Impulso Informativo Impreso 01 octubre 2015

Page 1

SNTE: Ofrece capacitación a personal de apoyo y Asistencia

impulsoinformativo.net

Cursos

Programas de Computación, Herramientas Contables y Administrativas, etc.

Buscan

Requieren

Garanttzar mayores beneficios a los trabajador

Que el Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera se amplíe

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

* En la ONU llamó a las sociedades (del mundo supongo, otra vez) a “estar alertas frente a quienes se aprovechan de sus miedos y preocupaciones

La cruzada presidencial contra el populismo a base de populadas

Demandan escuela digna en la Montaña ...

página 3

Encabeza Presidente Municipal y Sección 51, entrega de espacios educativos ...

página 8

“MusíGlota”, una app para aprender inglés cantando ...

página 14

Ganan mexicanas en robótica; van a Japón ... página

16

Consejos para mejorar tus notas en matemáticas ... página

Supervisores detonan aprendizajes significativos: Vázquez del Mercado

18

OPINAN Aurelio Nuño Mayer

Estan prohibidas las ............... 2

Adela Navarro Bello

La cruzada presidencial ......... 4

Patricia Vázquez

Supervisores detonan .......... 6

SNTE

Ofrecen capacitación .......... 10

Moisés Robles

Avanza su armonización ....... 12

Alejandra Barrales

Pide dar a la educación .......... 13

Eucario Lucero Cariño Representantes sindicales de SETEP también darán clases

Aurelio Dowling Nuño Mayer Camila Vallejo Están prohibidas las cuotas escolares; se sancionará a escuelas que infrinjan la disposición


2

Impulso - Editorial

Porque informar, es educar

Editorial 28 Marzo 2014

Puebla, Jueves 01 01 de de Octubre de2014 2015 Puebla, Martes Julio de

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

Están prohibidas las cuotas escolares; se sancionará a escuelas que infrinjan la disposición: Nuño Mayer

Impulso - Editorial

3

Porque informar, es educar Director

A

urelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, manifestó que las cuotas escolares están prohibidas, y advirtió que no se puede condicionar a los niños su ingreso a las escuelas o la entrega de calificaciones a cambio de algún pago; se sancionará a los planteles que incurran en esa práctica, señaló. Sin embargo, precisó, los padres de familia pueden organizarse para apoyar a las escuelas como ellos lo determinen. El secretario de Educación Pública continuó hoy con sus visitas a escuelas, y estuvo en la primaria Mi Patria es Primero, en la zona de Azcapotzalco, en la ciudad de México, donde aseguró que los Libros de Texto seguirán siendo gratuitos. Explicó que hay gente que usa las redes sociales para engañar y asegurar que los libros van a costar; esos son infundios, y no se vale pretender preocupar a padres de familia y maestros, comentó. Aurelio Nuño Mayer encabezó los honores a la bandera, en compañía de la directora del plantel, María del Carmen Villanueva Reyes, maestros y padres de familia, ante quienes destacó la importancia de mantener el diálogo para conocer la problemática del plantel. Ahí, se refirió al programa para mejorar la infraes-

Mtro. Alejandro García Limón

tructura escolar en todo el país, y remarcó su importancia, pues, dijo, el 11 por ciento de las escuelas no tienen baño, porcentaje que se incrementa a 30 por ciento en algunos estados.

han entregado 7 mil 500 millones de pesos a planteles que más lo requieren. En la Plaza Cívica de la escuela, que cuenta con 304 alumnos, el secretario de Educación Pública entregó una bandera que envió el presidente de la República y material didáctico.

Por eso, recordó, que el presidente de la República anunció el programa de certificados de infraestructura escolar, con el que se tendrán, en los próximos tres años, 50 mil millones de pesos adicionales para atender escuelas que no tienen agua, luz y piso firme, con lo que aunado al presupuesto de 25 mil millones de pesos en materia de educación, se podrán atender, durante los siguientes tres años, 50 mil escuelas de México para que cuenten con espacios dignos.

Dijo que con la Reforma Educativa se busca educación de mejor calidad, y que las escuelas y los alumnos sean el centro del sistema educativo; las escuelas van más allá de los edificios, porque son comunidades de aprendizaje donde es muy importante la participación de los padres de familia, planteó Nuño Mayer.

