Impulso Informativo Impreso 17/Septiembre/ 2021

Page 1

AL DÍA

Con Alejandro García Limón MIÉRCOLES Y VIERNES y Adrián Sarmiento

impulsoinformativo.net

1 PM

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

Orientación de recursos para superar desigualdades y dar movilidad social: Lilia Cedillo

Puede ser un héroe tanto el que triunfa como el que sucumbe, pero jamás el que abandona el combate

Condena SNTE represión en contra de maestros que protestaron frente a la SEP


2

Porque informar, es educar

Editorial

Impulso - Editorial

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

Juegos para que los niños aprendan a vestirse solos

Impulso - Editorial

3

Porque informar, es educar Director

Mtro. Alejandro García Limón Guía Infantil qué niño no le gusta jugar… ¡A todos les encanta! Y, además, el juego es la mejor herramienta de aprendizaje. Por eso, en esta ocasión te damos a conocer los mejores juegos para que los niños aprendan a vestirse solos basados en el método Montessori. Y es que, como ya bien sabes, no hay nada mejor que fomentar la autonomía y el aprendizaje de los más pequeños de la casa siempre desde un punto de vista respetuoso y lúdico. ¿Preparado para ponerlo en práctica mañana mismo? Verás que consigues los mejores resultados con tus hijos.

A

Vestirse y desvestirse es todo un reto para tu pequeño, algo que al principio va a ver como una novedad maravillosa. Seguro que tu hijo te ha sorprendido alguna vez cuando ibas a ponerle los zapatos y te ha dicho: ‘me los quiero poner yo solo’, claro está, que según descubren que esto de ponerse los pantalones, el jersey, la camiseta y las zapatillas va a ser algo de todos los días, empiezan a perder interés. Y es esa falta de interés (ponerse y quitarse la ropa varias veces al día es muy aburrido para ellos) unida a las prisas por salir de casa para ir al colegio o acostarse a tiempo, la que puede hacer que una tarea tan sencilla como esta acabe por ser todo un quebradero de cabeza para los niños y sus papás. ¿Cómo podemos hacer que nuestros hijos se vistan solos y lo hagan bien y a tiempo? Y con ello queremos decir que no tarden un montón de tiempo en ponerse toda la ropa y que lo hagan sin enfadados, rabietas y de más cosas que suelen hacer los peques cuando nosotros más prisa tenemos por llegar a tiempo al trabajo. La respuesta, según nos cuenta el método Montessori, está en enseñarles a vestirse a través del juego. Será así que su interés no decaiga y que hará a su vez que puedan interiorizar esta tarea adecuadamente. ¿Vemos juntas unos ejemplos de juegos

Editor Responsable

Montessori para que los peques aprendan a vestirse solos? ¡Vamos allá!

Dr. Edgar Gómez Bonilla

1. Nos ponemos un pantalón vaquero… Un juego muy sencillo que puedes hacer en casa con tu hijo en un ambiente relajado en el que las prisas no tienen cabida. Dile a tu hijo que vaya a su armario y que coja un pantalón vaquero o del tipo que quieras. Ve tú a tu armario y haz lo mismo. Ahora solo se trata de que cada uno se ponga el suyo.

Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz

Reporteros

Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.D.G Alan Maldonado Ramírez L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas

Ya está, así se fácil se comienza a vestirse solito. Una vez has captado su atención, ese mismo día o ya en otra ocasión, sigue con el mismo juego y añade una camiseta, unos calcetines y un jersey. Verás que resulta todo un éxito. [Leer +: Regalos acordes a la filosofía Montessori] 2. El juego de las tablas de vestir Otra buena idea para mejorar la psicomotricidad fina y aprender a abrochar prendas es hacerse con un juego Montessori de vestir, por ejemplo, las tablas de vestir o bastidores están indicados para que ellos puedan aprender abrochar botones, cremalleras, hebillas o cordones que, como ya sabrás, son de las cosas que más le cuestan. 3. Es la hora de vestirse y de jugar Ya has practicado en casa la tarde de antes, llega la hora de vestirse para ir al colegio y a tu hijo le entra la pereza, pues nada como convertirlo en un juego. Puede ser una carrera para ver quién se pone antes toda la ropa (esto lo hacía yo mucho con mi peque cuando empezaba a vestirse solo y me daba buen resultado), ponerse cada prenda siguiendo un orden o incluso vestirse mientras suena vuestra canción favorita de fondo. El caso es enseñarles que se tienen que preparar para ir a la escuela y que tienen que hacerlo a tiempo, pero que no por ello ha de ser una tarea aburrida.

