Expedición Bicentenario 2.010

Page 1


"Soy solamente uno. Pero soy uno. No puedo hacer todo, pero puedo hacer algo. Y como no puedo hacer todo, no me negaré a hacer ese algo que puedo hacer.“

1

Edward Everett

Ese mismo día Moisés me hizo este juramento: ¨La tierra que toquen tus pies será herencia tuya y de tus descendientes para siempre, porque fuiste fiel al Señor mi Dios¨.

2

3

• El Bicentenario en Suramérica • La Expedición Bicentenario 2.010

• Los 6 Enfoques de las 6 Acciones

Bienvenidos

Josué 14:9

• La gesta libertadora emprendida por Simón Bolívar y otros próceres de la independencia, logró alcanzar el Sueño de Libertad de los pueblos de América que hoy celebran 200 años de independencia. Nos corresponde ahora a nosotros, como la generación del bicentenario marcar la pauta y dejar sembrada en los corazones de nuestros hijos el disfrute del bien más preciado del hombre, su libertad, en el más hermoso de los continentes creados: América. • El 2010 será para nuestro continente un año lleno de celebraciones y una ocasión precisa para evaluar si el sueño libertador se ha logrado o nos hemos desviado del propósito de unidad de los grandes héroes que dieron su vida por un país mejor. Una oportunidad que nos permitirá repensar nuestra vida actual con miras a un mañana mejor. • Sin embargo, previo a esta celebración única y trascendental para nuestro continente, se viven grandes diferencias entre nuestros países que nos han distancia de nuestra hermandad tradicional generando grietas en las relaciones, no solo entre los gobernantes sino también en la percepción individual que cada nacional tiene de sus vecinos. • Es aquí donde queremos llegar en esta hora crucial continental, para crear un lazo que nos permita alcanzar la reconciliación de nuestros pueblos, generando un impacto que permita llevar la restauración de las relación de cada individuo con su semejante más cercano, esto a través de una acción sencillo pero impactante que queremos ayudar a rescatar, a través del poder de uno que decida iniciar y el efecto domino que esta acción desencadene. • Abrazando este sueño, les invitamos a extender su abrazo por toda América.

4

5

6

7

8

9

10

11

12

• Estructura de las Actividades

• Visión Fundación & Estrategias • Misión & Actividades Propias

• Misión & Actividades Externas • Ruta Expedicionaria y Obsequios

• Fases , Ciudades y Cifras • Expedicionarios & Vehículos

• Herramientas de Divulgación • Planes de Patrocinio & Biografía No basta ver para creer... pero se ve al creer


La Expedición Bicentenario 2.010 se desarrollará en 6 fases por todo el territorio suramericano donde cada vehículo recorrerá más de 33.000 kms, ingresando a los 10 países, para visitar 200 ciudades durante los 200 días de viaje. La Expedición iniciará el 01 de Julio del 2010 desde Cali y terminará el 16 de Enero del 2011 en Bogotá luego de completar las 100 etapas. Cada día desarrollaremos algunas actividades como parte de la misión que nos hemos propuesto.

Nos apoyaremos en conexiones propias a nuestros portales de Internet durante el desarrollo de la estrategia integral según el enfoque social, emocional y espiritual, apoyado en las nuevas tecnologías.

También en conexiones externas con otros portales integrados a nuestra estrategia, según los enfoques culturales, ambientales y deportivos.

En torno a la Expedición Bicentenario se desarrollará una serie de actividades como parte de la misión de reconciliación, restauración , integración y unión de nuestros pueblos y familias en varios enfoques.


2 0 0 9 2 0 1 0 2 0 1 1


En el periodo comprendido entre los años 2.009 – 2.010 – 2.011 serán 7 países de Sur América que celebran sus 200 años de libertad, y con motivo de esta fecha trascendental, realizaremos la Expedición Bicentenario en nuestra región, una oportunidad única para extender nuestros brazos, símbolo reconciliación y unidad entre nuestros pueblos, generando un impacto que permita llevar la restauración de las relación de cada individuo con su semejante más cercano.

