Infomercial Infomercial San Martín
> Periódico de información zonal y comercial del partido de General San Martín, Buenos Aires
Infomercial San Martín
San Martín
Publicación mensual de distribución gratuita • Año 1 • Número 7 • Mayo 2015 • Consultas 15-5998-7223 - infomercialsm@gmail.com
en el distrito de san martín
Se inauguró un depósito de armas > La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró el Banco Nacional de Materiales Controlados del Registro Nacional de Armas (Banmac), en el partido bonaerense de San Martín, donde se ubicará el depósito de armas, municiones y pirotecnia más grande del país, con capacidad para 150.000 armas. Pág. 2
Comenzó la temporada de poda en el partido pág. 4 de San Martín
COMPLEJO CULTURAL PLAZA
Reabrió sus puertas con una noche de espectáculos culturales > El Municipio de San Martín reabrió el Complejo Cultural Plaza con una noche de espectáculos gratuitos, que contó con la participación de cientos de vecinos que colmaron la sala. Pág. 4
Escuela Municipal de Música
El proyecto creció a lo largo de los años
> La idea nació en el año 2006 cuando un grupo de músicos comenzaron a brindar clases bajo un proyecto del Ministerio de Desarrollo Social. Pág. 6
Abren consultorios para Picasso llega a San La información zonal tratar trastornos del y comercial de San Martín en una muestra Martín en tu mano pág. 8 espectro autista pág. 9 de grabados pág. 10
> 2 | infozonal
infomercial | Mayo 2015 <
INAUGURACIón | en san martín
> Convocatoria
Concurso 2015-2016 para el otorgamiento de cuatro becas > Es Organizado por el Observatorio Latinoamericano (OLA); The New School de Nueva York, Estados Unidos y por la Universidad Nacional de San Martín.
L
a Beca Presidente Néstor Kirchner está orientada a apoyar la formación de líderes en América Latina y el Caribe, con desempeño en el campo político/social y académico. Consiste en el intercambio de ideas y experiencias entre el becario/a y académicos, políticos y actores sociales de la ciudad de Nueva York, en base a la presentación del trabajo académico del becario/a. La Beca comprende una estadía de trabajo de dos semanas, en fechas preestablecidas, a desarrollarse en The New School, en la ciudad de Nueva York. El becario/a presentará sus trabajos ante estudiantes y académicos
de The New School, se entrevistará con líderes políticos y sociales, y realizará distintas actividades, como visitas a organismos gubernamentales locales y multinacionales, además de museos, bibliotecas universitarias y públicas, entre otras. En este llamado se otorgarán cuatro becas. La beca 1 se concursa entre ciudadanos/as argentinos/as, y el becario/a seleccionado/a cumplirá su estadía de trabajo en Nueva York del 1 al 14 de noviembre de2015. La beca 2 se concursa entre ciudadanos/as de países de América Latina y el Caribe, excluyendo Argentina, y el/la becario/a seleccionado/a cumplirá su estadía de trabajo en Nueva York del 1 al 14 de Noviembre de 2015. Las becas 3 y 4 se concursan entre ciudadanos de cualquiera de los países de América Latina y el Caribe, incluyendo Argentina, y los becarios seleccionados cumplirán su estadía de trabajo en Nueva York del 21 de febrero al 5 de marzo de 2016.
Clases de
Yoga
Instructora: María Laura
Horario: miércoles y viernes de 18 a 19
Consultas: 15-5149-7665
Ananda Veda
Se inauguró un depósito de armas
L
a presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó la política de desarme al inaugurar el Banco Nacional de Materiales Controlados del Registro Nacional de Armas (Banmac), en el partido bonaerense de San Martín, donde se ubicará el depósito de armas, municiones y pirotecnia más grande del país, con capacidad para 150.000 armas. El nuevo depósito de 2.000 metros cuadrados será utilizado como almacén, dicen desde el RENAR. La política de desarme impulsada en nuestro país fue premiada en el 2013 por las Naciones Unidas. La mandataria anunció que en los próximos meses se llegará a la destrucción de 300.000 armas y pidió al Congreso Nacional que dé impulso a proyectos de ley presentados por distintos legisladores para reemplazar el “viejo y obsoleto” Registro Nacional de Armas (Renar) por una
“agencia nacional” para que “la política en materia de portación y tenencia de armas” sea “una política nacional controlada por el Estado”. La jefa de Estado aseguró que desde el Poder Ejecutivo se contribuye con el Poder Judicial a través de la apertura de laboratorios forenses, que para fin de año serán 30, y que facilitará el trabajo de jueces y fiscales, que no tendrán que trasladar pruebas delictivas a otros lugares, sino que tendrán la oportunidad de hacerlo en laboratorios satélites instalados en sus propios territorios. Junto a la Presidenta estuvieron la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez; el ministro de Justicia, Julio Alak; el secretario de la cartera, Julián Álvarez; el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión Registral, Esteban De Gracia; y el director del Registro Nacional de Armas, Matías Molle, entre otras autoridades nacionales y provinciales.
> infomercial | Mayo 2015
ESPACIO DE PUBLICIDAD
La importancia del
lavado de manos Está comprobado que lavarse las manos con jabón puede reducir hasta un 50% la incidencia de diarrea entre niños menores de 5 años, y hasta un 25% las infecciones respiratorias.
