Infomercial www.infomercialsm.com.ar
Infomercial San Martín
> Periódico de información zonal y comercial del partido de General San Martín, Buenos Aires
Infomercial San Martín
Infomercial San Martín
San Martín
Publicación mensual de distribución gratuita • Año 2 • Número 13 • Noviembre 2015 • Consultas 15-5998-7223 - infomercialsm@gmail.com
coordina todas las fuerzas de seguridad para fortalecer acciones contra el delito
Se renovó la Central de Monitoreo de cámaras del partido de San Martín >Visitamos el Centro Operativo de Monitoreo (COM) de San Martín • Funciona como una base operativa y una red de logística para prevenir y actuar con rapidez ante cualquier situación delictiva o de emergencia • El edificio contiene el Centro Operativo de Monitoreo con 350 agentes dedicados a la visualización de 700 cámaras de seguridad y capacidad para controlar 1000 dispositivos. En el mismo lugar, trabajan el Sistema de Protección Ciudadana, la Policía Local, el 911, el Comité de Crisis, y elcentro de alarma de botones anti pánico. Pág. 14
El Municipio instaló 470 nuevas luminarias > Ya suman 9.426 las luces instaladas en 1.872 cuadras de toda la ciudad • Todavía faltan muchas más. Pág. 10
Gabriel Katopodis reelecto intendente > Lo eligieron casi el 40 % de los vecinos y ocupará el cargo 4 años más. Pág. 2
Se festejó el Día de la Construcción del Centro Nuevo sistema de Limpieza de desagues de formación laboral estacionamiento medido Tradición en el Museo pluviales para evitar pág. 16 inundaciones pág. 08 José Hernández pág. 08 en Villa Maipú pág. 04 por SMS
> 2 | ACTUALIDAD
infomercial | Noviembre 2015 <
ELECCIONES 2015 | Gabriel Katopodis reelecto intendente
Con casi el 40% de votos y ocupará el cargo por 4 años más
E
l actual intendente fue reelegido al conseguir el apoyo del 39,81% de los votantes, en frente estaban el ex intendente Ricardo Ivoskus, de Cambiemos Bs As, que obtuvo casi el 35% y otro ex intendente, el diputado nacional Carlos Ramón Brown, cuya boleta que representaba a UNA- Frente Renovador, consiguió casi el 20%. Las encuestas previas que realizó Infomercial San Martin, daban ganador a Katopodis, las mismas que colocaban a Ivoskus en el segundo puesto. Una de las sorpresas que deparó la elección de ese domingo fue el alto índice de corte de boletas. Katopodis logró retener la mayoría de los votos que en las PASO y absorvió varios de las otras dos listas de la interna del FPV(La de Letcher y Phatouros). Respecto a Ricardo Ivoskus, candidato a intendente de Cambiemos, incrementó el porcentaje de sus votantes en algo mas de 7 puntos, pasando del 27 % a casi el 35 %.Y en cuanto a Brown también mejoró su registro de las PASO aunque en menos cantidad.
El Concejo Deliberante se renueva El Concejo Deliberante de General San Martín tendrá una nueva composición. El Frente para la Victoria obtuvo 5 bancas y Cambiemos Buenos Aires 4, las tres restantes fueron para el Frente Renovador. El próximo 10 de diciembre por el Frente para la victoria irán : Marcela Sara Ferri, Sergio González, Pablo Adamo (reelecto) Héctor Lanza y Zulma Duette. Cambiemos Buenos Aires, segunda fuerza en la elección, incorporará cuatro candidatos que figuraban en los prime-
ros lugares de la lista: Verónica Dalmón (reelecta), Rubén Mollo, Gustavo Suárez (reelecto),Emma Rosano. Por último, el Frente Renovador se adjudicó tres asientos en el Legislativo local, los mismos son Antonio Mazza, Pablo “Pichi” Cristani y la tercer banca para Mabel Camerota A los concejales mencionados se les suman aquellos que fueron elegidos en octubre de 2013 y le quedan dos años más de mandato, es decir permanecerán en sus cargos hasta diciembre de 2017. Ellos son: Diego Perrella (actual presidente del Concejo), Nancy Cappelloni, Martha Carranza, Julián Ríos, Adolfo Silva, Olga Centurión, Daniel Ivoskus, Hernán Letcher,Verónica Jalil, Gerardo Quiroga, Alejandro Mellea y Mirta Juana Juárez. A pesar que todavía no se conformaron los bloques partidarios, es muy factible que el oficialismo cuente con la mayoría del cuerpo legislativo. El concejal Daniel Ivoskus resultó electo diputado provincial, con lo cual a partir de diciembre, al prestar juramento en la Legislatura bonaerense, podrá abandonar su cargo en el Concejo Deliberante.
> EDITORIAL
Este 22 de noviembre se vota mucho mas que un presidente En la Argentina, desde los 16 años podemos elegir a nuestros representantes, ellos toman decisiones que organizan nuestra vida diaria. Participá responsablemente en éste ballotage que elige nuestro proximo Presidente. Está en tus manos el poder, pero hacelo con la razón, cuidá bien tu voto, pensálo, por que tiene poder transformador. ¿como participar responsablemente?, ya conocés a los candidatos y qué te proponen, buscá como harían para desarrollar esos planes y luego pensá qué temas te preocupan y qué dicen los candidatos sobre ellos, informate, hoy en día contamos con Internet y ahí podes consultar archivos sobre lo que piensa cada candidato y las formas de llevar adelante cada modelo. Miráte a vos mismo, si estás peor o mejor, ampliá tu visión a tu entorno, al vecino, al comerciante, al de la fabrica sin dejar a nadie afuera, defendé tus derechos, el trabajo y todo lo que creas que hasta el momento se hizo bien y exigile al próximo presidente lo que pensás que está faltando, hablá y participá en los diversos espacios que ofrece la democracia para conocer más y poder ampliar tus conocimientos, decí lo que pensás, podés construir todos los días.
