Bartlett : Presenta iniciativa para
la abrogación de la reforma educativa
impulsoinformativo.net
CNTE SEP El sábado la podría levantar su paro por completo
Vulnera UNAM
El estado de derecho al impulsar Publica los nombres de la privatización ya avanzada aspirantes a la Rectoría de la enseñanza
Reforma Nuño educativa Sancionarán a maestros no respeta los derechos laborales adquiridos por2elde magisterio faltistas por octubre
Puebla, Puebla, Viernes Martes 09 26 de de Septiembre Abril de 2016 de 2016
No a la renuncia de derechos laborales, no a la evaluación punitiva:SITTEBA
Nuño SEP Educación fuente de unidad nacional
Caso Gordillo Nuevo citatorio a Díaz de la Torre
Ofrece Fundación Carlos Slim la plataforma digital de educación Khan Academy en Español
Más docentes de la CNTE regresan a las aulas CONASITE Educación de calidad sin simulaciones .............................
4
CNTE
9
UAM
16
Sección 22 del SNTE acepta regresar a dar clases en Oaxaca ................................................
Acepta a mil 74 aspirantes extra para el trimestre de otoño
UPAEP
18
Experta
20
IBERO
22
Avalan académicos formato del cuarto informe de EPN .......
Con Peña Nieto, se avecinan iempos difíciles para México .....
Inició formalmente la licenciatura en Ingeniería Química ...........................................
NoAnáhuac garantiza
Los preceptos constitucionales en torno A la vanguardia en temas al carácterdegratuito, laico y obligatorio emprendimiento de la enseñanza en el país
2
Impulso - Editorial
Porque informar, es educar
Editorial
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Más docentes de la CNTE regresan a las aulas
Impulso - Editorial
3
Porque informar, es educar Director
Mtro. Alejandro García Limón 24 HORAS Foto: EFE
C
on 12 días de retraso, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzó el ciclo escolar en Oaxaca, en un acto que, según la Sección 22, afirma que no significa el fin de su movimiento contra la reforma educativa, porque fue un acuerdo al que llegaron con los padres de familia. La ceremonia de inicio de clases se realizó de manera simbólica en la primaria Abraham Castellanos, del municipio de Asunción Nochixtlán, escuela que hasta el martes sirvió de cuartel general de los maestros disidentes y donde el 19 de junio pasado hubo un enfrentamiento con la Policía Federal que terminó con ocho muertos y cientos de heridos.
“Los maestros, los trabajadores de la educación vamos a responder los compromisos que hemos construido con nuestros padres de familia, considerando que nuestra lucha es por nuestros estudiantes y eso nos trae aquí, por ustedes jamás abandonaremos nuestra batalla”, dijo en la ceremonia de apertura del ciclo escolar Juan García, representante de la Comisión Política de la Sección 22. Pese al este regreso a clases, las protestas no pararon. Ayer, un grupo de normalistas bloquearon centros comerciales y retuvieron camiones de empresas trasnacionales, esto en apoyo a los maestros de la Coordinadora. Chiapas decide el sábado Mientras tanto, en Chiapas la decisión de
regresar a clases se aplazó para el sábado 10 de septiembre cuando se celebre su próxima Asamblea Estatal. La determinación del magisterio chiapaneco se determinará a través de una consulta con las bases, misma que se lleva a cabo durante esta semana. Sin embargo, ayer en el noticiario de Ciro Gómez Leyva se difundió un audio donde el representante de la Comisión Política de la Sección 7 de la CNTE, Pedro Gómez, aseguró a sus colegas chiapanecos que hay un acuerdo con el entonces subsecretario de Gobierno de la Segob, Enrique Miranda, para hacer una excepción en la entidad para la aplicación de la reforma educativa, a cambio de que reanudaran clases el próximo lunes 10 de septiembre. La versión ya fue desmentida por el ahora secretario de Desarrollo Social.
