Octubre 2016
Manual de Identidad Corporativa Autor: Rubén Agustín Silva Rivero
Índice 1.- Presentación 2.- Fundamentos 3.- Análisis de la identidad Descomposición de identificador visual obsoleto Estudio y renovación de los valores corporativos (esquema conceptual) Aspectos Gráficos que se relacionan con la identidad (referencias)
4.- Identificador Visual Elementos Red de trazo Tipografía Tipografía e imagen Color y variantes Eslogan y variantes Restricciones Desarrollo 3D
5.- Aplicaciones Papelería Merchandising Vestimenta Vehículos Manual de identidad corporativa
Presentación La identidad visual de una organización (extensible a productos y servicios concretos) se recoge normalmente en un documento llamado Manual de Identidad Visual Corporativa, que establece la definición de la marca (identidad) especificando colores y tipografías concretos, así como las líneas maestras de uso de la marca (cómo se puede usar y cómo no se debe usar). El manual de identidad visual corporativa también puede incluir aplicaciones de la marca, por ejemplo para papelería corporativa (tarjetas de visita, sobres, membretes, facturas..), para elementos de publicidad, para vestimenta y uniformes de los empleados, para los vehículos de la empresa, etc. Todas las organizaciones, no importa su tamaño, deberían cuidar su identidad visual, de la misma forma que cuidan la relación con sus clientes y proveedores, o la calidad de sus productos y servicios. Por lo tanto la finalidad de este manual de uso y aplicación, es la de mostrar al público la calidad y filosofía del Departamento, así como el buen trato que ofrece a sus miembros y usuarios. Es de vital importancia reconocer el valor que tiene la imagen ante las demás instituciones y compañías, además de las personas que intervienen en la vida productiva del Departamento. Así pues, lo que aquí se propone, funciona comoreferencia de la marca. y punto de partida hacia el camino del éxito. Este manual de uso y aplicación de la imagen para la identidad visual, es el resultado de un profundo y minucioso estudio, efectuado con el objetivo de que resulte provechoso y agradable para acercar a toda aquella persona ajena a la empresa nuestra potente marca.
Manual de identidad corporativa -1-
Fundamentos Este manual proporciona información, normas detalladas, instrucciones y muestras que permitirán reproducir los elementos de la identidad visual global del Departamento de Sistemas, por lo que se sugiere leer detalladamente todo el manual y seguir al pie de la letra las observaciones que se indican. Es muy conveniente considerar algunos puntos importantes en el momento de poner en práctica las indicaciones adelante detalladas: Ante todo, si surge alguna duda, por favor, diríjase con el autor de este manual. Este manual es una guía para unificar la imagen global que tendrá el Departamento, si se siguen paso a paso las indicaciones aquí sugeridas. No cambie ninguna de las proporciones establecidas en la imagen para la identidad visual del Departamento. No utilice la imagen principal de este manual sin al autorización expresa y por escrito del autor. No reproduzca las páginas impresas en este manual en forma total o parcial sin la autorización correspondiente. Para que usted reproduzca imágenes de alta calidad, sobre la imagen de identidad visual de la empresa, se anexa un original en blanco y negro que usted encontrará fácilmente, si no es así, diríjase con el autor en caso de pérdida o deterioro del mismo.
