Porque informar, es educar
magisterial impulsoinformativo.net
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
Sacan mejores resultados normalistas en evaluación
Sección 51
Asignan plazas directivas ganadas por concurso en SLP y Puebla
Sección 23
Emilio Salgado Néstor “la tarea del SNTE es levantar la voz para defender la educación pública de calidad donde se debe escuchar”.
Juan Díaz de la Torre “Así como se les exige a los maestros calidad y profesionalización, los dirigentes deben responder en el mismo sentido, con rendición de resultados”.
v
2
Impulso - Magisterial
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
3
Impulso - Magisterial
Porque informar, es educar Director
Mtro. Alejandro García Limón
Editor Responsable
Dr. Edgar Gómez Bonilla
Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz
Reporteros
Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas
Colaboradores
Editorial
Inaugura Escuela Primaria en Acajete, El Gobernador y la Sección 51 SNTE
Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez
Área de Edición Webmaster 1
L.D.G Estela Carreño García
Webmaster 2
L.D.G Laura Alejandra García
Diseño
L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García L.D.G Alan Maldonado Ramírez
Inauguran hoy en la Junta Auxiliar Santa Isabel Tepetzala, en el municipio de Acajete, espacios educativos en la primaria Emiliano Zapata. El Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle acompañado del Secretario General de la Sección 51, Jorge Luis Barrera de la Rosa, del edil Antonio Aguilar, así como de Cirilo Salas Hernández, Presidente de la comisión de Educación del H. Congreso del Estado. El gobernador de Puebla informó que se trabaja en la calidad de la educación porque es un pilar fundamental para construir una Puebla de excelencia, con el trabajo conjunto de los distintos órdenes de
gobierno, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y el magisterio poblano comprometido con la infancia y el futuro del estado y desde luego del país. Reconoció que Puebla es el modelo Nacional de Educación en el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea), en donde obtuvo primer lugar en Lenguaje y Comunicación, y segundo lugar en matemáticas. Para finalizar expresó que se invierte como nunca antes en infraestructura, en capacitación a los docentes y se otorgan estímulos a los mejores maestros.
Agencias informativas
EFEF, Notimex, AP, EP, Afp
Dirección
www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur
La educación no es la respuesta a la pregunta, es el medio para encontrar la respuesta a todas las preguntas William Allin
v
4
Impulso - Magisterial
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
Impulso - Magisterial
5
De 32.4%, el índice de deserción en la Prepa en Línea: Rodolfo Tuirán deserción el porcentaje podría incrementarse, conforme avance la reprobación y el ausentismo, y eventualmente van a tener un alto grado de abandono. En cuanto a la cobertura en educación media superior, indicó que del ciclo 2012-2013 a la fecha se incrementó de 65.9 a 74.5 por ciento, es decir, 8.6 puntos porcentuales. Sin embargo, cabe destacar que al sistema escolarizado corresponde 71.5 por ciento de la matrícula nacional, es decir, 4.8 millones de jóvenes de 15 a 17 años, mientras que en la modalidad virtual se atiende a 1.3 por ciento, lo que corresponde a 93 mil 658 adolescentes; mediante evaluaciones parciales se contempla a 1.7 por ciento, lo que suma 100 mil 450 alumnos.
La Jornada A pesar que la Prepa en Línea –puesta en marcha hace casi un año– ha tenido una demanda de casi 90 mil personas, actualmente reporta una matrícula inscrita de 48 mil 897 alumnos, de los cuales sólo 33 mil 14 se mantienen activos, es decir, 32.4 por ciento desertaron.
IM
En conferencia de prensa, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, admitió que la matrícula inicial en esa nueva modalidad se ha visto mermada de forma diferencial en cada generación por el abandono y la reprobación. En este último caso destaca que al menos 3 mil 222 alumnos no aprobaron algún módulo. A ello se suma, indicó, que no sólo el
subsistema en línea enfrenta altas tasas de deserción. Informó que a escala nacional 13.4 por ciento de estudiantes que cursan el bachillerato en el sistema escolarizado desertan cada año. Es decir, una generación se ve disminuida 13.4 por ciento anualmente durante tres años. Al final del ciclo sólo 50 o 55 por cientoegresan.