Editor Responsable
Dr. Edgar Gómez Bonilla
Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz
Reporteros
Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.D.G Alan Maldonado Ramírez L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas
Colaboradores
Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez
Área de Edición Webmaster 1
L.D.G Estela Carreño García
Webmaster 2
L.D.G Laura Alejandra García
Diseño
L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García
Agencias informativas
EFEF, Notimex, AP, EP, Afp
Dirección
www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur
Impulso - E ducación
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
5
Impulso - E ducación
No a la renuncia de derechos laborales, no a la evaluación punitiva:SITTEBA
Emotivo resultó el homenaje que el SITTEBA realizó post mortem al maestro Alberto Ruiz Quiroz, creador y fundador del sistema de Telebachillerato de Veracruz, que hoy está integrado por más de 1000 planteles distribuidos a lo largo y ancho del estado. El maestro Ruiz fue un defensor de la asignatura de Filosofía para que esta no desapareciera de la currícula de media superior, así mismo impulsó la impartición de la ética y de la metodología de la ciencia, su o hija recibió un diploma de manos r d n n de la secretaría de educación ja mó e pública Xochitl Osorio. l i
: A ía L r Po arc G
ar
El líder del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP) y comisionado nacional de la CONASITE, minutos después de la ceremonia de apertura del Segundo Foro de Evaluación e Innovación Educativa, al ser entrevistado señaló que los maestros no deben sufragar enteramente su formación profesional, ya que la SEP al ser patrón del más del millón y medio de profesores mexicanos, debe cubrir la formación continua. “La SEP debe profesionalizar al docente en constructivismo y competencias, para
Homenaje al creador del Telebachillerato en Veracruz
du c
La secretaria de educación pública del estado de Veracruz, durante su participación en el Segundo Foro de Evaluación e Innovación Educativa: Retos de la Formación Docente, explicó que los retos de la educación están en cambios constantes,
El sindicalismo magisterial debe luchar por hacer respetar el artículo 3º constitucional y exigir que la profesionalización docente sea verdadera, y no se finja por el bien de la Reforma Educativa: Eucario Lucero Cariño.
se
En cuanto al trabajo sindical, Xóchitl Osorio, dijo que el sindicalismo debe ser innovador, responsable, creativo para hacer frente común a los retos de la educación en el siglo XXI.
“No se debe ni se vale fingir, la SEP debe aportar una capacitación/actualización de calidad, de lo contrario una vez más se fracasará en el intento de alcanzar la calidad educativa, y nuestro México no está en condiciones de seguir fallando, o mejoramos o mejoramos, no tenemos otra alternativa”, apuntó Cariño Lucero
ar ,e
Evento Académico para Académicos: Xóchitl Osorio
que la reforma educativa y el plan educativo 2016 aterrice en las más de 200 mil escuelas del país.
rm
Ante cientos de maestros que se dieron cita en el auditorio de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, donde se efectuá el Segundo Foro de Evaluación e Innovación Educativa, el líder del SITTEBA, acompañado de líderes sindicales que integran a la Comisión Nacional de Sindicatos Independientes de Trabajadores de la Educación (CONASITE) y de Xóchitl Osorio Martínez, Secretaria de Educación Pública del estado de Veracruz, fue enfático en señalar que los profesores no son objetos, sino parte del sistema, es por ello que la evaluación no debe tener como finalidad el castigo, porque su objetivo es mejorar, y desde esa tribuna demandó alto a los despidos.
se modifican a velocidades inéditas y que deben ser los docentes los que señalen cuáles son, como ha quedado evidenciado por la UNESCO, en la conceptualización del Reto de la Sustentabilidad Docente, y que para construir una base de datos de las características de los maestros, para ello hay que preguntarles a ellos, porque la educación debe estar diseñada para servir a todos.
fo
A
Eliseo Islas Chagoya, puntualizó que el SITTEBA y la CONASITE defenderán las conquistas laborales, que no renunciarán a las prestaciones alcanzadas, porque los maestros mexicanos no ven muros que traigan rezagos educativos, sino que ven horizontes para mejorar la calidad educativa, porque la calidad se debe reflejar en las escuelas que son laboratorios sociales para redireccionar el rumbo educativo.
in
Por Alejandro García Limón nte la cantidad de errores y modificaciones de las autoridades educativas de la federación, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telebachillerato y Servicios Educativos de Veracruz, ha optado por profesionalizar a sus agremiados y con ello mejorar sus condiciones laborales para hacerle frente a la Reforma Educativa, que tomó desprevenidos a maestros, sindicatos y directivos, ante una evaluación que produjo incertidumbre laboral, afirmó el maestro Eliseo Islas Chagoya, secretario general del SITTEBA.
ue
Educación
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Po rq
4
G A
6
Impulso - E ducación
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
El sábado la CNTE podría levantar su paro por completo
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
E
En dicho plantel acudieron integrantes de la comisión política de la gremial, a excepción del secretario general, Rubén Núñez Ginez. El mensaje de bienvenida a los más de 400 alumnos estuvo a cargo del director, Carlos Ramírez, quien llamó a los padres de familia y a los maestros a trabajar por el bienestar de los niños.
