Mujeres en la plaza Nombres del aportante
Nombre Entidad / Organización
Xiomara Arroyave Bonilla
Reiniciar
Claudia Patricia Vanegas Buelva
Mi historia
Nidia Cacais Tique
Reiniciar
Ciudad
Bogotá
Pavia Andrea Vargas Reiniciar Villegas
Yurley Poco
Reiniciar
Heidi Piñeros
Reiniciar
Orceny Montañez Muñoz
Reiniciar
Johanna Pontón
Reiniciar
Nohora Reiniciar Aldana Fierro
Nidia del Pilar Reiniciar Prieto
Bogotá
Departamento
Frase de aporte / Motivación para hacer el aporte
Que lo sucedido no quede en la impunidad.
Evento / Grupo que rememora
Lugar en el que ocurrio el acontecimiento
Fecha
Pedro Nel y Arroyave Luz Marina
Vista hermosa (Meta) Julio de 1988
Padre
Colegio Sauce
Para que lo que le sucedió a mi Cacais Arquimedes hermano nuca quede Malambo en el olvido
Coxaima (Tolima)
17/06/04
Por el dolor de cómo masacran a las personas
Ciudad de Cudinamarca
26/06/05
Caso que nos sucecio a mi familia en Medellín antigua.
No más violencia.
Bogotá
Nombre Apellido que que rememora rememora
Desplazamient Antigua o
José Alfredo Piñeros
No quiero que se repita el genocidio José Alfredo Avila López contra grupo político alguno
12/06/05
En los cerros Ciudad B.
24/12/91
Bogotá
26/07/87
Planados (Tolima)
25 de Agosto de 1987
Santander
Por el amor que siento por el y porque Demetrio su memoria debe ser recordada.
Aldana (Concejal de la UP)
Relato
Mi hermana Luz Marina Arroyave asesinada en Vista Hermosa (Meta) en Julio de 1988 por ser simpatizante de la Unión Patriótica y mi fanilia fuimos victimas y en desplazamiento forzoso hacia Bogotà ya que recibimos amenazas de grupos paramilitares en fecbrero del 89. Mi padre Pedro Nel fué asesinado en Choachi Cundinamarca Esta es mi historia, cuando estaba pequeña era un niña muy feliz pero ocurria algo en mi vida que cambio todo. Tenia 5 años cuando estaba muy feliz, pero en un cerrar de ojos se fue y nunca más lo volví a ver, eso cambió mucho mi vida porque el era todo para mí, sentí que se acabó todo, le pedi a Dios que me matara pero se fué y no volvió, se fué muyu lejos atras de la tierra. Apesar de que tengo 42 años nunca olvido ese día, pero ya tengo tres hijos y son muy importantes, estoy segura que con mis hijos he hecho lo mejor, Gracias por dejarme expresarme. Mi hermano lo mataron indefensa propia, él en ese momento estaba muy borracho, no lo mataron muy feamente, el no era sino un hermano muy trabajador, era una persona, el nos hace mucha falta pero nosotros toda la familia lo llevaremos siempre en el corazón. En un pequeño caserio de cundinamarca se vive anteriormente y ahora con mucho miedo de que en cualquier momento llegen los paramilitares armados a asesinar a las personas simple y porque quieren y lo decidieron de esa manera, no importa el momento ni la edad, no importa tus sueños, metas o disgnidad, solamente esperar que ellos jalen el gatillo, una sierra o un machete para morir y ser masacrados. El asesinato de mi hermoano, mi tio, mi abuelito y desaparecieron a otro hermano, esto lo hicieron los paramilitares por ser de la unión patriotica. A mi tio lo mataron brutalmente le quitaron las uñas, le quitaron los pedazos de carne y lo tortturaron y a mi hermano lo sacaro n de la casa a media noche y tambien lo torturaron y a mi abuello lo quemaron con todo y finca y nos toco salir de la tierra para que no nos mataran. 24 de diciembre de 1991, un grupo de soldados o paramilitares llegaron al barrio los alpes donde habia una mujer que habia formado un grupo juvenil, como alli no habia sino un grupo que se hacia llamar paracos, no le admitian a esta mujer que le diera a conocer sus derechos a los jóvenes, de tal forma que planearon matarla ese día, no se como sucedio pero en el momento que iban a matarla recibió una llamada diciendole que saliera, ella salió de ahi y se escondió, pero llego el hermano y el primo y tomaron represalias contra ellos. Los mataron esa noche, mataron del grupo juvenior a 11 jóvenes y algunos los mataron en Juan Pablo, ojalá no nos callen Mán, No Más Violencia. Jose Alfredo Avila López militante del partido comunista y la Unión Patriotica fue asesinado por organismos del estado (ejercito) con otro grupo de personas, fue secuestrado y torturado y posteriormente asesinado el 26 de Junio de 1987. No cuento mi historia porque para mí es personal,de una amiga cuento que la sacaron de su casita con sus hijos, para ella fue muy terrible, los guerrilleron los cogieron y les pegaron y los sacaron de sus tierras, en fin asi llegaron a la ciudad. Mi papá era concejal de la Unión Patriotica y candidato a ala Alcaldía de Planados (Tolima). Lo asesinaron el 25 de agosto del 87 con 5tiros, cuatro de ellos en la cabeza, no le dieron tiempo de nada, era una persona muy querida por el pueblo, por su familia, sus amigos, fue una persona que al departamento le hubiera aportado muchas cosas buenas porque pensaba mucho en la gente. Se perdió un padre, un amigo, un sobrino y un gran dirigente y militante de izquierda.
