Impulso Aguascalientes Edición 61

Page 1

Expiden permiso exprés para utilizar Línea Verde Envía Enrique Juárez oficio directamente al Presidente Municipal…

5

10 ENTORNO

ENTORNO

El legislador del Partido Revolucionario Institucional utilizó la vía más corta para realizar su Informe de Actividades en el recinto más “lorenista” de la ciudad, según consta en las copias solicitadas a través del Sistema de Acceso a la Información. Sus compañeros de partido, Luis Fernando Muñoz, Norma Guel y María de los Ángeles Aguilera sí realizaron el trámite completo enviando todos los oficios a las áreas correspondientes. Hay que recordar que Enrique Juárez fue señalado por vecinos de la Línea Verde de haber dejado sucio el lugar tras rendir su informe.

7

Cortan más árboles en el Centro Comercial Adana

Las autoridades municipales consideran que la empresa de Monterrey los está desafiando al aplicar la frase de “más vale pedir perdón que pedir permiso”

6

ENTORNO

4

ENTORNO

ENTORNO

Aguascalientes: sexto lugar nacional

con mayor desocupación 7

ENTORNO


2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

Rataplán

Expiden permiso exprés para utilizar Línea Verde

Retiro de dieta a Cordero por ir al Super Bowl es procedente: Madero

Ganó el favorito

Compromiso de amor

LUNES 02

Por: Adalberto Garza M.

Apenas la semana pasada hacíamos mención de la capacidad que tiene el alcalde de Aguascalientes, Antonio Martín del Campo, de cometer el mismo error más de dos veces y bajo las mismas circunstancias. Decíamos que pocos políticos tienen tan asombrosa habilidad, por lo que bien valía reconocer a Martín del Campo por ello. Como ejemplo recordábamos la cacareada ‘reingeniería municipal’ que no fue otra cosa que una serie de eventos desafortunados; despidos en masa de personal, invención de coordinaciones de área, enroque de funcionarios y funciones, deslinde de responsabilidades y encubrimiento de manejos financieros, sin olvidar los cambios en el circulo cercano del edil. Una ‘reingeniería’ que duró todo 2014 y que incluso continúa este año. Y solo por mencionar lo que ocurrió dentro de las paredes del palacio municipal. Porque si hablamos de las políticas públicas emprendidas por el municipio la historia es más triste todavía. Está el ejemplo de las

fotomultas, y su promesa de campaña de eliminarlas. Cosa que cumplió. Sin embargo para finales de año los radares vehiculares estaban de regreso, pero ahora solo de manera ilustrativa, en resumen, volvían a funcionar para servir para nada. En materia de seguridad, otro apartado sensible, aprobó la creación de controles y evaluación de policías, sin embargo, cuando los resultados fueron claramente negativos desechó las evaluaciones y respaldó los abusos policiacos. Ocasionando con esto que los casos de violencia policial y abuso de funciones se dispararan a la alza y cada vez con atenuantes más grabes. El dispendio de recursos fue otra contradicción, pues mientras presumía los supuesto ahorros de la reingeniería municipal, Martín del Campo se daba el lujo de viajar por Europa con una comitiva presidencial que no solo ocultó los gastos sino que se negó a informar de los resultados de tan oneroso gasto. Ya en este 2015, cuando se pensaba que el asunto había quedado olvidado, el alcalde vuelve a revivir su ocurrencia de privatizar las albercas municipales, algo que no pudo lograr en su primer intento. Lo ve, hasta cuando

logra esquivarlos por obra y gracia de Dios, Martín del Campo insiste en regresar sus andadas y cometer los tropiezos de los que se había librado. La última esperanza de los panistas, quienes ven con preocupación como el propio gobierno de Toño entierra sus futuras aspiraciones, era que el año electoral serviría para atenuar la audacia de su alcalde, pero por lo visto resultó todo lo contrario. El dilema entonces es encontrar el mal menor. Aceptar los errores del gobierno municipal como pasivos ciudadanos y verlos como un costo hundido como consecuencia de apostar por un cambio, o exigir que estos errores sean corregidos y esperar que no queden peor que en un principio. Que si nos atenemos a lo que hemos sido testigos, el menor de los males resulta ser lo primero, el problema sin embargo es que el alcalde no piensa lo mismo. Y ya sabe lo que dice el refrán, no hay nada más peligros que un tonto con i n i c i a t i v a . Desafortunadamente para todos nosotros, ya hemos comprobado que en el gobierno de la ciudad de esos fueron los únicos que nos quedaron con la reingeniería municipal.

Adalberto Garza Méndez

Armando Garza Méndez

EDITORIAL Irma Matta Bermúdez

José Edgardo Dimas

COLABORADOR Ricardo García Santillan

MULTIMEDIA Jorge Escobar Salazar

TALLERES Dionisio Antonio Cruz de la Cruz

COMERCIAL

Heriberto Castillo

VENTAS Y PUBLICIDAD

Pues eso.

“Independientemente si hay necesidad, se tiene que cubrir esa necesidad (de ayudar a la gente (de bajos recursos) que lo requiere”. Juan Antonio Martín del Campo

MARTES 03

MIERCOLES 04

JUEVES 05

VIERNES 06

SÁBADO 07

DOMINGO 08


Reciben sacerdotes sueldo de 2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

6 mil pesos y 50 por cada misa

Por: Vanessa López

El Obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre, indicó que los salarios de los gobernantes deberían de ser tabulados con un principio de austeridad comparativamente con los salarios de los ciudadanos. “Yo creo que sí, pero la austeridad tiene su tabuladores ellos también para hacer creíble su gobierno y autentificar que son servidores del pueblo y deberían tener salarios más reales a los que el pueblo puede beneficiar”. Señaló que aunque no existe punto de comparación en cuanto a los funciones, a los sacerdotes se les pide una pobreza decorosa y desprenderse de las cosas superfluas, por ello, tratan de vivir dignamente solo con lo necesario. “Los sacerdotes tiene 6 mil de sueldo y reciben 50 pesos más o menos por cada misa que dan, así de que por 30… mínimo son mil 500 a 2 mil, que viene redondeando en 8 mil, pero la Diócesis tiene la obligación de prestarles casa donde vivir y si viven en comunidad se les da una prestación mayor porque los alimentos la luz y los servicios los cubre la institución”. De la Torre Martín subrayó que aunque a veces se piensa que los sacerdotes tienen salarios tabulados como los secretarios y gobernadores, la realidad es muy dis-

SINERGIA EMPRESARIAL

Tres pilares del marketing digital

El marketing digital es cada vez más importante para las pequeñas y medianas empresas. Actualmente, las empresas/marcas tienen que estar donde el consumidor/target está y realizar ahí sus estrategias digitales de una forma mucho más planificada y estructurada para hacerlas más efectivas. Una de las grandes ventajas del marketing digital son los costos. Con esto no quiero decir que sea barato, pero sí podemos estructurar buenas campañas con presupuestos más bajos que en medios tradicionales. Esto les permite a las PyMES el poder invertir y generar diferentes acciones digitales (mix digital), teniendo mejores resultados. El punto es que no todas lo hacen de una forma estratégica, muchas lo hacen por el hecho de “tengo que estar” sin entender el porqué. Hemos tenido la grata oportunidad de asesorar algunas empresas en este sentido, y de esas experiencias, hemos concretado los 3 pilares que consideramos importantes y que una PyME debe considerar antes de iniciar sus acciones digitales:

tinta, y algunos padres se ven en la necesidad de ser apoyados por sus familiares. “Bueno, hay algunos que tiene ventajas porque su parientes los ayudan o feligreses, yo tengo mi hermana que me ayuda a pagar el teléfono; a mí no me da vergüenza decirlo porque desde que era seminarista me ayuda y me sigue ayudando para que pague el teléfono y el cable y cada vez me da dinero.” Y es que en la actualidad, el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre

percibe 122 mil 461 pesos de salario. En contraparte, los sacerdotes en Aguascalientes ahorran en servicios médicos, al acudir a hospitales privados pero no costos, así como tener una farmacia propia para abaratar gastos de medicina. En el caso del Obispo de Aguascalientes cuentan con un servicio de trasladado por parte del Gobierno del Estado, quien proporciona una camioneta para que pueda viajar cómodamente y con seguridad a otros estados de la República.

1. Planeación Es el pilar más importante. La base de todo lo que vamos a realizar, sea marketing tradicional o digital. Planeación no es futuro, es presente pasado y futuro. Hay que trabajar en un buen brief, tener los antecedentes y objetivos muy bien planteados, la estrategia, el target bien identificado así como el tipo de medición que vamos a implementar. Aquí vemos que uno de los errores más comunes que se cometen al planear una campaña es trabajar por separado lo online de lo offline. Tenemos que entender que no viven separados, uno depende del otro. Es por eso que en el momento de hacer las planeación digital se tome en cuenta cuál es la estrategia de marketing general, que todas las acciones que vayamos a realizar estén alineadas a la misma y al objetivo general. Sólo así vamos a cumplir los objetivos establecidos. 2. Contenido Contenido no es generar información por generar. El Marketing de Contenido consiste en una serie de acciones del marketing digital donde se busca generar y promocionar contenido útil y sobre todo relevante para nuestro consumidor, para poder llamar su atención. Un buen contenido es aquel que va a hacer la diferencia, va a llamar la atención en su timeline de Twitter o en el muro de Facebook, es aquel que lograra un like, comentario o reetweet y -lo más importanteenganche con el consumidor. No generemos contenido para nuestra empresa, generamos contenido para el cliente.

3. Medición De nada nos va a servir haber trabajado todos los pilares anteriores si no llevamos una medición de lo que estamos haciendo para saber qué resultados nos generó. Una gran virtud de la parte digital es que todo se mide con exactitud. Y esto es muy importante para una PyME, ya que el costo/beneficio de su inversión se puede valorar casi al instante. El poder medir lo que hacemos nos dirá si estamos cumpliendo con nuestro objetivo planteando en la estrategia digital. El no saberlo nos ocasionará pérdidas de tiempo y dinero. T. 270 0642 Email: sinergiaconsultores@mail.com


80 por ciento de los negocios cierran antes de los dos años 2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

Por: Vanessa López

La justicia Federal negó otorgarle la suspensión definitiva a dos amparos promovidos por el hijo del ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat. Luis Armando Reynoso López promovió la protección de la justicia federal el pasado 22 de diciembre de acuerdo al expediente 33335 /2014, y otro el 19 de diciembre según el expediente 3292/2014, en ambos casos, la solicitud era contra cualquier orden de aprehensión, auto de radicación o privativos de la libertad. Aunque las solicitudes fueron recibidas el 26 de diciembre y el 27 de enero respectivamente se el Poder Judicial de la Federación decidió negarle la suspensión definitiva. En el caso del hijo del ex gobernador de Aguascalientes, está siendo investigado por la Procuraduría de Justicia del Estado por presunto lavado de dinero.

OTRO AMPARO NEGADO

Por su parte, al ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, acusado de peculado y ejercicio indebido de la función pública le fue negado un amparo definitivo por el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales. Según el expediente 3309/2014, la solicitud que presentó el ex mandatario le fue negada en el proceso que se sigue en su contra por la venta ilegal de terrenos a sobreprecio del Instituto de Vivienda del Estado. Reynoso Femat se encuentra en libertad bajo caución tras haber depositado en pólizas de fianza cerca de 30 millones de pesos.

Por: Vanessa López

Pese a ser uno de los estados que alcanzó mayor crecimiento económico durante el 2014, Aguascalientes ocupa el sexto lugar a nivel nacional con mayor desocupación. Y es que aunque las autoridades otorgan muchas facilidades para la inversión de grandes empresas, los empleos mejor remunerados no son para los hidrocálidos. De acuerdo con Mario Alberto Álvarez Michaus, diputado local y miembro del Consejo de Desarrollo Económico, los anuncios que hacen las autoridades estatales de generación de empleos es una visión muy distinta a la realidad. “El gobierno anuncia con bombo y anuncia las inversiones para el Estado con el argumento de la generación de empleos y sin embargo esta es una visión incompleta de la realidad que vive el Estado”. Aunque la generación de empleo forma parte de los ejes del gobierno del mandatario estatal Carlos Lozano de la Torre, el nivel de desempleo no se ha podido erradicar ya que -según el legisladorexiste falta de interés en el tema. “Desde el Congreso del Estado hemos hecho señalamientos como el caso del Consejo de Desarrollo Económico del cual este

Congreso tiene un asiento y que obra en su servidor, yo fui designado por el pleno para ocuparlo pero este consejo no ha sesionado ya tenemos un año y medio en la Legislatura”. Álvarez Michaus indicó que de acuerdo a los análisis que se han hecho, los sueldos que perciben los aguascalentenses están muy por debajo de los salarios que se perciben en otras partes del país. Los ciudadanos como Francisco Javier, quien se dedica a vender flores en el Centro de la capital del estado, reconocen la gravedad del problema debido a que las grandes oportunidades que llegan a la entidad solo benefician a unos cuantos. “El desinterés es por el pago el sueldo mal pagado por bajos sala-

Por: Vanessa López

A través de redes sociales circula un video subido a Youtube en el que una joven denuncia por acoso sexual y laboral al director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA), José Manuel Montes Reyes. “El motivo de este video ESCÚCHELO…

https://www.youtube.com/watch?x-ytts=1421914688&v=OJhE0BHVDO4&x-ytcl=84503534

rios, los salarios están muy bajos”, dijo. El miembro del Consejo de Desarrollo Económico subrayó que ha sido tanto el impulso y las facilidades a la industria automotriz que otros sectores se encuentran totalmente descuidados. “Hay un sector como es el sector de servicios donde Aguascalientes no tiene un crecimiento a la par, por lo cual está creciendo de manera desproporcionada”, señaló el Diputado. Las micro, pequeña y mediana empresas de las familias aguascalentenses han comenzado a desaparecer debido al poco impulso que se les otorga para sobrevivir. “Hay estadísticas de que el 80 por ciento de los negocios están cerrando antes de los dos años”, dijo Álvarez

Michaus. Ante la situación, los habitantes exigen mejores salarios y oportunidades de trabajo que les permitan tener una vida digna. “Yo creo que sí, generar mediante un buen sueldo, generar pero generar nada más para 900 pesos semanales, generan para obreros pero no para nadie más; puro sector obrero el que entra a esas empresas”, señaló Julio César Morfín, quien se dedica a vender paletas para poder pagar sus estudios universitarios. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), junto con Aguascalientes las entidades que presentan mayor número de desocupación son Baja California Sur, Distrito Federal, Durango, Querétaro y Tabasco.

es porque quiero denunciar públicamente a licenciado José Manuel Montes Reyes, que es director del ICTEA plantel Jesús María, instituto de gobierno del estado”, se escucha. En el video de aproximadamente 45 segundos, la joven identificada como Valeria Jaqueline Ruiz Sánchez acusa al funcionario de despido injustificado de su mamá, la maestra de belleza Martha Angélica Sánchez Robles, de 50 años de edad, porque rechazó la propuesta de salir con él. “Él es el protegido por el gobernador del estado,

Carlos Lozano de la Torre, él me dijo si no andas conmigo despido a tu mamá y lo cumplió”. Valeria asegura y reitera que el director del ICT EA es protegido del gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, y lo señala como responsable de lo que le llegue a suceder. “Quiero que esto se sepa porque yo le tengo miedo a él, a su familia y a quien lo protege, si algo me llega a pasar a mí, los hago responsables, por favor difundan este video; necesitamos parar a esta persona y que se haga justicia”.