En cuanto al perfil de quienes cursan la Prepa en Línea, Tuirán comentó que más de 50 por ciento son mujeres y 44 por ciento están casados. Tienen un promedio de edad de 28 años. Más de 65 por ciento reportan tener hijos y casi 70 por ciento
trabajan. Agregó que en esta modalidad se puede cursar el bachillerato en 2 años y cuatro meses, a través de 23 módulos. Cada uno tiene una duración de un mes. Además, enfatizó, no sólo se incluyen contenidos de disciplinas académicas, pues se contemplan dos módulos para el desarrollo de habilidades en el empleo. Por lo que respecta a la inversión, dijo que este año se cuenta con 242 millones de pesos. De ellos, 143.2 millones se destinan al pago de honorarios para facilitadores y tutores, 13.2 millones para el desarrollo de módulos, 44.8 millones para el servicio de operación y soporte de la plataforma, y 1.3 millones para insumos básicos. Tras recordar que se trata de una oferta educativa gratuita y con validez oficial, Tuirán indicó que el próximo 14 de agosto concluirá la tercera convocatoria de inscripción, a la que se han registrado hasta la fecha 17 mil personas, aunque la meta es alcanzar 21 mil.
Hay planteles de educación media superior, dijo, donde el nivel de deserción es elevadísimo: superior a 18.3 por ciento. En esa condición están más de 2 mil 500 escuelas, lo que nos lleva a niveles de eficiencia terminal por debajo de 50 por ciento. Tuirán Gutiérrez explicó que, en promedio, dos de cada tres de quienes ingresan a la Prepa en Línea continúan su formación, y destacó que en materia de
A G T
v
6
Impulso - Magisterial
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
Reinicia IEEPO servicios a la ciudadanía Escrito por: Verónica Garduño/ EDUCACIÓN FUTURA La reposición de Certificados Escolares, la expedición de la Hoja Única de Servicios, y de la constancia de Servicios para la jubilación, podrán tramitarse, a partir de hoy, martes 11 de agosto, en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Los tres servicios considerados prioritarios podrán efectuarse de las 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, en las instalaciones ubicadas en la Carretera Cristóbal Colón, kilómetro 5.5, en Santa María Ixcotel, del municipio de Santa Lucía del Camino. Gabino Cué, gobernador de Oaxaca pidió a los funcionarios del IEEPO, reactivar el resto de los servicios a la mayor brevedad posible e iniciar con ello, la segunda etapa del proceso de normalización de los servicios institucionales del nuevo IEEPO.
IM
Cué aseguró que con estas acciones se inicia la reestructuración y saneamiento de las estructuras directivas, con personal profesional y leal a las mejores prácticas educativas; con procesos
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
Impulso - Magisterial
Consejo del IEEPO incluirá a padres de familia Clases en todo el país: Osorio
administrativos y financieros modernos, transparentes y honestos, con el propósito de remontar los indicadores educativos que hoy en día postran a Oaxaca en el fondo de las estadísticas nacionales de rendimiento académico. Entre las actividades pendientes destaca la realización de una auditoría de la nómina, para sanear las finanzas del Instituto, revisar que no haya una duplicidad de plazas, así como la reasignación de trabajadores que laboraban en las oficinas centrales del Instituto, quienes de acuerdo con su perfil académico deberán presentarse en su nueva área de adscripción el próximo 24 de agosto, fecha en que inicia el ciclo escolar 2015-2016.