Leonor Trilleras Esquivel
Cundinamarca
Hago el aporte para agradecer al grupo Reiniciar y para la Dra Jael Quiroga, por lo que no ayuda a las vistimas de la violencia, lo solidaria que es para que el gobierno se de cuanta que si existe gente solidaria ante tanata injusticia social.
El desplazamiento de mi familia Natagaima (Tolima) y la muerte de Vereda paso de la los para a Barca Benjamín Trilladas Llanos
16/09/01
Nosotros, la familia, viviamos en Natagaima (Tol), más que todo en la vereda el paso de la Barca; desde hace mucho tiempo pertenecemos al partido comunista en forma disimulada (Comprabamos el periodico, en elecciones prestabamos la camioneta para la gente seguidora), hasta que aparecieron los paras el 16 de Julio del 2001 se posesionaron de la fincaese día. Para no matar a mi cuñado Benjamín que ellos decían que era guerrillero, a mi esposo le toco dejarque se llevaran las novillas y las vacas paridas (Eso era lo de pagarle a los trabajadores porque nosotros cultivabamos arroz) y despues le hicieron vender la camioneta a mi cuñado y como el diguio trabajando en la finca, nose porque dijeron que el se la pasaba diciendo que el se podía burlar de ellos y el 16 de Septiembre del 2001 lo mataron en presencia de mi esposo y de 5 personasalegando que era guerrillero, querian hacer lo mismo con mi esposo y el 16 de diciembre del 2001 me dejaron una carta (segun parece Alberto García) un vecino que se metió a para, donde decia que era mejor que el, mi esposo se viniera o si no iban a hacer lo mismo que a Benjamín, por ello nos encontramos aquí.
Reiniciar
Bogotá
Anggie Julieth Reiniciar Beltrán Gómez
Bogotá
Me falta mi padre mucho, se haga memoria y justicia.
Desplazamient o con madre y hermanos
21/02/01
Desplazada con mi madre y mi hermano, me mataron a mi padre y estoy aquí en Bogotá.
Sandra Milena Gómez Reiniciar Velázquez
Bogotá
Justicia para que los niños no sufran.
Desplazamient o hijos.
21/02/01
Desplazada porque a mi esposo lo mataron y fui amenazada por 29 horas y me vine para Bogotá.
Rubi Pimentel CarandicolCulma Reiniciar
Natagai ma
16/10/01
De una forma miserable y en un tiempo inesperaso, mataron a muchas personas dentro de esas al padre de mi hijo, quien se llamaba Jose Rubén Silva, desde ese momento nuestra vida cambió.
Tolima
Rechazo a la violencia, no más víctimas, quiero la paz.
José Rubén
Silva G.
