conductor. Domicilio: Mz.F Lte.16Pro Viv. Los jardines-Puente Piedra. Y Doña MIRNA JALINA MELGAREJO GODOY Natural de Ancash-Huari-Chavín de Huantar. Peruana. 28 años Soltera. Contadora. Domicilio: Mz.F Lte.16 Pro Viv. Los jardines-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 28 de Octubre del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General

bajó el panorama de Brasil de Baa2 a negativo, menos de cinco semanas antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El mes pasado, antes de que Rousseff fuera reelecta, Leos dijo que la agencia podría esperar hasta el 2016 para resolver ese panorama.

Actualmente, el país está a dos niveles de la zona de grado de inversión de Moody’s y también de Fitch Ratings, que mantiene un panorama estable en su calificación. Hasta el momento, solo Standard & Poor’s ha rebajado la deuda del Gobierno brasileño. De otro lado, según un comunicado del Palácio do Planalto, el presidente estadounidense Barack Obama felicitó por teléfono a Dilma Rousseff en el marco de su reelección por otros cuatro años. Para Obama la reelección evidenció la solidez de la democracia brasileña, y consideró que existen grandes oportunidades de cooperación entre Washington y Brasilia en las áreas económica, financiera y de energía. Además sugirió que delegaciones estadounidenses y brasileñas deberían trabajar en los mecanismos existentes para definir la agenda del 2015, fijando las bases para preparar una visita de Estado de la presidenta brasileña a Estados Unidos en el momento oportuno.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

SE HACE SABER QUE: Don ANDERSON JANPHIERRE ARAYA MALDONADO Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltero. DNI N°42595567. Ocupación: Independiente. Nacionalidad: Peruano. Natural: Jesús María. Dirección: Los Lirios Mz.B.Lt.14 Entel Perú 2do. Piso - S.J.M. Y Doña YTZIER MAGDALENA ALAMA MORAN. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltera. DNI: N°42535620. Ocupación: Estilista. Nacionalidad: Peruana. Natural: Lima. Domicilio: Jr. Pedro Bertonelli N° 232 Zona B - S.J.M. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. San Juan de Miraflores, 28 de Octubre del 2014

SE HACE SABER QUE: Don RICHARD ALEXIS CORSINO REYES Edad: 23 años. Estado Civil: Soltero. DNI N°46927111. Ocupación: Empleado. Nacionalidad: Peruano. Natural: S.J.M. - Lima. Dirección: Mz.I. Lt.21 AA.HH Laderas de Villa - S.J.M. Y Doña MARIBEL MERCEDES AYALA PARDO. Edad: 23 años. Estado Civil: Soltera. DNI: N°47051588. Ocupación: Empleada. Nacionalidad: Peruana. Natural: V.M.T. - Lima. Domicilio: Mz.G.Lt.7 Coop. La Fortaleza 2da - S.J.M. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. San Juan de Miraflores, 28 de Octubre del 2014

Secretaria General

Secretaria General

Abog. RUTH JAQUELINE RAMIREZ DELGADO

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO (Kardex 1077 N.C.)

LA SEÑORA LUISA TAPIA PINO VDA. DE YUCA, SE HA PRESENTADO ANTE ESTE OFICIO NOTARIAL, SOLICITANDO LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE MATRIMONIO CELEBRANDO CON REMIGIO YUCA QUISPE, EN LA CUAL SE HA CONSIGNADO DE MANERA INCOMPLETA LOS NOMBRES DE LOS CONTRAYENTES. ASÍ APARECE COMO “REMIGIO YUCA” Y “LUISA TAPIA”. SIENDO LO CORRECTO Y COMPLETO “REMIGIO YUCA QUISPE” Y “LUISA TAPIA PINO”. LIMA, 23 DE OCTUBRE DEL 2014 ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

Abog. RUTH JAQUELINE RAMIREZ DELGADO

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO (Kardex 1078 N.C.)

