Impulso Universitario Impreso 03 mayo 2017

Page 1

Porque informar, es educar

impulsoinformativo.net

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

*UPAEP participará en el 4to Festival Cultural en el Barrio de Santiago

La ASPABUAP se solidariza con la marcha del Día del Trabajo y exige más apoyo a la Universidad Pública

Gali suma esfuerzos con trabajadores de Puebla

Fernando Fernández Font Sustentabilidad, humanismo y justicia social, retos del Diseño Textil

Quentin Boulat Riou El intercambio académico fortalece la cultura de la comunidad universitaria


2

Impulso -Editorial

Editorial

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

Impulso -Editorial

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

Lanza Tec de Monterrey iniciativa para evaluar a empresas poblanas

27 Marzo 2014

• Con este proyecto asesorarán a los directivos a establecer un sistema de indicadores, valores de contraste y objetivos, que les permitan gestionar sus metas estratégicas y generar valor para el cliente Por: Gabriela García Muñoz/ @gabrielagarmuz or octava vez consecutiva, el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, el grupo financiero Citibanamex y la empresa de Servicios de Auditoria Deloitte lanzaron la iniciativa “Mejores Empresas Mexicanas 2017″.

P

Desde 2010, la iniciativa a impulsado el crecimiento de más de mil 600 pequeñas y medianas empresas nacionales, a través de establecer un sistema de indicadores, valores de contraste y objetivos, que les permitan gestionar sus metas estratégicas y generar valor

3

Porque informar, es educar para el cliente. “La idea es aportarles valor para ayudarles a crecer. Al documentar sus mejores prácticas las hacemos más fuertes. Evaluamos 5 pilares básicos que son: crecimiento en ventas, margen operativo eficiencia en la administración de activos, manejo de fortalezas y liderazgo”, comentó Patricia Cajica Valdés, supervisora de Marketing de Deloitte. En conferencia de prensa, la directiva explicó que la iniciativa está conformada por 3 fases (inscripción, evaluación y selección) y durante este proceso, las empresas van avanzando etapa por etapa, presentando y sustentando sus historias de éxito hasta llegar a la fase final, donde se seleccionan a las empresas con las

mejores prácticas y resultados financieros. Indicó que en la edición 2016 se inscribieron un total de 360 empresas, de las cuales 140 pasaron a la segunda etapa y únicamente 78 fueron reconocidas como las mejores compañías mexicanas. De las empresas calificadas, 13 se incluyeron por primera vez, mientras que 65 refrendaron su nombramiento. Patricia Cajica precisó que desde la primera edición, únicamente dos empresas poblanas han sido reconocidas (Ivi Hogar y Unicar Plastics). La lista la encabezan la Ciudad de México, con 14 compañías; seguida de Jalisco, con 10; y posteriormente el Estado de México, con 5.

Director

Mtro. Alejandro García Limón

Editor Responsable

Dr. Edgar Gómez Bonilla

Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz

Reporteros

Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas

Colaboradores

Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez

Área de Edición Webmaster 1

L.D.G Estela Carreño García

Webmaster 2

L.D.G Laura Alejandra García

Diseño

L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García L.D.G Alan Maldonado Ramírez

Agencias informativas

EFEF, Notimex, AP, EP, Afp

Dirección

www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino comouna oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” -Albert Einstein


4

Impulso - Universidades

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

La ASPABUAP se solidariza con la marcha del Día del Trabajo y exige más apoyo a la Universidad Pública instituciones son favorables para nuestros sindicatos sin embargo estamos reclamando al gobierno federal que se hagan los análisis para que pronto tengamos un programa de recuperación salarial.”

Escrito por Janet Jiménez Soy Universitario aime Mesa Mújica, secretario general de la Asociación Sindical de Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ASPABUAP) resaltó que la presencia de los sindicatos universitarios en el Desfile del Día del Trabajo es para mostrar solidaridad y compromiso de unidad con los demás sindicatos.