Pide Enrique Juárez permiso exprés para usar Línea Verde

2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

Por Susana Rodríguez

Aunque pareciera existir una sola vía para que un particular o dependencia solicite el uso de la LíneaVerde, la realidad es que cada quien sigue el camino que le parece más correcto. Para muestra basta revisar los trámites realizados por los Diputados de la actual legislatura que el año anterior hicieron uso de este espacio para rendir sus respectivos informes de actividades. Fueron en total cuatro legisladores priistas los que utilizaron el espacio más

Por Susana Rodríguez

Desde junio del año pasado el municipio capital ha estado recibiendo propuestas de diversas empresas para el manejo del relleno sanitario con miras a contemplar otras opciones de manejo de residuos que permitan generar otros esquemas de aprovechamiento de la basura y de producción de biogás, dijo en entrevista el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), David Ángeles Castañeda. Estas propuestas están relacionadas con el interés que el propio ayuntamiento tiene de generar un proceso

“lorenista” que existe en la ciudad llamado LíneaVerde, para rendir su informe: Norma Guel Saldívar, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, Luis Fernando Muñoz López y Enrique Juárez Ramírez. Al solicitar vía el Sistema de Solicitudes deAcceso a la Información del Estado de Aguascalientes los requisitos para hacer usos de la Línea Verde, la respuesta fue que se pide una solicitud por escrito, copia de identificación oficial, tramitar permiso en el Departamento de Programas Sociales y entre-

gar copia del permiso autorizado. Para constatar que efectivamente los legisladores hubieran cumplido con estos procedimientos, se recibieron copias de los oficios que fueron recibidos en los últimos dos meses del año 2014 donde estaban incluidas las solicitudes de los legisladores. La diputada Norma Guel entregó solicitud directamente al Presidente Municipal, misma que a través de la Secretaría Particular fue turnada al Director del Instituto de Desarrollo y Convivencia Línea Verde, de ahí se derivaron una serie de oficios internos entre la Secretaría de Desarrollo Social, la Dirección de Tránsito Municipal. Entre las copias llama la atención un documento denominado Carta compromiso para uso de espacios en Línea Verde. En dicho documento se especifica que quienes hagan uso de las instalaciones se comprometen a dejarlas limpias y en buen estado al término de la reunión donde queda estrictamente

de valorización de la basura donde se considera que la basura orgánica será con la que se pudiera producir biogás y se están analizando las diferente propuestas para incluso ver la posibilidad de empezar a trabajar una parte ya a partir de esta sexta etapa que está apenas por construirse. En cuanto a la producción de biogás, ahondó en el asunto de la empresa Ener-g, que estableció convenio con el municipio de Aguascalientes en el año 2000 y se previó que dicho acuerdo tuviera una vigencia de 15 años misma que concluye al final de este año. Sin embargo, en el proceso durante la gestión de Gabriel Arellano se hizo

un adendum donde se modificaron las regalías que municipio iba a obtener por el biogás y eso junto con la caída de los bonos de carbono y otras circunstancias más propiciaron que las ganancias recibidas por el ayuntamiento cayeran de 5 millones de pesos anuales a 600 mil pesos. Eso sin contar que la empresa adeuda este recurso desde el pasado año 2012 y hasta la fecha no ha hecho abono alguno para reducir su adeudo. Por otra parte otro de los factores que ha influido para la caída de las ganancias por la venta de biogás son los múltiples incendios que sufrió el relleno sanitario durante el año pasado, lo cual ha tenido un impacto

prohibido que ingieran bebidas embriagantes, no exceder el horario de las diez de la noche. También está prohibido el ruido excesivo y el uso de tanques de gas. Este documento se encontró sólo en el expediente de la diputada Norma Guel y no está firmado por la interesada, lo cual daría la idea de que los demás usuarios e incluso ella misma no estaba enterada de los cuidados y restricciones que debió tener al usar el espacio. En el caso de cada legislador el número de oficios presentados varía, pero quien tiene menos cantidad de permisos tramitados es el diputado Enrique Juárez Ramírez que solicitó directamente al Presidente Municipal hacer todas las gestiones correspondientes para realizar su informe en la Línea Verde, carta que fue turnada a Christian Gutiérrez Márquez, director de Atención Institucional con la instrucción de que se atendiera dicha petición. Hay que recordar que en el mes de noviembre de 2014 circularon en Facebook algunas fotografías donde se apreciaba que la zona donde Juárez Ramírez rindió su informe quedó sucia. Fue un reporte ciudadano recibido por las autoridades de la Línea Verde en el que denunciaba la localización de folletos y residuos tirados en el suelo, alrededor de las 20:00 horas, tras la conclusión del acontecimiento.

dentro de la cantidad total de producción. En el transcurso de la semana anterior, Ángeles Castañeda comentó que tendría una reunión con

representantes de Ener-g para negociar respecto al adeudo pendiente y otros detalles más pendientes de este convenio que está casi por concluir.

LUNES 02 FEBRERO 2015


2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

Por Susana Rodríguez

Demandarán a Adana

por delito ambiental

Por Susana Rodríguez

La empresa Imagen Visión S.A. de C.V. encargada de la construcción del Centro Comercial Adana en el ex balneario Ojocaliente, desde que inició los primeros procesos para su construcción estuvo acompañada de la intransigencia hacia los árboles que se encuentran en la zona y en los espacios aledaños. Durante el 2014 fue multada por el municipio en cuatro ocasiones distintas por el mismo motivo, sumando un monto aproximado al millón y medio de pesos en total. No conformes con lo que tuvieron que erogar el año pasado por concepto de multas, en esta ocasión serán demandados por la SEMADESU por delito ambiental ante la fiscalía de delitos ambientales de la Procuraduría General de la República. “Por parte de esa empresa ya es incluso un desafío a la autoridad ellos me imagino que son de los que piensan que más vale

pedir perdón que pedir permiso”. Esto debido a que en la última inspección realizada por la SEMADESU dieron cuenta de un par de árboles que la empresa tumbó para construir una barda, dichos árboles no están siquiera en el área de su propiedad. El titular de la SEMADESU no dio una fecha exacta en la que se presentará esta denuncia pues en primera instancia deben reunir todos los elementos que les hacen falta, será contra quien resulte responsable. EN LA ALAMEDA DEBEN EXISTIR 465 ÁRBOLES

Aunque la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio (SEMADESU) no fue directamente la encargada de otorgar el permiso para el manejo de los árboles en la obra de La Alameda sí dieron su opinión y a decir del titular de esta dependencia no se talaron árboles sólo se

removió otro tipo de vegetación y se hicieron podas de formación y saneamiento, comentó en entrevista David Ángeles Castañeda, titular de la SEMADESU. “Efectivamente como ustedes dicen a lo mejor hay algunos árboles que se retiraron, no deben ser más de cinco árboles, nosotros tenemos un inventario del lugar, son 465 árboles que están en el lugar cuando terminen deben de existir esos 465 árboles más los que se reforesten”. Insistió nuevamente en que aunque mucho se ha dicho de los árboles que fueron talados en La Alameda realmente no se cortaron ejemplares vivos pues las autoridades municipales debían apegarse al permiso que les fue otorgado por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y el propio Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en cuanto al cuidado de los monumentos históricos.

Debido a que la infraestructura de las albercas municipales sigue siendo deficiente y el municipio no tiene los recursos para modernizarlas, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo subió nuevamente a la mesa el tema de la necesidad de que la iniciativa privada participe con inversión con el fin de efectivamente dotarlas de lo requerido. El año pasado el municipio de Aguascalientes a través de la Comisión de Educación Juventud y Deporte presidida por el regidor Arturo Fernández Estrada encabezó una iniciativa de que la empresa Pool Tech de México que tenía varias denuncias públicas por malos manejos se hiciera cargo de esta remodelación, sin embargo después de muchas discusiones al tema se le dio carpetazo. En entrevista con el alcalde al hacer alusión a la condición en la que actualmente se encuentran las albercas municipales en el fraccionamiento Boulevares y Villas de Nuestra Señora de la Asunción, comentó que para renovarlas se necesita que una empresa participe en conjunto con el municipio porque la inversión requerida es muy fuerte y las autoridades no tienen la capacidad de cubrirla. Aclaró -como lo hicieron durante el año pasado- que la intervención de una empresa no implicaría privatización de las instalaciones ni del servicio, pues se generaría un esquema donde el ayuntamiento siga siendo el que

tenga el control del manejo. Por su parte el regidor del partido Movimiento Ciudadano, Érick Berthaud Reyes comentó que si se vuelve a subir el tema a Cabildo él defenderá el hecho de que la intervención de una empresa privada no implique que los costos del servicio aumenten de manera significativa como se pretendía, sino que se vean alternativas donde haya beneficios para las personas usuarias y al mismo tiempo para la empresa que invierta. “Nosotros no estábamos de acuerdo en que se incrementara como estaba planteado sino que fuera un incremento mucho menor al que se había presentado”. Aclaró que aunque el municipio destinó un presupuesto para mantenimiento de esta infraestructura sólo alcanza para que las albercas sigan funcionando durante todo el año en las condiciones que están actualmente sin darles un plus, razón por la cual se está contemplando nuevamente la posibilidad de que se subiera el tema aunque eso le corresponde directamente a la Comisión de Educación Juventud y Deporte. Otra de las exigencias será que no se proponga una sola empresa para que se haga cargo de las albercas como ya sucedió, sino que se contemplen varias opciones para elegir pues de esta manera hay más posibilidades y además se elimina la posibilidad de cualquier especulación acerca de que el municipio tenga intereses de favorecer a alguna en particular.

Propuesta no ha sido turnada a la Comisión Por Susana Rodríguez

El presidente de la Comisión de Educación Juventud y Deporte comentó que el tema de la concesión de las albercas municipales no ha sido turnado con ellos, y por ende en este momento no tienen propuesta alguna al respecto, dijo en entrevista Arturo Fernández Estrada, regidorpresidentedelacomisión antes mencionada. “No sé por qué hace declaracionesErickynoséporquéhace declaración el Presidente, cuandolaúltimavezqueyomequedé con el tema de lo de las albercas fue cuando se iba a ver con la comisión que analizamos para ver si era probable o no el arrendamiento o como se le llame la administración de las albercas, hasta ahí se quedó el tema”.

Antes de asumir cualquier determinación este tema primero tendría que ser retomado por losintegrantesdelaComisiónde Educación Juventud y Deporte para que una vez analizado al interior tomen una postura consensada con el alcalde y que finalmentepuedasubirseasesión de cabildo para votación. Lo que sí tienen muy claro es quedeberáserunapropuestacon la que no se dañe la economía de los derechohabientes pero que tampoco implique un gasto significativo de parte de la administración municipal que finalmentedeclaróyaquenotienenrecursos para este fin. En su momento deberán abrir una convocatoria para que las empresas interesadas hagan sus respectivas propuestas y con base en ellas puedan tomar una determinación.


Congelan $360 mil para la

2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

gestión social de los Regidores Por Susana Rodríguez

Aunque finalmente el Congreso del Estado hizo las modificaciones necesarias para que los regidores del ayuntamiento capital pudieran hacer uso del Fondo de Gestión Social, el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) aún no ha dado el visto bueno para que efectivamente puedan gastar este dinero para este fin, dijo en entrevista el regidor Ernesto Jiménez Colombo, presi-

dente de la Comisión de Hacienda. “El impedimento era que en las facultades de los regidores no podíamos, no estaba estipulado en la administración el ejercicio de un gasto de gestión, ya se hizo una modificación por parte del congreso pero

parece ser que de parte del órgano no hay todavía esa viabilidad”. Originalmente los regidores esperaban la modificación a la ley municipal, sin embargo aún hecho el cambio ahora lo que esperan es la luz del verde del propio órgano superior que

Temen que Patronato de la Feria incumpla

(otra vez) con el pago a servicios municipales Por Susana Rodríguez

Aunque efectivamente fue aprobado por mayoría en sesión de cabildo, lo que será el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2015, permeó una inconformidad relacionada con el hecho de que debía primero haberse firmado el convenio correspondiente, y posteriormente hacer esta aprobación con miras a evitar que suceda lo mismo del año pasado, cuando el Patronato de la Feria no respetó los costos propuestos inicialmente por el ayuntamiento en cuanto a prestación de servicios. En el 2014, el municipio planteó un costo total de los servicios prestados para la feria en 25 millones 731 mil pesos y de

acuerdo a la propia versión de la síndica María del Refugio López Rodríguez, de ese total finalmente el patronato ya no aportó recursos y sólo se cubrieron 19 millones de ese total. Para este año, el costo por los servicios se estipuló en 27 millones 18 mil 541 pesos. Debido a la inconformidad del cabildo por los sucesos del año anterior en esta ocasión hubo quienes como el regidor por Movimiento Ciudadano, Érick Berthaud Reyes o la propia síndica emitieron un voto en contra de la aprobación del perímetro pues argumentaron debió haber sido al revés, primero firmar el convenio para pactar ya el compromiso con el patronato y

después autorizarles el perímetro. “El año pasado fue una voluntad para acceder y cooperar con el patronato de la feria pero hoy si no, de mi parte no fue la voluntad verdad, yo creo que primero debió firmarse el convenio y luego lo de la autorización del perímetro”, argumentó en entrevista la síndica. Por otra parte la regidora Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza votó a favor de la aprobación del perímetro sin embargo con la condicionante de que éste comience su vigencia hasta que efectivamente este ya firmado el convenio donde entre otras cosas el patronato se comprometa a pagar al ayuntamiento lo correspondiente con los servicios.

no tiene un plazo para dictaminar si será o no posible que puedan hacer uso de estos dineros. El recurso total es de alrededor de 360 mil pesos anuales que se dividen entre cada uno de las y los regidores con quienes acuden personas constante-

El DIF municipal de Calvillo entregó diferentes tipos de equipo médico a casas de salud del Municipio y al cuerpo de paramédicos, en colaboración con el club de migrantes “Hijos Ausentes de San Tadeo”.

En cuanto al proceso de armonización contable que debió estar listo para enero del año pasado, al parecer el avance está en un 80 por ciento, las dependencias ya pueden realizar sus proce-

sos de requisición y adquisición, sin embargo hacen falta algunos detalles por ajustar. La idea sería que pueda estar al cien por ciento en marzo para que a partir de esa fecha y en adelante el municipio cumpla ya con una disposición de ley, sin embargo dijo el regidor que los procesos de implementación siempre son complejos y a esta administración le tocó concretarlos. Aún cuando los tiempos establecidos para la empresa Argot no se cumplieron, a decir de Jiménez Colombo hasta el momento no se tiene ya contemplado imponer alguna multa a la empresa porque finalmente mostraron disposición y han podido avanzar en conjunto. “Era recíproco este tema, la administración tenía que aportar ciertas cosas y la empresa el complemento, a medida que los dos se fueron conjuntando las cosas fueron caminando”.

Beatriz del Carmen Díaz Serna, presidenta del DIF, encabezó la entrega de más de 500 utensilios y diversos tipos de materiales para dar atención médica a 23 casas de salud pertenecientes a las comunidades y

al cuerpo de paramédicos del municipio. “Hijos Ausentes de San Tadeo” pertenece a la federación de clubes de migrantes “Mexicanos Unidos” en UTAH, que preside Salvador Lazalde.

mente a pedir apoyos económicos para resolver problemas relacionados con pagos, medicamentos y demás. Los regidores de la anterior administración sí hicieron uso de este recurso aún cuando existían observaciones del OSF. Finalmente si no existe una determinación para el uso de estos recursos se dispondrán de ellos para invertirlos en otra partida como ya se hizo con los del año anterior.

