qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer TALLER INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty QUOTA EN GNU/LINUX uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop LAURA ANGÉLICA LONDOÑO MARÍN asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas ANDREA VIVEROS QUISOBONI JOHAN FELIPE VALLEJO SALDARRIAGA CÉSAR AUGUSTO TRUJILLO MARÍN dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl GNU/LINUX NIVEL II zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv UNIVERSIDAD DEL QUINDIO bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION ARMENIA , QUINDIO mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm 2012 qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyui
LISTA DE IMÁGENES
Figura 1. Usuarios Figura 2. Instalación de quota Figura 3. Configuración del archivo /etc/fstab Figura 4. Archivos de gestión de quota Figura 5. Remontando el sistema de archivos /home Figura 6. Inicialización de quota Figura 7. Activación de quota Figura 8. Comando para establecer quota a un usuario Figura 9. Estableciendo quota al usuario andrea Figura 10. Asignación de quota utilizando un usuario como modelo Figura 11. Reporte de quota de usuarios Figura 12. Prueba de quota
INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA CONFIGURACIÓN DE QUOTA EN GNU/LINUX Tipos de cuota Por Bloques (blocks): Un bloque corresponde a 1 kb y una cuota por bloques correspondería al total de bloques que un usuario puede utilizar en el sistema. Recuerda que los archivos se guardan en bloques de disco. Asi un archivo de 100 bytes, ocupará un un bloque de 1kb en el disco duro. Por Inodos (inodes): Un inodo o inode en inglés (Index Node) es un número que actua como apuntador para el sistema de archivos de Linux y le indica en que bloques específicos del disco duro se encuentran los datos de un archivo. También el inodo en su referencia guarda información sobre permisos, propietario, atributos, etc. Se podría ver en una analogía simple que un inodo es como un número de serie único para cada archivo del sistema y a través de este número el sistema recupera sus datos (bloques) y sus atributos (permisos, propietario, fechas, etc.). En el caso de las cuotas, una cuota por inodos indicaría el total de inodos a los que el usuario tiene derecho, casi representaría el total de archivos que el usuario puede crear y digo "casi" porque los usuarios podemos crear enlaces simbólicos (ln -s) sobre archivos ya existentes que no aumentan las cantidad de inodos. Pero por simplicidad puedes verlo como un 1 inodo = 1 archivo. Límites Tanto las cuotas por bloques o por inodos, tienen límites de uso y son de dos tipos: HARD (Duro): Cuando se establece (para bloques o inodos), es el límite absoluto. El usuario no podrá exceder este límite. SOFT (Suave): Este límite (para bloques o inodos) que es siempre menor al HARD, puede ser excedido por el usuario, pero será constantemente advertido que el límite de uso para bloques o inodos ya ha sido excedido. Podría verse como un límite de advertencia que le estará indicando al usuario que su límite ya se excedió y tome medidas. Cuando se usa el límite SOFT, dos situaciones pueden ocurrir. La primera es que NO se tenga establecido un tiempo de gracia, y entonces el usuario podrá seguir usando bloques o inodos hasta llegar al límite HARD que será su límite absoluto de uso. La segunda situación es que SI se tenga establecido el tiempo de gracia, que puede ser en días, horas, minutos o segundos. En este caso, el usuario podrá seguir usando bloques o inodos hasta que termine el tiempo de gracía o llegue al límite HARD, cualquiera que ocurra primero. El tiempo de gracias se puede establecer por usuario o globalmente y más adelante veremos como establecerlo.
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO QUOTA 1. El sistema cuenta con 10 usuarios, a cada uno se le permitirá almacenar hasta 1GB de información en Disco, por lo tanto la necesidad de espacio en disco para la totalidad de usuarios es de 10GB. La partición que tendrá quota será la partición /home, debido a que es la partición que contiene los directorios personales de los usuarios. En la figura uno se muestran los 10 usuarios existentes.
