Impulso Informativo Impreso 18 julio 2016

Page 1

SEP: Por vacaciones terminarón clases el viernes

impulsoinformativo.net

Nuño Escuelas

UNAM Cerrarón Publica los nombres de Sus puertas por cinco semanas aspirantes a la Rectoría

a maestros 12Sancionarán mil preescolares, primarias faltistas por 2dedela octubre y secundarias entidad

Anáhuac Regresan Alas la vanguardia A actividadeseneltemas lunes de emprendimiento 22 de agosto

Puebla, Puebla,Martes Lunes 18 26 de de Julio Abril de de 2016 2016

Docentes poblanos destacan en Premio ABC 2016

SEP Concluye ciclo escolar 2015-2016

INEE SEP Confirma ajustes a evaluación magisterial

SEP Dejarán a medias el ciclo escolar en Oaxaca

IPN Buscan compuesto que inhiba infección bacteriana

Se fortalece la Reforma Educativa y se da un paso adelante: Nuño Aurelio Nuño Mayer Convoca a un “gran debate nacional” educativo ..................

6

UNAM

12

Tec deMonterrey

14

México podría tener más de 800 mil infectados con la enfermedad de chagas .................

El en el Top 5 de universidades con el mejor talento .................

Anáhuac

16

UPAEP

17

UTP

18

imparte taller creativo a alumnos de nuevo ingreso ................

Déficit de 850 enfermeras en Puebla ...................................

Se graduó la sexta generación de ingenieros ................


2

Impulso - Editorial

Porque informar, es educar

Editorial

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Se fortalece la Reforma Educativa y se da un paso adelante: Nuño

Impulso - Editorial

3

Porque informar, es educar Director

Mtro. Alejandro García Limón

tica Intensiva y Servicio Social en instituciones públicas de Educación Superior, Nuňo Mayer dijo también que en los acuerdos se respetan los derechos de los maestros que tienen Carrera Magisterial, quienes recibirán un aumento de 3.5 por ciento, con retroactividad al 1 de enero, entre el 15 y 30 de julio. En el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado de Colima, el secretario de Educación Pública dijo, además, que la semana próxima se convocará a un gran diálogo nacional, para discutir la propuesta de nuevo Modelo Educativo y los nuevos planes de desarrollo curricular, con documentos terminados, pero no definitivos.

A

urelio Nuňo Mayer, secretario de Educación Pública, aseguró que los acuerdos alcanzados ayer fortalecen la Reforma Educativa, con respeto a la Constitución y a las leyes en la materia, y recordó que toda política pública se puede perfeccionar. Dijo que en la Reforma no hay marcha atrás, sino un paso adelante, con una revisión de la evaluación docente, para que responda a las condiciones socioeconómicas regionales y sea más eficaz, y recordó que la nueva propuesta se presentará en 45 días. Durante el acto en el que se entregaron 3 mil 588 Becas de Manutención, ciclo 20152016, y mil 142 Becas de Apoyo a la Prác-

La Reforma Educativa mandata revisar el Modelo Educativo; llevar la transformación a más escuelas; renovar contenidos, y preparar a los maestros, lo que es un paso adelante, reiteró. Acompañado por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, Aurelio Nuňo Mayer dijo que una buena educación tiene el poder de transformar vida, familias, comunidades y al país. Reconoció al mandatario estatal porque Colima va a la vanguardia en la implementación de la Reforma Educativa, y ha dado un gran

paso con la entrega de becas a jóvenes que cursan la Educación Superior, cuya cobertura en el estado es de 42 por ciento, mientras el promedio nacional alcanza 35 por ciento. El secretario de Educación Pública comentó que cuando se trabaja para tener educación de calidad se transforma el país, e indicó que el cambio de México debe hacerse a través de la educación. A su vez, el gobernador del estado entregó a la Universidad de Colima 260 millones de pesos que se le adeudaban, y anuncio que en un mes se cubrirán la cantidad pendiente, para llegar a 394 millones.