ARMONIZACIÓN CONTABLE


Dejan sin agua

2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

potable a deudores

Por: Vanessa López

Cerca de 250 habitantes de la comunidad del Carmen se encuentran sin servicio de agua potable desde hace un mes. La razón: el alcalde de Tepezalá, Pablo Macías Flores, decidió cerrar el pozo que abastecía a la comunidad debido a que más de la mitad de los pobladores tiene adeu-

SE ACABÓ EL DINERO

PARA EL AGUA

do de agua. Ana María Rodríguez Villalobos, habitante de la comunidad, indicó que en un principio les informaron que el pozo se encontraba descompuesto, pero con el paso de los días se dieron cuenta que en realidad se trataba de una medida para que los pobladores paguen el servicio. “Desde hace un mes, según eso porque está descompuesto el pozo, pero dicen que sí está arreglado pero no nos traen agua ni nos echa tampoco, porque no quiere el Presidente, yo creo”, dijo Rodríguez Villalobos. El hecho ha generado inconformidad entre los pobladores, quienes exigen se restablezca el servicio lo antes posible, ya que de no ser así, temen que pudieran comenzar a presentarse enfermedades. El comisario de la comunidad, José Refugio Gutiérrez, se deslindó del problema, ya que aseguro es una medida para recaudar fondos y hacer presión en la población para que valoren el vital líquido. “Yo soy comisario me encargo de los recibos del agua y yo me

encargo de ir a repartir, y el que quiera venir a pagar el agua pues viene y el que no, pues ni modo de ir a hacerlo a fuerza”. Al bimestre los habitantes de la comunidad pagan como cuota fija 45 pesos, pero aun así han incumplido con sus pagos. Un día a la semana a la comunidad llegan pipas de agua del municipio para surtir tambos y tinacos, sin embargo, los habitantes como Ana Rodríguez, señalaron que es insuficiente. “Los que viene aquí de las pipas nada más viene el lunes y en toda la semana ya no viene y hasta el viernes vuelven a venir, si tenemos vasijas grandes nos dejan dos o tres vasijas, y vasijas chiquitas ya no”. Por su parte, Francisco Cruz, otro de las afectados denunció que en ocasiones solo ofreciendo dinero a los encargados de llevar las pipas a la comunidad acceden a dejarles el agua. “Lo que pasa es que muchos de nosotros pagamos el servicio y estamos al corriente y no nos llega el agua, pedimos agua en las pipas que mandan y nos dicen cualquier cosa y hasta que no vamos y les ofrecemos una lucecita de 500 a 600 pesos, la pipa no las dejan”. Ante la situación, las personas de la comunidad han optado por robarse el agua de otros poblados. “Tenemos que traer el agua de otros pozos, hacemos una media hora más o menos”, explicó Ana María. Algunos de los habitantes han tenido que comprar instrumentos para la extracción ilegal del agua en donde existe el riesgo latente de que ocurra un accidente.

Por: Vanessa López

Las instalaciones del Registro Agrario Nacional de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano en Aguascalientes fueron quemadas durante las primeras horas de este martes. Los hechos se registraron cerca de las 5:00 de la mañana, en la calle Camelia y la Avenida Ignacio. T. Chávez, donde se encuentra el edificio de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU). Al interior de las instalaciones se encontraba el vigilante identificado como Gonzalo Ramírez Sosa, de 64 años de edad, quien escuchó ruido en el área del archivo pero al encontrarse bajo llave no pudo percatarse de nada. “Pues mire, yo no vi nada, lo que sí fue que oí, yo oí ruido y luego una explosión, y como yo estoy interiormente no me doy cuenta”, señaló el vigilante.

Por: Vanessa López

Tras el incendio que se registrara en las instalaciones del Registro Nacional Agrario en Aguascalientes, el jefe de gabinete, Javier Aguilera, negó que se vaya a reforzar la seguridad en las oficinas, ya que aseguró se trató de un accidente. “Más que vigilancia, tener más cuidado, recomendar a los titulares de las dependencias que tengan cuidado, que sean precavidos y que estén al pendiente de la documentación que hay bajo su cuidado; es un accidente, hasta donde yo sé es un accidente”.

Fue un vecino el que le avisó que esa parte del edificio estaba en llamas, por lo que de inmediato llamó a los cuerpos de emergencia. “El archivo está cerrado, no tengo llave para entrar, tuvo que venir un vecino del otro lado para decirme que se estaba saliendo humo que se estaba quemando”, sostuvo. Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar y con un extinguidor intentaron sofocar las llamas hasta que llegaron Bomberos Municipales, quienes lograron controlar el incendio. El fuego dañó parte de la documentación, escritorios y sillas. Policías Ministeriales llegaron al sitio para realizar las investigaciones correspondientes dado que el incendio presuntamente fue provocado. Hasta el momento se desconoce cuántos sujetos perpetraron el daño en las instalaciones. El incendio solo generó daños materiales. Pese a que las autoridades investigan si se trató de un incendio provocado, el jefe de gabinete minimizó la situación y aseguró que es un hecho aislado. “Como no es cotidiano nos lleva la atención pero son hechos aislados”. Precisó que Aguascalientes es un estado tranquilo, en donde la seguridad es extrema, y negó que hasta el momento se hayan recibido amenazas. “Estamos en un estado tranquilo, en donde la seguridad es extrema y el ambiente laboral también es favorable”.


Atraviesan Aguascalientes más de 40 mil peregrinos

2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

Por: Vanessa López

Caminar a San Juan es un sacrificio, puede ser para pagar una manda o para pedirle protección a la Virgen de San Juan de los Lagos durante lo que resta del año. Algunas personas emprenden el viaje solos o acompañados por amigos o familiares, y hay también un grupo de personas que lo hacen de forma corporativa durante varios días.

Cerca de 40 mil peregrinos cruzaron durante este fin de semana la entidad para llega a la Catedral de San Juan de los Lagos. La procesión es una de las manifestaciones más grandes de fe y devoción, miles de peregrinos de todas partes de la república recorren más de 100 kilómetros desde Aguascalientes a San Juan de los Lagos. Su destino: el segundo templo Mariano de mayor importancia en el país en donde agradecerán a la virgen los favores concedidos. Mayela Romo, desde hace dos años se incorporó a una de las columnas más grandes con las que cuenta el Aguascalientes , motivada por la fe, luego de pedirle a la virgen que salvara las piernas de su padre mismas que iban a ser amputadas. “Bueno a mi papá hace como 14 años como era diabético le iban a cortar sus piernas y yo por eso prometí venir y salvó sus piernas”. Durante el trayecto las emociones se contagian, los milagros se comparten y el cansancio se vence a pesar

El grupo Peregrinaciones Organizadas de Aguascalientes tiene más de setenta años de realizar anualmente una peregrinación de tres días para llegar al santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos, el día 3 de febrero. A este grupo se acercó la investigadora María Eugenia Patiño, quien es integrante del Departamento de

de contar con 68 años de edad a María Teresa Trujillo, caminar a lo largo de tres días y dormir a la intemperie no es impedimento para agradecer a la virgen por los milagros que le ha realizado a lo largo del año. “Tengo 68 años ¿Qué tan pesado es el camino? No se me hace para mí no, la virgen me da las fuerzas”. Ni el frío, ni el aire, evitan que miles de Peregrinos Sanjuaneros cumplan su misión de fomentar la fe y la devoción. “Ya ve que la misión que

tenemos nosotros es más que nada engrandecer el corazón y la fe”, explicó Hilario Medina Ortiz, encargado de la peregrinación Dentro de la columna de más de 3 mil personas son cientos de historias y anécdotas de los milagros que ha hecho la virgen a los participantes. “Hay pues mucho le debo a la virgen, le pido y me ha hecho muchos milagros yo quisiera bajarla de donde esta para abrazarla, pero no se puede”.

Niños y adultos mayores recorren el trayecto por igual a lo largo de tres días, en la peregrinación que tiene más de 100 años realizándose en honor a la virgen. En esta columna desde hace varios años se prohibieron los sacrificios mayores “Ya no los dejamos que vayan descalzos ni con pencas en el pecho porque es un peligro para ellos y un peligro para la romería “, señaló Medina Ortiz. Las autoridades en Aguascalientes han dispuesto de un operativo

especial para salvaguardar su integridad. “Dentro de operativo 250 personas a la orden de 50 vehículos y sobre todo a la orden de protección civil y servicios de emergencia son alrededor de 120 “, sostuvo Ángel Ávila Moreno, Coordinador Estatal de Protección Civil En Aguascalientes para darle mayor impulso a las peregrinaciones trabajan en el proyecto denominado “Camino a San Juan” como un detonador del turismo cultural y religioso.

Sociología y Antropología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). En esencia el motivo de la peregrinación, ya sea de forma independiente o en grupos grandes, es mantener un contrato con la deidad que en este caso es la virgen, donde las personas le ofrecen la caminata de una vez al año a cambio de protección. En esta peregrinación conjunta viene gente no sólo de Aguascalientes, sino también de Jalisco, Zacatecas o Durango, e incluso migrantes que vienen específicamente para esta fecha para realizar esta

caminata como parte de sus pendientes principales. Quienes caminan de esta manera lo hacen porque así lo aprendieron desde niños, porque alguien los invitó o porque ofrece la posibilidad de que vayan menores y adultos mayores sin tantos riesgos, e incluso para otros más son sus vacaciones la única posibilidad en todo el año de salir de sus labores cotidianas. Hay un grupo de personas llamados celadores que son quienes se encargan de velar por el buen funcionamiento de la peregrinación, prevén que no haya riesgos en el camino, hay camiones que acompañan a los caminan-

tes donde llevan las maletas. Esta peregrinación tiene ya tanto tiempo de existencia que los puestos de encargados se han ido heredando. En total son doce grupos los que conforman la peregrinación completa, cada uno de ellos se identifica con una advocación, Cristo Rey, San Judas Tadeo, La Purísima Concepción, los Coros de Ánimas. Además del matiz religioso esta práctica está también matizada por valores humanos como la solidaridad, el gusto por estar con el otro, reconocerse como parte de un grupo, las anécdotas que con los años se

han acumulado. “La experiencia religiosa que supone caminar en conjunto es sin duda lo más importante”, aunque efectivamente llegar al santuario es significativo, la caminata lo es todavía más La manera de peregrinar se ha transformado, aunque la idea del sacrificio es muy propia de la religiosidad popular y aunque hay quienes creyeran que ya no hay personas que acentúen su sacrificio, la investigadora comentó que incluso todavía hace no mucho tiempo a ella le tocó ver gente caminando descalza o una persona con nopales en la espalda.


Incorpora Tránsito a Grupo de Apoyo Vial

2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

Por Susana Rodríguez

En cuanto lleguen los uniformes para las 21 personas integrantes del Grupo de Apoyo Vial (GAVI) comenzarán ya a trabajar por su cuenta, por lo pronto en este momento están en un proceso de prácticas donde acompañan a los elementos operativos para conocer un poco más de la dinámica de tráfico en los cruceros y afuera de las escuelas, que será básicamente donde desempeñarán sus funciones. En entrevista con José de Jesús Rodríguez Benavides, titular de la Dirección de Tránsito y Movilidad del municipio, comentó que este grupo no es operativo sino administrativo, lo que quiere

decir que ellos no tienen la capacidad para imponer ningún tipo de sanciones, únicamente brindarán información y estarán apoyando para hacer más fluido el tráfico en determinadas zonas y en ciertos horarios.

En el caso de los que estarán afuera de las escuelas, lo harán en el momento de la entrada y salida de escolares para proteger a los padres de familia y a los niños, y para lograr que el tráfico no se paralice por el congestiona-

miento afuera de las escuelas. Para desempeñar sus funciones ellos recibieron una capacitación de 80 horas, donde se les dieron todos los conocimientos e instrucciones del trabajo que ellos van a estar desarro-

llando. Además, estarán como apoyo para eventos especiales como maratones, marchas, desfiles, manifestaciones y este tipo de actividades públicas que requieren del apoyo de la dirección de tránsito. Hasta el momento el grupo está conformado por 21 personas, y no se tiene contemplado acrecentarlo pues esta será una decisión del Presidente Municipal, Juan Antonio Martín del Campo, en su momento, a partir de los resultados que se obtengan del trabajo realizado hasta ese momento. Originalmente para el reclutamiento sí hubo un proceso de entrevista donde lo que más se cuidó fue que sean personas con capacidad y carisma para tener contacto con las personas en la ciudad. Ya desde ahora los integrantes de este grupo están percibiendo un salario, aunque están en un proceso de práctica.

Realizan mitin pacífico por los 43 normalistas

Por: Vanessa López

Por: Vanessa López

Dos elementos de la Policía Municipal de Aguascalientes fueron entregados por sus mismos compañeros en la Procuraduría de Justicia del Estado, luego de que intentaran extorsionar a una persona que comercializaba cigarros chinos. Los elementos de la Policía Municipal identificados como David Rivera Jiménez y Víctor Martínez

Araujo fueron señalados por Julio Serrano Álvarez, a quien presuntamente despojaron de dos mil pesos en efectivo. A través de un comunicado de prensa, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Pablo Godínez Hernández, manifestó que no se tolerarán actos de corrupción por lo que ambos elementos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Además, el caso será

turnado a la Dirección de Asuntos Internos, independientemente de las investigaciones que se realicen por parte de la Procuraduría de Justicia en el Estado. Godínez Hernández indicó que es un delito ofrecer dinero a los servidores públicos para la obtención de un servicio, por lo que la persona afectada también cometió un ilícito además de vender mercancía de procedencia ilegal.

Diferentes organizaciones en Aguascalientes realizaron un mitin político cultural en la Plaza de Armas en Aguascalientes para exigir justicia por los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, a cuatro meses de su desaparición. De forma pacífica arribaron a la plaza en donde colocaron mantas para exigir una respuesta al caso de los estudiantes. “Después de 120 días de la tragedia de Ayotzinapa, nosotros que también decimos: si tocan a uno de nosotros nos tocan a todos nosotros, esta herida no ha cicatrizado, sigue la impunidad”, señaló María de Jesús Rangel Velázquez, una de las manifestantes. Asimismo dentro de las actividades se pasaron una serie de videos de las acciones que realizan los normalistas dentro de sus aulas. A la marcha se sumaron colectivos independientes y maestros jubilados por la crisis humanitaria que se vive en el país, ya que aseguraron que el caso Ayotzinapa es solo la punta

de lanza de lo que está sucediendo en México. En el mitin fue recordado el periodista secuestrado y asesinado en Veracruz, Moisés Sánchez Cerezo, quien para los manifestantes es una muestra de la crisis por la que atraviesa el país. “Pero pues obviamente hay una crisis humanitaria, por ejemplo hoy amanecimos con la noticia del Moisés, el reportero asesinado en Veracruz, entonces es una crisis humanitaria terri-

ble”, expresó Berenice Castillo, de la organización Diálogo Ciudadano. Los manifestantes demandaron transparencia y justicia en el caso, ya que señalaron las investigaciones dejan muchas inquietudes y lagunas que no convencen a los padres de familia de los normalistas y mucho menos a los sociedad.


