Impulso Edición 86

Page 1

Arma Alcalde teatro en contra de CAASA Exigencias de Toño sobre aumento en tarifas y cortes se quedan solamente en palabras

Son dos años con el mismo discurso. El actual Presidente Municipal de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, ha negado -desde su campaña política- que se le vaya a permitir a la Concesionaria de Agua de Aguascalientes (CAASA) que aumente las tarifas, pero no dijo cómo lo hará ni cuándo exactamente. “En los próximos días o a más tardar en un mes o mes y medio estaremos teniendo una postura muy firme con relación a la concesionaria”. Le aventó la bolita a la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA). Y aunque hace poco por solucionar el problema presumió su amplio conocimiento en el tema: “Lo que pasa es que les está doliendo (…) porque anteriormente llegaban personas (…) que muchas de las veces no conocían el tema y que se los envolvían y los trataban y los convencían para poder ir incrementando lo que es la tarifa (…)”.

5

9

ENTORNO

11

ENTORNO

8

ENTORNO

ENTORNO

Legislar a favor de las mujeres es constitucional: Marcela Legarde

7

ENTORNO

Predicen elección de Estado 4

Municipio le hace el favor al Estado; derrocha en Plaza que no le entrega

ENTORNO

¡Fantástica

sorpresa!

12 ENTORNO


2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Estrictamente Personal

Arma Alcalde teatro en contra de CAASA

Reprueba 46.8% prueba docente

¡Campeones de Oro!

Se fueron a París

RAYMUNDO RIVAPALACIO

A escasas tres semanas de terminar el gobierno de Marcelo Ebrard en el Distrito Federal, el secretario de Desarrollo Urbano, Felipe Leal, autorizó de último minuto al Grupo Rentable mil 300 espectaculares a fin de que pudieran entrar al programa de reordenamiento de la publicidad exterior. Entre los que fueron autorizados se incluyó el 50 por ciento de los espectacularesenlacomercialmentecodiciada glorieta de Insurgentes –estación de una de las principales líneas del Metro– contigua a la Zona Rosa, al mismo grupo, mientras que el resto de los espacios que solicitaban miembros de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior se congelaron. Eran tiempos de bonanza para el Grupo Rentable y para su dueño, Ricardo Escoto, el zar de la publicidad exterior durante los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, cuya hegemonía en el sector se acabó en el gobierno de Miguel Ángel Mancera el año pasado. Escoto no ha dejado de presionar al gobierno de Mancera para mantener los privilegios que tuvo en el pasado, pero no ha tenido éxito. Peor aún, su suerte está cada vez más vinculada a la de Ebrard y su familia, que están siendo investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera por presunto lavado de dinero. Escoto se mantiene en el negocio, pero en diferentes condiciones a las que se crearon en 2010, cuando entró en vigor la anterior Ley de Publicidad Exterior, que sufrió modificaciones hace 15 días. De esa ley surgió el Consejo de Publicidad Exterior, cuyo presidente fue, precisamente, Escoto. El conflicto de interés no importaba en esos años, alentado por el gobierno capitalino.Elempresarioteníaexperiencia en el manejo de su empresa en los grises entre la legalidad y la ilegalidad, chapoteando siempre el pantano de la ilegitimi-

dad. Las investigaciones sobre Escoto formanpartedelconjuntodepesquisassobre elentornodeEbrard,quebuscandeterminar si durante su administración utilizó su posición como jefe de Gobierno del Distrito Federal para obtener recursos que pudieran ser utilizados con fines personalesypolíticos.Hastaestemomento,según se ha podido saber, no hay una investigación directa en su contra, y las que existen afectan sólo a su entorno inmediato. Escoto es un puente diáfano hacia ese núcleo cerrado que rodea al exjefe de Gobierno. Información financiera de Escotoalacualsehatenidoacceso,muestra que cuando menos tres empresas relacionadas con él están siendo investigadas por presunto lavado de dinero, defraudaciónfiscalydelincuenciaorganizada.Una deellasesServiciosEmpresarialesNinuet S.A. de C.V., a la que se está revisando desde 2011, cuando se detectaron irregularidades en inyección de recursos a monederoselectrónicosutilizadosporpartidos políticos. Otra es Publiwall S.A. de C.V., investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda por presuntos fraudes y pagos por asignación y concesión de concesiones de publicidad exterior. A lo largo de los gobiernos de López Obrador, Ebrard y Mancera, Escoto recibió depósitos en efectivo de las autoridades capitalinas; importantes en el del primero, pocos en el actual, y significativos en el sexenio anterior. Las autoridades federales no investigan a nadie en los gobiernos de López Obrador y Mancera, relacionados con Escoto, y están totalmente enfocadas en la administración de Ebrard. Varias de las empresas relacionadas con Escoto aparecieron en la lista del Sistema de Administración Tributaria como contribuyentes morosos, y algunas otras, como Publicidad Creativa Public S.A. de C.V. y Servicios Asesoría Profesional Ejecutiva SAPE, fueron incorporadas dentro de la lista negra de las 162 empresas que entregaron facturas apócrifas. A nivel personal, de acuerdo

con la información disponible, se puede apreciar que el empresario no declara impuestos como persona física, pese a haber recibido ingresos por parte de un grupodeempresasdesde2008.Porejemplo, en 2013 recibió de Admin People MX S.A. de C.V., dos pagos por casi medio millón de pesos cada uno por sueldo, salarios y conceptos asimilados, por lo que no pagó impuestos. Entre 2008 y 2009 recibió de Máxima Productividad en Servicios S.C., casi dos millones de pesos, por los que tampoco pagó impuestos. Existen cuando menos 25 empresas relacionadasconEscotoenMéxico,yuna más, Publicidad Rentable Panamá S.A., localizada en aquella nación centroamericana, la preferida últimamente por los empresarios mexicanos para llevar sus cuentas bancarias y operaciones financieras, luego del acuerdo de la Secretaría de HaciendaconelDepartamentodelTesoro deEstadosUnidos,paraintercambiartoda la información bancaria. El Grupo Rentablenohaoperadosolamenteconlos gobiernos perredistas capitalinos, sino que también tiene negocios en varios estados y con distintas dependencias del gobierno federal, como con la Comisión Federal de Electricidad y la Lotería Nacional. Las investigaciones federales sobre Escoto involucran también a varios de sus administradores,algunosdeloscualesrealizaron operaciones financieras en efectivo, y quienes presuntamente hicieron transferencias de recursos a los allegados de Ebrard, en particular a Cervera, quien es diputado electo por Movimiento Ciudadano, y quien iba a declinar la candidatura para que entrara Ebrard. Escoto, que no es un empresario al que le guste estar expuesto en los medios, ha hablado poco de los temas que se le han imputado en el último año –violaciones a la ley y corrupción–, pero siempre ha negado cualquier ilícito. Hasta ahora no hay acusación en su contra, pero las investigacionesavanzan,deacuerdoconladocumentación consultada, con bastante solidez.

Adalberto Garza Méndez

Armando Garza Méndez

EDITORIAL Irma Matta Bermúdez

José Edgardo Dimas

COLABORADOR Ricardo García Santillan

MULTIMEDIA Jorge Escobar Salazar

TALLERES Dionisio Antonio Cruz de la Cruz

COMERCIAL

Heriberto Castillo

VENTAS Y PUBLICIDAD

Twitter: @rivapa

“Muchos de los cristalazos los provocamos nosotros como ciudadanos. Esos cristalazos normalmente se dan a vehículos no nuevos, porque a uno nuevo apenas se le acerca uno y empieza a sonar la alarma, ahora tienen unos sensores”.

Pablo Godínez Hernández

LUNES 27

MARTES 28

MIERCOLES 29

JUEVES 30

VIERNES 31

SÁBADO 01

DOMINGO 02


Rescatan primer lugar 2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Los integrantes del equipo de la Facultad de Ingeniería de la U n i v e r s i d a d Panamericana campus Aguascalientes, dirigidos por Ramiro Velázquez Guerrero, obtuvieron el primer lugar en la prueba de manipulación y sexto lugar general en la Robocup 2015 celebrada en Hefei, China. El equipo UP Robotics participa con “Ixnamiki Nahui”, que es el nombre que lleva la nueva plataforma. “Ixnamiki”, en náhuatl significa “buscar personas” y “Nahui” es el número cuatro. El robot sabe y realiza exitosamente su labor en el complicado proceso de rescate en derrumbes por terremotos e incluso en casos de inundaciones, donde personas quedan atrapadas en los techos de casas y edificios. El proyecto fue más allá de un simple robot y esta vez se desarrolló un equipo completo con la más alta tecnología que consta de un robot tele-operado, un

carro autónomo y un cuadricóptero que combinan el trabajo terrestre y aéreo para llegar a zonas de difícil acceso y zonas peligrosas, sin necesidad de arriesgar al personal de rescate. Es un robot eléctrico alimentado con baterías de litio, controlado con drivers diseñados y manufacturados por integrantes del equipo. El operador, a través de la interfaz en una computadora, puede ver en las cámaras y revisar los niveles de bióxido de carbono que identifica si la persona aún sigue con vida; también checa los niveles de temperatura y tiene sensor de movimientos, así como un micrófono y bocina para que el rescatista pueda tener GANADORES

comunicación con las víctimas. Los sistemas permiten generar mapas en 2D para ubicar a las víctimas debajo de escombros. Sus brazos tipo polea les permite esquivar y quitar obstáculos de su camino. Su cuerpo de aluminio les da gran resistencia y también los hace más ligeros, algo necesario para desplazamientos más rápidos. La Robocup es la competencia internacional más importante de Robots en el mundo, su principal objetivo es fomentar la investigación de nuevas tecnologías para incrementar la innovación de productos tecnológicos que podrían ayudar a la sociedad.

SINERGIA EMPRESARIAL

El poder de decisión ¿Cuáles son las implicaciones de las decisiones que tomamos? Una decisión bien tomada ayuda a la organización a caminar en la dirección correcta; una decisión bien pensada puede ser muy valiosa para el grupo. Las consecuencias directas de nuestras decisiones pueden ser obvias, pero además, es importante recordar: una decisión bien tomada ayuda a la organización a caminar en la dirección correcta; una decisión bien pensada puede ser muy valiosa para el grupo y la organización en su conjunto.

Aquí algunas notas para ampliar el panorama: Nuestras decisiones afectan a las personas. Casi toda decisión que tomamos afecta a diferentes personas de una manera u otra. Es importante estar consciente de la influencia que nuestras decisiones tienen y entender cuál será el costo humano. Las decisiones que tomamos demuestran nuestros valores. Nuestros actos testifican más poderosamente que nuestras palabras acerca de lo que creemos. Por ejemplo, si un senador habla a favor de los “valores familiares”, pero tiene antecedentes de relaciones extra-maritales bien documentadas, seremos muy escépticos de los valores en los que declara creer. Otro caso típico, es el del empresario que dice amar a México y se muda a E.E.U.U. con toda su familia. Nuestras decisiones establecen un ejemplo para aquellos que nos siguen. Como líderes, debemos entender que lo que decimos y hacemos será visto por nuestros seguidores; que nuestras acciones serán copiadas y modificadas por aquellos que nos respetan. Por ejemplo, si se sirve alcohol o no en un evento de recaudación de fondos, se está envía un poderoso mensaje a aquellos a quienes asisten, y éste puede ser copiado por otros que lleven a cabo eventos similares. En un sentido muy realista, “seguir al líder” es un juego que muchas personas continúan jugando a lo largo de sus vidas. Demuestra el deseo de liderar. Al tomar decisiones, les indicamos a nuestros seguidores que tenemos la voluntad de tomar las riendas, dirigir la acción y hacer las cosas. Hemos demostrado que tenemos la voluntad de arriesgarnos y de aceptar las consecuencias de nuestros actos. No decidir es una decisión en sí misma. Debido a que la toma de decisiones es una parte importante del liderazgo, además de ser algo que no podamos evitar, es buena idea saber la mejor manera de sobrellevar el proceso. El primer paso para hacer eso es entender cuáles son las posibilidades. Toda la vida, todo el tiempo tomamos decisiones, somos producto de una decisión y a veces decidimos incluso por otros. ¡Saludos cordiales! T. 270 0642 Email: sinergiaconsultores@mail.com


2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Desnudan Diputados debilidades rumbo a elección de Gobernador

Por: Vanessa López

La poderosa fracción de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista lograron sacar el as bajo la manga a fin de dar de lograr que el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales fuera el que resultara más conveniente al Poder Ejecutivo. La supuesta autonomía otorgada a la Fiscalía General, ha sido considerada para compartir el poder y manipular las leyes a con-

veniencia, según el sentir de algunos legisladores que no obstante, ellos mismos participaron en la creación de ese producto oficial. Durante la sesión en la que se votó para elegir a uno de los candidatos propuestos en la terna, ninguno alcanzó la mayoría y a todos, a fin de cuentas, se les detectó algún inconveniente como militancias partidistas y antecedentes

profesionales no muy limpios para desempeñar el importante cargo. Con las imprecisiones que tiene la ley de la fiscalía, se estará por darse el primer “dedazo” para irse armando una elección de Estado hacia el 2016, según advirtió la bancada del Partido Acción Nacional. De la terna final, Guillermo Escárcega obtuvo 16 votos; Gerardo Cruz Bedolla ningún voto y José Guadalupe López Ramírez consiguió el apoyo de 9 diputados. Para ser elegido requería alguno de 18 votos. A Guillermo Escárcega se le acusa de ser militante del PRI, ocupar el cargo de Director Jurídico en la Secretaría de Fiscalización, además de guardar una estrecha amistad con el Gobernador del Estado y con ese lazo tener en la nómina del Ejecutivo a algunos de sus familiares. Contra Gerardo Cruz Bedolla pesa el haber atentado contra los derechos de indígenas Otomís en Querétaro, al armarles un

expediente que logró la encarcelación de tres mujeres a quienes se acusó de secuestrar a elementos de la Agencia Federal de Investigaciones, pero que en un lapso de cuatro años después salieron libres por no existir pruebas en su contra. Sobre el tercer aspirante, José Guadalupe López Ramírez sólo trascendió que trabajó en la administración de Miguel Ángel Barberena Vega y es catedrático universitario. Por él estaban a favor los diputados del PAN. Mario Álvarez Michaus sentenció que había miedo del priismo al suponer que no podrán ganar las próximas elecciones en las urnas. “Participen en contiendas libres y democráticas y eviten andar armando andamiajes que propicien elecciones de Estado”, exigió. En tanto que Sylvia Garfias puntualizó que el episodio que transcurrió para la definición del Fiscal Especial en Delitos Electorales sólo fue la cró-

nica anunciada de una elección de Estado para el 2016. Explicó que la Ley que creó la Fiscalía General está hecha a la medida: laxa, sin profundidad y con libertad absoluta para el autoritarismo. El diputado Jesús Rangel señaló que la discusión que se enmarcó en la Cámara de Diputados sólo significa la pretensión del poder para un beneficio particular; para demostrarlo cuestionó lo que cada uno de los representantes populares ha hecho para combatir la pobreza y que ha crecido en todo el país alcanzando al 46 por ciento de la población. Abiertamente dijo votar por Guillermo Escárcega, aunque luego el pronunciamiento fue impugnado por Marta Márquez al recordarle que ante la Comisión de Gobierno había asegurado que el mejor perfil lo cumplía José Guadalupe López. Los legisladores del PAN reclamaban una segunda vuelta en la votación hasta dar con el ocupante de la Fiscalía, pero a fin de cuentas, en un sepulcral silencio en la Cámara, de dejó que sea Óscar González Mendivil quien decida y podrá definir en el transcurso de la presente semana.


