Seminario sobre memoria histórica Nombres del aportante
Enver Quinteros Peralta
Nombre entidad / Organización
Ciudad
Nombre que rememora
Oficina de Derechos Ciudad de Carlos Alarcón Humanos del Guatemal Novoa Arzobispado de a Guatemala
Graciela González de Roa
FUSALMO
San Salvador, El Salvador
Susana Gonzalez Paz
Defensoría del Pueblo
Lima, Perú
Juan Ferreira
TekoporoAsunción, hoTekojoja Py Rekavo (TTR)
Marco Antonio Garavito Fernandez
Liga Guatemalteca de Higiene Mental
Guatemal a
Sucre, Bolivia
Se perdió la vida del más grande Marcelo pensador boliviano.
Lima, Perú Porque compartimos historia
Pueblo Peruano
Mayerlis Angarita Robles
San Juan Nep/Bol montes de María
"Porque los violentos podrán destruir nuestros sueños, más no nuestra capacidad de seguir soñando"
Gloria
México
El amor de una hija y un hombre Salvador dedicado a vivir en paz.
Virginia Alvear Galindo
Lugar en el que ocurrio el acontecimiento
Fecha
RELATO
En 1982, en tres oportunidades, fue secuestrado de mi hogar. La primera vez fue secuestrado y torturado por tres días. La Segunda vez 11 días y la tercera vez 1 mes. Este hecho obligó a mi familia a desplazarse forzadamente, por último a Quinteros torturado Uldarico Huamanja, Ayacucho Julio de 1982 través de este testimonio quiero extender mi por FF AA solidaridad con los miles de familias de víctimas que con su incapacidad de indignación, luchó a lo largo de las últimas décadas buscando lograr y heredarnos un mundo más vivible. Va mi admiración por ellos. Monseñor Gerardi denunció permanentemente las violaciones de los derechos humanos, especialmente a través del informe "Guatemala Nunca Más". Construido desde una estrategia interdiocesana de la Iglesia Católica. Denuncio las Mantener viva la memoria del muertes, asesinatos, masacres, detenidos, Monseñor Juan José Gerardi Guatemala, Ciudad 26/04/98 martir de la verdad y la justicia desaparecidos de Guatemala (200 mil muertos, 50 mil detenidos desaparecidos, un millón de desplazados) Dos días después de presentar el informe es asesinado por decir la verdad. Tres militares han sido sentenciados y un religioso, se sigue el proceso contra los autores intelectuales. Hace 28 años durante el conflicto armado del Salvador en el año 1982, mi padre Roberto González Chiao fue desaparecido por grupo armado o guerrillero, aún no sabemos quienes se No quiero seguir negando lo que lo llevaron, hasta hoy día no se nada de él, jamás 10/05/82 pasó regresó, incluso no lo conocí, yo tenpia un año de vida cuando sucedió este hecho, sólo mi madre es testigo d elo que pasó, ella hasta hace poco nos ha revelado la verdad, siempre ha querido negar u olvidar lo que realmente sucedió. En medio de la violencia plítica y social que vive Por que sentí mucho la perdida y Padre de un amigo el país, la vida se ha desvalorizado, el padre de Bogotá 26/06/05 la forma en que murió asesinado. peruano un amigo fue asesinado, no se sabe si por "un ajuste de cuentas" o qué pero súbitamente. Soy miembro de esta comunidad Comunidad de San Jejui Lima. Distrito. y fui destruido por la dictadura 14/02/75 Isidro del Jejui Puerto San Pedro strahiste En la fecha mencionada 32 sindicalistas d ela Central nacional de Trabajadores - CNT- fueron capturados y desaparecidos cuando estaban en una reunión de trabajo en la Zona 1 de la ciudad Mantener la memoria de su capital de Guatemala. Ahora se sabe que fueron lucha y compromiso por una Manuel Sanchéz Guatemala, Capital 21/06/78 asesinados y lanzados desde un helicóptero en el Guatemala en paz y democrática. cráter del volcán de Pacaya que siempre está en erupción, por este hecho, el 21 de junio se conmemora cada año el día del detenido y desaparecido en Guatemala.
Inés Martínez IDEHPUCP Godinez
REDEPAZ Narrar Para Vivir
Apellido que rememora
Es la segunda vez que hablo sobre lo sucedido. Uldarico Quinteros fue torturado por ser acusado de ser miembro de Sendero Luminoso. El fue inocente, es mi padre.
Asociación Pro Derechos Humanos APRODEH
Antonio Defensoría del Enrique Durán Pueblo Pacheco
Frase de aporte / Motivación para hacer el aporte
Quiroga Santacruz La Paz, Bolivia
17/05/80
Perú
Del 80 al 200
Robles Sanguino (desaparecida)
Monteria, Córdoba (malecón, antes era solo la orilla del río)
8/04/94
Alvear Sánchez
Cuautla Mar, Mexico 22/10/08
Durante el golpe de Estado que alcanza Luis García Mesa, fue desaparecido Marcelo Quiroga Santacruz, el líder del partido socialista PS1 en Bolivia. Hasta la fecha sus familiares siguen buscando el cuerpo de Marcelo pues los cobardes que perpetraron este fatídico día no tuvieron la más mínima dignidad y humanidad para revelar el lugar en el que descansa su cuerpo, más allá del lugar que ocupa en nuestros corazones. Desde Perú quiero hacer visible nuestro gran relato, pero no solo de violencia con miles de afectados, sino de construcción de memoria y ansias de reconciliación. Desde aquí nuetsra solidaridad y fuerza con ustedes hermanos colombianos para que pronto alcancen la paz. Quiero que la gente sepa que mi mamá existía, que la recuerden como una persona digna, cariñosa, dedicada a sus hijos y a su esposo y no como una más de las cientos de pesonas víctimas que se quieren recordar desde el horror que vivieron. No podemos olvidarnos de nuestros desaparecidos y nuestros muertos, eso sería condenarlos a desaparecer y morir nuevamente en Colombia. Las y los desaparecidas no existen, esa historia tiene que cambiar. Qué estamos haciendo cada uno para que eso ocurra, este es un flagelo que te puede tocar a ti también. No más desapariciones forzosas. Quiero memorar a mi padre. Un hombre de 84 años quien salió a su trabajo con su lento caminar y sus ganas de vivir. Sus ojos se miraban ya cansados pero el deseo de hacer cosas en su vida eran mayores que su edad. Otras personas decidieron su vida y no volvimos a ver el brillo de sus ojos. Veo su sombrero y pienso en los días que estubo escondido negociando el costo de su vida. La herencia que me deja es inmensa, me ha dejado su amor y el compromiso de hacer justicia a la vida. Te amo papá y te llevo a todos los lugares por donde camino. Tu hija Virginia.