Manual de identidad corporativa -2-
Análisis de la Identidad Las empresas, organizaciones, organismos e instituciones tienen (o deberían tener) un objetivo o misión, una forma de hacer las cosas, una filosofía de trabajo, una serie de intangibles que forman parte del carácter de la organización. De la misma forma que no hay dos personas iguales, tampoco hay dos organizaciones iguales. Cada organización tiene su propia identidad. En el mundo de la empresa interesa diferenciarse positivamente del resto de competidores, no sólo a través de la relación calidad-precio de los productos o servicios, sino también a través de otros aspectos más subjetivos que tienen que ver con los valores que transmite la organización a los demás. La Identidad Corporativa se podría definir de una forma simple como el conjunto de valores, objetivos, filosofía de vida.. con los que se identifica una organización y con los que quiere ser identificada desde el exterior (y también por las personas que forman parte de la propia organización). La Identidad Visual Corporativa es el reflejo visual de la identidad corporativa de la organización. El identificador visual actual conlleva en si mismo unos valores que podrían haber estado sujeto a cambios con el progreso en el tiempo de la empresa. Por tanto, debido a la reforma que vamos a realizar en el identificadad visual que le denominaremos “Identificador visula obsoleto” que posee ahora mismo la entidad debemos de hacer una análisis de la identidad corporativa con la intención de estudiar los valores corporativos del mismo y poder así llevar a cabo la nueva marca de INEXA.
Manual de identidad corporativa -3-
Descomposición Identificador Visual obsoleto 1.- Introducción Para comprender e innovar en la marca de la empresa ,debemos descomponer y analizar todas las partes que se han tenido en cuenta para elaborar el logosimbolo que tenemos previsto refomar. Se ha llevado a cabo, una linea de trabajo que ha deparado unos parámetros donde se ha obtenido como resultado este identificador visual. Es primordial, detenerse y observar con detenimiento todos los parámetros utilizados, pues su implicación visual es posible que no pueda verse alterado para no confundir a los clientes que ya nos relacionan con una serie de aspectos gráficos; forma, tipografía y color.
2.- Análisis de aspectos gráficos
Símil con aspectos de ingenería (tablas, graficos, etc.) Marco en forma de rectangulo que compone todos los gráficos del logosímbolo. Evita cualquier tipo de restricción al ser un formato dificil de ajustar. Tipografía Integrada Líneas que se relacionan por su sensación de movimiento en forma de curvas y transparencias en agua (olas).
3.- Tipografía
4.- Color Corporativo
La tipografía utilizada en el logosimbolo es Myriad en su formato Roman con espaciado entre sus letras. Formas muy rectilíneas que proporciona firmeza.
Se utiliza un color distinguido y serio en paralelo con la tipografía. El color corporativo es un parámetro complejo pues su cambio supondría un claro reves en la identificación visual en referencia nuestra entidad.
Myriad - Roman - Italic - Bold - Bold Italy
INEXA INEXA INEXA INEXA
C: M: Y: K:
30 100 89 42
Manual de identidad corporativa -4-
R: 123 G: 15 B: 29
H: S: B:
351º 87% 48%
Estudio y renovación de los Valores Corporativos 1.- Introducción. Debemos tener en cuenta que estamos reformando la marca a traves del identificador visual de nuestra entidad, INEXA. En su debido momento se diseño el logo símbolo reflejando unos conceptos y valores que es posible que hayan cambiado . Es por ello, por lo que debemos de realizar un estudio para identificar los valores corporativos de la empresa y poder así tener los datos suficentes para presentar y escenificar un identificador visual en cosecuencia a los mismos. Los valores corporativos son elementos propios de cada negocio y corresponden a su cultura organizacional, es decir, a las características competitivas, condiciones del entorno y expectativas de sus grupos de interés como clientes, proveedores, junta directiva y los empleados. Estos principios se determinan, a través del deseo o voluntad, compromiso y estrategia. Los dos primeros dependen de las personas y el último, de la orientación de la empresa. Dicho esto, nuestro planteamiento será realizar un esquema conceptual en la que podamos identificar todos aquellos conceptos que se relacinan con nuestra entidad. Una vez aquerido estos conceptos haremos un filtro según importancia e influencia en la empresa. ¿Cómo lo hemos hecho? Lo hemos identificado a partir de (Tipos de valores): - La empresa como institución: transparencia, solidez, liquidez, estructura corporativa y código de buen gobierno, entre otros. - El empleado, a través de las normas de conducta o maneras de actuar: confidencialidad, lealtad, trabajo en equipo, honestidad y responsabilidad. - El producto o servicio y sus características: marca, tecnología empleada, calidad, oportunidad, cumplimiento, procesos certificados, excelente asistencia y postventa.