•FUNDACIÓN Un Millón de Abrazos •Estrategia: CAMINO al Bicentenario •Estrategia: RUMBO al Tricentenario

•Punto de Libertad •Punto de Abrazos •Punto de Encuentro

•BICENTENARIOS DE LAS INDEPENDENCIAS IBEROAMERICANAS

Visión

Razón

Misión & Conexión Propia

Misión & Conexión Externa •Punto BookCrossing •Punto GreenSeed •Punto GeoCaching


4

5

Camino al Bicentenario

Rumbo al Tricentenario

3

7

2 1

6

8 Independencias Iberoamericanas 2009-2010-2011

9


www.millondeabrazos.org

www.caminoalbicentenario.com

www.rumboaltricentenario.com

Lograr la restauración de la familia que les permita romper las maldiciones y consecuencias de la desunión entre sus miembros, permitiendo ser agentes de cambio en los lugares donde tengan influencia mediante el ejemplo para otros, que motiven a sus semejantes vivir las mismas experiencias afectando positivamente sus generaciones, apoyado en nuestro modelo perfecto de amor y compasión: Jesús.

Para el cubrimiento de las necesidades presupuestales de la Expedición Bicentenario, desarrollaremos 3 estrategias de generación de ingresos: - Público en General - Patrocinio Empresarial - Apoyo Institucional Igualmente todas las acciones de organización y divulgación previa a la expedición serán parte integral de la estrategia Camino al Bicentenario, siendo parte central el apoyo de los usuarios de internet con sus donaciones en línea asegurando así su presencia exclusiva en la matriz 10^2 Px

Los compromisos que realice esta generación con la futura generación del tricentenario, serán guardadas en una cápsula bajo tierra y recuperado su contenido en 50 años para verificar su avance. Este sueño de quienes siguen la expedición tanto en la web como escrita, serán enviadas vía aérea desde Bogotá a Leticia donde saldrán vía fluvial por el rio amazonas hasta llegar a Belém en Brasil, donde la recibiremos para celebrar una conmemoración y dedicación a Dios, pidiendo su ayuda para verlos realidad.


www.expedicionbicentenario.org

www.abrazosgratis.tv

www.encuentrovirtual.net

Visitaremos hasta 200 ciudades en 100 etapas que nos llevará a conocer más de cada país, su cultura, su historia, su geografía, sus gentes etc. Buscaremos unos lugares de reunión con las autoridades de cada ciudad, a quienes entregaremos nuestro presente como símbolo de amistad de nuestro país con la nación que recibe nuestra visita.

El poder restaurador que conlleva practicar el abrazó produce un gran efecto en la unión familiar, en querer estar en nuestro terruño, en volver a nuestras raíces. Será una fiesta de abrazos en todas las ciudades donde nos ubicaremos en las plazas, parques y lugares más emblemáticos llevando un mensaje de amistad y reconciliación entre nuestros pueblos.

La reconciliación y restauración del individuo con los suyos es motivada por una acción externa, pero solo con un cambio desde adentro de la persona y con la ayuda de Dios, es posible que se pueda comenzar a dar los pasos necesarios para influir mejor en su mundo Así es como disfrutará una plena libertad y paz no solo con otras personas sino también con Dios.


www.bookcrossing.com

www.greenseeds.org

www.geocaching.org

En cada uno de los 200 días en los que se desarrollará la expedición, se estarán ¨liberando libros¨ en los lugares públicos donde los expedicionarios lleguen a comer, con el propósito que otras personas los puedan encontrar y recibir todos los beneficios del material que dejamos, en busca de que quien lo lea, cambie su forma de pensar y afecte positivamente su generación. ¨Sueña y Ganaras el Mundo¨ es nuestra propuesta de regalo mediante esta práctica.