Exigencias del Alcalde a CAASA se quedan solamente en palabras 2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Negó rotundamente el presidente municipal Antonio Martín del Campo que se le vaya a permitir a la Concesionaria de Agua de Aguascalientes (CAASA) que aumente las tarifas a discreción pues incluso las autoridades no están nada contentas con el trabajo que ha venido realizando para dotar del servicio de agua potable a la población. “Estoy hablando con todo lo que es el área de CCAPAMA (Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes) para hacer algunos ajustes correspondientes a CAASA, creo que no es justo el que se le quiera cobrar o que quieran aumentar la tarifa a discre-

Por Susana Rodríguez

ción como anteriormente se hacía, creo que ya estamos cansados de la arbitrariedad por parte de CAASA”. Argumentó que esta no es la primera ocasión que se plantea un abuso de parte de la concesionaria, ya en diversas ocasiones anteriores la autoridad municipal directa y públicamente ha dado a conocer todas las irregularidades implícitas en la prestación del servicio de agua como los cobros indebidos, los cortes o incluso la disminución de la potencia. “En los próximos días o a más tardar en un mes o mes y medio estaremos teniendo una postura muy firme con relación a la concesionaria”. En este posicionamiento hablarán de manera muy puntual de algunos aspectos en los que la autoridad exigi-

rá a la concesionaria que mejore, será una postura muy rígida donde según el alcalde la empresa deberá apegarse a estas solicitudes. El alcalde argumentó que las tablas de aumento ya están establecidas y la concesionaria no tendría porque considerar aumentos fuera de este parámetro, cuestión que la autoridad no va a permitir pues conocen bien las maneras de funcionar de la empresa y no les “van a dorar la píldora”. “Lo que pasa es que les está doliendo porque, porque anteriormente llegaban personas y con todo respeto, que muchas de las veces no conocían el tema y que se los envolvían y los trataban y los convencían para poder ir incrementando lo que es la tarifa, hoy no estamos permitiendo eso”. Si no existe la alternativa de la conciliación entre las partes entonces el alcalde se dijo dispuesto a entrar a un pleito y de ahí ver cómo le va a cada una de las partes involucradas. En cuanto al tema de los cortes evadió responder si exigirán también a la concesionaria que ya no se den, se limitó a decir que se deben respetar los tiempos y el primer tiempo es que se cumpla con lo que se establece en el título de concesión.

ASÍ LO DIJO…

Con el fin de continuar haciendo cambios e innovaciones para mejorar el servicio de dotación de agua potable la Concesionaria de Agua de Aguascalientes (CAASA) está considerando la posibilidad de aumentar las tarifas debido a que la nueva Ley de Aguas contempla que se deberá dotar de un mínimo de agua de forma gratuita para las familias que no tengan con que cubrir el pago de este servicio. Desde el 7 de julio la Ley de Aguas del Estado impide privar del líquido a los deudores. Aunque no es todavía una decisión aceptada porque tendrían que analizarlo en conjunto con la autoridad correspondiente, el gerente general de CAASA, Humberto Blancarte Alvarado planteó la posibilidad de un aumento en la tarifa del cobro considerando las exigencias que la nueva ley contrae porque sería imposible para la empresa seguir haciendo renovaciones en la infraestructura si no cuenta con los recursos necesarios para hacerlo. En cuanto a su postura oficial ante la ley de aguas comentó que por parte de su departamento jurídico está en proceso un amparo con la intención de principio de que esta ley no proceda tal y como viene y mientras se resuelve esta cuestión ellos detuvieron

Por Susana Rodríguez

los cortes que se venían realizando a quienes dejan de pagar el servicio pues hasta el momento esta era la medida que la concesionaria aplicaba para requerir el pago del mismo. Aún no tienen determinado en cuanto pudiera aumentar la cantidad de personas que dejen de pagar el servicio al saber que no habrá cortes aún cuando no se pongan al corriente, sin embargo si podría llegar a niveles que afecten el proyecto y es por eso que están considerando otras alternativas para hacerse de recursos. En este momento están también a la espera de conocer con precisión, según el Coneval, de cuantas personas en situación de pobreza extrema se estaría hablando que son quienes podrían tener esta dotación de 200 litros por familia sin emitir algún pago por ello. El representante de CAASA agregó que para hacer esto posible ellos tendrían que instalar unos dispositivos que garanticen que este sea el flujo que reciban estar personas. Finalmente dijo desconocer con precisión si ya se interpuso el amparo pero en caso de que no sea así están en proceso de hacerlo dijo porque finalmente el título de concesión original estaba sustentado en leyes diferentes y la aprobación de esta nueva ley trae serias afectaciones a la empresa.

MÁS DE LO MISMO… MAYO 2014

La empresa Proactiva Medio Ambiente CAASA intentó realizar aumentos injustificados en todos los

recibos de la ciudad. El aumento era de un centavo por metro cúbico lo que les hubiera signifi-

cado 96 mil pesos de ganancia extra por cobros indebidos generalizados. CAASA argumentó que el intento de aumento fue por “error de la máquina” con los decimales. En aquel momento, no se impuso alguna sanción para la concesionaria por esta equivocación, pues – dijo CCAPAMA- que se corrigió a tiempo.

LUNES 27 JUNIO 2016


Sigue Municipio lavándose las manos;

2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

culpa a los vendedores

Por: Susana Rodríguez

Afortunadamente antes de que inicien las actividades del Mercado de Villas de Nuestra Señora de la Asunción se dieron cuenta de las inundaciones provocadas porque esta manera hicieron lo necesario y por lo pronto, de parte de municipio ya no tienen pendientes con el inmueble que deberá estar en funciones a más tardar el 15 de agosto, dijo en entrevista el director de Mercados, Ismael Macías Jiménez. Y es que durante el tiempo que ha estado fuera de funciones llegó la temporada de lluvias y pudieron darse cuenta de ciertos problemas de filtra-

Por: Susana Rodríguez

Continúan las versiones encontradas entre funcionarios municipales sobre la causa que ha retrasado la apertura del mercado de Villas de Nuestra Señora de la Asunción. El secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso, detalló que una de las razones tiene que ver con los comerciantes que deben cumplir a la perfección los requerimientos marcados en las reglas de operación del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA) a través del cual fue posible la construcción del mismo. El acatamiento de las especificaciones es fundamental, ya que de lo contrario se correría el riesgo de que la federación pidiera la reintegración del recurso ya invertido, que según el funcionario fue de cerca de 23 millones de pesos, de los cuales el cincuenta por ciento lo aportó gobierno federal y el otro cincuenta entre el estado y el municipio. “El mercado está terminado; el problema es que los comerciantes no han podido ingresar por el cumplimiento de ciertas reglas de operación”. Argumentó que aunque parece ya haber concluido el proceso de capacitación, el Centro de Desarrollo Empresaria ASOCEA, que se encargó directamente de la formación, no ha entregado los documentos que acrediten la conclusión del proceso. Por otra parte, reconoció

que se sumaron algunos detalles en el mercado que no habían podido ser reparados y que están relacionados a conexiones de gas y tanques estacionarios. Todo lo anterior es responsabilidad de la empresa constructora encargada del mercado. “Se terminó la obra civil pero hubo algún retraso, desconozco los detalles de las razones, por parte de la obra, también esto ya está a punto de concluir”. Otro aspecto que inicialmente no contemplaron fue la instalación de la energía eléctrica. El trámite se hizo en tiempo –dijo- pero se requería de un transformador especial que en primera instancia no

ción de agua que fueron ya resueltos sin generar molestias a ninguno de los locatarios. En cuanto a la culminación del mercado reiteró las declaraciones que había dado el alcalde en cuanto a que ya está concluido y listo para que pueda funcionar. En este momento los locatarios están en proceso de hacer remodelaciones en sus locales o piedras y en cuanto ellos terminen podrán abrirlo para que este ya en uso, pues ya se cuenta con los servicios de agua potable y gas. La expectativa es que antes del 15 de agosto, esto pueda ser una realidad. A la par que están

haciendo los cambios en sus respectivos espacios por parte de la Dirección de Mercados van a comenzar el proceso de darlos de alta, una vez que estén registrados a partir de entonces comenzarán los cobros correspondientes a las cuotas de arrendamiento que deberá pagar cada uno de los locatarios, a los cuales por parte del ayuntamiento se les concedió un descuento del 50 por ciento para lo que resta del año. Hasta el momento no tienen locatarios que se hayan retrasado en su proceso pero si llegaran a existir, en primera instancia les harán un llamado para que se pongan al

tenía la Comisión federal de Electricidad (CFE). Lo anterior, que fue resuelto a finales del mes de mayo, retrasó el proceso. “Fue la entrega de la obra civil, quisimos que el público conociera lo que es el mercado y la verdad es que no pensamos que fuera a tardar tanto la capacitación, nos habían asegurado que en menos de un mes el mercado podía ser ocupado, el mercado está listo, le faltaba energía eléctrica y gas, pero la obra civil está terminada”, esto comentó Cortina Reynoso al cuestionarle si no consideraba perjudicial el hecho de haber inaugurado el mercado con tanta antelación.

corriente en sus procedimientos y en caso de que esto no fuera suficiente incluso podrían retirarles la licencia y llamar a otro de los solicitantes que originalmente haya sido rechazado. Finalmente abordó el tema de los vendedores ambulantes que sin permiso se instalan diariamente en la zona centro de la ciudad, de donde generalmente retiran entre cinco y diez personas todos los días. La primera ocasión es sólo una invitación a retirarse del lugar pero en caso de reincidencia ya les aplican una sanción económica. Las áreas donde más los encuentran es en la plaza y las calles Juárez y Allende.

Por: Susana Rodríguez

A partir de la semana pasada y hasta el 15 de agosto, la Secretaría de Servicios Públicos tiene el objetivo de reemplazar mil luminarias de vapor de sodio por aditivo metálico, en los fraccionamientos Colinas del Río y Del Valle segunda sección. Aún sigue pendiente en la Comisión de Limpia y Alumbrado Público la petición de presupuesto para sustituir 15 mil antes de que concluya la administración, dijo en entrevista Héctor Anaya Pérez, titular de esta dependencia. De las 60 mil luminarias existentes en la ciudad, el 50 por ciento son de vapor de sodio y el otro 50 por ciento son de aditivo metálico, toda el área de Segundo Anillo hacia afuera de la ciudad son las que requieren ser modificadas por esta nueva tecnología que además de brindar un mejor servicio con 50 mil horas de vida útil, consume menos energía hasta con un 30 por ciento de ahorro. Estas mil luminarias que van a colocarse por lo pron-

to son parte del stock de la secretaría, sin embargo para hacer la sustitución del resto si requieren de un presupuesto especial calculado en aproximadamente 20 millones de pesos que nuevamente solicitarán a los regidores porque están ahora justo en el momento en que empezarán a definirse los presupuestos para el ejercicio del año entrante. De autorizarse esta inversión, la administración dejaría a los gobiernos entrantes entre un 15 y 10 por ciento de luminarias pendientes por sustituir, lo cual sería un avance considerable. En cuanto a los motivos por los cuales eligieron esta zona del poniente para comenzar la instalación de las mil luminarias, Anaya Pérez comentó que esta selección se hace teniendo en consideración aquellas zonas donde ya se han hecho otras mejoras de los servicios públicos como la renovación de contenedores, el arreglo de los parques públicos y otros, pues el objetivo es buscar la forma de brindar los servicios al cien por ciento.


Da Municipio mantenimiento 2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

a Plaza que sigue bajo resguardo del Estado

Por: Susana Rodríguez

Aunque las diferentes dependencias del municipio ya están encargadas del mantenimiento de la Plaza de Armas, el Gobierno del Estado no ha hecho la entrega formal de la obra para que entonces el Ayuntamiento tome posesión de las atribuciones que sobre este espacio le corresponden. En entrevista con el secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso comentó que sólo están esperando que terminen “lo que tengan que estar haciendo” las autoridades para que la entrega pueda ser posible. El alumbrado, el riego de las áreas verdes y la limpieza del espacio son responsabilidad del municipio, sin embargo las autoridades no han podido definir si los comerciantes ambulantes que anteriormente estaban instalados en la plaza volverán o no porque la plaza no ha sido entregada en estos momentos para tomar este tipo de decisiones deben consultar con la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM).

“Seguirán en su reubicación hasta que tengamos total control de la plaza y podamos determinar si alguno de ellos regresa o ya nadie más”. La Plaza de la Patria que fue abierta completamente el pasado 15 de septiembre de 2015, justo para que el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, pudiera dar el Grito de Independencia, continúa bajo el resguardo de Gobierno del Estado. En cuanto a los vendedores que ocupan este espacio para la Romería y las festividades del 16 de septiembre, ya se llegó a un acuerdo con la autoridad estatal para definir los espacios en donde van a instalarse los puestos de los aproximadamente 140 comerciantes que tienen ya sus permisos de tiempo atrás. Un mes después de la apertura de la Plaza de la Patria, en octubre de 2014, la regidora y presidenta de la Comisión de Ecología, Parques, Jardines y Panteones, Carmen Lucía

Franco Ruiz Esparza, recomendó al Ayuntamiento que no recibiera la Plaza de Armas si ésta no estuviera en buen estado. Puso especial atención en los caimanes del sistema hidráulico de desagüe La Regidora solicitó que la autoridad municipal, “pidiera una carta garantía” tras una inundación de la Catedral. También en su momento hizo un llamado al titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom) para que el piso que se quitó de la Plaza se le entregara al municipio, para remozar algunos parques y jardines del municipio. Fue en el mes de abril, ante el Notario Público No. 28, Moisés Rodríguez Santillán, que se dio fe de las tarimas de piso de mármol que se habían recuperado por parte de la Sicom. Fueron en total 77 tarimas de piso que correspondieron a una superficie de 847 m2. La inversión en la remodelación fue de aproximadamente 40 millones de pesos.

