Por: Ingrid Quill
Bases y directrices que deben regir un proyecto de producciĂłn de recursos digitales educativos
ď‚–
1. Contexto de uso
ď‚– ď‚™ Es importante indicar que en todo momento nos referimos al uso de estos recursos digitales en el contexto educativo.
2. Concreción curricular
Una delas primeras tareas consiste en concretar los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación que se pretenden trabajar. a. Adecuación: determinar el tramo educativo y el área donde se utilizara el recurso. b. Idoneidad: se debe de elegir elementos que trabajen mejor con las tecnologías multimedia. c. Prioridad: se debe establecer la relevancia del proyecto. d. Necesidad: un recurso puede surgir de una necesidad vivenciada. e. Interactividad: el contenido debe permitir al alumno tomar decisiones y apreciar las consecuencias de las mismas. f. Transferencia: los contenidos deben de tener múltiples referencias a actividades de la vida cotidiana.
3. Características de los RDE
Multimedia Interactividad Accesibilidad Flexibilidad
Texto, imágenes, audio, video y animación. Posibilidad de tomar decisiones y recibir feedback
En 3 niveles: Genérico, Funcional y Tecnológico Posibilidad de utilizarlo en múltiples situaciones
Modularidad
Reutilización en distintos itinerarios de aprendizaje
Adaptabilidad
Moldeable a distintas situaciones.
Interoperabilidad Acompañados de una ficha con detalles de su uso. Portabilidad
Elaborados con estándares de desarrollo y empaquetado
4. El modelo de Objeto Digital Educativo
¿Qué es un DLO? Es un contenido sobre soporte digital que tiene 3 características: Facilitar el aprendizaje del usuario Significado propio Se puede integrar con otros objetos para dar lugar a otro mas completo
Tipos de DLO 1. 2.
3. 4. 5. 6.
DLO Media (M): es el átomo digital, es mas pequeño e indivisible. DLO Media Integrado (MI): combinación de varios medias de diferente categoría, imagen, audio, texto. DLO objeto de Aprendizaje (OA): integración de uno o varios medias que tiene una función didáctica explicita. DLO Secuencia Didáctica (SD): resultado de aplicar un diseño de instrucción completo a la combinación de varios OA creados previamente. DLO Programa de Formación (PF): combina varias secuencias de aprendizaje (SD). DLO Recurso Educativo (RE): agrupa varios programas de formación relacionados con un área curricular.
Objeto de Aprendizaje
¿Qué es un Objeto de aprendizaje (OA)? Es un objeto digital educativo que resulta de la integración de varios elementos multimedia y que tiene una función didáctica explicita, puede incluir una o varias actividades de aprendizaje y su evaluación.
5. Principios de diseño estructural de OA
Objetos y secuencias
Información e interacción
Independencia
Variedad de actividades
Simplicidad
Esfuerzo Cognitivo
Feedback inmediato
Contador de aciertos/fallos
Refuerzo significativo
Análisis de respuestas
Tratamiento del error
Uso individual/ colectivo
Tiempo de uso
Predominio de la interacción
Aleatoriedad
Propuestas complementarias
6. Principios del diseño del entorno audiovisual
Navegabilidad
Ventanas emergentes
Instrucciones
Carga de contenidos
Tipografía
Resolución de pantalla
Simbología
Iconografía