Información para la toma de decisiones
Aguascalientes vive una realidad contrastante. Por un lado muestra un gran dinamismo económico y social que brinda grandes oportunidades para el progreso y desarrollo. Por el otro, la exclusión y disparidades también son una realidad que agrandan la desigualdad social y la marginación. Bajo este panorama nace el Semanario Impulso, un medio de comunicación que buscar ser una herramienta más de la sociedad hidrocálida para contribuir a que Aguascalientes se mueva, crezca y se desarrolle. Nuestro Misión es informar, entretener y educar en beneficio de una sociedad participante. Asumimos el deber de informar desde el profesionalismo, con una vocación democrática, pluralista e independiente. En una época de constantes flujos de información y recursos limitados, el tiempo se vuelve el recurso más escaso. Por eso lo que encontrará en nuestras páginas será únicamente información útil, oportuna, que sirva para que usted pueda tomar mejores decisiones en su vida cotidiana y de esta manera mejorar su entorno y el de su comunidad. Eso es lo que ofrecemos. Eso es lo que encontrará en nuestras páginas. Muchas gracias por recibirnos.
Aguascalientes ¡vivió 3 años de corrupción!
8
ENTORNO
Denuncian más de 60 ONG's...
*Lorena Martínez y su amiga Sara Patricia Ramírez alentaron el peculado, el nepotismo, el tráfico de influencias, el fraude y otros delitos, ¡desde el organismo ¨ciudadano ¨encargado¨ de evitar eso!
Guía rápida para calcular tu aguinaldo 9
ENTORNO
Gobierno estatal sufre reacomodos 11
PAÍS
Reforma Energética a un paso de su aprobación 4
PASIÓN
Todo lo que debes saber de los rivales de México
Sorprenden designaciones en gabinete municipal Destaca la equidad de género en la nueva administración
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
La Mesa Redonda Por: Merlín
Senado aprueba dictamen de reforma energética
El Rey Arturo está de fiesta, Nissan II fue inaugurada, sin embargo las malas lenguas dicen que el Presidente Enrique Peña fue más que formal y frío con el Rey Arturo, la pregunta es ¿por qué? Inclusive el Estado Mayor hizo cancelar de última hora un espectáculo que tenía preparado el gobierno local… que ni siquiera de humor para espectáculos. El que anda pero bien paseado es Jesús Santana, coordinador de la transición para el nuevo gobierno municipal, dicen que además de ex compañero de legislatura, fue invitado por el alcalde para ser el nuevo Secretario del Ayuntamiento pero lo rechazó, ¿será que de última hora le diga que sí? Dicen que en esta mesa se discuten asuntos de seguri-
"A pagar con lo que sea, y por eso me recuerda a Saramago, y por eso les digo nada más el final de sus palabras; ustedes que quieren privatizar y están con este ánimo de los tiempos nuevos, pues vayan, privaticen los sueños, privaticen la ley, privaticen la justicia, pero si quieren que haya realmente una privatización a fondo, vayan y privaticen a la puta de su madre que les parió". Layda Sansores, senadora de Movimiento Ciudadano.
De antro con gente bien
dad del reino, y vaya que sí. El ausente secretario de Seguridad Pública Municipal poco ha podido declarar, ¿cómo es posible que seamos la entidad con el mejor programa de prevención del delito pero sigamos teniendo robos al por mayor? Empiezan las despedidas en el palacio menor, pero donde se ha visto más complicado es en el DIF Municipal. Se dice que esa supuesta “paz” que se vivía desde que Edgar Busson y Gabriel Ramírez se fueron, no resultó ser tan en paz. Que el verdadero problema fue siempre el duro y caprichoso carácter de Liz Martínez, quien ahora enfrentaría algunas quejas
por violencia laboral… ¿las esconderá el flamante Instituto de la Mujer?, ¿o las hará efectivas de última hora? Otra. Una intocable sin duda alguna fue Sara Patricia Ramírez, la más deslucida servidora pública que ha tenido el gobierno municipal en mucho tiempo, se dice que todavía enfrenta denuncias por acoso y violencia laboral, ¡ah, claro!, y por ahí dicen que todo empezó porque la cacharon con unas “botellitas” en la oficina, y como la noticia se corrió no le quedó de otra que callar bocas a como diera lugar, y no es chisme, ahí están las demandas y las declaraciones. Seguramente ésta será una época para que todos en la Mesa Redonda sigamos discutiendo temas de interés. Hasta la próxima.
Adalberto Garza Méndez
Armando Garza Méndez
EDITORIAL Irma Matta Bermúdez Horacio González Jiménez José Edgardo Dimas
MULTIMEDIA Jorge Escobar Salazar
TALLERES Dionisio Antonio Cruz de la Cruz
COMERCIAL Heriberto Castillo
2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
Rataplán A. Rodear las obras de algún monumento público en construcción con esteras, telas o grandes lienzos, para ocultarlo a la vista hasta que llegue el momento de su inauguración. Sociedad Anónima. B. Variedad de ópalo. Al revés, símbolo de la razón de la circunferencia al diámetro. C. Jaca mayor de lo habitual, pero menor que el caballo y más apreciada que la normal. Entregaré. D. En Murcia, adobe. En el norte deArgentina y Bolivia; masa semiblanda hecha a base de papas hervidas, de sabor salado y coloración gris oscura por la ceniza de algunas plantas de que se compone. E. Engaño, fraude, simulación. Mujer astuta y engañosa. Quinientos. F. Preposición. Al revés, moneda de Ecuador. Cuero; generalmente de cabra, que, cosido y empegado sirve para contener líquidos, como vino o aceite. G.Al revés y antiguamente, enfermo en general. Miro de forma desordenada. H. Pasmado de frío. Al revés, general español. I. Calcio. Nombre de consonante. Vocal. Cien. J. Moler, reducir a polvo o partes muy menudas alguna cosa (desusado). Hoyito que hacen los muchachos en el suelo para jugar tirando en él bolitas o canicas. K. Dícese de la persona que hurta rateramente. Escasas en su clase o especie. L.Voz para rechazar a personas o cosas. Al revés; conversa, habla con unos y con otros. M. Continuación del 2 vertical. Especie de éxtasis contemplativo; durante el cual se suspenden las sensaciones exteriores, y queda el espíritu en un estado de quietud y arrobamiento. Preposición. 1. Espacio que ocupa el cuerpo de un hombre tendido en el suelo. Termino. 2. Cada uno de ciertos orificios o conductos del cuerpo. Continuando en el M horizontal; antiguamente, espía o escucha. 3. Grapa dentro de la cerradura, para sostener el pestillo. Sufijo que significa profesión, escuela. 4.Antiguamente, saborear. Banco Central Europeo. 5. En femenino; falto de realidad, sustancia o entidad. Escudo de forma circular y abombada que usaron los antiguos. Uno. 6. Personaje cinematográfico con todas sus letras. Conjunto de dos o tres poleas paralelamente colocadas dentro de una misma armadura. 7. Salivación exagerada y continua. Preposición. Calcio. 8. Astato. Luis Rodriguez. Al revés; me _ _ _ _ _ por …(deseo con vehemencia una cosa). 9. Conjunto de las raices de un vegetal. Asistente Técnico Sanitario. 10. Acidez o agrura del estómago. Playa que sirve de desembarcadero. 11.Al revés, leve sonido que hace una cosa delicada al quebrarse. Especie de ballena con aleta dorsal; común en los mares de España, alcanza una longitud hasta de 24 metros. 12. Sitio o punto del camino en que los viajeros pueden apearse. Aparato exterior del molino de viento.
Por: Adalberto Garza M.
Ayer, por más de 11 horas los Senadores que integran las comisiones de Energía, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, debatieron la propuesta de Reforma Energética que fue presentada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. A las 21:25 horas del domingo, se decretó un receso para continuar con la discusión hoy lunes a las 11:00 horas, cuando se espera y sea votada en lo general y se presenten las reservas al dictamen. Solo hasta que concluya su planteamiento y discusión, la propuesta podrá ser enviada al pleno del Senado para su aprobación o rechazo. Mientras que el PRI y PAN respaldan dicha pro-
puesta, el PRD ha manifestado su rechazo. Y mientras tanto, en las afueras del Senado, un contingente de mil personas, integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional, mantiene un ‘cerco’ como medida de presión en contra de dicha reforma. La Reforma Energética se ha convertido en el estandarte de Peña Nieto, y será probablemente la obra que marque su gobierno debido a las profundas implicaciones económicas, políticas y sociales que traerá consigo. La propuesta plantea modificar los artículos 25, 27 y 29 de la Constitución para permitir la apertura a la explotación del sector energético al capital privado. Esto acabaría con la exclusividad que tiene Petroleos Mexicanos sobre la extracción y producción de hidrocarburos. El documento descarta la entrega de concesiones a particulares, en su lugar
plantea un mecanismo de licencias, que prácticamente permite lo mismo que las primeras, usando solo un nombre políticamente correcto para incluirlas. La principal crítica de la izquierda contra esta reforma es esa: la entrega de los hidrocarburos a las empresas transnacionales. La liquidación de la Comisión Federal de Electricidad, y el desmantelamiento de PEMEX. Mientras tanto, priistas y panistas apelan a la última razón inapelable: el dinero. Porque los recursos que necesita el país para su desarrollo “no van a salir del Espíritu Santo” como dijo el senador priista Daniel Amador Gaxiola. En todo caso, la aprobación de la Reforma Energética se espera y ocurra a mediados de semana, después de que 40 oradores participaran en la discusión en lo general. Hecho histórico que ya ha sido bautizado como “el
atraco del siglo”, “el dictamen de la ignominia” y señalado a sus promotores como “traidores a la patria”. Ante los visto, está claro que las posturas son irreductibles, al igual que la combatividad de la izquierda y la falta de carácter de priistas y panistas para frenarlos. Eso o será que no están muy convencidos de lo que están aprobando. De cualquier forma, en la cancha de abajo, Manlio Fabio Beltrones ya se frota las manos y se declara listo para procesar y votar la minuta que le envíen del Senado antes de que concluya la semana. Sin duda será un buen regalo de Navidad para el presidente, que sabe bien corresponder a los suyos. Esté pendiente y acuérdese de la fecha, que en un futuro la verá en los libros de historia. Pues eso.
Emprende en tu Metro Cuadrado…
Por: Luis Obregón
La palabra emprendedor se hapopularizado inmensamente en los últimos meses, tal parecería que está de moda; colegios, universidades, asociaciones y cámaras promueven el tema y cada uno de ellos se presume como experto en materia de emprendimiento. Vamos por partes; primero analicemos que significa emprender: según la Real Academia de la lengua Española es acometer y
comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Esto quiere decir que el emprendedoresaquelquesabe correr riesgos, que decide abandonar la posesión cómoda y pacifica de una vida sencilla y la cambia por una vida llena de altibajos, siempre buscandotransformar suentorno y hacerlo un mejor lugar para vivir. Sí nuestra definición va tomando forma, entonces Emprendedor no es solamente aquel que decide arrancar su propio negocio, podemos afirmar que es posible emprender en todos los aspectos de nuestra vida y que va mas allá que una simple acción; ser
emprendedor es un estilo de vida. Algo que podemos afirmar y que es maravilloso es que el común denominador en las historias de los grandes emprendedores es la perseverancia, cito por mencionar un ejemplo una breve entrevista que en alguna ocasión le hicieron a Henry Ford: E: ¿Desde cuándo creyó usted que sería rico? HF: Desde que dormía en las bancas de un parque E: ¿Cuál ha sido el mejor día de su vida? HF: El día que me echaron de un taller porque no creían en la idea del motor V8 y luego lo tuve que hacer yo por mi propia cuenta
E:¿Siustedperdieratodosu dinero y quedara en la ruina, qué haría? HF: Volverlo a hacer, ya sé cómo se hace Recuerda que no es lo mismo fracasar que ser un fracasado; como emprendedor puedes fracasar un millón de veces hasta encontrar el éxito, mientras que dejar de intentarlo después del primer fracaso te convierte en un fracasado. La meta es fácil: la transformación económica de México está basada en que cada día más y más gente salga de su zona de confort y decida convertirse en emprendedor y la pregunta es muy sencilla: ¿Tú estásdispuestoaEmprenderen tu metro cuadrado?
Estrategia Digital Nacional
Por: Carlos E. Juárez Atilano
Cumpliendo el primer año de gobierno de nuestro Presidente de la República el Lic. Enrique Peña Nieto da a conocer la Estrategia Digital Nacional “México
Digital” que es una iniciativa que vincula nuevas tecnologías y el desarrollo a través de la construcción de alianzas entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil. Los ejes en los cuales se enfoca la estrategia son: la conectividad, la competencia y la innovación, que ayudarán a la sociedad en general a tener un contacto directo a la nueva era de
la información. Es necesario que todos los mexicanos tengamos acceso a la información de modo más eficiente. Aguascalientes cuenta con un 35.8% de hogares con acceso a internet y el 43% cuenta con computadoras. ¿Qué debemos hacer los jóvenes con esta estrategia nacional digital? El gobierno ya dio el
primer paso en la renovación e innovación tecnológica; como ciudadanos y como jóvenes tenemos que seguir preparándonos con las nuevas tecnologías, no nada más en la redes sociales, que es un tema que todos en la sociedad dominan, hay que ver más allá y aprovechar al máximo esta estrategia implementada por nuestro Presidente.
Observatorio Ciudadano ¡promovió la corrupción! 2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
* En lugar de dar transparencia a la administración municipal, Sara Patricia Ramírez, amiga íntima de la alcaldesa Lorena Martínez, incurrió en peculado, nepotismo, tráfico de influencias, fraude y otros agravios al erario público de Aguascalientes
El Observatorio Ciudadano de Transparencia y Gestión Municipal creado por la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez con el fin de combatir el abuso de autoridad y sobre todo señalar delitos de peculado, nepotismo, tráfico de influencias ó fraude cometidos por servidores públicos del Ayuntamiento de Aguascalientes en perjuicio del erario público acabó inundado por toda esa podredumbre. De acuerdo a una denuncia pública echa por los activistas Refugio Alfaro Guerrero, del Frente de Asociaciones y
Ciudadanos en Busca del Bien Común; Sergio Delfino Vargas, de la Federación de Organizaciones Civiles de Aguascalientes; y Roberto Escobedo, de Organizaciones Civiles Independientes, la coordinadora general del comentado organismo municipal Sara Patricia Ramírez Domínguez también despilfarró el dinero público, que recibió en los 3 años de gestión de su íntima amiga Lorena Martínez en viajes, viáticos y otros lujos.
PRUEBAS DE CORRUPCION
Y los denunciantes, apoyados en documentos públicos y privados, señalan claramente delitos de: Peculado: La titular Sara Ramírez figura en el acta constitutiva de la agrupación Capacitación Integral para la Excelencia, que forma parte del Observatorio Ciudadano y por lo tanto, recibe apoyo financiero del Ayuntamiento. Nepotismo: Una agrupación artística de la hermana de la titular Sara Ramírez recibe apoyo económico del Observatorio Ciudadano, aún y cuando este último sólo debe de apoyar a asociaciones civiles. Tráfico de influencias: Una lista de empleados del Observatorio Ciudadanos evidencia que parientes y amigos de diputados y regidores están en la nómina municipal por claros compromisos de la titular Sara Ramírez y la alcaldesa Lorena Martínez. Fraude: El Grupo Plástico Ollin recibe financiamiento del Ayuntamiento trabajando con el acta constitutiva de Organización Cultural y de Desarrollo Sustentable: así mismo la agrupación Acimp también recibe
dinero público bajo el nombre de Unión Ciudadana El Buen Pastor.
CLUB DE SARA PATRICIA
Los activistas Refugio Alfaro, Sergio Delfino Vargas y Roberto Escobedo también denunciaron que el Observatorio Ciudadano no es representativo del universo de organizaciones no gubernamentales que existen en Aguascalientes, luego de que su titular Sara Patricia Ramírez se rodeó de un pequeño grupo de activistas sociales, que no representan a más de 20 asociaciones civiles, por lo que más de 60 agrupaciones han sido marginados de los apoyos otorgados por el Ayuntamiento local a través del citado organismo. Por lo que exigieron una auditoría externa a los recursos públicos manejados por Sara Patricia Ramírez, para que se aclaren las denuncias de desvíos y despilfarro señaladas por ellos. Y también reclamaron que se ciudadanice verdaderamente el Observatorio Ciudadano dando cabida a las ONG´s más representativas de Aguascalientes y no sólo el club de amigos de la actual titular.