Abundó que a través del Programa de la Reforma Educativa se llevan directamente recursos a las escuelas, para infraestructura y materiales, y explicó que se

También ratificó su disposición de visitar las escuelas y conocer su problemática; no quedarse en el trabajo de escritorio, y mantener un diálogo abierto

con maestros y padres de familia. Indicó a los profesores que la evaluación docente es equitativa, y que ésta no es para castigar, sino para determinar qué se hace bien y en qué es necesario mejorar, y para ello en materia de evaluación se hace un esfuerzo presupuestal para que los recursos aumenten arriba del 100 por ciento y se fortalezca la formación continua del magisterio. Recordó que el examen de permanencia es el primero que se hace a los maestros, por lo que se han ampliado los plazos para que puedan subir a la plataforma digital los materiales que se consideran en la evaluación; enfatizó que con pleno respeto a la autonomía constitucional del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación se trabaja para mejorar las evaluaciones docentes. Ante los maestros y padres de familia reunidos en el comedor de esta escuela de tiempo completo, Nuño Mayer refirió que debe ampliarse el esfuerzo para que en las primarias haya un dominio del español y las matemáticas, y señaló que la lectura es esencial, con lo que se puede avanzar en la redacción. Finalmente, dijo a los profesores que con la Reforma Educativa se busca descargar de burocracia al maestro, para que se dediquen a enseñar. ‎ Foto: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Editor Responsable

Dr. Edgar Gómez Bonilla

Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz

Reporteros

Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas

Colaboradores

Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez

Área de Edición Webmaster 1

L.D.G Estela Carreño García

Webmaster 2

L.D.G Laura Alejandra García

Diseño

L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García L.D.G Alan Maldonado Ramírez

Agencias informativas

EFEF, Notimex, AP, EP, Afp

Dirección

www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur

La Jornada n tribunal federal ordenó dar trámite a una demanda de acción colectiva de padres de familia y alumnos de la región de la Montaña, en Guerrero, quienes exigen a las autoridades estatales y federales instalaciones de calidad para una secundaria. Informes del Poder Judicial Federal refieren que el primer tribunal unitario del vigesimoprimer circuito, con sede en Chilpancingo, declaró infundada la apelación promovida por el Ministerio Público Federal contra el auto por el cual se admitió a trámite la acción colectiva promovida por la asociación civil Aprender Primero.

U

Demandan escuela digna en la Montaña


4

Impulso - Educación

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

Impulso - Educación

5

La cruzada presidencial contra el populismo a base de populadas Por Adela Navarro Bello SINEMBARGO n la ONU llamó a las sociedades (del mundo supongo, otra vez) a “estar alertas frente a quienes se aprovechan de sus miedos y preocupaciones, ante los que siembran odio y rencor, con el único fin de cumplir agendas políticas y satisfacer ambiciones personales”.

E

Enfatizó: “Nuevos populismos de izquierda y de derecha, pero todos riesgos por igual, el siglo 20 ya vivió y padeció las consecuencias de individuos que carentes de entendimiento, responsabilidad y sentido ético optaron por dividir a sus poblaciones”. Peña Nieto no proporcionó nombres ni de Naciones ni de personas que promuevan el populismo que dice puede afectar el crecimiento de las sociedades, simplemente llamó a estar alertas. El día de su III Informe de Gobierno, el Presidente Peña discursó en Palacio Nacional: “En este ambiente de incertidumbre, el riesgo es que en su afán de encontrar salidas rápidas, las sociedades opten por salidas falsas. Me refiero a creer que la intolerancia, la demagogia o el populismo son verdaderas soluciones. Esto no es nuevo…” “Es una amenaza recurrente que ha acechado a las naciones en el pasado. Hay ejemplos en la historia en donde los sentimientos de inconformidad tras crisis económicas globales facilitaron el surgimiento de doctrinas contrarias a la tolerancia y los derechos humanos…” “De manera abierta o velada, la demagogia y el populismo erosionan la confianza de la población, alientan su insatisfacción, y fomentan el odio en contra de instituciones y comunidades enteras. Donde se impone la intolerancia, la demagogia o el populismo, las naciones, lejos de alcanzar el cambio anhelado, encuentran división o retroceso”.