Abrirían al público en febrero la Casa

2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

Museo Refugio Reyes Por: Susana Rodríguez

Será finalmente la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes quien solvente los faltantes que tiene la Casa Museo Refugio Reyes para que a finales de febrero pueda estar ya en uso, tanto para hacer recorridos como para cumplir con un convenio que acaba de firmarse con el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), comentó Alejandro Vázquez Zuñiga, director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC). A finales del año pasado aún estaba en duda la fecha en que podría estar en uso esta casa museo debido a los faltantes principalmente en la instalación eléctrica y algunos detalles de la construcción, finalmente será entre mediados y finales de febrero cuando quedará abierto al público este espacio inaugurado los últimos días de la anterior administración. Por su parte el secretario

de Obras Públicas, Humberto Cruz Hernández, comentó que las obras que se están ya realizando en la Casa Refugio Reyes son impermeabilización, pintura y reparaciones en las líneas de conducción eléctricas que en total suman poco menos de medio millón de pesos, que estaría listo para principios de febrero y dejando el espacio listo para que el IMAC haga uso de él. Teniendo en consideración las posibilidades de apertura de este espacio y como parte de los trabajos que realizan en colaboración las diferentes instancias culturales el IMAC firmó un convenio con el ICA donde maestros que pertenecían al desaparecido programa PROARTE van a desarrollar actividades de enseñanza en este sitio. Sin embargo, luego de ver las dificultades que se han tenido para que este espacio pueda estar en fun-

ciones, comentó el director del IMAC que desde el municipio están pensando en la posibilidad de promover la conformación de una asociación civil o una fundación que respalde el actuar de la Casa Museo Refugio Reyes pensando en que no tenga que depender directamente de si las administraciones municipales cuentan o no con recursos para invertirle. La idea sería que este espacio sea directamente administrado en todo caso por esta asociación civil o fundación, sin que por ello la autoridad municipal se deslinde de sus respectivas responsabilidades. También habló del tema de las Luciérnagas que quedaron pendientes por adecuar para que pudieran ser habilitadas como puntos para la realización de talleres artísticos. El año pasado se habilitaron casi una docena y la perspectiva sería que en este 2015 puedan terminar de habilitarse los 22 sitios que están en posibilidades de ser usados. Finalmente comentó que para este ejercicio, el presupuesto del IMAC del directo municipal aumentó de 41 millones 400 mil pesos a 45 millones 800 mil pesos lo que les dará mayores posibilidades de fortalecer sus proyectos.

Por: Susana Rodríguez

Una vez inaugurado el auditorio al aire libre en el Fraccionamiento Residencial Cerrada del Valle, y a petición de los propios vecinos, las actividades del sitio se diversificarán entre culturales y deportivas porque finalmente lo que ellos querían era un parque y no precisamente infraestructura cultural, sin embargo las autoridades buscarán la manera de subsanar esta petición sin dejar de lado la vocación inicial del sitio, dijo en entrevista Alejandro Vázquez Zuñiga, director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC). “Los vecinos tienen una inquietud de un espacio que también les permita tener un lugar donde puedan ejercitarse o un lugar de encuentro para la recreación más de tipo física”. El espacio originalmente está pensado para hacer presentaciones de grupos en la parte del escenario, tiene un aforo de alrededor de 400 personas y un área alterna donde hay unos lavaderos pensados como una herramienta para talleres de pintura, cerámica o algún otro

material de esta naturaleza. Para atender la petición de los vecinos de la zona, que incluso fue manifestada públicamente ante las autoridades el mismo día de la inauguración, el IMAC ha platicado con la Secretaría de Desarrollo Social para que ellos puedan generar actividades tendientes al desarrollo físico y deportivo. Incluso comentó Vázquez Zúñiga, los vecinos plantearon la posibilidad de que en un espacio contiguo al auditorio pudiera todavía convertirse en parque, a lo cual las autoridades les respondieron que se hará todo lo posible para ver las alternativas de rescatar este espacio. Aunque todavía no hay un calendario de actividades, por parte del IMAC se pensó este sitio para que eventualmente haya algunos conciertos de la banda sinfónica municipal, además de que hay grupos de vecinas interesadas en hacer uso del área a manera de autogestión es decir que ellas tienen sus propios grupos donde desarrollan alguna actividad artística y quieren ver la manera de hacer uso del sitio para sus propias actividades, lo cual parece ser muy viable.

Defiende uso del papel la directora del Archivo General de la Nación Por: Vanessa López

La directora general del Archivo General de la Nación, María de las Mercedes de Vega, informó que aún falta tiempo para que los archivos de la nación pasen a un proceso digital, y es que explicó que para poder pasar a la digitalización primero es necesario organizar la información con la que se cuenta. “No basta con meter información sin ton, sin son a un servidor; primero se tiene que organizar la infor-

mación mediante una metodología que incluye a la archivística para que después se pueda recuperar, de otra manera lo único que se está haciendo es producir basura digital”. Mercedes Vega hizo hincapié en que existen diferentes niveles de avance en cuanto a la digitalización, sin embargo, precisó que cuando se trata de la digitalización fluyen los recursos, pero cuando se habla de realizar trabajo archivístico no fluyen porque se tiene la creencia de que la tecnolo-

gía va a solucionar la problemática cuando la realidad es muy diferente. “Hay que invertir recursos en la organización de la información y después el trabajo de digitalización que sirve para difundir y preservar documentos en condiciones de riesgo”. Aclaró que aún sigue siendo el soporte más seguro el papel para conservar la información debido al avance de la tecnología. “Hoy en día el papel sigue siendo el soporte más seguro para preservar la

información y desde luego la información histórica, todavía no encontramos la manera de preservar; es un problema científico, un problema técnico que hay que resolver todavía; no encontramos esa fórmula y cuesta mucho dinero”. La directora general del Archivo Histórico Nacional sentenció que existe un enorme rezago en cuanto a la preservación de la información, por ello, se buscara emprender con otros estados del país una cruzada nacional a favor de los archivos

históricos. Desde el Archivo General de la Nación impulsando con todos los estados la atención a los archivos históricos de los estados y un instrumento la ley general de archivos para homologar los proceso archivísticos a nivel nacional y crear un sistema nacional de archivos.


Cumple Tacote In mayoría de edad

Por Susana Rodríguez

Lo que comenzó como un taller de acercamiento a las artes escénicas para trabajadores es ahora un grupo de teatro que busca abrirse espacios de manera independiente fuera de las instalaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que es la institución a la que originalmente pertenece el Tacote In (Taller Comunitario de Teatro del INEGI) desde hace 18 años. Fueron el interés, las ganas y el amor al teatro los que hicieron al grupo original organizados por Alejandro González ir más allá de lo que se habían planteado y entonces pensaron en hacer un montaje, fue suficiente con que lograran el primero para que a lo largo de estos dieciocho años siguieran trabajando hasta lograr 25 puestas en escena. “Tratamos de ser cada vez un poquito más exigentes con nosotros mismos, a partir del año pasado tratamos de expandir nuestras fronteras y ya no quedarnos sólo en el instituto sino tratar de trabajar como cualquier grupo independiente, no hemos tenido todavía el agarre que quisiéramos, pero ahí vamos”. Cada uno de los montajes que lleva el grupo a la escena son seleccionados por el director, Rafael Prado, incluso muchos de los textos son de su autoría

y fueron pensados de alguna manera para el grupo, tanto para la cantidad de personajes que pueden ser como dependiendo de las características actorales de cada uno de ellos. En su historia como grupo, el género que más han abordado es la comedia, sin embargo justamente La Laguna de Dios, de la cual presentaron una sola función el pasado 23 de enero, fue una obra de tinte dramático y fue la

despedida de José Luis Olivo, uno de los integrantes con más experiencia en el grupo. En su afán por abrir sus fronteras hacia otros espacios han presentado sus puestas en escena en El Llano, Rincón de Romos, aquí mismo en Aguascalientes, en las Tres Centurias, en el foro independiente Tercera Llamada, en el Museo Nacional de la Muerte y en otros espacios. Aunque la apuesta es poder ampliar todavía más los sitios independientes del INEGI donde se presentan. Por el momento no tienen previsto hacer otro montaje, el objetivo en lo que resta del año es reorganizarse, ahora que uno de los integrantes importantes deja el grupo, quizá para finales de año podrían montar una pastorela que ya tienen en el repertorio y hasta el año entrante estarían pensando en otra puesta en escena.

2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, informó que para impulsar al cine mexicano este año se trabajará en una plataforma digital para que cualquier persona, desde cualquier parte, pueda disfrutar del séptimo arte. “Para lograr que el cine mexicano tenga una difusión más plena que en ocasiones la limita, hay insuficiente número de pantallas para la exhibición; lanzaremos un programa que es la plataforma Cinema México que difundirán el cine mexicano, el cine español y tendrá programa presentación del cine mexicano contemporáneo.” Y es que, señaló, existe una efervescencia en el país por el cine, y tan solo el año pasado México logró 42 premios, por lo que este año se pretende contar con la plataforma que contaría con una amplia cartelera. Tovar y de Teresa explicó que para enfrentar el recorte de presupuesto que se prevé se podría

Por: Vanessa López

tener este año, se buscará enfocar el recurso en prioridades como el apoyo de proyectos que tengan una repercusión real para la sociedad. “Que el trabajo cultura sean semillas que puedan florecer en el público a través de programas de formación de públicos que lleguen a las distintas regiones del país, especialmente a las regiones lejanas donde se da la acción cultural cotidiana”, comentó. Agregó que se buscará aprovechar las herramientas tecnológicas para crear una agenda digital cultural, misma que englobara la plataforma de Cinema México, la plataforma del libro, entre otras. Además de trabajar una estrategia en redes para involucrar a la población y la digitalización de libros. Asimismo se pretende aprovechar la infraestructura cultural en el país así como proyectar la cultura mexicana, en la cual se integrarán las manifestaciones que identifican al México actual con una visión nacional, regional y local.


Retiro de dieta a Cordero por ir al Super Bowl es procedente: Madero

2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

Luego de que el senador del PAN, Ernesto Cordero, propusiera que se le retirara un día de su dieta por preferir asistir al Super Bowl que al Congreso General, el líder nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, consideró que

Que Gustavo Madero, líder nacional del PAN, investigue “moches”, respondió el senador panista Ernesto Cordero, tras ser exhibido como una mala imagen para su partido por asistir al Super Bowl. “@gustavomadero es la corrupción, los moches y otras conductas no panistas lo que deberías estar investigando”, señaló a través de su cuenta de T w i t t e r @ErnestoCordero. Por la mañana Cordero argumentó que el viaje había sido pagado con su dinero y que incluso solicitó se le fuera retirado un día de su dieta por no asistir al inicio del Segundo

Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura. En su momento, el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, indicó que “cualquier persona que no ayude a acercarnos a los ciudadanos dando estos mensajes es alguien que está haciéndonos un daño como partido político”. Y aunque insistió que el retiro de un día de dieta al senador procedía, se iba a “investigar” que si habría otra sanción, debido a que el acto del senador “sin duda es… un daño a la imagen de los legisladores”.

no es suficiente. Madero reiteró que el “retiro de un día de dieta” del senador es procedente, pero que el daño a la imagen al partido no se puede resarcir. Al ser cuestionado sobre la sanción que procedería en contra de los legisladores faltantes al inicio de sesión del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura, precisó: “Vamos a investigar qué procede, pero sin duda es más que nada un daño a la imagen de los legisladores”.

Padres de dos normalistas llegan

a la ONU con esperanza Los padres de dos estudiantes mexicanos desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala (Guerrero) asistieron en Ginebra al examen de México en el Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas y aseguraron que sus hijos siguen vivos. “Ellos están vivos, los tiene el gobierno, no sabemos por qué. Si no quieren que sigamos, que nos los devuelvan”, dijo Hilda Legideño, madre de Jorge Tizapa Legideño, de 20 años, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Legideño hizo el viaje desde México hasta Ginebra con el apoyo de organizaciones no gubernamentales junto a Bernabé Abraján, padre de otro alumno desaparecido. Ambos van a presenciar, en representación del resto de familiares, las explicaciones de la delegación ofi-

cial mexicana sobre las desapariciones forzadas y denunciarán lo que consideran la inacción y engaños de las autoridades sobre la suerte de los estudiantes. El pasado 26 de septiembre, seis personas murieron, 25 resultaron heridas y 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron después de que policías locales se los entregaran a miembros del cártel Guerreros Unidos, que, según la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), los asesinaron y los quemaron en un vertedero de basura. Hasta ahora sólo uno de los estudiantes desaparecidos ha sido identificado a partir de los restos calcinados enviados por el gobierno mexicano para su análisis en un laboratorio de Austria. “Hay inconsistencias en las investigaciones, se está tapando al gobierno porque

fueron policías los que se llevaron a nuestros hijos, por qué no se les investiga”, aseguró Legideño. Consideró incomprensible que hasta ahora no se haya abierto un juicio al exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, así como a otros involucrados, como José Luis Abarca, exalcalde de Iguala actualmente detenido. “Nos están haciendo daño moral y emocional. Al principio, la PGR nos dijo que nuestros hijos estaban en fosas, pero esto se desmintió con el apoyo de peritos argentinos. Nos querían entregar cuerpos que no eran de nuestros hijos”, denunció. Agregó que las autoridades han repetido a las familias de los jóvenes desaparecidos que ellos serían los primeros informados de cualquier cosa, “pero no lo cumplen, siempre informan primero a los medios de comunicación”.

LUNES 02 FEBRERO 2015


2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

La sequía del siglo pone a brasileños a rezar a Dios La sequía que azota el sudeste brasileño, tiene a más de uno pidiendo un milagro. Celia Mendes, ama de casa de Río de Janerio, acude todas las mañanas a pedir a Dios que les regrese la lluvia. "Ya no aguanto más estas temperaturas, no se puede salir a la calle, y las playas están repletas. Si sigue sin llover,

vamos a terminar todos secos y calcinados (...) “¡Qué Dios nos perdone por nuestros pecados al planeta!", dijo al diario Reforma. Sus reclamos podrían estar justificados, Río de Janeiro ha vivido el verano más caluroso desde 1917, con una temperatura promedio de 36.8 grados centígra-

Una nueva tormenta de nieve que ya afecta regiones del centro y este de Estados Unidos y que podría provocar precipitaciones de hasta unos 30 centímetros de nieve forzó la cancelación de más de 2, 000 vuelos. El Servicio Meteorológico Nacional dijo que el poderoso sistema afectará en las próximas 24 horas unos 18 estados comprendidos entre el Valle de Ohio, la región de los grandes lagos y la costa noreste donde se han emitido declaratorias de alerta y tormenta invernal.En Chicago, donde se registraba ya una fuerte nevada este domingo y se emitió una declaratoria de tormenta invernal, el alcalde

Rahm Emanuel anunció que la ciudad ha movilizado más de 300 vehículos y maquinaria pesada para mantener las calles limpias. “Las calles y avenidas van a ser limpiadas y estarán transitables, de manera que la gente se sienta segura”, dijo el edil en conferencia de prensa. En Nueva York el alcalde Bill de Blasio anunció esta tarde que la urbe quedará bajo una declaratoria de alerta invernal durante las próximas 24 horas en anticipación al sistema que podría dejar hasta unos 18 centímetros de nieve. “Esperamos nieve, hielo y lluvia congelante, pero la mayor amenaza será el hielo y esperamos mucho hielo en nuestras calles”, indicó. En una rueda de prensa salpicada con español, el edil pidió: “Mientras trabajamos por la seguridad de todos, y por su seguridad, por favor eviten estar en la calle tanto como sea posible”.

dos. Los estados afectados por la sequía son Sao Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais, Espíritu Santo y Pernambuco, este último al Nordeste. Otro gran problema es que la producción energética en Brasil depende en buena medida de las hidroeléctricas, 70 por ciento, pero el nivel de muchas de ellas no

excede el 20 por ciento. Un apagón masivo el pasado 19 de enero se dio en 11 de los 27 estados brasileños y aunque el ministro de Minas y Energía minimizó la situación, ahora ya se puso a rezar. "Dios es brasileño. Tenemos que contar con que él va a traer un poco de humedad y lluvia".

