SEP: Pide detectar conductas de riesgo
impulsoinformativo.net
Exhortó
Advertirles
A los padres de familia a analizar las parejas que lleguen a tener sus hijos
Sobre el peligro que pudieran presentar
Observar
Alguna situación de riesgo desde casa, es desde ahí donde se pueden evitar muchos problemas.
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
* A través de esta estrategia se fortalecerá el servicio educativo que se brinda en las escuelas de educación básica de la entidad
Inician SEP e IEEPO primera etapa de Evaluación de Desempeño Docente 2015-2016
Voz del Profe / Se debe incentivar la investigación normalista en México: Jesús Ramírez ...
página 2
Maestros exigen destituir a director de escuela en Guerrero ...
página 3
Analizará el DIE ¿qué puede hacer la escuela por la paz y los derechos humanos? ...
página 10
El lenguaje digital en el proceso de enseñanza ... página
SEP emite recomendaciones sobre el uso de las tabletas del PIAD
13
OPINAN AMIPCI
Advierten riesgo de uso ....... 4
Aurelio Nuño Mayer
Garantiza libertad de .............. 6
INEE
40% de los adolescentes ...... 8
CNTE
Otra vez rechazan ............... 9
IBERO
En los ultimos 5 años .............. 16
UAM
Innovadora planta ....................... 20
IPN
Ingreso, sólo por ......................22
CONACYT
Confía en que los ajustes ....... 24
Fernández Fassnacht
Enfrenta presión por ........... 26
Manuel Díaz Cid Peña Nieto busca reivindicar su imagen
LuisVallejo ErnestoDowling Derbez Bautista Camila Peña Nieto debería darle marcha atrás a la Reforma Fiscal
2
Impulso - Editorial
Puebla, Jueves 03 de 2015 Puebla, Martes 01Septiembre de Julio dede2014
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Desconocen las autoridades todo sobre el tema educativo: expertos
Porque informar, es educar
Editorial 28 Marzo 2014
Impulso - Editorial
3
Porque informar, es educar Director
Mtro. Alejandro García Limón
educación básica y media superior.
• Foro en Casa Lamm aborda la reforma oficial en curso La Jornada etrás de la disputa por la educación está el modelo de país y el tipo de valores que deben prevalecer en el proceso de la enseñanza-aprendizaje; por un lado, uno neoliberal que promueve la competencia como un valor supremo, mientras que por el otro, un grupo creciente de maestros y de la sociedad en general busca uno de educación humanista, con principios de solidaridad y colaboración.
D
Ha habido una caída importante en ambas áreas del conocimiento, dijo el especialista Enrique Calderón Alzati, quien criticó que ante estos resultados se quiera responsabilizar a los maestros, cuando son las autoridades las que desconocen todo lo relacionado con el tema educativo.
Lo anterior se expresó en el panel La disputa por la educación, organizado por la Casa Lamm y La Jornada, donde varios maestros y especialistas en el tema cuestionaron severamente la llamada reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Cáncer
En el acto, realizado la noche del lunes en Casa Lamm, también participaron Bernardo Bátiz; la profesora normalista y maestra en investigación educativa Martha de Jesús López Aguilar y la investigadora del Cinvestav-IPN Antonia Candela Martín, quienes destacaron que a casi tres años de la reforma, aún se carece de un modelo educativo y se han centrado exclusivamente en la evaluación que pretenden hacer a los maestros. Bernardo Bátiz señaló que la disputa por la educación es entre las empresas y la sociedad desorganizada, abandonado por el Estado, que está más bien al servicio de una de las partes. Y el fondo del debate es determinar quién educa, pero también y principalmente, cuáles son los valores sociales y personales que servirán de base a la educación.
Con cifras oficiales, se demostró que ya desde ahora las recientes políticas puestas en marcha han generado retrocesos importantes en las evaluaciones de conocimientos de matemáticas y lenguaje en los estudiantes de
Aries
Libra
Capricornio
Palabra del día: Satisfacción
Te sientes un poco presionado por tu pareja para hacer público un compromiso. Lo importante es hacer lo que más quieras y con lo que te sientas cómoda. Palabra del día: Nervios
Leo
Escorpión
Acuario
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
Palabra del día: Logros
Palabra del día: Metas
Palabra del día: Oportunidad
Palabra del día: Descanso
Te ofrecen un trabajo en Estás trabajando duro por donde estarás un poco lialcanzar tus metas, al fimitado de tiempo, tómalo. nal valdrá la pena el esSerá bueno porque recibifuerzo. Lo único que nerás mejores ingresos. cesitas es paciencia y trabajo para lograr lo que quieres. Palabra del día: Locura Palabra del día: Optimista
Tauro
La magia está de tu lado, las cosas buenas no se harán esperar, estás de suerte. Pero tienes que poner de tu parte. Palabra del día: Noticias
Editor Responsable
Dr. Edgar Gómez Bonilla
señales.
Encontrarás claridad en tus pensamientos, te acercará a lo que estás buscando. Permanece atenta a las
En estos días tu pareja ha Cuida tu salud, el destino Has cambiado radicaltendido a ser más dura, es pondrá en tu camino difimente de amistades, ahosólo una etapa. Sé paciente cultades, no te preocupes. ra conoces a mucho más y todo llegará en su momenCon las precauciones adegente. Es momento de mejorar tus to; querrás formalizar y formar una cuadas saldrás sin problemas. habilidades. familia muy pronto. Palabra del día: Ciclos Palabra del día: Magia Palabra del día: Ofertas
Te has sentido limitada, Te cuestionas mucho sobre Todo lo que estaba detenisobre todo si te fuiste a viuna relación que mantienes do o estancado, se mueve, vir a un lugar distinto. No oculta, mantén la calma. Si es momento de evolucionar. te sientas mal, las mejores cosas no la tienes, problemas inesperaMucho gracias a que ya deestán por llegar. dos serán en viajes. jaste de actuar pasivamente.