S
Los docentes sólo están a la espera de conocer la decisión del magisterio de Chiapas –que es la única sección que mantiene cerradas las escuelas–, que la ha sometido a consulta entre padres y docentes y cuyos resolutivos se presentarán el 10 de septiembre en la siguiente sesión de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE. Algunos maestros consultados señalaron que todo apunta a que en esa entidad también se regrese a clases. La noche del martes, cuando la reunión de la ANR se prolongó hasta la madrugada, los educadores también se pronunciaron por un cambio en la estrategia, debido a que los empleos están en juego y tenemos que redefinir las rutas. Esto debido a los procesos iniciados por la Secretaría de Educación Pública para cesar a mil 905 profesores que por su participación
política han sumado más de tres faltas continuas tras el inicio del actual ciclo escolar el 22 de agosto. En la sesión, el magisterio disidente acordó respetar la decisión de la sección 22 de Oaxaca de regresar el miércoles a clases, aunque por esa razón –como informó ayer La Jornada– en la ANR se presentaron diferendos en las posiciones y particularmente integrantes de la sección 7 de Chiapas reprocharon que se les habría dejado solos en el paro. La CNTE difundió ayer un comunicado en el que informó que 10 de este mes, en la Ciudad de México, realizarán una marcha de Los Pinos al Zócalo a las 9 de la mañana. Ese mismo día habrá una nueva ANR para definir la nueva ruta de lucha. Ésta –señaló la CNTE– incluirá los ámbitos político, jurídico, pedagógico y se agregará el legislativo. Los profesores confiaron en que una vez que se dé el regreso total a clases se puedan restablecer las mesas con el gobierno federal para continuar con la discusión en torno a la reforma educativa, a la que se oponen desde que se anunció –casi al inicio del actual sexenio– y piden su abrogación.
7
Reanudan actividades los maestros de Oaxaca La Jornada ste miércoles profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron el ciclo escolar 2016–2017 en la mayoría de las escuelas del estado de Oaxaca. La ceremonia representativa se llevó a cabo en la escuela primaria Abraham Castellanos, del municipio de Asunción Nochixtlán.
La Jornada erá el próximo sábado cuando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) defina el levantamiento formal del paro de labores que inició el 15 de mayo, como parte de su estrategia contra la reforma educativa.
Impulso - E ducación
Isabel García, enlace de prensa de la comisión política, refirió que aun cuando los maestros decidieron iniciar con el ciclo escolar, la lucha en contra de la reforma educativa se mantendrá, y emplazó al gobierno federal a reinstalar la mesa de diálogo de manera inmediata. Dijo que el retorno a las aulas y la modificación del método de protesta fue respaldado por la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE; los únicos que no la aceptaron fueron los integrantes de Chiapas, quienes solicitaron realizar una consulta. De igual modo, puntualizó que a partir de este momento comienza la operación de su calendario alternativo, en el que si bien reconoció que es imposible recuperar el tiempo, si se abar-
cará todo el contenido del plan de estudios. El jardín de niños Cosijoeza de Juchitán y la primaria 22 de Marzo, de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, no iniciaron labores debido a conflictos entre padres de familia, empleados y directivos. Trabajadores de la sección 22 de la CNTE de esta región exigieron la salida inmediata de las directoras de esos planteles, debido a que no apoyan al movimiento magisterial. En Chiapas, los maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron actos de protesta frente a tres plazas comerciales ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para exigir la abrogación de la reforma educativa.
8
Impulso - E ducación
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Impulso - E ducación
9
Educación
Financiamiento público suficiente para la educación superior
Educación fuente de unidad nacional: Nuño Jaime Valls Esponda, Fernández Fassnacht definió en seis puntos los importantes retos que enfrenta la educación superior. Planteó el desafío de incrementar la cobertura de licenciatura para llegar a un 50 por ciento en la modalidad escolarizada y al 60 por ciento en todas las modalidades hacia el año 2022. “No se trata de crear en forma indiscriminada nuevas instituciones o buscar que crezca la matrícula. “Mayor cobertura debe promover mayor equidad y favorecer la terminación de estudios”, externó.