Editor Responsable

Dr. Edgar Gómez Bonilla

Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz

Reporteros

Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.D.G Alan Maldonado Ramírez L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas

Colaboradores

Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez

Área de Edición Webmaster 1

L.D.G Estela Carreño García

Webmaster 2

L.D.G Laura Alejandra García

Diseño

L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García

Agencias informativas

EFEF, Notimex, AP, EP, Afp

Dirección

www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur


4

Impulso - Editorial

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Impulso - Editorial

5

Educación Docentes poblanos destacan en Premio ABC 2016

Concluye ciclo escolar 2015-2016

24Horas a Secretaría de Educación Pública informa que este viernes 15 de julio concluye elciclo escolar 2015-2016 para más de 1 millón 800 mil alumnos de Educación Básica y Media Superior; y para cerca de 300 mil estudiantes de Educación Superior, según lo establecido en el Calendario Oficial.

L

En este marco la Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado,

La Jornada a Secretaría de Educación Pública reconoce el esfuerzo y dedicación de los maestros Rosa María Garzón Hernández y Juvenal Mercado Valeriano por su destacada participación en la edición 2016 del Premio ABC realizado por Mexicanos Primero que impulsa a los maestros en México para generar en sus alumnos un aprendizaje significativo a través de evidencias de un trabajo cotidiano, guiados por el decálogo del buen maestro.

L

Gracias al compromiso con su labor docente al promover una educación significativa aplicable a la vida diaria de los estudiantes, Juvenal Mercado Valerian director de la Secundaria Técnica No. 94 y Rosa María Garzón Hernández Supervisora Preescolar de la zona 83 son los docentes distinguidos de esta novena edición.

De esta manera, el próximo 7 de septiembre los maestros ganadores serán galardonados con una escultura diseñada exclusivamente para este premio por el artista oaxaqueño Sergio Hernández, una beca para un diplomado en línea sobre liderazgo y calidad de competencias directivas y docentes, una computadora personal, así como una biblioteca educativa y una estancia para estudios en el extranjero. Cabe destacar que para esta edición, se contó con la participación de 487 profesores de todo el país cuyos proyectos fueron evaluados por un Jurado Calificador integrado por profesionales en el tema de formación y desarrollo docente. La SEP Puebla felicita a los dos maestros por este logro, y valora que su esfuerzo contribuya a elevar la calidad educativa en el Estado.

asistió a la ceremonia de fin de cursos del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec(CENHCH) en donde, tras la entrega de documentos a los alumnos egresados, clausuró oficialmente este ciclo escolar. En representación de Rafael Moreno Valle, Gobernador del Estado, Vázquez del Mercado reconoció el esfuerzo de los padres de familia, quienes con su acompañamiento han impulsado a sus hijos a cumplir cada uno de sus logros, y a las autoridades educativas por el trabajo realizado. El regreso a las aulas será el día 22 de agosto, fecha en la que además entrará en vigor el Calendario Escolar Flexible de 200 y 185 días, según el que haya elegido cada escuela. La SEP Puebla celebra los grandes logros y avances obtenidos en este ciclo escolar para la educación en el estado, el cual se posicionó en primer lugar a nivel nacional en Aprendizaje según un estudio presentado el mes pasado por Mexicanos Primero


6

Impulso - Editorial

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Convoca Nuño a un “gran debate nacional” para revisar el modelo educativo POR PEDRO ZAMORA BRISEÑO PROCESO OLIMA, Col. (apro).- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño Mayer negó que la revisión del modelo educativo signifique dar marcha atrás a la reforma constitucional en esa materia, “al contrario, lo que estamos revisando y vamos a proponer es que se cambie el viejo modelo educativo que teníamos previo a la reforma”.

C

Asimismo, planteó que el proceso de revisión de los instrumentos y la forma de implementar la evaluación docente se realizarán “con absoluto respeto a las leyes educativas, es decir, con pleno apego y respeto a la reforma educativa”. En una visita sigilosa a esta ciudad, el funcionario federal acompañó al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en el acto de entrega de becas de manutención a estudiantes de educación media superior en las instalaciones del Complejo Administrativo, que estuvieron resguardadas por un fuerte operativo de seguridad con vallas metálicas y elementos de las corporaciones policiacas estatales. Entrevistado por los reporteros sobre los cambios anunciados ayer a la evaluación de los docentes, dijo que “toda la política pública siempre se puede mejorar y es perfectible”, por lo que en el marco jurídico de la reforma se hará una revisión de la evaluación “para contextualizarla mejor, para que la evaluación responda mejor a las realidades y necesidades socioeconómicas de cada estado y de cada región del país”.