2.- Esquema conceptual. Mediante un esquema conceptual identificamos todos aquellos conceptos que se relaciona con la entidad. Es una aproximación a la realidad de la empresa y a sus campos de actuación. Cabe destacar que en una entidad existen varias identidades según el propósito del mismo. Debemos confluir en la esencia de lo que la empresa nos muestra y nos reflejas siendo ambos el mismo. Mediante este ejercicio, nos aproximamos al objetivo de identificar los valores corporativos de la empresa.
Manual de identidad corporativa -5-
Mec
wo r
01 90
S
lid
aje nt
lle
ks
ánic
a
Hidráulica
Eléctr
ico
d
ida
al ec
d
Tecnolo
TACIÓN
INEXA
s
ne
cio
ta en
EXPOR gía
Imagen vs Identidad
es Pr
M r
D TO EN I M o TA ent RAvimi
Proyectos
Técnico
ING
DIN
d dy2
c Té
KE
b Pagina we
o
a pl ico n
LIN
2d
Definid
D
s no
edr aw in
M lle eta
3d
gs
nate
ENI
nimi
ERÍ
A
ento
ca
éti
erg
aym
ía
en
asist enci
do
la ode
io comerc
au
n
T mo
tting Retrofi ha arc m n en ió sta c a Puetes l ien sta Efic In nt dito es r
S UA G EA
Difusió
Técn oferta ico s
ia
nc
are
sp
n Tra
pdf 3
ne
es ar
ul
od co nta i
Efi cie
a em sist
SER claro VICIOS
Redes Sociales
Engineering, Promoting & Consulting Businesses
UBE
T
OU C. Y
Manual de identidad corporativa -6-
d Cali a de
em sist
DO
Montos u nj Co
so
ta
ia
ad
EA PL
EM
Iran
ISO
mb
r do
Co lo
De
marruec os
ua
ec
n
CLIENTES
Bahrein
ció
IMAGEN CORPORATIVA
e cabo verd
iza
an Org
Esquema conceptual
3.- Conceptos Corporativos Tras realizar el esquema conceptual, extrapolamos aquellos conceptos que más intervienen en el proceso de actuación de la empresa. Dichos conceptos son los siguientes: - Ingeniería de detalle - Tratamiento del agua. - Exportación de Tecnología - Servicios de ingeniería Tomaremos estos conceptos como principio básico para escenificar el identifcador visual que vamos a realizar. Con este criterio, buscamos la esencia, disminuzando las palabras encontradas. Nuestra marca debe expresar la idea más minimalista (esencia) de estos conceptos.
Ingeniería
Agua
Exportación
Servicios
Técnico
Tratamiento
Negocio
Encargo
Profesional
Disolver
Comercio
Función
Detalle
Tuberías
Expedicción
Conjunto
Especialista
Movimiento
Tecnología
organización
Perfección
Beber
Técnica
claro
Minucioso
Transparencia
eficiente
Definido
Mar
excelente
Conceptos que responde a la pregunta ; ¿Que hace? Conceptos de la identidad que responde a la pregunta ; ¿Que es? El logo “Inexa” debe connotar cojunto, claridad, eficiencia, detalle, definición, técnica y movimiento haciendo referencia a nuestra función (servicios) en tecnologías (exportación) y profesionalidad (ingeniería) en tratamientos (agua).