Colaboradores

4. Es el momento de que cada uno escoja su ropa La noche de antes, para evitar las prisas típicas de la mañana, dile a tu pequeño que vaya al armario y se deje preparada la ropa que va a llevar al día siguiente. Dale unas indicaciones básicas como que la camiseta ha de ser de manga corta porque hace calor, pero más allá de eso puede hacer la elección que quiera. Poder escoger le dará autonomía y le hará sentirse mayor. ¡Son todo ventajas! Fomentar la autonomía según el método Montessori Ya para terminar solo nos queda ver unos consejos extra que te ayudarán a verlo todo mucho más fácil: – Respeta los ritmos de tu hijo. Hay niños que aprenden a vestirse solos en unos días y a otros a los que les cuesta un poco más. Las prisas y los agobios de nada te van a valer. – Recuérdale cuándo es la hora de vestirse o desvestirse y hazlo con tiempo suficiente. – Si ves que necesita ayuda o él mismo te la pide, no dudes en dársela. – Si un día te dice que quieres que le vistas tú, hazlo, al día siguiente cogerá esta tarea con más ganas. – Evita las comparaciones con otros niños, esto solo se traduce en frustración y malestar. – Elige ropa cómoda que sea fácil de poner y quitar y que además tenga colores vivos para que le llame la atención. – Permite en la medida de lo posible que escoja las prendas que va a llevar cada día incluido el abrigo y los zapatos.

Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez

Área de Edición Webmaster 1

L.D.G Estela Carreño García

Webmaster 2

L.D.G Laura Alejandra García

Diseño

L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García

Agencias informativas

EFEF, Notimex, AP, EP, Afp

Dirección

www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur


4

Impulso - Editorial

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

Impulso - Editorial

5

Universidad Orientación de recursos para superar desigualdades y dar movilidad social: Lilia Cedillo

Los universitarios tienen la libertad de manifestarse con su voto: Lilia Cedillo

• Estoy agradecida con la comunidad universitaria: LCR • El Plan de Trabajo para la gestión 2021-2025 es la voz de cada universitaria y universitario • Lilia Cedillo escuchó las necesidades de las y los universitarios en 46reuniones virtuales

J

ueves, 16 de septiembre de 2021.- Tal como lo marcó la convocatoria para el nombramiento de la o el Rector de la universidad por el periodo 2021-2025, la campaña electoral que realizó la Dra. Lilia Cedillo Ramírez, le beneficiará reunirse, de manera virtual, con más de 25 mil integrantes de la comunidad universitaria.

En el Plan de Trabajo que presentó a lo largo de dos semanas, describe una serie de compromisos establecidos para beneficiarios a estudiantes, docentes y al personal administrativo y de servicios de la máxima casa de estudios de Puebla. Entre las propuestas que más acogió la comunidad, destaca la mejora en los servicios a estudiantes y la revisión de las condiciones del personal docente de hora clase, así como la condonación de pagos a estudiantes que perdieron a sus padres por motivo de la pandemia. En el rubro de investigación tanto la asignación de una reserva presupuestal para financiar publicaciones de alto impacto científico, como indexar el bono semestral de permanencia de las y los integrantes del SNI

en Unidades de Medida y Actualización (UMA) para retener y consolidar a la planta de investigación, que es una de las más importantes del país, fueron bien recibidas. La doctora Cedillo Ramírez afirmó, durante su campaña, que tendrá una gestión cercana a la comunidad donde, el uso adecuado de las redes sociales, permitirá agilizar tiempos de respuesta. En sus diferentes participaciones detalló que es preciso reflexionar sobre desde las posibilidades y fortalezas que da la educación superior. Finalmente, la Dra. Lilia Cedillo, dijo que se necesita ser incluyentes, ofrecer y dar respeto, así como un trato digno y cálido a cada persona que conforman la comunidad universitaria, a quienes invitó a votar este 20 de septiembre por el Plan de Trabajo que ha propuesto y que la podría convertir en la primera mujer en llegar a la rectoría de la universidad pública más importante del sureste mexicano.

