Geoflash del 2 de diciembre de 2011

Page 1

Productos geocientíficos 2010-2011

FLASH Boletín institucional ¤ 2 de diciembre de 2011 Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones comunicaciones@ingeominas.gov.co

Solidaridad

O a nombre de Nazario Carrillo En la cuenta de ahorros :

# 075373779 Agradecemos este gesto humanitario de la familia del Servicio Geológico Colombiano. Informamos a todos los funcionarios y contratistas del Servicio Geológico Colombiano, que Asoingeominas hace un llamado a la solidaridad de todos con el compañero Nazario Carrillo, quien atraviesa una difícil situación debido a quebrantos de salud. La junta directiva de esta asociación ha aprobado un aporte de quinientos mil pesos moneda corriente ($500.000) para dar inicio a una colecta entre los funcionarios y contratistas que deseen apoyar esta acción humanitaria. Las donaciones en dinero pueden entregarse a través de:

Navidad

Aprovechando que entramos en el último mes del año y estamos cada vez más cerca de las festividades navideñas, queremos compartir una pequeña reflexión en torno a esta celebración tan especial. • La Navidad es la época más

Secretarias ejecutivas de las dependencias Subdirección Recursos del Subsuelo: Blanca Rubiano Leznes

Subdirección de Geología Básica: Fanny Salazar Subdirección de Amenazas Geológicas: Erlendy Triana

Dirección del Servicio Geológico: Mauren Moreno

A los señores:

Laboratorios de Química: Armando Duarte Sede CAN: Guillermo Parrado

linda y esperada del calendario. Significa reunión de familias, de padres e hijos, de hermanos, de parientes y amigos. Época para reflexionar sobre nuestros aciertos y desaciertos, sueños, esperanzas y logros. Es época de recordar que formamos parte de un conjunto, que todos somos hermanos y estamos unidos por lazos invisibles. No somos seres aislados, lo que hacemos tiene efecto en los demás. Aprovechemos esta Navidad para perdonar a todos aquellos que nos ofendieron de palabra y de obra. Empecemos el nuevo año con el corazón aligerado por el perdón y enriquecido por el amor. Compartamos nuestra alegría y nuestra mesa con alguien que esté solo, que no tenga familia o que se sienta triste. La Navidad hace de diciembre un mes especial, un mes en el que algunos se animan a soñar y a reír.

Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones Coordinadora

Sandra Victoria Ortiz Ángel

Coordinación editorial

Sandra Victoria Ortiz Ángel Luís Eduardo Vásquez Salamanca

Fotografías

Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones

Diseño gráfico

José David Palacio Muñoz

Ayer, 1 de diciembre, se llevó a cabo el Cuarto Foro sobre Experiencias y Retos del Control Fiscal, organizado por la Contraloría General de la República, donde se presentó el informe anual al Congreso sobre el estado de los recursos naturales y del ambiente 2010-2011. Dentro del marco de este certamen denominado “Ambiente: Cuestión de Medio”, el grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones del Servicio Geológico Colombiano (anteriormente Ingeominas) asistió en representación de la entidad para realizar un seguimiento a los temas relacionados con la incidencia de la actividad minera en el desarrollo ambiental y observar cómo se está trabajando en este sentido. Dentro de los expositores estuvieron la Contralora General de la República, Sandra Morelli Rico; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Joseph Pearl González; el exministro Manuel Rodríguez Becerra; el presidente del Congreso de la República, Juan Manuel Corzo Román, y los consultores internacionales en temas minero-ambientales Robert Moran, Ron Smith y Robert Goodland, entre otros. Uno de los planteamientos centrales lo hizo el ministro Frank Pearl, quien manifestó que por instrucciones del señor presidente de la república, doctor Juan Manuel Santos Calderón, debe existir un consenso entre la minería y el medio ambiente, de tal manera que exista una política clara de desarrollo sostenible que logre beneficiar al país. Por su parte, Robert Goodland destacó la importancia de que en Colombia se esté modernizando la institucionalidad minera, en el sentido de crear una Agencia Nacional Minera dedicada exclusivamente a la administración del recurso, así como un Servicio Geológico que profundice en el conocimiento científico de las condiciones y los recursos del subsuelo. El consultor internacional Robert Moran se refirió a la minería a gran escala y su repercusión a nivel mundial, donde analizó la relación costo beneficio que tienen estos proyectos para las comunidades. Así mismo, insistió en la necesidad de conformar grupos especializados que preparen evaluaciones para la medición de riesgos, donde se tengan en cuenta los beneficios de los proyectos y el interés público que esto representa en la sociedad.

