Infomercial San Martin edición agosto 2016

Page 1

Infomercial www.infomercialsm.com.ar

Infomercial San Martín

> Periódico de información zonal y comercial del partido de General San Martín, Buenos Aires

Infomercial San Martín

Infomercial San Martín

San Martín

Publicación mensual de distribución gratuita • Año 2 • Número 22 • Agosto 2016 • Consultas 15-5998-7223 - infomercialsm@gmail.com

protesta contra el Gobierno en TODO el país

Un ruidazo más de la gente en reclamo a los tarifazos del gobierno > A menos de un mes del primer cacerolazo contra el gobierno de Mauricio Macri, habitantes de todo el país salieron a manifestarse contra el tarifazo en los servicios públicos y la inflación en general • Los vecinos de San Martín se congregaron nuevamente en la plaza principal para exigir que se frene el aumento de tarifas. +Info Pág. 06.

JUBILACIONES Y PENSIONES

Informe de la Ley 27260 “Reparación histórica” > La proumulgada Ley para reajustar los haberes y cancelar las deudas provisionales tendrá en cuenta ciertos requisitos para poder acceder a este beneficio • Contempla a las personas que tengan juicios iniciados con o sin sentencia firme y tambien a los que no hayan iniciado acciones legales. Pág. 4

El Día del Niño se festeja en 40 plazas de San Martín El domingo 21 de agosto, de 14 a 17, los chicos de la ciudad podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y deportivas al aire libre. Pág. 14

Construcción del Centro Plazas de San Martín Planta productora de Historia y presente del de Salud de Villa Lanzone amigables para la combustible alternativo guitarrista Sergio “El pag. 14 Nono” Bonilla pág. 18 Oeste, etapa final pág. 13 lactancia materna Pág. 13 en el partido



>

Infomercial San Martín | Agosto 2016

ESPACIO DE PUBLICIDAD

3<

1º semana de agosto

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA La leche materna es el mejor alimento que pueden recibir los bebés y niños pequeños porque: • Es la más segura e higiénica. • Está disponible siempre, a la temperatura ideal, a toda hora y en cualquier lugar. • Sus nutrientes están especialmente adaptados a las necesidades del bebé, y se digiere más fácilmente que cualquier otra leche. • Fortalece la relación de afecto entre la mamá y el bebé a través del contacto de la piel, permitiendo el desarrollo de niños capaces, seguros y emocionalmente estables. • Contribuye a mantener una buena salud durante toda la vida. Los adultos que fueron amamantados tienen menos riesgo de padecer enfermedades crónicas, obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer. Además, está comprobado que la mujer que amanta tiene mucho menos riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario.

Corporación Médica Sanatorio promueve la lactancia materna y para ello cuenta con un consultorio de orientación gratuita (N° 209 – Sector Ambulatorio) durante la semana y una línea de atención telefónica las 24 horas: 4754-7500 (int 5161/62). Departamento de Neonatología Corporación Médica San Martín • Matheu 4023 | San Martín, Buenos Aires | Argentina | 4754-7500

www.corporacion.com.ar


> 4 | ACTUALIDAD

Infomercial San Martín | Agosto 2016 <

JUBILACIONES Y PENSIONES | INFORME DE LA LEY 27260 “REPARACION HISTORICA”

Promulgada para reajustar los haberes y cancelar las deudas provisionales > La Ley tendrá en cuenta ciertos requisitos para poder acceder a este beneficio, es decir que todas aquellas personas que tengan juicios iniciados con o sin sentencia firme, los que no iniciaron juicios pero tienen los mismos derechos que aquellos que lo iniciaron.

S

e va a evaluar cada caso en particular, teniendo en cuenta la edad, el estado de salud y los enfermos terminales serán las personas que tengan prioridad y van a cobrar dentro de este año a partir de la elección que cada uno de ellos realice y se estima que a comienzos del mes de septiembre se realizaran los primeros pagos. Debe tenerse presente que esta opción no alcanza a los casos de renta vitalicia (jubilados de la ex afjp) que cobran de las compañias de seguros que cobran menos que el haber minimo. los pensionados y retirados de las fuerzas armadas ni los de seguridad, que cobran sus haberes de caja propias. Como así tampoco a aquellas personas que si bien tienen los años de aportes

Para saber si se encuantra habilitado para acceder a este beneficio, el jubilado debe ingresar a la pagina web del ANSES sacar su clave de seguridad social y consultar si le corresponde el beneficio o no. no cumplen con la edad establecida para el reconocimiento del beneficio jubilatorio. (Hombres 65 años y Mujeres 60).Ahora bien, nos preguntamos como Puedo saber si me encuentro habilitado para acceder a este beneficio?, el sistema se encuentra informatizado, el jubilado debe ingresar a la pagina del ANSES sacar su clave de seguridad social y consultar si le corresponde el beneficio o no. Cabe resaltar que una de las características importante de esta ley se encuentra en el pago del retroactivo, entonces si son jubilados con juicio iniciados ante la seguridad social se les va a reconocer el retroactivo

hasta cuatro años antes, en cambio a aquellos jubilados que no hayan iniciado juicio pero se encuentran alcanzados por la ley no se les reconocerá el retroactivo, pero se le va a reajustar el haber mensual directamente. Se debe tener presente que en aquellas situaciones de juicio iniciado pero no concluido que se puede optar también por continuar con el juicio hasta la sentencia judicial, pero también se puede frenar el mismo y optar por la ley que le ofrece el ANSES, la cual consiste en: Recibir el 50% de lo adeudado en efectivo y en un solo pago y el restante del 50% en 12 cuotas trimestrales, pero será en base a la liquidación que realice el organismo

y teniendo en cuenta cada caso en particular. Todos estos acuerdos son homologados judicialmente sin citación de las partes. Al haber realizado esta opción se cierra el reclamo judicial que se encontraba en tramite. Lo que también debemos resaltar que al momento de percibir el retroactivo según sea el monto a percibir en muchos casos se va a encontrar alcanzado por el impuesto a las ganancias, aunque nuestra jurisprudencia establece que se encuentran exentos del pago del mismo. Es un tema complejo que debe ser estudiado y analizado en cada caso en particular y se considerara por año devengado. Desde nuestra humilde opinión creemos que el jubilado debe interiorizarse con un profesional al momento de realizar la opción ya sea por elegir el plan establecido por el ANSES, iniciar un juicio por reajuste, frenar el mismo o continuar hasta la sentencia judicial a fin de no dejar que sus derechos se vulneren y se cobre lo que realmente les corresponde. Consultas: Estudio Curbello Medina & asociados 1566624317 / 1568547769 estudiocurbello@gmail.com



> 6 | ACTUALIDAD

Infomercial San Martín | Agosto 2016 <

Tarifazo 2 | protesta contra el Gobierno en distintos puntos del país

Nuevo ruidazo para reclamar por los tarifazos > A menos de un mes del primer cacerolazo contra el gobierno de Mauricio Macri, habitantes de todo el país salieron a manifestarse contra el tarifazo en los servicios públicos y la inflación en general.