• Por una universidad propositiva, unida y solidaria: LCR • En el octavo día de campaña por la Rectoría se reunió con Ciencias Químicas, Ingeniería Química, ICSyH y Físico Matemáticas.

M

iércoles, 15 de septiembre de 2021.- En estos días asignados para la campaña electoral, la doctora Cedillo ha sido enfática en los nuevos retos que requiere la universidad, donde el bienestar de la gente que conforma la comunidad universitaria, es el eje principal de su proyecto. En el penúltimo día de campaña, recalcó que su Plan de Trabajo es un proyecto de una universitaria más que anhela una universidad propositiva, unida y solidaria motivada por cubrir las necesidades de la comunidad. Ciencias Químicas, fue la primera comunidad, que de manera virtual escuchó sus propuestas, y a quienes les manifestó su especial compromiso por ser la facultad donde comenzó su formación profesional.

Seguido, agradeció a la comunidad de Ingeniería Química las muestras de apoyo al Plan de Trabajo que les presentó, y resaltó el compromiso que docentes e investigadores han mantenido en la formación de egresados solidarios con la sociedad poblana al aportar iniciativas que coadyuvan en el desarrollo de los sectores productivos. El compromiso que asume con la comunidad está encaminado por su preocupación y ocupación en el bienestar de la comunidad y en la suma de voluntades para trabajar desde ahí, en un modelo de Campus Verde, amigable con el medio ambiente. Ante la comunidad del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Lilia Cedillo se mostró entusiasmada por coincidir y enfatizó que su compromiso con el instituto es claro, de tal forma que atenderá las sugerencias recibidas como la ampliación del acervo bibliográfico físico y electrónico. La candidata a la Rectoría de la máxima casa de estudios afirmó, en Físico Matemáticas, que ésta es una unidad que representa gran orgullo, pues se caracteriza por contar con una planta docente que ocupa los primeros lugares a nivel estatal y nacional, y que en sus aulas se tienen a alumnas y alumnos entusiastas, para quienes su apoyo será incondicional. Por último, invitó a la comunidad universitaria con la que se reunió este día, a votar el próximo lunes 20 de septiembre por el Plan de Trabajo que ella propone para la gestión 2021-2025.


6

Impulso - Editorial

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

Condena SNTE represión en contra de maestros que protestaron frente a la SEP • Las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación exigen respeto a los derechos humanos y labores

La Jornada de Oriente as secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación exigen respeto a los derechos humanos y labores, así como la liberación inmediata de los docentes detenidos durante una manifestación realizada ayer frente a las instalaciones centrales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la cual fue disuelta por granaderos.

L

La protesta de los profesores agremiados a la sección 23, que pertenecen a la delegación D-I-44, de educación primaria, región Tepeaca, tuvo como finalidad expresar su inconformidad por la designación de Omar Domínguez como supervisor para la región de Tecamachalco. El grupo de profesores y profesoras decidió cerrar las puertas, por lo cual la SEP solicitó la intervención de la secretaría de Seguridad Pública en sus instalaciones ubicadas en la colonia Nueva Aurora, en la ciudad de Puebla, pues además sostuvo que hubo agresiones de los quejosos. “Impidieron el acceso y salida del edificio público mediante la colocación de cadenas y candados en las entradas, lo cual representa un riesgo para los usuarios en caso de una emergencia, además de alterar el orden público”, argumentó.

