Infomercial Infomercial San Martín
> Periódico de información zonal y comercial del partido de General San Martín, Buenos Aires
Infomercial San Martín
Infomercial San Martín
San Martín
Publicación mensual de distribución gratuita • Año 4 • Número 45 • Julio 2018 • Consultas 15-3181-9105 - infomercialsm@gmail.com
se votó en el Concejo deliberante
No a Farmacity en el partido de San Martín > > La iniciativa impugna la pretensión de la firma de instalarse en territorio bonaerense • El interbloque Cambiemos se retiró del recinto al momento e la votación. +Info Pág. 04
Shows y eventos gratuitos para los chicos > Serán desde el 14 hasta el 29 de julio • El Municipio de San Martín ofrecerá actividades culturales y recreativas duarnte el receso escolar. Pág. 8
Educación y Cultura
Nueva Escuela de Danzas, Música y Circo en José L. Suárez > > El Municipio trabaja en los últimos detalles de la sede descentralizada, que será inaugurada en agosto, junto a Marianela Núñez, bailarina principal del Royal Ballet de Londres y madrina de la institución. +Pág. 08
La cuestión social > Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) que apunta a analizar la situación de aquellos perceptores de planes sociales en la Argentina. +Pág. 9
“Feria de arte, ciencia y Nuevos egresados de El Flaco Vivaldo, nuevo La dip. Acerenza y el DT de Chacarita, nos debate en el senado por tecnología” de la Región la UNSAM recibieron Pág. 11 la ley del aborto Pag. 6 VII, en San Martín pág. 9 sus diplomas pág. 3 cuenta todo
> Julio 2018 |
Infomercial San Martín
sociedad | 3 <
educación pública | 32º acto de colación de la unsam
Carlos Greco: “ustedes son los egresados del centenario de la reforma universitaria” > En cuatro ceremonias consecutivas realizadas en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete, los nuevos egresados de las carreras de pregrado, grado y posgrado de la UNSAM recibieron sus diplomas acompañados de autoridades universitarias, familiares y amigos.
L
os 1182 egresados de las escuelas de Humanidades (EH), Política y Gobierno (EPyG), Economía y Negocios (EEyN) y Ciencia y Tecnología (ECyT); y de los institutos de Investigaciones Biotecnológicas (IIB-INTECH), Altos Estudios Sociales (IDAES), Transporte (IT), Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA), Ciencias Jurídicas (ICJ) y Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM), recibieron su diploma en el 32.º Acto de Colación de la UNSAM, realizado en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete. “La colación universitaria es un momento sublime para nuestra institución, porque es la expresión más alta del cumplimiento de una de sus actividades sus-
tantivas: la transmisión de conocimiento. Ustedes, egresados, son la manifestación de ese proceso”, expresó el rector Carlos Greco al inicio de la ceremonia. Luego, Greco destacó la importancia de la educación superior para el desarrollo del país. “El recurso más importante que tiene un país para desarrollarse es su capital humano. Un conocimiento aplicado a favor de la sociedad genera el bien común y todos debemos trabajar para que los argentinos tengamos una mejor vida. Tenemos la expectativa de que eso se cumpla, lo que a ustedes les genera un gran com-
promiso”, alentó. Asimismo, el rector defendió el valor de la educación pública y homenajeó a uno de sus grandes maestros. “Hacemos honor al sueño que tenía uno de nuestros referentes: Juan Carlos Tedesco. Él estaba convencido de que una sociedad inclusiva y justa era posible; una sociedad en la que se promueva la justicia social a través de una educación de calidad”, señaló. Más tarde, Greco definió el rol de la UNSAM “al servicio de la justicia social” e hizo referencia a la Reforma Universitaria de 1918: “Ustedes están en un año
ideal para recibir su título, porque se cumplen 100 años de la Reforma Universitaria de 1918. Ustedes son los estudiantes del centenario. Esa conmemoración les impone asumir nuevos desafíos”. Por último, el rector definió a la educación pública como “un derecho público, social y humano” y manifestó su apoyo al sistema universitario argentino: “No vamos a aceptar que cuestionen la pertinencia del desarrollo de nuestras universidades.Vamos a defender la educación universitaria con el cuerpo y con el alma, pero también con un gran compromiso, porque está sostenida con el aporte de toda la sociedad Tras el discurso del rector, los egresados recibieron sus diplomas rodeados por familiares y amigos. Participaron de los actos la Secretaria Académica de la EPyG Lucia Vincent, el Secretario Académico de la EEyN Matias Kulfas, la Directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas y Docente de la EH Silvia Grimberg, el Secretario Académico del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental Gerardo Castro y representantes del Claustro Estudiantil.