7
En otro evento, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el ciclo escolar comenzará normalmente en todo el país, incluido Oaxaca, donde hay amenazas por parte de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Durante una reunión con los presidentes de los Tribunales de Justicia, Osorio dijo que apoyados por los maestros comprometidos con la educación que en cada uno de los planteles de educación básica abran el 24 de agosto, como lo marca el calendario oficial. Redacción 24 HORAS Foto: Especial La Junta directiva del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca aprobó hoy la publicación de la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo del nuevo IEEPO, que se conformará con padres de familia, representantes de la sociedad civil e investigadores. En sesión extraordinaria de la Junta Directiva, encabezada por el gobernador Gabino Cué, se detalló que el proceso de selección durará 10 días, para después tomarle la protesta a tres padres de familia, tres representantes de la sociedad civil y tres investigadores. El gobernador de Oaxaca señaló que el órgano colegiado será integrado y nutrido con la experiencia, conocimiento y probidad ética de académicos y representantes de la sociedad civil. “Un órgano que, además, enriquecerá la conducción de la nueva política educativa y académica que exige la sociedad”, agregó. Gabino Cué destacó también que ya inició el proceso de reactivación de los servicios prioritarios del nuevo IEEPO. En la sesión agradeció la presencia de los integrantes de la Junta Directiva del IEEPO, así como de Rubén Lara León, coordinador General de Delegaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Nadie va a impedir que las niñas y niños reciban educación de calidad a través de los maestros comprometidos como los hay en México”, aseguró Osorio Chong ante los integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB). En su mensaje ante los magistrados, el titular de la Segob dijo que una característica de un estado democrático es la justicia eficaz y confiable para la sociedad, todo a partir del respeto a los derechos fundamentales de las personas. “Una justicia que funciona de esa manera, es una justicia que abona al desarrollo de un país, a la tranquilidad de sus familias y a la convivencia armónica de las personas”, comentó Osorio Chong. En respuesta, Edgar Elías Azar, presidente de la CONATRIB, dijo que todos los integrantes de la Comisión asumen su compromiso con la justicia y con las reformas que emprendió el presidente Enrique Peña Nieto
v
8
Impulso - Magisterial
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
Impulso - Magisterial
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
9
Asignan plazas directivas ganadas por concurso en SLP y Puebla
* “este evento sienta un precedente pues se reconoce, se contrata y se promociona a los mejores maestros”.
Escrito por: Verónica Garduño/ EDUCACIÓN FUTURA Las secretarías de educación de los estados de San Luis Potosí y Puebla asignaron, por primera vez, las plazas de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnico Pedagógica, de acuerdo a los resultados obtenidos en el pasado concurso de promoción.
IM
Vito Lucas Gómez Hernández, Secretario de Educación de San Luis Potosí encabezó un acto en el que se entregaron las plazas conforme a la lista de resultados
de los aspirantes que obtuvieron un resultado idóneo en el concurso de oposición. Se contó con las asistencia de representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Asociación Estatal de Padres de Familia y la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Para Gómez Hernández “este evento sienta un precedente pues se reconoce, se contrata y se promociona a los mejores maestros”.
or su parte, en Puebla, Patricia Vázquez del Mercado, encargada de despacho de la SEP estatal, participó en la ceremonia que consideró “un hecho histórico, debido a que los docentes que hoy son asignados obtuvieron resultados idóneos en la plaza directiva a la que aspiraron”. Se congratuló con los presentes por haber realizado el proceso para avanzar en la estructura organizativa de las escuelas, con base en un examen en el cual, ninguna autoridad estatal tiene injerencia.
En el caso de Promoción para Dirección, se ofertaron 691 plazas en las diferentes modalidades en Educación Básica, mientras que para Supervisión, se ofertaran 95 espacios correspondientes en el nivel Básico, los cuales serán asignados en el miércoles 12 de agosto del presente. El resto de los maestros que resultaron idóneos conformarán las listas de prelación, que se irán desahogando conforme se generen las vacantes en el ciclo escolar 2015-2016.