Natagaima (Tolima)
Irene Londoño González
Gridaldo
Londoño
Bellanira Díaz Carandicol Agudelo
Humberto
Marquez
Natagaima (Tolima)
2/03/95
Zambrano Trujillo (Falso Positivo)
Cabrera (Cundinamarca)
20/11/05
San Angel
8/01/97
Tolu Viejo (Sucre)
5/08/00
Anadelina Rodríquez Zanabria
Reiniciar
Aura España
Tatiana Marcela Urzola Márquez
Conmemorar lo Jaime sucedido a mi esposo
Bogotá
Bogotá
Reiniciar
Armando
Porque no halla n más victimas por una Jose Luis guerra boba e inutil…
Bogotá
Nenfer Betancurth León
Reiniciar
Bogotá
Sofía Paola Alguergue Urzola
Reiniciar
Bogotá
Maria del Carme Cacais
Cundinamarca
Porque sino conocemos la historia Maria estaremos condenados a repetirla
Castro Bueno
El castillo (Meta)
23/11/03
Este acto simbólico es una manera de rechazar que las personas que aun no conocenla historia del genocidio y las victimas de los falsos positivos la conozcan, además es un acto muy importante y muy emotivo, porque vivimos el momento y estuvimos con nuestros compañeros, como el de los alcaldes y alcaldeza del castillo Teta, el del personero Mario Castro, el y todas las visctimas de UP, ellos están en nuestro corazón y en la conciencia del partido que nos llama. La memoria viva siempre y no quede en la impunidad , por siempre estaraán con nosotros, los queremos mucho.
"No es justo que personas inocentes sean más visctimas por el terrorismo"
Viliardo
Rios
Tolu Viejo (Sucre)
25/08/00
Era una persona que se caracterizaba por ser Colaborador, generoso, amable.
Mi hijo en memoria.
Abeiro
Cacais
Usme (Cundinamarca) 25/11/06
Marta Vargas Reiniciar Galindo
Bogotá
FAMILIA
Luz Beth Loópez R
Bogotá
HIJO
Jaiver
REMEMORAR
Maria Jesus
Reiniciar
María Jiménez Reiniciar
Rios
5/03/98
A mi hermano lo sacaron del meta en 1998, lo sacaron los paramilitares a la madrugada con toda la familia, sobrinos mujer, nietos e hijos. Llegó a Bogotá a empezar de nuevo en una ciudad que no conocía, paso hambre como 8 meses sin nadie quien le prestara una ayuda. Lo mataron al compañero Humberto Marquez en la casa los de las A.U.C u con el escolta. Quisiera contar lo sucedido a mi esposo Jaime Zambrano Trujillo, el día 20 de Noviembre del 2005 siendo las 10:00 AM, llegó el ejercito a mi casa en cabrera Cundinamarca y lo detuvo diciendo que el era un guerrillero secuestrador perteneciente al frente 53; duró 18 días torturado en el Batallón 39. A el lo pasaron en los medios de comunicación catalogado como terrorista, luego lo trajeron a ala carcel la picota, gracias a Dios pudimos comprobar que el era inocente de las acusaciones donde el fué un falso positivo; el 21 de marzo del 2006 salió enlibertad gracias a mis abogados Doravel Arias. Era concejal, un grupo armado lo saco de su casa y en la plaza pública fue asesinado con uno de sus hijos.Luego uno de sus hijos se vino a Bogotá y aquí fue asesinado hace 2 años. En ese pueblo las personas que eran asesinadas en fosas comunes, luego los cerdos sacaban pedazos de los cadaveres, allí están prohibidos los cerdos en la calle. Estaes mi familia. El era un hombre muy trabajador, honrrado, buena persona. Una mañana que se dirigía a Tolu Viejo (Sucre) por un motivo familiar, en la via los intersertaron hombres al margen de la ley que sin ninguna justificación lógica le segaron la vida a el y a los hermanos que viajaban con el, fue algo muy doloroso. Además de todo hasta el día de hoy a dichas personas no se les ha hecho justicia.¡Jose Luis Rios un gran amigo!.
20/02/00
Rodríguez López
1/03/03
Caquetá
15/09/02
El se encontraba transportandose hacia la casa cuando lo asesinaron en el barrio San Felipe , localidad Usme a las 11:00 PM, nos llamaron a avisarnos que habian asesinado a mi hijo. A mi mama, papá, sobrinosm la en Tolima la guerrilla los sacaron de sus casas para adueñarse de sus tierras, pusieron bombas.Por eso mis padres son desplazados del tolima, ellos estan sin ninguna ayuda pues nadie les ayuda en nada, ellos no quieren volver por alla, por eso ellos siguen desplazados eso fue en el 2000. Dias antes de irse jugaba mucho, le gustaba manejarcarro y estudiar. Aporto a la juventud comunista, era muy social, compartía con los amigos. Mi otro hermano Arles era lo mismo, compartíamos bien la relación como hermanos. Fui victima del desplazamiento, perdí todo, mi tierra, la casa y todos los bienes en general, estuve drambulando. Vivimos aquí en Bogotá.
