Nº 2375
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Viernes 28 de septiembre del 2018
En medio de divergencias agrimensores miden los 60 metros de dominio público en Punta Popy Por: Valerio del Pezzo – Infos Diario
La mañana de este jueves, cómo era pautado, agrimensores, autoridades, representantes de Juntas de Vecinos, de la familia Bermúdez, y del pueblo presenciaron en Punta Popy la medición de los 60 metros de dominio público y de la propiedad de los herederos de Popy Bermúdez. Los tres agrimensor, uno elegido por la misma familia, uno por la junta de vecinos y uno por el Ayuntamiento Municipal encontraron dificultades por la diferencia de opinión entre ellos y los concejales Eli Vanderhorst, Yamily Adames y diferentes ciudadanos quienes no estaban de acuerdo desde donde tenía que ser comenzada las mediciones de los 60 metros que determinan el dominio público y, por consecuencia, la delimitación de la propiedad privada perteneciente a la familia Bermúdez, la cual presentó al consejo de regidores un plan de construcción de un parqueo en su propiedad, de donde la necesidad de medir los 60 metros de dominio público que, en ningún caso, pueden ser incluido en una propiedad privada. Las divergencias de opiniones nacieron en lo relativo de donde tenía ser comenzada la mediación de los 60 metros. Los antes indicados concejales, el Sr. Jairo Bruno (de la oficina de Medio Ambiente del Ayuntamiento) y diferentes ciudadanos presentes afirmaban que la mediación tenía que comenzar del punto donde llega, o llegó, la más alta plenamar de los últimos meses, mientras los agrimensores sostenían que era de considerar un punto intermedio entre la plenamar y la bajamar en el momento actual.
Los regidores Vanderhorst y Adames, además, no estaban conforme con el agrimensor elegido por la Alcaldía, y amenazaron de pedir una nueva medición allegando que, ejecutando las medidas en estas circunstancias, se favorecía la familia Bermúdez y no el pueblo. Después horas, todavía, las medidas fueron ejecutadas en la manera indicadas por los agrimensores. Pero, al final, resultó que el espacio del dominio público resulta bastante grande, incluyendo las dos entradas vehiculares de la punta y continuando en línea oblicua hacia el final de la punta, delineando un triangulo que fue señalado por palitos de madera pintados, en sus extremidades superiores, de rojo, cómo todos pueden ver desde hoy. Personalmente pienso que, primariamente no se puede no reconocer el derecho a la propiedad privada, entonces esta medición tiene que ser hecha para, por fin, determinar lo que es público y lo que es privado. Secundariamente, la diferencia se reduce en algo como 5 metros más o 5 metros menos, y todavía queda mucho espacio entre playa y explanada de cocoteros de dominio público. Finalmente, pensó que, una vez determinados los confines de la propiedad privada, que se construye un parqueo destruyendo una elevada cantidad de cocos y árboles autóctonos, será un problema de los Ministerios de Turismo y Medio Ambiente, que quizás que decidirán. En todos casos, no pienso que el Grupo Bermúdez, el más antiguo consorcio económico dominicano, que data del año 1852, dueño de la industria de ron Bermúdez, de la Cervecería Vegana (productora de Malta India y las cervezas Quisqueya y Soberana), la tenería Bermúdez, Color Visión, una fábrica de envases de vidrios, entre otras, asimismo
Semana del 22/09/18 hasta el 28/09/18
Nº de la noche : 58 80 16
29 22 58
accionistas fundadores del Banco Popular Dominicano, de Aeropuerto Cibao, entre otras empresas, de repente no es más interesado en inversiones de alto nivel y se convirtió en inversionistas de parqueos privados. Cómo sea será, las inversiones de grandes grupos económicos pueden ser tan beneficiosa por el desarrollo turístico de Las Terrenas cómo destructoras, todos depende de la manera de actuar, teniendo en cuenta las exigencias del pueblo o solo sus intereses personales
Las Terrenas: ¿vertedero o turismo? Por: Luis Manuel de luismpdr08@gmail.com
Peña
del
Rosario,
El problema de la basura en la República Dominicana, es uno de los grandes retos que deben enfrentar día tras día las autoridades locales. Los ayuntamientos tienen el deber de recolectar los desechos sólidos. Los ciudadanos les reclaman a las autoridades que limpien las ciudades, es un reclamo
193.80 RD$
240.60 RD$
205.90 RD$
127.60 RD$
181.60 RD$
Ca mb io d el d ía Tasa Compra Banco Central
U$ : 49.77 € : 58.27 28,97 RD$
46 34 35 (sorteos de la 9 pm)
“Muy débil es la razón sino llega a comprender que hay muchas cosas que la sobrepasan.” Blaise Pascal
coherente. Pero más coherente es que las personas se sumen a la limpieza y el mantenimiento de la higiene de sus provincias, municipios y distritos municipales. Hay una historia que se repite de administración en administración y, es el problema del vertedero que arropa con su humo gris el municipio de Las Terrenas en la provincia de Samaná. La salud de los habitantes de Las Terrenas depende de la colaboración de todos, pues, sin dejar de lado que la dificultad principal del ayuntamiento es la reubicación del vertedero. El equilibro medio ambiental es indispensable, para que el aire cobre su fuerza natural sin contaminación. En las inmediaciones del vertedero se encuentran las principales escuelas públicas y colegios privados, lo que es una amenaza directa para los pulmones de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se forman en las aulas de estos centros educativos. Lo peor de todo, es que miles de familias están obligadas a soportar el humo asfixiante, cargado de contaminación que día y noche pone en peligro sus vidas, puesto que sus hogares están ubicados en el corazón del voraz vertedero silencioso. A medida que pasa el tiempo, la situación empeora, de manera tal, que las protestas generadas por los habitantes, crea un ruido para la administración local, donde se les acusa de incompetente en algunos casos.
