Infomercial San Martin impreso de junio 2018

Page 1

Infomercial Infomercial San Martín

Infomercial San Martín

Infomercial San Martín

San Martín

> Periódico de información zonal y comercial del partido de General San Martín, Buenos Aires

Publicación mensual de distribución gratuita • Año 4 • Número 44 • Junio 2018 • Consultas 15-3181-9105 - infomercialsm@gmail.com

para mejorar el tránsito y darle más servicio a los usuarios

Nuevas funciones a la aplicación móvil “SEM San Martín”

> Ahora desde la aplicación para estacionamiento medido podés activar, cargar crédito, pagar infracciones y transferir dinero • Además fracciona el tiempo para que se cobre el tiempo exacto y dejaron de funcionar los mensajes de textos, evitando gastos extras. +Info Pág. 11

Reforma laboral durante el mundial > El Ejecutivo busca darle un nuevo impulso • Se presentó un proyecto de blanqueo de trabajadores informales, pasantías como capacitaciones laboral y de una agencia de tecnología médica. +Pág. 3

Sebastián Báez, un vecino Comenzaron los Juegos de San Martín brillando Deportivos San Martín Pág. 6 en Roland Garros Pág. 6 edición 2018

Se inauguró un Circuito de Educación Vial > El intendente presentó el espacio en donde los jardines de infantes participarán actividades. + Pág. 8

III Bienal de Libro de Realizaron homenajes Artista en el Museo a los mártires de pág. 8 José L. Suárez pág. 4 Casa Carnacini



> Junio 2018 |

Infomercial San Martín

ACTUALIDAD | 3 <

POLítica | El Ejecutivo busca darle un nuevo impulso

Reforma laboral durante el mundial > Se presentó un proyecto de blanqueo de trabajadores informales, pasantías como capacitaciones laboral y de una agencia de tecnología médica.

E

l Gobierno nacional envió anoche al Congreso tres capítulos de su proyecto de reforma laboral, cuyo tratamiento se había empantanado en diciembre del año pasado en el Senado por la falta de un acuerdo con el PJ y con el sector de la CGT que comulga con Hugo Moyano. El plan del Ejecutivo es que se aprueben antes del primer semestre los puntos en los que domina un consenso con los bloques legislativos y con los gremios aliados. En esta primera tanda se avanzará con el blanqueo de trabajadores informales, las pasantías como capacitación laboral y la creación de una agencia de evaluación de tecnología médica.

Blanqueo laboral

El plan de blanqueo laboral prevé eximir del pago de multas al empresario que regularice la situación de sus trabajadores y en el que el Estado reconocerá a cuenta los aportes al sistema previsional por

los años en los que el empleado haya estado en la informalidad. También se les reconocerán el escalafón y la antigüedad. En el país hay actualmente 4,5 millones de asalariados que están en negro, que no aportan al sistema y que no cuentan con obra social ni derechos laborales. Capacitación laboral

La segunda iniciativa de esta primera etapa será la denominada capacitación laboral continua, que no únicamente abriría paso a las pasantías como modalidad de capacitación y no como un vínculo laboral, sino que apuntaría a reconvertir oficios que están desapareciendo. Esta iniciativa tiene 56 artículos y tendría el aval de un sector de la CGT, pero no es unánime como lo es del blanqueo. Agencia de tecnología

El tercer proyecto es el de la agencia de tecnología médica, cuya finalidad será la de reducir el nivel de litigiosidad que existe hoy en contra de las obras sociales sindicales. Es una propuesta elaborada codo a codo con los equipos médicos de los gre-

mios y que Macri se las prometió a los dirigentes sindicales durante su primer año de gestión, cuando acordaron el plan de Cobertura Universal de Salud, cuyo financiamiento, en parte, proviene de la caja de las prestadoras sindicales. En el paquete de proyectos que presentó Federico Pinedo no figuran las

modificaciones laborales que generan más resistencia entre los sindicatos, como el cálculo de las indemnizaciones, la posible creación de un fondo de desempleo en determinados sectores y la rebaja de los aportes patronales a la seguridad social, que ya fue incluida en la reforma tributaria sancionada al cierre de 2017. En el Ministerio de Trabajo, a cargo de Jorge Triaca, estiman que ese debate podría darse más adelante, y que ahora es necesario dinamizar al menos estos primeros puntos. No se descarta, además, incorporar una iniciativa más que está vinculada a la prevención de riesgos del trabajo. El cambio más importante es que permitirá incluir en los convenios colectivos el mejoramiento de las condiciones laborales en función de la actividad, más allá de la normativa general (ley de higiene y seguridad). Es decir que en las próximas paritarias, se podrán incluir en la pulseada salarial beneficios sectoriales vinculados a la prevención. El borrador ya cuenta con el aval de la CGT y de otros gremios que están hoy alejados de la central obrera.