Luz Betty López R.
Reiniciar
Castillo
Meta
Era mi hermano querido.
Magali Reiniciar Alexanadra (Tolima) Rincón Castro
Bogotá
Cundiamarca
Por el desplazamiento mío y de mi familia no pude sacar adelante.
Maria Aide Culma
Bogotá
Reiniciar
Javier
Bogotá
Mi desplazamiento Tolima .
Relacionado con mi familia.
Maria Aurora Solano Reiniciar Campos
López Romero
Desplazamiento Desplazamient Tolima . o.
Made
25/10/02
1/01/03
1/11/04
Bosconia
10/12/98
Bogotá, Barrio Guavio.
31/12/00
Corinto y Toribio (Cauca)
26/04/02
Marcela Arias Reiniciar Vanegas
Bogotá
Porque todos los seres humanos tenemos Juan derecho a la vida.
Moreno
Maria Reiniciar Leonilde León
Bogotá (Madrid)
Porque fue una persona visctima de Wiliam crímenes del estado y por pensar diferente.
Ocampo
Dora Llely Reiniciar Beltran Rosero
Bogotá
Por el orgullo que siento de poder conmemorar el desaparecimiento de mi esposo Enrique Jaramillo.
Jaramillo Díaz
Ana Julia Martínez Ballesteros
Reiniciar
Bogotá
Por recordar tiempos que pase y fueron nmuy duros.
Desplazamient o mío y de mi Barrancabermeja familia.
10/05/11
Francia Jasbleidy Forero
Reiniciar.
Bogotá
Para que no exista más desplazados.
Desplazamient Boyacá. o de Bogotá.
3/06/05
Maria Florelia Morales Reiniciar. Marquez
Bogotá
Por el motivo de lo cruel que vivimos y fuimos desplazados.
Por mi desplazamiento Collaima (Tolima) .
29/08/09
Gloris Poloche Reiniciar. T.
Bogotá
Por el desplazamiento hago esto.
Ruth Varquez Reiniciar. Martínez
Bogotá
Porque quiero que haya justicia.
Desplazamient Pelaya (Cesar) o.
1/07/02
Amparo Diaz Reiniciar. Forero
Bogotá
Panfletos de las AUC amenazandonos que acabarían con todos nosotros.
Mi historia del desplazamiento Natagaima (Tolima) .
1/06/04
María Concepción Toscano T.
Enrique
Gladis
Poloche
Deje mi finca, deje todos mis terrenos familiares por los paramilitares, me ha hecho mucha falta. Chao.
Mi padre es memoria.
Jose Antonio
Toscano
Santa Isabel
27/02/89
Por recordar el nombre del compañero.
Baudelino
Romero
Natagaima (Tolima)
1/06/93
Sandra Milena Rodríguez
Reiniciar.
Rubiela Gonzalez Rodriguez
Carandicol (Reiniciar)
Bogotá
Por la justicia y la memoria de quienes hemos sido victimas.
Ubiely López Beltran
Reiniciar.
Bogotá
Por su fallecimiento, hermano.
