NACIONAL E INTERNACIONAL AGOSTO [16] NÚM 67
AGOSTO [16] NUM. 67
Simone Biles, Gana 4 medallas de oro!!! juegos olimpicos Rio 2016.
Casa Polanco Compra de Joyería
.. ..
Joyas
... .
Plata
Tels. 5203-6187 Relojes finos Monedas Diamantes Antiguedades 5545-7551 Oro Relojes y joyas antiguas 5534019256 Contamos con estacionamiento Horario de 10 am a 5 pm de Lunes a Viernes Sabados de 10 am a 2 pm / Ejército Nacional 418 Loc.E Entrada por Hegel.
editOrial
AGOSTO [16] NUM. 67
Amable Lector, Estimados lectores, arrancamos la mejor información en esta edición. Informativo MX nacional e internacional les ratifica su compromiso de informarles mes con mes con un producto editorial balanceado y objetivo. En nuestra sección de Motor el nuevo BladeGlider: Se dejará ver en Río de Janeiro, con motivo de los Juegos Olímpicos En opinión de nuestro colaborador Raúl Méndez Ramírez la mejor información del mundo deportivo con el tema de la historia de las Olimpiadas. Encontrarás en nuestra sección del personaje del mes Simone Biles, la gimnasta que superó una infancia dura y podría hacer historia en las Olimpiadas de Río 2016 En nuestra deliciosa sección GOURMET una receta de nuestro colaborador el chef Guy Santoro Presidente Vatel Club México AC Hablamos también en nuestra sección internacional mas de 1,000 espías de Estados Unidos para la seguridad en Rio. Y una Sección que recomendamos ampliamente es la Sección Nacional con el tema México estará preparado para monitorear huracanes Y no menos importante Nuestra sección Metropolitana los 5 sorprendentes murales en la ciudad de México. También le recordamos escuchar nuestro nuevo programa de radio en proyectate.com donde tendremos diferentes temas y entrevistas relacionadas a nuestras secciónes en nuestro medio impreso y facebook. De esto y más va la presente edición de Informativo MX nacional e internacional.
Dirección General
Director general Coordinador Editorial Colaboradores
Diseño Editor de fotografía INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL es una publicación de Corporativo Medius, con domicilio en Durango No. 10 Segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06700. Reserva expedida por la Dirección General de Derechos de Autor ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas 04-2013-033113165600-102, Certificado de Licitud y Contenido 15988 a nombre de José Manuel Olmos Nova. Tiraje de 20 mil ejemplares, impreso en Promografic. La reproducción total o parcial del material publicado está estrictamente prohibida. Los editores declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos y notas periodísticas representan la opinión de sus respectivos autores y no necesariamente señalan la opinión o postura de INFORMATIVO MX NACIONAL E INTERNACIONAL. Ejemplar #67__, año 2016.
CORPORATIVO DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS.
Director comercial Relaciones Públicas Ventas
Distribución Informes y ventas
Síguenos en:
Manuel Olmos Nova Arturo Calva Consuelo Ramírez Piedrabuena Miguel Alejandro Rivera Dra. Ana Cecilia Becerril Daniel Torres Tere Gonzalez Brenda Aguilar Montiel Hermes Quetzalcoatl Pedro Mendoza Emma Sánchez Francisco Bazan Raúl Méndez Gilberto Lecona Lorenzo Segura Durango #10, segundo piso Despacho 25, Col. Roma Norte Del. Cuauhtémoc, México D.F. C.P. 06700 Tels.: 4623 0721 / 4754 31 80
internacional
Más de 1.000 02
espías de EE.UU. apoyan s e g u r i d a d en Río
C
ientos de analistas de inteligencia, policías y efectivos de operaciones especiales apoyan la seguridad en Brasil, dijeron funcionarios de EE.UU. a NBC News. Más de 1.000 efectivos de inteligencia de Estados Unidos asisten en los esfuerzos contraterrorismo del gobierno brasileño durante los Juegos Olímpicos de este mes, informa la cadena NBC. Richard Kolko, vocero del Director Nacional de Inteligencia James Clapper dijo aNBC News que el personal de inteligencia, policías están en Brasil con la vlas autoridades brasileñas. También se enviaron comandos altamente entrenados de la Infantería de Marina y de la Armada en caso de que se necesite alguna operación de rescate o contraterrorismo, señalaron otros funcionarios a NBC.
Informativo MX / Agosto 2016
De 51 países que apoyan la seguridad contraterrorismo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el esfuerzo de Estados Unidos es el segundo mayor después de Brasil.
“Las agencias de inteligencia (de EE.UU.) están trabajando con las autoridades de Brasil apoyando sus esfuerzos para identificar e interrumpir potenciales amenazas a los Juegos Olímpicos”, dijo Kolko a la cadena televisiva. Según la información de NBC News, en el operativo participan todas las 17 agencias de inteligencia de Estados Unidos. La misión involucra: “espías, satélites de espionaje, vigilancia secreta electrónica y monitoreo cibernético y de las redes sociales”. Los agentes estadounidenses trabajan con las autoridades brasileñas para dar el visto bueno a los más de 10.000 atletas que participan en los Juegos y a los cerca de
35.000 policías y guardias de seguridad que resguardan las Olimpiadas. El personal estadounidense además colabora en la vigilancia de las redes sociales que usan los terroristas y coopera en la seguridad de los sistemas computarizados de los Juegos.
Estados Unidos no es el único país que brinda apoyo de contraterrorismo a Brasil, otras 50 naciones también lo hacen, pero el esfuerzo estadounidense es el segundo más grande después del país anfitrión de las Olimpiadas, informó NBC News.
Casa Polanco
Compra de JoyerĂa .Joyas .Relojes .Diamantes .Oro . Plata .Monedas .Antiguedades .Relojes y joyas antiguas
Tels. 5203-6187 5545-7551
EjĂŠrcito Nacional 418 Loc.E Entrada por Hegel. Horario de 10 am a 5 pm de Lunes a Viernes Sabados de 10 am a 2 pm
Contamos con estacionamiento 55340-19256
murales sorprendentes
ZONA metropoliTANA
5 04
en el Metro de la CDMX
¿Cuántas veces has pasado por las estaciones del Metro y apreciado el arte que alberga dentro de sus estaciones? Hoy te presentamos una selección de algunos murales sorprendentes albergados en las estaciones del transporte más popular de la CDMX.
