www.diariouno.pe
diario
DIRECTOR
CÉSAR LÉVANO
MFG
PRECIO S/. 1.00
EL CONGRESO NO APRENDE
Más circo y escándalo
VÍA AÉREA S/. 1.50
Lima, Jueves 30 de Octubre de 2014
YA NO ES CANDIDATO
Terminó la era Burga
‰ PÁG. 24
◙
URRESTI ANUNCIA
Investigarán a exministros del Interior
;GEAKA×F <9 LJA:MF9 Y eaf]jg ad]_Yd
;`Yf\mn im]$ [geg ]d gh]jY\gj D h]r E]f]k]k$ ][`Y ZYjjg ]f n]fladY\gj q kaf hjm]ZYk$ Yd]flY\g hgj Yhjg^mbaegjaklYk& FOTO: CÉSAR GRADOS
‰ POLÍTICA.5
POLÉMICA
Ministra contra envío de menores a la cárcel ‰ACTUALIDAD.17
UNIÓN EUROPEA
‰ POLÍTICA. 5
Todo listo para que los peruanos viajen sin visa l Kmhd]e]flg \] ?Yklj gfge Y
www.laprimeraperu.pe
t Bm]n]k +( \] G[lmZj] \] *(
),
Paladares t ))
diario
Lima, jueves 29 de mayo de 2014
=kl] ]ph]jlg ]f dY [g[afY \] [Yjf]k q hYjjaddYk ]phda[Y [ eg j][gfg[]j mfY Zm]fY [Yjf]$ ]flj] gljgk \]lYdd]k&
Ernesto Mendoza comenzó hace 23 años trabajando en un prestigioso club, en el área de sándwich, como planchero; luego se le presentó la oportunida d de estar en otros restaurantes cinco tenedores como mozo, capitán de mozos, maitre, supervisor de servicios, cocinero, administrador; y así continuó hasta llegar a ser el jefe de operaciones de su actual trabajo: el paraíso de las carnes. -¿Cómo se puede reconocer la calidad de las carnes?
HOY EN PALADARES
-Los conocedores de carne saben que la carne de alta calidad proviene de reses jóvenes, pero no basta con la juventud del ganado para garantizar que una sabrosa, la forma de identificarcarne sea que una carne sea de buena calidad es que tener un buen “marmoleo” que tiene y se refiere a la presencia de grasa entreverada en la carne y a esta característic a se le reconoce como un signo de calidad. Cuando las carnes marmoleadas se someten a grasa de marmoleo se derrite cocción, la y se mezcla con los jugos de la carne como un caldo que proporciona por lo menos tres efectos: un efecto lubricante al paladar, que además estimula las papilas dos, la exaltación del sabor gustativas; y el aroma; y tres, le da mayor facilidad a la masticación, el atributo más deseado al consumir la carne de res.
ERNESTO MENDOZA
T’ANTA WAWAS
7.5 ALTO X7X5 ANCHO
Empezó de cero y
llegó a la cumbre <=L9DD= %Bg[c]q HdYrY$ Kmj[g$ ;& ; HdYrY KYf Ea_m]d$ ;&; E]_Y HdYrY HYfYe]ja[YfY Fgjl] %9n& DaZ]jlY\gj]k F +( *$ KYf Aka\jg L]d ^gfgk2 ,+-//1, ' ,*)+1). ' /)1-**0
-¿Qué tipo de carnes ofrece Long Horn? -Los tipos de carne que ofrecemos en Long Horn son de procedencia norteamericana como la Sterling, Angus Pride, Certified angus, Black Belt; en distinto cortes como el bife de chorizo, baby beef, asado cializados de tira con hueso y sin en carnes y parrillas? hueso, entraña, -El principal aporte es entre otros. haber do una estructura operaciona realiza-¿Cuál ha sido su principal l sólida, en esta cadena de restauran aporte basada en procesos estandariz ados, tes espe- personal calificado así como debida-
Feria de pan artesanal en Lima Este
UNO
Director: CÉSAR LÉVANO
ALIANZA
Caja china y cilindro en Pachacámac
‰ POLÍTICA.3 mente organizada. -¿Qué platos especiales para el Día de la Canción sacarán Criolla? -Los platos que estaremos lanzando son nuestro inconfundib le lomo saltado,
KAMCHA
Buffet y música criolla
medallones de lomo fino acompañados con fettucinis a la huancaína, así como los espaguetis saltados criollos con lomo y el tan solicitado lomo a lo pobre al estilo Long Horn.
2/
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Compromiso histórico del Papa
N
o sé si todos los caminos conducen a Roma, pero el Papa Francisco acaba de demostrar que los luchadores sociales sí recorren ese itinerario. En efecto, durante tres días se han reunido en el Vaticano, por inspiración del Pontífice, más de cien dirigentes sociales de todos los continentes. La cita llevó el título de Encuentro Mundial de Movimientos Populares. El cónclave de dirigentes obreros, campesinos, vecinales, de jóvenes y mujeres, de pueblos indígenas y de afrodescendientes aprobó un documento breve, enjundioso y transparente que, por supuesto, el poder mediático va a ocultar o tergiversar. La reunión abordó tres ejes temáticos: tierra, trabajo y vivienda, en el contexto de los grandes problemas y desafíos que enfrenta la familia humana: exclusión, desigualdad, violencia (incluidas las agresiones bélicas Durante tres días se que el Papa llamó, en la cita, han reunido en el Va- “guerra mundial por cuotas”.) ticano, por inspiración La reunión contó con el del Pontífice, más aporte de numerosos obispos, de cien dirigentes agentes pastorales, intelecsociales de todos los tuales y académicos. Hubo continentes. polémicas y discrepancias, que se resolvieron con tacto fraternal, expresa el comunicado final. Todo se examinó desde la perspectiva de los pobres y los pueblos pobres (trabajadores del campo, obreros sin derechos, habitantes de villas, favelas, chabolas, pueblos jóvenes, slums). Un párrafo central indica que en el encuentro se analizaron “las causas estructurales de la desigualdad y la exclusión… Se compartieron las cifras horrorosas de la desigualdad y la concentración de la riqueza en manos de un puñado de megamillonarios” y se fustigó “la naturaleza inequitativa y depredatoria del sistema capitalista que pone el lucro por encima del ser humano… El enorme poder de las empresas transnacionales que pretenden devorar y privatizarlo todo –mercancías, servicios, pensamiento– es el primer violín de esta sinfonía de la destrucción”. El Encuentro arribó a conclusiones vitales, radicales, en un mundo plagado por la crisis económica, la amenaza mortal que es la crisis ambiental, las guerras, las violaciones de los derechos humanos, incluyendo los derechos laborales. Una frase resume esa vibración justiciera “¡Arriba los pobres que se organizan y luchan por una alternativa humana a la globalización excluyente!”. Lo cual nos hace recordar el verso inicial de La Internacional: “¡Arriba los pobres del mundo!”. Ese himno conmovió al joven sanmarquino Jorge Basadre. Evo Morales adquirió papel protagónico en la cita, al plantear que los pobres no solo deben luchar contra la pobreza, sino también por el poder. El Papa, por su abrazo con Evo, y su discurso final, selló un memorable compromiso histórico. ◘
www.diariouno.pe
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
diario
UNO DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
POLÍTICA
DIARIO UNO
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO X 7 Política: X5 Editores: Paco Moreno, Actualidades: ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C
Empresa falsificó certificado PARA VENDER conservas en mal estado a proveedor de Qali Warma que causaron intoxicación de 138 niños. Ministra exige dura sanción. FOTO: RAÚL ARRIARÁN
Eduardo Santana Redacción La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, denunció ayer que la empresa Inversiones del Mar S.A.C. será denunciada penalmente por falsificar un certificado sanitario para venderle pescado en latas en mal estado a la empresa Nutrilamb, proveedora del programa Qali Warma, lo que derivó en la intoxicación de 138 niños en Lambayeque. “Se hará una denuncia por falsificación de documentos con el agravante de que son documentos públicos que han causado perjuicio en la salud de los escolares”, afirmó. La empresa Inversiones del Mar S.A.C. es la productora de las conservas de la marca “Angelus” que se distribuyen en Lambayeque. La ministra explicó que no se producen alimentos exclusivos para el programa Qali Warma ya que no buscan “productos ad hoc para pobres y usamos los que están en el mercado, que cualquier peruano podría consumir”, por lo que la empresa fraudulenta pone en peligro a toda la población. “No podemos permitir que empresas que proveen alimentos a todos los peruanos cometan el delito de falsificar certificados engañando no solo a Qali Warma, sino a todos los
peruanos que compran sus conservas”, aseveró a la salida de su presentación ante la Comisión de la Mujer del Congreso, donde informó sobre la intoxicación masiva de los menores. INVESTIGACIÓN INTERNA Asimismo, aseguró que el ministerio ya inició una investigación interna para determinar si hay responsabilidad de funcionarios de su cartera. “Nadie ha rehuido responsabilidades (…) estamos a 48 horas y ya tenemos información (…) si hay responsabilidad de
los supervisores, o de los monitores, o de los jefes, etc. (…) lo comunicaremos, haremos la sanción y la denuncia que corresponda”, indicó luego de reafirmar que, como ministra, es su responsabilidad supervisar el trabajo del director ejecutivo del programa. ESTÁN DE ALTA Anunció igualmente que todos los escolares afectados por las conservas de jurel en mal estado ya fueron dados de alta, a excepción de una niña de 8 años debido a que, además, presenta un cuadro de desnutrición.
Agregó que su despacho ha puesto a disposición de los menores afectados a 15 psicólogos “para que esto no sea un trauma para los niños” y en aproximadamente 15 días se reactivará el programa en la zona. La intoxicación de los estudiantes de la Institución Educativa 10132 Jesús Divino Maestro en el distrito de Mochumí, en Lambayeque, fue provocada por la ingesta de pan con jurel apanado proveído por Nutrilamb, empresa que también daba desayunos a otros 44 colegios de la zona y que fue suspendida después del incidente.
PATADITAS Recuerdo
◘ La primera dama, Na-
dine Heredia, recordó ayer el levantamiento de Locumba, liderado por su esposo y hoy presidente Ollanta Humala, en “contra de la dictadura de los 90”. “Hoy los Nacionalistas recordamos la gesta de Locumba donde el pueblo junto al Comandante Humala enfrentaron la corrupción y dictadura de los 90”, escribió en su cuenta de Twitter.
Con el Papa
◘
El presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia se reunirán el próximo 14 de noviembre
con el Papa Francisco en el Vaticano. La cita con Su Santidad está prevista para las once de la mañana.
Asustados
◘
Bastó que el ministro Urresti anunciara que investigará a los exministros del Interior para que de inmediato se quejen diciendo que los está amenazando. “Si no hicieron nada malo, entonces no tienen porque asustarse”, dijo el titular del Interior.
Condolencias
◘ Nuestras condolencias
a la familia del veterano periodista Armando Campos Linares, quien
falleció el pasado lunes. Inició su carrera en la década de los 70, como reportero e hizo carrera en la profesión hasta dirigir varios periódicos. Desde hace unos años era director del diario El Men. Sus restos serán velados hasta hoy en el Colegio de Periodistas en Lince.
Mujeres y elecciones
◘
El Centro de la Mujer Flora Tristán presentará hoy, a las 7 de la noche, el Observatorio Electoral 2014, que consigna los avances y temas pendientes respecto a la participación de las mujeres en las
recientes elecciones regionales y municipales. Será durante el foro “Balance de la participación política de las mujeres en el proceso electoral 2014”, en el que además participa el JNE.
Justicia fluvial
◘ El Consejo Ejecutivo del
Poder Judicial (CEPJ) creó el Juzgado de Paz Letrado Itinerante Fluvial sobre la cuenca del río Napo, en el distrito judicial de Loreto. El personal del referido juzgado se movilizará en una embarcación itinerante que recorrerá las poblaciones ribereñas para resolver los casos que ahí se presenten.
POLÍTICA Javier Solís Redacción El dirigente de los mineros informales Víctor Chanduví insistió ayer en la Comisión de Fiscalización del Congreso en las mismas acusaciones de supuestos aportes de los mineros a la campaña del actual presidente Ollanta Humala de 2011, sin presentar pruebas y evadiendo preguntas elementales como si presenció la entrega de aportes a dirigentes del Partido Nacionalista. Chanduví leyó un texto con una lista de acusaciones e insistió en que el congresista nacionalista Daniel Abugattás habría recibido de los mineros 49,200 dólares, pero sin presentar el documento original del supuesto recibo de entrega y solo mostrando una fotocopia con los nombres de empresas que habrían realizado supuestamente las donaciones. Agregó también que los mineros realizaron un segundo aporte de campaña por un monto de 900 mil soles que fue supuestamente coordinado por José Luis Quequesana, entonces asesor de los mineros, y Teódulo Medina Gutiérrez, dirigente de la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe) con el congresista Abugattás y Nadine Heredia, en su condición de dirigentes del nacionalismo. No mostró las pruebas de la denuncia de este supuesto aporte y solo dijo: “De la forma y el lugar de la entrega no puedo dar cuenta, sería materia de invitar a las personas que he mencionado”. El parlamentario fujimorista Héctor Becerril dijo que no se cuestiona que los nacionalistas hayan recibido aportes de los mineros, sino que supuestamente estos no fueron reportados como ingresos de campaña ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales. El congresista aprista Mauricio Mulder exigió que el Partido
DIARIO UNO
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
/3
Chanduví arma circo en el Congreso DIRIGENTE MINERO basa acusaciones “en lo que le dijeron”, no muestra pruebas convincentes y evade preguntas de congresistas. Encima pide que citen a Nadine Heredia y admite haber sido aprista, pero ya no. FOTO: CÉSAR GRADOS
Nacionalista resuelva el problema y muestre los libros contables para comprobar si se registraron esos aportes o no. NARRADOR DE CUENTOS El congresista nacionalista Teófilo Gamarra negó que hayan recibido dinero de los mineros ilegales de Madre de Dios y dijo que Chanduví solo es un “narrador de cuentos” porque hace denuncias sin mostrar pruebas convincentes que acrediten sus dichos y solo refiere “cosas que le dijeron”. “Es irresponsable hacer estas acusaciones mostrando un papel que carece de veracidad y sin la firma de los representantes de las empresas pues algunas cuestionan que hayan colocado el nombre de sus empresas. Se habla de 900 mil soles, ¿De dónde sacó tanto dinero”, aseveró. Cuestionó que Chanduví
haya leído un documento con las denuncias indicando que podría haber sido digitado por el Partido Aprista y el fujimorismo. “Este señor leyó un documento que se hizo en (la urbanización) Camacho (vivienda de Keiko Fujimori) o en Alfonso Ugarte (local del Apra)”, aseguró. Por otro lado, el congresista Gutiérrez le preguntó a Chanduví si fue testigo o no de la entrega de los 42 mil dólares y de los 900 mil soles a dirigentes del Partido Nacionalista. El minero informal evitó una respuesta e insistió en que
los legisladores escucharan un audio en el que Abugattás habría supuestamente coordinado con Teódulo Medina para la entrega de aportes. “Yo no soy el investigado, el audio lo dice todo”, alegó. ORO EVASIVO Chanduví sostuvo también que dirigentes del Partido Nacionalista habrían recibido 17 kilos de oro para la campaña presidencial y que cada minero habría aportado 100 gramos de oro y atribuyó la versión al sacerdote de Madre
SIN PRUEBAS ◘ El congresista Josué Gutiérrez le exigió a Chanduví que
muestre un documento que compruebe que fue nombrado jefe de campaña del Partido Nacionalista en Madre de Dios. El dirigente minero respondió que se le perdió la credencial y no tenía cómo probar eso.
FOTO: RAÚL ARRIARÁN
AFIRMA OTÁROLA
Quieren debilitar al gobierno El ministro de Trabajo, Fredy Otárola, pidió no hacer “tanto eco” de las denuncias que presenta el dirigente minero ilegal Víctor Chanduví contra el gobierno, dado que se trata de acciones para intentar debilitar al Ejecutivo, que “ha dado batalla” para combatir la minería ilegal.
de Dios Pablo Zavala. El minero difundió un audio editado de una entrevista radial al mencionado clérigo que solo dura 20 segundos. Por otro lado, el congresista Josué Gutiérrez volvió a preguntar si Chanduví u otro dirigente minero fue testigo de la entrega de oro, pero respondió con evasivas. “Yo no soy el denunciado, vuelvan a escuchar el audio del padre Zavala”, respondió. El nacionalista se indignó por las evasivas y exclamó “¿cómo es posible que este sujeto responda de esa manera?”. “Es una bajeza que diga cosas sin tener testigos y solo piense en dañar la dignidad de las personas. Si está hablando algo que no puede probar entonces tendrá que responder por estas difamaciones”, subrayó.