Amanecerás con dolor de cabeza y con pocas ganas de hacer algo. Vístete de blanco y descansa para recuperar energía.
Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz
Reporteros
Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas
Colaboradores
Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez
Área de Edición Webmaster 1
L.D.G Estela Carreño García
Webmaster 2
L.D.G Laura Alejandra García
Diseño
L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García L.D.G Alan Maldonado Ramírez
Agencias informativas
EFEF, Notimex, AP, EP, Afp
Dirección
www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur
Maestros exigen destituir a director de escuela en Guerrero
La Jornada on el apoyo de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg), maestros del Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal (Cebetef) número 5, del municipio de Tierra Colorada, tomaron ayer las oficinas de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), con la demanda de destituir al director del plantel, José Navarro Martínez, a quiendesconocieron los trabajadores por cometer actos de corrupción y no fortalecer las relaciones de armonía y equilibrio en la escuela, señaló la profesora Ana Patricia Alcántara Catalán. Destacó que Navarro tiene ocho años en el cargo, pese a que fue electo sólo para cuatro.
C
4
Impulso - Educación
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
SEP emite recomendaciones sobre el uso de las tabletas del PIAD
Pide SEP detectar conductas de riesgo • LA SECRETARÍA EXHORTÓ A LOS PADRES DE FAMILIA A ANALIZAR LAS PAREJAS QUE LLEGUEN A TENER SUS HIJOS PARA EVITAR PELIGROS
bolsó el cadáver y lo tiró en el relleno sanitario.
POR: ABEL CUAPA a Secretaría de Educacion Pública (SEP) exhortó a los padres de familia a analizar las parejas que lleguen a tener sus hijos, y si ven alguna situación de riesgo advertirles sobre el peligro que pudieran presentar.
En entrevista dijo que las autoridades, por su parte, insistirán sobre dar información respecto al tema del embarazo adolescente.
L C
on el objetivo de aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas implementadas en el aula, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla exhorta a los alumnos, maestros y padres de familia a cuidar de las tabletas electrónicas del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital (PIAD), que actualmente benefician a alumnos de quinto y sexto año de primaria de escuelas públicas. Estos dispositivos son propiedad y responsabilidad de los estudiantes. Al final del ciclo escolar podrán conservarlos para seguir desarrollando sus habilidades digitales. Para el caso de las tabletas entregadas a docentes, directivos, supervisores y apoyos técnico pedagógicos, éstas permanecen a resguardo del Centro de Trabajo. Los menores podrán llevar a su casa la tableta y deberán presentarla en la escuela, ya que es una herramienta de estudio indispensable para la enseñanza de competencias y habilidades propias del nivel escolar. Los contenidos deben ser supervisados tanto por los docentes como por los padres de familia.
E
De acuerdo con los lineamientos del programa, no está permitida la venta, empeño o devolución de la tableta por parte de ningún miembro de la comunidad educativa, es decir, padres de familia, alum-
nos o autoridades escolares. En caso de daño, robo, bloqueo, olvido de contraseña u otras causas que impidan su óptimo funcionamiento, se solicita que el responsable de la tableta haga el reporte correspondiente a la mesa de ayuda federal, al número telefónico gratuito: 01 800 2000 842, al número EDUCATEL de SEP Puebla 01800 7147108 o al sitio http://basica.primariatic.sep.gob.mx/index.php?pagina=mesaAyuda.
5
Impulso - Educación
Lo anterior después de que José María Sosa, de 20 años, golpeó y estranguló a su novia Paulina Camargo Limón, de 18 años de edad, quien contaba con cinco meses de embarazo; em-
La encargada de despacho de la SEP, Patricia Vázquez del Mercado, comentó que si los tutores observan alguna situación de riesgo desde casa, es desde ahí donde se pueden evitar muchos problemas.
Y es que de acuerdo con las declaraciones de José María hechas en la madrugada ante la PGJ, él y la chica platicaron hasta las 20:00 horas, aproximadamente, cuando empezaron a discutir y decidió asesinarla, pese a que estaba encinta de un hijo del propio estudiante de la Universidad del Valle de Puebla, campus Puebla.
Cabe destacar que ya han sido entregadas las 128 mil 340 tabletas destinadas para alumnos poblanos de quinto de primaria, en este ciclo escolar 2015-2016, con una inversión de 280 millones de pesos. Por lo anterior, actualmente dos generaciones en la entidad, ya cuentan con esta herramienta. Si por alguna circunstancia el alumno no ha recibido la tableta, deberá ser reportado a la dirección de la escuela, para que a su vez se haga de conocimiento a la SEP y se atienda el caso. La SEP reitera que con corresponsabilidad, los dispositivos del PIAD, constituyen una valiosa oportunidad para que las generaciones de estudiantes estén a la vanguardia y adquieran nuevos conocimientos.
E C G
6
Impulso - Educación
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
7
Impulso - Educación
Inician SEP e IEEPO primera etapa de Evaluación de Desempeño Docente 2015-2016 O
axaca, Oax.- Con el fin de fortalecer el quehacer profesional de las maestras y maestros oaxaqueños de educación básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), iniciarán con la primera etapa de la Evaluación del Desempeño Docente ciclo escolar 20152016. A través de esta estrategia se fortalecerá el servicio educativo que se ofrecen en las escuelas de Educación Básica de la entidad y con ello la calidad formativa de los escolares oaxaqueños.