E
s el nombre del mural que se encuentra en el metro Tacubaya de la línea 1, obra que Guillermo Ceniceros terminó el 25 de mayo de 1987 después de un arduo año de trabajo. En más de 600 metros cuadrados se representa el resumen de los códices Ramírez y Boturini que revelan la peregrinación de los mexicas, desde su salida de Aztlán, hasta su llegada al valle de México para fundar Tenochtitlán. La técnica que se empleó es acrílico sobre una cama de fibra de vidrio, lo que permite su restauración. Toma como guía las cédulas de información y da un recorrido al lado de los mexicas mientras admiras a Huitzilopochtli, la máxima deidad mexica; a la madre de esta deidad, Coatlicue; a Tezcatlipoca, Quetzalcoatl y Mictlantecuhtli; o la Triple Alianza integrada por Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan (Tacuba). Metro Tacubaya
5. Del Códice al Mural
L
a serpiente de los Ouróboros, aquella que se come a sí misma, se refiere a la naturaleza cíclica de las cosas, el eterno retorno, el infinito. En esta obra, el artista trata de plasmar esta sensación de dar vueltas sin fin, del constante regreso a la “serpiente naranja” y a la rutina de cada pasajero que se sube en ella. El autor es Marco Zamudio y este mural se encuentra en la estación Tlatelolco de la línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la CDMX. Mide 5 x 9 metros, tiene 14 paneles y —rescatando la pintura realista y el retrato de la psicología—, se inspira en personajes de nuestra ciudad. Descubre a los dandis, la enfermera, el bolero, las amas de casa, el músico, la actriz que se amarra las agujetas que no existen y hasta al sorprendido pintor que quiere salirse de la escena. Metro Tlatelolco
4. El Andén de los Ouróboros
C
uando el pintor francés Jean Paul Chambas llegó a México, quedó impresionado con toda la riqueza cultural que lo caracteriza y plasmó su sentir en el mural creado para la estación Bellas Artes de la línea 8. Utilizó la técnica de acrílico sobre tela para representar un reflejo mitológico de la realidad y vida cotidiana de la provincia mexicana. Al recorrer el pasillo podrás descubrir una serie de elementos que se mezclan con personajes populares: dos máscaras teotihuacanas con matices azul turquesa, la figura de Miguel Hidalgo y San Diego, zapatos de tacón rojos, el rostro de María Félix, un avión biplano, un autorretrato, un hombre que vuela, caballos, una planta de agave, la construcción del Palacio de Bellas Artes, una calavera mariachi que toca una guitarra, Emiliano Zapata y Francisco Villa. Metro Bellas Artes
Informativo MX / Agosto 2016
3. Visión de un artista francés sobre México
E
l arte urbano toma las paredes de la ciudad para expresarse y la estación Garibaldi de la línea 8 no es la excepción. El 20 de noviembre de 2014 como parte de la celebración de los centenarios de Efraín Huerta, José Revueltas y Octavio Paz, se inauguró este mural a cargo del colectivo Bor DE EFE, integrado por los artistas Blacksay, Mamboska, C. Hackoe A.S., Nat, Zebedeo y Padaone; originarios de España, Bélgica, Tijuana y la Ciudad de México. Utilizaron técnicas destreet art, con el uso principal de plantillas, esténciles y otra técnica originaria de Filadelfia. Descubre en esta obra aquellas venas que nos transportan y nos comunican día con día, que nos permiten encontrarnos y separarnos, que es mezcla de soledades que nos mimetizan y masifican para al fin, llevarnos a nuestro destino. Metro Garibaldi
2. Grafiti en Garibaldi
¿
En qué parte del universo vivimos? ¿Podemos ver a simple vista la composición de nuestra galaxia? En el metro de la CDMX existe un espacio que nos transporta al cielo nocturno para sin necesidad de telescopio, apreciar los planetas, estrellas y galaxias. Ubicado en medio del túnel de la ciencia que enlaza las líneas 3 y 5 de la estación La Raza, encontramos esta representación de la Bóveda Celeste. Realizado por personal del Museo de las Ciencias, Universum e inaugurado el 30 de noviembre de 1988, el mural te permitirá localizar las constelaciones del zodiaco y aquellas visibles en los cielos de otoño; los casquetes estelares norte y sur; y finalmente la Vía Láctea dentro de un diseño arquitectónico ambientado con iluminación eléctrica en color azul neón. Metro La Raza
1. La Bóveda Celeste
nacional
México, preparado
para monitorear huracanes en el país 06
A
nte el impacto de un huracán, México está preparado con tres mil 153 estaciones climatológicas para medir la temperatura, lluvia, evaporación del agua, así como la velocidad y dirección del viento en el territorio nacional. Los centros climatológicos están a disposición de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de ellos 79 son observatorios que transmiten en tiempo real la información meteorológica cada tres horas. También cuenta con 861 estaciones hidrométricas que se encargan de medir el caudal del agua de los ríos y la extracción por obra de toma de las presas; muchos de ellas son totalmente automáticos. Existen otras estaciones conocidas como hidroclimatológicas, que son las encargadas de medir algunos parámetros climatológicos e hidrométricos. En el país, la temporada de ciclones inició oficialmente el 15 de mayo y finaliza en noviembre; recuerda que debes mantenerte informado sobre las condiciones del clima y aplicar las medidas de protección correspondientes; las recomendaciones y alertas son emitidas por Protección Civil y por la Comisión de Nacional del Agua.
Informativo MX / Agosto 2016
M useo de la Medicina cultura
08
Mexicana A
l norte de la Plaza de Santo Domingo, entre las calles de República de Brasil y República de Venezuela, se levanta un edificio de gran importancia social, religiosa, económica y política del México novohispano. Actualmente es sede del Museo de la Medicina Mexicana, además de albergar el Centro de Estudios Superiores de Medicina y la Biblioteca de la Historia y la Filosofía de la Medicina. El recinto se edificó en el siglo XVIII por parte del arquitecto Pedro de Arrieta, y durante 84 años fue sede del Tribunal del Santo Oficio, conocido como el Palacio de la Santa Inquisición hasta su clausura en 1820. Posteriormente fue ocupado con diversos propósitos: fue Arzobispado de la ciudad, colegio y cuartel militar, la Lotería Nacional, una escuela primaria y oficinas del gobierno del Estado de México. En 1833 se establece la escuela de Ciencias Médicas, la cual sustituye a la Facultad Médica de la Real y Pontificia Universidad que finalmente en 1854 se instala en este edificio donde permanece durante casi cien años. Durante este tiempo se creó un internado para alumnos y la capilla se convirtió en la Academia donde los médicos egresados hacían el juramento hipocrático; finalmente en 1956 se trasladó la escuela a Ciudad Universitaria.
El Museo de la Medicina Mexicana abrió sus puertas el 22 de diciembre de 1980
C
on el objetivo de preservar y difundir la historia de la medicina en México. Dicha medicina se remonta hasta la época prehispánica, pero con la llegada de los españoles experimentó cambios al fusionarse los conocimientos y técnicas y que a través de los años se han ido enriqueciendo por nuevos descubrimientos y prácticas, hasta llegar a la medicina actual. Conjuntando arte, ciencia y tecnología, el museo cuenta con 24 salas entre las que destacan los modelos anatómicos en cera del siglo XIX creados para la cátedra de dermatología; la sala de Embriología, donde se pueden admirar embriones y fetos en secuencia para mostrar las etapas del desarrollo humano; las salas de Medicina Prehispánica y Virreinal; un jardín botánico de especies con propiedades curativas; la Botica del siglo XIX; la Pinacoteca Virreinal; y las salas de especialidades como otorrinolaringología, radiología, desarrollo humano y cirugía reconstructiva. Admira la colección de objetos, instrumental médico, libros y diversos materiales de algunos afamados científicos como Don Carlos de Sigüenza y Góngora, Don Juan de Brizuela, Don Juan de Barrios y Don Juan de Gomara. Actualmente, el museo es conocido como Palacio de Medicina y hace mención a médicos destacados del siglo XX como Salvador Subirán, Gonzalo Castañeda, Ismael Cosío Villegas, Federico Gómez, Alejandro Celis, Manuel Gea González, Gastón Melo, Ignacio Chávez, Manuel Martínez Báez y Raúl Fourinier. No dejes de visitar este apasionante e inusual recinto que nos muestra la importancia del bienestar mental y corporal; la entrada es libre y podrás vivir una gran experiencia sensorial a Informativo MX / Agosto 2016 través del recorrido de sus originales exposiciones.
Tratamientos Faciales Limpieza profunda Hidratación facial Rejuvenecimiento con Plasma Rico en Plaquetas Radiofrecuencia Tratamiento para manchas y acné Botox y Ac. Hialurónico
Tratamientos Corporales Pre y Post operatorios Masajes Reductivos Masajes Anticelulíticos Masajes Relajantes Cavitación Carboxiterapia Mesoterapia Lipolux Reseteo Metabólico Dieta HCG Recibe un 20% de descuento en todos nuestros servicios *
1ª Visita, valoración gratis Previa cita Horario de atención Lunes a Viernes 11 am a 6 pm Sábados 9 am a 2 pm
* Aplican restricciones, no válido en otras promociones o descuentos
etherme.com.mx
Obtén de regalo 1 masaje de drenaje linfático (15 min)
Av. Eugenia 516 piso 3, col. Del Valle Tel. 6796 - 0481 y 1107 - 6198 doctora@etherme.com.mx
Agosto 2016 / Informativo MX
tema del mes LA GIMNASTA QUE SUPERÓ UNA INFANCIA DURA Y PODRÍA HACER HISTORIA EN LAS OLIMPIADAS DE RÍO 2016
10
Cuando el talentosemanifiesta en forma tan espectacular e incomparable, faltan las palabras.
e n o m i S
llama “mamá”. La gimnasta sigue en contacto con su madre biológica y es capaz de hablar hoy en forma distendida de su infancia. “Cuando era más pequeña me preguntaba qué habría sido de mi vida si no hubiese pasado nada de esto. A veces todavía me pregunto si mi madre biológica se arrepiente y querría haber hecho las cosas de manera diferente, pero evito plantearme estas preguntas porque no las tengo que responder yo”, dijo la gimnasta a medios estadounidenses.
