EDICIÓN 944 "TECNOLOGÍAS PARA INNOVAR"

Page 14

TECNOLOGÍAS PARA INNOVAR

14 SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS

METODOLOGÍA BIM: LA REVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA Vivimos en una época en la que los avances tecnológicos no paran de crecer, afectando todos los aspectos de nuestra vida. El campo de la construcción no es ajeno a ello, y se está viviendo una revolución que se espera sirva para una mayor “industrialización” del sector que ayude a mejorar la productividad.

E

n este contexto, en los últimos años no paran de escucharse conceptos como Smart Cities, industria 4.0, materiales inteligentes o la realidad virtual. Todos ellos están suponiendo un gran cambio a la hora de desarrollar proyectos.

Sin embargo, lo que realmente ha cambiado las “reglas del juego” ha sido la entrada de la metodología BIM. Parecido a lo que pasó con el uso de los programas de diseño asistido por ordenador (CAD), la implantación de este nuevo método ha cambiado completamente la forma en la que se opera en los proyectos de ingeniería civil. Este nuevo procedimiento tiene por objetivo resolver algunos problemas que surgían de manera recurrente en el desarrollo de un proyecto de edificación o construcción civil. Como explicaremos más adelante en profundidad, BIM nos ofrece un método de trabajo colaborativo en el que todos los agentes implicados trabajan sobre el mismo modelo, con una comunicación más fluida, lo que optimiza el proceso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.