ALGUNAS PRUEBAS
Algunas de las pruebas mencionadas y exhibidas por los quejosos, fueron: * Reporte de viáticos que se puede consultar en la página de Finanzas del Ayuntamiento. * Declaración pública de la alcaldesa Lorena Martínez en la que habla del fideicomiso que otorgo a las Ongs y que en la realidad no está coincidiendo con lo que el Observatorio está haciendo. * Fotos de la forma irregular en la que realizan los pagos del fideicomiso * Un correo que les enviaron a las Organizaciones desde la dirección electrónica del Observatorio, que es ejemplo de cómo les condicionan sus pagos a la asistencia de algunos eventos * El comprobante de una de las denuncias penales interpuesta en contra de la Titular del Observatorio Sara Patricia Ramirez Domínguez. * Una columna que explica los elementos del premio que otorgaron al Observatorio, y lo poco meritorio que es. * Una nota informativa que fue inserción en todos los diarios, en la cual el Observatorio presume 21 proyectos que en su mayo-
ría a casi un año de la difusión han recibido ninguna respuesta. * Fotografías de la hermana de la titular del Observatorio, que participa del Fideicomiso. * Lista de los empleados del Observatorio Ciudadano que están cobrando del erario público. * Lista de agrupaciones participantes del fondo económico del Fideicomiso
DENUNCIA IGNORADA
Cabe señalar que esta denuncia expuesta en representación de las organizaciones no gubernamentales de Aguascalientes promotoras de la ciudadanización del Observatorio fue presentada por escrito en la segunda mitad del pasado mes de septiembre a los ediles y diputados locales y otras autoridades de gobierno empezando por la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez sin que ahora se hayan tomado acciones legales en contra de la protegida de esta última.
2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
LA NUEVA POLÍTICA, LA LORENA DE SIEMPRE
A unos días de dejar la presidencia municipal de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, la tercera alcaldesa de la capital hidrocálida (Carmelita Martín del Campo, María Alicia de la Rosa López) se presta para enfrentar a priistas y panistas en la búsqueda de la gubernatura del estado, luego de que Carlos Lozano la deje en el 2016. Adías de dejar su cargo a un panista (Antonio Martín del Campo) en la alcaldía de Aguascalientes, la nacida en el estado de Zacatecas conoce las reglas de su partido y las que se han agregado ahora que el PRI ha regresado a la presidencia de la República,ademásdelasque no han cambiado. Históricamente el candidato del PRI a la gubernatura de Aguascalientes llega de la Ciudad de México, al menos así ha ocurrido desde Rodolfo Landeros Gallegos (1982-1986) quien laboraba en la Presidencia de la República con José López Portillo; Miguel Ángel BarberenaVega(1986-1992) quien vivía en la capital del país en el momento de su nominación; Otto René Granados Roldán (19921998) quien dirigía la oficina de Comunicación Social del presidente Carlos Salinas de Gortari; Héctor Hugo Olivares Ventura (1998), quien dejaba la legislatura federal y con la recuperación de la gubernatura en 2010 con Carlos Lozano de la Torre, quien pidió licencia como senador de la República. Ahora Martínez Rodríguez sabe que debe regresar a la ciudad de México, en donde es bien vista tanto en el despacho de Bucareli por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, como en el PRI de insurgentes nortedonde Ivonne Ortega Pacheco,lasecretariageneral de ese partido- recuerda su apoyo como delegada del Comité Ejecutivo Nacional cuando contendió y obtuvo la gubernatura de Yucatán.
DESDE PROFECO HASTA DONDE SE PUEDA La actividad de la licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes inició en la
-En búsqueda de la gubernatura del estado, Lorena Martínez se disciplina a su partido y juega las reglas de siempre aparato gubernamental -La alcaldesa inició dominado por Lozano quien y terminó su admilogra imponer a un gris cannistración ayudándidato a la presidencia, dose de sugestivas Francisco Chávez Rangel y campañas publicien donde además saca de la tarias contienda al ya mencionado
Procuraduría Federal del Consumidor a finales de los años ochenta, cuando esta oficina aún se encontraba en la calle Vázquez del Mercado, primero como jefa de departamento y más tarde como delegada. En el sexenio de la nueva generación de Aguascalientes, como Otto Granados llamaba a su gabinete, Martínez Rodríguez aspiraba a una oficina con un perfil más social, pero fue ubicada a regañadientes en el área de Deporte. Señala Lorena Martínez Rodríguez que fue justamenteenelgobiernodel hoy embajador de Chile que decidió abrigar a la política como su forma de vida, al ser testigodelapobrezayladesigualdad social del estado. Al perder el Partido Revolucionario Institucional el poder del gobierno estatal a manos de Felipe González en 1998, Martínez Rodríguez presideelComité Municipal de su partido. Luego asume la secretaría general pero a nivel estatal para finalmente en el 2004 convertirse en la primera mujer que presidía el Comité Directivo Estatal. Pero el dominio del PAN enlaentidadsefortaleciócon lallegadaenel2004deunex priista e hijo de un notable ex presidente municipal priista, Felipe Reynoso Jiménez, Luis Armando Reynoso Femat. El PRI cambió de jinete en plena campaña electoral (Óscar González, que poco arraigo tenía en la entidad denunció un acuerdo entre Elba Esther Gordillo y el gobierno del estado para beneficiar es éste último y dejolacampañaalamitad,lo que obligó a otro Óscar, LópezVelarde para administrar los pobres saldos de campaña y los resultados de agosto de ese años, fueron desastrosos para los priistas en Aguascalientes. Lorena Martínez es apoyada en la ciudad de México y logra una curul en San Lázaro en la LX Legislatura
del Congreso de la Unión en el 2006 donde años más tarde y al concluir su papel como legisladora, asume la Secretaría Adjunta a la Presidencia del CEN del PRI con la tlaxcalteca Beatriz Paredes como líder de ese partido político.
LORENA Martínez, la ambición
CONTRA LOZANO, ARELLANO Y OROZCO
Afinales de 2009, Lorena Martínez contiende por la gubernatura del estado, sus contrincantes en son el entonces alcalde priista que le arrebató al PAN la misma, Gabriel Arellano Espinosa y el senador Carlos Lozano de laTorre y por el PAN, Martín Orozco Sandoval, con quien mantiene una relación cordial y con el delfín de Reynoso Femat, Gerardo Cuadra. En una encuesta que sólo conocieron los involucrados, Lozano de laTorre se alza con la victoria de la nominación, Martínez se tiene que conformar con la candidatura al municipio capital y Arellano tiene que aceptar irse de diputado local y la coordinación de su bancadaenlasiguientelegislatura local.
EL DELFÍN QUE SE CONVIRTIÓ EN SAPO
Como conocedora de las prácticas de su partido Lorena Martínez busca incidir en la nominación de su partido en la candidatura del PRI al ayuntamiento de Aguascalientes en el 2013, demaneraclaraproyectaasu secretario de Desarrollo Social Roberto Tavarez Medina, a la nominación, cercano a Martínez desde el sexenio de Granados en el área de deporte,Tavarez provenía de la cuna de grillos en el estado, la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el joven funcionario se enfrenta al
Óscar López Velarde, quien aprovechó para romper con el gobernador y la administración pública de Lozano. Finalmente, Martínez Rodríguez comprendió la fuerza del gobernador y obedeció las reglas de siempre y tuvo que arropar de nueva cuenta a Tavarez, sabiendo que la venganza es un plato que se come frío y que habrá tiempo de cobrar agravios y aventar cohetes.
LÍNEA VERDE Y MAMÁ CUCA: BANDERAS POLÍTICAS
Laprincipalbanderapolítica de Martínez Rodríguez es la inversión realizada en el oriente de la capital con la famosa “Línea Verde”, su estrategia estrella en materia de seguridad y convivencia social y que el gobierno federal presume en su labor de la recomposición del tejido social, mismo que se ha presumido en diferentes partes del mundo, con cargo al erario como un verdadero esquema de regeneración urbanística y social. Conmásde15kilómetros de longitud, este proyecto representa la bandera con la que Martínez Rodríguez ha de navegar en la búsqueda que la sociedad no la olvide y así sucede, habrá de desempolvar la Fundación Mamá Cuca (llamada así en honor de su madre) y que como otras Asociaciones Civiles,tratandeposicionara los políticos como filántropos electorales que siempre tendrán cabida en sociedades tan desiguales como la de cualquier lugar del país.
CIUDADANOS DESCONOCIDOS, EXPERTOS EN ADMINISTRACIÓN
Desde hace semanas, en los medios de comunicación electrónica, en los diarios de la capital y en las vallas que cubren a la ciudad, se ha saturado con la emisión permanente de “espots”, planas
completas e imágenes que invita a la ciudadanía a ver lo que ha hecho la nueva política en Aguascalientes. Bajo el argumento de publicidad de testimoniales, aparece una niña que describe que hay más agua, más tiempoyenmáslugares,otro especialista comenta en primer plano de la cámara que lo toma que los servicios de la ciudad de Aguascalientes la convierten en el mejor lugar para vivir, o la rehabilitación de vialidades que antes ningún alcalde se había ocupado de mantener o que la inversión en cultura le permite disfrutar de espectáculos internacionales; así Zenón Martínez o Juan Pueblo aparecen como expertosdelaadministración y representan a la vez a los barrios más representativos de la ciudad como el Barrio de Guadalupe, la zona Centro. No hay forma de comprobar la veracidad de los mismos y mucho menos hacer la comparación con otras ciudades medias.
FUTURO POLÍTICO
Desde mediados del presente año, Martínez Rodríguez ha señalado que desde la Ciudad de México se le ha invitado a colaborar tanto en el gobierno federal, como en la partidista. Sabe que desde allá deberá impulsar su carrera para mantenerse vigente en Aguascalientes y más después de destaparse para ser la siguiente mandataria estatal aunque para eso deberá enfrentar a su compañerodepartidoyactualsenadorMiguelRomoMedina,el delfín de Lozano de la Torre y cercano colaborador del coordinador de los senadores del PRI, el viejo Emilio Gamboa Patrón.
LUNES 09 DIC 2013
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
Sorprende gabinete de Martín del Campo Por: Horacio González
El mediodía de ayer, el alcalde electo del municipio de Aguascalientes, Antonio Martín del Campo dio a conocer en uno de los salones de un hotel, una primera parte de los miembros de su gabinete, mismo que entrará en funciones a partir del primero de enero de 2014. Originalmente se esperaba que personas cercanas a la figura del senador Martín Orozco Sandoval estuvieran integrados al gabinete municipal, lo anterior no sucedió así ya que aparecen simpatizantes ligados al Partido Acción Nacional, anteriores responsables de administraciones municipales pero no tan identificados con el legislador federal. De los catorce nuevos funcionarios municipales, cinco son mujeres: Tania Lorena Valdez Parga estará al frente de la Oficina Ejecutiva, se le recuerda como candidata suplente del
alcalde panista Ricardo Magdaleno Rodríguez en el trienio 2002-2004; por su parte, Josefina Zermeño Díaz ocupará la responsabilidad de la Contraloría municipal, se sabe que este nombramiento se dio a partir de una terna presentada por el Colegio de Contadores Públicos; María del Rosario Ortega Rojas fungirá como Directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento; otra nueva funcionaria es Mónica Ledezma Gallegos quien será Directora de Asuntos Jurídicos, área que conoce pues estuvo en el departamento jurídico del CDE del PAN y finalmente se designó a Silvia Eugenia Díaz Ruvalcaba, quien estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, cargo que no desconoce pues fungió como subdelegada en la Secretaría de Desarrollo Social federal. Al frente de la Dirección de Servicios Públicos se
ubicó a Héctor Eduardo Anaya Pérez quien contendiera en las pasadas elecciones por la diputación del distrito VI; la Secretaría de Desarrollo Urbano la dirigirá César Pérez Uribe, ex legislador y ex regidor local; Carlos Llamas Pérez se hará cargo del área de Obras Públicas, mismo cargo que ocupara entre 1999 y 2000 y luego en la parte final del sexenio de Felipe González González. Por otro lado, a David Ángeles Castañeda se le nombró Secretario del Medio Ambiente, labor que conoce al haber estado al frente de la Delegación del Medio Ambiente y Recursos Naturales en la pasada administración federal. Por su parte, Luis Zamarripa Aguilar estará al frente de la Secretaría de Administración, se le recuerda con Orozco Sandoval como alcalde capitalino que ocupó un tiempo la titularidad de Servicios Públicos
Municipales. José de Jesús Ortiz Domínguez sustituirá a Marco Gallardo en la Secretaría particular del alcalde, ya lo fue de Orozco Sandoval en su trienio, mientras que Enrique Montalvo Vivanco será titular de la Secretaría de Integración Social. En la Dirección del Sistema para el Desarrollo de la Familia, se designó a Armando Villagrán Delgado, de quien se sabe cercano a las filas del partido blanquiazul. Para la delicada labor de Comunicación Social que en la actual administración ocupará la hoy legisladora verde Anayeli Muñoz y finalmente Eduardo González Jiménez, su responsable será otro Eduardo González, pero Blas, quien acompañó a Martín del Campo durante su campaña política y que fuera responsable de la misma área en el área de Educación. Para la Secretaría de Finanzas, ocupada regularmente por
mujeres, aún no se ha definido su titular y se especula su nombramiento se dé a conocer próximamente. Finalmente y debido a que los titulares del Instituto de Planeación, el de la Mujer y las delegaciones municipales requieren de contar con la aprobación de un Consejo, los respectivos nombramientos se darán a conocer en próximas fechas, así como los responsables de Seguridad Pública, Secretaría del Ayuntamiento y el O b s e r v a t o r i o Ciudadano que deben ser avalados por el Cabildo.
Son los primeros
2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
A inicio de la semana, Juan Antonio Martín del Campo, alcalde electo del municipio de Aguascalientes, presentó algunos integrantes que conformarán su equipo de trabajo.
José de Jesús Ortiz Domíngue Secretario Particular
Tania Valdez Parga Jefe de Oficina Ejecutiva
Josefina Zermeño Díaz Contralora Municipal
Luis Zamarripa Aguilar Secretario de Administración
Mónica Ledezma Gallegos Directora Jurídica de la Secretaría de Administración
Enrique Montalvo Vivanco Secretario de Desarrollo Social Municipal
César Pérez Uribe Secretario de Desarrollo Urbano
Carlos Llamas Pérez Secretario de Obras Públicas
Armando Villagrán Delgado Director del DIF Municipal
Silvia Díaz Ruvalcaba Desarrollo Social
Eduardo González Blass Director de Comunicación Social
Héctor Anaya Pérez Secretario de Servicios Públicos
David Ángeles Castañeda Secretario del Medio Ambiente
María del Rosario Ortega Rojas Directora de Recursos Humanos
Exstiende sus más sinceras felicitaciones al Semanario IMPULSO por su apertura
Les deseamos el mejor de los éxitos A T E N T A ME N T E
Luis Obregon Pasillas
AHÓRRATE MOLESTIAS Yadira Cuéllar
El mes de diciembre representa un tiempo significativo para dar, pero también para recibir, y dentro del contexto laboral que permite esa dinámica, existen vericuetos, incertidumbres o convenios que el trabajador experimenta dentro de su área cuando se aproxima la fecha de recibir el aguinaldo o gratificación anual, uno de los derechos que ayuda a solventar gastos previstos, otros inesperados. Para dar cabida y protección a cada una de las personas que se
integran a la dinámica laboral, la Ley Federal del Trabajo establece y regula dichas relaciones que se vinculan entre el patrón y el trabajador, por lo tanto, el tema del aguinaldo se rige y se determina por sus diversos artículos. En primer lugar, es necesario entender el concepto de esta prestación: el aguinaldo es una gratificación anual que los patrones deben otorgar a los trabajadores que prestan sus servicios de manera subordinada, por lo que todo patrón, bajo esa relación de trabajo de tipo subordinado, está obligado a cubrir ese pago. Existe, a su vez, una relación laboral que no tiene el derecho a la gratificación anual, ésta es cuando el trabajador ha sido contratado por honorarios, aunque tiene una
excepción la cual indica que si éste se encuentra al servicio permanente de un solo patrón y obligatoriamente cubre un horario, entonces sí tiene el derecho de percibir aguinaldo. También es importante conocer los parámetros que rigen el pago y obtener así la cantidad precisa y a su debido tiempo. De manera general, el salario base para cuantificar el aguinaldo “es el que ordinariamente se percibe por día laborado” y el monto mínimo que debe pagarse (cubierto solamente con moneda) es “el equivalente a 15 días de salario”, mismo que debe entregarse antes del 20 de diciembre, de acuerdo al artículo 87 de la Ley laboral. Si éste no ha sido cubierto antes de la fecha señalada, el trabajador debe acudir a instancias como la Procuraduría Federal para la Defensa del Trabajo (Profedet) donde se le orientará para la resolución de su situación. Bajo dichos preceptos constitucionales, el tra-
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
bajador debe considerar que “el aguinaldo es un derecho irrenunciable” e independiente de las demás prestaciones legales. Por lo tanto, y teniendo en cuenta la Ley Federal del Trabajo, quien esté laborando bajo sus artículos puede disponer de ese pago que, sin duda, cubrirá el gasto de necesidades básicas y deudas –en la mayoría de los casos-, de regalos navideños, de mantenimiento para la casa, de gustos personales como un viaje o hasta de ahorro –que en pocos casos se considera. Al margen de los criterios de la Ley constitucional, el panorama en la ciudad se percibe inquieto, ya que el gremio laboral, en años anteriores, ha experimentado lo contrario a lo que dicta la Ley, puesto que se han presentado situaciones en las que el aguinaldo no ha sido otorgado, o en el peor de los casos, ni siquiera se sabe si les será pagada dicha prestación. Frente anesta situación no queda más que recurrir a la paciencia, sin dejar de insistir la petición de un derecho irrenunciable.