“32 HORAS POR SEMANA”
T
al vez es por eso que cada actuación de la gimnasta estadounidense Simone Biles no es sólo aguardada con enorme expectativa sino festejada con admiración y estupor que raya en la incredulidad. Cómo los entrenadores rumanos de Nadia Comaneci convirtieron a EE.UU. en una potencia mundial en gimnasia Y es que Biles, con sus 19 años, 1,45 metros y 47 kilos, ha revolucionado el mundo de la gimnasia artística. Este jueves consiguió su segunda medalla de oro en Río al imponerse en la final individual femenina con un puntaje de 62.198 y por un asombroso margen de 2,1 puntos, el mayor registrado en los juegos. Había alcanzado la primera en la competencia por equipos, donde Estados Unidos tuvo una brillante participación. A esta victoria se suman 10 títulos mundiales, que la convirtieron en la primera gimnasta en laInformativo historiaMXque ganó tres campeonatos / Agosto 2016
mundiales consecutivos en el programa completo. En las Olimpiadas de Río 2016 se espera que haga historia una vez más,podría ser la primera gimnasta con cinco medallas de oro. Pero lo que hace notable a Biles no es sólo su potencia física, sino la forma en que superó su infancia difícil marcada por una madre drogadicta.
“ME PREGUNTO SI MI MADRE BIOLÓGICA SE ARREPIENTE”
Biles tenía sólo tres años cuando los servicios sociales de Columbus, Ohio, tuvieron que intervenir para rescatar a cuatro hijos de Shanon Biles, que estaba inmersa en la droga y el alcoholismo. Las autoridades quitaron a la madre la custodia de sus niños. El padre de Shanon, Ronald Biles y su segunda mujer, Nellie, se quedaron con las niñas menores, Simone y Adria. Los hermanos mayores fueron a vivir con la hermana de Ronald. Los abuelos de Simone adoptaron posteriormente a las niñas y es a Nellie a quien
Nellie recuerda que Simone siempre fue una niña “a la que le gustaba constantemente saltar y rebotar”, y relató cómo fue su primer contacto con la gimnasia. Un viaje escolar se había cancelado debido al mal tiempo y el colegio decidió en cambio visitar un centro de gimnasia artística. Simone, con sólo 6 años, mostró espontáneamente algunas piruetas y los instructores quedaron tan impresionados que la niña “volvió a casa con una nota para los padres que d e cía , ¿han pensado alguna vez en inscribir a su hija en un ins tituto d e gimnasia?”. Dos años más tarde fue descubierta por Aimee Borman, su entrenadora hasta el día de hoy. “Un día decidió que sería una gran gimnasta y desde entonces lo ha hecho todo para lograrlo”, dijo Borman a la revista Time.
, s e l i B
En su adolescencia no hubo actividades extracurriculares o fiesta de gradución. En 2012, Simone decidió que en lugar de ir al liceo estudiaría en casa, lo que le permitió aumentar su entrenamiento de 20 a 32 horas a la semana. Un año después ganó su primer título mundial en programa completo.
PURA POTENCIA
El físico de Biles es notablemente diferente al de la célebre Nadia Comaneci, la gimnasta rumana que logró el primer puntaje 10 de la historia por sus ejercicios perfectos en las Olimpiadas de Montreal en 1976. Las rutinas de Comaneci con sus músculos largos y finos y sus movimentos en puntas demostraban un estilo casi de ballet. Biles, en cambio, es pura potencia. “Tiene una potencia descomunal, impresionante para el tamaño que tiene”, señaló Ana Ordóñez, entrenadora de gimnasia olímpica femenina y masculina en el club FlipFlap en Zaragoza, España. Potencia quiere decir “fuerza con velocidad, fuerza explosiva”, apuntó. “Las acrobacias de Simone, sus rutinas, son muy rápidas”. El ser tan baja puede ser una ventaja en a l g u n o s eventos, por tener el centro de gravedad más cerca del suelo. “Pero en otros aparatos le dificulta el ser tan bajita. Por ejemplo, en el salto de caballo tiene que saltar a la misma altura que sus compañeras con menos estatura, pero su potencia hace que consiga un salto espectacular cayendo
a muchísima distancia del caballo, algo que es muy difícil para una gimnasta de tan poca talla”, explicó Ordóñez. “Tiene además mucha flexibilidad, combinar flexibilidad y fuerza es muy difícil.Y tiene una seguridad en todos los aterrizajes que llama mucho la atención”. Músculos de fibra corta Algunos medios señalan una característica innata en la gimnasta. Sus cuádriceps y sus gemelos tienen un porcentaje elevado de fibras musculares del tipo IIb, un tipo fibras de contracción rápida. Son fibras más grandes que a diferencia de las de tipo I, se contraen rápidamente y permiten un esfuerzo más intenso y rápido. Su entrenadora también dijo a la prensa estadounidense que la gimnasta tiene una orientación espacio temporal excepcional. “Eso es algo innato y es sorprendente
co m p ro b a r l o e nt r e n a m i e nto t r as entrenamiento. Tienes la sensación de que, pese a estar dando vueltas, ella siempre sabe dónde está y cómo y cuando va a caer”, afirmó Borman.
“EL BILES”
Pero ninguna ventaja innata habría definido la vida de Biles sin su determinación y miles de repeticiones. Desde que se incorporó la “dificultad” de los ejercicios como una de las categorías para sumar puntajes, los gimnastas han optado por rutinas cada vez más arriesgadas. Hay un salto, que Biles mostró por primera vez en 2013, que se ha convertido en su marca personal e incluso lleva su nombre. “El Biles” es “un doble salto mortal o dos vueltas con el cuerpo en plancha, es decir completamente extendido. Pero en la última vuelta, antes de terminar su segundo mortal, ella hace un giro en otro eje, como si estuviéramos de pie y giráramos hacia la derecha o izquierda, entonces ella combina dos ejes de rotación”, explicó a BBC Mundo Ana Ordóñez.
Un mortal es dar una vuelta en el aire y caer de pie, aclaró la entrenadora española. “El doble mortal con el cuerpo extendido es muy difícil porque tienes que coger mucha altura y ella además le mete más dificultad porque al hacer en el segundo mortal una rotación, en lugar de caer mirando al suelo cae mirando hacia adelante, entonces el suelo apenas lo ve”, agregó. “Son mas fáciles los mortales hacia atrás que hacia adelante. Cuando la vuelta es hacia adelante es más difícil ver el suelo”.