Impulso - Editorial

7

Educación

Nuño Mayer sostuvo que la revisión de la evaluación a los maestros del país, cuyos cambios serán dados a conocer en un plazo de mes y medio, es “una gran medida para seguir avanzando, mejorando y perfeccionando la reforma educativa”. Por otra parte, calificó como un gran paso el hecho de que los más de 500 mil maestros con carrera magisterial reciban un incremento salarial equivalente al que se dio al salario base, es decir, de 3.5 por ciento, que se hará efectivo en el periodo del 15 al 30 de julio y retroactivo al 1 de enero. Añadió que junto con el nuevo modelo educativo que se presentará la próxima semana se darán a conocer los nuevos planes de desarrollo curricular, que serán “documentos terminados, mas no definitivos, porque vamos a convocar a un gran debate nacional con diversos grupos relacionados con la educación, con los maestros de manera principal, por supuesto con su sindicato, con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, con organizaciones de la sociedad civil, padres de familia… para discutirlo y, a partir de la propuesta que vamos a presentar, construir un modelo entre todos”. También refirió que este nuevo modelo educativo es un mandato de la reforma, que “nos lleva a modernizar las escuelas, profesionalizar a los maestros y también nos obliga con toda razón a renovar los contenidos, entonces lo que estamos presentando, por supuesto que no es una marcha atrás, al contrario”, justificó.

Evaluación: una gran medida para seguir avanzando, mejorando y perfeccionando la reforma educativa


8

Impulso - Editorial

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Impulso - Editorial

9

Educación INEE confirma ajustes a evaluación magisterial

Dejarán a medias el ciclo escolar en Oaxaca

los señalamientos de los maestros quienes mostraron su preocupación por cuestiones como la contextualización de las pruebas. “Se informará a la sociedad, en las próximas semanas, de los resultados de los diversos análisis sobre las evaluaciones docentes, y que se seguirá escuchando al magisterio en este proceso”, dice el documento. Segob-CNTE siguen en nada

Alejandro Suárez 24 HORAS egundo día. Integrantes de la CNTE marcharon desde el Hemiciclo a Juárez hasta Bucareli, previo a su segunda mesa política de diálogo en la Secretaría de Gobernación, en la cual siguen sin alcanzar acuerdos. Foto: Cuartoscuro

S

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), informó que hará las modificaciones en la normatividad y en los criterios técnicos a fin de mejorar las evaluaciones docentes. Este anuncio se dio un día después de que la Secretaría de educación Pública pactara con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para analizar las pruebas a los maestros. En comunicado de prensa, el INEE admitió que desde el año pasado ya habían identificado problemas en la implementación y diseño de las evaluaciones magisteriales, situación que es responsabilidad tanto del instituto como de las autoridades educativas. Por esta situación, afirmó el organismo autónomo, desde hace meses trabajan de la mano de la SEP para mejorar. Sobre todo después de

Respecto al diálogo que llevó a cabo ayer en la Segob, tres horas de reunión llevaron a ningún acuerdo. Ese fue el saldo de la segunda mesa política entre la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, donde tocaron los temas de la abrogación de la reforma educativa y de la reparación de los daños que ésta tuvo. Mientras Segob informó por medio de comunicado que el subsecretario de Gobierno, Enrique Miranda Nava, manifestó la disposición del gobierno federal de resolver el conflicto, los representantes de la CNTE afirmaron que no avanzaron en nada en la reunión de este jueves. “Hoy no tuvimos avances, dejamos claro la Coordinadora ha sido muy paciente, llevábamos más de un año sin mesa, somos pacientes manifestando nuestra voluntad de mantenernos en la mesa de negociación de exigirle a este gobierno cuáles son sus respuestas”, dijo Adelfo Alejandro Gómez, líder de la Sección 7 de la CNTE en Chiapas. El único acuerdo al que llegaron ambas partes, añadió Gómez, fue el de mantener la mesa educativa para el martes 19 de julio, mientras que para la mesa social, programada para el jueves 21, la CNTE espera una respuesta de parte del gobierno.

• Jorge Oropeza informó que 194 escuelas de Oaxaca no alcanzarán a cubrir los contenidos del calendario

dores de la Educación (CNTE) desde el 15 de mayo, 194 escuelas de Oaxaca no alcanzarán a cubrir los contenidos del calendario escolar, informó el vocero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Jorge Oropeza.

Alejandro Suárez Foto: Especial ebido al paro de labores que organiza la Coordinadora Nacional de Trabaja-

“Tuvimos que entrar en diálogo con comités de padres y directores para el incremento de horas u otros mecanismos pedagógicos de recuperación de contenidos para cerca de 600 escuelas en todo el estado. Sin embargo, 194 escuelas no terminarán el ciclo escolar, los contenidos”, dijo.