E

Algo ha de saber el Presidente que no sabemos el resto de los mexicanos, como para encabezar lo que parece ser su propia cruzada contra el populismo, tanto en México como en el mundo.

de la sociedad mexicana. Al final, hicieron ricos a unos cuantos y pobres a millones de mexicanos que vieron su situación aún más difícil cuando la dádiva del populismo les fue retirada.

El populismo no ha sido clasificado en el estudio de la política, la sociedad y el ejercicio de gobierno como un régimen político, ni siquiera llega a considerarse un modelo o sistema de gobierno; el populismo deviene eminentemente de un líder carismático con una premisa fundamental: la supremacía de la voluntad del pueblo.

De los sexenios tanto de Echeverría como de López Portillo, los mexicanos acabaron pagando el costo de esas políticas populistas cuando se encontraron con una mayor inflación, más deuda pública y devaluaciones del peso mexicano.

La gravedad, dicen los estudiosos, es cuando el carismático líder decide lo que el pueblo quiere. Y de la percepción de una conducta populista, el pueblo transita a un régimen –ahora sí, régimen- dictatorial, socialista, o autoritario. En México las instituciones se han desarrollado en un régimen presidencialista donde el Poder Ejecutivo influye en el Poder Legislativo y en el Poder Judicial. Donde lo que el pueblo necesita es lo que el Ejecutivo dictamina y en consecuencia acciona. No hay figuras de participación ciudadana para que el pueblo tuviese una mayor participación en la aprobación de políticas públicas, es lo que el Gobierno ha estudiado y considera importante y urgente, lo que se realiza de manera institucional. En México el populismo se ha utilizado más en términos político electorales, que como un modo de gobierno. Sí ha habido en México liderazgos considerados populistas, quizá el más llamativo haya sido el cariz que imprimió a su sexenio Luis Echeverría Álvarez, o el que por su cuenta llevó a cabo José López Portillo, quienes tomaron medidas para beneficiar a la masas, para tener contento al pueblo por encima del desarrollo integral

El populismo en un sentido peyorativo se entiende en México como las medidas que benefician temporalmente a los más necesitados en la cadena de los estratos sociales, pero que no marcan políticas de desarrollo y crecimiento para la sociedad en general. El propio Peña ha tomado acciones populistas incluso desde antes de ser Presidente de México, cuando fue candidato, su campaña se basó en la estrategia populista de dar dinero, enceres, comida, mandado, a los electores de bajos recursos, para quitarles el hambre o la necesidad unos días a cambio del voto, que, en efecto, lo llevó a la Presidencia de la República (Ejemplos: Caso Monex, Soriana, etcétera). Una vez en el Gobierno, el Presidente apostó su resto a las reformas estructurales, particularmente a la fiscal: incremento en las tasas impositivas, gravámenes al consumo, más impuestos, una reestructuración fiscal, que en teoría –y en la práctica si creemos los números que presenta el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso- benefician a las arcas gubernamentales con una mayor captación de recursos, que a su vez se utilizan en programas de corte populista –aparte del elevadísimo gasto corriente y la sospecho inversión- como la Cruzada contra el Hambre.

A este Gobierno que alerta del populismo, la política populista le va bien. A las madres de familia de escasos recursos en el país, les da 600 pesos, 900, mil; también le da arroz y lenteja, frijoles y harinas, huevos y maíz. A los jóvenes pírricas becas de 200, 300, 400 o hasta 700 pesos al mes para ir a la escuela. De obra poco se sabe, especialmente de la que no está bajo sospecha de tráfico de influencias. En mi región por ejemplo, en mi Estado, de cinco compromisos de Enrique Peña Nieto ya como Presidente de la República, no ha llevado a cabo ninguno. El Presidente Peña alerta a las sociedades, en su cruzada contra el populismo, a no dejarse engañar. A no creer en líderes carismáticos, y en el discurso acepta las pobres condiciones en las que vive México. En la ONU refirió como el que puede ser el origen del populismo: “Con las crecientes desigualdades, con una crisis económica mundial que no cede y con una frustración social que esto provoca, el mundo de hoy está expuesto a la amenaza de los nuevos populismos”. Ciertamente México, el México gobernado por Enrique Peña Nieto, cuenta con esos elementos. Hay más pobreza, el peso se devalúa frente al dólar cada semana (28 por ciento en el último año), la inseguridad en nuestro país va a la alza, el crecimiento del narcotráfico tiene municipios en calidad de zonas de guerra, la incapacidad del Estado para solucionar los casos de violencia despierta la frustración, la pérdida del poder adquisitivo del sueldo de los mexicanos emite al hartazgo; la ausencia de justicia para las víctimas, y la impunidad para los criminales, llevan a un estado de frustración. Si los mexicanos se decantan por un líder populista, será porque en este sexenio, en el de Enrique Peña Nieto y por lo menos a la mitad de su gobierno, están dados todos los elementos para que así sea. Entonces la cruzada de Peña E contra el populismo, será solo C un pretexto para el México que nos legará, mientras pasivaG mente lo permitamos.