“SONRIENTE”
Biles podría lograr ahora lo que ni Nadia Comaneci (tres oros, una plata y un bronce en Montreal 76), ni Larisa Latynina, (cuatro oros, una plata y un bronce en Melbourne 56), han conseguido. Pero aún si Simone Biles no conquista en Rio 2016 los cinco oros esperados, la estrella del equipo estadounidense, con su capacidad de superación, su potencia y su eterna sonrisa, ya mostró ser una reina indiscutida de la gimnasia artística. “A mí lo que más me gusta de ella es como la ves disfrutar de la gimnasia porque la vez sonriente”, dijo Ordóñez a BBC Mundo. “Una de las cosas que se ha potenciado con estas Olimpiadas es que las gimnastas tengan ese rostro expresivo porque si no parecían robots”. “Ves a otras gimnastas superserias. Simone la ves y transmite esa pasión por la gimnasia, disfruta y encima no falla, por lo que disfrutas con ella”. Agosto 2016 / Informativo MX
Raúl Méndez
motor
Se dejará ver en Río de Janeiro, con motivo de los Juegos Olímpicos 12
Blad e
: r e iGl d
N
issan ha desvelado el prototipo de su futurístico vehículo BladeGlider, que combina altas prestaciones sin emisiones en un formato súper deportivo y revolucionario, como cabe apreciar en las imágenes sobre estas líneas. Desarrollado a partir del concept mostrado en el Salón del Automóvil de Tokio de 2013, llega ahora a Brasil para simbolizar las f uturas te cno lo gías que combinarán la movilidad inteligente, el respeto por el medio ambiente con la conducción de un deportivo. Con el BlideGlider, la idea de Nissan era crear un eléctrico ágil y Informativo MX / Agosto 2016
n a s s i N o v e nu
eficiente que ofreciera nuevas dimensiones de emoción y placer de conducción, capaz de “deslizarse” a partir de su sigiloso funcionamiento eléctrico y su acusada aerodinámica. Desarrollado durante 2 años, los modelos de demostración disponen de una configuración avanzada de chasis con una vía delantera estrecha y una trasera más ancha que determinan una eficiencia aerodinámica y una estabilidad de conducción óptimas. De talle alto, sus puertas con articulación posterior y ángulo diedro proporcionan una fabulosa entrada y salida. El techo abierto del BladeGlider va reforzado con una estructura de protección antivuelco integrada. Los sistemas del BladeGlider están integrados en los mandos del volantey se controlan en una pantalla que muestra la velocidad,
estado de carga de la batería, modo de regeneración y mapa del par motor. Está flanqueada por otras 2 pantallas que proyectan las imágenes de las cámaras de retrovisión, instaladas detrás de las ruedas delanteras, ocultas en sus aletas. El conductor va sentado en la punta de flecha que dibuja la forma del habitáculo, ligeramente por delante de 2 pasajeros (en consecuencia, acoge3 plazas), que disponen de un amplio espacio longitudinal para las piernas. Gracias a la amplitud de la luna del habitáculo, todos los ocupantes pueden disfrutar de vista panorámica. La tracción del BlideGlider es enteramente eléctrica, desarrollada junto aWilliams Advanced Engineering. El coche supera 190 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h inferior a 5 segundos. Dos motores eléctricos de 130 kW, uno para cada rueda, suministran la fuerza a las ruedas traseras. Cuenta con un sistema sensible al par motor que controla el par enviado a las ruedas motrices y
mejora la conducción. Así, si empieza a subvirar (tendencia a seguir recto en curva o irse de morro) el sistema envía automáticamente más par a la rueda exterior contrarrestando el efecto dinámico. Presenta 3 modos de acción: desactivado, ágil y drift. La potencia se obtiene a través de una batería de iones de litio de 220 kW de 5 módulos con alto rendimiento, con sistemas de refrigeración diseñados especialmente tanto para la batería como para los motores. Dentro el BladeGlider refleja su espíritu deportivo, con un cinturón de seguridad de 4 puntos para todos los ocupantes. Los asientos, tipo báquet, ofrecen un apoyo excepcional a los costados y a las piernas, tanto del conductor como de los pasajeros. Están confeccionados con una mezcla de tejidos y van recubiertos de resina epoxi, de gran resistencia y agarre. Este mismo mes se presentarán dos BladeGliders en Río de Janeiro, uno de forma estática en el Parque Olímpico y el segundo para transportar a representantes de los medios de comunicación y otros VIP.
Se trata de un coche ensayo de avanzada propulsión completamente eléctrico, de alto rendimiento y conducción dinámica.
sostenible y vanguardista TO EN
CIMIEN O N O C L E E T R ¡CONVIE
BLE!
VIDA L O N I A R U T N E UNA AV
UESTROS PREGUNTA X N LARES
O PAQUETES ESC
Tels. 1500-0660 / 2792-4000
www.ranchomagico.com.mx
melomano
Por Dan Torres
14
La Movida Madrileña tuvo varios representantes en la música Significó no sólo un movimiento musical sino que abarcó otras manifestaciones artísticas
L
as expresiones musicales de los años ochenta fueron muy importantes en muchos países de habla hispana y sobre todo en géneros específicos como el pop y el rock pues nacieron agrupaciones que forjaron tiempos trascendentales musicalmente hablando y crearon movimientos que marcaron época. Sin duda en el Rock en español nació una generación que marcó un antes y un después en la historia de este género en Hispanoamérica con la cual se creó el gran movimiento musical conocido como Rock en tu Idioma con grandes representantes en varios países de habla hispana principalmente en México, Argentina y España. En esta ocasión nos referiremos al caso español con muchos representantes del rock de los ochenta y en especial de las bandas nacidas en la capital española. Madrid cuna de importantes actividades culturales como el cine, la literatura, la fotografía y la música, entre otras. En la lista de los grupos importantes que pertenecieron a la Movida Madrileña están los siguientes: Mecano, Radio Futura, Gabinete Caligari, Nacha Pop, Hombres G, La Unión, Alaska, entre otros. Alaska viajó desde muy niña a España para hacer lo que más le gustaba, la música. La cantante mexicana Olvido Gara (nombre real) creo primero la agrupación con la cual logró grandes éxitos: Alaska y Dinarama, después se tuvo que cambiar al nombre de Alaska y los Pegamoides, en la actualidad la banda lleva el nombre de Fangoria. Como no recordar grandes temas de esta agrupación: Como pudiste hacerme esto a mi?, Ni tú ni nadie o A quien le importa, estas última
Informativo MX / Agosto 2016 Informativo MX / Febrero 2016
destrozada por la cantante de plástico mexicana Thalía. Sin duda Mecano significó un representante importante de la música española de esa década de los ochenta y culminando sus trabajos musicales en los noventas, como no recordar canciones como: Hijo de la Luna, Cruz de Navajas o Me cuesta tanto olvidarte, entre muchas otras. Mención especial la de los Hombres G que además de crear polémica en algunas de sus canciones y combinar el pop con el rock lograron trascender hasta nuestros días, llegaron incluso a ingresar al cine con sus películas Devuélveme a Mi Chica y Suéltate el Pelo; además de los múltiples éxitos de esas y otras canciones como Te Quiero, Te Necesito, Visite Nuestro Bar y Martha Tiene un Marcapasos. Radio Futura fue otro grande de la Movida Madrileña que logró ganarse el gusto del público conocedor con temas como Veneno en la Piel, A cara o cruz y Escuela de Calor. Nacha Pop y La Unión trascendieron con temas importantes como Lucha de Gigantes y Lobo Hombre en París.
Franky Swing, un soñador venezolano alegre, melódico y jocoso
“Dame otra oportunidad” será el sencillo promocional del nuevo disco de Franky Swing.
E
l pequeño Frank inicio musicalmente con el apoyo de su familia allá en Venezuela, sus padres los ponían a cantar desde los 10 años y cuando ya tenía mayoría de edad decidió que lo de la música era lo suyo, cierta responsabilidad tuvo su hermano que lo impulso para que decidiera que eso era lo que quería hacer. Cantando en locales y fiestas privadas se presenta la oportunidad de grabar una canción, era 2009 cuando Franky graba su primera canción, una balada llamada Sin ti con videoclip que lo convirtió en solista pero no pasó nada porque no estaba bien asesorado, es cuando decide entrar a una agrupación llamada Lírica para probar y congeló su etapa solista. Con Lírica aprendió mucho, se desarrolló en el ambiente musical, viajaron mucho y esto lo hizo crecer ya que cuando llegó el rompimiento de la banda, ahora si se sintió con más fuerza para arrancar nuevamente su proyecto en solitario, retomó la salsa Sin ti y la convirtió en merengue. A México llegó para grabar los temas: Olvidarme de ti y Quiero, desde entonces llegó el flechazo con éste país, se enamoró de aquí porque también para él se convirtió en una plataforma de crecimiento. En 2013 Franky decide por fin quedarse acá.