> 4 | actualidad
| Julio 2018 <
Infomercial San Martín
Política | se votó en el Concejo deliberante
No a Farmacity en el partido de San Martín > La iniciativa impugna la pretensión de la firma de instalarse en territorio bonaerense • El interbloque Cambiemos se retiró del recinto al momento e la votación.
> Evolución de la deuda Argentina Stock de la deuda externa En millones de USD - Fuente: INDEC 220.000 - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 210.000 - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - +29,2% 200.000 - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 190.000 - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 180.000 - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 170.000 - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 160.000 - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 150.000 - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
E
l Concejo Deliberante de San Martín votó ayer el proyecto presentado por Hernán Letcher de Unidad Ciudadana, Juan Eslaiman del Frente Renovador y el bloque del oficialismo local, que rechaza la tentativa de vulneración de la Ley Provincial N° 10606, que regula el servicio de las farmacias bonaerenses, a efectos de lograr la apertura de la cadena Farmacity en la Provincia de Buenos Aires La iniciativa impugna la pretensión de la firma, propiedad del Grupo de Inversión Pegasus, del cual forma parte el vicejefe de Gabinete de la Nación, Mario Quintana, de instalarse en territorio bonaerense y alerta sobre la posible transgresión de la ley N°10.606. Al respecto, Letcher manifestó que “era tras-
cendental aprobar este proyecto en defensa de la actividad farmacéutica y sus trabajadores. Por cada Farmacity que abre cierran nueve farmacias, eso es competencia desleal que además genera una concentración geográfica que va en detrimento de todos los vecinos”. Por su parte Eslaiman expresó que “es una cuestión de salud pública. Lo que buscan son excepciones e ingresar en la provincia sin las restricciones de la ley”. También expuso la delicada situación judicial de Quintana en relación a las acciones que todavía posee en la cadena de farmacias y que conllevan a un conflicto de intereses. El expediente no contó con el apoyo del interbloque Cambiemos quienes se abstuvieron de votar y decidieron retirarse del recinto.
l stock creció más del 10% respecto del PBI, pasando del 26% al 36%. El 2018 es el año con más vencimientos de intereses y servicios de deuda de las próximas tres décadas. En los últimos dos años Argentina emitió deuda externa por USD 121.588 millones tanto en moneda local como en extranjera. Y entre el cuarto trimestre de 2015 y el tercero de 2017 el stock creció más de 10% respecto del PBI, pasando del 26% al 36% en la última medición, indicó un informe del Observatorio de la Deuda Externa de la UMET. Del monto total USD 98.185 millones los emitió el Tesoro Nacional: USD 34.216 millones en 2016 y USD 63.969 millones en 2017. Y según la estimación de la UMET 84 de cada 100 dólares fueron destinados a la fuga de capitales, financiar la remisión de utilizadas y dividendos de las firmas extranjeras, cubrir la demanda de dólares para turismo y cancelar los vencimientos de deuda. “Desafortunadamente el financiamiento externo no se ha destinado a generar cambios sobre la
Estrada 2107 Villa Maipú www.atodopatas.com
III-17 _
I-17 _ II-17 _
III-16 _ IV-16 _
I-16 _ II-16 _
III-15 _ IV-15 _
I-15 _ II-15 _
III-14 _ IV-14 _
I-14 _ II-14 _
III-13 _ IV-13 _
I-13 _ II-13 _
III-12 _ IV-12 _
I-12 _ II-12 _
IV-11_
III-11 _
E
I-11 _ II-11 _
140.000 - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
estructura productiva que permitan una generación de divisas a través de la economía real, sino a financiar la enorme bicicleta financiera” A partir de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondientes al tercer trimestre de 2017 se observa que el stock de deuda externa total ha crecido fuertemente desde comienzos de la gestión de Cambiemos; particularmente durante el año 2017. El stock alcanzó USD 216.351 millones en el tercer trimestre de 2017, lo cual implica un crecimiento del 20,3% y 26,1% en relación al tercero de 2016 y de 2015, respectivamente. Si se compara con el cuarto trimestre de 2015, la suba es del 29,2% (USD 48.939 millones más). A éste detalle de endeudamiento debemos agregarle el último acuerdo con el FMI que sumarían unos 50.000 millones de dólares, los que serán otorgados en cuotas según se vayan cumpliendo las metas indicadas por el Ente Internacional.