S

alta, Mendoza, Córdoba, Rosario, el Obelisco, San Martin,Villa Crespo, Congreso, Paternal, Palermo, entre otros, son algunos de los lugares donde vecinos se quejan con carteles y cacerolas. La mayoría de las pancartas rezan “no al tarifazo” y “chau Aranguren” en alusión al ministro de Energía. Un vecino de Palermo decía sobre el impacto de la inflación: “Me toca desde el agua que pagaba 120 y me llegó 850 hasta la reducción de gastos comunes como ir al supermercado y comprar lo necesario para el día”. A partir de los fallos de la Justica, el gobierno nacional instruirá a las distribuidoras de gas y de electricidad de todo el país para que retomen la facturación de los servicios con la tarifa que regía antes de los respectivos aumentos que fueron suspendidos. Los entes nacionales reguladores de la energía eléctrica y el gas (ENRE y ENARGAS) se-

rán los encargados de dar la instrucción a las distribuidoras. Los incrementos tarifarios en la electricidad comenzaron a regir en febrero y los del gas en abril, aunque en este último caso tuvieron sucesivas modificaciones que, al igual que las normas originales, fueron suspendidas por la Justicia por entender que no se cumplió con el requisito de convocar previamente a

audiencias públicas, lo cual no fue considerado necesario por el Gobierno. Las resoluciones judiciales conocidas en las últimas horas, que dejan en manos de la Corte Suprema de Justicia la resolución de los incrementos tarifarios, fueron evaluadas a nivel gubernamental

considerando además el costo fiscal que implicará para el Estado la restitución de subsidios al sector.

> Protesta | en todo el país

San Martín: Ruidazo contra el ajuste y los tarifazos Los vecinos de San Martin se congregaron nuevamente en la plaza principal para exigir que se frene el aumento de tarifas.

E

l segundo ruidazo a nivel nacional volvió a congregar a cientos de vecinas y vecinos en la plaza principal de San Martin para exigirle al Gobierno nacional que frene los aumentos en las tarifas y que el ministro de energía Juan Jose Aranguren renuncie a su cargo, la gente siente que se le fue la mano

en los aumentos a los servicios y se hace imposible cumplir con el pago de las facturas. Silvia, una de las manifestantes comentaba “Me parece que es importante que salgamos a la calle a manifestarnos contra este tarifazo, van ocho meses de gobierno y se nos está haciendo difícil vivir” y agrega “todo lo que podamos expresarnos y estar en la calle hay que hacerlo si no lo paramos nosotros, no lo va a parar nadie más, es cuestión de salir a la calle y luchar todo lo

que podamos. Los Vecinos y vecinas del lugar se empezaron a cercar a la plaza cerca de las 19:30 y luego de entonar varios canticos hacia los responsables de los aumentos en las tarifas de servicios, cantaron el himno nacional Argentino para luego ir retirandose hacia sus hogares pasadas las 21:30 hs.


>

info zonal | 7 <

Infomercial San Martín | Agosto 2016

SOCIEDAD

educación | Unidad Interdisciplinaria de Salud

Estudiá Licenciatura en Enfermería en la UNSAM Radio abierta del Programa Contra la Violencia de Género El martes 23 de agosto a las 17, el equipo del PCVG te invita al hall central del Edificio Tornavía a participar de una charla con la investigadora Mariana Palumbo sobre las tensiones entre el amor y la violencia en las primeras relaciones de noviazgo adolescentes. Habrá actividades de radio abierta bajo el lema “Lo personal es política universitaria”. El equipo voluntario del Programa Contra la Violencia de Género de la UNSAM te invita a debatir sobre temas de género, sexualidades y violencia en el marco de una radio abierta en la que todos podrán preguntar e interactuar. El encuentro será el martes 23 de agosto desde las 17 en el hall central del Edificio Tornavía. La actividad contará con la presencia de Mariana Palumbo, investigadora del PCVG, quien brindará una charla sobre los conflictos que se presentan en las primeras relaciones adolescentes y ese vínculo entre el amor y la violencia. Acercate para participar, preguntar e interactuar en la radio. Consultas: 4006 1500 (int. 1326) igualdad@unsam.edu.ar

Y

a podés inscribirte en la Licenciatura en Enfermería de la Unidad Interdisciplinaria de Salud de la UNSAM. El plan de estudios ofrece una formación académica de primer nivel centrada en una atención que privilegia la salud y los servicios integrales para el paciente. ¡Anotate! En las próximas décadas, el país necesitará ampliar su plataforma actual de personal de enfermería calificado. Para ello requerirá de políticas de planificación activa, profesorados calificados, una adecuada regulación profesional e incentivos para la pronta contratación al egreso. Con una oferta orientada a las nuevas demandas sociales y del sistema de salud, la UNSAM se suma al esfuerzo de las instituciones que ya están trabajando con este fin. Las carreras de Licenciatura en Enfermería (cuatro años y medio de duración) y Enfermería Universitaria (tres años de duración) de la UNSAM contribuirán con los objetivos del sistema sanitario nacional y disminuirán las brechas en el acceso mediante una mayor inclusión social y una garantía de calidad en el trato con los pacientes y sus familias. La propuesta académica se enfocará en el pasaje de la atención centrada en

la enfermedad y en los espacios hospitalarios hacia una atención que privilegie la salud y los servicios integrales para la persona en centros de salud comunitarios y en domicilios. Ambos planes de estudio fomentarán capacidades de atención y cuidado, diagnóstico comunitario, gestión de servicios e investigación. Además, la formación también asignará un espacio destacado al aprendizaje de idiomas e informática, y al trabajo y la práctica comunitarios. La cursada será en el Campus Miguelete de la UNSAM, pero los alumnos dispondrán de espacios para la práctica en diversos ámbitos de salud, educación y trabajo. Informes e inscripción: enfermeria@unsam.edu.ar | 2033-1400 (int. 6008/6009).