El era un hermano muy bueno, trabajador, luchador, luchaba por su familia y lucho por la Unión Patriótica y el Partido Comunista. 2 dias antes estuvo contento, comió frijoles, masamorra y se divirtió y se fue para la casa, a las 7 de la noche lo asesinaron. Trabajo por el desplazamiento, no tengo trabajo como lo hubiera querido obtener, porque siempre quise ayudara los demás trabajando en un hospital como auxiliar de enfermería, claro que si me pueden ayudar les agradezco mucho. La cosa comenzó cuando mataron a mi sobrina el ejercito la asesino, tambien los paramilitares nos mandaron a salir qorque sino nos podian matar por ser militantes de la Unión Patriótica. Made fue sacada de su finca y asesinaron a sus empleados, le quitaron la finca, ganado y demás.Fué amenazada de muerte, se desplazó con su familia a Bogotá, siguieron las amenazas y hoy se encuentran asilados en otro país. Conocí al señor Juan Moreno padre de un compañero, era un señor trabajador y humilde que todos los días respondía por su esposa y sus 3 hijos, un dia sin pensar porque lo asesinaron, nunca se supo quien, sólo lo dejaron tirado al frente de la casa, muerto; y su esposa lucha por sacar a sus hijos adelante sola. Wilian Ocampo alcalde del castillo Meta lo asesinaron porque sus ideas y pensamiento era distinto. Creo que la memoria nunca debe morir debe estarpresente en nuetros corazones y nosotras debemos seguir el ejemplo de nuetrros compañeros. Por siempre que vivan en la memoria y no queden en la impunidad. El día 26 de Abril del 2002 es una fecha que jamás olvidaremos mis hijos y yo, pues ese día practicamente exterminaron un militante del partido de la UP y toda su familia, tambien porque desde ese momento no hemos tenido vida tranquila y mucha tristeza. Un concejal, un líder, un hombre de muchas ideas de ayudar a todos los colombianos para una lucha de libertad, de justicia, detierra paracampesinos luchando por la igualdad. Ya no está lo desaparecieron. Salimos en mayo del 200 mi esposo, mis hijos y mis nietos.Llegaron a mi casa a preguntarpor mis hijos y me dijeron que si no decía donde estaba, tenia 24 Hras ,que entonces era yo la que iba a pagar. Eran de las AUC. Nos perseguian porque eramos militante y mis hijos estuadiaban. Fuimos a la cruz roja y n nos mandaron a Bogotá y mi hijo murio de pena moral, se le bajaron las defensas , le dió varicela y se murió. El se llamaba Bildardo Vasquez Martinez. DEjó 4 Hijos. Yo pienso que es muy triste que le toque salir a uno con sus hijos y perderlos así.
Desplazamient Cabrera o forzado.
Albero
Tijo Beltran
Cebilla (Valle)
28/11/06
12/03/95
Vivia en Pelaya Cesar, en la finca y nos desplazaron, llegaron hombres encapuchados, preguntaban por mi esposo Ismael Julio, y nos amenzaron, nos dijeron que si no saliamos nos mataban, ami y a mis hijos y nos vinimos para Bogotá. El 2004 fue el año más duro de mi vida, los paramilitares, el ejército y la policia eran los que ejercían la ley en el pueblo.Si usted iba a la Alcaldía o al puesto de policia o que uno viajara en un taxi o en bus, los que estaban en el puesto de policia haciendo un retén eran los paramilitares,como mancancanes cascarriabas, jeta de peroo y otra cantidad de hombres, sobre todo costeños. Nos vinimos con mis hijos y nietos porque decían que iban a matar a todos los que olieran a izquierda y que con esa sangre iban a abonar la tierra para que reverdeciera. Ese día nos enteramos del atentado por un familiar que pasaba por la 30 con primera (Asadero la Brasa Roja) a las 6 o 7 de la noche. Ahí empezo el calvario porque mi padre fue el unico que quedo con vida de las 5 personas con las que se encontraba, entre ellos Teófilo Forero, después lo llevaron al San Juan de Dios y luego a la Clinica San Pedro Claver y allí finalmente murió. El motivo, por ser militantes de la Unión Patriótica. Fue asesinado por el Bloque Tolima de los paramilitares.Fué asesinado cilmente en la vereda yaco y su cuerpo fue arrojado a la carretera. El dia 28 de Noviembre del 2006 un grupo armado nos salio de nuestras viviendas porque ellos hacían parte del ejercito de Colombia y nos acusaron de cosas injustas, ahí pusieron nuestras vidas en riesgo. El ejército esta para salvaguardar al pueblo. No para Matarlo y desaparecerlo y desplazarlo, pero a ellos se les olvida la misión. Hace aproximadamente 15 años mataron a mi hermano. Pues esa muerte quedó impune porque no se hizo justicia, pues dicen que fue la mujer pero no se sabe. El llevaba una vida bien organizada, era juicioso y trabajador hasta el día de la desgracia. Ojalá algun día se lograra jacer justicia.
Marisol Martínez Ballesteros
Bogotá
Para que no se vuelva a repetir en otras personas.