¿Cuándo debo lavarme las manos? • Antes y después de manipular alimentos y/o amamantar. • Antes de comer o beber, y después de manipular desperdicios. • Después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos. • Después de ir al baño, sonarse la nariz, toser o estornudar y luego de cambiarle los pañales al bebé. • Luego de haber tocado objetos “sucios”, (dinero, llaves, pasamanos, etc.). • Cuando se llega a la casa de la calle, el trabajo, la escuela. • Antes y después de atender a alguien que está enfermo o de curar heridas. • Después de haber estado en contacto con animales.
Para que el lavado sea realmente efectivo, siempre se debe utilizar jabón. Si se usan adecuadamente, todos los jabones son igualmente efectivos para remover los gérmenes que causan enfermedades. Si no se cuenta con jabón, es posible reemplazarlo eventualmente con alcohol en gel.
Matheu 4023 – San Martín, Buenos Aires – Argentina | +5411 4754-7500 | webcorporacion.com.ar
3<
> 4 | infozonal
infomercial | Mayo 2015 <
Reapertura | COMPLEJO CULTURAL PLAZA
> municipalidad
Reabrió sus puertas Comenzó la temporada con una noche de de poda en San Martín espectáculos culturales
> En ese sentido, los trabajos comenzaron en Villa Lynch y Villa Concepción, y seguirán en Villa Libertad, Billinghurst y José León Suárez, con el objetivo de llegar a todo el distrito.
> El Municipio de San Martín reabrió el Complejo Cultural Plaza con una noche de espectáculos gratuitos, que contó con la participación de cientos de vecinos que colmaron la sala.
E
l encuentro comenzó con el espectáculo Delux, de Capaz Clown, y continuó con una gala lírica bajo la dirección musical de Susana Carbonnet Rojas, integrante del cuerpo estable del Teatro Colón de Buenos Aires. La última parte del evento consistió en un gran show de tango a cargo de Juan Sosa, Cristina Conde, Néstor Rolán, Alejandro Chipián, y el cierre por parte de Beba Pugliese y Orquesta, bajo la coordinación general de Eduardo Rapoport y el auspicio de Colombraro. Los arreglos mas destacados podemos nombrar el refuerzo de la estructura, se prolongaron columnas, se reemplazaron las luminarias del hall de entrada y del interior por unas de bajo consumo y larga duración, y por primera vez se construyeron pasarelas practicables para
D facilitar el manejo y el mantenimiento de la parrilla del teatro y brindar mejores condiciones de seguridad a los técnicos. Además, se intervino la fachada y se modificó la estética, con el objetivo de comunicar con más claridad los destacados del mes, todo esto se suma a las inversiones de casi $400.000 que en 2013, el Municipio destinó para instalar un nuevo sistema de sonido en el teatro y realizar trabajos de pintura, luminaria, arreglos de butacas, tratamiento ignífugo y recambio de la alfombra; y colocó aros magnéticos para personas hipoacúsicas. Además, se sumaron nuevos sistemas de sonido en el cine, una nueva pantalla, un nuevo proyector y tecnología 3D.
el total, unos 10 mil pedidos estarán a cargo de la empresa que ganó la licitación y el resto, de personal de Parques y Paseos del Municipio. Asimismo, si bien finalizó el plazo para realizar solicitudes de poda, el Municipio continúa recibiendo pedidos referidos al despeje lumínico, extracción de especies arbóreas y corte de raíces a través del Centro de Atención al Vecino, llamando al 0800-444-0029 de lunes a viernes de 8 a 20, y los sábados, de 8 a 13, o presentándose personalmente en el Palacio Municipal (Belgrano 3747, PB, lunes a viernes de 8 a 15). También, a través de las cuatro delegaciones municipales, de lunes a viernes de 8 a 15: Delegación Villa Ballester (Pueyrredón 2734), Villa Maipú (Guiraldes 1824), José León Suárez (Juan Manuel de Rosas 3200) y Billinghurst (Primera Junta 5865). La ordenanza 8467/03 declaró al arbolado público de San Martín como “patrimonio
natural, cultural y paisajístico del Municipio”. De esta manera, están prohibidas las podas, extracciones y cortes de ramas y/o raíces sin permiso de la Dirección de Parques y Paseos. Los vecinos pueden consultar las especies aptas para su plantación de acuerdo al ancho de la vereda ingresando a la página web de la Municipalidad -www.sanmartin. gov.ar-, en la sección Obras y Servicios Públicos, haciendo click en el botón de Arbolado Público.
> 6 | info zonal
infomercial | Mayo 2015 <
Arte y cultura | Escuela Municipal de Música
El proyecto creció a lo largo de los años > La idea de crear una escuela de música en San Martín nació en el año 2006 cuando un grupo de músicos comenzaron a brindar clases bajo un proyecto del Ministerio de Desarrollo Social • Todos los talleres y actividades de la Escuela son totalmente gratuitos.
D
urante varios años la sostuvieron con el equipamiento que habían conseguido a pesar de haber perdido el financiamiento. El proyecto nació formalmente en el año 2012 con la incorporación de talleres de música populares (guitarra eléctrica, bajo, armónica, piano/teclado, batería y canto) a la Subsecretaria de Cultura, en el edificio de la Escuela Municipal de Danzas, cambiando el nombre a la institución por el de CASA DE DANZAS Y MÚSICA y se han llegado a incorporar cerca de 200 alumnos y formando
las primeras 5 bandas de alumnos. En el año 2013 el proyecto comenzó a crecer, abriendo la subsede de Ballester en el Espacio Peláez (anexo al Museo Carnacini) en dónde se construyó la segunda sala de ensambles y una subsede en Suárez en Centro Juvenil Casa de Elena y Salvador. Con estas incorporaciones se logró duplicar la cantidad de alumnos y la cantidad de ensambles. En el año 2014 se profundizó la descentralización de los talleres, sumando nuevas subedes en las Delegaciones Municipales de Villa Maipú y Billinghurst, en el Museo José Hernández, la estación cultural Céfiro en Tropezón, un taller en Centro Juvenil Carcova y la sede de Suárez se mudó al Auditorio Hugo del Carril haciéndola crecer en cantidad de talleres y alumnos. Se duplicó la cantidad de alumnos llegando a 800 en total entre todas las sedes y conformaron en total 13 ensambles de alumnos.