LA SEÑORA MARIA ELIZABETH YUCA TAPIA, SE HA PRESENTADO ANTE ESTE OFICIO NOTARIAL, SOLICITANDO LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, EN LA CUAL SE HA CONSIGNADO DE MANERA INCOMPLETA EL NOMBRE DE SU PADRE. ASÍ APARECE COMO “REMIGIO YUCA”. SIENDO LO CORRECTO Y COMPLETO “REMIGIO YUCA QUISPE” LIMA, 23 DE OCTUBRE DEL 2014 ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

/19

◘ Miles de personas participaron en una nueva protesta promovida por grupos políticos que desde hace un mes ocupan algunas calles centrales de la metrópoli, en reclamo de democracia. Estas manifestaciones comenzaron el 28 de septiembre cuando numerosos grupos de jóvenes, decidieron reclamar a China que garantice en el 2017 que las primeras elecciones bajo sufragio universal en la historia de Hong Kong sean realmente libres. Pekín estableció que los candidatos al puesto de “chiefexecutive”, es decir jefe de gobierno local, no puedan ser más de tres y que sus candidaturas deben ser aprobadas por una comisión electoral designada por el gobierno central. Es por ello que los manifestantes piden la abolición de esas restricciones y la posibilidad de que puedan postular todos los ciudadanos. Además piden la dimisión del actual encargado de gobierno, Leung Chun-ying, considerado un títere de Pekín. La semana pasada se realizó la primera ronda de diálogo entre el gobierno y cinco jóvenes representantes de la Federación de Estudiantes de Hong Kong, pero este encuentro no tuvo resultado alguno. En tanto, Pekín reafirmó su confianza en Leung, quien más de una vez repitió que no tiene intenciones de dimitir.

SUCESIÓN INTESTADA (Kardex 1080 N.C.)

EL SEÑOR CRISTIANZEN REMIGIO YUGAR TAPIA, SE HA PRESENTADO ANTE ESTE OFICIO NOTARIAL, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA SU SEÑOR PADRE REMIGIO YUCA QUISPE, FALLECIDO EL 22 DE JUNIO DE 1986, EN LA CIUDAD DE LIMA, HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO EN JIRÓN AYACUCHO Nº 3867, DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. LOS QUE CREAN TENER VOCACIÓN HEREDITARIA PODRÁN APERSONARSE EN EL PLAZO DE LEY, ACREDITANDO TAL CALIDAD. LIMA, 23 DE OCTUBRE DEL 2014 ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

SUCESIÓN INTESTADA (Kardex 1108 N.C.)

EL SEÑOR FERNANDO MEJIA HUAYANCA, SE HA PRESENTADO ANTE ESTE OFICIO NOTARIAL, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA SU SEÑORA MADRE SABINA HUAYANCA HUASASQUICHE VDA. DE MEJIA, FALLECIDA EL 13 DE ABRIL DEL 2014, EN LA CIUDAD DE LIMA, HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO EN JIRÓN HUANDOY Nº 531, URBANIZACIÓN MARANGA, DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. LOS QUE CREAN TENER VOCACIÓN HEREDITARIA PODRÁN APERSONARSE EN EL PLAZO DE LEY, ACREDITANDO TAL CALIDAD. LIMA, 27 DE OCTUBRE DEL 2014 ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO


20/

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

ARTES & CULTURA Metodología de la Investigación ◘ Este jueves, a partir de

las 6.30 p.m., se presentará la cuarta edición del libro “Metodología de la Investigación. CuantitativaCualitativa y Redacción de la Tesis” de los académicos Humberto Ñaupas Paitán, Elías Mejía Mejía, Eliana Novoa Ramírez y Alberto Villagómez PÁucar. Los presentadores son los doctores David Aguilar Berrospi, Jorge Lazo Arrasco, Francisco Olano Martínez. La cita en es el Centro Cultural

Inca Garcilaso de la Vega del Ministerio de Relaciones Exteriores: Jr. Ucayali 391, Cercado de Lima. Ingreso libre.

Últimos días de la muestra ◘ Lima es la segunda ciudad en el mundo que utilizará contenedores.