Galeana tiene tramos inservibles …¡y todavía no la concluyen! Por: Vanessa López

Prácticamente tres años cumplen las obras de remodelación de Galeana, una transitada calle que además de formar parte del Centro Histórico, incluye la residencia del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, en la colonia del Obraje. Aún no se concluye el proyecto íntegro y su primera etapa, que va de la calle del codo al Hospital Hidalgo, ya muestra imperdonables fallas de infraestructura. Levantamiento y desintegración de banquetas y guarniciones se han vuelto además en trampas mortales para los peatones. En cuanto a su segunda etapa, que es en el tramo que es de Ignacio T. Chávez a Ecuador, los encharcamientos han provocado la molestia de algunos de los habitantes y comerciantes. En la primera etapa el

Presas registran niveles históricos por fuertes precipitaciones Ante las fuertes precipitaciones que se han registrado en los últimos días, las presas de Aguascalientes han alcanzado niveles histó-

Por: Vanessa López

ricos, de acuerdo con el coordinador de Protección Civil en Aguascalientes, Ángel Ávila Moreno. Los embalses de la entidad se encuentran por arriba del 50

por ciento y algunos ya se encuentran vertiendo. “En términos generales estamos superior al 60 por ciento en los embalses de Aguascalientes, la presa Calles se encuentra la 54 porciento y lo que es Abelardo Rodríguez al 65 por ciento”. Ávila Moreno detalló que en algunos de los embalses que se encuentran a su máxima capacidad se han comenzado con las acciones para evitar una consecuencia grave ante la

época de lluvias. “Tenemos a la orden de cinco embalses sobre todo los del municipio de Calvillo, los que se encuentran ya al 100 por ciento, estamos haciendo desfogue para mantenerlos en niveles de seguridad y tengan el colchón para recibir algunos escurrimientos importantes para estos embalses”. Las lluvias registradas en los últimos días acompañadas de granizo han dejado afectaciones en los bienes de la población quienes

han buscado refugios temporales. “De hecho como viven en puros jacalitos, hay personas que tienen que correr con los demás vecinos en donde se puedan proteger”, dijo Carolina Macías, habitante de Aguascalientes. Habitantes de la capital de Aguascalientes buscan tomar medidas para evitar que el agua acabe con sus pertenencias. “Si ha habido muchas consecuencias anoche, llovió muy fuerte y fui a aso-

Gobierno del Estado presumió la inversión de 15 millones de pesos. Sin embargo, ya surgió la primera observación del Órgano Superior de Fiscalización, al advertir que no se comprobó el ejercicio de 304 mil pesos. Para la segunda etapa la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones explicó que existe un gasto de 40 millones de pesos, previstos como fondo para obras relacionadas a la promoción del turismo. El tiempo sigue transcurriendo y la Galeana en todo su sentido muestra barreras, ya sea para el peatón o los automóviles. Los llamados vicios ocultos siguen emergiendo y la anhelada conclusión pareciera que será hasta que concluya el sexenio, si no es que quedará como herencia para que la finiquite la próxima administración.

marse a mi patio y estaba completamente inundado”, comentó María Teresa. Las autoridades han girado una serie de recomendaciones a la población para evitar una contingencia mayor.


Abona a la impunidad el no tipificar el feminicidio

2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Por: Susana Rodríguez

Hay temas importantes sobre la mesa de los congresos y de los gobiernos, el federal y los locales que las autoridades no pueden evadir solamente por estar o no de acuerdo, sino que por el contrario deben tratarse dentro del debate público. Entre las prioridades que en este momento se están ventilando en el país y específicamente en Aguascalientes están el feminicidio, los matrimonios igualitarios, la educación sexual a temprana edad para niñas niños y jóvenes y la armonización legislativa, planteó la académica y activista Marcela Lagarde y de los Ríos, en su visita a la ciudad. “Hay una agenda establecida más allá de la que una quiera, hay un proceso que está en marcha, en este caso yo mencioné cuatro o cinco temas que están en la mesa de los congresos de nuestro país y del congreso federal, está la armonización legislativa porque tiene que haber leyes locales porque nuestro país es federal… cumplir siempre con el deber legislativo de someter a su dictamen en el congreso las ideas públicas”. Sobre los matrimonios igualitarios que en varios estados ya legislaron para

Por: Vanessa López

El gobernador del Estado de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, descartó que se trabaje en una iniciativa para que se puedan realizar los matrimonios entre personas del mismo sexo, aclaró que independientemente de que se esté de acuerdo o no con el tema son derechos que se les otorgan a las personas. “No hay tal que el gobierno del estado esté preparando nada en esta línea de acción y lo que pasa es que hay una determinación de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación y la misma la tendrán que acatar todos los estados de la república, independientemente pensemos o no pensemos, estemos o no de acuerdo son derechos

que exista esta figura y hay otros estados como Aguascalientes donde todavía no, la activista fue muy clara al hablar de que este es un derecho humano que debe ser concedido a las personas independientemente de sus preferencias. Sobre el tema del feminicidio que está atorado en la mesa del congreso local comentó que este es un momento donde las y los diputados deben de abordar los problemas actuales con una política democrática, pro igualdad, con miras a cerrar las brechas existentes entre hombres y mujeres o entre grupos sociales. Dejó en claro que legislar a favor de las mujeres es constitucional, aunque haya

ES CONSTITUCIONAL

que se les dan a las personas”. Lozano de la Torre dijo que existe una desinformación sobre el tema, luego de que la Diócesis de Aguascalientes lanzara un llamado a los diputados locales para evitar legislar sobre el mismo. “Yo creo que no hay la información correcta es un tema muy delicado que hay que tratar con pinzas, amerita un trato mucho más cuidadoso que el que se le ha dado”. El mandatario dijo que la decisión de darle celeridad al tema o bloquearlo no está en manos de gobierno del estado.

todavía quienes lo pongan en tela de juicio, como en este caso el hecho de declarar el feminicidio como un delito autónomo que ya es a nivel nacional una categoría jurídica, legal y penal creada por la propia Marcela Lagarde luego de un proceso de investigación en todo el país, teniendo mo referencia la impunidad en la que hasta ahora quedan los crímenes contra mujeres y niñas. “Si no se tipifica y si se considera una victoria no darle autonomía al delito parece que hay una grave equivocación porque están retrocediendo de avances, de procesos políticos, sociales, jurídicos para lograr la penalización de ese delito que es grave en México, que es distinto de otros

homicidios y que tiene que ser enunciado en sus términos para que se pueda hacer un apolítica de prevención, de atención y luego de justicia clara en esos casos”. No tipificar el feminicidio como delito autónomo sí abona a la impunidad porque se le resta el contenido que tiene avalado por la teoría penal. La no justicia a las mujeres víctimas de violencia es parte del feminicidio que está ya planteado en el Código Penal Federal. Aunque ha sido una ardua talacha colocar este delito como autónomo las activistas han pugnado porque sea de esta manera porque si no existe como tal no tiene sentido que exista como una agravante, porque no lo es. Se trata de homicidios

MARCELA EN FRASES…

por razón de género, son crímenes misóginos que están en el terreno de los crímenes de odio.

Dan mantenimiento sólo al 10% de las escuelas Por: Susana Rodríguez

Durante este año, las autoridades municipales de Aguascalientes invertirán 20 millones de pesos en la rehabilitación de escuelas, principalmente en restauración de sanitarios, bardas perimetrales y malasombras que es lo que hasta ahora les han solicitado principalmente. Con un presupuesto similar, el año pasado se apoyaron alrededor de 70 escuelas que representan el 10 por ciento de la totalidad de las existentes en la ciudad. Agregó que desafortunadamente los apoyos deben limitarse a las zonas marcadas por el gobierno federal como áreas

de extrema pobreza, localizadas principalmente al oriente y sur, donde sin duda las instalaciones de las escuelas requieren de apoyo, pero por ejemplo han detectado varias en la zona centro de la ciudad que tienen mucho tiempo sin mantenimiento, muy deterioradas y que no están consideradas como susceptibles de apoyo. Esta limitación a zonas de alta marginación son funcionales para los casos de la instalación de los servicios básicos como agua potable, drenaje, alcantarillado, pavimentación, pero en el caso de las escuelas. “Las escuelas del Centro son las que requieren más mantenimiento y es donde no

podemos invertir, ojalá que Gobierno Federal tenga esa sensibilidad, ya hemos hecho los ajustes correspondientes, ya hemos mandado oficios a SEDESOL Federal que nos cambie esos AGEBS”. Mientras turnaron la petición de hacer modificaciones a las zonas donde pueden apoyar a las escuelas, las autoridades están dando paso a las obras ya programadas para este año en apoyo a instituciones educativas.


Expanden sus raíces

2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Por: Susana Rodríguez

Con el apoyo de tres maestros del área de artes plásticas, un grupo de 120 niñas y niños se apropiaron de un espacio al interior de la Casa de Animación Cultural Oriente (CACO) a través de un mural donde dejaron su espíritu y dedicación a través de una serie de elementos mexicanos elegidos por ellos mismos. Fueron Roberto Castro Fernández, David Hidalgo Uribe y Jorge Humberto Ruvalcaba los docentes que guiaron el viaje desde un inicio, la intervención de los y las niñas fue desde el momento de la elección del diseño, la temática, los elementos. Fue un proceso que nació paulatinamente. En entrevista con el profesor Roberto Castro comentó que fue muy gratificante ver como los y las niñas aprendieron conceptos técnicos como la degradación de color, el punto de fuga, la perspectiva, la tercera dimensión y una serie de cuestiones que aplicaron para lograr este trabajo finalmente terminado. “Estamos muy orgullosos de ellos, estamos viendo que en realidad ha habido un progreso, un avance y sin embargo este es el principio de todo,

entonces es muy prometedor”. Como parte del mural se pensó en la elaboración de un par de alebrijes gigantes que es una de las técnicas que aprenden en los talleres, uno de ellos era una figura tradicional y el otro fue una bestia conformada de partes de diferentes animales y pensada también desde el principio y hasta el fin por las y los niños. Debido a que la asistencia fluctúa mucho, hubo algunos niños o niñas que quizá sólo pusieron algunos elementos mínimos dentro del muro pero para los maestros fue muy importante incluirlos independientemente de su intervención. De este proyecto nació el interés de no sólo trabajar con los muros interiores de esta casa de animación, sino de ampliar los horizontes interviniendo otros espacios externos. Es como expandir raíces por la colonia para

atraer a la gente, por lo pronto, lo primero que van a intervenir es un muro grande de una escuela donde ya les permitieron pintar y la idea es hacerlo en otros lugares. A través de esta enseñanza del arte, las y los niños han aprendido no sólo habilidades o técnicas vinculadas con las artes plásticas sino también hay ciertos métodos que les están sirviendo para desarrollar sus actividades escolares e incluso como personas han modificado su actitud y eso lo han empezado a notar

año2013sontratados porexpertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Ana Pelz Marín, investigadora en Aguascalientes informó que los restos fueron encontrados por un trabajador en el arroyo “La Gloria”. “Recibimos una llamada telefónica de parte de un trabajador de la zona de que en Villa Juárez en donde está próximo el arroyo La Gloria nos avisan que están unos restos fósiles, atendi-

mos la denuncia, recuperamos las piezas”. Los restos de más de 10 mil años de antigüedad, fueron minuciosamente limpiados con la intención de conservar las piezas. Laura Verónica González, restauradora, indicó que la intervención fue realizada con apoyo de dos estudiantes. “La intervención consistió sololalimpiezadematerialesajenosyestabilizaciónestructuralen elcasodeestematerialóseopale-

incluso los padres de familia. Aunque todavía no tienen una fecha determina se hará una inauguración del mural porque es muy importante que el tra-

bajo realizado no sólo lo aprecien al interior, sino que las y los niños reciban el reconocimiento de sus familias y de la comunidad.

ontológicoconsistesoloenremineralizar los huesos”. Ante la falta de recursos, un año y medio después del hallazgo, se logró trabajar con los restos paleontológicos que consisten en una mandíbula y parte de las extremidades de un mamut joven. “Es una mandíbula, uno de los especialistas que vino a revisarlo nos decía que es de un mamutjoventodavía,deaproximadamente 15 años y parte de las extremidades”, dijoAna Pelz. Para los habitantes de Aguascalientes como Andrés Báez, resulta increíble que a este tipo de proyectos no se les dé la importancia que requieren para que las futuras generaciones conozcan parte de su pasado. “Yopiensoqueledanimportancia a otras cosas que no tiene sentido como por decir pues apoyo a campañas que no tiene

nada que ver con historia de nosotros”. Otros seis huesos que fueron tratados se encontraban en exposición en el Museo Regional de Historia, a donde regresarán en los próximos días, explicó la restauradora Laura Verónica González. “De la colección que se encuentra en el Museo Regional de Historia esas piezas fueron encontradas en 1950 en 1960 por el paleontólogo investigador Oswaldo Musser”. Los huesos del mamut tendrán que esperar algún tiempo para poder ser restaurados en su totalidad,dadalafaltaderecursos económicos y humanos.

Expertos del INAH tratan huesos de joven mamut

Por: Vanessa López

Huesosde unmamutencontrados en Aguascalientes en el


2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Por: Vanessa López

Vivía entre la basura y 70 ratas que domesticó

Por: Vanessa López

Bomberos del municipio de Calvillo rescataron a un hombre que vivía entre la basura y acompañado de 70 ratas domesticadas que eran su familia. Maximiliano de la Cruz Lara, sub oficial del departamento de bomberos municipales, explicó que al acudir al reporte se percataron que el hombre tenía a las ratas como su familia y cada una de ellas tenía un nombre. “Nos comentan los vecinos y nosotros lo vivimos, eran parte de la familia del señor; nos comentaban que cada rata tenía un nombre, el nombre más relevante que nos hacía llegar el nombre de Spirit, que era la rata que más lo seguía; el señor le puso un nombre a cada roedor”. Los vecinos denunciaron la situación en la que vivía José Manuel Esparza Velazco debido a que la plaga de animales estaba infestando a la comunidad “El Cuervero”. Gloria López, vecina de don José, señaló que tuvo que denunciar la situación para que se le ayudara. “Nosotros empezamos a ver las ratas aquí en su casa, empezamos a ver las ratas yo no sabía de dónde venían, pero me di cuenta porque las veíamos por la ventana en las noches”. A pesar de tener tres hijos viviendo en Aguascalientes y un hermano a tan solo dos casas de su domicilio, don José adoptó a las ratas como si fuera su familia. Samuel Esparza Velazco, hermano

de José Manuel, quien reside a dos casas del domicilio del afectado, precisó que nunca se percataron que su hermano vivía entre la basura. “Pues nadie sabíamos, entraba por acá por atrás, hacia su montón de bolsas de plásticos, latas, lo que arrimaba, nos empezamos a dar cuenta en días pasados que tenía ratas”. Los bomberos tuvieron que hacer labor de convencimiento para que el hombre permitiera la limpieza de su domicilio, según explico el sub oficial del departamento de bomberos. “Se dialogó con el señor y un familiar le dio dinero para que saliera a desayunar; dialogando con el señor fue de la manera en la que se pudo”. Para limpiar la vivienda ubicada en la Segunda Privada Amado Nervo, fue necesaria la utilización de dos camiones de basura, al final se recolectaron siete toneladas de residuos durante dos días de limpieza. Al regresar a su domicilio, el hombre de 56 años de edad, quien padece de sus facultades mentales, lo primero que preguntó fue por sus 70 ratas, mismas que fueron exterminadas por el equipo de bomberos . “Agradecido y contento porque luego la gente divulga cosas como que no cumple la ciudad con los servicios que tiene, de verdad que se equivocan bastante, aquí gracias a un buen vecino que denunció esto de las condiciones en que estaba mi casa”, dijo don José. Hoy don José puede ingresar a su vivienda y respirar aire limpio, sin embargo, continuará en el abandono al no tener quien se haga responsable de él.

El Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Aguascalientes se deslindó del desayuno entregado en el Jardín de Niños “Vicenta Trujillo”, donde se entregó una barra de amaranto con gusanos y telarañas y que fue denunciado a través de un video en Redes Sociales. La Jefa de la unidad del programa de desayunos fríos, Esperanza Cardona señaló que es responsabilidad de la escuela entregar los alimentos en buen estado. “Aquí puede ser que el platel haya tenido un producto anterior y lo haya sacado al final aunque supervisamos 503 escuelas y tenemos poco personal pero a veces no nos muestran lo que tuvieron escondido porque no lo entregaron”. Además denunció que en esta misma institución educativa -al realizar una supervisión- se encontraron varias barras de amaranto que no fueron entregadas a los menores. Estaban caducas y revueltas con el alimento nuevo. “Revisamos sus bodegas y resulta que tenían este tipo de barras y mix caducados y uno con caducidad

Por: Vanessa López

Una mujer en Aguascalientes aprovechó las redes sociales para denunciar gusanos en la comida que el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Aguascalientes entrega a los alumnos en las escuelas. En el video la mujer muestra el producto en la bolsa que tiene impresos los logotipos del DIF y la leyenda “Progreso para Todos”. Durante la grabación, la madre de familia señala que son los desayunos que les dieron a los niños que asisten al Jardín de Niños “Vicenta Trujillo” “Estos son los desayunos que les daban en el kínder Vicenta Trujillo a los niños, son los desayunos del Dif”. En la imagen se aprecia cómo de una barra de amaranto salen gusanos

pero en malas condiciones, este producto se inmovilizó, porque teníamos que inmovilizarlo y levantar las actas, el producto que estaba en buenas condiciones se entregó a los padres de familia”. Esperanza Cardona garantizó que los desayunos se entregan y pasan por filtros de calidad que aseguran que el producto que se entregara a los niños no está caduco. “Por supuesto nosotros garantizamos esa calidad, cuando se detecta algo inmediatamente acudimos supervisamos no solo el plantel que nos mandó el reporte, supervisamos el resto y mandamos información a los municipios para que ellos hagan su supervisión”. Informó que actualmente atienden a 530 escuelas de todo el estado, que caen cuando la mujer levanta la barra para mostrarla. “Aquí están los amarantos que les están saliendo gusanos, ahí están los gusanos que tenían la comida del kínder, telarañas, con más gusanos que están entrando entre la galleta o no sé que sea amaranto; esto les daban de comer a los niños sigan pagando las leches y desayunos del Dif y paguen las mensualidades por favor”. La mujer sentencia que esta es la clase de desayunos que se dan a los niños para que se los coman al mismo tiempo que levanta la barra para mostrarlos los animales que salen de ella. “Esta es la clase de porquerías que les dan a los niños de comer”. Al final de la grabación la madre de familia recomienda tirar los des-

donde se entrega los desayunos fríos, por los cuales los padres de familia tienen que pagar un peso. “Tienen que pagar sus cuotas de un peso, tenemos meses que pagan once pesos, meses que pagan 19 porque son por día escolares”. Tras la denuncia advirtió que evaluarán si el programa continúa dentro de la institución educativa, o bien se otorga a otra escuela.

ayunos del DIF estatal “Mejor ya tira todo eso, no les des a tu hijo por eso te lo regalaron a fin de cursos sigan dando sus desayunos del DIF”.


Provienen de Japón 20% de los turistas

2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Por: Vanessa López

Prestadores de servicios turísticos en Aguascalientes son capacitados en el idioma japonés para recibir a los visitantes durante las vacaciones de verano. El Secretario de Turismo en el estado, Alejandro Ponce Larrinua indicó que cerca del 20 por ciento de los turistas que recibe el aeropuerto de Aguascalientes son provenientes de Japón. “Hoy en día vemos que el turismo que llega al aeropuerto de Aguascalientes del extranjero, el 20 por ciento está compuesto del turista japonés de ahí el que podamos brindarles estas herramientas para que el servicio sea mejor”. Taxistas, recepcionistas de hoteles, empleados municipales y encargados de agencias de viajes reciben el curso intensivo del idioma para poder comunicarse con los turistas. Tal es el caso de Diana Palomino, quien se desempeña como recepcionista de un hotel.

“Nosotros tratamos con muchos japoneses, cada día aprendemos mucho en estos cursos para desenvolvemos aunque sea lo básico para comunicarnos con ellos”. En Aguascalientes cada vez incrementa el número de japoneses que viven en el estado debido a la instalación de industrias automotrices, por lo que para muchos es indispensable aprender el idioma para comunicarse. Para Alfredo Corona Macías, quien es empleado de la dirección de turismo municipal, es de suma importancia aprender el idioma ante el desarrollo que está teniendo la entidad.

Seleccionarán 50 Huellas para publicación De las cerca de 80 historias que la Secretaría de Servicios Públicos recibió para conformar el libro Huellas van a seleccionarse 50 tomando el criterio de que sean textos fáciles de leer, ya que el público objetivo de la publicación será la niñez y juventud. La edición se distribuirá principalmente a través de las bibliotecas municipales, con el fin de concientizar a las nuevas generaciones de la importancia de preservar la vida animal. En este momento, la dependencia está en el proceso de selección de los textos cuya publicación pretenden esté lista para el 4 de octubre por ser el Día Mundial de los Animales. En entrevista con Héctor Anaya Pérez, secretario de Servicios Público comentó

que debido a los hechos recientes de maltrato que han causado conmoción entre la población se busca que esta situación no se quede sólo en un desacuerdo sino que pueda traducirse en acciones afirmativas de protección a los animales de parte de las personas. El tiraje total aún no lo han determinado porque están viendo la manera de gestionar recursos que den mayores posibilidades aumentar el tiraje para poder llegar a más espacios con esta publicación.

REFORESTACIÓN CON ESPECIES NATIVAS

La Secretaría de Servicios Públicos tiene como meta la plantación de dos mil árboles en este año teniendo como referencia que de los ejemplares del

año pasado sobrevivieron alrededor del 90 por ciento y el objetivo es continuar con este nivel que es difícil de lograr porque en muchas de las ocasiones no hay personas que le den continuidad al cuidado de esos árboles. Con la finalidad de que estos árboles plantados puedan tener mayor expectativa de vida -comentó el funcionario- se busca ubicarlos en zonas donde se cuenta con sistemas de riego o en su caso donde la propia autoridad puede hacerse cargo de su cuidado. Entre las especies con las que están reforestando está el pirul criollo, el mezquite, el pirual brasileño o el fresno que son de las que pertenecen a esta área o se han adecuado al clima de esta zona.

“Es mucho muy importante debido al desarrollo de Aguascalientes en lo que viene siendo la industria de los vehículos por lo que tenemos varias empresas con bastantes japoneses por ende es importante aprender su idioma para poder atenderlos en cuestión de turismo”. Por medio de señas y a través del idioma inglés es como los prestadores de servicio actualmente se comunican con los turistas asiáticos, sin embargo no es una comunicación efectiva. “Básicamente a señas porque no entendemos y no conocemos su idioma”, dijo Alfredo Corona Macías.

Lucia Alejandra Alba Murillo ,encargada de impartir la clase indicó que el curso consta de 80 horas en donde los prestadores de servicio aprenden el idioma pero además parte de la historia de los lugares turismos de Aguascalientes. “Es un japonés básico para que las personas sal-

gan hablando comunicándose de manera básica per que tenga un buen contacto con los japonés aquí lo que se les imparte es primero una descripción aprenden a como presentarse, presentar a alguien, hablamos de idiomas un poco de familia como tema central es el turismo”.

Al reconocer al sector turismo como estratégico para diversificar y detonar el desarrollo económico en el país, el senador por Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, junto con otros integrantes de la Cámara Alta, propusieron la reforma al Artículo 28 de la Constitución Política Mexicana, a fin de considerar un mayor respaldo de la Federación, que permita incrementar la infraestructura, lograr amplia promoción del país y sus entidades y al mismo tiempo, contribuir al mejoramiento de los servicios que se brindan a los visitantes. Orozco Sandoval presentó un punto de acuerdo para que la Federación, a través de la Secretaría de Turismo, ofrezca una mayor atención al turismo religioso, permitiendo su auge en siete municipios del país, entre ellos San José de Gracia, en el Estado de Aguascalientes.

México ocupa el tercer lugar con mayor flujo de paseantes con 186 millones que se contabilizaron en el año pasado, de los cuales 162 millones fueron nacionales y 23 millones extranjeros. En cuanto a su propuesta de detonar el turismo religioso en siete municipios del país con alto potencial, anticipó que a nivel mundial el turismo de fe mueve a más de 300 millones de personas que gastan unos 18 mil millones de dólares. Los templos religiosos atrajeron el año pasado a más de 34 millones de personas

en todo el país, propiciando una derrama económica de 10 mil 200 millones de pesos. En Aguascalientes se estima que 60 mil personas visitan mensualmente al Cristo Roto en San José de Gracia.


Filma para siempre su

primera publicación

Susana Rodríguez Fotografías: Badir Hernández

Aunque nada a su alrededor parece inducirlo por el camino del arte, sólo su tenaz iniciativa, el gusto por el cine alternativo y el sueño de llegar a filmar sus propias historias han hecho que Luis Alan Reyes Rodríguez haya ganado, con el cuento titulado “La Torre”, mención honorífica en el Concurso Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila, promovido por el gobierno del estado de Zacatecas en conjunto con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). La convocatoria recibió alrededor de 3 mil 400 trabajos y el jurado seleccionó a los once mejores cuentos. El primer lugar se lo adjudicó un joven originario de Querétaro, quien junto con los 10 autores que recibieron menciones honoríficas, verán sus obras plasmadas en una antología del Premio que será publicada por la Dirección de Arte y Cultura del Gobierno de la Capital de Zacatecas en conjunto con la editorial Alfaguara. Desde la preparatoria, Luis Alan está interesado en la cinematografía, sin embargo tuvo que optar por una carrera económicamente “redituable” que lo llevó a la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, donde actualmente cursa el tercer cuatrimestre de TSU en Administración y Recursos Humanos. Afirma que esta elección es un medio para alcanzar sus verdaderos obje-

tivos. Desde muy pequeño -en la primaria- escribió las primeras líneas que ahora recuerda y describe “como horribles”, pero que valora porque le otorgaron persistencia y motivación para seguir escribiendo, siempre con la pretensión de buscar una voz propia y pulir los textos que son producto de su prolífica imaginación. Su pasión por escribir lo condujo a buscar convocatorias para poder presentar uno de sus textos. Lo hizo hasta el momento en que consideró que lo que escribe es digno de participar, y no se equivocó. Fue su primera experiencia en un Concurso de

2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Cuento y, al mismo tiempo y sin esperarlo, ésta se convertirá en su primera publicación.

A veces en la historia de las personas que gustan de leer o ver cine alternativo hay algún familiar, maestro o persona que sirve como influencia, en el caso de Alan es diferente. Y es que su ánimo lo ha llevado a transitar por este camino donde imagina que en algún momento sus historias se puedan volver imágenes. “Escribir me gusta mucho y quisiera seguir retomándolo, el problema es que aquí en Aguascalientes o casi en todo México no se apela mucho al a cultura o al arte, no digo que yo sea un culto o un intelectual ni nada por el estilo, sólo me gusta escribir pero mucha gente lo ve como que lo que está relacionado con la cultura lo ve como algo innecesario”. Al hablar un poco del origen de su cuento ganador comentó que se inspiró en una escena de la película Nosferatu, del director Friedrich Wilhelm Murnau, y también tiene algo de cuentos de Edgar Allan Poe, entre los que menciona “El corazón delator” y “Los crímenes de la calle Morgue”. Su gusto por el cine no es comercial, lo que siempre busca son producciones alternativas. Le apasiona el cine antiguo aunque –comentamuchas personas de pronto lo consideren extraño por sus aficiones.

SUS INFLUENCIAS

Haber ganado la mención honorífica del Concurso de Cuento Fantástico fue para Alan, e incluso para sus padres, una experiencia gratificante, tanto que seguirá buscando otras convocatorias para participar, todo con el fin de seguir puliendo su pluma y de alimentar ese espíritu que lleva dentro y que hasta

ahora no deja de imaginar. “Nunca he dejado de imaginar, cualquier cosa, si soy muy optimista me imagino que las cosas van a salir bien y hasta me imagino cada detalle cómo sería si me salieran bien o como sería si me salieran mal, no se es una parte de mi que nunca me ha dejado, desde niño soy así”.


Reprueba 46.8% prueba docente 2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Cd. de México (26 julio 2015).- Casi la mitad de los docentes, el 46.8 por ciento, que participaron en los concursos de promoción a cargos de director, supervisor y asesores técnicos pedagógicos, no lograron alcanzar el resultado de "idóneo". La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en línea a través del portal del Servicio Profesional Docente los resultados de las evaluaciones que se aplicaron a los participantes en las pruebas del 20 y 21 de junio. En total, participaron 40 mil 318 docentes, de los cuales el 46.81 por ciento no alcanzó un resultados de idóneo, es decir 18 mil 872 aspirantes. Los que podrán aspirar

una plaza de director de escuela o ascender a un cargo de supervisor y asesor técnico pedagógico fueron 21 mil 446 maestros. En el nivel más alto, el A, se ubicaron 2 mil 119 maestros, el 5.26 por ciento de los participantes; en el nivel B se ubicaron 6 mil 208, el 15.40 por ciento, y en el nivel C, 13 mil 119, el 32.54 por ciento. De los resultados que se dieron a conocer hoy, Chiapas no aparece en la lista de resultados de los concursos de promoción, una de las entidades donde el examen no se realizó en las fechas previstas. Tampoco se realizaron los exámenes los días 26 y 27 de junio, cuando se aplicaron las evaluaciones a los maestros de Oaxaca y

Michoacán. Hasta el momento la SEP no ha dado a conocer si la evaluación a los mil 102 participantes registrados en Chiapas ya se llevó a cabo. En el caso de Oaxaca, se presentaron a los concursos de promoción 54 docentes, de los cuales la mitad obtuvo resultados idóneos, el 50 por ciento de los participantes, el resto no alcanzará una promoción dentro del servicio público de educación básica. En el caso de Michoacán, se presentaron

Con el propósito de atender a detalle las carencias de los mexicanos que viven en pobreza extrema, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha puesto en marcha el Sistema de Focalización de Desarrollo (Sifode), una herramienta tecnológica que integra los padrones de beneficiarios de los programas gubernamentales y permite focalizar la asignación de los apoyos. El director general de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios, José Antonio Orozco Martínez, destaca que por primera vez se cuenta con una plataforma que reúne la información existente sobre las diversas intervenciones que el gobierno federal realiza entre esa población. Hasta hace poco, antes del Sifode, “cada dependencia hacía su propio levantamiento con cuestionarios diversos; había dispersión de la información y no se daba la comunicación

entre los administradores de los programas”, describe. En entrevista con Excélsior, Orozco Martínez explica que el sistema se encuentra alimentado con información sobre quiénes en México viven con alguna o varias de las seis carencias (ingreso, alimentación, vivienda, servicios básicos de la vivienda, educación, salud) que configuran la denomina pobreza multidimensional, de acuerdo con la definición del Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval). El Sifode se alimentó de los cuestionarios que contienen 91 preguntas destinadas a evaluar la condición de las viviendas y de las personas que las habitan. “El propósito es focalizar por hogar el conocimiento de si hay problemas de ingreso y qué se necesita atender”, explica.