Redes sociales: Facebook Franky Swing, Twitter Instagram y Snapchat franky_swing.
Por Dan Torres Franky escribe las letras de algunas de sus canciones, pero también está abierto a propuestas de otros compositores, ha trabajado con Raymond Montes, Otoniel Poveda y Jorge Segura. Las canciones que Franky escribe están basadas en historias que son pensadas e imaginadas por él mismo, pero no son reales, sino que todo se encuentra en su mente, como Mi Vecina que no tiene nada que ver con la canción de sus paisanos Los Amigos Invisibles. Este tema por cierto no les gusta a varios porque dicen que es una incitación a tener una relación con la vecina. En el aspecto musical Franky se define como un cantante muy alegre, muy melódico y jocoso. En lo personal ya es Frank, super pana, amigable y muy familiar. Actualmente Franky está realizando su nueva producción musical “Poniéndola a Sonar como es”, ya que tiene proyectado en su vida hacer diez discos, sueña con alcanzar un día un Grammy y agradecer a todos los que han estado con él, a pesar de que algunos momentos ha pensado en tirar la toalla hay algo que hace que vuelva a retomarlo y con más fuerza, con ángel y humildad, además de compromiso y seguridad.
Agosto 2016 / Informativo MX
turismo
16
CUATRO CIÉNEGAS
Coahuila
C
uatrociénegas es el Pueblo Mágico más reciente. Muchos de los que conocíamos este paraje nos preguntábamos desde hace años por qué no tenía el galardón, cuando de sobra se respira en sus callecitas polvorientas y blanqueadas por el sol toda la magia que se puede pedir. Esta villa colonial está en medio de uno de los paisajes más espectaculares del país, a unos pasos del Área Natural Protegida de Cuatrociénegas, uno de los oasis más peculiares y hermosos del mundo.
Características
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012. En medio de un valle, rodeado por la imponente sierra coahuilense, se encuentra este encantador pueblo de callecitas blanqueadas por el sol. Al adentrarte en sus rincones descubrirás pequeñas casas de puertas antiguas que esconden patios sombreados, personajes portando amplios sombreros, automóviles antiguos y bien conservados, y alguno que otro minero de grandes bigotes. En estas tierras vivieron los indios tobosos, grupo guerrero y nómada que habitó varios rincones del norte. Informativo MX / Agosto 2016
Atractivos Iglesia de San José Museo Casa Carranza Poza Azul
Vitivinicolas
Dunas de Yeso
Festividades Fiesta de San José, se celebrá el 19 de marzo, los habitantes de Cuatro Ciénegas festejan a su santo patrono entre música de banda y juegos pirotécnicos. Fiesta de la Uva, durante el mes de julio, no te pierdas las fiestas que, en el marco de las tradicionales vendimias, se realizan en las principales casas vitivinícolas del pueblo
UBICACIÓN
Se localiza en el centro del estado, limita al norte con el municipio de Ocampo; al sur con los municipios de Parras y Ramos Arizpe; y al este con el de Castaños.
MOMENTOS W INOLVIDABLES WW JUEGOS OLIMPICOS
deportes
18
Fue un 1 de Julio del año 776 A.C. cuando nacieron las olimpiadas, nombre atribuido por la ciudad griega donde se inauguraron estos Juegos Olímpicos: Olimpia. Existen indicios en distintas leyendas que apuntan a que, se celebraban competiciones antes de las celebradas en el año 776 A.C. extraoficialmente y haciendo recopilaciones en la historia En aquella inauguración de finales del siglo octavo antes de Cristo, celebrada al pie del monte Kronion, se reunieron diferentes atletas procedentes de distintas regiones de Grecia que competían entre sí, descalzos y sin ropa, en diversas especialidades deportivas de la época. Los participantes debían ser hombres y ciudadanos griegos, debían llegar treinta días antes del comienzo de las Olimpiadas a la ciudad Griega de Elís, a muy poca distancia de Olimpia, para entrenar y someterse a supervisiones y a un régimen severo de disciplina deportiva. Inicialmente los Juegos Olímpicos fueron organizados tenían la intención de servir a los dioses olímpicos y a su reino con su propio esfuerzo, esto cambió gradualmente, se le empezó a restar importancia a los otros factores y valores que desde su creación en la tradición cultural-religiosa para pasar a ser una competición profesional Después de un intento de reponer los Juegos Olímpicos en Grecia, vía Evangelos Zappas, a mediados del siglo XIX, los Juegos Olímpicos renacieron de forma definitiva en Grecia. Reorganizados por el Barón Pierre de Coubertin en el año 1896, quien agradeció el esfuerzo realizado por Zappas casi cuarenta Informativo MX / Agosto 2016
años antes resaltó que esa promoción fallida de Zappas había sido muy importante para que él se interesara por la reorganización definitiva de los Juegos. Se establecieron poco a poco tanto las reglas como los valores que perseguían las olimpiadas Pactando que sería una competición en la que podrían participar todos los países del mundo En el año 1894 se fundó El Comité International Olympique (CIO) en su idioma original, es el máximo organismo del olimpismo se acordó la organización de los Juegos Olímpicos cada cuatro años además de otras normas que todavía hoy basan el olimpismo, esto es ahora parte del protocolo típicamente utilizado en la celebración de unas olimpiadas tales como ceremonias de apertura y clausura.
Mark Spitz, Tiburón total
Consiguió 7 medallas de oro en los JJOO de Múnich 1972 rompiendo todas las marcas mundiales en cada una de las pruebas que disputó en tan solo ocho días desencadenó lo insólito y antes que nadie conquistó ese número de preseas doradas en una sola edición, asombrando verdaderamente a gente de todo el orbe Afortunados quienes tuvimos la oportunidad de presenciar a la distancia sus impresionantes logros en la piscina, sin duda por tv abierta, al día siguiente las portadas de los diarios mostraban en 8 columnas las hazañas del
nacido en Modesto California un 10 de Febrero de 1950, Marca Mundial rota, avasallada y esas fotos legendarias triunfales. Cuando el equipo de los Estados Unidos llegó a Munich, Mark Andrew Spitz se había clasificado para siete pruebas. Las medallas de oro que acumuló en aquellos juegos fueron siete, récord que no sería superado hasta 36 años después por un compatriota suyo, Michael Phelps. Comenzó en los 200 metros mariposa, en los que Spitz bajó su propio récord mundial en casi un segundo (2 min 00 seg 70 cent). Una hora más tarde, lideró al equipo de 4 x100 relevos hacia la victoria, con una nueva plusmarca mundial. Al día siguiente volvió a la piscina para llevarse su tercer oro y batir su tercer récord mundial, esta vez en los 200 libres (1 min 52 seg 78 cent). Dos días más tarde pulverizó otras dos plusmarcas mundiales en los 100 metros mariposa (54 seg 27 cent) y los 4 x 200 relevos libres. En ese momento ya había batido el récord establecido en 1964 por Don Schollander al llevarse cuatro medallas de oro en natación, e igualado al esgrimista italiano Nedo Nadi en el número de victorias en una misma edición de los Juegos Olímpicos. Para superar la marca de Nedo, Spitz necesitaba un oro más, y lo consiguió en los 4x100 estilos relevos, por lo que casi renunció a participar en los 100 metros libres, que finalmente nadó animado por su antiguo entrenador Sherm Chavoor, volviendo a establecer entonces su sexto récord mundial (51 seg 22 cent). El equipo de Estados Unidos, en el que Mark nadó el tramo de mariposa, ganó por cuatro segundos de diferencia, con otro récord mundial para Spitz, que obtenía así su séptimo oro.