Teatro en contenedores de barco

CATORCE PUESTAS en escena de 15 minutos de duración se verán en Puericultorio Pérez Araníbar. Los actores Ismael La Rosa y Virna Flores traen a Lima una propuesta teatral “A la carta” de diversas obras de 15 minutos de duración en una experiencia de microteatro denominado “Kontenedores”, por el uso de contenedores de barco. Desde el jueves 6 de noviembre, 14 microobras serán interpretadas por 26 actores en simultáneo en un espacio ubicado en el Pue-

ricultorio Pérez Araníbar (cuadra 6 de Av. del Ejército, Magdalena), en siete contenedores, permitiéndoles a los asistentes deleitarse de una o más obras durante una misma noche. Asimismo, en el mes de diciembre Kontenedores realizará junto a los patrocinadores, auspiciadores y artistas, una función benéfica a favor del centro que alberga a niños, niñas y adolescentes

en situación de vulnerabilidad y riesgo social. Las funciones se realizarán los días viernes, sábados y domingos del 6 de noviembre al 21 de diciembre. Para Virna e Ismael, la ayuda siempre ha sido la prioridad en su vida y es por ello que eligieron al Puericultorio. “Nuestra intención es generar conciencia y sensibilizar a todos los asistentes para que juntos podamos poner

nuestro granito de arena ayudando a los más de 200 niños que este centro alberga”, sostuvieron. Cabe precisar que la experiencia de Microteatro ya se vive en grandes ciudades como Miami, Nueva York, Los Ángeles, Buenos Aires, Bogotá, México DF, Londres, en diversas localidades de España, pero solo en Miami y ahora en el Perú se realiza en contenedores de barco.

Teatro Universitario gratis en Los Olivos ◘ Comienza hoy el II Festival de Teatro Universitario, en el distrito de Los Olivos, en homenaje al dramaturgo e investigador peruano Ernesto Ráez. El ingreso es libre. “Don Dimas de la Tijereta” de Áureo Sotelo, “El olvido está lleno de memoria” y “Cenizas” (propuesta de danza-teatro), “Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín” de Federico García Lorca, “Los Pregoneros de Antaño” de

Daniel Vera Flores, “El último cliente” (adaptación del cuento de Julio Ramón Ribeyro) y “El gato negro” adaptación del cuento de Edgar Allan Poe se verán en este festival. La cita es este 29 y 30 de octubre (4-10 p.m.) en el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH): Av. Universitaria 5175 (cruce con Panamericana Norte), Los Olivos. El ingreso es libre.

Gran concurrencia ha tenido hasta ahora la exposición “Retratos de viento y fuego II” del gran pintor Bruno Portuguez en la Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que empezó el 1 de octubre y concluirá este viernes. El público puede ir a apreciar los retratos de Javier Diez Canseco, Enrique Zileri, César Hildebrandt,

Miguel de Cervantes Saavedra, Simón Bolívar, y otros personajes del arte y la cultura. Ingreso libre.

Obras de Bach serían de su esposa ◘ La hipótesis que atribuye la creación de ciertas obras del compositor Johan Sebastián Bach a la esposa del músico vuelve a tomar fuerza. De acuerdo al profesor de música Martin Jarvis, de la Universidad Charles Darwin en Australia, Anna Magdalena, la segunda esposa de Bach, compuso, entre otras, la “Suite para violoncello”, las “Variaciones Goldberg para clavicémbalo” y el primer preludio del 2Clavicémbalo bien temperado, Libro 1”. Anna Magdalena (Wilcken de soltera) era una soprano 16 años más joven que Bach, con quien tuvo 12 hijos. El compositor le dedicó dos de los cuatro cuadernos de música que compuso, los célebres “Notenbüchlein für Anna Magdalena”. Jarvis, que ya había

presentado su teoría ante colegas escépticos en 2006, pasó varios años reuniendo pruebas, entre ellas un estudio de caligrafía sobre los manuscritos de las composiciones. Jarvis sostiene querer desmentir la “convención sexista”, según la cual los compositores eran “creadores solo hombres”.