E
l Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, demandó un financiamiento público suficiente para la educación superior, y dijo que ésta debe operar sobre un esquema plurianual orientado al cumplimiento de programas institucionales y a la evaluación de resultados e impactos de las actividades de docencia, investigación y extensión. Durante el homenaje ofrecido por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) al IPN, en ocasión de su 80 aniversario, Fernández Fassnacht resaltó que México necesita más que nunca generar las condiciones necesarias para consolidar su desarrollo económico y social, y la educación superior representa el instrumento fundamental para lograrlo. En la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anfitriona del evento, el titular del Politécnico afirmó que los retos de esta casa de estudios son arduos, pero se dijo convencido de que comienzan por una profunda reflexión y transformación del quehacer institucional. “En ese sentido el Instituto ha aprovechado su 80 aniversario para dar inicio a un proceso de renovación integral y vamos en la ruta de estar a la altura de estos importantes desafíos”. Acompañado por el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers y el Secretario Ejecutivo de la ANUIES,
“Necesitamos que la formación de profesionistas y la generación de conocimiento estén orientadas a promover una mayor competitividad y bienestar para los habitantes”. Mencionó que las instituciones de educación superior deben buscar la transición de sus mecanismos externos e internos sobre la evaluación de la actividad académica institucional, para valorar más los resultados de nuestra labor, que los insumos y procesos”, expresó. Destacó además que es fundamental revitalizar la carrera académica mediante el crecimiento gradual y sostenido de los salarios base de los académicos para que el ingreso dependa cada vez menos de becas y estímulos. En esta secuencia, precisó que es necesario un nuevo diseño institucional que favorezca la coordinación entre los diferentes actores de la educación superior y apuntale los objetivos de cobertura, calidad, pertinencia y equidad. “Tenemos muy claro que representamos una institución estratégica para el Gobierno de la República. Estoy convencido que somos su principal baluarte en materia educativa, lo afirmo convencido porque somos una institución con presencia en más de 20 entidades en las que se lleva a cabo una intensa labor educativa, de investigación y desarrollo, que en mucho contribuyen a la solución de problemas locales y nacionales”, subrayó. Reiteró su agradecimiento a la SEP y a la ANUIES por el apoyo que siempre le han brindado al IPN, así como a los representantes de las diferentes instituciones de educación superior asistentes al evento, a las que hizo patente el compromiso de colaborar en las iniciativas a favor de la educación superior mexicana.
L
a educación debe ser fuente de unidad nacional, y proyecto para romper estructuralmente la desigualdad social, manifestó hoy Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien ratificó el apoyo al Instituto Politécnico Nacional (IPN), al que consideró motor de innovación, y factor de equidad y movilidad social. En la ceremonia de reconocimiento al IPN en el 80 aniversario de su fundación, señaló que México sólo puede ser exitoso con educación e investigación de calidad, y destacó la excelencia y calidad académica de ese instituto, con una vocación social en favor de las familias que menos han tenido, y en la que la mitad de sus estudiantes cuentan con una beca, lo que le da la pauta en esa búsqueda de equidad. En el salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública, donde se realizó la sesión
extraordinaria de ANUIES para reconocer al IPN en su aniversario, Nuño Mayer destacó que en 80 años, el instituto ha tenido la capacidad de renovarse, como pocas instituciones, para enfrentar el Siglo XXI. Con educación de calidad y excelencia, y para que siga siendo el motor de innovación y fuente de equidad, desde la Secretaría de Educación Pública se extienden las manos para seguir trabajando con el IPN, hombro con hombro, para cumplir con esos factores para el desarrollo, expresó. Apuntó que tiene la convicción de que México será un país más libre, próspero y exitoso a través de la educación de calidad, e indicó que el IPN tiene 200 mil estudiantes, 16 mil profesores, 60 licenciaturas, 130 posgrados y 100 unidades de educación media superior y superior en 22 estados.
10
Impulso - E ducación
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Impulso - E ducación
11
Educación Caso Gordillo: nuevo citatorio a Díaz de la Torre Ofrece Fundación Carlos Slim la plataforma digital de educación Khan Academy en Español
La Jornada partir de hoy, gracias a la alianza entre la Fundación Carlos Slim, Khan Academy y Telcel, estudiantes y profesores de todo México pueden consultar Khan Academy en español y descargar sus aplicaciones, desde las cuales los usuarios de Telcel podrán navegar sin consumir datos.
A
Khan Academy en Español es una plataforma en línea que ha revolucionado la forma en que las personas de todas partes del mundo pueden aprender a su ritmo, de manera personalizada y divertida. Ofrece videos, ejercicios, guías temáticas y un panel de aprendizaje que facilite tanto a profesores como a padres de familia dar seguimiento al desem-
asistió a declarar debido a que horas antes del anterior citatorio consiguió una suspensión provisional que ya alcanzó el término de definitiva. El dirigente sindical cumplió dos años con dos meses evadiendo la diligencia en el juzgado sexto de distrito de procesos penales federales.
peño de sus alumnos e hijos en todas las edades.
La semana pasada, Díaz de la Torre informó al juez Caballero que no podía acudir a la audiencia por recomendación médica, ya que una noche previa al día de la cita le empezó a doler un ojo.