¿CÓMO CALCULAR TU AGUINALDO? (15/365)*270*95
15
El monto mínimo que debe pagarse de aguinaldo es “el equivalente a 15 días de salario”, mismo que debe entregarse antes del 20 de diciembre, de acuerdo al artículo 87 de la Ley laboral.
Si éste no ha sido cubierto antes de la fecha señalada, el trabajador debe acudir a instancias como la Procuraduría Federal para la Defensa del Trabajo (Profedet) donde se le orientará para la resolución de su situación.
(días de aguinaldo)/365 (días del año) = 0.041
0.041x 270 (días laborados en el año)= 11.07
(salario diario)= $1051.65 pesos
11.07x 95*
El salario de este ejemplo es de 95 pesos diarios. En Aguascalientes el salario mínimo general es de 61.38, correspondiente al área geográfica B.
Reacomodan gabinete estatal 2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
Después de varios meses sin titular el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), el gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre designó a Édgar García Zamarripa como su nuevo titular. García Zamarripa
Por: Horacio J. González
ocupó la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) en el estado y fueron sus primeras instrucciones la consolidación de la dependencia que al inicio de la presente administración presentaba severas irregularidades e inconsistencias en su funcionamiento. El primer titular del organismo en el actual sexenio, Juan Carlos Rodríguez García, hoy flamante Secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento
‘Cuelgan’ a ex gobernador otro milagrito de 220 mdp
Por: Horacio González
Luego de la gira que este miércoles realizara por el oriente de la ciudad capital de Aguascalientes, el titular del poder ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre reconoció un nuevo desfalco de la administración anterior de Luis Armando Reynoso Femat, ahora por la cantidad de 220
millones de pesos que desaparecieron y que originalmente eran considerados para la edificación y operación del Hospital Hidalgo. Los recursos desaparecidos fueron enviados por la federación y como en otros casos similares, no hay rastro del mismo. El mandatario reiteró el dato de la evaluación de PISA 2012 acerca de le educación en la entidad y se congratuló nuevamente de que los estudiantes de matemáticas de la entidad se encuentren por encima de la media nacional y al ir más allá, consideró que se es líder en matemáticas en el mundo. También aprovechó el encuentro con los medios de comunicación y presumió la posibilidad de generar hasta 50 mil
Territorial (SEGUOT) presentó en 2012 la situación del entonces Instituto de Vivienda en el Estado que reflejaba irregularidades como sobrevaluación de reservas territoriales, cartera vencida en 54%, quebranto técnico del Instituto y falta de liquidez en la operación del mismo. Meses más tarde, el 27 de mayo de 2013, Rodríguez García dejó el IVSOP para cubrir la vacante en la SEGUOT del entonces precandidato priista Óscar López Velarde que finalmente fue invitado a
desistir de su deseo electoral y no regresó a la administración estatal, lo que permitió a Rodríguez García mantenerse al frente de la Gestión Urbanística en la entidad. Al tomar posesión de su nuevo cargo, Édgar García Zamarripa aprovechó para criticar los resultados de las dos últimas administraciones, que señaló, no cumplieron con la encomienda para la que fue creada, por otro lado se comprometió a cumplir con el 100% de los lineamientos que en materia de vivienda estableció el
Actualmente no hay titulares en la Secretaría de Turismo, el Instituto Aguascalentense de las Mujeres, así como en la Secretaría de Finanzas, aunque ésta última desde el inicio de la actual administración.
Se adjudican funcionarios logros de los estudiantes
De manera inmediata, luegodeconocerselosresultados de la prueba PISA 2012 (Programa para la Evaluación InternacionaldeAlumnos)que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que muestraqueaMéxicoletomará más de 25 años alcanzar el nivelpromediodelos34países delaOCDEenmatemáticasy 65añosenlecturasinoacelera elpasoenmateriaeducativa,la política de comunicación del gobierno estatal aprovechó la coyunturadelosresultadosdel Programa Internacional de EvaluacióndeEstudiantespara presumirlosmismos. YesquelaOCDEubicaa los estudiantes de Aguascalientescomolíderesen desempeño académico en matemáticas con 437 puntos,
Por: Horacio González
empleos con la apertura de la planta Nissan II. Por último, Lozano de la Torre expresó que al final de su mandato dejará a la entidad “en pleno vuelo”.
gobierno federal: brindar a la población elementos para la recomposición del tejido social que involucra una vivienda digna y accesible para las familias que la necesitan y que no cuentan con los beneficios del INFONAVIT o del FOVISSSTE.
24 por encima de la media nacional,porencimadeentidadescomoNuevoLeón,Jalisco yQuerétaro,cuandolaentidad hidrocálidaenel2009ocupaba elcuartositio. Estemiércolesporlamañana, quien fungiera como Director del Instituto de Educación de Aguascalientes en la primera parte del actual sexenio, Francisco Javier ChávezRangelyqueresultara candidato derrotado en la búsqueda de la presidencia municipal, ahora se presenta como flamante Coordinador de Asesoresdelgobiernoestataly aprovechasupresenciaendiferentesmediosdecomunicación electrónica para adjudicarse parte de los logros de los estudiantes, quienes realmente son los evaluados. El discurso oficial repite ahora que Aguascalientes se encuentra ubicado por encima de Chile como único país latinoamericanoconmejordesempeñode la prueba y para rematar, en el casodematemáticas,laentidad (la muestra de los alumnos
evaluadosenrealidad)promedia mejores resultados que Emiratos Árabes, Kazajstán (aunque no sepan pronunciarlo), Tailandia, Malasia, Uruguay, Costa Rica, Brasil, Argentina, Túnez, Jordania, Colombia, Catar, Indonesia y Perú. Estemartes3dediciembre ante la presencia de los gobernadoresdelpaísenlaFirmade los Convenios de la ImplementacióndelaReforma Educativa, el gobernador del estadoaprovechótambiénpara señalarquesonlosmaestroslos principalesactoresyejecutores de la estrategia que catapulta a laentidadenlosprimeroslugares nacionales en materia educativa. De acuerdo con los resultadospresentados,en32de los 34 países miembros de la OCDE, más del 90% de los jóvenesde15añosestánescolarizados, mientras que en México este índice es menor del 70% representando la tercera cobertura más baja de los paísesevaluados,sóloporencimadeAlbaniayVietnam.
Big Hippo felicita al Semanario IMPULSO por su apertura, deseándole el mejor de los éxitos Diego Ortega
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
Retendrá INFONAVIT pago de predial El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y el municipio de Aguascalientes firmaron un convenio de colaboración para que el
pago del predial pueda ser incluido en la cuota de los derechohabientes. El convenio de colaboración estipula que el organismo federal notificará al municipio capitalino la cifra de cuántos acreditados han perdido la relación laboral y que hayan liquidado su crédito, así como en el caso de renuncia voluntaria para que los derechohabientes dejen de participar bajo este esquema. De este modo, la recepción y entrega al municipio de los montos del impuesto
predial de parte de las y los derechohabientes corresponderá al INFONAVIT a través de transferencia electrónica de fondos y su depósito se hará en pagos bimestrales a partir del próximo año y hasta la terminación de la vigencia del convenio. El delegado del INFONAVIT en Aguascalientes, Enrique Gutiérrez agradeció a las autoridades municipales por lo que dijo es un gesto apertura y disposición que durante la actual gestión permitió concretar diversos proyectos estraté-
gicos de rehabilitación de barrios y de mejora permanente para el desarrollo en la entidad. Será en el mes de febrero del próximo año cuando comience la formalización de créditos y para el mes de marzo iniciará la retención del impuesto predial por parte de los patrones laborales, para mayo se pagarán las retenciones del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) del segundo bimestre y finalmente en el mes de julio se entregará el recurso recaudado al ayuntamiento.
En una actividad conjunta entre el gobierno del estado de Aguascalientes y el Registro Agrario Nacional encabezados por Carlos Lozano de la Torre y Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, se realizó la entrega de 1239 documentos de regularización ejidal a 859 beneficiarios del municipiodeAsientosloquesignificaqueAguascalientesseconvierte en el primer estado de la República en tener un certificación ejidal total.
Bajo el programa Cero Rezago se entregaron documentos de certeza jurídica a ejidatarios de Amarillas de Esparza, Jilotepec, El Tule del municipio de Asientos; además se logró regular la situación patrimonial de escuelas públicas rurales por lo que se otorgaron 22 títulos de propiedad de servicios públicos, lo que asegura la certeza jurídica al patrimonio del estado.
Al momento de hacer uso de la palabra, el director del Registro Agrario Nacional reconoció el esfuerzo que realiza el gobierno estatal para lograr Aguascalientes destaque en áreas tan sensibles como el apoyo a áreas rurales. Por su parte, el gobernador de la entidad trajo al evento al presidente de la República al expresar que éste desea transformar el rostro del campo con su proyecto Agrósfera como base de detonación del campo mexicano. Finalmente, el alcalde de Asientos, Baudelio Esparza agradeció el apoyo y hasta
expresó que la labor del gobernador no son obras de un sexenio, sino obras que serán recordadas toda la vida. Por último, en el evento también se llevó a cabo la firma del Convenio entre el Registro Agrario Nacional y el gobierno estatal que establece los mecanismos de colaboración en materia catastral y registral en la entidad, así como el intercambio de información geográfica, alfanumérica, vectorial y documental.
Por: Horacio González
Logra Aguascalientes 100% de certificación ejidal
Desde este pasado martes 3 de diciembre se dio a conocer la ratificación en la rectoría de la Universidad Autónoma de Aguascalientes de Mario Andrade Cervantes, quien concluirá su segundo periodo hasta el 31 de diciembre de 2016. La Junta de Gobierno de la máxima Casa de Estudios en el estado, por conducto de su presidente Juan José Guerra señaló que luego de haber realizado las entrevistas desde el pasado viernes con los tres aspirantes a la rectoría, determinó reelegir al actual rector Andrade Cervantes para darle continuidad a los proyectos de la institución. Como parte del calendario académico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, las clases ordinarias concluyeron el pasado viernes 29 de noviembre, por lo que durante la presente y la siguiente semana, los alumnos sólo presentan evaluaciones finales o trabajos concluyentes del último semestre del 2013 y en consecuencia, las instalaciones de Ciudad Universitaria lucen semivacías. Poco o nulo interés muestra la comunidad estudiantil en la decisión
Por: Horacio González
de la Junta de Gobierno, ya que las elecciones en las que participaron tanto estudiantes como catedráticos son mera guía o apoyo, pero no decisión que les permita a los estudiantes elegir por voto directo a sus autoridades educativas, esta resolución recae sólo en nueve notables que la conforman la Junta de Gobierno que además elige también a los titulares de las unidades académicas de primer nivel, al contralor universitario así como a los titulares de las unidades de apoyo también de primer nivel. A pesar de que las otras dos contendientes por la rectoría de la UAA eran mujeres, Ernestina León Rodríguez, quien fuera secretaria general de la misma y María del Carmen Martínez Serna, Decana del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la institución, la decisión de que sea un hombre quien permanezca al frente de la UAA no rompe la tradición de que ninguna mujer jamás ha ocupado esa posición en los más de 40 años de vida que tiene la Universidad Autónoma de Aguascalientes. La toma de protesta se realizará hasta el próximo mes de enero de 2014.
Saborea la Navidad 2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
Llegó la mejor época del año para elegir exquisitos platillos que deleiten a los gustos más exigentes
Como cada año, el mes de diciembre trae consigo celebraciones, reuniones, festejos cuyo fin es reflexionar sobre el tiempo de adviento (adventus, que significa “venida”), el cual representa, dentro del contexto cristiano, la preparación para la llegada de Jesucristo, el día de Navidad. A ésta le preceden cuatro semanas en las que se reflexiona respecto a la vida espiritual y, con ello, en idear un plan de vida para mejorar como personas. En torno a ese ambiente de reflexión y esperanza, el mes de diciembre significa compartir esos objetivos y buenos deseos, para lo cual surge, casi como un pretexto, la reunión alrededor de una mesa en la que se sirven diversos alimentos de recetas familiares que año con año perfeccionan o mantienen sus marida-
-Crema de nuez -Lomo en salsa de uva o guayaba -Pierna al horno -Pavo al horno -Puré de manzana -Cuernitos a la mantequilla -Pastel navideño -Tronco navideño
Restaurante Mitla
Paquete 4 -Pierna deshuesada -Salsa de frutas -Crema de elote o consomé al Oporto -Puré de papa o de camote -Ensalada a elegir
Restaurante Sanborns
jes, sus sazones. En ese intento de maridaje, de perfeccionar una receta y compartirla a los comensales reunidos en la noche de Navidad, cada ciudad ofrece distintas recetas en las que se resumen elementos culturales, productos regionales e historias personales que le dan el último
toque para consumirlas gustosamente. En el caso de Aguascalientes, esta ciudad ofrece tradicionales recetarios que continúan al pie de la letra preparaciones e ingredientes de la región que se sirven en los comedores familiares; otros ofrecen renovadas recetas que se adecuan a factores como el trabajo, o simplemente el desconocimiento o el temor a cocinar que no permiten preparar la cena navideña en casa y que, por lo tanto, es necesario recurrir a las sugerencias gastronómicas que ofrecen lugares como restaurantes, cocinas económicas, cocinas que se anuncian vía internet, o aquellas personas que, de manera independiente, enlistas platillos cuya difusión se da de boca en boca. Bajo esa dinámica que se presenta durante los días previos a la Navidad, y habrá que añadir también la celebración del día último del año, se ofrece aquí una lista de opciones que pudieran cubrir el apetito, los gustos y las necesidades de los comensales. Por ejemplo, el Restaurante Mitla, ubicado en la calle Madero, no. 220, en el centro de la ciudad, ofrece un menú basado en frutas típicas de la
región: crema de nuez, lomo en salsa de uva o guayaba, pierna o pavo al horno acompañados de puré de manzana. Otra opción es el restaurante de Sanborns, el cual ofrece siete paquetes navideños, por ejemplo, el 4 sugiere pierna deshuesada, salsa de frutas, crema de elote o consomé al Oporto, puré de papa o de camote y ensalada a elegir.
Paquete 5 -Roast beef -Crema de elote o consomé al Oporto -Puré de papa o de camote -Ensalda a elegir -Pierna rellena -Lomo relleno -Cremas diversas -Pastel de chocolate -Niño envuelto
Restaurante La Parra
Senado aprueba en lo general dictamen de reforma energética Este lunes 9 de diciembre, las comisiones del Senado aprobaron en lo general el dictamen de la reforma energética, con el apoyo del PRI, el PAN y el Partido Verde, y la oposición del PRD y el PT, que consideran que esta propuesta es "privatizadora". La votación quedó cuatro a favor y uno en contra en la Comisión de Estudios Legislativos, Primera; 10 a favor y cuatro en contra en la Comisión de Puntos Constitucionales, igual que en la Comisión de Energía, con lo cual el dictamen fue aprobado en lo general. Los legisladores alistan un largo debate en lo particular sobre los tres artículos constitucionales que se busca modificar con este proyecto, así como los 21 artículos transitorios que se contemplan. Si este dictamen queda aprobado, se presentará al Pleno del Senado para su votación; esto podría ocurrir este mismo lunes, pues los senadores están convocados a sesión. Al tratarse de una reforma constitucional, el proyecto necesita el aval de dos terceras partes de los plenos de las cámaras de
Senadores y de Diputados y de por lo menos la mitad de los congresos estatales (16), antes de pasar al Ejecutivo para su promulgación.