Manual de identidad corporativa -7-
Aspectos Gráficos que se relacionan con la Identidad (referencias) 1.- Conceptos de la identidad Movimiento
Técnica
Claro
Eficiente
(Rectilíneo)
Conjunto
Detalle
Definido
2.- Movilidad Sensación de movimiento -Agua-
3.- Color corporativo
4.- Simbología
5.- Tipografía Mostramos aquellas tipografías buscadas y utilizadas como referencia para comunicar conceptos tales como la movilidad , la tranquilidad y el detalle. En nuestra entidad, nos diferenciamos por nuestro excelente servicio en ingenería de detalle. Es por lo que buscamos que sea clara, atrativa y simple. abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
Century Gothic
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
Candara
Manual de identidad corporativa -8-
Identificador Visual La identidad visual es muy importante: los seres humanos utilizan para identificación y renococimiento fundamentalmente el sentido de la vista. Proporciona a la organización una forma de identificación (la hace reconocible frente a otras muchas organizaciones. Una identidad visual homogénea y clara, identificable y perdurable en el tiempo, se traduce en buena reputación para la organización (transmite confianza) y facilita la interacción desde el exterior, por ejemplo ayuda a entender la estructura de la organización: sus entidades, productos, servicios. Nuestro identificador Visual, al que hemos llegado tras una exahustiva análisis de la identidad, destaca por su cojunto de líneas onduladas de mayor a menor transparencia facilitando la sensación de movimiento como si del agua se tratase. Trabajamos con el mismo color del “identificador visual obsoleto” pues nos permite mantener ese lazo de unión con nuestro antecesor que evita hacia los clientes que ya nos reconocen cualquier confusión de relación sobre la marca. Usamos una tipografía que viene en consonancia con las formas onduladas dado sus detalles curvilíneos en sus puntas. Se visualiza una apariencia muy técnica en toda su composición derivados de sus cortes y espacios que limitan una zona muy cuadriculada de actuación. Sin embargo, con respecto a nuestra anterior logo ( Zona cubierta por marco) muestra un aspecto abierto donde resaltamos la clariedad de los elementos en todo su conjunto y la definicón en sus detalles. Mostramos una variante donde se interconecta nuestro logosimbolo con el eslogan propio de INEXA. En las siguientes páginas encontraremos las acotaciones, restricciones y usos de la imagen propuestos en este manual.
Manual de identidad corporativa -9-
Elementos Aquí se presenta el elemento visual propuesto para el desarrollo de la imagen. Realizamos un croquis resaltando las diferentes líneas que toman de referencia y similitud con las olas del agua. A posteriori, extrapolamos dichas lineas, le damos el color corporativo y le damos una gama de transparencias adquiriendo las lineas la sensación de movimiento. 1
4 3
2
5
1
2 3 4 5
Croquizado de líneas
Color. Transparencias
Disposición de espacios y cortes en la composición de líneas
Manual de identidad corporativa - 10 -
Red de trazo Con el propósito de obtener la mayor fidelidad y calidad en la reproducción de la imagen para la identidad del INEXA, es de gran importancia conocer detalladamente cada una de las características que la conforman, por lo tanto resulta fundamental seguir los pasos y proporciones indicados en la elaboración de sus trazos. Se recomienda seguir metódicamente cada una de las indicaciones descritas para obtener un resultado satisfactorio. Las anotaciones se han manejado en distancias X para una más fácil aplicación y comprensión, de tal manera que se podrá utilizar sobre éstas cualquier sistema métrico, respetando siempre las proporciones indicadas. En las acotaciones presentadas, se localizan tantas coordenadas como son necesarias para rastrear todas las líneas y curvas que se presentan. Se pueden añadir más líneas de referencia en caso de que sea necesario; o como otra opción práctica, se puede utilizar el original de tamaño natural que encontrará más adelante para reproducciones de alta calidad. 1x .75x .50x .25x
9.5x
4.3x
6.4x
3.5x
7.75x
0.5x
18x
En ésta imagen se presenta la red de trazo aplicable a cualquier sistema de medición para un uso posterior; es importante destacar que las líneas de ubicación realizan un trabajo exacto, por lo que es prudente observar al pié de la letra las acotaciones que aquí se muestran.
Tipografía El nombre de la organización, en éste caso INEXA,es el que le identifica y distingue; en integración con el signo o elemento gráfico forman el imagotipo. Se sugiere, de existir alguna duda en cuanto al procedimiento de impresión, ponerse en contacto con el autor de este manual de uso y aplicaciones.