> 4 | actualidad

Infomercial San Martín

| Junio 2018 <

memoria | a 62 años de los fusilamientos

Realizaron homenajes a los mártires de José León Suárez > Con varios encuentros de agrupaciones y dirigentes en distintos puntos del distrito, realizamos un repaso de lo ocurrido aquella trágica noche del 56.

L

os fusilamientos clandestinos de José León Suárez fueron un episodio represivo en el marco del levantamiento del general Juan José Valle contra la dictadura de Aramburu en 1956. El gobierno de facto dis-

> agenda cultural

NO TE PIERDAS ESTAS OBRAS CON ENTRADA LIBRE y GRATUITA! Para consultas podés ingresar a: www.sanmartin.gov.ar

puso el fusilamiento público del Gral Valle y el fusilamiento clandestino de dieciocho civiles, en las localidades de Lanús y en los basurales de José León Suarez. Allí un grupo de civiles fueron masacrados antes incluso de que fuera dictada la ley marcial.

De las doce personas fusiladas en José León Suárez, cinco murieron en el acto (Carlos Lizaso, Nicolás Carranza, Francisco Garibotti, Vicente Rodríguez y Mario Brión) y siete sobrevivieron. Los fusilamientos clandestinos permane-

cieron desconocidos hasta que el periodista Rodolfo Walsh investigó los que se habían producido en José León Suárez, publicando su investigación en 1957 a través de un histórico relato novelado titulado Operación Masacre, en el que cuenta paso a paso el proceso de esa noche trágica. El general Juan José Valle encabezó una rebelión cívico-militar la cual es desarticulada en horas. El 12 de junio, Valle, es fusilado junto a 26 personas más. El día que va a ser asesinado, Valle le escribe una carta al presidente de facto Pedro Eugenio Aramburu: “Dentro de pocas horas usted tendrá la satisfacción de haberme asesinado. Debo a mi Patria la declaración fidedigna de los acontecimientos” (…) “Nuestro levantamiento es una expresión más de la indignación incontenible de la inmensa mayoría del pueblo argentino”. “Por su puesto Valle actuó, y entregó su vida, y eso es mucho más que cualquier palabra.



> 6 | Deportes

Infomercial San Martín

actividades | se espera llegar a 10.000 vecinos

Comenzaron los Juegos Deportivos San Martín > El intendente Gabriel Katopodis abrió la competencia 2018 junto a cientos de chicos, que disfrutaron los espectáculos de murga, payasos y gimnasia artística • La inscripción sigue abierta hasta el 29 de junio.

S

e inauguraron los Juegos Deportivos San Martín 2018, el ciclo destinado a jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores de la ciudad, que competirán en diferentes deportes y categorías. En el Club Deportivo San Andrés, cientos de chicos de todas las edades disfrutaron de los shows de murga, payasos y gimnasia artística. Además, los adultos mayores iniciaron las competencias de juegos de mesa y newcom. El director de Deportes, Javier Cardei, destacó: “Estamos muy contentos de iniciar un nuevo año de Juegos con más propuestas deportivas, pensadas para que las escuelas públicas, privadas, los clubes de barrio y los vecinos puedan participar de las disciplinas y relacionarse. En esta oportunidad esperamos llegar a los 10 mil vecinos”. La iniciativa, organizada por nuestra Sub-

secretaría de Deportes, incluye los Juegos Juveniles para adolescentes de 13 a 18 años quienes pueden competir en ajedrez, atletismo, básquet, vóley, fútbol 5, fútbol 11, gimnasia artística, handball, hockey, natación, patín artístico, tenis de mesa y artes marciales, en las categorías menores, cadetes y juveniles. Además, para las personas con discapacidad tenemos competencias de natación, atletismo y taekwondo. En todos los casos deberán presentar certificado de discapacidad. Los adultos mayores pueden participar en los juegos de newcom (vóley adaptado), bochas, canasta, chinchón, truco, escoba de 15, damas, dominó, generala, mus, sapo, taba y tejo. Los interesados, tienen tiempo de inscribirse hasta el viernes 29 de junio, en el CeMEF -9 de Julio y Sáenz Peña-, de lunes a viernes de 9 a 13. Para más información, pueden comunicarse al 4580-1068.