2014, el año más caluroso de la tierra: ONU El año 2014 fue el año más cálido registrado en la Tierra, confirmó este lunes la O rg a n i z a c i ó n Meteorológica Mundial (OMM), una institución especializada de Naciones Unidas con sede enGinebra. En 2014, la temperatura media del aire en la superficie del planeta superó en 0.57 grados Celsius el promedio calculado para el periodo de referencia 1961-1990, que fue de 14.00 grados; supera además los máximos de 2010 de 0.55 grados por encima y 2005, +0.54 grados, según la OMM. "Nuestro siglo cuenta con 14 de los 15 años más cálidos. Auguramos que este recalentamiento mundial se mantendrá, ya que la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el aumento de la entalpía (calor contenido, ndlr) de los océanos nos llevan a un futuro más caluroso", indicó su secretario general, Michel Jarraud. El "2014 es, en valores nominales, el año más caluroso

jamás observado, aunque hay muy poca diferencia entre los tres años más calurosos", explicó. La organización meteorológica calculó que 93% del calor atrapado en la atmósfera por los gases de efecto invernadero, que proceden de la explotación de combustibles fósiles y otras actividades humanas, está almacenado en los océanos. Éstos desempeñan un rol esencial en términos de regulación térmica del sistema climático mundial. "La temperatura media en la superficie de los océanos alcanzó nuevos récords en 2014", adviertió la OMM. El organismo recordó que este máximo de calor en 2014 se produjo en ausencia de un verdadero episodio de “El Niño”, un fenómeno que recalienta el clima, y que se produce cuando las temperaturas de la superficie del mar, más altas de lo normal en el este de Pacífico tropical, interactúan con los sistemas de presiones atmosféricas.

Justicia egipcia condena a muerte a 183 partidarios de los Hermanos Musulmanes EL CAIRO, Egipto.- Un tribunal egipcio sentenció a muerte el lunes a 183 partidarios de los proscritos Hermanos Musulmanes, acusados de matar a policías, mientras las autoridades continuaban con su represión sobre los islamistas. Los hombres fueron condenados por participar en la muerte de 16 policías en la ciudad de Kardasa en agosto de 2013 durante la agitación que tuvo lugar tras el derrocamiento del presidente islamista Mohamed Mursi por parte del Ejército. El pasado diciembre fueron dictadas 188 sentencias a horca, pero este lunes dos sentenciados fueron declarados inocentes, uno más sen-

tenciado a 10 años de prisión y otras dos condenas anuladas por la muerte de los acusados. Miles de partidarios de los Hermanos Musulmanes han sido arrestados y llevados a juicios masivos en una campaña que según grupos de defensa de derechos humanos muestra que el Gobierno está reprimiendo sistemáticamente a sus oponentes. El presidente Abdel Fattah al-Sisi, que como jefe del Ejército derrocó a Mursi, describe a los Hermanos Musulmanes como una amenaza importante para la seguridad. El movimiento dice que está comprometido con el activismo pacífico.


Papa Francisco anuncia

visita a Sarajevo 2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco dijo este domingo que visitará Sarajevo, capital de Bosnia-Herzegovina, con la esperanza de promover la fraternidad en un país devastado por la guerra hace dos décadas. La guerra bosnia de 1992-95 cobró más de 199 mil vidas y varias causas por crímenes de guerra siguen abiertas. Francisco anunció el viaje del 6 de junio al dirigirse a decenas de miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro para la bendición dominical.

Anna Grodzka, primera diputada transexual de Polonia, anunció que buscará convertirse en la próxima presidenta del país eslavo y que contendrá en los comicios de mayo próximo. Grodzka reconoció, en entrevista con un diario polaco, que “después de años de apertura y cambio, es más fácil para los polacos aceptar la

homosexualidad que la transexualidad”. A pesar de la dificultad, la diputada de 58 años y quien se encuentra en el Congreso desde 2011, contenderá por la presidencia. La diputada cree que aunque ya se respeta a los representantes que se han declarado homosexuales, “no respetan a Anna Grodzka”.

Pidió oraciones para que su visita aliente a la pequeña población católica de Bosnia y dé lugar al desarrollo del bien y contribuya a la

consolidación de la fraternidad y la paz. Miles de personas, incluyendo musulmanes bosnios y croatas católicos, fueron asesi-

nados o encerrados en campos de concentración durante una campaña serbia en 1992 para expulsar a las demás etnias.

ALBUQUERQUE, EUA.-Un niño de 3 años encontró un arma en la bolsa de su madre, hizo un disparo e hirió a sus dos padres en un motel de Albuquerque, informó la policía. Según los investigadores, el menor aparentemente trató de coger un iPod en la bolsa el sábado, pero echó mano al arma cargada. La policía opina que fue un accidente. La bala hirió al padre en una nalga y

entonces impactó a la madre en un hombro. La madre tiene ocho meses de embarazo, dijo la policía. En el lugar estaba también

la hermana de dos años del menor, que resultó ilesa. Las dos lesiones son menores, dijeron las autoridades.

Niño de tres años dispara a sus padres al intentar tomar un iPod

La delegación colombiana viajó a Cuba para retomar las conversaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla de su país. Las negociaciones habían entrado en un receso el pasado 17 de diciembre por la época de fiestas y serán retomadas en el cuarto punto de los cinco que componen la agenda: las víctimas. El punto se vislumbra como uno de los más complicados, de hecho se ha discutido desde agosto, y contempla temas como justicia, verdad, reparación y garantía de no repetición.

LUNES 02 FEBRERO 2015


2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

ENCUÉNTRANOS EN:

Contacto: 4491541448


FACEBOOK Like

Impulso Ags

Bastiรกn, a punto de llegar Inician recorrido profesional

Una cita con La Dama de Negro 2

LUNES 2 FEBRERO 2015


2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

Adi贸s universidad


Listos para ser papás

2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

Con la emoción de recibir a su primer bebé, Estephania Arriaga de Meyenberg y Hermann Meyenberger se reunieron con amigos y familiares en el Restaurante del Hotel Hacienda La Noria, donde les compartieron la alegría de convertirse en papás mientras disfrutaban de una rica comida. El baby shower mixto fue organizado por los futuros abuelos Moruzan Torres, Luis Arriaga, Marcela Rubio y Enrique Meyenberg. Para la ocasión decoraron con detalles deportivos en tonos azules. Con más de ocho meses de embarazo, Estephania y Hermann están ansiosos de recibir a Bastián, quien nacería el próximo 18 de febrero.


2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

ESPECIAL 14 DE FEBRERO

La vida quiso que se conocieran y sus corazones decidieron unirse. Angélica y Mario son el uno para el otro. Están comprometidos. Los felices novios se conocieron hace dos años tras un viaje del que ella volvía. Su siguiente camino será jurarse amor eterno. La boda: en junio de este año. Su futuro seguramente estará lleno de buenos momentos que ambos sabrán disfrutar.

ÉRASE UNA VEZ EN LA FERIA

ANGÉLICA CAMPOS GUTIÉRREZ

Lo conocí en… Me lo presentó… Nuestra primera cita fue en…

MARIO TISCAREÑO GUTIÉRREZ

La conocí en… Me la presentó… Nuestra primera cita fue en…

Nuestra relación se basa en…la sencillez.

Nuestra relación se basa en…

Las 10 cosas que amo de Mario son:

Que es atractivo Su dedicación Que es bromista. Su sencillez. Su humildad. Que es carismático. Que es educado. Caritativo Trabajador Responsable

Las que Ang

Su ac Su son Su se Su po Su sin Su ma expre Su ca Sus oj Sus b Todo.


2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

A

10 cosas amo de gélica son…

ctitud. nrisa. ntido del humor. ositivismo. nceridad. anera de esarse. bello. jos. esos.

LO QUE MÁS AMAS

AGENDA CULTURAL

06 de febrero CONCIERTO 1/ PRIMERA TEMPORADA OSA 2015 21:00 horas Teatro Aguascalientes. 5 de febrero PABLO MILANÉS/Gira Renacimiento 21:00 horas Teatro Aguascalientes 7 de febrero NO SERÉ FELIZ PERO TENGO MARIDO 18:30 y 20:30 horas Teatro Aguascalientes

14 de febrero LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN Mega Velaria 14 y 15 de Febrero MAKTUL 19:00 horas Teatro del IMSS

Ballet y Orquesta de San Petersburgo 20:30 horas Teatro Aguascalientes

28 de febrero MARIACHI VARGAS DE TECATITLÁN Homenaje a José Alfredo Jiménez 21:00 horas Teatro Aguascalientes 03 de marzo LUIS MIGUEL 21:00 horas Estadio Alberto Romo Chávez 9 de marzo EL TENORIO CÓMICO Teatro Aguascalientes 14 de marzo CHICAGO Plaza de Toros Monumental

21 de febrero TRIBUTO KISS/ METALLICA 20:00 horas Teatro Aguascalientes

26 de marzo ENFOQUE A LA FAMILIA/ “Los 10 mandamientos de la familia” con el Dr. Sixto Porras. 20:30 horas Auditorio Hermanos Carreón

26 de febrero ANA POR LA VENTANA 20:00 horas Teatro IMSS

ABRIL Programa para el Palenque en la Feria Nacional de San Marcos 2015.

26 de febrero LA BELLA DURMIENTE

17 / Río Roma 18 / Ramón Ayala 22 / Moderato 23 / Banda MS 24 / Alejandro Fernández 25 / Alejandro Fernández 29 / Camila 30 / Tigres del Norte MAYO 1 / Gerardo Ortiz 2 / Gloria Trevi 3 / Edith Márquez 4 / Ángeles Azules 7 / La Arrolladora Banda El Limón 8 / Mijares y Emmanuel 10 / Yuri


2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

Humor

L aberinto

S udoku S opa de letras

F rase Cicerón

Es posible que en estos días recibas una noticia relacionada con un trámite legal que ha estado estancado, pero que debes analizar muy bien antes de tomar acción. Si orientas adecuadamente tu energía en tu trabajo conseguirás unos resultados extraordinarios.

Se presentan algunos cambios en tu manera de ver la realidad. Necesitarás determinación y decisión para afrontar un cambio en el trabajo y para tratar con compañeros conflictivos. No les hagas caso, tú a lo tuyo y triunfarás.

La Luna te convertirá en una persona conquistadora y triunfadora en todo lo que hagas. Arréglate, ponte guapo o guapa y mantente en forma porque tienes todas las cartas en tu mano para ganar en el amor. Se auguran reconciliaciones si hubo peleas, solidez si la relación es estable.

Tu actitud positiva te colocará en una gran posición para resolver conflictos y situaciones complicadas. Confía más en tu capacidad y actúa siempre de una manera responsable, verás como finalmente tu experiencia triunfa y te beneficia.

Si estás a la espera de una solución en el trabajo el resultado será positivo para ti. Se termina una etapa de preocupaciones e inestabilidad laboral y ahora se inicia un periodo de crecimiento, desarrollo y prosperidad. Se augura lo mejor.

Revisa bien la forma en la que estás conduciendo tu vida. Si al concluir tu jornada laboral te sientes a gusto es señal de que estás haciendo algo útil. Si, por el contrario, tu trabajo no te gusta, ve pensando en la manera de cambiarlo por algo que te satisfaga.

Es hora ya de canalizar tus emociones para que no digas cosas imprudentes ni mucho menos caigas en el juego de murmuraciones en tu trabajo. Esto se aplica también a tu vida sentimental, así que ante la duda lo mejor es que calles, no te dejes llevar por las apariencias.

Conocerás a alguien que te gustará mucho en esta semana. Aprovecha las buenas condiciones planetarias y acepta a quien de verdad vale la pena y te busca, y rechaza a las personas inestables. Tendrás que luchar contra la resistencia a los cambios que hay en tus compañeros de trabajo.

Si estás soltero o soltera, prepárate para un encuentro interesante, y si tienes pareja, te espera una semana excitante. Tu signo está resplandeciendo con el carisma en su punto más alto, conquistarás con la mirada y si te propones llegar al cielo en el amor, lo conseguirás.

Sigue tus sueños y tus intuiciones porque en ellos hay señales que te pondrán en el camino del romance y la fortuna. Se te podría presentar una circunstancia imprevista en el orden sentimental o una declaración de amor.

Tu personalidad firme y decidida se pondrá a prueba en este ciclo, pero con la fuerza de tu temperamento impactarás a todos. Actuarás en tu trabajo con mucho éxito y asumirás tus responsabilidades con un dinamismo admirable en este periodo lleno de perspectivas.

Se crea un marco adecuado para atraer a tu lado a personas que podrían interesarte. Sigue tu intuición, que está en un punto muy alto, y sabrás detectar donde se encuentran. Actúa con decisión y aprovecha la energía actual.


2015 W W W .I M P U L S O AG S .M X

Verde V Domingo Ordinario [Se omite la memoria de San Jerónimo Emiliani, Presbítero, o Santa Josefina Bakhita, Virgen] MR p. 417 / Lecc. I p. 162.

Entremos y adoremos de rodillas al Señor, creador nuestro, porque él es nuestro Dios. Te rogamos, Señor, que

En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama, con fiebre, y enseguida le avisaron a Jesús. Él se le acercó, y tomándola de la mano, la levantó. En ese momento se le quitó la fiebre y se puso a servirles. Al atardecer, cuando el sol se ponía, le llevaron a todos los enfermos y poseídos del demonio, y todo el pueblo se apiñó junto a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó a muchos demonios, pero no dejó que los

guardes con incesante amor a tu familia santa, que tiene puesto su apoyo sólo en tu gracia, para que halle siempre en tu protección su fortaleza. Por nuestro Señor Jesucristo que tu amor incansable cuide y proteja siempre a estos hijos tuyos, que han puesto en tu gracia toda su esperanza. Por nuestro Señor Jesucristo... Se me han asignado noches de dolor.

En aquel día, Job tomó la palabra y dijo: "La vida del hombre en la tierra es como un servicio militar y sus días, como días de un jornalero. Como el esclavo suspira en vano por la sombra y el jornalero se queda aguardando su salario, así me han tocado en suerte meses de infortunio y se me han asignado noches de dolor.Al acostarme, pienso: `¿Cuándo será de día?' La noche se alarga y me canso de dar vueltas hasta que amanece. Mis días corren más aprisa que una lanzadera y

demonios hablaran, porque sabían quién era él. De madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro, Jesús se levantó, salió y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar. Simón y sus compañeros lo fueron a buscar, y al encontrarlo, le dijeron: "Todos te andan buscando". Él les dijo: "Vamos a los pueblos cercanos para predicar también allá el Evangelio, pues para eso he venido". Y recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando a los demonios. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús. Se dice Credo

Bienaventurados los que lloran, porque serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Señor Dios, que quisiste hacernos participar de un mismo pan y un mismo cáliz, concédenos vivir de tal manera, que, hechos uno en Cristo, demos frutos con alegría para la salvación del mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

El Papa Francisco ratifica con insistencia que los "pastores deben oler a oveja". No resulta demagógico ni retórico que lo afirme, porque lo que dice, lo vive. Su persona huele a las preocupaciones de madres que lloran por el hijo atrapado en las adicciones, a obreros que pasan apuros para solventar los gastos de su familia, a migrantes que tocan con desesperación las puertas del bienestar europeo, cuando desembarcan en Lampedusa. Para esas y otras situaciones el Papa tiene siempre una palabra de esperanza. No ama el fasto ni los lujos, sino la vida sencilla. Sin duda alguna es un seguidor fiel del apóstol de las naciones, que hizo de la evangelización su proyecto de vida y sobre todo, es un discípulo adelantado del Señor Jesús, que salió a los pueblos de las márgenes de Galilea para alentar y consolar a las personas.

se consumen sin esperanza. Recuerda, Señor, que mi vida es un soplo. Mis ojos no volverán a ver la dicha". Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

Alabemos al Señor, nuestro Dios, porque es hermoso y justo el alabarlo. El Señor ha reconstruido a Jerusalén y a los dispersos de Israel los ha reunido. R/. El Señor sana los corazones quebrantados y venda las heridas, tiende su mano a los humildes y humilla hasta el polvo a los malvados. R/. Él puede contar el número de estrellas y llama a cada una por su nombre. Grande es nuestro Dios, todo lo puede; su sabiduría no tiene límites. R/. ¡Ay de mí, si no anuncio el Evangelio!