J

Con un contingente de alrededor de 500 académicos pertenecientes a distintas escuelas, facultades y complejos regionales de la BUAP, Mesa Mújica, dijo “estamos pendientes de que los recursos que llegan a la universidad pública sean constantes, suficientes y oportunos. Las condiciones en nuestras

Impulso - Universidades

Gali suma esfuerzos con trabajadores de Puebla

E

l gobernador Tony Gali se reunió con líderes sindicales para conmemorar el Día del Trabajo, donde reiteró su compromiso con el sector laboral para mejorar las oportunidades y condiciones de los trabajadores.

Agregó que hace unas semanas los sindicatos que integran la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), en el que se encuentran sindicatos académicos y administrativos se reunieron en la ciudad de Xalapa, donde acordaron que en este mes de mayo harían un pronunciamiento al gobierno federal, en el que se señalarán cuáles son sus necesidades y el por qué requieren de más subsidio.

En el encuentro, el mandatario destacó que la colaboración entre sindicatos, empresas y gobierno permitirá lograr acuerdos a favor de las familias poblanas; entre los asistentes se encontraba el secretario general de la ASPABUAP, Jaime Mesa Mújica.

Concluyó que la ASPABUAP, está dentro de la comisión a cargo de las reclamaciones y reuniones que se realizarán próximamente con las autoridades federales por lo que después de ello, se hará un pronunciamiento nacional y después se reproducirán en cada estado.

“Ese es el trabajo de ustedes, el trabajo de hombres y mujeres que han luchado por lograr estas garantías y el respeto a los derechos individuales y humanos de nuestros compañeros de trabajo”, comentó.

En el desfile del Día Internacional del Trabajo, los sindicatos poblanos salieron otra vez a las calles a favor de los derechos de los trabajadores y a protestar por la desigualdad laboral, por el modelo económico actual que ha generado desempleo, más pobreza e incertidumbre a los trabajadores. Representantes de agrupaciones sindicales, jubilados y pensionados, organizaciones sociales, populares y campesinas afiliadas a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), estuvieron en el mitin realizado frente al monumento a Benito Juárez, para después desfilar por las calles de la ciudad hacia el zócalo, reclamando mayor igualdad y seguridad en el trabajo ante una crisis económica que sigue afectando a los trabajadores.

5

Señaló que en el estado se ha fortalecido el desarrollo económico, en este sentido, informó que en los últimos seis años la entidad recibió 5 mil 147 millones de dólares de inversión directa. Tony Gali reconoció a los representantes de los trabajadores porque desde su ámbito buscan empleos formales bien remunerados, con seguridad y previsión social.

El Ejecutivo aseguró que seguirá impulsando la capacitación, las inversiones y el fortalecimiento de las cadenas productivas para construir un estado de progreso y añadió que será facilitador para la apertura de nuevos

negocios en las siete regiones de Puebla. El Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín, mencionó que se reportaron cifras históricas durante los primeros dos meses del gobierno de Tony Gali, con 577 mil 120 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), organismo que además reportó la creación de nueve mil 337 empleos formales registrados. Informó que existe una tasa de desocupación del 2.5 por ciento en Puebla, la más baja desde que se comenzó a publicar este indicador en 2005, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y enfatizó que la entidad presenta cero huelgas de jurisdicción local en los últimos años, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Carlos Montiel Solana, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que el trabajo conjunto es la clave para desarrollar mejores políticas en pro de la calidad de vida de todos los ciudadanos. En este contexto, recordó que gracias a la apertura de Tony Gali se firmó un documento con 20 acciones por la economía de las familias poblanas, el cual se construyó con diálogo y consenso. En su mensaje, Asunción Jaramillo, Presidente del Congreso del Trabajo, señaló que gracias al movimiento de los obreros se realizaron diferentes reivindicaciones sociales a favor de la clase trabajadora. En el evento estuvieron presentes Javier Lozano, Jefe de la Oficina del Gobernador; Vanessa Barahona, delegada federal del Trabajo en Puebla; los Secretarios Generales Leobardo Soto, de la FTP-CTM; Rosa de Lourdes García, de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y René Sánchez, de la FROC. También Rey David García, del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen; Rosalía Barranco, del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado; Álvaro López, del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Audi; Mario Arroyo, de la CROC; Constantino Sánchez, de Confederación Sindical Republicana y Carlos Contreras, Secretario Interior de la Confederación de Sindicatos de Obreros y Campesinos del Estado de Puebla, entre otros.