6

Impulso - Educación

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

7

Impulso - Educación

Supervisores detonan aprendizajes significativos: Vázquez del Mercado ro en la que se logre que las mujeres tengan mayores niveles de escolaridad, por lo que se comprometió a desarrollar diversas acciones en favor de las alumnas poblanas, ya que eventualmente los beneficios se verán reflejados en el nivel de vida de las familias. Los supervisores participantes en esta jornada abordaron temáticas y líneas de trabajo a desarrollar durante el ciclo escolar 2015-2016, además de presentar materiales y recursos de apoyo del Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela. Cabe destacar que en el presente ciclo escolar 208 supervisores asumen dicha función, por primera vez, vía el Concurso de Oposición para la Promoción de cargos directivos del Servicio Profesional Docente.

E

“La figura del supervisor debe detonar aprendizajes significativos en las escuelas”, señaló la Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, en el marco de la Jornada Académica en la que participaron más de 300 Supervisores, Jefes de Sector, Coordinadores de Centros de Maestros y Coordinadores Regionales, procedentes de todo el estado y

de los niveles que integran la Educación Obligatoria. La reunión pretende dar seguimiento al proceso y consolidación de la función del Supervisor Escolar, al tiempo de sentar las bases para la inducción a la función de los docentes recientemente promovidos a través del Concurso de Oposición.

En este sentido, la funcionaria estatal aseguró que los supervisores tienen la responsabilidad de impulsar el trabajo de los directores de las escuelas, para que estos a su vez motiven a sus alumnos a superarse. Además, resaltó que entre las Metas Educativas del Milenio, es necesario entrar en una agenda de géne-

En el acto protocolario estuvieron presentes Marco Antonio del Castillo Hernández, Director General de Educación Básica; Héctor Robles, Director General para la Integración y Análisis de Información del Instituto Nacional para la Evolución de la Educación (INEE); Rafael Díaz García, Director General de Planeación; así como Lucía López y Bernardo Naranjo, Asesores de la SEP.

E C G


8

Impulso - Educación

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

9

Impulso - Educación

Encabeza Presidente Municipal y Sección 51, entrega de espacios educativos E

n el fraccionamiento Bosques de Chapultepec se entregó por parte del Grupo Sadasi, la Escuela Primaria Alí Chumacero que cuenta con 18 salones, , canchas deportivas y espacios de recreación. Este espacio educativo a favor del municipio, permitirá realizar acciones conjuntas entre la capital y el estado, permitiendo brindar espacios óptimos

E

para la formación de las nuevas generaciones. Mencionó el Alcalde de Puebla, Tony Gali, en su discurso a la vez agradeció esta donación. El Alcalde Tony Gali, estuvo acompañado en este evento por Jorge Luis Barrera, Secretario General de la Sección 51 del SNTE; José Alarcón, delegado de la SEP en Puebla; la regidora María Esther Gámez, Presidenta de la Comisión

de Educación; Arely Sánchez, Tesorera Municipal; Mario Riestra, Secretario del Ayuntamiento; Gabriel Navarro, titular de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad; el diputado Cirilo Salas, Presidente de la Comisión de Educación en el Congreso local. La Secretaria de Educación Pública en el Estado, Patricia Vázquez del Mercado, envió un mensaje a los padres

de familia, los invitó a colaborar con las autoridades en el APA(Asistencia, Permanencia y calidad de los Aprendizajes) que es el Modelo Educativo Poblan, donde se requiere apoyo de la comunidad. Para cierre de este evento Enrique Nahúm Vainer Girs, Director de Grupo Sadasi, expreso su disposición para trabajar te con las autoridades poblanas.

