La Crisis N° 114

Page 12

12

Domingo 14 de noviembre de 2021

Rosario Robles: venganza política y violencia de género

R

osario Robles, representa la venganza política de género de la Cuarta Trasformación, que derivado del pacto patriarcal entre sus adversarios políticos, y la Fiscalía General de la República y el Poder Judicial, detonaron una violencia política en razón de género. Hoy Rosario, se encuentra en prisión preventiva en el Penal de Santa Martha Acatitla, arrestada desde 2019, por los presuntos delitos de ejercicio indebido del servicio público y omisión, ha puesto en duda un proceso jurídico trasparente, plagado de impunidad y corrupción. La venganza como derivación de la violencia de género, se refiere con frecuencia a la violencia familiar, cuando el cónyuge hombre, es denunciado por la cónyuge mujer, y se considera perjudicado, por lo que actúa con respuestas vengativas con

la complicidad de los tribunales judiciales, que con la inmejorable excusa de la perspectiva de género, hacen posible esa venganza, con ello se evidencia la falta de preparación de la Justicia Penal para resolver esos procesos. La política de la venganza contra las mujeres, es la feroz reprimenda con lo que sueñan los políticos, y que más tarde ejercen con acciones patriarcales, que se convierten en violencia política de género. María del Rosario Robles Berlanga, “Rosario Robles” mujer de política, economista egresada de la Máxima Casa de Estudios UNAM, ex presidenta nacional del PRD, primera jefa de gobierno de la Ciudad de México, ex secretaria de SEDESOL y SEDATU en el sexenio pasado, hoy simboliza los intereses del pacto patriarcal del sistema político de la 4T, que ha recibido un trato jurídico

Por Laura Liliam García López

diferente al de Emilio Lozoya, Romero Deschamps, Félix Salgado Macedonio, Dip. Saul Huerta, Dip. Mauricio Toledo, entre otros. La violencia política contra las mujeres, consiste también en venganza política, el sistema de venganza contra las mujeres que participan en política, es una doble represión de la violencia de género. En la guerra civil española fue una práctica recurrente del régimen de Franco, “todas aquellas mujeres que no estuvieran de acuerdo con su gobierno”, fueron expuestas a una venganza machista, que genero una violencia extrema a todos sus derechos humanos, tortura, cárcel, secuestro y asesinato. La violencia política de género, cuando es ejercida por una autoridad, impone un modelo único contra la mujer, ya que ejerce una doble represión de castigo, un modelo de venganza y una imagen aleccionadora, para hacer valer el poder político machista y generar la idea que la mujer es culpable de sus actuaciones. La violencia política contra las mujeres, tiene el firme propósito de culpabilizar a las mujer de participar en política. Hoy en la practica el juicio jurídico de Rosario Robles, nos refleja una venganza política de AMLO y compañía, que se reduce a un juicio político. El sistema patriarcal, es el grupo social más violento para las mujeres, más aún si este sistema patriarcal es político. Las mujeres en política, han sido criminalizadas, desacreditas y perseguidas, en mayor escala que los hombres. La política de la venganza a perseguido a muchas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.