> infomercial | Noviembre 2015
ESPACIO DE PUBLICIDAD
3<
14 de Noviembre
Día mundial de la Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es el mantenimiento de los valores adecuados de glucosa en sangre. Permite que la glucosa entre en el organismo y sea transportada al interior de las células, en donde se transforma en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Además, ayuda a que las células almacenen la glucosa hasta que su utilización sea necesaria. En las personas con diabetes hay un exceso de glucosa en sangre (hiperglucemia) ya que no se distribuye de la forma adecuada. Los especialistas advierten que, si los pacientes no siguen el tratamiento adecuado los tejidos pueden acabar dañados y se pueden producir complicaciones muy graves en el organismo.
Diabetes tipo 2 Surge generalmente en edades más avanzadas y es unas diez veces más frecuente que la anterior. Por regla general, la diabetes tipo 2 también está diagnosticada o la han padecido otras personas de la familia.
Síntomas Entre los principales síntomas de la diabetes se incluyen: > Frecuencia en orinar (fenómeno de la cama mojada en los niños). > Sensación de hambre inusual. > Sed excesiva. > Debilidad y cansancio. > Pérdida de peso. > Irritabilidad y cambios del estado de ánimo. > Sensación de malestar en el estómago y vómitos. > Vista nublada. > Heridas y rasguños que no se curan, o se curan lentamente. > Picazón o entumecimiento en las manos o los pies. > Infecciones recurrentes en la piel, la encía o la vejiga (cistitis). > Elevados niveles de glucosa en la sangre y en la orina.
• Diabetes gestacional
• Causas El momento de aparición de la enfermedad, así como las causas y síntomas que presentan los pacientes, dependen del tipo de diabetes: Diabetes tipo 1 Las edades más frecuentes en las que aparece son la infancia, la adolescencia y los primeros años de la vida adulta. Acostumbra a presentarse de forma brusca y muchas veces independientemente de que existan antecedentes familiares.
La prevención es un acto de responsabilidad y amor hacia los seres queridos. Tomar conciencia y actuar a tiempo salvan vidas. Consulte con su médico.
Se considera una diabetes ocasional que se puede controlar igual que los otros tipos de diabetes. Durante el embarazo la insulina aumenta para incrementar las reservas de energía. A veces, este aumento no se produce y puede originar una diabetes durante embarazo. Tampoco tiene síntomas y la detección se realiza casi siempre tras el análisis rutinario a que se someten todas las embarazadas a partir de las 24 semanas de gestación. Lo que siaumenta en gran medida el riesgo de desarrollar diabetes al cabo de algunos años.
• Prevención Para la diabetes tipo 1 no existe ningún método eficaz de prevención por el momento. En cambio, está comprobado que la de tipo 2, que es la que aparece con más frecuencia, al estar relacionada con la obesidad se puede tratar de evitar en gran medida adoptando unos hábitos de vida saludables.
Departamento de Nutrición de Corporación Médica Sanatorio Corporación Médica San Martín • Matheu 4023 | San Martín, Buenos Aires | Argentina | 4754-7500 | www.corporacion.com.ar
> 4 | actualidad
infomercial | Noviembre 2015 <
VILLA Maipú | para personas con discapacidad
Avanza la construcción del primer centro de formación laboral
> Allí se enseñarán oficios para la inclusión en el trabajo formal y competitivo.
S
e trata del primer Centro para el Desarrollo de Oportunidades Laborales para Personas con Discapacidad, ubicado en Gral. Manuel Savio 2500, en Villa Maipú, con el objetivo de profundizar la política de inclusión. El edificio, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Social, será totalmente accesible y contará con tres aulas -una de ellas equipada para taller de gastronomía-, comedor, depósito, despensa, administración, baños y patio. Allí, las personas con discapacidad aprenderán distintos oficios que les permitirán incluirse en el trabajo formal y competitivo. En ese sentido, la obra ya cuenta con la es-
tructura, los techos, paredes y pisos, y se trabaja en las aberturas, la colocación de los vidrios, en tareas de pintura y la instalación del mobiliario.El Centro además está emplazado en el mismo predio donde se encuentra la Casa de Abrigo “Alberto Márquez” y la “Fábrica de oportunidades. Talleres de capacitación laboral”, un espacio que apunta a fortalecer saberes y habilidades de los vecinos para una posterior inserción en el mundo del trabajo. Los interesados en participar de las actividades deben comunicarse con la Dirección de Personas con Discapacidad al 4830-0623 / 0598, de lunes a viernes de 8 a 15.
> municipio: mejor atención al vecino > “Pronto, los vecinos podrán realizar la prueba de manejo y los trámites administrativos en el mismo predio”, destacó el Intendente.
Continúan las obras del futuro edificio de Tránsito L os vecinos de San Martin están a la expectativa de la apertura del nuevo edificio de Tránsito, ubicado en Perdriel y Saavedra, que el Municipio construye para centralizar los trámites del área y brindar una mejor atención a los mismos. Este edificio permitirá integrar y unificar todas las acciones y políticas vinculadas al tránsito. En caso de solicitar la licencia de conducir, pronto los vecinos podrán acercarse a realizar la prueba de manejo y los trámites administrativos en el mismo predio. Gabriel Katopodis en su visita comentaba “Vamos a seguir desarrollando acciones para mejorar la seguridad vial de la ciudad, modernizando las dependen-
cias y servicios para que los ciudadanos puedan ser atendidos en lugares amplios, cómodos, luminosos y con todas las prestaciones necesarias”. Ya se realizaron las instalaciones eléctricas, se colocaron pisos, techos, sanitarios, rejas y ventanas en una superficie de 640 m2. El próximo paso será la instalación del mobiliario. Además, el predio tendrá una playa adyacente para pruebas de manejo, veredas perimetrales, y se sumarán personal y equipamiento a fin de brindar un mejor servicio. En una segunda etapa, avanzarán con las obras del segundo piso de 150 m2 más, que ya cuenta con la losa, donde funcionará el Juzgado de Faltas.