La sensibilidad creciente que hoy tenemos en el mundo para proteger nuestro planeta y las acciones para reducir el calentamiento global, nos demanda realizar acciones durante la expedición para motivar la siembra masiva de semillas en las 100 etapas, practicando el ¨seed bomb¨ una técnica en la que se busca introducir vegetación en tierras áridas o terrenos inhóspitos, asignando quien lo adopte.

Durante cada una de las 100 etapas y por las rutas donde avanza la expedición estaremos practicando el Geocaching (Geoescondite), actividad mediante la cual esconderemos 1 ¨tesoro¨ en cada ruta, apuntando las coordenadas de ese punto apoyados en un GPS y publicándolos en internet para que sea descubierta por otros, quienes deberán anunciar el descubrimiento en la red dejando a su vez un obsequio para otros.


Ruta Expedicionaria & Obsequio La Expedición Bicentenario se desarrollará en 6 fases dentro de las cuales cubriremos 100 etapas que nos llevarán al mismo número de ciudades principales como a otras 100 intermedias en los 10 países del continente americano donde alcanzaremos 1 millón de contactos directos con una acción sencilla pero impactante: Entregando Abrazos de Libertad, con el propósito de impactar sus vidas y naciones obsequiando a cada uno la Cinta de la Reconciliación la cual invita a replicar la misma acción con otros.

Fase/Días

Inicio

Fecha

Termina

Fecha

Países

F1 - 20

Cali

01/07/10

Bogotá

01/07/10

Colombia

F2 - 60

Bogotá

21/07/10

Santiago

19/09/10

Co-Ec-Pe-Bo-Ch

F3 - 23

Santiago

20/09/10

Puerto Toro

12/10/10

Chile-Argentina

F4 - 26

Front. Chile

12/10/10

Bella Unión

07/11/10

Argent-Uruguay

F5 - 45

Encarnación

07/11/10

Belém

22/12/10

Paraguay-Brasil

F6 - 14

Pto La Cruz

03/01/11

Bogotá

16/01/11

Venez.-Colombia

F7 - 12

Transbordo

23/12/10

Marítimo

02/01/11

Caribe

Tabla de recorrido en cada fase y Países visitados

Nota: En la Fase 3 nos uniremos desde Santiago a la Travesía Rumbo al Sur


Fase 1 • • • • • • • • • • • • • • • • • •

01 - Cali 02 - Pereira 03 - Medellín 04 - Montería 05 - Cartagena 06 - Barranquilla 07 - Santa Marta 08 - Riohacha 09 - Valledupar 10 - Aguachica 11 - Bucaramanga 12 - Socorro 13 - Villa de Leyva 14 - Tunja 15 - Paipa 16 - Aquitania 17 - Guatavita 18 - Bogotá

Fase 2 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

19 - Guaduas 20 - Ibagué 21 - Armenia 22 - Cali 23 - Popayán 24 - Pasto 25 - Quito 26 - Manta 27 - Guayaquil 28 - Cuenca 29 - Machala 30 - Piura 31 - Chiclayo 32 - Trujillo 33 - Huaraz 34 - Lima 35 - Ica 36 - Nazca 37 - Abancay 38 - Cuzco 39 - Puno 40 - La Paz 41 - Cochabamba 42 - Santa Cruz 43 - Camiri 44 - Sucre 45 - Oruro 46 - Arica 47 - Iquique 48 - María Elena 49 - Calama 50 - Antofagasta 51 - Taltal 52 - Copiapó 53 - La Serena 54 - Valparaíso 55 - Santiago

Fase 3 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

01 - Talca 02 - Concepción 03 – Temuco 04 - Osorno 05 - Puerto Montt 06 - Pargua 07 - Chacao 08 - Castro 09 - Quellón 10 - Chaiten 11 - Puerto Cisnes 12 - Puerto Aysén 13 - Coihaique 14 - Chile Chico 15–Las Horquetas 16 - Charles Fuhr 17-Puerto Natales 18 - Punta Arenas 19-Puerto William 20 - Puerto Toro