VIDEOS CHANDUVÍ Chanduví presentó ante la comisión un video grabado en el 2011 en el que se muestra al entonces candidato Ollanta Humala acompañado de él y del entonces candidato al Congreso por Madre de Dios Amado Romero en una camioneta de campaña. También mostró un video en el que Humala promete, en un mitin, el apoyo a la formalización de los mineros informales. Chanduví aseguró haber sido el jefe de campaña en Madre de Dios para apoyar al candidato Humala en ese año “porque los mineros formamos una gran alianza con el Partido Nacionalista”. El congresista Becerril recalcó que estos videos demostrarían que existió “una alianza entre los mineros ilegales y el Partido Nacionalista que se benefició con miles de soles”. Chanduví dijo que hizo estas denuncias porque el presidente Ollanta Humala no cumplió con sus promesas para favorecerlos “y ahora nos han convertido en delincuentes, han bombardeando nuestro centro de trabajo y vienen aplicando operativos militares con profesionales de guerra”. Confirmó en tal sentido que las relaciones que tuvo el nacionalismo con su gremio se remontan a cuando eran mineros informales pero en la actualidad, tras las duras normas impulsadas por el gobierno, solo se permite a los informales en proceso de regularización, y los demás son mineros ilegales, actividad penalmente sancionada con cárcel.
“Hemos sido el primer gobierno que les ha dado batalla y por eso ahora van a usar artimañas para tratar de debilitarnos. Este gobierno es el único que ha tomado al toro por las astas, enfrentando a la minería ilegal y formalizando a los pequeños mineros”, subrayó Afirmó que el Partido Naciona-
lista no ha recibido contribuciones de la minería ilegal para la campaña electoral del 2011, y la mayor prueba es que nunca favoreció a los mineros ilegales. “No hicimos lo que otros partidos y gobiernos hubieran hecho: callarnos y permitir que se destruyera la Amazonía”, precisó.
4/
Mano dura con los tránsfugas
EDITORIAL
Necesaria solución
L
a polémica desatada por un grupo de profesores universitarios con su propuesta de convertir en voluntarios los aportes, hoy obligatorios, a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), por ser las condiciones de estas insatisfactorias, por decir lo menos, para los aportantes, abre un espacio interesante de análisis y debate que debe asumirse con seriedad y búsqueda del bien común. Los defensores del sistema vigente, de acumulación individual en manos discrecionales de financieras e ideado como fórmula supuestamente superior al sistema solidario anterior, manejado por el Estado, incluyen a los altos funcionarios, del sector económico, tecnócratas apegados al credo neoliberal que prohijó el sistema privado actual y, obviamente, los principales beneficiarios, las AFP, con un exministro del anterior gobierno como locuaz y eventualmente crispado representante. A ellos se ha sumado ayer el Superintendente de Banca y Seguros, quien argumenta que la tendencia universal es el aporte obligatorio, aunque admite que es digna de análisis la posibilidad de que los aportes sean reemplazados por un porcentaje del IGV. La prédica a favor de la mantención del estado de En el debate se han cosas, que cuenta con gran planteado diversas apoyo mediático, sobre todo fórmulas para de publicaciones y emisoras perfeccionar el sistema de una u otra manera como reemplazarlo por su prometidas con las AFP, no fracaso, y la reflexión ha encontrado pese a ello debe continuar... mayor eco en la masa de aportantes a esas entidades, a quienes la experiencia de estos años parece haber demostrado que es virtualmente imposible para la gran mayoría, obtener una pensión decorosa para pasar la vejez, con el actual sistema. Los reproches señalan el hecho que el sistema es favorable sobre todo a las AFP, que cobran por el supuesto servicio de guardar los aportes y usarlos para negocios con los que, además ganan, y cobran por ello aunque haya pérdidas para los fondos acumulados, lo que convierte a estos en realidad en fondos cautivos. En el debate se han planteado diversas fórmulas para perfeccionar el sistema o reemplazarlo por su fracaso, y la reflexión debe continuar, teniendo como norte el objetivo de que garantice una pensión de vejez digna y asegure que los aportantes sean los principales beneficiarios del rendimiento del dinero que con tanto trabajo han entregado. Solo así tendremos un sistema creíble y exitoso, al que todos busquen aportar con decisión y plena confianza, más allá del oropel de la palabrería y la publicidad engañosa de quienes ven el tema solo como un negocio y no como un servicio, como parece ocurrir bajo el sistema actual. ◘
NO HUBO INTERROGATORIO EN PIEDRAS GORDAS
FOTO: RAÚL ARRIARÁN
LEGISLADORES PLANTEAN SUSPENDERLOS y esperan que mesa directiva incluya el transfuguismo en el debate de Ley de Partidos en Pleno de hoy. RAMIRO ANGULO REDACCIÓN Los legisladores Justiniano Apaza y Josué Gutiérrez consideraron necesario que se incluya en la agenda del Pleno el debate sobre el transfuguismo dentro de la Ley de Partidos Políticos. El legislador de la bancada de Dignidad y Democracia, Justiniano Apaza, señaló que el transfuguismo debería ser sancionado con la suspensión del congresista de la vida política en caso se compruebe de que el cambio de partido político se haya realizado por conveniencias personales. “Dentro de la Ley de Partidos Políticos debe estar inmerso el problema del transfuguismo”, dijo tras afirmar que la bancada a la que pertenece se conformó debido a la solidez de sus convicciones y no porque buscaban acomodarse por intereses personales. “Nosotros no buscamos acomodos personales, no queremos presidencias, ni componendas sino respeto por lo que hemos sido elegidos, nosotros hemos postulado la honestidad y no buscamos intereses personales”, dijo al afirmar que el tema del transfuguismo debe debatirse hoy. El vocero del partido nacionalista Josué Gutiérrez indicó que para fortalecer la institución partidaria es necesario rechazar la actitud de algunos parlamentarios que desde el tercer o cuarto año de su mandato empiezan a salirse de sus partidos para acomodarse en otros.
“Yo los reto a que se lancen solos, que tengan la capacidad, las agallas y si logran un triunfo ellos van a sentir que tienen un triunfo para que sean representación en el país, sino que se vayan a su casa”, dijo al criticar a los parlamentarios tránsfugas. Manifestó de otro lado que la población está disconforme con el accionar de la clase política por los diversos casos de corrupción que vienen ocurriendo e indicó que este desprestigio parlamentario ocurre debido a que no existe renovación de cuadros políticos.
LEYES URGENTES Apaza indicó que la ausencia de leyes reales y objetivas sobre los partidos políticos en momentos de crisis genera corrupción, por lo que dijo que es indispensable que sean reglamentados en su organización. “No es justo que un grupo de amigos en un determinado lugar, sea distrito o provincia, se reúnan y se conviertan en una máquina electoral sin convicción, sin principios y sin dar cuenta a nadie”, dijo. Precisóquelospartidosdeben tener una vida institucional y se declaró en contra de que el Estado los financie ya que el germen de la corrupción está en el país y “los
dirigentes van a querer usufructuar al erario nacional”. El legislador de la bancada de Dignidad y Democracia refirió estardeacuerdoconlanoreelección de alcaldes y presidentes regionales y agregó que también debería aplicarse a los congresistas, pese a que alegan que, a diferencia de lospresidentesregionales,ellosno manejan fondos públicos. “Es verdad que no manejamos presupuestos pero hay gente que se ha dedicado a vivir del servicio parlamentario y debe haber renovación. Por eso es que tenemos tantos caballeros y señoritas que se han dedicado a ser parlamentarios toda su vida”, dijo.
POR LAVADO DE ACTIVOS Y PRESUNTA CORRUPCIÓN
Yehude Simon denuncia a Burga
Álvarez recibió a congresistas Los miembros de la Comisión Ancash visitaron ayer al expresidente regional César Álvarez y al exalcalde del Santa Luis Arroyo, en el penal Piedras Gordas, pero no llegaron a interrogarlos debido a que no habían sido notificados correctamente. El titular de la comisión, Mesías Guevara, explicó que las notificaciones que la comi-
POLÍTICA
DIARIO UNO
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
sión envió al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) no fueron entregadas con la debida anticipación y por ello los detenidos no estaban acompañados por sus abogados.
JAVIER SOLÍS REDACCIÓN El congresista de Perú Posible Yehude Simon pidió al fiscal de la Nación Carlos Ramos que designe un fiscal ad hoc que investigue la gestión del presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga y sus funcionarios cercanos, a fin de indagar si han cometido delitos de lavado de activos y corrupción.
“No ha concluido el proceso contra Burga ya sea por maniobras dilatorias de los denunciados o por negligencia de jueces y fiscales que han intervenido en dicha causa”, dice Simon en una carta enviada al fiscal. Añadió que el polémico titular de la FPF “debería ser denunciado por lavado de activos, asociación ilícita para delinquir y manejo de un dinero medio extraño para beneficio personal”.
Aclaró que no se ha hecho nada por investigarlo desde julio del 2008, cuando el Ministerio de Educación denunciara a Burga y otros funcionarios cercanos como Enrique Pacheco por los delitos de peculado, asociación ilícita para delinquir y contra la administración de justicia. “Acabo de hacer una denuncia contra Burga ante el Ministerio Público porque es evidente
que se está burlando de nosotros y los peruanos estamos cansados de que se burle. Ya hay denuncias hechas con muchísima anticipación y hay una lentitud en la Fiscalía por resolverlas. La Fiscalía Anticorrupción se ha quejado porque se están poniendo trabas”, dijo. Sostuvo que el hombre de confianza, Pacheco, “ha visto incrementado su patrimonio de manera considerable”.
DIARIO UNO
POLÍTICA
Urresti investigará a exministros del Interior
CECILIA MALMSTRÖM, REPRESENTANTE DE UE:
Ya no se justifica visa Schengen Las grandes mejoras registradas por Perú en muchos ámbitos en los últimos años hacen que ya no se justifique mantener la obligación de la visa Schengen, sostuvo ayer Cecilia Malmström, comisaria de Asuntos de Interior de la Comisión Europea. “Al abolir la obligación de visado, estimularemos la movilidad y los contactos interpersonales, lo cual es fundamental para consolidar el desarrollo social y económico, y el entendimiento mutuo entre la UE y otros países”, indicó. Tras evaluar temas como seguridad e inmigración irregular, los beneficios económicos para la Unión Europea (UE) y consideraciones sobre derechos humanos,
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
la Comisión concluyó que Perú y Colombia cumplen las condiciones necesarias para el inicio de las negociaciones sobre la exención de visados Schengen. Entre las principales conclusiones se señala que ha aumentado la confianza en los solicitantes de visado de ambos países, por lo cual hay un bajo índice de denegación, además del nivel relativamente bajo de la migración irregular. Además, destaca la aceptable seguridad de los documentos de viaje, la disminución de las amenazas a la seguridad, y que los grupos de delincuencia organizada, con excepción del tráfico de drogas, no son considerados hoy un peligro grave para la UE.
/5
MINISTRO RESPONDE A CRÍTICAS por exigir a policías, en fuertes términos, que cumplan bien su labor. También investigará a exdirectores de la PNP. “Quiero ver quiénes son honrados”, señaló El ministro del Interior, Daniel Urresti, anunció que sus antecesores en el cargo y los exdirectores generales de la Policía Nacional serán investigados. “Vienen a rasgarse las vestiduras, cuando en algunos casos se habrían enriquecido. Y eso ya saltará ahora con las indagaciones de lavado de activos que vamos a hacer a todos los exministros y exjefes (de la Policía Nacional). Ahí saldrá finalmente quién ha sido honrado y quién no, ahí los quiero ver”, declaró así tras ser consultado sobre los cuestionamientos que ha recibido por amenazar a un agente de la comisaría de Andahuaylas con enviarlo al Vraem si no aceleraba unas obras en esa delegación. El ministro afirmó que no hizo mal en exigir a dos policías que cumplan con
tramitar de manera eficiente la construcción del segundo piso de una sede policial de Andahuaylas y lamentó que este hecho haya sido difundido por los medios de comu-
nicación. Negó, asimismo, que haya amenazado a los policías con enviarlos al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) como un castigo.
“No es así. He dicho eso para que aprendan, porque en el Vraem están los mejores, para que aprendan de los mejores. Para mí, en ese momento, era un bruto el policía que no ha podido hacer una cosa tan simple como hacer el seguimiento de un trámite”, explicó. Urresti también le respondió al exministro Miguel Hidalgo, quien le exigió “unas disculpas públicas por haber maltratado a los oficiales en público, afectando su ascendencia que tienen sobre el personal”. “A algunos les parece escandaloso el hecho que grite, pero poner a alguien que le cuide la puerta mientras está con la querida, eso no le parece escandaloso”, respondió en referencia a un video en el que se ve a Hildalgo saliendo de un hotel con una mujer que no era su esposa, en marzo de 2010.
6/
Raúl Wiener Una crisis a la medida del gobierno
Q
ue la crisis de Humala sea la de López Meneses, abona la idea de que tenemos un presidente al que se le puede hacer tambalear con cualquier cosa. A fines de diciembre hablé con el almirante Cueto y en su opinión lo del resguardo y el forzado involucramiento del presidente del Comando Conjunto, era una maniobra de generales de la policía ligados a OLM, que habían inventado un escándalo que hiciera tambalear al gobierno. Casi un año después estoy convencido que por ahí es la pista más verosímil. Ni el almirante ni su predecesor, el general Howes, tenían algo que ganar con meter su nombre como supuesta cobertura del llamado “operador montesinista”. Además el general Salazar y sus subordinados, jamás han mostrado alguna orden o pedido por escrito para movilizar vehículos y tropa durante tantos días, haciendo prácticamente de sonsos a los que les dan directivas por un celular que dicen que es de Cueto y es del chofer de López Meneses. Tampoco hay nada claro de lo que podría obtener el gobierno con montar una aparatosa vigilancia sobre la casa de un Lo grave no es que tipo conocido, que cuando se un pobre tipo con supiera facilitaría todas las especulaciones. disturbios mentales En cambio, la tesis de una haga lo que hace, sino que dirigentes políticos, crisis planeada y debidamente enredada para evitar que se congresistas y medios de comunicación le han descubran fácilmente los lazos reales entre diversos personajes, seguido la corriente. parece ser lo único con cierto sentido en esta historia. Para abonar la tesis hay además una cadena de fotos de OLM luciéndose con sus amigos policías, que aparecen después del escándalo. El “operador” echa abiertamente a los policías que estuvieron involucrados en el asunto. Y, de veras, no le importa, respondiendo claramente a la conducta sicopática de la que habla la Dra. Gonzales. Efectivamente, OLM quería convertirse en un factor de crisis, que los enemigos de Humala podían usar para llenar el espacio de mentiras. Lo grave no es que un pobre tipo con disturbios mentales haga lo que hace, sino que dirigentes políticos, congresistas y medios de comunicación le han seguido la corriente, le han dado credibilidad a cualquier disparate, siempre y cuando la puntería esté sobre Palacio de Gobierno. No puedo creer que Humala todavía mantenga la tesis ingenuota de que los policías le vendieron el resguardo a López Meneses, como acto de corrupción institucional. Pero ahí está. No ha avanzado a limpiar realmente la policía y ha preferido que la crisis siga avanzando. Suerte para Humala que el operador de Fujimori que preside la comisión en el Congreso, sea un tipo disparatado capaz de cualquier error. Pero si con este tipo de todas maneras se ha hecho daño y sembrado confusión, es porque el gobierno no responde políticamente a las crisis que terminan devorándoselo. PD: ¿Ustedes vieron la entrevista en combi de Aldo M y Mónica Delta, a Luis Castañeda a una semana de las elecciones?, ¿alguien cree que ahí hubo periodistas incisivos frente a un candidato con muchos puntos débiles?, ¿quién les encargó hacer ese papelonazo? ◘
EN LIMA ESTE
CNM nombra 16 magistrados ◘ El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) nombró a 16 magistrados, entre jueces especializados y jueces de paz letrados, que ejercerán funciones en el Distrito Judicial de Lima Este, creado en mayo último con el fin de descongestionar y agilizar el acceso a la justicia. Los nombrados cubrirán, una vez que juramenten al
cargo, tres plazas de Juez Especializado en lo Civil, seis en lo Penal, uno de Familia y uno de Trabajo, así como cinco vacantes de Juez de Paz Letrado. Los flamantes magistrados fueron nombrados tras un riguroso concurso público de selección en el que participaron un total de 332 profesionales del derecho.
POLÍTICA
DIARIO UNO
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
Crece controversia por aportes a las AFP
SUPERINTENDENTE DE SBS dice que aportes son obligatorios en el mundo. Congresistas piden revisar el sistema de aportes porque hay monopolio.