Figura 13. Usuarios
2. Ahora se deben instalar las herramientas necesarias para limitar el espacio en disco que pueden usar los usuarios del sistema. Estas herramientas son quota y quotatool. Para instalar dichas herramientas por línea de comandos se usa el siguiente comando: apt-get install quota En la figura 2 se muestra el proceso de instalación de quota
Figura 14. Instalación de quota
3. En la figura 4 se puede observar la modificaciรณn que debe hacerse a la(s) particion(es) que tendrรกn quota; en este caso /home. En la columna de opciones de cada particion a la que se le desee aplicar quota se deben agregar las palabras usrquota(si se desea aplicar la quota por usuario), grpquota(si se desea aplicar la quota por grupos) o ambas.
Figura 15. Configuraciรณn del archivo /etc/fstab
4. Se verifica que se hayan creado los archivos para la gestiรณn de quota en la carpeta /home, como se muestra en la figura 4. Si no se encuentran se deben crear, para ello se puede utilizar el comando touch.
Figura 16. Archivos de gestiรณn de quota
5. Posteriormente es necesario remontar la(s) partición(es) que tendrán quota, en este caso /home únicamente. Para remontar las particiones se usa el comando mount –o remount [partición]
Figura 17. Remontando el sistema de archivos /home
6. Ahora se bebe inicializar el servicio de quota, para lo cual se usa el comando: quotacheck –avugm Tal como se muestra en la figura 6.
Figura 18. Inicialización de quota
7. Luego, hay que activar el servicio quota utilizando el comando: quotaon [partición] En la figura 7 se muestra dicho comando utilizado para activar quota en la partición /home.
Figura 19. Activación de quota
8. En seguida, se pueden establecer los límites de las cuentas de usuario. Para ello se usa el comando edquota seguido del parámetro –u si se va a configurar la quota a un usuario o – g si se va a configurar la quota de un grupo. En la figura 8 se muestra el comando para establecer el límite al usuario andrea.
Figura 20. Comando para establecer quota a un usuario
9. Al ejecutar el comando mencionado en el punto 8, se abrirรก el editor de texto nano para poder configurar la quota al usuario (en este caso andrea) y 7 columnas, que correspoden a: Filesystem: Sistema de ficheros en el que se implementa la cuota blocks: La actual cantidad de espacio en disco utilizado por el usuario o grupo en ese sistema de ficheros. Este dato no se podrรก modificar manualmente, aun cuando lo intentemos los cambios no se guardarรกn soft: La cuota suave para la cantidad de espacio en disco utilizado. Se utiliza 0 para desactivar esta cuota hard: La cuota dura para la cantidad de espacio en disco a utilizar. El valor 0 desactiva esta cuota inodes: La actual cantidad de ficheros y carpetas utilizados por el usuario. Este dato no se podrรก modificar manualmente, aun cuando lo intentemos los cambios no se guardarรกn soft: La cuota suave para la cantidad de ficheros y carpetas utilizados. Se utiliza 0 para desactivar esta cuota hard: La cuota dura para la cantidad de ficheros y carpetas utilizados. El valor 0 desactiva esta cuota
Figura 21. Estableciendo quota al usuario andrea
10. Si la configuración de quota que se ha realizado para un usuario es la misma que se va a realizar para mas usuarios se puede utilizar el comando: edquota –p [usuario modelo] [usuario al que se va aplicar quota] para agilizar el proceso. En la figura 10 se muestra como utilizar dicho comando
Figura 22. Asignación de quota utilizando un usuario como modelo
11. En la figura 11 se muestra el reporte de quota de todos los usuarios del sistema, para ver el reporte de quota por grupos se utiliza el modificador –g en el comando repquota.
Figura 23. Reporte de quota de usuarios
12. La figura 12 muestra que al intentar copiar un archivo de mayor tama単o al tama単o disponible, el sistema muestra un mensaje de error (en este caso se intent坦 guardar la carpeta Ubuntu(4) con un tama単o de 3.5 GB en el escritorio del usuario andrea, cuya quota es de 1 GB)
Figura 24. Prueba de quota