En diciembre de 2014 se inauguró oficialmente la nueva sede Central de la Escuela Municipal de Música cita en Calle San Martín 1681, creando esta nueva institución por primera vez en la historia del Partido de San Martín. En el evento de inauguración se contó con la presencia de Axel como padrino de la Escuela y participaron los 13 ensambles tocando en vivo en la plaza Kennedy. Se han filmado 3 DVDS con las muestras de los Ensambles en el Complejo Cultural Plaza (año 2012, 2013 y 2014) de gran calidad. La Escuela Municipal de Música es la
Nueva Institución que coordina todos los talleres de música de todos los espacios pertenecientes a la Subsecretaría de Cultura y además trabaja en conjunto con La Subsecretaría de Desarrollo Social en Centros Juveniles y organizando diversas actividades y además junto con la Dirección de Educación en el Proyecto Orquestas Escuela. El Director de la Escuela es Leandro Chiussi (quién formó parte del proyecto desde sus inicios en el año 2006) y el Coordinador de Actividades Nicolás Rodríguez. Se cuenta con un plantel de profesores de gran experiencia musical y docencia. La Escuela tiene una enseñanza de tipo popular y el principal objetivo es que los alumnos puedan tener un contacto directo con los instrumentos desde el primer día de las clases y que puedan capacitarse para formar parte de los Ensambles. Además en la Escuela se dictan distintos tipos de Seminarios y se organizan JAM SESSIONS en donde todos los músicos de San Martín pueden participar. Todos los talleres y actividades de la Escuela son totalmente gratuitos. www.facebook.com/escuelademusicamsm Sede Central de San Martín: Calle San Martín 1681 frente a Plaza Kennedy. Tel: 48744213. Mail: escuelademusicamsm@gmail.com
> 8 | NOVEDADES
infomercial | Mayo 2015 <
página web y Aplicación para celular
Toda la información zonal y actividad comercial de San Martín en tu mano > NUEVOS medios de comunicación de Infomercial San Martín y novedades MUY úTILES para todos los vecinos.
A
través de esta iniciativa queremos contribuir con todos nuestros lectores, vecinos y anunciantes para encontrar una herramienta innovadora que permitirá estar informado sobre lo que pasa en el partido de San Martín y a su vez poder encontrar solución inmediata a las necesidades que nos surgen diariamente. A partir del mes de junio, Infomercial San Martín lanza su Página WEB, www. infomercialsm.com.ar y una App (aplicación) para dispositivos Android y Apple (tablet´s y celulares) que podrán bajarse del Store oficial de cada terminal. En nuestra pàgina web podrán encontrar todas las ediciones impresas en formato digital junto a las noticias de San Martín con una actualización periódica de todo lo que sucede en el partido, esto sumado a las notas que le realizamos a personajes, talentos y comercios, además de esto encontrarán una guía comercial dividida en diferentes rubros que te ayudará a encontrar todo lo que
buscas, y lo mas importante de esto es que todos los anunciantes de esta guía tendrán linkeadas sus páginas y redes sociales desde su publicidad, con el fin de que todo aquél que tenga una necesidad pueda explorar lo que ofrece cada comercio/emprendimiento. Nuestra App se trata de una guía para celulares y tablet´s Android y Apple (que reúnen el 97% de los usuarios) con la cual buscamos que todos los vecinos cuenten con una herramienta en sus manos que le pueda brindar una solución inmediata a lo que estén necesitando.
Nuestra guía se basa en una versión similar a la que pueden encontrar en la web pero con la diferencia que ésta contará con un botón mas, el mismo permitirá llamar al comercio sin necesidad de tenerlo guardado como contacto, también permitirá vincular páginas web y redes sociales, todo esto bajo un contexto muy fácil de operar. Muy simple!!! A nuestros anunciantes, no podemos prometerles una solución mágica para ganar miles de pesos al día con su web sin hacer prácticamente nada, muchos de ellos han
invertido grandes sumas de dinero haciendo páginas web que han quedado realmente muy lindas, pero el problema se presenta a la hora de hacer transitar gente en estos sitios ya que las personas no conocen de la existencia de los mismos, la idea de que participen de ésta propuesta es combinar distintos medios de comunicación e interacción y que además ofrecen una solución a la medida de cada necesidad. Es necesario comprender que la tecnología es un MEDIO para alcanzar objetivos, nunca un FIN en si mismo, por eso los 6000 ejemplares que distribuimos por cada edición ayudarán a difundir y mantener siempre vigente la presencia y la existencia de las nuevas herramientas que con mucho esfuerzo pusimos a disposición de todos y de forma totalmente gratuita. Infomercial San Martín agradece su confianza y los invita a bajarse la aplicación para comenzar a disfrutar de sus beneficios. Infomercial San Martín Infomercialsm@gmail.com cel. 15-5998-7223
salud & bienestar | 9 <
> infomercial | Mayo 2015
Parto humanizado
Madres, padres e hijos, protagonistas de un momento único
E
l parto y el nacimiento humanizado se fundamenta en la valoración del mundo afectivo-emocional de las personas, la consideración de los deseos y necesidades de sus protagonistas: madre, padre, hija o hijo y la libertad de las mujeres o las parejas para tomar decisiones sobre dónde, cómo y con quién parir, en uno de los momentos más conmovedores de su historia. Lo opuesto es el proceso de medicalización habitual en el que el destino de la mujer y su hijo está sujeto a procedimientos de intervención rutinarios que no consideran las diferencias y especificidades individuales, transformando en violentas las actitudes asistenciales. ¿Qué significa parto humanizado? • Reconocer en padres e hijos a los verdaderos protagonistas. • No intervenir o interferir rutinariamente en este proceso natural, no habiendo una situación de riesgo evidente. • Reconocer y respetar las necesidades individuales de cada mujer/pareja y el modo en que desean transcurrir esta experiencia ( en una institución o en su domicilio). • Respetar la intimidad del entorno duran-
> Hospital Eva Perón
Abren 7 consultorios para tratar trastornos del espectro autista > Además funciona un espacio de docencia para capacitar a los trabajadores sanitarios en este tipo de trastornos.