actualidad

Edenor advierte que no devolverá el dinero que se facturó de más Argumentan que, en caso de hacerlo, pondrían “en riesgo” la provisión del servicio. Luego del enésimo fallo en contra, y del último que suspende el aumento en todo el país, desde la empresa Edenor advirtieron que no devolverán la diferencia entre los montos ya abonados con el régimen tarifario que impuso el gobierno de Macri este año y el que había anteriormente, porque, aseguraron, eso pondría en riesgo la sustentabilidad del sistema. Quien realizó el anuncio fue el propio presidente de la compañía, Ricardo Torres, quien argumentó que, en el caso de devolver la diferencia, “tendríamos cero ingresos durante un año”, ya que vienen teniendo problemas para facturar por los múltiples fallos en contra. En diálogo con radio Mitre, Torres enfatizó que hay un “gran desorden” por el pantano judicial en el que está el aumento, y criticó a los magistrados que “toman decisiones sin ver los efectos en la vida real” por lo que consideró que “no es viable” devolver la diferencia facturada. “Son 7 mil personas a las que hay que pagarles salarios y la compañía no podrá hacerlo si no tiene ingreso”, destacó. Fuente consultada: El destape web.


> 8 | ACTUALIDAD

Infomercial San Martín | Agosto 2016 <

encuentro | preocupados por la problemática del sector

Empresarios del plástico se reunieron con Katopodis > Durante el encuentro en el Palacio Municipal, el Intendente conversó con los dueños de las fábricas y representantes del gremio sobre las dificultades que enfrentan.

“Nuestro interés es cuidar a las PyMEs y el empleo. Por eso, vamos a darle continuidad a estas reuniones y seguir trabajando en una agenda productiva...”, sostuvo el intendente.

E

l intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, recibió a más de 100 empresarios de la industria del plástico en el Salón Malvinas Argentinas del Palacio Municipal, para conversar sobre las problemáticas del sector. Durante el encuentro, organizado por el Municipio y el Sindicato del Plástico U.O.Y.E.P -Unión Obreros y Empleados Plásticos-, el Jefe Comunal sostuvo: “En un complejo contexto económico, estamos acompañando a nuestras industrias y trabajadores, representando sus demandas y necesidades ante el gobierno”. Y agregó: “Nuestro interés es cuidar a las PyMEs y el empleo. Por eso, vamos a darle continuidad a estas reuniones y seguir trabajando en una agenda productiva, desarrollando herramientas prácticas y operativas”. La jornada continuó con una charla abierta, donde los empresarios locales y el titular del Sindicato, Alberto Murúa, presen-

taron su situación y los problemas a los que se enfrentan, como la entrada de productos importados sin restricciones, la devaluación y el aumento de tarifas e insumos, que generan la caída de la actividad industrial local. Finalmente, se acordó trabajar en una agenda conjunta entre el Municipio, el Sindicato y empresarios locales del sector. La iniciativa de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, se enmarca en el Programa Municipal de Desarrollo Económico Territorial (DET), a través del cual se brindan herramientas para facilitar, fortalecer y potenciar los sistemas de asistencia a las empresas, con el objetivo de mejorar la competitividad, promover el desarrollo industrial y generar empleo.

El encuentro también contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Diego Perrella; el subsecretario de Producción y Desarrollo Económico, Alejandro Tsolis; el director de Desarrollo Económico, Pascual Saccomanno; la directora de Inversiones y Comercio Exterior, Laura Tuero; y la Directora de Responsabilidad Social y Empresaria, Mariana Fioroni. Además, asistieron el presidente de la Cámara Económica Sanmartinense (CES), Juan Bua D´Arrigo y representantes de cámaras locales; el presidente de la Cámara Argentina de Industrias Ópticas y afines, (CADIOA) Norberto Fermani; y el secretario General de la Delegación San Martin del Sindicato, Daniel Arcalá.

conmemoración

Aniversario del Combate de Perdriel en San Martín Se conmemoró el Ell encuentro se realizó en la Chacra Pueyrredón, cercana a la batalla librada en 1806. En el marco del 210º aniversario del Combate de Perdriel, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis participó del acto conmemorativo organizado por el Municipio en el Museo José HernándezChacra Pueyrredón. Durante el encuentro, el Jefe Comunal destacó: “Nuestra ciudad es hija de estas batallas, de estos héroes y luchas. Hoy nos toca hacernos cargo de esta historia, sin soldados ni escenarios de combate, pero con el mismo valor y responsabilidad de cumplir con una patria más justa y digna para todos los argentinos”. El Combate de Perdriel, desarrollado el 1º de agosto de 1806 en las inmediaciones de la Chacra Pueyrredón, fue la primera batalla de la resistencia criolla durante la invasión inglesa. Once días después se produciría la reconquista de la Ciudad de Buenos Aires.

8000 hogares te pueden ver asi! Llámenos! > 15-5998-7223


>

Infomercial San MartĂ­n | Agosto 2016

9<


> 10 | ACTUALIDAD

Infomercial San Martín | Agosto 2016 <

LANZAMIENTO | para vecinos con deudas municipales

Nuevo plan de facilidades de pago > Corre hasta el 30 de septiembre, con bonificaciones de hasta un 100 por ciento en multas, intereses y recargos de las tasas.