Evangelio! Si yo lo hiciera por propia iniciativa, merecería recompensa; pero si no, es que se me ha confiado una misión. Entonces, ¿en qué consiste mi recompensa? Consiste en predicar el Evangelio gratis, renunciando al derecho que tengo a vivir de la predicación. Aunque no estoy sujeto a nadie, me he convertido en esclavo de todos, para ganarlos a todos. Con los débiles me hice débil, para ganar a los débiles. Me he hecho todo a todos, a fin de ganarlos a todos. Todo lo hago por el Evangelio, para participar yo también de sus bienes. Palabra de Dios. T. Te alabamos, Señor. Cristo hizo suyas nuestras debilidades y cargó con nuestros dolores. R/. Curó a muchos enfermos de diversos males.

Hermanos: No tengo por qué presumir de predicar el Evangelio, puesto que ésa es mi obligación. ¡Ay de mí, si no anuncio el

Oremos, hermanos, al Padre del Unigénito, al Hijo del Dios eterno y al Espíritu, fuente de todo bien: (R/. Escúchanos, Señor.) Para la Iglesia inmaculada del Dios verdadero, extendida por todo el mundo, pidamos la plena riqueza del amor de Dios, roguemos al Señor. Para los que gobiernan los pueblos y tienen en su mano el destino de los hombres, pidamos el espíritu de justicia y el deseo de servir con dedicación a sus súbditos, roguemos al Señor. Por los débiles que se ven oprimidos y por los justos que sufren persecución, oremos a Jesús el Salvador. Para nosotros mismos, pidamos al Señor un temor filial, un amor ferviente, una vida feliz y una buena muerte, roguemos al Señor.

Dios nuestro, que nos has manifestado tu amor por medio de tu Hijo, que soportó nuestras debilidades y cargó con nuestros dolores, escucha las oraciones de tu pueblo y haz que, siguiendo el ejemplo de Cristo, compartamos los sufrimientos de nuestros hermanos y animemos a los que sufren, iluminándolos con la luz de la esperanza. Por Jesucristo, nuestro Señor.

DOMINGO 8

En cierta manera las dos lecturas tomadas del Nuevo Testamento concluyen de manera semejante, afirmando la urgencia y la necesidad de vivir al servicio del Evangelio. El apóstol san Pablo padeció un derrumbe interior en el camino a Damasco. Había

vivido en perspectiva de autosuficiencia, queriendo acumular méritos delante de Dios. Por eso mismo vivió su infancia y juventud como fariseo escrupuloso, cumpliendo la ley de Moisés. Sin embargo, el encuentro con el Señor Resucitado le desajustó sus esquemas personales más íntimos. Esa alegría lo transformó de raíz y vivió para compartir esa profunda esperanza recién adquirida. Por eso mismo declaró con toda firmeza, que la razón de su vida era anunciar el evangelio de la misericordia del Padre Celestial. El relato evangélico afirma lo mismo: Jesús no puede permanecer en los poblados de Galilea donde sus seguidores lo quieren retener con lazos de cariño, tendrá que salir cada día a anunciar la buena nueva del Reino a las demás poblaciones.

Misal Dominical

Santos:

Señor Dios nuestro, que has creado los frutos de la tierra sobre todo para ayuda de nuestra fragilidad, concédenos que también se conviertan para nosotros en sacramento de eternidad. Por Jesucristo, nuestro Señor. Prefacio para los domingos del Tiempo ordinario


Revive la maldición 2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

TE RECOMENDAMOS ESTRENOS DE LA SEMANA

¡No te los pierdas! ARCHIVO 253 Clasificación: B 77 minutos Thriller

EL CÓDIGO ENIGMA Clasificación: B 114 minutos Drama

EL DESTINO DE JÚPITER Clasificación: B 125 minutos Ciencia Ficción

EN EL BOSQUE Clasificación: A 124 minutos Musical

Nunca perdona. Nunca olvida. Nunca se fue. La Dama de Negro 2 “El Ángel de la Muerte” volvió a Aguascalientes. La secuela de la película de 2012 dirigida por James Watkins se estrenó la semana pasada en Cinépolis Altaria. El espectro vuelve en busca de venganza tras tantos años de silencio. Si eres seguidor del suspenso, esta cinta dirigida por Tom Harper es para ti.


Torea desde el cielo

LUNES 02 FEBRERO 2015


2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

La gloria regresa a New England

tras dramático triunfo SuperBowl XLIX…

Tom Brady impuso una nueva marca por pases completos en el Super Bowl, con 37, y los New England Patriots remontaron una desventaja de 10 puntos en el último cuarto para vencer por 28-24 a los Seattle Seahawks en el Super Bowl XLIX. Sin embargo, los Patriots necesitaron de un poco de magia defensiva al final para coronarse campeones de la NFL por cuarta vez en su historia. Faltando 20 segundos por jugar en el partido, y con Seattle en la yarda 1 de New England, Russell Wilson fue interceptado en la línea de gol por el esquinero Malcolm Butler, preservando un triunfo que parecía escapar a las manos de los Patriots. Brady completó 37 de 50 envíos, con cuatro pases de anotación y dos intercepciones, y se convirtió en el jugador con más pases de anotación en la historia de los Super Bowls, con 12, superando a su ídolo Joe Montana. Fue nombrado jugador Más

Valioso del partido por tercera vez en su carrera, empatando en ese rubro a Montana. Los Patriots abrieron el marcador en pase de Brady a Brandon LaFell en el segundo periodo, pero los Seahawks contestaron con touchdown de Marshawn Lynch 7:31 más tarde en el segundo periodo. New England volvió a abrir la brecha en envío de Brady a Rob Gronkowski, pero Seattle requirió apenas 29 segundos para la réplica, un pase de anotación de Wilson a Chris Matthews. El tercer periodo fue dominado por los Seahawks, quienes se

pusieron arriba por primera vez en el partido gracias a un gol de campo de 27 yardas y un envío de touchdown de Wilson para Doug Baldwin. Sin embargo, Brady y los Patriots reencontraron su ritmo en el cuarto periodo, con pases de Brady para Danny Amendola y Julian Edelman. Sin embargo, la jugada decisiva llegó por parte de la defensiva, que impidió que el partido culminara de un modo extrañamente similar a la derrota de los Patriots ante los New York Giants en este mismo escenario en la edición XLII del

Super Bowl, cuando David Tyree mantuvo viva una serie para los New York Giants con una inmortal atrapada del balón contra el casco. Esta vez fue Jermaine Kearse, quien con una atrapada circense, ayudado con las piernas y tendido sobre el campo boca arriba, mantuvo vivo a los Seahawks en la posesión final. Sin embargo, dos jugadas más tarde, Butler acabó con cualquier esperanza de Seattle anticipando el pase de Wilson en la línea de golpeo para entregar a los Patriots su cuarto Trofeo Lombardi.


Necaxa logra triunfo en casa sobre Correcaminos 2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

Necaxa venció 2-1 a Correcaminos en El Estadio Victoria y mantiene su condición invicta en el Torneo Clausura 2015 del Ascenso MX. Por los Rayos anotó Kevin Chaurand al 74´ y Jesús Isijara al 89´. Por los Naranjas anotó Diego Olsina al 51´. Este resultado deja a los hidrocálidos con 10 puntos en el segundo lugar general y sin conocer la derrota en lo que va del torneo. Por su lado, los tamaulipecos son terceros con

Impulso Deportivo

POLITICA Y DEPORTE

siete unidades y perdieron su condición invicta.

El siguiente compromiso de Necaxa será recibiendo en

casa a Coras de Tepic; Correcaminos recibirá a Lobos BUAP

Resultados de la Jornada 4 en Liga de Ascenso MX Se nos fue casi el primer tercio de campeonato regular en el Clausura 2015 de la Liga de Ascenso MX, que este fin de semana vivió su cuarta jornada, misma en la que el Atlante confirmó su condición de perfecto. ¡Cuatro de cuatro! El balón comenzó a rodar el viernes con dos partidos. Primero, en el Olímpico de la BUAP, Lobos y Zacatepec abrieron con 'aburrimiento' tras empatar sin goles, pese a que hubo algunas jugadas claras de gol en ambas porterías. Más tarde, en el Sergio León Chávez, Irapuato hizo los honores al líder de la competencia (Atlante) que resolvió el trámite con autoridad y se impuso 2-0 con tantos del venezolano Giancarlo Maldonado y un autogol de Alejandro Mercado. Ya en acciones sabatinas, Necaxa y Correcaminos de la Universidad Autónoma de

Tamaulipas se enfrentaron en un duelo de invictos en el estadio Victoria. Y en el banquillo tamaulipeco, Alex Aguinaga, símbolo de los "Rayos", que doblegaron a la oncena "naranja" viniendo de atrás; Diego Olsina adelantó a la visita, pero Kevin Chaurand igualó las cifras al 73', mientras que al 89', Jesús Isijara signó el triunfo de los hidrocálidos. Poco después, en Oaxaca, Alebrijes sufrió mucho, pero terminó batiendo al Atlético San Luis, gracias a la anotación de Diego Calderón Caicedo. Asimismo, en Sinaloa, Dorados fue mucha pieza para unos Mineros de Zacatecas que no levantan y triunfó 3-0. Alejandro

Molina, Roberto Nurse y Diego Andrei Mejía, de penal, se hicieron presentes en el marcador por los culichis. Ya caída la noche, en Tepic, Coras remontó dos veces para doblegar a Mérida. Aldo Polo puso en ventaja a los yucatecos, que se vieron alcanzados por Diego Hernández Basulto; Ignacio Carrasco dio nueva tranquilidad a los "Venados", pero Éder Pacheco se puso el trajo de héroe y con un doblete (77' y 89') le dio los tres puntos a los anfitriones. Finalmente, el domingo, Altamira y Celaya midieron fuerzas en batalla de coleros. Los Estudiantes aprovecharon su localía y batieron 2-1 a los "Toros" para salir a flote y dejarlos como coleros solitarios. Así se fue otra semana en la "División de Plata", la cual promete más emociones e intensidad en busca de un equipo que retorne al Máximo Circuito. ¡Lo mejor está por venir!

Hace algunas semanas, las primeras planas de las secciones políticas y deportivas compartían una noticia, el talentoso pero polémico futbolista Cuauhtémoc Blanco anunciaba su registro como precandidato a la alcaldía de Cuernavaca por el Partido Social Demócrata. La sorpresa fue mayúscula, primero porque “El Cuauh” nunca había manifestado su interés por contender en una elección y segundo porque el nacido en el barrio de Tepito, no es precisamente el más ilustrado de los deportistas. Al preguntarle al 10 del equipo Puebla el porqué de su decisión de entrarle a la grilla, la respuesta fue simple y hasta predecible: “Me gusta ayudar a la gente”. Así nada más. No hubo otro motivo. Las buenas intenciones que, vamos a suponer sean verdaderas, tiene Cuauhtémoc, fueron motivo suficiente para que un partido que, vale la pena decirlo, está agonizando, lo registrara como candidato. Inmediatamente en las redes sociales se comentó el tema. El mayor número de los que opinaban, manifestaban su rechazo hacia el suceso. Argumentaban la poca preparación que tiene el futbolista para ocupar un cargo de tanta responsabilidad como lo es el ser alcalde. Decían también que el jugador manifestó poco compromiso hacía su club, ya que el Puebla, equipo que le paga una muy buena cantidad de pesos, está en problemas de descenso y Blanco Bravo, lejos de estar concentrado en salvar a la institución, estará pensando en cómo realizar una campaña para, por lo menos, obtener el 3% de porcentaje de votos que requiere el PSD para mantener su registro. Pero Cuauhtémoc Blanco no es el único caso de deportistas que han participado en la política. Antes probaron suerte jugadores como Roberto Ruiz Esparza, Luis Antonio Valdez o Pilar Reyes, árbitros como Gilberto Alcalá y hasta el goleador Carlos Hermosillo, quien dirigió la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, puesto que hoy es ocupado por el ex clavadista Jesús Mena. También es recordado el caso de Ana Gabriela Guevara, quien actualmente es Senadora y asistió a tomar protesta en la cámara de Diputados, en una confusión realmente desafortunada. El resultado del trabajo en los deportistas mencionados líneas arriba es diferente, mientras que algunos han laborado de manera correcta, otros han pasado sin pena ni gloria. Lo importante aquí es hacernos una serie de preguntas. ¿Usted, se imagina al Cuauh, como Presidente Municipal? ¿Cuál sería su plan de gobierno? ¿Cuáles sus políticas públicas? Así pues, sea cual sea nuestra respuesta y aunque el tema es polémico, no debemos preocuparnos. Les puedo asegurar que Cuauhtémoc Blanco no ganará una elección en la que no debería competir y no ocupará un cargo que no merece. De la situación de Puebla en la tabla porcentual, luego hablamos. ¡Hasta la próxima!


sin rugir La Fiera sigue

2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

De último minuto, Pumas

le empató al zorro Atlas 1-1 Pumas…

Pumas enfrió al Jalisco y al Atlas. El juego estaba por terminar, cuando Gerardo Alcoba apareció en el área grande y con un cabezazo certero salvó de la derrota a los universitarios; ambos equipos dividieron puntos ante la molestia de La Fiel. Atlas y Pumas en el inicio del juego trataron de imponer su estilo, pero los Zorros eran los que más animosos se veían en sus ataques. Sin embargo, la claridad en el marco la encontró la escuadra atlista al minuto 27, cuando en una jugada el brasileño Keno le puso el balón al espacio a Martín Barragán, quien quedó frente al marco de la UNAM y disparó fuerte y arriba para dejar sin ninguna posibilidad al arquero de los universitarios, Alfredo Saldivar, el balón sacudió las redes anunciando el 1-

0.

Después de la ventaja, Pumas reaccionó, sin embargo sus llegadas no terminaban con claridad, aunque sí eran suficientes para poner nervioso al técnico de Atlas, Tomás Boy. Al descanso, los Rojinegros se fueron con la ventaja mínima, pero los universitarios dejaron sensación de peligro. Arrancando el segundo tiempo, Pumas se hizo sentir. Al 50', Ismael Sosa no pudo controlar el balón, cuando ya se perfilaba para hacer daño en el marco defendido por Federico Vilar. Los Zorros se mostraban imprecisos desde su salida, situación que estaba aprovechando la escuadra universitaria. En una descolgada de Keno, le puso otro pase con ventaja a Barragán, quien quiso

hacer jugada de lujo y dejó escapar una oportunidad clara, que pudo incrementar la ventaja al 63'. Al 69', Pumas casi encuentra la igualada, pero el remate con la cabeza de Sosa fue directo al rostro de Vilar. La UNAM, le facilitó un poco las cosas a los Rojinegros. Al 77', Sosa se fue expulsado por doble amarilla y Atlas mandó a Carlos Ochoa tratando de refrescar el ataque. Sin embargo, ya en tiempo de compensación, Pumas enfrió al Jalisco. Gerardo Alcoba se levantó en todo lo alto para mandar el esférico al fondo de las redes, Vilar nada pudo hacer, y el zorro se quedó con las ganas de llevarse el triunfo. Atlas pudo liquidar el juego, pero fueron complacientes y se tuvieron que conformar con el empate.

