BUAP : Comienza la inscripción de nuevo ingreso
impulsoinformativo.net
Inscriben Más de 20 mil alumnos del nivel medio superior y superior
Clases
Institución
Incluye 78 licenciaturas, entre éstas cinco en la modalidad semiescolarizada y siete a distancia
Iniciarán el 10 y 3 de agosto
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
* Cuando el profesor Vidal Martínez, de la región del Istmo de Tehuantepec, habla de su estado, lo describe como el lugar donde la cultura se expresa de todas las maneras posibles
Oaxaca: enseñar en el contexto más difícil
Dos adolescentes respondieron el examen de ingreso de forma impecable ...
página 2
Reabren oficinas; empleados sindicalizados y de base se alistan para formar parte del nuevo Ieepo ...
página 6
Sección 22 acusa falta de condiciones para laborar en nuevo IEEPO ... página
10
SEP extiende el programa “Ser poblano es ser universitario” ... página
En Oaxaca: S22 se asume como “pueblo tribal” mientras IEEPO recibe a trabajadores
11
OPINAN Vidal Romero
Oaxaca: enseñar en el .......... 4
CNTE
Se asume como “pueblo ......... 8
Miguel Ángel Osorio Chong
La Reforma Educativa .......... 13
BUAP
Comienza la inscripción ........ 14
UDLAP
Egresada galardonada en ......... 16
UPAEP
BANXICOdebetomar................ 17
UNAM
Sólo a 20% de solicitantes ..... 18
IPN
Aplicará prueba piloto .........20
Miguel Ángel Osorio Chong La reforma educativa se aplicará sin excepciones
Enrique Fernández Fassnacht Camila Vallejo Dowling La única vía para ingresar al IPN es el examen de admisión
2
Puebla, Puebla,Viernes Martes31 01de deJulio Juliode de2015 2014
Impulso - Editorial
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Dos adolescentes respondieron el examen de ingreso de forma impecable
Porque informar, es educar
Editorial 28 Marzo 2014
Impulso - Editorial
3
Porque informar, es educar Director
Laura Poy Solano / Periódico La Jornada or segundo año consecutivo, dos adolescentes lograron la calificación perfecta en el concurso de asignación a la educación media superior, en la que participaron más de 317 mil aspirantes, de acuerdo con los resultados dados de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems)
Para el concurso, afirma, tomó cursos de regularización, pero también he respaldado todo lo que me han dado en la escuela con información que me encuentro en Internet, como libros electrónicos o programas, donde hay un apoyo para aprender.
P
Con promedio de 9.5 al egresar de secundaria, asegura que las materias que más le interesan son física, biología, matemáticas y español.
Antonio, egresado de la secundaria 79 Ignacio Manuel Altamirano, es el segundo sustentante en alcanzar los 128 aciertos del examen. En tanto, Ana Paula, con 127, se ubicó en el segundo lugar en dicha evaluación; también egresó de un plantel público, la Secundaria Anexa de la Normal Superior.
A pesar de que siempre le gustó salir bien en sus exámenes, considera que cada quien es bueno para algo; ojalá todos lo descubran y destaquen, pero también que se esfuercen por hacerlo. Dice que su sueño es estudiar mecatrónica o ingeniería mecánica. Su primera opción para cursar bachillerato fue la Preparatoria 9 de la UNAM, donde comenzará a tomar clases en agosto próximo.
Ambos tienen en común la pasión y dedicación por el estudio, y a sus 14 años consideran que la clave del éxito académico y personal es el esfuerzo, la dedicación y la capacidad de concentración en lo que se hace. Coincidieron en que lo más importante ante un reto es seguir intentando hasta alcanzarlo, y saber que no todas las oportunidades son iguales para todos, pero lo importante es no dejar de perseguir nuestros sueños. Sorprendidos por haber alcanzado los mejores puntajes en el concurso de asignación, donde sólo 28.9 por ciento se quedan en su primera opción, aseguraron a La Jornada que se debe ser un buen estudiante, así como fijar tus metas y tratar de alcanzarlas. Antonio, de Tlalneplantla de Baz, estado de México, destaca que el apoyo de sus padres fue importante. Su padre es ingeniero químico y su madre atiende un salón de belleza.
Aries
Cáncer
Te ofrecen un trabajo en Estás trabajando duro por donde estarás un poco lialcanzar tus metas, al fimitado de tiempo, tómalo. nal valdrá la pena el esSerá bueno porque recibifuerzo. Lo único que nerás mejores ingresos. cesitas es paciencia y trabajo para lograr lo que quieres. Palabra del día: Locura Palabra del día: Optimista
Tauro
La magia está de tu lado, las cosas buenas no se harán esperar, estás de suerte. Pero tienes que poner de tu parte. Palabra del día: Noticias
Leo
Por su parte, Ana Paula, quien vive en la colonia Guerrero y también obtuvo promedio de 9.5 en la secundaria, afirma: Siempre he sido eficaz en el estudio, pero me preparé y fui a cursos en la vocacional 9 del IPN, donde solicitó su ingreso a bachillerato. Dijo que el único secreto para destacar es tener disciplina, y sobre todo saber dar a las cosas la importancia que tienen. Su mayor interés académico es la física. Me gustaría estudiar ingeniería nuclear. Me interesa todo lo relacionado con el átomo. Asegura que su curiosidad científica se debe a sus padres. Su mamá es maestra de primaria y su papá tiene un negocio de computación.