Espectáculos

DIARIO UNO

Comienza antesala a la Teletón 2014

Organiza fiesta de la Canción Criolla ◘ Con motivo de la celebración por el ‘Día de la Canción Criolla’ la relanzada “’Peña Carmelitana’, prepara para este jueves 30 de octubre, una serenata con un desfile de destacados cantantes criollos en su sede institucional

en concierto gratuito

LE RESPONDE MAL A PERIODISTA

Magaly pierde los papeles ◘ La conductora Magaly Medina se mostró altanera al ser consultada por un reportero de ‘Mujeres Arriba’, sobre sus entrevistas tan suaves que está haciendo a sus polémicos invitados a su programa sabatino. “Papito, cuando tú tengas tu programa de televisión ahí le haces la pregunta”, dijo una prepotente Magaly Medina. Cabe recalcar, que últimamente la ‘Urraca’ ha sido duramente criticada por los personajes que ha llevado a su programa, como Guty Carrera, Milett Figueroa, Geni Alves, Milena Zárate, entre otros. una puesta tecnológica nunca antes vista, bajo la producción artística del español Carlos Narea, productor discográfico de Miguel Ríos, Hombres G, Joaquín Sabina, Fito Páez, Andrés Calamaro, entre otros. La Orquesta Sinfónica Pop es un proyecto cultural que consta de más de 70 músicos, dirigidos por 4 maestros de la música clásica como son: Manuel Cuadros Barr, Mina Maggiolo Dibós, Óscar Cavero Aróstegui y la joven directora española Inma Shara.

LESLIE SHAW:

“Estar en AFHS me ayudó mucho”

ACTRIZ LO ACUSA DE VIOLACIÓN

Bill Cosby en problemas ◘ La actriz Barbara Bowman confesó que fue ultrajada por Bill Cosby y dio todo tipo de detalles sobre los abusos a los que el actor la sometía a sus quince años. “Nadie me ha creído en años. Decían que Bill nunca haría eso. Fui drogada y violada por ese hombre. Es un monstruo, vino a mí como un monstruo. Mi deseo es que otros que hayan experimentado abuso sexual no se intimiden por el famoso, rico o poderoso”, contó Bowman. Como se recuerda, Cosby es uno de los máximos comediantes de la televisión norteamericana y protagonista de famosas series de Hollywood.

◘ La modelo Leslie Shaw tomó como una muy buena oportunidad el haber ingresado a trabajar en ‘Al fondo hay sitio’ y todo un privilegio. “Este año de verdad que me he podido desarrollar más como actriz, es algo nuevo para mí y me ha ayudado mucho. Aparte estoy preparando un nuevo videoclip para mi siguiente álbum, además estoy en Grease”, dijo Shaw, quien asistirá al concierto de MGMT, The Drums y Delta Venus que se llevará a cabo el martes 4 de noviembre en el Parque de la Exposición y para adquirir las entradas se debe descargar la aplicación Movistar Priority.

/21

‘PEÑA CARMELITANA’

Orquesta Sinfónica Pop

Como antesala a la Teletón, la Orquesta Sinfónica Pop brindará un concierto gratuito el 7 de noviembre, en la Plaza de Armas, en beneficio del Hogar Clínica San Juan de Dios. Sinfónica Pop interpreta temas pop - rock de conocidas películas y temas hits de bandas de rock and roll como The Beatles, Queen, Santana, entre otros. Como invitados estarán Alex Acuña, Ramón Stagnaro, Anna Carina Copello y Daniel Lazo, además esta iniciativa innovadora tendrá

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

del Jr. Junín 1145- Barrios Altos- Cercado de Lima. Entre los artistas invitados figuran Augusto Ascues, Alvaro Hidalgo Ascues, Marianita Sánchez, Martha Masson y un gran número de cantantes de la peña.


diario

UNO 22

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES UNA CARTILLA Con 39 puntos, 1 cartilla ganó la Polla el último domingo. La misma, que costó S/. 3 y fue jugada en el establecimiento Tita Luciana en San Borja, cobrará S/. 2,494.05.