W S
Barcelona 1992 Derek Redmon, Lucía como virtual ganador de esa competencia reina; los 400 metros y la corona dorada parecía ceñirse en su cabeza, aquel inolvidable día fue diferente. Vencedor de 5 cirugías, tenaz en su disciplina año tras año; salió con un tranco abierto, firme devorando metros, dispuesto a hacer suyo el podio más alto, con el bullicioso público presente, sucedió algo inesperado, insólito a tan solo un tercio de la meta, aquel atleta de ébano y corazón purpura detiene súbitamente su carrera por algún piquete intenso en su pierna derecha, su mano impulsada quiere convencerse que no le impedirá seguir, pero lentamente va perdiendo velocidad y metros en su camino, apreciándose en su dorsal el número 749 y en su short el 5 de la carrera preferida por los competidores, cede terreno, se toca incrédulo, doliéndose, cojeando siguió su marcha, más saltando en un solo pie que ambos sobre la tierra, viendo la meta cada vez más lejana, esa que tenía dominada durante arduos y constantes despliegues físicos, cara a cara fue la derrota apareciendo y de pronto, de algún lugar, fue abriéndose paso entre personal de seguridad, una figura desesperada por hacer algo por el favorito sin fuerza en las piernas y perdido en la pista, finalmente logra asirse del corredor, lo abraza y le arenga: “Aquí estoy hijo, puedes parar, nada tienes que demostrar” “Tengo que terminar esto papa” “Entonces vamos a terminarlo juntos” y en un abrazo conmovedor fueron llegando a la meta, hasta cruzarla en esa pista se habían reunido 65,000 personas para presenciar la competencia y lo que
vieron fue una esperanza de vida, de amor solidario, de valores por encima del mismo triunfo, esa tarde del mes de Agosto en la final de los 400 metros lisos, no llegó en primer lugar, pero si obtuvo la medalla honorífica como un “HOMBRE DE HONOR” Bruscamente de la alegría caemos ante la adversidad, pero después del desconcierto llegó a pensar que se trataba de un disparo recibido, cuatro años de entrenamiento en un minuto se disiparon como el humo, pero esa hazaña ha quedado imborrable para muchos, como una lección para las nuevas generaciones, existen videos de los vibrantes momentos.
Inauguración de los Juegos Olímpicos Río 2016 Brasil da la bienvenida al mundoa ritmo de Samba, Bossa Nova y Funk La ceremonia dio lugar a la historia: mostró el arribo de los portugueses al nuevo mundo y su conquista de la población indígena, así como la esclavitud de los africanos durante 400 años para explicar la forma en que se construyó el complejo mosaico que es el Brasil actual; hogar del Amazonas y la proyectó al mundo modernoAlgunas estrellas locales, aderezaron la ceremonia, como la supermodelo Gisele Bundchen, quien caminó por el Maracaná al ritmo de la emblemática “Garota de Ipanema”, y Paulinho da Viola, un reconocido artista de samba que cantó el himno nacional de Brasil. El encendido del pebetero estuvo a cargo de Vanderlei de Lima, ex maratonista brasileño. Dos leyendas vivas de la canción brasileña, Caetano Veloso y Gilberto Gil y el estruendo de la samba de las escuelas de samba del Carnaval pusieron hoy el colofón a la fiesta musical de inauguración de los Juegos Olímpicos.
Caetano y Gilberto, acompañados de la cantante Anitta, interpretaron uno de los mayores clásicos de la samba “Isso Aqui, o que É?”, justo después de los discursos, la inauguración de los Juegos y los juramentos de los atletas. “La ceremonia (de apertura) de Atenas fue clásica, la de Beijing fue grandiosa, fue musical. La de Londres fue bastante inteligente”, dijo el director creativo de la ceremonia de Río 2016, Fernando Meirelles. “Nosotros vamos a ser ‘cool’’ Inicia el mes olímpico, emociones, eliminatorias, como es costumbre en un frenético calendario que de tan nutrido nos imposibilita presenciar todos y cuando nos enteramos por los medios por cierto ahora coartados por la restricción de derechos de transmisiones, pues a pescar, recolectar y principalmente amigo lector a disfrutar del magno certamen que sin duda sigue hermanando al mundo, Informando hazañas, logros, nuevas marcas y la lupa en nuestra delegación mexicana, para hacer patente la nacionalidad corriente en las venas y como siempre ejemplar a la niñez y juventud de hoy, sin fronteras ni idiomas.
Raul Méndez
mente y alma
¡Confirmado!
Escuchar a personas que sólo se están quejando es malo para tu cerebro.
D
20
e acuerdo con Trevor Blake, autor de “Three Simple Steps: A Map to Success in Business and Life”, los neurocientíficos han aprendido a medir la actividad cerebral cuando se enfrenta a ciertos estímulos, incluyendo una larga sesión de quejas: “El cerebro funciona como un músculo mucho más de lo que creemos, así que si te ves orillada en un rincón después de escuchar por mucho tiempo a alguien siendo negativo, es muy probable que te comportes de esa misma forma”. Peor aún, exponerte demasiado a las quejas puede ‘atontarte’. La investigación muestra que bastan 30 minutos de negatividad (incluso ver material así en televisión) para despegar las neuronas del hipocampo cerebral, que “es la parte del cerebro que se necesita para resolver un problema. Y eso básicamente lo convierte en papilla”. Pero, si estás al frente de una compañía, ¿no necesitas escuchar sobre cualquier cosa que pueda ir mal? Hay una gran diferencia entre brindar tu atención a algo que está mal y a una queja. Según Blake, “Típicamente, las personas que se están quejando no quieren una solución; solamente quieren que te unas a la indignación que sienten por todo lo sucedido. Casi puedes escuchar sus cerebros chocar cuando seis personas se juntan y comienzan a decir ‘¿No es terrible?’ Esto dañará tu cerebro incluso si sólo eres un escucha pasivo. Y si tratas de cambiar su comportamiento, te convertirás en el blanco de las quejas”. Entonces, ¿cómo defender a tu cerebro de la negatividad? Blake recomienda estas tácticas .
1.Toma distancia
“Mi padre era un fumador incorregible”, confiesa Blake. “Traté de hacerlo cambiar de hábitos, pero no fue nada fácil de hacer”. Como sabía que el ser fumador pasivo representaba un daño a sus pulmones también, su único recurso fue distanciarse. Deberías ver al hábito de quejarse de la misma forma: “El acercamiento que siempre he tomado con las quejas es pensar en ello como ser un fumador pasivo”. Tu cerebro te agradecerá si te alejas de los quejumbrosos.
2.Pide a quien se queja que solucione el problema A veces tomar distancia no es una opción. Si no puedes alejarte fácilmente, una segunda estrategia es pedir al quejumbroso que arregle el problema. “Trata de hacer que quien se queja sea responsable de buscar una solución” recomienda Blake. “Yo respondería a una queja con: ‘¿Qué harás al respecto?’” Muchos quejosos sólo se alejan malhumorados porque no se les dio lo que querían, pero algunos posiblemente tratarán de resolver el problema.
3.¡Escudos arriba! Cuando te encuentras atrapado escuchando a un quejumbroso puedes usar técnicas mentales para bloquearlo y salvar tus neuronas. Blake prefiere una usada por el fallecido golfista español Steve Ballesteros durante un partido contra Jack Nicklaus, en el que el público quería que Ballesteros perdiera. “Estaba teniendo dificultad para manejar la hostilidad del público, así que se imaginó una campana de vidrio que nadie podía ver y descendía del cielo para protegerlo”. Los lanzadores de ligas mayores de beisbol a veces pueden ser vistos diciendo: “¡Escudos arriba!” mientras se dirigen a la loma. Esta defensa imaginaria es como una capa de invisibilidad. Una estrategia relacionada es retirarte mentalmente a tu lugar favorito, algún lugar al que irías si tuvieras una varita mágica para aislarte energéticamente de las quejas que intoxican tu cerebro.