Senadores del PRD tomaron por un par de horas la Tribuna durante la discusión del dictamen de la reforma energética para intentar frenar la votación, aunque la liberaron tras acordar con otros partidos acelerar el proceso legislativo de la consulta popular. Luego de que los perredistas interrumpieron la sesión, las comisiones dictaminadoras decretaron un receso para que la Junta de Coordinación Política pro-
nuevo sistema penal El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, instruyó a la Secretaría Técnica del Setec acelerar los trabajos de coordinación para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal. Al presidir la XI sesión ordinaria del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema deJusticiaPenal(Setec),pidió
cesara acuerdos en torno a este ejercicio. La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del sol azteca,Dolores Padierna, informó que a las 18:00 horas de este lunes un notario público iniciará la contabilización de las casi dos millones de firmas que el PRD presentó al Senado para solicitar el inicio del procedimiento de la consulta popular. La senadora agregó que sus compañeros de bancada Manuel Camacho y Angélica de la Peña se incorporarán a los trabajos en la Cámara de Diputados para dar seguimiento y garantizar que la ley se apruebe sin "candados" para obstruir este mecanismo ciudadano, que los perredistas buscan emplear en el tema energético para revertir una
eventual reforma constitucional. "No nos vamos a cansar. Vamos a luchar para que si aquí se impone la sinrazón, no sea ésta la última palabra, sino que sea el pueblo (...) Tenemos la razón histórica y la vamos a hacer valer", dijo en medio de consignas de "consulta popular" de parte de los perredistas en la Tribuna. Padierna había pedido una "moción suspensiva" en el debate de esta iniciativa, pero su solicitud fue rechazada. La dirigente parlamentaria estuvo respaldada en la toma de tribuna por compañeros de bancada como Alejandro Encinas, Manuel Camacho, Armando Ríos Piter o Iris Vianey Mendoza, quienes sostuvieron una bandera de México mientras entonaron el Himno Nacional.
a la titular de la Setec, María delosÁngelesFromow,establecer un cronograma con plazos, responsabilidades y acciones a cumplir por cada entidad federativa. El responsable de la política interna del país subrayó que para la implementación del nuevo sistema de justicia “no debe haber ningún pretexto”, pues el compromiso está establecido en la Constitución y por la exigencia ciudadana. Lareformadebeestarfuncionando en todo el país en 2016,porloqueapartirdeese
momento90porcientodelos casos penales se resolverá a travésdelajusticiaalternativa, resaltó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Osorio Chong precisó que las penas para quien comete un delito no grave podrán ser distintas a la prisión, los imputados están en igualdad de derechos, se establece la investigación científica de los delitos, y los casos graves serán juzgados en audiencias públicas. En la reunión, a la que asistieron 14 miembros de dichoconsejo,seinformóque se creó un grupo de trabajo federal para acelerar la ejecucióndelareformapenalyotro más para desarrollar estrategias y líneas de acción en alternativa de financiamiento en el ámbito estatal.
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
Pemex no está en quiebra, advierte Cuauhtémoc Cárdenas
El líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) “no está quebrado” como lo aseguran los legisladores que se prestan a aprobar el dictamen de la reforma energética en el Senado de la República. Acompañado de los senadores perredistas, Dolores Padierna, Armando Ríos Piter, Alejandro Encinas y Manuel Camacho Solís; Cárdenas Solórzano fijó, en la Cámara alta, su postura sobre la iniciativa energética que se avaló hace unas horas en lo general en las Comisiones Unidas de este recinto legislativo. “Hemos tenido gobiernos desnacionalizadores por más de 30 años, sin interés en la sociedad civil y con consecuencias que vamos en declive al ceder soberanía del desarrollo autónomo a intereses que no son del país”, advirtió el ingeniero. Aseguró que Pemex no está en quiebra ya que se mantiene sujeto a un régimen fiscal por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo cual, precisó, no se aplicaría con los contratistas que vengan en el extranjero como se estipula en la propuesta que se discute en el Senado. Al ser cuestionado sobre la versión que defienden los legisladores del PRI y PAN en el sentido que la ciudadanía está satisfecha con esta reforma, Cuauhtémoc Cárdenas dijo que si se hiciera una “votación libre” sobre este tema la voz popular se opondría. “Yo no sé con quienes hablen los legisladores del PRI y PAN, seguramente con nadie de los que estamos aquí del PRD, no sé cómo hagan sus consultas de opinión, las cuales están hechas a modo de que se responda lo que quieren escuchar”, sentenció. El perredista manifestó que ha sostenido pláticas con el panista Diego Fernández de Cevallos con quien, aceptó, existen coincidencias en el sentido que el petróleo debe estar en manos del estado. “Cosas que ahora sus compañeros de partido están moviendo en sentido contrario. Tratar de esconder lo que se quiere hacer: entregar este recurso a extranjeros”, señaló. En torno a las manifestaciones de repudio a la reforma energética que realizan por separado el PRD y Morena, Cárdenas dijo que “lo importante de la unidad es coincidir en el propósito, Morena y PRD estamos porque no pase esta reforma, no estamos separados estamos coincidiendo en lo fundamental”.
Decálogo de incertidumbre 2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
en la reforma política El Instituto Federal Electoral (IFE) detectó un decálogo de inconsistencias que derivarán en el “vacío de legitimidad” de las elecciones, duplicidad de burocracia en el Instituto Nacional de Elecciones y los institutos estatales, y ante la falta de regulación secundaria, el INE tendría que improvisar con acuerdos para organizar comicios federales y en auxilio de las estatales. Los consejeros Lorenzo Córdova, María Marván, Marco Antonio Baños y Benito Nacif indicaron a través del primero que no están dispuestos a colaborar con la implementación de la reforma político-electoral, en virtud de que no fueron tomados en cuenta para la elaboración del dictamen en el Congreso, además de que la norma está plagada de inconsistencias. “No es del interés de ninguno de los consejeros electorales en función participar en la integración de este nuevo órgano, cuyo diseño institucional tal como está hoy en el dictamen, creo que puede provocar que en el futuro, la organización de las elecciones -no digo los conflictos derivados de las elecciones,
la organización de las elecciones- está en riesgo”, aseguró. En el documento de análisis de la reforma electoral, el IFE destaca que no establece claramente quién, cómo, cuándo ni por qué se realizarán las elecciones locales, lo cual redundará en baja efectividad de la regulación electoral, desconfianza y un vacío de legitimidad en la renovación de poderes locales, que además afectaría gravemente a las elecciones federales. Enumera que no hay requisitos mínimos para ser consejeros del INE; se renuncia por parte del Estado a la campaña de educación cívica que venía realizando el IFE para promover el voto entre los ciudadanos y existe una inconsistencia sobre quién y cómo se realizará la capacitación electoral en los ámbitos federal y estatal. “Se perfilan conflictos competenciales entre los órganos locales y el INE, derivados de la contradicción entre la autonomía, establecida en la Constitución, de los organismos locales frente a las facultades del INE”, alerta. Además, el proceso de fiscalización de los partidos y campañas sería vulnerable, que se desaparece a la Unidad de Fiscalización para pasar el mando al próximo Consejo General del IFE, lo que lo haría prácticamente imposible, ya que
no podría acceder al secreto fiscal, debido a que sus sesiones son públicas y no privadas, como requiere una investigación. Añade que en las candidaturas ciudadanas no hay requisitos para garantizar la equidad con relación a los candidatos de los partidos, además de que se requerían 870 millones de pesos -no presupuestados para el 2014- para renovar 87 millones de credenciales que actualmente tienen los mexicanos, con el fin de cambiarlas por la denominación del INE. Con respecto al aumento del umbral para conservar registro como partido de 2 a 3%, existe una inconsistencia, pues la reforma plantea dos escenarios: que sea para recibir el registro y a la vez para mantener el mismo. Respecto de que el INE pueda intervenir en los procesos internos de los partidos cuando éstos así lo soliciten, el IFE destacó que ello debilita y no contribuye a la libertad de autorganización de los partidos. La reforma políticoelectoral -indicó el IFE“contiene múltiples imprecisiones y poca claridad con respecto a la división de competencias y facultades del INE y de los órganos electorales locales. Esta falta de certeza en la distribución de competencias podría poner en riesgo la operación de las elecciones mexicanas”.
No se establecen los requisitos que deberán cumplir los propuestos para tal cargo.
• Designación de consejeros
No hay una política de Estado nacional, la delega a órganos estatales.
• Educación Cívica
Separa en la organización de las elecciones loca les, la capacitación (ámbito federal) de la preparación de la jornada electoral (ámbito local), que generaría problemas en la implementación y en la logística.
• Capacitación electoral
Elimina la Unidad de Fiscalización y da la atribución al Consejo General del INE para acceder a los secretos bancario, fiduciario y fiscal, sin tomar en cuenta que dicho órgano funciona en sesiones son públicas.
• Fiscalización
Vulnera las funciones de los órganos locales, al desaparecer la línea de mando entre el servidor y la autoridad local.
• Servicio Profesional Nacional
• Aumento a 3% de la votación para conservar registro
Incongruente porque será para otorgar el registro a un partido y a la vez para conservarlo.
No contiene un mecanismo claro que asegure la equidad.
• Candidaturas independientes
No hay forma de justificar que la acreditación de una irregularidad y el margen de diferencia en una elección invaliden una votación.
• Causas para anular una elección
Vulnera la aceptación social del IFE y no contem pla que actualmente existen más de 82 millones de credenciales vigentes para votar con las siglas del IFE.
• Cambio de IFE a INE
La intervención en los procesos internos de los partidos, aún a petición de la parte, debilita y no contribuye a su libertad de autorganiza ción, lo cual podría vulnerar su vida interna.
• Elección de dirigentes de partido
PAN reanudaría Consejo Nacional en enero de 2014 Apuerta cerrada se lleva a cabo la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), para fijar la fecha para reanudarlasesióndelConsejo Nacional con miras al procesodeeleccióndeldirigentedel instituto político. A su llegada a la sede nacional del blanquiazul, el diputado Maximiliano Cortázar, y el aspirante a la dirigencia,JuanManuelOliva Ramírez, indicaron que se discutiría si se reanuda la sesión el próximo 11 de enero de 2014. Max Cortázar indicó que todas las condiciones están dadas para que el proceso de cambio de dirigencia ocurra durante el primer trimestre del próximo año. “Yo creo que debemos de tener presidente del partido lo antes posible, los reglamentos en lo general están dados, están dadas las condiciones para que esto suceda. “Quiero suponer que si tenemos Consejo Nacional para los primeros días de enero,podremostenerlaelección de presidente del partido losúltimosdíasdemarzoolos primeros de abril”, dijo Cortázar. Indicó que durante la sesióndeestelunestambiénse revisarían dos reglamentos internos. El ex gobernador de Guanajuato y representante del movimiento “Por 1 de los nuestros”,JuanManuelOliva, indicóquehayunperiodoque ha concluido para su partido y ahora requiere certeza. “Habrá de mantenerse en el primer trimestre del año, yo creo que es la fecha más propiciaylafechamásadecuada, creo que el PAN requiere certeza, requiere claridad y, obviamente, hay un periodo quehaconcluidoyesperamos queelCENasílodecida”,dijo Oliva.
Felicita al Semanario IMPULSO por su apertura En horabuena
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
El mundo llora la muerte de Madiba Nelson Mandela falleció a los 95 años a causa de una infección pulmonar y diversas complicaciones en su estado de salud tras haber estado mucho tiempo en el hospital. Lo ha hecho en su residencia y rodeado de su familia. El mundo y Sudáfrica lloran la pérdida de un líder simplemente único y maestro de la libertad, los derechos humanos y la igualdad. Deja viuda, hijos y nietos, pero sobre todo la muerte de Mandela deja a un mundo que hoy ya es un poco peor. Precisamente por la grandeza de su figura y por todas las contribuciones impagables que ha realizado el ex presidente sudafricano, Jacob Zuma, presidente del país, ha anunciado que durante los próximos días se celebrarán funerales de estado para llorar el adiós definitivo del entrañable Nelson Mandela.
La vida de Nelson Mandela comenzó un lejano 18 de julio de 1918 en Mvezo en una familia de 13 hermanos y dentro del Clan Madiba de la etnia xhosa. Pronto mostró inquietudes y avanzó en formación en artes en un primer momento y de derecho en la Universidad de Witwatersrand donde se convirtió en abogado. Su lucha contra la política de segregación racial, el apartheid, empezó poco a poco a cobrar fuerza primero en los momentos no violentos de resistencia siguiendo el ejemplo de Ghandi. Sin embargo, sus acciones pacíficas no le libran de una sentencia a prisión que cumplió de 1956 a 1961 cuando se les declaró no culpables. El poder de Mandela empieza a provocar susefectos en Sudáfrica y la división política coincide con el crecimiento social de su palabra. Hasta que hay un
momento en el que las tensiones explotan con violencia en las calles y en marzo de 1960, tras la gran masacre de Sharpeville sufrida por activistas, Mandela abandona su postura y empieza a cambiar su discurso hacia las armas. Hasta tal punto cambia que es considerado por las autoridades y por la ONU como un terrorista. La persecución fue brutal a pesar de las huidas en secreto de Sudáfrica, pero finalmente fue arrestado y permaneció 27 años en prisión en precarias condiciones, algo que terminaría marcando su salud de por vida. Sin embargo, ni estando preso dejó su lucha hasta que llegó a convertirse en una figura legendaria en la lucha por la libertad de los hombres negros sudafricanos. Las presiones fueron aumentando con el paso de los años, tanto dentro como fuera del país, hasta que
Nelson Mandela llegó a casarse en tres ocasiones y tuvo seis hijos, pero no todos sobrevivieron. Su
familia ha ido ampliándose con nietos, pero en realidad toda Sudáfrica le considera un gran padre,
finalmente en febrero de 1990, el presidente de Klerk anuncia su liberación. A lo largo del encarcelamiento de Mandela, las presiones locales e internacionales sobre el gobierno de Sudáfrica para dejar a Mandela en libertad, eran notorias hasta que De Klerk anunció la liberación de Mandela en febrero de 1990. Una vez fuera y de manera ejemplar, Nelson Mandela lideró a su partido hasta la victoria en las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Por supuesto, Madiba fue presidente durante 5 años centrándose en la reconciliación nacional. Tras retirarse de la vida política habiendo conseguido una Sudáfrica más justa y menos racista, el resto de su vida estuvo marcada por la lucha por los derechos humanos y su figura universal le sirvió para lograr el premio Nobel de la Paz en 1993.
incluso el mundo. En los últimos días de su vida, la hija del líder pidió respeto y dejó claro que Madiba había hecho tanto por el mundo que iba a descansar en paz y así ha sido.
Al menos 53 jefes de Estado o de Gobierno ya han confirmado su asistencia a los funerales de Estado del expresidente Nelson Mandela, informó la ministra sudafricana de Relaciones Exteriores, Maite Nkoana-Mashaban. Entre los líderes que han confirmado su asistencia figuran los presidentes de EEUU, Barack Obama Brasil,Dilma Rousseff, y México, Enrique Peña Nieto, así como el príncipe Felipe de Borbón, heredero de la Corona de España, y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. La mayoría de los líderes acudirá mañana martes al servicio religioso oficial en memoria de Mandela que tendrá lugar en el FNB Stadium de Soweto (Johannesburgo). En una rueda de prensa en Johannesburgo, la ministra subrayó que “no tiene precedentes” el interés que la pérdida del exmandatario ha suscitado en la comunidad internacional. “No hemos enviado invitaciones para los funerales”, declaró la jefa de la diplomacia sudafricana. No obstante, la lista de mandatarios todavía no está cerrada y podría crecer en los próximos días. Además, muchos países también enviarán representantes con rango inferior al de jefe de Estado o Gobierno. El ministro de la Presidencia, Collins Chabane, señaló que
algunos dignatarios ya han empezado a llegar a Sudáfrica. “El hecho de que los líderes internacionales vayan a viajar a Sudáfrica con tan poco margen de tiempo (desde la muerte del expresidente el pasado jueves) refleja el lugar especial que el presidente Nelson Mandela ocupa en los corazones de la gente en todo el mundo”, apuntó Chabane. Organizaciones internacionales como la ONU, la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA) también han informado de la presencia de sus máximos representantes en las exequias fúnebres. Tras el oficio religioso del martes, el féretro de Mandela desfilará por las calles de Pretoria del 11 al 13 de diciembre, para que los sudafricanos puedan rendirle el último homenaje. También en Pretoria, en la sede del Gobierno de Sudáfrica, quedará abierta esos tres días la capilla ardiente de Mandela. El funeral de Estado se celebrará el próximo domingo en la pequeña localidad de Qunu, en el sureste del país, donde Mandela creció y quería ser enterrado. Como se sabe, Nelson Mandela falleció a los 95 años el jueves en su domicilio de Johannesburgo, después de una larga convalecencia por afecciones respiratorias.
Las FARC anuncia tregua de 30 días en Colombia 2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
Las FARC anunciaron el domingo un cese al fuego unilateral por 30 días a partir de la medianoche del 15 de diciembre. “Creemos con toda sinceridad que el país no se merece este derramamiento de sangre“, afirmó el comandante Pablo Catatumbo al leer un comunicado del estado mayor central de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. La tregua estará en vigor a partir de la medianoche del domingo 15 de diciembre y se extenderá 30 días, agregó. “Así sea de manera unilateral procedemos a ordenar a todas nuestras unidades guerrilleras y milicianas un cese de fuego y
hostilidades por 30 días a partir de las cero horas del próximo 15 de diciembre, correspondiendo así a un hondo clamor nacional”, agregó Catatumbo, cuyo nombre real es Jorge Torres Victoria. Los insurgentes hicieron su anuncio un día después de que un ataque insurgente en el suroeste colombiano provocara la muerte de nueve personas. Ya la víspera el Santos descartó de tajo la posibilidad de ordenar a los militares y policía una alto en sus operaciones.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) informó ayer que el chavismo logró el mayor número de votos y de alcaldías en las municipales del país, aunque la oposición conquistó plazas importantes como Valencia, Barinas o Barquisimeto y retuvo la Alcaldía metropolitana de Caracas y Maracaibo. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, indicó que la jornada se desarrolló con una participación de 58.92% de los algo más de 19 millones de votantes convocados en la jornada, y que los resultados corresponden a los municipios donde la tendencia es
irreversible. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del presidente Nicolás Maduro, sumaba hasta el cierre de esta edición, 49.2% de los votos contra 42.7% de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con 97.52% de las mesas escrutadas. Según los primeros resultados, dados a conocer cuatro horas después del cierre de centros de votación y cuando las cifras son consideradas irreversibles en la mayoría de los 337 alcadías en disputa, el PSUV y sus aliados obtenían 5.1 millones de votos, mientras que la oposición 4.4 millones.