Fase 4 • • • • • • • • • • • • • • • •

56 - Rio Gallegos 57 - Puerto Julián 58 - Comodoro 59- Puerto Madryn 60-Carmen de Pat. 61 - Bahía Blanca 62 - Mar del Plata 63 - Buenos Aires 64 - Rosario 65 - Córdoba 66 - Paraná 67 - Paysandú 68 - Montevideo 69 - Melo 70 - Artigas 71 - Bella Unión

Fase 5 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

71 - Encarnación 72 - Asunción 73 - Concepción 74-Coronel Oviedo 75-Ciudad del Este 76 - Maringa 77 - Curitiba 78 - Sao Paula 79 - Rio de Janeiro 80- Belo Horizonte 81 - Uberlandia 82 - Goiania 83 - Brasilia 84 - Montes Claros 85-Vitoria da Conq 86 - Salvador 87 - Recife 88 - Natal 89 - Fortaleza 90 - Teresina 91 - Belém

Fase 6 • • • • • • • • • • •

91 - Puerto la Cruz 92 - Caracas 93 - Coro 94 - Maracaibo 95 - Barquisimeto 96 - Barinas 97 - Cúcuta 98 - Táme 99 - Yopal 100- Villavicencio 00 - Bogotá


Colombia

PerĂş

Ecuador

Bolivia

Chile

Venezuela

Argentina

Brasil

Paraguay

Uruguay

Camino Bi

Rumbo Tri


Fernando/Adriana/Mónica/Esteban/David/LuzMary

• Para la Expedición Bicentenario contaremos con un equipo de respaldo que acompañara a los expedicionarios, tanto en su recorrido en carretera como desde la base de operaciones en Cali. El equipo de logística tendrá la responsabilidad de ser el apoyo permanente de todas las actividades de producción en carretera, divulgación en línea para los seguidores en internet y el encargado de las comunicaciones con los medios y organizaciones de gobierno.

JuanPablo/José/Raymond - Base: JhonJairo/Adam/Alexandra

Vehículos de los Expedicionarios

•La Expedición Bicentenario es dirigida por el Sr. Juan Fernando Ospinal Huertas quien llevará su equipo familiar conformado por 6 personas en total que hacen parte de 3 generaciones, que recorrerán todo el continente llevando un abrazo de afecto y reconciliación entre nuestros pueblos, motivando a que se repita esta misma acción con las personas más cercanas a ellos, en procura de lograr la unión y restauración de la célula de la sociedad, la familia.

Logística en Carretera: Leones TEAM

Los Expedicionarios: Águilas TEAM

Aplicaciones Web 2.0

• Los expedicionarios y sus acompañantes viajarán en 3 vehículos de alto y gran desempeño y comodidad para el recorrido de más de 33 mil kms por diversas condiciones aceptables y extremas, los cuales nos darán mejores opciones y garantía para un viaje seguro y agradable. Para la base de operaciones en Cali también quedará otro vehículo de apoyo a los 3 colaboradores de base. • Cada vehículo tendrá un nombre muy significativo: • - Libertad (Piloto: Adriana) • - Independencia (Pil.: Fdo) • - América (Logística Móvil) • - Conquistador (Log. Base) • Los dos primeros serán de los expedicionarios y los otros dos de logística.