Informativo MX / Agosto 2016
Consuelo Ramírez Piedrabuena. Semióloga. Psicoterapeuta Humanista y Transpersonal. Consulta su blog: ht t p: // w w w.cr p i e d ra b u e n a 8 m . wordpress.com Mail:crpiedrabuena@hotmail.com Consultas presenciales y a distancia vía Skype & Facetime. Pagos por PayPal
Agosto 2016 / Informativo MX
salud y belleza
22
o t o F l e d e o t a t d n i e Cu ejecimi
env E
l sol es la fuente de energía vital que permite el desarrollo de todas las formas de vida sobre la Tierra. Los seres humanos necesitamos el estímulo del sol para producir la vitamina D en la piel, indispensable para el crecimiento y el metabolismo. La exposición al sol produce una liberación de endorfinas (hormonas del bienestar) y envía señales al cerebro para mantener el ritmo de sueño y vigilia. Sin embargo, el sol también tiene su lado oscuro: además de la luz visible, el sol emite rayos ultravioleta e infrarrojos. Los rayos ultravioleta penetran en la piel y dañan los genes de las células, produciendo mutaciones irreversibles. Cuando estas alteraciones no son reparadas apropiadamente, las células se degeneran y pueden formar tumores malignos. La radiación solar no sólo genera cáncer de piel, sino que también daña la piel de otras formas. La piel con exceso de sol comienza a carecer de elasticidad y pierde colágeno lo que ocasiona que se torne más áspera y gruesa y se cubra con manchas y vasos capilares dilatados. A este proceso se le conoce como “foto envejecimiento”. La piel con signos de envejecimiento ha sufrido la agresión de los rayos ultravioleta durante muchos años. La exposición intensa al sol favorece la liberación de sustancias dañinas en la propia piel, este fenómeno oxidativo termina dañando la estructura de la piel. Desde hace más de tres décadas, se han estado desarrollando distintas estrategias para evitar, frenar y revertir los signos del foto envejecimiento. Los protectores solares son la herramienta más poderosa para prevenir el daño y se recomienda usar productos de alta calidad con altos niveles de protección (Factor de Protección Solar o FPS mayor a 30). Utilizar geles y cremas que contengan retinoides ayuda a frenar o revertir los cambios degenerativos de la piel que han sido ocasionados por el sol. La tretinoína o ácido retinoico y el adapalene son utilizados frecuentemente en forma de geles y cremas que se pueden aplicar por las noches sobre la piel del rostro, el cuello y el escote. El complemento ideal es una crema o suero humectante y protector solar durante el día. Informativo MX / Agosto 2016
te damos algunos consejos para combatir el foto envejecimiento: Evita la exposición directa de la piel al sol
Usa protector solar con FPS mayor a 30 en tu día a día Usa cremas con componentes activos apropiados a cada época del año Puedes combinar distintas tecnologías con la toxina botulínica y el ácido hialurónico para optimizar los resultados Visita frecuentemente a tu dermatólogo para revisar lunares y manchas en la piel y que te recomiende los productos adecuados para la protección de tu piel
Agosto 2016 / Informativo MX
tecnologia
recibirá dos grandes actualizaciones durante 2017
24
A
pocos días de que Microsoft haya lanzado la primera gran actualización deWindows 10, la de Aniversario, estos no se han hecho esperar para pronunciarse sobre el futuro de la plataforma. Diversos rumores se andaban oyendo ya desde hace meses sobre RedStone 2 y 3, supuestas grandes actualizaciones que Microsoft planeaba lanzar el año que viene y cuya veracidad ahora se confirma gracias a Nathan Mercer de Microsoft.
Éste ha declarado en TechNet que la actualización de Aniversario ha sido la última gran actualización de este año, y que tendremos dos más en que añadirán nuevas funciones a Windows 10 en 2017. Basados en el FeedBack que se recibió, ésta será la última actualización con nuevas funciones que tendremos en 2016, con dos actualizaciones que si recibirán nuevas funciones adicionales que se esperan para 2017. Según distintas fuentes, Microsoft planea lanzar RedStone 2 a principios de 2017, posiblemente junto a el tan esperado lanzamiento de los nuevos dispositivos Surface, entre los que esperamos se encuentre ese ilusionante Surface Phone. Además se supone que los de Redmond por fin se centrarían en Windows 10 Mobile con RedStone 2, lo cual será más que interesante ya que esperamos nuevas funciones para dicho SO. En cuanto a RedStone 3, se le espera para agosto/septiembre de 2017 y por ahora nada más sabemos de él. Los rumores también indican que Microsoft desde hace tiempo trabaja ya en Redstone 2, por lo que no debería pasar mucho tiempo para que comiencen a llegar las Builds de dicha nueva actualización para los miembros del programa Insider. Con la llegada de dicha compilaciones, comenzaremos a ver las novedades y saber más acerca de la actualización. Esperamos grandes cosas de dicha actualización, ya que dicho año 2017 probablemente decida el futuro de Windows 10 para dispositivos móviles, y en gran parte este futuro lo decidirá más que un gran dispositivo como podría ser el Surface Phone, la combinación entre un gran dispositivo y un gran SO.
Informativo MX / Agosto 2016
celuloide
26 La película no cumplió con la expectativa de lo que se vendía en la publicidad pero aun así ha logardo recuperarse en taquilla.
S
uicide Squad no cumplió con la expectativa Una de las películas más esperadas por los fanáticos y conocedores del mundo fantástico de los Comic’s llega a la pantalla grande Suicide Squad (Escuadrón Suicida). El reparto principal: Will Smith, Jared Leto y Margot Robbie. Al parecer deja mucho de que hablar la aparición Jared Leto como The Joker el personaje más aclamado por los FanBoys pero nada causa impresión a los verdaderos conocedores de DC. La publicidad de la película llegó hasta el límite. Muchos con la esperanza de ver a The Joker como el anfitrión de la salas, pero fue la decepción a pesar de sus seis escenas de aparición. Margot Robbie en el papel Harley Quinn roba las miradas de chicos y grandes con gran sorpresa pero nada novedoso. Causó gran acaparamiento en el merchandising, ahora tenemos nuevas “únicas y diferentes” chicas que creen sufrir locura por amor. Una vez más Will Smith, nos lleva en “Camino a la Felicidad”. Una gran aparición en una película de súper villanos, logra transportarnos al lugar de Gótica como Deadshot ¿Qué villano no quisiera acabar con el “Caballero de la Noche”?
E
l soundtrack de la película Pulp Fiction entra en el estilo psicodélico y del rock and roll Music from The motion picture Pulp Fiction no puede faltar en
casa
Informativo MX / Agosto 2016
Adriana Huerta Facebook: Addi H. Muñoz Twitter: @238Aaddi
Por Dan Torres En 1994 se estrenó la película Pulp Fiction del director norteamericano Quentin Tarantino quien escribió el guión con Roger Avary. El film se estrenó en Mayo de 1994 en el Festival de Cine de Cannes en el cual consiguió la Palma de Oro. También fue galardonado con el Globo de Oro al mejor guión y obtuvo siete candidaturas en la 67 edición de los Premios Óscar, aunque sólo ganó la estatuilla al mejor guión original. Es considerada una de las películas más representativas del cine que realiza Tarantino. Está protagonizada por John Travolta, Uma Thurman, Bruce Willis y Samuel L. Jackson, entre otros. Es conocida en Latinoamérica como Tiempos Violentos y ha recibido más de cuarenta premios internacionales y otras tantas nominaciones. La banda sonora del film se publicó bajo el título: Music from the motion picture Pulp Fiction y contiene 16 temas musicales entre los cuales destacan: El surf rock and roll de Dick Dale en el tema Misirlou. El soul funk combinado con música disco de la banda Kool and the Gang en la canción Jungle Boogie. El rythim and blues de Al Green en el tema Let’s Stay Together. El rock and roll balad de Ricky Nelson en la melodía Lonesome Town. El pop soul de Dusty Springfield en la canción Son of a preacher man. El rock alternativo de Urge Verkill en Girl, you’ll be a Woman soon. Se unen a estas, canciones de María Mckee, The Tornadoes, The Centurions, The Revels, The Statler Brothera y The Lively Ones. Sin duda un soundtrack que no puede faltar en sus aparatos de reproducción.
