Primera Muestra Empresarial
INGEO
FLASH
Boletín institucional ¤ 20 de abril de 2011 Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones comunicaciones@ingeominas.gov.co
Seguridad Nuclear y Bienestar laboral Protección Radiológica Consejos antiestrés Contaminación radiactiva: monitoreo
El pasado 23 de marzo, entre las 00:30 a.m. y las 3:00 a.m., miembros del Grupo de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de Ingeominas y del Grupo de Asuntos Nucleares del Ministerio de Minas y Energía efectuaron un monitoreo a todos los colombianos que arribaron al aeropuerto internacional Eldorado en un vuelo proveniente del Japón, dispuesto por el gobierno nacional, para determinar si tenían algún grado de contaminación radiactiva.
Continuando con la campaña para reducir el estrés laboral en Ingeominas, en desarrollo del Programa de Vigilancia Epidemiológica, el Grupo de Talento Humano comparte con todos los funcionarios y contratistas las siguientes recomendaciones para reaccionar ante situaciones generadoras de tensión. Existen ciertos hechos que producen estrés y que no se pueden modificar, pero lo que sí se puede cambiar es nuestra reacción frente a éstos. Aquí hay tres pasos que pueden ayudar a su identificación y control: • Identificar los factores que lo estresan. Durante una semana, procure anotar cada uno de los hechos que lo activan. Es importante que escriba hasta el más menor detalle de lo que le ocasionó estrés, como el lugar donde se encontraba, cómo se manifestó, la persona o personas con quienes estaba, qué sintió, qué hizo y cómo reaccionó.
Foto: análisis de contaminación radioactiva, aeropuerto internacional Eldorado.
• Analizar cuidadosamente todos los hechos con hoEl monitoreo se les reanestidad. Reconozca sus lizó a 163 pasajeros y 14 errores y trate de no repemiembros de la tripulatirlos. ción, equipaje y aeronave, sin encontrar señal • Desarrollar una estratealguna de contaminación. gia para poder reaccionar El equipo de monitoreo positivamente en caso de estuvo conformado por que vuelva a presentarse cinco profesionales de la misma situación. Ingeominas y cuatro profesionales del MinisteGrupo de Talento Humano rio de Minas y Energía.
Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones Coordinadora
Fotografías
Coordinación Editorial
Diseño Gráfico
Sandra Victoria Ortiz Ángel
Sandra Victoria Ortiz Ángel Luís Eduardo Vásquez Salamanca
Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones José David Palacio
Reconocimiento Servicio Geológico de Estados Unidos Dentro del marco de la celebración del 25 aniversario del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales (OVSM), el Servicio Geológico de Estados Unidos envió a la coordinadora del OVSM, Gloria Patricia Cortés Jiménez, y a todos los funcionarios y contratistas de Ingeominas, una carta de felicitación por los 25 años de servicio del observatorio.
1 April 2011 To Gloria Patricia Cortés Jiménez, the Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, and the observatory staff of INGEOMINAS: The members of the USGS-USAID Volcano Disaster Assistance Program (VDAP), both past and present, would like to extend our most heartfelt congratulations on the 25th anniversary of the formation of the Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales (OVSM). The 1985 eruption of Nevado del Ruiz lead to the inception of our program, therefore VDAP also celebrates its 25th anniversary this year. The Manizales observatory served as the initial training ground for INGEOMINAS observatory staff of the Pasto and Popayan observatories. Together, these three volcano observatories have continued to build upon their experiences, beginning with the eruption in 1985 of Nevado del Ruiz and its disastrous lahars, and continuing with great successes during eruptions at Galeras and Nevado del Huila volcanoes. These successses are testimonies to the dedication and expertise of INGEOMINAS observatory staff, and serve as fitting memorials to the lives lost in Armero and Chinchiná. OVSM and the other Colombian observatories’ personnel continue to demonstrate that they are leaders in both volcano monitoring and volcanological sciences. The USGS-USAID Volcano Disaster Assistance Program John Pallister, Andrew Lockhart, Jeffrey Marso, Randall White, Wendy McCausland, Martin LaFevers, Marvin Couchman, Gari Mayberry, Julie Griswold, Angie Diefenbach and John Ewert.
Entrega de equipos En cumplimiento del contrato 332 de 2008, suscrito entre la Federación Nacional de Esmeraldas (Fedesmeraldas) y el Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), este último hizo entrega a Fedesmeraldas de equipos propios de salvamento minero: cinco de circuito cerrado de respiración W70, doce cilindros de oxígeno para equipos W70, ocho cilindros de oxígeno para equipos AU9E y 20 absolvedores. ara equipos AU9E, y 20 absolvedores.
Foto: Representantes de Ingeominas y Fedesmeraldas.
Este contrato de cooperación tiene como objetivo aunar esfuerzos humanos, administrativos, técnicos, logísticos y económicos para garantizar el funcionamiento del Centro de Capacitación, Prevención y Salvamento Minero del occidente del departamento de Boyacá, próximo a inaugurarse en el municipio de Miripí.
El pasado 9 de abril, en el municipio de Amagá (Antioquia), se realizó la primera muestra “Empresarios por la Seguridad”, evento organizado por el Centro Provincial Minero Empresarial para el Suroeste Antioqueño y los socorredores de Salvamento Minero de Ingeominas de Amagá, y apoyado por el Ministerio de Minas y Energía, la Subdirección de Fiscalización y Ordenamiento Minero y el Grupo de Seguridad Minera de Ingeominas, respectivamente. En la muestra participaron compañías proveedoras de equipos de seguridad minera del departamento de Antioquia y empresas administradoras de riesgos y salud, tal como Positiva y Coomeva. Igualmente, asistieron la empresa privada y organismos de apoyo en salvamento minero, y durante ocho horas continuas se presentaron diferentes tecnologías en seguridad minera.
Foto: Stand de Ingeominas en la muestra empresarial.
Los más sinceros agradecimientos a María Inés Restrepo M., coordinadora de nuestra Regional Medellín; al ingeniero Édgar Fabián Morales Casallas, coordinador nacional de Salvamento Minero de Ingeominas, y a Miguel Pineda Martín, del Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones, por el apoyo en la organización de esta primera muestra.
Campaña institucional Usted gana cuando cuida al planeta Los invitamos a seguir participando en la campaña institucional “Usted gana cuando cuida el planeta”, a través del envío de frases, mensajes y reflexiones de su autoría relacionadas con el cuidado y preservación de nuestros recursos naturales, a los siguientes correos electrónicos: jcasas@ingeominas.gov.co comunicaciones@ingeominas.gov.co Ya hemos recibido varios mensajes, entre los cuales, Ingeoflash quiere destacar el siguiente.