?jYf ]ph][lYlanY    D9 >A>9 q >jYf[] >gglZYdd \a]jgf Y [gfg[]j

dY daklY \] hgklmdYfl]k Yd :Yd f \] Gjg BASQUETBOL SUB 15 EN VENEZUELA

E]fgj]k ]f Km\Ye]ja[Yfg

SOTIL FUE EL MEJOR Sotil se impuso en el Clásico “Presidente de la República”, competencia que se disputó sobre 2,400 metros en la pista de césped. El defensor del Stud El Castillo, nacido en el Haras Santa Eladia de Chile, derrotó por ¾ de cuerpo al puntero Sonny Corleone, tercero a 1 ½ cuerpos quedó Szumul y cuarto a 3 ¼ cuerpos arribó Gocek. Sonny Corleone fue el puntero seguido por Barba Roja, Sotil, Gocek, El Kurdo, rezagado venía Szumul. En la recta del frente Sonny Corleone se había escapado con 10 cuerpos sobre Barba Roja y Sotil. Gocek, El Kurdo, Sheriff Pete, La Sentencia, Szumul. Desembocando al derecho, Sonny Corleone mantenía la punta, pero Sotil se acercaba por fuera. Barba Roja estaba tercero delante de Szumul que progresaba por fuera. En los 200 finales, Sotil entró a dominar a Sonny Corleone que no bajaba la guardia del todo, mientras Szumul hacía un amago por el lado exterior. RYANS CHARM FUE SUPERIOR Ryans Charm fue la mejor en el Clásico “Mari July”, en la prueba que se disputó sobre 1,900 metros en la pista de césped. La defensora del Stud Náutica, nacida en USA, derrotó por 5 ¾ cuerpos a Alanza, tercera a 7 cuerpos quedó Gringa Ali y cuarta a 8 ¼ cuerpos finalizó Arábica. De esta manera, Ryans Charm quedó clasificada como nuestra representante para el Gran Premio Internacional Copa de Plata, a realizarse en diciembre en el Hipódromo de San Isidro. Supernova fue la puntera seguida por Dudu, La Ruleta, Chinchilla, Poética, Ryans Charm, Maje, Q´Orianka, Alanza. Al llegar al poste de los mil finales Supernova mantenía la dirección del grupo sobre Dudu, La Ruleta y Ryans Charm que acortaba separaciones. Desembocando al derecho, Ryans Charm tomó impulso por fuera y pasó a dominar las acciones, mientras progresaban Gringa Ali por fuera y por el centro hacía lo propio Alanza. En los 150 finales, Ryans Charm amplió ventajas para dejar como su escolta a Alanza. alritmodelturf@gmail.com

Nuestra selección Sub 15 viajó a Venezuela para intervenir en el Torneo Sudamericano de Basquetbol de su categoría. El torneo se realizará en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, desde mañana hasta el 3 de noviembre. Participarán los equipos de Argentina, Colombia, Uruguay, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela. Los dirigidos por el profe-

sor José Antonio Basile han venido trabajando hace más de doce meses, dentro de su programa de entrenamiento han participado de la Copa Panchos (Chile), Copa Mar de Plata (Argentina) y han realizado giras a ciudad de Trujillo, Chiclayo y Piura. Esta selección está integrada por jugadores nacidos en los años 1999 y 2000.

BLATTER: MESSI NO MERECIÓ PREMIO EN MUNDIAL

9`gjY j][a f dg \a[]

L

a FIFA y France Football dieron a conocer ayer a los candidatos al Balón de Oro de este 2014, donde destacan seis jugadores alemanes. También se dieron a conocer los nominados a mejor entrenador. Además hay un total de cinco jugadores sudamericanos (tres argentinos, un brasileño y un colombiano), quienes pelean por el codiciado trofeo. La lista de candidatos al Balón de Oro es la siguiente: Gareth Bale (Gales), Karim Benzema (Francia), Diego Costa (España), Thibaut Courtois (Bélgica), Cristiano Ronaldo (Portugal), Ángel Di María (Argentina), Mario Goetze (Alemania), Eden Hazard (Bélgica), Zlatan Ibrahimovic (Suecia), Andrés Iniesta (España), Toni Kroos (Alemania), Philipp

Lahm (Alemania), Javier Mascherano (Argentina), Lionel Messi (Argentina), Thomas Müller (Alemania), Manuel Neuer (Alemania), Neymar (Brasil), Paul Pogba (Francia), Sergio Ramos (España), Arjen Robben (Países Bajos), James Rodríguez (Colombia),

Bastian Schweinsteiger (Alemania) y Yaya Toure (Costa de Marfil). Lista de técnicos nominados Carlo Ancelotti (Italia/Real Madrid CF), Antonio Conte (Italia/ Juventus/selección italiana), Pep Guardiola (España/ FC Bayern de Múnich), Juergen Klinsmann (Alemania/selección de los EE UU), Joachim Löw (Alemania/selección alemana), Manuel Pellegrini (Chile/Manchester City FC), José Mourinho (Portugal/Chelsea FC), Alejandro Sabella (Argentina/ selección argentina), Diego Simeone (Argentina/Atlético de Madrid), Louis Van Gaal (Países Bajos/selección de los Países Bajos/Manchester United FC).