Libra
Encontrarás claridad en tus pensamientos, te acercará a lo que estás buscando. Permanece atenta a las
Capricornio
Palabra del día: Satisfacción
Te sientes un poco presionado por tu pareja para hacer público un compromiso. Lo importante es hacer lo que más quieras y con lo que te sientas cómoda. Palabra del día: Nervios
Escorpión
Acuario
señales.
Cuida tu salud, el destino Has cambiado radicalEn estos días tu pareja ha pondrá en tu camino difimente de amistades, ahotendido a ser más dura, es cultades, no te preocupes. ra conoces a mucho más sólo una etapa. Sé paciente Con las precauciones adegente. Es momento de mejorar tus y todo llegará en su momencuadas saldrás sin problemas. habilidades. to; querrás formalizar y formar una familia muy pronto. Palabra del día: Magia Palabra del día: Ofertas Palabra del día: Ciclos
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
Palabra del día: Logros
Palabra del día: Metas
Palabra del día: Oportunidad
Palabra del día: Descanso
Te has sentido limitada, Te cuestionas mucho sobre Todo lo que estaba detenisobre todo si te fuiste a viuna relación que mantienes do o estancado, se mueve, vir a un lugar distinto. No oculta, mantén la calma. Si es momento de evolucionar. te sientas mal, las mejores cosas no la tienes, problemas inesperaMucho gracias a que ya deestán por llegar. dos serán en viajes. jaste de actuar pasivamente.
Amanecerás con dolor de cabeza y con pocas ganas de hacer algo. Vístete de blanco y descansa para recuperar energía.
Mtro. Alejandro García Limón
Editor Responsable
Dr. Edgar Gómez Bonilla
Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz
Reporteros
Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas
Colaboradores
Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez
Área de Edición Webmaster 1
L.D.G Estela Carreño García
Webmaster 2
L.D.G Laura Alejandra García
Diseño
L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García L.D.G Alan Maldonado Ramírez
Agencias informativas
EFEF, Notimex, AP, EP, Afp
Dirección
www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur
La inteligencia artificial un desafío para las leyes actuales
C
ada día hay más software y robots inteligentes que pueden hacer muchas de las actividades realizadas por los seres humanos e incluso pueden crear nuevos productos. Por ejemplo, existen los robots que pueden escribir textos periodísticos o los que pueden hacer alguna obra plástica. Estos avances tecnológicos representan un desafío para las legislaciones actuales, ya que se deben regular los campos de acción de los dispositivos inteligentes, pues podrían surgir diversos conflictos como de derecho de autor, entre otros, manifestó el mexicano Jesús Manuel Niebla Zatarain, quien recientemente fue galardonado en el Simposio Internacional de Informática y Derecho IRIS 2015. Destacó que existe una gran polémica sobre si las creaciones hechas por una máquina son susceptibles de tener derechos de autor, ya que hay quienes aseguran que para que eso suceda debe de haber una intervención humana directa.
4
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
5
Impulso - Educación
Oaxaca: enseñar en el contexto más difícil Por: Teresa Moreno /24 HORAS Foto: Cuartoscuro ás allá del conflicto magisterial, los profesores de escuelas rurales oaxaqueñas se enfrentan todos los días a retos como no hablar el mismo idioma de sus estudiantes y enseñar en comunidades paupérrimas, donde niños y adolescentes del campo esperan que la falta de alimentación no les impida aprender.
M
Cuando el profesor Vidal Martínez, de la región del Istmo de Tehuantepec, habla de su estado, lo describe como el lugar donde la cultura se expresa de todas las maneras posibles. Antes, cuando contaba las delicias de la gastronomía oaxaqueña se refería al mole, las tlayudas, un caldo de panza con garbanzo, tejate con nieve de limón y chapulines.
E
Después de 19 años de dar clases descubrió que para sus alumnos, los más pobres de los pobres, salir a comer implicaba buscar y cazar chinches en la hierba crecida y aprender a identificar las manchas de la panza de sapos y ranas del campo para saber cuáles son venenosas y cuáles sirven para llevar a casa. “Hay comunidades en las que entras caminando, cinco seis horas, a caballo si tienes suerte. Esas son las localidades que el gobierno no paga y mucho menos va a televisar. Si acaso llegarán a la ciudad. Llegan los niños y nos platican que comieron tortillas y café, otros comen ranas o chinches, insectos que se encuentran, no tienen una dieta balanceada. Uno como maestro rural ve unas cosas muy tristes”, platica.
Entrevistada en el plantón ubicado en la explanada del Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, la profesora Monterrey -como pide que se le llame- explica que después de 24 años en la docencia el trabajo del maestro rural pocas veces se queda en las aulas pues los docentes no sólo viven en las comunidades donde trabajan, sino que también se involucran con sus alumnos y sus familias. Como sus compañeros del plantón, la profesora Monterrey pide que se evalúe a los maestros pero tomando en cuenta el contexto en el cual dan clases y las actividades extraordinarias que también realizan en sus comunidades. Además, señala que la evaluación debe ir también hacia el uso de los recursos públicos, que rara vez llegan a las escuelas rurales.