> 6 | actualidad
| Julio 2018 <
Infomercial San Martín
debate | consideraciones de la diputada Samanta Acerenza sobre el aborto
“El tema está instalado y sería importante que saliera este año” > Comienza a debatirse la ley de aborto en el senado • La diputada nacional de Cambiemos habló sobre el debate por la ley que pèrmitirá su legalización. –¿Qué hacen los diputados a la espera de lo que pasa en el senado? –Hay diferentes actividades. La idea es reivindicar la media sanción. Seguir trabajando con todo el colectivo de hombres y mujeres que apoyaron la iniciativa. Hablarle a la población de la importancia d esta ley y a la expectativa con todo el trabajo previo para dar fundamentos para que los senadores nos acompañen. –Se han mezclado temas religiosos con temas de salud pública. –Reivindico este tema porque es importante que lo sepan los lectores, el tema de la interrupción voluntaria del aborto es un tema de salud pública. Nosotros los legisladores no somos elegidos para ejercer cargos
religiosos ni mucho menos para legislar sobre la religión o moral de cada uno. Hay que dejar de lado las creencias religiosas, no hay que tener doble moral o hipocresía y dictaminar leyes que sean para el bien común. En este caso para un segmento de la población que sufren una clandestinidad porque como siempre digo el aborto sigue existiendo aunque no esté legalizado. –¿Dentro del bloque de Cambiemos la cosa quedó medio tensa? –Es un tema hipersensible para todos nosotros, más paras las personas que tienen convicciones religiosas, es entendible. Además es un tema en el que se dio libre decisión y para cada uno de los legisladores fue un tema trascendental. Es lógico que pasen estas cuestiones de diferencias de opiniones al extremo. –Algunas de las diputadas de la CC ARI parecerían insistir con el tema, pero ya es cosa juzgada en la cámara baja. –Así como nosotros los que estamos a favor venimos haciendo la concientización y a la vez remarcar la importancia de que salga
esta media sanción en el senado, ellos hacen su parte.Y hay que respetarlo. Siempre en el marco del respeto mutuo. –¿Cómo tienen el conteo de los indecisos en el senado? –Estamos seguros de que va a salir la ley. Que finalmente se va a aprobar en la cámara alta; hay muchos senadores que aún no han dado su posición, si bien no tengo ahora los números en la cabeza. Muchos van a expresar el apoyo más cera de la votación para no sufrir el agobio de las agresiones en sus provincias.
Aceite de Oliva Extra virgen Primera prensada en frío > Solo venta minorista Pedidos e informes al tel. 15-5162-4439
–Hay quienes creen que puede volver a diputados con cambios e incluso gente que trabaja en el rechazo de la media sanción… –Sí. Pero yo creo que el tema está instalado y sería importante que saliera este año incluso con un acompañamiento del ejecutivo y del ministro de salud y se empiece a implementar este año mismo. Sino será el año próximo. Lo importante que el tema está instalado y hay una sociedad que se movilizó y se concientizó con el tema.
> Julio 2018 |
info zonal | 7 <
Infomercial San Martín
espacios verdes | ya comenzó la obra
Renovación del Parque José Hernández
> habrá a disposición 2.000 árboles > A través de esta iniciativa, los vecinos que deseen plantar un ejemplar en la vereda de su casa podrán solicitarlo en el Centro de Atención al Vecino.
Campaña “Más árboles para nuestra ciudad”
> Para que los vecinos se diviertan y disfruten del espacio verde, el Municipio trabaja en la ampliación de la pista de patinaje, una nueva senda aeróbica, áreas de descanso, iluminación y la instalación de juegos.
E
n el marco del Plan Integral de Refacciones y Mejoras de los Espacios Públicos, el Municipio comenzó la renovación del Parque José Hernández, ubicado sobre la Av. Juan Domingo Perón y Coronel Mom, Billinghurst. En ese sentido, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizará la ampliación de la pista de patinaje, una nueva senda aeróbica, la reparación de los accesos, y la instalación de juegos infantiles y saludables. Actualmente, se trabaja en el relleno de los pisos en los patios de juego, el playón
de acceso y sectores de descanso. Luego, se continuará con la instalación de luminarias, baldosas de caucho y el nuevo mobiliario. El Parque José Hernández cuenta con una pista para practicar skate al aire libre, y allí se brindan clases de taekwondo, fútbol juvenil, infantil y femenino, básquet, tenis de mesa y hockey. Además, los chicos a partir de los cinco años pueden participar de patín artístico nivel inicial, pre competitivo y competitivo. Asimismo, en el espacio se llevan a cabo las jornadas de Actividades Saludables, en donde se realizan caminatas, bailes de ritmos latinos, yoga, fitness y energy dance. Por otro lado estas acciones también forman parte de “San Martín, una ciudad en obra”, un plan estratégico para continuar mejorando el espacio público, el urbanismo y la movilidad, el desarrollo humano, la salud y la modernización del Estado.