E C G


10

Impulso - Educación

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

11

Impulso - Educación

Ofrece SNTE capacitación a personal de apoyo y Asistencia a la Educación

Escrito por: Erick Juárez Pineda/ Educación Futura l Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ofrece a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, cursos y herramientas de capacitación que les permitirán aspirar a mejores condiciones laborales y salariales.

E

E

Estos cursos son de Mantenimiento

Preventivo y Correctivo de computadoras, Programas de Computación, Herramientas Contables y Administrativas, Herramientas para Incrementar la Productividad en al Ámbito Laboral, Ortografía y Redacción, Sistemas Eléctricos, Cocina, entre otros. Durante la Primera Feria de Capacitación, que forma parte del Sistema

Nacional de Desarrollo Profesional de Carrera, José García Mora, Coordinador del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales y Negociación del SNTE, explicó que participaron instituciones como la UNAM, el Politécnico, la UAM y el Conalep, las cuales, ofrecieron opciones gratuitas de capacitación y actualización. Requerimos que el Sistema de De-

sarrollo Profesional de Carrera se amplíe para que beneficie a todas las entidades conforme a la disposición de presupuesto. Que garanticemos mayores beneficios a los trabajadores; que tengan opciones, que esas opciones sean serias y que eso se refleje en su tránsito en el servicio profesional de carrera.

E C G


12

Impulso - Educación

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

Avanza armonización de la educación en Oaxaca: Moisés Robles

Pide Barrales a la ALDF dar a la educación el lugar que merece con más presupuesto

L

a secretaria de Educación de esta ciudad, Alejandra Barrales, pidió a los legisladores capitalinos que no vean al sector educativo como una de las áreas recurrentes para disminuirle su presupuesto anual; por el contrario, solicitó que le destinen mayores recursos para enfrentar los retos que todavía se tienen en esa materia. Entrevistada en el contexto de la segunda Conferencia internacional sobre ciudades del aprendizaje, expresó su confianza en que los diputados locales le den la importancia que el rubro educativo merece, pues del lado del Gobierno del Distrito Federal se tiene clara la prioridad que se le dará en el paquete económico de 2016.

E

l director del IEEPO informó que poco a poco se avanza en la armonización de la Reforma Educativa, como lo instruyó la SCJN; dijo que no hay marcha atrás y se cumplirá con las normas establecidas. Moisés Robles, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dijo que desde julio se trabaja para armonizar la Reforma Educativa, tal como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “De acuerdo a la resolución del más alto tribunal de nuestro país, trabajamos para que se legisle en torno a esta ley (…) no hay para dónde hacerse, hay que legislar”, dijo.

E

Robles dijo que a pesar de que sigue habiendo resistencia, se están tomando medidas para que esa armonización concluya en 2016. “Estamos haciendo muchas acciones coordinadas con la Federación a 9 sema-

nas de este histórico decreto”, informó. Agregó que en este ciclo escolar 20152016, se logró que la mayoría de las escuelas iniciaran el ciclo en tiempo. Desde el 21 de julio, cuando el gobernador Gabino Cué anunció que se devolvía la rectoría al estado, ha prevalecido un ambiente en el que poco a poco regresa esta normalidad educativa. En torno a las manifestaciones registradas en Oaxaca en torno al primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Moisés Robles dijo que son acontecimientos que no se pueden evitar, pero aun así se vigila que no se ponga en riesgo a la educación. “Hubo marcha, lo que nosotros les hemos dicho a los profesores es que el derecho a las manifestaciones subsiste, lo que no pueden poner en riesgo es la educación de los niños”, dijo. Fuente: Excélsior Foto: Cuartoscuro

13

Impulso - Educación

Hemos escuchado que el jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, ha sido claro en cuanto a que al rubro educativo no se le escatimarán recursos, y lo mismo se ha escuchado de diferentes fracciones en la Asamblea Legislativa; eso nos compromete a hacer el mayor esfuerzo para darle buenos resultados a la ciudadanía.