| Junio 2018 <

>tenis

Un vecino de San Martín brillando en París

E

l joven oriundo de San Martin, Sebastián Báez, es el mejor del mundo entre los juniors, tiene un futuro enorme, pero ésta vez le toco ser el segundo, tras caer en la final de Roland Garros , uno de los grandes sueños de su vida y con tan sólo 17 años. Se permite emocionarse: unas lágrimas recorren su mejilla luego de la aventura. Chun Hsin Tseng, una promesa de China, le roba la ilusión más grande: ser el campeón de París, luego de perder por 7-6 (7-5) y 6-2, en 1 hora y 20 minutos. Al final, recibe la plaqueta por ser finalista con orgullo. La felicidad de haber llegado al último día y ocupar ese lugar que tanto desean los tenistas, jugar una final de Gran Slam. Seba Báez, nacido hace 17 años en el partido de San Martín,no solo es el número uno del mundo en la categoría, ya está ubicado en el puesto 967 del ranking mundial de la ATP. Fue descubierto por José Luis Clerc y tiene como entrenador a Sebastián Gutiérrez. «Clerc es como mi papá», cuenta. Tímido, de pocas palabras, es fuerte mentalmente, le agrada jugar desde el fondo de la cancha, con peloteos variados. Cuando se retira del estadio -el magnífico número 1, una gran obra de la arquitectura-, se permite sonreír. Se saca algunas selfies y firma unos cuantos autógrafos. La fama, de a

10.000 hogares

te pueden ver asi!

Llámenos! > 15-3181-9105

poco, empieza a recorrer su cuerpo. Báez no puede(por ahora) sumarse a la nómina de campeones argentinos juniors en París que integran Guillermo Pérez Roldán (1986 y 1987), Mariano Zabaleta (1995), Guillermo Coria (1999) y Agustín Velotti (2010), en varones, y Gabriela Sabatini (1984) y Patricia Tarabini (1986), en mujeres, pero se puede creer que va allegar muy alto en ésta carrera tan difícil.


> Junio 2018 |

deportes | 7 <

Infomercial San Martín

RUSIA 2018 | argentina debuta el sábado 16

Arrancó el sueño Mundialista… > Leo tiene la sangre en el ojo tras las finales perdidas en los últimos años con la albiceleste; en especial aquella contra Alemania en Brasil 2014.

A

rrancó el Mundial y ¿Como no ilusionarse una vez mas? Comenzamos a vivir junto a los jugadores un sueño que nos lleve a los mas alto de podio y poder levantar esa copa tan deseada que vimos tan

de cerca en 1990 y en el 2014. Como no llenarse de esperanzas si además de 22 guerreros contamos con el jugador mas importante del mundo vistiendo la celeste y blanca, Si seño-

res contamos con Messi y con su magia y que al igual que aquel niño de Fiorito (El Diego) desde peque siempre soñó con levantar esa copa tan anhelada. Por estos momentos es imposible no pensar en la frase que dijo Sampaoli

“Messi no le debe un mundial a Argentina. El futbol le debe un mundial a Messi” Leo tiene la sangre en el ojo tras las finales perdidas en los últimos años con la albiceleste; en especial aquella contra Alemania en Brasil 2014. Por eso, en Rusia tendrá su revancha y quizás sea la última. Messi jugará su cuarto Mundial (2006, 2010 y 2014) con 31 años y claramente ésta no es una copa masTenemos otra oportunidad de vivir un mundial y por estos días se respira un aire especial, desde las reuniones con la familia y amigos, generaciones sentadas frente al televisor, los hinchas de los distintos clubes hermanados por las ansias de alcanzar el sueño. A los muchachos de la selección… les deseamos toda la suerte del mundo para que logren alcanzar la gloria tan deseada. Vamos Argentina… Vamos que se puede..

SE CONMEMORA EL 12 de Junio

Día Mundial contra el trabajo infantil A nivel mundial, hay 541 millones de trabajadores jóvenes (entre 15 y 24 años). Ellos representan más de 15 por ciento de la fuerza de trabajo del mundo y padecen una tasa de accidentes no mortales hasta un 40 por ciento más alta que los trabajadores adultos mayores de 25 años. Entre los trabajadores jóvenes, hay 37 millones del grupo de edad 15-17 años que realizan trabajos peligrosos.