C
on el objetivo de reforestar San Martín y cuidar el medio ambiente, Se lanza la campaña “Más árboles para nuestra ciudad” para que los vecinos que deseen plantar en la vereda de su casa puedan acceder a un ejemplar gratuito. En este sentido, la Dirección de Parques y Paseos tendrá a disposición 2.000 árboles de cinco especies distintas, que serán entregadas según las características de la cuadra de cada domicilio. Las opciones disponibles son Jacarandá, Ciruelo, Crespón, Acer Tridente y Fresno Americano. Los interesados podrán inscribirse a través de la aplicación web del Centro de Atención al Vecino (CAV), ingresando a la sección “Otros”. Allí deberán completar sus datos, incluir el número de partida de su domicilio y una fotografía del espacio en el que desean plantar su árbol, para agilizar los tiempos de ejecución desde el momen-
to de la inscripción hasta la colocación del ejemplar. También, podrán acercarse a cualquiera de los CAV ubicados en distintos barrios o comunicarse al 147. Requisitos para obtener un árbol Para poder plantar es necesario que los vecinos cuenten con un espacio verde en la vereda de 3.5 metros, o con un cantero pegado al cordón de al menos 0.80 x 0.80 cms. Asimismo, el lugar elegido tiene que estar ubicado a no menos de 5 metros de un poste de iluminación o cámaras de vigilancia, y a una distancia no menor a 7 metros de otro árbol. Tampoco podrán colocarse en una ochava o lugares que puedan entorpecer la normal circulación. La plantación del árbol quedará sujeta a la verificación del área municipal, al igual que la disponibilidad de la especie seleccionada.
Queremos que tu negocio se destaque así Imprimimos ¡10.000 ejemplares!
Infomercial líder en comunicación Contactanos: Cel: 15-3181-9105 | infomercialsm@gmail.com M
Infomercial San Martín
P
Infomercial San Martín
N
Infomercial San Martín
> 8 | info zonal
Cultura | Abrirá sus puertas en josé l. suárez
Nueva Escuela de Danzas, Música y Circo > El Municipio trabaja en los últimos detalles de la sede descentralizada, que será inaugurada en agosto, junto a Marianela Núñez, bailarina principal del Royal Ballet de Londres y madrina de la institución.
C
on el objetivo de acercar la oferta cultural a todos los barrios de San Martín, el Municipio trabaja en los últimos detalles. El nuevo edificio está ubicado en Av. Juan Manuel de Rosas y Av. 9 de Julio, tiene 814 m2 y cuenta con dos aulas de danza, tres aulas de música, una sala de ensamble con paneles y materiales acústicos, un salón de usos múltiples, un hall, una sala de profesores y otra de administración, sanitarios y vestuarios. El espacio tiene capacidad para recibir a 1.500 personas por día y ofrecerá la misma calidad de talleres gratuitos que hoy se brindan en las sedes centrales. Allí, vecinos de todas las edades podrán aprender instrumentos, tomar clases de bailes, participar de la Escuela de Circo, entre muchas otras actividades.
| Julio 2018 <
Infomercial San Martín
Próximamente, se habilitarán las inscripciones para participar de los cursos. La sede abrirá sus puertas en el mes de agosto, junto a la bailarina principal del Royal Ballet de Londres y madrina de la institución, Marianela Núñez, que por 5to año consecutivo vuelve a San Martín para brindar dos galas solidarias a beneficio de todos los hogares convivenciales. La nueva Escuela de Danzas, Música y Circo forma parte del Parque Escuela José León Suárez, donde se encuentra el primer Complejo Natatorio Municipal, el Centro Municipal de Educación Física -CeMEF-, el Auditorio Hugo Del Carril y el nuevo Complejo de Cuidado Infantil, que está siendo refaccionado para la atención a la primera infancia.
> Vacaciones de invierno > Desde el 14 de julio, en las plazas, espacios culturales y clubes de la ciudad los vecinos podrán disfrutar de los ciclos de cine, obras de teatro, talleres y espectáculos musicales.