L te el parto y el nacimiento. • Favorecer la libertad de posición y movimiento de la mujer durante todo el trabajo de parto (parto en cuclillas, en el agua, semisentada, o como desee). • Promover el vínculo personalizado entre la pareja y el equipo de asistencia profesional. • Respetar la necesidad de elección de la mujer de las personas que la acompañarán en el parto (familia, amigos). • Cuidar el vínculo inmediato de la madre con el recién nacido, evitando someter al niño a cualquier maniobra de resucitación o exámenes innecesarios. Más información sobre este hermoso tema en www.partohumanizado.com.ar
a experiencia comenzará a replicarse en otros centros de salud públicos del territorio bonaerense. Salud creó un manual para la detección temprana de estas patologías, disponible en la web del ministerio. El ministro de Salud Alejandro Collia inauguró hoy una dirección para el tratamiento y la detección precoz de Trastornos del Espectro Autista (TEA) en el hospital Eva Perón de San Martín. Allí ya comenzaron a funcionar siete consultorios en los que trabaja un equipo interdisciplinario integrado por psicólogos, psiquiatras infantiles y pediatras. Los consultorios cuentan con una cámara gesell, desde donde los profesionales pueden observar el comportamiento de los chicos en el juego sin la intervención de los padres ni de terceros, lo que permite realizar el diagnóstico con mayor facilidad. Este trastorno implica dificultades marcadas en el área de la comunicación e interacción social y patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, interés o actividades. Por eso se confeccionó un material que sirve como guía a los padres y a los profesiona-
les de la salud para ayudar en la detección temprana de estos trastornos, que ya está disponible en la web del ministerio: http:// www.ms.gba.gov.ar. “Este manual es fundamental si se tiene en cuenta que en las primeras etapas de la vida, los TEA pueden pasar desapercibidos, por eso, todos los que estamos en contacto con chicos debemos estar atentos para reconocer las señales del autismo”, dijo Collia durante el acto de inauguración de los consultorios en el hospital Eva Perón. Y recordó que desde el Programa provincial de TEA se viene realizando “un trabajo de capacitación constante para ayudar a padres, docentes y equipos de salud a tener herramientas para sospechar y diagnosticar estos problemas”.
> 10 | ARTE & CULTURA
infomercial | Mayo 2015 <
> Museo casa Carnacini
Picasso llega a San Martín > Es una muestra de grabados de edición original de Pablo Picasso • Comenzará el sábado 16 de mayo y se extenderá hasta el 28 de junio.
P
or primera vez una muestra de este tipo podrá ser visitada de forma gratuita en el Museo Casa Carnacini -Pueyrredón 2720, Villa Ballester. La exhibición de grabados “Picasso y El Toreo” estará ordenada en un área de apertura y tres salas con núcleos cronológico-temáticos: “Toros y toreros”, “Arte y Arena” y “El toreo: varas, banderillas y muletas”. Cada espacio estará especialmente ambientado con frases del pintor, para que el público pueda disfrutar de una experiencia única, donde conocerá, a través de distintas propuestas, la obra de uno de los artistas más reconocidos y valorados a nivel mundial. Con entrada libre y gratuita, de martes a viernes de 9 a 20 y los sábados, domingos y feriados de 16 a 20, el Municipio, junto a la productora Babel Arte y los coleccionistas Vi+Arte, presentan esta exposición itinerante de carácter internacional compuesta por más de 45 obras gráficas de edición, incluyendo litografías y linografías. Entre las actividades interactivas y participativas con el público, se realizará el “Taller de arte plástica para niños”, un espacio destinado a que los chicos trabajen inspirados por la obra del artista; “Dibujando con Luz”, un taller de fotografía para todas las edades; y “Serigrafiando a Picas-
so” que incluye la impresión de afiches de la muestra; entre otras. Habrá charlas “Mano a mano con artistas”, en la que autores locales contarán cómo Picasso influyó en sus obras; el seminario “El Grabado en la Historia del Arte”; y en el subsuelo del Museo se proyectará el ciclo de cine “Pablo Picasso y otros pintores”. Se ofrecerán visitas guiadas todos los días. Las escuelas, deberán hacer una reserva previa llamando al 4847-5042 o vía mail, casacarnacini@gmail.com. Tambien podés disfrutar de la Muestra Homenaje de Picasso en la Galería de las Artes del Palacio Municipal -Mitre esquina Int. Campos, San Martín-. Mas información en www.sanmartin.gov.ar-, en la sección Cultura.