Natalia Elizabeth Romero
Bogotá
Lo llevaré en mi corazón.
Anastacia Reiniciar. Tique Oliveros
Bogotá
Leonila Oyola Reiniciar. Camacho
Bogotá
Reiniciar.
Isabel Romero Une P.
Irma Bernal D. Reiniciar.
Diana Martinez
Reiniciar.
Cundinamarca
Bogotá
Bogotá
La muerte de mi tío y mi desplazamiento . Camilo
20/07/04
Palacios
18/08/85
Por el daño que le Fredy hicieron a mi sobrino.
Loaiza Tique
23/01/03
Porque el era una persona luchadora y que buscaba el bien Egidio de toda una comunidad.
Matoma Cupitra
Coyaima(Tolima)
23/04/02
Rechazo a la violencia.
Palacios
Fusagasuga
18/08/91
Bernal D.
Vista hermosa (Meta) 6/12/06
Yaneth
Hermano:Para que le suceda a otra persona lo que a el que Jhonier pueden dar mucho por este país.
Tia: Porque no quiero que le suceda esto a Yenny las demás personas y Arcelia que no sean victimas de este gobierno.
García Rios
Santodomingo (Meta)
11/05/01
Cristi Yuliani Lozano Tautiva
Reiniciar.
Traer a la memoria la historia de la lucha Carlos Julio Táutiva agraria y sus y Jorge mártires.
Sumapaz - Las vegas
2/12/55
Nora Perez
Reiniciar.
Por recordar la memoria del compaero colega Jorge Gonzalez.
Natagaima (Tolima)
1/10/01
Reiniciar.
Bogotá
Pararecordar lo sucedido, no nos Olga olvidemos de nuestras Helena victimas.
Oliveros
Coyaima(Tolima)
23/01/03
German Pérez Reiniciar.
Bogotá
Por dejar una vivencia historica de Germán mi lucha.
Pérez
Natagaima (Tolima)
5/09/01
Lucia Manrique
Reiniciar.
Bogotá
Marcela
Losada
Palestina (H)
25/01/91
Ana María Matoma
Reiniciar.
Loaiza Tique
Coyaima(Tolima)
23/04/02
Olga Helena Oliveros
Jorge
Porque era una persona luchadora y Jose buscaba el bien de las comunidades.
Gonzalez
y no lo encontramos porque cuando se dieron cuenta que lo estabamos buscando, nos amenazaron y nos toco salir dejando todo lo que teniamos. Mi familia asesinada por las balas asesinas del ejército. Sñolo por un pensamiento U.P. Que renazca la memoria. Esa noche, clara y serena llegaron en carro a la casa de mi hermana unos hombres fuertemente armados y empezaron a golpear las puertas para que abrieran, pero mi sobrino confundido la abrío pero no sabía que esos hombres lo golpearían hasta dejarlo totalmente herido, le pegaban patadas como si fuera un animal y no un hombre indefenso.Gracias a que el hermano hizo unos disparos, muy cobardemente huyeron. Estos hechos sucedieron el día martes 23 de Abril del 2002. Eran las 10:30 PM, estabamos toda la familia durmiendo, cuando sentimos unos golpes en la puerta, golpean, golpean y diciendo malas palabras a los que nos encontrabamos dentro. Hasta que mi esposo se desperto y pregunto que quienes eran a esas horas y ellos respondienron, abran la puerta que somos el ejército y mi esposo dijo, vuelvan mañana y con gusto los atiendo, pero estos tipos forzaron la puerta y ya encontra de la puerta abierta sacaron a mi esposo y le preguntaronque quien era Egidio Matoma, el se identificó y dijo yo soy, lo trataron muy mal y le dijeron palabras feas, estos tipos lo cogieron y lo amarraron y juntos con los hijos despues se lo llevaron amarrado como un delincuente, despues soltaron a mis hijos todos maltratados, pero a el nunca más lo volví a ver despues de esa nochey de ahi segui luchando para que esto no se quede ennl aimpunidad y exigir que se haga justicia y que la gente pueda dormir en paz y no ser violado el derecho a la vida. Una masacre el gobierno colombiano. Una esperanza muerta. Era una joven llena de vida y de ganas de luchar por su