FOTO: ARCHIVO
Ramiro Angulo Redacción La polémica en torno a los aportes obligatorios a las AFP se desató nuevamente en el Congreso, tras la defensa de los mismos asumida por el Superintendente de Banca y Seguros (SBS), Daniel Schydlowsky, ante la Comisión de Economía en el Congreso de la República. El funcionario dijo que la tendencia mundial de los sistemas previsionales es la aportación obligatoria, al criticar un estudio de catedráticos de la Universidad del Pacífico que plantearon la eliminación de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP´s) y crear una pensión universal no contributiva. “En todas partes del mundo el ahorro previsional es obligatorio, eso tiene una razón y es que los ciudadanos en el largo plazo no tenemos la capacidad de prever adecuadamente sobre nuestro futuro. No guardamos fácilmente pan para mayo”, dijo ayer durante su presentación. Manifestó que la posibilidad de que el financiamiento del sistema previsional salga del 10% de la recaudación del Impuesto General a la Renta (IGV) es un tema que debería analizarse. “Ellos plantean que se fi-
MAYOR COBERTURA ◘ El ministro de Economía, Alonso Segura, dijo que el reto es incrementar la cobertura del sistema. “Hay que extender los segmentos contributivos y ver esquemas alternativos que faciliten la incorporación de ciudadanos que hoy en día no están ahorrando para una pensión”, manifestó. nancie la seguridad social con el IGV y hay un cálculo que ayer leí que dice que eso costaría para una pensión de 200 soles 6 puntos del IGV pero, ¿está dispuesto el Congreso a legislar 6% de IGV para pagar esto? es un tema que hay que verlo”, sostuvo. EN CONTRA El legislador fujimorista y miembro de la Comisión de Economía, Joaquín Ramírez recordó que según el estudio
PERÚ Y ECUADOR
hecho por los catedráticos de la Universidad del Pacífico al año 2050, solo se habría formalizado el 45% de aportantes a las AFP por lo que recomendó pensar en nuevas alternativas de ahorro. “Eso quiere decir que la ley de las AFP no es la más apropiada para el sistema. Hay que refundar la ley de la AFP y tratar de promover nuevas alternativas de ahorro pues actualmente hay un monopolio. El aporte volun-
tario es una nueva alternativa”, dijo. El congresista Jaime Delgado aseguró que el aporte obligatorio promueve la informalidad y otorga una comisión de prima de seguro sobre el sueldo, además que los aportes adicionales no mejoran la pensión y hay pocos incentivos, por lo que consideró necesario revisar el sistema. Por su parte, Yonhy Lescano dijo que el aporte obligatorio, tal como estaba planteado, es un abuso. “Es inconcebible que a un trabajador con S/. 750 mensuales se le pretenda obligar a ahorrar en uno de los sistemas. ¿Quién va a mantener a su familia con un ingreso tan bajo?”, manifestó.
JUAN JIMÉNEZ MAYOR
Hoy se reúne Gabinete Binacional Triángulo terrestre no admite discusión ◘ El encuentro entre los presidentes Ollanta Humala y Rafael Correa y el VIII Gabinete Binacional de Ministros del Perú y Ecuador que se realizará hoy en la localidad ecuatoriana de Arenillas, abordará cinco ejes temáticos, informó la Cancillería peruana. El primer eje está referido al tema de la seguridad y defensa; el segundo al social, el tercero a la infraestructura y conectividad, el cuarto al productivo, comercial, de inversiones y turismo, el quinto al ambiental, minero y energético. Esta reunión estará pre-
◘ El triángulo terrestre es un
cedida por la reunión de cancillerías para avanzar en la declaración y definir otros aspectos metodológicos que se llevó a cabo el lunes último, y las reuniones técnicas entre el 28 y 29 de octubre para definir el contenido de los anexos a la declaración final.
asunto que no tiene discusión a nivel del derecho internacional y para el Perú constituye un tema muy clara, sostuvo el representante permanente peruano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Juan Jiménez Mayor. “Para el gobierno del Perú es un asunto muy claro, sustentado en instrumentos internacionales, en el derecho internacional que nos acoge, no hay ninguna duda”, manifestó el embajador. La posición peruana respec-
FOTO: ARCHIVO
to al triángulo terrestre es clara y coherente con lo que está explícito en el Tratado de 1929, firmado con Chile, precisó el mandatario Ollanta Humala Tasso.
DIARIO UNO
POLÍTICA
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
Ahora sí le llegó el fin a la ANR
/7
MINISTERIO DE EDUCACIÓN dispuso el cese de ese organismo de rectores y también del Conafu. La medida y el corte presupuestal apuran la extinción, dijo Daniel Mora. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO
Roberto Contreras Redacción El congresista Daniel Mora consideró que el cese dispuesto por el Ministerio de Educación, de los órganos y funciones de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), y el corte prespuestal a la misma, agilizarán la desaparición de dicha institución. El parlamentario dijo que esta medida es un avance importante en la aplicación de la nueva ley universitaria frente a los reclamos de los rectores ante el procurador del Congreso y el Ministerio de Educación. “Este actuar del ministerio pone las cosas en su sitio. Ese es el tema. Se ponen las cosas en su debido lugar, y
para sacar resoluciones desde julio; sin embargo, siguieron sacando resoluciones durante todo el mes de agosto. Inclusive la ANR convocó a un concurso nacional de tesis entre todas las universidades para dar su premio en noviembre de este año”, indicó. “En el mismo sentido, el Conafu ha seguido actuando hasta ayer (martes). Hemos detectado que seguía cobrando rendición a pesar de que ya no existía”, agregó.
ya no hay derecho al pataleo, como lo quería hacer la ANR”, expresó sobre el cese anunciado ayer y el cierre presupuestal que le dejó recursos solo para cumplir con
los compromisos ya adquiridos, quedando imposibilitada de hacer nuevos gastos. Mora no ocultó su preocupación por las diferentes acciones que ha estado reali-
Y NO SE OLVIDEN DE PELÁEZ, DICE IDL
zando la ANR y el Consejo Nacional para la Autorización y Funcionamiento de Universidades (Conafu) sin tener los derechos para hacerlo. “Ya no tienen potestad
FOTO: CARLA PATIÑO
peruana”, sostuvo. Consideró necesario tomar en cuenta que el Consejo debe apresurar las investigaciones no solo a Ramos, sino también al fiscal José Peláez Bardales. “Todo el mundo está dirigiendo la mirada a Carlos Ramos pero el fiscal Peláez es el que promovió a Ramos y sacó a los fiscales por recomendación de él”, estimó. Cruz Silva dijo que el fiscal de la Nación debe ser consciente que este tipo de cuestionamiento en su contra dañan la imagen y credibilidad del Ministerio Público. “El fiscal Carlos Ramos debe
PERCY MEDINA
ser consciente del problema en que está metiendo a su institución. Lamentablemente hasta que no se despeje los cuestionamientos muy fundamentados que están saliendo a la vista, están perdiendo credibilidad”, puntualizó.
Piensen su voto en la segunda vuelta La población debe pensar muy bien antes de emitir su voto en las regiones donde se realizará la segunda vuelta ante la infiltración real del crimen organizado en la política, indicó Percy Medina, jefe de la misión de Idea Internacional en el Perú. “Los riesgos de penetración del crimen organizado en la política han quedado en esta ocasión más
manifiestos que nunca. Ello obliga a los electores a ser muy cuidadosos al momento de votar, investigando los antecedentes de sus candidatos y sopesando la gravedad que habría en las acusaciones”, enfatizó. Medina aseveró que los peruanos no podemos permitir que el crimen, en cualquiera de sus modalidades, se apodere de la política.
ONPE SE PRONUNCIA
Financiamiento a partidos sí, pero con mayor control
CNM debería suspender a fiscal Carlos Ramos El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) debería suspender al fiscal de la Nación, Carlos Ramos y acelerar las investigaciones seguidas a su antecesor José Peláez Bardales, afirmó ayer la abogada Cruz Silva del Carpio, integrante del Instituto de Defensa Legal. “El Consejo Nacional de la Magistratura ya tiene los argumentos para pedir la suspensión del fiscal de la Nación. Hay dos importantes procesos disciplinarios contra Ramos, quien es altamente cuestionado. Esto no tiene precedente en la historia fiscal
LA MEDIDA El Ministerio de Educación, en cumplimiento de la Ley Universitaria, dispuso el cese definitivo de diversos órganos de ANR, incluyendo el Conafu y señaló que el ejercicio indebido de las
funciones que tenían generará responsabilidad civil, penal y/o administrativa. También cesó las funciones del pleno de la ANR, de su comisión de Coordinación Interuniversitaria, del Fondo Editorial, de la Oficina de Comunicaciones, de los comités consultivos de desarrollo universitario, comités especiales, consejos regionales interuniversitarios, así como del Consejo de Asuntos Contenciosos Universitarios. Incluye en la lista a las direcciones generales de Desarrollo Académico, de Investigación Universitaria, de Calidad Universitaria, de Relaciones Internacionales y Cooperación así como de Universidad y Empresa.
El financiamiento público directo a los partidos políticos con representación en el Parlamento debe restablecerse, pero acompañado de mayor supervisión y control a las finanzas partidarias, advirtió ayer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El secretario general del organismo electoral, Fernando Pinto, señaló que ambas medidas deben ir de la mano para fortalecer no solo el funcionamien-
to interno de los partidos, sino también la transparencia en el uso de esos recursos. “Es muy importante que el Congreso debata y apruebe el financiamiento público directo, esa es una forma de fortalecer a los partidos; pero creemos que es crucial que también se dote a la ONPE de mayores facultades y herramientas legales para supervisar el movimiento económico en esas organizaciones políticas”, señaló.
COMITÉ MALPICA
¡Luchar, Trenzar y Persistir hasta Vencer! ------------------------------------------------------------------Invita a Uds. al acto de conmemoración por el 16º aniversario de su fundación y el 85º aniversario nacimiento (26.10.29) del Ing. Carlos Malpica SS. ------------------------------------------------------------------Presentación del Libro “Los dueños del Perú”, en su décima quinta edición. -------------------------------------------------------------------
Jueves 30 octubre 2014 - 6pm. Sala Porras - Congreso República. Ricardo Letts Colmenares agradece su asistencia. Acceso libre
8/
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
Tribuna Libre Agustín Haya de la Torre
Las izquierdas latinoamericanas
E
n los tres comicios recientes en Brasil, Uruguay y Bolivia, triunfan formaciones de izquierda, reelectas todas ellas. Una interrogante salta a la vista: ¿podemos echar a todas en el mismo saco? Aunque cierto análisis primario, muy en boga en el país desde los noventa, lo haría de inmediato, la respuesta es no. Existe una diferencia marcada entre los países del ALBA y los que reclamándose también de izquierdas no pertenecen a la corriente del “socialismo del siglo XXI” lanzada por Hugo Chávez. Dicha propuesta plantea la intervención estatal para manejar la economía extractiva, en un modelo político abiertamente caudillista y limitadamente democrático. En dicho camino, los otros dos miembros importantes, aparte de Cuba y Venezuela, como son Bolivia y Ecuador, pese a compartir algunas consignas, guardan una distancia pragmática. Ambos manejan con rigor la estabilidad macroeconómica y, mal que bien, respetan los procesos electorales. Sí coinciden en la reelección indefinida de sus líderes y en cierto aire indigenista que el propio Evo Morales parece haber moderado. Están en la ola del ciclo chino de las materias primas, lo que les trae cierto progreso social, a diferencia de la caótica y corrupta economía de Caracas y la paralizada Cuba. Existe una diferencia Los socialistas chilenos, el marcada entre los países Frente Amplio uruguayo y el Partido de los Trabajadores del Brasil, del ALBA y los que andan por otro lado. Adhieren por reclamándose también principio a la democracia, el estade izquierdas no do de derecho y la pluralidad popertenecen a la corriente lítica. Alientan la economía social del “socialismo del siglo de mercado, y su proyecto coincicon el de la social democracia. XXI” lanzada por Hugo de Cercanos al centro izquierda, sus Chávez. retos son los de avanzar en la modernidad con libertad e igualdad. La reelección de Dilma Rousseff no resultó fácil. Apenas superó por tres puntos al candidato centrista y tuvo que soportar los arrestos ecologistas de Marina Silva. Sobre todo confrontó la fuerte protesta popular contra la corrupción, y el severo déficit en educación, sanidad y transporte. Nunca pudo explicar porqué en el Mundial de fútbol se gastó el triple que en el sudafricano. Con una economía que crece a la tercera parte del promedio de los últimos lustros, el reto de invertir para superar el déficit social y la desigualdad ocupa un lugar prioritario. Ello sin descuidar una seria fragmentación parlamentaria con un exceso de pequeños partidos. Chile encarna, tras el interregno de la derecha, un nuevo gobierno de la Concertación, encabezado por Michelle Bachelet. Sus preocupaciones, muy parecidas, la llevan a poner el blanco en la mejora de la educación, donde busca superar la desigualdad que los condena al atraso. El caso del Frente Amplio uruguayo, la coalición de centro izquierda que aún debe ir a una segunda vuelta, asume los mismos retos. La diferencia con el atrabiliario “socialismo” chavista, radica en que son países modernos, que aspiran a incluirse en la sociedad del conocimiento, superar las brechas sociales y consolidar la democracia en bienestar.◘
PRIMERA DAMA NADINE HEREDIA:
Gobierno reconoce rol de las mujeres
La primera dama, Nadine Heredia, resaltó el reconocimiento de la mejora de 35 posiciones del Perú en el ranking mundial de equidad de género y manifestó que es fruto de la participación que ha tenido la mujer en diferentes ámbitos. Dijo que una muestra de esto es el proyecto Haku Wiñay, además de las organizaciones sociales y la participación política de la mujer. Sobre esto último recordó que el actual gobierno tuvo a 7 ministras. “El mensaje del gobierno del presidente Ollanta Humala siempre ha sido de que los hombres y las mujeres deben formar parte de un mismo equipo, de un mismo sueño, de un mismo impulso de país. Entonces, cada vez más el país reconoce el esfuerzo de las mujeres en la apuesta por el desarrollo de su país”, señaló.
POLÍTICA
DIARIO UNO
Piden mayor presencia femenina en política
AÍDA GARCÍA plantea paridad de hombres y mujeres en procesos electorales
La exministra de la Mujer Aída García Naranjo afirmó que es urgente poner en la agenda del Congreso la aprobación de una reforma electoral integral que contemple la paridad de la presencia de hombres y mujeres en los procesos electorales, durante una ceremonia por el 18° aniversario del Ministerio de la Mujer. Advirtió que “de no producirse una reforma electoral, las mujeres seguirán lejos de la igualdad con el hombre en participación política”. Agregó que los resultados de las últimas elecciones ediles y regionales en el país señalan la necesidad de luchar, una vez más, por hacer realidad el avance de las mujeres en sus derechos políticos y en la representación pública. García Naranjo comentó que la aprobación en el Congreso de un proyecto de ley de no reelección inmediata de autoridades regionales y municipales es discutible, pues “desde mi punto de vista representa solo una modificación parcial que interfiere con propuestas más integrales como la paridad de género en política”. Según información del Jurado Nacional de Elecciones, hasta el momento solo 4 mujeres, (5, si Yamila Osorio vence en la segunda vuelta por la presidencia reFOTO: HUGO CUROTTO
FOTO: HUGO CUROTTO
gional de Arequipa), habrán sido elegidas como máxima autoridad a nivel distrital, provincial y regional en el Perú, entre un total de 1,647 alcaldías distritales, 195 alcaldías provinciales y 25 presidencias regionales.
Destacó que el proyecto de ley de Paridad y Alternancia, cuya elaboración se inició cuando García Naranjo fue ministra de la Mujer, se presentó al Congreso en el 2012. Añadió que el 2011 se elaboraron en este sector,
IGUALDAD DE GÉNERO ◘ El Ministerio de la Mujer se creó en el Perú tras la realización de la Cumbre Mundial de Mujeres de Beijing (1995). Precisamente el próximo mes se realizará en Chile una Sesión Especial Beijing + 20 en América Latina y el Caribe para analizar el ejercicio efectivo y el grado de avance en materia de igualdad de géneros en la región.
también durante su gestión, la tipificación del feminicidio como delito y el Plan Nacional de Igualdad de Género. “Hombres y mujeres somos una población de 50 y 50 por ciento en el país, debemos estar representados de igual a igual. La representación paritaria da a hombres y mujeres un status de igual a igual. Pero además, es una oportunidad para demandar una reforma electoral integral, con Alternancia y Paridad”, recalcó García Naranjo.
DIRECTORA DE DEMUS PRESENTÓ QUEJA ANTE LA CIDH
Exigen solución para caso de esterilizaciones forzadas La directora de la ONG Demus, María Isabel Sedano, presentó ayer un recurso de revisión de procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el caso de las esterilizaciones forzadas realizadas en el Perú durante el gobierno del reo Alberto Fujimori, debido a que el Estado peruano no cumple con la resolución que dictó la Comisión Interamericana en el año 2011. “Esta investigación fiscal a la fecha no está siendo vista por la fiscalía competente por una cuestión de
procedimientos y requisitos formales”, mencionó. Comentó que la investigación debió ser vista por Carmen Ibáñez, la fiscal de turno cuando se presentó la queja por el archivamiento parcial de
este caso en enero pasado. Esta magistrada debía conocer un recurso de queja presentado contra el dictamen del fiscal provincial Marco Guzmán Baca, quien exculpó al exdictador Alberto Fujimori y a tres de sus ministros de Salud; sin embargo, el exfiscal de la Nación José Peláez la separó del caso antes de que revisara el recurso. El jurista Carlos Rivera comentó que el fiscal Luis Landa Burgos es quien revisará el caso de la esterilización forzada de 2.067 mujeres en Perú durante el gobierno fujimontesinista.