PIZZA restó café
Restaurante “El Cuento”
L
a especialidad de la casa son las empanadas y pizzas media masa, con gran variedad de sabores y con la mejor muzzarella, aunque también ofrecen riquísimas hamburguesas caseras gigantes con pan casero. El local, que en breve estará cumpliendo su primer año, es atendido entre otras personas, por sus dueños. Los domingos al mediodía te espera con el mejor asado a la cruz, imperdible !!. El lugar es cálido, acogedor, parecido a estar en casa, ya que efectivamente solía ser un hogar familiar. Linda música de fondo acompañan tu estadía. Dispone de un deck al aire libre, al que se le agregó un toldo(se puede observar en la página de facebook, imágenes tanto del deck como de las instalaciones del interior de la casa). También
se ofrecen variedad de picadas (siempre con pan casero). Los postres son: frutillas con crema, ensalada de fruta con helado, panqueques con dulce de leche o crema y panqueques quemados al ron. A la propuesta de comidas, se le suma el servicio de té y cafetería por la tarde, que se puede acompañar de exquisitos tostados, tortas fritas y eventualmente, muffins, budines caseros y churros. Se pueden hacer reservas y consultas por teléfono y por facebook. El lugar trabaja de martes a domingo, de 17 a 0 horas, con posibilidad de extenderse eventualmente hasta las 2:00 o 3:00, dependiendo del movimiento. Muchas gracias! El delivery es sin cargo. Congreso 4420 Villa Ballester 4768-4359
Gastronomía | 11 <
> infomercial | Mayo 2015
Cremolatti
Nuevo sabor: Cioccolato al peperoncino picante
D
esde 1988 con las tradicionales heladerías de la familia (Gina e Incontro en Villa Maipú) para luego crear Cremolatti, con el objetivo de elaborar un helado artesanal y por sobretodo natural, que fuera capaz de satisfacer paladares exigentes, metas que gracias al compromiso y responsabilidad de cada uno de los integrantes del equipo pudieron conseguir, logrando así ocupar un lugar de privilegio en el liderazgo del mercado. Por este motivo, se propuso duplicar el desafío y mejorar día a día para que los productos superen las expectativas de todos los clientes, tal es así,que hoy presenta su nuevo sabor, CIOCCOLATO al PEPERONCINO picante (altamente recomendado) ¡tenés que probarlo! Desde sus inicios, siempre optaron por desarrollar el producto en el partido de San Martín, primero en Villa Maipú y luego en San Andres, lugar en el que se encuentran desde hace mas de 20 años, en la calle Int Ballester 3844 y ahí mismo presenta un local de atención al publico. Cremolatti se esmera todos los días para que cada vecino reciba el helado de máxima calidad y sabor. Es por esto que realizan un importante trabajo de producción, seleccionando minuciosamente las materias primas
de primera calidad, pero siempre respetando la receta tradicional, como modo de retribuir su agradecimiento a aquellos que lo consumen a diario. Jamas podrían cambiar su calidad, solo basta con probar cualquiera de sus exquisitos sabores, entre los mas de 45 gustos que ofrece y les recuerda que la gran mayoria de las cremas heladas de Cremolatti son aptas para celíacos. Desde Cremolatti, agradecen a todos sus clientes por la calidez y el cariño recibido durante todos estos años.
Sushi Restó
Sushi & otras exquisiteces de comida fusión Martes a domingos a partir de las 18 hs.
Teléfonos 4849-0083 / 0079
Lacroze 5092 entre Gral. Paz y Lavalle
> 12 | Gastronomía
infomercial | Mayo 2015 <
COCINA DE AUTOR
Caminito 1 y Me alegro de verte, una familia apasionada por la Gastronomía > El restaurante ME ALEGRO DE VERTE situado en Lacroze 5141 de Villa Ballester, trae en su ADN al histórico barrio de La Boca.
P
or los años 70, un vecino de la zona, Jimmy Costantino, decide crear el primer espacio gastronómico con el nombre de CAMINITO N° 1 ,apadrinado por Don Benito Quinquela Martín, pintor y paisajista
y la legendaria cantante de tango Tania. En sus inicios concurrian sólo los vecinos, hoy 40 años después se transformó en la esquina mas famosa de la Argentina por donde pasaron personalidades como, ex presidente Bill Clinton, Roberto Gómez Bolaños (el
Chavo del 8), y Pele, (entre tantos otros) En el año 2005 en Villa Ballester con el mismo entusiasmo que su padre, Jessica Costantino y su esposo Oscar Incze ,deciden emprender un negocio gastronómico invirtiendo en la compra de una casa de barrio, que con amor y esfuerzo la transformaron en ME ALEGRO DE VERTE. La apuesta era arriesgada ya que no se encontraba ubicada sobre la calle principal (Alvear) pero eligieron la calle Lacroze como
“El Lugar” por el parentesco en sus adoquinados a la Boca. En el año 2007 finalmente inaugura el restaurante y poco a poco se transforma en un clásico de Ballester siendo visitado por personalidades de la talla de Hugo del Carril (hijo), el Patrón Bermudez (jugador de boca) Carolina Papaleo (actriz), Rubén Juarez (famoso bandoneonísta de tango) Miguel Zotto (bailarín de tango) entre otros. Muchos de ellos conocieron a Jimmy en CAMINITO N°1 y varias décadas después a ME ALEGRO DE VERTE con Oscar y Jessica. Desde hace unos años la calle Lacroze se transforma en el lugar elegido para ser el corredor gastronómico.(Ballester a la carta) Oscar Incze organiza además el mapa gastronómico que nuclea a 30 restaurantes y promueve charlas con el fin de que el polo gastronómico siga creciendo. En ellas participaron el Intendente, el Presidente del Concejo deliberante y funcionarios del Sindicato Gastronómico. ME ALEGRO DE VERTE y CAMINITO 1, “Somos un familia gastronómica, somos del BARRIO, somos HISTORIA”. Lacroze 5141 Villa Ballester Facebook: Me Alegro de Verte
Gastronomía | 13 <
> infomercial | Mayo 2015
Evento DE GASTRONOMía, shows y diseño
Ballester a la carta, una variada propuesta
E
Feria Nómade con stands de diseño, arte y deco
L
> Una propuesta completa para todos, por que ofrece 150 stands de diseño, shows en vivo y varias alternativas gastronómicas.