Para acabar con el trabajo infantil y promover un trabajo en condiciones seguras y saludables para los jóvenes se necesita una estrategia integrada: • Los niños en situación de trabajo infantil deben ser retirados de todas las formas de trabajo para las cuales no han alcanzado la edad mínima, y se les debe garantizar el acceso a una educación de calidad. El trabajo infantil peligroso debe ser una prioridad en el

enfoque integrado para erradicar todas las formas de trabajo infantil. Debe prestarse más atención a los niños más pequeños (de 5 a 11 años) para quienes los avances se han estancado y el trabajo infantil ha aumentado desde 2012. Nunca acabaremos con el trabajo infantil si los niños pueden seguir accediendo al mismo. • Las listas nacionales de trabajos peligrosos prohibidos para los niños deberían incluir aquellos

trabajos que, por su naturaleza o por las condiciones en que se llevan a cabo, son peligrosos. • Todos los niños menores de 18 años que realizan trabajos peligrosos deberían ser retirados de los mismos. Si el trabajo es intrínsecamente peligroso o si existe un riesgo general o ambiental, el niño debería ser retirado completamente del lugar de trabajo. De

igual modo, para proteger a los niños cuya edad es superior a la edad mínima legal de admisión al empleo.

Queremos que tu negocio se destaque así Infomercial líder en comunicación Contactanos: infomercialsm@gmail.com

|

facebook: Infomercial San Martín |

Cel: 15-3181-9105


> 8 | actualidad

Infomercial San Martín

inauguración | fue el domingo 10 de junio

Circuito de Educación Vial para los más chicos > El intendente Gabriel Katopodis presentó el espacio ubicado en la Central Unificada de Tránsito, en donde los jardines participarán de charlas didácticas y recorrerán la ciudad en miniatura.

E

n el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial –que se conmemora el 10 de junio-, el intendente Gabriel Katopodis presentó el nuevo Circuito Infantil de Educación Vial, destinado a alumnos de nivel inicial, ubicado en la Central Unificada de Tránsito. Durante la apertura, los chicos del Jardín de Infantes Nº 941 participaron de una charla didáctica con canciones y videos sobre las normas de tránsito, y luego recorrieron la pista que representa a San Martín en miniatura. Al respecto, el Jefe Comunal destacó:“Hoy pusimos en marcha un nuevo Circuito Infantil para que los más chiquitos puedan incorporar valores vinculados a la educación vial de la mano del juego y la recreación”. Y agregó: “La seguridad vial es un problema importante, por eso venimos trabajando con las distintas comisiones familiares que

Estrada 2107 Villa Maipú www.atodopatas.com

hacen un gran trabajo, ordenanzas, charlas y actividades de concientización de los jóvenes en las escuelas”. A partir de ahora, los chicos podrán asistir semanalmente a las charlas y poner en práctica los conocimientos en el Circuito Infantil, que cuenta con las principales señales de tránsito, edificios, cartelería y semáforos para que puedan reconocerlos y aprender su significado. Asimismo, a través de la Dirección de Responsabilidad Social Empresaria, recibimos la colaboración de la empresa Grupo Advance, quien donó las seis estructuras que conforman la ciudad en miniatura (Casa, Municipalidad, Escuela, Museo, Banco y Hospital) y que ganó los premios en Alto Impacto Social y/o Ambiental y el oro por mejor PyME del año del Banco Galicia.

| Junio 2018 <

> Arte y Cultura >La tercera edición de una muestra que paso a paso se está convirtiendo en un clásico de la cultura local.

III Bienal de Libro de Artista en el Museo Casa Carnacini

C

asi llegando a la mitad del 2018 se inauguró en el Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, Villa Ballester) “III Bienal de Libro de Artista” con trabajos provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Conurbano y del interior de nuestro país. Al contrario de lo que parece a simple vista, no se trata de libros de arte, sino que son obras de arte. A partir del “libro”(es decir toda obra impresa realizada con hojas, encuadernadas y protegidas por tapas), se reconfiguran y se transforman en objetos plásticos, utilizando para ello todo tipo de materiales y técnicas. Los espectadores pueden manipular las obras munidos de guantes que suministra la institución y experimentar una magia que avivara

los sentidos del tacto y la vista y ¿por qué no? al niño que todos llevamos dentro. La Bienalse puede visitar hasta el 30 de junio en el horario de martes a viernes de 10 a 20 hs y sábados de 16 a 20 hs. Entrada libre y gratuita. Visita guiada para niños El 23 de junio a las 17 hs se realizará un recorrido especial para niños de esta muestra. Con entrada libre y gratuita, no requiere inscripción previa. Único requisito: que un adulto responsable acompañe a los menores Andrés Gabanna