Manual de identidad corporativa - 11 -
La Tipografía utilizada es Confortaa donde comunicamos conceptos tales como la movilidad , la tranquilidad y el detalle. Es una tipografía atractiva dados sus detalles en curvas en sus puntas que permiten que este y el logo confluyan en un mismo sentido y reflejen el movimiento. Ademas posee una composición muy técnica en sus trazos lo que fortalece los conceptos buscados en los valores de la entidad. Hemos utilizado la versión Light en mayúscula de la tipografía con un espacio entre sus letras.
Confortaa abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
Light abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
Regular abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
Bold
Detalles Tipografía
Tipografía e Imagen Es preciso considerar siempre las líneas de ubicación de la tipografía con respecto al símbolo. Esta ilustración muestra la red de trazo en la que se ven integrados tanto símbolo como tipografía; éste es el complemento de las acotaciones donde se muestran tanto la imagen como la tipografía por separado en la páginas anteriores. Unidas estas acotaciones, dan como resultado una perfecta proporción de las medidas exactas para la reproducción de la imagen de la identidad visual del Departamento de Sistemas.
1x 2.75x 18x
Manual de identidad corporativa - 12 -
10.1x
1.25x
8.25x
1x .75x .50x .25x
Color y variantes Esta es una muestra de la integración imagen-tipografía similar a la original en color.
Se puede utilizar esta reproducción como una guía para impresiones en selección de color. El color es un elemento muy importante en la reafirmación del concepto a comunicar en la identidad corporativa, por lo tanto se debe tener bien definido el tono de forma exacta para el momento de su reproducción. Es preciso mantener una consistencia en cuanto al color, ya que de este elemento depende parte de la integridad de la imagen visual. A continuación, identificamos los parámetros del color corporativo utilizado en nuestra marca a través de tres modelos.
C: 30 M: 100 Y: 89 K: 42
R: 123 G: 15 B: 29
H: 351º S: 87% B: 48%
CMYK
RGB
HSB
El primer modelo que omamos de referencia es el CMYK (siglas de Cyan, Magenta, Yellow y Key). Es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. Permite representar una gama de colores más amplia que este último, y tiene una mejor adaptación a los medios industriales. El RGB es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Por último, el modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color.
Manual de identidad corporativa - 13 -
Las opciones de aplicación que se presentan son las únicas que podrán emplearse acatando lo estipulado en el manual.
Oficial
Es el logotipo original, por lo tanto se recomienda utilizarlo siempre que sea posible, preferentemente a cualquier otra aplicación.
Escala de grises Es recomendable emplearlo para impresiones en las que se requiera hacer un ahorro en costos de producción, por ejemplo en volantes, papelería secundaria, memorandums y hoja de fax,.
Marca de Agua Para cuando se requiera de un fondo en algún documento a fin de asegurar la protección del mismo. Se podrá aplicar la marca de agua colocando el imagotipo (signo y logotipo) o solamente el elemento gráfico (signo) en proporción del 10% de la transparencia de color negro.
Variante del logotipo El logo se podrá utilizar con el fondo del color corporativo de la empresa, cambiando el color coincidente con el color de fondo predeterminado, es decir el blanco.
Manual de identidad corporativa - 14 -
Positivo y negativo Salvo en circuntancias que lo requieren, no pudiendose utilizar el formato oficial o en escala de grises y siempre de acuerdo con el autor del manual, se podrá aplicar para imágenes en blanco y negro, el logotipo con una pastilla en negro 100% y el logo en blanco 100% y viceversa.
Eslogan y variantes Podremos encontrar nuestro logo en ciertas medios visuales como folletos, trípticos, asuntos publicitarios, etc... conectado con un eslogan propio de la marca.