S

e lanzó un nuevo plan de regulación de pagos para que los contribuyentes con deudas puedan normalizar su situación impositiva. Este régimen distingue los casos de instancia prejudicial y judicial. Para los primeros se otorga descuentos de entre el 75% y el 100% en los pagos de multas, intereses y recargos, al contado o en cuotas. En el caso de las deudas correspondientes a la tasa ALSMI, para los inmuebles destinados a uso familiar o a actividades sociales sin fines de lucro cuya valuación sea inferior a $120.000, y para el Régimen Simplificado para Contribuyentes de Tributos Municipa-

Se podrá optar por pagar toda la deuda al contadado o en cuotas. Según la opción de pago, el tipo de deuda y la instancia judicial en que se encuentra la deuda, se puede obtener hasta el 100% de quita en intereses, multas y recargos. les (Monotasa), se realizará un descuento del 100% sobre los recargos, multas e intereses, al abonar al contado. En cambio, si se abona en cuotas, deberán pagar un anticipo del 5 por ciento del total adeudado, pudiendo optar por 3 o 24 cuotas, con un interés del 1%, o hasta 48 cuotas, con un interés del 1,25% Por otro lado, se realizan descuentos del 75% en el pago de la tasa ALSMI para los inmue-

bles que no estén especificados en el punto anterior, y para la TISeH; Derecho de Publicidad y Propaganda; Derecho de Ocupación de Espacios Públicos; Derecho a los Espectáculos Públicos, Deportivos, Recreativos y de Esparcimiento; Tasa por Servicios Especiales de Limpieza e Higiene; Impuesto a los Automotores; y Tasa por Inspección de Estructuras Soporte de Antenas y Equipos Complementarios de Telecomunicaciones Móviles. En ese sentido, para los pagos en efectivo, habrá un descuento extra del 15%y si se paga en cuotas, los contribuyentes deberán abonar un anticipo del 10% del total adeudado. Si el saldo se abona en tres cuotas, se obtendrá una bonificación adicional del 1 %, con un interés del 1%. Asimismo, se puede optar por el pago en hasta 24 cuotas, con la misma tasa de interés, o en no más de 48, con 1,25%. En el caso de los pagos correspondientes

a Derecho a la Construcción e Instalaciones Complementarias, y Verificación e Inspección de Obras, se otorgan descuentos de entre el 80 y el 50% en los intereses de la deuda. En este sentido, las viviendas unifamiliares o multifamiliares, menores a 300 metros cuadrados o con hasta cinco unidades funcionales, y los locales comerciales que no superen esta medida gozarán de una bonificación del 80 por ciento.Y a las viviendas multifamiliares y locales comerciales mayores a 300 metros cuadrados o con más de cinco unidades funcionales, se les realizará un descuento del 50%. En ambos casos, los descuentos se aplican sobre el importe de los recargos, tanto en el pago al contado como en cuotas. Además, se realizará una bonificación adicional del 15% en el pago contado; y si el contribuyente decide abonar en cuotas, deberá pagar un anticipo del 10% del total adeudado Para adherirse a cualquier plan de manera presencial, los interesados deberán acercarse a la Subsecretaría de Ingresos Municipales (Belgrano 3747, 1° piso), de lunes a viernes de 8 a 14:45. Allí deberán presentar original y fotocopia del documento de identidad, y fotocopia del contrato social y del acta de designación del representante legal, en caso de ser una sociedad. El trámite debe efectuarlo el titular de la deuda. En caso de que lo realice un tercero, deberá contar, además, con el original y fotocopia de su documento y una autorización firmada por el titular, donde conste nombre, apellido y N° de documento de la persona que firmará el convenio de pago. El pago de las obligaciones regularizadas podrá realizarse de acuerdo a las modalidades detallas sin que ninguna de ellas implique una quita del importe del capital adeudado. Para más información los contribuyentes pueden contactarse al 0800 444 1123 o vía mail a tasasmunicipales@sanmartin.gov.ar.


Por solo $200 podés participar de los 8000 ejemplares impresos, la web, Facebook y Twitter

Queremos que tu negocio se destaque así >

Infomercial San Martín

líder en comunicación

Contactanos: infomercialsm@gmail.com

|

facebook: Infomercial San Martín |

Cel: 15-5998-7223


> 12 | SALUD Y BIENESTAR

Infomercial San Martín | Agosto 2016 <

SALUD Pública | para mejorar la atención

> DESARROLLO PERSONAL

El Hospital Thompson Sentirse mal, una señal suma médicos a la Guardia

E

>A partir del aumento de consultas en el Hospital Thompson, la Secretaría de Salud de San Martín se encuentra en la búsqueda de médicos pediatras y neonatólogos para ampliar y mejorar la atención en la Guardia.

E

n ese sentido, los especialistas interesados en trabajar en el hospital, ubicado en Avellaneda Nº 33, San Martín, deberán mandar su CV por correo electrónico a jefaturapediatriathompson@hotmail. com -para pediatras-; o a neohospithompson@gmail.com– para neonatólogos. Al respecto, el director del Hospital, Luis Sarra, destacó: “Se trata de una convocatoria para cubrir las áreas donde ha crecido mucho la demanda en los últimos meses. El año pasado teníamos mil pacientes por mes, ahora atendemos a dos mil por día, y para continuar con la misma calidad de servicio necesitamos más especialistas”. El Hospital Thompson cuenta con un servicio de Neonatología inaugurado en 2015, que funciona en el primer piso, con

21 cunas con equipamiento completo y dos salas de aislamiento. También, cuenta con un Lactario, que pueden utilizar las madres cuyos bebés se encuentran internados en Neonatología. Asimismo, en las nuevas instalaciones del hospital funciona una Guardia, tres veces más amplia que la anterior, que incluye una sala de aislamiento pediátrico; shock room; salas de observación de adultos y niños con el doble de capacidad; salas de Traumatología, de Suturas y de Aislamiento de adultos; y consultorios de demanda espontánea. También se sumaron un nuevo servicio de Anatomía Patológica, una farmacia, quirófanos, consultorios, salas de parto y esterilización, morgue, mesas de cirugía y parto, y anestesia, instrumental y equipamiento.

Estrada 2107 Villa Maipú www.atodopatas.com

l malestar físico suele ser reconocido por las personas. Por lo gral cuando se presenta de alguna manera ayuda a “atender y resolver”, lo que acontece para poder lograr una mejora o solución, respecto de aquello que lo motiva. En especial, cuando hablamos de dolor físico, dependiendo del umbral del individuo y de la manera e intensidad con que ese dolor se manifiesta, las personas suelen buscar distintos caminos intentando aliviarse. El malestar emocional, en muchas ocasiones no corre con las mismas ventajas, en el sentido de “ser reconocido y atendido. Hay personas que sienten que “estoy teniendo días malos”, “la suerte no me acompaña” y tienden a poner en “el afuera del conflicto”, sin tener la intención de identificar lo que les acontece, con lo que acontece. Características: Sensación de fatiga y/o incomodidad, descontento, poca tolerancia, irritabilidad, desgano, ansiedad, son algunas de las manifestaciones que pueden representar un malestar psíquico. Es importante señalar, que este malestar puede repercutir en algunas sintomatologías corporales, y/o funcionales. Los malestares emocionales, cuando se presentan y tienden a “quedarse”, son