E
ción básica deben registrarse antes del 5 de septiembre para obtener información sobre el cumplimiento de responsabilidades profesionales y evidencias. El examen de conocimientos se realizará del 14 al 28 de noviembre próximo y la publicación de resultados se dará el 15 de febrero de 2016.
Proceso de Evaluación del Desempeño Docente Las personas que evaluarán a las y los maestros oaxaqueños son docentes que acreditaron un programa de formación, la evaluación del desempeño docente y un examen de certificación.
A través de la Evaluación del Desempeño Docente se garantizará la idoneidad y suficiencia de conocimientos y capacidades, con lo que permitirá contribuir efectivamente a la enseñanza y el aprendizaje de las y los estudiantes.
A través de la recolección y el análisis de información y evidencias, así como de diversos instrumentos se evalúan diversos aspectos como son el cumplimiento de responsabilidades práctica de enseñanza, conocimientos y competencias didácticas para propiciar el aprendizaje y argumentos sobre las estrategias elegidas en la planeación didáctica.
De acuerdo con la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) en su Artículo 52, la evaluación del desempeño es obligatoria para los docentes y técnicos docentes en servicio de Educación Básica y que se realizará por lo menos cada cuatro años.
Además de refrendar la continuidad laboral en la educación pública con pleno respeto a sus derechos, obtener incentivos y diversos reconocimientos y acceder a promociones para aspirar a cargos superiores o más horas de clase, así como participar en programas de formación permanente para fortalecer el desarrollo profesional.
Por ello, la SEP a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), llevarán a cabo estas acciones en coordinación con el nuevo IEEPO.
Para mayor información y realizar los registros pueden comunicarse al 51 551 25 o al correo electrónico spdoaxaca@gmail.com de la Dirección de Evaluación; también puede consultar www.direccionevaluacionoax. blogspot.mx
Participará personal que realiza funciones docentes y presta sus servicios sólo en las escuelas en las que se atienden los niveles, servicios educativos, modalidades y asignaturas en Educación Preescolar, Primaria y Secundaria en Biología, Español, Física, Formación Cívica y Ética, Geografía, Historia, Matemáticas, Química e Inglés.
Los requisitos que los docentes deben presentar son: nombramiento definitivo en la plaza(s) que ocupe, antigüedad en el servicio entre 6 y 20 años, cuando la función docente que realice sea por asignatura, desempeñar solo una, preferentemente en el mismo centro de trabajo y acreditar el perfil que corresponda a la misma.
También en Educación Física, Telesecundaria, Educación Especial, Audición y Lenguaje, Intelectual, Motriz, Psicología Educativa, Visual y Especial. De esta forma, los maestros de educa-
Prestar sus servicios durante todo el ciclo escolar 2014- 2015 en el mismo nivel, servicio educativo, modalidad, subsistema, escuela y asignatura. Cumplir con este requisito también en el ciclo escolar 2015- 2016.
Las herramientas con las que se evalúan estas características de los docentes corresponden a cuestionarios estandarizados de preguntas cerradas que responde la autoridad educativa inmediata, muestra de los trabajos desarrollados por los alumnos, rúbricas aplicadas por los evaluadores para valorar las evidencias de enseñanza y los argumentos de planeación didáctica. Evaluación para directores de planteles educativos En tanto, la evaluación para directores de los planteles educativos corresponderá a través de la recolección y el análisis de información y evidencias, así como de diversos instrumentos como argumentos sobre las evidencias de gestión directiva, conocimientos y habilidades para propiciar el adecuado funcionamiento de la escuela y ruta de mejora y acciones para llevarla a cabo. Las herramientas que evalúan estas características de los directores corresponden a rúbricas aplicadas por los evaluadores para valorar la argumentación sobre el expediente de evidencias de gestión directiva, así como la ruta de mejora y la fundamentación de acciones.