Tormenta invernal azota el noreste de Estados Unidos El noreste de Estados Unidos registró le pasado domingo el azote de una fuerte tormenta invernal que combinó nieve, lluvia congelada y agua hielo, que amenaza con desquiciar el tráfico vehicular, los sistemas escolares y los vuelos al inicio de la semana. El Servicio Meteorológico Nacional amplió su alerta de tormenta invernal a la mayoría de los
condados del estado de Maryland, así como en la capital del país, con vigencia hasta antes del mediodía del lunes, lo que podría provocar la suspensión de clases en las próximas horas. “Se esperan riesgosas condiciones de viaje debido a las condiciones resbaladizas de las carreteras, especialmente a lo largo de la autopista interestatal 81. Igualmente es probable que la caída de árboles o ramas
provoque problemas en el suministro eléctrico", advirtió. Más de dos mil 100 vuelos comerciales fueron cancelados en todo el país durante el domingo, de acuerdo con el sitio especializado Flightware.com.
LUNES 09 DIC 2013
2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
Hola. Ya estamos aquĂ
Conoce el verdadero significado del รกrbol de Navidad
LUNES 09 DIC 2013
Un año sin Jenni A días de que se cumpla un año de la muerte de Jenni Rivera, su familia sigue dando a conocer grandes revelaciones de ´La Diva de la Banda´. El programa de Sabadazo, logró reunir a don Pedro Rivera, padre de la cantante, Juan y Rosie, hermanos de Jenni así como su hija Jackie en el homenaje dedicado a la intérprete de ´Inolvidable´. En dicha emisión se recordó cuando Juan le dio una sorpresa a Jenni en el mes de diciembre, hace ya dos años, en donde mostraron imágenes de cuando estaba leyendo la carta que hace un par de años le escribió la cantante, donde le demostraba todo el amor que le tenía. Luego vino el turno de Jackie quien agradeció el compartir dichas imágenes y que gracias a ellos, puede sentirse más cerca de su mamá. Rosie, hermana de inseparable de Jenni, resaltó las grandes virtudes de su ´sister´ como se llamaban: "Mi
hermana, fue el mejor ejemplo de hermana, me enseñó a amar, creo que lo que más extraño, es sentirme completamente aceptada, tengo muchísimos defecto, pero ella siempre me amó". Detalló que extraña a su hermana y también a la artista, "porque la veo en un escenario y sé que es la mejor", expresó. Don Pedro Rivera, recordó cuando Jenni comenzó a cantar y en una de sus presentaciones olvidó la letra, por lo que dijo que jamás volvería a cantar. "Yo me equivoqué, ella cantó ´Besos y copas´, y se le olvidó la canción, yo la regañe delante de los músicos y le dio mucha vergüenza, yo creo que se enojó mucho dentro de ella y ya no quiso cantar por seis años". En los años que Jenni no estuvo arriba de los escenarios musicales, se dedicó a los Bienes Raíces, colocándose como la número uno en ventas en Long Beach, California, o como ella lo llamaba ´Mi Playa larga´. Otro de los momentos que también compartió la familia Rivera, fue las labores altruistas que realizaba Jenni con sus fans, sin que
Pareja se comprometió en pleno concierto de Reik La agrupación Reik, encabezada por Jesús Navarro, sirvió de inspiración a una joven pareja, la cual utilizó uno de sus conciertos para vivir uno de los días más emocionantes de sus vidas, después de que él decidiera pedirle matrimonio a su novia con la complicidad de los músicos y ante la sorpresa de los seguidores del grupo y de la propia novia, quien jamás imaginó que en ese lugar le daría el sí a su galán. La inesperada petición de matrimonio se dio, pocos minutos después de que Reik iniciara su concierto, cuando un hombre pidió permiso para hacerle una
pregunta a su novia. Los músicos de inmediato aceptaron y él se arrodilló con un ramo de rosas en una mano y una pequeña caja en la otra. Para inmortalizar el momento, Gilberto comenzó a sacar fotografías, mientras que Jesús detenía el micrófono para escuchar cuando la novia le daba el sí a su enamorado. Como todo salió bien y la novia dio el sí, Julio Ramírez se acercó y todos se comenzaron a abrazar, incluso Jesús no podía dejar de felicitar a la pareja por esta paso tan importante y le manifestó sus buenos deseos al novio.
los medios de comunicación o la propia familia, tuviera conocimiento de ello. "Han pasado muchas cosas después del 9 de diciembre, yo (Rosie), he contado miles y miles de historias, de personas que me dicen ´te voy a contar un secreto, Jenni me ayudó con esto´, nunca ella me dijo, son las cosas que más amo de mi hermana". Tras la polémica que se generó en torno a la supuesta carta en la que Jenni hace mención en la canción ´Cuando muere una dama´, su hermana Rosie, dio a conocer que se trata del testamento que dejó ´La Diva de la Banda´. "En verdad, creo que es la primera vez que lo voy hablar, la carta era el testamento. Jenni siempre escribe cartas y por eso en su canción (Cuando muere una dama) cuando la escribe y me la enseña, le dije ´Nunca la quiero escuchar´, yo nunca quería vivir este momento". Asimismo compartieron que el día de la ´Graduación´, homenaje que le rindieron a la cantante en Los Ángeles, California, se basaron en la canción; sin embargo no
pudieron ser exactos, "Mi papá no podía tomar fotos, mi mami no podía repartir flores, pero hicimos los más cercano a lo que ella quería". Sobre el ataúd en color rojo que había pedido Jenni, Juan Rivera mencionó: "Un día me mandó un texto y decía: ´Rojo Long Beach, mariposas´ y yo dije ¿qué será?, no le pregunté, luego del pregunté y me dijo que quería un ataúd rojo, que me dejaran en Long Beach y que soltaran mariposas". Compartió que al buscar los ataúdes, "no había de color rojo, mi hermana (Rosie), me pidió que comprara uno, lo compre, lo desarmamos, Gustavo, Rosie y yo, lo lijamos completo, luego Michael (hijo de Jenni), lo pintó del color que quería su mamá, luego le pusimos siete mariposas, cinco que representan a sus hijos y las otras dos a sus nietas". Otras de las personas que se hicieron presentes en el homenaje fue: Blanca Martínez, amiga entrañable de Jenni, Cynthia Rivera, hermana de Arturo Rivera, manager de ´La Diva de la Banda´, así como su médico Dr. Buenrostro.
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
Luego de analizar un centenar de fotografías, escuchar las canciones interpretadas por Jenni Rivera y meses de arduo trabajo, el escultor Cuauhtémoc Zamudio de la Fuente dijo que se inspiró muy a fondo para elaborar un busto en honor a "La Diva de la Banda". Se trata de la efigie especial que será develada hoy lunes 9 de diciembre en un homenaje que se llevará a cabo en la Arena Monterrey, al cumplirse el primer aniversario luctuoso de Jenni
Regresa Anette Michel
El singular concierto, celebrado en Hermosillo, Sonora, empezó a medianoche y terminó a las 2:30 de la madrugada.
La bella actriz y modelo tapatía Anette Michel, de 42 años y a quien vimos como protagonista en 'Secretos de familia', anunció que en el 2014 regresará a la conducción, sin embargo, no brindó mayores detalles sobre la emisión que encabezará. Cabe recordar que Anette cuenta con una importante experiencia en la conducción de programas de revista, como es el caso de 'Tempranito' y 'Venga la alegría’. A pesar de las pistas que dio, será hasta finales de año o principios del 2014 que se dé a conocer la temática del programa que conducirá Anette para la televisora del Ajusco.
Rivera. En entrevista con una televisora local, detalló que la obra fundida en bronce con la técnica de la cera perdida mide 90 centímetros, tiene un peso de 100 kilogramos y cuenta con un acabado especial en color café dorado. "Fue un placer haber hecho esta escultura, me siento muy identificado con Jenni Rivera, pues fue y sigue siendo una artista del pueblo y yo siempre me he considerado un escultor del pueblo", expresó.
"Pagarás por lo que hiciste", 2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
Durante una fiesta en el club de playa de un hotel de Miami, Barron Hilton -hermano menor de Paris- resultó gravemente agredido.
Según información de sitios como TMZ y Radar Online, Lohan se habría molestado con Barron por hablar mal de ella y entonces envió a un amigo a que lo golpeara. "Barron presentó una
denuncia en la que nombra a Lindsay Lohan y su atacante, que es amigo de ella. La policía de Miami los está buscando. El rostro de Barron es un caos y ha sido visto por un doctor. Es una víctima", declaró una fuente cerca-
Metallica ‘rompe el hielo’ desde la Antártida
'Frozen' congela la taquilla En su segundo fin de semana en la cartelera de Estados Unidos y Canadá, la cinta animada de Disney Frozen superó finalmente a The Hunger Games: Catching Fire, en tanto que el único estreno ampliado, Out Of The Furnace, no fue rival para ninguna en
La cantante escocesa Susan Boyle, que saltó a la fama en 2009 tras participar en el programa televisivo de cazatalentos "Britain's Got Talent" (Gran Bretaña tiene talento), ha revelado que padece el síndrome de Asperger, una forma de autismo.
los ingresos en taquillas. Según cálculos de los estudios difundidos el domingo, Frozen encabezó las recaudaciones del fin de semana con 31,6 millones de dólares y desbancó del primer lugar a Catching Fire, una cinta de los estudios Lionsgate.
En una entrevista publicada en la página digital de The Observer, Boyle, de 52 años, confesó que le diagnosticaronAsperger hace un año y que se siente "aliviada" y "relajada" de saberlo. "Fue un diagnóstico incorrecto cuando era una niña. Me dijeron que tenía daño cerebral. Yo siempre supe que era una 'etiqueta' injusta, afirmó la cantante.
La banda Metallica llevó a cabo un insólito concierto en un sitio creado cerca del helipuerto de la Base Carlini, ubicada en la isla 25 de mayo, en la Antártida
Argentina, como parte de un nuevo llamado de atención sobre el cambio climático. Con gran calidad de transmisión en imagen y sonido mediante internet, la banda entonó los acordes de sus temas clásicos
Pitt y Jolie pagan diez mil dólares por paseo en yate Brad Pitt y Angelina Jolie decidieron pasear con sus hijos a bordo de un yate en Australia que cuesta diez mil dólares por ocho horas. Los actores fueron captados en el puerto de Sidney, junto a sus seis hijos a bordo de una embarcación de lujo llamada Ghost, según indica el portal de la revista People. Pitt se reunió con
su familia luego de filmar en Reino Unido una cinta sobre la Segunda Guerra Mundial. Jolie filma desde el pasado octubre en Sidney su nueva película como directora, Unbroken, y se espera que permanezca ahí varias semanas más.
Sad but true, Master of puppets, One, Blackened, Nothing else matters, Enter Sandman, para culminar con Seek and destroy. Una reducida audiencia de fans, principalmente de países de
Las fiestas de Justin Bieber en sus giras son moneda corriente. Al joven artista pop le gusta divertirse y en medio del trabajo se deleita paseando por distintos bares en las ciudades que visita. Pero hay un nuevo capítulo de este latin lover de 20 años. Parece que Lauren Pope estuvo en una fiesta el mes pasado que organizó el canadiense pero tiene prohibido contar detalles. La DJ tiene 30 años y según los medios está bajo amenaza, si cuenta detalles de esa velada, tendrá problemas legales. Todos los presentes en la fiesta tuvieron que firmar un acuerdo de confidencialidad antes de que los dejaran pasar al evento. En un podcast que subió la DJ a iTunes, da pistas de lo sucedido."No me
na. Por su parte, Paris Hilton expresó su molestia en la foto que su hermano publicó en internet: "Ambos pagarán por lo que hicieron. ¡Nadie se mete con mi familia y se sale con la suya!". Latinoamérica, pudo disfrutar del concierto en el lugar, únicamente a través de audífonos, lo que marca un hito en la historia de los conciertos de rock en el mundo.
está permitido hablar sobre el tema. Me gustaría poder pero no quiero tener problemas. Ni siquiera puedo decir si fue divertido o no", dice Lauren.
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
AGENDA CULTURAL Luneta vip
Martes 10 de diciembre 21:30 Teatro Aguascalientes (Av. Aguascalientes Esq. José Ma. Chávez)
Adulto Adulto
Luneta Adulto
Precio de taquilla Adulto
Primer piso Precio de preventa Adulto Precio de taquilla Adulto
55 MUESTRA INTERNACIONAL DE La postura del hijo (Pozitia copilului)
Sinopsis: Cuando una mujer se da cuenta de que su hijo provocó la muerte de un niño en un accidente de tránsito, será capaz de lo que sea con tal de evitarle la pena de ir a prisión. Premios 2013: Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania: Oso de Oro y Premio FIPRESCI de la Crítica Internacional.
Érase una vez yo, La postu Verónica (Era del hijo uma vez eu, (Pozitia c Verônica)
Sinopsis: Verónica acaba de terminar la carrera de medicina. José María, su anciano padre, y ella, viven solos. Con una vida llena de incertidumbres afectivas y profesionales, un trabajo demandante y un padre que presiente su próxima muerte, Verónica deberá hacer frente al vendaval y buscarse a sí misma en medio de una ciudad que fluye a su alrededor.
Sinopsis: C se da cuenta de vocó la muerte accidente de tr de lo que sea c la pena de ir a Premios Internacional d Alemania: O Premio FIPRE Internacional.
GENTE BIEN
2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
E CINE
ura
copilului)
Cuando una mujer de que su hijo proe de un niño en un ránsito, será capaz con tal de evitarle a prisión. 2013: Festival de Cine de Berlín, Oso de Oro y ESCI de la Crítica
Sólo Dios perdona (Only God Forgives)
Sinopsis: Julian dirige un club de boxeo en Bangkok. Su madre, líder de una extensa red de crimen organizado, llega de Estados Unidos para repatriar el cuerpo de su hijo favorito, Billy, quien fue asesinado. Alterada por la sed de venganza, exige las cabezas de los asesinos. Para cumplir con ello, Julian deberá enfrentarse a Chang, un policía jubilado decidido a azotar el corrupto mundo de los prostíbulos y clubs de peleas.
Amor índigo (L'écume des jours)
Sinopsis: Chloe es una mujer que sufre de una enfermedad poco común, causada por un lirio que crece en sus pulmones. Su enamorado, un ingenioso inventor llamado Colin, hará hasta lo imposible por encontrar la cura. Basada en la obra maestra de Boris Vian, La espuma de los días.
Orquesta Sinfónica de Aguascalientes Conciertos Navideños 2013 Piedad (Pietà)
Lunes 9 20:00 horas Parroquia San José de los Pocitos
Martes 10 21:00 horas Parroquia Nuestra Señora de los Bosques Sinopsis: Contratado por prestamistas, un hombre sin familia vive amenazando gente brutalmente para que paguen. Un día una mujer aparece asegurando ser su madre. Cuando decide renunciar a su trabajo y vivir una vida decente, la mujer es secuestrada. Asumiendo que pudo haberlo hecho alguien a quien hirió en el pasado, empieza a rastrear a toda la gente que ha atormentado.
Miércoles 11 18:00 horas
PROGRAMA
The Many Moods of Christmas Suite No. 1 Arr: Robert Shaw y Robert Russell Bennett a) Good Christmas Men, Rejoice b) Silent Night c) Patapan d) O Conme, All Ye Faithfull The Many Moods of Christmas - Suite 2 Arr: Robert Shaw y Robert Russell Bennett a) O Sanctissima b) Joy to the World
Auditorio del Colegio Portugal (para ISSSTE)
Viernes 13 20:00 horas Parroquia San José Obrero Domingo15 13:00 horas Centro Comercial Plaza Universidad
c) Away in a Manger d) Fum, Fum, Fum e) March of the Kings El Cascanueces: Danza Rusa P.I. Tchaikovsky Adeste Fideles Popular Noche de Paz Franz Gruber
Paseo en Trineo Leroy Anderson
El Mesías - Aleluya G.F. Haendel
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
L aberinto
-¿Y cuales fueron las últimas palabras de tu tío antes de morir en el río? - "No te preocupes hijo, aquí no hay cocodrilos".
- Doctor, doctor, que tengo unos ataques de tos muy fuertes. - Pues mire, tómese una dosis doble de este laxativo para caballos. - ¿Laxativo? ¿Y eso me curará la tos? - No, pero vera como no se atreve a toser. Un joven en una entrevista de trabajo:- ¿Habla usted inglés? - No pero lo oigo muy bien.