Cuarta Jornada y La Fiera continúa sin rugir en el Clausura 2015. Esta jornada el León se topó con otro felino, que sin temor y con una idea ofensiva, se plantó en la cancha del Nou Camp y le arrebató el empate a uno, en un juego entretenido, vertiginoso y dinámico juego que se pudo llevar cualquier equipo. Al final los Jaguares, en dos jugadas, pudieron salir con algo más que un punto, sin embargo Avilés Hurtado y Andrés Andrade desperdiciaron las más claras de la parte complementaria y al final se tuvieron que conformar con la igualada la cual los dejó con siete unidades en la clasificación. El conjunto esmeralda arrancó ganando el juego, algo que no había hecho en los tres duelos previos. Gracias a una falta dentro del área sobre Miguel Sabah, los locales abrieron el marcador por conducto del delantero Mauro Boselli, quien hizo valida la pena máxima al minuto seis.

Pero los de Chiapas no tardaron en reaccionar y pese a que pasaron más de 20 minutos para que nivelaran la pizarra, comenzaron a meter en apuros a la defensa local, que sufrió de más para contener a Hurtado, quien al minuto 27 fue el que se encargó de poner el 1-1 en el electrónico, tras una buena jugada de Matías Vuoso. El argentino naturalizado mexicano punteó una pelota dividida, dejó tirado a Jonny Magallón, se enfiló al área y frente a William Yarbrough tocó el esférico para el colombiano, quien se dio el lujó de recortar a un defensa y marcar su cuarto gol de la temporada.

En cuanto a goles fue todo en la noche. Oportunidades hubo en ambos lados pero la falta de eficacia en la última zona evitó que alguno de los dos se llevara los tres puntos. León terminó encima del conjunto sureño, que ya en la recta final del encuentro, apostó por defender el resultado, sin embargo mantuvo ocupada a la zaga esmeralda con la velocidad de Hurtado y Luis Alfonso Rodríguez por las bandas. Con el empate el León sigue sin saber lo que es ganar en la campaña y apenas sumó su segundo punto de los 12 que se han disputado. En tanto el cuadro dirigido por Sergio Bueno llegó a siete unidades. En la Jornada 5 del Clausura 2015 La Fiera buscará su primera victoria en la cancha de Pumas, mientras que los Jaguares intentarán sumar su tercera victoria consecutiva en casa ante Xolos de Tijuana.

Cayó UdeG al fondo de la porcentual Consudesgracia,losLeones Negros confirmaron que el sótano porcentual es una rueda de la fortuna. Sin oponer mucha resistencia,lostapatíosperdieron 1-3 enToluca para caer al último lugar de la Tabla del Descenso, donde por muy poco lo superan Puebla y Chivas, que en algún momento del arranque del torneo también han ocupado el fondo,ademásdelVeracruz.Los Diablos Rojos aprovecharon la fragilidad del visitante y con goles de Édgar Benítez y Gerardo Rodríguez sumaron méritosparareivindicarseconsu afición luego de un irregular inicio de campaña. Ahora, los escarlatas se treparon al cuarto lugar de la clasificación general y apuntan a mejorar el panorama por lo que aún les falta en el plantel donde esta tarde debutó el colombiano Wilder Guisao y al que deberá volver su paisano lesionado, Víctor Montaño. Al

Toluca le bastó un primer tiempo de contundencia para resolver el duelo, ya que los Leones sólo mostraron ímpetu y peligro en el complemento, pero casi siempre sin tino. Al 26’, Benítez empujó el 10 en el área chica ante una dormida defensa tapatía,que nunca rechazó un tiro-centro de Carlos Esquivel. Aunque el “Pájaro” rebanó lo que parecía su segundo al 28’, Rodríguez puso el 20 con sello de la defensa al 36’, cuando definió de zurda un pase de “crack” de Paulo da Silva. Con ese marcador como loza, los Leones comenzaron a mostrar signos de desesperación. Pero ni los reclamos ni las caídas dramatizadas surtieron efecto como el ingreso de Andrés Ríos para el complemento. Elcolombianorevolucionóa su plantel, al tiempo que el Toluca maniobraba para sobre-

llevar el encuentro. Ríos mandó un disparo al travesaño al 52’, pero los Diablos también tuvieron otros intentos donde el portero Humberto Hernández se ponía la de héroe, ante disparos de Esquivel y Jerónimo Amione, este último quien volvió luego de ser separado del plantel un par de días por indisciplina. El partido sólo tuvo un breve lapso de tensión tras el golazo de tiro libre de Fidel Martínez que acercó a los melenudos al 85’. Sin embargo, Benítez enfrió la ilusión visitante con el 3-1 a un minuto del final para dejar al Tolucacon7puntos,cercadelos líderes. Contrario a ellos, los Leones deberán pensar en sus 4 unidades y su condición de sotaneros en laTabla del Descenso, con un porcentaje de 1.00, menor al 1.0112 delPuebla,del 1.0674 de Chivas y el 1.0727 delVeracruz.


2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

Sin altos decibeles, América venció a Tigres

América 1-0 Tigres

Lejos de la intensidad y el vértigo que América llegó a tener contra León y Puebla, las Águilas Gustavo Matosas vencieron 1-0 a un Tigres que tampoco opuso mucha resistencia y que por momento volvió el partido ríspido y sin grandes

Sin un futbol exquisito, sin ser dominador amplio ni superar de manera absoluta al rival, las Chivas hicieron lo suficiente para superar por la mínima diferencia al Pachuca, y así sumar su segundo triunfo en el torneo. Guadalajara consiguió una victoria de oro, sobre todo porque sigue sumando de tres, alejándose del fondo de la Tabla Porcentual. Sin embargo, a Chivas le costó trabajo y no le fue nada sencillo imponer sus condiciones, pero a final de cuentas arre-

bató el resultado y volvió a sumar en casa. En el primer tiempo, ninguno de los dos equipos logró poner sus reglas y se trenzaron en la búsqueda del control del encuentro, pero no lo consiguieron. En cuanto a generación de ocasiones, el primer tiempo se quedo demasiado corto. El único disparo que se generó con cierto peligro fue el disparo del oaxaqueño David Toledo desde las afueras del área por derecha, pero la pelota salió desviada de la portería de

Pachuca. El conjunto local logró tomar ventaja en el segundo lapso, luego de que el juez central, Luis Enrique Santander, otorgó un penal a favor del Rebaño. Al minuto 61', le llegó el balón a Carlos Fierro, quien dio la media vuelta y Aquivaldo Mosquera rechazó la pelota, pero el árbitro cobró un discutible penal dentro del área, que Giovani Hernández cobró a la perfección, engañando al arquero Óscar Pérez. En el resto del encuentro, y con la ventaja parcial en la bolsa, el técnico rojiblanco, José Manuel de la Torre, replegó filas, reordenó sus líneas y priorizó el resultado, anteponiendo la suma de puntos a un futbol más vistoso y con más desborde y llegada. Chivas sigue sumando y se aleja del fondo de la tabla. Ahora, la responsabilidad queda en manos de otros, y el Rebaño está enrachado.

emociones. Hoy los "decibeles" estuvieron bajos en un cuadro azulcrema que generó al menos cuatro opciones claras de gol, pero sólo pudo convertir una, destacando un movimiento táctico del estratega charrúa que continúa en esa adaptación de su estilo a los jugadores que tiene disponibles, pues en la parte final del duelo estuvieron cerca de llevarse una amargura. De Tigres muy poco que decir. Si existen los ciclos pareciera que el equipo de Ricardo Ferretti está muy desgastado y al final de un tramo largo en cuanto a desgaste y ocupa de un revulsivo que al menos le ponga intensidad a un equipo frío y sin alma América parecía no haber aprendió la lección, sobre todo Oribe Peralta cuando se postro solo

frente a Nahuel Guzmán y sin presión echó la pelota a un costado del marco visitante cuando apenas pasaban los 5 minutos. El cambio táctico de Matosas al sentar a Arroyo y poner a Osvaldo Martínez comenzó a surtir efecto con el sacrificio del paraguayo e incluso con la pegada de media distancia con la que intentó sorprender para liberar a un Rubens Sambueza que volvió a su posición natural por la banda izquierda. Fue al minuto 20 cuando Darwin Quintero metió un gran trazo por derecha para la llegada a segundo poste de Benedetto, quien aprovechó que Oribe jaló la marca para rematar a contrapie del portero Guzmán y de esa forma terminar con más de 200 minutos sin gol. Sin embargo, Matosas debe tener en cuenta que

la contundencia aún es un tema a trabajar, pues el propio Benedetto tuvo una muy clara antes del medio tiempo y Quintero tuvo un mano a mano con el arquero visitante que no terminó en gol gracias a la gran atajada del argentino. El aparato defensivo que se presumía como la mejor característica del "Tuca" Ferretti hoy comienza a verse endeble y a la ofensiva su escuadra no presenta argumento alguno salvo los chispazos de un solitario Joffre Guerrón, quien tuvo las más cercanas para empatar. Incluso el delantero ecuatoriano estuvo frente a Muñoz en tiempo de compensación pero el arquero del América tapó de gran forma para rescatar el triunfo de su equipo. Así Tigres murió de nada y la soga cada vez se aprieta más.

Sin amplio dominio, Chivas se enrachó en casa Chivas 1-0 Pachuca… Sin un futbol exquisito, sin ser dominador amplio ni superar de manera absoluta al rival, las Chivas hicieron lo suficiente para superar por la mínima diferencia al Pachuca, y así sumar su segundo triunfo en el torneo. Guadalajara consiguió una victoria de oro, sobre todo porque sigue sumando de tres, alejándose del fondo de la Tabla Porcentual. Sin embargo, a Chivas le costó trabajo y no le fue nada sencillo imponer sus condiciones, pero a final de cuentas arrebató el resultado y volvió a sumar en casa. En el primer tiempo, ninguno de los dos equipos logró poner sus reglas y se trenzaron en la búsqueda del control del encuentro, pero no lo consiguieron.

En cuanto a generación de ocasiones, el primer tiempo se quedo demasiado corto. El único disparo que se generó con cierto peligro fue el disparo del oaxaqueño David Toledo desde las afueras del área por derecha, pero la pelota salió desviada de la portería de Pachuca. El conjunto local logró tomar ventaja en el segundo lapso, luego de que el juez central, Luis Enrique Santander, otorgó un penal a favor del Rebaño. Al minuto 61', le llegó el balón a Carlos Fierro, quien dio la media vuelta y Aquivaldo Mosquera rechazó la pelota, pero el árbitro cobró un discutible penal dentro del área, que Giovani Hernández cobró a la perfección, engañando al

arquero Óscar Pérez. En el resto del encuentro, y con la ventaja parcial en la bolsa, el técnico rojiblanco, José Manuel de la Torre, replegó filas, reordenó sus líneas y priorizó el resultado, anteponiendo la suma de puntos a un futbol más vistoso y con más desborde y llegada. Chivas sigue sumando y se aleja del fondo de la tabla. Ahora, la responsabilidad queda en manos de otros, y el Rebaño está enrachado.


2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

Mordida de último minuto rescató al Tiburón en el Tec Monterrey 1-1 Veracruz…

Cuando Monterrey presumía su pesca, el tiburón tuvo un último aliento de vida para darle una mordida al cuadro regio tan dolorosa como peligrosa. En tiempo de compensación, un centro Daniel Villalva sirvió para techar a los centrales regios y para que Julio César Furch saludara a las redes desde el área chica, venciendo a un Juan De Dios Ibarra que nada pudo hacer. Era la hora en que Rayados veía la luz tras una noche de poco futbol pero mucha suerte, hasta que el cántaro se rompió de tanto ir a la fuente. Veracruz había fallado todo, pero realmente todo al

frente, incluyendo un penal al 87', que parecía sepultar una noche de negra puntería. Pero la última jugada del partido le valió para resolver una tarde donde hizo los méritos para ganar, y donde al menos pudo salvar el invicto en este arranque de campaña. Monterrey hacía la tarea a su modo, minimalista como acostumbra, pero efectivo al fin, llevando un 1-0 hasta el tiempo añadido, que parecía darle de nuevo la calma. Pero los abucheos regresaron tras el silbatazo final, y la presión detonó de nuevo sobre el banquillo, donde Carlos Barra parece tambalearse luego de seguir con

un triunfo en cuatro partidos de Liga. El resultado dejó a los albiazules con cuatro unidades de 12 posibles, aún sin caer en casa, pero sin sumar fuera de ella. Veracruz en tanto llegó a ocho unidades, sin probar la derrota en la campaña, y con el espíritu más fortalecido que nunca para enfrentar la quema porcentual. La noche había iniciado con el libreto sin cambios, con el equipo fuerte mandando al que no termina de caminar. Apenas al 1' Meza falló en la salida y Furch enfiló solo al área, donde encaró a Jonathan Orozco pero falló su disparo. El arquero rayado trabajó tiempo extra por el bombardeo a su marco, y al 6' se revolvió sobre la línea para sacar un obús de Edgar Andrade que buscaba la horquilla. El portero se

resintió del hombro a tantos lances, y aún al 31' salvó su meta en dos ocasiones, cuando Furch le remató a quemarropa, batiéndose de forma increíble para sacar hasta el contrarremate. Orozco terminaría la primera mitad, pero dejaría el campo por la lesión al medio tiempo. Fue el momento donde Veracruz terminaba todos sus ataques, pero justo entonces una descolgada de Pablo Barrera sirvió para poner un centro por la derecha, y el balón rebotó en el brazo del defensa Adrián Cortés, para que el silbante Fernando Guerrero marcara de forma polémica la pena máxima. Dorlan Pabón enfiló al 35' y convirtió el 10 sin problema, tocando raso de pierna derecha a la derecha del arquero, que adivinó la intención pero fue

vencido por lo angulado del disparo. El gol albiazul abrió media hora de desconcierto del rival, en lo que parecía servir para que Monterrey preparara un cierre de manejo, sólo que esto no se cumplió. Cardona y Barrera dejaron el campo para el ingreso de Chará y Cándido Ramírez, quienes buscaron explotar su velocidad, pero nunca tuvieron precisión. Eso le dio vida a un Veracruz que volvió a encimar, y al 78' Mejía falló punteando a su área una pelota de rutina, y el recién ingresado ÁngelAlbín enfiló contra Ibarra, quien le tapó milagroso, y luego en la contra Sánchez la puso en

los vestidores. La presión no cesaba y al 86' Chará cometió el penalti empujando por la espalda a Villalva en el área , y el propio delantero pidió el esférico para cobrar, sólo que lo hizo deficiente, poniendo la pelota a un metro del poste, lo que hizo explotar de júbilo al Tec y abría la puerta para el triunfo rayado. Pero al 92' vino la anotación de Furch tras un centro de Villalva, y toda la euforia dio paso al desánimo, viendo a un Monterrey que sigue con un futbol tan frágil que pese a sus contrataciones sigue dependiendo mucho de la suerte, y ya no le alcanza como en el torneo pasado.

Gallos Blancos fue lo que se presentó en el primer tiempo ante Santos. Danilinho tuvo la primera opción del partido en un mano a mano con Marchesin pero definió de pésima forma y sólo le entregó la pelota al argentino para que minutos después fuera Santos el que cobrará la pifia del brasileño. Justo en el momento en que Gallos tenía la pelota y comenzaba a imponer su ritmo, el futbol apareció pero del lado de la visita. Santos realizó una buena jugada que no pudo concluir Rentería, pero en el rebote se reorganizaron para dejar el esférico en Jesús Molina, quien disparó y contó con la fortuna del desvío de Osorio para que el balón se fuera al fondo. El equipo de Caixinha tomó confianza y antes del medio

tiempo el “Pulpo” González tuvo el segundo gol del cuadro lagunero pero su definición fue mala y la pelota se fue apenas rozando el poste derecho de Volpi que ya había quedado inmóvil ante la imposibilidad de llegar. Pacheco fue la opción de la que echó mano el DT de los emplumados y poco a poco le metió más intensidad al ataque local que tuvo en un disparo del propio refuerzo la más importante en un tiro libre que por poco techa a Marchesin pero con una buena reacción del arquero, similar a la que tuvo para después taparle un disparo a Patricio Rubio.