La tipografía utilizada es la misma que la del logo, confortaa, en formato Regular. Mantiene la forma cuadriculada del logo al principio y al final para mantener ese uniformidad en todo su conjunto. Además podremos usar de la misma otros asuntos que no fueran el eslogan de la misma manera como una sub-noticia integra de la empresa, evento relacionado o involucrado con este, etc. A continuación, debera mantener la reglas básicas que mostramos.
Manual de identidad corporativa - 15 -
Para la mejor compresión de las proporciones a seguir ampliaremos un 50% en modo lupa en las regiones oportunas. El eslogan queda perfectamente cuadrada dentro de las lineas de corte. La linea de división será de 0.10x y sirve como separación entre logo y frase siendo esta igual entre ambas de 0.75x (Visualizar referencia de cuadrícula en apartado red de trazo).
Línea corte
0.75x 0.75x
+50%
Línea división
+50%
Departamento Técnico
Proyecto planta desaladora en Las Palmas de G.C.
Ejemplo para notificar un departamento de la empresa.
Ejemplo para notificar un proyecto en ejecución.
Cuando el texto escrito no rellena toda la linea de división se pondrá en la parte mitad el mismo.
Cuando el texto escrito es mas grande que toda la linea de división se pondrá en dos partes y según criterio.
Manual de identidad corporativa - 16 -
Restricciones Los lineaminetos de aplicación indicados en este manual son los correctos. Cualquier variante en proporciones, colores, tipografía o elementos se considerará incorrecto. Tanto las proporciones como las fuentes tipográficas señaladas anteriormente deberán permanecer en cualquier reproducción del logotipo. El color es de suma importancia para la reafirmación de la identidad corporativa, por lo tanto solamente se podrán utilizar los colores mostrados en las páginas anteriores y sólo éstos. Ninguna variación es admisible. No se debe encerrar al logotipo en ningún formato extra, ni sobre ninguna textura no señalada anteriormente. El sustrato de las aplicaciones básicas debe ser respetado en cuanto a color, así como el sistema de impresión que se estipula. A continuación mostraremos algunas de las normas a tener en cuenta para la buena aplicación del logo.
1.- Areas de aislamiento El imagotipo (conjunción de tipografía e imagen) no debe presentar invasiones en su espacio, en las proporciones que a continuación se detallan, para efecto de evitar alteraciones en la composición del diseño.(Visualizar referencia de cuadrícula en apartado red de trazo).
2x
2x
2x
2x
Manual de identidad corporativa - 17 -
2.- Tamaños de reproducción Es de vital importancia observar la aplicación detallada de cada uno de los porcentajes de tamaño, que con respecto al anterior , se proponen para la utilización en diferentes artículos de papelería. Se podrán usar diferentes tamaños de los expuestos a continuación según criterio de diseño utilizando las referencias de trazo dadas en los anteriores apartados pero respetando el tamaño mínimo de impresión. Para un mejor manejo de ésta se presentará un archivo electrónico para poder obtener reproducciones fieles. En caso de extravío o maltrato de dicho original, diríjase con el autor de este manual de uso y aplicación. Mostramos a continuación algunos de los tamaños utilizados a modo orientativo.
Tamaño para soporte digital Formato web, audiovisual 120 px
Tamaño para soporte digital Formato correo electónico Min. 100 px de largo
Impresión en emcabezado Formato hojas, tarjeta, etc 33x19 mm
Tamaño mínimo de impresión Formato Planos, A-4 20x11 mm
Manual de identidad corporativa - 18 -
3.- Tipos de ajustes En muchas ocasiones, se comete un error comĂşn intentado ajustar de una forma u otra el logo al soporte con el que estamos trabajando. Tenemos que mantener todas las normas anteriormente descritas sin caer en las siguientes errores:
NO se permite el estiramiento ni vertical ni horizontal del logotipo.