Hay una pregunta obligatoria ¿Cuenta el ayuntamiento de Las Terrenas con un equipo de técnicos calificados y cualificados en materia de manejo de los desechos sólidos y de vertedero? La respuesta la puede ofrecer la administración del ayuntamiento. El turismo es la fuente económica de esta zona, y mantener este atractivo vivo es un compromiso de las autoridades, empresarios y habitantes de Las Terrenas. La desarticulación del vertedero, y la oportuna reubicación hacia un lugar que no afecte los asentamientos humanos es una necesidad que no puede esperar una década más. Los turistas nacionales y extranjeros viajan a Las Terrenas, por su atractivo natural. En la actualidad está en juego el desarrollo, la economía, la salud, la higiene, la alimentación y la vida de las personas. Todo esto puede ser revertido, si se aplican políticas públicas adecuadas, dejando los intereses personarles a un lado. Hay que detener esa bomba de tiempo ahora, para salvar el turismo.
04 11 18 20 27
Sorteo del 27/09/18
230.20 RD$
(26/09/18)
El consejo de regidores y su Alcalde, fueron electos por el voto popular de los munícipes, en ellos fue depositada la esperanza de solucionar las problemáticas que afectan Las Terrenas. De ellos se espera el impulso positivo para convertir esta ciudad en una ciudad modelo, sin basura y sin contaminación. Los primeros aprueban y desaprueban, el segundo ejecuta, esa la dinámica que debe prevalecer. El mejor regalo que puede recibir el pueblo de Las Terrenas en la navidad de 2018 es la solución definitiva del vertedero La creación de un (RELLENO SANITARIO) como método para la disposición final de los desechos sólidos, se puede considerar como la alternativa conveniente para Las Terrenas, aunque hay que prever la asignación de recursos financieros y técnicos adecuados para su planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento, a través de un patronato que trabaje mancomunado entre el sector público, privado y la sociedad civil organizada. El relleno sanitario que se puede instalar en Las Terrenas debe ser en un terreno que no produzca contaminación en las aguas superficiales y subterráneas, por lo que un estudio de suelo es obligatorio para esta prevención. Convertir a Las Terrenas en el polo turístico global conlleva mucho sacrificio. El ayuntamiento para cumplir con su rol de administrador tiene por delante un gran desafío, por su condición de motor y facilitador del desarrollo
local. La sostenibilidad del turismo dependerá siempre de sus decisiones.
SÁNCHEZ Movimiento comunitario anuncian paro provincial para este sábado 29 de septiembre El movimiento Unidad Participativas Comunitarias del municipio de Sánchez el veinte y ocho de agosto realizaron una rueda de prensa dando un ultimátum a las autoridades a fin de que le resuelvan necesidades básicas de sus sectores. Anunciaron que para este sábado veinte y nueve del mes en curso realizarían un paro provincial para exigir la solución del acueducto, luz 24 horas y otras necesidades de las comunidades, Aguas Buenas, los Chicharrones, la Majagua y el Catey. Estas comunidades unidas impedirán la entrada a todos los que circulen por la principal vía de la provincia de Samaná, de manera pacífica realizando una caminata que culminaría en quedarse hasta que las autoridades le den repuestas. Por: Pedro Javier – InfoTDN.com
NAGUA Pan del desayuno escolar se hará con harina de arroz en