significativos indicadores de que algo no está bien para la persona y que debe ser atendido. No siempre es posible resolver en favor, o a gusto todo lo que nos genera conflicto. Sin embargo prestar atención, identificando el problema, puede comenzar a ser un punto aliviador. El malestar nos anuncia que algo hay que hacer. Algunas veces podemos acomodarnos cuando nos tomamos un tiempo para pensar en nosotros y en cómo nos estamos sintiendo, otras veces, hablar con alguien ligado a nuestros afectos, con la confianza de no ser juzgados, también puede colaborar para reanimarnos. Cuando estas opciones no pueden ser cubiertas y sentimos que no encontramos la menara de superarnos, es recomendable buscar una ayuda profesional, para evitar que el malestar se instale. Mirar ese mal momento como una opción de cambio favorable, es abrir un espacio al beneficio que otorgan los nuevos aprendizajes. Graciela Taffarelli Consultora Psicológica Especializada en Desarrollo Personal contagiarsalud@gmail.com 1560015590


>

salud & bienestar | 13 <

Infomercial San Martín | Agosto 2016

Salud pública | última etapa de construcción

Centro de Salud de Villa Lanzone Oeste >En nuevo espacio contará con cinco consultorios, enfermería y farmacia, y permitirá fortalecer la atención primaria en el barrio.

E

n el marco del fortalecimiento de la atención primaria, el Municipio de San Martín continúa trabajando en la construcción del Centro de Salud Nº 22 ubicado en la calle Debenedetti, entre 6 y 7, en Villa Lanzone Oeste. Este será el primer centro de salud del barrio y contará con salas de administración, enfermería y farmacia, cinco consultorios – obstétrico, odontológico y generales-, un hall, un salón de usos múltiples y un patio interno. En ese sentido, la obra ya cuenta con la instalación sanitaria y cloacal, pisos, paredes y el durlock interior. Además, se trabaja en la construcción de la vereda, y en la colocación de las mesadas de los consultorios y la enfermería. Próximamente, comenzarán las tareas de pintura del edificio, la instalación de aires

> PROYECTO | las plazas de san martín >En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Municipio prepara un proyecto de ordenanza para declarar a las plazas de la ciudad como lugares para la promoción y la práctica de la Lactancia Materna • Será presentado al Honorable Concejo Deliberante.

Serán espacios amigables para la lactancia materna

acondicionados y del mobiliario interior. La construcción del nuevo CAPS demandará al Municipio una inversión de $3.590.612. Hasta el momento, la Secretaría de Salud puso en valor 18 Centros de Atención Primaria. En este sentido, fueron reconstruidos a nuevo el N° 5, de Villa Zapiola; el N°6, de Barrio Libertador; el N°7, de José León Suárez; el N° 12, de Villa Piaggio; y el N° 20, de Cárcova. Además, se realizaron arreglos y refacciones en el Nº 3, de Villa Concepción; el N° 4 y N° 10, de José León Suárez; el Nº 8 y la Sala Santa Ana, de San Andrés; el Nº 9, de Billinghurst; el Nº 13, de Villa Lynch; el N° 14, de Barrio UTA; el N° 15, de Villa Lanzone; el Nº 16, de Villa Zagala; el Nº 17, de Barrio Necochea; el N° 19, de Villa Libertad; y el N° 21, de Tropezón.

L

a acción responde a que el destino principal de los espacios públicos es el encuentro de la comunidad, y tiene como objetivo fomentar el amamantamiento, dada su importancia como fuente de alimento y como acto de protección fundamental hacia el niño. Tras el incidente ocurrido hace pocas semanas en el vecino distrito de San Isidro, donde dos agentes de la Policía Local prohibieron a una madre que amamantara a su bebé en una plaza -lo que motivó una masiva protesta en distintos puntos del país-, el proyecto permite también manifestar el más enérgico repudio a cualquier acción que ponga en duda u obstaculice la importancia vital de la acción amorosa de la lactancia materna. La propuesta toma como fundamentos

que la leche materna es el mejor alimento para un niño en sus primeros meses de vida, ya que aporta todos los nutrientes necesarios para dicha etapa de su vida y que, a su vez, la lactancia constituye un acto de amor, cuidado y protección fundamental en los inicios de la primera infancia y genera condiciones básicas para un desarrollo emocional adecuado. La iniciativa se basa en la ley nacional Nº 26.873, sancionada en agosto del año 2013 y tiene por objeto la promoción y la concientización pública acerca de la lactancia materna y las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes y niños hasta dos años. Además considera normativas y acciones implementadas en otros países que también protegen el acto de lactancia materna en espacios públicos.


> 14 | INFO ZONAL

Infomercial San Martín | Agosto 2016 <

INAUGURACión | estuvieron Katopodis y Barañao

> Festejo | el 21 de agosto de 14 a 17 horas

Planta productora de El Día del Niño se festeja combustible alternativo en 40 plazas de San Martín

E

>El intendente de San Martín y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva recorrieron las instalaciones que permitirán transformar los desechos y utilizarlos en procesos productivos.

E

l intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, participaron de la inauguración de una planta productora de combustible derivado de residuos sólidos. Durante el encuentro, recorrieron las instalaciones de la planta más grande de Sudamérica, ubica-

da en la empresa ARX Arcillex S.A -Salvador Debenedetti 8882-, José León Suárez. Al respecto, el Jefe Comunal destacó: “Estamos acompañando esta iniciativa de Arcillex, de transformar los desechos en un recurso tan útil como puede ser el combustible alternativo. Es una iniciativa muy importante incorporar tecnología que permita dar un uso sustentable a los residuos”. La nueva planta de tratamiento de residuos industriales no especiales, permitirá transformar los desechos en combustible alternativo útil como insumo en procesos productivos. La misma está realizada por un consorcio público privado formado por la Universidad de General Sarmiento y la fábrica ARX Arcillex S.A., con subsidios provenientes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

l domingo 21 de agosto, de 14 a 17, los chicos de la ciudad podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y deportivas al aire libre. Por el Día del Niño, el domingo 21 de agosto, integrantes de Jóvenes x San Martín con apoyo del Municipio organizarán una mega jornada al aire libre con actividades recreativas, culturales y deportivas en 40 plazas de distintos barrios de la ciudad. Desde las 14 hasta las 17, los chicos podrán disfrutar de espectáculos de magia, circo, percusión, disfraces y distintas exhibiciones deportivas. Además, egresados de los cursos de capacitación que brinda el Municipio realizarán maquillaje artístico. La jornada también incluirá stands de reciclados y educación vial para generar conciencia; e integrantes del Programa Cuenta Abuelos leerán relatos y fábulas a los presentes. La plaza Kennedy en San Martín, plaza Alem de San Andrés, De los Niños en Villa Lynch, plaza Billinghurst, Roca de Villa