Joseph Blatter, presidente de la FIFA, afirmó que fue un error por parte del máximo ente del fútbol mundial, darle el Balón de Oro a Lionel Messi como mejor jugador del Mundial Brasil 2014. “Considero que la decisión fue incorrecta. Me sorprendió cuando recibí la decisión adoptada por el comité. Me dijeron que analizaron solo a diez jugadores que tomaron parte en la final”, dijo Blatter. El mandamás de la FIFA que se encuentra en Moscú para la presentación del logo del Mundial de Rusia 2018 se-

ñaló en diversas ocasiones que el portero alemán, Manuel Neuer, era el merecedor del Balón de Oro en la justa mundialista.

MUNDIAL DE TABLA EN PUNTA ROCAS

<]d ;Ykladdg Y [mYjlgk El surfista de Punta Hermosa Joaquín del Castillo completó el tercer día del Mundial de Surf, ISA World Surfing Games que se está realizando en Punta Rocas, sur de Lima, de forma impecable. Del Castillo es uno de los únicos 12 surfistas del torneo que logró meterse en cuarta ronda sin haber perdido una sola serie. el peruano se ubicó primero en todas las series en las que entró. Pasando primero por: Zen Wallis de Nueva Zelanda y Santiago Madrid de Uruguay. Luego ganándole a Nicolás Undurraga de Chile,

a Ricardo Delgado de Puerto Rico y a Héctor Soto de México. Finalmente, en tercera ronda le ganó a Santiago Muñiz de Argentina, a Ángelo Lozano de México y a Eduardo Roure de Puerto Rico.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

23

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO Messi, ¿bajo rendimiento? uienes piensan que Lionel Messi sufre una merma en su condición técnica por la derrota del Barcelona ante Real Madrid 3-1, es porque seguramente no han seguido la campaña del argentino en el club catalán y solo se basan en resúmenes. Messi era el mejor jugador del mundo a partir del 2008. Sin embargo ese año, la FIFA le dio el título del Balón de Oro a Cristiano Ronaldo. El portugués en realidad fue el mejor del 2007, pero ese año el premio fue inexplicablemente para Kaka. Messi comenzó jugando como delantero por un costado. Pero Guardiola se dio cuenta de la genialidad del argentino y lo colocó como hombre libre por el medio de la delantera. A su habilidad endiablada, se le agregó su toque corto. Guardiola se dio cuenta que rodeado por Iniesta y Xavi podía Barcelona practicar el mejor fútbol del mundo y así fue. Para quienes no lo recuerden, muchos de sus partidos Messi solo apareció por momentos. No era protagonista como Maradona o Pelé todo el partido. Si recordamos las mejores actuaciones de Messi, como por ejemplo la goleada 7-0 ante Bayer Leverkusen o los cuatro goles al Arsenal, ambos por la Liga de Campeones. O el 5-0 al Real Madrid o el 4-0 al Santos en la final del Mundial de Clubes. En todos esos partidos Messi tuvo al costado a Iniesta y Xavi. La mayoría coincide que Messi no rinde igual en la selección argentina como en el Barcelona. Y es cierto. Porque Argentina no tiene a Iniesta y Xavi. Esta temporada, Messi tuvo muy buenos partidos en la Liga Española. Aun seguirá brillando ante Osasuna, Celta, La Coruña, Sevilla o Valencia. Pero hoy Real Madrid está por encima del Barza. Y los años ya le pasan factura a Xavi e Iniesta. Messi sigue jugando. Lo que ha cambiado son sus acompañantes.