Los policías estatales que arribaron al sitio implementaron un operativo para retirar a los integrantes del magisterio. Al respecto, por medio de comunicados de prensa de ambas secciones, el sindicato reprobó y condenó las acciones realizadas antier en contra de sus agremiados. En los documentos se expuso que se violentó el derecho a la protesta, puesto que maestros y maestras fueron desalojados por la fuerza pública. “Fueron reprimidos, agredidos y aprehendidos de manera arbitraria y violenta en las instalaciones de la Secretaría de Educación, por elementos de la Policía Estatal, atentando contra de su dignidad e integridad humana, violentando su derecho a la manifestación”, se indicó en el boletín emitido por el comité ejecutivo de la sección 23, encabezado por Alejandro Ariza Alonso. Asimismo, se subrayó que la detención de los manifestantes fue con el uso de violencia, misma que fue reprobada. Ambas secciones pidieron la liberación inmediata de los profesores detenidos, la cual se logró horas después de la protesta, tras la intervención del área jurídica del SNTE 23. No se reportaron problemas de salud o lesiones en los maestros que fueron puestos en libertad. A decir de la Secretaría de Educación Pública, la queja de los manifestantes sobre la asignación del supervisor carecía de sustento porque esta se realizó con base en la ley y la normativa marcada por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y de los Maestros (USICAMM)

Impulso - Editorial

7

Educación


8

Impulso - Editorial

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

Universidad

L

El Secretario General de la Sección 23, el maestro Alejandro Ariza Alonzo, se encontraba fuera de la ciudad, visitando algunas delegaciones, cuando fue avisado de las acciones arbitrarias que violentaron el

9

Escuelas del Distrito 6 de Puebla recibirán “Arcos Sanitizantes”

SNTE 23 logra liberar a los docentesdetenidos injustamente

a Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, realizó las gestiones necesarios para exigir y lograr la libertad de los docentes pertenecientes a la Delegación D-I-44, de educación primaria, Región Tepeaca, que fueron detenidos dentro de las instalaciones de la Secretaría de Educación Publica, la mañana de este miércoles cuando se manifestaban de manera pacifica en contra de algunos ordenamientos que la Dirección General de Primarias, realizó en días pasados.

Impulso - Editorial

Diario Popular uebla, Pue- Escuelas del Distrito 6 de Puebla capital han empezado a recibir “Arcos Sanitizantes” que serán colocados en las entradas de cada escuela, para reducir las probabilidades de contagio de Covid-19 entre alumnos y docentes.

P

estado de derecho de los trabajadores de la educación, quienes solicitaban ser escuchados por las autoridades correspondientes. De inmediato se trasladó a la ciudad capital y vía telefónica empezó a recibir los reportes de sus colaboradores (audios y videos), lo que le permitió girar instrucciones al Departamento Jurídico de la Sección 23, para demandar a la Fiscalía General del Estado la libertad inmediata de los docentes detenidos, situación que se logró alrededor de las 17:00 horas, cuando fueron puestos en libertad, luego de comprobar que estaban bien físicamente y entregárselos a sus familiares. El Comité Ejecutivo Seccional del SNTE 23, previamente había hecho publicar un pronunciamiento donde manifestó lo siguiente:

Al conocer de esta entrega, más padres de familia han empezado a solicitar que en escuelas como la primaria Cuauhtémoc ubicada en el Infonavit Bugambilias se instale un arco sanitizante de esta naturaleza, así como en la primaria Ignacio Zaragoza asentada en Amalucan. De esto, el diputado federal por Morena en este distrito, Alejandro Carvajal, reconoció que fue a petición de directivos, docentes y padres de familia, como este 15 y 16 de septiembre se entregaron los primeros seis arcos como parte de la campaña que está impulsando en favor de los capitalinos que representa Carvajal explicó que la demanda ciudadana se intensificó a partir de que las Secretarías de Educación (SEP) y Salud, confirmaron que el regreso a clases sería en un esquema híbrido, el cual permite que algunos alumnos tomen clases de manera presencial en las aulas.