Ejemplificó que en la administración del ex presidente Vicente Fox se lanzó el programa Enciclomedia, los papás de su escuela se organizaron y construyeron un aula para poder albergar la infraestructura y el equipo de cómputo que requería el sistema. El edificio se terminó y se ocupó para dar clases, pues la Enciclomedia nunca llegó. “Hay localidades donde falta demasiado. No hay luz, ni acceso por carreteras, agua. Prácticamente uno vive en las comunidades, no como los (maestros) de la ciudad que a las dos de la tarde se regresan a su casa y ni se saben los nombres de sus alumnos. Nosotros ahí estamos a diario y llegamos a ser casi segundos partes para ellos (sus alumnos), nos cuentan sus problemas, confían”, mencionó.
E C G
6
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
7
Impulso - Educación
Reabren oficinas; empleados sindicalizados y de base se alistan para formar parte del nuevo Ieepo Jorge A. Pétrez, Elio Henríquez y Sergio Ocampo Corresponsales Periódico La Jornada as instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) fueron reabiertas ayer tras ocho días de permanecer cerradas, después que se anunció que será sustituido por un ‘‘organismo descentralizado de la administración pública estatal con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión’’, según anunció el gobernador Gabino Cué Monteagudo.
L
Antes de las ocho horas comenzaron a llegar al edificio mandos medios, quienes se identificaron con credenciales. También arribaron algunos de los mil 137 empleados que laboraban en el Ieepo, afiliados a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), con el propósito de reanudar actividades. Estos trabajadores –de las delegaciones D-III-1, D-III-4 y D-III-5 del sector ciudad– se reunieron con dirigentes del comité ejecutivo de la sección 22 que acudieron a las oficinas del Ieepo para fijar las condiciones de su retorno. Después de dialogar durante más de 40 minutos, ofrecieron una conferencia de prensa frente al instituto.
E
Francisco Villalobos Ricárdez, secretario de organización, advirtió que ninguno de los integrantes de la sección 22 firmaría su reincorporación si antes no se instala una mesa de negociaciones con los gobiernos
estatal y federal; además exigió el cese de la militarización de la dependencia, pues dijo que está rodeada por policías federales y estatales. Tras el retiro de los dirigentes de la CNTE de las inmediaciones del edificio, los trabajadores sindicalizados y de confianza comenzaron a formarse para ser parte del nuevo Ieepo. A mí no me importa la delegación, me importa mi trabajo; tengo familia que mantener, dijo un profesor. Explicó que perderán su puesto si no firman la documentación que les entreguen, a diferencia de los maestros, que regresan de vacaciones el 24 de agosto. Megáfono en mano, Jorge Oropeza, vocero de la dependencia, anunció que el ingreso de los trabajadores al edificio para realizar el trámite de readscripción sería mediante pase de lista y una identificación. Afirmó que nadie perderá su trabajo, lo cual sería certificado por notarios públicos y visitadores de derechos humanos. Indicó que ante la gran respuesta de los trabajadores el proceso continuará este jueves. Durante la readscripción, el director del Ieepo, Moisés Robles Cruz, permaneció en sus oficinas y se negó a atender a los representantes de los medios de comunicación que solicitaron entrevistarlo. Sólo concedió entrevistas a Televisión Azteca –empresa en la que el vocero del Ieepo fue jefe de in-
formación hasta hace un año– y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión. En Chilpancingo, unos cien integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, del grupo que encabeza el secretario general Ramos Reyes Guerrero, tomaron la subsecretaría de finanzas de la Secretaría de Educación del estado y exigieron la instalación de una mesa de diálogo con el gobernador Rogelio Ortega Martínez.
En Chiapas, la Secretaría de Educación Pública del gobierno estatal reportó que por segundo día consecutivo, con total normalidad y con nutrida afluencia de aspirantes, se llevó a cabo la evaluación para el ingreso al servicio profesional docente para educación básica y media superior. En un comunicado, la dependencia señaló que participaron 4 mil 859 aspirantes en el concurso para obtener una de las 2 mil 269 plazas disponibles.
E C G
8
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
9
Impulso - Educación
En Oaxaca: S22 se asume como ‘pueblo tribal’ mientras IEEPO recibe a trabajadores Escrito por: Verónica Garduño /EDUCACIÓN FUTURA través de un comunicado la Sección 22, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se asumió como un pueblo tribal, por lo que exigió una consulta sobre la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
A
La Sección 22, argumenta que de no realizarse la consulta se estaría violando el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), que establece que “los pueblos indígenas y tribales sean consultados en relación con los temas que los afectan’”. Por otro parte, la Sección 22 también exigió una investigación y auditoría al IEEPO para castigar a los políticos, periodistas y aviadores que, sin ser trabajadores de la educación, cobraban en la nómina educativa y que han contado con el aval del Gobierno estatal.