DIARIO UNO
ECONOMÍA La Reserva Federal (Fed, por sus siglas en ingles) de Estados Unidos anunció ayer la conclusión del multimillonario programa de estímulo monetario a través de la compra mensual de bonos y expresó confianza en que la recuperación de la economía de Estados Unidos se mantendrá ampliamente en marcha, pese a señales de desaceleración en muchas partes de la economía global. “El comité continúa viendo suficiente fortaleza subyacente en la economía para respaldar el vigente avance hacia el máximo empleo en un contexto de estabilidad de precios”, dijo la Fed en su comunicado de política monetaria. De esta manera, la Fed
ESTADOS UNIDOS puso este miércoles fin a su programa mensual de compra de bonos y confía en la recuperación de su economía.
cierra la tercera ronda de estímulo monetario, iniciada en setiembre de 2012, bajo la presidencia de Ben Bernanke, por valor de US$ 85.000 millones al mes con el objetivo de enfrentar la recesión 2007-2009 y dinamizar su economía. El banco central inició la retirada progresiva de este plan en enero de 2014, con reducciones de US$ 10.000 millones de dólares en cada reunión. Desde US$ 85.000 millones ahora el estímulo es de US$ 15.000 millones y
el próximo noviembre concluye. Sin embargo, la Fed mantiene el compromiso de dejar los intereses de referencia entre el 0% y el 0,25% “por un tiempo considerable”, sin dar detalles sobre la posible primera subida. Los analistas esperan que el banco central eleve los tipos de interés a
mediados de 2015. El comunicado desestimó buena parte de la reciente volatilidad en los mercados financieros, el menor crecimiento en Europa y el débil panorama inflacionario como vientos en contra que harían muy poco por contener el avance hacia las metas de la Fed para el
trias Extractivas de la Asociación de Exportadores (Adex), Marianella Hernández. La pesca tradicional creció en 20.8% en el periodo analizado, representando el 63.5% de las exportaciones pesqueras totales. La harina de pescado se incrementó 16.3%, mientras que el aceite de pescado creció 39.5%.
LOS RELACIONADOS A LAS TIC
Emprendimientos con rentabilidad de 35%
tos básicamente los realizan jóvenes que se autoemplean, con ello se ataca uno de los principales factores de la pobreza en nuestros países, el desempleo. Ellos no necesitan ingresar a una compañía o al sector público para desempeñarse como profesionales”, manifestó.
desempleo y la inflación. La Fed destacó el fortalecimiento de los mercados laborales, indicando que la debilidad de los mercados
“disminuía gradualmente”. El desempleo en Estados Unidos se situó en setiembre en 5,9%, la tasa más baja desde 2008.
SINDICATO UNICO DE MOTORISTAS Y OFICIALES DE MÁQUINA DE PESCA DEL PERÚ – SUMOPP
COMUNICADO
Impulsan exportaciones pesqueras
El desarrollo de emprendimientos vinculados a las tecnologías de la información (TIC) tienen una rentabilidad anual promedio de 35% y por sus características pueden generarse en todos los sectores de la economía, informó el Subdirector de Inteligencia de Mercados de Promperú, Mario Ocharán. Señaló que entre los rubros que más destacan en el uso de la TIC figuran alimentos, plásticos, textiles. “Estos emprendimien-
/9
Terminó el estímulo
HARINA Y ACEITE DE PESCADO
Las exportaciones pesqueras entre enero y agosto ascendieron a US$ 2,154. 6 millones, lo que representó un incremento de 19.5%, respecto al mismo período del año pasado (US$ 1,802. 4 millones), debido principalmente a las mayores ventas de harina y aceite de pescado informó la gerente de Servicios e Indus-
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
Ante la alarmante disminución de la biomasa de anchoveta y frente al dramático escenario que se cierne sobre la pesca industrial por la presencia de las ondas Kelvin en nuestras costas,y ante la inminente llegada de la corriente de El Niño, que hará imposible la reanudación de la pesca en el presente año, las tres organizaciones sindicales que suscribimos el presente comunicado, nos dirigimos a las autoridades y al pueblo peruano en general para expresar lo siguiente: PRIMERO: Deploramos el deficiente control en los puntos de descarga de pesca de anchoveta, en altamar y en las primeras diez millas marinas, así como el incumplimiento de la promesa hecha por la ex ministra Gladys Triveño de encargar la supervisión y fiscalización a empresas de reconocido prestigio internacional, para acabar con el conflicto de intereses de CERPER y SGS,cuyos contratos han sido ampliados hasta el 2015. SEGUNDO: Rechazamos la forma fraudulenta en la que fue elegido Raúl Lafora en la Federación de Pescadores del Perú, quien junto a Juan Pedemonte del Sindicato Único de Pescadores de Nuevas Embarcaciones del Perú (SUPNEP) y a Javier Castro Zavaleta de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) Pesquera, se atribuyen la representatividad de los pescadores, la cual no reconocemos, por ser ilegítima y porque no responde a los verdaderos intereses del pescador. TERCERO: Repudiamos la designación de Rolando Coral Giraldo en la Dirección Regional de la Producción de Ancash, por sus antecedentes oscuros cuando ocupó igual cargo, y porque ha sido impuesta por un grupo interesado de harineros disfrazados de empresarios conserveros, como premio a su descabellada propuesta de destinar una cuota anual de 300,000 TM de anchoveta para consumo humano directo, de las cuales se quiere legalizar el envío de 250,000 TM a la harina de pescado, por el índice de conversión propuesto de 10 cajas de conservas por TM de anchoveta, cuando su rendimiento normal es de 60 cajas por TM. CUARTO: Solicitamos que la pesca industrial sea declarada Santiago Bocanegra Mejía Sec. General del SPPCH-JOB
en emergencia y que el gobierno central disponga medidas extraordinarias que coadyuven a paliar el impacto que tendrá la extensión de la temporada de veda sobre la economía de los pescadores en general. QUINTO: Exigimos que el pescador sea considerado damnificado por la presencia de las corrientes de las ondas Kelvin y de El Niño, para que sea asistido por el Fondo de Contingencias que el Estado ha previsto para este año por ese motivo. SEXTO: Solicitamos que, mediante un decreto de urgencia, se permita la libre disponibilidad del 100% del CTS del pescador y la exoneración del pago del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría por el lapso de 3 años; asimismo, que se considere, de manera extraordinaria, al año 2014 como año laborado de 15 semanas contributivas para efectos de su jubilación, haciendo posible la devolución del monto retenido al pescador (8%) que sumado al aporte del armador (5%) para su fondo pensionario en los meses de febrero, marzo, abril y mayo, le permitan paliar su crítica situación económica; del mismo modo, que se atienda, de manera excepcional, a todos los pescadores en EsSalud durante la extensión de la temporada de veda; y que se otorgue ayuda inmediata mediante bonos de víveres y con el congelamiento de sus deudas contraídas con entidades bancarias hasta que se reinicien las actividades extractivas. SÉTIMO: En atención a la crítica situación del stock de la biomasa estimada en 1´450,000 TM, solicitamos la suspensión total de las actividades extractivas de la anchoveta hasta que las condiciones sean favorables y no se ponga en riesgo la sostenibilidad de este recurso. En tal sentido, invitamos a todos los pescadores industriales, afiliados y no afiliados a los sindicatos que suscribimos el presente comunicado, a participar en la marcha pacífica programada para el jueves 30 de octubre a las 9 de mañana, que se iniciará desde la Plaza Miguel Grau (ex 28 de Julio), para hacer más contundente nuestro pedido. Chimbote, octubre 29 del 2014
Alcides Herrera Inga Sec. General del SUMOPP
Gregorio Marcelo M. Sec. General del SUCAPOPP
10/
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
ECONOMÍA
DIARIO UNO
MEF contra rebaja del IGV MINISTRO ALONSO SEGURA afirma que ahora no sería una medida adecuada. Para fomentar el crecimiento evalúa reducir la informalidad y costos de transacción.
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, afirmó que la posibilidad de reducir el Impuesto General a las Venta (IGV), “no sería adecuado” en estos momentos. No obstante, agregó, que con el objetivo de impulsar el crecimiento de la economía local, su despacho está analizando otras opciones que están más orientadas a reducir los costos de transacción y reducir la informalidad. “Por ese lado van a venir las propuestas, pero todavía estamos evaluando alternativas dentro del gobierno y en las próximas semanas presentaremos una propuesta”, dijo a RPP Noticias. Respecto a algunos planteamientos empresariales sobre reducción temporal del IGV, el funcionario enfatizó que no tendrían éxito. “Estas iniciativas (reducción del IGV) en el país no han funcionado porque nunca son temporales. Entonces, cualquier reducción tiene que asumirse que es permanente”, comentó Segura, quien participará en el Road Show a realizarse en las ciudades de San Francisco, Los Ángeles, Boston y Nueva York Según el ministro, las
FERIA EXPOVIVIENDA
Ofertarán más de 12 mil viviendas
◘ El Fondo Mivivienda S.A., empresa adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, organizará la edición XXII de la ExpoMivivienda, el evento inmobiliario más importante del país donde se expondrán más de 12 mil casas y departamentos ubicados en Lima y Callao. La feria que culmina el perspectivas y expectativas que actualmente se tienen del Perú son de las más favorables que existen dentro de los países emergentes, demostrando así una mayor confianza en el futuro de nuestra nación. Sobre la propuesta de eliminar los aportes obligatorios a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Segura señaló que los sistemas de pensiones en el mundo, prácticamente todos, son obligatorios y son esquemas
contributivos. “De no ser contributivos se daría una implicancia sobre la sostenibilidad fiscal de los países y hemos visto varios de estos ejemplos en economías desarrolladas”, indicó. Para Segura, el reto del sistema de pensiones peruano es incrementar la cobertura. “Lo que hay que extender son los segmentos contributivos y ver esquemas alternativos que puedan facilitar la incorporación de
ciudadanos que hoy día no están ahorrando para una pensión”, anotó. El funcionario consideró que el Sistema Privado de Pensiones en el Perú todavía no está maduro y no hay una sola persona que haya contribuido durante toda su vida laboral para tener una pensión “completa”. “En Perú no hay cultura previsional y esto tiene que ver con la informalidad en términos de esta cultura previsional”, comentó.
próximo domingo, se realiza en la Explanada del Parque de la Exposición, contará con la participación de entidades financieras, que evaluarán crediticiamente a los interesados por los productos hipotecarios del Fondo Mivivienda S.A. como el Nuevo Crédito Mivivienda (NCMV), MiConstrucción, Micasa Más, MiTerreno.
POR PARTE DE INVERSIONISTAS
Crece interés por el Perú ◘
En el último road show realizado por inPerú en Europa se ha percibido un mayor interés de los capitales extranjeros por el país, ante las oportunidades que ofrece la favorable reactivación de la economía peruana, señaló el presidente de inPerú, José Antonio Blanco. Indicó que el último road show realizado en setiembre
en España, Londres y Suiza tuvo un balance positivo, pues se congregó más de 1,500 inversionistas, cifra récord que refleja que hay más interés por el Perú. Manifestó, no obstante, que los españoles quisieran tener algún convenio laboral para poder arribar y trabajar de manera inmediata en el Perú.
REPÚBLICA DOMINICANA
INGRESA PRUDENTIAL FINANCIAL INC.
AFP Habitat cuenta con nuevo accionista Interesada en ampliar cooperación ◘
◘
Inversiones La Construcción S.A. (ILC), propietaria del 67,48% de AFP Habitat, y Prudential Financial Inc. suscribieron un Memorándum de Entendimiento con el objeto de asociarse mediante el ingreso de esta última en la propiedad de la sociedad Administradora de Fondos de Pensiones Habitat S.A. Según el acuerdo a futuro participarán en parte iguales a través de sociedades filiales de propiedad de ellas y sujetas a un pacto de accionistas que celebrarán al cierre de la operación. Prudential Financial INC. es una empresa con alrededor de 140 años de historia, transa sus acciones en la Bol-
sa de Nueva York, y posee un patrimonio de US$ 40 mil millones de dólares. Es uno de los líderes mundiales en servicios financieros, administra más de US$ 1,000,000 millones y opera en 41 países. Inversiones La Construcción
S.A. (ILC) busca con esta asociación potenciar y desarrollar su presencia en el mercado de pensiones de Latinoamérica, dando a sus afiliados el mejor servicio y el acceso a las más modernas y mejores prácticas de inversiones a nivel global.
Una delegación de funcionarios del Ministerio de Energía y Minas de República Dominicana se reunió con representantes de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para verificar el estado de la negociación del Programa de Cooperación a implementarse entre ambos países. Durante la reunión, se realzó el interés de que los proyectos denominados “Actualización y modernización del código y catastro minero” y “Regulación y Fortalecimiento a la mediana minería y minería artesanía en la República Dominicana”, se aprueben durante la I Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Téc-
nica y Científica Perú - República Dominicana. El titular de la cartera de Energía y Minas de República Dominicana, Pelegrín Castillo, señaló que el inte-
rés de concretar la futura cooperación con el Perú, tiene como principal fundamento la reciente creación del citado portafolio en su país.
l
www.laprimeraperu.pe
Kmhd]e]flg \] ?Ykljgfge Y
t Bm]n]k +( \] G[lmZj] \] *(),
Paladares t ))
diario
UNO
Lima, jueves 29 de mayo de 2014
Director: CÉSAR LÉVANO
=kl] ]ph]jlg ]f dY [g[afY \] [Yjf]k q hYjjaddYk ]phda[Y [ eg j][gfg[]j mfY Zm]fY [Yjf]$ ]flj] gljgk \]lYdd]k& Ernesto Mendoza comenzó hace 23 años trabajando en un prestigioso club, en el área de sándwich, como planchero; luego se le presentó la oportunidad de estar en otros restaurantes cinco tenedores como mozo, capitán de mozos, maitre, supervisor de servicios, cocinero, administrador; y así continuó hasta llegar a ser el jefe de operaciones de su actual trabajo: el paraíso de las carnes. -¿Cómo se puede reconocer la calidad de las carnes? -Los conocedores de carne saben que la carne de alta calidad proviene de reses jóvenes, pero no basta con la juventud del ganado para garantizar que una carne sea sabrosa, la forma de identificar que una carne sea de buena calidad es que tiene que tener un buen “marmoleo” y se refiere a la presencia de grasa entreverada en la carne y a esta característica se le reconoce como un signo de calidad. Cuando las carnes marmoleadas se someten a cocción, la grasa de marmoleo se derrite y se mezcla con los jugos de la carne como un caldo que proporciona por lo menos tres efectos: un efecto lubricante al paladar, que además estimula las papilas gustativas; dos, la exaltación del sabor y el aroma; y tres, le da mayor facilidad a la masticación, el atributo más deseado al consumir la carne de res. -¿Qué tipo de carnes ofrece Long Horn? -Los tipos de carne que ofrecemos en Long Horn son de procedencia norteamericana como la Sterling, Angus Pride, Certified angus, Black Belt; en distinto cortes como el bife de chorizo, baby beef, asado de tira con hueso y sin hueso, entraña, entre otros. -¿Cuál ha sido su principal aporte en esta cadena de restaurantes espe-
ERNESTO MENDOZA
Empezó de cero y
llegó a la cumbre <=L9DD= %Bg[c]q HdYrY$ Kmj[g$ ;&; HdYrY KYf Ea_m]d$ ;&; E]_Y HdYrY HYfYe]ja[YfY Fgjl] %9n& DaZ]jlY\gj]k F +(*$ KYf Aka\jg L]d ^gfgk2 ,+-//1, ' ,*)+1). ' /)1-**0
cializados en carnes y parrillas? -El principal aporte es haber realizado una estructura operacional sólida, basada en procesos estandarizados, personal calificado así como debida-
mente organizada. -¿Qué platos especiales sacarán para el Día de la Canción Criolla? -Los platos que estaremos lanzando son nuestro inconfundible lomo saltado,
medallones de lomo fino acompañados con fettucinis a la huancaína, así como los espaguetis saltados criollos con lomo y el tan solicitado lomo a lo pobre al estilo Long Horn.
T’ANTA WAWAS
ALIANZA
KAMCHA
Feria de pan artesanal en Lima Este
Caja china y cilindro en Pachacámac
Buffet y música criolla
)* t Paladares
DIARIO UNO
Bm]n]k +( \] G[lmZj] \] *(), t
T’AN
PEDRO PEVES Y JUAN TALLEDO
Juntos encienden las brasas
Dos cocineros unieron fuerzas para presentar una nueva opción para el disfrute del paladar. Pedro Peves, con su famosa “Cilindrada de Pedrito”, y Juan Talledo, experto en la caja 2 <AJ=;;A×F china, se han aliado para im]r ~k Yd E j 9n& N [lg abrir un local campestre , ( % Er @ $ Dgl] en la zona rústica de PaY[ e [~ HY[`Y chacámac, para que los =Dz>GFG2 L comensales disfruten de +. 111%,(0%0 ambas propuestas. abren por la miHace 12 años Pedro Peves tad para colocar comenzó con sus cilindros aconlas carnes –previamente dicionados en un modesto taller rociadas de sal- y esperar el tiemde mecánica de la calle Negocios po preciso para que suelten todos de Surquillo. El sabor de las car- sus jugos. El chancho, de manera nes cocinadas al cilindro encantó mágica, sale con la piel crocante, primero a los amigos más cerca- el pollo con el pellejo dorado. nos y después a los que vinieron Por su parte, Juan Talledo ofrece atraídos por curiosidad a la nueva su famoso chancho en caja china, experiencia. una manera peculiar de cocinar el Los cilindros que utiliza para chancho dentro de una caja sobre la cocinar las carnes son echados, se que reposan carbones encendidos
que hacen que al final el corte salga con una capa crocante. Acompañan cada porción con papas y una cremita casera. El secreto es agregarle sal al pellejo del cerdo, no hay mayor ciencia, asegura Talledo, quien comenzó en Lima Norte y ahora está en Pachacámac, junto a su par Peves, con el reto de satisfacer los antojos de los comensales que en primavera-verano buscan lugares alejados de la ciudad.