familia. Un dia iba al pueblo e iba solo y en un reten del ejercito nacional fue detenido y llevado hacia adentro del monte, un hombre de militar que llevaba puesto un pasamontañas lo acuso de guerrillero, lo torturaron y luego le dispararon causandole la muerte, el suplicaba por su vida pero no fue escuchado. Fue el 11 de Mayo del 2001 en una explosión cilindro bomba, por culpa de los militares del estado, porque iban en persecución de grupos armados al margen de la ley y como no los encontraban los obligaron a meterse alli,digo los obligaron porque estaba el esposo con la hija y ellos los dos murieron quedando hechos pedacitos, la niña sobrevivió de ese ataque catastrófico, quedando con secuelas con lo que hoy le impide ser una niña normal. Para nosotros eso ha sido muy duro porque ella era una mujer joven y luchadora. En la época de la violencia de 1952 en la región de Sumapaz, campesinosse unieron en busca de luchar por sus tierras, Carlos Julio fue uno de ellos, que por sus acciones fue asesinado por los chulavitas, frente a su esposa Ana Rita Mora y sus hijos, pasaron algunos años y su hijo Jorge Táutiva igualmente por tocar tiple le cortaron las huellas de sus manos, fue torturado y amarraron una piedra a su cuello y arrojado a un río por chulavitas, su esposa Ana Rita tambien sufrió por este hecho a quien torturaron en las caballerisas de Usaquén y fue privada de su libertad. Todo esto aún en la impunidad. Fue asesinado por el Bloque Tolima de los paramilitares,fue secuestrado, torturado y arrojado al rio Magdalena paraque su cuerpo fuera desaparecido. Fue militante del partido comunista y U.P y tambien fue sindical de la salud. Es muy triste el caso que me paso. Siendo las 8 Am llegaron en una camioneta, gente que no se que grupo era, yo salí corriendo con mi suegra y otros, nos disparaban y corrían, nos siguieron y gracias a Dios y fue un gran milagro, no nos pasó nada ese día. Fué así como toco desplazarnos a esta ciudad. Yo fui desplazado por el grupo de paramilitares del bloque Tolima, yo fui concejal de la Unión Patriotica y militante del Partido Comunista, tambien fui dirigente indigena. El día 25 de Enero de 1991, siendo las 8 PM llegaron unos encapuchados a nuestra finca y asesinaron a mi madre, el único motivo, porque pertenecía a la U.P, dejando una familia con muchas heridas en nuestro corazón. No quedaron a gusto con matar a mi madre para seguir con la persecución delresto de la familia. Gracias a Dios nos ha protegido y hoy pordemos contar nuestra, una historia que no quisiera tener que recordar porque nos ha tocado vivir de desplazamiento en desplazamiento, es una situación que nos marca cada día y cada momento de nuestras vidas, esperamos que pronto se acabe y cese el río de sangre que marca nuestro país, Colombia. Estos hechos sucedieron el 23 de Abril del 2002. Eran las 10:30 PM de la coche, llegaron una gente uniformada y rodearon la casa, despues golpearon haciendose pasarpor gente del gobierno, despues golpearon las patas. Mi tio Jose Roque Oyola Camacho le dijo a la mujer que asi era su destino y se hecho la bendicióny se llevo la cedula, ese mismo dñia sacaron a mi hermano Jose Aquilino Oyola Camacho y a un cuñado Egidio Matoma Cupitra.
Marcela Rodríguez Diaz
Paraque veamos la realidad y no lo que Hernan nos quieren hacer ver.
Reiniciar.
Eulogia Romero
Bogotá
Cundinamarca
Huila
Porque me parece me parece muy importante que tengan en cuenta lo sucedido, del pasado.