E
Por su parte, David Estrada Baños, secretario de Relaciones de la Sección 22 anunció que están analizando ampararse contra la reestructuración del IEEPO y por la congelación de sus cuentas bancarias.
IEEPO recibe a sus trabajadores El personal sindicalizado de apoyo a la educación con funciones administrativas ha regresado, gradualmente, a la instalaciones del IEEPO para retomar sus actividades. trabajadores-ieepoMoisés Robles, su Director General, hizo un llamado al personal de apoyo a la educación para que se presenten a laborar sin temores y con la confianza absoluta de que no habrá despidos y que serán respetados sus derechos y prestaciones laborales, con la finalidad de reestablecer la normalidad del nuevo IEEPO en beneficio de la educación de las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca. Las instalaciones del instituto aun son resguardadas por elementos de seguridad “con el propósito de preservar el orden y la protección a la integridad física de los trabajadores”. En los próximos días se espera la incorporación a sus funciones de alrededor de 1,200 trabajadores, muchos de los cuales se encuentran en periodo vacacional y de manera gradual se irán incorporando a sus responsabilidades laborales.
E C G
10
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Sección 22 acusa falta de condiciones para laborar en nuevo IEEPO Redacción ADNsureste/ 24 HORAS Foto: ADNsureste AXACA. Con el reinicio de las actividades en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), los trabajadores de las delegaciones sindicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acusaron que se trata de una simulación para seguir afectando los derechos de los empleados.
O
Encabezados por el secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, aseguraron que mientras se tenga vigilancia policiaca en esta instancia, no se podrán llevar a cabo las labores correspondientes.
SEP extiende el programa “Ser poblano es ser universitario”
Por ello, alrededor de mil 300 trabajadores decidieron no ingresar hasta que se retire a la Policía Federal y puedan desempeñar sus labores sin ningún problema. Exigió que se instale de forma inmediata una mesa de diálogo con el gobierno estatal para que se atienda este tema, además de todos los que tienen pendientes y con ello se regularice su situación. Destacó que mantendrán la vía jurídica y política para la defensa de sus espacios, además, ratificaron que no van a caer en actos de provocación y se guiarán con civilidad para obtener resultados.
C
on el propósito de garantizar el pase directo a los jóvenes que deseen cursar alguna licenciatura, ingeniería o programa técnico superior universitario, en modalidad presencial o a distancia, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que las preinscripciones de la iniciativa “Ser Poblano es Ser Universitario”, a través del portal www.epuebla.edu.mx se extendieron hasta el 9 de agosto.
E
11
Impulso - Educación
Asimismo, esta dependencia da a conocer que el recinto de información ubicado en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) continuará funcionando hasta el 31 de julio, en un horario de 8:00 a 18:00 horas. Posteriormente y hasta el 9 de agosto, se instalarán módulos de atención al público en el primer piso del edificio norte del CIS, de 9:00 a 14:00 horas. Cabe destacar que hasta el momento se han preinscrito alrededor de 4 mil jóvenes en “Ser Poblano es Ser Universitario”, que ofrece más de 100 programas
en 38 espacios de Educación a Distancia y 27 instituciones de educación superior distribuidas en todo el territorio estatal. Es importante recordar que en la modalidad a distancia se están ofertando programas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Nacional a Distancia (UNAD). Además, los programas presenciales en los 14 Institutos Tecnológicos, 7 Universidades Tecnológicas, 3 Universidades Politécnicas, 2 Interserranas así como en la Universidad Intercultural cuentan con altos estándares de calidad educativa. Por lo anterior, la SEP invita a los jóvenes egresados de cualquier preparatoria o bachillerato público poblano para que ingresen al portal www.epuebla. edu.mx y elijan la opción que se adecúe mejor a su perfil e intereses vocacionales, sin necesidad de presentar o pagar examen de admisión como requisito de ingreso.
E C G
12
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Exhorta Congreso a la SEP para que enseñe uso seguro de redes sociales Escrito por: Educación Futura a Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un exhorto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que incorpore en sus planes y programas de estudio, estrategias de aprendizaje que doten de herramientas a los niños, niñas y adolescentes para el uso adecuado y seguro de las redes sociales.
L
En el dictamen, los senadores y diputados detallan que la mayor parte de los servicios de conexión proporcionan a los niños diversos recursos para obtener información a través de enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros
materiales de valor, así como también para comunicarse con sus amigos y para jugar. No obstante, advirtieron el riesgo de que las y los adolescentes sean contactados por pederastas a través de las redes sociales. En el caso de nuestro país, el delito que más se comete contra menores, en el ciberespacio, es la pornografía infantil, por lo que es importante que las y los niños cuenten con herramientas para acceder a la red de manera segura e informada, sin menoscabar su derecho a usar las plataformas digitales.
13
Impulso - Educación
La reforma educativa se aplicará sin excepciones, advierte Osorio Fabiola Martínez Enviada Periódico La Jornada Foto Agencia MVT Metepec, Méx. n la aplicación de la reforma educativa no habrá excepciones, advirtió el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y sostuvo que no será con violencia o enfrentamientos como se eleve la calidad educativa en el país, sino con la presencia y el trabajo en el aula.
dad educativa; que todos cumplan con su responsabilidad en las aulas: unos aprendiendo y otros enseñando.