* Frutos, vegetales y demás alimentos rojos, propuesta saludable.
sabor gourmet
CELEBRACION ROJO
EN
POR: CHEF GUY SANTORO CHEF CORPORATIVO GRUPO BRISAS MAITRE CUISINIER DE FRANCE, PRESIDENT DELEGUE DE L’ACADEMIE CULINAIRE DE France Mexique CARAIBES AMERIQUE CENTRAL
L
legó el tiempo de celebrar y es tiempo también de echar mano del color que más los simboliza y que nos refiere a expresarnos con esa magnitud y pasión que sólo el rojo puede incitar. El Rojo se caracteriza por ser el color de la pasión, el color del corazón, de la sangre, del amor y del calor. Este color evoca a su vez, la confianza en sí mismo, el coraje y hasta las actitudes optimistas ante la vida. Aunque en contraparte, también tiene un lado negativo que puede servir para expresar rabia, enojo, o ira.
FRESA
Es una excelente fuente de vitamina C. Contiene un poco de fibra dietética y potasio. Su uso es común en regímenes dietéticos, porque tiene escasa concentración de glúcidos. Contiene gran cantidad de ácido ascórbico, lecitina y pectina que ayudan a disminuir los niveles de colesterol en la sangre. Posee virtudes antianémicas y reconstituyentes, adecuadas para el crecimiento.
Color que sobresale para expresar la alegría, el entusiasmo y la comunicación positiva, la mayoría de las veces. Es un color intenso a nivel emocional que ayuda a mejorar el metabolismo humano, aumenta el ritmo de la respiración, eleva la presión sanguínea y ayuda a curar la depresión. Rojo, significa vitalidad, fuerza bruta y fuego. Un color fundamental, muy ligado al principio de la vida, expresa la sensualidad, la virilidad y la energía. Simboliza la pasión ardiente, la sexualidad y el erotismo.
CEREZA
Son excelentes para el tratamiento de la gota y el exceso de ácido úrico, consumidas en crudo. Su jugo ayuda a detener la diarrea y la colitis, y los antioxidantes tienen efectos positivos en la salud. Son bajas en macronutrientes y fibra dietética, pero su contenido de vitamina B es aceptable. En contenido de minerales, destacan el potasio y el hierro.
ALIMENTOS ROJOS Los alimentos rojos son los que más energía producen, se les considera vigorizantes y hasta afrodisíacos de alguna manera. La mayor parte de los frutos de ese color son ricos en vitamina C, como las cerezas, las frambuesas y las fresas. Se consideran alimentos rojos también, el jitomate, la remolacha, la ciruela roja, el rábano, la carne y los mar is cos . E s tos p os e e n propiedades antioxidantes y una dieta rica en este tipo de alimentos equivale a llevar una vida sana. Las frutillas son alimentos
SANDiA
Es la fruta que aporta mayor cantidad de agua (95% de su peso) estimulando los riñones para un buen funcionamiento, facilitando la eliminación de sustancias de deshecho y toxinas.
27
energéticos y como casi todas las frutas rojas, son una especie de aspirina natural, debido a que contienen suficiente ácido acetil salicílico. La manzana roja, aunque no abunda tanto en la época estival, tiene propiedades diversas para el cuidado de la salud. Es rica en minerales y vitaminas, ayuda a depurar el organismo, elimina el ácido úrico y es muy digestiva. Hablamos aquí de las frutas y vegetales de color rojo, sus beneficios para la salud y la manera en que nos pueden ayudar.
FRAMBUESA
Tiene gran contenido de vitamina E y fitonutrientes valiosos, además de fibra insoluble y es diurética, laxante y astringente; útil para tratar el reumatismo.
MANZANA ROJA RABANO
PIMIENTO ROJO
Aporta gran cantidad de antioxidantes, selenio y vitamina C, aún más que los cítricos. Posee fibra dietética que controla el colesterol y la glucosa en la sangre y permite el buen funcionamiento de la flora intestinal.
JITOMATE
Contiene licopeno, un potente antioxidante que disminuye el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer de próstata y las cardiovasculares. afecciones
Benéfico para las enfermedades respiratorias como faringitis y laringitis; disminuye la ronquera y acompañado de limón resulta eficaz contra el asma y sinusitis. El vino de rábano es útil para eliminar cálculos renales y tratamiento de males hepáticos y biliares. Es fuente de potasio y tiene una pequeña cantidad de hierro.
Es valiosa por su pectina, azúcares y vitamina C. Posee propiedades medicinales y como laxante suave ayuda en algunos desarreglos intestinales. Por ello, en medicina natural se le considera antidiarreica, antianémica y antiasmática. Es un relajante del sistema nervioso y un somnífero suave; comer una por la noche ayuda a conciliar el sueño. Muy útil para quienes guardan la línea ya que casi no tienen grasa, por cada 100 gramos se obtienen apenas 58 calorías.
Agosto 2016 / Informativo MX
moda Si hay un zapato de toda la vida, ese es la alpargata. Símbolo de la cultura mediterránea, une en gustos a Pierre Casiraghi con tu tía la del pueblo, siendo capaz de aparecer tanto con medias en Londres como con arena en Murcia sin llamar la atención.
28Las alpargatas o esparteñas, siendo de
origen egipcio, han formado parte tanto del traje típico en distintas regiones de España y del sur de Francia, como de países de América Latina al ser llevadas por colonizadores, soldados y misioneros. Usadas tanto por hombres como por mujeres, siempre han sido asociadas a campesinos y curas hasta que en la década de los 50, celebridades como Audrey Hepburn, Lauren Bacall o Grace Kelly se dejaron ver con ellas y todo cambió. Una camisa blanca y unas alpargatas planas anudadas al tobillo, resultaba un look perfecto a la altura de las grandes estrellas del cine. Por su parte en nuestro país, figuras como Pablo Picasso o Salvador Dalí, convirtieron las suyas en un sello de identidad, haciendo ambos un guiño a sus raíces más tradicionales cuando se mostraban con ellas. Pero fue en la década de los 60 cuando el diseñador Yves Saint Laurent revolucionó el género ideando un modelo que incluía cuña. Con unos centímetros más el calzado entraba en las pasarelas y se consagraba en fiestas. Desde entonces marcas de lujo como Valentino, Loewe o Chanel no han dejado de contar con ellas temporada tras temporada, innovando es colores y materiales. Los modelos más clásicos y más reconocidos son los de la emblemática casa Castañer, especialistas en este tipo de calzado desde 1776. Aunque firmas low cost como Zara, H&M o Topshop apuestan cada vez más por incluir modelos en sus campañas estivales. La creatividad humana no ha podido diseñar mejor un calzado que te permita ir cómoda, elegante y fresca, siendo simplemente cuerda trenzada y generalmente lona. Representan un tributo a nuestra artesanía más clásica, aquella que respetando lo que funciona y sirviéndose de las nuevas tendencias, ha conseguido que este calzado salte del mundo rural al asfalto, sin perder carácter. ¿Dónde comprar tus alpargatas? Aquí te dejamos nuestras tiendas de referencia
Informativo MX / Agosto 2016
El zapato que no viene porque siempre estuvo. La Alpargata. favoritas: Marcas más coloristas: Miss Hamptons (Online) misshamptons.com Marabunta (Online) wearemarabunta.com PaezCarrer de Petritxol, 4 Barcelona /Calle Sta. Bárbara, 9 Madrid (Online) paez.com Clásicas renovadas: Mint&Rose Calle Sta. Teresa, 12 Madrid (online) mintandrose.com Ball Pagès (Online) ball-pages.com/ Nuevas firmas: Pölka Shoes (online) polkashoes.com Likamimika (online) likamimika.com