Feria Kennedy

Page 1

Feria Kennedy Nombres del aportante

Nombre Entidad / Organización

Angelica Yolanda Chacón Carrillo

Escuela Deportiva Futbol Natación

Yolanda Carrillo

Por las desapariciones forzadas

Sandra Lucía Castro Riveros

Javier Sanchez Guerrero Elizabeth Bermudez P.

Bogotá, Kennedy

Bogotá Personero Ecológico

San Pedro Claver

Departamento

Frase de aporte / Motivación para hacer el aporte

Nombre que rememora

Apellido que rememora

Evento / Grupo que rememora

Lugar en el que ocurrio el acontecimiento

El Desplazamiento

Bogotá

Fredy Antonio García García Fernando Plazas del Camino

Ciudad

Fecha

15/10/09

A todos los secuestrados por la milicia

Cundinamarca

Para que no hayan más niños en la guerra.

Bogotá

Dejar e inculcar historia en mis hijos y familia

Bogotá

Por la muerte de Mauricio Soto en la Universidad Nacional

Es una acción contra la vida, el derecho a una vida digna. Violenta a nuetsros niños ya que son forzados a pedir limosnas a vivir en las calles de las ciudades, pasar hambre y no tener derecho a educación y a salud. El desplazamient activa el empobrecimiento social, desencadena violencia, indigencia, inseguridad y en muchos casos lo hacen por necesidad. Falta mucha ayuda del Gobierno y las entidades correspondientes. No se puede dejar el campo por una ciudad indiferente al problema social. No me parece justo que la gente desaparezca de un momento a otro dejando a sus padres en un profundo dolor, sin hijos, todo lo bello que tiene la vida. Dios nos la dio, Dios nos la quitó. Ama a tu familia con todo el corazón, alma y sentimiento. Este mensaje es para todos los colombianos.

No más desapariciones forzadas.

Cundinamarca

Relato

15/10/09

Mauricio

Soto

30/08/00

Me llena de inmensa tristeza y desolación el secuestro del soldado Moncayo Las personas menores de edad que son incorporados a las filas de la guerra que no se de esto, que se les de la oportunidad de un estudio y una vivienda digna. Dejar historia y tradiciones que perduren en mi familia e hijos, que conserven las tradiciones tanto familiares como de la ciudad y las localidades. Que los buenos habitos y comportamientos no se entierren. Mauricio Soto era un patrullero de la Policía que trabajaba en la fuerza disponible de bogotá, compañero de trabajo y para ese tiempo nos encontrabamos en un disturbio en la Universidad Nacional cuando fue asesinado con una papa explosiva la cual impactó en la cabeza de ese jóven patrullero.

Bogotá

Por la Paz

15/10/09

Para que mi familia no sufra por violencia o por maldad.

Diana Carolina Mora Fernandez

Bogotá, Kennedy

Por la paz y que no haya violencia

15/12/09

Para que haya paz para todo el mundo y no haya más violencia

Laura Dayana San Pedro Yepes Toloza Claver Sede A

Bogotá, Kennedy

Para que haya paz y se acabe la violencia.

15/10/09

San Pedro Claver

Bogotá, Kennedy

Para no más guerra

15/10/09

San Pedro Claver Sede A

Bogotá, Kennedy

Quiero la paz

13/10/09

San Pedro Claver

Bogotá, Kennedy

Para que haya más violencia

Carlos Julio Murcia Amaya Andrey Acosta Estefay Hernandez Ariza Erika Quiñones Contreras Laura Jimena Arevalo Luisa Fernanda Marquez Moreno Isac José González Witepiey Wendy Alejandra Rodriguez Aviles

Cundinamarca

Los hijos de Hobatala Afro

Porque no quiero que mi familia sufra por las guerras y violencias.

Boten por el mejor

15/10/09

Bogotá

Para la paz en Colombia

15/10/09

Bogotá

Porque quiero paz porque en Bogotá en violencia

15/10/09

Villa Rica

Organización Juvenil Paraiso Colombia

Los Jóvenes no saben vivir la vida

Danny Johan

Lidy Angélica Organización Calderón Juvenil Paraiso Rodríguez Colombia

La vida te da sorpresas Maria y la más bonita eras tú Concepción

Aydee González Rivera

Porque no hay que ser indiferentes, colombianos somos todos.