A G T
v
10
Impulso - Magisterial
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
Impulso - Magisterial
11
Ciclo escolar iniciará en tiempo en Oaxaca y todo el país, asegura Osorio Chong Por: José Víctor Rodríguez y Alejandro Suárez / 24 HORAS
Nadie va a impedir que las niñas y niños reciban educación de calidad, señlaó el titular de Segob sobre las amenazas de la Sección 22
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, garantizó que el próximo ciclo escolar iniciará sin contratiempos en todo el país, incluidas las escuelas ubicadas en Oaxaca, donde hay amenazas por parte de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Durante una reunión con los presidentes de los Tribunales de Justicia, Osorio dijo que será apoyados por los maestros comprometidos con la educación, que en cada uno de los planteles de educación básica abrirán el 24 de agosto, como lo marca el calendario oficial. “Nadie va a impedir que las niñas y niños reciban educación de calidad a través de los maestros comprometidos como los hay en México”, aseguró Osorio Chong ante los integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB). Al evento, según la oficina de comunicación social, acudió el presidente del Tribunal de Justicia del Distrito Federal y de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), Édgar Elías Azar; acompañado del Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos Cervantes. En su mensaje ante los magistrados, el titular de la Segob dijo que
una característica de un estado democrático es la justicia eficaz y confiable para la sociedad, todo a partir del respeto a los derechos fundamentales de las personas. “Todo el Estado democrático tiene la obligación de garantizar una justicia eficaz y confiable para la sociedad y sobre todo que tenga como eje central el respeto a los derechos fundamentales de las personas y funcione para resolver conflictos de manera pacífica y propiciar la cohesión social”, Y agregó que “una justicia que funciona de esa manera, es una justicia que abona al desarrollo de un país, a la tranquilidad de sus familias y a la convivencia armónica de las personas”, comentó Osorio Chong. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, donde su titular dijo que los representantes de la justicia local “asumimos nuestro compromiso con la Justicia, asumimos nuestro compromiso con la Reforma mexicana emprendida por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y asumimos la responsabilidad, de todos sus alcances y efectos”. En respuesta, Edgar Elías Azar, presidente de la CONATRIB, dijo que todos los integrantes de la Comisión asumen su compromiso con la justicia y con las reformas que emprendió el presidente Enrique Peña Nieto.
A G T
v
12
Impulso - Magisterial
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
13
Impulso - Magisterial
Sacan mejores resultados normalistas en evaluación Los egresados de las escuelas normales obtuvieron mejores resultados en el examen de ingreso al Servicio Profesional Docente, que los egresados universitarios. De los 60 mil 239 aspirantes que obtuvieron un resultado de idóneo, 59 por ciento, es decir 36 mil 686, son egresados de las escuelas normales; el resto son egresados de las universidades e instituciones de educación superior. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) se presentaron al Concurso de Ingreso a la Educación Básica 116 mil 36 en 31 entidades, de los cuales el 52 por ciento cumplió los requisitos para ocupar una plaza de maestro.
IM
En total, 60 mil 239 aspirantes pasarán a la lista en la que tienen prioridad los normalistas y serán ordenados en cada entidad de mayor a menor puntaje; y el próximo 16 de agosto en un evento público y abierto podrán elegir, entre las escuelas disponibles, el lugar donde trabajarán a partir de agosto. En el caso de Chiapas será hasta el próximo sábado y domingo cuan-
do se entregarán los resultados de los participantes al Concurso. Este es el segundo año que se realizan dos convocatorias para el Concurso de Ingreso, una sólo para los normalistas y otra para el público en general. Las plazas que se abrieron para el concurso serán asignadas por orden de prelación primero a los egresados de las escuelas normales y después al resto de los aspirantes. El próximo año de acuerdo con
la Ley General del Servicio Profesional Docente sólo habrá una convocatoria para el ingreso a la educación básica. En total se abrieron 11 mil 752 plazas de educación preescolar, primaria, telesecundaria, y 54 mil 485 horas de asignatura para secundaria, educación física, especial y tecnológica. Los resultados de la evaluación también destacan que la entidad con el mayor porcentaje de maestros idóneos fue Querétaro, con el
69.76 por ciento, le sigue Colima con 66.53 y el Distrito Federal con el 62 por ciento. En contraste, con Tabasco obtuvo el menor porcentaje de maestros idóneos con 25.96 por ciento, Guerrero con le 27.96 por ciento y Oaxaca con el 33.79 por ciento. En Oaxaca se presentaron al examen del Concurso 219 aspirantes, de los cuales sólo 74, tuvieron un resultado de idóneo, y de estos, sólo ocho se ubicaron en el Grupo A de desempeño, el más alto, de cuatro grupos posibles. Vocación Los aspirantes egresados de escuela Normal obtuvieron mejor puntaje que los estudiantes de universidades y otras instituciones: 60,239 aspirantes obtuvieron un resultado de idóneo 59% escuelas normales 41% Universidades y otras instituciones Fuente: Reforma Foto: Cuartoscuro
A G T
v
14
Impulso - Magisterial
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
Puebla, Jueves 13 de Agosto de 2015
Impulso - Magisterial
15
SEP realiza la asignación de plazas secundarias generales, secundarias técnicas y telesecundarias) en la que cada docente concursó. El resto de los maestros que resultaron idóneos conformarán las listas de prelación, que se irán desahogando conforme se generen las vacancias en el ciclo escolar 2015-2016.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que, de conformidad con la normatividad establecida por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), este día se llevó a cabo el proceso de asignación de plazas correspondientes al Concurso de Promoción de Educación Básica, para los cargos de Dirección y Supervisión.