NO se permite colocar el logotipo en perspectiva
NO se permite la recolocaciĂłn del imagotipo frente al logotipo
Manual de identidad corporativa - 19 -
4.- Comportamiento sobre fondos Debemos interpretar según que fondo como usar nuestra logotipo. Teniendo en cuenta que nuestro logo esta diseñado de tal manera que juega con trasnparencias, provoca un contraste entre colores oscuros y claros que dificulta su interpretación para el comportamiento sobre otros fondos no tratados en este manual. Oscuros
Intermedios
Claros
Cuando nuestro logo se presente en colores intermedios o claros utilizaremos el formato original. Sin embargo, cuando se presenten en colores oscuros se utilizara el logo en blanco 100% como el ejemplo que mostramos a continuación.
Manual de identidad corporativa - 20 -
En la medida de lo posible se buscará colocar nuestro logotipo sobre un fondo blanco, claro o intermedio (por ese orden) manteniendo el formato original o usando el color coorporativo como fondo y el logo en blanco 100%. Existe la posibilidad de incorporar nuestro logo en formato original, al igual que en colores claros, en fotografías del mismo contraste pues resalta su valor. Mostramos un ejemplo a continuación del uso del logotipo en diferentes zonas de la fotografía con diferentes constrastes.
También puede ocurrir como en esta fotografía que auque sean colores claros la multitud de elementos confunde el ojo y no interpreta el logotipo. Como sugerencia se recomienda, realizar un desenfoque en lugar donde se colocará el logo para resaltar el valor del mismo como se ha hecho en el otro logo de forma correcta en la misma fotografía.
Manual de identidad corporativa - 21 -
Desarrollo 3D Con el fin de proporcionar una mayor manejo de recursos en el aspecto de marketing hemos elaborado el desarrollo 3D del logosĂmbolo. Esta versiĂłn del simbolo tiene uso decorativo en producciones audiovisuales. Ă demas se podrĂĄ utilizar a criterio de la empresa como articulo de regalo y/o comercial.
Formato Original
Acero
Piedra
Madera
Manual de identidad corporativa - 22 -
Aplicaciones En éste apartado se ilustrarán y explicarán diferentes propuestas de aplicaciones en diversos tipos, basándose en la imagen para la identidad visual del Departamento con el objetivo de facilitarle la obtención de resultados óptimos en la manufactura de sus promocionales y básicos corporativos. Cuando hablamos de aplicaciones de la identidad corporativa nos referimos a cualquier uso de la marca fuera del ámbito de la papelería. Se trata de aquella aplicación especial de la marca que puedas necesitar según la actividad de tu empresa o entidad. En cualquier caso, las aplicaciones de la identidad corporativa serán llevadas a cabo con los mismos criterios que toda la imagen corporativa, al formar parte de ella. En caso de cualquier inconveniente o duda, por favor, comuníquese con el diseñador del manual. Es imprescindible recurrir al diseñador de este manual para que pueda proporcionarle los formatos de impresión adecuados según el tipo de ejecución vaya a realizar.
Manual de identidad corporativa - 23 -
Papelería Diseñamos todos los elementos de comunicación de las empresas y el diseño de la papelería corporativa es uno de los aspectos más importantes de branding y de imagen corporativa que deben cuidar todas pues a través de ella se proyecta la imagen de nuestra empresa al exterior, en muchas ocasiones la tarjeta de visita es el primer elemento de comunicación de nuestra empresa que ve un futuro cliente.
Environmental, Technologies & Engineering
C/ Viera y Clavijo, 26 35200 Las Palmas de Gran Canaria (Spain)
Tarjetas de visita
T: +34 928 457 081 F: +34 928 457 088 M:+34 619 010 801
fsuarez@inexa.es www.inexa.es
Fernando J. Suarez Perez CEO – Marketing Director
Manual de identidad corporativa - 24 -
Carta
Ingeniería y Exportación de Tecnología, S.L. C/ Viera y Clavijo, 26 35002 Las Palmas de G.C. (Spain) Tel.: +34 928 457 081 / 928 431 944 Fax: +34 928 457 088 / 928 431 458 www.inexa.es
Manual de identidad corporativa orporativa - 25 -
CD
Ingeniería y Exportación de Tecnología, S.L. C/ Viera y Clavijo, 26 35002 Las Palmas de G.C. (Spain) Tel.: +34 928 457 081 / 928 431 944 Fax: +34 928 457 088 / 928 431 458 www.inexa.es
Manual de identidad corporativa orporativa - 26 -
Formato hoja para escrito
C/ Viera y Clavijo, 26 35002 Las Palmas de G.C. (Spain) Tel.: +34 928 457 081 / 928 431 944 Fax: +34 928 457 088 / 928 431 458
Ingeniería y Exportación de Tecnología, S.L.