A cuatro años de su alianza con Fundación Carlos Slim cuenta con 5 mil 705 videos clases y 105 mil 500 ejercicios adaptados al español, además de 2 millones 915 mil 844 usuarios únicos registrados y 11 millones 526 mil 815 de lecciones impartidas en 219 países.
Los abogados de la maestra pretenden interrogar a Díaz de la Torre porque firmó muchos de los cheques en favor de Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, a quienes la Procuraduría General de la República (PGR) acusa de triangular los desvíos del SNTE en beneficio de Gordillo.
Fundación Carlos Slim ha trabajado durante 30 años en temas de educación, cultura, salud y empleo que se agrupan en App-prende (aprende.org), una plataforma sin costo de navegación para maestros, alumnos, padres de familia y público. Hoy la Secretaría de Educación Pública y la Fundación Carlos Slim entregan los diplomas en Tecnologías de la Información por los estudios cursados en la plataforma Aprende.org, a través de Capacítate para el Empleo, iniciativa que promueve el desarrollo de competencias laborales. Presente en los cinco continentes, Capacítate para el Empleo cuenta con 86 cursos a los cuales se han inscrito un millón 469 mil 202 personas de todas las edades, y 34 mil 40 aspirantes, con el resultado de miles de graduados, principalmente jóvenes de entre 18 y 29 años, que recibirán del secretario de Educación, Aurelio Nuño, y del empresario Carlos Slim, los primeros diplomas con reconocimiento de validez oficial de la SEP de los cursos que ofrece la Fundación Carlos Slim.
La Jornada l juez federal Alejandro Caballero Vértiz, responsable del juicio penal por delincuencia organizada y lavado de dinero contra Elba Esther Gordillo, volvió a citar como testigo al actual líder magisterial Juan Díaz de la Torre, ahora para el próximo martes a las 11 horas.
E
En esta ocasión, a diferencia de la anterior, el juzgador no ordenó a agentes de la Policía Federal Ministerial que localicen y presenten por la fuerza al dirigente del gremio de los maestros, debido a que el testigo cuenta con una suspensión en vías de amparo que impide que se aplique el uso de la fuerza pública en su contra. La semana pasada, Díaz de la Torre no
12
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Impulso - Universidad
La preparación de los jóvenes, como el recurso más valioso del país, la prioridad: ANUIES Esponda afirmó que el IPN se ha convertido en un sólido pilar de nuestro sistema educativo nacional. Manifestó que el pleno de la ANUIES expresa su más amplio reconocimiento y felicitación a la comunidad politécnica, para que se continúe fortaleciendo como una institución que brinda educación de la más alta calidad y pertinencia para hacer realidad los proyectos de vida de miles de jóvenes mexicanos.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, en nombre de las instituciones que la integran, reconoce ampliamente el esfuerzo financiero y el compromiso de los distintos órdenes de gobierno, con la educación superior, señaló el
titular de la asociación, Jaime Valls Esponda. Durante la XXIV Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la ANUIES, donde se hizo un reconocimiento al Instituto Politécnico Nacional (IPN) por su octagésimo aniversario, Valls
En la reunión encabezada por el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el titular de ANUIES puntualizó que los países que han integrado a sus agendas el desarrollo de la educación superior, la ciencia y tecnología, hoy se encuentran liderando la economía y el conocimiento. Por ello, hacemos un respetuoso llamado al ejecutivo fe-
13
Universidad
deral y a la cámara de diputados a seguir invirtiendo recursos crecientes en la formación de profesionales de alto nivel y ciudadanos con alto sentido de responsabilidad y compromiso social, y las Instituciones de Educación Superior requieren certeza financiera, finalizó Valls Esponda. En el homenaje celebrado en el salón Hispanoamericano de la SEP, participaron más de 60 rectores, y estuvieron presentes el Subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, en esta ceremonia el titular de la SEP y de la ANUIES entregaron al director general del IPN un reconocimiento por el 80 aniversario de la fundación de esta casa de estudios.
14
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Impulso - Universidad
Participará IPN Racing Team en la carrera Soapbox Anahí Rodríguez Morales, de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás; Lizbeth Magaña León y Fernando Peralta Sánchez de la ESIME Zacatenco y Luis Fernando Andrade Torres de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE).
Con un chasis tubular, suspensión, dirección, frenos de disco y una carrocería hecha de papel reciclado, un equipo de la escudería IPN Racing Team de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, participará el 11 de septiembre en el Soapbox Race.