Ballester, plaza Solís José León Suárez, Güemes de Loma Hermosa, plaza 5 de Noviembre de Villa Lanzone y plaza Carcova, son algunos de los espacios verdes que el Día del Niño serán escenarios de los festejos. Voluntarios de Jóvenes x San Martín se acercarán al Hospital Thompson, para compartir un encuentro con los chicos internados. Jóvenes x San Martín es una iniciativa impulsada por el Municipio, que aglutina a más de 500 jóvenes que vienen trabajando desde 2013 en la construcción de una ciudad más integrada e inclusiva, a través de acciones de solidaridad, reflexión y diversión. Desde que se conformó, esta red se puso al frente de la organización de distintas acciones como el Día del Niño, el Día de la Primavera y el Estudiante, el Día del Medio Ambiente, entre otras tareas sociales. Para conocer las direcciones de todas las plazas y espacios públicos donde se desarrollarán actividades, los vecinos pueden ingresar a www.sanmartin.gov. ar/dia-del-nino/.



> 16 | SOCIEDAD

Infomercial San Martín | Agosto 2016 <

TERCERA EDAD | MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN ESTA ETAPA

“Taller de Entrenamiento Cognitivo” para adultos mayores

D

esde “CANTO POR DENTRO”, se abren espacios para recrearnos. Uno de esos espacios es el taller llamado “Entrenamiento Cognitivo”. Antes de adentrarnos en lo que es el taller en sí, me gustaría detenerme en lo que conlleva el concepto de adulto mayor, en cada uno de nosotros. Como una invitación a una mirada interior de nuestro propio proceso de envejecer. Preguntarnos si acaso, por lo menos a veces, no somos esclavos de nuestros propios prejuicios sobre la vejez. Teniendo que cumplir determinadas expectativas de una mirada social. Tal vez sea el momento de buscar, cada uno su propio recorrido, como sujetos con derechos y también obligaciones por supuesto, pero por sobre todo, sujetos deseantes, únicos e irrepetibles. Muchas veces frases dichas desde el saber popular, quedan instaladas como algo “natural”. Por lo general el envejecer está relacionado con lo que se va perdiendo, como algo que nos va ubicando “en menos”. De ahí que muchas veces, a medida que van pasando los años, al ir envejeciendo, comienzan a acentuarse las preocupaciones por cuestiones que tienen que ver, entre otras cosas seguramente,

Es importante saber que, así como debemos mantener una alimentación saludable, actividad física; también deberíamos mantenernos activos a nivel cerebral, con la mayor continuidad posible. claro está, por la “pérdida de memoria”. Resulta que, aquel olvido que antes era entendido simpáticamente como distracción por “tener cabecita de novia/o”, en plena juventud; Tal vez ese mismo olvido es el que ahora puede tener un sentido diferente; ya no divertido, mucho menos simpáticamente tranquilizador. NO necesariamente el proceso de envejecimiento implica pérdida de la memoria, tal como se entiende habitualmente. La memoria, no está aislada, está relacionada con otras funciones, por ejemplo la imaginación, la atención, entre otras, pero también estrecha-

mente ligada al ánimo, interés, cansancio, etc. Es importante saber que, así como debemos mantener una alimentación saludable, actividad física, también deberíamos mantenernos activos a nivel cerebral, con la mayor continuidad posible. Desde la convicción que todo lo que hace bien al “corazón”, refiriéndome no sólo a aquel órgano rítmico que nos mantiene vivos, sino al mismo tiempo aquel que representa metafóricamente nuestras emociones, también le hace bien a nuestro cerebro. Es que se tratará entonces, ahora si, no sólo de un

taller, como programa sistematizado en donde se trabaja de manera grupal, ejercicios destinados a generar activación cerebral, estimulando funciones cognitivas, entrenando “la memoria”, sino también de un espacio donde nos divertimos, compartimos, a la vez que tratamos de derrumbar mitos y prejuicios respecto de nuestro propio envejecer. Entonces, si te estas preocupado/a, por tu memoria. Y por “Por Dentro” también tenés ganas de re-crearte, compartir, aprender. Te invitamos al espacio de “entrenamiento cognitivo”. Para re-crear juntos el repertorio, que cada uno lleva en su interior. Re-encontrarnos, en un ritmo propio. Un “Canto Por Dentro” que pueda exteriorizarse en una mirada sostenida desde una actitud activa, positiva y saludable, del proceso de envejecimiento, que no es más que la vida misma. Proceso de vida que conlleva cambios, y como tal puede conllevar pérdidas, compensaciones y por qué no también ganancias. Proceso de vida que nos va confrontando el paso del tiempo. Lic. Cecilia L. Aruzzi. Psicóloga con Formación en Psicogerontología

SOLICITADA

FORO DE SEGURIDAD DE VILLA MAIPÚ (Comisaría 6ta)

El Foro de Seguridad de Villa Maipú invita a las instituciones a participar en la nueva elección de autoridades el día miércoles 17 de agosto a las 20:30hs en el “Club Atlético Central Argentino” Pueyrredón 2850. Villa Maipú.


>

ACTUALIDAD | 17 <

Infomercial San Martín | Agosto 2016

Personaje | es vecino de villa maipú

Byron, un pequeño gran actor

> Durante dos semanas, grandes y chicos participaron de actividades gratuitas en espacios culturales, plazas e instituciones de la ciudad.

> TV, publicidades y cine • Con solo 12 años acaba de filmar la cuarta película.

