MACROPROCESO MISIONAL
CODIGO: MINr020
PROCESO GESTIÓN INVESTIGACIÓN CREACIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
VERSION : 2 PAGINA: 1 de 4
AÑO 2014
FACULTAD Y PROGRAMA ACADEMICO O DEPENDENCIA NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL QUE AVALA LIDER DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN NOMBRE DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN LIDERES DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN (DOCENTE Y ESTUDIANTE)
MES 08
DIA 14
TECNOLOGIA DE DESARROLLO DE SOFTWARE GINDESOF LUIS ALBERTO GUTIERREZ RAMIREZ SESOFT DILIA INÉS MOLINA CUBILLOS Estudiante
LOGO DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN1
JUSTIFICACIÓN La investigación viene mostrando portentosos resultados en el campo de la ciencia y la tecnología, evidenciando, que el hombre nunca se quedará inmerso en una sola oportunidad de las muchas alternativas propuestas para lograr la realidad, al contrario, cada día nacen técnicas, métodos, leyes y normatividades que evidencian nuevos modelos de investigación científica. Es por ello que el claustro universitario es el medio de influencia fuerte para que los estudiantes tengan una semilla hacia el conocimiento científico tomándolo como función importante del avance científico de una sociedad que posee necesidades variadas y permitiendo que estas disciplinas demuestren con ímpetu los aportes científicos y tecnológicos del momento. OBJETIVOS • Articular la investigación al plan de estudios desde el programa académico de Tecnología de Desarrollo de Software. • Establecer este semillero como estrategia que fortalezca las líneas de investigación del Programa de Tecnología de Desarrollo de Software. • Generar una cultura investigativa en la generación de espacios que integran a los estudiantes a la investigación. • Ofrecer herramientas para el desarrollo de nuevos aprendizajes y competencias de los integrantes, por medio de actividades científicas, técnicas e investigativas. • Fortalecer el nivel de desempeño académico-investigativo mediante la interacción multidisciplinar entre estudiantes, docentes e investigadores. 1
LOGO. Es opcional, en caso de incorporar el de la Universidad debe tener visto bueno de la Oficina de Comunicaciones.
MACROPROCESO MISIONAL PROCESO GESTIÓN INVESTIGACIÓN CREACIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
CODIGO: MINr020 VERSION : 2 PAGINA: 2 de 4
• Fomentar la apropiación social del conocimiento, mediante la divulgación de trabajos y hallazgos de investigación, participando en eventos regionales y nacionales con la oportunidad de recibir incentivos institucionales y eventuales de este proceso como son en congresos de semilleros de investigación. • Publicar artículos de investigación en revistas reconocidas o indexadas, sobre resultados investigativos de los proyectos del semillero SESOFT. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 1. SOFTWARE, SISTEMAS EMERGENTES y NUEVAS TECNOLOGIAS, conjunto de programas, subprogramas subrutinas y menús que se elaboran a manera de aplicaciones y/o paquetes para cumplir con un fin específico.(Acuerdo No 007 de Mayo 29 de 2003). 2. TELEMATICA Y TELECOMUNICACIONES, transmisión de datos, voz e imágenes, usando redes alámbricas e inalámbricas. (Acuerdo No 007 de Mayo 29 de 2003). 3. INFORMATICA ORGANIZACIONAL, Apoyar a las organizaciones para desarrollar e implementar efectivamente herramientas de informática orientadas a la organización. (Acta Consejo de Facultad No 09 de septiembre de 2012).(empresas pymes) 4. TECNOLOGIA Y ESCENARIOS FORMATIVOS, aborda los retos del uso de la tecnología en la formación: Planificación, diseño, creación y evaluación de proyectos educativos-formativos, ambientes de aprendizaje y materiales mediados por el uso de las TIC. (Acta Consejo Facultad No 09 de Septiembre del 2012). MISIÓN El semillero SESOFT del programa de Tecnología de Desarrollo de Software de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cundinamarca se forma como profesional siendo promotor de la cultura investigativa con un espíritu crítico, científico, favoreciendo la interacción y el intercambio entre profesores y estudiantes mediante el desarrollo de estrategias metodológicas y pedagógicas innovadoras que acompañen los procesos de investigación formativa garantizando así la formación y el estímulo de competencias, habilidades y destrezas académicas e intelectuales sólidas en los protagonistas del sistema investigativo institucional: estudiantes, docentes y/o egresados, con el respaldo y acompañamiento de la Facultad de Ingeniería, Programa Tecnología de Desarrollo de Software del que pertenece este semillero. VISIÓN Consolidar al semillero de investigación SESOFT del programa de Tecnología en Desarrollo de Software, Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cundinamarca, en un cuerpo de investigadores científicos en el ámbito regional y nacional, que genere y marque derroteros dentro de un espacio de formación de la cultura investigativa, con aportes que permitan a través de procesos de investigación dar respuesta a las problemáticas de tecnología de software asociadas a la economía, la política y la cultura.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO Definir estrategias para la validación de manuales de usuario y de operación, respondiendo a las necesidades y satisfacción de la Institución Educativa, frente a la solución informática propuesta, según políticas de la organización. Definir estrategias para la elaboración de términos de referencia y procesos de evaluación, en la adquisición de tecnología, según protocolos.
MACROPROCESO MISIONAL
CODIGO: MINr020
PROCESO GESTIÓN INVESTIGACIÓN
VERSION : 2
CREACIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
PAGINA: 3 de 4
MIEMBROS FUNDADORES2 DOCENTES Nombres Dilia Inés Molina Luis Alberto Gutiérrez
C.C/T.I
Teléfono
51.799.106
dilia_ines@yahoo.com
3114715890
79.508.870
Luis.gutierrez70@hotmail.com
3212209600
Firma
ESTUDIANTES
Nombres
C.C/T.I
Teléfono
Firma
Nombres
C.C/T.I
Teléfono
Firma
Nombres
C.C/T.I
Teléfono
Firma
EGRESADOS
PERSONAS NATURALES DE OTRO TIPO
ENTIDADES DE INVESTIGACIÓN INTERNAS O EXTERNAS
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
2
Diseño y desarrollo: Diseño conceptual, formal y/o funcional de productos y/o procesos. Diseño y desarrollo de componentes, conjuntos, mecanismos.
Ingrese la cantidad de miembros fundadores que considere pertinente.
MACROPROCESO MISIONAL PROCESO GESTIÓN INVESTIGACIÓN CREACIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
CODIGO: MINr020 VERSION : 2 PAGINA: 4 de 4
ESPACIO EXCLUSIVO PARA GRUPO DE INVESTIGACIÓN FECHA CONCEPTO Aprobado Rechazado OBSERVACIONES
ESPACIO EXCLUSIVO PARA CONSEJO DE FACULTAD FECHA CONCEPTO Aprobado Rechazado OBSERVACIONES
DOCUMENTACIÓN ANEXA (Acta consejo de facultad)
REPRESENTANTE DE CONSEJO DE FACULTAD
ESPACIO EXCLUSIVO COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN FECHA CONCEPTO Aprobado Rechazado OBSERVACIONES
REPRESENTANTE DE COMITÉ DE INVESTIGACIÓN