KAMCHA
Buffet criollo
Una cena-buffet criolla para celebrar el Día de la Canción Criolla ofrecerá mañana el restaurante Kamcha de San Borja, lo que incluye un show musical a cargo de Martha Panchano y su conjunto criollo. Como colofón del disfrute de los platos criollos, el buffet incluye postres, entre los que destaca el estelar, el turrón de Doña Pepa, muy solicitado en el mes morado y que prepara la chef Rosa Paredes.
Se trata de un turrón orgánico, que no tiene colorantes ni saborizantes y cuya miel expresa todos los perfumes de las frutas que han sido utilizadas para su preparación.
<=L9DD= <aj][[a f2 9n]fa\Y 9naY[a f ,)1- % Kmjimaddg
ARTDÉCO
Selección de cocteles El restobar Artdéco se renovó para esta temporada de primavera, esta vez promociona sus cocteles refrescantesycoloridoscomoel“Wild Pepper Currant”, que es un coctel de burbujas, refrescante y pícaro debido a la combinación de sabores: maracuyá, jarabe de pimientas, vodka currant y burbujas. El otro recomendado de la barra es el “Pink Spring”, sus finas burbujas del Nuvo y su color rosado, se unen a los pétalos
de rosa con toques de naranja y vodka; así como el “Blue Spring” de color azul, elaborado con cava espumante, con naranja y pétalos de rosa que quedan flotando. Los cocteles están a dos por uno y la carta tiene piqueos contundentes como el Burger Madrid con filete molido en casa, láminas de tomate, queso manchego, jamón serrano y huevos de codorniz, entre otras recomendaciones del chef.
<=L9DD= <aj][[a f2 ;Ydd] EYfm]d :gfaddY **/ º EajYÈgj]k
Tradición a Hjg\m[lgj]k \] hYf]k Yjl]kYfYd]k ]phgf\j~f dg e]bgj \] kmk ljYZYbgk ]f DaeY =kl]&
El Festival de T´anta Wawas 2014, que cuenta con los auspicios de la Cámara de Comercio de Ayacucho, se presentará este sábado en Lima Este, con una muestra de los famosos panes andinos artesanales ligados a la tradicional festividad de Todos Santos. El evento es organizado por Mía T’anta, organización ayacuchana que envía a Lima t´anta wawas y que produce además panetones que entre sus ingredientes incluyen a la peruanísima quinua y cuya envoltura es una caja donde se aprecia el retablo ayacuchano. El evento, como indica la tradición, tendrá una parte artístico-musical, cuyos principales protagonistas serán Edwin Montoya “El Puquiano de Oro” y los danzantes de tijeras del maestro Andrés “Chimango” Lares, conocido violinista que hace unas semanas regresó al Perú luego de una importante gira por Europa. El ingreso será libre y los asistentes, además de poder adquirir y compartir t´anta wawas y comida típica, disfrutarán del espectáculo musical con solistas como la talentosa cantante Araceli Poma (quien regresa de un festival en la Polinesia Francesa), danzantes de tijeras, músicos y solistas de diferentes regiones del Perú. ASÍ SE PREPARAN Hechos con harina tratada en molinos rústicos, buena manteca, leche, huevo, canela molida y ajonjolí, entre otros ingredientes, los t´anta wawas “deben ser adornadas rápidamente antes que la masa se fermente y esa práctica es un
K]j~ ]f @mY[`ahY DY Ç]klY \] ]kgk hYf]k ljY\a[agfYd]k k]j~ ]d k~ZY\g ) \] fgna]eZj] ^]jaY\g! \]k\] dYk )( \] dY eY YfY ]f ]d fm]ng dg[Yd J]q ;YhgjYd [Ydd] Dgk ?YnadYf]k Er& ;% dgl] **$ @mY[`ahY$ YdlmjY ;Yehg >]!&
trabajo de arte”, afirman quienes preparan los panes tradicionales que se obsequian como muestra de afecto. En nuestros pueblos andinos la muerte no es un hecho terminal, es una realidad natural que a través de los rituales permite compartir lo cotidiano de la vida con aquellas personas que nos dejaron. Esta relación se establece por medio de los alimentos en diversos niveles. También se comparten y refuerzan las relaciones de reciprocidad y compadrazgo a través de un obsequio que se va a consumir: Los T´anta Wawas (bebés de pan), figuras elaboradas de pan o bizcocho que representan niños pequeños, animalitos u otras formas que varían según las regiones del país y acompañan las celebraciones de Todos los Santos y de los Difuntos, principalmente.
DIARIO UNO
NTA WAWAS
andina en Lima
Paladares t )+
Bm]n]k +( \] G[lmZj] \] *(), t
TENEDORES REAL PLAZA
Gastronomía y Halloween A la importante oferta gastronómica que diversos establecimientos ofrecen en la cadena de centros comerciales Real Plaza, se sumará mañana un concurso infanil de disfraces de Halloween, para niños de 5 a 13 años. La participación es libre, aunque las inscripciones se cierran hoy en los Real Plaza de Lima, Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Piura, Huancayo, Juliaca, Huánuco, Cajamarca y Cusco.
TEA TIME
Diversión para niños Los niños pueden disfrutar de un divertido tea time con temática de Halloween, entre hoy y mañana a partir de las 5 de la tarde, en el restaurante Delphos Bistró de Los Delfines Hotel & Casino (Eucaliptos 555, San Isidro). Se trata de un buffet cuidadosamente preparado para la ocasión, de deliciosos piqueos como unos gatos sangrantes (butifarra con cebolla caramelizada), cachetes de momia gorda (chicharrón de pollo en salsas variadas) y otros.
diarioUNO.pe grama
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
SANGRE DE LOS DIOSES
JAVIER MARIAS : “MALA ...”
“CUANDO YA CAPITAL DE NO IMPORTE” YEMEN
PREFIJO IGUAL
40 ROMANOS
N O
N
K
E
A
A
O
I
P
D
S T
FESTIVAL MUSICAL
MONEDA DE ARGELIA VOZ PARA ESPANTAR A LAS AVES
RIVAL DE GRANT
INFUSION
T
HIJO DE PERSEO
L
O
I
C
L
C
E
A
R
I
S
O
R
T
I
L
I
H
O
O
R
N
T
O
A
S
S
O
I
E
O
N
I
N
A
M
A
O
N
A
D
O
O
A
N
A
D
E
O
B
F
I
“PAN DE BODA”
ATRAE METALES
O
ESCLAVOS ESPARTANOS
ROBIN DE LOS BOSQUES
PATRIARCA DEL ARCA
GARBOSO, GALLARDO
A
L
O
D
S O
E
L
RETRASO, TARDANZA
A
PADRE DE TESEO
E
M O
G
R
J
E
A
N
O
“CUENTOS DE LA MALA STRANA”
Nº 314
SABIO DE GRECIA
T A
L
R
A
PODA, CORTE
INSANO, DEMENTE
O
FLOR DE LIS
A
MOTIN, ALGARADA
L
E T
TERCERA PERSONA
E
CONVIDADO, COMENSAL
O
BARAJA DE ADIVINOS
A
BALLENA ASESINA
E
CINTURON DE KIMONO
CREO CUBO MAGICO
IGUALDAD DE NIVEL
M
ROMANZA
R
400 ROMANOS
D
N
CINEASTA “ANACONDA”
CAPITAL DE LITUANIA
O
C
AUTOR VALS “MADRE”
BOXEAODR EN LA LONA
N
L
O
PATO, AVE PALMIPEDA
O
PERU, VE DEPORTES
IMPAR INSULZA LA DIRIGE
“EQUIPO MORTAL”
FALTA EL OESTE
Nº 313 ACTRIZ “CLEOPATRA”
ARQUITECTO DE BRASILIA
K
A
L
B I
SEDA SIN BRILLO
L
I
U V
PATRON
E
ESPOSA DE CHAPLIN
S
R
V
HIT DE MICHAEL JACKSON
FRUTO DE LA VID
“LIMA EN “LA CASA EN ROCK” LA PRADERA”
A R
E
HIT DE DADDY YANKEE
N
A N
NOBEL 1959 MEDICINA
A
ESPOSO DE SEMIRAMIS
X I
DIOS DEL VIENTO
T
E
E
PREFIJO MADERA
NOBEL 1987 DE LA PAZ
N
N
TEOFILO CUBILLAS
L
O S
PREFIJO EL SER
A
M E
I V
ONDA MARINA
... KROOS ... ELIAS
.... PENN .... CONNERY
OREJA (INGLES)
PADRE DE MOAB
O
M.1958 DT BRASIL
PREFIJO ALREDEDOR
CEREBRO ASTATO
MOSTRABA ALEGRIA
C A
NOBEL 2001 LITERATURA
A
CRACK FR“LE SULK”
GITANO, CINGARO
QUE GOZA DE SALUD
A G
GRITO TAURINO
R E
MUERTO, NOBEL 2009 ... CEREZO VER DIFUNTO DE LA PAZ ... DOS SANTOS (INGLES)
A V
L
NOBEL 1908 LITERATURA
ACTOR “THE MATRIX”
SALUDO AMIGO, COMFAMILIAR PAÑERO CRIBA MOVER DE UN ADELANTE GRANDE LADO A OTRO
SOLUCIÓN GRAMA
H O
O L
3.1416
EL REY DEL FUTBOL
... GARLAND, ... GREER
ERA, PERIODO
NOBEL 1994 DE LA PAZ
INSANO, DEMENTE
SUPERFICIE
REMOLINO DE RIO
SUSTANCIA EN LA ORINA
PUPITRE, ESCRITORIO
CENTRO DE RELAJACION
RETOÑO ESPOSA DE CHAPLIN
LICOR DE AJENJO
NOBEL 1987 DE LA PAZ
AMO A LA PERRICHOLI
H C O
HIT DE MANZANERO
CIBELES
& “CHABUCA LIMEÑA”
MITICO JEFE DEL FBI
EXPLOSIVO
EXCRACK PERU “NENE”
NOCHE (FRANCES)
RIO DE RUSIA
7 ROMANOS
HERMANO & “LAURA NO DE ER ESTA”
RITMO DE VIDA
PARIENTES DEL DIFUNTO
“LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER”
ESPADAÑA
“RAZA DE BRONCE”
ESCULPIO EL BESO
LORO DE OCEANIA
LETRA GRIEGA
MEDIDA DE CAPACIDAD
PUJANZA, FUERZA
FINALIDAD, RAZON DE SER
ALBO, NIVEO
ÑOL, NOBBY
CATEDRAL
CABALLERIZA
POSTURA DE YOGA
MARTIN PESCADOR
IDIOMA NEO CELANDEZ
WOLE SOYINKA
MINORIA SELECTA
ANION Y CATION
POPEYE O SIMBAD
PALO DE LA BARAJA
14
O N
UNO (INGLES)
O N E
Nº 315
SOLUCIÓN
SUDOKU
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los numeros del 1 al 9 y en cada linea horizontal y vertical tambien sin cruzarse.
DIARIO UNO
NACIONAL
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
En La Oroya evalúan los niveles de plomo NIÑOS AFECTADOS serán trasladados al Progra-
ma de Alejamiento Temporal Cuna Jardín Casaracra. AYACUCHO
En duda elecciones en comunidad fantasma ◘
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) evalúa anular los resultados electorales de la provincia de Parinacochas, Ayacucho. Ello después de descubrirse que la agrupación Movimiento Innovación Regional, llevaba a dos candidatos a regidores de una comunidad inexistente. El movimiento fue cuestionado el pasado 16 de julio por no cumplir la cuota de comunidades nativas, por lo que luego presenta-
ron a Carlos Ludeña Salcedo y Bony Ccoicca Santi, representantes de las comunidades de Muchapampa y Bellavista. Esta última comunidad, según el gobierno regional de Ayacucho, no existe. Incluso se presenta Segunda Santi, madre de dicho candidato a Bellavista, como presidenta de esta comunidad falsa. Cabe resaltar que dicha agrupación ganó a Fuerza Popular solo por un voto.
◘ El Ministerio del Ambiente (Minam) negó que existan productos o derivados transgénicos en los campos de cultivo de alfalfa que se siembre en la localidad de Santa Rita de Siguas en Arequipa. “No se halló evidencia de presencia de transgénicos en ningún campo, todos ellos de propiedad de tres importantes fundos de la zona”, señalaron a través de un comunicado. Según el Minam, el Organismo de Evaluación
y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó sendos estudios a cuatro campos de cultivo de alfalfa. La preocupación de la población se generó, pues, según la Sunat, el Perú importó 910,4 toneladas de semillas de alfalfa en el 2013, de las que 40% provino de Estados Unidos.
LORETO
Alertan por crecida de río Huallaga
◘ El Servicio de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que el caudal del río Huallaga aumentará el próximo mes. El fenómeno podría generar daños en Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Datem del Marañón, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali y Putumayo, todas provincias de Loreto. Hasta el momento no se dan lluvias muy frecuentes, pero en la quincena de noviembre ya se espera una mayor intensidad en las precipitaciones”, declaró el representante de Senamhi, Yorsh Huacoto. Precisó que actualmente el caudal viene incrementándose, registrando una altura de 1.76 metros por encima de su nivel histórico. Por tal motivo se emitió una alerta amarilla para tomar previsiones. CUSCO
AREQUIPA
Descartan presencia de transgénicos
/15
La Estrategia de Metales Pesados de la Red de Salud Yauli, La Oroya, viene realizando la evaluación de plomo en sangre en niños de la zona, a fin de conocer los actuales niveles de este contaminante en la población infantil, se informó. Esto debido a algunas denuncias sobre contaminación generada por las empresas en ese sector. Para la realización de esta evaluación, conocida como dosaje de plomo, se cuenta con la colaboración de la empresa Doe Run Perú y de la ONG Vida a través de la donación de los kits personales que se requieren para realizar la toma de muestras y análisis con un equipo que brinda los resultados en solo tres minutos.
APEMIVES CONO SUR
“En el 2007 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó medidas cautelares que debía cumplir el Estado peruano para proteger la salud de la población oroyina, pero estas medidas no han sido cumplidas a cabalidad, lo cual contribuirá a que el caso pase a la Corte”, subrayó Rosa Amaro, representante del Movimiento por la Salud de La Oroya (MOSAO). En tanto, Arturo Alfaro Medina, presidente de la ONG Vida, señaló que “una vez identificados los niños con mayor nivel de plomo se coordina con sus padres para recomendar las medidas a seguir para reducir la exposición al plomo y los cuidados en salud y nutrición”. Dijo que los niños
menores de 5 años con mayores niveles de plomo en la sangre pueden ser admitidos en el Programa de Alejamiento Temporal Cuna Jardín Casaracra, en el cual se les brinda educación inicial, atención integral de salud, alimentación y escuela para padres. Sostuvo que los resultados de los dosajes de plomo realizados durante el 2013 y 2014 muestran una reducción de la presencia de este metal en la sangre de los niños pero que aún se encuentra un elevado número que supera los niveles máximos que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), que son de 10 microgramos por decilitro de sangre (10 ug/dl sangre).
Reportan 20 casos de dengue
◘ Hasta hoy se han registrado 20 casos de dengue en Quillabamba, provincia de La Convención, Cusco, informó la oficina de Desarrollo Integral de la Red de Servicio de Salud. En solo cuatro días la cifra de casos de dengue se elevó a 20 confirmados. Detallaron que desde mañana se iniciarán las nebulizaciones para los afectados que se encuentran en el sector de Sambaray, comunidad de fácil acceso por estár cerca a Quillabamba. Sin embargo, el representante de la Dirección Regional de Salud de Cusco, Pablo Grajeda, lamentó que la municipalidad no apoye las labores de recojo de inservibles.
16/
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
La Municipalidad de Miraflores otorgó la buena pro al Consorcio Villena, integrado por dos empresas peruanas y una española, que se encargará de la construcción del puente mellizo Villena Rey ubicado entre los malecones de La Reserva y Cisneros. En el proceso de licitación también participó la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que se encargó de llevar adelante la convocatoria para la construcción de la obra. Voceros del municipio explicaron que el nuevo puente forma parte del Plan Integral de Ordenamiento Vial (PIOV) en el distrito y está dirigido a solucionar el problema de congestión vehicular que se produce entre los dos malecones en horas
◙ Municipios
DIARIO UNO
Otorgan buena pro para puente mellizo EMPRESAS PERUANAS y españolas integran consorcio que
construirá estructura paralela al puente Villena.
punta. “El actual viaducto que existe en esta zona ya no es suficiente para la cantidad de vehículos que circulan por este sector”, señalaron. Precisaron que la obra permitirá reducir en 40% la congestión vehicular que se genera en ese sector, reduciéndose el tiempo de tránsito entre el malecón Cisneros hacia la avenida Armendáriz y del malecón 28 de Julio a la avenida Pardo. TRÁNSITO ABIERTO Durante la construcción no se cerrará el acceso al actual puente Villena Rey y
tampoco se interrumpirán las vías cercanas, ya que la ejecución se hará bajo el sistema de “volados sucesivos”, técnica que consiste en construir la superestructura a partir de pilones agregando tramos parciales que se sostienen del tramo anterior. “Este proceso permitirá al distrito contar con un sistema de tránsito más eficiente, que respeta el medio ambiente, que prioriza el uso de transporte sostenible y que busca la inclusión de todos sus habitantes”, afirmaron los ingenieros de la comuna.