Correo en servidor Gmail con API Google Corporativo

Mensajeria Instantanea con Google Talk Corporativo

API de Google para publicar los eventos en el Calendario

Admín Online de colaboración en documentos de la expedición

Google Groups es el espacio de debate abierto con los usuarios

Google Maps es el corazón de rutas de la expedición

Google Earth nos permitirá mostrar en detalle las rutas

Con Panoramio integraremos todas las fotos en GoogleMaps

Picasa es mi herramienta Google para admin las fotos

Blogger será la bitácora oficial de la Expedición Bicentenario

FeedBurner de Google será el administrador de suscriptores

Google Video será el servicio alternativo para publicar videos

El canal oficial de videos en la red estará en Youtube

Secuenciador de todos los videos publicados en Google+Youtube

Nuestro Canal online Ustream para emitir en vivo y directo

Todas las fotos panorámicas 360 º & Maps con ViewAT

DynamisRadio será nuestra radio virtual oficial de la EB

Flickr es la red social donde publicaremos todas las fotos

Twitter será el ¨telegrafo¨ para informar del avance de la EB

En Facebook la EB tendrá su espacio para todos los fans

La EB tiene su propia red social para que los usuarios suban su contenido

Con Apture integraremos más contenido externo con nuestro portal

Paypal es la pasarela segura de donaciones a utilizar en la EB

Estas y más herramientas bajo la dirección creativa de DynamisSolutions


Más información: america@expedicionbicentenario.org – Tel. 572-4012626

Fernando, es el inspirador del nombre asignado al primer Boeing 737-700 de la aerolínea Aires. El Andariego fue la propuesta ganadora del concurso ¨MásColombianoQue.Com¨ en Octubre del 2.009

Un Soñador de la MCI Fernando Ospinal Huertas – Creador & Director de la Expedición

Patrocinios

Ofrecemos un variado esquema de patrocinios tanto para los vehículos participantes en la Expedición como para los portales en internet de la organización y asociados en cada actividad que se va a desarrollar. La publicidad de los patrocinadores oficiales estará siendo ubicada en los 4 vehículos que hacen parte de la expedición y apoyo logístico, tanto en carretera como en el vehículo de la base de operaciones. Esta publicidad y su gran impacto visual y de freepress, generará altos niveles de retorno de inversión para los anunciantes, no solo por el alcance continental físico que tendremos, sino también por el creciente cubrimiento que la Expedición recibirá en diversos medios a raíz de la celebración internacional que se vivirá en el 2.010 en varios de los países de la región.

• Un 31 de Julio de 1.966 en La Paila-Valle Colombia, nace un vencedor de retos y conquistador de sueños, los cuales aprendió a apoyar en la pared correcta e infalible: El Dios de Israel. Casado con Adriana Barahona, una mujer emprendedora y apoyo incondicional para guiar y educar a los 3 hijos que se les delegó. Juan Esteban de 10 años un chico visionario, Juan David un pequeño creativo de 6 años y Mónica una joven de 17 años con un propósito eterno, y dispuesta a conquistarlo con sus talentos. • Con más de 12 años de experiencia en negocios virtuales y asesor gerencial como fruto de su profesión de Administrador de Empresas, ha logrado establecer una amplia red de clientes y contactos en muchos rincones de Colombia y el Continente, facilitándoles a ellos el desarrollo de sus negocios en internet y brindando el espacio necesario para la interacción entre usuarios. • Con esta experiencia acumulada, se comenzó a abrir las puertas para el desarrollo de este Sueño Expedicionario en un momento histórico para nuestro continente, no solo por la celebración del Bicentenario de la Independencia en algunas naciones iberoamericanas, sino también por el distanciamiento que se viven entre nuestros pueblos y dentro de la misma familia. • El Bicentenario en la región será la oportunidad para extender los brazos, símbolo de reconciliación y unidad entre nuestros pueblos, buscando también trascender con esta acción en cada persona, de tal forma que ella lo repita con los suyos, con la meta de llevar abrazos de restauración hasta en 1 millón de personas • Esta historia apenas comienza y la escribiremos a diario aquí…


… generaciones serán impactadas con la semilla que sembramos hoy y tu serás espectador o actor principal en ellas. El resultado de mañana depende de la decisión que tomes ahora.

"Soy solamente uno. Pero soy uno. No puedo hacer todo, pero puedo hacer algo. Y como no puedo hacer todo, no me negaré a hacer ese algo que puedo hacer.“ Edward Everett


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.