Maestra se infecta de covid y da clases en kínder de Huaquechula

A todos los agremiados de la Sección 23, y a la sociedad en general: Como es de conocimiento el día de hoy, algunos de nuestros compañeros pertenecientes a la Delegación D-I-44, de educación primaria, Región Tepeaca, fueron reprimidos, agredidos y aprehendidos de manera arbitraria y violenta en las instalaciones de la Secretaría de Educación, por elementos de la Policía Estatal, atentando en contra de su dignidad e integridad humana, violentando su derecho a la manifestación. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el Estado de Puebla, reprueba categóricamente dichas acciones en contra de nuestros compañeros. Por lo que exige, el respeto a sus derechos humanos y laborales, así como su liberación inmediata.

Alejandro Carvajal, reconoció que fue a petición de directivos, docentes y padres de familia

• La profesora se habría contagiado fuera de las aulas y acudió a la institución desconociendo que tenía coronavirus Municipios Puebla uaquechula, Pue.- Padres de familia de la comunidad de Cacaloxuchil, perteneciente al municipio de Huaquechula, dieron a conocer que el preescolar Enrique Gonzales Martínez fue cerrado hace unos días por la sospecha de un presunto caso de Covid-19.

H

Lo anterior ha generado alerta entre los habitantes del lugar que temen que existan más contagios entre los pequeños, toda vez que hasta el momento la autoridad escolar ha guardado silencio. El caso se detectó en tercer año de preescolar, donde la profesora se habría contagiado fuera de las aulas de esta escuela, sin embargo, acudió a la institución a dar clases desconociendo que tenía Covid-19, por lo cual padres de familia temen que niños hayan sido contagiados. Actualmente, los padres de familia están a la espera de reacciones que puedan tener sus hijos en los próximos días.


10

Impulso - Editorial

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

D

Lo de Hoy, tuvo acceso a las inconformidades interpuestas por la docente Soledad Sánchez Rocha quien estaba adscrita al Comunidad Educativa y Psicopedagógica Integral (CEPI) Popocatépetl y fue cambiada al CEPI Emiliano Zapata, lo cual ha impedido poder iniciar sus trámites de jubilación, ya que no genera antigüedad, por lo que acusa ya haber acudido a la supervisión y direcciones de la SEP, para que puedan darle una solución a su caso, sin embargo, hasta el momento no existe respuesta alguna por parte de la dependencia estatal. Inconformidad sin atenderse Detalló a este medio de comunicación que en diversas ocasiones expresó su inconformidad y solicitó la intervención con respecto a la separación indebida y no sustentada de sus funciones de su centro de trabajo formal, pues asegura que solo fue un oficio de comisión provisional falto de fundamentación y sustento legal, el cual ya había cumplido y por el que solicitó su cancelación y pidió su reincorporación a su centro de trabajo formal. No puede realizar su jubilación La maestra del CEPI, urgió su proceso de jubilación de-

Profesor de Michoacán rechaza moche de 1 mdp y quema los billetes

bido a que cuenta con los años de servicio requeridos sin embargo, ante el conflicto antes mencionado hace que su expediente laboral se encuentra actualmente en la Coordinación de Desarrollo Educativo de Atlixco y la comisión provisional en el plantel educativo que actualmente cubre pertenece a la Coordinación de Cholula y “no puede realizar ahí mi trámite, debido a que mi expediente se encuentra en la región de Atlixco”, por lo que también pidió una expedición de constancia hasta que se formalice su situación laboral Además, acusa que, en su último talón de cheque, es distinto al de su orden de adscripción que tiene de manera formal ya que para poder darse un cambio de nómina ella debió haberlo pedido ante recursos humanos, sin embargo, asegura que ella no realizó tal petición por lo que acusa una falsificación de firmas y reitera que no se le ha notificado ningún documento que deje sin efectos su orden de adscripción. El segundo caso En tanto que el caso de la maestra Eva María Cruz Hernández, quien es Inspectora de jardín de niños en la zona escolar 045 con cabecera en Cholula, quien inició un procedimiento jurídico debido a que se emitieron diversos documentos y acciones, que han generado responsabilidades administrativas de parte María Antonieta Reyes Castelán directora de Educación Preescolar, Joaquín Orosco Toralez coordinador regional de la Sección Sindical 51 y el representante de trabajos y conflictos de Preescolar Sección 51 Guadalupe Colorado Méndez. A lo que se le ha levantado acta administrativa por lo que después de diversos procesos se le pide que desista de su amparo interpuesto y condicionando a no quitarle la nota mala y con movimiento de adscripción. Posteriormente le roban su celular donde hay evidencias de agravios y para recibir un resolutivo de manera electrónica de parte de la oficina de subsecretaría de educación, el pasado 18 de junio de este 2021, donde le ofrecen opciones de vacancia de zona foráneas solicitando respuesta en un lapso no mayor a 48 horas a partir de que lo recibió, donde la docente les responde que los lugares que le proponen son alejados que la perjudican y hasta el momento no hay un resolutivo.