Así como examen sobre conocimientos y habilidades directivas, es decir, casos escolares cotidianos y planteamientos a resolver. Para la regularización de docentes con funciones de dirección en los niveles, servicios educativos y modalidades de Centros de Desarrollo Infantil, Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Secundaria Técnica, Educación Migrante (preescolar, primaria y secundaria), Telesecundaria, Educación Especial, Albergue Rural (primaria y secundaria) y Centro de Educación Básica para Adultos (primaria y secundaria). Este personal será sujeto del proceso de evaluación del desempeño, a efecto de determinar si cumple con las exigencias de la función directiva; de obtener un resultado suficiente en la evaluación del desempeño, se le asignará la categoría de Director que corresponda, a través del procedimiento de cancelación- creación, otorgándole nombramiento definitivo (quienes obtengan un resultado no suficiente, volverán a sus labores docentes). DE: NNS OAXACA
E C G
8
Impulso - Educación
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
En cuatro estados maestros expresan su rechazo al Informe presidencial
Acusan de peculado a ex directivos del IEEPO Por: Teresa Moreno / 24 HORAS Foto: Cuartoscuro asta el momento hay ocho comisionados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca acusados de los delitos de peculado, robo, abuso de autoridad y usurpación de funciones. Los maestros son investigados por la fiscalía local debido a que no regresaron los recursos que tenían a su cargo cuando fueron jefes, directivos y mandos del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
H
La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca informó que hasta el momento ha integrado “unas ocho” averiguaciones previas en contra de comisionados de la Sección 22, quienes desempeñaban cargos de mando al interior del IEEPO y que fueron rescindidos de sus cargos después de que el gobierno local decretó la transformación del Instituto. “Deben entregar los bienes muebles e inmuebles que hayan tenido bajo su resguardo. Estamos hablando de los vehículos oficiales, también algo muy vital: cuentas bancarias, expedientes e información, esta última es propiedad del Estado, del Sistema de Información y Gestión Educativa, no es de ningún grupo ni de ninguna persona”, dijo el fiscal Héctor Joaquín Carrillo al portal e-Oaxaca.com. En el decreto para reformar al IEEPO, que se publicó el pasado 20 de julio, fueron derogados todos los convenios, acuerdos y minutas firmadas entre el gobierno estatal y la Coordinadora. También se derogaron los nombramientos que había hecho la CNTE en el IEEPO y se prohibió que los funcionarios en posición de mando, dirección o jefatura tuvieran relación con la gremial en un periodo menor a cinco años previos a su encargo. A raíz de ello, fueron relevados de sus encargos 310 mandos y mandos medios del IEEPO que también eran comisionados de la Sección 22; entre ellos
los titulares de los 11 niveles educativos en Oaxaca. A partir del 28 de julio, estos funcionarios tuvieron un periodo de dos semanas para participar en el proceso de entrega-recepción y dar cuenta ante la Contraloría del Instituto sobre los recursos que estaban bajo su poder, especialmente información y datos personales de los maestros de estos niveles educativos, pero también dinero, computadoras personales, teléfonos celulares e incluso automóviles. Jorge Oropeza, vocero del IEEPO, dio a conocer a 24 HORAS los nombres de cinco funcionarios que no completaron el proceso de entrega-recepción: Tomás Martínez García, director de Educación Indígena; Roberto Rodríguez Aguilar, director de Educación Física; Carlos Sánchez Juárez, jefe del departamento de Escuelas Secundarias Técnicas; Nicolás Daniel Rosas Ibáñez, jefe de Telesecundarias; y Xóchitl Jazmín Ávila Morales, directora de Educación Preescolar. Consultado posteriormente sobre los otros tres exfuncionarios, el vocero ya no respondió llamadas ni mensajes telefónicos. Sin dar más detalle sobre los modelos de los autos, las computadoras o los teléfonos, señaló que los cinco ex directivos tampoco han dado información sobre el contenido de las cuentas bancarias que eran operadas por ellos y que servían como “cajas chicas”, de las cuales se desconoce cuánto dinero tenían o sus estados de cuenta. De la misma forma, no han entregado la información correspondiente a los recursos públicos que les fueron asignados para desempeñar sus encargos: desde comprobaciones de gastos y viáticos, hasta el uso del presupuesto destinado para la operación de los niveles educativos, dinero que –según Oropeza- “seguramente” les era depositado directamente a cuentas bancarias manejadas por ellos, en muchos casos, como caja chica.
9
Impulso - Educación
• En marchas reiteraron su repudio a la reforma educativa La Jornada iles de maestros marcharon ayer en cuatro estados del país para rechazar el Informe de gobierno que presentó Enrique Peña Nieto y protestar contra la reforma educativa.
M
En Guerrero tomaron la autopista México-Acapulco, mientras en Oaxaca advirtieron que no hay nada que informar y se pronunciaron en contra de la imposición de las reformas estructurales que han hundido al país en una severa crisis, según señaló el profesor Eligio Hernández, dirigente de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca. Reclamaron también en diversas ciudades del país la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Alrededor de mil 500 profesores de la sección 22, adheridos a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación en Oaxaca, aseveraron que las referidas reformas tienen como propósito privatizar la educación.
Autopista del Sol antes de marchar por las calles de Chilpancingo, donde integrantes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado (Supseg) manifestaron su rechazo al informe presidencial y la reforma educativa y exigieron la presentación con vida de los 43 normalistas. En Culiacán, Sinaloa, alrededor de mil docentes repudiaron las modificaciones constitutionales al sistema educativo y realizaron plantones frente a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Congreso local. Exigieron mayor apoyo del gobierno estatal, del cual, denunciaron, sólo han recibido amenazas de descuentos por los paros realizados al inicio del ciclo escolar, la semana pasada. En Ciudad Victoria, Tamaulipas, unos 300 maestros de educación básica de ocho municipios protestaron en la calzada Luis Caballero contra la reforma en la materia y la evaluación docente. Participaron los municipios de Matamoros, Bustamante, Güemez, Nuevo Padilla, Reynosa, San Carlos, San Fernando, Palmillas y Victoria.
En Juchitán, cientos de profesores de la misma sección se concentraron de forma simultánea en tres puntos (Canal 33, Agencia Modelo y e instalaciones del Instituto Tecnológico del Istmo) y en el crucero impidieron el acceso a los automovilistas y transportistas. Unos 3 mil integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero tomaronla
E C G
10
Impulso - Educación
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
11
Impulso - Educación
Fortalece el SNTE la defensa del magisterio indígena
C
E
omo resultado de la 3ª Reunión Nacional de Responsables de Educación Indígena, convocada por el SNTE, se acordó emprender acciones para fortalecer la defensa de los derechos de los maestros pertenecientes a esta modalidad y que participan en los procesos de evaluación y de acceso al Programa de Promoción en la Función por Incentivos. Además, los asistentes se compro-
metieron a impulsar, desde los Consejos Escolares de Participación Social, la práctica docente en materia de diversidad cultural y lingüística. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sede nacional del Sindicato, y al que asistieron los responsables de educación indígena de nueve Secciones Sindicales pertenecientes a la Región Centro del país, se dio la bienvenida a la Profesora Aurea Ra-
quel Uc Chim como nueva integrante del Colegiado Nacional de Educación Indígena del SNTE.
sional de nuestros compañeros, en beneficio de la calidad de la educación que se imparte a la niñez indígena”.