> 6 | sociedad
infomercial | Noviembre 2015 <
Psicología | desarrollo personal
> aniversario
La crisis como oportunidad Un año de
Infomercial San Martín
“Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”. Víctor Frankl
A
C
uando hablamos de CRISIS, hacemos referencia a una situación problemática, a un conflicto. Nuestra vida se cubre de tensión, ansiedad y angustia. Hay diferentes tipos de Crisis entre otras, las vitales y accidentales. Esta últimas tienen que ver con hechos que nos toman de sorpresa. Un despido, un accidente, la muerte de un ser querido. Las Crisis vitales tienen que ver con el crecimiento y desarrollo de la persona, replanteos existenciales y nuestro transitar por la vida, proyectos y sueños, objetivos pendientes, el estar conforme con esto que soy hoy y también con los cambios corporales que trae el paso del tiempo. Mas allá de las diferencias entre unas crisis y otras, todos atravesamos momentos críticos. Muchas Teorías a igual que la cultura Oriental, hace hincapié en las Crisis como una oportunidad de Cambio. De pararnos en la vida con una mirada distinta, de volver al equilibrio a pesar de las adversidades .Esto nos introduce en el tema de la RESILIENCIA: la capacidad del ser humano para hacer frente a los desafíos de la vida, superarlos y salir de ellos fortalecidos o inclusos transformados. Encontramos ejemplos claros de Resiliencia en Víc-
tor Frankl en sus días en el holocausto. Muchas veces no podemos salir solos de estas Crisis y claramente sentimos la necesidad de ayuda. Ayuda que no nos hace más ineficientes ni nos vuelve más débiles, sino que nos hace más fuertes por el simple hecho de darnos cuenta y querer salir. Pedido de ayuda que en alguna medida nos muestra nuestro lado resiliente y nos contacta con nuestra elección de sobreponernos y restablecernos en la vida. Clor :Adriana Aulisa Consultora Psicológica. Especialista en Desarrollo Personal Conocimientos de Coaching y PNL Socia de la Asociación Argentina de Couseling 4752-1412 • 15-6945-9247 counseloradriana14@hotmail.com Consultoría Psicológica Adriana Aulisa
12 meses de la primer tirada del periódico zonal queremos compartir con cada lector nuestra alegría. En noviembre de 2014 nacía Infomercial San Martín, se hacía realidad un sueño y los que trabajamos día a día para mejorar y llevar un medio zonal de calidad, con información del partido de San Martin y acercando una guia de comercios, queremos compartir éste deseo de felicidad y agradecer inmensamente a nuestros anunciantes, lectores, amigos, familia, colaboradores y todos aquellos que distribuyen este medio a sus clientes. Para los que hacemos Infomercial San Martin es muy gratificante saber que el público acepta y pide éste medio, que en pocos dias luego de la distribución se agotan los 6000 ejemplares, es por eso que ampliamos nuestra plataforma de comunicación, para que todos tengan la posibilidad de informarse sobre obras, cultura, deportes, seguridad y comercios, subiendo cada edición a nuestra
www.infomercialsm.com.ar (tambien podes encontrar notas, noticias y una guía comercial), a nuestra Fanpage Infomercial San Martín, a twitter y contamos con una Aplicación para celulares y tablets (Infomercial San Martín) con una guia comercial de todos nuestros anunciantes divididas por rubro. Infomercial San Martin apuesta al crecimiento ofreciendo un medio en papel diario de calidad, en colores y con mas de 16 páginas todos los meses del año. Como dijo alguna vez el gran Gustavo, Gracias totales !! Daniel Loggia y Lucas Mazoa Dirección
> 8 | ACTUALIDAD
infomercial | Noviembre 2015 <
ORDENAMiENTO URBANO
Estacionamiento por SMS
> MUNICIPIO: OBRAS HIDRáulicas
> El nuevo sistema de estacionamiento medido por SMS tiene validez los días hábiles de 8 a 20, y los sábados de 8 a 13, en las zonas comerciales de San Martín centro y Villa Ballester. Primera etapa Para la primera etapa de implementación del nuevo sistema (desde el 1 de octubre al 31 de diciembre), la hora estará bonificada para los usuarios y será de 3 pesos, en lugar del valor actual que es de 6,80 pesos. Una vez pasado ese tiempo, el sistema fracciona cada 15 minutos hasta que se envíe el SMS de finalización. Desde que se estaciona el vehículo, el conductor tiene un intervalo de tiempo de 15 minutos hasta iniciar el pago del estacionamiento. ¿Cómo se gestiona el crédito? Para registrarse en el nuevo sistema, la persona interesada debe enviar, por única vez, un mensaje de texto con las letras ED al *23123. Inmediatamente recibirá un SMS de confirmación y su número de celular quedará registrado. A partir de ese momento, hay que dirigirse a un Punto de venta (comercios adheridos al sistema) y solicitar “Crédito de Estacionamiento con Celular” (carga mínima de 1 hora). El conductor podrá consultar su saldo cuando lo desee enviando ED (espacio) SALDO al *23123. Según se informó, para iniciar el estaciona-
miento, la persona debe enviar un SMS al *23123 con las letras ED (espacio) y su patente completa (sin espacios). Por ejemplo: ED ABC123. En tanto, para finalizar el estacionamiento, se envía un SMS con las palabras ED (espacio) FIN al *23123, y se recibe un mensaje informando la culminación, duración, costo y nuevo saldo. Dirección de estacionamiento medido Moreno 4648, San Martin, de lunes a viernes de 8 a 19 hs Telefono 4830-0446/47 Te dejamos el link para consultar los mas de 60 locales que realizan la carga de crédito en tu celular para dicho estacionamiento. http://issuu.com/infomercialsanmartin/ docs/donde_cargar_cr__dito_para_el_estac
Limpieza de desagues pluviales para evitar inundaciones
A
ctualmente, se avanza en el saneamiento del conducto bajo las vías del ex Ferrocarril Mitre en Villa Maipú. Próximamente, continuarán las tareas en el canal José Ingenieros, de Barrio Libertador. Comenzó la limpieza del conducto a cielo abierto ubicado en la calle Matheu, entre Las Heras y Riobamba, bajo las vías del ex Ferrocarril Mitre, en Villa Maipú. Se trata de una obra muy importante para los vecinos de San Martín ya que se acerca la época en que las lluvias son mas intensas y frecuentes y sin este tipo de acciones luego hay que lamentar grandes pérdidas.
