2006ko APIRILA – IRAILA / ABRIL - SEPTIEMBRE de 2006
PEÑAS NEGRAS 15 o
a k o
a
a l e
e
je
at
uito
d
Revista del Centro de Interpretación Ambiental
mplar gr
Ingurumen Interpretazioko Zentroaren Aldizkaria Lege Gordailua/Depósito Legal: BI-912-99
Ale kopurua/N.o ejemplares: 5.000
e-mail: p-negras@ej-gv.es
PEÑAS NEGRAS Ingurumen Interpretazioko Zentroak antolatutako jarduerak “Peñas Negras VI. argazki rallyaren” irabazleak Los hospitales mineros Galdames Mendietako lurpeko mundua
INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA
DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
AGENDA
¿Sabías qué? • Las muestras de anticlericalismo eran frecuentes en la zona minera. En 1931 el párroco de La Arboleda, Francisco Inchaurraga, fue asesinado y su coadjutor, Félix Zamalloa, herido. • 1903. urtean hasi ziren lurrunezko mailu zulatzaileak erabiltzen; 1920. urtetik aurrera berriz, elektrikoak hedatu ziren. • El pez espinoso, que habita en el arroyo Castaños (Barakaldo), construye un nido con palitos y una secreción especial. • Duela 10 urte (1996ko uztailaren 2an) itxi zen Bizkaiko Labe Garaiak enpresa. • La hormiga roja construye hormigueros que pueden llegar a medir varios metros de diámetro y unos 50 cm de alto. • Eukaliptoa Ozeaniako zuhaitz-mota bat da. • En los años 20 del siglo XX comenzó a utilizarse la sabulita en lugar de la dinamita 3, ya que era un explosivo más barato y evitaba un excesivo desmenuzamiento. • Azkonarraren ilea pintzelak eta brotxak egiteko erabiltzen zen. • El edificio de tres pisos que está en ruinas en el barrio de El Saúco (Galdames) fue vivienda para empleados de la compañía minera Urallaga y La Magdalena. También hubo cantina, barbería y tienda. • Kuku emeak beste txori batzuen habietan jartzen ditu arrautzak, kuku-kumeak haiek haz ditzaten. • El mineral hematites (óxido de hierro) recibe su nombre de la palabra griega haima, que significa sangre. • Larreinetako funikularra Estatuko bigarren luzeena da (1.180 m), Bulneskoaren ondoren (Asturias).
Dokumentazioa “Anfibios de Bizkaia”. Bizkaiko Foru Aldundia. Nekazaritza Saila / Diputación Foral de Bizkaia. Departamento de Agricultura. 2002 urtea. Liburu hau argitaratuz, inguru naturalarekiko harremanari eutsi nahi zaio, eta horrez gain, Bizkaian bizi diren hamaika anfibio-espezieen ezaugarriak, ohiturak, habitata, biologia eta egungo kontserbazio-egoera zein diren jakinarazi nahi da. Anfibio horien berri izateak haiek zaintzen eta errespetatzen ikasten lagunduko digu, zalantzarik gabe. Liburu denda espezializatuetan salgai.
“Mineros, banqueros y navieros”. Manuel Montero. Museo de la Minería del País Vasco, 2005.
Datorren seihilekorako jarduerak Actividades para el próximo semestre
PEÑAS NEGRAS Zentroak antolatuak Organizadas por el Centro PEÑAS NEGRAS
Mayo 2006 • Ingurumen eguna/Día del Medio Ambiente. Domingo, 7 • PEÑAS NEGRAS-EKO LAGUNEKIN leku interesgarri batera bisitaldia / Visita a un lugar de interés con los AMIGOS Y AMIGAS DE PEÑAS NEGRAS. Domingo, 14 • La Arboledan zehar ibilbide gidatua / Itinerario guiado por La Arboleda. Domingo, 21 Junio 2006 • Dolores meategira bisita / Visita a la Mina Dolores. Domingo, 4 • El Saúco-ko aintziraren hobekuntza lanak / Labores de mejora de la charca de El Saúco. Domingo, 18. Colabora Asociación Medioambiental IZATE. • Ibilibide seinaledunen egoeraren kontrola / Control del estado de los itinerarios señalizados. Durante todo el mes. Verano 2006 • Auzolandegia / Campo de Trabajo Septiembre 2006 • La Arboledan zehar ibilbide gidatua / Itinerario guiado por La Arboleda. Domingo, 17 • Meategi barruko aldera bisita / Visita al interior de una mina. Domingo, 24. Colabora Sociedad Espeleológica BURNIA.