D

El funcionario aclaró que el atraso en algunas escuelas no fue porque los maestros se fueran a paro, también hubo casos donde los padres de familia prefirieron no mandar a sus hijos a la escuela ya fuera para evitar los inconvenientes de losbloqueos o por precaución. Ante esta situación de atraso, Oropeza comentó que por eso ya llegaron a un acuerdo con los padres de familia para que el tiempo perdido se recupere en los primeros 15 días del próximo ciclo escolar.


10

Impulso - Universidad

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Impulso - Universidad

11

Universidad

Buscan politécnicos compuesto que inhiba infección bacteriana Luego de estudiar por 10 años la bacteria Staphylococcus epidermidis, el científico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Juan Carlos Cancino Díaz, comprobó que el principal factor de virulencia del microorganismo es la formación de biopelículas en las que se encapsula para evitar que penetren los antibióticos. Actualmente busca compuestos que ayuden a romper esas estructuras o que eviten su formación. El investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) explicó que Staphylococcus epidermidis forma parte de la flora bacteriana normal de la

piel, sin embargo, al tallarse los ojos o al manipular lentes de contacto puede provocar infecciones en el órgano visual de personas con sistema inmunológico débil; también puede ocurrir la contaminación de esta bacteria en dispositivos médicos como catéteres o válvulas intracardiacas y llegar a ocasionar infecciones sistémicas (en todo el organismo). Para erradicar este problema en los hospitales, el doctor Cancino Díaz consideró que en un futuro se podrían recubrir los dispositivos médicos con los compuestos inhibidores de la biopelícula y agregarse a las soluciones limpiadoras de lentes de contacto para evitar que el microorganismo se pegue a su superficie. El experto en microbiología comentó que el microorganismo habita en la piel del ser humano desde que nace hasta que muere, pero tiene elementos que le permiten considerar que Staphylococcus epidermidis está evolucionando para convertirse en un agente infeccioso del ojo porque, probablemente, se está adaptando al empleo excesivo de antibióticos. “La exposición continua a los antibióticos y la adquisición de genes de otros microorganismos, provocan resistencia a este tipo

de fármacos, lo cual ocasiona que la bacteria se haga más poderosa. Cuando alguien se lleva la mano al ojo, introduce el microorganismo resistente y eso provoca que el tratamiento sea ineficaz”, expuso. Señaló que las bacterias tienen una capacidad muy alta para intercambiar información genética. Staphyloccocus epidermidis recolecta información de muchos microorganismos, pero a diferencia de Staphyloccocus aureus, no ha aprendido a usarla para hacerse más virulenta. “Esto conlleva a pensar que en cuestión evolutiva en unos cuantos años Staphyloccocus epidermidis logre usar los genes adquiridos y deje de ser un microorganismo de la flora normal del humano y pueda convertirse en un nuevo patógeno para el ojo”, comentó. El científico, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II, calificó a la bacteria como un microorganismo inestable genéticamente hablando. “Su genoma aún no llega a su estabilidad completa, porque guarda los genes que recolecta”, agregó. El patrón de comportamiento de la bacteria es diferente, tiene muchos mecanismos de acción para provocar una infección, a eso se debe que a nivel mundial no se haya encontrado hasta el momento ningún tratamiento específico para erra-

dicarla. Juan Carlos Cancino indicó que las infecciones del órgano visual son de baja incidencia, pero cuando llegan a ocurrir provocan mucha molestia y aunque el tratamiento es sencillo, se puede complicar el cuadro dependiendo de la respuesta inmunológica de las personas. En caso de infección ocular, el especialista politécnico recomendó acudir al oftalmólogo para que mediante un diagnóstico de laboratorio preciso averigüe si el problema es causado por una bacteria, hongo o virus. Destacó la importancia de evitar valoraciones erróneas en las que se prescriban antibióticos que generen resistencias, así como prevenir que se agudice el problema y se formen ulceraciones (pequeñas perforaciones) en la córnea. Debido a que la bacteria forma parte de la biota normal de la piel, el científico politécnico además investiga si Staphyloccocus epidermidis participa en la regulación inmunológica de enfermedades de este órgano, como alergias, dermatitis atópica o psoriasis, aspecto que aprovecharía para desarrollar un probiótico que ayude a mejorar los síntomas de dichas afecciones.