Cabe aclarar que si bien este trabajo de limpieza es fundamental, debemos lograr que todos los vecinos tomen conciencia de que todos somos parte de la solución cuidando la forma en que tratamos nuestros deshechos. Basta con ver que si bien se ha trabajado en la ampliación de los sumideros es frecuente verlos tapados con basura, en algunos casos es muchisima, se pueden visualizar botellas de gaseosas grandes y pequeñas, cajas de carton y palos entre otros objetos, lo que dificulta el libre paso del agua hacia los conductos correspondientes, entonces debemos cuidar y respetar al otro evitando ensuciar la ciudad. El compromiso debe ser de todos.
> 10 | info zonal
infomercial | Noviembre 2015 <
espacio público | EN DIFERENTES barrios DE SAN MARTín
El Municipio instaló 470 nuevas luminarias > Ya suman 9.426 las luces instaladas en 1.872 cuadras de toda la ciudad • Todavía faltan muchas más.
> preocupación
Desesperados e inseguros
E
n el marco del Plan de Reconversión Lumínica, el Municipio de San Martín colocó 470 nuevas luces en diferentes barrios de la ciudad, a fin de brindar un espacio público renovado y mayor seguridad a los vecinos. En ese sentido, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos avanza en la colocación de luminaria sobre Av. Márquez, desde Av. Eva Perón hasta la rotonda de Ruta 8, donde ya se instalaron 473 luces nuevas. Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas, Andrés Alonso señaló: “Continuamos trabajando sobre la Av. Márquez, en una obra que implica la iluminación de una de las principales arterias de acceso a San Martín. Durante muchos años, esta Avenida significó un límite territorial entre los sectores urbanos y en vías de urbanización. Hoy estas obras nos permiten poner en valor las zonas del área Reconquista y lograr una mayor integración de estas barriadas”. Además, se trabajó recientemente en 18 cuadras de Villa Ballester; en 13 de Villa Lynch; en 10 de José León Suárez; y en 7 Loma Hermosa; entre otros barrios. También, se colocaron nuevas lumina-
“...Hoy estas obras nos permiten poner en valor las zonas del área Reconquista y lograr una mayor integración de estas barriadas”, señaló el subsecretario de Obras Públicas del municipio, Andrés Alonso. rias en Villa Adelina, sobre Libertador, entre Av. A. Alcorta e Italia; en Villa Maipú, sobre Berutti, entre Gral. Manuel Savio y Av. Illia(ver recuadro por denuncia de falta de luminaria); en San Andrés, en Francia, desde Av. Fleming y Uriburu, y por Canese, entre Italia y Bermejo; y en Billinghurst sobre
Cuba entre Dr. R Balbín y Av. E. Perón. Asimismo, se mejoró la iluminación de las plazas Alfonsín de San Andrés y Tropezón. Y comenzaron los trabajos en el Pasaje Gil, desde Int. Boers y Av. del Libertador, Villa Progreso; y en Chaco, entre J. M. Campos y Bermejo, San Andrés.
Vecinos de Villa Maipú, exactamente en el Pasaje 60(ex Balcarce) entre Pastor Obligado y Lavalle piden que llegue urgente la luminaria a ese lugar, por su desolado transito y la falta de luz es que viven aterrados, ya enviaron una nota firmada por los vecinos de la cuadra al CAV(centro de atención al vecino de Beruti y Estrada) y tambien hicieron llegar su reclamo a obras públicas, por que no solo faltan luces, sino que, tambien lo que no existe hace años, son los postes numerados con sus respectivos artefactos, desde el municipio anuncian que están trabajando en las zonas con la problemática, pero ésta gente pide por favor que llegue pronto la solución al lugar donde viven con mucho miedo hace tiempo. Silvia nos comentaba “esto a la tarde-noche te asusta, no te pueden visitar tus hijos por temor, es una boca de lobo”, y asi viven esperando que les toque a ellos la llegada de los postes con luz, para vivir un poco mas tranquilos. Y agrega “espero que nos escuche el Sr intendente ya que es necesario que vivamos tranquilos y en paz, que en estos dias de calor uno pueda estar en la vereda de la casa sin temor”
¡Escucha la mejor radio latina! De lun a vie de 6 a 9 am www.aculcoradio.com/envivo
Para estas Fiestas ¡Regálese muchos nuevos clientes! Anuncie en estas páginas,
LLámenos!
Infomercial San Martín
> Información para publicar o promotor de ventas al Cel: 15-5998-7223 Infomercialsm@gmail.com
ACTUALIDAD | 11 <
> infomercial | Noviembre 2015
Seguridad | para delitos federales
> ABIERTA LA INSCRIPCIón: hasta el 18/12
La llegada de la Policía Inscribite para la Federal en San Martín Colonia de Verano 2016
D
> En octubre se sumaron agentes federales con el fin de intensificar el patrullaje en las calles y, sobre todo, profundizar la investigación en el tráfico de drogas ilícitas en los partidos de San Martín y Tres de Febrero.
S
on 1.400 hombres y mujeres uniformados y de civil que trabajan en ese territorio. San Martín y Tres de Febrero tienen instaladas desde hace décadas delegaciones de la Policía Federal. Los agentes fueron destinados a operar bajo la órbita de estas dependencias para trabajar sobre “delitos federales”. Pero concretamente, a lo que se apunta, es a parar el narcotráfico. Se ven camionetas identificadas con la Fuerza pero también trabajan de incógnito, en autos “particulares” y sin uniformes. “La inseguridad es una prioridad, y la mejor manera de enfrentarla es coordinando entre el Municipio, la Provincia y la
Nación”, dijo el intendente de San Martín. Para los especialistas, su distrito es un lugar denso en la problemática del narcotráfico. Constituye el centro de operaciones de bandas que operan sobre todo en las villas Korea, Independencia, La Rana y La Cárcova con la venta de marihuana y cocaína. Y es uno de los distritos judiciales donde más causas se iniciaron en relación a la violación de la ley de drogas. San Martín y Tres de Febrero son dos de los distritos con más denuncias por narcotráfico en toda la provincia de Buenos Aires durante 2014 con 5.750 casos, según la Procuración.
