MANUAL DE USUARIO CAPACIDAD NACIONAL – CONSULTORÍA
Septiembre - 2009
CAPACIDAD NACIONAL – CONSULTORÍA
INDICE
1.
1.
2. 2. 3.
ENTIDAD CONTRATANTE Introducción …………………………………………………………. Creación del proceso de Capacidad ………………………… Paso 1 Registro del proceso (Información básica).. Paso 2 Selección del producto …………………………. Paso 3 Parámetros de calificación…………………….. Paso 4 Plazos y fechas ……………………………………. Paso 5 Anexos ………………………………………………..
3 3 3 5 9 11 11
PROVEEDOR Invitación a participar ………………………………………………. Preguntas y aclaraciones ……………………………………………
13 13
ENTIDAD CONTRATANTE Respuestas y aclaraciones ………………………………………..
15
PROVEEDOR Enviar Oferta …………………………………………………………….
17
ENTIDAD CONTRATANTE Evaluación de Ofertas ………………………………………………. 20 Resumen de resultados …..………………………………………… 28
2/28
CAPACIDAD NACIONAL – CONSULTORÍA 1. ENTIDAD CONTRATANTE Introducción El objetivo del procedimiento de contratación de consultoría mediante CAPACIDAD NACIONAL es el de contratar los servicios profesionales de un Consultor o de una Empresa Consultora para realizar las actividades previstas en la LOSNCP como de consultoría.
Consultoría: Se refiere a la prestación de servicios profesionales especializados no normalizados, que tengan por objeto identificar, auditar, planificar, elaborar o evaluar estudios y proyectos de desarrollo, en sus niveles de pre factibilidad, factibilidad, diseño u operación. Comprende, además, la supervisión, fiscalización, auditoria y evaluación de proyectos ex ante y ex post, el desarrollo de software o programas informáticos así como los servicios de asesoría y asistencia técnica, consultoría legal que no constituya parte del régimen especial indicado en el número 4 del artículo 2, elaboración de estudios económicos, financieros, de organización, administración, auditoría e investigación.
Creación del proceso de contratación La creación del proceso de contratación de consultoría mediante el procedimiento de CAPACIDAD NACIONAL consta de 5 Pasos, cuyas características de describen a continuación.
Paso 1: Registro del proceso de contratación (Información básica) Ingresando al Sistema, en la barra superior se selecciona Entidad Contratante, y en el submenú que se despliega, se selecciona Nueva Contratación. Se despliega entonces la página relacionada con el primer de paso de “creación del proceso de contratación”, según se aprecia en la pantalla siguiente.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional 3
Se debe ingresar la informacion del código del proceso, Objeto del Proceso de Contratacion, Descripción del proceso de Contratación, Dirección, y además se debe completar la información requerida, ingresando la información en los diferentes campos que se indican en las siguiente pantalla presentada, y que se mencionan a continuación.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 4
Luego se pulsa “Continuar” para ingresar al Paso 2 y aparece un mensaje que llama la atención que si confirma este mensaje la solicitud será grabada, según se aprecia en la pantalla anterior.
Paso 2: Selección del producto Se pulsa “Aceptar” y se ingresa a una nueva pantalla, en la cual se aprecia que el procedimiento de Capacidad Nacional está integrado por 5 fases o pasos, según se describe en la pantalla que sigue.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 5
En el paso 2 se debe categorizar al producto, en este caso al diseño (o estudio) que se va a contratar. Para ello se hace clic en “Buscar Producto” y se despliega la pantalla que corresponde al Clasificador Central de Productos, mediante el cual se realiza la búsqueda del código pertinente. Se puede seleccionar el producto ingresando la palabra clave o el código (como en el caso del ejemplo).