Perfiles de los expositores internacionales

Robert Moran: Estados Unidos Hidrogeólogo y geoquímico. Experto al agua en cuanto al tema de minería. Más de treinta y ocho años de experiencia nación al e internacional en la realización y gestión de la calidad del agua, trabajos geoquímicos e hidrogeológicos para los inversores privados, clientes, industriales, grupos de ciudadanos, organizaciones no gubernamentales, firmas de abogados y agencias gubernamentales en todos los niveles.

Durante el 2010 y lo transcurrido del 2011, el Servicio Geológico Colombiano (anteriormente Ingeominas) ha generado y oficializado productos geocientíficos de las áreas, en cumplimiento de su misión institucional. La búsqueda, consulta y acceso a estos productos se puede hacer a través del Sistema de Información para el Inventario, Catalogación, Valoración y Administración de la Información Técnico-Científica (Sicat), mediante el siguiente link. El listado de los productos geocientíficos oficializados se puede consultar en el siguiente link. Un ejemplo de búsqueda, consulta y acceso de información geocientífica institucional, mediante el aplicativo Sicat, se puede encontrar en el siguiente link.

Se está llevando a cabo en la ciudad de Valledupar el IV Encuentro Internacional de Minería del Carbón y Primer Foro Socio Ambiental “Minería sustentable como factor de desarrollo”. En este evento, que empezó el 30 de noviembre y termina hoy, 2 de diciembre, se trataron temas como la política minero ambiental actual, la compatibilidad con el desarrollo sostenible, la minería responsable, la minería sustentable como factor de desarrollo y la minería y el medio ambiente, en conferencias y mesas redondas donde actores importantes del sector minero expusieron sus puntos de vista. En representación del Servicio Geológico Colombiano asistió el ingeniero José Neiza, subdirector de Fiscalización y Ordenamiento Minero.

Laboratorios Nuevas tarifas de servicios

Ron Smith: Sudáfrica Geólogo. MBA de Heriot-Watt University (Edinburgh Business School), Escocia, Reino Unido. M.Sc. en Economía de Minerales de la Universidad de Witwatersrand, Johannesburgo, Sudáfrica. Director de reciclaje de eficiencia energética de la basura electrónica en Ghana, financiado por el Fondo Climático Nórdico. Experto en la industria de la minería con énfasis en gestión internacional, exploración de minerales, evaluación de proyectos y consultoría de desarrollo en el sector minero, así como en el proceso de decommissioning (cierre de una mina).

Robert Goodland Ecólogo, especializado en Ciencias Ambientales, científico que ha trabajado en las áreas de desarrollo sostenible, social y ambiental, con licenciatura en Biología de la Universidad McGill, de Montreal (Canadá). Tiene una maestría y un doctorado en Ecología. Se desempeñó como asesor ambiental del Banco Mundial. Es experto en el tema de commissioning (puesta en marcha de proyectos mineros), medio ambiente y minería. Fue director del departamento ambiental del Banco Mundial.

Se les informa a los funcionarios, contratistas y clientes que ya pueden consultar las tarifas actualizadas para los servicios que prestan los laboratorios de Carbones, Minerales, Geoquímica, Geomecánica, Palinología y Micropaleontología, y de tecnologías nucleares. Para consultar estas tarifas puede dirigirse al siguiente link.

Foto: Celda caliente de los Laboratorios de Tecnologías Nucleares. Archivo: Servicio Geológico Colombiano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.