EN VENTANILLA
Hay un policía por cada 4 mil vecinos La Municipalidad de Ventanilla exigió a la Policía Nacional dotar del personal necesario a la jurisdicción que permita una acción oportuna ante los reiterados hechos delincuenciales que se vienen suscitando en las últimas semanas. Durante la reciente reunión del CODISEC (Comité Distrital de Seguridad Ciudadana) en el distrito, el jefe de la División Territorial 3, coronel PNP Flavio Aguilar, reveló que existen solo 50 efectivos en cada una de las 5 comisarías, lo que representa un policía por cada 4 mil vecinos en el distrito de Ventanilla, cuya población supera los 355 mil habitantes.
A NIVEL NACIONAL
Alistan elección de municipios en colegios ◘
Un total de 10,977 colegios públicos de todo el país contarán con el apoyo y asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para la elección de sus Municipios Escolares, prevista en su mayor parte para el 14 de noviembre próximo. En Lima el proceso involucra a 2788 instituciones educativas. El objetivo de los munici-
pios escolares es promover en los estudiantes el ejercicio de la ciudadanía y democracia, permitiéndoles ejercer su derecho a elegir y ser elegidos e integrarse a la comunidad educativa en acciones orientadas al bienestar común.
CERCADO DE LIMA
Feria de comidas en mercado San Idelfonso ◘El
mercado San Idelfonso realizará una feria gastronómica y ofertas de todo tipo dirigidas a las familias del Cercado de Lima que día a día acuden a este conocido establecimiento comercial. La actividad empieza hoy y termina mañana en la noche con ofertas y promociones en los giros de abarrotes, verduras, carnes, bazar, mercería, vestuario,
juguetería, entre otros. Además se ofrecerán platos especiales como arroz con pato, cebiche, parihuela, patasca, caldo de mote, pachamanca, juanes, postres criollos y muchos otros potajes. La ‘Feria Gastronómica San Ildefonso 2014’ se desarrollará en el patio central del referido centro de abastos, ubicado en el jirón Andahuaylas 151, Cercado de Lima.
◙ Actualidad
DIARIO UNO
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
Polémica por cárcel para sicarios menores
MINISTRA DE LA MUJER y decano del CAL, Mario Amoretti, se oponen. Analistas apoyan la medida. Andy Livise Redacción La propuesta del presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, de reducir a 16 años la edad mínima para ir a la cárcel, desató ayer controversia en diversos niveles. La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, se opuso a la idea planteada contra el sicariato juvenil, por considerar que deja de lado otros aspectos y se centra solo en endurecer las penas. “Si bien la proliferación de asesinatos por encargo es un tema complejo, la solución no es agravar las penas, sino ver en qué está fallando la sociedad peruana y por qué se genera este fenómeno delictivo”, señaló Omonte. Recalcó que su cartera busca siempre proteger el interés de los menores y que no es partidaria de endurecer las condenas. El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Mario Amoretti, explicó que la propuesta no proce-
dería debido a que el Perú suscribió la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, que impide asignar responsabilidad penal a menores de 18 años. “Se tendría primero que denunciar la convención. Sin embargo más que pedir mayores sanciones para los menores se debe empezar por ver quién está detrás de todo esto. Son delincuentes
delictivos que cometen. OPINAN A FAVOR
Luis Lamas Puccio expresó que esta medida funcionará siempre y cuando se aplique junto a otras medidas de prevención. “Junto a esta acción se debe tipificar el sicariato como tal, la cadena perpetua para este delito y la modificación del Código del Niño y el Ado-
DEGOLLÓ A GUARDIANA
CONTRA EL CÁNCER
Dictan 18 meses de prisión preventiva a asesino de colegio
Donarán por compra de módem rosa La empresa de telefonía Claro informó que por cada módem rosa de Internet que adquieran los usuarios se donará S/ 15 soles a la Liga contra el Cáncer para ayudar a los pacientes con esta enfermedad. El dinero recaudado financiará las campañas gratuitas de despistaje de cáncer de mama en los distritos de bajos recursos como San Juan de Lurigancho y Puente Piedra. La empresa pondrá a la venta un número limitado de estos dispositivos de color rosa y se encontrarán en
mayores los que manejan estas mafias”, dijo Amoretti. El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, defendió su planteamiento señalando que la reforma no sería desatinada, pues ya se aplica en varios países de América Latina, como Argentina, Bolivia y Cuba, donde los menores de 16 años son responsables por los actos
lescente“, expresó Lamas. Recordó que actualmente se considera que los menores solo cometen infracciones y no delitos, a pesar de que exista un asesinato a sueldo de por medio. La pena máxima es de seis años de cárcel. El penalista Julio Rodríguez sostuvo que si bien a los menores de edad no se les puede enviar a una cárcel, aunque los delitos cometidos sean de suma gravedad, se debe habilitar para ellos un ambiente especial en un penal, separado de los demás internos. A su turno, el penalista Álvaro Peláez mostró su pleno apoyo a la propuesta de Mendoza, debido a que los adolescentes son considerados como adultos por el Estado para diversos fines. “Por ejemplo, hoy se permite que los adolescentes de 14 años laboren. Para delitos contra la libertad sexual, cuando son mayores de 14, también se puede penalizar“, explicó el abogado.
las tiendas en los Centros de Atención al Cliente y algunos Distribuidores Autorizados a nivel nacional hasta el 31 de diciembre del 2014. Como parte de esta campaña denominada Ponte Rosa, la Liga Contra el Cáncer recordó que el 95% de casos de cáncer de mama detectados a tiempo tienen cura. Por tal motivo, los representantes de Claro invitaron a adquirir estos equipos para incentivar más campañas de despistaje.
El Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva para Alexander Huayta Ventura (19), investigado por el delito de feminicidio, por haber degollado a Elvira Elizabeth Salas Collazos, guardiana del Colegio “El Nazareno” en San Juan de Miraflores. Además, Huayta Ventura está comprendido en los delitos de homicidio en grado de tentativa en agravio de los hijos de la víctima identificados con las iniciales J.N.V.S; lesiones leves en agravio de L.C.V.S; y secuestro agravado en agravio de la menor M.J.V.S. En la audiencia, el Juz-
gado Penal de Turno Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur declaró fundado el pedido del fiscal por existir evidencias que lo vinculan como autor
de estos delitos. Según el certificado de necropsia, la causa de la muerte de Elvira Salas Collazos, fue degüello con arma blanca.
/17
ADVIERTE ESSALUD
Videojuegos propician tendinitis Las consultas por dolor en las articulaciones e inflamación en los tendones de la mano (tendinitis) en los infantes aumentaron en un 15%, informó EsSalud. El incremento se asocia al uso excesivo del dedo pulgar en los dispositivos tecnológicos como videojuegos, tablets y smartphones. “Las mujeres son las más predispuestas a sufrir de tendinitis porque tienen ligamentos más laxos por lo que necesitan hacer más fuerza para poder manipular estos gadgets”, explicó el jefe del Servicio de Ortopedia y Traumatología del hospital Sabogal, Alfonso Lazo. Explicó que la tendinitis se acentúa en la noche cuando el paciente deja de hacer la actividad. Añadió que los afectados notan el mal al tratar de hacer presión, incluso al levantar una taza. Essalud recomendó tomar un descanso de 10 minutos cada 45 minutos de manipulación de los dispositivos.
PLAZA DE ARMAS
Concierto sinfónico en Teletón El próximo 7 de noviembre a las 8:30 de la noche, se inaugurará la Teletón con un concierto sinfónico pop con 70 músicos en escena. El evento artístico es organizado por Telefónica, que facilitará las donaciones a través de los teléfonos fijos y celulares del público. Durante el concierto se presentarán 40 tracks de bandas sonoras de películas como El Padrino, Star Wars; así como de series como el Súper Agente 86, La Pantera Rosa, Los Picapiedras, Batman. Se incluirá un repertorio con canciones de Los Beatles, Queen, Abba y Santana. El presidente de Telefónica, Javier Manzanares, precisó que ya funcionan los números 1838 y 1839 para que a través de un teléfono fijo se pueda donar 5 soles. La misma cantidad se podrá entregar a través de un celular enviado el mensaje T al número 1314.
18/
◙ Actualidad
DIARIO UNO
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
Más inclusión con programas sociales PRIMERA DAMA, NADINE HEREDIA, estuvo con usuarias de programas Juntos y Haku Wiñay en Cusco como parte de los actos por la 3ª Semana de Inclusión. EN NOVIEMBRE
Suben precios de peajes en el norte y sur En S/. 0,50 se incrementará el precio de los peajes entre el óvalo Habich y el Intercambio vial de Ancón, en la Panamericana Norte y entre el Trébol de Javier Prado y el Puente Pucusana, en la Panamericana Sur. Según un comunicado de la Concesionaria Rutas de Lima, los nuevos precios se cobrarán desde el 19 de
noviembre, cuando empieza la temporada veraniega en la capital. El documento precisa que el aumento tiene por objetivo generar un fondo para la Municipalidad de Lima que será destinado a cubrir obligaciones contractuales y acercar gradualmente a la tarifa final.
PLUSPETROL
Piden diálogo a indígenas de Nuevo Andoas La empresa Pluspetrol Norte, operadora de los Lotes 8 y 1AB en la región Loreto, llamó ayer a los pobladores de la comunidad nativa de Nuevo Andoas, que permanecen en el aeródromo de Andoas, a retomar la senda del diálogo “como vía para arribar a acuerdos que beneficien a todas las partes”. En un comunicado, la compañía informa que esta medida de fuerza se produjo
luego de que Pluspetrol Norte y la comunidad de Nuevo Andoas firmaran el pasado mes de setiembre un convenio por el uso de una cantera tras un proceso de negociación. Añade que posteriormente al acuerdo alcanzado, recibieron una comunicación de la Federación Indígena Quechua de la cuenca del Pastaza (FEDIQUEP) en la que observaron algunos parámetros del acuerdo.
Kardex N° 0552 - NC SUCESIÓN INTESTADA
Ante mí, MARÍA WALY MEJÍA HARO, Abogada-Notaria de Lima, con oficio en Jirón Los Amautas N° 167-169, Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, MONICA VALENZUELA SILVA, ha solicitado la sucesión intestada de HONORIA SILVA HUAMAN, fallecido el 5 de Enero del año 2,014, quien tuvo su último domicilio en esta capital, lo que comunico para que se apersonen los que se crean con derecho a heredar. Lima, 25 de Octubre del 2,014. María Mejía Haro ABOGADA NOTARIA DE LIMA.
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA Nº 1595 - LINCE; LUPE LAURA ANICAMA PEÑA DE LIVIAC SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE ANA PEÑA ROJAS DE ANICAMA FALLECIDA EL 29 DE OCTUBRE DEL 2000; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. LIMA, 28 DE OCTUBRE DE 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.
La primera dama, Nadine Heredia, destacó el caso de la campesina Verónica, de Ocongate, Cusco, promotora del programa Cuna Más que junto a su esposo integra el Programa de Desarrollo Productivo Mi Chacra Emprendedora (Haku Wiñay), e integran un grupo de adultos mayores de Pensión 65 y madres solteras de Juntos que han conformado un círculo de productores que hoy sacan adelante a sus familias. “Esta experiencia de Verónica nos permite conocer y hacer más visible el trabajo que el gobierno del presidente Ollanta Humala realiza para el desarrollo de la agricultura familiar en Ocongate y en todo el Perú”, afirmó la primera dama, Nadine Heredia. En el marco de la 3ª Semana de la Inclusión Social, la primera dama y la viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS, Verónica Vidal, visitaron las viviendas y emprendimientos de otras familias en los centros poblados de Sillacancha y Lauramarca. “Hoy he podido conocer las prácticas de riego tecnificado por aspersión a nivel familiar, el manejo de los abonos y el cultivo de hortalizas y de pastos y sus fitotoldos, donde a pesar de la altura, cultivan estos vegetales para complementar nuestra
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden Contraer Matrimonio Civil: Don PERCY MANUEL CONZA ALVAREZ de 31 años. Natural deArequipa-Arequipa-Arequipa. Peruano. Soltero.Arquitecto. Domicilio:Calle Cárcamo 746 Dpto.201 Urb. Santa Catalina La Victoria. Y Doña SILVIA KARINA VICTORIO MAYLLEde37años. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruana. Soltera. Administradora. Domicilio: Calle Cárcamo 746 Dpto.201 Urb. Santa Catalina La Victoria.. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del código civil. La Victoria, 29 de Octubre del 2014
MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA Nº 1595 - LINCE; CARLOS ALFREDO LINARES AREVALO SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE MARIA BELEN AREVALO AREVALO VDA DE LINARES FALLECIDA EL 03 DE JUNIO DEL 2009; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. LIMA, 28 DE OCTUBRE DE 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.
alimentación y la de nuestros hijos”, señaló Heredia. De otro lado, agregó que es sumamente importante que programas como Haku Wiñay, Juntos y Agrorural brinden apoyo efectivo al fortalecimiento de la agricultura familiar, que es la que produce el 80% de los alimentos que se consumen en el Perú. La primera dama expresó que, en el marco de la tercera Semana de la Inclusión Social, esta visita a familias y usuarias
CONVOCATORIA A ACREEDORES
Se convoca a los acreedores de la empresa MARIÑOS E.I.R.L. para que presenten documentos de sus créditos dentro de los 30 días luego de la última publicación, bajo apercibimiento de no tomarlas en consideración. Lima, 27 de octubre del 2014. TORIBIO ALFONSO MARIÑOS DOMINGUEZ D.N.I. Nº 25471994 Liquidador Coop. De Viv. El Olivar Mz. A´ Lote 8 San Martin de Porres Teléfono: 531-7266 Celular: 945988921 Email: alfonsomarinos@yahoo.es
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
EL GERENTE GENERAL DE EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS GENERALES “AMARILLO JOSE OLAYA” S.A. CITA A LOS SEÑORES ACCIONISTAS A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS QUE SE CELEBRARA EN PRIMERA CONVOCATORIA EL DÍA 10 DE NOVIEMBRE DEL 2014, A HORAS 5.00 PM.; Y EN SEGUNDA CONVOCATORIA EL DÍA 14 DE NOVIEMBRE DEL 2014, A HORAS 5.00 PM., EN LA SEDE DE LA SOCIEDAD SITO EN, LT. “11”, MZ. “E”, AA. HH. JOSÉ OLAYA, HUARAL, CON EL OBJETO DE TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA: 1.- ELECCION DE NUEVO DIRECTORIO SE REALIZA LA CONVOCATORIA DE LA PRESENTE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO POR LOS ARTÍCULOS 115º 116°, 245º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES Y LOS ARTÍCULOS 6º Y 7º DEL ESTATUTO. HUARAL, 30 OCTUBRE DEL 2014 NATILDO HUIZA ZARATE GERENTE GENERAL DNI 15751076
es una forma de recordar lo que el presidente Ollanta Humala ha llamado un cambio fundamental en la gestión de la política social. MÁS APOYO A HAKU WIÑAY La viceministra Verónica Vidal señaló que el Programa Haku Wiñay atiende en Ocongate a 759 hogares en 5 centros poblados y tiene previsto invertir hasta el 2015 la suma de S/. 1´783,400.00.
EDICTO
Ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado sede Esteban Campodónico – la Victoria), Especialista Legal: BURGA DEL AGUILA, ALEJANDRO, Exp. 587-2014, Don ROJAS RODRIGUEZ SEBASTIAN ARTURO, SOLICITA se declare la SUCESION INTESTADA de la causante RODRIGUEZ CISNEROS CARMEN ROSA, quien falleció el 14 de Agosto de 2012. Lima, 23 de Octubre de 2014. VICENTE E. PARI CORIPUNA ABOGADO REG. CAL.S. Nº 00068
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES
EDICTO MATRIMONIAL
SE HACE SABER QUE: Don ADMER RECARDO LLACCTA HUAMAN CASTROEdad: 21 Años. Estado Civil: Soltero. DNI N°47470449. Ocupación: Independiente. Nacionalidad: Peruano. Natural: Vinchos-Huamanga-Ayacucho. Dirección: Mz.I.Lt.2 A.H Jesús Tamayo Díaz S.J.M. Y Doña REBECA ATAUCUSI QUICAÑAEdad: 21 Años. Estado Civil: Soltera. DNI: N°47654958. Ocupación: Ama de Casa. Nacionalidad: Peruana. Natural: VinchosHuamanga-Ayacucho. Domicilio: A.H Las Flores De Villa Mz.A.Lt.59 S.J.M.Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. San Juan de Miraflores, 29 de Octubre del 2014
Abog. RUTH JAQUELINE RAMIREZ DELGADO Secretaria General
GRATIS
Dos millones de tarjetas para corredor Un total de dos millones de tarjetas entregará de manera gratuita el Consorcio Recaudo Lima, que administrará el sistema de cobro de pasajes en los cinco corredores viales, en las rutas complementarias y de aproximación que tendrá Lima. El gerente general de dicho consorcio, Jaime Dasso, detalló que en total se pondrá en circulación 10 millones de tarjetas, que también podrán usarse en el futuro en el servicio Metropolitano y en la Línea 1 del Metro de Lima. Las tarjetas gratuitas no tendrán saldo y deberán ser recargadas por los usuarios. Dasso precisó que todo el sistema contará con una red de venta de tarjetas y recarga de más de 5,000 puntos, más de 250 máquinas expendedoras de tarjetas electrónicas, 100 centros de atención a usuarios (ventas de tarjetas personalizadas, consultas, pérdida, reclamos, etc.).