“Cuando inició el sexenio el Coneval nos dijo que 7.1 millones de mexicanos vivían con pobreza alimentaria. Pero no sabíamos quiénes eran, dónde estaban. Y en tiempo récord hicimos un levantamiento estratégico y ahora sabemos que 6.5 millones de mexicanos tienen ese problema. “También sabemos si el hogar tiene una sola carencia o más y quiénes. Con esa información, ahora las intervenciones tienen mayor efecto. Y el Sifode nos permite tener una hoja de vida para ir cubriendo las necesidades”, explica Orozco Martínez. Expone que se trata de un avance que ya tiene resonancia internacional. “En el Banco Mundial se comenzó a difundir esta plataforma, porque cuenta con un componente especial: va más allá del ingreso y permite conocer el estado de las otras cinco carencias”, puntualiza.

a las evaluaciones 194 docentes y 88 resultaron no idóneos; 106 maestros podrán ascender en el escalafón salarial. Los concursos de promoción en educación básica se realizan por primera vez en el sistema educativo, en el marco de la reforma educativa que creó la Ley General del Servicio Profesional Docente. Esta Ley establece que cualquier maestro que busque promoverse dentro del sistema educativa deberá aprobar las evaluaciones previstas por el Instituto

Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y aplicadas por la SEP y las autoridades educativas de los estados. Para los concursos de promoción del ciclo escolar 2015-2016, se abrieron 5 mil 721 plazas de director de escuela, 3 mil cargos de supervisor y 15 mil 141 cargos de asesor técnico pedagógico. Los maestros que no alcanzaron un resultado idóneo podrán continuar en el servicio educativo con su cargo actual.

Cardenal critica aumento

de pobreza en México El cardenal Norberto Rivera Carrera lamentó que durante los últimos dos años, al menos 2 millones de mexicanos se sumaron a la lista de pobres en el país, tal como lo dio a conocer el pasado jueves 23 de julio el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Al oficiar la misa dominical en la Catedral Metropolitana, en el marco de su 20 aniversario como Arzobispo Primado de México, criticó además la falta de acciones gubernamentales y la carente cultura de los ciudadanos para evitar que toneladas de alimentos sigan desperdiciándose. “Nos ha llenado de tristeza la noticia de esta semana sobre el creciente número de

pobres en nuestro México. Y es escándalo también que en nuestra gran Ciudad de México se desperdicien miles y miles de toneladas de alimentos y una multitud siga hambrienta por nuestras calles, porque no hay quién les reparta esa riqueza que Dios ha hecho para todos, y no solo para unos cuantos", dijo en su homilía. El pasado 23 de julio el Coneval presentó su Medición de la Pobreza en México 2014, donde la población de pobres en el país paso de 53.3 millones en 2012 a 55.5 millones de mexicanos en 2014.

LUNES 27 JUNIO 2016


Cuba suaviza tono

2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

contra Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo ayer que Kenia está en una encrucijada y le instó a “escoger la senda del progreso” y continuar su lucha contra la corrupción, la desigualdad y la exclusión de mujeres y niñas. El mandatario estadunidense cerró su histórica visita al país donde nació su padre con un discurso en el que elogió los grandes progresos de Kenia, incluso en el tiempo que ha pasado desde que él nació. Sin embargo, afirmó, el país puede ir incluso más allá. “Pueden elegir la senda del progreso, pero requiere tomar algunas decisiones importantes”, dijo Obama en un discurso a miles de keniatas que abarrotaron un estadio cubierto en Nairobi. Miles de personas se acercaron al recorrido que siguió el convoy de Obama hasta el recinto, y el discurso se emitió en directo por la televisión. Obama se convirtió el primer Presidente de EU en el cargo que visita Kenia con su llegada la semana pasada, años después de su primera legislatura y cuando muchos empezaban a impacientarse esperando el regreso de un hombre al que consideran hijo del país. Más tarde, Obama aterrizó en Etiopía, donde realizará una visita de dos días, convirtiéndose en el primer mandatario estadunidense en ejercicio en visitar el segundo país más poblado de África. El Air Force One se posó en el aeropuerto internacional de Adís Abeba tras un breve vuelo procedente de Kenia, primera etapa de su gira africana.

Las autoridades de Cuba se comprometieron ayer a mantener vivo el socialismo, pero suavizaron la retórica contra Estados Unidos en la primera conmemoración de una festividad nacional de la isla desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Washington la semana pasada. Cuba celebraba ayer el aniversario número 62 del asalto al Cuartel Moncada en 1953, cuando se produjo la primera ofensiva de las fuerzas de Fidel Castro contra el ejército de Fulgencio Batista, respaldado por Estados Unidos, un hecho que inició la revolución que derrocó al dictador cinco años después. En la fecha más importante del calendario de la Cuba revolucionaria, la conmemoración de

ayer se llevó a cabo con presentaciones artísticas y discursos patrióticos. Pero se echaron de menos los pronunciamientos anti-imperialistas que el expresidente Fidel Castro ofrecía para conmemorar el 26 de julio. Cuba Mantiene sus reclamos Aunque el presidente cubano Raúl Castro encabezó los festejos, el principal orador de la ceremonia fue el vicepresidente José Ramón Machado Ventura, quien se refirió al restablecimiento de las relaciones diplomáticas del 20 de julio pasado como la culminación de un primer paso que empezó en diciembre. También reiteró los dos mayores reclamos de Cuba: el embargo económico contra la isla y las

Una eventual visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba consolidaría su nueva política para lograr la normalización de relaciones con la isla y la haría irreversible, señalaron expertos. Creo que el presidente Barack Obama va a visitar La Habana antes de que termine su mandato para sellar su política hacia Cuba”, declaró el abogado cubanoestadunidense José Pertierra. El abogado representó legalmente a Elián González

y al gobierno de Venezuela en su intento de extraditar a Luis Posada Carriles, presunto responsable de actos terroristas en Cuba y de derribar un vuelo de Cubana de Aviación en 1976 en el que sus 43 ocupantes fallecieron. El abogado, especialista en asuntos migratorios, dijo que la visita de Obama a la isla muy probablemente se realizaría el año próximo y con ello su política para buscar la normalización de relaciones con Cuba sería “irre-

operaciones de la base naval en la Bahía de Guantánamo, territorio que La Habana desea recuperar.

versible”. Por su parte, Peter Kornbluh, director de Proyecto de Documentación de Cuba del Archivo de Seguridad Nacional, una ONG que publica y analiza documentos antes clasificados, apuntó que la eventual visita “consolidaría” los cambios en su política tras 54 años. Kornbluh explicó al programa Democracy Now que el secretario de Estado, John Kerry, en su viaje a La Habana este agosto hará cierto trabajo de avanzada para el eventual recibimiento del mandatario estadunidense. Kornbluh es coautor de Back channel to Cuba (Un canal secreto con Cuba), que asegura que todos los mandatarios de EU han tenido contactos con el gobierno cubano desde 1959. Añadió que la visita de Obama a Cuba marcaría un momento comparable a la presencia del expresidente Richard Nixon en China en 1972, considerado un paso para iniciar la normalización de relaciones.

“Comienza ahora un largo y complejo camino hacia la normalización de las relaciones bilaterales, que incluye entre otros

aspectos el cese del bloqueo y la devolución de la base naval de Guantánamo”, dijo Machado Ventura.

Trump sigue al frente de la contienda

republicana pese a escándalos El empresario Donald Trumplidera la carrera entre los precandidatos republicanos para las elecciones de 2016 en Estados Unidos, según un sondeo de la cadena CNN publicado el domingo, superando a Jeb Bush y sumando apoyos en el último mes pese a varias declaraciones controversiales. Trump tuvo el apoyo de un 18 por ciento de los republicanos en la encuesta de CNN, que se realizó tras su sus críticas del 18 de julio contra el historial de guerra del senador John McCain. La ventaja de Trump sobre Bush, ex gobernador del estado de Florida, que sumó el 15 por ciento de las preferencias, estuvo dentro del margen de error de la consulta, de 3.5 puntos porcentuales. “Hay un movimiento en marcha. Esto va más allá de

mí", aseveró Trump en el programa de CNN 'State of the Union', diciendo que los resultados del sondeo no eran una sorpresa. La gente está cansada de esos políticos incompetentes en Washington que no pueden solucionar nada", remató. El apoyo que tiene Trump entre los republicanos creció 6 puntos porcentuales desde fines de junio, incluso pese al rechazo en su contra por decir que McCain, que sirvió como piloto naval durante la guerra de Vietnam y fue torturado durante los cinco años que estuvo prisionero, no era un héroe de guerra porque fue capturado.


2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

entre otros asuntos. “No se puede pactar un modelo de justicia en que el Estado y los determinadores queden impunes", destacó el representante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). 'Catatumbo' recordó los "falsos positivos", los millones de desplazados, torturados y desaparecidos, las masacres atribuidas al paramilitarismo y la participación de menores en el conflicto, y se preguntó si "los partidos políticos, el empresariado, los terratenientes y las trasnacionales no asumirán ninguna responsabilidad". La guerrilla criticó, ade-

más, la posición del Gobierno de Juan Manuel Santos al "estigmatizar cuestiones que la contraparte considera determinantes" y advirtió que "la paz será una quimera" si se confunde la determinación de buscar la paz con una señal de "rendición o sometimiento". Tras el inicio el pasado jueves en La Habana de un nuevo ciclo de conversaciones de paz, los insurgentes reafirmaron su voluntad de "desescalar" (reducir) el conflicto, para lo cual decretaron una tregua unilateral que entró en vigor el pasado 20 de julio, y agilizar el proceso de diálogo con una nueva metodología de trabajo. Las partes acordaron evaluar dentro de cuatro meses los resultados de ese plan acordado para aminorar el enfrentamiento en Colombia.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, animó hoy a los africanos a tomar lasriendas de su propio futuro tras haber pasado "demasiado tiempo" buscando "la salvación" en el exterior y culpando a otros de los problemas del continente. “El futuro de África depende de los africanos", dijo Obama en un discurso multitudinario pronunciado en el Safaricom Arena de Nairobi, aunque advirtió que para ello deberán tomar decisiones difíciles, pues el progreso exige enfrentarse con los rincones más oscuros del pasado. Ante un público entregado, el presidente estadunidense reconoció que cada país y cada cultura tienen sus tradiciones, pero "solo porque algo forme de parte de tu pasado no significa que esté bien ni que vaya a definir tu futuro". Sus palabras tenían un objetivo claro: la discriminación que sufren las mujeres en Kenia y en muchos otros países, tanto africanos como del resto del mundo. “Tratar a las mujeres como ciudadanas de segunda clase es una mala tradición y los abusos sexuales o la violencia doméstica no tienen excusa; no hay razón para que chicas jóvenes sufran una mutilación genital y en sociedades civilizadas no hay lugar para los matrimonios forzosos", denunció. Para Obama se trata de una cuestión de éxito o fracaso, ya que cualquier país que no consigue que las niñas vayan a la escuela o que las mujeres trabajen está condenado a quedarse detrás en la economía globalizada actual. “Hay pruebas de sobra de que las comunidades que dan las mismas oportunidades a sus hijas que a sus hijos son más pacíficas, más prósperas, se desarrollan

más deprisa y tienen mayor probabilidad de éxito. Y eso es tan cierto en Estados Unidos como en Kenia", sentenció. Otra de las grandes lacras de Kenia y África en general es la corrupción, a la que el presidente estadunidense tachó de "cáncer" tolerado hasta ahora porque "siempre ha estado ahí", pero, al igual que otras tradiciones, no tiene por qué perdurar si todo el mundo pone de su parte. “No es solo cuestión de cambiar las leyes o algo que pueda cambiar una sola persona, sino que se necesita un compromiso del país entero, líderes y ciudadanos", declaró Obama entre los aplausos de los presentes. Ese cambio de cultura y de hábitos, recordó, solo será efectivo si "la gente corriente se levanta y dice 'basta'". A diferencia de otras cuestiones, Obama felicitó al Gobierno keniano por el esfuerzo realizado para luchar contra el fraude y la corrupción, si bien pidió que "las personas que incumplen la ley y traicionan la confianza del pueblo deben ser procesadas". En los últimos meses, el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, ha iniciado una campaña para investigar a políticos y altos cargos del Estado acusados de corrupción, pero, a pesar de que se publicó una lista y decenas de ellos renunciaron a sus puestos, todavía no ha habido ningún juicio. En la misma línea de romper con el pasado, Obama pidió a los líderes kenianos que dejen de lado aquello que los separa y se centren en lo que los une, pues "la política basada en el tribalismo está condenada a dividir el país y llevarlo a la perdición", como a punto estuvo de ocurrir tras las elecciones de 2007.

Hillary Rodham Clinton prestarátestimonio el 22 de octubre ante la comisión de la Cámara de Representantes que investiga la muerte del embajador de Estados Unidos y otros tres estadunidenses durante unataque a la residencia diplomática en Bengasi, Libia, en2012, informó su campaña presidencial el sábado.

Clinton era secretaria de Estado en ese momento. La comisión no confirmó inmediatamente la fecha de la comparecencia de la ex secretaria de Estado. El vocero de su campaña, Nick Merrill, dijo que el testimonio de la aspirante a la candidatura presidencial demócrata será público. Los abogados de Clinton y

la comisión encabezada por republicanos han negociado los términos de la presentación. El titular de la comisión, el representante republicano Trey Gowdy, había solicitado inicialmente una reunión en privado. La comisión de Gowdy investiga la muerte de los cuatro estadunidenses en los ataques a Libia.

El testimonio, en estos meses previos a las primeras elecciones primarias en Iowa y Nueva Hampshire, probablemente repercutirá en la puja electoral de 2016.

Advierten FARC que no habrá justicia si el Estado colombiano queda impune Los negociadores de las FARCafirmaron hoy en La Habana que no se puede esperar justicia al término del proceso de paz si el Estado colombiano queda impune y la responsabilidad con lasvíctimas del conflicto recae solo en la guerrilla una vezfirmada la paz. El mensaje leído por el jefe insurgente 'Pablo Catatumbo', alias de Jorge Torres Victoria, se produce tras el debatesobre la paz en las sesiones de esta semana del Congreso colombiano y el intento de agilizar los diálogos bilateralesque hace más de un año abordan el tema de la reparación de las víctimas,

LUNES 27 JUNIO 2016


2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

ENCUÉNTRANOS EN:

Contacto: 4491541448


FACEBOOK Like

Impulso Ags

FELICIDAD Mテ々IMA

DEL HUMOR AL AMOR

ENTRE BENDICIONES LUNES 27 JULIO 2015


Recibe sagrado sacramento

2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Christian Patricio Gutiérrez Dávila recibió en compañía de sus papás, Christian Manuel Gutiérrez Ruvalcaba y Mirna Dávila Bernal, el sacramento del bautismo. Compartieron junto a los invitados la alegría del festejado con el don de Dios. La celebración eucarística donde el nuevo integrante recibió el agua bendita fue la Parroquia de de Nuestra Señora de los Bosques. Christian Patricio lució un atuendo divino junto con sus padrinos Humberto Dávila y Érika Romo. Después de la ceremonia, todos los invitados se transportaron al jardín del Hotel Las Trojes, donde disfrutaron de una deliciosa comida.


2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Por fin llegará

el varoncito Las hermanitas Jarvis Trujillo esperan gustosas la llegada de su hermanito Samuel. La feliz mamá, Keny Trujillo

de Jarvis, y el orgulloso papá, Scott Jarvis recibirán a finales de agosto a su primer varón. Para celebrar el

próximo nacimiento, Magia Giacinti fueron anfitrionas de un baby shower que se realizó en el salón Bonagens del Club Campestre.