En el caso particular de Promoción para el puesto de Dirección, se ofertaron un total de 691 plazas por todas las diferentes modalidades en Educación Básica mientras que, en lo que respecta al puesto de Supervisión, se ofertaran 95 espacios correspondientes al nivel Básico, los cuales serán asignados en el miércoles 12 de agosto del presente.
El evento fue encabezado por Patricia Vázquez del Mercado, encargada de despacho de la SEP estatal, quien indicó que éste es un hecho histórico, debido a que los docentes que hoy son asignados obtuvieron resultados idóneos en la plaza directiva a la que aspiraron. Se congratuló con los presentes por haber realizado el proceso para avanzar en la estructura organizativa de las escuelas, con base en un examen en el cual, ninguna autoridad estatal tiene injerencia. Asimismo, recordó que en los resultados de la Prueba Planea de Media Superior, Puebla obtuvo el Primer lugar en Lenguaje y Comunicación (Comunicación) y el Segundo en Matemáticas a nivel nacional. “Sin el trabajo y detección oportuna de niños con rezago no hubiéramos alcanzado estos lugares”. Por su parte, José Alarcón Hernández, delegado de la SEP en Puebla señaló que este día debe ser de innovación y trascendencias y destacó que los docentes presentes son ejemplo de dignidad y esfuerzo que realizaron con el apoyo de sus familias, en las diferentes etapas de la vida.
IM
De acuerdo a la normatividad, las plazas fueron asignadas según el cargo (Dirección o Supervisión) y modalidad (educación inicial, preescolar, preescolar indígena, primaria general, primaria indígena,
*Mañana se llevará a cabo dicho proceso, con la entrega de 95 plazas para el puesto de Supervisión en Educación Básica **Se ofertaron 691 plazas de Dirección para Preescolar, Primaria y Secundaria
Cabe recordar que el Concurso de Promoción de docentes con funciones de Dirección, Supervisión o Asesoría Técnica Pedagógica, se llevó a cabo los pasados 20 y 21 de junio, con un promedio de asistencia de poco más del 90 por ciento. Esta es la primera ocasión en que se realiza una evaluación para que los profesores se promuevan a dichas funciones, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades para los docentes y en particular, la incorporación de los mejores perfiles. En el evento estuvieron presentes el diputado Cirilo Salas Hernández, Presidente de la Comisión de Educación del H. Congreso del Estado y Lucero Nava Bolaños, Encargada de Despacho de la Subsecretaría de Educación Obligatoria. La SEP trabaja en coordinación con el gobierno federal, con el objetivo de continuar ejerciendo de forma transparente el operativo, permitiendo que los mejores docentes se incorporen a las escuelas.
A G T
v
16
Impulso - Magisterial
Puebla, Miércoles 12 de Agosto de 2015
Puebla, Miércoles 12 de Agosto de 2015
Impulso - Magisterial
17
Contra la reforma educativa, el magisterio disidente sopesa no iniciar el ciclo 2015-16 La Jornada
al a Revolución a las 16 horas.
El magisterio disidente analiza la posibilidad de no iniciar el ciclo escolar 2015-2016 en los estados donde tiene influencia, como método para la defensa de la educación del país, contra la reforma educativa y en apoyo a sus compañeros de Oaxaca.
También coincidieron en brindar todo el apoyo a los profesores que formaban parte del personal de apoyo administrativo a la educación del desaparecido Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), quienes eran nombrados por la sección 22, y que tras el anuncio del mandatario estatal, Gabino Cué, de sustituir ese organismo, serían desplazados de los lugares que ya tenían.
Así lo acordaron los representantes de las secciones agrupadas en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) durante la asamblea nacional representativa (ANR) ampliada, que se celebró la noche del domingo pasado.