Manual de identidad corporativa orporativa - 27 -
www.inexa.es
Carpeta de Proyetos (cartรณn)
Referencia: __________________________________ Procedimiento:_______________________________
Manual de identidad corporativa orporativa - 28 -
Panel de metacrilato
Environmental Technologies & Engineering
wwww.inexa.es
Environmental Technologies & Engineering
wwww.inexa.es
Manual de identidad corporativa orporativa - 29 -
POSTER
Environmental Technologies & Engineering
Environmental Technologies & Engineering
SWRO Plant Asry SWRO Plant Asry
SWRO Plant Asry
wwww.inexa.es
wwww.inexa.es
C/ Viera y Clavijo, 26 35002 Las Palmas de G.C. (Spain) Tel.: +34 928 457 081 / 928 431 944
C/ Viera y Clavijo, 26 35002 Las Palmas de G.C. (Spain) Tel.: +34 928 457 081 / 928 431 944
Manual de identidad corporativa orporativa - 30 -
Flyers (Inauguración planta de bahrein)
C/ Viera y Clavijo, 26 35002 Las Palmas de G.C. (Spain) Tel.: +34 928 457 081 / 928 431 944 Fax: +34 928 457 088 / 928 431 458
BUSINEES ACTIVITIES Modular Plants
Construction EPC
Energy Audits ESCO
Engineering Services
Environmental Technologies & Engineering
SWRO Plant Asry
Desalination
Design, construction, and commissioning of a SWRO plant 3,000 m3/d for a shipyards
Drinking water
Bahrain WWTP
www.inexa.es
Services Middle East Co. W.L.L. (CR:94896-1) PO Box 75087, Juffair, Kingdom of Bahraín T: +973 7733 4444
Engineering, Promoting & Consulting Businesses
Manual de identidad corporativa orporativa - 31 -
Merchandising DiseĂąamos elementos propios para llamar la atenciĂłn de futuros clientes, tener un detalle de nuestra entidad con aquellos clientes o provedores que poseemos o simplemente para reafirmar la potencia de nuestra marca en una campo de productos de mano.
Libreta
Manual de identidad corporativa - 32 -
Otros ( BolĂgrafo, pendrive, funda de movil y de tablet)
Manual de identidad corporativa - 33 -
Vestimenta DiseĂąamos ejemplo de la ropa identificativa de la marca de la empresa, siendo modificable a eventos u otros acciones siempre supervisada por el autor del manual de identidad corporativa de la empresa.
Camisa en colores corporativos
Manual de identidad corporativa - 34 -
Uso: Oficina
Camisa en colores corporativos
Uso: Eventos o Inspecciรณn
Manual de identidad corporativa - 35 -
Vehículos Diseñamos la marca de la empresa enfocada sobre los vehículos o remolques sobre los que trabajaríamos o utilizaríamos como medio de transporte propio del trabajador.
Furgonetas
Manual de identidad corporativa - 36 -
Container ( Transporte y/o plantas modulares)
Manual de identidad corporativa - 37 -
Ingeniería y Exportación de Tecnología, S.L. C/ Viera y Clavijo, 26 35002 Las Palmas de G.C. (Spain) Tel.: +34 928 457 081 / 928 431 944 Fax: +34 928 457 088 / 928 431 458
www.inexa.es
Manual de identidad corporativa