Tijuana 4-2 Morelia… La derrota de la primera jornada en el Clausura 2015 parece que quedó como una anécdota para los Xolos, que sumaron su tercera victoria en fila del torneo, luego de derrotar 42 a unos disminuidos Monarcas. Tijuana se lució frente a su afición ante una escuadra michoacana que no termina por conectarse. Que intentó despertar con un gol con cierta dosis de suerte, pero que volvió a su realidad con un doblete del argentino Gabriel Hauche, quien finiquitó el marcador en el Estadio Caliente. La goleada la inició Ricardo da Silva al convertir un penal apenas al minuto 31, tras una falta polémica del defensa Rafael García sobre el propio brasileño. Entonces los de la frontera terminaron

por adueñarse del partido, pero no fue sino hasta la parte complementaria que le dieron rumbo a su tercera victoria. Al minuto 54, el hoy líder de goleo individual Dayro Moreno, hizo su cuarto gol de la campaña en una descolgada por la banda derecha, que concluyó con un riflazo cruzado que se incrustó en el ángulo de la portería de Carlos Felipe Rodríguez. Los de Morelia se encontraron con el tanto del descuento al minuto 63 por conducto de Yorleys Mena. Intentaron despertar para igualar el marcador y comenzaron a presionar, sin mucho peligro, sobre la portería de Cirilo Saucedo. Sin embargo el gusto les duró poco cuando en un tiro libre ejecutado por Juan Arango, Hauche hizo

el tercero del equipo rojinegro, aprovechando el rebote que dio el arquero visitante. La pelota quedó suelta en el área, y sin nadie que lo molestara, el volante pampero mandó a guardar el esférico al 71’. Siete minutos después, otra vez Hauche apareció en el área, y tras un pase filtrado de Javier Güemez el argentino definió sobre la salida de Rodríguez, que poco pudo hacer para evitar la goleada en tierras fronterizas. Ya en el tiempo agregado Monarcas puso más decoroso el marcador con un golazo de Miguel Ángel Sansores. El yucateco se quitó a tres jugadores en los linderos del área con gran técnica individual y sacó un tiro de zurda cruzado que puso en la esquina de la portería local para decretar el 4-2. Sin todavía conocer el triunfo en lo que va del Clausura 2015, Morelia recibirá el próximo viernes en el Estadio Morelos al América, mientras que los de Tijuana intentarán mantenerse en los primeros lugares de la clasificación en la complicada guarida de los Jaguares de Chiapas.

Querétaro 0-1 Santos…

Los focos rojos comienzan a encenderse en Gallos Blancos. La paciencia tiene un límite y ese parece estar cerca del cuadro queretano que desaprovechó su localía y repitió errores para caer 0-1 ante un Santos que con el paso de los juegos se ve mejor y ha comenzado a dejar atrás su pésimo inicio en el Clausura 2015. El crédito se le acaba al estratega emplumado casi a la par de las ideas, pues pese al buen plantel que se le conformó, no ha sabido sacarle el mejor jugó y hoy apostó por poner hasta cinco jugadores de vocación netamente ofensiva, sin que pudieran general al menos el gol del empate. Justo lo que IgnacioAmbriz había manifestado como los problemas más importantes de


2015 W W W .I M P U L S O AG S . M X

TABLA GENERAL

ESTADISTICAS

FUTBOL MEXICANO

LIGA MX

JORNADA 4:

#

Equipo

JJ JG JE JP GF GC DIF PTS

1

Tijuana

2

Veracruz 4 2 2 0 6 3 3 8

3

Cruz Azul 4 2 2 0 2 0 2 8

4

Toluca 4 2 1 1 8 4 4 7

5

Guadalajara 4 2 1 1 5 4 1 7

6

America 4 2 1 1 4 3 1 7

7

Jaguares 4 2 1 1 6 6 0 7

8

Atlas

9

S. Laguna4 2 0 2 6 4 2 6

10

UNAM 4 1 2 1 6 6 0 5

11

Puebla

12

Queretaro 4 1 1 2 3 4 -1 4

13

Leones Negros 4 1 1 2 3 5 -2 4

14

Monterrey 4 1 1 2 3 6 -3 4

15

UANL

16

Pachuca 4 1 0 3 2 4 -2 3

17

Leon

18

M. Morelia 4 0 2 2 3 6 -3 2

4 3 0 1 8 5 3 9

Querétaro Tijuana Puebla América Monterrey Chivas León Atlas Toluca

0-1 Santos 4-2 Monarcas 0-0 Cruz Azul 1-0 Tigres 1-1Veracruz 1-0 Pachuca 1-1Chiapas 1-1Pumas 3-1 Leones Negros

4 2 1 1 5 5 0 7

4 1 2 1 3 4 -1 5

4 1 0 3 2 4 -2 3

4 0 2 2 3 5 -2 2

JORNADA 5: Viernes Monarcas - América Veracruz - Querétaro Santos - Chivas Sábado Cruz Azul - Monterrey Tigres - Puebla Pachuca - Toluca Chiapas - Tijuana Domingo Pumas - León Leones Negros - Atlas

TABLA DE GOLEO

TABLA DE DESCENSO Pos. 15 16 17 18

Equipo Veracruz Chivas Puebla Leones Negros

JJ 55 89 89 21

PTS 59 95 90 89

% 1.0727 1.0674 1.0112 1.0000

Jugador Dayro Moreno Avilés Hurtado Ismael Sosa Edgar Benítez Julio Furch Martín Barragán Fidel Martínez Matías Alustiza Diego González

Equipo Tijuana Jaguares Pumas Toluca Veracruz Atlas UdeG Puebla Santos

JORNADA 4:

ASCENSO MX TABLA GENERAL

TABLA DE GOLEO

#

Equipo

JJ JG JE JP GF GC DIF PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Atlante Necaxa Dorados Correcaminos Coras FC San Luis Alebrijes Lobos BUAP Irapuato Merida FC Zacatepec Altamira FC Mineros Celaya

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

Jugador Roberto Nurse Gabriel Hachen Juan Manuel Cavallo Patricio Gómez Ulices Briceño Ignacio Carrasco Rodrigo Prieto Víctor Lojero Juan Cuevas

4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 0 1 0 0

0 1 0 1 1 0 0 2 1 1 3 0 2 0

0 0 1 1 1 2 2 1 2 2 1 3 2 4

7 8 10 6 6 5 4 4 8 8 2 3 5 3

0 4 4 5 5 5 5 2 9 9 3 7 9 12

7 4 6 1 1 0 -1 2 -1 -1 -1 -4 -4 -9

12 10 9 7 7 6 6 5 4 4 3 3 2 0

Equipo Dorados Atlante Irapuato Celaya Mérida Mérida Dorados Necaxa Mineros

Goles 5 3 3 3 3 3 2 2 2

Quedan dos invictos Los Potros del Atlante mantuvieron su paso perfecto y se afianzó en el liderato general, y junto con Necaxa, son los únicos invictos, y Roberto Nurse volvió a anotar y se mantuvo en la cima de goleo individual tras jugarse la jornada 4 del Torneo de Clausura 2015 del Ascenso Mx. El conjunto atlantista se impuso a domicilio a los Freseros del Irapuato por 2-0, sumó 12 puntos y se afianzó en el liderato de la clasificación general; en tanto que el actual campeón Necaxa derrotó por 2-1 también se mantuvo imbatible en el sub liderato, y acabó con el invicto de Correcaminos de la UAT.

Lobos BUAP Irapuato Alebrijes Necaxa Dorados Coras Altamira

0-0 Zacatepec 0-2 Atlante 1-0San Luis 2-1Correcaminos 3-0 Mineros 3-2 Mérida 2-1Celaya

JORNADA 5: Viernes Correcaminos - Lobos BUAP Atlante - Mérida Mineros - Altamira Sábado Necaxa - Coras Zacatepec - Dorados San Luis - Irapuato

Goles 4 4 3 3 3 3 3 2 2


2015 W W W . I M P U L S O AG S . M X

Torea en el reino

celestial

E

Por: Jorge Hernández Fotografía: Efrén Hernández

l pasado 24 de enero se cumplió el cuarto aniversario de la muerte del matador de toros aguascalentense José María Luévano , un artista en de los ruedos, valiente poderoso conocedor de los terrenos de Toro. José María Luevano nació el 12 de diciembre de 1973 en la ciudad que es cuna de matadores de toros, novilleros, becerristas, maletillas, subalternos de a pie y a caballo, ganaderos y empresarios. Debut como novillero: Aguascalientes, el 7 de octubre de 1990, alternando con Alberto Ortiz, César Alfonso Ramírez El Calesa, Ricardo Márquez, Alejandro de Anda y Juan Carlos Sánchez. Presentación en la Plaza México: 16 de agosto de 1992, con Arturo Manzur y Alfredo Ríos "El Conde", con novillos de Manolo Martínez. Alternativa: León, Guanajuato, el 20 de enero de 1995. Padrino: Miguel Espinosa Armillita Testigo: Manolo Mejía. El toro de la ceremonia se llamaba "Don Juan", de la ganadería de Begoña. Confirmación en la Plaza México: el 14 de enero de

1996. Padrino: Miguel Espinosa Armillita. Testigo: Enrique Ponce. Toro "Payaso", res de Carranco. Temporada 2000: lidia en Villa Hidalgo, en la tarde del 30 de enero. Temporada 2001: corta dos orejas en Nuevo Laredo, en la tarde del 2 de septiembre. Corta oreja Teocaltiche, en la tarde del 11 de noviembre. Corta oreja en San Luis de Potosí, en la tarde del 17 de noviembre. Lidia toros en Orizaba, en la tarde del 15 de diciembre. Corta dos orejas en Zacatecas, en la tarde del 25 de diciembre. Temporada 2002: corta dos orejas en Aguascalientes, en la tarde del 26 de enero. Lidia toros en Zacatecas, en la tarde del 10 de febrero. Corta oreja en Zacatecas, en la tarde del 31 de marzo. Corta dos orejas en Aguascalientes, en la tarde del 1 de mayo. Lidia reses en Pachuca, en la tarde del 4 de mayo. Corta oreja en Tijuana, en la tarde del 26 de mayo Lidia en Guadalajara, en la tarde del 10 de noviembre. Temporada 2003: corta dos orejas en Juchipila, en la tarde del 19 de enero. Corta tres orejas en México, en la tarde del 26 de enero. Corta dos orejas en Encarnación Díaz, en la tarde del 2 de febrero. Corta oreja en la Monumental, en la tarde del 23 de febrero. Corta oreja

en Autlán de la Grana, en la tarde del 1 de marzo. Lidia en la Monumental, en la tarde del 2 de noviembre. Corta oreja en León (Guanajuato) en la tarde del 12 de diciembre. Corta oreja en la Monumental de México en la tarde del domingo el 14 de diciembre. Corta oreja en Querétaro, en la tarde del 25 de diciembre. Temporada 2004: corta oreja en Juchipila, en la tarde del 22 de enero. Corta oreja en la Monumental de México, en la tarde del 1 de febrero. Corta oreja en León (Guanajuato), en la tarde del 5 de febrero. Lidia toros en Aguascalientes, en la tarde del 14 de febrero. Lidia toros en Guadalajara, en la tarde del 15 de febrero. Corta orejaen Colima, en la tarde del 17 de febrero. Lidia toros en Autlán de la Grana (Jalisco), en la tarde del 24 de febrero. Corta dos orejas en Irapuato, en la tarde del 21 de marzo. Corta oreja en México, en la tarde del 9 de abril. Corta tres orejas en Nuevo Laredo, en la tarde del 18 de abril. Corta oreja en Aguascalientes, en la tarde del 23 de abril. Corta oreja en Aguascalientes, en la tarde del 2 de mayo. Corta dos orejas en Guadalajara, en la tarde del 9 de mayo. Confirmación en Las Ventas: en la tarde del 15 de agosto de 2004. Padrino: Fernando Cepeda.

Testigo: Sergio Martínez. Toro: "Ribereño", de la ganadería de El pizarral. Temporada 2004: lidia toros en Las Ventas, en la tarde del 15 de agosto. Corta dos orejas en Tijuana, en la tarde del 5 de septiembre. Lidia toros en Zacatecas, en la tarde del 12 de septiembre. Corta oreja en Juriquilla, en la tarde del 16 de septiembre. Lidia toros en San Luis de Potosí, en la tarde del 20 de noviembre. Temporada 2005: corta oreja en Orizaba, en la tarde del 15 de enero. Lidia toros en Mérida, en la tarde del 16 de enero. Corta dos orejas en León (Guanajuato), en la tarde del 22 de enero. Lidia toros en la Monumental de México, en la tarde del 30 de enero. Corta tres orejas en Boca del Río (Veracruz), en la tarde del 6 de marzo. Lidia toros en Ciudad Juárez, en la tarde del 13 de marzo. Lidia toros en Irapuato, en la tarde del 21 de marzo. Corta dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos -indulta un toroen Texcoco, en la tarde del 26 de marzo. Corta oreja en festival privado en Monterrey, en la tarde del 8 de abril. Torea en Aguascalientes la tarde del 29 de abril. Torea en Tijuana la tarde del 1º de mayo. Corta tres orejas en Aguascalientes la tarde del 5 de mayo. Corta oreja en Aguascalientes la tarde del 8

de mayo Corta oreja en festival benéfico en Juriquilla la tarde del 23 de julio. Corta dos orejas en San Luis de Potosí la tarde del 27 de agosto. Corta oreja en Tlaxcala la tarde del 10 de diciembre. Corta oreja en Apizaco la tarde del 25 de diciembre. Temporada 2006: torea en La Monumental de México la tarde del 8 de enero. Indulta toro, corta dos orejas y rabo en Juchipila la tarde del 15 de enero. Corta oreja en León (México) la tarde del 21 de enero. Corta dos orejas y rabo en Villa de Álvarez la tarde del 14 de febrero. Corta tres orejas en Jalostotitlán la tarde del 26 de febrero. Corta dos orejas en Tecolotán la tarde del 27 de febrero. Torea en Aguascalientes la tarde del 28 de abril. Corta oreja en Aguascalientes la tarde de 6 de mayo. Corta oreja en San Juan del Río (México) la tarde del 25 de junio. Corta oreja en Juriquilla la tarde del 16 de septiembre. Torea en Guadalajara la tarde del 22 de octubre. Torea en Aguascalientes la tarde del 4 de noviembre. Corta dos orejas en Torreón la tarde del 25 de diciembre. Temporada 2007: torea en Juchipila la tarde del 14 de

enero. Corta dos orejas en Ameca la tarde del 20 de febrero. Corta oreja en Jerez (México) la tarde del 15 de abril. Corta oreja en Ezequiel Montes (México) la tarde del 21 de abril. Corta oreja en Aguascalientes la tarde del 22 de abril. Corta oreja en Calkiní (Campeche México), la tarde del 2 de diciembre. Corta oreja en Querétaro la tarde del 1 de diciembre. Corta dos orejas en Calvillo (México) la tarde del 12 de diciembre. Corta tres orejas en Celaya la tarde del 22 de diciembre. Corta oreja en Jalpa la tarde del 25 de diciembre. Temporada 2008: corta cuatro orejas y rabo en Villa Hidalgo la tarde del 27 de enero. Corta dos orejas en Sombrerete la tarde del 2 de febrero. Corta oreja en Aguascalientes la tarde del 11 de mayo. Temporada 2009: corta tres orejas en Villa Hidalgo la tarde del 25 de enero. Corta dos orejas en Encarnación Díaz la tarde del 8 de febrero. Ahora los ángeles y arcángeles disfrutan del arte y la belleza del toreo de José María Luévano, hasta siempre amigo…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.