Asistieron familiares y amigas cercanas de Keny, quienes le desearon suerte en su tercera experiencia como mamá.


AGENDA CULTURAL

Martes 28 de julio al sábado 01 de agosto NO MÁS GARDEL 20:30 horas Calle de Allende # 233 Reservaciones al (449) 8 90 86 90

Sábados del 01 de agosto al 12 de septiembre ¡CAZADAS!… ¡PERO BRAVAS! (Entremés de Mancebo que casó con mujer brava/Apenas son las cuatro) 22:00 horas Restaurante La Saturnina (Venustiano Carranza 110, centro) 02 de agosto REPRESENTACIÓN DE LA BATALLA DE LOS CHICAHUALES 17:30 horas Calle Iturbide y Allende (a un costado del templo) Jesús María. Del 04 al 14 de agosto ENCUENTRO ESTATAL DE TEATRO MICRO TEATRO AGUASCALIENTES 06 de agosto al 06 de septiembre Primera Temporada/Por Dinero Jueves y viernes/ 17:00 a 21:00 horas Sábados/ 20:00 a 22:00 horas Domingos/ 18:00 a 20:00 horas Álvaro Obregón 355. Centro 06 de agosto CÉSAR ALEJANDRO 19:00 horas Primer patio de la Casa de la Cultura Entrada libre

09 de agosto INTER DANCE 18:00 horas Teatro Aguascalientes

15 y 16 de agosto SEGUNDO FESTIVAL HIDROCÁLIDO DE DANZA ESCÉNICA 17:00 y 20:00 horas Teatro Aguascalientes Viernes de agosto a septiembre* EXTRAÑOS HÁBITOS 21:00 horas Restaurante La Saturnina (Venustiano Carranza 110. Centro) Reservaciones al celular (449) 2631868 *$150/incluye cena en la compra de una bebida. De agosto a diciembre LEYENDAS DE AGUASCALIENTES/INICIO DE TEMPORADA 20:00 horas. Todos los sábados Puerta del Palacio de Gobierno Del 21 al 29 de agosto 7º FESTIVAL DE JAZZ 22 de agosto/12 de septiembre/10 de octubre HIDALGO EN AGUASCALIENTES 18:00 horas Museo de la Insurgencia 02 de septiembre COMO QUIERAS ¡PERRO ÁMAME! COMEDIA MUSICAL 18:00 / 20:30 horas Teatro Aguascalientes 11 de septiembre JO JO JORGE FALCÓN Y TEO GONZÁLEZ 21:00 horas Palenque de la Feria Hasta el 19 de octubre ROSTROS DE LA MEMORIA Galería Urbana UAA (Segundo anillo casi esq. con Avenida Universidad)

Orgullos 2015 WWW.IMPULSOAGS.MX


amente Maristas 2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Luciendo elegantes atuendos dijeron adiós a la preparatoria los estudiantes del Colegio Marista. Su graduación celebrada en el Taller de Locomotoras marcó el final de una de las etapas más importantes de su formación académica. Las mamás y papás de los graduados tomaron un papel esencial en esta fiesta, al bailar con ellos, como una manera de celebrar este nuevo logro escolar. Después de este emotivo instante y de brindar por sus próximas metas, la pista se abrió y estalló la alegría a todos los futuros universitarios.


2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Humor

L aberinto

S udoku S opa de letras

F rase Chamfort Esta semana toma importancia tu vida de pareja, relaciones y trato con ella, también con socios y con los demás en general. Asumes riesgos en el manejo de tus recursos siguiendo tus impulsos. El trabajo y la salud serán lo importante. Movilización en actividades compartidas, trato fluido con compañeros. Impulsividad y competitividad, buscarás el reconocimiento público.

A disfrutar, ser creativo y tratar con noviazgos o con hijos. Actividades recreativas, ocio, salidas y paseos. Cambios en tu concepción de las experiencias de la vida.

Las relaciones familiares, la convivencia, el hogar, y los asuntos de la propiedad tomarán importancia. Durante este mes tu carrera o profesión se verán beneficiadas.

Los cambios del día tienen que ver con tus relaciones más cercanas, hermanos, vecinos, entorno. Comunicación intensa, pensamientos, estudios, viajes cortos. Fuerza y determinación en tus actividades profesionales. Esta semana todo asunto tiene que ver con el dinero, las ganancias, actividades de negocios y valores. Durante este mes los asuntos legales o de ocultismo llamarán tu atención.

Tendrás cambios físicos, personales, de carácter, Te sentirás analítico y buscando el equilibrio. Persistencia para alcanzar lo que quieres o deseas. Vigor sexual. Los cambios tienen que ver con tu intimidad. Buscarás estar a solas. Solidaridad, ayudas a otros. Momento de romance y atracción física con tu pareja.

Vivirán cambios en relación con las amistades, ellos serán el centro de tu atención. Idealismo y esperanzas. Durante esta etapa el karma te hace tomar responsabilidades personales.

Los cambios del día tienen que ver con la profesión, oportunidades de negocios y trabajo. La madre toma importancia. Momento para comunicación, escritos o gestiones confidenciales.

Los asuntos tienen que ver con tu espiritualidad, pensamientos profundos, filosofía. También estudios y asuntos relativos a viajes o extranjero. Será un tiempo para hablar y escribir en libertad, sin vueltas. Cuestiones hereditarias, lo legal, papeles y trámites. También la sexualidad, miedos o temas del más allá. Durante esta etapa el karma te otorga vigor por alcanzar status.


Verde Domingo XVIII del Tiempo Ordinario MR p. 430 / Lecc. II, p. 145 2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Dios mío, ven en mi ayuda; Señor, date prisa en socorrerme. Tú eres mi auxilio y mi salvación; Señor, no tardes.

Ayuda, Señor, a tus siervos, que imploran tu continua benevolencia, y ya que se glorían de tenerte como su creador y su guía, renueva en ellos tu obra creadora y consérvales los dones de tu redención. Por nuestro Señor Jesucristo...

Voy a hacer que llueva pan del cielo.

En aquellos días, toda la comunidad de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto, diciendo: "Ojalá hubiéramos muerto a manos del Señor en Egipto, cuando nos sentábamos junto a las ollas de carne y comíamos pan hasta saciarnos. Ustedes nos han traído a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud". Entonces dijo el Señor a Moisés: "Voy a hacer que llueva pan del cielo. Que el pueblo salga a recoger cada día lo que necesita, pues quiero probar si guarda mi ley o no. He oído las murmuraciones de los hijos de Israel. Diles de parte mía: 'Por la tarde comerán carne y por la mañana se hartarán de pan, para que sepan que yo soy el Señor, su Dios'. Aquella misma tarde, una bandada de codornices cubrió el campamento. A la mañana siguiente había en torno a él una capa de rocío que, al evaporarse, dejó el suelo cubierto con una especie de polvo blanco

En aquel tiempo, cuando la gente vio que en aquella parte del lago no estaban Jesús ni sus discípulos, se embarcaron y fueron a Cafarnaúm para buscar a Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo llegaste acá?" Jesús les contestó: "Yo les aseguro que ustedes no me andan buscando por haber visto signos, sino por haber comido de aquellos panes hasta saciarse. No trabajen por ese alimento que se acaba, sino por el alimento que dura para la vida eterna y que les dará el Hijo del hombre; porque a éste, el Padre Dios lo ha marcado con su sello". Ellos le dijeron: "¿Qué necesitamos para llevar a cabo las obras de Dios?" Respondió Jesús: "La obra de Dios consiste en que crean en aquel a quien Él ha enviado". Entonces la gente le preguntó a Jesús: "¿Qué signo vas a realizar tú, para que lo veamos y podamos creerte? ¿Cuáles son tus obras? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Les dio a comer pan del cielo". Invoquemos, hermanos, a Dios Padre, pidámosle que escuche nuestras oraciones y roguémosle con fe que venga en auxilio de nuestras necesidades, digamos confiadamente: Te rogamos, Señor. (R/. Te rogamos, Señor) Oremos por el Papa Francisco, por nuestro obispo N., por todos los obispos y sacerdotes, para que el Señor los haga santos y les conceda el espíritu de sabiduría a fin de que proclamen con rectitud la verdadera palabra. Roguemos al Señor. Oremos por los que están lejos de sus hogares, por los viajeros, por los que se encuentran en peligro, para que el Señor les conceda un ángel que los proteja y los aleje de todo mal. Oremos por los hombres de todos los pueblos y de todas las religiones, para que el Señor les revele su bondad y dirija su camino hacia el conocimiento de la verdad plena. Roguemos al Señor. Oremos por nuestros hermanos que han muerto en el Señor; que Dios perdone sus pecados, acoja sus almas junto a él y los conduzca al lugar del descanso, de la luz y de la paz. Roguemos al Señor. Dios nuestro, que has confiado al hombre las riquezas inmensas de la creación, escucha las oraciones de tu Iglesia y no permitas que falte a ninguno de tus hijos el pan de cada día, y suscita en nosotros el deseo de tu palabra, para que podamos saciar aquella hambre de verdad que tú mismo infundes en nuestros corazones. Por Jesucristo, nuestro Señor.

semejante a la escarcha. Al ver eso, los israelitas se dijeron unos a otros: "¿Qué es esto?", pues no sabían lo que era. Moisés les dijo: "Este es el pan que el Señor les da por alimento". Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

Cuanto hemos escuchado y conocernos del poder del Señor y de su gloria, cuanto nos han narrado nuestros padres, nuestros hijos lo oirán de nuestra boca. R/. A las nubes mandó desde lo alto que abrieran las compuertas de los cielos; hizo llover maná sobre su pueblo, trigo celeste envió como alimento. R/. Así el hombre comió pan de los ángeles; Dios le dio de comer en abundancia y luego los condujo hasta la tierra y el monte que su diestra conquistara. R/. Revístanse del nuevo yo, creado a imagen de Dios.

Hermanos: Declaro y doy testimonio en el Señor, de que no deben ustedes vivir como los paganos, que proceden conforme a lo vano de sus criterios. Esto no es lo que ustedes han aprendido de Cristo; han oído hablar de Él y en Él han sido adoctrinados, conforme a la verdad de Jesús. Él les ha enseñado a abandonar su antiguo modo de vivir, ese viejo yo, corrompido por deseos de placer. Dejen que el Espíritu renueve su mente y revístanse del nuevo yo, creado a imagen de Dios, en la justicia y en la santidad de la verdad.Palabra de Dios. Te alabamos, Señor. No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios. R/.

El que viene a mí no tendrá hambre y el que cree en mí nunca tendrá sed.

EVANGELIO

DOMINGO 2

El relato del Éxodo nos deja conocer las quejas de los israelitas cuando comenzaban a vivir el aprendizaje de la vida en libertad. De inmediato desfiguran la memoria histórica de la esclavitud y aducen que aunque no tenían libertad, comían pan hasta el hartazgo. Una pintura inexacta de la esclavitud. Los relatos sobre las bandadas de codornices y la recolección del maná confirman una certeza inconmovible: cuando el pueblo se organiza de manera solidaria para mejorar sus condi-

ciones de vida, Dios jamás lo desampara. Todo cambio social genuino va acompañado de la resistencia de los nostálgicos y conservadores que se aferran al diminuto lado bueno del pasado. El Señor Jesús también desafía a sus contemporáneos a que vivan en sintonía con el mensaje del Pan de Vida. Los esfuerzos que Jesús realiza por propagar la vida, se topan con la incrédula necedad de quienes estaban atados al pasado.

Santifica, Señor, por tu piedad, estos dones y al recibir en oblación este sacrificio espiritual, conviértenos para ti en una perenne ofrenda. Por Jesucristo, nuestro Señor. Prefacio para los domingos del Tiempo Ordinario.

Nos has enviado, Señor, pan del cielo, que encierra en sí toda delicia, y satisface todos los gustos.

Acompaña, Señor, con tu permanente auxilio, a quienes renuevas con el don celestial, y a quienes no dejas de proteger, concédeles ser cada vez más dignos de la eterna redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Misal Dominical

Santos:

Un sector muy importante de la sociedad quiere dejar atrás el estado de cosas que aflige al país. Finalmente son miles los muertos y desaparecidos y en cierta manera, no hemos encontrado el camino para descubrir el Pan que dará vida a México. Es precisamente el bien mayor, la vida de las personas débiles, que no disponen de cuerpos de seguridad como los que cuidan a los gobernantes, la que ha sido violentada de mil maneras. El pan y la vida no se pueden disociar. De esos símbolos atinadamente se valió la tradición judía y la tradición fundada por el Señor Jesús, para animar a las personas "a trabajar en lo que Dios quiere". Estamos ciertos que Dios no quiere nada de lo que nos ha lastimado tanto como sociedad y como Iglesia. La urgencia de trabajar de manera realmente nueva, de forma que la vida de todas las personas esté garantizada, es una exigencia de la verdadera fe eucarística.


Sufre Capitán por amor

2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

TE RECOMENDAMOS ESTRENOS DE LA SEMANA

¡No te los pierdas! ¡UUUPS! EL ARCA NOS DEJÓ Clasificación: A 100 minutos Infantil

7 CAJAS Clasificación: S/C 100 minutos Drama

ENTOURAGE: LA PELÍCULA Clasificación/C 100 minutos Drama

MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA Clasificación: S/C 131 minutos Acción y Aventura

Las fans de Chris Evans se dejaron querer, pero todos disfrutaron de una encantadora noche de cine en la sala 9 de Cinépolis Altaria. El Capitán América protagoniza la comedia romántica “Déjate Querer”, donde interpreta a un escritor desilusionado del amor que conoce a una chica (Michelle Monaghan) en un evento de caridad. Ambos iniciarán una relación platónica, mientras el protagonista imaginará diferentes formas de ganarse el corazón de la chica. Esta película marca el debut como director de Justin Reardon. Una película divertida. Una razón para verla: Chris Evans.


Pumas gustó y goleó

Puebla 4 – 2 América…

Tri Panamericano cayó por la mínima en la final ante Uruguay

LUNES 27 JULIO 2015


2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

El inicio del Torneo Apertura 2015 nos regaló buenos goles y e n Televisadeportes.com te invitamos que elijas el mejor. Jeffreson Cuero abrió la cuenta en el triunfo de Morelia sobre Cruz Azul en un buen remate de cabeza, a servicio de Antonio Olvera. El brasileño Camilo Sanvezzo repareció en el Apertura 2015 con los Gallos Blancos del Querétaro y marcó el segundo tanto con el que el subcampeón del futbol mexicano derrotó al Atlas. Carlos 'Gullit' Peña cierra la terna con el

Quieren recuperar el ánimo Cruz Azul entrenó este domingo, tras la derrota sufrida ante Morelia de 30. Sergio Bueno espera que el primer juego haya servido de parámetro para corregir y cambiar errores en la jornada dos, visitando a Chivas. "Estamos intentando recuperar el ánimo del resultado, vamos a recomponer algunas cosas con la

intención de hacer una mejor semana de preparación y llegar fortalecidos en todos los sentidos para el partido del domingo". Se espera que las incorporaciones de Jorge Benítez y Matías Vuoso ayuden al equipo a una mejor contundencia. "Espero que generen un aporte importante; generamos muchas jugadas de

gol, de hecho mucha mayor medida que el adversario pero no tuvimos claridad ni contundencia, esperemos que ese aporte ellos nos lo puedan dar". El equipo viajará el martes para encarar la Copa MX donde enfrentarán a Mérida; el entrenador lo hará el miércoles por la tarde.