Al hacer uso de la palabra, la profesora Uc Chim invitó a los participantes a fortalecer la unidad del magisterio indígena.
Los asistentes a la 3ª Reunión Nacional de Responsables de Educación Indígena reiteraron su compromiso de seguir al pie de la letra los resolutivos del Parlamento Nacional del Magisterio Indígena, que se llevó a cabo el año pasado en San Luis Potosí.
“La unidad será el vehículo para generar condiciones que amplíen las oportunidades de superación profe-
E C G
12
Impulso - Educación
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
13
Impulso - Educación
El SNTE y la Internacional de la Educación para América Latina, unidos hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano C
on el objetivo de coordinar acciones que contribuyan a consolidar una escuela pública de calidad para todos, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participó en el Encuentro Subregional Centroamérica de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL), en El Salvador. En el encuentro, representantes de sindicatos de la educación de Centroamérica, México y República Dominicana, tuvieron la oportunidad de intercambiar y enriquecer propuestas de políticas públicas para una nueva
E
educación revitalizada, en beneficio de la sociedad. La representación del SNTE destacó que la estrategia correcta para México y América Latina es mejorar la escuela pública, ya que la educación es un derecho humano y social, que debe ser garantizado por los estados, y constituye un factor decisivo en el desarrollo de los países. Consideró también que las organizaciones sindicales de docentes deben revisar la efectividad de su incidencia en las políticas públicas, para
refrendar su compromiso con el derecho a una educación pública de calidad y con la defensa de los derechos de los trabajadores del magisterio. Respecto al estado actual de la Red de Trabajadoras de la IEAL, el SNTE apuntó la necesidad de fortalecer la organización, comunicación y vinculación de ese organismo con el movimiento pedagógico, para potenciar la incidencia en la formulación de políticas públicas con perspectiva de género. La sesión en El Salvador se enmar-
có en el proceso de construcción del movimiento pedagógico hacia el III Encuentro en Costa Rica, que se llevará a cabo en diciembre próximo, mismo que se viene construyendo desde el 2011. Por parte del SNTE acudieron los profesores Silvia Luna Rodríguez, Presidenta del Comité Nacional de Vinculación Social; Luis Manuel Hernández León, Coordinador del Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales y Demetrio Rivas Corona, Secretario General de la Sección 31 de Tlaxcala.
E C G
14
Impulso - Educación
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
15
Impulso - Educación
Lanza GDF convocatoria para cursar bachillerato a distancia • Está dirigida a los rechazados en el reciente proceso de admisión; incluye dos planes • Ofrece 4 mil 600 lugares • Tienen reconocimiento oficial • Otorgará apoyos económicos
La Jornada l bachillerato a distancia que ofrece el Gobierno del Distrito Federal (GDF) a los jóvenes rechazados en el reciente proceso de admisión a ese nivel educativo plantea programas de estudios de entre 24 y 27 materias, a concluir en cuatro o cinco semestres, según el sistema que elijan los aspirantes entre las dos opciones que maneja la administración capitalina con ese fin.
E
La otra opción para llevar a cabo esos estudios es el Programa de Bachillerato Digital del Gobierno del Distrito Federal, el cual cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México, con mil 300 lugares. El programa de estudios incluye 24 materias a estudiar en dos años y medio, además de tres cursos propedéuticos, impartidos por la máxima casa de estudios, que son requisito aprobar para acceder al sistema. En este caso, la formación propedéutica se prevé iniciarla el 26 de octubre y los requisitos de ingreso son tener entre 15 y 29 años de edad, haber concluido la secundaria y vivir en el DF. El registro
de la solicitud también se debe realizar en la página de Internet citada, aunque en esta opción el plazo vence el 4 de octubre. Ambas opciones tienen registro en la Secretaría de Educación Pública y los alumnos podrán realizar sus estudios desde sus casas o establecimientos con servicio de Internet, así como en cualquiera de las 30 sedes distribuidas en distintos puntos de la ciudad para tal efecto y cuyo domicilio se puede consultar al realizar el proceso de registro. Además, podrán acceder al programa Prepa sí, el cual otorga apoyos económicos mensuales a los estudiantes de bachillerato. La Secretaría de Educación local tam-
bién publicó una convocatoria para 300 plazas en la preparatoria José Guadalupe Posada, ubicada en Tepito, la cual está dirigida a jóvenes de entre 14 y 21 años de edad que vivan en las colonias Centro, Ex Hipódromo de Peralvillo, Guerrero, Maza, Morelos, Felipe Pescador, Nonoalco, Tlatelolco, Valle Gómez, San Simón Tolnáhuac, Buenavista y Obrera, en la delegación Cuauhtémoc, así como en la unidad territorial Morelos de Venustiano Carranza. Los interesados en alguna de las dos opciones de estudio podrán consultar los detalles de las convocatorias en la página de Internet mencionada o en Locatel, al 5658 1111 y en locatel.df.gob.mx/educación.
En la convocatoria que ayer lanzó la Secretaría de Educación capitalina se establece el Programa de Bachillerato Digital de la Ciudad de México, del Instituto de Educación Media Superior local, el cual ofrece 3 mil lugares con 27 materias, a estudiar en dos años.