–¿Qué tan recurrentes son los recortes al sector educativo? –Es un área a la que se recurre con frecuencia, a la que equivocadamente se piensa que se le pueden hacer afectaciones presupuestales, pero ahora me da mucho gusto escuchar al mandatario capitalino decir que en esta segunda etapa de su gobierno la educación, el combate a la pobreza y la salud serán los ejes primordiales de su gestión. En ese acto, realizado en el teatro Esperanza Iris del Centro Histórico, participaron representantes de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y de países de todos los continentes para intercambiar experiencias acerca de las ciudades del aprendizaje. Antes de inaugurar formalmente el acto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera manifestó que hoy existe una crisis en el mundo sobre el aprendizaje, sobre el conocimiento, y nuestro país no escapa a eso, tiene necesidades y requiere del impulso de todos nosotros. Consideró que ésta es una gran oportunidad para intercambiar experiencias, refozar redes y alianzas para la construcción de una agenda educativa hacia 2030. Ante alcaldes, funcionarios y legisladores convocó a ver cómo el conocimiento nos hace libres, y cómo acabar con la desigualdad puede darnos mejores condiciones de vida. Fuente: La Jornada Foto: DANIEL HUERTA / CUARTOSCURO.COM

E C G


14

Impulso - Educación

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

15

Impulso - Educación

“MusíGlota”, una app para aprender inglés cantando • Esta nueva aplicación creada por chilenos, te da la posibilidad de practicar y comprender el idioma inglés de una manera entretenida, cantando

Por: Alejandro Pulido Muñoz | @ puma8822/ 24 HORAS Foto: Especial o existen más pretextos para “washa washear” tus canciones favoritas en inglés, pues llegó MusíGlota, una nueva aplicación para smartphones creada por chilenos que permite aprender inglés a través de ejercicios y juegos relacionados con cada una de tus canciones y artistas favoritos.

N

“Tratamos de unir dos mundos, porque creemos que mucha gente puede no saber hablar inglés pero le encanta escuchar canciones en ese idioma, aunque no les entiendan. Con MusiGlota el inglés se puede aprender de forma constante y significativa, trabajando vocabulario, listening, pronunciación y mucho más”, explica Ricardo Mansilla, CEO de ClicEduca, empresa creadora, en entrevista con 24 HORAS. Aprende cantando

E

La aplicación tiene dos formas de interacción: la primera es durante el momento que escuchas la canción, y la segunda es cuando termina, porque transforma la música en una clase. Toma fragmentos de la canción y los

convierte en ejercicios donde tendrás que ubicar bien las palabras y traducirlas. “Cuando escuchas cualquier canción del teléfono puedes tocar la pantalla y la aplicación permitirá que ahí aparezca la letra y la traducción, entonces puedes entender correctamente la canción en voz o texto y en tiempo real”, detalla Ricardo. Una herramienta escolar La aplicación tiene actualmente dos versiones, una que es abierta a todo público y otra denominada “school”, la cual es ideal para que los profesores la utilicen en sus clases, ya que ofrece una metodología de enseñanza entretenida y lúdica para aprender inglés en forma constante, no sólo en los horarios en que está fijada la asignatura.

¿Qué sigue? La aplicación se lanzó para los colegios a finales de mayo a través del sistema operativo Android, pero durante las próximas semanas dará su siguiente paso al ser lanzada en AppStore. La descarga de esta nueva versión será gratuita y se podrá aplicar a cinco canciones en total. Si el usuario quedó conforme y quiere utilizarla para el resto de su música tendrá que pagar por ella. Según la edición de agosto de la revista Forbes, es una de las treinta promesas de negocios de Latinoamérica

• 78 centros educativos en Chile ya usan MusíGlota • 50 mil alumnos chilenos la utilizan • 108 mil usuarios la han descargado • 5 canciones te permite traducir en su versión gratuita

Además, MusíGlota puede mostrar los avances de los alumnos, como el uso del verbo “to be”, cuántas palabras han aprendido, o cuánto se ha avanzado en la pronunciación, esto, entre otras cosas. “Para los profesores que quieran utilizar la aplicación, les ofrecemos una propuesta metodológica, es decir, una serie de servicios como capacitaciones para que le saquen todo el provecho posible”, señala Ricardo.

E C G


16

Impulso - Educación

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

Ganan mexicanas en robótica; van a Japón De: Notimex as niñas mexicanas Jana Jezabel González Castrejón, Jade Titania Díaz García y Ámbar Nicole Díaz García, ganaron el concurso de robótica Moonbots, al utilizar el conocimiento astronómico de los mayas para diseñar una misión especial, que plasmó la aportación de esa cultura al mundo de la ciencia. De esta

llevará a cabo del 25 al 30 de octubre.