l 17 de mayo a las 11:30 hs se realiza el evento “Ballester a la carta”(una peatonal en Lacroze y Lamadrid ), para comer al aire libre y disfrutar de excelentes espectáculos, como el “Tributo a Violeta”, un show con la banda “ Blues & trouble y “Todopoderoso” irresistible combo de 20 vientos y percusiones y muchos stands de diseño(ropa, cuadros y mas), a los que se agregan otros 50 stands sobre la calle Lamadrid hacia Boulevard Ballester. En las páginas de éste periódico vas a encontrar varios locales gastronómicos dentro de la peatonal y también fuera de la misma para pasar un momento agradable y elegir alguna de las propuestas que tiene el barrio para vos. Ballester piensa en quienes lo visitan todos los dias y los invita a disfrutar un día al
En san martín y villa ballester
mes de una manera distinta. Por que éste barrio cambió, ahora es un lugar donde podes encontrar de todo, caminar por una peatonal que se arma un medio día o seguir recorriendo y conocer el resto de los locales gastronómicos preparados para satisfacerte. Por eso les recomendamos venir al barrio, recorrerlo y elegir el lugar que piensan, que es el ideal para pasar un momento único y disfrutar de un día maravilloso, esta de mas decir que nosotros te recomendamos visitar todos los locales que anuncian en Infomercial San Martín. En casi todos los locales se encuentran los dueños, por que ellos son los primeros en desear que quien los visita se encuentre cómodo, seguro y bien atendido.
a feria nomade se presenta desde hace 2 años en San Martín, Villa Ballester y Palomar exponiendo una amplia cantidad de stand de arte, deco y diseño. Son tres presentaciones por mes en distintos puntos de las localidades mencionadas y una mas en ciudad jardín, Palomar. Este domingo 17 de mayo estarán en Ballester a la carta, Lacroze y Lamadrid desde las 11:30 con unos 150 stands, También ya están las fechas y lugares de las próximas, para ir agendando, el 24 de mayo en Café jardín de los geranios 6180 ciudad jardín. También tomar nota del sábado 30 de mayo en plaza Argentina, Av. San Juan y Av. Argentina a las 14 hs, luego estarán el domingo 14 de junio en el ya conocido
Boulevard gastronómico San Martín desde las 11:30 en Ayacucho y Pte Perón y el domingo 21 de junio vuelven al Ballester a la carta, en Lacroze y Lamadrid, siempre con diseño, arte, deco, talleres, tarot, espacio de bienestar con el sello de Feria Nomade. Para solicitar más información puede llamar al 15-3008-5723 ó solicitarlo por mail a: ferianomade11@gmail.com.
F e ria Nómade > Domingo 17 de mayo y 21 de junio, Ballester a la Carta. Lacroze entre Lamadrid y Lavalle. • Diseño, arte, deco. Talleres, tarot, espacio de bienestar con el sello de Feria Nomade. > Sábado 30 de mayo, Plaza Argentina. Desde las 14 hs. San Juan y Av. Argentina, Villa Ballester. > Domingo 14 de junio, Boulevard Gastronomico San Martín. Desde las 11.30. Ayacucho y Presidente Peron.
+Info > 15-3008-5723 ó por mail a: ferianomade11@gmail.com
> 14 | Gastronomía
infomercial | Mayo 2015 <
Heladería artesanal
ALIMENTación saludable
Helados & Café todo el año en “Incontro”
Propiedades del aceite de oliva virgen extra Contenido y beneficios
> Para disfrutar también fuera de temporada, el local permanece abierto y te propone una excelente opción en cafetería.