12

Impulso - Universidad

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Impulso - Universidad

13

Universidad

México podría tener más de 800 mil infectados con la enfermedad de chagas La enfermedad de Chagas se ha convertido en un problema de salud pública aún no reconocido en toda su dimensión, advirtió Bertha Espinoza Gutiérrez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, quien señaló que en el país puede haber más de 800 mil individuos infectados por Trypanosoma cruzi –parásito causante de esa afección–, lo que tendría repercusiones desde el punto de vista epidemiológico. Entrevistada en su laboratorio del Departamento de Inmunología, la investigadora adelantó que su grupo de trabajo ensaya dos nuevos fármacos a los que calificó de “muy promisorios”. Aún se desconocen varios aspectos de ese padecimiento por la forma en que se desarrolla. “Desde la infección inicial o fase aguda, la sintomatología no es notoria: puede ser un dolor de cabeza o un malestar general que se confunde con gripa. Al introducirse en el torrente sanguíneo, el parásito se alojará en cualquier tipo de células, especialmente en las del corazón y del tubo digestivo. En México la principal sintomatología es la cardiaca, los casos de daño en tubo digestivo son más escasos”, dijo.

El parásito puede permanecer en el organismo por años y en la mayoría de los casos no se manifestará sintomatología alguna. Se calcula que sólo en el 30 por ciento de los individuos la enfermedad se desarrollará años después.

medicamentos disponibles. Hace años se creía que el hábitat del vector era rural; sin embargo, reportes recientes comprueban que también reside en zonas urbanas.

Este esquema representa un problema, debido a que cuando la persona reporta a su médico malestares cardíacos o digestivos, le dará tratamiento para esa sintomatología, pero pocas veces se preguntará cuál puede ser el origen.

Fue hasta 2007, cuando los bancos de sangre locales empezaron a buscar Trypanosoma cruzi en sus análisis, que la comunidad científica nacional se percató de la magnitud del problema, pues otra forma de transmitir la infección es por transfusión sanguínea.

Triatominos, principales transmisores Espinoza y su equipo estudian al grupo de insectos denominado triatominos (sobre todo Triatoma pallidipennis), principales transmisores de esta enfermedad. Estos vectores, conocidos popularmente como “chinches besuconas” o “chinches hociconas”, son poco vistos a pesar de su tamaño (entre dos y 2.5 centímetros de longitud), pues se ocultan durante el día y por la noche salen a alimentarse con los organismos de sangre caliente. Luego de dos décadas de investigación, el equipo de la universitaria pre-

cisó las características genéticas de un grupo importante de los triatominos en el país. Hasta ahora han registrado 32 especies diferentes en el 90 por ciento del territorio nacional. Es importante estudiarlos porque son el vector de la enfermedad de Chagas, que en su fase crónica es mortal y no se han elaborado vacunas contra ella, indicó. Además, el tratamiento está limitado a la fase aguda, cuyos efectos secundarios son considerables para los individuos que deben tomar los pocos

Aún más, este parásito también se transmite de madre a hijo y en México sólo hay uno o dos estudios relacionados. De ahí, la necesidad de más investigaciones para control y pruebas de diagnóstico. Es un problema de salud pública que no ha sido reconocido como tal, remarcó Espinoza Gutiérrez. Finalmente, reiteró que hay varias formas de transmisión: de madres a hijos, la vectorial y por transfusión sanguínea. Además, en Sudamérica se han registrado brotes de transmisión oral a través de alimentos y bebidas contaminadas con el parásito. “Las personas deben conocer estas vías de contagio para cuidar mejor su salud”


14

Impulso - Universidad

Universidad

La lista de las 40 mejores empresas del mundo en atracción y retención de talento del estudio ‘Top Attractors of 2016’ realizado por la red profesional LinkedIn incluye a: Apple, Salesforce, Facebook, Google, Amazon y Microsoft entre otras. Como las cinco preferidas se señalan: University of California, Berkeley, Stanford University, San Jose State University, Tecnológico de Monterrey y Carnegie Mellon University. LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, en el estudio “Top Attractors of 2016” (“Las Empresas Más Atractivas para Trabajar”, 2016) dio a conocer la lista de empresas y organizaciones más buscadas por profesionistas y reclutadores a través de su red, en la que el Tec de Monterrey figuró entre las 5 universidades que más consideran éstas en la búsqueda y retención de talento en 5 países (Australia, Brasil, Francia, India, Reino Unido y Estados Unidos). El top 10 lo conforman: Apple, Salesforce, Facebook, Google, Amazon, Microsoft, UBER, Unilever, The Coca-Cola Company y Johnson & Johnson, de una lista de 40 empresas. El estudio de LinkedIn revela que una característica que comparten las