> Junio 2018 |

Infomercial San Martín

PARA ANUNCIAR EN INFOMERCIAL Llamá al 11.3181.9105 seguinos en >>>>

NMP twitter

facebook

instagram

9<


> 10 | infozonal

| Junio 2018 <

Infomercial San Martín

cultura | hubo proyectos audiovisuales, artísticos y literarios

Chacarita Juniors

Presentaron en la UNSAM el libro “Silencios que gritan” > La directora del Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones de la Escuela de Humanidades (EH), Silvia Grimberg, presentó el libro que compila las imágenes de diez años de trabajo conjunto entre la UNSAM y algunas escuelas secundarias del partido de San Martín.

P

articiparon de la actividad el rector Carlos Greco, la decana de la EH, Silvia Bernatené, y autoridades escolares y distritales. Silencios que gritan es un libro que compila el trabajo conjunto realizado durante diez años por estudiantes, docentes y directores de la Escuela de Educación Secundaria N.º 8 Esteban Echeverría y la Escuela Secundaria Básica N.º 47 —ambas de José León Suárez— y el Centro de Estudios en Desigualdades, Sujetos e Instituciones (CEDESI) de la Escuela de Humanidades (EH) de la UNSAM. Silvia Grimberg, directora del CEDESI y docente de grado y posgrado de la UNSAM, describió el trabajo colectivo que culminó con la realización de proyectos audiovisuales, artísticos

y literarios en los que los estudiantes tuvieron la oportunidad de narrar sus vivencias desde la escuela y el barrio: “Hacemos un tipo de investigación que tiene que ver con la intervención social y con un trabajo directo con las escuelas”, apuntó la especialista. El rector Carlos Greco calificó el encuentro como “muy gratificante” y destacó la dimensión social de la iniciativa. “Aquí vemos cómo diferentes actores logran articular su trabajo en torno al eje común del conocimiento. Ese trabajo de articulación es el que, esperamos, logre modificar la realidad”. La inspectora de escuelas secundarias del Partido de San Martín, Nélida Vidal, celebró el trabajo conjunto y resaltó la importancia de las dos ferias de Ciencias Humanas y Sociales que se desarrollaron en el Campus Miguelete en 2016 y 2017. “La muestra de todas esas escuelas trabajando y compartiendo sus actividades

y proyectos condensó el verdadero sentido del sistema educativo. Que la Universidad trabaje con nosotros es lo mejor que nos pudo pasar”, aseguró. El director de la Escuela E. Echeverría, Alejandro Cabrera, manifestó que “la intención del trabajo que realizamos es que los chicos traten de revertir la imagen que tienen de sí mismos y puedan salir adelante”. En esa línea, el profesor Ariel Addur, coordinador del proyecto audiovisual señaló: “En los barrios del conurbano hay mucha belleza y mucha poesía, y llevar adelante un proyecto como este hace que todo eso se pueda conocer”. El director de la Escuela Néstor Patorini contó que el proyecto motivó a los alumnos a hacer producciones contando sus experiencias personales y expresó: “Para nosotros, lo más importante es estimular a los chicos para que puedan expresarse y hacerse escuchar”. La decana de la EH, Silvia Bernatené, ofreció una reflexión sobre el lugar de la palabra en la educación: “Tenemos que sumar palabras a una voz pública respecto de lo que sucede en las escuelas y transformar los mitos en torno a la educación. En la medida en que la palabra circule y forme parte de los colectivos, habremos cumplido con nuestro rol de educadores”.