Estrada 2107 Villa Maipú www.atodopatas.com
el 16 de noviembre al 18 de diciembre, estará abierta la inscripción para la Colonia de Verano 2016, organizada por la Secretaría de Desarrollo Social y llevada a cabo por las subsecretarías de Educación y de Inclusión e Integración Social, para niños de entre 6 y 12 años de la ciudad. Los interesados podrán anotarse en la mesa de informes ubicada en el hall del Palacio Municipal (Belgrano 3747), de 8 a 18; y en delegaciones y centros de Atención al Vecino, de 8 a 15: José León Suárez (Av. Márquez 3200), Billinghurst (Primera Junta 5865), Villa Ballester (Pueyrredón 2734) y Villa Maipú (Estrada 2499). Podrán inscribir el padre, madre o tutor, con el DNI original y fotocopia tanto del niño como del adulto, fotocopias de las vacunas y certificado de aptitud física. La colonia comienza el 4 de enero, y se desarrollará simultáneamente en seis sedes: Complejo Natatorio Municipal, Ctro Municipal de Educación Física (CeMEF), pques San Martín e Yrigoyen, campo de deportes Lasalle y Club Mitre. En todos los espacios, los chicos podrán disfrutar de forma gratuita de las piletas, realizar actividades deportivas y recrea-
tivas, y contar con una vianda nutricional acorde a las necesidades diarias. Además, el Municipio garantizará el traslado gratuito y el servicio médico en las sedes. Personas con discapacidad también pueden inscribirse En este caso la inscripción es para chicos mayores de 6 años, jóvenes y adultos con discapacidad que quieran participar de la Colonia de Verano, en el Parque San Martín. Para anotarse, deberán presentar, además de los requisitos anteriores, el Certificado de Discapacidad. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 4830-0822/ 0833, de 8 a 15, o enviar un mail a sanmartincolonia@ gmail.com.
> 12 | sociedad
infomercial | Noviembre 2015 <
Psicología | Graciela Taffarelli, especialista en desarrollo personal
La diferencia entre “mentime que me gusta” y “¡no me mientas más!”
E
l engaño o la mentira parece ser una características es inherente al ser humano y a muchas especies… Por ejemplo, se ha comprobado en grupos de primates la evidencia del engaño al resto de los miembros de un grupo, para obtener alguna ventaja o beneficio propio. Los científicos hablan de una relación directa entre el tamaño de la neocorteza cerebral y las estrategias del engaño. Los seres humanos mentimos para obtener “ beneficios”. Somos capaces de mentir y detectar las mentiras de otros. En edades muy tempranas el niño falsea en sus manifestaciones para obtener el beneficio de la aprobación y el agrado y porque no decir “la aceptación y el amor de sus seres significativos”. Cuando la amenaza de la integridad física, psicológica o ambas se ven amenazadas, muchas personas utilizan la estrategia de la mentira para resguardarse. Para dar una mejor imagen de sí mismos, para evadirse de responsabilidades, para no perder derechos, roles o lugares que se viven como beneficiosos, para obtener reconocimiento, por temor a ser rechazados o no queridos, para proteger a otros, para ob-
tener recompensas materiales, para salirse de un conflicto o problema, para no herir a otros, para no asumir responsabilidades… suelen ser motivos más que suficientes para armar o intentar sostener mentiras. Podemos decir además que algunos de ellos son “socialmente mas aceptables”, por ejemplo, no se ve mal mentir para ocultar una sorpresa. Sin embrago otro tipo de farsa puede estar dirigido a manipular, destruir y/o desbastar a las personas. El engaño quita el derecho a elegir sobre lo que corresponde y /o acontece. La fabulación es un peligro latente… Especialmente para aquel que comienza a encontrarse ”confortable” con sus inventos. Algunas personas terminan gastando un increíble potencial en sostener mentiras con mentiras… y lo que es aún más dañino, terminan por creérselas quedando
atrapadas en su propio juego. El contexto en que los individuos crecen y se desarrollan, presenta señales que transmite de manera constante, algunas obran en favor de la autenticidad y otras exactamente en contra de la misma. En un ámbito familiar y educativo confiable, la tarea debería estar orientada hacia la estimulación del niño para que practique su autenticidad, recibiendo la verdad con criterio y sentido común, considerando el bienestar y la preservación de la integridad del niño. Podemos ser más auténticos cuando nos sentimos más confiados. Podemos decir nuestra verdad intentando no dañar. En la realidad de nuestro sentir, nuestro pensar y nuestro accionar es en donde podemos ser verdaderamente libres. Graciela Taffarelli Consultora Psicológica Especializada en Desarrollo Personal clr.gracielataffarelli@hotmail.com Consultorio en V. Ballester y en CABA Consultas al: 1560015590 Fundadora y coordinadora de Movimiento Contagiar Salud. Facebook: ContagiarSalud
> PROYECTO DE ALUMNOS
La Escuela Secundaria Técnica obtuvo el primer puesto El proyecto premiado es una aplicación para alertar sobre inundaciones a redes de vecinos de la zona de José L. Suárez. Las creadoras del desarrollo fueron Magalí Reynoso, de tercer año, y Ludmila Sánchez y Stephanie Melgarejo, de segundo. Las diversas instancias del Hackaton fueron organizadas por “Girls in Tech – Capítulo Argentina” bajo la consigna “Programando por un mundo mejor”, donde participaron adolescentes mujeres de entre 15 y 17 años. Entre el 22/10 y el 1/11, acompañadas por el profesor Alvar Maciel del Taller de Programación, las alumnas de la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM participaron del primer workshop. El 31/10 las estudiantes comenzaron, con apoyo y asistencia de los mentores, el desarrollo de la APP que permite generar alertas a través del celular sobre inundaciones en la zona de José L. Suárez. La actividad concluyó al día siguiente, con la concreción de la aplicación y la presentación ante los jurados del sector emprendedor tecnológico. El jurado eligió a la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM por la identificación de un problema social, el desarrollo de una aplicación funcional que responda a la problemática y la presentación en público ante los jurados y los participantes.