L
a reconocida heladeria Incontro de Villa Maipú San Martín ubicada en la Av. Illia 2495(ex Av. Central) y Beruti, abrió sus puertas en el año 1988 y desde ese momento presenta novedades para ser una buena opción para los vecinos, ahora te brinda la posibilidad de tomar un cafe y pasar un momento comodo y tranquilo. Incontro abre sus puertas todos los dias a las 12 hasta la 01 y ofrece una amplia carta de gustos. Los más solicitados son: chocolates, destacando el amargo, suizo ( con pedacitos de chocolate ) Bariloche con avellanas y pasas al rhum y dulce de leche de todo tipo, donde sobresale el dulce de leche tentacion, para tener muy en cuenta, nuestras especialidades son: cookies, tiramisu, mascarpone y marroc. Si querés llevar, una opción muy conveniente son los postres, cuentan con 3 variedades, tricolor ( chantilly, chocolate y frutilla a la crema), tiramisu y almendrado, los cua-
les vienen en dos tamaños grande y chico. Ademas de destacarse por su delicioso helado artesanal, nos cuenta Maximiliano, responsable del lugar, que el local cuenta entre sus opciones con cafeteria, ésta opción responde a la idea de la heladería de incorporar productos que inviten al vecino a visitarlos fuera de la temporada y cubrir su demanda. Esta opción permite probar el famoso y riquisimo café cabrales, prestigio que se puede acompañar con exquisitas tortas artesanales como: 3 mousses, brownie, o lemon pie. Cuentan con un sistema de delivery y sus horarios son amplios, aun en temporada de invierno. Heladería Incontro Abierta todos los dias de 12 a 01 hs Av. Pte Illia 2495 esq. Berutti 4755-4094 / 4713-7251 Horarios del delivery: de 13 a 18 hs y de 20 a 01 hs Face: Heladeria
Este aceite mejora el sistema vascular, ayuda en el desarrollo de los nervios centrales, y en el desarrollo del cerebro de un niño que se esta formando. presenta vitamina E, clorofila, y fenoles, que son grandes antioxidantes que retrasan el envejecimiento del organismo, y reducen la oxidación del tejido graso. Contiene ácidos grasos monoinsaturados, como el oleico, que es más beneficioso que los otros. También tiene ácidos grasos poliinsaturados, en un porcentaje muy bajo, ya que el cuerpo no puede sintetizarlos. Otros componentes para el organismo son los tocoferoles y polifenoles, muy importantes ya que son grandes antioxidantes. Los aceites de oliva refinados, pierden estas propiedades. Posee grasas que ayudan a asimilar las vitaminas A, D, y K, con más facilidad. También contiene ácidos esenciales importantes para nuestro cuerpo, que el organismo no produce por si mismo. Al consumir estos ácidos, ayudamos a retrasar el envejecimiento, mejora las funciones intestinales, ayuda en la producción de la bilis, y mejora el funcionamiento del hígado. Si tomamos una cucharadita de aceite de oli-
Aceite de Oliva Extra virgen Primera prensada en frío > Solo venta minorista Pedidos e informes al tel. 15-5162-4439
va cada mañana, mejoraremos el estreñimiento, las úlceras estomacales, y la digestión. El aceite de oliva se introduce en las dietas de los diabéticos, por que es beneficioso para esta enfermedad, sobretodo para la diabetes tipo 2 y ayuda a controlar la presión arterial y refuerza la masa de los huesos. El consumo habitual protege al organismo de contraer cáncer de mama. La principal causa de la degeneración y destrucción de las células del organismo, es producida por el ataque de los radicales libres, que son producidos por la oxidación de los tejidos grasos del cuerpo. El aceite de oliva contiene gran cantidad de vitamina E, fenoles y otras sustancias antioxidantes que protegen al cuerpo de los radicales libres, y retrasan el envejecimiento. Este producto limita la formación de colesterol malo en sangre, y previene de contraer enfermedades del corazón, esto de debe por su gran cantidad de agentes antioxidantes. Pedidos e informes al tel. 15-5162-4439
Gastronomía | 15 <
> infomercial | Mayo 2015
nueva sede
> Registro de Marca en Argentina
La delegación municipal ¿Por qué es importante de Villa Maipú se muda registrar una marca? > Es lo que permite distinguirse de la competencia, indicar procedencia, señalar la calidad, realizar y reforzar la función publicitaria.
I
nfomercial San Martín se entrevistó con el delegado Municipal de Villa Maipú el Sr. Martín Omar Villarruel quien nos contó que a partir del mes de Junio la delegación se muda, luego de aproximadamente 16 años, de Calle 45 Güiraldes 1824 a la intersección de las calles 48 Saitta (ex Estrada) y calle 57 Berutti. Aquí en este nuevo centro de atención al vecino se podrán gestionar los siguientes trámites: • Cobro de tasas de alumbrado, barrido y limpieza. • Cobro de tasa de seguridad e higiene y monotasa. • Patentes del automotor (hasta modelo 1993) • Recepción para cambio de titularidad. • Recepción de trámite de descuentos por jubilados y pensionados. • Iniciación de permiso para la poda o extracción de árboles. • Recepción de pedido por levantamiento de escombros. • Recepción de pedido por levantamiento de ramas. • Recepción de pedido por levantamiento vehículos abandonados. • Recepción de pedido por arreglo y despeje de luminarias. • Solicitud de atenuadores de velocidad • Recepción de Curriculum Vitae para gen-
U te sin empleo (un día a la semana Personal de la municipalidad). • Solicitud de reparación de colocación y reparación de semáforos. • Reparación de baches y cordones. • Planes de pago para quienes poseen mora en impuestos municipales Además próximamente se realizará la iniciación de la licencia de conducir y habilitación de comercios. Agradecemos a Omar quien muy amablemente nos facilitó esta información y que a demás siempre se muestra a disposición de los vecinos de Villa Maipú. Les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa.
na marca registrada es aquella que ha sido concedida a favor de una persona física o jurídica, argentina o extranjera por la Dirección Nacional de Marcas por el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). El registro de una marca concede a sus titulares el derecho exclusivo por el término de diez años, pudiendo ser renovada cada diez desde la fecha de concesión de la misma. La marca comercial que está registrada garantiza la identidad del negocio en el mercado, y al titular de la marca garantiza la propiedad y el uso exclusivo de la marca, pudiendo ejercer todas las defensas por el uso no autorizado por parte de terceros. La propiedad de la marca se obtiene cuando está registrada y el registro es la constancia que valida los derechos sobre la propiedad de ésta. A través de contratos de licencia, exclusivas o no, el titular de la marca puede autorizar el uso por parte de terceros. En muchos casos el valor que posee “la marca” es mayor que el que representa otros bienes o servicios que pueda tener la empresa.