11

Educación

Bloquean tramites de maestras después de haber denunciado irregularidades Diario Puntual os maestras fueron separadas de su centro de trabajo oficial, sin que haya una causa justificada, ambas acusan a supervisores y directores de la Secretaria de Educación Pública (SEP) de impunidad, encubrimiento, desacato, tráfico de influencias, abuso de autoridad, posible conflicto de intereses, prepotencia, discriminación, falsificación de firma, violencia con perspectiva de género donde aseguran que por su edad no han obtenido respuesta.

Impulso - Editorial

• En un video señaló que, aunque su vida peligre, no aceptará los sobornos para pagar su silencio

como soborno por parte de su líder, Benjamín Hernández Gutiérrez.

e-consulta lvaro Cázares García, secretario de Trabajos y Conflictos del nivel preescolar del ala magisterial Poder de Base, en Michoacán, publicó un video en el que aparentemente quema más de 1 millón de pesos, los cuales recibió

El docente afirma que es bien sabido por ese bloque magisterial que ha sido un defensor de los derechos de los trabajadores de la educación.

Á

En un video de un minuto 30 segundos, el profesor michoacano exhibe fajos de billetes en una mesa y uno en sus manos, señalando que denuncia públicamente a Benjamín Hernández Gutiérrez por haber intentado sobornarlo a través de sus «esbirros» para que guarde silencio.

Acusó que quisieron callarlo y parar su liderazgo estatal, incitándolo a realizar actos de corrupción en perjuicio del magisterio. Sostuvo que no aceptará los sobornos porque es un trabajador que ha sufrido embates del gobierno por más de cuatro años y, aunque su vida peligre, continuará defendiendo a sus compañeros. “Sé lo que es no comer, porque no nos llega el sueldo ni el salario, pero por esto, eso no lo voy a permitir; y si es necesario que me quiten mi plaza no importa” critica el docente. Al concluir el video se ve que el docente deposita los fajos de billetes de 500 pesos en una cubeta, les rocía una botella de alcohol y les prende fuego mientras sentencia: “ahí está su dinero, cabrones mugrosos”.


12

Impulso - Editorial

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

Puebla, Viernes 17 de Septiembre de 2021

Inaugura Esparza obras en el Complejo Regional Centro BUAP e-consulta l inaugurar nuevas obras y equipamiento en el Complejo Regional Centro de la BUAP, sede Acatzingo, el rector Alfonso Esparza Ortiz expuso que estos nuevos inmuebles, con espacios dignos, adecuados y pertinentes, fortalecerán la calidad educativa de la comunidad universitaria en esta región del estado, para brindar a los jóvenes la mejor formación sin que tengan que abandonar sus lugares de origen.