* Los profesores insistieron en la necesidad de oponerse y boicotear a la evaluación para el despido
IM
Los profesores insistieron en la necesidad de oponerse y boicotear a la evaluación para el despido, por lo que convocaron a los trabajadores de la educación a manifestarse al respecto. Entre los acuerdos alcanzados, destaca que se emprenderán consultas entre los contingentes de la CNTE para el no inicio del ciclo escolar y seguir con la construcción de la ruta hacia la huelga nacional. Anunciaron que el próximo 14 de agosto realizarán movilizaciones masivas en varios estados de la República y la acción central será una marcha en el Distrito Federal, del Ángel de la Independencia al Monumento
Convocaron a otros movimientos sociales, sindicales y a la ciudadanía en general a trabajar en unidad por la defensa de la educación pública, la estabilidad laboral y la anulación de la evaluación. Los profesores disidentes celebrarán seis reuniones regionales los días 13 de agosto en la región centro, el 15 (occidente), el 16 (norte), el 17 (noreste), el 19 (sur) y el 20 (sureste). Asimismo, anunciaron que se sumarán a la movilización convocada por los trabajadores del sector salud, el 21 de agosto, y a la acción global, el día 26, por los 11 meses del ataque contra los normalistas de Ayotzinapa. La próxima ANR se celebrará el 22 de agosto y los días 3, 4 y 5 de septiembre se efectuará el primer Congreso Nacional de Jubilados de la CNTE.
A G T
v
18
Impulso - Magisterial
Puebla, Miércoles 12 de Agosto de 2015
Puebla, Miércoles 12 de Agosto de 2015
Impulso - Magisterial
19
Directores de las 11 mil escuelas en Puebla deben remediar inconformidades de tutores: SEP Por: Ana Gabriela García Muñoz/ @gabrielagarmuz
Los directores de las once mil escuelas que existen en Puebla tienen la indicación de remediar de manera inmediata las inconformidades que tengan los padres de familia durante el actual proceso de inscripción, anunció Patricia Vázquez del Mercado, encargada de despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal; lo anterior después de que una pareja evidenció su molestia porque sus hijos quedaron preinscritos en escuelas diferentes pero con horarios iguales, situación que les dificultará dejarlos y recogerlos a tiempo.
IM
Luego de encabezar el proceso de asignación de plazas del concurso de promoción para educación básica, donde se ofertaron 691 plazas de dirección para preescolar, primaria y secundaria, la funcionaria explicó que durante la recepción de solicitudes de preinscripción, el personal administrativo de la SEP les solicitó a los
tutores que anotarán una primera y segunda opción de las escuelas de su preferencia, sin embargo algunos padres no tomaron en consideración aspectos importantes como el tiempo de traslado a las escuelas. “Cuando les pedimos no era para que escogieran cualquier segunda opción, era para que escogieran una segunda opción razonada conforme a la distancia de sus hogares. A lo mejor se generó una confusión, lo importante es que hasta ahora se han presentado pocos casos como estos, no obstante todas las autoridades tienen indicaciones de atender este tipo de quejas y hacer todo lo posible para que los padres de familia se queden tranquilos”, comentó.
Al informar que el proceso de inscripción presenta un avance del 30 por ciento, Vázquez del Mercado dijo que el reto de esta fase es lograr que los progenitores que tengan alguna inconformidad puedan llegar a un acuerdo y queden satisfechos con los colegios a los que asistirán sus hijos. “La intención es buscar la mejor solución para todos, recuerden
que hay muchas escuelas que tienen mucha demanda pero que no tienen la capacidad para aceptar a todos, así que tenemos que ser sensatos en ese tema, pero sí buscaremos darles las mejores opciones para ellos”, manifestó. 13% de estudiantes poblanos abandonaron la escuela durante el pasado ciclo escolar En otro tema, la encargada de las políticas educativas en la entidad reveló que durante el ciclo escolar 2014-2015 el índice de deserción escolar en el nivel básico se mantuvo en un 5 por ciento, mientras que para educación media superior se registró un 8 por ciento. Aunque apuntó que las zonas donde se presenta este fenómeno son variadas, expuso que se da con mayor frecuencia en escuelas ubicadas en la Sierra Norte del estado. Agregó que los factores asociados a la deserción escolar continúan siendo embarazos no planeados, razones económicas, problemas familiares y la falta de identificación de los jóvenes con la oferta educativa que se les brinda.