imoscoso@laprimeraperu.pe

K]j~ gljY ÇfYd ?MADD=JEG K9F?MAF=LLA$ ]d l [fa[g \] 9daYfrY DaeY$ Yk [YdaÇ[Y ]d dYf[] Yfl] ;a]f[aYfg ]f km gZb]lang \] _YfYj ]d ;dYmkmjY&

JUAN REYNOSO Y EL MOMENTO DE MELGAR

<m\Yj ]k \] e]\ag[j]k Juan Reynoso, entrenador del FBC Melgar, señaló que es triste comenzar a dudar ahora del equipo y que eso es de mediocres, pues los ganadores están convencidos de lo que hacen. El guía rojinegro se refirió también a reacción de hinchas y dijo que espera que luego no se “suban al carro”. “Es triste comenzar a dudar, esa es la del mediocre porque el ganador está convencido de lo que hace. Y yo me considero un ganador y si el entorno o los que están acostumbrados a pelear abajo les empieza a temblar las piernitas allá ellos. Estoy convencido de que vamos a

dar batalla hasta la última fecha. Después lo que no quiero que pase es que vengan a felicitar, a pasar la mano al jugador cuando logremos el campeonato”, dijo Reynoso.

MOSQUERA CON JUAN AURICH

HYkY dY h~_afY Guillermo Sanguinetti, el técnico de Alianza Lima, aseveró que toman el partido ante Cienciano como una final y no ven más allá de eso. El guía uruguayo dijo que son optimistas porque creen en lo que hacen. “Nos quedan seis finales, el equipo viene en ascenso y ganando partidos importantes. Esta semana será larga, a diferencia de la anterior y tenemos tiempo para trabajar, para definir y preparar el partido para esta final con Cienciano”, remarcó Sanguinetti. Agregó: “Optimistas somos por naturaleza, ya que creemos en lo que hacemos pero no miramos más

allá de Cienciano. Hay que respetar a un rival que nos ganó cuando lo visitamos y viene haciendo bien las cosas”. “Como visitante ha planteado muy buenos partidos, debemos tomar nuestras precauciones. Cada equipo viene a plantear su juego, a buscar resultados positivos como nos pasa a nosotros cuando vamos afuera a lugares en situaciones adversas”, manifestó. Finalmente indicó: “Hemos ganado tres partidos seguidos en la semana y lógicamente después hay cruces y resultados que se van dando, con

equipos que dejan puntos y también nos va a tocar a nosotros tener partidos en los que se pueden dejar puntos”. EL MOMENTO DE GUEVARA Debido a sus dos buenas actuaciones en el arco íntimo, Fischer Guevara tendría la posibilidad de seguir en el titularato, pese a que ya quedó habilitado George Forsyth. Esto se decidirá recién mañana jueves en la práctica futbolística que harán para definir la oncena que enfrentará a los cusqueños el domingo en Matute desde las 16:00 horas.

“Muchos hablan que estoy pensando en los Play Off, pero no, yo sigo entrenando pensando en el UTC, rival del fin de semana, un duro escollo, pero hay que bregar duro para ganar los puntos. Tengo un buen plantel y espero el apoyo

de todos los chiclayanos partido tras partido”, comentó el estratega Roberto Mosquera que se prepara para que su equipo Juan Aurich se enfrente este fin de semana al UTC de Cajamarca en el estadio Elías Aguirre a las 18:15 horas.

LO RECONOCE DANIEL AHMED

@ge]fYb] Yd K] gj \] dgk EadY_jgk El plantel completo así como directivos y cuerpo técnico del club Universitario de Deportes, le tributaron ayer un homenaje a la imagen del Señor de los Milagros, que hizo su paso cerca de las instalaciones del “Lolo Fernández”. Impecablemente vestidos con un terno plomo, los jugadores mostraron su devoción al Cristo de Pachacamilla, encomendándose mucho para que el domingo obtengan un buen resultado en Cusco ante Garcilaso, y puedan tener aún chances de pelear el Clausura.