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Impulso - Universidad

15

El Tec de Monterrey en el Top 5 de universidades con el mejor talento mejores empresas, son las universidades de las que proviene el talento. Las cinco que se destacan como preferidas son: 1) University of California, Berkeley, 2) Stanford University, 3) San Jose State University, 4) Tecnológico de Monterrey y 5) Carnegie Mellon University. En este sentido, la posición que ocupa el Tecnológico de Monterrey y que sea la única universidad fuera de Estados Unidos en este Top 5, obedece en buena parte a su estrategia de internacionalización que tiene como objetivo formar profesionistas competitivos internacionalmente, con visión global y con sensibilidad intercultural. El estudio de LinkedIn fue realizado con el apoyo de Censuswide Research, y se llevó a cabo con base en una metodología que incluyó la aplicación de una encuesta en línea a 6,266 empleados entre el 18 y el 23 de mayo de 2016, en empresas de más de 500 empleados. Además, se observó a qué nivel los 433 millones de miembros de LinkedIn descubren y se enganchan con estas compañías, aplican a sus trabajos y si los nuevos contratados permanecen en la empresas luego de unirse. “Nos sentimos muy orgullosos de

que las empresas más atractivas para trabajar señaladas por LinkedIn consideren a nuestros egresados entre sus preferidos. Esta distinción es el resultado de tres elementos fundamentales en la vivencia de nuestros estudiantes: 1) una formación basada en la solución de retos reales en empresas y organizaciones; 2) la experiencia de intercambios internacionales que vive más del 55% de los alumnos que se gradúan -y que seguimos trabajando para incrementar-, y 3) un profundo sentido humano basado en el compromiso con la ética, la participación ciudadana y el poner el talento personal y profesional al servicio de los demás para la construcción de un mundo más justo y digno para todos. En el Tecnológico de Monterrey formamos a nuestros alumnos para que siempre busquen crear valor a su alrededor, y sin duda esto se pone de manifiesto en su desempeño como egresados”, señaló David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey. Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monte-

rrey, destacó la importancia de la visión global tanto en los profesionistas como en las empresas: “Una de las principales ventajas competitivas para las empresas y organizaciones en el mundo de hoy es el talento humano, y van a destacar aquellas que logren atraerlo, retenerlo y prepararlo para enfrentar el cambio exponencial que vivimos. Nuestro compromiso en el Tecnológico de Monterrey es formar a los mejores líderes, con visión global, que sean capaces de innovar y dar solución a los principales problemas en compañías, organizaciones civiles, gobiernos o en sus propias empresas”.


16

Impulso - Universidad

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Universidad Universidad

Nikon México imparte taller creativo a alumnos de nuevo ingreso Anáhuac en Africam Safari Asimismo, expuso que por la misma tecnología, el rumbo de la fotografía ha cambiado, aunque el sentido de comunicar, transmitir y expresar desde un punto de vista personal a través de la imagen, sigue siendo el mismo. “La fotografía y la vida animal siempre han ido de la mano, los animales son seres que naturalmente tienen magia, pero existen tantas fotografías de dicho mundo, que se vuelve un reto el querer expresar algo de los animales de forma original. National Geographic tiene a sus fotógrafos sentados durante muchas horas esperando una fotografía única con un movimiento diferente.”, destacó el creativo.

La finalidad de la dinámica organizada por la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac en colaboración con Nikon y Áfricam Safari fue que los jóvenes experimentaran el inicio de su vida universitaria, además de fomentar en ellos una cultura visual y ofrecerles un panorama de la importancia que tendrá la imagen en su Licenciatura. A lo largo del taller, Mike Ruiz compartió que muchas veces se cree que en la fotografía, el fondo importa más que la forma, pero la realidad es que es al revés. “Hoy en día, por los avances de la tecnología, es mucho más fácil tener acceso a una cámara decente que sirva para expresar cualquier cosa; sin embargo, el mundo profesional exige un alcance diferente.”