Organizadas por la Asociación Medioambiental IZATE • Itinerario ambiental por Triano-La Barga- Las Calizas. Domingo, 24 de abril. Inicio a las 9:00 en la plaza del barrio de Triano (AbantoZierbena). Recomendable llevar prismáticos. Duración: 4 horas. Para más información podéis contactar con Sergio (IZATE): Tfno: 944851545 • e-mail: izate@hotmail.com
2
Azaleko argazkia / Foto de portada: Pico de La Cruz Egilea / Autor: José Antonio Martín (Santurtzi)
En 2005 el Museo de la Minería del País Vasco (Gallarta) reeditó esta obra, básica para entender el despegue industrial del País Vasco en las postrimerías del siglo XIX. El libro estudia la explotación del hierro en Bizkaia, los factores que permitieron la aparición de una burguesía minera y los mecanismos por los que se produjo una extraordinaria acumulación de capitales como consecuencia de la Revolución Industrial. A la venta en Peñas Negras, Museo Minero y librerías especializadas. Salneurria / Precio: 25 €
Telefono interesgarriak • PEÑAS NEGRAS INGURUMEN INTERPRETAZIOKO ZENTROA CENTRO DE INTERPRETACIÓN AMBIENTAL
Tel. 946 338 097 E-mail: p-negras@ej-gv.es
• PEÑAS NEGRAS ZENTROKO KAFETEGIA Tel. 946 338 166
• LARREINETAKO FUNIKULARRA
FUNICULAR DE LARREINETA Tel. 946 604 008 • EUSKAL HERRIKO MEATZARITZAREN MUSEOA (GALLARTA) MUSEO DE LA MINERÍA DEL PAÍS VASCO Tel. 946 363 682 www.museominero.net E-mail: informacion@museominero.net
• HISTORIA ETA INGURUGIRO INTERPRETAZIORAKO ZENTROA
CENTRO DE INTERPRETACIÓN HISTÓRICA Y MEDIOAMBIENTAL (EL REGATO-BARAKALDO) Tel. 944 789 484 • EL POBALEKO BURDINOLA (MUSKIZ) FERRERÍA DE EL POBAL Tel. 629 271 516
ALBISTEAK
|
NOTICIAS
PEÑAS NEGRAS Zentroak antolatutako jarduerak jarduerak PEÑAS NEGRAS Zentroa ireki zenetik, gure asmo nagusietako bat herritarrak ingurumena, eta bereziki gure gertuko ingurumena, errespetatu eta zaintzeko beharraz kontzientziatzea izan da. Ildo horretatik, jarraian 2005. urtean antolatu diren jarduera batzuk agertzen dira. Urte honetarako berriro hainbat ekintza ezberdinak antolatuko ditugu.