Se trata de una carrera de coches sin motor que tendrá lugar frente a Galerías Atizapán, la regla es que los participantes deben hacer gala de su imaginación y sus mejores técnicas de armado de autos para cruzar la meta con su propio impulso y la fuerza de gravedad. El equipo está conformado por Diana Laura Bernal de la Cruz y
De acuerdo con los estudiantes, correr en esta competencia les permitirá tener mayor presencia en el ámbito automotriz y de obtener el primer lugar, podrían viajar a Austria para convivir con el equipo de Fórmula 1 que patrocina la bebida energética y que participará en el circuito de Spielberg. Además esta experiencia les abonaría un mayor conocimiento técnico, que posteriormente aplicarían a sus propios vehículos.
15
Universidad
Aunque ya es una tradición en los circuitos de carreras, es la primera vez que la Red Bull Soapbox se presenta en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, donde los estudiantes politécnicos presentarán un auto en forma de “pokebola”, que tendrá que sortear varios obstáculos en una pista de descenso conocida como Downhill y una curva cerrada donde el auto probará su resistencia y el piloto su pericia, ya que no se permite ningún tipo de seguridad. Los politécnicos aún afinan los últimos detalles del vehículo para tener el mejor soapbox de la carrera, en el cual aplican sus conocimientos de ingeniería con una perspectiva ecológica. Para quienes estén interesados en otorgarles un voto por el concepto original de su prototipo pueden hacerlo en la dirección:http://www.redbullsoapboxrace.com/mx/es/team/ pokewheels/
16
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
ITESM integra a 140 alumnos a su programa de movilidad internacional
Explicó que la universidad apoya a sus estudiantes para que tengan la oportunidad de revalidar materias en instituciones de educación superior internacional, ya que el ITESM ha firmado varios convenios.
Resaltó que los alumnos lo que más solicitan es ir a estudiar a España ya que es la puerta de entrada a otros países que les da la oportunidad de viajar hacia Alemania, y Francia, pero también les interesa Estados Unidos, Canadá y Asia, lo que tiene una importancia relevante en la comunidad universitaria. Explicó que los alumnos de la carrera de negocios se enfocan mucho hacia China y Japón ya que el Tecnológico de Monterrey ha reforzado en sus alumnos el aprendizaje de un segundo idioma como es el inglés, de hecho el hablarlo es un requisito para graduarse.
Impulso - Universidad
17
Presentan tarjeta conmemorativa por los 80 años del IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Metrobús presentaron esta mañana la tarjeta conmemorativa CDMX por los 80 años de esta casa de estudios y 100 años de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), con un tiraje de 350 mil tarjetas en las que se presenta la imagen de Lázaro Cárdenas.
Un total de 140 alumnos de las diferentes carreras del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla están integrados al programa de movilidad internacional que les permite realizar estudios en el extranjero durante un semestre hasta un año, informó Carolina Martínez Pulido, directora de Intercambio del Programa de Relaciones Internacionales del ITESM.
Mencionó entre ellos con la Universidad de Alberta, Universidad de Columbia, Universidad de Carolina, Universidad de Wisconsin, Universidad de Illinois, Universidad del Sur de California, Universidad de Géneve, Universidad McGuill, Universidad EAFIT, Universidad de Beijing China, Universidad Edge Hill en Inglaterra, State University de Nueva York, la Universidad Europea con sedes en España, Suiza y Alemania, entre otras.
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Mencionó que en el ITESM Campus Puebla el idioma alemán también tiene una importancia relevante por las plantas armadoras de Volkswagen y AUDI. Pero más allá del inglés las competencias van enfocadas al francés, italiano y portugués, ya que visitan varios países y las materias de ingeniería y negocios les obliga a conocer varios idiomas para estudiar materias de especialidad que tienen que revalidar antes de graduarse. La coordinadora del Programa de Intercambios Internacionales resaltó que la universidad está interesada en que sus alumnos tengan esta experiencia que les permita estar mejor preparados al egresar de la universidad.
En el acto, el Director General del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, reiteró el compromiso del Politécnico con los jóvenes, con la enseñanza de nivel medio superior y superior, la investigación, el desarrollo tecnológico y la difusión de la cultura. “Estamos ciertos de este compromiso con México, vivimos un proceso intenso para apuntalar nuestras capacidades de tal manera que podamos seguir siendo pilar del desarrollo nacional”.
vió una tarjeta de colección.
Subrayó que históricamente la institución ha contribuido a impulsar los diferentes sectores de la economía y que actualmente el país demanda nuevas tecnologías y perfiles profesionales. Ante ese panorama, confió que el IPN está listo para proveer de recursos humanos calificados y generar conocimientos para continuar como líder de la educación tecnológica nacional.