San Martín ofrece las mejores propuestas gratuitas para los chicos
P
ara disfrutar las vacaciones de invierno, del 14 al 29 de julio, el Municipio ofrecerá cientos de actividades culturales y recreativas gratuitas en los diferentes barrios de la ciudad. En esta oportunidad, los chicos podrán divertirse en los ciclos de cine, obras de teatro, talleres artísticos, shows musicales, seminarios, visitas guiadas y mucho más, en las plazas, espacios culturales, sociedades de fomento y clubes de San Martín. Entre las obras teatrales, se destaca el show “Mundo Arlequín” que estará en las plazas Roca y Güemes; y el espectáculo infantil del grupo Improcrash que llegará a las plazas 5 de Noviembre, Mitre y Roca. También, podrán divertirse con el musical “Isla del tesoro” en el Complejo Cultural Plaza o en el Auditorio Hugo del Carril; y la obra “Hilito de un viaje” que se presentará en el Centro de Oportunidades para la Inclusión y en el Centro Infantil Merceditas. Por otra parte, de lunes a viernes el Complejo Cultural Plaza brindará doble función de cine, a las 13 y a las 17, donde se proyectarán grandes éxitos como Cars 3, Star Wars VIII, Mi Villano Favo-
rito 3, Coco, Pantera Negra, entre otros. Además, habrá cine infantil los sábados a las 16, y funciones especiales en el Auditorio Hugo del Carril. Este año, se suman el Ballet Infantil de la Escuela Municipal de Danzas con su show “Amelie y sus emociones”, y la Comedia Municipal junto a la Orquesta Sinfónica presentarán el musical “Pedro y el Lobo”. Ambos espectáculos estarán gratis en el Auditorio Hugo del Carril, y en el Complejo Cultural plaza. En el Museo Casa Carnacini grandes y chicos se divertirán con la nueva exposición “Eran serpientes y no palabras las que salían de su boca”, del artista Diego Perrotta, y podrán participar de las visitas guiadas, seminarios y talleres. Para los jóvenes y adolescentes, también estará la jornada de Freestyle y Rap en la Plaza Alem, el sábado 21, desde las 14. Y el gran cierre tendrá lugar el sábado 28, desde las 12, en el Parque Yrigoyen con una kermesse familiar llena de juegos, payasos, acrobacia y música. Para consultar la agenda completa, ingresar en www.sanmartin.gov.ar
> Julio 2018 |
economía | entre 2001 y 2018
> Alumnos de San Martin
La cuestión social
Se realizó una “Feria de arte, ciencia y tecnología” Regional
Poder adquisitivo medido en canastas seleccionadas para SMVM, jubilación mínima y ayudas sociales 18,00
14,00 12,01
12,00
9,43
10,00
6,00
> A fines de junio se realizó la muestra de los distintos proyectos realizados por los alumnos de las distintas regiones, en el Colegio Sagrado Corazón de San Martín, la “Feria de Arte, Ciencia y Tecnología” de la Región VII (San Martín, Tres de Febrero y Hurlingham)
n Salario mínimo n Jubilación mínima n Ayudas sociales
15,62
16,00
8,00
7,55
7,27 5,66
8,08
5,28
4,27
4,00 2,00 0,00
2001
2015
2018
L
Fuente: CEPA en base a relevamientos propios
> A raíz del reciente acuerdo con el FMI y en virtud de la expresa mención de los funcionarios de Cambiemos respecto de “garantizar” los recursos destinados al denominado gasto social, el presente trabajo apunta a analizar la situación de aquellos perceptores de planes sociales en la Argentina.
E
actualidad | 9 <
Infomercial San Martín
l objetivo se orienta a comparar el valor en dólares de los planes sociales en 2001, 2015 y 2018 a la vez que comparar el poder de compra de ese beneficio para dichos momentos. El análisis se realiza en dólares corrientes pero con valores de canasta a cada período, lo cual permite distinguir el poder adquisitivo de las ayudas sociales. El informe analiza la evolución del costo de una canasta de productos básicos entre 2001 y 2018 con relación al ingreso de las denominadas ayudas sociales (Plan Trabajar en 2015, Argentina Trabaja y Ellas Hacen en 2015 y 2018), el salario y la jubilación mínima. Mientras que el incremento de la canasta, durante el período fue del 35% en pesos de 2018 el monto de la ayuda social se incre-
mentó solamente 22% medida de la misma manera, lo cual implica una caída sustancial de las ayudas sociales en término de los alimentos considerados. En 2001 se podía adquirir 5,28 canastas con una ayuda social y en 2018 sólo 4,77, una disminución del 10%. Este dato contrasta con el 2015 cuando el poder adquisitivo era de 7,27 canastas. En relación con las jubilaciones y salarios mínimos, si bien en dólares se encuentran por encima del valor en 2001, contrastan también con el poder adquisitivo de 2015. Con el salario mínimo se podía adquirir 7,55 canastas en 2001, 15,62 en 2015 y 9,43 en 2018. Con la jubilación mínima se podía adquirir 5,66 canasta en 2001, 12,01 en 2015 y 8,04 en 2018.