Zuhaitz Eguna / Día del Árbol
ANIMA ZAITEZ PARTE HARTZERA! Ingurumen tailerrak / Talleres ambientales
Dolores meategira bisita / Visita a la mina Dolores
Ingurumenaren Eguna / Día del Medio Ambiente
“El Laberinto”n eskaileren konponketa / Arreglo de escaleras en “El Laberinto”
3
PEÑAS NEGRAS ZENTROAREN JARDUERAK
Peñas Negras VI. Argazki Rallya 2005eko urriaren 26an, igandean, PEÑAS NEGRAS VI. ARGAZKI RALLYA antolatu zen. 50 lagunek parte hartu zuten (30 Modalitate analogikoan eta 20 Modalitate digitalean). Gaia librea izan zen, eta bai antolamendurako, bai irabazleen epaia ezagutarazteko, Barakaldoko IZATE Ingurumen Taldearen laguntza izan genuen. Orri hauetatik eskerrak eman nahi dizkiegu jardueran parte hartu zuten guzti-guztiei, eta bide batez, animatu nahi zaituztegu 2006ko urrian izango den hurrengo edizioan parte hartzeko.
MODALITATE ANALOGIKOA / MODALIDAD ANALÓGICA Haur eta gazteen maila/Categoría infantil-juvenil
Helduen maila / Categoría adultos
16 urte arte / hasta 16 años
17 urtetik aurrera / a partir de 17 años
1. SARIA / 1. PREMIO: Leire Fernández
1. SARIA / 1. PREMIO: Humberto Ariz
AKZESITA / ACCÉSIT: Asier Maestre
AKZESITA / ACCÉSIT: José Ramón Freire
er
er
1. Saria / 1.er Premio: Humberto Ariz. 41 urte / años. (Valle de TrápagaTrapagaran)
1. Saria / 1.er Premio: Leire Fernández. 12 urte / años (Valle de Trápaga-Trapagaran)
Akzesita/Accésit: José Ramón Freire. 40 urte / años (Valle de Trápaga-Trapagaran) Akzesita/Accésit: Asier Maestre. 12 urte / años. (Valle de TrápagaTrapagaran)
4
ACTIVIDADES DEL CENTRO PEÑAS NEGRAS
VI Rally Fotográfico Peñas Negras El domingo 16 de octubre de 2005 tuvo lugar el VI RALLY FOTOGRÁFICO PEÑAS NEGRAS. El número de participantes fue de 50 (30 en la Modalidad analógica y 20 en la Modalidad digital). El tema elegido fue libre y tanto para la organización como para dar el fallo de las personas ganadoras se contó con la colaboración de la Asociación Medioambiental IZATE de Barakaldo. Desde estas páginas queremos dar nuestro agradecimiento a todas las personas que participaron en esta actividad, así como aprovechar la oportunidad para animaros a que participéis en la próxima edición, que se celebrará en octubre de 2006.
MODALITATE DIGITALA / MODALIDAD DIGITAL Haur eta gazteen maila/Categoría infantil-juvenil
Helduen maila / Categoría adultos
16 urte arte / hasta 16 años
17 urtetik aurrera / a partir de 17 años
1. SARIA / 1. PREMIO: Iñaki Delgado
1. SARIA / 1. PREMIO: Ana Vaquero
AKZESITA / ACCÉSIT: Edurne Labanda
AKZESITA / ACCÉSIT: Jorge López
er
1. Saria / 1.er Premio: Iñaki Delgado. 11 urte / años (Ortuella)
Akzesita/Accésit: Edurne Labanda. 13 urte / años (Ortuella)
er
1. Saria / 1.er Premio: Ana Vaquero. 35 urte / años (Larreineta)
Akzesita/Accésit: Jorge López. 32 urte / años (Sestao)
5
PEÑAS NEGRAS INGURUNEA
|
ENTORNO PEÑAS NEGRAS
Los Hospitales Mineros
Matamoros-ko ospitalea Hospital de Matamoros (La Arboleda)
A finales del siglo XIX las duras condiciones laborales y sociales ocasionaban muchos accidentes y enfermedades. A pesar de que en las minas se instalaron algunos cuartos de socorro, la gravedad de la situación llevó a los propietarios a formar en 1880 la Asociación para los Hospitales Mineros, con el fin de construir varios centros hospitalarios. Para costear su construcción y mantenimiento se exigió a los mineros un 2 % de su jornal, de tal forma que los trabajadores aportaron más dinero que los patronos. En 1882 se construyó en Gallarta el llamado Hospital de Triano. Posteriormente, y como auxiliares del primero, se instalaron dos casas de socorro en Matamoros (La Arboleda) y Galdames (El Cerco). Estas dos últimas se transformaron en hospitales y se dedicaron al trata-