BUSCAMOS VENDEDOR / A Para venta de publicidad zona San Martín > Dedicación, buena presencia > Edad: entre 35 y 50 años > Experiencia en ventas > Capacidad de asumir desafíos > Residir en el partido de Gral San Martín (no excluyente) Enviar C.V a: infomercialsmpublicidad@gmail.com
novedades |
> 14 | actualidad
infomercial | Noviembre 2015 <
seguridad | coordina todas las fuerzas de seguridad del distrito
Central de Monitoreo de cámaras > Días atrás Infomercial San Martín fue contactado por Juan Salguero (presidente del foro de seguridad de Villa Maipú) quien preocupado por la seguridad de los vecinos organizó una visita a la Centro Operativo de Monitoreo (COM) de San Martín.
U
na vez allí nos encontramos con una moderna base operativa que coordina todas las fuerzas de seguridad para fortalecer las acciones contra el delito. Un sistema de protección ciudadana que funciona las 24 hs en toda la ciudad, con nuevos agentes, patrulleros y tecnología de última generación, para cuidar a los vecinos. La nueva Central de Seguridad Ciudadana funciona como una base operativa y una red de logística para prevenir y actuar con rapidez
antes
ante cualquier situación delictiva o de emergencia. El edificio contiene el Centro Operativo de Monitoreo con 350 agentes dedicados a la visualización de 700 cámaras de seguridad y capacidad para controlar 1000 dispositivos. En el mismo lugar, trabajan el Sistema de Protección Ciudadana, la Policía Local, el 911, el Comité de Crisis, y elcentro de alarma de botones anti pánico. De esta forma, el Municipio actúa de manera coordinada con las Fuerzas de Seguridad para hacer más eficaces las acciones contra el delito. Cabe destacar que el 100% de las cámaras se encuentra bajo el monitoreo permanente de un operador que controla en tiempo real lo que está sucediendo en la calle, esto no es un detalle menor ya que en otros municipios existen cámaras que solo registran lo que suce-
de con el fin de tener pruebas en caso de que se requiera por la justicia (explicó Daniel Spriano) el fin del monitoreo en San Martín es, principalmente, prevención del delito. En nuestra visita al COM nos explicaron que las cámara no están puestas al azar, sino que de acuerdo a las denuncias que se realizan en las comisarías se traza un mapa del delito y se establecen los puntos críticos donde se producen mas hechos de inseguridad, por otro lado la base de operaciones del COM interactúa con los foros de seguridad ya que estos reciben las mas información sobre puntos críticos ya que hay ciudadanos que (lamentablemente) no realizan denuncias en la comisaría y de estos foros también parte información que ayuda a detectar los puntos de mayor inseguridad del
ahora
partido, por último hay cámaras que se ubican en puntos de entrada y salida del partido para controlar el ingreso y egreso ante cualquier acto delictivo y esto permite el contacto con personal policial de los partidos vecinos. Hoy el sistema de protección ciudadana cuenta con 70 patrulleros municipales blindados, con GPS y conectados al COM, 700 cámaras de seguridad ubicadas en puntos estratégicos de toda la ciudad, 235 agentes de la policía local que ya trabajan en los barrios, 160 más se graduarán a fin de 2015, también se sumaron 25 motos para operativos semanales de control de tránsito en el distrito, 50 móviles de la policía de la provincia de Buenos Aires que vigilan zonas vulnerables, 250 botones antipático en escuelas públicas y centros de salud
gastronomĂa |
> 16 | ACTUALIDAD
infomercial | Noviembre 2015 <
celebración | los 181 años del nacimiento del poeta
> Chacarita Jrs
Se festejó el Día de la Tradición en el Museo José Hernández > Con el objetivo de conmemorar el Día de la Tradición, el Municipio de San Martín organizó una jornada de festejos que contó con la participación del intendente Gabriel Katopodis • Incluyó baile, música y distintas muestras.
D
urante el encuentro, el Jefe Comunal destacó: “Estamos celebrando un nuevo aniversario del nacimiento de José Hernández, un hombre que pasó a la historia por su compromiso como legislador, periodista y que nos dejó su legado en esta chacra, donde él nació y donde nosotros mantenemos vivo su espíritu y su cultura”. Y agregó: “A los sanmartinenses nos llena de orgullo recordar sus principios y valores, que siguen vigentes y que tenemos que cultivarlos todos los días para poder transmitirlo a las distintas generaciones”. En ese sentido, durante la celebración se presentó el libro “El Poeta Legislador”, y se inauguró la muestra fotográfica “Martín Fierro”, de los ganadores del Encuentro Nacional de Escultura en Hielo en Ushuaia 2015. También, se realizó un encuentro de cerámica precolombina, y se presentó el Ballet
Pensando en la próxima temporada de la B Nacional Folklórico Infantil y la Orquesta Infanto- Juvenil Andrés Chazarreta. Además, en el marco de los festejos, durante la semana y hasta el 14/11 participaron del evento el Ballet Folklórico Municipal, junto a artistas invitados, el documental “El Latir de los Llanos”, basado en la obra de Hernández “Vida del Chancho”, El cierre del ciclo fue el sábado 14, en el Museo José Hernández, donde se llevó a cabo la tradicional peña folclórica, con la presentación de Pampa y Cielo, Los Yungas y el Ballet Folclórico Municipal, entre otros artistas. Además, muchos vecinos se acercaron a la Feria Manos de San Martín y participaron de visitas guiadas por el establecimiento y disfrutaron de la Comedia Municipal.