E
Se prevé iniciar clases el próximo 5 de octubre y los requisitos son: haber concluido la secundaria, sin importar edad o tiempo que tengan de haberla terminado, y tener residencia en la ciudad de México. El registro de la solicitud de ingreso se deberá realizar en la página de Internet ead.df.gob.mxy el plazo para hacerlo vence el 26 de septiembre.
E C G
16
Impulso - Universidad
Por: Ana Gabriela García Muñoz
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
17
Impulso - Universidad
Peña Nieto busca reivindicar su imagen: politólogo
gab.gm7190@gmail.com
Manuel Díaz Cid indicó que el ambiente de camaradería que se dio en el Congreso de la Unión, durante la entrega del informe de labores, “llama la atención” El politólogo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Manuel Díaz Cid consideró que los recientes cambios que hizo el presidente de la República Enrique Peña Nieto al interior de su gabinete, atienden al propósito de crecer en los próximos tres años en confianza e imagen, más que a postular la posible candidatura de algunos de sus funcionarios más allegados, lo anterior para que su partido tenga posibilidades en la próxima elección presidencial.
U
Al hacer un análisis del tercer año de gestiones del mandatario federal, el profesor de la facultad de Ciencias Políticas
“llama la atención”, pues es un cambio cualitativo que demuestra que las figuras políticas se están hilando para favorecer la imagen presidencial.
señaló que la figura presidencial está totalmente descalificada, de ahí el intento profundo de rescatar su imagen y reposicionarla dentro de la sociedad mexicana. De acuerdo con el especialista, el ambiente de camaradería que se dio en el Congreso de la Unión, durante la entrega del informe de labores,
“Ayer vi al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong llegar con sus acompañantes tranquilamente caminando, con la entrada del edificio abierta para su ingreso, sin las manifestaciones de protesta de otras épocas y yo creo que esto indica que la política en el país está siendo proyectada desde una perspectiva diferente”, reflexionó. Díaz Cid mencionó que el Partido Revolucionario Institucional desde
que perdió la elección del año 2000 ha venido en un proceso de constante desconcierto y de diferencias internas tan serias que cuando vienen los cambios presidenciales no cuentan con un candidato que pueda llamar a la sociedad a votar por ellos, por eso la necesidad de revivir el icono que en su momento representó el ex gobernador del Estado de México. En este sentido, el investigador apuntó que el grupo de poder al que pertenece Peña Nieto está negociando internamente posiciones electorales para conquistar y llevar al PRI a una “mística nueva”.
L G M
18
Impulso - Universidad
Por: Ana Gabriela García Muñoz
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
19
Impulso - Universidad
Ley Antibronco es “insultante”
gab.gm7190@gmail.com
De igual forma, el rector de la Udlap Luis Ernesto Derbez afirmó que en Puebla se requiere una “Alerta de Valores” para frenar feminicidios Con la reforma a la Ley Electoral del Estado de Puebla, el Congreso Local se equivocó, pues lo “más tonto” que se puede hacer es cerrarle las puertas a la competencia, afirmó Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, quien señaló que esta medida debe ser “insultante” para la ciudadanía poblana, ya que los requisitos absurdos que se aprobaron para las candidaturas independientes limitan su derecho a elegir gobernantes. Durante la reunión que sostuvo con diversos medios de comunicación en el marco del 75 aniversario de la UDLAP, Derbez Bautista declaró que contar con el 3 por ciento de las firmas de apoyo del padrón electoral “le complica la vida” al candidato, sin embargo al ciudadano le quita la oportunidad de tener más solicitantes en frente y hacer una mejor elección.
U
“Así es como debemos de verlo, la gente lo ve a la inversa y piensa que se le quitó la oportunidad a los candidatos, pero no, el candidato que tenga ganas se irá con algún partido, en cambio sí se les quito la oportunidad a los ciudadanos de tener una gama de elección más amplia, porque ahora tendremos
que elegir entre los candidatos que nos presenten los partidos políticos”, manifestó el dirigente.
conseguir un buen candidato que sirva de contrapeso y le arrebate el poder a Acción Nacional.
De acuerdo con el ex secretario de economía, las candidaturas independientes no deberían de contar con restricciones, pues sustentó que al final de cuentas será la propia ciudadanía, quien decida si el aspirante tiene el perfil para dirigirla o no.
Necesaria una “Alerta de Valores”
Mini gubernatura se convirtió en una elección trascendental De cara al escenario electoral, donde se elegirá al mini gobernador de Puebla, el también ex secretario de relaciones exteriores en el sexenio de Vicente Fox expuso que el 2016 pinta para ser un año interesante, ya que lo que parecía ser una elección irrelevante se convirtió en un proceso transcendental, pues con la llegada de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), este buscará llevarse el “carro completo” en los próximos comicios para afianzar su candidatura a la presidencia de la República. Por lo anterior, manifestó que seguramente apostará todo para
Después del asesinato de Paulina Camargo Limón, joven de 18 años que presuntamente fue privada de la vida por su pareja sentimental, José María Sosa Álvarez, por negarse a abortar, el administrador central rechazó que en Puebla se requiera emitir una alerta de género, sin embargo indicó que si es necesario contar con una “alerta de valores”. Aunque calificó de “lamentable” el reciente caso, expresó que Puebla no ha llegado a los niveles de violencia en contra de las mujeres como otras entidades federativas, entre ellas Tijuana, donde cada semana una joven era encontrada muerta. En este sentido, el dirigente universitario aseguró que lo que se demanda es una “alerta de valores”, que permita reflexionar sobre la situación actual de la sociedad y por qué ya no se valora la vida, pues reveló que si los jóvenes continúan inmersos en ambientes de violen-
cia, como los que hoy en día se viven el país, donde la impunidad es la que reina, es lógico que pierdan sus valores y el respeto a la vida propia y a la de los demás. “Tenemos que sentarnos todos los que estamos en este negocio de la educación y de muchos otros, y reflexionar sobre qué es lo que les tenemos que enseñar a nuestros estudiantes y a la sociedad en general para que se entienda que se tiene que respetar la vida, y que no es a través de quitar la vida como se solucionan los problemas”, concluyó.