a muestra fue llevada a cabo por una iniciativa de la Dirección Provincial de Política Socio Educativa y estuvo organizada en representación de la Directora Provincial Carolina Ruggero, por el Coordinador Distrital de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas, Lic. José María Dobal, y la Coordinadora Regional de la Dirección Provincial de Políticas Socio Educativas, Prof. Soledad Acerenza. Durante la jornada los alumnos expusieron sus proyectos, los pusieron en mar-
cha, y contestaron preguntas sobre las distintas iniciativas. También participó la Orquesta “Almafuerte de la Escuela Primaria Nº 44 de Chilavert” del Programa provincial Coros y Orquestas del Bicentenario, dirigida por Andrés Mila Prats. Cabe mencionar la presencia y participación del Diputado provincial Daniel Ivoskus, inspectores, Concejales, la presidente del Consejo Escolar, Silvana Tulli y Consejeros del bloque Cambiemos de San Martín.
PARA ANUNCIAR EN INFOMERCIAL San Martín
Llamá al 11.3181.9105 seguinos en >>>>
NMP twitter
> 10 | infozonal
Infomercial San Martín
fútbol | nacido en chacarita
Encuentro con Hernán Pages, hincha y ex jugador funebrero
V
engo porque considero a Chaca mi casa, vine a visitar a mi amigo, el flaco, apoyando tanto a cuerpo técnico como a jugadores para que esto nuevo que comienza tenga un final con Chaca en la A, como también a aprender de la tarea, ya que Jorge es muy capaz”, con respecto al descenso expresaba que, “ Yo creo que, de los cosas buenas y de las malas se aprende algo, si estudias los errores y aciertos terminas sacando cosas positivas de todo, esperemos que tomen esta oportunidad como una revancha, sabiendo que varios jugadores se quedaron con esa espina y con trabajo puedan dar vuelta la historia” y agrega, “Al flaco lo conozco desde hace mas de 20 años, en el 99 como compañero de equipo y con el que disfrutamos del ascenso, compartimos otros planteles y hasta fui ayudante de campo de él hace unos años y hoy me encuentro acompañando desde el lugar de socio-hincha y amigo, esta es mi casa y voy a estar siempre. Hernan Pages arrancó en inferiores, protagonista del ascenso(en el 99), por eso, porque lo reciben de 10 siempre, quiere ver a Chaca
“... Hoy me encuentro acompañando desde el lugar de socio-hincha y amigo, esta es mi casa y voy a estar siempre”. festejando, creciendo, le pide al hincha que venga y apoye, hay plantel y un cuerpo técnico serio, “necesitamos estar todos juntos para que las cosas salgan bien”cierra.
| Julio 2018 <
> Eventos
Salon Pie Grande, fiestas y diversión asegurada > Pie Grande es un espacio para fiestas totalmente equipado y atendido por sus propios dueños, alli se realizan todo tipo de eventos.
E
n San Martin centro, ubicado a media cuadra de la peatonal Belgrano, Salon de fiestas Pie grande, te invita a conocerlos, en un amplio lugar para que la fiesta que queres realizar sea inolvidable y muy divertida. Con una amplia variedad en opciones para cumpleaños, bautismos, comuniones, reuniones familiares y empresariales o eventos, te contamos todo lo que podes encontrar en éste salón, el mismo cuenta con seguro para los presentes durante el evento y cobertura de emergencias médicas, en lo que respecta a servicios cuenta con Cancha de futbol –Pelotero – Inflables – Metegol – Disfraces – Globología – Personajes – Maquillaje artístico.
Todo esto y mucho mas en un ambiente climatizado y con WI-FI, también podés abonar con tarjeta. Podes ver sus publicaciones de facebook para imaginarte como puede ser tu fiesta, pero te recomendamos visitarlos personalmente, atendido por sus dueños, te brindarán un excelente servicio. Como siempre, Pie Grande, te ofrece la mejor atención, seguridad y cuidado, para que tu fiesta sea la mejor. Pie Grande salón 25 de Mayo 1952 • San Martín 1558074201 / 1569161500 Tel: 4713-8238 M Pie grande
> Julio 2018 |
Infomercial San Martín
DEPORTES | 11 <
Fútbol | Mano a mano con jorge Vivaldo
“Es imposible pisar esta cancha y que no te vengan recuerdos, pasé parte de mi vida aca” >El nuevo DT de Chacarita, el ídolo, en una entrevista con Infomercial San Martín, nos cuenta todo.