Eso tiene que suceder en todo el país. No va a haber estados de excepción. Que se cumpla desde Baja California hasta Yucatán; que se cumpla desde Veracruz, pasando por el estado de México, y llegando hasta Oaxaca, señaló.
Desde junio pasado, la dependencia a cargo de Osorio Chong rompió pláticas con los dirigentes de la CNTE.
E
El funcionario federal inauguró ayer el Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación a las Adicciones en el municipio mexiquense de Metepec. Ante funcionarios federales, estatales y municipales dijo que es necesario fortalecer las instituciones para llegar a una solución de fondo, y no con espejitos, los cuales no proporcionan las bases para solucionar los problemas.
La Secretaría de Gobernación es la dependencia encargada de entablar una negociación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), organismo que ha rechazado la reforma educativa aprobada en este sexenio, porque considera que atenta contra los derechos de los profesores, en particular contra la estabilidad en el empleo.
En días recientes, aun con el ciclo escolar en curso, la coordinadora advirtió que no volverá a la mesa de negociación hasta que todos los maestros estén en las aulas. Ayer el funcionario subrayó: en todos los estados tiene que cumplirse la educación de calidad, que es el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto.
Si no creamos instituciones sólidas para enfrentar los problemas no vamos a salir adelante. Y eso es lo que se está haciendo hoy en este país, acciones profundas, con soluciones de corto, mediano y largo plazos, agregó.
E
Enseguida manifestó que la sociedad se construye en el hogar y en la escuela. Por eso, agregó Osorio Chong, la exigencia del Estado mexicano de que se dé y se eleve la cali-
E C G
14
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
15
Impulso - Educación
Comienza en la BUAP la inscripción de nuevo ingreso C
on la incorporación de más de 20 mil alumnos del nivel medio superior y superior, la BUAP inició el periodo de inscripción Otoño 2015, en el Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, en Ciudad Universitaria, a través de un proceso ordenado y eficiente que no llevó más de media hora a cada uno de los aspirantes aceptados en la oferta educativa de la Institución, que incluye 78 licenciaturas -entre éstas cinco en la modalidad semiescolarizada y siete a distancia-, un Técnico Superior Universitario, la carrera técnica en Música, ocho preparatorias, el Bachillerato Internacional 5 de Mayo y diez extensiones regionales. El titular de la Dirección de Administración Escolar, Juan Morales Rodríguez, afirmó que el Proceso de Admisión 2015 de la BUAP transcurrió de acuerdo con los tiempos planeados, desde el inicio de la publicación de la convocatoria el pasado 6 de febrero, hasta su conclusión el próximo 31 de julio, con la inscripción de más de 14 mil estudiantes de nuevo ingreso en licenciatura y cerca de 6 mil en preparatorias, quienes iniciarán clases el 10 y 3 de agosto, respectivamente.
E
Para este nuevo ciclo escolar, la BUAP abrió la nueva Licenciatura en Dirección Financiera, cuyo plan de estudios establece la doble titulación avalada por la Institución y la Universidad de Nuevo México,
Estados Unidos. Mientras que Negocios Internacionales, Mercadotecnia y Medios Digitales, Administración y Dirección de PyMES, y Readaptación y Activación Física pasaron a formar parte de la oferta presencial, al impartirse en la modalidad escolarizada. La oferta educativa se amplió, igualmente, en las unidades regionales, al sumar nuevas carreras a las ya existentes: la apertura del Centro Universitario de Ciencias Agropecuarias, en Tecamachalco, con las ingenierías Agroindustrial y Agrohidráulica; en el Complejo Universitario de la Salud, de Teziutlán, Técnico Superior Universitario en Imagenología; en Libres, la Licenciatura en Derecho; en Huauchinango, la carrera de Arquitectura; en Chignahuapan, Administración de Empresas; y en Tehuacán, Comunicación, Nutrición Clínica, Técnico Superior Universitario en Imagenología y Readaptación y Activación Física.
E C G
16
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Egresada UDLAP galardonada en el Strategic HR Excellence Awards
Dicho simposio fue realizado por diferentes corporaciones del norte de Texas y organismos públicos para reconocer la excelencia en el ámbito de Recursos Humanos, líderes estratégicos con visión de futuro que contribuyen a la dirección general de la industria. Los organizadores, a través de esta premiación, envían un mensaje a los especialistas para que vean en la gerencia de Recursos Humanos como una función estratégica de negocios y no sólo un centro de costos. Las categorías, divididas en HR Specialist, Emerging Leader, Strategic Leader y Visionary Leader, reflejan los requisitos de las estrategias de recursos humanos que se dirigen a los conocimientos y herramientas adecuadas para elevar la eficacia de la organización para crecer a través y con su gente.