En la jornada 1 del Torneo Apertura 2015, los portero tuvieron un gran desempeño y en distintas ocasiones tuvieron oportunidad de hacer grandes salvadas. En Televisa Deportes te invitamos a elegir la mejor. Las opciones son: Cirilo Saucedo fue parte fundamental para evitar que cayeran goles en su meta. El arquero de Morelia salió en una buena tarde e impidió que Joao Rojas descontara

gol que le hizo a Santos que en ese momento era el 2-0, en un disparo pegado

al poste que dejó sin oportunidad al arquero Julio González. Elige tu favorito.

en un mano a mano que tapó de buena forma. En el Universitario, Alfredo Talavera demostró su buena calidad y en un remate de Joffre Guerrón, el guardameta mexiquense evitó el gol con una mano, ante la mirada atónita de los

espectadores. Por último, Tiago Volpi quien fue la figura de Querétaro ante Atlas, puso una cortina de acero para que no cayeran goles en meta. El brasileño con gran lance impidió que un disparo al ángulo de Gonzalo Bergessio.


2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Impulso Deportivo

#NoEraPenal

Resultados de la Jornada 1 en Liga de Ascensco MX Arrancó el Apertura 2015 en la Liga de Ascenso MX y con ello las emociones futboleras. El viernes, en un añejo Clásico del futbol mexicano, Necaxa se impuso en el Andrés Quintana

Roo al Atlante con solitaria anotación de Rodrigo Prieto, mientras que Mineros de Zacatecas vino de atrás para doblegar 4-2 como visitante a Venados FC. Asimismo, Coras de

Atlante inició mal el torneo Apertura 2015 del Ascenso MX, al caer en casa 0-1 con Rayos del Necaxa, en partido de la fecha uno

jugado en el estadio Andrés Quintana Roo. La solitaria anotación que le dio el triunfo al cuadro necaxista fue obra de

Tepic y Murciélagos protagonizaron un trepidante empate a tres anotaciones. Entre lo más relevante de la jornada sabatina, Zacatepec batió 3-2 al Celaya, San Luis empató 22 ante Leones Negros de la UdG en su regreso a la "División de Plata" y Juárez FC se estrenó con triunfo ante Lobos BUAP (1-0).

Atlante cae ante Necaxa al abrir

Apertura 2015 de Ascenso MX

Rodrigo Prieto en el minuto 49 que le da los primeros tres puntos a su escuadra en la tabla general, mientras que la oncena 'azulgrana' se queda sin sumar. El encuentro resultó muy disputado con algunas inconsistencias por parte de ambos conjuntos, lógico cuando apenas es la fecha uno del campeonato, por lo que las ocasiones de gol fueron pocas. Sin embargo, los equipos se esforzaron y dieron todo de sí al comenzar a llegar a la meta enemiga, aunque el conjunto visitante fue el que supo aprovechar sus llegadas con el tanto de Prieto recién iniciada la segunda mitad.

Independientemente del resultado conseguido el pasado domingo en la final de la Copa Oro, la forma en la que México llegó a esa instancia debe ser motivo de un gran análisis para los directivos de la Federación Mexicana de Fútbol, quienes en un acto de sinceridad deberán demostrar a qué aspiran en futuras competencias y qué piensan hacer para conseguirlo. La historia todos la conocemos. Después de una penosa eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo con cuatro entrenadores en unos meses. Miguel Herrera, técnico de moda llegó al Tri para calificarlo al Mundial. Ahí su equipo tuvo un papel decoroso. Después vinieron una serie de duelos amistosos en Europa que emocionaron a la afición, aunque meses después la situación cambió. Para este año la Copa América se tomó como un compromiso “poco importante” y se mandó un representativo “B”, el desenlace de esa polémica decisión no podría ser otro que el fracaso. Los aztecas no ganaron un solo duelo y regresaron al país luego de ser eliminados en la primera ronda. Si eso fuera poco “El Piojo” estaba ya envuelto en el escándalo por sus declaraciones y las de su hija contra aficionados y medios de comunicación. Siguió la Copa Oro ante conjuntos que en teoría eran más accesibles. Con la escuadra estelar México goleó a Cuba y después no pudo ganar. En los Cuartos de Final dominó a Costa Rica pero no fue contundente. Fue al minuto final de los tiempos extras cuando la marcación de un dudoso penal, que Andrés Guardado convirtió en gol, que se pudo avanzar. En semifinales llegó Panamá y neutralizó al tri, que perdía por la mínima diferencia luego de “jugar basura” 90 minutos. Pero otra vez la suerte o la poca calidad del arbitraje apareció y un penal inexistente fue marcado. Ahí vimos una imagen poco común, los jugadores panameños amenazaron con abandonar el terreno de juego luego de sentirse “robados” por el árbitro. Diez minutos después el partido se reanudó y México aprovechaba el regalo para mandar el juego a tiempos extras, donde la marcación de otro penal, que a la postre sería gol, le daba la victoria y el pase a la final. Es aquí donde surgen las preguntas ¿Qué análisis se tiene que hacer de esto? ¿México llegó a la final con por lo menos dos penales reglados? ¿Se debe tomar en cuenta el resultado o el funcionamiento? ¿Es Miguel Herrera el responsable de este mal momento? ¿Es él el entrenador ideal para el Tri? ¿Tiene la materia prima suficiente para hacer las cosas diferentes? ¿Si no es Miguel Herrera, quién debe dirigir a la selección? Estas y otras preguntas seguramente deben estar en la mente de los directivos de la federación mexicana de fútbol y de la comisión de dueños, que a la postre son los que mandan. Pero lo realmente importante no son las preguntas que surgen, si no las respuestas que deben de darse a cada interrogante. Ojala que por el bien de la afición estos temas sean contestados. De no ser así, la gallina de los huevos de oro puede desaparecer. ¡Hasta la próxima!


América es goleado y exhibido en Puebla Todo se derrumbó en el América. Después de haber arrancado el partido con un gol tempranero, las Águilas se vinieron abajo, y salieron goleadas del Estadio de la BUAP, ante un Puebla que aprovechó cada error de la visita y sumó sus primeras tres dianas. El Rifle Andrade, muy temprano despertó la ilusión de la afición azulcrema, cuando en una gran carrera logró abrir la pizarra, que hacía pensar que las Águilas tendrían una buena tarde en Puebla; no fue así. La Franja apretó y se percató que la línea defensiva de los capitalinos era floja, débil, penetrable. Fue cuando mayor actividad tuvo la ofensiva poblana, que vio cristalizados sus esfuerzos con un grosero error de Hugo González,

Pumas comenzó el Apertura 2015 con el pie derecho, pues vencieron 3-0 a los Rayados de Monterrey en el Olímpico Universitario. Los felinos dominaron el encuentro desde el primer momento, pero fue hasta el minuto 8 cuando Alejandro Castro se estrenó con su nuevo equipo y sacó un remate de cabeza que venció al arquero. Después del primer gol, Monterrey siguió presionando para buscar el tanto del empate; sin embargo, el conjunto del Pedregal anotó el segundo al 23' con un disparo de media vuelta de Gerardo Alcoba.

Pocos minutos después, al 29' Ismael Sosa se animó a disparar de larga distancia y colocó el balón pegado al poste, dejando sin posibilidades al portero rayado. Al 42' Castro puso a temblar a Monterrey ya que colocó un disparo en el travesaño. Pumas se fue al descanso con la ventaja en el marcador. Para la segunda mitad, Monterrey salió con ánimos de acortar distancia en el marcador; sin embargo, Alejandro Palacios impidió que cayera su portería al 55', pues envió un disparo peligroso a tiro de esquina.

2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

quien se regaló ante un tiro libre cobrado por Paco Torres, al 24'. No pasaron ni tres minutos para que el local remontara. Fue por conducto de Bermúdez, el Hobbit, luego de que entrara completamente solo, en aparente posi-

ción adelantada, y liquidara al arquero emplumado. Golpeado, sin reacción, América recibió el tercer gol de la tarde. Matías Alustiza capitalizó una gran jugada poblana y complicó la vida a un equipo sin

dinamismo ni propuesta ofensiva. En el complemento, Flavio Santos quitó cualquier esperanza de reacción americanista, cuando al 51', marcó el 4-1. Los capitalinos maquillaron el resultado, por conducto de

Quintero, al 65', pero la realidad indicó que América fue rebasado, exhibido y goleado en el arranque de torneo. Pese a las siete bajas que tuvo Ambriz, la situación inició peor de lo pensado en un proceso que desde ahora está en la mira.

Jorge Benítez arribó este domingo a México en busca de cerrar su fichaje con Cruz Azul para el Apertura 2015, que dio inicio el pasado viernes. El jugador paraguayo es procedente del Olympiacos, donde tuvo una temporada bastante complicada, ya que apenas sumó minutos dentro de terreno del juego. A su llegada al Aeropuerto Internacional de la

Ciudad de México, el guaraní sólo dijo: "Vengo a hacer goles". El joven de 22 años es considerado una promesa del futbol en Paraguay, por lo que, en caso de adaptarse bien al futbol mexicano, sería de gran ayuda para Cruz Azul, que últimamente ha sufrido en la parte ofensiva.. Con el inicio del torneo los reclamos subieron de intensidad, luego de que Sergio Bueno y su

equipo tuvieran su primer descalabro, pues iniciaron con el pie izquierdo al

perder 0-3 contra Monarcas en el Estadio Azul.

Benítez arriba a México para cerrar fichaje con Cruz Azul

Paola Longoria gana su tercera presea de Oro en JP

Paola Longoria se vuelve a colgar la presea dorada al cuello, pues, junto a Samantha Salas, con la que ya había ganado Oro en dobles de racquetbol en Toronto, vencieron a las estadounidenses Key Michelle y Rhonda Rajsich en la Final por equipos de la misma disciplina. La dupla mexicana superó a las norteamericanas, en los dos partidos que jugaron cada una de las participantes, con resultados de 15-3 y 15-9, y de 15-6 y 15-12. Con esto, la potosina

repitió lo que ya había logrado hace cuatro años en Guadalajara 2011, además de consagrarse como una leyenda del racquetbol femenil, al dominar por completo la categoría, tanto en Panamericanos, como en competencias mundiales. Salas, por su parte, se colgó su segunda medalla de Oro de estos Juegos, mismas que obtuvo a lado de Longoria.


México golea a Jamaica y es Campeón de Copa Oro

2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

Andrés Guardado es nombrado mejor jugador de la Copa Oro Andrés Guardado, mediocampista de la Selección Mexicana, fue

nombrado por la Concacaf como el mejor jugador de la Copa Oro

2015. Tras la Final del torneo donde México venció 3-1 a Jamaica, el Principito recibió el Balón de Oro de la competición donde marcó seis goles y colaboró dos asistencias. Asimismo, el mexicano Jesús Manuel Corona fue elegido como el mejor futbolista joven de la justa. La Concacaf también nombró al estadounidense Brad Guzan como el mejor arquero del evento. Su compatriota Clint Dempsey fue el ganador de la Bota de Oro, al ser el máximo goleador con siete dianas.

México dejó atrás los escándalos arbitrales y con categoría goleó 3-1 a Jamaica para proclamarse Campeón de la Copa Oro por séptima ocasión. El juego para la escuadra de Miguel Herrera arrancó con turbulencias, pues apenas en 15 minutos, el cuadro caribeño ya había amenazado en tres ocasiones. La calma para el

Tri llegaría hasta el minuto 30, cuando Paul Aguilar se coló por la banda, levantó la vista y a segundo palo observó la llegada del capitán mexicano, Andrés Guardado, quien sin dudar, prendió el balón con un vistosa volea que terminó en el fondo de las redes. Pese a la anotación, Jamaica mantuvo el orden en el fondo y se fue al des-

Con el Campeonato conseguido en la Copa Oro 2015, el Tri consiguió medio boleto para la Copa Confederaciones de 2017; sin embargo, para asistir a Rusia, tendrá que pasar por encima de los Estados Unidos. El conjunto de las Barras y las Estrellas se coronó en el torneo de selecciones de Centro y Norteamérica en su edición de 2013, razón por la cuál también se clasificó al primer Repechaje que definiría al representante de Concacaf que asista a la

justa internacional. Será el próximo 9 de octubre en una sede aún por definirse cuando mexicanos y esta-

guir el Oro. En un juego en el que los sudamericanos fueron amplios dominadores, un gol en tiro libre en el minuto 11 fue suficiente para que el Tri se tuviera que conformar con la presea de Plata. En el complemento, la Selección de Raúl Gutiérrez quiso buscar la igualada, pero

los sudamericanos no dieron tregua, con embates comandados por Lozano pusieron en predicamentos al cuadro bajo. Cuando al reloj le quedaban sólo 15 minutos, México apretó el acelerador en busca del tanto que del empate para forzar el alargue, pero los uruguayos mantuvieron orden en el fondo y frenaron cualquier intento azteca.

Tri deja escapar el Oro en Panamericanos La Selección Mexicana Sub 22 no pudo defender su corona como campeón de los Juegos Panamericanos, conseguida en 2011, y cayó por 1-0 contra su similar de Uruguay. Por lo que no cumplió el objetivo planteado por la dirección de S e l e c c i o n e s Nacionales, de conse-

canso son sólo un gol en contra. No obstante, al arranque del complemento, un error en la salida, aprovechado por Corona,le dio a México el segundo tanto de la noche. Este tanto desconcertó a la zona baja del conjunto del Caribe y un grave error de la defensa central dejó el balón muerto, lista para que Oribe Peralta pusiera un 3-0 que parecía lapidario. Pero Jamaica no bajó los brazos y Darren Mattocks hizo una gran jugada individual para ‘romperle la cintura' al Maza Rodríguez y por el 31 definitivo.

dounidenses ajusten cuentas para disputar un boleto a Confederaciones más codiciado que nunca.