Las niñas mexicanas Jana Jeza-

En entrevista para la Agencia In-

L

Las mexicanas superaron a 30 participantes a nivel mundial, en la última etapa del concurso, destacó el director general del club de robótica Liks, Adolfo Ferrer Jaime, quien detalló que también estarán presentes los otros ganadores: un equipo italiano y dos estadunidenses.

“Amor a la docencia”

H

emos visto pasar infinidad de maestros/as a lo largo de estos últimos años por las aulas y los pasillos de nuestra escuela. Pero Silvia, “Sil” o simplemente “seño”, como habitualmente la llamamos, forjó en nuestros niños el amor al estudio, a nuestros símbolos patrios y alentando valores en ellos que los acompañarán por el resto de sus vidas. Aprendieron de su mano a conocer nuestra querida Neuquén y asumir el firme compromiso de cuidarla y quererla siempre. A lo largo de sus 23 años como docente ha organizado varios viajes de estudio, todo a pulmón, más donaciones, rifas y bingos escolares para recaudar lo necesario para su realización. Los mismos se realizaron a varias localidades del interior (Loncopué, Copahue, Caviahue, El Chocón, Los Barreales), y también este año los alumnos de 4º concurrieron a la ciudad de Rosario a prometer la Bandera.

E

bel González Castrejón, Jade Titania Díaz García y Ámbar Nicole Díaz García, ganaron el concurso de robótica Moonbots, al utilizar el conocimiento astronómico de los mayas para diseñar una misión especial, que plasmó la aportación de esa cultura al mundo de la ciencia. De esta forma, las menores viajarán a Japón, para participar en el certamen Google Lunar XPRIZE, que se

formativa del Conacyt, dijo que en Japón, además de conocer los robots creados por las universidades, las niñas podrán ver a sus creadores en persona.

17

Impulso - Educación

nado con tu presencia y tu ejemplo el destino de tantos niños a lo largo de estos años de docencia… grandes y pequeñas historias y recuerdos que llevaremos en nuestros cuadernos de la vida y que todos nosotros, padres, alumnos y maestros, entre ellos quienes suscriben, hemos entrelazado contigo para siempre. “Seño” Silvia Roth, reconocemos tu entrega total a la docencia y lamentamos que te alejes de las aulas y de los pasillos de la escuela… esperamos por un corto período. Te vamos a echar mucho de menos. Un abrazo gigante, ¡hasta que nuestros destinos se vuelvan a entrelazar! “El sentido de las cosas no está en las cosas mismas, sino en nuestra actitud hacia ellas” (Antoine de Saint Exupéry). Fuente: Río Negro

Supo estar, escucharlos y alentar a nuestros niños como si fueran propios. Ella es de esas personas que, con su dedicación sin medida, han hecho que muchos de sus alumnos ¡amen estudiar e ir al cole! Gracias por haberte cruzado en los caminos de todos nosotros. Te agradecemos, “Sil”, por haber ilumi-

E C G


18

Impulso - Educación

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

Puebla, Jueves 01 de Octubre de 2015

19

Impulso - Educación

Consejos para mejorar tus notas en matemáticas ¿

Quieres mejorar tus notas en matemáticas?

¡Genial! Ese es el primer paso. Porque querer es poder. Creo que el comienzo del curso es un buen momento para recargar las pilas de buenas ideas y pensamientos positivos. En este artículo, me gustaría contarte algunos consejos para evitar que se te atraganten las matemáticas. Confía en ti Es muy importante que mantengas una buena actitud y ganas de aprender para que mejoren tus notas en matemáticas. Puede que tu profesor no te motive. Pero la motivación y tener confianza contigo mismo son primordiales en cualquier aprendizaje. Hablé sobre la motivación en el artículo dedicado a los errores más comunes.