Finalmente, exhortó a la Comunidad Anáhuac a aprovechar al máximo todo su paso por la universidad, pues indicó que es el momento profesional en el que pueden experimentar con errores y aciertos todas las herramientas que adquirirán en los salones de clases. Estas actividades reafirman el modelo educativo que ofrece la Universidad Anáhuac a sus alumnos, el cual busca formarlos en cada una de las dimensiones que los integran como persona: humana, social, espiritual, intelectual y profesional; así como también, se consolida la relación con empresas de talla internacional que impulsan a los universitarios a enfrentarse a los nuevos retos profesionales.

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Impulso - Universidad

17

Déficit de 850 enfermeras en Puebla, afirma la UPAEP Fabiola Camacho Ortega, responsable Estatal de Enfermería de los Servicios de Salud del Estado de Puebla, reconoció que existe un déficit de 850 enfermeras para los servicios ampliados de salud, pero con el apoyo de las alumnas egresadas de las instituciones educativas se espera cubrir este faltante en este año. Los pacientes demandan atención de calidad en las instituciones de salud y las enfermeras logran prestar eficazmente este servicio gracias a la capacitación y cursos relacionados con la sensibilidad, ética y buena calidad en la atención. Reveló que a nivel estatal hay un total de 7 mil 346 enfermeras a nivel estatal que representa un incremento importante desde el año 2011 por el crecimiento y ampliación de la infraestructura hospitalaria de alta especialidad. El “Primer Simposio Nacional de Enfermería” que organizó la Dirección Académica de Posgrados en Enfermería de la UPAEP fue inaugurado por el Vicerrector de Posgrados de Investigación, Herberto Rodríguez Regordosa. Reiteró el compromiso de la universidad por profesionalizar a los enfermeros y enfermeras ya que el papel que realizan en la atención de calidad al paciente es muy importante en los hospitales y la sociedad reconoce el importante papel que desempeñan. Por esta razón, el programa académico de la UPAEP brinda una formación humana e integral a los alumnos con materias como la bioética para sensibilizar y crear conciencia en los alumnos de la importancia de ofrecer una atención esmerada con calidad humana. Mencionó que el Simposio se realiza el 14 y 15 de julio de este año para tratar temas relevantes como el plan de cuidado de enfermería en la atención a diferentes problemáticas de salud en los pacientes, seguridad y calidad en el cuidado del en-

fermo y un foro de discusión, entre otras actividades. Al respecto, la maestra Florentina Salazar Mendoza, directora Académica de los Posgrados de Enfermería de la Upaep, resaltó la importancia de la profesionalización de los servicios en los profesionales del área para que puedan apoyar de manera eficaz la atención integral de los pacientes en la sociedad. Consideró que es muy importante que haya coordinación entre las autoridades del sector salud, con las universidades y la sociedad para coadyuvar a la formación de profesionistas cada vez mejor preparados para ofrecer una atención de calidad. El viernes 15 de julio iniciarán las conferencias del Simposio Nacional de Enfermería, en el Centro de Vinculación de la UPAEP a las 8:30 de la mañana y el cierre de actividades será a las 15:00, con un foro de discusión y entrega de constancias a los participantes.


18

Impulso - Universidad

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Puebla, Lunes 18 de Julio de 2016

Impulso - Universidad

19

Se graduó la sexta generación de ingenieros UTP Durante la graduación de la sexta generación de Ingenieros de la Universidad Tecnológica de Puebla, la titular de la Secretaría de Educación Pública del estado, Patricia Vázquez del Mercado, convocó a los 925 nuevos profesionales a convertirse en gente responsable y factores de estabilidad de quienes los rodean en sus ámbitos laborales. Recordó en su mensaje, que la UTP cuenta con una enorme vocación para la formación y la inserción laboral de todos sus estudiantes, “reconozco, que en el día a día, se encuentran en el espacio destinado para ustedes. Hagan lo que aman, amen lo que hagan, porque estoy segura que nada prepara mejor en el trabajo que el trabajo mismo”. En compañía de la subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori Bronca y del rector de la UTP, Bernardo Huerta Couttolenc, Vázquez del Mercado comentó que la vida no se detiene a ver credenciales o le importa si se está preparado profesionalmente, “eso seguro ya lo saben. El día de mañana se encontrarán rodeados de cientos de personas motivadas y deseosas de tomar su lugar en el escenario de la vida, sin importar que estén listos o no para ocuparlo”. Por lo que expuso cuatro experiencias (consejos) personales: 1.- Planificar el futuro (construir para durar. Mientras más planes a corto plazo se tienen, más rápido se moverán los escenarios”; 2.- Construir con bases firmes y establecer metas (trabajar en consecuencia y operar en el nivel correcto, ya que las formas siempre son importantes); 3.- Ser gente responsable (no importa el quehacer ni el nivel en que se encuentren, buscar siempre la estabilidad de quienes rodean el círculo laboral); 4.- Nada te prepara más para el trabajo que el trabajo mismo (hagan lo que aman, amen lo que hagan). Egresados con la preparación requerida por el sector productivo