EDICTO
Exp. 396 - 14. En lo seguido por Ermandina Vilma Aguilar Soriano contra RENIEC sobre Declaración judicial de soltería; el Juez del Juzgado Civil de Villa El Salvador Dra. Rocio Rabines Briseño Especialista Legal María Ida Torres Rodríguez; mediante Res. N° 01 de fecha 11/09/14 ordenó se publique el presente edicto: Admitir a trámite la solicitud interpuesta por doña Ermandina Vilma Aguilar Soriano, sobre declaración judicial de soltería, debiendo de tramitarse en la vía de Proceso No Contencioso. Lima, 27 de Octubre del 2014. MARIA IDA TORRES RODRIGUEZ Especialista Juzgado Civil Villa El Salvador Corte Superior de Justicia de Lima Sur PODER JUDICIAL
NC. 3479
Ante mi Despacho se ha presentado JOSEFA VICTORIA SALDARRIAGA DE CARRASCO, solicitando la Sucesión Intestada de SEGUNDO CARRASCO AGUILAR, fallecido el 21 de Abril de 2014, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. Callao, 27 de octubre de 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao
Mundo
DIARIO UNO
SEÑALA THE NEW YORK TIMES SOBRE VOTACIÓN EN ONU
EEUU e Israel aislados con el bloqueo a Cuba Estados Unidos e Israel se quedaron solos contra el mundo una vez más respecto al bloqueo a Cuba, advirtió ayer un nuevo artículo publicado en el diario The New York Times. Bajo el título “En el embargo a Cuba, Estados Unidos e Israel contra el mundo otra vez”, el periodista Ernesto Londoño destacó la aprobación en la Asamblea General de la ONU de una resolución que pide el fin de ese cerco económico, financiero y comercial impuesto contra la isla caribeña. “De los 193 miembros de las Naciones Unidas, 188 respaldaron a Cuba. Las tres abstenciones -Islas Marshall, Micronesia y Palau- no son considerados como pesos pesados en materia diplomática”, acotó Londoño en la nota editorial aparecida en la columna del periódico Taking Note. Solo Israel (principal alia-
do de Washington en el Medio Oriente) se puso del lado de Estados Unidos, subrayó el texto al explicar que a esta votación anual bien vale la pena prestarle atención, porque ocurrió en momentos que crece la presión internacional a favor de la normalización de las relaciones con Cuba. “La Casa Blanca está considerando qué medidas podría ser capaz de tomar en esa dirección durante el tiempo que le resta al presidente (Barack) Obama en el cargo”, afirmó el artículo. La nota editorial enfatizó que la nación antillana ha expresado su disposición al diálogo con Estados Unidos y citó fragmentos de la intervención del canciller cubano Bruno Rodríquez en el podio de la ONU respecto a un futuro acercamiento basado en una relación respetuosa.
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
/19
Revolución democrática PARA “GLOBALIZAR LA RIQUEZA, NO LA POBREZA” , plantea presidente
de Bolivia, Evo Morales, al destacar gobiernos progresistas. El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que existe una “rebelión democrática” en curso en América Latina y que “se necesita globalizar la riqueza, no la pobreza”, durante una entrevista concedida a medios italianos en Roma. El jefe de Estado boliviano, reelecto hace poco con el 61,04% de los votos, participa en la capital italiana como ex dirigente sindical e indígena del primer Encuentro Mundial de Movimientos Populares organizado por el Vaticano. El mandatario compartió una cena con el papa Francisco y se reunió con su par italiano, Giorgio Napolitano. “En América hay una rebelión democrática”, acompañada de gobiernos progresistas, sostuvo Morales. Añadió que en el pueblo latinoamericano existe un profundo impulso a la “libe-
ración política y económica”. “Muchos pueblos son antiimperialistas y anticapitalistas” y como bolivianos “estamos exportando una política social y económica” alternativa, agregó. Consultado acerca de qué pueden hacer los gobiernos para “gobernar la globaliza-
ción”, Morales respondió que “se necesita globalizar la riqueza, no la pobreza” y dijo que esta última es propiciada en el sistema capitalista. El líder boliviano destacó que “existe un libre mercado de los productos pero no hay un libre tránsito de las perso-
nas. ¿Qué tipo de globalización tenemos entonces?”. Al llamar a que la “solidaridad sea globalizada” y la riqueza democratizada, Morales remarcó cuan “importante es que el pueblo y el Estado tengan el control de los recursos naturales”, como el gas, y se liberen de los dictados del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Citando a Brasil, Ecuador y Argentina, Morales afirmó que con gobiernos de izquierda ahora “estamos mejor que antes”. En Bolivia “hemos reducido la extrema pobreza del 38 al 18%”, destacó Morales. “Europa, China, pueden producir la quinua, pero nadie en el mundo tendrá jamás una quinua real”, destacó por otra parte el mandatario boliviano en alusión a las propiedades organolépticas del grano andino de alto contenido proteico.
20/
Serenata criolla ◘ Hoy, desde las 5 p.m., gran
serenata criolla con Cecilia Barraza, Lucy Avilés, Pepe Villalobos, Los Aguirre, Carmen Flores, pregoneros, bailes, platos típicos y mucho más en el parque Andrés Avelino Cáceres de San Isidro: entre Av. Rivera Navarrete y Av. Las Begonias (ambas con el cruce de las calles Deán Valdivia y Andrés Reyes). Ingreso libre.
Barranco bonito
Dictaduras en cuadros ◘ Rudoplh Castro (Lima, 1982)
presenta “Sesenta y dos horas de viaje, cincuenta y nueve años en el sur”, cuadros inspirados en su viaje por el sur de América, que reflejan historias de víctimas de las pasadas dictaduras militares en Argentina, Chile y Paraguay. Sala Luis Miró Quesada Garland: Av. Larco con Cl. Diez Canseco, Miraflores. Ingreso libre.
ARTES & CULTURA
DIARIO UNO
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
◘
Cautiva del mal ◘
Un joven de 22 años, responsable de preparar a una secuestrada para el festejo de sus verdugos militares, se apiada de ella e intenta “salvarla” transformando la funesta realidad en su fiesta de quince años, en “La cautiva”, obra ganadora del premio especial del jurado Sala de Parto 2013, escrita por Luis Alberto León y dirigida por Chela de Ferrari. Teatro La Plaza (Larcomar, Miraflores). De jueves a martes a las 8 p.m. (excepto domingo, 7 p.m.) hasta el 16 de diciembre. Boletería.
Poesía, pintura, libros y música en ocasión del 140 aniversario del distrito de Barranco habrá esta noche (desde las 9 p.m.) en el Cholo Art & Fun: Av. Bolognesi 198. Poetas de tres editoriales limeñas (Animal de Invierno, Paracaídas y Lustra), la exquisita banda Jimmy Dorothy y Jimbo (gráfico), juntos en una noche encantadora. Además, habrá sorteo de poemarios y venta de libros.
Obra ganadora ◘
“Killer Joe”, escrita por el dramaturgo estadounidense Tracy Letts y dirigida por César Bravo, es la ganadora del XII Festival de Teatro Peruano Norteamericano, por lo que será repuesta desde hoy (7.30 p.m.) hasta el domingo en el Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Trata la historia de un joven que contrata a un asesino a sueldo para deshacerse de su madre y así poder cobrar el seguro de vida. Entradas: S/. 30 y S/. 20.
A 50 años de la tragedia del estadio EFRAÍN RÚA PRESENTA esta noche crónica que reconstruye el
suceso que enlutó a más de 300 familias en 1964. Marco Fernández Redacción Semanas atrás, en la sala de Redacción de UNO el periodista Efraín Rúa apareció entre nosotros y comentó que estaba por publicar su libro sobre la tragedia del Estadio Nacional ocurrida en 1964 y que enlutó a más 300 familias peruanas. Para entonces, el último título tentativo era “La leyenda del Negro Bomba”, escogida así por la alusión al intentó de descargar toda la responsabilidad de los hechos en el hombre que exacerbó los ánimos de los hinchas con su incursión al gramado, y que trataba de desviar la atención de la actuación de las fuerzas del orden, comandadas por el oficial de la Guardia Civil, Jorge de Azambuja, así como del ministro de Gobierno, Juan Languasco, quien se encontraba esa tarde en el estadio. Era la primera vez que se utilizaba en un estadio peruano gases lacrimógenos para dispersar a la multitud enardecida y el costo fue mayúsculo cuando los asistentes escaparon del gas y, en su mayoría, se empujaron hasta asfixiarse en los túneles de salida cuyas puertas metálicas estaban cerradas o murieron pisoteados en el camino.
Editor de Mundo de UNO, Efraín Rúa conmemora así tragedia tras cinco décadas de los hechos.
Era tan grande “La tragedia del Estadio Nacional” (otro título tentativo), que los periodistas que no lo vivieron al menos lo habían escuchado. La charla motivó a todos: era un golazo la elección de ese hecho no solo por la inmensidad de la tragedia, sino por lo poco que se sabía hasta entonces del hecho, por el misterio que lo rodeaba desde el inicio de las investigaciones y por descubrir la verdad
de la sospecha del juez instructor Benjamín Castañeda Pilopais, quien desde un primer momento intentó ahondar en los hechos y fue a la búsqueda de los cadáveres de los muertos por balas, que desaparecieron de los reportes. Muerte por asfixias, muerte por traumatismos, muerte por balazos… todo ello porque el árbitro anuló el gol del empate a Perú en su partido contra Argenti-
na en la final para las clasificatorias de las Olimpiadas de Tokio. Fue un verdadero gol de la muerte. Y así se escogió el título en medio de esa charla de periodistas ávidos por mayor información y que reconocían en esta nueva investigación de Rúa la prestancia de la información fidedigna ya demostrada en su anterior entrega, “El crimen de La Cantuta”. El desorden se desató porque el apodado Negro Bomba, un malandrín de Breña nombrado así por su personalidad explosiva (toda una bomba de tiempo), ingresó al gramado a reclamarle con violencia al árbitro la anulación de ese gol; posteriormente, el uso del gas lacrimógeno y las balas, el cierre de las puertas de escape y demás órdenes, que tuvieron como presa al público, generaron la tragedia. Ocurrió el 24 de mayo de 1964, hace 50 años. El autor les rinde un homenaje a las víctimas y familiares con este libro que será presentado hoy, a las 7 de la noche, en la librería El Virrey de Lima (a la espalda de la Municipalidad de Lima), con la participación de los periodistas Carlos Univazo y Eloy Jáuregui.
Portal de danzaqs El danzaq Rómulo Huamaní, conocido como Qori Sisicha (Hormiguita de Oro), lanza su portal web, el primero especializado en la danza de tijeras. El portal www.qorisisicha.com incluye de manera inédita la des-
cripción de las coreografías que se ejecutan en Ayacucho, Huancavelica y Apurímac. Así se propone conquistar a las nuevas generaciones para rescatar la cultura popular que identifica a los migrantes de Lima.
Renzo Gil en gala de la OEA El músico criollo Renzo Gil ha sido invitado por la Representación Permanente del Perú ante la OEA para dirigir musicalmente la Gala Peruana que se desarrollará el 1 de noviembre en el salón de las Américas en Washington, y que contará con la presencia de las autoridades de la OEA, representaciones de los 34 países de América, así como de la comunidad estadounidense y peruana. En esta ceremonia se realizará un Reconocimiento del Cajón Peruano como Instrumento del Perú para las Américas, así como un
homenaje póstumo a Rafael Santa Cruz por su aporte a la cultura afroperuana y un reconocimiento al cantautor peruano José Escajadillo, autor de más de 600 valses, quien será declarado “Compositor de América”.
Espectáculos
DIARIO UNO
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
Sila Yllanes cantará hoy
BANDA “LOS SECRETOS” CONTRA LOS REALITYS DE CANTO DE LA TV.
Dañan la cultura
musical
◘
La cantante ayacuchana Sila Yllanes, que realizó presentaciones en España dando a conocer la premiada película “Sigo siendo”, donde interviene, entregará su gran talento interpretativo, hoy 30 de octubre, en el Rinconcito Ayacuchano de Lince. La presentación forma parte de la preparación de la cantante puquiana para el próximo “Concierto Andino Sinfónico Nuestras Raíces”, a realizarse el sábado 15 de noviembre en el Teatro Peruano Japonés.
GUAJAJA Y BARTOLA
La romperán el Día de la Canción Criolla
◘
Redacción Maricruz Ventocilla
todas las artes. Es una pena”, expresó Santi Fernández.
La banda española ‘Los Secretos’, con 35 años de vida artística, cuyos integrantes son Álvaro Urquijo (voz y guitarras), Ramón Arroyo (guitarras), Jesús Redondo (teclados), Juanjo Ramos (bajo) y Santi Fernández (batería), llegaron al Perú para realizar hoy un concierto a lo grande y contaron al diario UNO su desacuerdo con los realitys de canto, además lamentaron que la cultura en el mundo sea cada vez más pobre. “Eso no es una competición, personalmente me parece que tiene un poco de crueldad. Muchos de los chavales que se presentan a estos concursos con una ilusión desmesurada, se llevan una decepción terrible (…) Todos ven los realitys para divertirse, pero nadie ve el valor de la música. Gana el que tiene más llamadas, por el que gritan y lloran más, pero hay jóvenes que valen mucho más por su talento y son eliminados. Creo que eso transforma la realidad y hace daño a la cultura musical de un país”. “Por ejemplo, a Bob Dylan o Joaquín Sabina los habrían eliminado en la primera, y si se quisiera hacer un programa para ver quiénes son mejores, The Beatles o The Rolling Stones, de hecho que no se podría”, comentaron. Por otro lado, lamentaron que la cultura en el mundo no sea tan acogida y que cada vez se tome menos en cuenta. “La cultura y el arte en general, están en horas bajas en mi país (España), pero por lo que vemos esto es global. Ahora puede más el marketing y se está perdiendo el valor cultural en
TELONEROS WICHO GARCÍA Y “CAMPO DE ALMAS” “Los Secretos” se presentarán por primera vez hoy en Barranco Bar donde ofrecerán lo mejor de su carrera y tendrán como teloneros a Wicho García, vocalista de la agrupación “Mar de Copas” y la banda “Campo de Almas”. “Estamos contentos de llegar a un país que no te conocen aún, es una ilusión añadida. Vamos a hacer un show con todo lo mejor para demostrar lo que somos que es como se valora a los grupos. Estamos muy emocionados porque es la primera vez aquí y es como si volviéramos a empezar. Tenemos pocas referencias de músicos peruanos pero las que tenemos son muy buenas. Conocemos a Campo de Almas y Mar de Copas, son gente estupenda que conocen nuestras canciones, y subir al escenario con ellos es un honor”, dijo Jesús Redondo. Álvaro Urquijo añadió que han conseguido “tener una identidad propia y eso se obtiene fusionando las influencias de todos los integrantes, no es una cuestión de uno solo. Nuestras canciones podrían considerarse Pop rock o simplemente música, nosotros nos hemos dedicado a hacer música antes de ser una moda”. DY [alY aeh]j\aZd] ]k `gq +( \] g[lmZj] \]k\] dYk **2(( `k ]f ]d :YjjYf[g :Yj HdYrY :mll]jk *1)$ :YjjYf[g!& DYk ]fljY\Yk ]kl~f Y dY n]flY ]f Lm =fljY\Y&
/21
Los cantantes criollos Guajaja y Bartola se unen para hacer bailar con lo mejor de su repertorio, en una noche que pretende hacer vivir la verdadera fiesta criolla a cada uno de los asistentes contando con Danzas Negras y una Hora Loca Negra. “Ey, vamos a bailar” es el nuevo tema que nos presenta Guajaja, en el videoclip que es-
trena y en el que también participa su menor hijo. “Estoy muy contento de poder presentar este nuevo tema y el video que espero les guste a todos y bailen”, resaltó. La jarana será este viernes 31 de octubre, en “De Rompe y Raja” (Combate de Angamos 515 Surco). Las entradas ya están a la venta en Teleticket.