Chocó, Novitá Mujeres (Corregimi Maria Sofia desplazadas ento Rivas Asprilla Afrocolombiana Vereda s Vereda El Barro)

Porque a las víctimas el Estado nos ha Pablo / Genaro engañado.

Alirio Dimas

Para que no haya más guerra y todos los niños tengan derecho a la educación.

Bogotá

Cundinamarca

Rodrigo

Sanguino Martinez

Ibarguen / Rivas

Lara Bonilla

Patio Bonito II Sector

25/03/08

Bogotá

15/11/08

Condoto, Chocó y Bojayá

15/10/09

Susana Montañez

Para mi mejor amigo que está en la gloria de Dios, que fue asesinado por intolerancia ya que los jóvenes no saben vivir la vida, ellos piensan que vivir la vida es conocer las cosas buenas y malas, probar todo y demostrar que no es un valiente pero no se dan cuenta el daño que causan a varias personas, familias y causarle una herida tan grande y profunda a una madre la cual es imposible sanar, curar y cerrar. Para aquellas personas víctimas del secuestro, por que no es justo que ellos sean perjudicados y mucho menos sus familias. Amigo colombiano no deje que la violencia te perjudique así que por favor hagamos algo por nuestra sociedad, tu puedes. Apoyemos a las sociedades victimarias. Que mi Dios los bendiga. Que necesitamos paz ya que hemos sido brutalmente desarraigados de todo lo nuestro como son nuestras costumbres, nuestro folclor , nuestras tierras y lo más importante no volver a ver a nuestras familias, ya que yo y mis tres niñas somos desplazadas por la violencia. Dios bendiga a nuestro país y a sus gobernantes. Porque el Estado colombiano en cabeza del presidente Alvaro Uribe es un Estado donde a los desplazados nos quieren tener maniatados para tenernos controlados y porque las ayudas a las personas desplazadas son irrisoria y no las dan como la spersonas las necesitan. Por desaparición y muerte de varias personas genaro Rivas en Bojayá Chocó y Pablo Emilio Ibarguen Asprilla y por las tierras que nos quitaron. La muerte o asesinato de Rodrigo Lara Bonilla abrió las puertas a la extradición de narcos a Estados Unidos. La muerte que más me impactó fue la de Jaime Garzón

Hernando Saenz Acosta

Bogotá

Leydy Dayanna Riveros

Bogotá D.C

Personas asesinadas en medio del conflicto armado Me parece injusto

15/10/09


Colegio Cristian Felipe Nacional Dimas Moreno Nicolás Esguerra

Claudia Camargo A.

Bogotá

Juan Sebastián Metamorfosis, Alvarado Colegio OEA

Vanessa Peñuela Buitrago

Metamorfosis, Colegio OEA

Para que todos los guerrilleros suelten a todos los secuestrados.

Bogotá

Porque no quiero que hayan más desplazados

Girardot, Cundinamarca

Bogotá

Por pensar diferente hoy Campesino no estoy vivo

Putumayo

Bogotá

La impunidad y la injusticia son la ley más marcada en nuetsro país

Cundinamarca

José Andrés Olmos M.

Fredy Gerardo Mateus

El pueblo es superior a sus dirigentes

Carlos Andrés IED OEA Delgado

Bogotá

Jonathan Yara Pardo

Bogotá

Leonel Chacón Carrillo

Bogotá

Cundinamarca

Muerte de Jorge Eliecer Gaitán Muerte de Jorge Eliecer Gaitán

Cra 7 Avenida Jimenez

9/04/48

Cra 7 Avenida Jimenez

9/04/48

La paz no es un favor, es una exigencia

Bogotá

9/04/48

No más a la violación de mujeres adolescentes

Bogotá, Cundinamarca

3/05/09

Gestora Bogotá Ambiental local

Cundinamarca

Que haya paz y seguridad ciudadana

Bogotá

Cundinamarca

Los niños de Colombia tenemos derecho a ser felices

15/10/09

Que necesitamos la paz para estar tranquilos

15/10/09

Bogotá, Las Vegas

15/10/09

Deseo plasmar mi sentir y mi solidaridad.