En un auditorio del Complejo Cultural Universitario lleno por familiares y amigos de los 925 nuevos ingenieros, el rector Bernardo Huerta Couttolenc afirmó que la UTP siempre ha buscado que sus egresados cuenten con la preparación requerida por el sector productivo para incorporarse en el mundo laboral y que sus conocimientos sean útiles para su entorno y su óptimo desarrollo profesional. Recordó que el gobernador Rafael Moreno Valle ha reiterado que invertir en educación es la mejor forma de desarrollar a México, “esto lo realizamos proporcionando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias que les permite competir en el mundo actual frente a cualquier otro egresado de universidades del país. Hecho que hoy se corrobora ya que cuentan con la preparación adecuada para presentarse ante el mundo laboral y representar dignamente el hecho de ser egresados de la UTP”. Acompañado en el presídium por los Diputados Jorge Aguilar Chedraui e Ignacio Alvízar Linares, el Maestro Bernardo Huerta afirmó que la amplia oferta académica con que cuenta la UTP permite forjar profesionales altamente preparados en diferentes áreas de la Ingeniería, “oferta que convierte a la UTP en fuente de talento especializado altamente demandado en la industria regional y nacional, consolidándose como una de las mejores UT de México con reconocimientos como el Premio SEP – ANUT en 2011 y 2013, y en este año estar en la terna de finalistas a la mejor Universidad Tecnológica de México”. Convocó a todos los nuevos profesionales a realizar el mejor uso de lo que aprendieron y experimentaron en su paso por la UTP. “No solamente lo aprendido en los salones de clase sino toda la experiencia de vida que tuvieron a lo largo de esto cuatro años”. En el inicio de su vida profesional, los convo-

co a tener presente a nunca conformarse y siempre tratar de cumplir todos sus sueños, “Hagan realidad todo aquello que se plantearos al inicio de sus estudios y den validez a la razón por la que escogieron su carrera y se mantuvieron en ella”.

Y que la experiencia generada bajo el esquema de prácticas y estadías se convierte en el pilar de la formación dual y permite ofertar capital con una mejor preparación para el mercado laboral.

Caminen paso a paso sin caer en la desesperanza por no avanzar lo suficientemente rápido, en la mayoría de los casos hay que buscar subir cada peldaño con mucha paciencia y sobre todo con mucho esfuerzo. El camino muchas veces es largo sin embargo las dificultados y los retos es lo que verdaderamente forja el carácter de las personas. No sólo busquen el éxito y su felicidad, también procuren la de aquellos que los rodean y traten de devolver un poco de lo mucho que han recibido a lo largo de estos años”, añadió.

Instituciones educativas como la UTP son fuente de talento de profesionales y de emprendedores, que son fuentes de empleo y desarrollo para Puebla.

“Nunca dejen de pensar, continúen aprendiendo, sigan preparándose, sigan innovando y continúen por el camino del éxito, que este día han iniciado como egresados de la UTP”, concluyó.

Relación Indispensable para la adecuada formación profesional

Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui, agradeció el ser padrino de la sexta generación de ingenieros de la UTP, de gente con ganas de seguir avanzando y de enorme potencial para Puebla.

El rector Huerta Couttolenc reconoció que la vinculación con el sector empresarial constituye una relación indispensable para la adecuada formación profesional de los egresados y se convierte en un elemento de compromiso social por parte de las fuentes generadoras de riqueza en beneficio de la sociedad en su conjunto.

“Hablar de Puebla, es reconocer que es una ciudad de oportunidades. Históricamente las universidades han sido cuna de transformaciones y las instituciones educativas como la UTP, son fuente de talento de profesionistas y de emprendedores que a su vez son fuentes de empleo y desarrollo para Puebla”, precisó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.