INGEO
FLASH
Boletín institucional ¤ 26 de agosto de 2011 Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones comunicaciones@ingeominas.gov.co
XIV Congreso Lationoaméricano de Geología y XIII Congreso Colombiano de Geología
Presentación de trabajos Las modalidades de presentación de trabajos serán oral y póster.
Nuevo Centro de Capacitación Prevención y Salvamento Minero Con el propósito de ampliar la cobertura y fortalecer la seguridad minera en el territorio nacional, el pasado 19 de agosto se inauguró el Centro de Capacitación, Prevención y Salvamento Minero del occidente de Boyacá, localizado en la zona esmeraldífera del departamento, gracias al apoyo de la Federación Nacional de Esmeraldas (Fedesmeraldas) e Ingeominas.
Pósters
Tendrán un espacio amplio y exclusivo para la presentación, con mediodía de exposición y dos horas de presentación, de 10:00 a 11:00 a.m. y de 3:00 a 4:00 p.m. Para los ponentes de los pósters es obligatorio que estén presentes durante la jornada. Orales
Salud y bienestar Segunda jornada de citología
Desde Ingeoflash les informamos que se programó una segunda jornada de citología para el viernes 2 de septiembre de 2011, a partir de las 7:30 a.m., en las instalaciones de Salud Ocupacional. Las interesadas pueden inscribirse en las extensiones 2243 y 2269.
Participación Ciudadana
En una jornada que se extendió hasta las 5:00 p.m. se atendió a más de 13.000 personas de Sincelejo y municipios aledaños, interesados en saber más de la función específica de cada entidad y socializar quejas, reclamos y sugerencias.
Taller de entrenamiento Brigada de Emergencia El pasado jueves 25 de agosto, Benjamín Alvarado Biester, el taller de entrenamiento de la brigada de emergencia donde se trataron los temas de obstrucción de vías aéreas (OVAC) y resucitación cardio pulmonar (RCP). El trabajo se dividió en teórico, donde se repasaron los conceptos básicos de estos dos temas, y práctico donde se hicieron ejercicios con maniquíes especiales para este tipo de entrenamiento.
Foto: Asistente al taller, en una de las prácticas. Archivo: Ingeominas.
Foto: Stand del sector Minero Energético.
Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones Coordinadora
Fotografías
Coordinación editorial
Diseño gráfico
Sandra Victoria Ortiz Ángel
Sandra Victoria Ortiz Ángel Luís Eduardo Vásquez Salamanca
Salones
Para las exposiciones se disponen de diez salones de forma simultánea con las siguientes ayudas audiovisuales o informáticas: pantalla, proyector (videobeam), computador con PowerPoint 2007, micrófono inalámbrico, control remoto y señalador láser. Para el requerimiento de otros equipos adicionales se debe hacer la solicitud con antelación.
Foto: Asistentes al evento. Archivo: Ingeominas.
V Feria Nacional del Ciudadano se llevó a cabo, en el auditorio Dentro de las actividades del Programa Nacional del Servicio al Ciudadano, el pasado sábado 20 de agosto se llevó a cabo, en la plaza Majagual de Sincelejo, la V Feria Nacional del Ciudadano con una exitosa participación de Ingeominas. En esta actividad se reunió todo el sector minero energético del país y participaron varios representantes del Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (Ipse) y la Comisión Reguladora de Energía y Gas (Creg).
En el congreso se presentarán 480 trabajos, aproximadamente, cada expositor contará con 15 minutos, diez para exposición y cinco para preguntas.
Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones José David Palacio Muñoz
Imágen: Plano de distribución de los salones dispuestos en el congreso. Archivo: http://www.14clg.com
Foto: Punto de salvamento minero, Mina Cunas. Archivo: Ingeominas.
Este centro, además de ser un punto de apoyo crucial para las labores de seguridad minera realizadas por Ingeominas, tiene por objeto fomentar y generar conciencia sobre la importancia de implementar una cultura de seguridad en las minas de esmeraldas que operan en esta región, así como contribuir al mejoramiento de la profesionalización de la actividad minera a través de programas de capacitación en salud ocupacional, seguridad y salvamento minero. El Centro de Capacitación, Prevención y Salvamento Minero del occidente de Boyacá cuenta con el recurso humano necesario y cumple con los requisitos técnicos exigidos por la autoridad minera, con el fin de generar estrategias integrales para la prevención de accidentes. Igualmente, en el acto inaugural se certificó a doce socorredores mineros y cinco auxiliares de salvamento minero, entrenados y capacitados en la Estación de Salvamento Minero de Ingeominas en Nobsa.
Objetivos
• Proporcionar el escenario adecuado para la presentación y discusión de los últimos resultados, sobre el conocimiento de la geología de Latinoamérica y Colombia. • Organizar foros sobre las temáticas más actuales del ejercicio de las geociencias, al igual que reuniones de trabajo de geocientíficos a nivel latinoamericano y local. • Promover la difusión de los logros más avanzados en la investigación básica y aplicada de las geociencias. • Organizar visitas guiadas a las secciones geológicas más interesantes de la región y del país, al igual que cursos sobre diferentes temáticas de las geociencias, que serán dictados antes del congreso por colegas de importante trayectoria profesional, entre el 29 y 30 de agosto de 2011. • Presentar charlas magistrales de investigadores de trayectoria internacional, que ilustrarán los avances más recientes en las geociencias, a nivel internacional y latinoamericano. • Generar el espacio propicio para que los geocientíficos de Latinoamérica y Colombia, puedan establecer discusiones fructíferas, que lleven a plantear iniciativas de carácter regional. • Organizar una importante muestra empresarial y comercial, que congregue las últimas tecnologías aplicables al ejercicio de la geología y sus disciplinas afines. Idiomas oficiales
Español, portugués e inglés. No se dispone del servicio de traducción simultánea.
Capacitación Mantenimiento y Control de Calidad de Equipos de Rayos X Industriales en LSCD El lunes 22 de agosto se inauguró el curso regional de capacitación sobre Mantenimiento y Control de Calidad de Equipos de Rayos X Industriales en LSCD, con una ceremonia efectuada en el auditorio Benjamín Alvarado Biester de Ingeominas. En la ceremonia estuvieron presentes, en la mesa central, Mary Luz Peña, del Grupo de Tecnologías Nucleares de Ingeominas; Rosa Lucrecia Torres, coordinadora de Asuntos Nucleares del Ministerio de Minas y Energía, y Efraín Rodríguez, experto en instrumentación nuclear de la OIEA. Este curso, que cuenta con participantes de Guatemala, Honduras, México y Costa Rica, se llevó a cabo durante esta semana en la sede del CAN. La generación de rayos X, introducción a equipos de rayos X de uso industrial, familiarización con el equipo Pantak Hf160 y generación de alto voltaje en equipos de rayos X fueron algunos de los temas que los asistentes tuvieron la oportunidad de tratar. La clausura es hoy en las horas de la tarde, donde se hará una discusión final sobre los temas que se estudiaron durante estos cinco días y se sacarán las conclusiones pertinentes para que el aprendizaje sea completo.