Porque no hayan más muertos

Bogotá Bogotá Bogotá

Jaime Santana Bogotanos aquí Bogotá Rocha

Pues yo soy una de las víctimas por el desplazamiento, por culpa de la guerrilla que no les importa el pueblo sino sus propios ideales y yo me tuve que desplazar a la ciudad de Bogotá en la noche, embarazada y con mi esposo. Gracias a Dios a mis tres hijos mayores los había enviado unos meses antes donde mi mamá por amenazas de que se iban a llevar a mi hijo e hijas a las filas de la guerrilla. Tuvimos que dejar todo atrás y sin ninguna ayuda he recibido del Gobierno pues no sé a donde acudir para conseguir esas ayudas. Denuncio como el paramilitarismo, a un campesino por no hacer lo que ellos quieren y por no irse de su tierra fue asesinado y desapaarecido lo cual es un episodio común en ste tiempo. Su familia tuvo que ir a desplazarse a Bogotá y como es común en Colombia, este hecho quedó impune. Paramilitarismo= Impunidad En realidad son hechos generales que he podido escuchar en cuanto a los crímenes de Estado y el desplazamiento ya que en nuestro país se generan más muertos por el Estado que por la misma guerrilla, apoyados por el paramilitarismo; la denuncia es para quienes trabajan en las minas son desaparecidos por el simple hecho de no querer ofrecerles garantías de trabajo y son por decirlo así reemplazados estos crímenes son realizados por militares extranjeros que tienen bases ubicadas en los sectores más importantes de nuestro país como en el páramo de Sumapaz antes de que se hiciera la supuesta legalización de nuestro presidente por las bases de los EEUU Jorge Eliecer pudo haber obtenido un gran cargo público de nose asesinado

Pues con la muerte de Jorge Eliecer Gaitán fue memorado con el billete de $1.000 Jorge Eliecer Gaitán pudo haber cambiado el curso de nuestro país, pero lastimosamente los actos delictivos ganan de nuevo. Jorge Eliecer fue un candidato presidencial que mataron por la ignorancia de algunos terroristas que no veían que él podria ser la única oportunidad para la democracia colombiana. Gracias a esto se desató una serie de eventos violentos provocados por el pueblo enfurecido por culpa de la muerte de este liberador.

El secuestro creo que es lo peor que a una persona y familiares les pueda ocurrir porque les estan quitando el derecho a todos los derechos

Rosa Maria Blanco Jímenez

Sharon Eliana Casallas Cagua Oscar Mauricio Guarnizo Jorge Andrés Ramírez Cagua

9/04/48

Yo quiero que a todos los secuestrados los suelten para que sus familias esten con ellos. Yo les digo que los guerrilleros los suelten porque sus familias estan sufriendo.

Mi objetivo es reducir a cero las peleas entre pandilleron o barras bravas para que no hayan más muertos El pueblo es superior a sus dirigentes

Diana Alejandra Paez Blanco Stella Herrera Mesa

Cra 7 Avenida Jimenez

20/07/08

Bogotá, Colombia

Jonathan Mahecha Novoa

Jenny Alexandra Garzón Gómez

Muerte de Jorge Eliecer Gaitán

El pueblo es superior a sus dirigentes

Thomas Felipe Ramírez Cano

Mauricio Beltrán

15/10/09

Cundinamarca

Periodistas

15/10/09

Por los niños víctimas de Niños la sminas quiebrapatas

15/11/09

Que no hayan más minas

15/10/09

La violación a niños y niñas de nuestro país para que este acontecimiento no vuelva a suceder porque a pesar de que dan penalización y castigo, los ciudadanos somos ciegos y sordos y permitimos este asqueroso hecho callandolo.

Yo quiero que haya paz, que no haya violencia sobre todo con los niños y mujeres de edad. Quiero expresar el dolor que sienten hoy tantas familias a quienes les han arrebatado sus seres queridos, y los mantienen en condiciones infrahumanas, y aunque no he pasado por una situación parecida, he acompañado de todo corazón a estas familias. Oro mucho por ellas, por sus seres secuestrados, he llorado cuando nos cuentan todos sus sufrimientos y he celebrado las liberaciones pero queda el dolor inmenso por los que quedan en la selva. No pierdo la fe de que algún día termine esta tortura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.