Operación retorno

E

l club Chacarita Juniors contratócomo DT a un viejo y querido conocido por el pueblo funebrero, se trata del flaco Jorge Vivaldo. Tras el acuerdo logrado entre la Comisión Directiva y Vivaldo, se pusieron a pensar en el armado del nuevo equipo, el cuerpo Técnico de Chacarita Juniors lo completan, Adrián Álvarez(Ayudante de campo), Cristian Galván( Videoanalista) y el preparador Físico Lucas Polledrotti. Mientras dirigentes y cuerpo técnico analizan como conformaran un plantel competitivo, se sumaron Nicolás Álvarez para cubrir el lateral derecho, llega al club por un año, sin cargo y con opción y Mauro Gastón Martínez quien se desempeña como defensor central y llega al club sin cargo y a través de un vínculo de dos años. Al cierre de esta edición se buscaba la forma de abonar la deuda que el club tiene con el plantel, serian algunos meses y el premio del ascenso pasado, en teoría volverían a entrenar el 18 de junio.


> Junio 2018 |

Infomercial San Martín

INFO ZONAL | 11 <

Tránsito | para mejorar el servicio a los usuarios

Nuevas funciones a la aplicación móvil para estacionamiento medido > Ahora, desde la App podés activar, cargar crédito, pagar infracciones y transferir dinero • Además, el sistema fracciona para que se cobre el tiempo exacto y dejaron de funcionar los mensajes de textos, evitando gastos extras.

P

ara facilitar y agilizar el uso del Estacionamiento Medido, actualizamos la Aplicación Móvil con nuevas funciones que permiten cargar crédito de manera automática, activar o desactivar el sistema con mayor rapidez, pagar infracciones o transferir dinero a otros usuarios. Estas nuevas funciones se suman a las ya existentes, como la consulta de saldo disponible, de últimas transacciones y del mapa de localización de los puntos de venta autorizados. Para utilizarla, los vecinos deberán bajar la aplicación “SEM San Martín”, disponible en todos los smartphones con sistema operativo Android, Ios, Windows y Blackberry.

Allí, deberán seleccionar la opción “Registrarse” e ingresar el número de teléfono celular -sin los códigos de área 0, 15, ni puntos o guiones- para crear un usuario, y automáticamente recibirán la clave por mensaje de texto por única vez. Una vez en la aplicación, los usuarios tendrán que cargar crédito por primera vez (el mínimo es $132), indicar el número de matrícula del automóvil -solo letras y números, sin guión-. El sistema recuerda la última patente, por lo tanto al estacionar con el mismo vehí-

culo, no se deberá volver a indicar la matricula. Asimismo, para consultar el saldo y estado del estacionamiento, el conductor solo tendrá que ingresar a la aplicación. Por otro lado, en los puntos de venta autorizados, los usuarios sin teléfono celular podrán optar por el “sistema de estacionamiento puntual”, donde deberán indicar al comerciante su patente y el tiempo de permanencia -mínimo de una hora ($11)-. Allí, recibirán un comprobante, el cual no será necesario dejar en el vehículo ya que los controladores veri-

ficarán el aparcamiento de manera online. El Sistema de Estacionamiento Medido tiene un costo de $11 la hora y los usuarios podrán abonar exactamente por lo que consuman. Es decir, si el conductor pide una carga de dos horas, pero aparca una hora y media, el sistema fraccionará para que se le cobre lo correspondiente. Esto difiere del método anterior con tarjeta, donde se abonaban las horas completas, sin cortes intermedios de consumo. El sistema funciona en San Martín Centro y Villa Ballester, de lunes a viernes de 8 a 20, y sábados de 8 a 13. Los conductores serán informados sobre el correcto o incorrecto estacionamiento a través de una notificación en los parabrisas de sus vehículos. El Estacionamiento Medido se lleva adelante a partir de un convenio del Municipio con la Universidad Nacional de La Plata. Para más información, los interesados pueden ingresar acá; acercarse a la Dirección de Estacionamiento Medido, ubicada en Moreno 4648, de lunes a viernes de 8 a 19, o comunicarse con el 48300446/0447.


Infomercial > PERIÓDICO DE INFORMACIÓN ZONAL Y COMERCIAL DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN, BUENOS AIRES

San Martín

Director > Daniel Loggia Comercial & Publicidad > infomercialsm@gmail.com Colaboran > Victoria Santisi - Cecilia Santisi - Lucas Mazoa Fecha de cierre publicidad edición Junio de 2018 > 30/05/2018 El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.