A G T
v
20
Impulso - Magisterial
Puebla, Miércoles 12 de Agosto de 2015
Puebla, Miércoles 12 de Agosto de 2015
Impulso - Magisterial
21
Casi 3 mil poblanos aprueban examen para labor docente sica 2015-2016, con estas cifras sólo el 37.8 por ciento de los aspirantes resultaron idóneos para estar frente a grupo. A nivel nacional se informó que el 52 por ciento de los sustentantes fueron calificados como “idóneos” y 48 por ciento como “no idóneos”. A pesar de la cantidad de sustentantes que pasaron la prueba, laSEP estatal puso a concurso solo 2 mil 153 plazas para nivel básico, de ellas mil 800 son para preescolar y primaria. Mientras que mil 145 son horas clase por semana para nivel secundaria. Aprobaron 606 a nivel primaria
Por: Samantha Páez/ e-Consulta Foto Agencia Enfoque De 7 mil 746 sustentantes, 606 pasaron el examen de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar clases en primaria, 540 para nivel preescolar, 493 para telesecundaria y mil 289 son idóneos para dar horas clase a nivel secundaria.
IM
De acuerdo con los resultados del concurso, publicados ayer por la noche, para nivel primaria 436 sustentantes egresados de las normales superiores resultaron idóneos.
Lo anterior significa que 2 mil 928 aspirantes pasaron el examen de oposición.
De ellos 126 fueron ubicados en la categoría “A”, que indica que tuvieron un desempeño excelente en las áreas de evaluación; 137 se ubicaron en la categoría “B”, con un buen desempeño en las áreas de evaluación y finalmente 172 estuvieron catalogados en el grupo “C”, con un desempeño suficiente.
Aunque la SEP federal no ha publicado las estadísticas del Concurso Nacional de Ingreso al Servicio Profesional Docente para Educación Bá-
De los participantes de otras instituciones 31 estuvieron en la categoría “A”, 48 en el grupo “B” y 90 en el grupo “C”, de tal manera que 606
sustentantes resultaron “idóneos” para ingresar a la educación primaria. Los aspirantes se consideran “idóneos” obtuvieron, al menos, el Nivel II en todos y cada uno de los instrumentos de evaluación que constituyen el proceso. El Nivel I significa un dominio insuficiente de los conocimientos y habilidades contemplados en el instrumento que se juzga indispensable para un adecuado desempeño docente. El Nivel II significa que el sustentante muestra un dominio suficiente y el Nivel III demuestra una amplia capacidad. Pocos excelentes en preescolar De los egresados de las normales que presentaron el examen de oposición para nivel preescolar 540 fueron considerados “idóneos”, de ellos 369 egresaron de normales y 171 de otras instituciones de educación. De los egresado de normales 51 fueron evaluados como excelentes en la categoría “A”, 75 en la categoría “B” y 242 en la categoría “C”. Mientras que de otras instituciones de educación 171 aprobaron el examen, ocho en la categoría “A”, 29 en la categoría “B” y 134 en la categoría “C”. En la lista de prelación se ubican tres
grupos: el A se conforma de los que alcanzaron Nivel III en los dos instrumentos, el B es de los aspirantes que alcanzaron el Nivel II en uno de los instrumentos considerados en su proceso de evaluación, y el Nivel III en el otro. El tercer grupo de desempeño (C), se conformará por los aspirantes que alcancen el Nivel II en los dos instrumentos presentados. Nivel secundaria, con más idóneos Según los resultados de la SEP federal para nivel telesecundaria 493 estudiantes de normales pasaron la prueba, de ellos quedaron en la categoría “A” 140 postulantes, en la categoría “B” 185 y en la categoría “C” 308. En tanto que para las horas clase a nivel secundaria, incluyendo a egresados de normales superiores como de otras instituciones, mil 289 sustentantes resultaron “idóneos”. Las materias que más aspirantes aptos para dar clases sonEspañol, Matemáticas, Biología y Educación Física. Cabe mencionar que aplicaron para el examen de oposición 7 mil 746 aspirantes a una plaza docente en preescolares, primarias y secundarias de Puebla, según informó la SEP estatal el pasado 11 de julio.
A G T