L G M
20
Impulso - Universidad
Por: Ana Gabriela García Muñoz
gab.gm7190@gmail.com
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
21
Impulso - Universidad
Peña Nieto debería darle marcha atrás a la Reforma Fiscal: Derbez El rector de la Udlap aseguró que esta reforma es la causante de la crisis económica en México El dirigente universitario señaló que la baja en las percepciones de las familias tuvo un impacto en su gasto, que derivó en que los capitalistas no lleven acciones de inversión por la falta de consumo.
U
La Reforma Fiscal de 2014 es la causante de que la economía mexicana tenga un bajo crecimiento, pues al ser estrictamente recaudatoria afectó principalmente el ingreso de las familias de la clase media, el cual se redujo en un 3.5 por ciento este año, opinó Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Aunado a esto, dijo, que el ambiente externo es negativo e imprevisible, pues la baja en el precio del petróleo dejó sin efectos a la Reforma Energética, lo que ocasionará que Pemex no tenga la capacidad financiera para seguir operando adecuadamente, ni que haya transferencias de recursos al gobierno para financiar el gasto público. “El elefante en la sala, es
la Reforma Fiscal porque no está funcionando al afectar a la clase media, al consumidor y al inversionista, y además los recursos que se pensaba a obtener del petróleo no se van a obtener, pues en conclusión el gobierno federal está en problemas”, comentó. Ante este panorama, el administrador central apuntó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto debería darle marcha atrás a la Reforma Fiscal y permitir que la economía mexicana tenga un crecimiento del 2 por ciento y no un decremento del 1.7 por ciento, ya que esto obligará al estado a hacer un recorte aproximado de 350 mil millones de pesos al ejercicio fiscal 2016.
Derbez Bautista, sostuvo que estos factores seguirán generando un déficit en la creación de nuevos empleos, pues dijo que “si bien nos va” se generarán 650 mil puestos de trabajo, lo que significará la creación de 350 mil desempleados, pues la demanda de empleos en la sociedad mexicana aproximadamente es de un millón por año. Por último, pronosticó que el cierre de este año será difícil, sin embargo expuso que el inicio del 2016 será peor, pues aunque México no está en recesión económica no se está dando el volumen de recursos económicos que el país requiere.
L G M
22
Impulso - Universidad
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
23
Impulso - Universidad
Anáhuac recibe a CEO, reconocida consultora a nivel internacional La Universidad Anáhuac recibió al Mtro. Hank Fieger, CEO de Hank Fieger Associates para impartir la Cátedra Prima de la Escuela de Negocios y hablar a los alumnos acerca del Liderazgo como factor de cambio en la sociedad actual. Hank Fieger Associates es una consultora y capacitadora de diferentes organizaciones a internacional
U
que se basa en los principios y valores de la aceptación y el cambio. Orienta a ejecutivos y gerentes enfocados al liderazgo personal, habilidades de comunicación y trabajo en equipo. Según cifras del Ipade, sólo el 25 por ciento del talento femenino en México ocupa puestos de alta dirección. Por su parte, la aceleradora de negocios
Endeavor México apunta que el 19 por ciento de los emprendedores son mujeres y que de ellas, más del 40 por ciento de cuenta con estudios de universitarios. En este sentido, Fieger aseguró que el mundo necesita líderes. A su vez, explicó que un líder es una combinación del conjunto de pasiones y habilidades que tiene una persona, por lo tanto, su éxito depende de que tan bien sepa aprovecharlas. De igual forma, el CEO exhortó a los asistentes a no tener miedo de convertirse en líderes y expuso: “La mejor influencia que alguien puede recibir viene de sí mismo. Cambian desde adentro y cambiarán su vida”. Finalmente, compar-
tió que todas las empresas necesitan formular su visión dependiendo las necesidades y metas que necesiten cumplir. Es fundamental hacer un análisis de las opiniones de los empleados y clientes, así como hacer un puente de comunicación entre ambas partes y de esta manera obtener los mejores resultados. Daniel Barrera, director de la Escuela de Negocios, recordó que parte de la misión de la Universidad Anáhuac es formar Líderes de Acción Positiva que sean un factor de cambio en la sociedad, por lo que impulsó a los alumnos a ser conscientes de las decisiones que toman, ya que éstas, no sólo repercuten en su vida personal sino también en el entorno que los rodea.
L G M
24
Impulso - Universidad
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Apoyará IPN con asesorías y becas a hijos de trabajadores que no fueron aceptados El Instituto Politécnico Nacional (IPN) señaló que brindará apoyo a los hijos de sus trabajadores que no obtuvieron un lugar en sus planteles de nivel superior.
la diferencia de la colegiatura, según sea el caso. Una vez concluido el año, la renovación de la beca deberá hacerse directamente con cada plantel.
Mediante un comunicado, la institución señaló que, por primera vez, brindarán asesoría y apoyo para que puedan ingresar a planteles públicos y privados de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
El comunicado recalca que al concluir el año escolar, el alumno podrá presentar nuevamente el examen de admisión al IPN y, si logra ingresar, se le validarán las materias afines que haya cursado y aprobado en la otra escuela.