José Hernández (1834-1886) nació en la Chacra Pueyrredón, en San Martín -actualmente conocida como Museo José Hernández-, fue un militar, periodista, poeta y político argentino, reconocido por ser autor del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca. En su homenaje, cada 10 de noviembre, aniversario de su nacimiento, se celebra en Argentina el Día de la Tradición. En 2014, en el marco del plan de recuperación del patrimonio cultural, el Municipio puso en valor el casco de la chacra, la caballeriza, las diferentes salas y la cocina, y se reubicó la biblioteca, entre otras acciones. Además, el Museo cuenta ahora con una nueva sala de reserva para piezas de gran valor patrimonial y un aula destinada a talleres de arte.
Llegando al final de la temporada y con la seguridad de seguir en la B Nacional, el cuerpo técnico con el negro Gamboa a la cabeza y dirigentes se ponen a trabajar para armar el equipo que encarará la proxima temporada 2016 con la intención de pelear bien arriba, comenzando por asegurar la continuidad de Fernando Gamboa como DT como tambien Damian Manso pese a las dudas que habián surgido, quien es un jugador de excelencia. Al cierre de ésta edición el funebrero jugaba con Estudiantes de San Luis con la intención de sumar en el promedio. Desde el club, asegura el presidente Hector Lopez que “El que se quiera quedar, tendrá que adaptarse a nuestro presupuesto”
> 18 | INFO ZONAL
infomercial | Noviembre 2015 <
ABIERTO TODOS LOS Días
Helados & Café en “Incontro”
L
a reconocida heladería Incontro de Villa Maipú San Martin ubicada en la Av. Illia 2495(ex Av. Central) y Beruti , abrió sus puertas en el año 1988 y desde ese momento presenta novedades para ser una buena opción para los vecinos. Incontro abre sus puertas todos los días a las 12:00 hasta la 01:00 y ofrece una amplia carta de gustos. Los más solicitados son: chocolates, destacando el amargo, suizo ( con pedacitos de chocolate ) Bariloche con avellanas y pasas al rhum y dulce de leche de todo tipo, donde sobresale el dulce de leche tentación, para tener muy en cuenta, nuestras especialidades son: Cookies, tiramisú, mascarpone y marroc. Si querès llevar, una opción muy conveniente son los postres, cuentan con 3 variedades, tricolor ( chantilly, chocolate y frutilla a la crema), tiramisú y almendrado, los cuales vie-
nen en dos tamaños grande y chico. Ademas de destacarse por su delicioso helado artesanal, nos cuenta Maximiliano, responsable del lugar, que el local cuenta entre sus opciones con cafetería, ésta opción responde a la idea de la heladería de incorporar productos que inviten al vecino a visitarlos fuera de la temporada y cubrir su demanda. Esta opción permite probar el famoso y riquísimocafé cabrales, prestigio que se puede acompañar con exquisitas tortas artesanales como: 3 mousses, brownie, o lemon pie. Cuentan con un sistema de delivery y sus horarios son amplios, aun en temporada de invierno. Heladería Incontro Abierta todos los días de 12 a 01 hs Av. Pte Illia 2495 esq. Berutti 4755-4094 / 4713-7251 Horarios del delivery: de 13 a 18 hs y de 20 a 01 hs Facebook: Heladería Incontro
> ANIVERSARIO VILLA BALLESTER
Celebró sus 126 años con un gran recital de Mimi Maura
C
on motivo del 126º aniversario de Villa Ballester, el Municipio de San Martín organizó una jornada con espectáculos y diferentes actividades recreativas, que finalizó con un recital gratuito de la exitosa cantante Mimi Maura. El evento, realizado en la Plaza Mitre ya que la Roca se encuentra en plena remodelación, contó con la presencia del intendente Gabriel Katopodis e incluyó talleres de sikus para niños, maquillaje artístico y circo, en el anfiteatro. Asimismo, en el escenario central, se presentaron las bandas Boom Chapadama y Camarones del Aljibe. La iniciativa formó parte, además, de la tercera edición de Ballester Ciudad Cultural, que incluyó música, teatro, peña
folclórica y actividades culturales, entre las que se destacó la Noche de Teatros y Museos Itinerantes, con exposiciones y muestras en bibliotecas, plazas y centros culturales. El Festival tiene como objetivo presentar a la localidad de Villa Ballester como “Ciudad Cultural”, en reconocimiento a sus habitantes que contribuyeron y siguen aportando su talento al crecimiento artístico de San Martín. Desde su nacimiento en 1889, fue cuna de una gran cantidad de artistas. Además, pintores, bailarines, actores, fotógrafos y escritores destacados a nivel nacional e internacional expusieron su arte en la ciudad. Fuente: (www.zonanortediario.com.ar)
GASTRONOMía | 19 <
> infomercial | Noviembre 2015
Helados Artesanales
Los Amores, 40 años produciendo e innovando cremas heladas
PROPUESTAS gastronómicas de villa ballester
L
a empresa se fundó hace ya 40 años, desde entonces mantienen con firmeza una ideología original. Fueron creciendo bajo tres items fundamentales: calidad, capacitación y mejoramiento continuo. Esa, es la plataforma que los ha posicionado entre el público como una empresa confiable, dinámica e innovadora, con una profunda convicción de la importacia de hacer las cosas bien. Los Amores es una empresa familiar de elaboración de cremas heladas líder por su calidad artesanal. La sucursal de Villa Maipu, en Av. Illia y Marcelo T. De Alvear ofrece todos los productos helados de la marca, con permanencia constante de sus dueños y una atención ama-
El Brunch de los domingos
ble y eficiente. El lugar dispone de un espacio interior con mesas y sillas y una decoración moderna y en su exterior, también podès disfrutar todo al aire libre con tu familia o tu grupo de amigos. Cabe destacar que varios de sus gustos son aptos para celìacos y que también cuentan con postres helados como bombón suizo, tortas heladas, almendrados y baldes. La misión: es ofrecer productos nutritivos de calidad premium. La política: es utilizar siempre las mejores materias primas, capacitando constantemente al personal y contribuyendo con la comunidad y el medio ambiente. El delivery es sin cargo Promoción vigente noviembre, 2Kg a solo $200.