diario
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES Al ritmo del turf EYfa^]klY[a f [gfljY :mj_Y UNO 22
7.5 ALTO X7X5 ANCHO
JORGE BONILLA GONZALES
=D DMF= K )(2+( @ 9 D9K GJ9K ]f ]d d
9fl]k im] fY\Y ` ha[Y
g[Y \]khY[` d \]d -ª g *© Çk[Y \] dY d Y naf[aYd [ hjg% al l]kla_g& Yf Y
H
ace algún tiempo tuvimos la oportunidad de entrevistar a un personaje muy conocido dentro del ámbito de los caballos de paso, la inquietud era el conocer todo cuanto rodeaba al mundo del afamado Caballo Peruano de Paso, para esto nos dirigimos a Mamacona, lugar donde se realizan los habituales concursos de estos especiales ejemplares. El club de Mamacona es una Institución de gran área de terreno que alberga a caballos criados con esmerada atención por sus propietarios, con la particularidad que son los mismos dueños quienes en muchos casos conducen a sus engreídos en los concursos, es decir viven intensamente su afición por el hecho que tienen un contacto más estrecho con el animal. En aquella ocasión durante la entrevista le hicimos ver nuestra extrañeza que siendo un club de tan grande dimensión, no viéramos una cancha de Tenis, Frontón, Fulbito, Piscina, etc. la respuesta que recibimos de aquel propietario y criador fue, “Este es un club de caballos, el que quiere jugar tenis, fulbito o cualquier otro deporte, que busque otro club” una respuesta contundente que nos hizo reflexionar. El Jockey Club del Perú es una Institución hípica cuya fundamental existencia está dirigida al fomento de la especie caballar y la organización de carreras de caballos, si bien contamos con un Centro de Esparcimiento, esto es un agregado al solaz que de por si produce el espectáculo de las emotivas carreras, sin embargo la idea es que exista una integración hípica-social y deportiva, a lo cual debe apuntar una nueva Directiva con visión global, donde se permita en el futuro el ingreso de nuevos socios que se interesen por los caballos de carrera, con lo cual evitaremos en adelante escuchar a algún socio deportista decir ¿cuándo se acabarán estas carreras de caballos? Haciendo eco de lo que dijo en aquella oportunidad nuestro entrevistado, la repuesta sería la misma, si no le gustan los caballos de carrera y el espectáculo hípico búsquese otro club. Hay que tener muy presente que la hípica dio origen al Centro de Esparcimiento y no fue al revés. Con un cambio de política institucional lograremos la verdadera integración de todos los socios y la unión dejará de ser un argumento de campaña eleccionaria.
alritmodelturf@gmail.com
Aun así ganara la elección Manuel Burga, su cargo estaría pendiente por la denuncia penal impuesta en su contra por el presunto delito de colusión agravada, peculado y asociación ilícita para delinquir que fue presentada el 24 de abril del 2014 cuyo expediente es Nº 506015506-2014-224. El testigo que rendirá su manifestación será el señor Boris Redkoborodiy quien fue citado a las 10:30 horas en el 5º despacho de la 2ª fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios, sito en el Jr.
Lampa 597 – piso 6. Redkoborodiy expondrá su punto de vista a cerca de una supuesta ilegalidad para estar en el cargo de Manuel Burga. Pues según argumenta la federación pasó de pública a privada sin una Asamblea de Bases. Y que la Ley 26252 que la promovió el ese entonces legislador Rafael Rey jamás disolvió a la anterior directiva. OTRA DENUNCIA Por su parte el congresista Yehude Simon presentó ayer otra denuncia contra Manuel Burga por supuesto lavado de activos entre otros delitos. El legislador además indicó que en breve se constituirá una comisión
LO CONSIGUIÓ EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TOKIO EN JAPÓN
>agd ZYl] j [gj\ fY[agfYd Se supera a si mismo. El mejor nadador de la actualidad, Mauricio Fiol, sigue destacando en los campeonatos mundiales. En esta oportunidad batió el récord nacional en los 50 metros mariposa, en la importante cita de Tokio, Japón. El “tiburón” marcó un tiempo de 24s, 03c, superando lo hecho hace dos años, él mismo, en el campeonato de Lyon en Francia. Ahí hizo 24s, 11c. De esta manera, Fiol viene quedando a punto a lo que será su examen final: el campeonato mundial de piscina corta en Doha, Catar, en el mes de diciembre.
Ad Hoc para ver el caso del titular de la Federación Peruana de Fútbol y que le comunicará a la FIFA sobre el tema. En medio de estas denuncias, los integrantes de la agrupación “Hinchas Indignados del Perú” convocaron a una marcha en protesta contra la postulación de hoy de Manuel Burga a la reelección de la FPF. La convocatoria es para todos los hinchas de nuestro balompié en el frontis de la Videna a partir de las 10:00 horas. Las elecciones serán desde las 10:00 hasta las 12:00 horas y no podrán votar los representantes de las Administraciones Temporales.
Dgk nglYfl]k 1. Inti Gas: Rolando Bellido 2. Juan Aurich: Edwin Oviedo Picchotito 3. León de Huánuco: Luis Picón Quedo 4. Los Caimanes: Gilberto Ramírez 5. Real Garcilaso: Julio Vásquez Granilla 6. San Simón: Melitón Aparicio Estuco 7. Sport Huancayo: Édgar Araníbar Osorio 8. Sporting Cristal: Federico Cúneo de la Piedra 9. Unión Comercio: Fredegundo Chávez Ríos 10. U. César Vallejo: Richard Acuña Peralta 11. U. San Martín: José A. Chang Escobedo 12. UTC: Joaquín Ramírez Gamarra 13. Amazonas: Franklin Chuquizuta Alvarado 14. Ancash: Luis Alberto Duarte Plata 15. Apurímac: Severo Salazar Arandia 16. Arequipa: Rubén Mesías Torres 17. Ayacucho: Clodoaldo Berrocal Ordaya 18. Cajamarca: Gerardo Pérez Quispe 19. Callao: Francisco Vélez Vera 20. Cusco: José Díaz Aréstegui 21. Huancavelica: Reynaldo Lima Barrera 22. Huánuco: Lucio Alva Ochoa 23. Ica: Julio Muñante Gómez 24. Junín: Héctor Jara Lavado 25. La Libertad: Alfredo Britto Mayer 26. Lambayeque: Agustín Lozano Saavedra 27. Lima: Édgard Santos Oyola 28. Loreto: Roberto Ramos Ruiz 29. Madre de Dios: Antonio Pantigoso Herrera 30. Moquegua: José Antonio Ríos Barrera 31. Pasco: Haydee Paitán Suárez 32. Piura: Hugo Martín Vizcardo 33. Puno: Héctor Salas 34. San Martín: Juan García López 35. Tacna: Juan Quispe Cáceres 36 Tumbes: Genaro Miñán Almanza 37. Ucayali: Luis A. Sánchez Campos
Fm]nY \aj][lanY \]d ;KB<@< :J=N=K El presidente del Instituto Peruano del Deporte, Francisco Boza, tomó juramento al nuevo Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte (CSJDHD) para el periodo 2014-2016. Este equipo de trabajo es una instancia autónoma del IPD, quienes tienen como principal labor el de definir qué deportista merece los laureles deportivos. El CSJDHD está compuesto por el Dr. Fortunato Quesada y Dr. Víctor Colina (Federaciones Deportivas Nacionales); Juan Silva (Comité Olímpico Peruano); Anthony Ledgard y Rosario de Vivanco (Ex deportistas calificados); Dr. Eduardo Rojas (Colegio de Abogados de Lima) y Dr. José Palomino (Universidades).
? e]r nY hgj ]d gjg
La surfista nacional Analí Gómez mantiene sólida su participación en el World Surfing Games que se lleva a cabo en la playa Punta Rocas. Nuestra representante clasificó a la tercera ronda del mundial tras haber ganado su serie. Por otra parte, en los varones, Sebastián Alarcón, Gabriel Villarán y Cristóbal de Col accedieron al repechaje. El único que clasificó directamente ganando su serie fue Joaquín del Castillo.
@mjlY\g Yfgl h]jg ]daeafYjgf Y km ]imahg
El volante peruano Paolo Hurtado reapareció con gol en el Pacos Ferreira de Portugal. Lamentablemente su equipo fue eliminado por la Copa de la Liga al empatar 2-2 ante el Unión Madeira de la Segunda División. En el global quedó 4-2 a favor del Madeira. El volante de la selección ya se encuentra totalmente recuperado de la lesión que sufrió hace semanas.
l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe
JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
Lima, jueves 29 de mayo de 2014
diario
Director: CÉSAR LÉVANO
23
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
Fg$ k] gj :mj_Y
U
sted mismo dice que hay un bullying en su contra. Porque desde su punto de vista, la prensa, los congresistas y la opinión pública en general no quieren verlo más en el sillón de la presidencia de la Federación. Esprobablequelasburlasy amenazasvayandirigidashasta contra su familia. Y pese a que estoy en contra de su gestión, eso no es justo. Los adjetivos y epítetos contra su persona son muchas veces exagerados y excesivos. Pero a todo eso se exponeustedporaferrarseaun cargo que es por un sentido de servicio. Según la ley peruana los presidentes de federaciones no cobran ni un centavo. Por qué entornillarse a un cargo que no me quieren, que me hace sufrir de la salud, que mequitatiempoconmifamilia y que no me pagan. No tiene lógica. Se queda según usted porque quiere continuar por los éxitos. Porque usted piensa que realmente los hay. Se adicionaelcampeonatodelaCopa Sudamericana del Cienciano, hasta la Copa Libertadores Sub 20 que ganó la “U”. Pero ambas cosas fueron situaciones aisladas. Hoy Cienciano tiene Administración Temporal justamente porque no hubo ninguna planificación a largo plazo. Sus divisiones menores fueron decorativas. Y el torneo Sub 20 de la Copa dejó de existir. En cambio nunca Perú se clasificó a un mundial Sub 20. Ylaclasificaciónalmundial Sub 17 y el campeón olímpico y sudamericano Sub 15 tiene nombre propio: Juan José Oré. La política deportiva que ustedmanejaesunfracasoyno hay que tener vergüenza para decirlo. Todos los peruanos que siguen el fútbol se dan cuenta del horror de nuestro nivel. No hay desarrollo. México, Venezuela, Ecuador y Colombia, que eran selecciones que estaban en un nivelmásbajoquePerúcuando usted formaba parte del directorio desde 1993, hoy nos han superado.Porfavordejeelcargo por su bien.
imoscoso@laprimeraperu.pe
Nada está perdido para los trujillanos. Nacional de Colombia venció 1-0 a César Vallejo en el partido de ida de la Copa Sudamericana. El único tanto del encuentro fue de Bernal aunque el balón chocó en Quinteros y engañó al portero Libman. La opción del cuadro poeta se definirá la próxima semana en Trujillo. Franco Navarro pensó ser agresivo cuando tuviese la pelota en el contragolpe. Por eso mandó a un delantero en punta como Pando, pero tres atrás. Chiroque y Chávez por los costados y Millán por el centro, en tanto que Morales y Quinteros iban a la volante central. Con esa idea, Vallejo podría llegar con mucho volumen ofensivo, pero no se le dio en el partido, porque la pelota la tuvo Nacional. Los dirigidos por Juan Osorio también jugaban con un hombre en punta como Copete. Dos más atrás y tres en la volante. Por eso controlaron el balón la mayor parte del partido. Sobre los 10 minutos, Mejía tuvo una clara ocasión de gol, pero la respuesta estuvo en los pies de Chiroque, quien se escapó por la izquierda, eludió a dos elementos en base a su habilidad, se dirigió hacia el centro y sacó un violento remate que el portero Armani tuvo que desviar al tiro de esquina. Eso pasó a los 19´. A los 31, hubo otro avance del equipo trujillano, pero el remate salió alto. En general, en el primer tiempo, pese a no tener la pelota, Vallejo controló a su rival para que no le haga daño. Pero en la segunda etapa las cosas cambiaron. Vallejo
GANARON REAL MADRID, BAYERN MUNICH Y FIORENTINA
J]kmdlY\g eYf]bYZd]
> lZgd ]f ]d emf\g Ayer se disputaron los torneos coperos de las principales ligas europeas y destacó la victoria del Real Madrid por 4-1 ante el Cornella por la ida de los dieciseisavos de la Copa del Rey. Los goles madrileños fueron obra del defensa Varane, en dos ocasiones, “Chicharito” Hernández y Marcelo, descontó Muñoz. El cuadro de Ancelotti cierra la serie en casa. El Bayern Múnich goleó de visita por 3-1 a su clásico rival, el Hamburgo. Pizarro entró a los 75 minutos. Los goles fueron de Lewandowski, Alaba y Ribery, y descontó Lasogga. Por la copa de la liga, en Inglaterra, el Newcastle sorprendió al vencer por 2-0 de visita al Manchester City con anotaciones de Aarons y Sissoko.
N9DD=BG H=J<A× )%( [gf FY[agfYd ]f ;gdgeZaY& =f dY j]nYf[`Y hg\j Y j]n]jlaj ]d eYj[Y\gj&
PREMIO AL MEJOR JUGADOR MENOR DE 21 AÑOS
se recostó hacia su arco y eso lo aprovechó el equipo local. Bernal recibió un balón antes de llegar al área peruana. Vio espacio y remató fuerte. Quinteros por tratar de llegar a la pelota se resbaló y tuvo la mala suerte que le chocó el balón y desvió su trayectoria descolocando al
meta Libman convirtiéndose el gol a los 56´. Navarro pensó en Tejada para reemplazar a Pando. Pero fue poco lo que hizo después del gol en la ofensiva de los trujillanos. FORMACIONES: Nacional: Armani; Boca-
negra, Nájera, Henríquez, Díaz; Bernal, Mejía, Cárdenas, Ruiz (Valoy), Guisao (Tréllez), Copete. Vallejo: Libman; Álvarez, Guadalupe, Muente, Rabanal; Morales, Quinteros, Chávez, Millán (Rostaing); Chiroque, Pando (Tejada).
JUGARÁ UNA FECHA SIN TRIBUNA ORIENTE Y 7,600 DE MULTA
Khgjlaf_ ;jaklYd kYf[agfY\g La Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional castigó a Sporting Cristal por los actos de racismo ocurridos en el partido ante César Vallejo, cuando la barra insultó al panameño Luis Tejada. La comisión vetó por dos años a los cinco hinchas celestes identificados como autores de los insultos racistas, que no podrán entrar a los estadios durante ese tiempo. También impuso una multa de 2 UIT (7,600 soles) a Sporting Cristal que, además, deberá jugar su próximo partido sin público en la tribuna oriente. Esto se debería dar ante Alianza Lima en la fecha 11,
pero el duelo se postergó para el 19 de noviembre, debido a que el Nacional será usado para un concierto. Se cumpliría en la fecha 13 ante Cienciano, pero en esa fecha la selección peruana jugará un amistoso ante Paraguay. Si la fecha se posterga, los celestes tendrán que jugar sin la tribuna oriente ante Alianza Lima el 19.
FgeafY\gk Yd ?gd\]f :gq *(), Se dio a conocer la lista de 40 candidatos a llevarse el trofeo “Golden Boy 2014”. Premio que se le entrega al mejor jugador menor de 21 años. Anteriormente lo han ganado Lionel Messi, Sergio Agüero y Cesc Fábregas. En la edición pasada fue el francés Paul Pogba. El gran candidato de este año es el inglés de origen jamaiquino Raheem Sterling, extremo del Liverpool y titular indiscutible en su equipo. Los otros candidatos son: Marquinhos (PSG), Munir y Sandro Ramírez (Barcelona), Max Meyer (Schalke 04), Lucas Ocampos (Mónaco), Divock Origi (Lille), Oliver Torres (Porto), Kovacic (Inter de Milán), Deulofeu (Sevilla) y otros.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
RUBI WWW.RUBIVIP.COM
734-8211 / 734-8248
SABRINA XXXXXXX
770-7296 / 770-7377
7.5 ALTO X7X5 ANCHO
diarioUNO.pe Deportes
LIMA, JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
24
;GEALz =D=;LGJ9D
\] dY >]\]jY[a f H]jmYfY \] > lZgd YhjgZ dY lY[`Y \] dYk [Yf\a\YlmjYk \] EYfm]d :mj% _Y q 9_mkl f DgrYfg&
S
olo Freddy Ames podrá postular hoy a la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), debido a que las tachas contra la lista uno y dos, de Manuel Burga y Agustín Lozano, respectivamente, fueron aceptadas. Ames impugnó la lista de Burga por ir a un cuarto periodo y la de Lozano por ser funcionario público (alcalde de Chongoyape). Pese a que Burga también intentó impugnar la lista de Ames por un supuesto castigo, el pedido fue rechazado por el Comité Electoral presidido por José Luis Noriega. La elección del presidente de la FPF comenzará a las 12:00 horas y terminará a las 15:00 en la Videna. Y todo hace suponer que el nuevo presidente de la FPF será el titular del Coopsol, Freddy Ames.
G L 9 < A < F 9 ; K = G F 9 :MJ?9 Q
DAKL9 ÚFA;9 Freddy Ames Antonio Cuba Danilo Álvarez Mario Miranda Jorge Villacorta José Camarena Mauricio Prado Reynaldo Moquillaza Otto Carrasco
G < 9 @ ; 9 L ®