NFL implementará nuevas medidas respecto al cuidado de sus balones

2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

C O O P E R S TO W N , Nueva York -- En su turno durante la ceremonia de exaltación del Salón de la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez rindió un tributo a la dominicanidad, la misma que tanto destacó en sus días de jugador. Martínez, los también lanzadores Randy Johnson y John Smoltz y Craig Biggio fueron elevados a la categoría de inmortales del béisbol, el domingo, en una multitudinaria ceremonia en el complejo deportivo Clark de Cooperstown. Es la primera vez desde 1955 que una clase de cuatro integrantes fue electa por la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés). La asistencia oficial de 45 mil personas, dada por los organizadores, es la cuarta más grande en la historia del ceremonial del Salón de la Fama, que comenzó en 1939. Por mucho, el acto de este año ha sido el más ruidoso y festivo de todos los tiempos, por la presencia de miles de dominicanos que viajaron desde la isla y ciudades norteamericanas cercanas. Martínez dividió

NEW YORK -Oficiales de la NFL comenzarán a prestar una mayor atención al inflado de los balones durante esta temporada, de acuerdo a múltiples reportes mediáticos. La toma de presión previa a los partidos ahora será documentada y habrá revisiones al azar durante el medio tiempo y después de los partidos, como se reportó por Fox Sports y otros medios. Según informes, que citan fuentes en el departamento de oficiales de la NFL, los nuevos procedimientos llegan luego de las acusaciones en contra de los New England

Patriots en el Juego de Campeonato de la AFC de la postemporada pasada.

su discurso de aceptación en dos partes, primero en inglés y luego en español. En varias ocasiones tuvo que detenerse debido a las ruidosas ovaciones de sus entusiastas compatriotas, que gritaban "¡Pedro, Pedro, Pedro!" en los momentos más importantes. "Muchas gracias a todos, en nombre de la República Dominicana y de Dios. En nombre del béisbol quiero darle las gracias por el apoyo, por siempre estar conmigo y por siempre amarme de la forma en que me han amado y respetado, a mí y mi familia", dijo Martínez. "Me siento más que orgulloso y comprometido con todos ustedes. Me

siento muy agradecido con Dios por darme la oportunidad de representarlos, por representarlos con dignidad", dijo. "Quiero que todos los dominicanos que están aquí, todos los latinos que están aquí, vean que estamos preparando un espacio para los que han de venir en las futuras generaciones", agregó. Martínez, quien tuvo marca de 219-100 y conquistó tres premios Cy Young durante su carrera de 18 años con los Dodgers de Los Angeles, Expos de Montreal, Medias Rojas de Boston, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia, es apenas el segundo de los más de 640 dominicanos que han desfilado por Grandes Ligas desde 1956 en alcanzar el Salón de la Fama. El primero fue el también lanzador, Juan Marichal, en 1983. "Pedro es el pitcher más dominante que he visto", dijo Smoltz durante su discurso de aceptación, que fue celebrado por los miles de fanáticos que vinieron detras de Martínez entre dominicanos y norteamericanos, muchos con los colores de los Medias Rojas.

El escándalo del Deflategate originó medidas disciplinarias en contra del equipo y

su mariscal de campo Tom Brady. Brady aguarda una decisión de la NFL

respecto a su apelación del 23 de junio en contra de su suspensión por cuatro partidos.

Chip Kelly confía en la estabilidad que Sam Bradford puede dar a Eagles PHILADELPHIA -- Es una especie de paradoja. Chip Kelly busca estabilidad en la posición de mariscal de campo con un tipo que se ha perdido 31 de 64 inicios posibles a lo largo de las últimas cuatro campañas. “Todo mundo se lesiona en este juego", dijo Kelly durante una sesión con reporteros el mes pasado. "No conozco a ningún mariscal de campo que no haya perdido tiempo. Tom Brady se perdió un año. Peyton Manning se perdió un año. Drew Brees ha perdido tiempo. Nick Foles perdió media temporada. Aaron Rodgers ha estado lastimado. “No sé si hay algún mariscal de campo que no se

haya lastimado. Y si no te ha pasado, probablemente eres joven. Te van a lastimar en este juego”. Sam Bradford no hubiera quedado disponible para los Eagles de no ser por dos roturas en su ligamento anterior cruzado. Para Kelly, cuyo mariscal de campo titular se perdió un total de 12 inicios en dos temporadas al frente de los Eagles, el riesgo con Bradford no es mucho mayor que con Foles. Y el potencial es mucho mayor. “He visto a mariscales de campo como Drew Brees volver con 25 grapas en el hombro cuando todos decían que no volvería a jugar”, dijo Kelly. “Pregunten a los Miami Dolphins cómo luci-

ría su franquicia si sus médicos no lo hubieran reprobado en su examen físico. No se sabe. Quizás Nick Saban seguiría dirigiendo en la NFL”. Los Dolphins dejaron pasar la oportunidad de adquirir a Brees en el 2006. Los New Orleans Saints tomaron el riesgo y se vieron recompensados con una victoria de Super Bowl.


2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

TABLA GENERAL

estadisticas

FUTBOL MEXICANO

LIGA MX

JORNADA 1:

#

Equipo

JJ JG JE JP GF GC DIF PTS

1

Morelia

1 1 0 0 3 0 3 3

2

UNAM

1 1 0 0 3 0 3 3

3

Puebla

1 1 0 0 4 2 2 3

4

León

1 1 0 0 3 1 2 3

5

Querétaro

1 1 0 0 2 0 2 3

6

Veracruz

1 1 0 0 2 0 2 3

7

Pachuca

1 1 0 0 2 1 1 3

8

Toluca

1 1 0 0 1 0 1 3

9

Jaguares

1 0 1 0 0 0 0 1

10

Dorados

1 0 1 0 0 0 0 1

11

Tijuana

1 0 0 1 1 2 -1 0

12

UANL

1 0 0 1 0 1 -1 0

13

América

1 0 0 1 2 4 -2 0

14

S. Laguna

1 0 0 1 1 3 -2 0

15

Guadalajara

1 0 0 1 0 2 -2 0

16

Atlas

1 0 0 1 0 2 -2 0

17

Monterrey

1 0 0 1 0 3 -3 0

18

Cruz Azul

1 0 0 1 0 3 -3 0

Veracruz Cruz Azul Tigres Pachuca Atlas Dorados Santos Pumas Puebla

2-0 0-3 0-1 2-1 0-2 0-0 1-3 3-0 4-2

Chivas Morelia Toluca Tijuana Querétaro Chiapas FC León Monterrey América

JORNADA 2: Querétaro - Pachuca Tijuana - Dorados Sábado América - Atlas Monterrey- Puebla León - Veracruz Morelia - Tigres Chiapas - Santos Domingo Toluca - Pumas Chivas - Cruz Azul

TABLA DE GOLEO

TABLA DE DESCENSO Pos. 15 16 17 18

Equipo Puebla Chivas Morelia Dorados

JJ 69 69 69 1

PTS 76 75 74 1

% 1.1014 1.0870 1.0725 1.0000

Jugador Pablo Velázquez Mauro Boselli Camilo Da Silva Ismael Sosa Enrique Triverio Jefferson Cuero Carlos Peña Matías Alustiza

Equipo Morelia León Querétaro UNAM Toluca Morelia León Puebla

JORNADA 1:

ASCENSO MX TABLA GENERAL # 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Equipo Mineros Correcaminos Zacatepec Necaxa FC Juárez Alebrijes Murciélagos Coras Leones Negros San Luis Celaya F.C. Lobos BUAP Cimarrones Atlante Venados F.C. Tapachula

JJ 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

JG 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

JE 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

JP 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1

TABLA DE GOLEO GF 4 3 3 1 1 1 3 3 2 2 2 0 0 0 2 1

GC 2 1 2 0 0 0 3 3 2 2 3 1 1 1 4 3

DIF PTS 2 3 2 3 1 3 1 3 1 3 1 3 0 1 0 1 0 1 0 1 -1 0 -1 0 -1 0 -1 0 -2 0 -2 0

Jugador Jesús Alberto Lara Gustavo Ramírez Juan Cuevas Fernando Cortés Juan Carlos López Mauricio Romero Diego Olsina Leandro Lujan

Equipo Goles Zacatepec 2 Mineros 2 Mineros 2 Murciélagos 2 Coras FC 2 Venado 2 Correcaminos 1 Murciélagos 1

Seis abrieron con triunfo Con su triunfo de visita frente a los Venados de Mérida por 4-2, Mineros de Zacatecas se colocó en el primer lugar de la clasificación general, al término de la primera jornada del Torneo de Apertura 2015 del Ascenso Mx. Otro equipo que ganó de visita fueron los Rayos del Necaxa, quienes derrotaron en el mismo Andrés Quintana Roo a los Potros del Atlante por 1-0. También ganaron en la primera jornada; Correcaminos de la UAT, Zacatepec Siglo XXI, Bravos de FC Juárez y Alebrijes de Oaxaca.

Atlante 0-1Necaxa Correcaminos 3-1Tapachula Venados 2-4 Mineros Coras FC 3-3 Murciélagos Alebrijes 1-0Cimarrones Zacatepec 3-2 Celaya Juárez FC 1-0Lobos BUAP San Luis 2-2 Leones Negros

JORNADA 2 Viernes Lobos BUAP - San Luis Mineros - Juárez FC Leones Negros - Alebrijes Cimarrones - Zacatepec Murciélagos - Atlante Sábado Necaxa - Venados Tapachula - Coras FC Celaya - Correcaminos

Goles 2 2 1 1 1 1 1 1


Tigres guardó a sus figuras y cayó ante Toluca en su presentación

2015 WWW.IMPULSOAGS.MX

De haber estado presente la afición rojinegra, habría reprochado. La falta de contundencia del Atlas no se fue con la salida de Tomás Boy y este sábado los ahora pupilos de Gustavo Matosas se encargaron de fallar cuanta oportunidad tuvieron frente al arco de un Querétaro que, por el contrario, fue contundente y aprovechó para llevarse los tres puntos con un 2-0 del vetado Estadio Jalisco. Atlas salió a buscar el partido sin puntería. Apenas al minuto 7 los Zorros avisaron con un disparo de Christian Tabó a la base del poste.

Toluca se aprovechó de que Tigres guardó a sus figuras tras clasificar a la Final de la Copa Libertadores y derrotó al favorito del torneo con un gol de Enrique Triverio apenas al minuto 7. El público del estadio Universitario comenzó metidísimo en el encuentro desde el primer minuto. La afición se hizo sentir con cánticos alusivos a la participación de Tigres en la Final de la Copa Libertadores. El encuentro comenzó muy nivelado. Un Tigres plagado de suplentes no pudo demostrar esa superioridad de la que se habló tanto a lo largo de la semana. Los primeros cinco minutos de encuentro fueron de ida y vuelta, siendo el Toluca el que tenía las oportunidades más claras. Al minuto seis del encuentro, Toluca filtró un pase bombeado en profundidad, mismo que Enrique Palos intentaría fallidamente despejar con la cabeza dejando el marco libre para que Enrique Triverio se estrene a lo grande en el futbol mexicano. Con el 0-1 en el marcador, la afición se volcó en contra de Palos, quien tuvo que soportar los abucheos de los auriazules cada vez que el balón iba hacia su portería. Tigres intentaba salir adelante sin mucho éxito. Tanto Lugo como Damián no encontraban claridad

para llegar a la zaga rival y Tigres ahogaba sus intentos en tres cuartos de cancha rival. Toluca mantenía la ventaja con tranquilidad. Al minuto 25 llegaría la primera de relativo peligro a favor de los locales, sería a través de un tiro de esquina que Esqueda conectó de cabeza en el borde el área chica para que Talavera se estrene en el partido. El público comenzó a apagarse al pasada la media hora de juego. Toluca propone más que Tigres en el universitario, hecho que reciente al afición felina. Diez minutos de juego trabado tuvieron que pasar para que Tigres volviera a hacer ruido en la portería de Talavera. Esqueda conecta de cabeza un centro de Guerrón y el balón se va rozando el travesaño. Llegaría el segundo

tiempo y en la chance pudimos ver a un Tigres más inclinado al ataque, con la clara intención de empatar el encuentro y meterse de lleno al partido. Apenas un par de minutos le costó a los felinos encontrar la primera oportunidad. Esqueda cabecearía con bastante potencia un balón que se terminó quedando Talavera que estaba muy bien ubicado. El primer cuarto de hora del segundo tiempo vio a un Tigres ofensivo, con un Joffre Guerrón más participativo que en el primer tiempo y un ataque con mayor verticalidad. La de mayor peligro estuvo a cargo de Manuel Viniegra a través de un feroz disparo desde las afueras del área; Talavera respondió una vez más convirtiéndose en factor importante del triunfo parcial de

los diablos. Llegarían los 25 minutos de encuentro y con esto un peligroso contra ataque escarlata que el 'Gringo' Torres cortaría con una infracción que le costó la tarjeta amarilla. En dicho tiro libre saldría un peligroso centro al área chica que conectó Trivero para que Enrique Palos se reconcilie con la gente haciendo una buena parada sobre la línea. Tigres continuó con la intención al ataque pero no encontraba claridad. Los escarlatas hacían lo suyo dando una propuesta interesante jugando al contra ataque, forma que le dio resultado poniendo nervioso a la zaga felina en más de una ocasión. El conjunto local dejó de tener ocasiones de claridad y solo tenía aproximaciones, motivo que deses-

peró a la gente del Universitario que cada vez apretaba más al equipo, al árbitro ya los rivales, la gente jugaba su papel en el Volcán. Así llegaría la recta final del encuentro. Un Tigres desesperado no encontraba la opción de claridad y Toluca se replegó bien defendiendo con uñas y dientes la diferencia mínima que gozó desde el inicio del encuentro. El encuentro llegó a su fin. Toluca consigue los primeros tres puntos del torneo. El público quedó bastante disconforme con lo hecho hoy por sus jugadores, sin embargo no se escucharon abucheos ni nada por el estilo. La afición felina da vuelta rápidamente la hoja y recuerda a sus jugadores que en tan solo cuatro días disputarán una histórica final de Copa Libertadores.

El uruguayo de apenas 21 años de edad, estuvo participativo desde el inicio, sin embargo no fue suficiente para poner en ventaja a los tapatíos. Acto seguido, los Gallos Blancos mostrarían su ‘punch’ ofensivo. Emmanuel Villa recibió un balón justo en la medialuna del área rojinegra y no pensó mucho en la manera de resolver. Enganchó hacia su pierna izquierda y sacó un esquinado zurdazo a la base del poste derecho de Miguel Pinto. El esférico iba raso, sin tanta potencia, pero con mucha colocación, por lo que el guar-

davallas atlista sólo se movió para sacar de sus redes la redonda. Al 10’, los emplumados se iban adelante. A partir de ahí todo fue un concierto de fallas rojinegras. Al 15’, Arizala llegó a línea de fondo y mandó diagonal para que Bergessio rematara, obligando a Tiago Volpi a contorsionarse para enviar a tiro de esquina. En la parte complementaria, el guardameta brasileño sería factor. Al 60’, los Zorros se perdieron la más clara del partido. Atlas jugaba bien y generó un amplio espacio para que Gonzalo Bergessio se

fuera metiendo al área por izquierda. El argentino peleó y cuando no pudo avanzar más sirvió hacia el manchón penal donde FrancoArizala estaba completamente solo. Lo que sucedió a continuación fue inaudito. El ex de Chiapas quiso imprimir potencia a su disparo e increíblemente la mandó por encima del travesaño. Atlas perdonó y lo pagaría caro. Después de un par de intervenciones más de Volpi, los Zorros se abrieron en defensa buscando el gol de la igualada.

Entonces el guión perfecto se escribió en favor de la visita. Camilo Sanvezzo, quien recién había ingresado, se encontró dentro del área para fusilar de derecha a Pinto. El arquero atlista hizo un movimiento lento y permitió que el potente disparo se incrustara en su portería tras sólo rozarlo. Al 82’, el delantero brasileño marcaba el rumbo definitivo del partido con el 2-0, celebrando además su regreso a las canchas de Primera División luego de un torneo de ausencia por lesión y dejando al Atlas

golpeado en el debut de Gustavo Matosas, quien desde el banquillo se mostró desesperado por las fallas de su escuadra. Vucetich y su cuadro subcampeón iniciaron con el pie derecho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.