E
n Villa Ballester todos los días son especiales a la hora de salir a disfrutar de una propuesta gastronómica para todos los gustos. El 15 de noviembre se volvió a repetir el famoso Brunch de los domingos al medio día, festejo que se realiza una vez al mes. , donde disfrutas de excelenteses pectáculos al aire libre y locales gastronómicos en la peatonal, a su vez y solo con dar un par de vueltas recorriendo la zona o simplemente ojeando las páginas de éste periódico,vas a encontrar distintas propuestas para pasar un momento agradable y degustar alguna de las variadas propuestas que tiene el barrio para vos. Paseando se pueden encontrar con varios locales de distintas comidas, por que se está dando un fenómeno en Ballester y
Telef:48390872 / 47548599
Aceite de Oliva Extra virgen Primera prensada en frío > Solo venta minorista Pedidos e informes al tel. 15-5162-4439
es que se amplía cada vez mas la carpeta de gastronomía en el barrio, caminar por una peatonal que se arma un medio día o seguir recorriendo y conocer el resto de los más de 40 locales gastronómicos preparados para satisfacer al visitante. Por eso les recomendamos visitar la zona, recorrerla y elegir el lugar que piensan que es el ideal para pasar un momento unico en familia o con amigos. En las páginas de Infomercial San Martín podrán encontrar varios locales(altamente recomendados) a los que puede acercarse y probar sus especialidades, en casi todos los locales se encuentran los dueños, por que ellos son los primeros en desear que quien los visita se encuentre cómodo, seguro y bien atendido.
Infomercial > PERIÓDICO DE INFORMACIÓN ZONAL Y COMERCIAL DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN, BUENOS AIRES
San Martín
Director > Daniel Loggia Comercial & Publicidad > infomercialsm@gmail.com Colaboran > Victoria Santisi - Cecilia Santisi - Lucas Mazoa Fecha de cierre publicidad edición diciembre de 2015 > 30/11/2015 El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Publicación mensual de distribución gratuita • Año 2 • Número 13 • Noviembre 2015 • 15-5998-7223 • infomercialsm@gmail.com
ZONAS Y PUNTOS DE DISTRIBUCIón del periódico
Donde encontrás Infomercial San Martín: Ballester: Parada de diarios Alvear y Lacroze Parada de diarios Moreno y Libertad Panadería Confitería Candela: Córdoba 4517 Panadería Colón Lacroze 5032 Panadería La Nueva Americana: Alvear 1910 Parada de diarios Ayacucho 2860 Parada de diarios Alevar 783 Parada de diarios estación Ballester Alte Brown y San Martín Panadería La nueva moderna: Alte Brown 2999 Panadería Don Luis: Balcarce y Artigas Panadería Don Luis: Lacroze 4880 Parada de diarios Pueyrredon 18 y Esmeralda
Parada de diarios Campos y Aleu Panaderia “Casob” Ayacucho 3370 Confiteria “Las delicias” Congreso 4150 Parada de diarios Sgto Cabral y Esmeralda Fabrica de pasta Que Ravioles Alvear 2121 Parada de Diarios Córdoba y Casares Parada de Diarios Perón e Ituzaingo Verdulería “El 22” Witcomb esq Alberdi Parada de diarios Artigas y Campichuelo Parada de diarios Junin y Artigas Parada de diarios, Boulevard Ballester y Lamadrid. San Martín: Panadería Aromas: San Martín y Lincoln
Parada de diarios Estrada 2058 Panadería Danubio: Estrada 2875 e Ituzaingo. Panadería La nueva Reina: Estrada 2079 Panadería Alvear: Alvear 2145 Panadería La Primera Margarita: Oliveira César 2148 Parada de diarios Sáenz Peña y Alvear Parada de diarios Estrada y Gutierrez Farmacia Central: San Lorenzo y Mitre Farmacia Bressan Roma y Lavalle Vivero Naturalia: Pueyrredon 2960 Panadería Confitería Candela: 25 de mayo 1830 Farmacia Santoro: San Lorenzo 3268 Panadería Tres Marías: Pueyrredon 2630 Panadería La Armonía: Sáenz Peña 2762 Panadería San Francisco: Guemes 2219 Panadería La nueva moderna: Pueyrredon y San Lorenzo Heladería Incontro: Pte Illia 2495
Pet Shop A todo patas: Estrada 2107 Confitería Santa Marta: Peatonal Belgrano Heladería Los amores: Pte Illia y Alvear Confiteria “El castillo”, Perdriel 4900 Estación Shell Constituyentes, Av. de los Constituyentes 1806 Reposteria La Nonna, Av. Illia 1406 Panaderia Sunrise, Belgrano 3904 Parada de diarios, Belgrano 3747 Panaderia Santa Cecilia, Dr R. Balbin 1984 Parada de diarios Dr Ricardo Balbin 1775 Parada de diarios Ayacucho y Pueyrredon Parada de diarios San Lorenzo y Perón Parada de diarios San Lorenzo y Mitre Pescaderia “El Besugo” Moreno 3855 Parada de diarios Dr Ricardo Balbin 2298. esq. Pueyrredón Puesto diarios Villegas y Rivadavia Rodriguez Peña e Iturraspe
> Información para publicar o promotor de ventas al 15-5998-7223 • mail: Infomercialsm@gmail.com
Infomercial
Datos útiles Delegaciones vecinales Villa Ballester Teléfono: 4847-5034 4847-5031 Villa Maipú Teléfono: 4830- 0442 / 0443 Billinghurst Teléfono: 4512-7044/7043 José León Suárez Teléfonos: 4580 – 1058/1051
Villa Lynch Solo Pesonalmente sábados y domingos de 11 a 18hs en Carrefour San Martín
> Emergencias 103 Defensa Civil 107 Emergencias Médicas 911 Policía 100 Bomberos
> Periódico de información zonal y comercial del partido de General San Martín <
San Martín