6

Impulso - Universidades

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

Impulso - Universidades

7

Universidad ITP destacó en el 4to Concurso de Ciencias Básicas

Marcha el SITBUAP por el Día del Trabajo

Escrito por Janet Jiménez Soy Universitario rabajadores no académicos del SITBUAP participaron en el desfile del Día del Trabajo, conmemoración que se realizó con un mitin frente al monumento de Benito Juárez, al que se dieron cita agremiados de diferentes agrupaciones sindicales, afiliadas a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

T

El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores No Académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla (SITBUAP), Francisco Javier Palestino García, dijo que para los trabajadores administrativos es importante unirse a la marcha del Día del Trabajo, para manifestar ante la sociedad la exigencia y respeto a sus derechos laborales, además pedir al gobierno federal mejores presupuestos a las universidades públicas. Resaltó la importancia de mejorar el presupuesto a la Universidad Pública, porque este incremento presupuestal beneficia a los trabajadores en salario y prestaciones, por ello solicitan al gobierno no más recortes a la educación, “queremos que vea a la educación como una inversión no como un gasto.” Asimismo, señaló que han tenido acercamientos con representantes de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Educación Pública para manifestar estas peticiones, por lo que estas autoridades han manifestado su interés en llegar a acuerdos y reconocer el trabajo del personal no académico en las universidades. Puntualizó la solidaridad con los jubilados y pensionados, por lo que éstos se unieron hoy a marchar con el contingente del SITBUAP, quienes son parte fundamental de la lucha laboral y sindical de la organización que defiende los derechos de todos sus agremiados.

A

lumnos de la carrera de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Puebla obtuvieron el segundo y tercer lugar en física y química en el Cuarto Concurso de Ciencias Básicas organizado por la Asociación Nacional de Facultades de Ingeniería (ANFEI), que se realizó del 26 al 28 de abril pasado en la Facultad de Ingeniería de la BUAP. Destacó la participación del alumno Emilio Iván Escobar Castro del ITP que logró obtener un diploma de reconocimiento por lograr la mejor calificación global en la etapa eliminatoria y para finalizar el Instituto Tecnológico de Puebla también obtuvo un premio de 10 mil pesos y un diploma al obtener el tercer lugar global como mejor equipo de alumnos. Soledad Baez Rojas, estudiante de Ingeniería Eléctrica; David Iván Morales Huerta de Ingeniería Mecatrónica y Emilio Iván Escobar de Ingeniería Electrónica del ITP, acompañados de su asesor Josue Olivares Ramírez, mencionaron que este logro fue la consecuencia de una preparación académica durante todo un año con el apoyo de sus profesores y asesor, que les permitió obtener los resultados logrados.

Lo cual es muy satisfactorio porque compitieron con equipos de instituciones universitarias del norte del país que siempre se han distinguido por el alto nivel de competencia en este tipo de concursos. Pero se sintieron seguros ya que la preparación que han logrado ha sido buena ya que obtuvieron el segundo y tercer lugar en ciencias básicas, pero se seguirán preparando para colocarse en el puntero de la competencia. Mencionaron que el ITP tiene 32 ediciones de participar en otros concursos dentro del sistema nacional de tecnológicos que les permite lograr una vinculación con otras instituciones y se espera que este tipo de concursos se realicen a nivel internacional para medir su nivel de preparación. Los alumnos fueron felicitados por Dante Real Miranda, presidente de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), el director de la FIBUAP, Fernando Daniel Lazcano Hernández y el secretario académico, José Ángel Juárez Torres, el así como por profesores y directivos del ITP.