XIX. mendearen amaieran Bizkaiko Meatzaldean sarritan gertatutako istripu eta gaixotasunei aurre egiteko hiru meatze-ospitale eraiki ziren: Triano-ko Ospitalea (Gallarta), Galdames-ko Ospitalea (El Cerco) eta Matamoros-ko Ospitalea (La Arboleda). Ospitale hauen zuzendaria Enrique Areilza doktorea izan zen eta gutxi gorabehera 1930. urterako beraien ateak itxi zituzten. Gaur egunean Gallarta-ko eraikuntza mantentzen da soilik; Galdames-koa duela urte batzuk desagertu zen eta La Arboleda-koa 2003. urtean eraitsi zuten, baina Bizkaiko Aldundiaren eskutik berreraikitzeko konpromisoarekin. miento de los casos más urgentes, ya que los enfermos se trasladaban lo antes posible a Gallarta. Estos hospitales fueron dirigidos por el doctor Enrique Areilza y fueron de los más avanzados de su época. Sin embargo, el funcionamiento de estos centros sanitarios fue problemático. Ante las quejas de los mineros se eliminó el descuento de sus jornales, pero a cambio los patronos sólo pagarían los gastos médicos en caso de accidente o epidemia. Finalmente estos hospitales dejaron de funcionar hacia 1930, debido al agotamiento del mineral, a la mejora de las comunicaciones y a la apertura del Hospital de Basurto (Bilbao) en 1908.
De los tres edificios solamente permanece en pie el de Gallarta, que fue Preventorio para la educación de jóvenes durante la Dictadura y que en la actualidad es utilizado por asociaciones locales. El de Galdames después sirvió de escuela, ermita y vivienda. El de La Arboleda dejó sus funciones sanitarias hacia 1918 y se convirtió en viviendas para empleados de la compañía minera Orconera; después de estar abandonado, se derribó en marzo de 2003. Esperamos, tal y como se comprometió la Diputación Foral de Bizkaia, que este hospital sea reedificado, como símbolo del desarrollo que alcanzó La Arboleda en la época de mayor expansión minera.
Triano-ko ospitalea Hospital de Triano (Gallarta)
Galdames-ko ospitalea Hospital de Galdames
•Bibliografía: Vitoria Ortiz, M: Los hospitales mineros de Triano, Bilbao, 1978. Vitoria Ortiz, M: Vida y obra del doctor Areilza, Bilbao, 1975. Vergara García, E: Datos para la topografía médica de San Salvador del Valle, año 1904, Bilbao, 2000. 6
LEKU INTERESGARRIAK
|
LUGARES DE INTERÉS
Galdames mendietako lurpeko mundua Aunque hubo algunos estudios previos, fue en 1994 cuando la Sociedad Espeleológica BURNIA comenzó la exploración sistemática del karst de los Montes de Galdames. En él destaca el llamado Complejo Atxuriaga, que es la cueva más larga de Euskadi y la decimocuarta del Estado (unos 30 km) y la más profunda de Bizkaia (527 m). También la minería ha dejado su influencia (galerías, infraestructuras, etc.). Así, debido a sus valores paisajísticos, espeleológicos, históricos y culturales se pretende que sea declarada Biotopo Protegido, para evitar que sufra agresiones medioambientales. Hirurogeiko hamarkadaren hasieran aztertu zen, lehen aldiz, Galdamesko Mendien lurpeko sistema. Nolanahi ere, 1994. urtean hasi ziren haitzulo-labirinto hori modu sistematikoan esploratzen. Urte hartan, BURNIA Espeleologi Elkartea eratu zen; elkarte hori Galdamesko karsta ikertzen aritu da, batez ere. Orratz-lapiazek (nahiko ezohikoak gure mendietan), arroilek, haitzarteek eta abarrek osatzen dute karst horren