Se abre el telón... Aparecen 5 niñas y 4 sillas. Suena la música y las niñas empiezan a correr alrededor de las sillas. Se para la música. Cuatro niñas se sientan, una se queda de pie, saca un revolver y se pega un tiro. ¿Cómo se llama la película?.... "Antes muerta que sinsilla"
S udoku
Una viejecita va a ver al médico y le dice:- Doctor, doctor, creo que estoy
S opa de letras
Humor
perdiendo mi apetito sexual. - ¿Qué edad tiene usted ? - 84 años. - ¿Y cuándo ha empezado a notar esta perdida? - Hmm... pues anoche, y esta mañana otra vez. La mamá de Jaimito le enseña orgullosa la foto de boda. - Este es papá. - ¿Es éste?, y entonces, ¿quién es el calvo y gordo que vive con nosotros?
El padre mira la factura del colegio de su hijo y le dice: - Nunca pensé que tus estudios fueran tan caros. - y eso que soy de los que menos estudian... Llega Pepito con moretones a la escuela, y su maestra, asustada, le pregunta: - ¡Pepito...! ¿Qué te pasó...? - Nada, maestra... Pues que anoche pasé por el cuarto de mis papás, y oí que decían "Me voy, me voy...", "Yo también, yo también..." Y se me ocurrió entrar a despedirme...
F rase -Khalil Gibran
Tendrás que replantearte algunas cuestiones o volver a analizar ciertas relaciones, aun siendo probable que tengas situaciones delicadas en las que no te sea fácil tomar decisiones, no te conviene perder los nervios.
Tienes que aprovechar la ocasión para renovar tus energías, centrándote en el hogar y relaciones familiares o de tu vida en pareja, verás una nueva dinámica en estos asuntos que te van a favorecer mucho.
Etapa estupenda y se prolongará durante un tiempo, que te puede resultar francamente extraordinaria en el que puedes empezar un nuevo ciclo personal, podrás desarrollar tanto tu poder y fuerzas personales.
Aunque algunos cambios puedan producirse, que a la vista puedan ser incómodos o casi amenazadores, lo más importante es que deberás de tomar la iniciativa para hacer algo nuevo o dar un paso más.
Tendrás la oportunidad de mejorar tus relaciones personales, de sanar heridas emocionales o establecer diálogos constructivos profundamente. Estás en un extraordinario momento para hacer algo nuevo con tu pareja.
Estás en un buen momento decisivo, en todo lo que tenga que ver con la comunicación, viajes, tratos, conversaciones o herramientas de trabajo, son temas en los que debes centrarte un poco.
Estás en un periodo próspero, gran interés en tu profesión, (aunque no te podrás quejar durante mucho tiempo) ya que estás en una situación de éxito y prosperidad.
Grandes avances relacionados con tus ambiciones, tu futuro o tu trabajo, no obstante, deberás reflexionar sobre algunos posibles cambios en tu situación laboral y la doméstica.
Tienes que tratar de mejorar en tu vida laboral, ahora es el momento de abordar algunos detalles, así como en lo económico, posiblemente descubras como mejorar ciertos recursos y hábitos.
Si te proponen salir a conocer nuevos lugares, no lo dudes ni un momento, en ello podrían influir tus amigos. No descuides a la familia ni tus responsabilidades familiares, debes seguir trabajando para mantenerte en un buen estado.
Si te ofrecen algún nuevo trabajo necesitas estudiar bien las condiciones, no te lances sin más ya que puede haber algo oculto o que no interesen demasiado, debes de aclarar conceptos.
Deberás prestar mucha atención ya que en tu situación laboral y social podrías tener aspectos que se puedan estancar o alguna noticia que te obligue a revisar asuntos del pasado.
III DOMINGO DE ADVIENTO 2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
Jesús de Nazaret podría haber comenzado su formación como discípulo a los pies del Bautista. Su mensaje, su proclama y el rito bautismal fueron inicialmente adoptados por el Señor Jesús. Entre la "colaboración y la competencia" se fueron conformando grupos de discípulos en torno de Juan y Jesús llegando en un momento dado, a surgir la pregunta candente sobre la mesianidad de Jesús. En estos términos, los papeles se invertían y el "mentor" (Juan) había sido superado por el "discípulo" (Jesús). La respuesta de Jesús a los emisarios de Juan se atuvo al lenguaje de los hechos. Las curaciones y la incorporación de los excluidos a la asamblea de Israel eran signos cargados de sentido, que Juan podría descifrar a partir de textos proféticos como el de Isaías. Efectivamente, en la visión de Isaías, no se concebía la salvación sino como una restauración plena de las condiciones de vida de los personas. Salud, movilidad, participación y solidaridad son los valores que se derivan de las curaciones
Del Santo Evangelio según san Mateo: 11, 2-11 En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: "¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?" Jesús les respondió: "Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí". Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: "¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento?
No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más grande que él".
Estén siempre alegres en el Señor; se lo repito, estén alegres. El Señor está cerca. No se dice Gloria.
Mira, Señor, a tu pueblo que espera con fe la fiesta del nacimiento de tu Hijo, y concédele celebrar el gran misterio de nuestra salvación con un corazón nuevo y una inmensa alegría. Por nuestro Señor Jesucristo... Dios mismo viene a salvarnos. Esto dice el Señor: "Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca como un campo de lirios, que se alegre y dé gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano, el esplendor del Carmelo y del Sarón. Ellos verán la gloria del Señor, el esplendor de El Señor está cerca. Por eso, con toda confianza, le presentamos nuestras peticiones. Después de cada petición diremos: Ven, Señor Jesús. Para que toda la Iglesia, todos los cristianos, sepamos renovarnos para recibir al Te pedimos, Señor, que este sacrificio, signo de nuestra total entrega a ti, te sea ofrecido siempre para que realice la intención que tuviste al instituir este sacramento, y lleve a cabo plenamente en
UNA REFLEXIÓN PARA NUESTRO TIEMPO
El Señor siempre es fiel a su palabra, y es quien hace justicia al oprimido; Él proporciona pan a los hambrientos y libera al cautivo. R/. Abre el Señor los ojos de los ciegos y alivia al agobiado. Ama el Señor al hombre justo y toma al forastero a su cuidado. R/. A la viuda y al huérfano sustenta y trastorna los planes del inicuo. Reina el Señor eternamente, reina tu
Señor que viene a nosotros. Oremos. Para que los que se han consagrado a Dios en la vida sacerdotal o religiosa, se sientan siempre acompañados por su fuerza y su gracia. Oremos. Para que en el mundo crezca la justicia, y la riqueza no quede en manos de unos pocos, sino que nosotros tu salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor. Prefacio I/A o I/B de Adviento. He aquí que vendrá nuestro salvador, ya no tengan miedo.
Dios, oh Sión, reina por siglos. R/. Manténganse firmes, porque el Señor está cerca.
Hermanos: Sean pacientes hasta la venida del Señor. Vean cómo el labrador, con la esperanza de los frutos preciosos de la tierra, aguarda pacientemente las lluvias tempraneras y las tardías. Aguarden también ustedes con paciencia y mantengan firme el ánimo, porque la venida del Señor está cerca. No murmuren, hermanos, los unos de los otros, para que el día del juicio no sean condenados. Miren que el juez ya está a la puerta. Tomen como ejemplo de paciencia en el sufrimiento a los profetas, los cuales hablaron en nombre del Señor. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
El Espíritu del Señor está sobre mí. Me ha enviado para anunciar la buena nueva a los pobres. R/. ¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?
llegue a todos, como Dios quiere. Oremos. Para que en todas las circunstancias de la vida, pase lo que pase, no dejemos nunca de confiar en el Señor. Oremos. Ven, Señor, tú que traes la paz y la alegría al mundo. Ven a salvarnos, tú que vives y reinas por los siglos... Que esta Eucaristía nos purifique, Señor, de toda mancha y nos prepare así a celebrar dignamente la Navidad ya próxima. Por Jesucristo, nuestro Señor.
El cuestionamiento que Juan dirige a Jesús acerca de su mesianidad nos permite plantearnos el asunto de nuestra credibilidad como creyentes. Aunque sabemos que la fe es un don gratuito de Dios, que en manera alguna podemos controlar, conviene recordar que la respuesta del creyente al llamado de la fe, no es un salto en el vacío ni un suicidio del pensamiento. Quien se decide a creer realiza una opción razonable. En ese sentido, los creyentes construimos un espacio y un clima propicio o inadecuado para que se acoja el don de la fe. Cuando nos desentendemos de la misión de ser testigos congruentes del mensaje que profesamos de palabra, generamos desconcierto y hasta escándalo, en quienes escrutan nuestra vivencia de fe. La creciente disminución de las creencias y las prácticas religiosas también se puede explicar a partir de la doble moral, el pragmatismo y la incongruencia de no pocos cristianos, que apenas lo somos de nombre.
DOMINGO 15
Santos:
nuestro Dios. Fortalezcan las manos cansadas, afiancen las rodillas vacilantes. Digan a los de corazón apocado: ‘!Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos'. Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará como un venado el cojo y la lengua del mudo cantará. Volverán a casa los rescatados por el Señor, vendrán a Sión con cánticos de júbilo, coronados de perpetua alegría; serán su escolta el gozo y la dicha, porque la pena y la aflicción habrán terminado".
Misal Dominical
anunciadas en dicho pasaje profético.
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
árbol de Navidad
Es una costumbre que muchos disfrutamos en familia: el 8 de diciembre, el Día de la Inmaculada Concepción de María, armamos el arbolito y decoramos la casa para recibir la Navidad. Pero, ¿alguna vez te preguntaste de qué significa esta tradición y cuál es su origen? Lejos del costado comercial que se le imprime a estas fechas, en sus inicios esta costumbre estuvo solo ligada a la religión, a la esperanza y a la bonanza.
Desde hace siglos
En la antigüedad, los germanos estaban convencidos de que tanto la Tierra como los Astros pendían de un árbol gigantesco, el Divino Idrasil o Árbol del Universo, cuyas raíces estaban en el infierno y su copa, en el cielo. Ellos, para celebrar el solsticio de invierno –que se da en esta época en el Hemisferio Norte-, decoraban un roble con antorchas y bailaban a su alrededor. Alrededor del año 740, San Bonifacio –el evangelizador de Alemania e Inglaterraderribó ese roble que representaba al Dios Odín y lo reemplazó por un pino, el símbolo del amor eterno de Dios. Este árbol fue adornado con manzanas (que para los cristianos representan las tentaciones) y velas (que simbolizaban la luz del mundo y la gracia divina). Al ser una especie perenne, el pino es el símbolo de la vida eterna. Además, su forma de triángulo representa a la Santísima Trinidad. En la Edad Media, esta costumbre se expandió en todo el viejo mundo y, luego de la conquista, llegó a América. El primer árbol de Navidad, decorado tal como lo conocemos en la actualidad, se vio en Alemania en 1605 y se utilizó para ambientar la festividad en una época de extremo frío. A partir de ese momento, comenzó su difusión: a España llegó en 1870, a Finlandia en 1800, y en el Castillo de Windsor –en Inglaterra- se vio por primera vez en 1841, de la mano del Príncipe Alberto, el esposo de la Reina Victoria.
¿Qué significa cada adorno? Representan los Dones que Dios les da a los hombres. Las de color azul simbolizan el arrepentimiento; las rojas, las peticiones; las doradas, alabanzas; y las plateadas, agradecimiento.
-Las esferas.
Es habitual ponerla en la punta. Ésta representa la fe que guía nuestra vida.
-La estrella.
Simbolizan la unión familiar y la presencia de nuestras personas queridas alrededor de todos estos dones.
-Cintas y moños.
Son los mensajeros entre nosotros y el cielo y son los encargados de protegernos, por eso no pueden faltar en tu árbol.
-Angelitos.
No importa el color o si se prenden y se apagan. Ellas tienen un senti do, y es el de iluminar nuestro camino en la fe.
-Las luces.
Y lo más importante: más allá del tamaño del arbolito o de los adornos que tengas, ármalo en familia, con amor, fe y esperanza.
LUNES 09 DIC 2013
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
Dulce venganza
América vs León,
El segundo bicampeonato en torneos cortos o la culminación de una sequía de las más largas en la Liga Bancomer MX -21 años-: ese será el saldo que arrojará la definición por el título entre América y la Fiera, los cuales eliminaron al Toluca en el Coloso de Santa Úrsula(32 global) y a Santos Laguna en el TSM (5-3). La Ida de la Final, la cual es inédita en la histo-
ria del balompié nacional, se llevará a cabo el jueves 12 de diciembre en el Estadio León. La Vuelta se efectuará el domingo 15 en el Azteca. La Federación Mexicana de Futbol confirmará los horarios este lunes. Los Azulcremas buscan superar a Chivas como el máximo ganador de Ligas en el país, dado que ambos poseen 11. Asimismo, quieren su segundo título consecutivo, tras haber quedado campeones delClausura pasado, además de haber sido superlíderes este semestre. El cuadro de Coapa no
llegaba a dos finales al hilo desde el periodo 1987-88 y 1988-89, cuando se quedó con ambos cetros todavía bajo el formato de temporadas largas. En tanto, los Esmeraldas, primeros bicampeones en la era profesional y que aspiran a su sexta Liga, no alcanzaban estas instancias a partir del Invierno 97. En aquel año, los Panzas Verdes perdieron por 2-1 versus Cruz Azul. Por su parte, tanto Miguel Herrera y Gustavo Matosas, entrenadores de los capitalinos y guanajuatenses respectivamente,
van por su segunda Liga de Primera División. El Piojo ganó el torneo previo con el Ave; el sudamericano se adueñó del campeonato uruguayo 200506 cuando aún comandaba al Danubio. En la etapa regular del certamen en curso, ambos clubes igualaron a un gol en el Bajío. Las anotaciones del compromiso de la Jornada 3 corrieron a cuenta de Mauro Boselli y Miguel Layún, correspondientemente. De un total de 52 partidos en la historia, América se impuso en 25, el León en10, mientras que empataron en 17 ocasiones.