Paola Romero
Coyaima(Tolima)
23/01/03
Bogotá
14/09/95
Huila
27/10/04
Puerto Esperanza (M)
25/06/05
San Jose del Guaviare
1/10/03
Es tan triste que por pertenecer a un partido de izquierda, el mismo gobierno en el que vivimos le haga daño a la persona a quien yo le hago esta memoria.Simplemente digo, porque? Nos tienen que herir por no compartir sus ideas, por expresarnos y decir "LIBERTAD",¿Cuando lo podremos hacer? Dios quiera que algún día lompodamos sentir, es por ello mi memoria. Mi esposo desapareció en Bogotá con mis otros dos hermanos, nunca volvió a la casa.Al otro dia preocupada Sali y pregunte en la tienda que habia estado una muchacha, me dijo que a ellos se los habian llevado con pasamontañas y los hecharon en una camioneta y ni más. jamás volvimos a saber de ellos, yo me quedé sola con 4 hijos y duré buscando 3 años y sufrí mucho, lo recordare como siempre, porque aunque no estes , eres lo mas amado y vives en nuestros corazones. Empieza asi, yo era una niña de tan solo 13 años, quien el día anterior de lo sucedido habia compartido un dia con él y yo como ahijada que tanto lo quiero, yo le decía sin conocimiento de lo que pasaría al otro dia. Esa noche subió mucho ejercito a la región, y esa madrugada como a las 5:30 de la mañana, hubo una balacera , fue cuando el ejercito lo traían como carga de una mula muerto y por todo le escurría sangre. Nunca olvidare lo que pasó, y donde quieras que estes que mi Dios te guarde y te llevaré en mi corazón.
Luz Aurora Luna Rosa Mary Betancourt
Bogotá
Por ser una mujer trabajadora y humilde.
Nidia Isabel Osorno
Bogotá
Para que no repita y no quede impune este Jamir delito.
Corredor
Fusagasu ga
Una niña que masacró el ejército Blanca colombiano con 4 Emilia familiares más, padre , cuñado, hermanos.
Palacios Romero
Fusagasuga
18/08/91
Carla Niamed Lozano Reiniciar Táutiva
"Pueden" desaparecer torturar y asesinar las personas, pero no sus Luis Jose ideales ejemplo a seguir.
Lozano Laguna
Huila (Yaguara)
21/10/94
Karolaym Colorado D.
Bogotá
Recordar a nuestros compañeros ausentes Efraín y que nunca olvidaremos.
Bogotá
Porque me parece una forma muy especial de Isaid conmemorar y recordar la memoria de un amigo
Yolanda Palacios Romero
Bladimir Gonzaález Chuquen
Familia Palacios
Reiniciar
Reiniciar
Lucero
Henao
Pamo
Esquivel
Desaparición
Coyaima (Tolima)
Viotá(Cundinamarca)
Lucero Henao presidente de la junta comunal Puerto Esperanza (M) Castillo. La recuerdo por su humildad y por orientar a la gente, por saber moverse con todo y por el pensamiento diferente de los demás. A Jamir lo sacaron de un pueblo llamado la Libertad con dos compañeros más, porque dijeron que era vaquero de la guerrilla. A el lo llevaron con los tres, soltaron a uno y el dijo que a el mismo le tocó hacer el hueco y lo desmembraron vivo y lo echaron al hueco. Era una familia feliz hasta el 18 de Agosto de 1991, a las 2:45de la madrugada cuando el ejercito colombiano llegó y los masacró vilmente. Sólo porque mi padre era de la Unión patriótica, dos hermanas muertas comenzaban la vida, unas niñas, un hermano y mi cuñado al cual le quedó un hijo guerfano de tres meses de nacido, sin padre ni madre y una madre viuda, muerta en vida, una familia masacrada por los falsos positivos. Idealista, luchador por las reivindicaciones sociales, salió de su casa un dia y no regreso, fue desaparecido, torturado y posteriormente asesinado por agentes del estado, a raíz de esto la familia sufrió amenazas y desplazamiento. A pesar de estos hechos no hemos olvidado su enseñanza, participamos activamente y continuaremos en piè de lucha mientras estemos vivos. Las personas que dejan huella son simbolo del heroísmo y no pueden dejarse en el olvido.
24/06/05
Fue asesinado por los paramilitares en el municipio de Coyaima Tolima, el fue dirigente indígena y agrario.El fue asesinado en plena luz del dia por sacar y luchar por los derechos humanos de los indigenas y campesinos, militante del partido comunista. Nunca acallaran nuestros recuerdos.
19/03/97
Quiero rememorar la memoria de Isaid Esquivel, amigo, compañero lider comunitario amasacrado por las fuerzas militares en el municipio de Viotá Cundinamarca junto con cuatro compañeros más, hecho que hemos repudiado siempre todos sus amigos, compañeros y familiares, y aunque hace ya varios años nunca hemos olvidado su memoria, ni su ejemplo y enseñanza. Att, su sobrino político, Bladimir González.