/ hYjla\gk Y em]jl] Daniel Ahmed aseguró que la idea de Sporting Cristal es ir partido a partido en lo que resta del Clausura, y a partir de ahí conseguir triunfos, demostrar que son candidatos al título. “La meta del plantel y cuerpo técnico es ir fecha a fecha, debemos estar concentrados en Huánuco, un partido difícil ante León”, sostuvo el

guía rimense. Sobre el último triunfo ante César Vallejo precisó: “Los goles marcan la intención del equipo, buscamos equilibrar el equipo, tener efectividad y seguridad en la zona defensiva. Otro punto importante es jugar con chicos menores como Abram, Cossio, Aquino y hay un mérito de ellos por la corta edad que tienen”.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diarioUNO.pe Deportes

DY `gjY \] dY n]j\Y\

24

LIMA, MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

;zK9J N9DD=BG

nakalY Yd 9ld la[g FY[agfYd \] E]\]dd f ]f hYjla\g \] a\Y \] dgk [mYjlgk \] ÇfYd \] dY ;ghY Km\Ye]ja[YfY q Zmk[Y ljY]jk] Yd e]fgk mf hmflg&

ALINEACIONES:

L

o que realizó en Bogotá y Sucre anteriormente César Vallejo, lo intentará hacer esta noche en la difícil plaza del “Atanasio Girardot” de Medellín, cuando enfrente al Atlético Nacional en partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El partido se presenta complicado, no solo por el potencial del cuadro ‘paisa’, sino que el elenco peruano tendrá dos bajas sustanciales en su formación titular (Cardoza y

Ciucci por suspensión). Franco Navarro recurrirá a una nueva dupla de centrales con Luis Guadalupe y Atilio Muente, siendo el resto de la formación la misma que viene de eliminar a Bahía de Brasil. El goleador Andy Pando se presenta como la mejor carta de gol, además del talento de Ronald Quinteros y Donald Millán en la volante, y la seguridad en el arco de Salomón Libman. En cuanto al Atlético Nacional, tendrá una sensible

baja de su mejor jugador Edwin Cardona, debido a una fisura en la costilla y Alejandro Guerra, tampoco estará en la oncena titular del técnico Juan Carlos Osorio, que los reemplazará por Sherman Cárdenas, jugador de calidad pero de una irregularidad en su juego y Díaz. Confían mucho en su localía y el apoyo de su hinchada, para sacar un triunfo con un marcador amplio y venir tranquilos a la revancha de la próxima semana en Trujillo.

ATLÉTICO NACIONAL:

CÉSAR VALLEJO:

Armani Nájera Henríquez Murillo Bocanegra Bernal Díaz Cárdenas Guisao Ruiz Copete DT: Juan Carlos Osorio

Libman Requena Guadalupe Muente Rabanal Hinostroza Morales Quinteros Millán Chávez Pando DT: Franco Navarro

Árbitro: Heber Lopes (Brasil) Hora: 20:30pm Escenario: Estadio “Atanasio Girardot”

=d \Yl]jg `YZ Y em]jlg

E

n el paradero más grande cerca de la quinta trabajaba todo el día y todos los días un datero de la casaca negra. Era muy colaborador con los vecinos de la zona. Siempre estaba dispuesto a ayudar y hasta algunas veces la hacía de agente de seguridad. Todos los vecinos de la cuadra le tenían, digamos, cierto cariño y lo saludaban con respeto pero nunca nadie se atrevió, por ejemplo, a preguntarle su nombre. Cierto día, simplemente dejó de ir al paradero. La ama de casa a la que ayudaba a cruzar la avenida se sorprendió que no estaba, pero no le importó mucho y siguió con su vida sin mayor problema. Los choferes de los buses y las combis pensaron que seguramente se ha tomado un descanso y que pronto iba a volver sin darse cuenta que nunca más iba ir a la esquina que era su centro de trabajo. Los cobradores de pasajes, en un almuerzo, en el paradero de combis a un extremo de la ciudad, preguntaron sobre él, pero después nadie se acordó del datero de la casaca negra. El datero había muerto un sábado por la noche en su cuarto pequeño de un asentamiento humano de Comas. Su cuerpo estuvo ahí, solo y frío, por muchas horas hasta que un vecino suyo llamó a la Policía. Su cadáver fue llevado a la morgue y reclamado por un primo lejano después de cuatro días; pero nadie se dio el trabajo de pasar la voz de lo ocurrido a su centro de labores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.