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 6
Selecciono la Categoría que corresponde a mi objeto de contratación (estudio o diseño) y en el cuadrado señalado hago un clic, y el sistema carga automáticamente al pie de la descripción del producto nuevo. Completo la información en cuanto a la “Unidad”, “Cantidad” y el “Valor” que corresponde al valor unitario. El sistema automáticamente calcula el subtotal, cuyo valor debe ser inferior o igual al presupuesto referencial. En “Características” indico la especificación principal, o lo remito a “Ver pliegos”, como en el caso del ejemplo. Una vez que he completado la información solicitada, hago clic en “Añadir” según lo indicado a continuación.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 7
El sistema carga la información, que se aprecia en la siguiente pantalla, bajo la denominación de “Productos seleccionados”.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 8
Paso 3: Parámetros de Calificación Se pasa a la página en la cual se establecen los parámetros en función de los cuales se realizará la evaluación de la oferta técnica. Para ingresar los parámetros que la Entidad estime necesarios, pero que sean más de dos, debe hacer clic en “Agregar Parámetro”
Entonces se pasa a la página que contiene las diferentes opciones que el sistema le brinda, seleccionándose las pertinentes, según se aprecia en las pantallas adjuntas.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 9
Cuando se selecciona, se hace un clic en el ícono y luego aparecerá el siguiente mensaje, que confirma que se ha agregado el parámetro seleccionado.
Se debe considerar lo indicado en la página del paso 3, en cuanto a “Se deberá ingresar primero los parámetros de calificación y al final ingresar los porcentajes”. Y se continúa con dicho procedimiento hasta completar con los parámetros que hayan sido seleccionados, los cuales pasan a la pantalla de este paso 3. Una vez que se han ingresado los parámetros seleccionados (se podría utilizar el parámetro “Otros” si el criterio establecido no consta en el menú de parámetros), se asignan los valores para cada uno, en el entendido que la suma de todos debe ser igual a 100%. Luego hago un clic en “Continuar”.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 10
Paso 4: Plazos y fechas En este paso de debe ingresar las fechas del proceso de contratación de consultoría Capacidad Nacional.
Una vez complementados los datos señalados, pulsar el botón “Continuar”.
Paso 5: Anexos En el sexto paso se debe subir los archivos que requiere este procedimiento, según se observa en el portal siguiente, que se resalta la información que solicita el sistema en forma obligatoria. Un primer archivo se refiere a los Pliegos, en “Archivo que contiene los pliegos del proceso”, para lo cual se debe escribir su nombre en “Descripción”, y subir el archivo correspondiente utilizando los botones de “Examinar” y de “Subir”. Un segundo archivo se refiere a los Pliegos, en “Archivo de resolución de autorización” para lo cual se debe escribir su nombre en “Descripción”, y subir el archivo correspondiente utilizando los botones de “Examinar” y de “Subir”. También el sistema permite subir archivos que pudieren ser de carácter opcional, por lo cual no están encerrados en líneas continuas, y aparecen al pie de los dos Archivos Obligatorios.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 11
Una vez que se han subido los Archivos correspondientes, según se señala en la pantalla, se hace clic en “Finalizar”, y de esta manera se sube el procedimiento al sistema.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 12
1. PROVEEDOR Invitación a participar El proveedor seleccionado, en nuestro caso el Proveedor benitezjuan, recibe la invitación a participar en el concurso señalado. Esta información, el proveedor la recibe en el sistema, al cual accede mediante su RUC, Usuario y Clave. Digita en “Proveedor” y en “Invitaciones recibidas” y se despliegan los procedimientos que ha recibido acorde con su CPC registrado. En la siguiente pantalla se destaca el procedimiento de nuestro ejemplo.
Hace un clic en el código del procedimiento y se despliega la página de dicho procedimiento. Allí puede revisar toda la información relacionada del proceso de contratación, las fechas de control del proceso, la descripción del proceso y el presupuesto referencial, los parámetros de evaluación con su valoración individual, y el archivo de los pliegos. El proveedor (benitezjuan en nuestro ejemplo) revisa la información, se baja los pliegos, y de considerarlo de su interés, interviene en el proceso.
Preguntas y aclaraciones Una vez que el proveedor decide participar en el proceso, lo primero que puede hacer es formular preguntas sobre los pliegos o el proyecto, para lo cual debe utilizar la funcionalidad de “Ver preguntas y aclaraciones” que se indica en la siguiente pantalla. Esto puede realizarse dentro del tiempo establecido para la etapa de “Fecha límite de preguntas”.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 13
Al hacer un clic en “Ver preguntas y aclaraciones” se despliega la pantalla que al pie se acciona el ícono “Agregar pregunta”.
