EDICIÓN 943 "APROVECHAMIENTO RECURSOS NO RENOVABLES"

Page 44

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NO RENOVABLES

44 SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS

EXPLOTACIÓN ILÍCITA DE YACIMIENTOS MINEROS Principal amenaza de los recursos naturales renovables estratégicos de Colombia Teniente Coronel RAFAEL AUGUSTO HERNÁNDEZ OYOLA

Ingeniero Ambiental y Sanitario MSc Gestión de Recursos Naturales y medio Ambiente Oficial asesor de Gestión Ambiental – Brigada Contra la Minería Ilegal Ejército Nacional de Colombia

L

a explotación de los recursos mineros ha sido la base del desarrollo del hombre, y bajo su soporte han prosperado los pueblos. Las comunidades precolombinas pobladoras de estas tierras anteriores a la ocupación hispánica, dieron forma a su organización y economía basados en la explotación de los recursos minerales, en especial la sal, el oro y las piedras preciosas, adquiriendo poder y prestigio, y alcanzaron gran auge y progreso.

Pasaron cuatro siglos de informalidad, prácticas tradicionales deficientes e incontroladas que mantuvieron la minería en la marginalidad y solo hasta finales del siglo XX,

se inicia la industrialización y formalización de la minería en el País. Sin embargo, políticas erradas, no han permitido que la minería llegue con sus beneficios a todos los colombianos y por el contrario siguen las áreas mineras tradicionales del Chocó, Cauca, Nariño, Sur de Bolívar y Antioquia sumidas en un desarrollo precario, ligadas a economías ilegales y agobiadas por grupos armados de todas las calañas, financiándose de rentas criminalmente obtenidas. Nuestro territorio está localizado entre la gran selva amazónica y los océanos Pacífico y Atlántico; el 33 % del territorio colombiano comprende el sistema montañoso andino, conformado por las cordilleras Occidental, Central y Oriental, y el otro 67 % lo conforman extensas llanuras bajas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICIÓN 943 "APROVECHAMIENTO RECURSOS NO RENOVABLES" by SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS - Issuu