E
La egresada de la UDLAP, que cuenta con un M.B.A. con una concentración en el área de Contabilidad en la Universidad Dallas, Texas, fue nominada por el Hispanic Chamber of Commerce & Intercontinental Hotels Group y obtuvo el premio HR Specialist en dicha convocatoria, en el cual fueron consideradas sus grandes aptitudes y coordinación de
BANXICO debe tomar previsiones ante encarecimiento del dolar: UPAEP
E
L
a egresada Brenda Macarty, de la Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes por la Universidad de las Américas Puebla, que tiene el cargo como gerente de Recursos Humanos en Rosewood Crescent en Texas fue recientemente galardonada en el Strategic HR Excellence Awards & Symposium celebrado en Estados Unidos.
stas cifras indican que el peso se depreció de manera rápida con una salida de dólares ante el aumento de la tasa de interés de Estados Unidos, pero esta situación continuará porque las autoridades norteamericanas han anunciado que la economía de su país sigue fortaleciéndose y en el mes de septiembre aumentará su tasa de interés nuevamente.
resolución de problemas para apoyar las funciones operativas. Con más de 10 años de experiencia en el área de hospitalidad, ha tomado puestos de liderazgo como gerente y director en áreas de Recursos Humanos, Recepción, Compras y Ama de Llaves en hoteles como Four Seasons, Crowne Plaza y Rosewood. “Estos casi doce años de experiencia gerencial me han otorgado experiencia en liderazgo, saber tomar decisiones con base a las leyes y el bienestar de mi compañía, saber adaptarme a diferente culturas y entender que los cambios son oportunidades”, comentó Brenda Macarty. Actualmente, la egresada Brenda Macarty forma parte de la Facultad del área de Hospitalidad en Collin County College, donde ofrece su experiencia en el manejo de recursos humanos, técnica y visión en una organización, y dirección estratégica. “Al servir como directora de Recursos Humanos de Crowne Plaza Addison, Texas tuve la oportunidad de implementar nuevas estrategias para el manejo personal y relaciones laborales (Aimbridge Hospitality). Con estas, el hotel vio un crecimiento en la satisfacción de los asociados y disminuyó su rotación de empleados”, enfatizó.
17
Impulso - Educación
Advirtió que esto llevará a México a fondear 7 mil millones de dólares en la economía nacional para equilibrar esta situación y el Banco de México ya tiene que tomar previsiones. Refirió que a quienes más perjudica la volatilidad es a los importadores que tendrán que comprar mercancía más cara, también a quienes tengan que salir del país les resultará más costoso y a quienes pagan colegiaturas de sus hijos en el extranjero se verán afectados, pero finalmente beneficiará a quienes reciben divisas del extranjero porque tendrán mayor capacidad de compra y a los exportadores. En otro tema, mencionó que el estado de Puebla se mantiene en la media nacional en cuanto a número de personas ocupadas ya que se sitúa en el lugar número 17 en relación a las 32 entidades federativas.
El segmento de ocupados con ingresos de menos uno hasta dos salarios mínimos generaron 833 mil 737 puestos de trabajo, mientras que en el ingreso de dos a tres salarios mínimos se perdieron 928 mil 637 puestos. Respecto al número de empleos con más de tres salarios mínimos sólo aumentó 294 mil 822 plazas, y estas cifras sustentan la afirmación que creció el empleo con salarios más bajos. Gutiérrez Barrón resaltó que otro dato importante es que la población ocupada creció en el primer semestre a 725 mil 117 personas y en el mismo lapso la población en edad de trabajar aumentó a un millón 603 mil 909 personas. Por otro lado, hay una precarización de salarios bajos a nivel nacional ya que aún no se ha logrado generar los empleos necesarios que demanda la población y para poder vivir medianamente se requeriría que una persona ganará mensualmente de 3 a 4 mil pesos. Pero la mayoría de los trabajadores están ingresando en sus hogares de mil a mil 500 semanales, lo que consideró que con esta cifra no alcanza los satisfactores básicos para vivir.
Si bien la tasa de ocupación creció a nivel nacional se debió a la creación de empleos temporales y mal pagados, esto de acuerdo a cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI. Las cifras reportadas por la dependencia gubernamental revelan que la tasa de desocupación se ubicó en 4.2 por ciento, que representa el nivel más bajo en los últimos cinco años, esto significa que repunta el empleo informal y disminuyó la tasa de formalidad.
E C G
18
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Sólo a 20 por ciento de solicitantes de bachillerato aceptará la UNAM Laura Poy Solano Periódico La Jornada Foto Mario Antonio Núñez a Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sólo podrá recibir a 20.3 por ciento de quienes buscaron cursar el bachillerato en la máxima casa de estudios. La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) informó que 174 mil 279 aspirantes –es decir, 54.9 por ciento de los 317 mil 193 registrados– demandaron ingreso a la UNAM como primera opción, pero únicamente fueron aceptados 35 mil 469 jóvenes.