kanpoko morfologia (exokarsta). Naturako egitura horiek, meatze-erauzketaren eraginek eta azpiegitura-hondarrek oso paisaia berezia eratu dute. Lurpeko morfologia (endokarsta) ere EAEko aipagarrienetako bat da, eta garrantzi handia du Estatuan. Tamainak eta barrunbe-dentsitateak bereizten dute; 50 km galeria baino gehiago daude 5 km2-tan. Aipatzekoa da, halaber, lurpeko gela eta elementu batzuen altuera; estalaktita eszentrikoena, esate baterako (bitxikeria dira, haitzulo gutxitan baitaude; Karrantzako Pozalaguan, adibidez). Areatzako haitzuloa ere aipatu behar da; Galdamesko San Pedrotik gertu dago, eta Historiaurreko pinturak eta grabatuak daude bertan. Bestalde, EAEko saguzar-kolonia handienetako bat bizi da barrunbe horietan. BURNIA Espeleologi Elkarteak Atxuriaga gunea izenekoa ikertu du, batez ere. Gune hori azken hamarkadako aurkikuntzarik handie-
netakoa izan da espeleologiaren alorrean: Euskadiko garapen osoko barrunberik luzeena da (30 km inguru); Estatuko 11.a eta munduko 113.a dugu. Uraiaga-La Magdalena haitzuloa (6.792 m) ere aipatu behar dugu. Oso gune sakona da (527 m); Bizkaiko osinik sakonena eta EAEko laugarren sakonena, hain zuzen. Inguru aberatsa da, baina zenbait mehatxu ere baditu Galdamesko karstak: adibidez, Galdamesen ustiatzen ari diren kareharri-harrobia, gero eta handiagoa dena. Beste proiektu batzuk ere badaude: esaterako, San Joaneko Gainean makroharrobi bat egitea eta Penagostik (Kantabria) Gueñeseraino goi-tentsioko linea jartzea. Eremu garrantzitsu hori desager ez dadin, Biotopo Babestu izendatzeko izapideak egiten ari dira. Izan ere, paisaia-, natura-, espeleologia- eta kultura-balio handia du.
Argazkien egilea /Autor de las fotos: BURNIA
7
ORRIALDE IREKIA
|
PÁGINA ABIERTA
Los Montes de Triano y Galdames encierran un valioso patrimonio natural y cultural, que tenemos la responsabilidad de mantener y mejorar, con el fin de hacer llegar este legado a las generaciones futuras. Para lograr estos objetivos y disfrutar plenamente de la naturaleza incluimos una serie de recomendaciones, que requieren de vuestra colaboración:
• • • •
• Disfruta del entorno sin dejar huella. Llévate la basura a casa o deposítala en contenedores cerrados, a los que no pueda acceder el ganado. Utiliza los garbigunes (puntos limpios) para depositar escombros, muebles y otros residuos urbanos. Disfruta de los animales, plantas, minerales y fósiles sin llevártelos a casa. Una foto es el mejor recuerdo. El ruido es una fuente importante de contaminación ambiental. Respeta la tranquilidad de estos montes. Procura no molestar a los animales. No es conveniente acercarse a las crías del ganado; aunque las veas solas, no están abandonadas, sus madres están pastando por las cercanías.
quiero ser amigo/amiga de
• Lleva los perros con correa, así evitarás que molesten a los animales y a las personas. • Utiliza los senderos marcados. La proliferación de atajos y sendas destruye la cubierta vegetal. • Sólo está permitido acampar para pasar una noche. Si lo haces respeta el medio ambiente. • En caso de hacer fuego, utiliza los lugares habilitados para ello y asegúrate de que queda bien apagado. • Los vehículos deben ir siempre por carreteras o pistas y a una velocidad moderada (respeta a las personas que van a pie). Utilízalos lo menos posible y aparca en las zonas destinadas para ello, así se evitarán ruidos, humos y el deterioro del suelo. • Conserva las fuentes y arroyos limpios, no los utilices para lavar utensilios ni vehículos.