Destacó que la comunidad politécnica es usuaria de este sistema de transporte porque sus 6 líneas tienen contacto con planteles de esta casa de estudios. “Por ello no es sorprendente que diariamente 100 mil integrantes de esta comunidad, alumnos, docentes y personal de apoyo, hagan uso de nuestro servicio, que diariamente mueve a casi millón y medio de personas”.
Previamente, el Director General de Metrobús, Guillermo Calderón Aguilera, anunció que la tarjeta conmemorativa ha tenido una demanda extraordinaria y que por su diseño, que presenta una viñeta del General Lázaro Cárdenas, fundador del IPN en 1936, se vol-
Fernández Fassnacht resaltó el apoyo de diferentes organismos públicos que han emitido boletos, billetes y tarjetas conmemorativas sobre el aniversario de esta casa de estudios, como en este caso lo hizo Metrobús, a cuyo Director agradeció este gesto generoso.
II m m pp uu ll ss oo -- PPMuuueenbbdlloaa
Puebla, Puebla, Puebla, Viernes Martes Martes 0902 05 dede de Septiembre Agosto Julio dede2016 de2016 2016
Puebla, Puebla, Puebla, Viernes Martes Martes 0902 05 dedede Septiembre Agosto Julio dede2016 de 2016 2016
19
l ss -oo M -- u PP nuudee obb ll aa I mII m pmuppl uus lo
Universidad
Rector Ibero pide a Tony Gali actuar por el bien común
Sostuvo que mientras se sigan haciendo acciones para la luz pública no habrá respuestas reales
“Yo invitó a Tony a que haga un atlas o un mapeo de cuales son los principales problemas que hay. Cuando dicen que van a hacer una ciclovía en el segundo piso de la autopista, yo digo: a quien va a beneficiar eso, para que. Mientras sigamos haciendo acciones para la luz pública y para ganar espacios me parece que no habrá una respuesta real”, comentó.
ca r
du ar ,e se rm fo in ue Po rq
uz rm
En entrevista, el administrador central criticó que en los seis años de gestión, el actual mandatario estatal, Rafael Moreno Valle, no hubiera realizado esta herramienta para tener conocimiento de los diferentes riesgos, el grado de exposición y la vulnerabilidad del estado.
ga
Asimismo, el sacerdote jesuita le pidió elaborar un Atlas de Riesgos Naturales, con el fin de evitar otra tragedia como la que ocurrió en Huauchinango y municipios colindantes, tras el paso de la tormenta tropical Earl.
“Yo creo que tiene buena voluntad y mucho entusiasmo, así que ojalá pueda hacer su propio proyecto para atender las verdaderas necesidades de la población. En puebla todos hemos sido testigos de un robo o un asalto, entonces necesitamos seguridad, empleo y mejores salarios”, añadió.
la
Fernando Fernández Font, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, invitó al gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, a realizar un plan de acción donde el principal criterio sea buscar el bien público del estado, y no para “saltar” a un siguiente extracto político.
El rector de la Ibero planteó la necesidad de que Gali Fayad implemente acciones que realmente sean de beneficio social, y no para lucirse. Recordó que una petición concreta que tienen las universidades privadas del estado, es que reduzca el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), del 3 al 2 por ciento, pues al ser una institución de servicios, las ganancias principales se destinan para el pago de salarios.
Po r: G An ar a cí G aM a br @ uñ iel ga oz a br ie
18
G
L
20
II m m pp uu ll ss oo -- PPMuuueenbbdlloaa
Puebla, Puebla, Puebla, Viernes Martes Martes 0902 05 dede de Septiembre Agosto Julio dede2016 de2016 2016
Universidad Del 13 al 14 de septiembre, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) será sede de la Segunda Expo Ciencias 2016, donde 368 estudiantes de preescolar hasta nivel superior presentarán un total de 184 proyectos de investigación.
Puebla, Puebla, Puebla, Viernes Martes Martes 0902 05 dedede Septiembre Agosto Julio dede2016 de 2016 2016
l ss -oo M -- u PP nuudee obb ll aa I mII m pmuppl uus lo
21
Segunda Expo Ciencias en Puebla albergará más de 184 proyectos de investigación
El objetivo central del evento es ver en acción a los niños y jóvenes de las instituciones públicas y privadas participantes, exponiendo sus proyectos ante los visitantes y el Comité Evaluador que acudirá a sus stands. Durante la presentación del programa, Roberto Hidalgo Rivas, coordinador General de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, señaló que los dos proyectos con los puntajes más altos lograran su pase directo a la Expo Ciencias ESI 2017, que se llevará a cabo en Fortaleza, Brasil, y para el National Children Science Cogress, en India. De forma adicional, dijo, los 31 mejores puntajes ganarán su acreditación a la Expo Ciencias Nacional 2016, que se realizará en el mes de diciembre en Villahermosa, Tabasco, donde concursarán para alcanzar una acreditación para representar a México en alguno de los 38 eventos internacionales en los que participará el próximo año. Además, se realizará la Conferencia “Crea protege y emprende”, orientada a los 128 asesores de los alumnos proyectistas. También habrá un Taller de Programación de Videojuegos para niños de la Pandilla Juvenil.