8

Impulso - Universidades

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

Impulso - Universidades

9

Universidad La BUAP celebra a los más jóvenes de su familia bienestar de la niñez en el mundo, Esparza Ortiz extendió su reconocimiento a la labor de quienes día a día brindan una formación integral y llena de cuidados a los hijos de los trabajadores de la BUAP, a los miembros del Círculo Infantil, “un lugar que se ha caracterizado por brindar desde hace muchos años servicios médicos, psicológicos y educativos de calidad, tanto a lactantes y maternales, como a preescolares”.

C

on una semana de fiesta y diversión, la BUAP celebró a los más jóvenes de su familia: los niños y las niñas del Círculo Infantil, donde el rector Alfonso Esparza Ortiz asistió al último día de festejos con motivo del Día del Niño. Allí convivió y se contagió de la alegría de los pequeños y reiteró su compromiso de apoyar a este importante centro educativo que incide en la confianza y tranquilidad de los trabajadores universitarios. “Para los padres no hay mayor preocupación que el bienestar de sus hijos. El Círculo Infantil ha mantenido el 97 por ciento de satisfacción, indicador que es la mejor prueba de cómo se lleva a cabo la labor educadora de este centro. Todos contribuyen a que este espacio sea motivo de tranquilidad y armonía para los padres y de orgullo para los universitarios. Sigamos en este esfuerzo”, alentó el Rector en el bullicio de la risa y alegría de los menores. Tras recordar que este día fue instaurado por Naciones Unidas para garantizar la seguridad y el

Asimismo, destacó que el Círculo Infantil cuenta con personal capacitado y con el certificado ISO 9001 2015, lo que significa que cumple con los indicadores de calidad para asegurar la mejor atención a los menores. Recordó que recientemente fueron parte de una revisión, a partir de estos estándares, de la cual tuvieron cero recomendaciones. “Esto habla de un seguimiento del compromiso de las educadoras y su personal directivo, a quienes felicito por su notable esfuerzo”. Tras convivir y saludar a los pequeños, acompañado de las directoras del Círculo Infantil, Margarita Trujillo Landa, y de Recursos Humanos, María del Carmen Vera Delgado, el rector Alfonso Esparza entregó de manera simbólica regalos a los niños, quienes en compañía de sus educadoras, algunos en brazos, se acercaron felices a recibirlos. Mientras el rector los saludaba, muchos de los niños y las niñas ahí presentes sonreían y bailaban entre ellos, bromeaban y conversaban, otros suplicaban a sus maestras -muchas disfrazadas de héroes de acción, princesas o legos- ir al parque, donde les esperaba la feria, con juegos mecánicos y de destreza incluidos, que la BUAP y sus padres organizaron en su honor.

El intercambio académico fortalece la cultura de la comunidad universitaria

M

ediante un espacio de convivencia e integración, la Dirección General de Desarrollo Internacional celebró el término de cursos de los estudiantes de intercambio que tomaron clases en las unidades académicas de la BUAP durante el periodo de Primavera 2017. Quentin Boulat Riou, titular de esta dependencia, señaló que para la Institución la presencia de los estudiantes de intercambio significa un enriquecimiento cultural en las aulas, así como el fortalecimiento de los lazos de cooperación académica con las instituciones que cada uno representa. En el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario, agradeció a los jóvenes por la confianza de haber elegido a la Máxima Casa de Estudios en Puebla para realizar su estancia académica. La BUAP, agregó, “es ahora

también su casa y espero que durante ese tiempo hayan encontrado buenos compañeros, amigos, profesores comprometidos y un país que tiene como tradición acoger con cariño y cordialidad a sus visitantes”. Durante el periodo de Primavera 2017, la BUAP abrió sus puertas a 402 jóvenes, de los cuales 257 cursan sus estudios en diversas instituciones de México, mientras que 145 pertenecen a universidades de países como Alemania, Argentina, Colombia, China, Ecuador, España, Francia y Japón, entre otros. De igual forma, Boulat Riou reconoció el trabajo de los lobomentores que acompañaron a los estudiantes de intercambio a lo largo de su travesía académica en la universidad y que, además, los apoyaron a conocer parte de la cultura, gastronomía y tradiciones de Puebla y México.


