
2 minute read
Evaluación
EVALUACIÓN Se utilizará la metodología de Evaluación denominada “Portafolio”. Se considerará el repositorio de producciones de los 21 estudiantes: recopilación de datos, líneas de tiempo, infografías, presentaciones online, etc. Esta metodología permite evaluar dos aspectos: el grupal y el individual. Gracias a la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza, se tiene a disposición todo el registro de los trayectos de aprendizajes que realizaron los estudiantes durante el desarrollo de las cuatro actividades planificadas. (Portafolio). Se utilizarán los siguientes criterios de Evaluación respecto al Uso de las TIC, tomando como referencia la escala: Regular, Bueno, Muy Bueno, Excelente:
Criterios de Evaluación:
Advertisement
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: Reconocer principales hitos de la Historia de la generación de los computadores. Reconocer y diferenciar: elementos técnicos, tecnológicos. Descubrimiento, invención e innovación. Producto, recursos, técnicas y actores. Enfoque sistémico e impacto social de la invención de las computadoras. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL: Utilizar diferentes métodos de búsqueda de información en internet. Establecer la confiabilidad de materiales y recursos digitales analizando diferentes características de la fuente de la información. MULTIALFABETIZACIÓN: Reconocer y utilizar los códigos y normas propios de este lenguaje. Manejar organizadores gráficos para plasmar ideas y conceptos. Interpretar formatos textuales con estructuras comunicativas hipertextuales, no lineales. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL: Establecer la confiabilidad de materiales y recursos digitales analizando diferentes características de la fuente de la información. Combinar y comparar datos de diversas fuentes de información frente al abordaje de una misma temática. TRABAJO COLABORATIVO EN RED: Manejar pautas y criterios para el trabajo colaborativo de documentos y materiales de construcción colectiva. Asumir diferentes roles y funciones de acuerdo a las necesidades del grupo o tarea a realizar. Reflexionar sobre la participación y producción en las redes sociales y en los entornos virtuales con criterios éticos. Colaborar a través de espacios de debate, diseño, formulación y construcción colectiva de conocimientos. EL USO CRÍTICO Y RESPONSABLE DE LAS TIC: Desarrollar una mirada analítica-reflexiva sobre las TIC para superar su aplicación instrumental orientándose hacia un uso crítico y responsable en las prácticas socio-educativas. Reconocer la pertinencia, las potencialidades y los riesgos que brinda cada recurso digital en los procesos de construcción, divulgación y circulación del conocimiento. Conocer pautas básicas sobre el desarrollo de software y de materiales multimediales, para comprender los criterios de construcción / elaboración, de difusión y comunicación de producciones elaboradas.
Imágenes representativas Línea del tiempo online Fuente: Imágenes Google