L
Los resultados del concurso de asignación 2015 indican que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) tuvo una demanda de 45 mil 412 aspirantes –que representa 14 por ciento del total–; sin embargo, sólo puede dar cabida a 19 mil 668 jóvenes. En conferencia de prensa, Javier Olmedo Badía, vocero de la Comipems, quien destacó que a partir del próximo año se incluirá como opción la modalidad educativa de Prepa en Línea de la Secretaría de Educación Pública, informó que del total de aspirantes inscritos al concurso, 250 mil 528 obtuvieron un lugar en alguna de las opciones que eligieron. En tanto, 48 mil 353 fueron clasificados como Con Derecho a otra Opción, debido a que no alcanzaron el puntaje para alguna de sus opciones o porque no cuentan con un promedio mínimo de 7, requisito fijado por la UNAM y el IPN, por lo que aún pueden elegir alguna de las opciones que quedan disponibles. Sin certificado de secundaria Por segundo año consecutivo se incrementó el número de concursantes clasificados como con derecho a otra opción, al pasar de 36 mil 435 en 2014 a 48 mil
353 este año, es decir, aumentó en 11 mil 918 jóvenes. Lo anterior, explicó Olmedo Badía, es resultado de una demanda mayor, pues en comparación con el ciclo escolar 2014-2015, cuando se registraron 309 mil 502 candidatos, para el próximo ciclo 2015-2016 se apuntaron 317 mil 193, es decir, 2.3 por ciento más. A esto se suma, la disminución en el número de adolescentes que no obtuvieron certificado de secundaria, pues el año pasado fueron 13 mil 445 (4.3 por ciento), y en 2105 sumaron 12 mil 337 (3.9 por ciento). El vocero de la Comipems, puntualizó que 18 mil 665 (5.9 por ciento) de los sustentantes no tuvieron derecho a un lugar, debido a que 6 mil 322 no se presentaron al examen y 12 mil 337 no obtuvieron su certificado de secundaria. A esto se agregan seis aspirantes que causaron baja debido a que, en cinco casos, se detectó un intento de suplantar al menor por otra persona, y en un caso porque estaba transmitiendo el examen con el uso de dispositivos tecnológicos. Destacó que en 20 años la Comipems ha atendido a 5 millones 668 mil 861 aspirantes, quienes han sido asignados a nueve instituciones públicas de educación superior, que en esta ocasión ofrecieron 660 opciones educativas en 431 planteles. Olmedo Badía también informó que el promedio de aciertos este año fue de 68 de un total de 128 preguntas, mientras en 2014 fue de 69, por lo que, aseguró, nos mantenemos en la media prevista. De acuerdo con los resultados –disponibles en la gaceta electrónica de la Comipems a partir de este jueves–, 72 mil 411 de los sustentantes fueron asignados a su primera opción y 172 mil 998 a una de sus primeras cinco preferencias. Además de la UNAM e IPN, participan en el concurso el Colegio de Bachilleres, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria e Industrial, la Dirección General de Bachillerato, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, y la Universidad Autónoma del Estado de México.
19
Impulso - Educación
Dos adolescentes respondieron el examen de ingreso de forma impecable Laura Poy Solano Periódico La Jornada or segundo año consecutivo, dos adolescentes lograron la calificación perfecta en el concurso de asignación a la educación media superior, en la que participaron más de 317 mil aspirantes, de acuerdo con los resultados dados de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems)
P
Antonio, egresado de la secundaria 79 Ignacio Manuel Altamirano, es el segundo sustentante en alcanzar los 128 aciertos del examen. En tanto, Ana Paula, con 127, se ubicó en el segundo lugar en dicha evaluación; también egresó de un plantel público, la Secundaria Anexa de la Normal Superior. Ambos tienen en común la pasión y dedicación por el estudio, y a sus 14 años consideran que la clave del éxito académico y personal es el esfuerzo, la dedicación y la capacidad de concentración en lo que se hace. Coincidieron en que lo más importante ante un reto es seguir intentando hasta alcanzarlo, y saber que no todas las oportunidades son iguales para todos, pero lo importante es no dejar de perseguir nuestros sueños. Sorprendidos por haber alcanzado los mejores puntajes en el concurso de asignación, donde sólo 28.9 por ciento se quedan en su primera opción, aseguraron a La Jornada que se debe ser un buen estudiante, así como fijar tus metas y tratar de alcanzarlas. Antonio, de Tlalneplantla de Baz, estado de México, destaca que el apoyo de sus padres fue importante. Su padre es ingeniero químico y su madre atiende un salón de belleza.
Para el concurso, afirma, tomó cursos de regularización, pero también he respaldado todo lo que me han dado en la escuela con información que me encuentro en Internet, como libros electrónicos o programas, donde hay un apoyo para aprender. Con promedio de 9.5 al egresar de secundaria, asegura que las materias que más le interesan son física, biología, matemáticas y español. A pesar de que siempre le gustó salir bien en sus exámenes, considera que cada quien es bueno para algo; ojalá todos lo descubran y destaquen, pero también que se esfuercen por hacerlo. Dice que su sueño es estudiar mecatrónica o ingeniería mecánica. Su primera opción para cursar bachillerato fue la Preparatoria 9 de la UNAM, donde comenzará a tomar clases en agosto próximo. Por su parte, Ana Paula, quien vive en la colonia Guerrero y también obtuvo promedio de 9.5 en la secundaria, afirma: Siempre he sido eficaz en el estudio, pero me preparé y fui a cursos en la vocacional 9 del IPN, donde solicitó su ingreso a bachillerato. Dijo que el único secreto para destacar es tener disciplina, y sobre todo saber dar a las cosas la importancia que tienen. Su mayor interés académico es la física. Me gustaría estudiar ingeniería nuclear. Me interesa todo lo relacionado con el átomo. Asegura que su curiosidad científica se debe a sus padres. Su mamá es maestra de primaria y su papá tiene un negocio de computación.