María Trinidad Sánchez Los directores del Instituto Agrario Dominicano (IAD), y del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), anunciaron la sustitución de harina de maiz por harina de arroz en la producción del pan y galleta que se les suministra a los estudiantes en el Desayuno Escolar en esta provincia. Esta medida fue tomada tras estudios realizados por el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), que arrojó como resultado que la harina de arroz aporta mayor valor nutricional a estos productos, además de ser un alimento sano e inocuo que cumple con los estandares de calidad requeridos. René Jáquez Gil, director del Inabie dijo que con este plan piloto del que se esperan excelentes resultados la institución que dirige se convertirá en propulsor del uso de la harina de arroz para preparar pan en el país. Reveló que el pan que se distribuye actualmente tiene entre sus componentes un 10 por ciento de harina de maíz importado, pero que muy pronto, gracias a la Planta Procesadora de Alimentos, ese 10 por ciento será sustituido por harina de arroz del que producen los productores reformados de esta zona. Precisó el director del Inabie que en la provincia María Trinidad Sánchez se distribuyen 21,000 raciones de pan tres veces a la semana y 12 mil de galletas, producidos en 4 panaderías de aquí. Listín Diario
NACIONALES Gobierno y Fenatrado acuerdan revisar Ley de Hidrocarburos El Gobierno y la Federación de Transportistas Dominicanos (FENATRADO) acordaron revisar la Ley de Hidrocarburos para tratar de buscarle una salida a los constantes aumentos que registran los combustibles en el país. Se anunció que este mismo viernes se reunirá una comisión técnica compuesta por el Ministerio de Industria y Comercio, FENATRADO y representantes del sector empresarial para revisar la Ley de Hidrocarburos. Las partes se mostraron dispuestas a que otros gremios del transporte se sumen a la revisión de dicha Ley. Listín Diario
Clasificados desde Rds. 100 SE ALQUILA UNA CASA DE DOS HABITACIONES, DOS BAÑOS, WIFI, BARRIO DEL HOSPITAL. 10,000 RDS. TEL. Y WATSAPP 829 - 419 5579 809 - 608 2666
PRIMERA LINEA DE MAR PLAYA PUNTA POPY LAS TERRENAS APARTAMENTO 3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, SALÓN, COCINA, TERRAZA, PISCINA, US$ 150,000. TEL. 829 - 919 1940 rmj@stx.es
Petites annonces à partir de Rds. 100 APPT. 3 CHAMDREESS MOYENNES BIEN EQUIPE, 2 SALLES D EAU, 1 CUISINE ITALIENNE (1 AN), 1 GRAND SALON, 1 GALERIE AVEC BELLE VUE, STORE ELÉCTRIQUE DE SECURITÉ, STRE ALLUMINIUM SUR GALERIE. C/SALOMÉ UREÑA (PLANTATION) APPT. B7 2em ETAGE PRIX: 130,000 US$
SE ALQUILAN APARTAMENTOS Y BUNGALOWS POR CORTO Y LARGO PLAZO desde 8,000 hasta 20,000 PINO DE AUSTRIA - LA BONITA TEL: 829 - 842 7615
SE ALQUILAN 2 APARTAMENTOS NUEVOS COMPLETAMENTE EQUIPADOS FRENTE AL POLITECNICO. PRECIO A PARTIR DE 23,000 PESOS/MES. CELL. 809 - 742 0180
Se alquilan conteiner de 20 y 40 pies por uso de garajes o almacenes con servicio de luz y vigilancia en Las Terrenas. Tel: 829 - 902 8802
SE VENDE PGO QUAD 150 CC 37,000 PESOS MUY BUEN ESTADO WHATS APP 809 - 390 0134
SE ALQUILA UNA CASA, DOS HABITACIONES, DOS BAÑOS, WIFI, BARRIO DEL HOSPITAL. 10,000 PESOS TEL: 829 - 419 5579 809 - 608 2666
A VENDRE MULLE KAWASAKY 300CC. BON ÉTAT, 2300 US$. TEL.: 809 - 9623638
SE VENDE SOFÁ DE PIEL, COLOR BEIGE, FONDO 69'', MUY COMODO IGUAL NUEVO. RDS. 18,000.TEL. 829 - 850 4812
SE SOLICITA JOVÉN CON EXPERIENCIA DE OFFICE (INFORMÁTICA) PARA TRABAJAR EN CENTRO DE INTERNET. TEL: 829 - 921 5621
SE ALQUILA APARTAMENTO DE NUEVA COSTRUCIÓN DE 1 HAB. COCINA, BAÑO, TERRAZA, AGUA CALIENTE, INTERNET, VIDEO SORVELIANZA. RDS. 10,000 ZONA RESIDENCIAL PUEBLECITO. 829 - 902 8802
SE BUSCA RECEPCIONISTA PARA RESIDENCIAL EN LAS TERRENAS. PERFECTO ESPAÑOL - ENGLISH HABLADO Y ESCRITO. TEL: 809 - 240 9688 / 809 - 253 8634
PIZZERIA PINO DE AUSTRIA EN LA BONITA, CERCA DE LA PLAYA. TEL: 849 - 263 4095 / 829 - 842 7615
SE ALQUILA CASA AMUEBLADA CON PISCINA DE 3 HAB. EN LA LOMA A 7 MIN. DEL PUEBLO. POCO GASTO. POR LARGO PLAZO. US$ 850 CON JARDINERO Y PISCINISTA. WHATSAPP 809 - 863 5771
SE ALQUILAN DOS PARTAMENTOS DE 1 HABITACIÓN AMUEBLADOS, CABLE, WIFI, AGUA CALIENTE. BARRIO EL HOSPITAL. RDS. 13,000. Tel: 829 – 419 5579
Se alquilan Casas amuebladas en el residencial el Portillo a dos minutos de la playa. Casa de uno y dos niveles, con 1 y dos habitaciones, parqueo privado.
JALEL RHATTEL 829 - 850 0093
Inf: 809 481-0152