B

yron Barbieri, uno de los protagonistas del programa de Tv “Listo el pollo” en el canal Paka Paka(realizó un corto en este canal que trata sobre los hermanos para éste año), también se destacó (junto a su hermano eran los revoltosos y no les costó demasiado) en la serie de Telefe “Viudas e hijas del Rock & roll y realizó varias publicidades, entre otras, la de salchichas Vienisimas y hasta se diò el gusto de llegar a hacer cine, ya participó en 3 peliculas y acaba de filmar la cuarta, todo un lujo para un chico de tan solo 12 años. Chico simple, de Villa Maipú, se hace un tiempo importante para estudiar actuación sin descuidar la escuela primaria. Actuar le gusta mucho, lo toma como un juego, un hobby, lo disfruta en serio y siente que es su proyecto de vida, de hecho, afirma: “Quiero ser actor”. Estudia en “El resorte teatro” en CABA. Tiene dos hermanos que también se iniciaron en teatro y fue su hermano mayor quien queria estar

> EN TODOS LOS BARRIOS DE SAN MARTín

en la TV y Byron se le enganchó y ahí encontró lo que le gustaba realmente, así fue como llegó a realizar un programa infantil, publicidades, cortos y cine en los films “Gato negro”, “Aire libre”, “Pistas para volver a casa”(todas en 2014) codeandose con artistas como Luis Luque, Leticia Brédice, Leo Sbaraglia entre otros y ya está por salir la última película en la que participó “Las Ineses” con Brenda Gandini. Le preguntamos a quien admirás y nos dijo “Mi preferido es Robert Downey Jr y de comedia Adam Sandler y Guillermo Francella entre otros”. A la hora de agradecer no dudó “Quiero agradecer a mi mamá que me banca y me lleva a todos lados”, recientemente en Bariloche lo reconocieron en la calle y disfruta ese momento de fotos, saludos y risas que siente en cada lugar que transita. A su cargada mochila diaria de actividades le agrega el dibujo, la creación de comics y bateria(percusión). Exitos Byron ¡!!

Miles de vecinos disfrutaron de las vacaciones de invierno

D

el 16 al 31 de julio, miles de chicos y jóvenes de todos los barrios de San Martín disfrutaron de actividades culturales y recreativas, organizadas por la Subsecretaría de Cultura en el marco de las vacaciones de invierno. Durante las dos semanas del receso invernal, los espacios culturales, instituciones y plazas de la ciudad fueron escenario de espectáculos infantiles y shows de música, teatro, cine, talleres, clases abiertas, títeres, circo y clown. En ese sentido, de lunes a sábados, el Complejo Cultural Plaza ofreció funciones de cine gratuitas, que incluyó clásicos como La Historia Sin Fin, Star Wars y Ratatouille, y estrenos como Zootopia, Los Minions, Intensa-mente, entre otras. Además, se realizaron clases abiertas de

diferentes danzas, seminarios en la Escuela Municipal de Música, y espectáculos de circo y magia en los espacios públicos. También, se celebró el “Mes del Títere” que incluyó la exposición de micro-cajitas de títeres en el Foyer del Complejo Plaza, y la presentación del espectáculo de microtíteres “Circo de pekeños payasitos”, que realizó varias actuaciones: en el CAPS 3, de Villa Concepción; en el CAPS 17, en Villa Hidalgo; en la Plaza 5 de Noviembre; en el Centro Cultural Eva Duarte, Barrio 13 de julio; y en el Centro Infantil Itatí, Barrio Independencia. Además, el grupo de percusión urbana “Boom Chapadama” se presentó en entidades de desarrollo social, donde además dictó un taller de instrumentos con materiales reciclables.


> 18 | actualidad

Infomercial San Martín | Agosto 2016 <

Música | SERGIO BONILLA, GUITARRISTA

El arte y la pasión, una costumbre de amigos > Mano a mano con “El Nono” guitarrista y voz de la banda “Agüita pa mi gente” quien nos cuenta su historia y presente con la música, su gran pasiòn.

S

ergio “el Nono” Bonilla, es un integrante del trío “Agüita pa mi gente”, nos cuenta que de chico se dedicaba al futbol hasta cerca de los 10 años, fue casualidad de la vida o causalidad del destino, lo que hizo que acompañara junto a sus padres, a la hermana que empezaba sus clases de guitarra, estando en el lugar decidió quedarse él también a la clase y fue “el Nono” quien segiría su camino junto a la guitarra y su amor por la música hasta éstos días, por que cuenta la historia que su hermana al mes siguiente de

haber comenzado dejó y eligió otro rumbo. Sus padres fueron quienes aceptaron la decisión de dejar el futbol para seguir con el arte de la música y lo alentaron en ésta nueva etapa de su vida, “desde ese entonces en casa se respira música” nos dice Sergio. Luego y ya con unos años mas se empezó a juntar con amigos y a integrarse en distintas bandas, algo muy normal, una costumbre

de amigos, pero siempre volcado a la guitarra y las composiciones instrumentales, más adelante y ya con experiencia fue sumándole la voz a su repertorio. Ante la consulta sobre un sueño en particular ligado al tema nos dice “Sueños hay muchos….de hecho hace unos años dejé todo para dedicarme de lleno y después de muchos viajes, mochilas, tocar en trenes y bares, debo confesar que si bien hay muchos por cumplir, la musica me dio una compañera y dos tesoros de hijos” Con la banda se conocen de años de gi-

rar con la música por distintos bares de la ciudad, fue así que la amistad creció y era obvio que se formaría una banda con éste trio de músicos, Petro(bateria, percusión, cajón y coros), Chino(Bajo y coro) y “El nono”(Voz y guitarra), éste último es el único de la banda nacido en San Martin, pero la particularidad y curioso es que el padre del baterista(El Sr Eliseo Petrocceli) fue arquero del Club Atletico Chacarita Juniors campeón del torneo de primera división “A” en 1969, nuestro equipo emblema del barrio. Consultado por sus temas y grabaciones nos comenta Sergio “el nono” que tienen 12 canciones terminadas, todas propias en un demo y hechas con mucho esfuerzo, pero por sobre todo, mucha pasión, podemos decir que es un trabajo hecho a pulmón. Gracias “Nono” por tu tiempo y les deseamos un camino lleno de èxitos. Contrataciones al: 11-5026-1666 / Sergio


>

info zonal | 19 <

Infomercial San Martín | Agosto 2016

obra pública | ya se instalaron 9.849

Nuevas luminarias para diferentes barrios

Aceite de Oliva Extra virgen Primera prensada en frío > Solo venta minorista Pedidos e informes al tel. 15-5162-4439

> A fin de renovar el espacio público y brindar mayor seguridad a los vecinos, se trabajó en Villa Ballester, Billinghurst y José León Suárez.