Se incluyen escuelas con acuerdo de incorporación a la Universidad Nacional Autónoma de México y de Reconocimiento con Validez Oficial de Estudios por el IPN. Entre las 400 opciones que se ofrecen destacan institutos tecnológicos y universidades públicas o privadas.
El trámite se debe hacer en la Dirección de Administración Escolar del IPN, ubicada en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco.
Cabe recordar que este lunes, el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht denunció presiones por parte de los trabajadores para abrir espacios a sus hijos en esa casa de estudios.
U
Con respecto a las escuelas privadas, el Politécnico apoyará al trabajador con una beca de mil 250 pesos mensuales, durante un año, y corresponderá al padre de familia pagar
Es importante resaltar que a estos beneficios se hacen acreedores los hijos de los trabajadores politécnicos que en el proceso de admisión 2015-2016 obtuvieron un puntaje menor al corte mínimo que se requería para ingresar a las unidades académicas del IPN solicitadas.
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
25
Impulso - Universidad
Liquidará IPN pagos atrasados a docentes el 10 de septiembre A más tardar, el 10 de septiembre se liquidarán los adeudos a los profesores e investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que trabajan por horas y a quienes se les deben 5 meses de sueldo. Ayer, primero de septiembre, las y los profesores inconformes por la situación entregaron una carta al Senado pidiendo su intervención ante el atraso de varias quincenas en sus pagos. La institución informó que el
retraso en el pago se debe a “problemas multifactoriales”, entre los que destacan el desfase del semestre, por el paro estudiantil de labores; el cambio en las estructuras organizacionales; y el regreso al plan de estudios anterior. El IPN informó que ya realiza acciones para que el 4 de septiembre se pague al 50% de los docentes pendientes y, a más tardar, el 10 de septiembre se lleve a cabo el pago a la otra mitad del personal, para regularizar esta situación.
L G M
26
Impulso - Universidad
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Gana alumna de la UNAM concurso internacional sobre diversidad Rosa María Ramírez de Garay, psicóloga, maestra en psicoanálisis y alumna de doctorado de la Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha desarrollado un proyecto para narrar, en tres cortometrajes, un día en la vida de una mujer, un hombre indígena y una persona homosexual, seres representativos de grupos sociales que padecen los más altos índices de discriminación. Con este proyecto, ganó uno de los 10 apoyos internacionales del Concurso sobre Diversidad, organizado por la iniciativa Impacto Académico de las Naciones Unidas (UNAI, por sus siglas en inglés), la Fundación UNHate y la empresa United Colors of Benetton.
U
En la ciudad de México es habitual convivir con personas de múltiples orígenes educativos, raciales e ideológicos. Algunas políticas públicas apoyan la diversidad en temas como la equidad de género o el matrimonio homosexual, pero éstas han permeado poco en una sociedad donde la discriminación es evidente en las miradas incisivas, las actitudes de desprecio y el trato desigual hacia quien tiene diferente aspecto o condición económica. El reconocimiento consiste en un estímulo económico para financiar
Puebla, Jueves 03 de Septiembre de 2015
Gana egresado de la UNAM Premio de la Juventud 2015 Mauricio Bastien Olvera, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, obtuvo el primer lugar del Premio Nacional de la Juventud 2015 en la categoría Actividades Académicas, Científicas o Profesionales por sus labores en México y el extranjero.
el proyecto, que iniciará con ayuda de Ulises Vidal, exalumno de la carrera de Comunicación. La idea, explicó, es utilizar en cada cortometraje una cámara subjetiva que ofrezca al espectador el punto de vista del protagonista (la mujer, el indígena y el o la homosexual), así como las experiencias de discriminación que padece en su vida cotidiana. Me interesa que los cortometrajes pongan al espectador en los zapatos de personas discriminadas, que muestren el efecto de las palabras, las acciones y las miradas (de desprecio o extrañeza) hacia su persona. En especial, quiero mostrar la discriminación más sutil, que no parece evidente, pero está ahí.
27
Impulso - Universidad
Al universitario se le reconoció por sus actividades y formación en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por ser profesor titular deDesarme y Organismos Internacionales, en la UNAM y por fungir como embajador de Pro Cultura de Paz por la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Actualmente, el egresado de la carrera de Relaciones Internacionales, es consultor de seguridad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de Washington DC.
Agregó que al ser profesor universitario, desde los 25 años, ha podido regresar algo a la sociedad. “En mis últimos 12 meses en México tuve la oportunidad de ser titular en la FCPyS, lo cual aproveché para devolver parte de lo que me dio la Universidad. Al formar equipo con mis colegas docentes traté de abrir camino a mis alumnos”, explicó. Finalmente, señaló que la UNAM es un laboratorio social que permite entender las diversas realidades del país para luego salir con un pensamiento crítico y aportar algo. “A futuro, mi idea es consolidarme como especialista en temas de seguridad dentro del BID y ofrecer el potencial que tengo”, concluyó.
Al respecto, Bastien Olvera recomienda a los jóvenes egresados de cualquier carrera, que se especialicen en una área, pues esto les dará mayores ventajas profesionales. En mi caso, me ayudó enfocarme en seguridad ciudadana. Así como hay vacantes en este espacio, también existen oportunidades en tecnología y arquitectura. Al llegar y encontrar a cientos de profesionistas en la misma condición que tú, te percatas del reto de estar en un sitio como éste.
L G M