C
hacarita Jrs. buscaba un DT identificado con el club y la idea era contratar alguien que conociera el club, que quiera la camiseta y por sobre todo, que sea trabajador y motivador, es por eso que fue a buscar al “Flaco”, quien nos comenta que “No me costo nada, ni pensarlo, tuvimos la charla con los dirigentes y como era algo que yo esperaba hace mucho, dije sí, nos pusimos de acuerdo en la forma de trabajo y listo”. Chacarita viene de un golpe duro, le preguntamos como vió al grupo y esto respondía, “Mas allá del lo anímico tratamos de transmitirle tranquilidad, hablamos con ellos sobre cambiar algunas cositas que tienen que ver con la organización, con cuestiones que necesitamos para tener una mejor metodología de trabajo, con nuevos materiales, los vi bien, con muchas ganas y voluntad, hay una buena base de plantel que se reforzó bien para encarar éste desafío”. Notamos cierto grado de felicidad por
volver a casa y con respecto a esa vuelta dijo, “Yo, la verdad que la paso muy bien, y que vengan a visitarme tipos como la vieja Moreno, Pages, juntarnos, hablar…es imposible pisar esta cancha y que no te vengan recuerdos, pasé parte de mi vida aca, es bueno entonces el poder generar ese microclima de
pertenencia, de querer ver este lugar mejor, porque sentís que una parte es tuya, por eso me pone feliz y ojalá puedan seguir viniendo los muchachos y que tengan su lugar en el club y una de las cuestiones que también vamos a transmitir” Respecto del equipo cuenta, “La idea es que, con los mismos 11 jugadores uno pueda cambiar el dibujo, de acuerdo al rival que vas a enfrentar, no es lo mismo jugar con uno que te espera que con el equipo que te sale a atacar y es posible que ese que salió a atacar se ponga en ventaja y pasa a esperarte, entonces tenés que haber trabajado en la semana dos o tres situaciones, que las entiendan y eso es lo que nosotros hacemos, que con una seña sepan que el cambio de posición te genera un cambio de esquema”, trabaja para armar un equipo competitivo y pelear bien arriba, buscando una de las dos posibilidades, salir campeón o ganar el reducido, para eso deben primero construir el equipo, y la idea es que tenga el ADN de Chacarita, que es eso?, el Flaco lo describe así, “el ADN de Chaca se a mutado un poco con la llegada de Coyette, con un equipo que jugaba muy bien y a todos nos gusta eso, pero a le agregamos la garra característica de un equipo que presio-
na, que es protagonista, que entienda que no es lo mismo ganar una pelota dividida con la camiseta de Chaca que con la de otro equipo, es diferente y esas cosas nos gustan, nos motivan y quiero que eso tenga mi equipo”, a la hora de los recuerdos nos dice que tiene muchos... pensando en que 20 años después de aquel recordado ascenso a primera llega como entrenador, entonces, “es imposible no tener recuerdos, de hecho son muchísimos, miro la cancha y recuerdo que venía a entrenar y estaban el Mago (Capria), Furios, una banda divina, Schiavi, Pages, quedándonos en el medio campo hablando y nos echaban los utileros como a las dos de la tarde, no nos íbamos nunca, la pasábamos muy bien, es algo que uno disfruta y extraña”. Tambien le deja un mensaje al pueblo funebrero, “Primero Gracias, mas allá de sentirme querido, me siento bien recibido y el mensaje es que, como técnico quiero devolverles cosas, generarles algo, se que el club necesita un cambio y quiero ser pate de ese proceso y ojalá pueda darles el campeonato, si bien no lo podemos asegurar, vamos con todo por eso, vamos a armar un equipo para ascender, la base y los refuerzos ya están, ese es mi sueño, esperemos que se dé”.