S

e trata de 186 nuevas luces en diferentes barrios de la ciudad, a fin de brindar un espacio público renovado y mayor seguridad a los vecinos. En este sentido, recientemente se terminaron de colocar luminarias en 20 cuadras de Billinghurst. Así, los trabajos se realizaron en Rodríguez Peña, entre Pte. Juan Domingo Perón y Azopardo; en Libertad, entre Posadas y Triunvirato; y en Ricardo Güiraldes, entre Posadas y Triunvirato. En Villa Ballester, se renovaron las luminarias en 11 cuadras de las calles Villarroel, entre Falucho y Entre Ríos; y Pasaje 134 entre Av. Alcorta y Villarroel. En José León Suárez, se trabajó en 7 cuadras en Paganotti entre Av. Alcorta y Capdevila, y en Diag. Solís entre Diag. Artigas y Diag. A. del Valle. Actualmente, se trabaja en la renova-

ción de luminarias en otras cuadras de Billinghurst: Rodríguez Peña entre Azopardo y Chacabuco; 9 de Julio, entre Av. Eva Perón y Triunvirato; Ricardo Güiraldes entre Av. Eva Perón y Posadas; y Libertad, entre Av. Eva Perón y Carlos Gardel. En tanto, en José León Suárez se trabaja en Diag. Belgrano entre Juan Manuel de Rosas y Diag. Calle D; en Diag. Storni entre Juan Manuel de Rosas y Diag. Calle D; y en Mármol entre San Martín y Profesor Aguer. Además, el Municipio avanza en la instalación de nuevas luces en Villarroel entre Falucho y Moreno, Villa Ballester. Por otro lado, continúa la renovación de luminarias de la Av. Juan Manuel de Rosas donde ya fueron colocadas 544 luces nuevas con el objetivo de renovar el 100% del parque lumínico.


Infomercial > PERIÓDICO DE INFORMACIÓN ZONAL Y COMERCIAL DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN, BUENOS AIRES

San Martín

Director > Daniel Loggia Comercial & Publicidad > infomercialsm@gmail.com Colaboran > Victoria Santisi - Cecilia Santisi - Lucas Mazoa Fecha de cierre publicidad edición septiembre de 2016 > 28/08/2015 El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

Publicación mensual de distribución gratuita • Año 2 • Número 22 • Agosto 2016 • 15-5998-7223 • infomercialsm@gmail.com

Donde encontrás Infomercial San Martín: San Martín: Panadería Aromas: San Martín y Lincoln Parada de diarios Estrada 2058 Panadería Danubio: Estrada 2875 e Ituzaingo. Panadería La nueva Reina: Estrada 2079 Panadería Alvear: Alvear 2145 Panadería La Primera Margarita: Oliveira César 2148 Parada de diarios Sáenz Peña y Alvear Parada de diarios Estrada y Gutierrez Farmacia Central: San Lorenzo y Mitre Farmacia Bressan Roma y Lavalle Vivero Naturalia: Pueyrredon 2960 Panadería Confitería Candela: 25 de mayo 1830 Farmacia Santoro: San Lorenzo 3268 Panadería Tres Marías: Pueyrredon 2630 Panadería La Armonía: Sáenz Peña 2762 Panadería San Francisco: Guemes 2219 Panadería La nueva moderna: Pueyrredon y San Lorenzo Heladería Incontro: Pte Illia 2495

Pet Shop A todo patas: Estrada 2107 Confitería Santa Marta: Peatonal Belgrano Heladería Los amores: Pte Illia y Alvear Confiteria “El castillo”, Perdriel 4900 Estación Shell Constituyentes, Av. de los Constituyentes 1806 Reposteria La Nonna, Av. Illia 1406 Panaderia Sunrise, Belgrano 3904 Panaderia Santa Cecilia, Dr R. Balbin 1984 Parada de diarios Dr Ricardo Balbin 1775 Parada de diarios Ayacucho y Pueyrredon Parada de diarios San Lorenzo y Perón Parada de diarios San Lorenzo y Mitre Pescaderia “El Besugo” Moreno 3855 Parada de diarios Dr Ricardo Balbin 2298. esq. Pueyrredón Puesto diarios Villegas y Rivadavia Puesto Diarios Estrada y la Vía Rodriguez Peña e Iturraspe Panaderia San Francisco Bonifacini y Lincoln Panaderia La Flor de Villa Lynch Rodríguez Peña 4502

Rafu: Estrada e Ituzaingo Villa Ballester: Parada de diarios Alvear y Lacroze Parada de diarios Moreno y Libertad Panadería Confitería Candela: Córdoba 4517 Panadería Colón Lacroze 5032 Panadería La Nueva Americana: Alvear 1910 Parada de diarios Ayacucho 2860 Parada de diarios Alevar 783 Parada de diarios estación Ballester Alte Brown y San Martín Panadería La nueva moderna: Alte Brown 2999 Panadería Don Luis: Balcarce y Artigas Panadería Don Luis: Lacroze 4880 Parada de diarios Pueyrredon 18 y Esmeralda Parada de diarios Campos y Aleu Panaderia “Casob” Ayacucho 3370 Confiteria “Las delicias” Congreso 4150 Parada de diarios Sgto Cabral y Esmeralda

Fabrica de pasta Que Ravioles Alvear 2121 Parada de Diarios Córdoba y Casares Parada de Diarios Perón e Ituzaingo Verdulería “El 22” Witcomb esq Alberdi Parada de diarios Artigas y Campichuelo Parada de diarios Junin y Artigas Parada diarios Artigas 4017 Parada de diarios, Boulevard Ballester y Lamadrid. Panaderia Sta Silvia Artigas 6229 Que ravioles Pueyrredon 401 Parada diarios Alem y Ayacucho Parada de diarios America y J. Hernandez Confiteria Talia Moreno 2638 Panaderia Don Luis Artigas y Solis Panaderia La nueva suprema Artigas 6037 Parada Diarios Argentina y Pueyrredon Parada Diarios Combet y Lamadrid Farmacia “La estacion” Vte Lopez y San Martin Panaderia Don Luis Campichuelo y Artigas Parada Diarios Moreno y Lacroze


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.