Po rq
uz rm
ga
ue
in
fo
rm
“Nosotros impulsamos que nuestros niños y jóvenes que presentan proyectos se vuelvan agentes de cambio, que busquen soluciones a problemas globales pero también a fenómenos en su hogar, en su escuela, en sus medios de transporte y en sus localidades. La idea es que desde su núcleo ya sea familiar o escolar generen soluciones que después puedan convertirse en algo más grande. Es toda una experiencia y oportunidad para los jóvenes talentos poblanos”, añadió Hidalgo Rivas.
la
En el ámbito local, refirió, Puebla es el segundo estado a nivel nacional en obtener la mayor cantidad de acreditaciones para la Expo Ciencias Nacional, por la calidad de sus proyectos, los cuales son aplicados para la solución de problemas específicos en once áreas del conocimiento: Medicina y Salud, Sociales y humanidades, Ciencias de la Ingeniería, Agropecuaria y Alimentos, Divulgación Científica, medio Ambiente, Mecatrónica, Ciencias de los materiales, Exactas y Naturales, Biología, Computación y Software.
Los dos proyectos con los puntajes más altos lograran su pase directo a la Expo Ciencias ESI 2017, que se llevará a cabo en Fortaleza, Brasil
ar Po ,e se r: du G An ar a ca cí G r aM a br @ uñ iel ga oz a br ie
El académico destacó que cada año, aumenta de forma considerable la participación de niños y jóvenes en actividades relacionadas con la ciencia y tecnología. En la actualidad, México es el primer país a nivel internacional con la mayor suscripción de menores, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
G
L
22
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Puebla, Viernes 09 de Septiembre de 2016
Inicia con éxito la primera generación de Ingeniería Aeroespacial UPAEP La UPAEP inició la carrera de Ingeniería Aeroespacial con un futuro prometedor al estar relacionada con la industria aeronáutica que crece en el país a dos dígitos, con exportaciones por 8 mil millones de dólares anuales, al emplear a más de 45 mil personas, afirmó Carlos Duarte Muñoz, Coordinador General de Formación de Capital Humano de la Agencia Espacial Mexicana. Esta tendencia seguirá porque la industria mundial tiene una demanda importante y la proyección es que en los próximos 20 años habrá una fabricación de 35 mil aeronaves nuevas, lo que significa duplicar la base instalada mundial, que en México se reflejará en más empleos. Referente a la industria aeroespacial mencionó hay un crecimiento de nano- satélites con aplicaciones espaciales que permitirá en el futuro a las empresas mexicanas y a los estudiantes incursionar en el desarrollo de estos dispositivos acompañado de un incremento en la oferta de servicios de lanzamiento, lo cual va a generar actividad económica en la industria aeroespacial . Explicó que los drones se están empleando
Impulso - Universidad
Universidad
en cuestiones de seguridad, monitoreo del ambiente y recursos naturales, los nuevos ingenieros tendrán nuevas oportunidades y la UPAEP destacará en formar a profesionales de calidad. Hugo Ferrer Toledo, Decano del Departamento de Ingenierías de la UPAEP, comentó que esta universidad alberga esta carrera con el ánimo de crear la carrera en Ingeniería Aeroespacial con el apoyo de la Agencia Espacial Mexicana, para formar a los futuros profesionales. Con ello la UPAEP logra ofertar esta carrera en la región centro- sureste del país e incluso ya reciben alumnos del norte debido al gran interés que ha despertado en los jóvenes el estudiar un programa de estudios en esta disciplina. La Agencia Espacial Mexicana busca impulsar estas carreras para el desarrollo de la tecnología espacial y se tienen proyectos conjuntos para la construcción de nanosatélites, por lo que se ha recibido un apoyo muy importante para apadrinar la carrera. Resaltó que la UPAEP inicia la carrera con
23
26 jóvenes que están motivados ante el panorama prometedor que viene para México, ya que las ofertas de trabajo y proyectos están impulsando el desarrollo de esta nueva tecnología, porque un país se mide por el impulso en estas áreas científicas.