La marca comercial claramente tiene un destacado papel en términos de la competencia, debido a que la calidad de los productos y servicios serán conocidos por el público a través de la identificación con la marca que los designa. Asimismo, sirve para distinguirse frente a la competencia, indicar su procedencia empresarial, señalar la calidad de la misma, y realizar y reforzar la función publicitaria. El registro puede ser solicitado por cualquier persona física o jurídica, con domicilio legal constituido en la Ciudad de Buenos Aires. Es aconsejable realizar en principio una búsqueda de antecedentes para comprobar la viabilidad del nombre en las clases/ rubros correspondientes y relacionadas a la actividad que se desarrolle con la misma. El alcance y validez es a nivel nacional, dentro del territorio de la República Argentina. Para cada país que se pretenda ejercer los derechos sobre la marca, deberá solicitarse en las oficinas correspondientes ante el organismo en cuestión.
Natinson & Natinson Agentes de la Propiedad Industrial Registro de Marcas y Patentes consultas@natinsonynatinson.com.ar 11- 155- 604- 6333
Estrada 2107 Villa Maipú www.atodopatas.com
Su empresa, producto ó servicio puede estar aquí generando nuevos clientes.
llámenos!
Infomercial > Periódico de información zonal y comercial del partido de General San Martín <
San Martín
> Información para publicar o promotor de ventas al Cel: 15-5998-7223 mail: Infomercialsm@gmail.com
Infomercial > PERIÓDICO DE INFORMACIÓN ZONAL Y COMERCIAL DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN, BUENOS AIRES
San Martín
Director > Daniel Loggia Comercial & Publicidad > infomercialsm@gmail.com Colaboran > Victoria Santisi - Cecilia Santisi - Lucas Mazoa Fecha de cierre publicidad edición junio 2015 > 26/05/ 2015 El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial.
Publicación mensual de distribución gratuita • Año 1 • Número 7 • Mayo 2015 • 15-5998-7223 • infomercialsm@gmail.com
ZONAS Y PUNTOS DE DISTRIBUCIón del periódico
Donde encontrás Infomercial San Martín: Ballester: Parada de diarios Alvear y Lacroze Parada de diarios Moreno y Libertad Panadería Confitería Candela: Córdoba 4517 Panadería Colón Lacroze 5032 Panadería La Nueva Americana: Alvear 1910 Parada de diarios Ayacucho 2860 Parada de diarios Alevar 783 Parada de diarios estación Ballester Alte Brown y San Martín Panadería La nueva moderna: Alte Brown 2999 Panadería Don Luis: Balcarce y Artigas Panadería Don Luis: Lacroze 4880 Parada de diarios Pueyrredon 18 y Esmeralda
Parada de diarios Campos y Aleu Panaderia “Casob” Ayacucho 3370 Confiteria “Las delicias” Congreso 4150 Parada de diarios Sgto Cabral y Esmeralda Fabrica de pasta Que Ravioles Alvear 2121 Parada de Diarios Córdoba y Casares Parada de Diarios Perón e Ituzaingo Verdulería “El 22” Witcomb esq Alberdi Parada de diarios Artigas y Campichuelo Parada de diarios Junin y Artigas San Martín: Panadería Aromas: San Martín y Lincoln Parada de diarios Estrada 2058 Panadería Danubio: Estrada 2875 e Ituzaingo.
Panadería La nueva Reina: Estrada 2079 Panadería Alvear: Alvear 2145 Panadería La Primera Margarita: Oliveira César 2148 Parada de diarios Sáenz Peña y Alvear Parada de diarios Estrada y Gutierrez Farmacia Central: San Lorenzo y Mitre Farmacia Bressan Roma y Lavalle Vivero Naturalia: Pueyrredon 2960 Panadería Confitería Candela: 25 de mayo 1830 Farmacia San Toro: San Lorenzo 3260 Panadería Tres Marías: Pueyrredon 2630 Panadería La Armonía: Sáenz Peña 2762 Panadería San Francisco: Guemes 2219 Panadería La nueva moderna: Pueyrredon y San Lorenzo Heladería Incontro: Pte Illia 2495
Pet Shop A todo patas: Estrada 2107 Confitería Santa Marta: Peatonal Belgrano Heladería Los amores: Pte Illia y Alvear Confiteria “El castillo”, Perdriel 4900 Estación Shell Constituyentes, Av. de los Constituyentes 1806 Reposteria La Nonna, Av. Illia 1406 Panaderia Sunrise, Belgrano 3904 Parada de diarios, Belgrano 3747 Panaderia Santa Cecilia, Dr Ricardo Balbin 1984 Parada de diarios Dr Ricardo Balbin 1775 Parada de diarios Ayacucho y Pueyrredon Parada de diarios San Lorenzo y Perón Parada de diarios San Lorenzo y Mitre Pescaderia “El Besugo” Moreno 3855 Parada de diarios Dr Ricardo Balbin 2298. esq Pueyrredón