PEÑAS NEGRAS
Zure datu pertsonalak emanez Peñas Negras-ko Lagunak izeneko taldean parte hartuko duzu. Horrela, inguruneari eta PEÑAS NEGRAS Ingurumen Interpretazioko Zentroa-n gertatutako berrikuntzei buruzko informazioa jasoko duzu. Ekimen honen bitartez, ingurune hau atsegin duen eta interesatzen zaien pertsonen talde bat sortu nahi dugu. Halaber, gura baduzu, inguru hau kontserbatzeko eta hobetzeko, Zentroak antolatutako jardueretan parte hartzeko aukera izango duzu.
-ko laguna izan nahi dut
Al cumplimentar tus datos personales pasarás a formar parte del grupo Amigos y Amigas de Peñas Negras. Así, recibirás información sobre este entorno y las novedades producidas en el Centro de Interpretación Ambiental PEÑAS NEGRAS. Con dicha iniciativa, se pretende formar un equipo de personas a las que les guste e interese esta zona. De esta forma, si lo deseas, podrás colaborar en su conservación y mejora mediante tu participación en las actividades organizadas por el Centro.
DATU PERTSONALAK / DATOS PERSONALES Izena/Nombre
Abizenak/Apellidos
Jaiotze data/Fecha de nacimiento
Helbidea/Dirección PK./C.P.
Posta elektronikoa /Correo electrónico
Herria/Población Telefonoa/Teléfono
Herrialdea/Provincia Lanbidea/Profesión
OHAR GARRANTZITSUA: Zuen artikuluak eta/edo “Lagun” fitxa guri helarazteko hainbat aukera dituzue: PEÑAS NEGRAS Zentroko bulegoan entregatzea, helbide honetara bidaltzea: 58 Posta Kutxa. 48530-Ortuella (BIZKAIA) edo posta elektroniko honetara bidaltzea: p-negras@ej-gv.es. NOTA IMPORTANTE: Para hacernos llegar vuestros artículos y/o ficha de “Amigos/Amigas” podéis entregarlos en la oficina del Centro PEÑAS NEGRAS, remitirlos al Apartado de Correos 58. 48530-Ortuella (BIZKAIA) o mandarlos al correo: p-negras@ej-gv.es. LEGE INFORMAZIOA: Indarrean dagoen xedapenak kontuan izanik, jakinarazten zaizu, jasotako datuak automatizatua dagoen fitxategi batean gehituko direla, beti ere kontrakorik adierazten ez baduzu. PEÑAS NEGRAS Ingurumen Interpretazio Zentroan sortutako berriak eta inguruko informazioa hel arazteko erabiliko dira datu hauek. Zure eskubideez baliatu nahi baduzu –dagozkizun datuak ikusi, aldatu, ezeztatu edo kontrako agertu - jo ezazu Lurralde Antolamendu eta Ingurumen sailera, Donostia-San Sebastián, 1 – 01010 Vitoria-Gasteizen (Araba), Tfnoa.: 945019552.
AVISO LEGAL: De conformidad con la legislación vigente, se le informa que los datos recogidos se incorporarán en un fichero automatizado, siempre que usted no manifieste lo contrario. Los mismos servirán para el envío de información sobre el entorno y las novedades producidas en el Centro de Interpretación Ambiental PEÑAS NEGRAS. Si lo desea puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose al Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, con domicilio en la calle Donostia-San Sebastián, 1 - 01010 de Vitoria-Gasteiz (Araba), Tfno.: 945019552.