La venganza es un plato que se sirve frío y Jesús Molina fue el encargado de ponerle todo el hielo a la Semifinal ante Toluca cuando a falta de cinco minutos colocó el 2-0 en el juego de Vuelta, y el 3-2 en el global. Con ello, el América se instaló en su segunda Final consecutiva y en el camino exacto para mantener el sueño del Bicampeonato. Los argumentos que presentó América situaron mucho de lo que sucedió ante Tigres, y sus cartas para pelear por refrendar el título son inmejorables en una Final que, ante cualquiera que sea el rival, luce espec-
tacular. Sabedores de que no había mañana y convencidos de la fortaleza que representa el Estadio Azteca, América salió con gran intensidad, aunque no con mucha claridad al frente ante un Toluca que al menos en su formación fue más precavido de lo que habían declarado tras el primer encuentro. Toluca comenzó a sufrir después de los 10 minutos y las Águilas ahora sí aprovecharon la primera que tuvieron, aunque en dos tiempos. Primero Sambueza cobró un tiro de esquina que "Maza" anticipó, pero la
La Fiera rugió y disp Con autoridad, presencia y sobretodo inteligencia León rugió fuerte en el Corona y sacó un empate 2-2 ante Santos que los lleva a disputar su primera Final desde que
regresó a la Primera División, hace apenas un año y medio. El global fue de 5-3 en favor de unos felinos que parece nadie los detiene, hacen fácil lo difícil y saben levantarse cuando las cosas más se les complican. Las anotaciones fueron de Oribe Peralta y Juan Pablo Rodríguez, mientras que León apuñaló en el corazón
Hemos callado bocas: Rubens Tras escuchar las declaraciones que los jugadores de Tigres dijeron previo a los Cuartos de Final y lo que dijeron los elementos de Toluca de cara a la Semifinal, Rubens Sambueza indicó que América ha callado bocas con el pase a la Final del Apertura 2013. "Creo que sí (callamos la boca), ganarle fácil al América siendo el último Campeón, no es así, hay
que respetar más a los rivales, lo bueno es que este grupo no tuvo que depender de nadie, ni del árbitro ni del equipo rival, siempre pensando en lo que hace el equipo y hoy lo demostramos", explicó. Sambueza no quiso elegir entre Santos y León, los dos potenciales rivales para la Final, aunque recordó que estando en Liguilla ningún rival resulta "accesible". "Ojalá Dios quiera podamos conseguir este campeo-
nato, estamos a dos partido y hay que esperar rival. "Cuando calificamos a Liguilla sabíamos que que fuera será complicad así como les vamos a com plicar la vida a ellos porqu tenemos un gran plantel apuntó tras conseguir pase al duelo por el título El naturalizado mexic no manifestó que cerrar año con el campeonato ser un bonito regalo d Navidad más allá de desp dir a Miguel Herrera ant de que parta dirigir a
2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
y por el Bicampeonato
defensa rechazó y ahí el naturalizado mexicano aprovechó para recentrar y encontrar solo a Aquivaldo Mosquera, quien no perdonó con un certero cabezazo . El Azteca pesaba, y el cuadro de Miguel Herrera se iba al frente con oportunidades de ponerle nervio a la cabaña de Talavera y prácticamente de finiquitar la serie, pero nada pasó y el juego siguió en el alambre. Luis Gabriel Rey tuvo la más clara antes de la media hora de juego cuando Layún desbordó por izquierda y metió un gran centro a segundo poste que
el 11 de las Águilas remató, pero Talavera apareció con un gran lance que detuvo la pelota en la línea. Toluca intentó reaccionar pero de forma apática. Apenas un desborde del "Pájaro" Benítez que techó a Muñoz y que no encontró remate fue la opción más clara del equipo de Cardozo, quien no esperó al medio tiempo para mandar su primer cambio. La tensión y la incertidumbre se mantuvo en el complemento, más alimentada por un América que no terminaba de convencerse para matar el partido que por lo que Toluca ofrecía
pese a darle minutos a un mermado Sinha. Los Diablos por fin se animaron y fue en una pelota parada cuando hallaron la oportunidad más cercana con el Campeón de goleo rematando y encontrando la estirada de Moisés Muñoz para evitar el empate, y de paso lavar un poco el error que tuvo en el juego de Ida. Así que cuando las Águilas tuvieron la ocasión para sentenciar la serie y sellar el pase a la Final, con frialdad lo aprovechó Jesús Molina con otro cabezazo imparable para Talavera. Todavía el Toluca tuvo en los pies de Esquivel la
putará el título ante América santista por conducto de Mauro Boselli y Matías Britos. En el comienzo León mostró que anda de buenas ganando prácticamente todos los rebotes presionando en la salida santista para de ahí pisar el área con algo de peligro, mientras que los laguneros batallaron para acomodarse. Oswaldo Sánchez tuvo que intervenir en al menos un par de ocasiones. De a poco los Guerreros pudieron hacerse del balón con el futbol vertical que suelen desarrollar, metieron a La Fiera en su propio campo y crearon peligro en la portería del Yarbrough, aunque el gol que los metiera de lleno a la pelea se les negó. Y mientras Santos dominaba, un León agazapado esperaba el momento oportuno para contragolpear principalmente en los pies de Darío Burbano por la banda derecha, quien superaba constantemente a Javier Abella para perfilarse
de frente a la portería comprometiendo seriamente a la defensiva local. El gol se sentía cercano para cualquiera de los dos equipos, Santos mediante el buen manejo de pelota y el juego frontal y León por conducto de la velocidad de sus atacantes. Con mucha tensión transcurrieron los primeros 45, y si el gol no cayó no fue por falta de ímpetu o de oportunidades, sino por falta de puntería en el último toque o por decisiones mal tomadas por los delanteros, entre ellos Orozco, quien la tuvo pero su intento de media tijera fue fallido, dejando la más clara de los laguneros en un simple intento. Del otro lado fue la misma historia, ni Britos, Burbano, Montes, Boselli o Peña supieron abrir la defensa lagunera. Arrancó el complemento y Santos se fue con todo, Darwin se recorrió al centro para hacer funciones de enlace con lo que
s Sambueza
os
la el do mue l", el . cael ría de petes la
Selección Mexicana. "Un regalo para nosotros también, pasar la Navidad tranquilos, un regalo para mi hija que es su cumpleaños, aportaremos todos para conseguir el bicampeonato. "He tenido suerte de poner pases de goles, es para el bien del equipo, este grupo es muy unido, corrimos mucho en un juego muy intenso, sirvió para cambiar el rumbo del partido y definirlo", manifestó tras poner la asistencia del primer gol del partido.
ganó en proyección al frente, sin embargo, a pesar de la insistencia la portería continuó cerrada. Finalmente apareció el héroe de La Laguna al ´50, Oribe Peralta recogió la pelota tras una barrida de Luis Montes, se colocó y disparó a la derecha del meta felino para vencerlo y poner el 1-0, (3-2 global) y con tiempo suficiente para buscar la hazaña. El estadio estalló de júbilo y las esperanzas renacieron entre los aficionados santistas. De inmediato Gustavo Matosas comenzó a mover sus piezas haciendo ingresar al colombiano Franco Arizala en lugar de Darío Burbano. Pero vino la reacción de León con un golazo de Mauro Boselli, quien remató con elegancia en el área chica un centro de Matías Britos. El juego se empató y La Fiera recuperó su ventaja al poner el global 42.
opción de empatar, pero en la precaución de Cardozo llevó la penitencia de morirse de nada, algo que se vio reflejado en la frustración de Sinha quien se fue expulsado cerca del final. De esta manera, el cuadro de Coapa llega a la Final Ante la adversidad, Caixinha decidió arriesgar mandando a Mauro Cejas y Andrés Rentería a la cancha en lugar de Osvaldo Alanís y Marc Crosas. Con el empate León se acomodó mejor y controló el juego, mientras que los santistas se apagaron, cediendo por momentos la iniciativa frustrados por el marcador. Atento a las condiciones del juego el portugués quemó su última carta metiendo a Eduardo Herrera por Javier Orozco, el mensaje desde la banca fue claro y bien interpretado por sus jugadores. Adelantaron filas y se jugaron el todo por el todo, dejando espacios atrás que fueron bien aprovechados por la visita para contragolpear y mantener entretenidos a la defensa guerrera. Se vino la recta final y la tensión fue en aumento, la estrategia fue cambiada por el deseo, el empuje y la garra de un Santos que se desbordó en busca del gol. Los del bajío
por segundo torneo consecutivo, y Miguel Herrera cumplirá su promesa de despedirse del equipo el 15 de diciembre tras la disputa por el título del Apertura 2013, para irse definitivamente con la Selección Mexicana. contrarrestaron con frialdad, el colmillo de hombres de Rafael Márquez o Jonny Magallón fue clave para contener y darle respiro a la defensa. Finalmente la serie quedó sentenciada a los 89 minutos en una descolgada felina que Carlos “Gullit” Peña culminó como los grandes anotando el segundo para su causa y dejando el global 5 por 2. Ya para acabar, Edwin Hernández cometió una mano dentro del área, Paul Delgadillo marcó el penal que fue acertadamente cobrado por Juan Pablo Rodríguez. El partido se empató pero no cambió las cosas, Santos se quedó en el camino por segundo torneo consecutivo y el León está ya en su primera Final desde que volvió al máximo circuito. Ahora a La Fiera le queda dar un paso más, en esta ocasión ante el América que está en pos del bicampeonato. La última vez que accedieron a una Final fue en el invierno de 1997, cuando cayeron ante Cruz Azul.
Cardozo considera que se le faltó al respeto y se va en silencio
José Saturnino Cardozo, técnico del Toluca, no acudió a la conferencia de prensa al final del partido ante América, pues consideró que se le faltó al respeto. Según el reglamento de la Liga MX, el técnico visitante es el primero en atender a los medios, pero cuando el guaraní acudió a la sala de prensa,Miguel Herrera ya estaba atendiendo a la prensa, así que Pepe decidió irse del lugar sin dar declaraciones. Cardozo vivió su primera temporada al frente de los Diablos Rojos, que terminaron el torneo como la mejor ofensiva de la fase regular y sólo perdieron un partido como visitantes, precisamente el de esta tarde contra los Águilas del América.
Miguel Herrera quiere agregar otra estrella al escudo del América y de paso el extender el “Ódiame más” por segundo torneo consecutivo. Tras derrotar a Toluca 20 (3-2 global), las Águilas lograron su pase a la Final del Apertura 2013 y están ante la posibilidad de conseguir su primer Bicampeonato en torneos cortos. “Seguiremos de moda y que nos odien mucho más”, dijo Herrera luego del partido en el Estadio Azteca. “Esperemos dejar al equipo hasta arriba en los trofeos ganados”. “Faltan dos pasos importantes, el equipo que venga, Santos o León son difíciles, hay que trabajar y tener la conciencia de que faltan dos partidos”, dijo. Consideró que superar al Toluca en las Semifinales y acabar con las estadísticas ante los Diablos es como una revancha por tratarse de la misma instancia que hace un año. "Sí, la instancia donde ellos nos eliminaron, habíamos hecho buen partido allá pero nos había faltado la contundencia, pero hoy fue partido redondo, Moisés saca una pelota muy buena, importante, y cuando hacemos los cambios el equipo se ve más sólido”, expresó. Herrera espera dejar al América como el club más ganador en la historia del futbol mexicano en la era profesional pues de ganar el título conseguiría su estrella número 12 por encima de Chivas. “Ya estamos ahí con ellos, ahora buscamos superarlos en todos los aspectos, si ganamos estaríamos arriba”, expresó el entrenador azulcrema.
El Tri enfrentará a Brasil, Camerún y Croacia en el Grupo A
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
Los grupos Un grupo que a primera vista no luce muy complicado para el anfitrión. Sin embargo para México es otra cosa, que en el papel tendrá que pelear el segundo sitio con Croacia. El primer ‘Grupo de la Muerte’. A primera vista España y Holanda (que reeditarán la final del último mundial) serían los clasificados. Colombia tiene un grupo equilibrado. Los cafeteros tienen buenas posibilidades de pasar a la siguiente fase. Otro ‘Grupo de la Muerte’, Costa Rica se ve como el más débil, sin embargo podría complicar a alguno de los tres candidatos restantes. Ecuador está en un grupo con un nivel similar, Suiza y Francia aparecen como los candidatos, pero no se puede descartar a los equipos de América. Argentina al parecer tiene un grupo que no le debería de complicar, Nigeria es el otro candidato a clasificar. Un grupo complicado. Alemania y Portugal aparecen como candidatos, pero Estados Unidos no será un rival fácil, la velocidad de Ghana también puede ser determinante Este grupo parece ser el más nivelado, Bélgica y Rusia tienen buenas posibilidades, pero no se puede descartar a Corea del Sur.w
-Miguel Herrera
Brasil, pesadilla para el Tri en Mundial Mayor En los más de 80 años de historia del torneo, el equipo mexicano ha enfrentado en tres ocasiones a la "Verdeamarela", todas en Fase de Grupos. En los tres cotejos los sudamericanos han ganado y han dejado fuera al Tricolor en la primera ronda de la competencia. Brasil 1950 fue el torneo donde chocaron por primera vez. Los loca-
les se impusieron por marcador 4-0 con dos goles de Ademir, uno de Baltazar y uno más de Jair. Cuatro años más tarde, en Suiza 1954, volvieron a verse las caras y la historia se repitió. La “Canarinha” goleó 5-0 a México que quedó fuera tras perder sus tres duelos. La última ocasión que se enfrentaron fue en la Copa del Mundo de
Si no es la más fea, se parece mucho. A la Selección Mexicana le tocó “bailar” en el Grupo A, junto con el anfitrión Brasil dentro de la Copa del Mundo de 2014. El representativo mexicano también compartirá sector con Croacia y Camerún y su debut lo hará el 13 de junio en la ciudad de Natal, cuando enfrente a los africanos. El segundo duelo para la Selección Mexicana será en Fortaleza, ante el anfitrión Brasil el 17 de junio y finalmente, la Fase de Grupos la cerrará contra Croacia, en Recife, el 23 del mismo mes. Aunque en la pasada Copa del Mundo a México también le tocó compartir grupo con el anfitrión Sudáfrica, en esta oportunidad al Tri no le tocará inau-
Chile 1962.Yaunque el resultado no fue tan escandaloso, Brasil volvió a derrotar a la Selección Mexicana con goles de Mario el “Lobo” Zagallo y el “Rey” Pelé. Con los croatas la historia es corta, ya que se remite a un juego en el Mundial Corea-Japón 2002 en la Fase de Grupos. El cuadro entonces dirigido por Javier Aguirre, se llevó los tres puntos gracias a un gol de Cuauhtémoc Blanco desde el punto
gurar el Mundial, toda vez que el “afortunado” será el representativo de Croacia el 12 de junio en la ciudad de Sao Paulo. México, que se ubica en el lugar número 20 del ranking de FIFA, se medirá primero a Camerún, que está en el sitio 50. Sin embargo, al menos con esta métrica, el Tri únicamente está por encima de los africanos, ya que Croacia se ubica en el puesto 16 y Brasil en el número 10 según la última lista. Los cameruneses, los primeros rivales del equipo de Miguel Herrera en la Copa del Mundo, han participado en seis mundiales, mientras que Brasil lo ha hecho en 19 y Croacia en 3 oportunidades. Para México será la décimo quinta oportunidad en una Copa del Mundo.
penal. El duelo ante Camerún con el que el Tri debutará en el Mundial 2014 en el Estadio Das Dunas en Natal, es inédito en la historia de los Mundiales. Eso sí, México ha jugado contra dos equipos africanos en los últimos dos Mundiales: ante Sudáfrica en 2010 y ante Angola en Alemania 2006. En ambos partidos sacó un empate.
2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
Levantar el título es su obligación
Brasil llega a su Mundial con el deber de proclamarse campeón. Repetir la actuación de la Copa Confederaciones es la obsesión de la 'canarinha'. El resultado del cambio de estilo y la aparición de Neymar en el panorama internacional son dos buenas razones para creer en ello. Por su condición de anfitrión del torneo no tuvo que participar en fase de clasificación alguna.
Su camino hasta el Mundial:
Todo lo que no sea alzar la Copa del Mundo ante su afición será considerado como un fracaso.
Objetivo:
Luiz Felipe Scolari (brasileño - 65 años). Dos Mundiales discretos llevaron a Brasil a ofrecer la dirección del combinado nacional al técnico que les dio su último título. 'Felipao' se las sabe todas y ya ha llevado a Brasil a la conquista de un Mundial en el 2002. Ha cambiado el estilo y el habitual plan de la 'canarinha' para repetir éxito. Y, de momento, los resultados le dan la razón.
Entrenador:
Neymar (Barcelona-delantero). En un equipo marcado por el poderío físico, Neymar representa el perfil clásico de futbolista brasileño. Mágico, creativo, espectacular en el regate y único en el desborde. Su inspiración resultará clave para ver a Brasil triunfando en su Mundial.
Estrella:
Un Mundial para volver a sorprender
Para Croacia no fue facil conseguir su clasificación para el Mundial de Brasil pero ahora solo piensan en el presente. Los futbolistas de Niko Kovac quieren dar una alegría a unos compatriotas que llevan mucho tiempo sin ver una gran actuación de su selección en una fase final de un campeonato del mundo. Tuvo que tirar de la 'repesca' para poder estar en el Mundial de Brasil 2014.
Su camino hasta el Mundial:
Croacia estará de nuevo en un Mundial ocho años después y, viendo sus resultados de todas sus ediciones, pasar de primera ronda será ya un éxito. Cierto es que en Francia 1998 logró una meritoria tercera posición, pero esta Croacia está muy lejos de ser la que sorprendió al mundo en los últimos años del Siglo XX.
Objetivo:
Entrenador: Niko Kovac (alemán nacionalizado cro-
ata - 42 años). Un día después de finalizar la fase de clasificación para Brasil 2014, Davor Suker le nombró seleccionador nacional con la misión de vencer en la repescar a Finlandia. Lo hizo y ahora tendrá hasta pasada la Eurocopa 2016 para confeccionar un combinado potente. El Mundial será su primera gran prueba de fuego.
Sorprende que Croacia haya tenido tantos problemas para clasificarse. Cierto es que Bélgica era favorito pero en la ida de la repesca ante Islandia no supieron sentenciar. Luka Modric es el que mueve al equipo. El jugador del Real Madrid lleva el cartel de estrella. También existen otros nombres propios capaces de ganar un partido con su calidad. Son los Mandzukic, Rakitic o Jelavic.
Estrella:
Un motivo para olvidar el pasado No fue un camino tranquilo su viaje hasta el Mundial de Brasil. El conjunto azteca atravesó numerosos altibajos hasta que dejó atrás a Nueva Zelanda en la repesca. Cuatro seleccionadores pasaron por el banquillo mexicano. Sin 'Europeos' en la plantilla, el 9-3 conseguido entre la ida y la vuelta sobre un pobre rival facilitó el trabajo de 'El Tri' una vez sido superado por Estados Unidos, Costa Rica y Honduras en la fase de grupos.
Su camino hasta el Mundial:
Objetivo:
México siempre es una selección a tener en cuenta en una Copa del Mundo y por ello, no es raro pensar que estará más allá de la primera fase. Los octavos de final deben ser un objetivo mínimo y en unos posibles cuartos de final.
Entrenador:
No fue un asiento cómodo el de seleccionador mexicano en los últimos años. José Manuel de la Torres, Luis Fernando Tena y Víctor Manuel Vucetich lo ocuparon antes de que Miguel Herrera (México - 48 años) se instalará en él para la repesca.
Chicharito Hernández no está disfrutando de demasiados minutos en la presente temporada y sólo ha podido conseguir un solo tanto hasta la fecha. A pesar de su situación actual, su capacidad goleadora y facilidad en el remate está fuera de toda duda. Será la referencia en punta.
Estrella:
Un clásico con ganas de reivindicarse
África no estaría del todo representada en un Mundial sin al presencia de Camerún. Los 'leones indomables', de capa caída en los últimos años, llegan a Brasil con la intención de recuperar el prestigio perdido. El regreso de Eto'o es una razón más para creer en un equipo con jugadores acostumbrados a partidos de primer nivel.