Infomercial > PERIÓDICO DE INFORMACIÓN ZONAL Y COMERCIAL DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN, BUENOS AIRES
San Martín
Director > Daniel Loggia Comercial & Publicidad > infomercialsm@gmail.com Colaboran > Victoria Santisi - Cecilia Santisi - Lucas Mazoa Fecha de cierre publicidad edición Agosto de 2018 > 31/0/2018 El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Publicación mensual de distribución gratuita • Año 4 • Número 45 • Julio 2018 • 15-3181-9105 • infomercialsm@gmail.com
Donde encontrás Infomercial San Martín: San Martín: Panadería Aromas: San Martín y Lincoln Parada de diarios Estrada 2058 Panadería Danubio: Estrada 2875 e Ituzaingo. Panadería La nueva Reina: Estrada 2079 Panadería Alvear: Alvear 2145 Panadería La Primera Margarita: Oliveira César 2148 Parada de diarios Sáenz Peña y Alvear Parada de diarios Estrada y Gutierrez Farmacia Central: San Lorenzo y Mitre Farmacia Bressan Roma y Lavalle Vivero Naturalia: Pueyrredon 2960 Panadería Confitería Candela: 25 de mayo 1830 Farmacia Santoro: San Lorenzo 3268 Panadería Tres Marías: Pueyrredon 2630 Panadería La Armonía: Sáenz Peña 2762 Panadería San Francisco: Guemes 2219 Panadería La nueva moderna: Pueyrredon y San Lorenzo Heladería Incontro: Pte Illia 2495 Pet Shop A todo patas: Estrada 2107 Confitería Santa Marta: Peatonal Belgrano
Confiteria “El castillo”, Perdriel 4900 Estación Shell Constituyentes, Constituyentes 1806 Reposteria La Nonna, Av. Illia 1406 Panaderia Sunrise, Belgrano 3904 Confitería y Cafetería Santa Cecilia, Dr R. Balbin 1984 Parada de diarios Dr Ricardo Balbin 1775 Parada de diarios Ayacucho y Pueyrredon Parada de diarios San Lorenzo y Perón Parada de diarios San Lorenzo y Mitre Pescaderia “El Besugo” Moreno 3855 Parada de diarios Dr Ricardo Balbin 2298. esq. Pueyrredón Puesto diarios Villegas y Rivadavia Puesto Diarios Estrada y la Vía Rodriguez Peña e Iturraspe Panaderia San Francisco Bonifacini y Lincoln Rafu: Estrada e Ituzaingo Parada de diarios Matheu y Caseros Farmacia El Cóndor: Ayacucho y Pueyrredón Panadería Candela: San Lorenzo 2859 Panadería La Nueva América: San Lorenzo 3104 Panadería Santa Erica: San Lorenzo 2578 Parada de diarios San Lorenzo y Rivadavia Panadería Dolce Vita: Matheu y Salguero
Villa Ballester: Parada de diarios Alvear y Lacroze Parada de diarios Moreno y Libertad Panadería Confitería Candela: Córdoba 4517 Panadería Colón Lacroze 5032 Panadería La Nueva Americana: Alvear 1910 Parada de diarios Ayacucho 2860 Parada de diarios Alevar 783 Parada de diarios estación Ballester Alte Brown y San Martín Panadería La nueva moderna: Alte Brown 2999 Panadería Don Luis: Balcarce y Artigas Panadería Don Luis: Lacroze 4880 Parada de diarios Pueyrredon 18 y Esmeralda Parada de diarios Campos y Aleu Panaderia “Casob” Ayacucho 3370 Confiteria “Las delicias” Congreso 4150 Parada de diarios Sgto Cabral y Esmeralda Fabrica de pasta Que Ravioles Alvear 2121 Parada de Diarios Córdoba y Casares Parada de Diarios Perón e Ituzaingo Verdulería “El 22” Witcomb esq Alberdi Parada de diarios Artigas y Campichuelo
Parada de diarios Junin y Artigas Parada diarios Artigas 4017 Parada de diarios, Boulevard Ballester y Lamadrid. Panaderia Sta Silvia Artigas 6229 Que ravioles Pueyrredon 401 Parada diarios Alem y Ayacucho Parada de diarios America y J. Hernandez Confiteria Talia Moreno 2638 Panaderia Don Luis Artigas y Solis Panaderia La nueva suprema Artigas 6037 Parada Diarios Argentina y Pueyrredon Parada Diarios Combet y Lamadrid Farmacia “La estacion” Vte Lopez y San Martín Panaderia Don Luis Campichuelo y Artigas Parada Diarios Moreno y Lacroze Diarios y Revistas Gaby Lamadrid 1509 Pinturerias San Andres: Ayacucho 3363 Bar Alem: Alemán y Ayacucho Estación de servicio Esso: Alvear 2090 Panadería Deustche: O’donnel 3225 Panadería Tutto Pane: José Hernández 2979 Panad. La antigua Época: Independencia 4654 Panad. Confitería Lecherbissen: Pueyrredon 2466