Publicación mensual de distribución gratuita • Año 4 • Número 43 • Mayo 2018 • 15-3181-9105 • infomercialsm@gmail.com

Donde encontrás Infomercial San Martín: San Martín: Panadería Aromas: San Martín y Lincoln Parada de diarios Estrada 2058 Panadería Danubio: Estrada 2875 e Ituzaingo. Panadería La nueva Reina: Estrada 2079 Panadería Alvear: Alvear 2145 Panadería La Primera Margarita: Oliveira César 2148 Parada de diarios Sáenz Peña y Alvear Parada de diarios Estrada y Gutierrez Farmacia Central: San Lorenzo y Mitre Farmacia Bressan Roma y Lavalle Vivero Naturalia: Pueyrredon 2960 Panadería Confitería Candela: 25 de mayo 1830 Farmacia Santoro: San Lorenzo 3268 Panadería Tres Marías: Pueyrredon 2630 Panadería La Armonía: Sáenz Peña 2762 Panadería San Francisco: Guemes 2219 Panadería La nueva moderna: Pueyrredon y San Lorenzo Heladería Incontro: Pte Illia 2495 Pet Shop A todo patas: Estrada 2107 Confitería Santa Marta: Peatonal Belgrano

Confiteria “El castillo”, Perdriel 4900 Estación Shell Constituyentes, Constituyentes 1806 Reposteria La Nonna, Av. Illia 1406 Panaderia Sunrise, Belgrano 3904 Confitería y Cafetería Santa Cecilia, Dr R. Balbin 1984 Parada de diarios Dr Ricardo Balbin 1775 Parada de diarios Ayacucho y Pueyrredon Parada de diarios San Lorenzo y Perón Parada de diarios San Lorenzo y Mitre Pescaderia “El Besugo” Moreno 3855 Parada de diarios Dr Ricardo Balbin 2298. esq. Pueyrredón Puesto diarios Villegas y Rivadavia Puesto Diarios Estrada y la Vía Rodriguez Peña e Iturraspe Panaderia San Francisco Bonifacini y Lincoln Rafu: Estrada e Ituzaingo Parada de diarios Matheu y Caseros Farmacia El Cóndor: Ayacucho y Pueyrredón Panadería Candela: San Lorenzo 2859 Panadería La Nueva América: San Lorenzo 3104 Panadería Santa Erica: San Lorenzo 2578 Parada de diarios San Lorenzo y Rivadavia Panadería Dolce Vita: Matheu y Salguero

Villa Ballester: Parada de diarios Alvear y Lacroze Parada de diarios Moreno y Libertad Panadería Confitería Candela: Córdoba 4517 Panadería Colón Lacroze 5032 Panadería La Nueva Americana: Alvear 1910 Parada de diarios Ayacucho 2860 Parada de diarios Alevar 783 Parada de diarios estación Ballester Alte Brown y San Martín Panadería La nueva moderna: Alte Brown 2999 Panadería Don Luis: Balcarce y Artigas Panadería Don Luis: Lacroze 4880 Parada de diarios Pueyrredon 18 y Esmeralda Parada de diarios Campos y Aleu Panaderia “Casob” Ayacucho 3370 Confiteria “Las delicias” Congreso 4150 Parada de diarios Sgto Cabral y Esmeralda Fabrica de pasta Que Ravioles Alvear 2121 Parada de Diarios Córdoba y Casares Parada de Diarios Perón e Ituzaingo Verdulería “El 22” Witcomb esq Alberdi Parada de diarios Artigas y Campichuelo

Parada de diarios Junin y Artigas Parada diarios Artigas 4017 Parada de diarios, Boulevard Ballester y Lamadrid. Panaderia Sta Silvia Artigas 6229 Que ravioles Pueyrredon 401 Parada diarios Alem y Ayacucho Parada de diarios America y J. Hernandez Confiteria Talia Moreno 2638 Panaderia Don Luis Artigas y Solis Panaderia La nueva suprema Artigas 6037 Parada Diarios Argentina y Pueyrredon Parada Diarios Combet y Lamadrid Farmacia “La estacion” Vte Lopez y San Martín Panaderia Don Luis Campichuelo y Artigas Parada Diarios Moreno y Lacroze Diarios y Revistas Gaby Lamadrid 1509 Pinturerias San Andres: Ayacucho 3363 Bar Alem: Alemán y Ayacucho Estación de servicio Esso: Alvear 2090 Panadería Deustche: O’donnel 3225 Panadería Tutto Pane: José Hernández 2979 Panad. La antigua Época: Independencia 4654 Panad. Confitería Lecherbissen: Pueyrredon 2466


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.