E C G
20
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 31 de Julio de 2015
La única vía para ingresar al IPN es el examen de admisión: Fernández Fassnacht Laura Poy Solano Periódico La Jornada la demanda de trabajadores de apoyo y asistencia a la educación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para que se respete el acuerdo 64 integrado al reglamento de las condiciones generales de trabajo –que señala la preferencia de inscripción a nivel licenciatura para sus hijos y cónyuge–, el director general de esa casa de estudios, Enrique Fernández Fassnacht, ratificó que la única vía de ingreso al Politécnico serán los resultados en el examen de admisión.
nes necesarias que no se contraponen al compromiso que asumí, ya que sólo funda un criterio para que la institución seleccione en el caso de darse las condiciones normativas y académicas iguales entre aspirantes.
En un comunicado emitido anoche, destacó que esta postura no se contrapone a los acuerdos suscritos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en 1982.
Los trabajadores señalaron que desde hace 30 años está vigente esta prestación. No pretendemos violar ninguna norma, sino que se respeten nuestros derechos. Todos nuestros hijos han presentado el examen de admisión, sin excepción, y lo único que pedimos es que se tome en cuenta su promedio, y la escuela de procedencia, porque muchos estudian el bachillerato también en el IPN.
A
Tras manifestar respeto irrestricto a los pactos bilaterales y a los derechos de los trabajadores, dijo que en el acuerdo 64 entre el Politécnico y la sección 11 del sindicato, que agrupa a los trabajadores de apoyo, se señala que conforme a las disposiciones aplicables y en igualdad de merecimientos académicos, el IPN garantizará la preferencia de inscripción en sus diferentes planteles de nivel superior al personal de apoyo y asistencia a la educación, cónyuge e hijos, previa comprobación del parentesco señalado.
E
Estudiantes no aceptados piden mesa de diálogo Agrega que dicho acuerdo, señala con toda precisión dos condicio-
Por la tarde, y luego de realizar una marcha, integrantes de la sección 11 del SNTE y del Movimiento de Estudiantes No Aceptados (Mena) solicitaron ante representantes de esa casa de estudios la instalación de una mesa de negociaciones, a fin de atender esta petición, así como otras demandas.
21
Impulso - Educación
Aplicará IPN prueba piloto de beca de transporte para alumnos Laura Poy Solano Periódico La Jornada Foto Francisco Olvera l Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acordó aplicar una prueba piloto para la asignación de una beca de transporte por un monto mensual de 630 pesos, el cual se entregará a partir del semestre 1/2016 a mil alumnos del Centro Interdisciplinario de Ciencias la Salud, del campus Milpa Alta.
E
En el proyecto, aprobado durante la segunda sesión ordinaria del organismo colegiado, se fijaron como requisitos: ser alumno del sistema escolarizado, tener una carga académica media o máxima, provenir de un hogar con ingresos hasta de cuatro salarios mínimos y recorrer una distancia de 25 kilómetros entre su casa y el plantel educativo. El director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, aseguró que los 7.5 millones con que se financiará la aplicación piloto de la beca son ahorros obtenidos por cancelación de pago de compensaciones a ex directores de esa casa de estudios. Luego de realizar un estudio de impacto, se determinó aplicar una fase piloto, antes de generalizarla a la población del Politécnico que podría cumplir con los requisitos. Para ello, dijo, ha realizado las gestiones necesarias ante la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública, a fin de que se canalice un monto adicional de entre 350 y 400 millones de pesos para aplicación de becas y el mejoramiento de la infraestructura de esta casa de estudios.
Autoridades del IPN informaron que en cuanto a la entrega de becas para alumnos de bachillerato y educación superior, en el primer caso se benefició a 29 mil 941 estudiantes, con 156 millones 615 mil pesos, mientras que 39 mil 989 jóvenes que cursan licenciatura recibieron apoyos por 207 millones 928 mil pesos. Durante la sesión, que se prolongó más de dos horas, Fernández Fassnacht insistió en que la única vía de ingreso a esa casa de estudios será mediante los resultados del examen de admisión, por lo que convocó a quienes han buscado ingresar al IPN por medio de recomendaciones, a que nos ajustemos estrictamente y respetemos los resultados que arrojen los exámenes, en aras de nuestra responsabilidad social y de valores que deben prevalecer en las instituciones de educación superior. También informó, ante los 158 consejeros, que se han cumplido la mayoría de los acuerdos hechos con la Asamblea General Politécnica, pues se han llevado a cabo auditorías externas en todas las dependencias, órganos de apoyo y auxiliares de 2009 a la fecha, así como en financiación presupuestaria, cuyos resultados, dijo, son públicos y se pueden consultar en www.auditorias.ipn.mx .
E C G