A excepción de un pequeño tropiezo en Libia en su estreno en la fase de grupos, el trayecto de Camerún hasta el Mundial no ha sufrido ningún sobresalto. Lideró con solvencia un grupo con Libia, Togo y la RD del Congo y superó a Túnez en la eliminatoria decisiva con enorme solvencia. Este será su séptimo Mundial. A excepción de la gran actuación en Italia '90 con los N'Kono, Omam-Biyik y Roger Milla, Camerún nunca superó la primera fase de una fase final. Lograr acceder a octavos de final, por tanto, será el principal objetivo.
Volker Finke (alemán - 65 años). El ex de Friburgo y Colonia llegó al banquillo de los 'leones indomables' en mayo de 2013. Sustituyó al interino Jean-Paul Akono con el objetivo de conseguir la clasificación para el Mundial de Brasil. Con su llegada, Camerún recuperó un sistema en el que los futbolistas curtidos en Europa con mucha experiencia ganaron de nuevo protagonismo en el once inicial.
Samuel Eto'o (Chelsea-delantero). No es el delantero letal que deslumbró en el Barcelona y tampoco tiene la velocidad de antes, pero no hay ningún jugador en Camerún con su instinto goleador y su experiencia en partidos de máximo nivel.
León y América a 'Concahampions' 2014-2015 Cumplir con su trámite en las Semifinales del Apertura 2013 no sólo le dio al América y al León su pase a la Final, sino que también ambos clubes obtuvieron su boleto para representar a México en la Liga de Campeones de la CONCACAF 2014-2015.
La Liga MX dio a conocer que esmeraldas y azulcremas serán dos de los cuatro equipos nacionales que estarán presentes en la próxima temporada de la “Concachampions”, a los que se unirán los dos finalistas del Torneo Clausura 2014, que arranca el 3 de
enero del siguiente año. “Con sus respectivos triunfos en las Semifinales del Torneo de Apertura 2013 de la LIGA BBVA Bancomer MX, las Águilas del América y los esmeraldas del León, además de tener la posibilidad de pelear el título, se calificaron
automáticamente a la Liga de Campeones de Concacaf 2014-2015”. La última vez que La Fiera jugó este torneo fue en 1993, cuando se disputaba como Copa de Campeones de la CONCACAF. Llegó hasta la Final y perdió el título internacional ante el Saprissa de Costa Rica. En contraste las Águilas han levantado cinco veces el Campeonato. Logrando el Tricampeonato en 1969, 1970 y 1971 y el Bicampeonato en 19976 y 1997. De esta forma América y León intentarán el próximo año mantener la hegemonía del futbol mexicano en la competencia, que desde que se juega como Liga de Campeones de la CONCACAF (2008), ha sido ganado por clubes nacionales. Atlante, Pachuca y las últimas tres veces por Rayados de Monterrey.
Inicia la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista Por: Horacio González
Tuvieron que pasar 15 años luego de la última Copa del Mundo de Ciclismo para que México pudiera recibir nuevamente a un total de 52 delegaciones, 37 países participantes y 15 equipos profesionales en la inauguración evento en la ciudad de
Aguascalientes. La competencia recibe a los mejores pedalistas del mundo en una pista que también es considerada una de las más rápidas del orbe, la del Velódromo Bicentenario que integra una pista de 250 metros y un peralte de 47 grados. En la ceremonia de inauguración se contó con un desfile de participantes entre las que sobresalieron Alemania, Argentina, Australia, Bélgica,
Canadá, China, Colombia, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, entre muchas otras naciones, al final del mismo se rindieron honores a la bandera y el himno nacional mexicano fue interpretado por la soprano Cecilia Ramírez. Entre los equipos que participan en la justa, se encuentran los equipos profesionales como ERD de Alemania, el TTB ale-
mán, el JAY de Australia, Euskadi de España, CCT de Japón, USN de Gran Bretaña, el Equipo DPS de Trinidad y Tobago, el HPS de Nueva Zelanda, el Rusbelo o el Petroholding de Rusia, entre los más representativos. La justa que se desarrolla en la entidad corresponde a la Segunda Etapa de la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
Alarma mundial: preocupación por la seguridad en Brasil 2014
Los violentos acontecimientos ocurridos el pasado domingo 8 de diciembre, entre hinchas del Atlético Paranaense y del Vasco da Gama, en la última jornada del C a m p e o n a t o Brasileño, y que se han saldado con cuatro heridos graves, vuelven a arrojar serias dudas sobre la capacidad organizativa de Brasil de cara al Mundial de fútbol del próximo verano. Tras los gravísimos altercados, el mundo del fútbol se muestra muy preocupado por la seguridad en los estadios y las ciudades que serán sede de los partidos y a las que acudirán miles de aficionados llegados de todo el planeta. La salvaje pelea que ha dado la vuelta la
mundo viene a sumarse a los numerosos problemas que viene sufriendo Brasil en los últimos meses en torno a la organización del Mundial: retrasos en las obras de los estadios, la muerte de varios obreros que trabajaban en las mismas o el reciente desplome del Arena Corinthians, el estadio que acogerá el partido inaugural del Mundial y en el que dos operarios murieron el pasado 29 de noviembre por la caída de una de las estructuras metálicas. A estas cuestiones directamente vinculadas con el Mundial hay que añadir los eternos y graves problemas de seguridad de las favelas, donde la policía brasileña trata de erradicar la violencia contrarreloj. El partido del domingo se jugada en la ciudad sureña de Joinville, perteneciente al estado de Santa Catarina. Tras los incidentes el portavoz de la Policía Militarizada, Adilson Moreira, declaró: "Es un evento privado y la seguridad tiene que ser garantizada por los guardias privados contratados por el Atlético Paranaense. Nosotros éramos responsables por la vigilancia externa".
Dramático regreso patriota 2013 W W W .I M P U L S O AG S . M X
Tom Brady lanzó dos pases para touchdown en los 61 segundos finales del encuentro, con lo que ayudó a losPatriotas de Nueva Inglaterra a remontar el marcador e imponerse 27-26 a los Browns de Cleveland. Nueva Inglaterra redujo la desventaja a 26-21 con un envío para anotación de dos yardas de Brady a Julian Edelmancuando faltaba 1:01 por jugarse. Luego Kyle Arrington recuperó una patada corta en la yarda 40 del territorio de Cleveland. Brady conectó un pase con Danny Amendola para 10 yardas de ganancia. Luego Leon McFadden fue
castigado por hacer una interferencia con el receptor en la zona de anotación y la pelota fue colocada en la yarda 1. De ahí, Brady conectó con Amendola para el touchdown del triunfo. Los Browns (4-9) tomaron el balón y lo llevaron a la yarda 40 de los Patriotas, pero Billy Cundiff falló un intento de gol de campo de 58 cuando restaba un segundo en el reloj. El ala cerrada de Nueva Inglaterra, Rob Gronkowski, se lesionó una pierna en el segundo periodo y salió del terreno en un carro de asistencias.
Nueva Orleans cierra jornada de récords en la NFL Luego del triunfo de Santos de Nueva Orleans 31-13 sobre las Panteras de Carolina, la NFL estableció el domingo un récord de touchdowns, luego de tres anotaciones en la primera mitad por parte de la franquicia santista. Drew Brees completó un envío al tight end Jimmy Grahampara una anotación de cinco yardas antes del terminar la pri-
mera mitad para su tercer pase de touchdown, totalizando 88 anotaciones en la jornada en toda la liga. La marca previa era de 87 TDs, establecida en la Semana 17 de la temporada 2012, el 30 de diciembre, según la agencia de estadísticas deportivas STATS LLC. Un montón de juegos con muchas anotaciones realizados durante la tarde establecieron el escenario para el rompimiento de marca por parte de Brees. Peyton Manning lanzó cuatro pases para touchdowns en el triunfo de Denver por 51-28 sobre Tennessee, mientras que en el juego entre Cincinnati e Indianápolis se registraron un total de 10 anotaciones en la victoria de los Bengals por 42-28. Filadelfia anotó cuatro veces en el cuarto período de su triunfo por 34-20 sobre Detroit.
Broncos cabalgan a playoffs
Una vez que los Delfines de Miami se acostumbraron a la nieve los Acereros no fueron un obstáculo. Charles Clay atrapó dos envíos para touchdowns, entre ellos uno de 12 yardas enviado por Ryan Tannehill cuando restaban 2:53 minutos de juego y los Delfines de Miami vencieron el domingo 34-28 a los Cereros de Pittsburgh. Daniel Thomas acarreó el balón para 105 yardas de ganancia y una anotación. Su escapada en zigzag en un nevado campo del Heinz Field de Pittsburgh preparó la escena para el pase de la victoria. Tannehill tuvo 20 pases completos de 33 intentos para ganancia de 201 yards y tres anotaciones por los Dolphins (7-6) . Miami desperdició una ventaja de 10 puntos en el tercer cuarto pero regresó para ganar por tercera vez en sus últimos cuatro encuentros. B e n Roethlisberger lanzó pases para 297 yardas y tres anotaciones pero los Steelers (5-8) perdieron por segunda vez en fila y están casi eliminados de la lucha por la postemporada. Antonio Brown llegó a la zona de anotación luego de varios pases laterales de los Steelers pero los árbitros dijeron que había salido del campo antes de anotar.
Sin sentirse molestos por el clima congelante, Matt Prater estableció una marca de la NFL con un gol de campo de 64 yardas y Peyton Manning lanzó cuatro pases para anotación, conduciendo a los Broncos de Denver a un triunfo por 51-28 sobre los Titanes de Tennessee. La temperatura era de menos 10 Grados Celsius (14 Fahrenheit) cuando Prater logró su récord para terminar la primera mitad, acercando a Denver a 21-20 en ese momento. Manning inició el tercer cuarto guiando a los
Broncos en un par de series ofensivas que culminaron en anotación, y los Broncos (11-2) aseguraron con facilidad un lugar en la postemporada. El mariscal de campo de Denver estableció una marca de la franquicia con 39 pases completos y terminó con 397 yardas ganadas por aire. Ryan Fitzpatrick lanzó para 172 yardas por los Titans (5-8), quienes recorrieron 73 yardas en cinco jugadas para anotar en la primera serie del juego y tuvieron ventaja de 21-10 a la mitad del segundo cuarto. Sin embargo, ya en el segundo medio fueron avasallados por Denver.
Phil Dawson acertó un gol de campo de 22 yardas cuando restaban 26 segundos de juego, y los 49es de San Franciscoderrotaron a los Halcones Marinos de Seattle por 19-17. Frank Gore tuvo una escapada de 51 yardas cuando quedaban poco
más de cuatro minutos de juego que permitió la serie de 11 jugadas y 76 yardas de avance que culminó con el gol de campo de Dawson, y evitó que los Seattle, que ya está clasificado a la postemporada, amarrara el título del oeste de la Conferencia Nacional. El cuarto gol de campo del día de Dawson fue el vigesimo que convierte en forma consecutiva, una marca de la franquicia con la que supera los 18 de Joe Nedney entre 2006 y 2007. Por Seattle, Russell Wilson lanzó un pase de touchdown a Luke Willson y Marshawn Lynch anotó otro en un acarreo de 11 yardas, pero no fueron suficientes para lograr su sexta victoria como visitantes.
La prohibición de las corridas de toros sobrevuela otra vez la Plaza México E
n el salón de actos de la asociación nacional de matadores de toros y novillos del DF se representa una obra de teatro del catalán Albert Boadella. Un toro explica en el escenario lo que sufre durante una corrida, la tristeza que lo invade. Después un torero replica que eso es arte y que el morlaco no tiene esa clase de pensamientos. No es más que una invención de Walt Disney el hecho de humanizar a los animales. "Ni ellos nos van a convencer a nosotros ni nosotros a ellos. Eso me quedó claro viendo la representación. Solo se trata de a ver quién gana la batalla en la Ciudad de México", concluye el exmatador mexicano Antonio Urrutia. La propuesta de abolir la fiesta lleva estancada más de un año en laAsamblea de la ciudad pero el empuje de varios diputados ha alertado una vez más a los taurinos. El legislador Jorge Gaviño acaba de tramitar una excitativa, una petición urgente a las comisiones que están debatiendo el
asunto, para que se agilice el proceso: "Estamos empujando el tema, hay un gran consenso. Hay una mayoría absoluta de diputados que quiere abolir la tauromaquia. 34 de 66, o sea mayoría absoluta, hemos firmado para que el debate se vuelva a abrir". Los legisladores de esta iniciativa pretenden modificar la ley de maltrato animal del DF que, cuando fue aprobada en 2002, excluía las corridas de toros, las peleas de gallos y la charrería, un espectáculo en el que un jinete atrapa con el lazo y derriba a una yegua o una vaca. Lo han intentado en otras ocasiones, la última vez durante la pasada legislatura, pero el tema resulta muy polémico. Las corridas fueron prohibidas por el presidente Benito Juárez en 1867 y se vivió otra época prohibicionista, entre 1914 y 1920, impulsada por Venustiano Carranza. Un sobrino nieto de este último, Manolo Martínez, El Mandón, acabó siendo años después un torero de relumbrón. Pese a todos estos obstáculos políticos, México es uno de los países más importantes en el mundo del toreo. La plaza México es la más grande que existe en cuanto a aforo (41.000 espectadores) y faenar en su coso supone simbólicamente la consagración de los grandes matadores. "Desde la llegada de los españoles hay tres cosas que sobreviven: el idioma, la religión y los toros. Es tradición, es cultura", enumera Urrutia,presidente de la asociación de matadores. El antiguo torero considera que el debate lo suelen despertar políticos de bajo perfil que buscan destacar. "Es un tema muy amarillista, muy chicharronero. En realidad no hay amenaza de ningún tipo", conviene. Su labor de cabildeo en conjunto con la de ganaderos y empresarios se intensifica en periodos en los que vuelve a surgir el debate, como ocurre en estos momentos. En el estado de
Sonora, al noreste, y en la ciudad de Durango la prohibición ya es una realidad. Los apoyos con los que cuenta el diputado Gaviño, reflejados en un escrito, sirven para exigir a las comisiones, en este caso la de medio ambiente y la de administración pública, que emitan una resolución pero en ningún caso son vinculantes. Es práctica común entre los legisladores capitalinos intercambiar firmas entre unos y otros sin que eso signifique un apoyo expreso a la hora de la votación en la Cámara. Gaviño, del partido Nueva Alianza, fue abucheado por otros colegas, entre ellos el perredista (izquierda) Daniel Hernández, cuando expuso el tema en la Asamblea pero él cree que detrás de ese rechazo solo se esconden los intereses económicos de la industria del toro. "Hay mucho dinero en juego, de ahí que sea un asunto tan espinoso. La iniciativa está en la nevera y de ahí la estamos intentando sacar. No es fácil", dice. De todos modos, el diputado dice estar dispuesto a dialogar con los empresarios y destinar partidas presupuestarias para paliar la crisis que supondría para el sector el cierre de las plazas. El conflicto se ha reavivado en plena temporada grande en la Monumental. Los ganaderos creen que se trata también de un movimiento oportunista. "Con la inseguridad que hay en el país, que quieran quitar fuentes de trabajo se me hace más allá de lo ridículo", conviene Alejandro Martínez Vertiz, un matador que ha destacado en el mundillo por costearse él mismo la carrera, por lo que hace las veces de matador y empresario. Posee una importante ganadería familiar, reconocida en las revistas especializadas del sector. Los antitaurinos mexicanos se fijan en Cataluña. El
Gobierno de esa región española prohibió las corridas en 2010 y, según sus informes, el empleo perdido por el cierre de la industria taurina fue reemplazado, y con creces, por el turismo que atrajo la decisión. La plaza es ahora un centro comercial. Jordi Portababella i Calvete, presidente de la Comisión de Cultura catalana, le hizo llegar estos datos por carta a los diputados defeños. Hanna Hurí, portavoz Movimiento Consciencia, encuadra el asunto como un problema estructural de la sociedad: "En un país hundido en la transgresión y criminalidad como lo es México, ¿es coherente mantener y fomentar estas prácticas que además de su barbarie implícita, generan malestar y división social?". Su asociación se mantiene en continuo contacto con los diputados que apoyan su causa y
2013 W W W . I M P U L S O AG S . M X
mediante actividades tratan de inculcar en la gente el rechazo al maltrato animal. Llegados a este punto de desencuentro, unos y otros se acusan de lo mismo. De salvajismo. El extorero Urrutia recuerda que grupos ecologistas intentaron quemar los corrales de La Patatera, la plaza de Colima. Esa tarde le rayaron la camioneta y le rompieron los vidrios. Los defensores de los animales argumentan que solo ocho países de las Naciones Unidas consienten la fiesta brava, y no en todo su territorio. También que el DF, una ciudad con leyes vanguardistas como el aborto y el matrimonio homosexual, no puede consentir esa barbarie. El toro, representado por activistas, y el torero, figura que encuadra a ganaderos y aficionados, continúan su eterno debate en la Ciudad de México.