E

Juega con las matemáticas Muchos estudiantes temen a las matemáticas y se enfrentan con ansiedad y desilusión al nuevo curso y a los temidos exámenes. No le des tanta importancia a los exámenes. Intenta ver las mates cómo un juego de números. Ten por seguro que no hay una asignatura donde se juegue más que en las matemáticas. Si practicas diariamente el aprobado será parte del juego. Debes saber que está demostrado científicamente que el rendimiento matemático es menor cuando el alumno siente ansiedad ante las matemáticas. Prioriza la resolución de problemas Es habitual que el alumno tenga muchas más dificultades en la resolución de

problemas que en los ejercicios. Cuando domines un procedimiento de cálculo, no te recrees haciendo muchos ejercicios repetitivos. Es preferible que inviertas su tiempo en hacer problemas. Así incrementarás tu creatividad y capacidad de razonamiento. Aquí tienes una pequeña guía para resolver problemas matemáticos. Estudia con un amigo, es más divertido. El mismo día que tengas clase de matemáticas, es bueno que intercambies impresiones con algún compañero. Si es posible, será muy positivo que repaséis (aunque sea 5 minutos) los conceptos que no os han quedado claros. De vez en cuando, igual tienes tiempo de hacer las tareas que os hayan mandado en el mismo instituto. Si compartes este hábito con un compañero, te aseguro que mejorará tu aprendizaje y tendrás más tiempo libre. Los pequeños detalles marcan la diferencia. ¿Sabías que el que enseña es el que más aprende? Yo mismo lo he comprobado. Te animo a que pruebes a explicarle un problema a algún compañero. Organízate. Estudia a la misma hora Debes ser disciplinado. Es conveniente que repases y hagas los deberes de ese mismo día todos los días a la misma hora. No lo dejes para la noche, ni mucho menos para el día siguiente. Si haces las tareas pronto, más fresca tendrás la teoría o los ejercicios matemáticos explicados por el profesor. Ya lo dice el refrán. “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Si dejas pasar el tiempo, se te olvidarán conceptos, tendrás menos ganas y te será más difícil hacer los deberes. No quiero que seas de esos alumnos que no hacen

nada en varios días … No falles ningún día de lunes a viernes. El fin de semana es para descansar y divertirse. Muchos alumnos comenten el error de no hacer nada el viernes porque tienen dos días por delante. Ojo! El sábado y el domingo pasan muy rápido! Y además no tendrás ganas de estudiar. “Protégete” de las distracciones Es muy importante disponer de una habitación para poder estudiar y resolver los ejercicios y problemas de matemáticas, donde se pueda garantizar la tranquilidad. Evita ruidos externos y distracciones para que te puedas concentrar bien. Deja bien lejos el móvil y la televisión. Depende del curso en que estés, pero tal vez con media hora diaria de estudio te será suficiente. Cuida mucho tu libreta Es muy aconsejable que utilices una libreta exclusivamente para la asignatura de matemáticas. No la mezcles con apuntes de otras materias. No te recomiendo que utilices folios sueltos para tomar apuntes. Es una buena opción que utilices la parte final de la libreta para anotar los conceptos clave de cada tema, las fórmulas más importantes y algunos ejemplos para recordar bien los procedimientos de cálculo. Un buen cuaderno te ofrecerá garantías de éxito. En el margen de tu libreta, haz todas las anotaciones oportunas (dudas que te surjan o ejercicios que no entiendas) para preguntar al profesor o a tus compañeros. Juega al ajedrez Recientes estudios publicados en la revista Frontiers in Psychology, aseguran que jugar al ajedrez es una muy buena forma de activar algunas funciones mentales (capacidad de análisis, comprensión,

razonamiento, …) que igualmente se ponen en funcionamiento cuando hacemos matemáticas. Aquí hable más sobre esto. Ya sabes que soy un apasionado del ajedrez … Haz deporte de vez en cuando Dedica un tiempo semanal a practicar algún deporte, o a darte una buena caminata por la montaña. Despejarás tu mente y mantendrás “más activas” a tus neuronas. Diferentes estudios confirman que los niños con una mejor condición física, obtienen mejores resultados en matemáticas. Plantéate preguntas Piensa, relaciona, busca explicaciones. Muchas veces te equivocarás, pero de los errores se aprende. Preguntando también se aprende mucho. No te creas todo lo que te dice el profesor. Acostúmbrate a razonar y a plantearte preguntas diferentes en un problema. ¿qué pasaría si …? ¿por qué un número elevado a 0 es 1? Busca diferentes caminos. Razonar es mucho más importante que memorizar.

E C G


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.