De esta manera el proveedor puede realizar la pregunta que creyere necesaria, escribiéndola en el espacio asignado y digitando “Enviar pregunta”, según se señala en la pantalla siguiente. La pregunta enviada se muestra en la siguiente pantalla:
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 14
2. ENTIDAD CONTRATANTE Respuestas y aclaraciones La Entidad Contratante, por su parte, recibe la pregunta formulada por el proveedor (benitezjuan en nuestro ejemplo), sin que se identifique a quien corresponde la pregunta formulada. En la pantalla, según lo que se aprecia, aparece la funcionalidad “Responder” y se le acciona el ícono “Agregar aclaración”
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 15
La Entidad contratante debe responder todas las preguntas recibidas, o bien realizar las aclaraciones que considere necesarias, una vez respondida nos aparece la siguiente pantalla.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional ConsultorĂa 16
2. PROVEEDOR Enviar Oferta Cumplida la “Fecha límite de respuestas”, al proveedor se le acciona la funcionalidad “Enviar oferta Capacidad Nacional”, según se aprecia en la pantalla siguiente.
El proveedor si decide participar, hace clic en la funcionalidad antes indicada, y así realiza la “Muestra de Interés”, para lo cual debe utilizar la funcionalidad “Enviar oferta”.
Digitando “Enviar oferta”, se despliega la pantalla siguiente.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 17
El proveedor debe completar los campos solicitados y así procede a manifestar su interés, enviando la oferta correspondiente, según se aprecia en la pantalla siguiente.
Una vez realizado lo anterior, al proveedor se le despliega la siguiente pantalla, donde se le acciona la funcionalidad “Finalizar”, como se indica a continuación.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 18
Al dar clic se va a confirmar el envío de la propuesta y nos va a dar la opción de “imprimir”.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 19
3. ENTIDAD CONTRATANTE Evaluación de Ofertas De su parte, a la Entidad Contratante, una vez cumplida la “Fecha de entrega de propuesta”, el sistema le activa el link de “Evaluar oferta Capacidad Nacional”, según lo indicado en la siguiente pantalla.
Para proceder con la evaluación, la Entidad contratante verifica que se cuenta con la “Oferta enviada por el proveedor”, y se hace un clic en “Calificar”, según se indica en la siguiente pantalla.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 20
De la manera indicada, se accede a la siguiente pantalla, que indica cómo se deben incluir los resultados de la evaluación, completando la calificación de cada uno de los parámetros, con las razones correspondientes, y luego digitando “Guardar calificaciones”.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 21
El sistema requiere una confirmación mediante la funcionalidad de “Editar calificación guardada”, según se indica en la siguiente pantalla.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 22
De esta manera se despliega la siguiente pantalla, donde se debe “Confirmar Calificaciones”, de acuerdo a lo que se indica a continuación.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 23
El sistema le pregunta si “¿Desea confirmar definitivamente las calificaciones”, Y si se está de acuerdo se digita “Aceptar”. A continuación aparece la siguiente pantalla en donde debemos subir un archivo obligatorio para finalizar la calificacion:
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 24
Al dar clic en Aceptar, a continuación el sistema acciona a la Entidad Contratante la funcionalidad “Definir Resultado”, según lo que se aprecia en la siguiente pantalla.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 25
Haciendo un clic en “Definir Resultado” la Entidad Contratante accede a la pantalla indicada a continuación.
Para finalizar, de parte de la Entidad Contratante, se debe subir un archivo de resultados de Capacidad Nacional como nos muestra en la siguiente pantalla:
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultoría 26
A continuaci贸n, se debe dar clic en el bot贸n de Finalizar como nos indica la siguiente pantalla:
Al confirmar dar clic en Finalizar, nos sale el siguiente mensaje en el que se debe confirmar la finalizaci贸n del proceso:
Al dar clic en Aceptar nos aparece la siguiente pantalla en la cual nos indica que el proceso ha sido finalizado y en el cual podemos ver los resultados.
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultor铆a 27
Resumen de resultados Al dar clic en Resumen de Resultados nos muestra la siguiente informaci贸n en la que se muestra la Lista de los Preseleccionados:
MANUAL DE USUARIO: Capacidad Nacional Consultor铆a 28