10

Impulso - Universidades

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

Impulso - Universidades

11

Universidad

Sustentabilidad, humanismo y justicia social, retos del Diseño Textil se encuentra inmerso en lo que se ha dado en llamar Modernidad Tardía –Posmodernidad-. Y Con cuyo proceso de industrialización entramos en la época de los productores en la que sólo importaba producir cuanto más mejor. Ante esta realidad inminente, Fernando Fernández Font, rector de la IBERO Puebla inauguró el Congreso, y ahí comentó que al hablar de diseño y de textil en el mundo en el que estos conceptos se desarrollan, pareciera que automáticamente estuvieran inevitablemente vinculadas a estereotipos como la moda, el comercio, la belleza, la explotación, entre otros. “En este sentido, nos alejan de los principios más fundamentales que constituyen y le dan verdadero cuerpo a los seres humanos, para acercarnos a la superficialidad y al individualismo de una sociedad neoliberal, que para nada abona a la reconstrucción de un tejido social que hoy se nos impone con extrema urgencia”, señaló el rector de la IBERO Puebla. Asimismo, Fernández Font puntualizó en la importancia de resignificar los elementos más esenciales del diseño y del textil y en todo aquello que como sociedad e individuos, nos obligue a repensar en la armonía de estos elementos.

H

oy en día, el ser humano se encuentra inmerso en una sociedad de consumo, donde ni la amenaza del cambio climático ni el agotamiento de los recursos naturales o las inquietantes cifras demográficas o las diferencias sociales que continúan presentes y marcadas, consiguen frenar la fascinación que ejerce el consumo sobre los individuos.

de Representantes (CER) de la Licenciatura en Diseño Textil de la IBERO Puebla, llevaron a cabo el congreso internacional Tela de donde cortar, el cual tuvo como finalidad mostrar que existe un sinfín de posibilidades que no han sido exploradas en el ámbito textil, y que a través de herramientas innovadoras estas áreas puedan desarrollarse de manera responsable.

Bajo este escenario, el Consejo Estudiantil

Explica Bauman que el hombre actualmente

“Como estudiantes de una universidad jesuita no necesitamos crear más productos que continúen propiciando enriquecimientos mediante la explotación de las mayorías”, expresó Fernando Fernández. Por su parte, Aurora Berlanga Álvarez, directora del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA) de la IBERO Puebla, agradeció el esfuerzo conjunto que realizaron los alumnos

del CER y la coordinación de la Licenciatura. La Directora del DADA, invitó a los presentes –no sólo diseñadores textiles sino al público en general- a reflexionar sobre lo que traemos encima, pues no se trata sólo de estética ni comodidad, sino de ver qué hay atrás de todo este proceso, es decir, si existe un trabajo justo y equitativo, así como una comercialización social sin dañar al medio ambiente. Finalmente, Mariana Plauchud, alumna de la Licenciatura y presidenta del CER, subrayó que la responsabilidad social depende enormemente de uno mismo y no de la industria y sus reglas. “Empecemos a crear vínculos entre universidades y diseñadores. En donde no compitamos y podamos ser uno solo. Compartamos conocimientos, experiencias y seamos agentes promotores de cambio”. De igual manera, Plauchud Díaz exhortó a los jóvenes universitarios a reconocer al otro y sus necesidades, mismas que pueden ser igual a las propias. “Somos diseñadores en formación y necesitamos aprender a movernos por nosotros mismos. Encontrar nuestro lado humano en todo lo que hacemos”. Durante dos días de actividad se presentaron diversas conferencias que abordaron el tema de consumo responsable, así como la impartición de talleres por parte de expertos en la materia.