A

Con un trabajo conjunto, dijo, se logró que las unidades regionales tengan las mismas condiciones que las sedes ubicadas en la capital poblana. “Siempre hubo la inquietud de generar espacios más dignos y adecuados para seguir ofertando los programas de calidad de la BUAP y responder a las necesidades y la vocación de la región, para que realmente la presencia de la universidad genere desarrollo y convertirnos en agentes de transformación de las comunidades”. Asimismo, la descentralización de las propuestas de formación académica no solamente ha rendido frutos en términos de aprendizaje de las y los jóvenes, sino que ha permitido responder a las necesidades sociales y productivas de las diversas regiones del estado impulsando su desarrollo. Tras compartir su satisfacción por los avances logrados durante los últimos ocho años de su gestión, Alfonso Esparza expresó: “Es muy grato ver todo lo que hemos avanzado, es muy grato ver cómo alcanzamos metas que nos fijamos en concordancia con el Plan de Desarrollo institucional”. Durante la pandemia, añadió, “hemos sido capaces de continuar adelante, de darles a nuestros estudiantes, trabajadores académicos y no académicos la posibilidad de mejores condiciones. Además, hemos podido sentar las bases de las funciones sustantivas y adjetivas de la Institución y nos hemos convertido en una comunidad resiliente integrada por docentes altamente habilitados, por un personal administrativo eficiente y por estudiantes conscientes de la importancia de prepararse y aprender para aspirar a un mejor futuro”. Por lo anterior, “puedo afirmar que dejo una universidad sólida y de gran prestigio; con finanzas sanas; con mayor cobertura y una amplia

Impulso - Editorial

13

Actual rector de la UDLAP es atacado por estudiantes de la institución

oferta educativa; y, sobre todo, con una comunidad unida y determinada a enfrentar desafíos y salir siempre adelante”, aseveró Esparza Ortiz. En su intervención, José Manuel Alonso Orozco, director del Complejo Regional Centro, hizo un recuento de los esfuerzos realizados por la administración actual para impulsar el crecimiento de los campus regionales, con el objetivo de atender las necesidades educativas y de infraestructura de las distintas regiones del estado, a través de instalaciones dignas y de una oferta académica de calidad. “A unos años de distancia se cumplió esa demanda histórica. Hoy usted, rector, deja un legado. A unos días de concluir su gestión hoy lo recibimos con mucho gusto. Hoy se queda aquí para siempre en nuestras mentes y en nuestros corazones. Hoy usted ha impulsado la educación para transformar a las regiones. Hoy usted es un rector de las unidades regionales”. Finalmente, Alonso Orozco informó que el Complejo Regional Centro inició con mil 300 estudiantes y hoy -cinco años después- atiende a 4 mil. “Gracias por impulsar y consolidar la regionalización de la BUAP”. Más y mejores espacios educativos En Acatzingo, el rector Alfonso Esparza entregó un edificio para la preparatoria y la Licenciatura en Administración de Empresas, el cual cuenta con sala de usos múltiples para el nivel medio superior y superior, con capacidad para 100 personas, laboratorios de Física, Química e Informática, sala de auto acceso con 32 computadoras, biblioteca, 14 aulas para atender a casi 700 estudiantes y 16 cubículos para servicios administrativos. Además, cuatro módulos de sanitarios, áreas de dirección y de administración, así como medidas de seguridad, como el portón de acceso, la barda perimetral y la caseta de vigilancia. Con estos nuevos espacios educativos se pretende favorecer una modalidad híbrida y desde aquí facilitar la labor de los docentes con la impartición de clases a distancia, por lo cual estas instalaciones incluyen sistemas de voz y datos, así como ahorro de energía.

El Popular ntre una serie de ataques por parte de estudiantes de la UDLAP, fue la entrevista del actual rector de la institución educativa, Armando Ríos Piter, quien aseguró que es falso que la universidad esté resguardada por las autoridades estatales o federales.

E

Además “invitó” a los que durante el evento virtual comentaron que el campus «está lleno de armas» a que visiten las instalaciones y tomen fotografías; aclaró que sí hay personal de seguridad pero no armado. Por medio de una entrevista organizada por el Club Rotario de Puebla, el rector de la UDLAP se deslindó de la falta de mantenimiento reportado en el campus, y reveló que se paga a los trabajadores para que efectúen sus tareas pero personalmente algunos han optado por «no cortar el pasto». El rector del campus, solicitó coordinación ante la posible dilatación de la resolución del litigio sobre la suspensión provisional para garantizar el regreso a clases el 27 de septiembre Los comentarios de los estudiantes eran de gran molestia y exigencia por retornar a las aulas, con los hashtag UDLAP libre y UDLAP secuestrada. Dichos comentarios fueron minimizados por el rector; incluso aseguró que se trataban de bots para hablar en su contra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.