Porque informar, es educar


12

Impulso - Universidades

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

Puebla, Miércoles 03 de Mayo de 2017

Impulso - Universidades

Cine y Comunicación UPAEP se unen a Café con Cine E

l Video blog Café con Cine se transmite por el canal de YouTube desde hace 5 años los días viernes, sábado y lunes. Es una plataforma que surge con el propósito de hablar sobre las producciones no comerciales y analizarlas junto con un público interesado por el cine de calidad, el análisis y por la profundización del mismo, aseveró Mtro. Enrique Delfín productor del programa. Café con Cine, es un proyecto de crítica cinematográfica, que tiene el objetivo de formar públicos y difundir el cine de propuesta, alternativo, independiente e internacional, que suele no tener la mayor cobertura publicitaria en México. Café con Cine es creado y producido por Víctor Rodríguez, y tendrá su relanzamiento este sábado 29 de abril de a las 9:00 de la noche en la misma red virtual. De igual forma dijo que gracias a estas plataformas como YouTube y las redes sociales que permiten hacer este tipo de proyectos sin la necesidad de estar limitado por el tiempo o algún canal de televisión para poderlo producir. Dentro del programa Café con Cine, los conductores habituales son Enrique Delfín y la escritora Gaby Puente, que siguen como pilares en pantalla, acompañados de “Mafer” Herrera y “R” experto en cine de terror. Asimismo Delfín enfatizó que en la actualidad

Porque informar, es educar

cuentan con más de 1 millón de reproducciones, y ha surgido la necesidad de hacer de este proyecto algo más grande y en coordinación con Carlos Trujano y en vinculación con la UPAEP a través de su Agencia de Producción Audiovisual, se busca generar nuevas condiciones de producción para dar paso a programas de mayor calidad y llegar a un público más amplio y hacer de la crítica cinematográfica algo más profesional.

plataforma que establece vínculos con realizadores o actividades de formación, por ser un programa que tiene una visión muy particular, fomentando la cultura cinematográfica en Puebla, afirmó Iván Contreras, coordinador de Cinefilias del IMACP.

Por su parte, Carlos Trujano, director de Voyeur Films se une también como conductor productor en esta nueva etapa, que trae consigo un fuerte impulso para ampliar el público “cafeinómano” cinéfilo cautivo a través de convenios con las distribuidoras ND Mantarraya, Cine Caníbal Nueva Era Films, así como con la plataforma Film In Latino y la de IMCINE.

Representa la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos de una manera profesional, además de invitar a estudiantes de otras carreras de la universidad a vincularse con el programa.

Y por la UPAEP a través de la Licenciatura en Comunicación con el apoyo de Jaime Ruiz y la Agencia de Producción Audiovisual, coordinada por el productor Eduardo San Martín, que apoyados con estudiantes de Comunicación y Cine y producción Audiovisual, harán posible la realización del nuevo formato de Café con Cine. Eduardo San Martín, productor de la Agencia de Producción Audiovisual de la UPAEP, manifestó que comenzó como seguidor del proyecto y ahora participa en la coproducción, involucrando a estudiantes de las licenciaturas de Comunicación y Cine y Producción Audiovisual. En ese sentido, dijo que este proyecto tiene la intención de reactivar la producción televisiva en la universidad pues se grabará en el foro de la UPAEP, con la recién creada agencia. Cabe señalar que el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla apoya a Café con Cine a través del Programa de Fomento a la Cultura Cinematográfica,

Café con Cine cuenta con Diego Salazar, estudiante de la Facultad de Comunicación de la UPAEP, quien se desempeña como Floor Manager del programa.

Café con Cine, tiene como una nueva visión ser un

13

Universidad

referente de alcance nacional, ya que su contenido, que es el más vasto de habla hispana en la web de su tipo, tiene seguidores en Colombia, Brasil, Venezuela y otros lugares del mundo, pero aún con la misión de llegar a todos los interesados en cine dentro de nuestro país. Se puede seguir al canal de YouTube y página de Facebook como café con cine y en Twitter como @cafeconcine, donde podrán estar enterados de lo mejor del cine con un análisis ameno y objetivo, entrevistas a realizadores y organizadores de eventos de la industria, además de nuestras dinámicas y sorteos para Premieres, pases dobles, suscripciones a Film In Latino y muchas sorpresas que están por venir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.